El Diario NTR 1198

Page 1

Viernes 10 de agosto de 2018

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Año IV

Número 1198

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

TELEFUNKA

ALINEA SU SEÑAL AL ‘SATÉLITE CERATI’ ESPECTÁCULO

CELEBRAN A LA MEXICANIDAD CON EL ‘SON DE LA NEGRA’

NFL

INICIO EXPLOSIVO l PRETEMPORADA. Como cada año, las expectativas por ver el futbol americano profesional son altas. Los equipos ya arrancaron su preparación y ayer las emociones no pararon en los distintos estadios. El campeón Filadelfia, así como Nueva Inglaterra, Dallas y Pittsburgh, tuvieron actividad. PASIÓN 1C

vs. vs.

VERACRUZ

ESTADIO CUAUHTÉMOC – 19 HORAS MORELIA

NECAXA

ESTADIO MORELOS – 21 HORAS

BEISBOL

DOPING ‘PONCHA’ A JAPHET AMADOR PASIÓN 1C

KARATECAS

ENFRENTAN SU COMBATE MÁS DIFÍCIL POR RECURSOS PASIÓN 5C

INVESTIGAN

Exigen cesar a director por acoso sexual JESSICA PILAR PÉREZ

M

ientras termina la investigación por las denuncias por acoso sexual y despido injustificado que interpuso Bárbara Baeza Gutiérrez en contra del director del Instituto de Justicia Administrativa (IJA), Pedro Carvajal Maldonado, la diputada independiente Claudia Delgadillo González pidió el cese temporal del funcionario. La legisladora aliada de Mor e na in sisti ó q ue, mient r as tanto, pedirá en la sesión de la siguiente semana su comparecencia al Congreso, para que diga quién lo nombró, para que se explique y sean escuchadas sus razones. Insistió que los atropellos son verificables y no se entiende por qué sigue en el cargo o quién es su padrino, y adelantó que también pedirán un juicio político.

ZMG 2A

ITESO

DESARROLLAN BACTERIAS CONTRA LA OBESIDAD

Casas abandonadas, a manos del crimen PREOCUPAN FOSAS CLANDESTINAS EN TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA

De acuerdo con el gobierno municipal, al inicio de la gestión de Alberto Uribe Camacho se identificaron 17 mil viviendas sin habitar ADRIÁN MONTIEL GRETTEL ROSALES

L

a Fiscalía General de Jalisco afirmó que el crimen organizado invade casas abandonadas de Tlajomulco de Zúñiga para sus operaciones delictivas. El titular de la dependencia, Raúl Sánchez Jiménez, explicó que estas viviendas se caracterizan por estar “semidestruidas; con cobijas y periódicos tapan ventanas”. Esta declaración ocurre tras el hallazgo de una fosa clandestina con siete cuerpos –seis de hombre y uno de mujer– en una casa de la colonia Villa Fontana Aqua, de Tlajomulco.

doval Díaz, gobernador de Jalisco, aclaró que el término “guerra de baja intensidad” que utilizó al hablar de los recientes hallazgos de fosas clandestinas no fue por minimizar lo que pasa en el estado. Reiteró que se debe discutir la legalización de las drogas como una medida para acabar con este problema. El secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, afirmó que en el tema de Tlajomulco todavía están las diligencias. “En este momento están trabajando la fiscalía y Ciencias Forenses”.

El funcionario explicó que el martes recibieron un reporte anónimo que refirió la presencia de tres cuerpos en la casa número 201-A de Villa Las Palmas. La escena que encontró la Policía Municipal fue de tres hombres tirados en el piso, bocabajo y con heridas de arma de fuego. Horas más tarde encontraron cuatro cadáveres más. De acuerdo con el gobierno municipal de Tlajomulco, al inicio de la gestión de Alberto Uribe Camacho se identificaron 17 mil viviendas, número que disminuyó a 15 mil casas de interés social abandonadas. Asimismo, Aristóteles San-

ZMG 7A

JORGE ALBERTO MENDOZA

PUEBLA

SHOW 5B

CENSO. Se hará un conteo de las fincas deshabitadas en Tlajomulco.

SANTA CONVOCACIÓN

l LUZ DEL MUNDO. Miles de feligreses escucharon y aplaudieron el mensaje de su líder, Naasón Joaquín García, quien con un mensaje de unidad, fraternidad y respeto a la libertad de culto, inició la festividad religiosa en la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara. Miles de creyenes provenientes de 57 países tendrán actividades hasta el 15 de agosto. Norma Angélica Trigo ZMG 3A

GRISEL PAJARITO

2018

SE CAEN LOS PÉTALOS EN ‘LA CASA DE LAS FLORES’

TECNO 7C

PLAZA

JORGE ALBERTO MENDOZA

LIGA MX

APERTURA

NETFLIX

JORGE ALBERTO MENDOZA

AP

l TEATRO DEGOLLADO. Ojos de papel volando es el show multidisciplinario basado en la popular canción. Es una reunión de grupos folclóricos y mariachis tradicionales que son baluartes de la cultura jalisciense y del país. ARTE 7B

LANDMARK REDEFINE EL CONCEPTO DE LUJO EMPRESA 8A

GUADALAJARA l Con dinero federal, avalan la

compra de ocho patrullas 4A

MÉXICO l Jóvenes tienen el mayor índice de desempleo en el país 8A

CONMERACIÓN

MÉXICO CUENTA CON 21% DE POBLACIÓN INDÍGENA PAÍS 1B

EU

JUECES DE INMIGRANTES NO TIENEN AUTONOMÍA MUNDO 3B

REUNIÓN ARGENTINA l AMLO y Peña Nieto pactan iniciati- l No cierran la puerta a un nuevo va para secretaría de seguridad 2B debate sobre el aborto 4B


Editor: Roberto Medina Diseño: Ana María Ortega Alaniz zmg@ntrguadalajara.com Viernes 10 de agosto de 2018 SECCIÓN A

POR ACOSO

Piden cese temporal de director JESSICA PILAR PÉREZ

L

HUMBERTO MUÑIZ

a diputada ex priísta y ahora independiente, Claudia Delgadillo González, pidió el cese temporal del director del Instituto de Justicia Administrativa (IJA), Pedro Carvajal Maldonado, mientras termina la investigación por las denuncias que interpuso Bárbara Baeza Gutiérrez, quien lo acusa de acoso sexual y despido injustificado. Dijo que, mientras tanto, pedirá en la sesión de la siguiente semana su comparecencia al Congreso para que se explique y sean escuchadas sus razones. Insistió en que los atropellos son verificables y no se entiende por qué sigue el cargo o quién es su padrino, y adelantó que también pedirán un juicio político. Baeza Gutiérrez recordó que en noviembre denunció estas acciones ante el Centro de Justicia para la Mujer y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, pero se han mantenido congeladas. Reconoció que tras la denuncia pública, el director la reintegró a su cargo de coordinadora de Capacitación Interna en enero para correrla el 1 de agosto, y lo mismo le pasó a un compañero del jurídico. La denunciante acusó que después de siete años la despiden, mientras el acosador sigue impune y lo único que quiere es recuperar su trabajo para poder mantener a su familia, y rechazó la negociación de un pago de mes y medio y reubicación. Carvajal Maldonado ya fue señalado por descargar imágenes eróticas de la página Sensual Xcel con cargo a los contribuyentes. La recién despedida comentó que el proceso administrativo que le iniciaron para quitarla del cargo está mal hecho porque Carvajal Maldonado es juez y parte, porque es quien pide su reingreso en enero y él mismo lo niega ahora en agosto porque preside la comisión sustanciadora. Señaló que hay violencia institucional contra 80 por ciento del personal por parte del director, pero que muchos no se animan a denunciar.

CASI NI SE NOTA l CUIDADO. ¿Habrá en la zona metropolitana alguna colonia sin este tipo de desperfectos evidentes y que tardan en ser reparados (si es que alguien se digna a hacerlo)? Esto, desde luego, pone en riesgo a todos quienes caminan o circulan en algún vehículo por la zona. Éste se encuentra en la calle Escultura y Gobernador Curiel. Redacción

Firman convenio por los indígenas HABRÁ CAPACITACIÓN

Instituciones buscarán hacer más incluyentes las peticiones de información realizadas a los organismos públicos

D

DARÍO PEREIRA

FACEBOOK ntrguadalajara

GRISEL PAJARITO

CYNTHIA CANTERO PACHECO PRESIDENTE DEL ITEI

CLADEM

LLAMADO ACTO. La CEDHJ urge a llevar a cabo una solución al conflicto territorial en la zona norte.

PIDE ATENDER CONFLICTOS

ESPECIAL

Esperaríamos ver solicitudes de información, recursos de revisión, recursos de transparencia ante el Itei en lenguas indígenas para que esto sea completamente incluyente”

esde que los conceptos de transparencia y derecho a la información se empezaron a desarrollar en el estado y surgieron las primeras instituciones en la materia, sólo se han presentado tres solicitudes de información en lenguas indígenas, cuando el promedio de peticiones realizadas es de 70 mil cada año. Ante este panorama y para garantizar que los pueblos originarios del estado puedan acceder a sus derechos en materia de transparencia, los gobernadores tradicionales de San Andrés Cohamiata, San Sebastián Teponahuaxtlán, Santa Catarina Cuexcomatitlán y Tuxpan de Bolaños firmaron un acuerdo de colaboración con el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y la Comisión Estatal Indígena (CEI). En principio, dos actividades se desarrollarán a partir de la firma del convenio: las comunidades interesadas recibirán una capacitación por parte del Itei para difundir información sobre temas como el universo de sujetos obligados, la información en su poder y la forma de acceder a ella y, a la par, se generará un padrón de traductores de lenguas indígenas para que las autoridades a las que se le requiera información en éstas, puedan recurrir a ellos y dar cumplimiento en sus obligaciones. Hasta el momento, este padrón se integra por 17 personas que conocen tanto el español como el náhuatl, la lengua wixárika o algunas variedades mixtecas. “Esperaríamos ver solicitudes de información, recursos de revisión, recursos de transparencia ante el Itei en lenguas indígenas para que esto sea completamente incluyente”, expuso por su parte Cynthia Patricia Cantero Pacheco, comisionada presidente del instituto. Por su parte, las autoridades tradicionales recordaron que la

exclusión que viven sus comunidades no solamente se da en materia de transparencia, sino que trasciende a servicios de salud, educativos, poco respeto a su autonomía y conflictos territoriales. Según se desprende de la Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis) 2017 dada a conocer el lunes, 17.9 por ciento de la población indígena del país declaró que, al haber querido buscar información sobre algún trámite, servicio o programa de gobierno, se la negaron o no se la explicaron; mientras que otro 2.1 por ciento expresó que no logró comprenderla debido a que sólo se encontraba disponible en español.

ACTO. Autoridades indígenas y jefes de organismos presumen la firma.

ISSUU ntrguadalajara

Alfonso Hernández Barrón, titular de la CEDHJ, aprovechó el acto protocolario, realizado en el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para hacer un llamado a las autoridades estatales y federales para que a la brevedad se resuelvan los conflictos territoriales en los que están inmersas distintas comunidades. “Tenemos problemas territoriales en San Andrés Cohamiata, en Santa Catarina, en San Sebastián, en Tuxpan, en Cuautitlán, prácticamente Los pueblos indígenas de Jalisco se encuentran en procesos judiciales que llegan al absurdo de la negación del acceso a la justicia. Aprovecho para recordarle a las autoridades lo importante que es que resuelvan las sentencias que se han dictado en favor del pueblo wixárika, en particular de las comunidades de San Sebastián y Tuxpan, dónde a pesar de haber jugado con las reglas del gobierno, de esta sociedad, no les entregan las tierras, no les entregan algo que les pertenece, no desde hoy, desde siempre”.

Atacan red de defensora SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

L

a coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de las Mujeres (Cladem), Guadalupe Ramos Ponce, presentó una denuncia penal ante la Policía Cibernética, después que ayer fue invadida su cuenta de Facebook y posteriormente le fue bloqueada. Lo anterior, después de emitir su opinión a favor de la despenalización del aborto en Argentina. En un comunicado, señaló: “Es recurrente recibir ataques de los grupos antiderechos a mi labor como defensora”, y recordó los ataques de que fue víctima a través de redes sociales por sus posturas contra el feminicidio o en cualquier tema relacionado con defensa de los derechos de las mujeres. Señaló que el ataque más reciente ocurrió la noche del miércoles, cuando se invadió su cuenta en Facebook con imágenes pornográficas. Ayer por la mañana, al volver a publicar un texto sobre la discusión del aborto, la cuenta fue hackeada de nuevo y posteriormente bloqueada. Advirtió que “no soy sólo yo. No estoy sola. Es una marea verde por toda América Latina y el Caribe y ¡no nos callarán!”.


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

MENSAJE. “Aquí no hay razas, no hay colores, no hay posiciones económicas, solamente hay un pueblo de Dios”, dijo el líder religioso.

Viernes 10 de agosto de 2018

I ZMG 3A

FOTOS: GRISEL PAJARITO

P

CRECIMIENTO. Destacan que la comunidad religiosa se ha incrementado.

Inicia la Santa Convocación con fraternidad LUZ DEL MUNDO

Miles de feligreses escuchan y aplauden el mensaje de su líder, Naasón Joaquín García

57 C

NORMA ANGÉLICA TRIGO

DELEGACIONES presentes en la celebración

WWW ntrguadalajara.com

on un mensaje de unidad, fraternidad y respeto a la libertad de culto, inició la Santa Convocación de la Iglesia de la Luz del Mundo en la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara. Naasón Joaquín García, presidente internacional de la iglesia, fue recibido por miles de feligreses provenientes de 57 países, mismos que tendrán actividades hasta el 15 de agosto. “En mi carácter de presidente internacional de la Iglesia la Luz del Mundo, agradezco a todos ustedes las facilidades, el apoyo y la atención que han mostrado para nosotros a fin de que celebremos esta Santa Convocación 2018. En mi carácter de apóstol, os digo Dios les pague, les bendiga y recompense todo lo que habéis hecho en estos días por este noble pueblo”. Al dirigirse a su pueblo, que lo ovacionó y escuchó con atención, Naasón Joaquín García señaló que ahí no hay distinción de países, posición social o color de piel. “Al contrario, cada uno de vosotros sois hermosos para Dios (…) los esperamos con ansia y deseos de volverlos a ver (…) Aquí no hay razas, no hay colores, no hay posiciones económicas, solamente hay un pueblo de Dios”. Dijo que ante el crecimiento que han tenido, ya no caben en la colonia Hermosa Provincia, y también se reunieron en el Bethel y en la colonia Aaron Joaquín con miles de sus hermanos. “En lo material quedamos separados, pero en lo espiritual somos un solo cuerpo de Cristo, una familia de la Fe (…) nuestra reunión es para conmemorar el sacrificio redentor de nuestro señor Jesucristo”. “Llegaremos al día 14 de agosto, donde con profundo respeto tomaremos el pan y el vino, símbolo del cuerpo y de la sangre de Jesucristo a fin de renovar una vez más el pacto que Dios ha hecho con nosotros”. Al evento asistió, en representación del gobernador, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, quien destacó que en Jalisco hay libertad religiosa y es un lugar donde las diferentes visiones del mundo pueden convivir y hacer comunidad. “Esa ha sido la apuesta de nuestro gobierno, convertirnos en un elemento que detone el sentido de pertenencia de cada

ENCUESTA NACIONAL

Discriminación, por motivos religiosos NORMA ANGÉLICA TRIGO

C

En mi carácter de presidente internacional de la Iglesia la Luz del Mundo, agradezco a todos ustedes las facilidades, el apoyo y la atención que han mostrado para nosotros a fin de que celebremos esta Santa Convocación 2018”

NAASÓN JOAQUÍN GARCÍA PRESIDENTE INTERNACIONAL DE LA LUZ DEL MUNDO

FESTIVIDAD l Ayer se dio el desfile inaugural

FECHA l Las actividades terminarán el 15 de agosto

persona a su comunidad”.

DESFILE INAUGURAL En el acto inaugural de la Santa Convocación de la Iglesia de la Luz del Mundo, desfilaron representantes de las 57 delegaciones con las banderas de sus países, además de cantar alabanzas. Nueva Zelanda, Mozambique, Polonia, Trinidad y Tobago fueron las nuevas naciones que asistieron a la Santa Convocación. Minutos antes de la inauguración, familias completas tomaron su lugar en pequeños bancos que llevaron a las calles aledañas, donde con pantallas y bocinas pudieron seguir el evento en completo orden. Silem García Peña, vocero de la Luz del Mundo, dijo que hasta

INSTAGRAM /ntrguadalajara

uarenta y siete por ciento de las personas no católicas informaron que fueron víctimas de algún tipo de discriminación por profesar otra religión, de acuerdo a la Encuesta nacional de Discriminación que realizó la Conapred junto con el Inegi y la UNAM en 2017. Así lo informó José Ignacio Cuevas de la Garza, asesor y enlace para combatir la discriminación religiosa de la Conapred. Con la representación de Alejandra Haas, presidente nacional del organismo, en la inauguración de la Santa Convocación de la Iglesia de la Luz del Mundo, aseguró que en la encuesta hecha en 30 mil hogares, 44 por ciento de los mexicanos señaló que entre más religiones haya, existen más posibilidades de conflicto social. “Estamos seguros de que eso no es cierto, la diversidad religiosa enriquece a los países y qué mejor prueba que la Iglesia de la Luz del Mundo”. Dijo que el respeto es la clave para que la diversidad religiosa no cause conflictos en el país. “Hemos ido mejorando en comparación con otros países, lo primero es visibilizar la diversidad religiosa, México es plural y hemos estado recibiendo últimamente conversiones a otras religiones, como el judaísmo, que tiene mucho tiempo, el islam, novedosas como los bahais y diversidad de iglesias cristianas. México puede vivir armónicamente y

ayer había arribado 60 por ciento de su comunidad. “Son sólo los delegados, sería difícil poder recibir a todos los fieles de nuestra comunidad, sería importante que todos pudieran convivir en una sola convocación, pero lamentablemente el lugar no se tiene para poder albergarlos a todos”. A nivel nacional, los fieles de

en paz si aplicamos ese precepto del respeto”. Añadió que la Iglesia de la Luz del Mundo no es un grupo vulnerable, sino fuerte y aliado que puede contribuir a que el país sea incluyente y algún día se erradique la discriminación. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Discriminación, 24.8 por ciento de las personas fue discriminada por sus creencias religiosas. En cuanto a la percepción que tienen las personas discriminadas sobre el motivo por el cual fueron rechazadas en los últimos cinco años, el 41.7 por ciento dijo que por profesar otra religión. Por su parte, Gabriela Ruiz Pérez, jefa de la Unidad Departamental de la Dirección de Vinculación con Organismos no Gubernamentales, en representación de Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dijo que la libertad religiosa es un derecho fundamental para todos los seres humanos. Indicó que el respeto y la tolerancia son indispensables, aunque desafortunadamente el derecho al culto religioso ha sido perseguido a lo largo de la historia. “El exterminio, la persecución y la intolerancia se ha manifestado como una constante de odio y de intolerancia al derecho fundamental, de ahí la importancia por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para evitar su ejercicio”.

la Luz del Mundo se estiman en un millón 800 mil, y en Jalisco, alrededor de 200 mil. Entre las personalidades que asistieron destacó la ex candidata presidencial Margarita Zavala; el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez; el diputado local Jorge Arana; el secretario estatal de Turismo, Enrique Ramos, y el historiador José María Muriá, entre otros.


4A ZMG I Viernes 10 de agosto de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ENTRE SEMANA JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com

Coparmex: pierden el glamur ALFONSO HERNÁNDEZ

Q

DINERO. La compra se hará con recursos federales.

