El Diario NTR 112

Page 1

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

COPA ORO 2015

Año I

twitter.com / ntrguadalajara

Número 112

www.ntrguadalajara.com

SOCAVÓN FRENA AL TREN LIGERO

l SUSPENSIÓN. El servicio del Tren Ligero fue suspendido las primeras horas de ayer luego de que fuera detectado un socavón de 2.5 metros de largo por 2 de profundidad sobre la vía que recorre la unidad, a la altura de las avenidas Colón y Fray Andrés de Urdaneta, de norte a sur. Decenas de usuarios se vieron afectados.

1-3

SIN AYUDA

¡Son de oro!

l CORRIGEN. La Selección Mexicana de Futbol vence a Jamaica y se corona en la Copa Oro 2015; ahora busca el boleto a la Copa Confederaciones en duelo ante EU. PASIÓN 2D Y 3D

Juegos Panamericanos Toronto 2015

Juegos Panamericanos Toronto 2015 ZMG 3A

Incumplen la construcción de hospitales EN HUEJUQUILLA Y TUXPAN DE BOLAÑOS

ADIÓS

Se cierra el telón l BUENA COSECHA. Los Juegos Panamericanos finalizaron y México cerró con medallas de oro y plata en racquetbol y futbol, respectivamente. Longoria se lleva tres de tres metales áureos PASIÓN 7D

CUATRO CAMOTES

Vapulean al América

4-2 3-0 PASIÓN 4D

NUEVA SECCIÓN

RUMBO A FIL ARTE 1E

NADIE SABE NADA l Promete Semov descuento por

curso inexistente 9A

$10.00

Aristóteles Sandoval, a un día de rendir protesta como gobernador, promete la edificación de estas dos unidades de salud en el norte de Jalisco

Y

JESSICA PILAR PÉREZ a pasaron dos años y cinco meses, y la promesa del mandatario Jorge Aristóteles Sandoval Díaz de aumentar y mejorar los servicios médicos en Huejuquilla y Tuxpan de Bolaños, ubicados en la zona norte, no se ha cumplido. Al día siguiente de que rindiera protesta como gobernante, viajó a la región indígena para anunciar el arranque de la construcción de dos hospitales –uno multicultural y uno comunitario– para combatir el rezago ancestral. Ninguno está listo. El más avanzado es el hospital multicultural de Huejuquilla; sobre él, autoridades estatales de salud calificaron como normal que la edificación lleve dos anualidades y media porque en septiembre estará listo, aunque sin plazo para apertura. Víctor Hugo Fernández Flores, jefe del Departamento de Obras, Conservación y Mantenimiento de

la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), manifestó que el avance de la obra es de 75 por ciento y que en 2013 arrancó la primera etapa. “Tenemos programado terminarlo en septiembre; todavía no tenemos fecha tentativa, pero queremos para septiembre terminarlo”, aseveró. En contraste, en Tuxpan de Bolaños la construcción del hospital

comunitario es inexistente y no hay fecha para empezar. Daniel Meraz Rosales, director de Planeación de la SSJ, confirmó que el retraso de este centro sería de dos años, pues hasta 2016 estaría concluido, cuando se esperaba que funcionara en 2014. Sobre éste, apenas se termina el proyecto y se consiguen recursos para hacerlo. Juan Antonio Ruiz López, secretario de Gobierno de Huejuquilla, mencionó que tenían décadas pidiendo el hospital y que apenas podría materializarse. “Había personas que lo soñaban; de imaginarlo a hacerlo hay una gran distancia”, precisó. En el documento final del segundo Informe de Gobierno de Sandoval Díaz sólo se reporta que se invierten 260 millones de pesos en Huejuquilla, Arandas y Jocotepec; no hay referencias de Tuxpan de Bolaños.

importante, pues tanto la empresa para la que trabajan como una tercera que paga la campaña para la que fueron contratados les exigen resultados. “Una característica de este nuevo tipo de empleos es que tienen una gran inseguridad laboral; ahora tienen contratos individuales y por obra determinada, trabajan por campañas y, una vez que termina, puede ser despedido sin ningún problema”, agrega.

A

DE VISITA EN CHILE l Presume canciller mexicano reducción de la violencia 1C

EMPRESA 1B EN UNA SEMANA l Homicidios y suicidas, una plaga en Estados Unidos 8C

l POCOS JALISCIENSES son hijos de mamás universitarias, pero ¿qué ocurre cuando tienen hijos mientras aún estudian? En la estancia infantil del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA), pequeños de entre 45 días y 3 años y 11 meses permanecen mientras las mamás asisten a las aulas. Generalmente son las alumnas quienes llevan a los bebés, pero hay un par de papás que son usuarios de la guardería de la institución educativa. De acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sólo 12 por ciento de las mujeres menores de 20 años que fueron madres en 2013 terminó estudios de nivel superior. AULA 15A

EN 10 MESES

Van 60 fosas clandestinas en Iguala

l ATROZ. Desde la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, hace 10 meses, las autoridades mexicanas han localizado al menos 60 fosas clandestinas con 129 cadáveres en el municipio de Iguala; sin embargo, se aclara, la cifra real podría ser mayor. PAÍS 2C

CAMPUS PARTY

Call center, oportunidad y precarización unque ofrecen una posibilidad de empleo para muchos, las condiciones en varios centros de atención telefónica no son las adecuadas, según establecen los resultados preliminares de la investigación Las nuevas tendencias de los mercados laborales y la calidad del empleo en los call center. Por ejemplo, establece el documento, aunque tienen las prestaciones básicas, trabajadores son sometidos a un estrés

Mamás en las aulas

ZMG 2A

UNA TRAMPA

REDACCIÓN

ESCASO APOYO

CONOZCA LA DIFERENCIA l Publica Condusef guía para elegir seguro de auto 3B

‘GAME OVER’ TECNO 5B

DEBATE

TODOS CONTRA DONALD TRUMP MUNDO 5C

MÚSICA Y TECNOLOGÍA l Artistas aprovechan aplicaciones para dispositivos móviles 4E

ALFONSO HERNÁNDEZ

Lunes 27 de julio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.