Jueves 10 de mayo de 2018
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año IV
Número 1106
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
IMÁGENES DEL SATÉLITE ‘SENTINEL 3B’
CAPTAN PUESTA DEL SOL DESDE LA ANTÁRTIDA SEMIFINALES
PEÑA NIETO
AMLO
LLAMA A CONCESIONAR EL NUEVO AEROPUERTO IEPC
MUJERES RENUNCIAN Y LAS QUITAN DE PLANILLAS GUBERNATURA
CANDIDATOS FIRMAN PLIEGO DE COMPROMISOS ZAPOPAN
PIDEN A ASPIRANTES PROMESAS AMBIENTALES KUMAMOTO
INVITA A ESTUDIANTES A HACER POLÍTICA PAÍS 2B ZMG 3-6-7A
SALUD
MOTIVAN A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA
RADIO
DISNEY HACE SINTONÍA CON LOS TAPATÍOS SHOW 1C
LUNA MORENA
CUERPOS Y TÍTERES QUE HABITAN UN ESPACIO ARTE 5C
GARNICA
ATLAS PONE A LA VENTA SUS JOYAS MÁS VALIOSAS
vs. vs.
AMÉRICA
ESTADIO TSM CORONA / 19:30 HORAS TIJUANA
TOLUCA
ESTADIO CALIENTE / 21:30 HORAS
PASIÓN 1D
PASIÓN 3D
Cierran indígenas 35 comunidades DESPOJO A WIXÁRIKAS DE BOLAÑOS Y MEZQUITIC
Desde el 30 de abril se instalaron cuatro retenes para restringir campañas, pero el paso seguía libre previa revisión vehicular y registro personal; desde hoy sólo los comuneros podrán pasar
A
MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES noche fue bloqueado el acceso en 35 comunidades wixárikas de la zona norte de
la entidad. El objetivo de esta medida es exigir la intervención de las autoridades federales y de los gobiernos estatales de Jalisco y de Nayarit en el conflicto limítrofe entre ganaderos nayaritas de Huajimic e indígenas jaliscienses de Bolaños y Mezquitic. Otra medida que acordaron las comunidades fue cerrar las escuelas a partir de hoy. Además, ya analizan nuevas medidas. Desde el 30 de abril inició la protesta prohibiendo el paso de candidatos, proselitismo y propaganda electoral. Un día antes, la asamblea wixáritari puso como plazo el 9 de mayo para que el presidente del país, Enrique Peña Nieto, y el gobernador jalisciense, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz,
MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES
RESPETARÁ LA DECISIÓN DE LOS CIUDADANOS
SANTOS
SIN SOLUCIÓN. La asamblea puso como plazo el 9 de mayo para recibir atención de las autoridades. acudieran al lugar a cumplir sus promesas de campaña de resolver el conflicto de tierras. Pasaron más de 10 días del veto a las campañas y sólo recibieron una llamada del secretario general del gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, expresando solidaridad y apoyo, el viernes 4 de mayo. Luego
llegó una carta de la Secretaría de Gobernación (Segob) ofreciendo una reunión en la Ciudad de México, programada justo para la fecha límite. “El gobierno no está haciendo nada, ni en la parte social ni en la parte política para que los ganaderos de Huajimic nos regresen las tierras a los wixarritaris; entonces
lo que queremos es que el Estado mexicano cumpla su papel como garante de la justicia. No estamos reclamando algo que no nos corresponde”, señaló el vocero comisionado wixárrika, Ubaldo Valdez Castañeda.
ZMG 2A
ZMG 11A
ACUSA CEDHJ
DÉFICIT
“La Policía criminaliza a trabajadoras sexuales”
FALTAN 550 ENFERMERAS EN LOS CIVILES ZMG 12A
CÁTEDRA
BAJA NÚMERO DE MEXICANOS QUE RADICAN EN EUA AUGE
AGROINDUSTRIA DISPARA LA ECONOMÍA DE ZAPOTLÁN EMPRESA 15A
ACTIVISTAS
ADVIERTEN SOBRE DURA POLÍTICA MIGRATORIA PAÍS 1B
JORGE ALBERTO MENDOZA
AULA 14A
VIOLETA MELÉNDEZ
PROTESTAN SIN RESPUESTA
l TONALÁ. En el palacio municipal más de 50 personas se manifestaron para exigir la retribución económica destinada a 36 familias de trabajadores que fallecieron durante la actual administración. También se reclamó un aumento en el salario que se les prometió a empleados del ayuntamiento. Ezequiel Cruz ZMG 9A
IRÁN
LEGISLADORES QUEMAN BANDERAS GRINGAS MUNDO 5B
SIOP l No hay fecha para colocar bocas
de tormenta en Paseo Alcalde 2A
APRENDIZAJE
CLAVADOS
LA AGENCIA ESPACIAL CONVOCA A ESTUDIANTES
PELIGRA LA ASISTENCIA DE ‘EL DUVA’ A COLOMBIA
PUERTO VALLARTA l Profepa asegura 54 animales en el zoológico por trato indigno 12A
CASO TRUMP l Acusan a abogado del presidente de recibir dinero ruso 6B
TECNO 8B
PASIÓN 6D
E
l segundo visitador de la CEDHJ, César Orozco Sánchez, reiteró que las trabajadoras sexuales deben ser respetadas y no hostigadas por la Policía, pues obligar, molestar o presionar a un grupo de personas para que abandone el espacio público sólo por su forma de vestir es criminalizarlas. Las declaraciones del funcionario vienen a propósito de las dos quejas que presentaron sexoservidoras tras asegurar que la Policía tapatía realizó operativos en el Parque Morelos obligándolas a retirarse, revisando sus cosas y amenazando bajo el argumento de que serían detenidas, pues ejercer la prostitución es una falta al Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio, para lo cual se requiere ofrecer pruebas.
ZMG 11A INVESTIGACIÓN l Para vivir más, la criogenia suma adeptos en el mundo 8B