Lunes 3 de agosto de 2015
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año I
Número 119
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
Violan derechos de encarcelados
0-1
De nuevo
a sufrir l ALARMA. Chivas se mantiene al fondo de la tabla de cocientes tras perder en casa ante Cruz Azul y ligar dos derrotas; el cuadro de Chepo preocupa por funcionamiento y resultados PASIÓN 2D Y 3D
OTROS RESULTADOS
2-1 3-0
En la última visita realizada por la CEDHJ había 718 reclusos en las cárceles municipales, muchas en condiciones de sobrepoblación
C
JUAN LEVARIO erca de 700 reos, distribuidos en 23 cárceles municipales, viven todos los días precarias condiciones de salud, higiene y alimentación, además de estar en hacinamiento, la antesala del amotinamiento, advierten datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). Además, estas prisiones son responsabilidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), así que el propio organismo defensor de las garantías individuales recomendó a la dependencia gestionar recursos financieros y humanos para la atención de quienes se encuentren internados. Sin embargo, la respuesta de la fiscalía es que se espera que el número de encarcelados vaya a la baja con la implementación de
los juicios orales –que tiene como límite 2016–, declaró Arturo Martínez Madrigal, titular de la Cuarta Visitaduría de la CEDHJ. Una de las propuestas fue que se hiciera un estudio para determinar en cuáles regiones pudieran construirse nuevos reclusorios; “la respuesta de la fiscalía fue (…) que se pretende abatir la sobrepoblación con el nuevo sistema de justicia penal”, abundó. Entre los detalles destacados en el informe de Derechos Humanos están que a los presos no se les proporcionan tres comidas al día, pues se deja en sus propias manos la preparación de los alimentos; que las mujeres no tienen un espacio adecuado de internamiento y que no existen los lugares adecuados para las visitas íntimas o las convivencias familiares.
RUBÉN ESPINOSA
NO DAN UNA
STRAFFON IMAGES
JUICIOS ORALES BAJARÁN NÚMERO DE RECLUSOS: FISCALÍA
ZMG 2A Y 3A
¡BASTA DE VIOLENCIA!
POR DESAPARECIDOS
Hacen lo que autoridades no pueden REDACCIÓN
C
RUMBO A RÍO
‘Pollo’ olímpico
NASA
Challenger y Columbia, al ojo público
l ALZAN LA VOZ. A la par de las manifestaciones registradas en todo el país para exigir justicia por el asesinato del fotorreportero Rubén Espinosa, representantes de distintos medios de comunicación de Jalisco alzaron la voz para pedir a las autoridades un cese a las agresiones contra el gremio. ZMG 6A Y PAÍS 1C
EN AUGE
CALIFORNIA
Reportan 24 incendios l SIN CONTROL. La cifra de incendios forestales en California se incrementó de 18 a 24; uno de éstos, al que se refieren como Rocky, ha destruido miles de hectáreas. MUNDO 5C
ZMG 9A
Llenaderos, entre avances y nuevos retos
l EXPOSICIÓN Y HOMENAJE. Por primera vez son expuestos los restos de los transbordadores Challenger y Columbia, con objetos personales de la tripulación que murió en cada accidente. TECNO 5B
CON CARTELES
Contra la violencia intrafamiliar
l PARA HACER CONCIENCIA. Los carteles del artista Fer Quirarte son seleccionados por Escucha mi Voz para formar parte de su promoción pro derechos humanos de este año, en un catálogo que se difundirá en varias partes del mundo. ARTE 1E
l OPCIÓN. Con un importante crecimiento en el sector, los llenaderos de garrafones de agua purificada enfrentan retos importantes, así como las autoridades que los regulan. EMPRESA 1B
RUBÉN ESPINOSA
l IVÁN GARCÍA suma, junto con Germán Sánchez, una medalla de plata en sincronizados dentro del Mundial de Clavados; de esta forma amarra su clasificación para Río 2016. PASIÓN 7D
on el anhelo de saber dónde está aquel esposo o aquella hija que un día dejaron de ver, 14 familias de Jalisco decidieron buscarlos con la ayuda de la ciencia: aceptaron participar en el primer biobanco con información genética de personas desaparecidas en México. Se trata de un proyecto de Gobernanza Forense Ciudadana, organización civil creada por Ernesto Schwartz, Rodolfo Franco y Sara López, criminalistas y médicos forenses, quienes se vincularon con familias de personas cuyo paradero se ignora y que, a su vez, se organizaron para la búsqueda de sus familiares ante la corrupción e impunidad del Estado.
COMPETENCIA
Derecho a elegir
l TAXIS VS UBER. Decenas de personas se congregaron a las afueras del palacio de gobierno para pedir a las autoridades respeto a la decisión de aquéllos que prefieren el servicio de alquiler de autos a través de la aplicación Uber. ZMG 10A