Sábado 17 de octubre de 2015
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año I
Número 193
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
Recula y propone hoy cambios a la ley ATLAS
A ‘montonear’ al hermano
vs
ESTADIO MORELOS 20:30 HORAS
AMÉRICA
‘Clavan la estaca’ a Romano PASIÓN 4B
0-2 0-3 BEISBOL
Quinteta de triunfos PASIÓN 5B
4-7
PRESENTA MODIFICACIONES EN TRANSPARENCIA
Hacer públicas las pólizas de cheques, auditorías y gastos de notarios, entre las propuestas retomadas por el gobierno estatal
L
ANALY S. NUÑO as críticas de asociaciones civiles a las reformas a la ley de transparencia aprobadas en septiembre obligaron a recular al gobierno del estado y presentar un nuevo dictamen que integra las propuestas de expertos en la materia. Entre los cambios que ahora recoge destacan transparentar pólizas de cheques, auditorías y gastos de notarios. El documento inicial que envió el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz y fue aprobado a ciegas por el Poder Legislativo es el mismo
que vetó el jueves tras las manifestaciones de rechazo de expertos en la materia como Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) capítulo Jalisco y el Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco para el Desarrollo (Cesjal). El mismo jueves, el gobernador envió un nuevo documento con 15 observaciones a la ley de transparencia, y en éste reconoce que el “disentir” de los especialistas lo llevó a tomar la decisión e integrar la visión de éstos. Así, entre las observaciones que propone destaca que los re-
CUCA REGRESA
APOCALÍPTICO
15
LAS OBSERVACIONES a la ley de transparencia que envió el gobernador del estado sultados de los informes de las auditorías en las cuentas públicas sean contempladas como información fundamental y por tanto transparentadas, además de que al Colegio de Notarios se le incorpore como sujeto obliga-
do y que se amplíe el plazo para presentar recurso de revisión en caso de que el solicitante no esté conforme con la respuesta del sujeto obligado. En información reservada, Sandoval Díaz pide se reforme el artículo 18 relativo a la negación de la información catalogada de este tipo, ya que el Poder Legislativo homologó dicho numeral a lo dispuesto en la ley general que reformada hace referencia únicamente a la seguridad nacional, y deja sin protección la información de seguridad del estado.
ZMG 2A
l SORPRESA. La banda tapatía se congratula por la inesperada nominación al Grammy Latino. Prepara DVD, libro y disco para 2016. SHOW 1C
GRISEL PAJARITO
l SIN MARGEN. Los Rojinegros quieren aumentar sus posibilidades de Liguilla con un triunfo, pero deberán hacerlo en casa de su emparentado Monarcas Morelia. PASIÓN 2B
VECINOS LOS ‘BATEAN’
MEMORIALES
Transforman lugares de horror en sitios de paz PRISCILA HERNÁNDEZ
L
CASO IGUALA
CÓNCLAVE ENTRE COMISIÓN Y SEMAR PAÍS 11A
EL PAPA
ALZA LA VOZ POR LOS POBRES MUNDO 14A
JORGE ALBERTO MENDOZA
DISFRUTE NUESTRO SUPLEMENTO l AQUÍ NO. Los habitantes de alrededor del Estadio de los Charros han externado su inconformidad por las molestias que padecen cada vez que hay un partido de beisbol, por lo que ayer la Secretaría de Movilidad colocó vallas y conos para evitar que autos ajenos se estacionaran en el primer cuadro del inmueble.
INVESTIGAN
Tala en colonia Providencia FOTO REPORTAJE l VORAZ. La noche del miércoles personas no identificadas derriban 28 árboles en Guadalajara; los vecinos denuncian ante las autoridades, que confirman que dicha acción no es ilegal, pues los responsables tienen licencia para hacerlo, otorgada en la administración municipal anterior y revela que tienen permiso para cortar 256. ZMG 3A
PRÉSTAMO
AMATITÁN
l Van 2 mil 400 millones de pesos
l La fiscalía niega la presencia de
a escuelas 3A
DE ÚLTIMA HORA
niños en operativo 5A
‘EL CHAPO’ GUZMÁN, HERIDO
LAS DOS
TOKIO ZMG 6-7A
EN JALISCO l Habrá banco de datos sobre violencia contra mujeres 8A
l ESCAPA. El gabinete de seguridad informa anoche que el capo huye de manera precipitada para evitar su captura y se lesiona de una pierna y el rostro.
ugares que fueron escenarios de hechos dolorosos como masacres son transformados en espacios para la paz gracias a ciudadanos que los recuperan para crear centros comunitarios y memoriales. Poco a poco vecinos convierten estos lugares en centros y comedores comunitarios, e instalan memoriales donde los familiares de las víctimas colocan veladoras, flores e imágenes religiosas en recuerdo de sus seres queridos. Estas experiencias fueron compartidas en el primer encuentro Lugares de memoria, reconstrucción y no repetición, organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) y la organización Reco, que lleva por lema “Recordar, reconstruir y conciliar”. Esta asociación documenta los diferentes espacios para la construcción de la memoria por la violencia desde que inició la llamada guerra contra el narco en 2006. En Tijuana, Luis Alberto Castro ayudó a que el sitio donde hubo fosas clandestinas sea un centro comunitario. “Si ahí se cometieron actos ilícitos, nosotros no tenemos culpa. Nos hemos dedicado a tratar de componer lo que han descompuesto”, explicó.
ZMG 2A RECURSOS l Pedro Kumamoto promete aclarar sus gastos 9A
ADVERTENCIA l La alcaldesa de Tlaquepaque dice que no cede a caprichos 10A