Autorizan comprar 8 patrullas en GDL RECONSIDERAN PROVEEDOR

Pagarán 4 millones 900 mil pesos a Grupo Motormexa Guadalajara

E

l Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó ayer la compra de ocho patrullas para la comisaría con recursos federales del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). El proveedor que ganó la licitación fue Grupo Motormexa Guadalajara, cuya propuesta técnica fue solvente y sacó un puntaje de 92.8 por ciento, esto a pesar de que no presentó la carta de las bases que se solicitó. La propuesta técnica mejor evaluada fue la de Villaseñor Ballesteros y compañía, con 95.2 por ciento, por lo que al inicio de la sesión el presidente del comité lo puso a consideración al ser la mejor propuesta evaluada. Omar Palafox, del Consejo Agropecuario e integrante del comité, solicitó que les mostraran el cuadro comparativo del puntaje técnico, ya que otros proveedores también cumplían los requisitos y el costo era mucho menor. Dos miembros más, entre éstos el del Consejo de Cámaras Industriales, también manifestaron su desacuerdo en que la propuesta más costosa es la que se viera como opción. Nemesio, encargado del parque vehicular de la comisaría tapatía,

ESPECIAL

GRETTEL ROSALES

DISCUSIÓN. Las opciones fueron evaluadas por el Comité de Adquisiciones.

5 MILLONES 760 MIL PESOS era el techo presupuestal

expuso que se inclinaban más por las camionetas Ford Lobo, debido a que las RAM que tienen actualmente han presentado una falla en la cremallera cuyo costo asciende a los 50 mil pesos. El oficial detalló que actualmente en la Policía de Guadalajara cuentan con 165 RAM y 45 Ford modelo 2011, pero que hay pick-up de esta última marca modelo 2009 que funcionan mejor que las RAM de modelo más reciente. Incluso, mencionó a los integrantes del comité que se tomó en cuenta la opinión del personal operativo, que al final de cuentas es el que anda en las calles, por lo que ellos no evaluaron técnicamente el costo de las unidades.

Aunque el argumento que dio el encargado de las patrullas de la comisaría fue tomado en cuenta, el Consejo de Cámaras Industriales propuso que se descartara a Villaseñor Ballesteros y compañía y se tomara en cuenta a Motormexa, que ofrecía un mejor precio e incluso permitiría comprar otra patrulla. Se detalló que la propuesta que dio dicho proveedor incluía que las patrullas llevaran radiotransmisores, pero como éstos ya fueron licitados previamente, se le podría pedir que no los incluyera y así obtener más recursos para la adquisición de una novena unidad. Al final esta propuesta fue la que se votó con una partida de 4.9 millones de pesos, mientras que el techo presupuestal era de 5 millones 760 mil pesos, por lo que se haría la petición a la Secretaría de Gobernación para que se reasignaran los recursos ahorrados para un vehículo más.

TLAQUEPAQUE

Capacitan sobre rescate urbano REDACCIÓN

El objetivo es que todos los elementos de la coordinación de bomberos cuenten con las habilidades y conocimientos adecuados”

IGNACIO AGUILAR JEFE DE PROTECCIÓN CIVIL

E

l Ayuntamiento de Tlaquepaque presumió que 20 elementos de Protección Civil y Bomberos, tras un arduo proceso de capacitación, se integraron al equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (Usar). Ignacio Aguilar Jiménez, coordinador de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, explicó que a lo largo del último año, estos elementos iniciaron su proceso de capacitación; en un futuro, los 20 buscarán su certificación ante las instancias correspondientes, con lo que formarán parte de los grupos especializados en la materia. “El objetivo es que todos los elementos de la coordinación de bomberos cuenten con las habilidades y conocimientos adecuados en la primera reacción ante inci-

GRISEL PAJARITO

ué lejos quedaron los tiempos cuando la voz del empresariado jalisciense era atendida por las autoridades en turno, tanto municipales, estatales y hasta federales. Su peso obligaba a que se le volteara a ver, que se le atendiera de inmediato y rara vez era solamente escuchada y luego ignorada. No, en aquellos años se le escuchaba y atendía. ¡Qué tiempos aquellos, señor don Simón…!”, reza un dicho popular y da título a una de las viejas películas de la Época de Oro del cine mexicano, si no me equivoco. A diferencia de aquellos tiempos en los que a los empresarios les bastaba una rueda de prensa o un discurso en sus eventos para, además, ganarse las primeras planas de la prensa y los espacios principales en los medios de comunicación electrónicos, hoy pasaron a ser un grupo más de presión y dejaron de ser considerados como un poder fáctico. Y viene a cuento porque más allá de las razones que los motivaron a hacerlo, el empresariado jalisciense de la Coparmex tuvo que salir a la calle como cualquier otro grupo social que busca hacerse notar y escuchar para exigir la designación de un fiscal general independiente del Presidente de la República. Hasta parece que a ese recurso tendrán que recurrir en los nuevos tiempos de la era lopezobradorista para ser tomados en cuenta: salir a las calles con lonas y pancartas, como sucedió anteayer en la Plaza de la República -avenidas México y Chapultepec– hasta donde convocaron a los medios de comunicación. Ahí, donde también ha sido el lugar preferido del ahora gobernador electo, Enrique Alfaro Ramírez, para realizar sus principales actos políticos –¿mera coincidencia?–, se dieron cita los directivos del sindicato patronal encabezados por su presidente, Mauro Garza Marín, para dar a conocer el lanzamiento de la iniciativa de reforma al artículo 102 de la Constitución federal con el que pretenden que el próximo fiscal general del país sea independiente y no se sujete a la voluntad del próximo presidente de la República. Los empresarios, en un plan de activistas, se dedicarán a recabar por todo el país 117 mil firmas –de las cuales los de Jalisco esperan aportar 10 mil–, que representan 0.13 por ciento de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral, para que su iniciativa sea aceptada en las cámaras de Diputados y de Senadores. En su momento el sector privado del país promovía también –y lograba incrustar– la postulación –casi siempre por la vía plurinominal– de candidatos a legisladores de su sector a fin de tener representación en el Congreso de la Unión, ya fuera por cualquiera de los dos grandes partidos de entonces, el Revolucionario Institucional o el de Acción Nacional. Hoy, poco atractivos son para esos y otros partidos políticos, y si contienden lo hacen por la vía de mayoría relativa; o sea, son enviados a realizar campaña. Sin duda es loable, aplaudible y atinado lo que proponen, piden o exigen los empresarios del país, pero que lo hagan saliendo a las calles como cualquier otro grupo activista de la sociedad es lo que llama la atención y pone en evidencia que están conscientes de que hablar en una rueda de prensa o pronunciar un discurso frente a las autoridades ya no es efectivo como lo era antes para ser tomados en cuenta. Recurrir a este camino significa también que o ya no consideran a ninguno de los partidos políticos en el Congreso de la Unión como sus interlocutores o se dan por enterados de que ante ningún partido tienen ya el peso que como sector tenían en tiempos idos. ¿O acaso ya no consideran a los legisladores de sus respectivas entidades como los conductos para hacerse escuchar y ser tomados en cuenta? Cierto, hoy la política se hace de manera diferente, pero hay momentos en los que no hay que perder el glamur, y los empresarios comienzan a perderlo. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.

APRENDIZAJE. Los elementos refuerzan sus conocimientos en diversas áreas. dentes y eventos operativos, para continuar brindando un servicio de calidad”. Para lograr esto, explicó el funcionario, se reforzaron conocimientos en primeros auxilios, equipo de intervención rápida, lengua de señas, materiales peligrosos, técnicas de búsqueda y rescate; evaluación de daños y análisis de necesidades, además de capacitación para instructores. Para esto, agregó, se seleccionó

a personal que contara con el perfil físico y la iniciativa para desempeñar esta labor. El grupo recién capacitado está liderado por la comandante Sandra Liliana Hernández Montañez, quien es la primer mujer que encabeza un equipo de este tipo y se aseguró que cuenta con la experiencia necesaria para dirigirlo. Aguilar Jiménez agregó que la preparación es constante y fundamental para este grupo.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 10 de agosto de 2018

Fiscalómetro, para evaluar propuestas

I ZMG 5A

qp@ntrguadalajara.com

ESPERAN VOLUNTAD POLÍTICA

En Jalisco no hay nada que cause más indignación que los temas que incomodan a la derecha. Ni siquiera la violencia ni el aumento de delitos. Ayer, la abogada Guadalupe Ramos, del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), pudo corroborarlo, pues su tarde terminó en la Fiscalía General del Estado. Y todo por emitir opiniones a través de su cuenta de Facebook sobre la discusión de la despenalización del aborto en Argentina. Su perfil fue invadido y se publicaron imágenes pornográficas, para luego ser bloqueada y no tener acceso. Agresión e intolerancia, pues. Ante esto, ayer mismo presentó una denuncia penal ante la policía cibernética.

FINALIDAD. Integrantes del comité esperan que la herramienta ayude para cumplir con estándares mínimos.

ESPECIAL

vvv

El Comité de Participación Social presenta la herramienta para acompañar la modificación a la Fiscalía General l Los avances podrán ser consultados en www.cpsjalisco. org/fiscalometro

vvv

P

JESSICA PILAR PÉREZ ara evaluar de manera imparcial las iniciativas presentadas sobre la Fiscalía General y verificar si cumplen con los mínimos necesarios que consensuaron, el Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado creó la herramienta fiscalómetro. El titular del comité, Jorge Alatorre, mencionó que esta herramienta hará un conteo de los 23 mínimos indispensables que detallaron para analizar cuál propuesta de los partidos políticos tiene más coincidencia con sus criterios. “Qué tanto se acerca una propuesta a la otra, como lo hemos dicho en varias ocasiones, participar en la medida de la voluntad política que exista para que la propuesta que salga definitivamente convertida en ley, sea lo más cercana a estos mínimos y así Jalisco una vez más pueda ponerse adelante del resto de los estados”. Los avances se podrán verificar en la página web www.cpsjalisco.org/fiscalometro, donde estará la barra de evaluación que se creó con el apoyo de más de 50 organizaciones con la in-

ALFONSO HERNÁNDEZ

SEGUIMIENTO

DISCUSIÓN. Los cambios en la fiscalía no se han dado desde el Congreso. tención de cambiar un estilo de paradigmas. Alatorre comentó que estos mínimos fueron presentados al gobernador y a organismos como Coparmex para su conocimiento. “Lo que quisiéramos saber es si a estas alturas ellos están en la posibilidad de mejorar (las propuestas presentadas), corregirlas, enriquecerlas, o si ésas son las que ellos desean que nosotros evaluemos”. El presidente del comité admitió que, desde hace un año, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz entregó una propuesta, la cual en su mayoría no cubre la mayoría de los mínimos señalados. “La que se presentó hace un año está presentada, sin embargo, no cuenta con la gran mayoría de estas atributos”.

Alatorre desconoció si mandatario estatal electo, Enrique Alfaro Ramírez, entregará una propuesta. Otro de los integrantes, Jesús Ibarra, comentó que el tema a discutir no sólo es el nombramiento del fiscal, sino separar las funciones de procuración de justicia y seguridad pública. “Cada fracción parlamentaria establecerá los cómos, y en los mínimos se establecen los qué; qué cosa, qué tema no puede faltar para tener una fiscalía que sirva en Jalisco”. Buscan un modelo que tenga un servicio profesional de carrera, un consejo ciudadano, desarrollar capacidades de investigación científica, una contraloría social, evitar pases automáticos de personal y cómo garantizar la protección de los derechos humanos.

Dicen en la Fiscalía General que no habrá más fosas clandestinas, pues unirá fuerzas con el Ayuntamiento de Tlajomulco y el Infonavit para que los malos no invadan las casas. Así de fácil. Con tan flamante respuesta salieron el fiscal y el alcalde: uno, que al parecer piensa tapar con una declaración las fosas, y otro de plano culpó a las administraciones pasadas. ¿Se puede interpretar que la fiscalía quiso decir que ya no habrá fosas en casas, porque los cuerpos seguirán apareciendo en despoblados, como brechas o cerros?

Piden a gobernador no patear aumentos

vvv

JORGE ALBERTO MENDOZA

JESSICA PILAR PÉREZ

A

El gobernador no debe patear más el bote pensando en que le quedan cuatro o cinco meses”

ALEJANDRO HERMOSILLO DIPUTADO LOCAL

Insistió que le pareció extraño que haya rechazado una tarifa cuando no había revisado el estudio presentado por el Instituto de Movilidad y avalado por el Comité Técnico de Validación. “Lo único que tendría que hacer es evaluar el dictamen, que me parece que no lo hizo, evaluarlo y en base a eso tomar una decisión sobre si subir la tarifa o no, esa decisión la tiene el gobernador,

Las cosas que ocurren con unidades de la Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara. Miren, están ustedes para saberlo y nosotros estamos para contarlo: la unidad 5930 del Movilidad acosa a vecinos de la colonia Ladrón de Guevara. Llegaron esta semana por la tarde a imponer multas “por dejar objetos en el arroyo vehicular”, aunque al personal del ayuntamiento tapatío no le importó que los “objetos” fueran conos de señalización, ni que estuvieran colocados para impedir el bloqueo de las cocheras de estacionamiento de esas fincas. Además de imponer multas, el susodicho personal cargó con los señalamientos propiedad de los infraccionados, por si fuera poco. Hay tantas necesidades de regulación en la movilidad tapatía, pero al parecer los empleados de esa dirección consideran más importante acosar a las empresas de la colonia que dedicar su tiempo a ofrecer soluciones a la compleja problemática de desplazamiento que padecen las vialidades de la Perla Tapatía y los usuarios. En vez de brindar soluciones, hostigan y generan problemas. ¿Habrá quién los supervise?

vvv

TRANSPORTE PÚBLICO

ntes de pensar “patear” los aumentos al transporte público, el gobernador Aristóteles Sandoval debe revisar los dictámenes a fondo y buscar implementar más rutas troncales antes de dejar el cargo, señaló el diputado local de Movimiento Ciudadano Alejandro Hermosillo. “El gobernador no debe patear más el bote pensando en que le quedan cuatro o cinco meses, sino, más bien, debe desde ya ayudar a que el transporte público de nuestro estado mejore, cosa que no hizo en su sexenio”. Hermosillo comentó que no debe dejar este asunto a la siguiente administración porque aún tiene tiempo para avanzar en el tema de ruta-empresa con más corredores, si hay voluntad, y poner mano dura con las rutas que no cumplen con el servicio.

Como en toda familia en crisis, en el PRI jalisciense de cualquier diferencia se arma la rebatinga. Así lo evidenció ayer el regidor electo y ex alcalde de San Pedro Tlaquepaque Alfredo Barba Mariscal, quien publicó en su cuenta de Twitter que estaba preocupado. La razón: “Me bloqueo (sic) el expresidente de mi partido @hecpizano, diputado plurinominal electo y compadre, ni modo jejejeje anda la piel muy sensible”. Pero casi de inmediato hubo reacción y lo desbloqueó, y además respondió: “Nada de sensibilidades compadre y siempre abierto a escuchar”. Al parecer, eso puso contento a Barba, quien cerró con un: “Eso compadre!! Chingao saludos (sic)”.

nadie más”. Dijo que el gobernador no realizó ningún veto porque él es quien avala o rechaza la tarifa, porque es su facultad. El Comité Técnico aprobó un aumento a la tarifa de 9.50 pesos en algunas rutas, y lo avaló el representante de los usuarios, pero mandatario estatal anunció vía redes sociales que lo echaría atrás. Reconoció que el transporte público necesita transitar a un modelo de mejor organización, unidades nuevas y choferes capacitados, por lo que sería a través del modelo ruta-empresa.

CONDICIÓN. Antes del aumento, deben funcionar más rutas, asegura el gobernador.

La liberación de la ex lideresa de los maestros, Elba Esther Gordillo, genera versiones tan contrapunteadas sobre la decisión judicial que hasta calienta las redes sociales. Bueno, casi se derriten del calor. Pero más allá de esa metáfora calenturienta, se abre al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la duda de lo que sucederá con un ex dirigente jalisciense de la Sección 16 y ahora líder nacional del gremio, Juan Díaz de la Torre, quien relevó a La Maestra y es consejero nacional en el Panal, creado por Elba Esther tras abandonar el PRI. Otro ex dirigente nacional del SNTE y ex secretario también de la Sección 16 (de los profes federales), Tomás Vázquez Vigil, fue senador por el PRI, pero lo han visto cercano a Morena. Hombre del primer círculo de Elba Esther Gordillo, de quien dice tiene simpatías de manera “extraordinaria” entre la base magisterial porque se opuso a la llamada reforma educativa, Vázquez Vigil ha criticado la gestión de Díaz de la Torre y ha dicho que éste debiera retirarse. En tanto, La Maestra dará pronto una conferencia de prensa. ¿Cuál es su pronóstico de la grilla entre los profes?

www.ntrguadalajara.com


6A ZMG I Viernes 10 de agosto de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

L

T

I

C

O

Más pacientes con insuficiencia renal IMSS JALISCO

Experto resalta que tanto en México como en Jalisco, el número de casos tiene un incremento notable

E NOTIMEX

En México, cada año hay un aumento de 10 por ciento en el número de pacientes que presentan insuficiencia renal crónica, padecimiento que merma tanto la calidad como la esperanza de vida”

ALFONSO MARTÍN CUETO ESPECIALISTA

l jefe de la Unidad de Investigación Biomédica adscrita al Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Alfonso Martín Cueto Manzano, señaló que cada año aumentan los casos de insuficiencia renal crónica en el país. “En México, cada año hay un aumento de 10 por ciento en el número de pacientes que presentan insuficiencia renal crónica, padecimiento que merma tanto la calidad como la esperanza de vida”, afirmó el especialista. Explicó que hasta hace dos décadas, las principales causas de este problema de salud eran la nefritis o la enfermedad poliquística en los riñones, pero hoy en día el factor desencadenante es tener una enfermedad crónico-degenerativa, específicamente diabetes mellitus e hipertensión arterial. El experto del Seguro Social consideró que este problema es muy grave y ocurre en todas partes del mundo, pero se acentúa un

poco más en países de Latinoamérica, como México, en donde es la segunda causa de años de vida perdidos por discapacidad. “En el caso de Jalisco, tenemos un registro muy completo de los pacientes que inician tratamiento con diálisis y nos damos cuenta de que está dentro de los primeros lugares en el mundo en términos de pacientes que incidencia y prevalencia”, explicó. Indicó que debido a que es uno de los estados con más pacientes con insuficiencia renal, se realizan campañas y se capacita a los médicos de primer nivel de atención para hacer detecciones oportunas. Lamentó que en las fases iniciales las personas no tengan síntomas y, a falta del hábito de hacerse chequeos anuales, se le podría captar en etapas avanzadas de la enfermedad. Añadió que el IMSS Jalisco también es primer lugar en el mundo en términos de trasplante por año, que además de la diálisis y hemodiálisis, es otra alternativa de tratamiento que ofrece. “Si bien es cierto, hay mucho por hacer, porque es un problema que va en aumento en todos los continentes, la delegación es líder en el mundo, es muy activa tanto en abordaje de casos como en prevención e incluso intervenciones educativas a médicos, pacientes e incluso familiares, porque es un trabajo conjunto”.

ALFONSO HERNÁNDEZ

E

l Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) anunció su primera carrera de 5 kilómetros, a la que nombró Correr por la transparencia, con el objetivo de fomentar, informar y acercar a la sociedad a su derecho a la información. A decir de Cynthia Cantero, presidente del Itei, este instituto se estrena en materia deportiva: “En la Feria Internacional del Libro (FIL) del año pasado se hizo una consulta pública, y lo que más votó la gente fue esto, una carrera deportiva con el fin de ampliar la información sobre nosotros y sobre el derecho a estar informados y pedir cuentas de los sujetos obligados”. El Parque de la Solidaridad será la sede de esta justa deportiva, la cual, señalaron sus organizadores, está avalada por Asociación de Atletismo y se correrá en 5 kilómetros en el interior de este parque deportivo. La respuesta, afirmó Cantero, ha sido satisfactoria, pues hasta ayer eran ya 500 los corredores inscritos, aunque se espera que para ese día participen alrededor de unos 800. Los premios van desde bicicletas, viajes y cortesías para gimnasios; el costo de inscripción es de 80 pesos e incluye una playera, medalla y kit del corredor. La cita es este domingo 19 de agosto en punto de las 8 horas, en el Parque de la Solidaridad.

