Miércoles 9 de mayo de 2018
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año IV
Número 1105
twitter.com / ntrguadalajara
www.ntrguadalajara.com
DEBATE POR DIPUTACIONES LOCALES
PROPONEN POCO Y DEFIENDEN A SUS PARTIDOS
CONFERENCIA GOOGLE 2018 EN SU AGENDA
MIDEN CAPACIDAD
SEGUNDA LLAMADA
LAPSUS
l En Michoacán inició ayer el predespliegue operativo de la FEPADE con más de 120 agentes del Ministerio Público, 13 peritos y 784 agentes que estarán disponibles el día de las elecciones.
l El INE definirá la próxima semana quiénes serán los 60 ciudadanos que participarán en el segundo debate presidencial. Resultarán elegidos de un proceso de 600 entrevistas.
l José Antonio Meade declaró en una entrevista televisiva que pronto lanzará un nuevo libro, pero agregó que no podía acordarse del título. En las redes sociales se dieron vuelo con los memes.
EDNA CARRILLO
MARAVILLAN AL APODERARSE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TECNO 8B
CONFÍA EN DISFRUTAR DEL ORO EN BARRANQUILLA
Editora: Mireya Espinosa Diseño: Ismael Cruz González pais@ntrguadalajara.com B Miércoles 9 de mayo de 2018 SECCIÓN
CONTRASTAN PLAN DE PAZ
PASIÓN 6D
CIVIL DISCUTEN INQUIETUDES DE SOCIEDAD
AUSENTE
con excepción Los candidatos a la Presidencia de la República, convocado de Margarita Zavala, participan en el encuentro (CNDH), la por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la sociedad civil Universidad Iberoamericana y organizaciones de
l Margarita Zavala canceló asistencia al Diálogo por la Paz y la Justicia l Argumentó que se empalmaba con el foro 10 Preguntas por la Educación
SEGURIDAD INTERIOR
l A través de su cuenta de Twitter refrendó su compromiso con las víctimas, sus familias y las organizaciones sociales
JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
l El candidato señaló que el retiro de las Fuerzas Armadas de las labores de seguridad pública, debe darse “tan pronto como sea posible”, aunque consideró que fijar un plazo en este momento sería demagógico. Aclaró que abrogar la Ley de Seguridad Interior no es la solución, pero sí reformarla. En cuanto a la estrategia para reducir la inseguridad, dijo que el objetivo no debe ser si se detienen a tres o cuatro de los 100 hombres más buscados, sino reducir la violencia en el país.
l Reconoció que la Ley de Seguridad Interior es perfectible, pero que da certeza a los ciudadanos, ya que la presencia de los militares en las calles es excepcional. Dijo que muchos gobiernos locales basan su seguridad en el Ejército, pero que ésa no es la solución, sino tener policías capacitadas. Consideró que la estrategia en materia de seguridad debe cambiar, porque cualquiera que ésta sea debe llevar a un resultado mejor. Planteó una estrategia integral a partir de tres elementos: prevención, disuasión y rendición de cuentas.
l Planteó un decálogo para mejorar la seguridad que incluye, entre otros puntos, el diálogo con especialistas nacionales e internacionales “para conseguir la paz con dignidad”. Sostuvo que el pensamiento liberal contrasta con el de sus adversarios que lo tienen conservador y, por tanto, para ellos todo se resuelve por
DERECHOS HUMANOS Y CORRUPCIÓN
l Fue interrumpido en distintas ocasiones con consignas como “¡Desaparición forzada y tortura esas han sido las cifras!”, cuando él trataba de exponer cifras delincuenciales recientes
COMISIÓN DE LA VERDAD POR LOS DESAPARECIDOS
l José Antonio Meade enfrentó
reclamos de activistas y familiares de víctimas por las omisiones de la actual administración en resolver la violencia
l Se pronunció por un debate regional que México debe encabezar, bajo una discusión informada y sin prejuicios. “Lo qué hay que hacer es lo que nos garantice cuidar la salud de las personas y reducir la seguridad”, afirmó. Aunque consideró que difícilmente la despenalización resolvería el problema de un día para otro, sostuvo que “hoy lo que estamos haciendo no funciona”.
