Viernes 23 de marzo de 2018
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
vs.
ISLANDIA
LEVI’S STADIUM / 20 HORAS
vs.
ITALIA
ETIHAD STADIUM / 13:45 HORAS
vs.
ALEMANIA
ESPAÑA
ESPRIT ARENA / 13:45 HORAS
RUSIA
vs.
CUCBA
PREVÉN SEQUÍA CRÍTICA PARA LA ENTIDAD
BRASIL
ZMG 9A
ESTADIO LUZHNIKÍ / 10 HORAS
EL BOTÍN DE SALUD
BALLET
NO DAN REPORTE SOBRE CRUCES MADA
LLEGA LA MAGIA DE PARÍS AL CABAÑAS PASIÓN 5C
DONOVAN LLEGA A HISTÓRICA FINAL PASIÓN 1D
GOLF
PASIÓN 1D
www.ntrguadalajara.com
VEN LAS AMENAZAS DE DERRUMBES
PATINAJE
PRETENDEN REPATRIAR EL TORNEO DE LORENA
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
NASA DESARROLLA MODELO
AMISTOSOS
ARGENTINA
Número 1059
CRISTINA RODLO
INMERSA EN UN GRAN TORBELLINO EMOCIONAL SHOW 1C
ZMG 7A
VISITAN LA CIUDAD
ZAVALA Y ‘EL BRONCO’ SE QUEJAN DE INEQUIDAD ZMG 6A MÓNIKA PÉREZ NEUFELD
MÉXICO
Año III
SCT
GDL GOZARÁ DEL SERVICIO DE RED 4.5G EMPRESA 15A
Sufren más delitos pese a intervención POLICÍAS DE 14 MUNICIPIOS HAN SIDO REVISADAS
Foco rojo, el nivel de corrupción en Jalisco SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ
J
alisco está arriba de la media nacional en niveles de corrupción, reveló encuesta del Inegi. Más de 91.7 por ciento de la población tiene esa percepción y coloca a la entidad en el lugar 12 del país. Esa corrupción tiene un impacto en los bolsillos de los jaliscienses. En 2017, cada persona habría gastado alrededor de 3 mil 400 pesos en actos de corrupción. En la encuesta también se preguntó a los ciudadanos cuáles son los trámites con mayor prevalencia de corrupción. La respuesta uno de los jaliscienses fue el “contacto con autoridades de seguridad pública”, seguido de los trámites para abrir una empresa y de los trámites ante el Ministerio Público.
La corporación de Tlaquepaque fue la última en estar bajo la lupa; 125 uniformados no aprobaron sus exámenes de control de confianza
L
JUAN LEVARIO a Fiscalía General del Estado (FGE) desarmó, parcial o totalmente, a 12 corporaciones policiales entre diciembre de 2014 y mayo de 2017. A pesar de la medida, las tasas delictivas no han disminuido en los municipios intervenidos. En algunos incluso se fueron al doble. Sólo en tres de esos territorios hubo una reducción de entre 3 y 37 por ciento de las tasas delictivas. Las investigaciones que llevaron al desarme de cada una de las Policías municipales involucraron delitos desde robo y homicidio hasta desaparición de personas, pero en todos los casos existió la pre-
JORGE ALBERTO MENDOZA
INEGI
EN EL OJO. Municipios como Tonalá estarían en la mira de la fiscalía. sunción de que la delincuencia organizada pudiera haber corrompido a los miembros de las corporaciones. En total, son 14 las corporaciones intervenidas; los últimos dos municipios cuyos elemen-
tos de seguridad pública fueron desarmados fueron Tecalitlán, el 16 de febrero, y Tlaquepaque, el 11 de marzo. No hay estadísticas oficiales de incidencia delictiva posteriores a esas fechas. Ocho de las 12 primeras corpo-
Trasladan a cinco policías de Tonalá
ADRIÁN MONTIEL
E
DIPUTADA l Proponen facilitar el trámite para el reconocimiento de hijos 7A
PERÚ l El ex presidente Kuczynski se despide de sus colaboradores 5B
LOS QUIEREN DE REGRESO
l MARCHA. Unas 500 personas salieron a la calle para exigir la aparición con vida de Javier, Marco y Daniel, estudiantes que fueron privados de su libertad el 19 de marzo. Minutos después, la FEU confirmó la desaparición de dos jóvenes del CUCS. Por la noche se localizó con vida a Carolina Gutiérrez Flores, de 20 años, mientras que de César Ulises Arellano Camacho, de 18 años, se desconoce su paradero. Adrián Montiel ZMG 3A
FOTOS: ALFONSO HERNÁNDEZ
DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA l Carecen del líquido 8.5 millones de hogares en México 4B
ZMG 2A
COMO TESTIGOS
ZMG 9A PAÍS 1B
DONALD TRUMP l Impone a China aranceles por 60 mil millones de dólares 16A
raciones intervenidas son territorios con menos de 30 mil habitantes y, sin embargo, la tasa delictiva en dos de ellas alcanzó en 2017 niveles similares a municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con más de 120 delitos por cada 10 mil habitantes. Respecto a la Comisaría de Tlaquepaque, ayer se anunció el resultado del operativo Escudo Titán: en total, 125 uniformados, de 863 elementos que conforman la fuerza policiaca de ese municipio, no aprobaron sus exámenes de control de confianza. El resto quedará reintegrado nuevamente sus actividades de patrullaje y vigilancia a partir de hoy.
l personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) trasladó a cinco policías de la Comisaría de Tonalá para que rindan declaración en calidad de testigos con la intención de esclarecer los hechos en los que desaparecieron tres estudiantes del Caav, informó la propia corporación municipal. Los uniformados se encargan del recorrido del Periférico Nuevo, donde ocurrió el secuestro de los alumnos a manos de sujetos armados. Antes de las 21 horas un contingente de elementos de la fiscalía se apostó a las afueras de las instalaciones de la Policía, ubicadas sobre la avenida Tonaltecas, en el Centro. Elementos de la fiscalía se entrevistaron con el comisario Miguel Magaña; después de más de dos horas de encuentro, los municipales fueron trasladados.