Í

LIDERA. Aseguran que el IMSS Jalisco está a la cabeza en el mundo en trasplantes renales.

CAMPAÑA

Buscan prevenir la tuberculosis 722

CASOS se han detectado en lo que va del año

DARÍO PEREIRA

C

ada año, en promedio, mil 200 habitantes de Jalisco contraen tuberculosis, una enfermedad infecciosa, contagiosa y crónica que se trasmite por vía respiratoria, mediante las gotas de saliva que se arrojan al toser, estornudar o hablar, o a través del consumo de leche o derivados de vacas enfermas. Por ello, bajo el lema Agosto, mes de la prevención de la tuberculosis, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recordó que realiza acciones permanentes para su control, como son la detección temprana de pacientes, la impartición de esquemas de vacunación en las poblaciones de mayor vulnerabilidad, y capacitación y contacto permanente con el personal que brinda atención médica en espacios como

ESPECIAL

EDGAR FLORES

R

l ESTORBO. Como se puede ver, el escombro abarca gran parte de la calle; sin embargo, eso no fue suficiente para que alguien lo recogiera hasta el momento en el que se captó esta imagen. Se registró en la calle Juan Ruiz de Alarcón, casi esquina con Lerdo de Tejada. Falta esperar que se solucione pronto. Redacción

EDGAR FLORES

Presenta Itei su carrera

C

JORGE LABERTO MENDOZA

Pega el desabasto de agua

5 KILÓMETROS

O

REGADERO DE ESCOMBRO

POR OBRAS

uego de que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) anunció que dos colonias se quedarían sin el servicio de agua potable desde ayer a las 8 horas y hasta hoy a las 10, vecinos de la Benito Juárez e Higuerillas empezaron por la tarde a padecer los estragos de la falta del líquido. Hasta mediodía, las afectaciones no eran notorias por los colonos de estas dos zonas, pues el agua de sus tinacos abasteció hasta pasadas las 14 horas. El problema resultó por la tarde, una vez que sus tinacos se vaciaron y de las llaves ya no salió agua. Los vecinos coincidieron en que muchos de ellos no cuentan con aljibe o cisterna, y el agua sube directa a sus tinacos de las tomas de la calle. “El problema es, primero, que mañana no tendremos agua para bañarnos e ir a trabajar; me voy a ir a casa de mi hijo para bañarme en la noche. El otro es que de veras se reanude el servicio como dice, mañana (hoy) a las 10, sino otro mediodía sin agua”, dijo Federico Cervantes, de la Benito Juárez. El problema no fue igual para negocios o para quienes tienen una vivienda más nueva, pues contar con cisterna o tinaco hace imperceptible la falta de agua. A decir del Siapa, el cambio de dos válvulas reductoras terminará en tiempo y forma, y hoy a las 10 el servicio debe estar restablecido.

M

ANUNCIO. Especialistas informan de acciones preventivas. los reclusorios del estado, al ser particularmente propicios para su transmisión. Aunque su presencia es más frecuente en pacientes de entre 24 y 49 años, la enfermedad puede atacar a cualquiera y se calcula que un enfermo sin tratamiento puede infectar de 10 a 15 personas en un año. Jesús Roberto Torres Rodríguez, coordinador jurisdiccional de Micobacteriosis de la decimoprimer Región Sanitaria en Tonalá, detalló algunos de los síntomas de la tuberculosis y

las acciones necesarias para tener un mayor control sobre la misma. “Uno de los signos clínicos es la tos con flemas. El problema es que se ha dejado de pensar en la tuberculosis, antes se piensa en otros tipos de diagnóstico cuando somos una población endémica de tuberculosis y nunca vamos a dejar de tenerla; entonces tenemos que seguir trabajando en la promoción y en que los médicos tengan la capacidad de pensar que hay una bacteria que sigue vigente”, expuso.

WWW ntrguadalajara.com


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 10 de agosto de 2018

I ZMG 7A

HALLAZGO. La más reciente fosa se dio en Tlajomulco.

ACCIDENTE

Se estrella auto con un banco

ESPECIAL

l Las alarmas de seguridad de una sucursal bancaria se encendieron luego de que un automóvil compacto perdió el control y se estampó contra el frente de éste. Al interior de coche, un Seat blanco, viajaba un hombre de alrededor los 30 años, quien terminó con una posible fractura de clavícula izquierda Previo al impacto, el conductor también golpeó una unidad del transporte público de la ruta 101 mientras viajaba sobre avenida Niños Héroes, para después salir proyectado hacia el banco, en la colonia Moderna. “Afortunadamente, en el camión no resulta afectado ninguno de los pasajeros”, dijo Francisco Córdoba, teniente de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara. Ezequiel Cruz

Aprovecha crimen casas abandonadas EN TLAJOMULCO

La fiscalía asegura que estas fincas son importantes para homicidios y fosas clandestinas

15

MIL CASAS de interés social abandonadas en el municipio

E

ADRIÁN MONTIEL l crimen organizado invade casas abandonadas de interés social para sus operaciones, en específico en Tlajomulco, informó la Fiscalía General del Estado. Lo anterior fue declarado tras el hallazgo de una fosa clandestina con siete cuerpos, además de tres hombres abatidos a balazos en una casa de la colonia Villa Fontana Aqua. A estos se sumaron los 10 cuerpos encontrados en el patio de una finca de Santa Elena de la Cruz la semana pasada, en Guadalajara. El fiscal Raúl Sánchez Jiménez explicó que las casas abandonadas se caracterizan por estar “semidestruidas, con cobijas y periódicos tapan ventanas”. En una casa similar, informó Sánchez Jiménez, el martes, a las 9:30 de la mañana, recibieron un reporte anónimo que refirió la presencia de tres cuerpos en la finca 201-A de Villa Las Palmas. La escena que encontró la Policía municipal fue de tres hombres tirados en el piso bocabajo y con heridas de arma de fuego. Horas después, tras conseguir la orden de cateo, la Policía Investigadora ingresó para el peritaje de la escena y percibió olores fétidos en el patio, donde esa misma tarde localizaron cuatro cuerpos. El miércoles reanudaron los trabajos y encontraron tres más. De este multihomicidio, dijo el fiscal, tres personas fueron identi-

Aclaran la “guerra de baja intensidad” n A través de redes sociales, el gobernador Aristóteles Sandoval aclaró que el término “guerra de baja intensidad” que utilizó al hablar de los recientes hallazgos de fosas clandestinas y homicidios no fue por minimizar la situación. “Hablar sobre guerras de baja intensidad no es un eufemismo ni busca minimizar la gravedad de la situación. Baja intensidad no se refiere a los niveles de violencia del conflicto, sino a la naturaleza de la violencia, las estrategias utilizadas y cómo se enfrentan los entes que están en conflicto”. Dicho término lo utilizó el

ficadas parcialmente como reportadas como desaparecidas. Explicó que el 5 de agosto asesinaron a El Eri sobre la calle Villa Las Palmas, a unos 3 metros del homicidio que se revelaría el martes. El Eri fue identificado como el líder de una célula criminal que se encontraba en disputa con otros personajes de su mismo grupo delictivo, pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sobre el hallazgo de Santa Elena de la Cruz, en un patio se localizaron restos óseos de 10 personas. Se han identificado cuatro.

CASAS ABANDONADAS De acuerdo con el gobierno de Tlajomulco, al inicio de la gestión de Alberto Uribe Camacho se identificaron 17 mil viviendas, número que disminuyó a 15 mil casas de interés social abandonadas. El Municipio destacó que du-

miércoles, cuando se le cuestionó sobre los hallazgos y hechos violentos. Aunque desde el mismo día el personal de comunicación social hizo la aclaración de a qué se refería, éste insistió con el tema ayer con mensajes en Twitter y en Facebook. “El concepto surge durante los últimos años de la Guerra Fría para explicar movimientos de insurgencia y contrainsurgencia donde no existía un enfrentamiento directo entre estados nación, y ha ido evolucionando para referirse también a la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico”. Grettel Rosales

BOMBEROS

FACEBOOK ntrguadalajara

l El reporte de un incendio al interior de un departamento hizo que elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara se movilizaran hasta el edifico Country Hábitat, sobre Mar California y Mar Caspio, en la colonia Country Club. Los hechos se registraron durante los primeros minutos de ayer. Tras el arribo oportuno de los brigadistas fue que se controló rápidamente el siniestro, para después proceder con trabajo en el desagüe. Asimismo, se informó que los residentes del edifico abandonaron por sus propios medios el sitio, por lo cual no se registraron personas lesionadas. Ezequiel Cruz

rante su administración no se sobrepasará la autorización de 5 mil nuevas casas, “cuando el promedio por trienio llegó en las últimas administraciones a más de 30 mil”, se destacó en el comunicado. De acuerdo con una nota del diario Mural del 15 de enero, en Tlajomulco hay 637 desarrollos inmobiliarios, de los cuales 393 o 61 por ciento estaban irregulares. De acuerdo con el diario, la explosión inmobiliaria arrancó con la administración de Guillermo Sánchez (2001-2003), con 128 desarrollos; 108 con Andrés Zermeño y 68 con Enrique Alfaro. La cúspide fue con Ismael del Toro, con 159 desarrollos inmobiliarios en el periodo de 2012 a 2015. Tras los recientes eventos, el gobierno municipal, la fiscalía y el Infonavit trabajarán en una estrategia para combatir el abandono de casas.

MADRUGADA

Choque deja un prensado

l Ayer por la madrugada, personal de Protección y Bomberos Jalisco recibió el reporte de un choque sobre avenida Lázaro Cárdenas, al cruce con calle Vapor, en la colonia Álamo Industrial de San Pedro Tlaquepaque. A su arribo encontraron a un hombre prensado al interior de un vehículo, el cual se había impactado contra un poste de alumbrado. El afectado fue identificado como Mario Rubén, de 24 años. Se encontraba atrapado de sus extremidades inferiores, por lo que se requirió la ayuda del equipo hidráulico para su liberación. Fue necesario trasladar al afectado a la clínica 46 del IMSS, debido a una probable fractura de su extremidad inferior izquierda. Ezequiel Cruz

ASESINATOS

A la morgue, 4 cadáveres

VERANO

JUAN LEVARIO

C

Finalizan cursos para menores ESPECIAL

WWW ntrguadalajara.com

amilleros forenses recogieron los cadáveres de tres hombres asesinados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) entre la noche de miércoles y ayer por la tarde. Policías de San Pedro Tlaquepaque localizaron un cadáver de varón decapitado en la colonia Mezquitera, por avenida Mezquitera, entre Aurelio Manríquez y Manuel Aveleyra. La víctima aparentaba 30 años de edad y estaba envuelta en una cobija, y el personal del Servicio Médico Forense se presentó para retirar el cuerpo junto con los indicios del crimen hacia las 20:20 horas del miércoles. Un cadáver con un mensaje atribuido a criminales quedó abandonado en la colonia Santa Elena Alcalde, en Guadalajara,

Incendio en Country Club

donde policías municipales lo descubrieron hacia las 6 horas de ayer. La víctima estaba boca abajo, amarrada de las manos con cinta adhesiva y tenía una cartulina en la espalda, de acuerdo con información de la Policía de Guadalajara. El hallazgo ocurrió por avenida Alcalde, entre Évora y La Fábrica; la víctima aparentaba entre 25 y 30 años y tenía distintas heridas por proyectil de arma de fuego. El cuerpo de un varón sin vida estaba abandonado en una calle de la colonia Arcos Guadalupe, en Za-

popan, cuando policías estatales lo localizaron y aseguraron. El hallazgo ocurrió hacia las 10:30 horas por la calle Misión Santa Isabel, casi esquina con avenida Piotr Tchaikovsky, y la víctima se encontraba envuelta en bolsa de plástico transparente. Adicionalmente, los camilleros recogieron el miércoles en el Centro Médico Nacional de Occidente a un hombre de 51 años muerto por heridas de arma de fuego infligidas en Autlán de Navarro el 6 de agosto.

TRASLADO. Personal forense realizó diversos servicios.

l Un total de 350 niños fueron beneficiados con los cursos de verano que impartió la comisaría de la Policía de Guadalajara en los cuatro Centros Integrales de Atención Ciudadana. Éstos tuvieron una duración de un mes y fueron clausurados ayer por la mañana; se realizaron manualidades, juegos recreativos, teatroterapia, dibujo, regularización académica, inglés, primero auxilios, español, yoga, computación y francés, entre otras disciplinas y materias. Ezequiel Cruz


ENCUESTA

Jóvenes, con mayor tasa de desempleo NOTIMEX

D

urante el primer trimestre de 2018, de la población económicamente activa (PEA), los jóvenes de 15 a 29 años presentan una tasa de desocupación de 5.8 por ciento; casi el doble del nivel nacional (3.1 por ciento). El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que de acuerdo con los Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 65.2 por ciento de la población no económicamente activa, son mujeres, y de ellas, 54.4 por ciento tiene entre 15 y 19 años. El Inegi señaló que la tasa de desocupación de la población de 15 y más años es de 3.2 por ciento a nivel nacional, es decir, 1.7 millones de personas, de los cuales, 60.8 por ciento son hombres y 39.2 por ciento son mujeres. La tasa más alta de desocupación en la población joven se presenta en el grupo de 20 a 24 años, con 6.7 por ciento; la tasa es 6.4 por ciento para el grupo de 15 a 19 años y 4.6 por ciento para el grupo de 25 a 29 años. En tanto, los resultados del primer trimestre de 2018 de la ENOE señalan que, de los 15 millones de personas jóvenes ocupadas de 15 a 29 años, 59.5 por ciento (poco más de 8.9 millones) labora en el sector informal.

EN EL ESTADO

Faltan más de 20 mil viviendas NOTIMEX

E

n los dos últimos años, el atraso en vivienda nueva aumentó al menos en 20 mil 330 unidades, que sumadas a las 248 mil 252 registradas a 2016, hacen un rezago total a 2017 de 268 mil 582 viviendas, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi). En el marco de la reunión anual de Canadevi, el presidente estatal del organismo empresarial, Javier Pelayo Aguilar, consideró que se carece de señales claras para revertir esta tendencia. “Esto es aún más preocupante cuando este rezago se concentra en la vivienda social, que es la dirigida a las familias de menores ingresos, la cual ha disminuido su producción de 52 mil 110 viviendas en 2014 a 38 mil 639 en 2017”, precisó. El presidente de la Canadevi refirió que en 2013 se atendía 84 por ciento de la demanda de vivienda social, mientras que en 2017 sólo se logró atender 70 por ciento.

DÓLAR MENUDEO

Compra $18.20 Venta $19.00

LA APERTURA SE ESPERA EN OCTUBRE

De acuerdo con la empresa creadora, Thor Urbana, Landmark Guadalajara redefinirá el concepto de lujo y exclusividad para la sociedad tapatía

4 MIL 700

MILLONES DE PESOS de inversión, netamente mexicana

MIL 500 EMPLEOS directos

MIL 800 EMPLEOS indirectos

25 MIL METROS cuadrados de área rentable

150

DEPARTAMENTOS de lujo

20 MIL METROS cuadrados de torre de oficinas

L

EDGAR FLORES a denominada Zona Real de Puerta de Hierro contará con una nueva y exclusiva plaza comercial a partir de la mitad de octubre de este año. Su nombre, Landmark Guadalajara, ubicada justo a un costado del centro comercial Andares, el que al parecer será su rival más fuerte en materia de marcas, firmas, gastronomía y exclusividad. Aunque sus creadores la ven como un vínculo, la realidad es que firmas como H&M y Hugo Boss, sólo por mencionar algunos ya establecidos en Andares, repetirán sede en este nuevo complejo. Con una inversión superior a los 4 mil 700 millones de pesos, este proyecto busca redefinir el concepto de lujo y exclusividad, según apuntó Enrique Morán, director de marketing de Thor Urbana, empresa creadora de este proyecto. El complejo fusiona el comercio o retail con una torre de 150 departamentos de máximo lujo y un sector corporativo con 20 mil metros cuadrados de oficinas clase A tipo premium, los tres en un mismo espacio que busca más que el comercio, un estilo de vida y ofrecer a la sociedad tapatía verdaderas experiencias. Ayer se dio la primicia a únicamente 15 mujeres de la sociedad tapatía para un recorrido por el complejo, que aunque aún luce en obra gris sus directivos afirman que para mediados de octubre empezará al 100 por ciento sus operaciones. Firmas como Salvatore Ferragamo, Hugo Boss, H&M, Max Mara, y algunos conceptos de que alberga Liverpool, son que el almacén tendrá presencia con una nueva tienda en este sitio.

FOTOS: JORGE ALBERTO MENDOZA

DESOCUPACIÓN FEMENIL. De la población no económicamente activa, 65.2 por ciento son mujeres.

Inversión millonaria para la nueva plaza

ÉXITO TOTAL. A unos meses de la preventa, los 150 departamentos de lujo ya fueron vendidos en su totalidad.

La gastronomía será parte medular de este espacio que rompe con todos los conceptos que actualmente existen en la ciudad en este rubro comercial, aseguró el director de marketing de la empresa. Firmas restauranteras como La Tequila, Cantina Número 20, Santo Mar, Caviar Izquierdo, Enrique Tomás, entre otras

SORPRESAS. Landmark contará con espacios dedicados al arte y la cultura, y sorprenderá con eventos diferentes cada día.

se ubicarán esparcidas por todos los cuatro pisos de este complejo comercial signado en su arquitectura por el despacho de Sordo Madaleno. Como parte de las firmas anclas se encuentran Cinemex, que pondrá la parte de la diversión, al lado de Alboa y una alianza con una empresa de entretenimiento llamada IP2 Entretenimient. A decir de Enrique Morán, la torre de los 150 departamentos fue un éxito total, pues a unos meses de la preventa, ya fueron vendidos todos y su plusvalía se fue a las ‘nubes’. En el lado corporativo aún hay pocos espacios, y quien acaparó las oficinas fue la firma WeWork México que abrirá una de sus dos sedes en la ciudad, en octubre próximo. Landmark cuenta a su vez con espacios dedicados al arte y la cultura, y a decir de sus directivos, cada día habrá una sorpresa nueva; artistas plásticos tendrán un espacio para sus obras y no descartan que la música juegue un papel esencial en ese afán de brindar a los usuarios experiencias únicas.

ARRANCA CONGRESO

La unión es la clave para el éxito, dice Aneberries NORMA ANGÉLICA TRIGO

L

a industria de las berries sigue creciendo a doble dígito y solamente en Jalisco están por llegar a las siete mil hectáreas plantadas, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Berries (Aneberries), Diego Martínez. “Todo crecimiento debe tener un orden y debemos ser consecuentes. El tema de responsabilidad social se debe adoptar, Aneberries ha tomado su bandera y no la vamos a soltar, se trata de la sustentabilidad y debemos aprender de los casos que hemos visto de otros problemas y prever que se nos pueden venir”. En el marco de la inauguración del Octavo Congreso Internacional de la Asociación

EURO

Compra $21.23 Venta $21.84

de Exportadores de Berries que se realiza en Expo Guadalajara,Diego Matínez exhortó a todas las empresas del ramo a adherirse a la asociación. “La única manera que vamos a lograr para capitalizarnos es haciéndolo unidos, la competencia no está entre nosotros, la competencia está afuera. México juega un rol importantísimo en el tema agroalimentario. Tenemos una posición y clima privilegiado que debemos capitalizarlo pero con orden, sigamos trabajando en pro de la industria de berries, de nuestros jornaleros, de nuestros socios y del país”. Jalisco ocupa el tercer lugar en producción luego de Baja California y Guanajuato, con 109 mil 979 toneladas. En la actual administración se

LA BOLSA

Bolsa Mexicana Down Jones Nasdaq

49,244.40 (1.32%) 25,509.23(0.29%) 7,466.96 (0.03%)

ESPECIAL

ESPECIAL

Editora: Fernanda Rangel Diseño: Ana María Ortega Alaniz empresa@ntrguadalajara.com Viernes 10 de agosto de 2018 SECCIÓN A

LA COMPETENCIA. Jalisco ocupa el tercer lugar en producción, luego de Baja California y Guanajuato. logró el primer envío aéreo de 420 cajas de arándanos del aeropuerto de Guadalajara a la República Popular China, consolidando el liderazgo de Jalisco en el cultivo de frambuesas y arándanos. El secretario de Desarrollo Rural, Héctor Padilla Gutiérrez señaló que este sector es un importante generador de empleo.

