Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año III
Número 949
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
CHARLA
MIL JÓVENES CON
PONIATOWSKA
ANÁLISIS
DETONA LA VIOLENCIA EN TRANSPORTE www.ntrguadalajara.com
RAMÍREZ ACUÑA
PRONOSTICA FRACASO DEL FRENTE CIUDADANO ZMG 6A
GUBERNATURA
ZAMORA ES EL GALLO DE ARISTÓTELES SANDOVAL ZMG 9A
TURISMO
DIFUNDEN EL LUJO Y LA CULTURA DE HOTELES EMPRESA 15A
SEMIFINAL
vs.
AMÉRICA
TIGRES
ESTADIO AZTECA / 21 HORAS
PASIÓN 3D
OAXACA
FINAL
vs.
CD. JUÁREZ
TEC. DE OAXACA / 19 HORAS
PASIÓN 2D
CHIVAS
LA MÁQUINA PITA FUERTE POR CARLOS FIERRO
ESTADIO CHARROS
RUY SÁNCHEZ
EL BIBLIÓFILO DEL AÑO
CÁTEDRA
l DISFRUTE DE NUESTRO
SUPLEMENTO ESPECIAL
EDUCACIÓN, ARMA CONTRA LA FATALIDAD
HERMOSILLO
JALISCO
HOY HOY HOY HERMOSILLO
4-9
AULA 14A
JALISCO
Hay contaminación récord durante 2017 SE TRIPLICAN LAS CONTINGENCIAS COMPARADAS CON 2016
A pesar de que aún falta el invierno, este año ya superó al anterior en alertas por la mala calidad del aire, que persiste en la zona sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara desde hace cinco días
L
VIOLETA MELÉNDEZ as contingencias atmosféricas en la Zona Metropolitana de Guadalajara se han triplicado este año comparadas con 2016 y la población más afectada es la que vive o se desenvuelve hacia el sur. De acuerdo con registros de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), el año pasado fueron cinco las ocasiones en que se activó la contingencia por más de 140 Imeca durante un periodo superior a dos horas, sin embargo, este año ya registra 15 de éstas, de las cuales una llegó a Fase 2, que no se había registrado antes en la historia. También las precontingencias se han incrementado de 28 a 34, y todavía faltan 32 días de una de las temporadas más críticas para la calidad del aire, que es la invernal, ya que las bajas temperaturas matutinas impiden la dispersión de contaminantes durante gran parte del día.
IRRESPIRABLE. Invitan a la población a utilizar menos el vehículo y evitar actividades al aire libre. Este fenómeno llamado inversión térmica se ha presentado en los últimos días y es al que las autoridades atribuyen la mala calidad del aire que se ha mantenido de manera crónica en las inmediaciones de las estaciones de Santa Fe, Miravalle y Las Pintas, donde hay precontingencia
atmosférica desde el jueves 23 y hasta el cierre de esta edición. Cinco días consecutivos. Estas alertas por contaminación por partículas alcanzan a los habitantes de Tlaquepaque, Tlajomulco, El Salto y Guadalajara, a quienes recomiendan evitar las actividades al aire libre,
PRI CONFÍA
EN HIELERAS
PAÍS 1B
ZMG 8A
MEADE LOS LLEVARÁ AL TRIUNFO
Dotarán a Tlajomulco de 500 litros de agua por segundo JORGE ALBERTO MENDOZA
GUADALAJARA l Enrique Alfaro defiende los Pla-
nes Parciales de Desarrollo 3A
INSTITUTO ELECTORAL l Avalan estrategia de promoción de voto en el extranjero 7A
ZMG 2A
SIAPA
VIOLETA MELÉNDEZ
l PROYECTO. El Ayuntamiento de Guadalajara contempla homologar espacios verdes como Colomos, González Gallo, Agua Azul, Alcalde, Conjunto Huentitán, Liberación, Morelos, Ávila Camacho y Arboledas del Sur. Martha Hernández Fuentes ZMG 12A
mientras al resto se le llama a no causar más emisiones, ya que prevén que las condiciones adversas continúen. No obstante, la Semadet no ha detenido obras o industrias con base en las condiciones actuales y los pronósticos.
ABANDONAN RESTOS HUMANOS
PLANEAN RED DE PARQUES
HÍBRIDO
TECNO 8B
19:15 HORAS
JUEGO 2
PASIÓN 2C
DESARROLLAN AVIÓN SILENCIOSO Y ECOLÓGICO
JUEGA
ALFONSO HERNÁNDEZ
ALFOSNO HERNÁNDEZ
l ABARROTA. Con un Auditorio Juan Rulfo repleto, la escritora mexicana habló de periodismo, narcotráfico, violencia, del temblor del 19 de septiembre, la esperanza y la política. La plática fue amena, cordial y los asistentes la gozaron.
HOY
MÓNIKA PÉREZ NEUFELD
Miércoles 29 de noviembre de 2017
O
ficializan hoy agua del Siapa a Tlajomulco. Actualmente su única fuente de abasto es la subterránea, proveniente de un acuífero sobreexplotado que ofrece un recurso de baja calidad. La estimación que quería el alcalde Alberto Uribe Camacho de mil litros por segundo no le será otorgada y el convenio contemplaría solamente 500 litros por segundo en una primera fase.
INVERSIÓN l Flex y Nike abren planta y generan cinco mil empleos 16A
No obstante, el Municipio deberá solventar la infraestructura necesaria para la conducción de dicha agua y además su potabilización, pues si bien la de fuentes superficiales tiene menor probabilidad de presentar metales y minerales propios de la que emerge del subsuelo, cuenta con otros contaminantes que deben ser removidos a través de potabilización.
ZMG 2A PRESENTIMIENTO l Cordero anticipa derrota del PAN en elecciones de 2018 1B