Lunes 22 de enero de 2018
EDICIÓN
EDICIÓN
www.ntrguadalajara.com
Guadalajara, Jalisco
Año III
$10.00
facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara
HOY SE CELEBRAN 90 AÑOS 1001 EDICIONES LIBROS DE IBARGÜENGOITIA QUE LLEGARON AL CINE DE NTR LMP
SHOW
OPCIONES ESPECTACULARES CON SÓLO $1,000 SHOW 1C
SANTOS
1-0
vs.
MORELIA
4-0
CULIACÁN
NAVOJOA
PASIÓN 6D
SHOW
NOCHE DE MUJERES
NFL
FILADELFIA DESAFIARÁ AL CAMPEÓN
l LISTO EL SUPER BOWL. Nueva Inglaterra superó 24-20 a Jacksonville y Filadelfia humilló a Minnesota. PASIÓN 1D
l PODER FEMENINO. En la entrega de los galardones del Sindicato de Actores de EU, anoche, Frances McDormand suma una estatuilla como Mejor Actriz más a su trabajo en Tres avisos por un crimen, y en el mismo rubro masculino el premio es para Gary Oldman por Las horas más oscuras. En una ceremonia en la que sólo hubo conductoras, el momento más emotivo es el homenaje a la trayectoria de Morgan Freeman.
AP
0-0
AMÉRICA
PERFIL
EINSTEIN
EMPRESA
GUADALAJARA
AULA 14A
TECNO 8B
EMPRESA 15A
ZMG 3A
LIDIA GARCÍA: LOS BIOXALI, VENDERÁN MENOS DE ENFERMERA HÁBITOS EMPRENDER DESDE TERRENO EN DE UN GENIO UN INCIDENTE A DOCENTE ALCALDE
Inconsistencias en SSJ por 8 mil mdp LAS CANTIDADES MÁS FUERTES, EN 2013 Y 2014
La mayoría de los montos señalados son por recursos no devengados o por desconocer a los receptores de los servicios de salud
L
DARÍO PEREIRA a Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) acumula señalamientos por irregularidades en el gasto de recursos federales por más de 8 mil millones de pesos, según las observaciones que le ha hecho la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Las observaciones por irregularidades corresponden a los ejercicios comprendidos entre 2013 y 2016; es decir, el gobierno de Jorge
Aristóteles Sandoval. En ese periodo estuvieron al frente de la dependencia Jaime Agustín González Álvarez y Antonio Cruces Mada. Según la información proporcionada por la contralora interna de la SSJ, Mayda Meléndrez, el órgano superior de fiscalización ha realizado 11 auditorías a la dependencia estatal por las aportaciones federales que ha recibido. El mayor monto de observaciones corresponde al ejercicio de 2013, por más de 4 mil 177 millo-
nes, y al año siguiente, por 3 mil 580 millones de pesos. Esto es, cuando González Álvarez estaba al frente de la secretaría. En total, sin contar los ejercicios de revisión pendientes de 2017, durante el actual sexenio se han recibido observaciones a la SSJ por 8 mil 463 millones 104 mil 411 pesos. Meléndrez aseguró que se ha enviado a la ASF la mayor parte de la información que se ha requerido para solventar las observaciones,
la cual podría cubrir alrededor de 80 por ciento de lo solicitado por el órgano fiscalizador, aunque sólo se ha analizado entre 25 y 30 por ciento de esa documentación. La funcionaria señaló que es un proceso complejo y largo, porque la mayoría de los montos señalados es por cuestiones como recursos no devengados o por desconocer quién recibió los servicios de salud observados.