Al finalizar el 2018 se espera llegar a 7 mil 200 hectáreas de cultivo. Las mayores exportaciones son a Estados Unidos, aunque también se dirigen a Canadá, Centroamérica, Europa en países como España, Reino Unido, Italia, Alemania, en el Oriente a Corea del Sur, Japón, China, Singapur y Emiratos Árabes.

PETRÓLEO

TASAS DE INTERÉS

Mezcla Mx WTI

US$62.74 US$66.92

TIIE 28 CETES 28

(8.10%) (7.74%)


POMPEO Y VIDEGARAY

TORMENTA TROPICAL

l El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, sostuvo una llamada telefónica con Luis Videgaray Caso en la que abordaron temas como migración, seguridad y el TLCAN.

l El huracán se degradó ayer por la madrugada a tormenta tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional. En su más reciente reporte indicó que el sistema se desplazaba hacia la costa de Baja California.

DIALOGAN SOBRE MIGRACIÓN

‘JOHN’ SE DEGRADA

Editora: Mireya Espinosa Diseño: Ana María Ortega Alaniz pais@ntrguadalajara.com Viernes 10 de agosto de 2018 SECCIÓN B

POSTURA

ORIGEN. En México, 6.5 por ciento del total de la población habla alguna lengua indígena.

Liberación de Gordillo, respetable: Moctezuma NOTIMEX

CUARTOSCURO

C

Conmemoran Día de los Pueblos Indígenas LA JORNADA INTERNACIONAL SE INSTITUYÓ EN 1995

En México hay más de 25 millones de personas de origen nativo; sólo 7 millones habla una lengua originaria

C NOTIMEX

ISSUU ntrguadalajara

SEXENIO

Gobierno cumple meta sobre empleos NOTIMEX

C

IUDAD DE MÉXICO. En los tres últimos meses de la presente administración federal se alcanzará la meta de 4 millones de empleos formales en el país, aseguró el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa Cifrián. Mencionó que en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se crearon más fuentes de empleo formales que en los dos pasados y aunque “la meta se veía imposible de alcanzar en sólo seis años, se logrará”. Afirmó que México no tiene un problema de desocupación, sino de informalidad, muestra de ello es Michoacán, estado que tiene una tasa de desocupación de 2 por ciento. Al encabezar la inauguración de la segunda Feria Nacional de Empleo para Jóvenes, en Michoacán, donde se ofrecerán alrededor de 5 mil 270 vacantes, dijo que en el país más de 50 por ciento de la población económicamente activa está en la informalidad, por lo que generar empleos formales se convierte en una prioridad, no sólo para este gobierno, sino para cualquiera.

VIDEO Contenido extra

IUDAD DE MÉXICO. En México hay 25 millones 694 mil 928 personas que se autoadscriben como indígenas y eso es muy importante destacar en este momento, ya que equivale aproximadamente a 21 por ciento de la población, resaltó la directora General Adjunta de Coordinación del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (Inali), Alma Rosa Espíndola Galicia. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebró ayer, detalló que, sin embargo, sólo 7 millones 382 mil 785 personas mayores hablan alguna lengua originaria, cifra que representa 6.5 por ciento del total de la población. Esta conmemoración fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de 1995; la Asamblea General eligió esta fecha para rememorar el día en que el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la

Navarrete Prida destaca fundamentos y tradiciones n CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, destacó que los pueblos indígenas son una pieza fundamental de la identidad y tradiciones de México. En su cuenta de Twitter @ navarreteprida, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el funcionario federal señaló que respetar sus derechos y diversidad cultural,

Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías celebró su primera reunión en 1992. El objetivo es reconocer a los más de 5 mil grupos distintos que hay en unos 90 países y comunidades indígenas, así como sus tradiciones, valores, idiomas y el aporte que han brindado en el fortalecimiento de las culturas. El tema de este año es Migración y desplazamiento de los pueblos indígenas, y se centrará en la situación actual de los territorios indígenas, las principales causas de las migraciones, la circulación transfronteriza y los desplazamientos. Prestará especial atención en el

enriquece a México y al patrimonio de la humanidad. Este 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos indígenas, que busca reconocer a las comunidades originarias, así como a sus tradiciones, valores, idiomas y el aporte que han brindado en el fortalecimiento de las culturas nacionales. Notimex

tema de los pueblos indígenas que viven en las zonas urbanas y fuera de sus países; además, aborda los desafíos y cómo revitalizar las identidades de los pueblos indígenas y alentar la protección de sus derechos dentro o fuera de sus territorios tradicionales. Espíndola Galicia apuntó que en el marco de esta celebración es relevante dar a conocer las maneras en que los pueblos indígenas entrañan en sus lenguas conocimientos, saberes, maneras de abordar la agricultura, el tratamiento de diversas problemáticas y, sobre todo, reconocer esta diversidad como una riqueza y no un problema.

Las lenguas indígenas nacionales son una de las riquezas más importantes de este país y es relevante que en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas podamos los mexicanos reflexionar”

ALMA ROSA ESPÍNDOLA DIRECTORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS

TWITTER @ntrguadalajara

EQUILIBRIO DEL PODERES

Llama PRD a vigilar próximo modelo político NOTIMEX

C

IUDAD DE MÉXICO. El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Granados Covarrubias, llamó a sus simpatizantes y afiliados a ser vigilantes del modelo político de la administración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, debido a que no habrá contrapeso electoral y se perderá el equilibrio de poder. “Hoy más que nunca debemos ser vigilantes del modelo político de este país, hoy no hay contrapesos, el resultado electoral fue contundente, hoy no hay contrapesos ni equilibrios de poder, hoy no va a haber un Congreso que se

oponga, hoy no va a haber un Ejecutivo que se oponga, hoy no va a ver un partido mayoritario que se oponga, por tanto no va haber equilibrio de poder”, indicó. Durante la inauguración del foro-taller Democracia, Participación Política y Derechos Humanos, que organiza el PRD, el dirigente afirmó que la lucha en este país siempre ha sido entre el centralismo y el federalismo, el de la concentración del poder para una sola persona y la distribución del poder en varias personas. “Nuestro país ha sido históricamente una lucha sangrienta y cruel por definir si somos centralistas y federalistas, hoy volvemos a abrir esa etapa histórica de discusión. Debemos estar

ESPECIAL

IUDAD DE MÉXICO. Esteban Moctezuma, propuesto por Andrés Manuel López Obrador como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que la decisión en el caso de la ex dirigente sindical, Elba Esther Gordillo, es un tema judicial de un poder independiente que se respeta. Entrevistado luego de reunirse con el presidente electo, detalló que “es un tema de los tribunales, un tema judicial de un poder independiente, que conocimos y respetamos, y por otra parte estamos esperando ver su posicionamiento que anunció para el día 20 de agosto”. Considero que en lo inmediato, como ella dijo, “va a estar trabajando en recuperarse de este problema que tuvo los años que estuvo en prisión y como ella misma dijo, que se quiere restablecer emocionalmente y para eso pidió un espacio”, abundó y “esperemos a ver qué es lo que comenta el 20 de agosto”. Por otra parte, Moctezuma Barragán reiteró que la primera consulta con miras a realizar cambios en las leyes educativas se realizará el 27 de agosto en Chiapas, “es una temática amplia y va a ser fundamentalmente para escuchar, atender las inquietudes de maestros, padres de familia, organizaciones sociales, los expertos”. Agregó que aún se está por definir el lugar donde se realizará, pero se buscará que sea “una consulta muy participativa”, por lo que también se diseñará una plataforma a donde se podrán enviar propuestas y sugerencias.

VISIÓN. Granados Covarrubias afirmó que la lucha en este país siempre ha sido entre el centralismo y el federalismo. muy atentos para no permitir que el centralismo vuelva a dominar”, apuntó. En ese sentido, explicó que es preciso fortalecer al federalismo, a los estados, y a los municipios, para que la toma de decisiones sea respetada por

cada una de las entidades. De lo contrario, dijo, “será por ahí donde se empiece a sistematizar otra vez la violación a los derechos humanos y me refiero a aquéllos que tienen los pueblos y comunidades, los obreros, y campesinos”.


2B PAÍS I Viernes 10 de agosto de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

PROBLEMA

Í

T

I

C

O

OBJETIVO. El principal tema de la reunión entre López Obrador y Peña Nieto fue la transición hacia el nuevo gobierno.

Gobernador electo ve las deudas de Veracruz NOTIMEX

ESPECIAL

C

Acuerdan iniciativa para crear la SSP SEGUNDA REUNIÓN AMLO-EPN

López Obrador reitera que el Estado Mayor Presidencial dejará de cuidar de la integridad del presidente de la República

C NOTIMEX

RUMORES

Rechaza Bejarano buscar un cargo NOTIMEX

C

IUDAD DE MÉXICO. El profesor René Bejarano Martínez, ex colaborador de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no pretende un cargo en el próximo gobierno: “Ya tengo muchos cargos de conciencia”, advirtió. En conferencia de prensa para dar a conocer que este sábado realizará la asamblea del movimiento nacional por la esperanza que encabeza, afirmó que no le han ofrecido ningún cargo como se rumoró. Explicó que la organización movimiento nacional por la esperanza tendrá su encuentro con el objeto de definir las futuras estrategias a emprender en el trabajo político, a fin de mejorar las condiciones de vida de la población. Aunque el movimiento a su cargo tiene más de 600 mil afiliados con la posibilidad de llegar hasta un millón en el corto plazo, Bejarano Martínez aseguró que de ninguna manera pretende crear un nuevo partido político, porque “ya hay demasiados”. Detalló que el trabajo político se puede hacer de diferentes maneras sin necesidad de fundar un nuevo partido, pues además, los partidos políticos surgen para obtener el poder, lo cual ya ocurrió con la elección de Andrés Manuel López Obrador, por lo cual “sería psicótico fundar un partido cuando ya tenemos el poder”. Insistió en que no es de su interés participar en el equipo del presidente electo, sino continuar con el trabajo político que realiza la organización a su cargo para mejorar en lo posible las condiciones de vida de los ciudadanos.

FACEBOOK ntrguadalajara

Conversación con Theresa May

IUDAD DE MÉXICO. La tarde de ayer Andrés Manuel López Obrador y el presidente Enrique Peña Nieto iniciaron un segundo encuentro en poco más de un mes para tratar el tema de la transición. López Obrador llegó minutos antes de las 18 horas y fue recibido por el vocero de la Presidencia Eduardo Sánchez. El principal tema de la reunión es tratar la transición hacia el nuevo gobierno. El presidente Enrique Peña Nieto señaló que durante la reunión que sostuvo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, le reiteró la disposición del Gobierno de la República de apoyarlo y colaborar para una transición eficiente.

de que se apruebe la creación de la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de que esté en operaciones el 1 de diciembre.

SSP FEDERAL

ESTADO MAYOR

El presidente electo dio a conocer que acordó con el presidente Peña la presentación de una iniciativa para crear la Secretaría de Seguridad Pública y el proceso para nombrar el fiscal general de la República. En un mensaje a medios, López Obrador explicó que para ganar tiempo, desde el inicio del nuevo periodo de sesiones de la nueva Legislatura se presentarán iniciativas de reformas a las leyes con el propósito principal y específico

López Obrador reiteró que el Estado Mayor Presidencial dejará de prestar la tarea de cuidar de la integridad del titular del Poder Ejecutivo federal. En conferencia de prensa luego de reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto, enfatizó que será el pueblo el encargado de cuidar al Ejecutivo federal, por lo que ya no va a haber este cuerpo especial para garantizar la protección del presidente de la República, pero “vamos a procurar que haya orden”.

n El presidente electo Andrés Manuel López Obrador conversó la mañana de ayer con la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, con quien compartió los puntos de coincidencia entre ambas naciones en materia de cambio climático, derechos humanos y transparencia, informó el próximo canciller Marcelo Ebrard Casaubon. En entrevista en la casa de transición dijo que también se habló de los proyectos de coo-

peración que están en curso y los que se pudieran realizar en los próximos años. Calificó esta plática como una muy buena conversación, muy cálida, “que agradecemos mucho”. Abundó que se dio en el marco de una serie de llamadas que se han recibido para felicitar a López Obrador, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le entregara la constancia de presidente electo. Notimex

Es muy importante el acuerdo para que la transición se siga dando en términos de estabilidad, de tranquilidad, de confianza, que no haya ningún motivo para que el país afecte su marcha en lo económico”

Insistió en que sólo tendrán escolta los funcionarios encargados de las tareas de seguridad pública. Respecto a la liberación de la exdirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, enfatizó que se trató de una decisión del Poder Judicial en el ámbito de sus facultades.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

REUNIÓN EL 20 DE AGOSTO El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el 20 de agosto se reunirán los integrantes del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto con quienes conformarán el de la nueva administración.

EN BUSCA DE UNIDAD

Candidatas electas definen trabajos de próximo gobierno NOTIMEX

C

INSTAGRAM /ntrguadalajara

IUDAD DE MÉXICO. “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”; “Aborto legal para no morir”, y “No sin nosotras, todo con nosotras”, son algunas de las frases que se coreaban en el Primer Encuentro Nacional de Candidatas Electas y Movimiento Amplio de Mujeres que se realiza en la capital del país. Las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social albergarán a lo largo de cinco días a más de 700 mujeres, entre ellas, activistas, defensoras de los derechos humanos, representantes de organizaciones civiles, así como diputadas, senadoras y regidoras electas, con la finalidad de generar compromisos en favor de este sector. Derecho a la salud, a decidir sobre el propio cuerpo, a acceder a los mismos trabajos que los hombres, a poner fin a la violencia de género y a los feminicidios, son algunos de los temas que, coinciden, se debe-

Tenemos que estar alertas y preparadas para que el grueso de estas compañeras que van a tomar decisiones tengan prevención de los temas que conforman la agenda de mujeres”

EMPUJE. La activista Elizabeth García dijo que era importante tener una reunión para que este sector pueda ir por el mismo camino.

NOTIMEX

IUDAD DE MÉXICO. El gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que la actual situación financiera de Veracruz es grave por los pasivos y adeudos que se tienen, por lo que se implementará un plan de austeridad para hacer frente a esta situación y cumplir con los compromisos. Entrevistado luego de reunirse con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, indicó que “en total, pasivos, deuda ante banco y otros compromisos que no se realizaron en su momento, debemos estar rebasando los 80 mil millones de pesos”, y que el presupuesto es arriba de 100 mil millones, ante lo cual hay un problema financiero grave. Detalló que entre los compromisos no realizados se encuentran adeudos con empresarios, los cuales se van a pagar siempre y cuando hayan sido servicios prestados al gobierno y obras realizadas, que rondan casi en 3 mil 500 millones de pesos. Indicó también que en la entidad existe un instituto de pensiones que tiene un desfalco de más de mil 700 millones de pesos y hay un adeudo anual que se tiene de 900 millones de pesos, en tanto que la deuda formal ante los entes bancarios es de más de 38 mil millones de pesos, entre otros adeudos. Precisó que el sueldo del gobernador disminuirá en 30 por ciento para quedar en 57 mil pesos mensuales, en tanto que, para secretarios, subsecretarios y directores generales de área, la reducción será de 10 por ciento y se eliminarán compensaciones.

rán incluir en la agenda de la próxima administración, a propósito de que por primera vez en la historia del país se lograra la paridad en el Congreso de la Unión. Así lo señaló la activista y feminista Elizabeth García Rivera, quien asegura que ante los resultados que se obtuvieron el 1 de julio, era importante tener una reunión para que este sector pueda ir por el mismo camino. “Tenemos que estar alertas y

preparadas para que el grueso de estas compañeras que van a tomar decisiones tengan prevención de los temas que conforman la agenda de mujeres”, dijo en entrevista García Rivera. Señaló que a lo largo de estos días y hasta el 12 de agosto, se discutirán temas como el desarrollo social, el agua, el papel de las mujeres en el campo, economía, ecología y cuidados de la salud, entre otros.

ELIZABETH GARCÍA ACTIVISTA

TWITTER @ntrguadalajara


PADRES DE MELANIA

ADQUIEREN CIUDADANÍA l Los padres de la primera dama Melania Trump ya son ciudadanos estadounidenses. Un abogado de Viktor y Amalija Knavs dijo que la pareja prestó el juramento de ley en NY.

ESCANEA

NTRGUADALAJARA.COM Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

COMBATEN VIOLENCIA

l Ex pandilleros recorren barrios pobres de NY para emitir mensajes en contra del uso de armas de fuego. Intentan terminar con la violencia.

Editora: Mireya Espinosa Diseño: Ismael Cruz González mundo@ntrguadalajara.com Viernes 10 de agosto de 2018 SECCIÓN B

CREACIÓN

Fuerza Espacial de EU, para 2020 AP

AP

W

ASHINGTON. En medio de una creciente competencia militar y amenazas de parte de Rusia y China, la Casa Blanca anunció ayer que para 2020 creará la Fuerza Espacial de Estados Unidos, como un sexto servicio armado independiente. Ante una audiencia en el Pentágono, el vicepresidente Mike Pence dijo que el plan cumple con la promesa del presidente Donald Trump de asegurar el dominio estadounidense en el espacio, un dominio que alguna vez fue pacífico e indiscutible y que ahora se ha vuelto un lugar conflictivo y con muchos participantes. “Ha llegado el momento de escribir el siguiente gran capítulo en la historia de nuestras fuerzas armadas, de prepararnos para el próximo campo de batalla, donde serán llamados los mejores y más valientes para disuadir y derrotar a una nueva generación de amenazas a nuestro pueblo, a nuestra nación”, dijo Pence. “Ha llegado el momento de establecer la Fuerza Espacial de Estados Unidos”, agregó. Trump dijo en un tuit: “¡Fuerza Espacial hasta el final!”. El mandatario se había pronunciado por una fuerza espacial “independiente pero igual”, un paso complicado y costoso que requería la aprobación del Congreso. Ayer, Pence dijo que el gobierno federal trabajará en el plan con los legisladores y que el año próximo delineará un presupuesto. El secretario de Defensa, Jim Mattis, apoya las medidas para reorganizar las fuerzas militares para el combate espacial y para crear un nuevo comando, pese a que antes se oponía a crear un servicio nuevo y costoso. Una nueva rama militar requeriría varios niveles de burocracia, líderes militares y civiles, uniformes, equipo y una amplia estructura de apoyo. La propuesta del Pentágono, entregada ayer al Congreso, establece pasos para consolidar las fuerzas espaciales de combate y hacer cambios organizativos a fin de impulsar la adquisición y el desarrollo de tecnologías de vanguardia.

CONFLICTO. Jeff Sessions y el Departamento de Justicia tienen 60 días para responder a la querella presentada por los jueces de inmigración.

