El Diario NTR 676

Page 1

Viernes 24 de febrero de 2017

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

COMERCIO

JALISCO HABLA MÁS EN CHINO

Año II

twitter.com / ntrguadalajara

Número 676 www.ntrguadalajara.com

CULTURA PARA LOS PEQUES

MÉRIDA XOLOS

vs. vs.

EMPRESA 15A

LIBROS

HUMBERTO MUÑIZ

DESDEÑAN OBRAS DE TEXTOS AUTÓCTONOS ARTE 5C

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

l PLAZA LIBERACIÓN. El programa Los niños toman la ciudad llevó al primer cuadro de la ciudad a alumnos de las escuelas más alejadas con el fin de que conocieran los edificios más emblemáticos de Guadalajara. Cientos de pequeños disfrutaron de una obra de teatro. Alejandra Carrillo ARTE 5C

REFUGIO

GENÉTICA

DESCUBREN 100 MIL FRAGMENTOS DE VIRUS EN ADN HUMANO TECNO 8B

AUXILIO A DEPORTADOS l BUSCA EN LA PÁGINA WEB INFORMACIÓN DE LOS SCALABRINIANOS.

www. ntrguadalajara. com

$10.00

UDEG RAYADOS ESTADIO CALIENTE 21 HORAS

PASIÓN 3D

ESTADO CARLOS ITURRALDE 20:30 HORAS

PASIÓN 4D

ABIERTO MEXICANO

VIENE DJOKOVIC

‘NOLE’ HACE EL FEO A ACAPULCO PASIÓN 1D

Aprieta violencia a mujeres indígenas PRESENTAN INVESTIGACIÓN SOBRE EXCLUSIÓN FEMENINA

Los usos y costumbres hacen que se limite o restrinja el acceso a la escuela, al trabajo remunerado, al conocimiento y a la participación política de este sector

TOROS

l SUBLIME. Así resultó la actuación del maestro valenciano ayer en Tlaquepaque. Con una oreja en la espuerta y dos faenas llenas de arte, entrega y verdad, el español cautivó a la afición que abarrotó la gradería del coso alfarero. Edgar Flores

AUDITORÍA

A revisión, ejercicio fiscal 2016 de la ASEJ JESSICA PILAR PÉREZ

L

a Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) estará bajo la lupa, ya que la propuesta de revisar sus números del ejercicio fiscal 2016 fue aprobada por la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado. El titular de esta comisión, Hugo Ruiz Esparza, mencionó que el órgano técnico iniciará el análisis y tomará como base la cuenta pública de ese año, que ya fue entregada en la Comisión de Administración. Mencionó que como la están pidiendo a principios del año, esperarían tener el informe de resultados en esta misma anualidad. El priísta recordó que la Ley de Fiscalización Superior y Auditoría Pública establece la facultad de auditar a la ASEJ, pero debe haber una petición de la comisión para instruir al órgano técnico. La comisión revisó el ejercicio fiscal 2015 y salió limpio.

ZMG 3A

L

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ a violencia hacia las mujeres indígenas en Jalisco puede calificarse como grave, aun cuando no es generalizada. Ésta es una de las conclusiones de la investigación Violencia y exclusión femenina en comunidades y grupos indígenas, elaborada por los académicos Fabián González y Rosa Rojas. Uno de los ejes es una encuesta entre 104 mujeres indígenas, la cual se realizó en los municipios de origen Tuxpan de Bolaños, Mezquitic y Cuautitlán, así como en las zonas metropolitanas de Guadalajara y Puerto Vallarta. Entre los datos que recabaron y que pueden destacarse está que 43.5 por ciento de las mujeres respondió afirmativamente cuando le preguntaron si en algún momento de su vida había recibido algún tipo de violencia física de sus parejas. Lo anterior, tomando en cuenta además que “hay un subregistro de las expresiones de violencia física hacia las mujeres”, en algunas ocasiones porque sienten vergüenza de denunciar.

En el texto también señalan que “los usos y costumbres afectan de forma importante la participación de las mujeres indígenas, hacen que se limiten o restrinjan el acceso a la escolaridad, al trabajo remunerado, al conocimiento y ejercicio de sus

derechos y a la participación en la toma de decisiones políticas y sociales”. El estudio registra otros tipos de violencia hacia las mujeres en sus comunidades. Por ejemplo, 18.3 por ciento dijo que en alguna ocasión su esposo las ha aver-

gonzado, menospreciado, les ha dicho fea o las ha comparado con otras mujeres. También 17.3 por ciento fueron obligadas a tener relaciones sexuales con sus parejas en contra de su voluntad.

TREN LIGERO

SEMS

VISITAN MX

EUA

FELA PELAYO EXIGE QUE SE SUSPENDA OBRA DE LA LÍNEA 3

GRISEL PAJARITO

PONCE CUBRE DE CLASE A EL CENTENARIO

ESCONDIDO. Sienten vergüenza de denunciar, así que hay un subregistro.

PRESUME PRIMER LUGAR NACIONAL EN PREPAS

KELLY CONTRADICE A DONALD TRUMP

l SE ENGALLA. La diputada de Movimiento Ciudadano pide también una multa económica por los daños ecológicos que provoca la construcción y acusa a la Semadet de ser pasiva ante el problema. Llama a tomar acciones inmediatas. ZMG 9A

l INFORME. El Sistema de Educación Media Superior de la UdeG es líder de escuelas certificadas en el país con 104 planteles inscritos. Destaca que en el último año incrementó el número de bachilleres en 3 mil 671 nuevos estudiantes. AULA 14A

l ENCUENTRO. Los secretarios de Estado y de Seguridad Interior de Estados Unidos se reúnen con Videgaray y Osorio Chong, respectivamente. Se asegura que no habrá deportación masiva ni Ejército contra migrantes mexicanos. PAÍS 1B

UDEG

NUEVA JERSEY l Alcalde inmigrante rechaza que la ciudad sea santuario 4B

SNAPCHAT l Spectacles son las gafas que ya están a la venta para la app 8B

l Aprueban donar a Universidad

predio para estacionamiento 11A

ZMG 2A

DAR ASILO A MIGRANTES NO SERÁ DELITO EN TEXAS l MARCHA ATRÁS. Una corte federal de apelaciones ordena que ya no se puede criminalizar a quien arriende u hospede a indocumentados. Se deroga la ley Texas HB 11, orientada a reforzar la seguridad fronteriza aprobada en 2015. MUNDO 5B

ESTRENOS l Cintas mexicanas pelean por la taquilla este fin de semana 1C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.