ZMG 2A
EN JALISCO
Por desastres, se gastan 5 mil mdp JUAN LEVARIO
A
ALFONSO HERNÁNDEZ
L
PUMAS
os seres humanos inventamos los números para medir cantidades y dimensiones. También gracias a los números visualizamos distancias recorridas e imaginamos las que faltan por recorrer. Los números marcan hasta dónde hemos avanzado, qué metas cumplimos, cuántos sueños atrapamos. Representan, además, símbolos que podemos poner uno tras otro en el camino, como los alpinistas que colocan banderas en las alturas que conquistan mientras trepan gustosos una y otra montaña. La reflexión surge tras la impresión, hoy, del número 1001 de El Diario NTR Guadalajara. A pocas semanas de cumplir 3 años, rebasamos ya los mil ejemplares cotidianos impresos y en web. Este lunes volteamos hacia atrás y recordamos cuando el equipo editorial tomó en sus manos, observó, palpó y sonrió al publicar el número 1, como madres o padres primerizos. Días después dio vida al número 10 y, más tarde al 100, que celebramos gustosos. Cual marineros en alta mar, arribamos en esa fecha a un primer puerto. Sin embargo, en ese entonces agregarle otro cero al número de las ediciones se observaba lejano. ¿Cuánto y qué faltaba hacer para llegar a ese día? NTR y sus periodistas somos profesionales con metas. Es decir, nos guiamos por objetivos, buena parte plasmada en números. Alcanzar cada uno es un reto. Nos propusimos y proponemos aumentar la cantidad de lectores, cumplir más agendas informativas diarias que incidieran en el espacio público, sumar investigaciones periodísticas, incrementar ediciones y suscripciones, garantizar porcentajes de publicidad. Todo resumido en ser un referente editorial confiable. Luego del número 100, casi sin pensarlo, continuamos nuestra tarea de apostarle a un periodismo veraz, plural, profundo, con críticas certeras, responsable, con información de calidad, sin acartonamientos, que abordara y reflexionara sobre los grandes problemas de la entidad, donde los jaliscienses se reconozcan y se asomen al país y al mundo, con todas sus voces y colores. Nada de eso era posible si en el trayecto no sumáramos más y más lectores, ustedes, para acompañarnos mutuamente. Hoy ofrecemos el número 1001. Como Scherezada, queremos contarles otras mil y una historias de personas, lugares, objetos o acontecimientos. Deseamos nos reciban para compartirles mil y una imágenes, sonidos y sensaciones, para cumplida esa meta renovarnos y continuar los relatos. Porque, lo confesamos: estamos felices. Pero nuestra felicidad trasciende las páginas del periódico o de la web y llega hasta sus hogares, sus lugares de trabajo, las calles o sus sitios de descanso. Nuestra felicidad llega hasta ustedes. Su confianza hacia nuestra labor se llama felicidad. Gracias.
ABANDONADO Y SIN USO l EQUIPO VIEJO. De ser de uso cotidiano para buena parte de los tapatíos pasó a ser mobiliario viejo y aparentemente sin utilidad. Así lucen los artefactos mediante los que se hacía el pago para acceder al Tren Ligero. En buena parte de las estaciones ya se implementó la tarjeta electrónica para usuarios constantes y el univiaje para los que no lo son. Redacción
JALISCO
FIN DE SEMANA VIOLENTO CON 18 HOMICIDIOS ZMG 8A
NOTARIOS l Harán alianza con el Instituto
Nacional Electoral 12A
EN 2017
LATINOAMÉRICA
PAÍS 1B
MUNDO 5B
TIENE MÉXICO POLÍTICA ESTÁ ETAPA CON MÁS ENFERMA: PAPA ASESINATOS FRANCISCO POLÍTICA l Promesas del sexenio, una pesadilla: iglesia 1B
ARTE l Entrañables encuentros en la Feria Internacional del Libro 5C
unque Jalisco se acerca a dos años sin tener declaratorias de emergencia ni desastre, en 15 años se han ejercido casi 5 mil millones de pesos por pérdidas debido a causas de este tipo. Hasta el 31 de diciembre de 2015, fueron 4 mil 746 millones de pesos utilizados para remediar los estragos provocados por ciclones, sismos, lluvias severas y sequías. Uno de los hechos más recientes fue el huracán Patricia, en 2015, que si bien no llegó con la potencia que se esperaba, sí causó daños por mil 108 millones 100 mil pesos; no hubo pérdidas humanas en el estado por este fenómeno natural. El que causó mayores daños económicos fue el huracán Jova, en 2011, con mil 118 millones 350 mil pesos; se estima que afectó 21 kilómetros en caminos y dos mil 977 hectáreas de cultivo o pastizal.
ZMG 9A CLAVADOS l Arantxa Chávez y Rodrigo Diego pelearán en Rostock 7D