FISCALÍA QUE SIRVA
DESPENALIZACIÓN DEL CONSUMO DE LA MARIHUANA
RECLAMO
de México. en el Museo de la Memoria y la Tolerancia de la Ciudad La agenda consistió en abordar cinco puntos relacionados humanos, la con la inseguridad, la violación de los derechos impunidad y los desaparecidos. Redacción
RICARDO ANAYA CORTÉS
l Se manifestó a favor de una fiscalía independiente incluso con reforma al artículo 102 Constitucional Aprovechó para criticar el planteamiento sobre este tema de Andrés Manuel López Obrador y dijo que aceptaría que la sociedad civil acompañe la designación.
l El aspirante dijo que la paz debe ser fruto de la justicia no de la impunidad y que la justicia debe construirse con el acompañamiento de las víctimas y de las organizaciones sociales y expertos en la materia.
l Resaltó que ésta deberá ser creada por el Congreso de la Unión, con acompañamiento internacional para que quede claro que no habrá espacio a la impunidad.
l El aspirante expuso que hay experiencias internacionales que se deben analizar. Advirtió que en términos generales, el tráfico de marihuana le reporta poco a la delincuencia organizada, a diferencia de otras drogas como cocaína y por ello sugirió desvincular la discusión del debate de seguridad, que debería ser más de salud y médico.
l Calificó como una omisión injustificable que no se haya nombrado un fiscal autónomo. Afirmó que no se debe secuestrar a la justicia con la política. Respaldó una fiscalía autónoma que genere confianza, convicción, competencia y capacidad para combatir la inseguridad y la impunidad.
l Sobre la eventual participación de instancias internacionales en el combate a la corrupción y a violaciones a derechos humanos, opinó que hacerlo sería asumir que no se tiene capacidad. Reconoció que falta resolver temas como la impunidad y la inteligencia financiera. l Centró el tema en la realidad cotidiana de cada una de las víctimas y sus familias. Sostuvo que la política pública en el combate a la inseguridad debe crearse con la participación de la sociedad, “por doloroso que sea escucharla”.
la fuerza. Sobre la profesionalización de las fuerzas policiacas, detalló que lo primero es coordinarlas e insistió en que ello incluye fortalecer los valores de los agentes y darles un trato humano. l Pidió que no haya mitos ni tabúes, porque es grave el problema como para no dialogar o escuchar todos los puntos de vista. Sostuvo que si gana la elección escuchará todas las voces relacionadas con la legalización de la marihuana para fines lúdicos. Al prohibirse el consumo de esas drogas se desata más violencia, dijo. “¿Por qué no tratar y por qué no aprobarlo y llevarlo a cabo escuchando todas las voces?”, planteó.
ALMEYDA
JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN INDEPENDIENTE
EL REBAÑO SE QUEDARÍA SIN PASTOR ANTE DESBANDADA
l Se pronunció a favor de mantener al Ejército en las calles para enfrentar los retos en materia de
seguridad. No abrogaría la Ley de Seguridad Interior. Anticipó que después del 15 de mayo presentará un programa de seguridad por regiones. Aunque defendió al Ejército como institución, reconoció que sus elementos no están preparados para labores de seguridad pública.
l El independiente fue tajante al afirmar que es necesario rechazar la propuesta. Sin embargo, se mostró a favor de crear un registro de consumidores. Dijo que no está a favor de legalizar ninguna droga y que, por el contrario, debe prevenirse su consumo desde preescolar.
l Su propuesta implica rodearse de “gente buena”. Propondría que el Ejecutivo presente una terna para elegir al fiscal general y que el Congreso decida, conforme a la ley, cuidando que el personaje sea gente honesta. Abrió la puerta a la participación de la sociedad en las decisiones de gobierno sobre compras. lDijo que hay grupos de poder que se disfrazan como miembros de la sociedad para no ser transparentes. A su decir, para encabezar la CNDH, se debe buscar gente íntegra, sensible, recta, justa, no al amigo. Sostuvo que “de corazón” espera que el padre Solalinde se encargue de los derechos humanos. l Planteó evitar la asociación delictuosa con las autoridades, atender personalmente el problema y fortalecer a las comisiones de Víctimas y de Búsqueda de Desaparecidos. Está de acuerdo con la Comisión de la Verdad y en analizar temas como la desaparición forzada.
l Se dijo a favor y ejemplificó lo hecho en Nuevo León, donde el fiscal fue nombrado por la sociedad civil. Expuso que el fiscal podrá tener autonomía, pero si no tiene un ejército de jueces y magistrados honestos, nada cambiará y seguirá reinando la impunidad.
l Afirmó estar de acuerdo con la cooperación internacional en materia de combate a la corrupción y a violaciones graves a derechos humanos. Planteó ubicar muy bien dónde se rompe el criterio del derecho humano y dónde inicia la defensa de la víctima. l Está de acuerdo, aunque consideró que en ella no debe participar el gobierno. Hay 120 mil madres que perdieron un hijo por sexenio, pero nadie las defiende, dijo. Habló de la necesidad de conocer verdades negadas como las de Ayotzinapa y Acuña.