Jueces de inmigración denuncian interferencia ACUSAN A LA ADMINISTRACIÓN TRUMP

La remoción de un magistrado por la supuesta demora en las órdenes de deportación motiva a presentar una querella del gremio

F AP

GOOGLE + ntrguadalajara

ILADELFIA. La remoción de un juez de su juzgado, aparentemente porque demoraba las órdenes de deportación, planteó un fuerte enfrentamiento entre el gobierno y los jueces de inmigración, que acusaron al Departamento de Justicia y su titular, Jeff Sessions, de socavar la independencia de esos tribunales. La Asociación Nacional de Jueces de Inmigración, el gremio de estos juristas, pidió a la Oficina Ejecutiva para la Revisión de los Casos de Inmigración, órgano del Departamento de Justicia, que declare por escrito que no va a interferir con “la autoridad de tomar decisiones” de los jueces ni a reasignar los casos. Voceros del sindicato dijeron que había casos que fueron reasignados aparentemente para conseguir los re-

La independencia en las decisiones de los jueces de inmigración está en jaque”

ASHLEY TABADDOR JUEZA DE LOS ÁNGELES

sultados deseados por el gobierno nacional. “La independencia en las decisiones de los jueces de inmigración está en jaque”, declaró la jueza de Los Ángeles A. Ashley Tabaddor en su condición de presidente del sindicato de jueces. “Si se permite que esto persista, el departamento puede sencillamente elegir los juzgados donde puede conseguir los resultados que desea”. La querella fue motivada por el caso de un inmigrante guatemalteco que vino a Estados Unidos como un menor no acompañado hace varios años y no acudió a varias audiencias. Abogados del Departamento de Seguridad Nacional habían pedido al juez que emitiese una orden de deportación en vista de que el hombre no se presentaba. El juez Steven A. Morley, sin embargo, dejó el caso en suspenso para averiguar si se habían enviado las citaciones correspondientes. El Departamento de Justicia decidió entonces reasignar el caso a un juez que viajó desde Virginia para atender el asunto y emitió la orden de deportación. El sindicato dice que a Morley

le sacaron decenas de casos, que deben ser colocados nuevamente a su cargo. La Oficina Ejecutiva para la Revisión de los Casos de Inmigración dijo que hay razones para pensar que Morley “cometió potenciales violaciones a los procesos y las prácticas estipuladas por las leyes federales y las políticas” de esa dependencia. El comunicado agrega que la Oficina del Principal Juez de Inmigración investiga “toda situación en la que se plantea alguna inquietud acerca de la conducta de un juez de inmigración, sin importar si la inquietud es generada por un representante, terceras personas o es producto de una revisión interna”, y tomará las medidas indicadas, a juzgar por los hechos. El sindicato sostuvo el viernes por la noche que si alguien considera que un juez se equivocó en un fallo, debe presentar una apelación ante los tribunales correspondientes. El Departamento de Justicia tiene 60 días para responder a la querella. Si no hay acuerdo, se programa una vista con un árbitro independiente.

EN ARGENTINA

REVÉS. El Senado argentino rechazó el proyecto de ley para legalizar el aborto electivo para embarazos de hasta 14 semanas.

NOTIMEX

B

UENOS AIRES. El jefe de Gabinete de Argentina, Marcos Peña, confirmó ayer que el gobierno incluirá un capítulo sobre el aborto en el nuevo Código Penal, lo que reabrirá el debate sobre esta práctica luego de que el Senado rechazara la legalización. A pesar de la movilización de millones de mujeres que exigían la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, el Senado rechazó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo con 38 votos en contra y 31 a favor. Cuando la iniciativa naufragaba en medio de discursos conservadores y con base en argumentos

Independientemente del resultado de esta ley, siguen estando estos desafíos: la posibilidad de trabajar en mejorar el acceso a la salud”

MARCOS PEÑA JEFE DE GABINETE

religiosos, trascendió que el gobierno subsanaría el debate con una propuesta para despenalizar a las mujeres que se practican abortos. Por la mañana, Peña reconoció que el proyecto de Código Civil que el gobierno presentará este mes para su discusión ante el Congreso incluye el tema del aborto, aunque no dio mayores precisiones. Actualmente, la ley pena con uno a tres años de prisión a las mujeres que abortan, y la interrupción del embarazo sólo está autorizada (desde 1921) en caso de embarazo por violación o si la vida de la madre o el feto están en peligro. La reforma sólo eliminaría la condena de prisión pero no le-

AP

Buscan reabrir debate sobre el aborto galizaría el aborto, que es el reclamo central del movimiento de mujeres porque sólo así el Estado tendría la obligación de garantizar la atención médica segura y gratuita a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo. Con su inclusión en el Código Penal, el aborto volverá a ser tema de debate social, ya que mientras algunos funcionarios proponen que se eliminen de plano los artículos que penalizan a la mujer,

pero que el aborto se siga considerando un delito. Después de confirmar que habrá cambios en este sentido, Peña celebró la búsqueda de consensos que hubo durante la discusión parlamentaria y convocó a “aprovechar todo lo que se aprendió y se discutió”. “Independientemente del resultado de esta ley, siguen estando estos desafíos: la posibilidad de trabajar en mejorar el acceso a la salud, ”, reconoció.


4B MUNDO I Viernes 10 de agosto de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ACTO. Las palomas vuelan alrededor de la Estatua del Monumento a la Paz durante una ceremonia en el Parque de la Paz en Nagasaki, al sur de Japón.

CONCIENCIA GLOBAL JOSÉ EDUARDO AYALA BARRAGÁN jeyayo@hotmail.com

Conceptos

Nagasaki pronuncia declaración de paz A 73 AÑOS DE BOMBARDEO ATÓMICO

Buscan integración para apoyar un tratado internacional de prohibición de armas nucleares y la ejecución de la misma

T

ORACIÓN. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, guarda un momento de silencio durante una ceremonia en el Parque de la Paz de Nagasaki.

NOTIMEX

Para gran preocupación de los que están en las ciudades bombardeadas con armas atómicas, cada vez más aumenta la afirmación abierta de que las armas nucleares son necesarias y su uso podría conducir a un aumento del poder militar”

DECLARACIÓN DE PAZ DE NAGASAKI

OKIO. La ciudad de Nagasaki conmemoró ayer el 73 aniversario del bombardeo atómico, con una declaración de paz en la que pidió a Japón, el único país que ha sufrido el uso de armas nucleares durante la guerra, que apoye el tratado sobre la prohibición de ese tipo de armamento. En una ceremonia, en la que estuvo presente el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, el alcalde de la ciudad, Tomihisa Taue, pidió políticas de seguridad que no dependan de la disuasión nuclear. Instó a Japón para que cumpla su “obligación moral” de dirigir esfuerzos hacia un mundo libre de armas nucleares, en concreto pidió al gobierno del país apoyar un tratado internacional de prohibición nuclear adoptado por la ONU el año pasado y ejecutar su mandato. La declaración de paz de Nagasaki llama a los líderes mundiales para que no olviden la resolución de la Asamblea General de la ONU que apunta a la eliminación de los arsenales nucleares.

“Para gran preocupación de los que están en las ciudades bombardeadas con armas atómicas, cada vez más aumenta la afirmación abierta de que las armas nucleares son necesarias y su uso podría conducir a un aumento del poder militar”, señala la declaración. Durante el acto conmemorativo se guardó un momento de silencio en punto de las 11:02 horas locales, hora en la cual una bomba atómica de núcleo de plutonio Fat Man cayó desde un avión de combate estadunidense B-29 y explotó sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial. Esa bomba atómica, que siguió a la que cayó sobre la ciudad de Hiroshima tres días antes, causó la muerte de un estimado de 74 mil personas para finales de ese mismo año. La ceremonia se produce en medio de expectativas de progreso en la desnuclearización, como la de Corea del Norte, por lo que

el alcalde de Nagasaki dijo que las ciudades bombardeadas con armas atómicas tienen grandes esperanzas de una “desnuclearización irreversible”. Por ello, pidió al gobierno japonés aprovechar la oportunidad de crear una zona libre de armas nucleares en el noreste de Asia, de acuerdo con despachos de la agencia local de noticias Kyodo. Representantes de 71 países atendieron la ceremonia de ayer en el Peace Park, de Nagasaki, donde junto a sobrevivientes de las bombas atómicas y otros visitantes nacionales y extranjeros rezaron por una paz duradera. En el acto, Guterres pronunció un discurso en el cual hizo un llamado a todos los países para que se comprometan con el desarme nuclear y hagan un progreso “visible” con urgencia, ya que los esfuerzos en ese sentido “se han ralentizado e incluso se han detenido”, en referencia al tratado adoptado el año pasado.

CONVERSACIONES

Las Coreas preparan otra cumbre AP

S

ISSUU ntrguadalajara

EÚL. Corea del Norte y Corea del Sur mantendrán conversaciones de alto nivel el lunes para preparar una cumbre entre sus líderes, Kim Jong-un y Moon Jae-in, respectivamente, dijo Seúl ayer. Ésta será la tercera reunión de este tipo entre los dos mandatarios en los últimos meses. El anuncio del Ministerio de Unificación surcoreano, encargado de los asuntos entre las dos naciones rivales para Seúl, se produjo en medio de los intentos de Washington y Piongyang por cumplir con los compromisos de desnuclearización alcanzados en una cumbre entre Donald Trump y Kim celebrada en Singapur en

AP

E

l Senado argentino rechazó, por 38 votos contra 31, el proyecto para legalizar el aborto hasta la semana 14, el cual ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados en junio. La ley vigente se remonta a 1921 y sólo permite el aborto en caso de violación o riesgo de vida. La decisión del senado mantiene la interrupción del embarazo como un delito penado con hasta cuatro años de cárcel pese a que se estima que cada 90 segundos una mujer aborta en el país austral. Ante la negativa las reacciones no se hicieron esperar, palabras de desconcierto y de victoria chocan en redes sociales. Argentina no conoce de medias tintas, la política se discute con gran intensidad. Deslindándome un poco de este ambiente polarizado, quisiera aproximar el asunto analizando la concepción misma del poder, esto con el objetivo de presentar una postura con respecto al tema. Históricamente el poder se había conceptualizado como una acción de violencia. Las nuevas dinámicas sociales obligan a romper con este postulado. En primer lugar el poder no puede analizarse como “algo”, tenemos que dar el paso a comprenderlo desde una dimensión de relaciones que genera unas dinámicas de entendimiento. Desde esta perspectiva el poder se formula como un productor de realidad antes que de represión; pondera la verdad de las nuevas dinámicas sociales sobre la ideología. El poder es flexible, positivo, específico, local y difuso. En lo que se refiere a la discusión en torno al aborto, las posturas chocan debido a la concepción que cada una tiene sobre el poder. Quienes se oponen al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) conciben el poder como algo estático, mientras que la corriente abortista comprende que el poder produce, y produce realidad; es en sí mismo un espiral de constante generación de relaciones con matrices de transformación. Partidario de la visión dinámica, entiendo que en cada época existen formaciones de ley en función de sus condiciones sociales de visibilidad, es así como en 1921 se construyó una ley que penaliza el aborto. Lo impensable es que las nuevas dinámicas se quieran juzgar desde el mismo telescopio. El aborto existe, y ocurre de forma clandestina, por lo tanto, es una realidad. La negativa del senado, es la negación de lo cotidiano, es no querer ver los mecanismos ilegales a los que las jóvenes argentinas se someten para interrumpir el embarazo. Espero, y estoy seguro, que la aprobación de la ley sea cuestión de tiempo, lo digo alejado de las creencias que circundan el debate, convencido de que la ley está alejada de la realidad.

FOTOS: AP

Quienes se oponen al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) conciben el poder como algo estático

DECLARACIÓN. Las Coreas acordaron conversaciones de alto nivel para el próximo lunes. junio. El Norte ha intensificado sus llamados para poner fin formalmente la Guerra de Corea, lo que según algunos analistas podría ser el primer paso en los esfuerzos norcoreanos para la retirada de los 28 mil 500 soldados estadounidenses desplegados en la península. Por su parte, Washington presiona a Piongyang para que comience a desmantelar su programa nuclear.

Las dos Coreas discutirán fórmulas para ejecutar los acuerdos que buscan aliviar las tensiones que se forjaron durante una cumbre previa entre Kim y Moon, señaló un funcionarios del Ministerio de Unificación surcoreano, que habló bajo condición de anonimato cumpliendo con las normas del departamento. Entre esos compromisos estaba la celebración de otra cumbre intercoreana en Piongyang en otoño.

AGENDA l Las dos Coreas discutirán fórmulas para ejecutar los acuerdos que buscan aliviar las tensiones


Editor: Pablo Garabito Diseño: Adrián Orozco show@ntrguadalajara.com Viernes 10 de agosto de 2018 SECCIÓN B

FOTOS: NOTIMEX

Florecen los enredos en Netflix A TRAVÉS DE 13 CAPÍTULOS DE 30 MINUTOS

La serie dirigida por el tapatío Manolo Caro es protagonizada por la primera actriz Verónica Castro

DEBUT ●●Es la primera serie que realiza Caro, uno de los cineastas mexicanos más taquilleros del país

ISSUU ntrguadalajara

¿

LIZETH VILLEGAS Conoces a la familia perfecta? ¿O al menos imaginas todo lo que deben ocultar para aparentar la vida más envidiable? Pues la familia De la Mora es la que podrías envidiar, pero oculta cosas inimaginables que podrás descubrir en La casa de las flores a partir de hoy en Netflix. Este drama es dirigido por el cineasta tapatío Manolo Caro y el papel estelar está en manos de la primera actriz Verónica Castro, quien sorprenderá con una actuación nunca antes vista en su amplia trayectoria. La Vero tiene en sus manos el papel de Virginia de la Mora, una mujer elegante, de buena familia, que todo tiene bajo control, pero que en realidad está a punto de ver a su familia desmoronarse. La serie se filmó en la Ciudad de México el año pasado y cuenta con 13 capítulos de media hora; se convierte en la tercera serie hecha en México, después de Club de Cuervos y de Ingobernable. “A estas alturas de mi vida puedo presumir que este papel no se parece en nada a todo lo que ya hice en televisión ni en cine. Era un mundo desconocido

para mí, es un cambio radical de actuar y me encanta que regrese a la pantalla de esa manera”, dijo Verónica Castro en notas de producción. “Es difícil al llegar a tus casi 70, voltear y ver que tu familia y en sí tu vida es un desastre que se desmorona”. El elenco de La casa de las flores está conformado por Verónica Castro, Cecilia Suárez, Aislinn Derbez, Darío Yazbek, Arturo Ríos y Juan Pablo Medina, quienes conforman la familia De la Mora, dueños de una popular florería y una de las familias más acaudaladas y (casi) perfectas de la Ciudad de México. Sin embargo, cuando un misterio se revela, las mentiras se develan y las máscaras se caen. La serie toca muchos temas, principalmente se enfoca en la familia, en la doble moral, las mentiras… ¿Cuántos no hemos escuchado de casos que donde hay dos familias, en donde el papá tenía la casa chica? Habrá personajes que darán mucho de qué hablar. Con un particular humor negro, La casa de las flores también desentraña a través del melodrama el racismo y clasismo de la sociedad mexicana, así como temas tabúes

PROPUESTA. La casa de las flores replantea la idea de la familia perfecta y toma como base las mentiras para derrumbar esta visión. Es muy distinto a todo lo que he actuado, no sé cómo lo vayan a tomar y cómo me reciban los milenials” VERÓNICA CASTRO ACTRIZ

relacionados con la sexualidad y la doble moral al respecto. “Esta serie me encanta porque Manolo Caro logra decir ‘basta, hay que ser transparentes, a quitarse las máscaras, las inseguridades, los miedos”, comentó Alislinn, quien admitió que fue increíble trabajar con Verónica Castro. Para hablar de los problemas que aquejan al público femenino, qué mejor que las historias de Paulina (Cecilia Suárez) y Elena (Aislinn Derbez). “Creo que habla de lo que nos toca vivir a las mujeres hoy, nos toca a nosotras entendernos desde esa óptica y no desde la óptica en la que el patriarcado nos ha querido mostrar: que es débil, aguantadora, llorona… No, sí somos vulnerables, pero no de esa manera en que al patriarcado quiere mostrarnos”, expresó Cecilia Suárez.

Para Verónica Castro añadió que esta serie rompe con ideas obsoletas. “Para empezar, Manolo Caro me convenció de hacer cosas que jamás pensé, pero no les cuento nadita, lo mejor es que la vean. Además, rompe con ideas de la sociedad que ya caducaron, hay que modernizar la cabeza, las ideas, hay que evolucionar, aunque cueste”, dijo La Vero.

DIRECTOR Manolo Caro se ha distinguido en los últimos años por ser uno de los directores de cine y teatro más prolíficos, que ha logrado conectar con la audiencia a través de la comedia, el humor negro y sobre todo su singular manera para diseccionar a la clase media y sus avatares amorosos. La casa de las flores representa su primera incursión en una serie. Con ella logró regresar a Verónica Castro a pantalla, tras ocho años de ausencia. Además, vuelve a trabajar con Cecilia Suárez, una de las actrices a quien más recurre y reúne al elenco más solicitado del cine moderno, como Aisslinn Derbez y Juan Pablo Medina. En los últimos cinco años, las películas de Manolo Caro han resultado taquilleras y se especializan por su humor ácido.

TWITTER @ntrguadalajara

DAMA VICKE SE PRESENTA ESTE VIERNES

CARRERA. Dama Vicke, fanática de las películas de suspenso y terror, ha sido una de las artistas más activas en la escena musical del sur de Florida.

LIZETH VILLEGAS

P

orque México es una plataforma muy importante para ella y su proyecto, Dama Vicke está en Guadalajara para conquistar a los melómanos y esta tarde actuará en Mr. CD, Madero 226, a las 17 horas. Hace unos meses visitó por primera vez Guadalajara porque fue seleccionada para Fimpro 2018, y desde entonces se puso la meta de regresar a México y abrirse puertas. “Soy mexicana, y aunque me fui a los 3 años a Miami, siempre he mantenido mis raíces a flor de piel y además me esfuerzo por siempre hablar en español y por ello quiero que mi país conozca mi proyecto”, aseguró Dama Vicke. “Después de venir a Fimpro nos han pasado cosas buenas, incluso en Miami se abrieron más posibilidades y no queremos desaprovecharlas”.

Dama Vicke, después de participar en Fimpro 2018, ganó el Premio American Tracks Music Awards a la Mejor Artista Independiente y a las Mejores Letras. En 2017 debutó con el EP Point of inflection con cinco canciones. La crítica lo ha nombrado belleza musical y cinematográfica, ya que cada canción es una historia acompañada de un video, donde el misterio y la melodía logran una fusión alternativa con toques de folk y jazz. Dama se ha presentado en reconocidos escenarios de los Estados Unidos, así como también internacionalmente en lugares como La Habana y Colombia, además de Miami, donde radica. Sus videos musicales han sido dirigidos por la cineasta Carla Forte y producidos por Alexey Taran, también cineasta. Ambos son además coreógrafos y bailarines profesionales y directores de la compañía Bistoury Physical Theater.

MÓNIKA PÉREZ NEUFELD

Sus raíces a flor de piel

WWW ntrguadalajara.com

Dama Vicke, originaria de Ciudad de México y fanática de las películas de suspenso y terror, ha sido una de las artistas más activas en la escena musical del sur de la Florida desde principios del 2000.

Point of inflection hace resaltar su talento como cantautora, trabajando en colaboración con el guitarrista y compositor Javier Guell y el productor Roger Izaguirre de Earplay Studio.


6B SHOW I Viernes 10 de agosto de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Telefunka es parte de Satélite Cerati

¡ASISTE! NTR

Te invita al concierto de Silverio, quien se presenta mañana en el Foro Independencia. Sólo tienes que ser uno de los primeros en escribir a

show@ntrguadalajara.com y solicitar tu pase individual.

