El Diario NTR 260

Page 1

Jueves 24 de diciembre de 2015

A NUESTROS LECTORES

ONLINE

DISFRUTE NUESTRO SUPLEMENTO

CRECEN VENTAS POR WEB

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

TECNO 11A

Año I

twitter.com / ntrguadalajara

Por ser día festivo, El Diario NTR no se publicará este viernes 25 de diciembre. Les deseamos que pasen una feliz Navidad con sus familias.

Número 260

$10.00

www.ntrguadalajara.com

Exigen a diputados recuperar Colomos BOSQUE URBANO EN GUADALAJARA

Luego de que las autoridades no han cumplido con el compromiso de defender esa masa forestal, ONG piden la intervención del Congreso ATLAS

Desea un regalo: el título l EXPERIENCIA. El técnico Gustavo Costas quiere darle a La Fiel su segunda estrella y para ello se mentaliza. Reconoce que con unión grupal se alcanzan las metas. PASIÓN 6B

A

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

GOOGLE + ntrguadalajara

pesar de los compromisos que han hecho las autoridades locales para defender al bosque Los Colomos, las acciones para recuperar las zonas públicas que han sido invadidas por particulares no han prosperado, además que los funcionarios públicos que se han visto involucrados en las irregularidades no han sido sancionados. Ante esto, organizaciones civiles, tanto de agrupaciones vecinales como ambientales, pidieron al Congreso del Estado que intervenga, para que el gobierno del estado retome las acciones legales, se entregue un informe sobre la situación de los juicios que se co-

198

HECTÁREAS consideradas para el polígono de Los Colomos menzaron, se audite a los funcionarios responsables de la defensa del bosque y se delimite el polígono que es patrimonio público. En el texto que remitieron a las autoridades, recuerdan que en 2004, cuando el gobernador era el panista Francisco Ramírez Acuña, pidieron que se definiera el polígono de propiedad pública. La investigación, que se realizó un

año después con escrituras expedidas entre 1897 y 1902, arrojó que había dos polígonos, uno de 81.5 hectáreas en Zapopan, y uno más de 116.7 en Guadalajara, para un total de 198. Esa información, los ciudadanos la obtuvieron a través de una solicitud de transparencia, detectando que no se incluyeron 248 hectáreas que fueron compradas por el gobierno de Jalisco a principios de 1900. Durante el sexenio de Emilio González Márquez y en lo que va del gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz, no se ha dado seguimiento a los procedimientos, lamentan las organizaciones ciudadanas.

ZMG 2A

INSPIRACIÓN

Derriten de amor la

Navidad

ESCANEA Contenido extra

l BELLA POSTAL. Cinco niños invitados por NTR se caracterizan de los personajes de Frozen: Una aventura congelada y en cartas manifiestan su anhelo de ver un mundo mejor. SHOW 2B

METRÓPOLI

El ingreso a las pandillas, a los 11 años

ENTREVISTA

Serrano, ‘el inge’ y el arquero

NUEVAS REGLAS A PROFES PAÍS 13A

DENUNCIA AI

RUSIA ATACA A CIVILES MUNDO 15A

ALFONSO HERNÁNDEZ

EVALUACIÓN

L SANTA CLAUS DE AZUL Y SIN BARBA l PATRULLAS-TRINEO. Como parte del programa Nos Toca Regalar, policías de Guadalajara recorrieron 23 colonias marginadas para entregar a los niños más de 25 mil juguetes como pelotas, carritos y triciclos que donaron asociaciones civiles, ciudadanos y empresas. También regalaron cobijas, que resultaron insuficientes. En Tlajomulco sus colegas realizaron la misma labor. ZMG 9A

DESCUBRIMIENTO

Arrasan con 7 hectáreas de amapola

l NARCOTRÁFICO. Policías estatales se percataron de un plantío de la flor ubicado en El Salvador, municipio de Tequila. Los veladores huyeron en cuatrimotos al ser descubiertos. Los agentes desmantelaron los predios y destruyeron la hierba.

ESPECIAL

l FIGURA. Uno de los mejores deportistas de Jalisco comparte cómo disfruta sus dos grandes pasiones: el deporte y su carrera profesional. PASIÓN 5B

REBECA PÉREZ DE VEGA VIOLETA MELÉNDEZ

ZMG 4A CONVENIO l Inversión de 9 mdp para el Segu-

ro Popular 3A

PUEBLO DE MASCOTA l Se funda un 25 de diciembre y lo llaman Navidad 7A

A LA BAJA l Disminuyen ventas en tianguis de Santa Tere 9A

INAI l Exhortan a cumplir a partidos políticos con 78 obligaciones 13A

a edad para ingresar a una pandilla ha disminuido drásticamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Antes el rito comenzaba a los 15 años, pero ahora es a los 11 y los delitos que cometen son mayores. Aunque pertenecer a uno de estos grupos no es sinónimo de crimen organizado, hay quienes los utilizan para atraer la atención de los adolescentes e inducirlos a delinquir. Lo alarmante es que la mayoría de quienes ingresan a una pandilla, 60 por ciento o poco más, tienen entre 11 y 16 años, expresó el sociólogo de la Universidad de Guadalajara, Mario Gerardo Cervantes Medina. En Zapopan las pandillas se duplicaron en las dos últimas administraciones municipales, al pasar de 183 a 400, de las que 120 son de alta peligrosidad, según estudios de las comisarías de seguridad pública anteriores que entregaron a la actual, indicó el director de Programas Sociales Estratégicos del ayuntamiento de la ex Villa Maicera, Alfredo Aceves.

ZMG 5A CAMBIA ITINERARIO l El papa cancela evento en el Auditorio Nacional 13A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.