CANDIDATOS
DELINEAN SUS PLANES DE PAZ Y JUSTICIA
$10.00
ANDRÉS ZUNO
TAPATÍO EXPLOTA SU POLIFACÉTICA CARRERA SHOW 1C
‘TRI’
RAFAEL MÁRQUEZ SE AFERRA A JUGAR EL MUNDIAL PASIÓN 2D
l CRÍTICO. Ante la salida de jugadores clave, el técnico argentino no seguiría al frente del equipo. Alan Pulido es factible que emigre también y sin refuerzos el panorama es desolador. La afición llama a un boicot a todo lo que huela a Chivas. PASIÓN 1D
TEATRO
UN PATO QUE NADA ENTRE EL LÍMITE DE LA TRAGEDIA ARTE 5C
10 DE MAYO
RESTAURANTES Y JOYEROS SE BENEFICIARÁN DE LAS MADRES EMPRESA 15A
Falla la atención a salud de ancianos
FORO
ASPIRANTES DEFIENDEN REFORMA EDUCATIVA CNDH
EXHORTAN A DEBATIR SOBRE SUS PROPUESTAS
EN JALISCO HAY APENAS MEDIO CENTENAR DE GERIATRAS
El mayor reto del sector público será incluir los cuidados desde el primer nivel, con el médico familiar, considera el jefe del servicio del antiguo Hospital Civil, David Leal Mora
LOMELÍ
PIDE ‘CARRO COMPLETO’ PARA MORENA
E
ADRIÁN MONTIEL
CASTRO
IMPULSARÁ EL DESARROLLO EN LA INDUSTRIA ZAPOPAN
PABLO LEMUS PROMETE 25 MDP PARA DESAPARECIDOS
n Jalisco hay 800 mil ancianos y para atenderlos se cuenta con apenas 52 geriatras. El jefe del servicio de geriatría del antiguo Hospital Civil, David Leal Mora, consideró que debe de haber al menos 800 de estos médicos especialistas para atender a las personas de la tercera edad en el estado. En el país el panorama también es de déficit, ya que hay 450 geria-
tras registrados para una población de 13.8 millones de personas mayores de 60 años. El problema es que este segmento de la población sigue aumentando y que no se destinan los recursos suficientes para plazas y la preparación de especialistas. Hace dos años, la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud –instancia federal que se encarga de gestionar los recursos para preparar especialistas– destinó para
el país 800 plazas para pediatras, pero para geriatras apenas fueron 69 lugares. “Con estas políticas va a ser todavía más difícil tener suficientes geriatras para la atención del anciano”, lamentó Leal Mora. Los mayores de 60 años demandan servicios de salud por padecimientos adquiridos en la madurez con enfermedades crónico-degenerativas y los síndromes geriátricos propios de la ancianidad.
El fenómeno avanza conforme la fecundidad desciende y la esperanza de vida aumenta. Ante esto, la proporción de adultos mayores crece con relación a la de los más jóvenes, explicó el subdirector médico del Civil, Horacio Radillo Morales. A nivel global se estima que en 2030 los ancianos superarán en número a la población menor de 15 años.
ZMG 2A
PAÍS 1-2B ZMG 6-7A
RESPONDEN A SIMULACRO
MANIFESTACIÓN
Persigue crimen organizado a los artesanos del Centro GRETTEL ROSALES
l ENSAYO. Por el aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil, el Ayuntamiento de Guadalajara realizó un ejercicio de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas en el que participaron 27 mil personas. Es el primero del año y se organizó en 102 edificios. Ezequiel Cruz ZMG 8A
AUDITORÍA
APRUEBAN REGRESAR 13 CUENTAS PÚBLICAS ZMG 2A
FISCALÍA
NO HAY GUÍA PARA NUEVO FORMATO POLICIAL ZMG 10-11
JALISCO l Productores niegan que haya
desabasto de agave 16A
UP
ONU
MÓNIKA PÉREZ NEUFELD
ALFONSO HERNÁNDEZ
A
rtesanos de la Plaza Tapatía acudieron a palacio de gobierno para exigirle al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz mayor seguridad y que investigue quién está detrás de las amenazas que han recibido, debido a que han sido acosados por sujetos que se identificaron como integrantes de la delincuencia organizada. Unos 120 comerciantes, la mayoría encapuchados, se manifestaron con la esperanza de ser recibidos por el mandatario estatal. Una joven relató que a un compañero, quien se encarga de hacer la comida para la gente en situa-
ción de calle, fue víctima de asalto a mano armada y golpeado, y que al querer levantar la denuncia en la Fiscalía del Estado les dijeron que no se podía hacer nada.
ZMG 2A
CONFLICTO
FORMACIÓN DE INGENIEROS CON UNA LABOR SOCIAL
ASESORAN A MIGRANTES PARA PEDIR ASILO EN MX
DONALD TRUMP ROMPE ALIANZA NUCLEAR CON IRÁN
VENEZUELA l Estados Unidos pide la renuncia del presidente Nicolás Maduro 7B
INICIAN TEMPORADA l Cirque du Soleil llega a Guadalajara con Luzia en agosto 2C
EN EL LARVA l Híbrido mostaza, la danza entre lo normal y lo anómalo 7C
AULA 14A
PAÍS 3B
MUNDO 4B