ESTE VIERNES SALE EL ÁLBUM DE COLABORACIONES

ESPECIAL

EXPERIENCIA. Electroshock es un tema escrito y compuesto por la banda tapatía que le ofreció a Cerati y él aceptó colaborar.

DICTAMEN

CORTESÍA DE SONIA MELÉNDEZ

La actriz Margot Kidder se suicidó l La muerte de la actriz Margot Kidder fue dictaminada como suicidio, y su hija Maggie McGuane dijo que es un gran alivio conocer al fin la verdad. El médico legista del condado de Park, Richard Wood, dijo en un comunicado que Kidder, quien interpretó a Lois Lane en las películas de Superman, murió el 13 de mayo en su casa de Livingston “como resultado de una sobredosis autoinfligida de fármacos y alcohol”. McGuane dice que cree que es importante ser abierto y honesto sobre el suicidio para que no haya una sombra de vergüenza. Es una forma única de pena y dolor, dijo, y quisiera llegarle a cada familia que sufre la pérdida de alguien por suicidio. AP

La agrupación tapatía es parte del material que el ex líder de Soda Stereo grabó con artistas de renombre

FACEBOOK

NOTIMEX

ntrguadalajara

LET IT BE

Músicos recrean foto de The Beatles l El casting de la producción musical Let it be rindió tributo a The Beatles, a 49 años del aniversario de la famosa fotografía para la portada del álbum Abbey Road. La imagen fue tomada por el fotógrafo escocés Iain Macmillan el 8 de agosto de 1969 en el cruce peatonal que se ubica a unos pasos de los estudios Abbey Road. El famoso cruce atrae diariamente a cientos de turistas en busca de la foto perfecta en la transitada calle de Abbey Road, donde automovilistas, taxistas y autobuses de pasajeros esperan impacientes a que el público cruce. Notimex

E

LIZETH VILLEGAS mocionados y felices de que el tema que grabó con Gustavo Cerati se conozca a nivel internacional, Telefunka celebra que hoy salga a la luz Satélite Cerati, un álbum de colaboraciones que reúne las canciones que el ex líder de Soda Stereo grabó con artistas de renombre y en donde un tema de la banda tapatía está incluido. El álbum cuenta con 14 temas en su edición en CD y nueve en vinilo; hay colaboraciones con Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa y Andy Summers, ex guitarrista de The Police, entre otros. Electroshock es el tema de Telefunka y Cerati que se coló en esta edición y, desde España, Giancarlo platicó cómo fue su relación con el cantante argentino. “A Gustavo tuvimos la fortuna de conocerlo en Guadalajara cuando estuvo con un proyecto alterno, nos lo presentaron, le entregué unos discos, compartimos muy pocos minutos, y más adelantes coincidimos en un Vive Latino, donde le volví a entregar los discos que hasta el momento había de Telefunka, nos recibió muy bien y platicamos otro poquito”, recordó Giancarlo Fragoso. “En 2005 que nos fuimos a Buenos Aires a grabar Cassette,

LOS TEMAS DEL DISCO l Tráeme la noche (Andy Summers) l El mareo (Bajofondo) l 19 (Emmanuel Horvilleur) l Zona de promesas (Mercedes Sosa) l Los libros de la buena memoria (Luis Alberto Spinetta) l Desde el papel (202) l Eiti leda (Fabiana Cantilo) l Sueño en gotas (D-Mente) l Té para tres (en vivo con Luis Alberto Spinetta) l Bajan (en vivo con Luis Alberto Spinetta) l I’m losing you (Los Durabeat) l Electroshock (Telefunka) l Nunca iré (No lo Soporto) l Tesoro (Leo García)

el segundo LP de la banda, una amiga en común, Julieta Di Santo, nos invita a cenar a un lugar, Mundo Bizarro, e invita también a Gustavo y ahí es donde podemos compartir con él más y de ahí nace una muy bonita amistad”. Recordó que la conexión musical fue inmediata y que Cerati tenía en su playlist la música de Telefunka para hacer ejercicio. “Gustavo siempre tuvo la virtud de estar abierto a otras cosas musicales y no sólo lo trasnacional. Siempre estuvo cerca de los músicos emergentes, independientes y es así como se da la conexión con Gustavo”. Electroshock es un tema escrito y compuesto por la banda tapatía que le ofreció a Cerati y

él aceptó colaborar. “Este tema se realiza en 2005, al final de nuestra estadía en Buenos Aires, estuvimos aproximadamente cuatro meses y al final de este viaje es cuando lo logramos hacer, él nos pone la única condición de grabar en unísono en su estudio y fue maravilloso poder grabar en su estudio y Tweety González estaba en la mesa. Fue una gran experiencia”. “Creemos que esto es una justicia divina que se le hace a este tema, nosotros en su momento, por ser banda independiente, no tuvo el impacto que pensamos que podría tener, además no quisimos colgarnos tanto de este tema porque para nosotros, el simple hecho de tener una participación con él con una letra y un tema nuestro, ya era el pago, el premio”. Piensa que cuando ellos lo sacaron, no tuvo tanta atención, pero esta vez será distinto. “Y sí, a lo mejor nos faltó tener una agencia, una disquera que colocara más el tema, es un tema que tiene videoclip y ahora para nosotros esto es como que Gustavo nos sigue ayudando, aunque ya no esté con nosotros”, añadió Giancarlo. “Estamos atendiendo muchas entrevistas, están poniendo atención en nosotros en Iberoamérica y para nosotros es increíble, y que se conozca el tema que ahora formará parte de la discografía de Gustavo, no podemos estar más agradecidos”. Telefunka está trabajando en temas nuevos y antes de que finalice el año lanzarán la versión de Mil horas con una chica argentina, del que ya se cuenta con un video que pronto lanzarán.

WWW ntrguadalajara.com


ANIVERSARIO

FICM CELEBRA CON NOTIMEX l A través de su programa FICM Presenta, el Festival Internacional de Cine de Morelia se suma a la celebración por los 50 años de Notimex, con una serie de documentales de temas diversos.

NTRGUADALAJARA.COM

ESCANEA

MEZCLA DE SENTIDOS

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

l El programa de arte, cultura y gastronomía Local Mil Ochocientos, dedicado al talento nacional, llegará por primera vez a Guadalajara.

Editor: Pablo Garabito Diseño: Elizabeth Galván Pérez arte@ntrguadalajara.com Viernes 10 de agosto de 2018 SECCIÓN B

DE ODISEAS Y ESPACIOS LOURDES GONZÁLEZ

lagp16@gmail.com

Pañuelos verdes

El Senado argentino ha rechazado el proyecto de aborto legal que recibió la Cámara de Diputados y que 38 senadores han votado en contra y 31 a favor. Tras 22 jornadas de discusión a lo largo de tres meses, el aborto en Argentina se mantiene como delito penado hasta con cuatro años de cárcel”. En la calle, al mismo tiempo, las mujeres argentinas portan un pañuelo verde que se convirtió en el símbolo de esta lucha por su aprobación. El debate, las movilizaciones, los rostros de las nuevas generaciones de chicas que, acompañadas por sus madres, abuelas, hermanas, amigas, salieron sin miedo a poner el cuerpo y la voz en el espacio público, son de una potencia valiente e inspiradora. El debate no es aborto sí o aborto no. El aborto sucede. Hacerlo seguro, legal y gratuito o clandestino era y es el fondo de la discusión. Tan sólo en Argentina, se calcula que suceden más de 500 mil abortos al año (es difícil precisar esta cifra dadas las condiciones de clandestinidad de la práctica). En México, se calcula que estamos por encima del millón (por poner una cifra muy conservadora). En cualquier caso, al ser penalizado, su criminalización implica un alto riesgo para la vida de la mujer, dadas las condiciones de clandestinidad en las que se tiene que llevar a cabo. Es un problema de la salud pública. Ni moral ni religioso. No se está promoviendo el aborto, no se les invita a las mujeres a abortar. Podrán votar en contra de una ley, pero lo que ya no pueden es parar un movimiento que le quitó al aborto el tabú, ese candado del silencio que negándolo le impedía poder ser discutido en la mesa, en las calles, en el transporte público, por las familias, las parejas, en las casas. Ya no más. Salió el cuerpo a convertirse en palabra visible. Las mujeres argentinas sientan un gran precedente. Esto no se va a detener. Pasará. Porque ya no es 1921. Porque así se han derrumbado los grandes mitos y se han ganado derechos en la historia. Seguramente nos tocará muy pronto a las mexicanas salir a defender lo propio. Los derechos del cuerpo propio. De nadie más. Mientras eso sucede, las redes de apoyo que se pueden accionar en círculos de confianza son fundamentales para acompañar en este proceso a cualquier mujer que decida abortar. Nunca más ninguna sola. “Educación sexual para no morir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.

Los ojos de La Negra volarán por tercera vez ESPECTÁCULO MULTIDISCIPLINARIO

El Teatro Degollado recibirá una reunión de grupos folclóricos y mariachis tradicionales para celebrar la mexicanidad

IDENTIDAD. El tema musical en el que se inspira el trabajo, el Son de La Negra, exalta los valores de la fiesta y el colorido en la tradición mexicana.

C

ALEJANDRA CARRILLO omo uno de los baluartes de la cultura mexicana y jalisciense, la oda al Son de La Negra, en un montaje multidisciplinario en vivo, Ojos de papel volando se presentará de nuevo en el Teatro Degollado como parte del Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional que se celebra en Jalisco cada año en diferentes sedes. Este espectáculo nació hace tres años a partir de una investigación que realizaron los creadores René Arce y Uriel Delgado sobre la historia y los antecedentes del Son de La Negra que luego detonó en un guion con varias disciplinas y en el que aparecen alrededor de 140 personas en escena. Delgado, quien escribió el guion, contó que uno de los más grandes retos de la puesta tiene que ver con todas las versiones que se han encontrado sobre esta pieza musical y de danza para incluir la mayor parte de sus raíces. Entre ellas encontraron grabaciones antiguas que provenían hasta de Tamaulipas. En este montaje participan tres grupos de danza folklórica: el Ciudad de Guadalajara de René Arce, el Bailadores de México de Hugo Ortiz y el Tierra y Libertad de Javier Juárez González, así como el Mariachi Internacional de América, el Son de Coamil y la Orquesta Típica de Guadalajara: en total más de 40 músicos. Hay un espectáculo de Charro Floreador y enlaces dramáticos con actores de la talla de Jesús Hernández, Francisco Santiago Chisco y Humberto Fuentes, por mencionar algunos. “Todos los bailarines de folclor hemos bailado el Son de La Negra en alguna de sus versiones infinidad de veces, pero bailarlo en el Teatro

Todos los bailarines de folclor hemos bailado el ‘Son de la Negra’ en alguna de sus versiones infinidad de veces, pero bailarlo en el Teatro Degollado, con todos nuestros compañeros, tiene un dejo de nostalgia sentimental muy bonito” URIEL DELGADO GUIONISTA Degollado, con todos nuestros compañeros, tiene un dejo de nostalgia sentimental muy bonito”, dijo Delgado en la presentación del espectáculo de este año. Asimismo, los directores comentaron que buscan darle más espacio a esta obra, pese a lo complejo de hacerlo por el número de artistas que participan, tanto en los teatros de la ciudad como en otros municipios. En un tono más bien amargo, el director del espectáculo comentó que la Secretaría de Cultura del estado prácticamente se había desinteresado por el espectáculo que produjeron hace tres años en el marco de este encuentro. La

producción inicial tuvo un costo de 200 mil pesos, poco, dijo, a comparación de otras puestas de ópera y música. “Es una cantidad insuficiente para un espectáculo como este, tuvimos que recurrir a vestuario prestado y cosas propias”, contó. “Estos espectáculos tienen sus temporadas largas cuando son de cultura culta (sic), pero cuando se trata de culturas populares, ahí nos abandonan”. Ahora llevar a cabo una nueva producción vuelve a costarles a los organizadores 200 mil pesos para pagar a todo el personal involucrado y este monto tendrá que salir de las taquillas del teatro en esta presentación, por lo que dependen por completo de que el teatro esté lleno durante ese fin de semana, como les ha ocurrido en los dos años anteriores. Por lo pronto la presentación de Ojos de papel volando será el 17 de agosto en el Teatro Degollado a las 20 horas. Los boletos se encuentran ya en taquillas del teatro y en Ticketmaster y tienen un precio que va de los 100 a los 250 pesos.

FOTOS: JORGE ALBERTO MENDOZA

Hacerlo seguro, legal y gratuito o clandestino era y es el fondo de la discusión


8B ARTE I Viernes 10 de agosto de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

Sones de México llenarán la ciudad U REDACCIÓN

n año más, la diversidad cultural y musical del mariachi tradicional será el protagonista durante una semana en diversas sedes de la ciudad, así como en Zapopan y Tlaquepaque. Este año con un claro homenaje a la Tierra Caliente, las distintas alineaciones, repertorios y vestimentas de más de 370 músicos participarán en el 17º Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional (ENMT), que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) del 13 al 19 de agosto. Ignacio Bonilla Arroyo, Director de Culturas Populares de la SC, destacó en rueda de prensa que a 17 años de su creación el encuentro ya se ha consolidado gracias a los músicos, compositores, académicos, investigadores y promotores del mariachi que han realizado una labor, “no solo de

rescate y conservación, sino para la transmisión de esta tradición a las nuevas generaciones”. Este año el ENMT tendrá “116 eventos dentro de los que participan 53 grupos, 380 músicos y académicos que participan en el Coloquio Internacional que se verificará en el Colegio de Jalisco. Tendremos además tres galas en el Teatro Degollado. Y tres espectáculos como son el homenaje a Antonio Aguilar, el espectáculo Qué bonito es bailar el jarabe, en homenaje al Jarabe tapatío y el espectáculo Ojos de papel volando en homenaje al Son de la Negra”. La inauguración será el lunes 13 de agosto a las 20:30 horas en el Teatro Degollado con la Gala de Mariachis Niños de México. Después, el sábado 18 de agosto se realizará una segunda Gala de Mariachis Tradicionales a las 10 horas y finalmente el domingo a las 10 se clausura el encuentro con una gala más y la entrega

CORTESÍA SC

RESCATE. La reunión de músicos ya es un referente en la labor de conservar vivas las tradiciones del país. de las preseas y medallas que se otorgan anualmente en el marco del ENMT, entre ellas la Medalla Cirilo Marmolejo. El Teatro Degollado será también sede de tres homenajes. El 14 de agosto, un homenaje a Antonio Aguilar a las 20 horas; Qué bonito es bailar jarabe, el 16 de agosto a las 20 horas y Ojos de papel volando, el 17 de agosto, a las 20 horas. Finalmente la parte académica y formativa del ENMT contempla el Coloquio Internacional Mariachi y Migración que se realizará del 15 al 17 de agosto en el Colegio de Jalisco y el Edificio Arróniz. Y finalmente destacan una serie de talleres de danza y música para niños y adultos, así como mesas de diálogo, conferencias y presentaciones y discos sobre mariachi tradicional.

LAS ENTRADAS La entrada será gratuita a todos los eventos, excepto Ojos de pa-

pel volando. La entrega de boletos será de dos por persona y se realizará en el Edificio Arróniz de la Secretaría de Cultura de la siguiente manera: Para la Gala de Mariachis Niños de México del lunes 13 de agosto los boletos se entregarán mañana 10 de agosto de las 10 a las 13 horas. Para el espectáculo El extensionista, el 15 de agosto y la primera Gala de Mariachi el 18 de agosto, se entregarán los boletos el lunes 13 de agosto de las 10 a las 13 horas. Y para la Gala de Clausura se entregarán en el Salón de Física del Edificio Arroniz el martes 14 de agosto de las 10 a las 13 horas. Los boletos para el Homenaje a los hermanos Záizar del 18 de agosto se entregarán el martes 14 de agosto de las 10 a las 13 horas. El resto del programa se encuentra en la página de la Secretaría de Cultura www.cultura. jalisco.gob.mx.

R

Í

T

I

C

O

INVITADO. Jorge Volpi es uno de los profesores del diplomado virtual, que es gratuito en Jalisco. ge Volpi, Luigi Amara, entre otros que cuentan con gran reconocimiento en nuestro país”, dijo. El diplomado será del 24 de agosto al 9 de febrero del 2019.

Las sesiones se llevarán a cabo los viernes, de 16 a 19 horas, y los sábados de 11 a 14 horas. No tiene costo, pero requiere de inscripción previa.

l El Museo H. R. Giger de Suiza, en cuyo acervo tiene lo más selecto de la obra de ese creador multidisciplinario, enviará a México la exposición Escena oscura: de H. R. Giger el genio del futuro, la cual explora la obra del maestro de la ciencia ficción, donde lo orgánico parece fundirse con lo cibernético dando origen a un mundo futurista. Así lo informaron los curadores Carlos Arenas (responsable de la exposición en Valencia, España) y César Oropeza (responsable en México), al anunciar que será el Festival Internacional Cervantino (FIC), en octubre, el marco para la presentación de esa exposición que reúne 35 piezas nunca antes vistas en México. Notimex

Inicia remodelación en museo de Tula l A partir de hoy y hasta enero de 2019, el Museo Arqueológico de Tula Jorge R. Acosta llevará a cabo trabajos de manteniendo mayor en sus instalaciones a fin de ofrecer un mejor servicio a sus visitantes. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó mediante un comunicado que en el recinto también se dignificarán los módulos de servicio para atención de visitantes, aunque este sitio permanecerá abierto al público. Detalló que se renovarán las instalaciones hidrosanitarias, eléctrica, de seguridad, impermeabilización, pisos, acabados, cambio de mobiliario en baños, reubicación de taquilla y sala interpretativa, entre otras. Notimex

ESPECIAL

L

posibilidad de interactuar con los profesores. Este programa está dirigido a los interesados en conocer las principales etapas, corrientes, autores y títulos de la literatura que se han generado en Europa desde el siglo pasado y hasta la actualidad. La coordinadora de Literatura de la SC, Vanessa García Leyva, explicó que es un diplomado abierto para cualquier persona que tenga interés en aprender más sobre literatura europea. “En la Ciudad de México tiene costo, pero aquí en Guadalajara será un proyecto gratuito. Los profesores son muy interesantes: Jor-

C

CONSERVACIÓN

Ofrecerán diplomado en literatura europea a Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, convoca al diplomado en Literatura europea contemporánea que se transmitirá por medio de una plataforma streaming. En un comunicado, informó que el diplomado se transmitirá en vivo en las instalaciones del Centro Estatal de Fomento a la Lectura, por lo que los participantes pueden inscribirse a través de la Coordinación de Literatura. Los participantes recibirán un reconocimiento y tendrán la

O

Llega a Guanajuato la obra de H. R. Giger

EN STREAMING

NOTIMEX

M

CERVANTINO

HOMENAJE A ANTONIO AGUILAR

La edición 17 del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional tendrá presentaciones en diferentes sedes

S


SUSPENDIDO EN JAPÓN

AP

T

OKIO. El toletero mexicano Japhet Amador fue suspendido seis meses en el beisbol profesional de Japón por un caso de dopaje. El Gigante de Mulegé había estado sin jugar desde el 3 de agosto por dolores abdominales. El pelotero de 31 años dio positivo por las sustancias prohibidas clortalidona y

furosemida, informó la NPB (las siglas de la liga japonesa). Ambas sustancias son diuréticos que se emplean para el tratamiento de la presión alta. Los diuréticos están prohibidos porque se pueden usar para encubrir la presencia de sustancias para mejorar el rendimiento en el flujo sanguíneo. Japhet negó haber consumido una sustancia prohibida de forma

intencional durante una audiencia en julio, pero decidió no apelar los resultados de su control. En 62 partidos para los Rakuten Eagles este año, Amador batea para .269 con 20 jonrones. Amador llegó a los Eagles en 2016, un año después de liderar la Liga Mexicana del Pacífico en cuadrangulares con Charros de Jalisco.

