Miércoles 18 de octubre de 2017
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año III
Número 908
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
NEGOCIO AL ALZA
CONSUMO DE AGUA EMBOTELLADA SE DISPARA EN JALISCO EMPRESA 15A
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
MLB
4- 6 6-1
HOUSTON
YANKEES
(2-2)
DODGERS
APP
CONOZCA SEGURIDAD MAP
CHICAGO
(3-0)
l PRESENTAN PLATAFORMA.
www.ntrguadalajara.com ESTADIO AZTECA
21 HORAS
ELON MUSK
VS.
OMITEN SEGURIDAD
l ENCUESTA. A diferencia de las evaluaciones anteriores de Qué has hecho, alcalde, en ésta no se incluyeron percepciones ciudadanas, sólo datos del gobierno tapatío; no se toca el tema de seguridad. ZMG 2A
BALANCE
DAÑOS POR SISMOS COSTARÁN 48 MIL MDP PAÍS 1B
CLÁSICO NACIONAL
PROHIBIDO PERDER PASIÓN 1D
ARTE 5C
PERIODISTA
ASESINATO DESTAPA LA CORRUPCIÓN EN MALTA MUNDO 5B
SEMADET
Hay más contingencias ambientales este año
CAE EN CASA
l PROYECTO. Basado en un sistema de reutilización de recursos, dan a conocer nuevos detalles sobre cómo será la conquista del Planeta Rojo, que se planea para 2022. TECNO 8B
¡AYYY, ATLAS!
PASIÓN 2D
Condicionan registro a escuelas privadas DEBEN CUMPLIR LINEAMIENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL
FILARMÓNICA
EX DIRECTOR DESMIENTE MALTRATO DE MÚSICOS
0-1
MORELIA
Para revalidar los estudios de las instituciones, la Secretaría de Educación Jalisco requiere los dictámenes, los cuales están establecidos en la ley
L
LILIANA RAZO as escuelas particulares que quieran mantener la incorporación a la Secretaría de Educación Jalisco deberán acreditar que cumplen con las medidas de protección civil y su edificio es seguro, señaló ayer el titular de la dependencia, Francisco Ayón López. El secretario informó que de alrededor de 2 mil 600 colegios privados que hay en el estado están pendientes de cumplir con estos requisitos unos 500. Aclaró que la secretaría no es la responsable de revisar la estructura de los planteles, pero sí puede condicionar la revalidación de los estudios a que cumplan entregando los dictámenes que están establecidos en la ley.
CUARTOSCURO
GDL
ATLAS
REVELAN CÓMO SERÍA COLONIZAR MARTE
OBJETIVO. Buscan evitar irregularidades como las del Colegio Rébsamen. A la fecha, unos 2 mil 100 colegios ya tienen dictámenes completos de protección civil.
La revisión es obligatoria por la ley y lo que se verifica es la condición de los planteles, los
dictámenes previos, las condiciones, quién firma las resoluciones y la situación de las empresas constructoras. Con este ejercicio se espera evitar una situación como la del Colegio Rébsamen, de la Ciudad de México, el cual colapsó en el sismo del 19 de septiembre debido a las irregularidades con las que fue construido. A partir de la próxima semana la información sobre cada edificio escolar se mostrará en la página web de la Secretaría de Educación con el objetivo de que exista transparencia y los padres de familia puedan tener acceso a la información. Además, los resultados se darán a conocer a los medios de comunicación.
AULA 14A
GRETTEL ROSALES
EXITOSA PUESTA EN ESCENA
TOMMASI VUELVE CON LA OBRA ‘LA DAMA DE NEGRO’ SHOW 1C
SE LOS LLEVA EL TREN
ALFONSO HERNÁNDEZ
L
os eventos contaminantes de este año superan a los de 2016, reportó la Semadet, que señala que hay múltiples factores que han detonado las contingencias ambientales. “La totalidad de todos estos fenómenos es de 36 en 2017 y el año pasado eran 33, ya sobrepasamos la estadística del año pasado frente a lo que vamos del año y todavía no hemos llegado a la etapa invernal”, dijo la titular de la secretaría, Magdalena Ruiz Mejía. El incremento de las contingencias ambientales lo atribuyó al número de vehículos que circulan en el AMG, así como a la infinidad de obras públicas que se realizan en distintos puntos de la ciudad. La Semadet tiene la orden de ser más estricto en la circulación de vehículos que contaminen visiblemente.
ZMG 11A ANTICORRUPCIÓN l Analizan sueldo para el comité;
ya sólo hay 66 candidatos 3A
SALUD l Revisión tardía de cáncer de mama es determinante 9A
TLCAN l Cierra cuarta ronda de renegociación sin resultados óptimos 16A
l MOLESTA. Durante cerca de 35 minutos, el servicio de la Línea 1 del tren ligero fue suspendido por una falla en la estación Mexicaltzingo, informó Siteur. Lo anterior causó desesperación y enojo en unos 100 usuarios que se quedaron varados. Redacción ZMG 12A
ENCUESTA l Mayoría de mexicanos viven inseguros en su ciudad 1B