El Diario NTR 227

Page 1

Sábado 21 de noviembre de 2015

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Año I

twitter.com / ntrguadalajara

Número 227

$10.00

www.ntrguadalajara.com

Registre este código con su celular Síganos con este hashtag en redes sociales

‘CANELO’

Tiempo de volverse grande l A DEMOSTRAR. Saúl Álvarez busca el cinturón de peso Medio ante el boricua Miguel Cotto, 10 años mayor que él. PASIÓN 6B

Peligra producción de los alimentos POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Durante la última década, el campo de Jalisco ha disminuido su rendimiento por el incremento paulatino de la temperatura en la Tierra

E

VIOLETA MELÉNDEZ

RESULTADOS PASIÓN 1B Y 4B

0-0 2-0

EXPOSICIÓN

EDIFICAN FUSIÓN HISPANA

l cambio climático ya impacta en la producción de alimentos en Jalisco. Entre 2004 y 2014 el campo estatal pasó de una cosecha de 27.8 toneladas de maíz forrajero por hectárea a 22, lo que significa que pese a que el territorio para sembrar este producto aumentó 55 por ciento en la última década, la producción del alimento subió apenas 25. Las alteraciones de temperatura que trae consigo el cambio climático han causado que la región Altos de Jalisco se vuelva especialmente vulnerable, lo que derivará

55

POR CIENTO aumentó el territorio para sembrar maíz en la última década

en que el estado pierda su liderazgo nacional en producción de maíz y alimentos de origen animal como huevo y lácteos. “Ya tenemos registros de cómo por el cambio de temperatura ha disminuido la producción de leche y también el rendimiento de maíz, ya lo tenemos identificado”, indicó Arturo Curiel Ballesteros, especialista de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El académico participó en la elaboración del Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Jalisco (PEACC), que plantea que de no tomar medidas de adaptación y mitigación al cambio

climático, la región Altos será la más afectada por el aumento de temperatura y, como consecuencia, estará en riesgo la seguridad alimentaria del estado. Y hay otra piedra más en el camino: el caso de la presa El Zapotillo, el proyecto hídrico que busca dotar de agua a León, Guanajuato, y en cuyo planteamiento no se ha tomado en cuenta la vulnerabilidad de los Altos como región productiva: se quedará con escasez de líquido, según el coordinador del Observatorio Ciudadano del Agua, Juan Guillermo Márquez Gutiérrez.

MARCHA POR AYOTZINAPA

JORGE ALBERTO MENDOZA

ANALY S. NUÑO

MUNDO 14A

Cumplen HOMBRES G

a los tapatíos

ERNÁNDEZ

ATACAN HOTEL; 27 MUERTOS

l AFUERA DE LA PGR. Encabezados por cuatro padres de normalistas de Guerrero desaparecidos hace un año y tres meses, más de un centenar de manifestantes se encaminaron a las oficinas de la Procuraduría General de la República, en avenida 16 de Septiembre. Demandaron la aparición con vida de los 43 estudiantes y pidieron que no se deje solas a las familias de los jóvenes. ZMG 8A

ALFONSO H

MALI

Contenido extra

Reabren acceso a la playa de Tenacatita

MÉXICO-EU

PAÍS 11A

ESCANEA

LA HUERTA

l EN EL CABAÑAS. La muestra Presencia del exilio español en la arquitectura mexicana exhibe el trabajo en el país de los profesionistas ibéricos exiliados. ARTE 5C

ABATEN RED DE TRATA

ZMG 2-3A

l CONCIERTO. El grupo español se entrega en el escenario y celebra 30 años de carrera con un espectáculo lleno de recuerdos. SHOW 4C

E

l gobierno del estado retiró ayer a 20 elementos de la Policía Auxiliar que mantenían privatizada la bahía de Tenacatita, en el municipio de La Huerta. El operativo comenzó a las 9:30 horas con la participación de 55 elementos de la Policía estatal, encabezados por el fiscal Eduardo Almaguer Ramírez y el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara. Hora y media después llegó al lugar el gobernador Aristóteles Sandoval, quien anunció la liberación de la playa y reconoció que se tardó tres años en concretar su promesa. Se abrió un proceso de investigación contra los policías privados luego de que cuentan con 15 denuncias por abusos y amenazas contra los pobladores, presentadas ante el Ministerio Público de La Huerta y una queja ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

ZMG 5A

PROTESTA

De nuevo en la calle

CONGRESO ESTATAL l La elección de magistrado está

en proceso 9A

ALFONSO HERNÁNDEZ

DISFRUTE NUESTRO SUPLEMENTO

FOTO REPORTAJE

l AMBULANTES. Mientras mil 40 comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara se han registrado en el ayuntamiento tapatío para continuar su actividad comercial de forma ordenada o inscribirse en una bolsa de trabajo, poco más de un centenar marcharon para denunciar supuesta corrupción en el reacomodo de vendedores en el tianguis navideño de la plaza de El Refugio. ZMG 8A UDEG l Zapopan donará terreno para preparatoria 10A

BATALLA LEGAL l Fallan a favor de México por etiquetado de atún 11A

OPERATIVO EN FRANCIA l Confirman la presencia de un tercer cadáver 15A

ZMG 6-7A

LA GRAN

MANZANA ANIVERSARIO 20 l Molotov lanza disco para celebrar un año más 1C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.