ESPECIAL

‘GIGANTE’ DOPADO

SORPRESA. Amador asegura no saber si consumió algo prohibido.

PASION EAGLES

Editor: Manuel Guzmán Murillo Diseño: Ismael Cruz González pasion@ntrguadalajara.com Viernes 10 de agosto de 2018 SECCIÓN C

STEELERS

14-31 LINCOLN FINANCIAL FIELD

L

La pretemporada de la NFL vive jornada trepidante; los campeones Eagles caen ante unos poderosos Steelers

REDACCIÓN

OTROS RESULTADOS

Bucaneros 26-24 Delfines Panteras 28-23 Bills Osos 27-30 Bengalíes Cafés 20-10 Gigantes Santos 24-20 Jaguars

LAS PROTESTAS NO CESAN

ESPECIAL

a actividad en los emparrillados regresó con los partidos de pretemporada de la NFL y lo hizo con las Águilas de Filadelfia, actuales campeones, cayendo por paliza ante los Acereros de Pittsburgh. El equipo de Pittsburgh comenzó ganando el duelo en el primer cuarto luego de un gran pase de 71 yardas de Landry Jones para Juju Smith Shuster, mientras que Chris Boswell se encargó de poner el punto extra. Filadelfia le dio la vuelta en el segundo cuarto con una anotación tras un pase corto de Sudfeld a Goedert, mientras que minutos después harían efectiva una conversión de 2 puntos para poner la pizarra 7-8. Los Steelers sentenciaron el partido antes del descanso del medio tiempo con un acarreo de Toussaint y con un pase profundo de Dobbs para Patterson. Eagles no tuvieron reacción en el resto del partido, mientras que el equipo de Pittsburgh, ya con con Rudolph en los controles, logró conseguir tres goles de campo, obra de Chris Boswell, para poner el 31-14 final en el marcador. De esta manera los Acereros comienzan la pretemporada con el pie derecho, en lo que esperan sea una campaña regular exitosa con camino hacia el Super Bowl. Las Águilas por su parte seguirán trabajando y probando jugadores para apuntalar al equipo y buscar revalidar el título obtenido el 4 de febrero en Minnesota. En otro encuentro, las Panteras de Carolina le pegaron a unos Bills de Buffalo que arrancaron bien y a punto quedaron de llevarse el triunfo, pero se dejaron alcanzar poco antes del último cuarto.

PARA HOY INTERCONFERENCIA

l SIN TREGUA. Malcolm Jenkins, profundo de las Águilas de Filadelfia, levantó el puño durante el himno nacional, continuando así con las protestas contra la injusticia social en Estados Unidos. El back defensivo De’Vante Bausby también levantó un puño, mientras que el ala defensiva Michael Bennett apareció en el campo durante el himno y caminó detrás de sus compañeros, quienes en su mayoría estaban alineados en la línea de banda. Redacción JETS

WWW ntrguadalajara.com

Trascendió que durante los calentamientos en el New Era Field, el mariscal de campo Cam Newton confrontó al receptor abierto Kelvin Benjamin, quien durante la semana realizó comentarios contra Carolina y su pasador. Newton salió del vestidor de los Panthers y caminó directamente hacia Benjamin, quien se encontraba acompañado por otro jugador de los Bills y a quien Newton le pidió que se alejara. Tras unos instantes en los que

Newton se dirigió a Benjamin sin que el receptor pareciera responder, terminó el enfrentamiento y el pasador se alejó, saludando a otros jugadores que se encontraba en el campo. Durante una entrevista con The Athletic esta semana, Benjamin indicó, entre otras cosas, que no debió haber ido a Carolina: “Quiero decir, sentía que habría sido aún más exitoso si... no lo sé... si hubiese... mirando hacia atrás, debí haber sido reclutado por alguien más”.

LIGA MX APERTURA 2018 SE MUEVE EL BALÓN PUEBLA VERACRUZ VIE 10/19:00

FOTOS: AP

Arrancan con ganas

MORELIA NECAXA VIE 10/21:00

LOBOS ATLAS SÁB 11/17:00

LEÓN

GALLOS SÁB 11/19:00

TIGRES TOLUCA SÁB 11/19:00

HALCONES

18:30 HORAS PARA HOY METLIFE STADIUM

INTERCONFERENCIA

RAIDERS

FACEBOOK

OAKLAND COLISEUM

ntrguadalajara

LEONES

21:30 HORAS

JORNADA 4

AMÉRICA MONTERREY SÁB 11/21:00

PUMAS PACHUCA DOM 12/16:00

CHIVAS SANTOS DOM 12/18:00

XOLOS CRUZ AZUL DOM 12/20:06


2C PASIÓN I Viernes 10 de agosto de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Deben trabajar en el ritmo MOLESTA A CARDOZO LA IRREGULARIDAD

El técnico no está conforme con el funcionamiento de Chivas, que sufre para alcanzar el orden en los partidos

HIGUERA, ESCÉPTICO

Bonilla avala la vuelta de Alanís REDACCIÓN

E

A

Cuando se tiene la pelota y se ataca el equipo se ve bien, pero cuando perdemos el balón el equipo aguanta muy poco arriba y se rompe” JOSÉ SATURNINO CARDOZO TÉCNICO DE CHIVAS

Chivas le cuesta acoplarse al sistema que pretende implementar José Saturnino Cardozo. El capitán Carlos Salcido ya había puesto sobre aviso que no sería sencillo para el grupo asimilar con rapidez las ideas del nuevo timonel, cuando estaban acostumbrados a un esquema de juego practicado durante más de dos años con Matías Almeyda. La idea que pretende Cardozo es ir al ataque con varios elementos para auxiliar a los dos delanteros fijos que pueden ser Alan Pulido y Ángel Zaldívar en el primer equipo, así como a Jesús Godínez y José Juan Macías en Copa MX. En la Fecha 1 del certamen copero en el que vencieron 3-2 a Monarcas parecía que el equipo comenzaba a comprender las peticiones del timonel guaraní, y el mejor intérprete fue Walter Gael Sandoval, quien desequilibró con sus gambetas por las bandas. Ante Toluca en Liga MX parecía confirmarse el despegue, pero el 0-0 ante Alebrijes regresó a Cardozo a una realidad que comienza a incomodarlo. “(Estoy) Molesto en el aspecto de que no hicimos lo que nos gusta hacer, que es intentar jugar bien, perdimos muchos balones, es algo que me incomoda bastante, y estoy seguro que a ellos (los jugadores) también”. “Cuando se tiene la pelota y se ataca el equipo se ve bien, pero cuando perdemos el balón el equipo aguanta muy poco arriba y se rompe. La coordinación de ataque fue muy mala, tenemos que seguir trabajando ahí. Intentamos pero no definimos. Nosotros insinua-

IMAGO7

OMAR FARES

DESESPERA. Cardozo cree que falta mantener más la posesión del balón.

Blanca, en el once ideal n Si Chivas femenil logró mantener el invicto en la Fecha 4 ante Monterrey, en gran parte se debió a las intervenciones de su portera Blanca Félix. Por tal motivo, la Liga MX la incluyó en el once ideal. El lunes las rojiblancas enfrentaron de visita a las Rayadas, y aunque no lograron vulnerar el área enemiga, tampoco recibieron gol. En cuatro partidos disputados, el Rebaño femenil sólo ha

LOS NÚMEROS DEL REBAÑO EN LIGA MX 3 2 3 5

partidos jugados derrotas y un empate goles a favor goles en contra

EN COPA MX

2 partidos jugados 1 triunfo 1 empate 3 goles a favor 2 goles en contra

aceptado un gol en su cabaña, y fue ante Santos Laguna, ya que en los otros tres encuentros ha mostrado una solidez envidiable, lo cual le da una buena diferencia con sus seis goles anotados. El técnico Fernando Camacho resaltó que lo positivo de la igualada ante Rayadas fue la estabilidad de su parte baja: “Volver a colgar el cero en nuestro arco también es muy bueno y nos vamos contentos por eso”. Omar Fares

mos pero no concretamos”. Para Cardozo ya no vale la pena lamentarse por lo que pasó, y prefiere enfocarse en el presente para corregir lo más pronto posible de cara al compromiso de este domingo frente a Santos Laguna. “Hay que darle vuelta a la página y pensar en el duelo del domingo contra Santos, tenemos que seguir trabajando en la coordinación al ataque porque la propuesta que tenemos es tener la posesión del balón y llegar con mucha gente al ataque, pero también debemos de tener gente que te pueda administrar y poner pases para gol para poder convertirlos”.

l mercado de fichajes en el viejo continente cerrará el 31 de agosto, por lo que Oswaldo Alanís tiene el tiempo en contra para esperar alguna propuesta que lo haga mantenerse en el futbol europeo. En caso contrario, el zaguero podría regresar a México en los primeros días de septiembre, así que Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, no dudó en apoyar al jugador cuando le consultaron sobre tal posibilidad. “No hay problema, puede jugar aquí. En aras de buscar cómo apoyar a algunos jugadores que pueden quedarse sin contrato como Alanís, que está más allá de si aceptó o no, o si lo quieren o no, se estableció que aquellos jugadores que están registrados y que si no estuvieran en planes pueden cambiar de equipo si no han tenido ningún minuto de participación”. Esto abriría la posibilidad de que Alanís vuelva a jugar en Chivas, opción que el director José Luis Higuera no ve con malos ojos. “Creo que puede reacomodar su estrategia y salir mucho más cobijado por parte del club; viene, juega el Mundial de Clubes en diciembre y luego sigue su camino para Europa”, manifestó. No obstante, Higuera reveló a Chivas TV que charló con Alanís y prácticamente descartó repatriarlo por el momento. “Nos hablamos rápido y chateamos, lo tomó muy bien, le tiene mucho cariño a la institución, pero de alguna forma me transmite que él quiere darle el último suspiro a su sueño de Europa, que lo dejemos pensar bien y nos agradeció muchísimo que estemos al pendiente de él, hay que ser pacientes y dejar que reflexione correctamente qué camino quiere tomar”.

Aquellos jugadores que están registrados y no estuvieran en planes pueden cambiar de equipo si no han tenido ningún minuto de participación” ENRIQUE BONILLA PRESIDENTE DE LA LIGA MX

DIVIDIDO POR LA SALIDA DE SU TIMONEL

Santos Laguna va del cielo al infierno OMAR FARES

IMAGO7

E

SIN CABEZA. Siboldi renunció a media semana a la dirección técnica.

l próximo rival de Chivas, Santos Laguna, se ha convertido en un polvorín. En apariencia, tras ganar el título de liga en el Torneo Clausura 2018 todo era armonía, sin embargo en realidad desde hace tiempo el equipo arrastraba conflictos al interior del vestidor que terminaron por explotar el domingo con el conato de bronca entre el técnico Robert Dante Siboldi y Gerardo Alcoba, quien reclamó su falta de participación en el conjunto. Según reveló el periodista Da-

vid Medrano en el programa Los Protagonistas Jalisco, existían profundas diferencias entre los integrantes del cuerpo técnico que se dividían entre el bando del timonel Siboldi y su auxiliar Leandro Cufré, en una pugna por imponer cada uno sus ideas a los jugadores. Desde la Fecha 11 del torneo pasado, el presidente Alejandro Irarragorri les advirtió que en caso de no solucionar sus problemas personales todo el cuerpo técnico sería despedido. Al parecer ambos entendieron

y fue así como lograron conducir a los Guerreros a la Final que ganaron al Toluca. Pero las fricciones continuaron, y el domingo en el vestidor el altercado entre Alcoba y Siboldi fue sólo la punta del iceberg de un conflicto que ya era insostenible. El miércoles, casi a la medianoche, Siboldi decidió romper a medias el silencio al publicar en su cuenta oficial de Twitter una postura sobre su renuncia a Santos. “Tuve que dar un paso al costado porque la traición y la mentira no son parte de mi código de valores, y

como mis valores se cuestionaron preferí tomar distancia. Ninguno está por encima de la institución. Se están diciendo tantas barbaridades y mentiras que creo que es necesario expresarme”. “Sólo deseo aclarar que nunca agredí ni provoqué agresión física a nadie, sólo tomé decisiones que en mi posición laboral debía, por educación omití comentarios que nada aportaban y sólo restaban, para no generar conflicto y posteriormente me vi afectado negativamente”, agregó en su escrito el hoy ex timonel de los Guerreros.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Viernes 10 de agosto de 2018

I PASIÓN 3C

Ponen el ejemplo ATLAS, APOYADO EN SU CANTERA

13

CANTERANOS registrados en el primer equipo

17

CLUBES de Primera División aún no tienen la cuota

FACEBOOK ntrguadalajara

A

ARTURO SANTILLANES los Zorros no les tembló la mano para iniciar el torneo con un toque de cantera, pues son el primer y único equipo de la Liga MX que ya cumplió con la nueva regla de menores que se instauró a partir de este Apertura 2018. Pese a que Atlas todavía no gana en el certamen y su último antecedente fue la derrota de 0-3 frente a Pumas en el Estadio Jalisco, una vez que sonó el silbatazo final superaron con creces los 765 minutos de juego que deben acumular los equipos con jugadores nacidos del año 1997 en adelante. Luego de tres jornadas disputadas los Rojinegros suman mil nueve minutos de menor, sin embargo, sólo 810 influyen en el reglamento porque el tope es de 270 por partido. Aunque en el primer equipo de los Zorros hay 13 canteranos registrados, el técnico Gerardo Espinoza se valió de seis juveniles para cumplir con la norma de la Liga MX: José Hernández, Cristian Calderón, Ismael Govea, Ulises Cardona, Jairo Torres y Christopher Trejo. El portero y ambos laterales son titulares en el esquema de El Loco, incluso ni siquiera han salido de cambio, por ello cada uno tiene 270 minutos acumulados tras los duelos contra Querétaro, América y Pumas. Los otros jugadores que sólo han participado en la Copa MX que también pueden sumar para la causa rojinegra son Cristian González, José Ávila, Edyairth Ortega, Edson García y Jonathan Estrada. Conforme vaya avanzando el torneo otros clubes estarán cumpliendo la cuota de minutos de menor para no verse afectados con la pérdida de tres puntos en la tabla general tras la fase regular, pero a diferencia de Atlas, hay algunos equipos que están rezagados en el acumulado. Los conjuntos que menos participación de menores tienen hasta ahora son Veracruz (744 minutos por cumplir), León (685), Tijuana (676), Cruz Azul (585), Necaxa (570), Toluca (523) y Monterrey (523). Atlas ya hizo la tarea y ahora ya no está obligado a alinear menores para lo que resta del certamen, no obstante, Espinoza y la directiva ya dejaron claro que utilizarán a sus jóvenes por convicción y filosofía institucional.

LA SUYA. El delantero, recurrente en la categoría Sub-20, tendrá más minutos en el primer equipo.

SIN HENRÍQUEZ

Oportunidad de oro para Trejo ARTURO SANTILLANES

L IMAGO7

6

JUGADORES rojinegros sumaron para cumplir la regla

IMAGO7

Los Zorros son el único equipo de la Liga MX que ya cumplió con la nueva regla de menores

CUMPLE LA CANTERA

JUGADOR José Hernández Cristian Calderón Ismael Govea Ulises Cardona Jairo Torres Christopher Trejo

POSICIÓN EDAD Portero 21 Defensa 21 Defensa 21 Medio 19 Medio 18 Delantero 18

PJ 3 3 3 3 1 1

MINUTOS 270 270 270 171 18 10

ENTRE CRÍTICAS. El joven José Hernández es el actual dueño de la portería de los Zorros.

CASI LO COMPLETAN

CLUB MENORES MINUTOS POR CUMPLIR América 7 720 45 Lobos BUAP 3 615 150 Pachuca 5 528 237 Morelia 3 482 283 Querétaro 3 481 284 Chivas 4 432 333

Paciencia para canteranos ■ El presidente rojinegro, Gustavo Guzmán, reconoce que su gestión al frente del Atlas acumula diversos proyectos fallidos, sin embargo le pide a La Fiel que tenga paciencia con los juveniles para quitarles presión. “No le puedo exigir al aficionado que no esté enojado, lo que sí quisiera suplicarles es la paciencia con los chavos, no con el equipo ni con el manejo del equipo. Le pido a la afición que nos apoye, para los jóvenes es mucho más importante el apoyo en el estadio”. Esto surgió porque el directivo detectó que la exigencia de

los seguidores ha mermado a numerosos futbolistas, incluso a algunos más experimentados o extranjeros como en el caso de Ángelo Henríquez. “Desgraciadamente el medio ha provocado que algunos jugadores no se puedan desarrollar, pesa mucho la exigencia de la afición. En el primer juego con Querétaro se estrenó Juan Pablo Vigón como capitán, corrió como loco, hizo un disparo que pegó en el poste y falló un penal. Esa frustración que tenemos, y me incluyo como rojinegro, nos ha llevado al término de ‘vamos a reventarlo’”. Arturo Santillanes

a salida de Ángelo Henríquez a la Universidad de Chile tiene un gran beneficiado: Christopher Trejo. El delantero formado en la cantera del Atlas ahora está contemplado para trabajar y participar más con el primer equipo que con la categoría Sub-20 tras la baja del ariete andino. Atlas está peleado con el gol en este semestre, pues es el único equipo de la Liga MX que aún no anota a pesar de que ya tuvo participación el uruguayo Octavio Rivero, el colombiano Jefferson Duque y el propio Henríquez. Trejo es un atacante de 18 años que debutó en la Copa MX el pasado miércoles 7 de febrero contra Tampico Madero, aunado a que en el torneo de liga se estrenó apenas el fin de semana anterior contra Pumas ingresando de cambio al 80’ por Ulises Cardona. El canterano ya mostró sus dotes de depredador del área frente a Zacatepec en el actual certamen copero marcando el único gol del Atlas en el partido. En su proceso de formación, Trejo ya disputó 44 partidos entre la Sub-20 y la Sub-17 con un saldo de 18 goles, así que ahora intentará mantener su buen paso goleador en el primer equipo cuando el estratega Gerardo Espinoza le brinde minutos. El único delantero del actual plantel que no tiene actividad en el Apertura 2018 es Alejandro Díaz, quien arribó como refuerzo proveniente del América. El Güero sufrió una lesión muscular que le ha impedido participar en los primeros partidos del semestre, pero todo indica que saldrá a la banca en la Jornada 4 contra Lobos BUAP.

NO VOLVIERON

GOOGLE + ntrguadalajara

●●Los Zorros se quedaron en la Ciudad de México para preparar el duelo ante Lobos BUAP en el Centro de Alto Rendimiento. Tras la práctica de hoy en el CAR, viajarán a Puebla para quedar concentrados

LEONES NEGROS

Afinan detalles A

dos días de afrontar su compromiso de la Jornada 4 del Ascenso MX, el zaguero Roberto Carlos Juárez confía en que la Universidad de Guadalajara conseguirá su primer triunfo del certamen. Y es que el inicio de torneo ha sido complicado para la causa de los tapatíos tras descansar en la primera fecha, perder 1-2 con FC Juárez y empatar sin goles en su visita a Toluca (Potros UAEM). “Esta semana es larga, se ha trabajo en todos los aspectos para obtener los tres puntos frente a Cimarrones. Venimos haciendo bien las cosas, adentro de la cancha hemos tenido partidos parejos; en el primero hubo desconcentraciones que costaron goles en contra, pero en el segundo mejoramos en todos

los aspectos”, comentó. El siguiente rival no será sencillo, ya que Cimarrones es el sublíder del circuito de plata con 7 puntos, pero el defensa central espera que pese la localía en el Estadio Jalisco. “Ahora toca hacernos fuertes en casa como lo hicimos el torneo pasado, queremos sacar los tres puntos para seguir sumando. Mantener el cero es importante para la confianza en los defensas, ahora sólo falta terminar las jugadas adelante para que el equipo se vea mejor y que por ende lleguen los resultados”, agregó Juárez. El equipo que dirige Jorge Dávalos entrenó ayer en la cancha del coloso de la calzada Independencia tal y como suele hacerlo cuando se avecina un nuevo cotejo en calidad de local.

