El Diario NTR 791

Page 1

Jueves 22 de junio de 2017

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Año III

Número 791

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

ORÍGENES

ASÍ LOS GATOS CONQUISTARON EL MUNDO DEL HOMBRE

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

MEXICANOS

¿POR QUÉ YA NO GRITAN “PUTO”?

WILLIE COLÓN

LA LEYENDA DE LA SALSA

l DESDE RUSIA RESPONDEN.

CELEBRA

www.ntrguadalajara.com

COBAEJ

LLEGAN A ACUERDO Y LEVANTAN PLANTÓN AULA 14A

TECNO 8B

ATLAS

PRESUMEN TENER FINANZAS SANAS

l ANIVERSARIO. El músico cumple 50 años de trayectoria y llegará al Teatro Diana para prender a los tapatíos con su espectáculo. Entre sus próximos planes se encuentra producir a más artistas nuevos, un disco con sus temas favoritos y un libro. SHOW 1C

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PASIÓN 5D

CASA TOREROS GDL

INEXISTENTE, PADRÓN DE EMPLEADORES EN JALISCO

TOMAN LAS RIENDAS DE MORELIA

EMPRESA 15A

PASIÓN 7D

Burócratas: mucha lana y poco trabajo

SUFREN

EL TRICOLOR, MUY CERCA DE HACER EL RIDÍCULO PASIÓN 1-2-3D

JALISCO, TERCERO EN APAPACHO A TRABAJADORES PÚBLICOS

J

alisco es de los estados que más consiente con mejores salarios a sus burócratas. En total, 34.9 por ciento de los trabajadores del servicio público de la entidad tienen ingresos superiores a 20 mil pesos mensuales brutos, lo que coloca a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional. Además, el estado tiene de los promedios nacionales más bajos de servicios prestados por habitante mayor de 18 años, con 2.1, mientras que el promedio nacional es de 3.9. También la entidad es el noveno lugar en satisfacción por servicios prestados, con 79.3. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los burócratas en la

GRISEL PAJARITO

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

DEUDA. Las mujeres son más, aunque no ocupan puestos de relevancia. entidad 44.2 por ciento tiene ingresos entre 10 mil y 20 mil pesos mensuales, mientras que 20.9 por ciento gana menos de 10 mil pesos al mes.

Este 23 de junio la Organización de Naciones Unidas conmemora el Día de la Administración Pública. Por ello, el Inegi dio a conocer información sobre los burócratas

IMAGO7/ ETZEL ESPINOSA

Los buenos salarios no significan más eficiencia; en el estado se prestan 2.1 servicios por habitante mayor de 18 años, por debajo de la media nacional en las entidades del país. Aunque la mayor parte de los trabajadores del servicio público en Jalisco son mujeres, el porcentaje que hay de éstas como titulares de dependencias es apenas de 17.2 por ciento. En Jalisco, 56 por ciento de los burócratas son mujeres, mientras que 44 por ciento son hombres. Esta situación Inegi la atribuye a que las mujeres buscan estabilidad laboral, la cual puede conseguirse en el servicio público. Sin embargo, los titulares de dependencias son en su mayoría hombres, con 85.7 por ciento. También hay más varones que tienen ingresos superiores a 20 mil pesos, con 35.3 por ciento, en tanto que las mujeres son 34.5 por ciento.

MÉXICO

RUSIA

AUSTRALIA

STADION KRESTOVSKYI / 10 HORAS ALEMANIA

CHILE

ARENA KAZÁN / 13 HORAS

MÉXICO

ZMG 2A

Mayo, el mes más sangriento desde 1997

POSTURAS ATORAN LA ELECCIÓN DE TITULAR DEL ITEI

AP

lDE TIN MARÍN... Diferencias entre PRI y MC reducen la posibilidad de que haya un acuerdo para elegir a al titular del Instituto de Transparencia estatal, lo que llevaría a la posibilidad de elegirlo mediante un sorteo. ZMG 9A

E

GRISEL PAJARITO

BRUSELAS

l IDENTIFICADO. El hombre abatido en la estación de tren pretendía causar una explosión mayor. Se trató de un marroquí de 36 años llamado Oussama Z. Las autoridades se niegan a dar más información. MUNDO 5B

PORTUGAL

CAMERÚN

CONGRESO

LA EXPLOSIÓN PUDO CAUSAR UN DAÑO MORTÍFERO

2-1 0-1 VS. VS.

NUEVA ZELANDA

ES UNA ‘RELIQUIA’ l RENOVACIÓN. La Secretaría de Cultura estatal planea reabrir el Museo de Arqueología Parres Arias, cuyo interior está en sumo deterioro. Cerrado desde 2010, el recinto retomará sus actividades a finales de este año. Alejandra Carrillo ARTE 5C EL ZAPOTE l Ejidatarios pondrán alto a sus

marchas en carretera a Chapala 3A

FOTOMULTAS l Alfaro señala que detrás de fotoinfracciones hay corrupción 3A

MERCADO CORONA l Por la inundación en estacionamiento, tapatíos lo pagarán 7A

n mayo se dispararon los homicidios en el país, siendo considerado el mes más violento en los últimos 20 años. Con 2 mil 186 personas asesinadas, el mes pasado arroja la cifra más alta desde 1997, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, publicadas ayer. Ésa es la cifra mensual de carpetas o averiguaciones por asesinatos más alta no sólo del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, sino de cualquier sexenio en 20 años. Durante los primeros cinco meses de 2017 se registraron 9 mil 916 homicidios en todo el país, cifra que representa 29.48 por ciento más que en el periodo eneromayo de 2016, cuando hubo 7 mil 658 homicidios dolosos.

PAÍS 1B ‘PEGASUS’ l La PGR señala que no hay espionaje, pero abrirá investigación 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.