Ahora sólo falta terminar las jugadas adelante para que el equipo se vea mejor y que por ende lleguen los resultados” ROBERTO CARLOS JUÁREZ DEFENSA DE LEONES NEGROS

LEONES NEGROS

ARTURO SANTILLANES

OBJETIVO CLARO. El conjunto universitario buscará ante Cimarrones su primer triunfo. El Vikingo aún tiene algunas dudas puntuales en su once inicial, pero elementos como Felipe López, Roberto Juárez, Kristian

Álvarez, Christian Valdez, Joao Amaral, Daniel Amador e Ismael Valadez serán titulares el domingo a las 12 horas.


4C PASIÓN I Viernes 10 de agosto de 2018 LIGUE 1

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Ningún equipo de donde yo he jugado me han dado la garantía de jugar. Cuando fui al Chelsea, estaba (Petr) Cech, pero acabé jugando”

PSG, el gigante y favorito

Í

T

I

C

O

DESAFÍO. El mejor portero de Rusia 2018 tendrá que imponerse a la jerarquía de Navas.

THIBAUT COURTOIS PORTERO DEL REAL MADRID

FRANCIA AP

P

AP

ARÍS. La brecha entre Paris Saint-Germain y sus rivales domésticos es tan grande que cualquier otro resultado que no sea otro título de liga será una decepción para el acaudalado club. Con un presupuesto incomparable en Francia, el PSG ha ganado cinco de los últimos cinco títulos ligueros, incluyendo el de la pasada temporada cuando logró otro triplete doméstico. Su supremacía en el futbol francés puede perdurar por muchos años más. La gran interrogante para la próxima temporada es si pueden dar la talla en Europa tras otra eliminación prematura en la Champions, la última a manos del Real Madrid en los Octavos de Final. Desde que el consorcio catarí QSI tomó el control en 2011, el club no ha alcanzado las Semifinales en la máxima cita continental. “El objetivo es el de siempre, ganarla”, dijo el delantero brasileño Neymar sobre la Champions. Por lo pronto, el telón de la competencia gala lo abrirán hoy Marsella y Toulouse.

A pelear el puesto EL MADRID PRESENTA A COURTOIS

El cancerbero belga sabe que la batalla por la titularidad con Keylor Navas será dura, pero se muestra optimista

M

LA HORA BUENA

TOULOUSE ESPN 2

STADE VÉLODROME

S. LANOY

PSG

13:45 HORAS

POR FIN. El capitán Thiago Silva está listo para una nueva temporada.

LIGA PREMIER

El United va por un buen inicio INGLATERRA REDACCIÓN Hoy arranca la temporada 2018-2019 de la Premier League inglesa con la visita del Leicester City al Manchester United, un platillo de buen sabor que abre acciones en una de las dos mejores ligas del mundo. En el Old Trafford, los Red Devils buscarán sus primeros puntos frente a unos Foxes que muestran varios rostros nuevos en su plantilla. Los pupilos de José Mourinho vienen de una pretemporada en Estados Unidos con muchas dudas en el funcionamiento. Por su parte, el Leicester City llega al inicio de temporada tras una gira por el continente europeo donde enfrentó a equipos de Francia, Italia y Turquía.

MAN. UNITED

TWITTER @ntrguadalajara

SKY SPORTS

OLD TRAFFORD

C. COLLINS

●●NUEVA PIEL. El central colombiano Yerry Mina fue traspasado ayer del Barcelona al Everton, uno de tres jugadores del equipo culé que desembarca en el club inglés para la próxima temporada. La venta fue concretada en 31 millones de euros (37 millones de dólares). Casi al mismo tiempo, el Barsa también completó con Everton la cesión por una temporada del volante portugués André Gomes. AP

España estrenará el VAR ■ La Supercopa de España, que se disputará el domingo en Tánger entre el Sevilla y el Barcelona estará supervisada por primera vez en un encuentro oficial en España por el VAR. Así lo ha comunicado la federación en un comunicado. La RFEF afirma que “tras los esfuerzos realizados para poder utilizar la asistencia tecnológica en la primera Final de la temporada”, han recibido la aprobación por parte de la

Navas quedó como titular tras la salida de Casillas. Bajo la dirección de Zinedine Zidane, el tico fue el fijo en el equipo que conquistó las tres últimas ediciones de la Champions, destacándose con numerosas atajadas de mérito. Pero nunca ha tenido apoyo unánime en el club y no pasaba un mercado de pases sin

International Football Association Board (IFAB)”. El madrileño Carlos del Cerro Grande será el árbitro encargado de estrenar la asistencia tecnológica. El asistente de vídeo será Jesús Gil Manzano y como asistente VAR ha sido designado Ángel Nevado González. Las últimas pruebas se realizarían el sábado por la tarde en el escenario del partido, en Tánger. Redacción

que no se especulara sobre buscar un reemplazo. Courtois, de 26 años, llega procedente del Chelsea y previamente atajó con el Atlético de Madrid, con el que ganó el título de la liga española en la temporada 2013-14 y la Copa del Rey en 2013, venciendo al Madrid en la Final.

ISSUU ntrguadalajara

LUCAS PERES LLEGA AL WEST HAM

Competencia para ‘CH17’ NOTIMEX

L

LEICESTER

14 :00 HORAS

MINA Y GOMES YA SON DEL EVERTON

GOOGLE + ntrguadalajara

ONDRES. El delantero español Lucas Pérez llegó al West Ham y representará una dura competencia en el ataque para Javier Hernández. Ayer, el volante colombiano Carlos Sánchez también se sumó al equipo de los Hammers para disputar la siguiente campaña de la Liga Premier de Inglaterra. El español, procedente del Arsenal, llega como una solución goleadora en el mismo puesto que ocupa el jalisciense, mientras que el colombiano de 32 años se une al equipo luego de

FUERTE. El artillero español llega en busca de la titularidad.

ESPECIAL

MARSELLA

ADRID. Uno viene de ser consagrado como el mejor arquero del mundial. El otro ha sido el titular en las tres conquistas consecutivas de la Champions League. ¿Quién será el portero titular del Real Madrid la próxima temporada? ¿Thibaut Courtois o Keylor Navas? ¿Podrán convivir los dos? El fichaje del belga Courtois con un contrato de seis campañas remece el orden jerárquico en el arco del club español. Avalado por su actuación en el reciente Mundial de Rusia y tras haber estado en la mira del Madrid desde hace largo tiempo, todo hace presumir que Courtois se apoderaría del puesto. Pero Courtois afirmó que no tiene nada garantizado y que deberá pelear la titularidad con el costarricense Navas. “Nadie me tiene que dar garantías”. Sería un error si un club da garantías. Primero tienes que demostrarlo en los entrenamientos. Tiene que ser así”, dijo Courtois ayer en su presentación en el Estadio Santiago Bernabéu. La última vez que el Madrid tuvo una lucha por el puesto fue cuando Iker Casillas se lesionó en 2013 y el entonces técnico José Mourinho optó por Diego López, quien se mantuvo de titular incluso hasta después que Casillas se había recuperado. Ídolo en el club, Casillas fue indiscutible durante más de una década hasta que se marchó al Porto en 2015.

ESPECIAL

AP

●●Lopetegui, quien debutará con el Madrid esta temporada, deberá tomar su primera decisión sobre el titular cuando los Merengues enfrenten al Atlético en la Supercopa de la UEFA el miércoles

su paso por la Fiorentina de la liga italiana. “West Ham United está encantado de anunciar el fichaje del delantero Lucas Pérez del Arsenal y firma un contrato de tres años con los Hammers”, informó el club en su página oficial. Mientras que Sánchez estará vinculado con el cuadro inglés por dos años luego de la buena participación que tuvo en el cuadro

italiano y con su selección en la pasada justa mundialista, agregó la escuadra de Londres. Con la incorporación de estos dos jugadores, West Ham ya suma nueve traspasos al primer equipo que dirige el chileno Manuel Pellegrini, los otros son: Ryan Fredericks, Lukasz Fabianski, Issa Diop, Jack Wilshere, Andriy Yarmolenko, Fabián Balbuena y Felipe Anderson.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 10 de agosto de 2018

I PASIÓN 5C

Combaten por apoyo KARATECAS QUIEREN VIAJAR A BRASIL

5

ESPECIAL

MIL pesos requieren antes del 14 de agosto para reservar su lugar

ESTARÁ BUENO. Los organizadores prometen un certamen para el recuerdo.

38

MIL pesos les cuesta el viaje y debe ser vía los organismos federados

BOXEO

En guardia por el cinturón

3

ESPECIAL

COMPETENCIAS previas tuvieron que costear ENTREGA. Brisa Meza (izq.) es una de las tapatías que luchan por juntar recursos para foguearse fuera del país.

Jaliscienses esperan ser respaldados por el Code para viajar al panamericano de la especialidad

U

PATRICIA PEÑA

FACEBOOK ntrguadalajara

na medalla en Jue­ gos Centroame­ r i ­c a n o s , s e r l o s mejores del país, cargar con un pal­ marés internacional e incluso en­ trar en sistemas selectivos nacio­ nales (por los que hay que pagar registro, viaje y participación) no les asegura a los karatecas el cami­ no libre para representar a México en competencias internacionales. Es el caso de un grupo de depor­ tistas de Tonalá, quienes ganaron su lugar para representar a México

SON MUCHOS ●●Medio centenar de deportistas de Jalisco se mantiene en la misma situación, lograron clasificarse a competencias internacionales, pero los organismos federales no costean el total de los viajes. El director del Code indicó que para resolver todos los casos requiere al menos de 4 millones de pesos

en el campeonato panamericano de la especialidad, previsto a par­ tir del 20 de agosto en Brasil y para el que no cuentan con recursos para viajar. “Nosotros lo que queremos es dar el salto internacional, de­ mostrar que también tenemos calidad en competencias como un panamericano que otorga rankeo de un deporte que debuta en Juegos Olímpicos, ganamos el aval, pero ni la Federación ni la Conade nos aseguran apoyo, es por nuestra cuenta”, expresó Pablo Cárdenas Pérez, quien tie­ ne en venta artículos personales para poder pagar el viaje y com­ petir en su categoría de menos de 76 kilogramos. Una decena de deportistas está en la misma situación. La Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines (Femeka) les pide 38 mil pesos para poder

asistir al campeonato continen­ tal de su deporte, cantidad que les es imposible cubrir por sus propios medios y con la fecha límite al 14 de agosto. La también jalisciense Brisa Meza, quien compite en menos de 55 kilogramos, compartió su dilema. “Se supone que debería haber apoyo, incluso eso pensamos cuando hace un par de años se anunció que el karate era deporte oficial olímpico para Tokio 2020, pero como todos los años, nos están pidiendo muchísimo para poder representar al país, y pues uno quiere superarse, que es su meta, pero está difícil entrenar y estar buscando patrocinadores”. El Code, a través de su titular, André Marx Miranda Campos, se comprometió en buscar una solución para resolver el tema económico en los próximos días.

PATRICIA PEÑA

L

a tercera edición de la Copa Guadalajara de Boxeo 2018 No Boxing No Life tendrá cinco fechas, anunció ayer el co­ mité organizador encabezado por el Comude. El serial boxístico para ama­ teurs busca espacios donde pro­ mover la disciplina, por ello la pri­ mera función será el 18 de agosto en el Gimnasio México 68 en la po­ pular colonia Hermosa Provincia. El certamen seguirá el 25 de agosto en el Parque de la Expenal, mientras que para el 1 de septiem­ bre habrá actividad en el marco de la presentación de rehabilitación del Parque Liberación o Deán. Las Finales por categorías se llevarán a cabo el 22 de septiembre en el Parque San Rafael. Medio millar de boxeadores con invitados de Colima y Nayarit son parte de los competidores. La en­ trada a las funciones y las inscrip­ ciones son gratuitas y se pueden hacer en cualquier gimnasio de box de Comude o en las oficinas cen­ trales en la Unidad Independencia.



Editora: Fernanda Rangel Diseño: Elizabeth Galván Pérez tecno@ntrguadalajara.com Viernes 10 de agosto de 2018 SECCIÓN C

RESULTADOS. El doctor Óscar Rojas señala que hay evidencia de que bacterias benéficas pueden ayudar a reducir el colesterol.

CRECIMIENTO

NCC celebra su primer año de emisiones REDACCIÓN

C

on la ampliación de sus emisiones, la expansión hacia Estados Unidos y Canadá, y una convocatoria para que intervengan con notas científicas y culturales periodistas independientes, celebró ayer su primer año de actividades el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC). En el marco de TV Morfosis en la edición 2018 que se celebra en la Universidad del Valle de Paraíba, en San José de los Campos, Brasil, el presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), maestro Gabriel Torres Espinoza dio a conocer que tras el primer año de labores, NCC pasará de una a dos emisiones por semana. Además, el proyecto comenzará a difundirse en Estados Unidos y Canadá gracias a la alianza alcanzada con Mexicanal, una cadena de televisión mexicana lanzada en 2005 para atender a la comunidad de habla hispana en ambos países; al mismo tiempo se realizará la traducción al portugués para atender a la televisión pública de Brasil, “el gigante de Sudamérica”. El también director de Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, Gabriel Torres Espinoza, dio a conocer que con el objetivo de convertirse en un aliciente para que exista una mayor producción informativa sobre temas científicos y culturales, en breve se publicará la convocatoria para pagar 104 notas anuales que versen sobre tecnología, ciencia y cultura. Sobre este tema, se precisó que se adquirirán dos notas semanales, para tener 104 piezas por año y se comprarán a periodistas de cualquier país de Iberoamérica que las realicen bajo el manual de producción que será publicado a la par de la convocatoria y luego de pasar por los estándares de calificación para determinar si se transmitirá en el noticiero. Gabriel Torres comentó que esta es una manera de incentivar e impulsar el trabajo de profesionales del periodismo quienes desean incursionar en el audiovisual narrando historias sobre ciencia, tecnología, cultura y educación. La convocatoria se publicará en el sitio web www.noticiasncc. com. En el marco de la edición de TVMorfosis en Brasil, por medio de un programa televisado en vivo a decenas de estaciones públicas y vía internet, Torres Espinoza agradeció a los socios que han contribuido con el noticiero NCC y hacer posible alcanzar el primer año de actividades.

Crean probióticos contra la obesidad BUSCAN ALTERNATIVAS COMESTIBLES

L

AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

ESPECIAL

CONVENIO. El proyecto comenzará a difundirse en EU y Canadá gracias a la alianza alcanzada con Mexicanal.

FOTOS: CORTESÍA

Doctores del ITESO desarrollan microorganismos vivos y buscan la manera de hacerlos llegar hasta el intestino sin necesidad de utilizar fuentes de glucosa o azúcares a ingesta de bacterias específicas puede ayudar a combatir enfermedades como la obesidad; sin embargo, para lograr la supervivencia y funcionamiento se requieren fuentes de glucosa o azúcares simples para que lleguen vivas al intestino. Para lograrlo, es necesario desarrollar alternativas comestibles y sanas que sirvan como ‘vehículos’ para garantizar la vida útil de estos microorganismos. El doctor Óscar Rojas Rejón, coordinador del Programa Formal de Investigación de Procesos Tecnológicos e Industriales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), encabeza un proyecto de investigación en el que se busca cultivar y producir microorganismos que ayuden a disminuir los índices de obesidad en pacientes con enfermedades crónico degenerativas o relacionadas con el síndrome metabólico. A la par, se investigan los mejores materiales para que las bacterias y levaduras elegidas puedan ser ingeridas por los pacientes, y que resistan el tránsito digestivo para que cumplan su funcionalidad cuando ingresen a los intestinos, donde pasarán a formar parte de la microbiota intestinal, conjunto de microorganismos únicos en cada individuo. Rojas Rejón enfatiza que el equilibrio de la microbiota intestinal es determinante para la salud física y mental de las personas. El científico relata que trabajó con los investigadores Laura Arellano Gómez, Edgar Mendivil Rangel y Karla Nuño Anguiano, de la licenciatura en nutrición y ciencias de los alimentos del ITESO, para conocer la viabilidad y efecto de los probióticos en pacientes. Posteriormente, el proyecto planteó elaborar materiales y matrices alimenticias que sirvieran como soporte o vehículo para los probióticos y como alternativa a las formas tradicionales a base de glucosa. “Trabajamos en producir, generar y estabilizar una cápsula o soporte que contuviera la mezcla de probióticos y que además estos

EL TRANSPORTE. Es necesario desarrollar opciones comestibles y sanas que sirvan como vehículos para garantizar la vida útil de estos microorganismos.

Dentro del organismo n Después de garantizar la supervivencia de las bacterias en el ambiente, el trabajo que encabeza el investigador del ITESO continuó con simulaciones para conocer los alcances de la efectividad de los probióticos una vez dentro del organismo. El experimento consistió en aplicar ácidos y soluciones básicas para simular los efectos gástricos. Rojas Rejón detalla que luego del experimento observó al menos siete por ciento de viabilidad inicial de los probióticos, por lo que una vez más trabajaron en la formulación de nuevas dosis para aumentar la efectividad de los microorganismos. La información obtenida en todas las fases de este proyec-

pudieran permanecer vivos por al menos cuatro meses sin necesidad de añadir cantidades considerables de glucosa o azúcares simples para que puedan sobrevivir”.

PRUEBAS CONTRA LA OBESIDAD Para determinar la efectividad de los probióticos, el equipo del doctor Rojas Rejón experimentó con un grupo de personas. A los sujetos de investigación se les aplicó una combinación de probióticos, consistente en microorganismos como las bacterias Lactobacillus rhamnosus y Lactobacillus plantarum, y el hongo Saccharomyces boulardii. En total, experimentaron con 80 personas divididas en cuatro segmentos; a uno se le administró los probióticos; otro más consumió extracto de té verde, una sustancia a la que se le atribuyen propiedades que ayudan a la proliferación de bacterias benéficas en el organismo. El tercer grupo consumió una mezcla de probióticos y extracto de té verde, y al último grupo se les administró un placebo. El

to servirá de referencia para conocer los costos de elaboración y viabilidad de posibles productos en plantas piloto. Posteriormente, la elaboración de alimento sería parte de una serie de producción sustentable diseñada por esta institución. Los investigadores tapatíos ya están desarrollando un alimento, sería un postre similar a la tapioca. “Lo bueno es que los probióticos sobreviven al menos una semana en refrigeración, continuaremos con los análisis para conocer cuánto más sobreviven, por ahora tenemos 92 por ciento de viabilidad. ¿Por qué no en lugar de comer tapioca con azúcar, comemos tapioca con probióticos?”, especificó el doctor Óscar Rojas Rejón. Redacción

equipo que ingirió la mezcla de las sustancias fue el que presentó una disminución en su colesterol, explica el doctor Rojas Rejón, según un comparativo con el grupo control que no consumió ninguna sustancia estimulante. “Esto nos da un indicio de que está funcionando, aunque aún falta ver qué tanto”.

CONSTRUYENDO EL VEHÍCULO El doctor Rojas Rejón explica que formularon una dosis de probióticos con la que se alcanzaban resultados observables; una vez establecida la dosis correcta, iniciaron los trabajos para desarrollar el vehículo para llevar esos microorganismos. El material se desarrolló a base de alginato de calcio, que facilita el intercambio de gases, materia y soluciones a los microorganismos que se encuentran dentro para que puedan sobrevivir. El investigador resalta que durante la primera semana de experimentación observaron 98 por ciento de viabilidad, por lo que trabajan en garantizar ese factor por meses.

Lo que ahora queremos hacer es sentar un precedente para después generar nuevas metodologías para tratamientos que permitan reducir o combatir la obesidad” ÓSCAR ROJAS REJÓN COORDINADOR DEL PROYECTO DEL ITESO



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.