El Diario NTR 54

Page 1

Sábado 30 de mayo de 2015

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Año I

twitter.com / ntrguadalajara

Número 54

$10.00

www.ntrguadalajara.com

l APENAS fue la primera lluvia intensa en la Zona Metropolitana de Guadalajara y las afectaciones por inundaciones y árboles caídos

Omite autoridad parar guerra sucia

l LA SELECCIÓN MEXICANA se despide de la afición hoy en Chiapas en un partido amistoso frente a Guatemala, antes de viajar a Sudamérica para tomar parte en la Copa América Chile 2015. PASIÓN 2B

MUNDIAL SUB-20

Primera prueba

CAMPAÑAS ELECTORALES

Monitoreo de medios documenta las campañas negras o de contraste contra candidatos; resultado contradice al presidente del IEPC

L

JESSICA PILAR PÉREZ a guerra sucia en la jornada electoral quedó documentada en el tercer monitoreo a medios a comunicación hecho por dos universidades, y ahora no se puede negar. Al dar a conocer el monitoreo, el investigador de la Universidad de Guadalajara, Francisco Aceves, dijo que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) ha sido omiso en su responsabilidad de señalar la guerra sucia y delimitarla. La presentación sobre las notas impresas, elaborada por investigadoras del ITESO, consideró como un rubro a evaluar la guerra sucia contra candidatos, las campañas negras o de contraste, y el resultado fue de un 6.83 por ciento.

El conteo fue de 116 notas de mil 699 analizadas en su totalidad. “La alusión al carácter de las propias campañas, a la guerra sucia contra candidatos, las campañas negras o de contraste, fue objeto de 116 piezas, equivalentes a 6.83 por ciento del total”, señala el monitoreo a medios impresos, hecho del 3 al 16 de mayo. Estos números desmienten en su propia casa las declaraciones del presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, hechas el 26 de mayo, de que no existía la guerra sucia. El consejero electoral y presidente de la Comisión de Prerrogativas a Partidos Políticos, José Reynoso, validó estos datos, pero los minimizó señalando que era baja; incluso se equiparaba a la cifra de cinco o seis quejas sobre este

“Es cuestión nada más de abrir los ojos y darte cuenta, ver los periódicos, ver los diarios. Habría que ayudarle al instituto electoral para decirle que la ‘guerra sucia’ sí existe” FRANCISCO ACEVES INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

l EL TRI JUVENIL hará su debut en la Copa del Mundo de la categoría en Nueva Zelanda 2015, frente a su similar de Mali.

tema de las 200 recibidas. “Del porcentaje del 100 por ciento de noticias, el 6 por ciento aproximadamente se refiere a guerra sucia, y el 2 por ciento a quejas presentadas”, precisó. Admitió que, conociendo estas cifras, como órgano electoral deberían exhortar para recomendar a candidatos y partidos abstenerse de hacerlo, porque son acciones que superan a las campañas negativas. Aceves manifestó que la guerra sucia no se puede ocultar, y el IEPC se debe dar cuenta. “Es cuestión nada más de abrir los ojos y darte cuenta, ver los periódicos, ver los diarios. Habría que ayudarle al instituto electoral para decirle que la guerra sucia sí existe”, comentó.

PASIÓN 2B

POLÉMICA

Blatter sigue l EN MEDIO de una crisis sin precedentes en los 111 años de vida de la FIFA, el suizo sale airoso al conseguir su reelección a la presidencia por un quinto periodo. PASIÓN 5B

ZMG 2-3A

TAPATÍOS

Se ‘clavan’ el oro

YURI

¡INVENCIBLE!

LA VIOLENCIA

ZMG 12A

EU

SALE CUBA DE LISTA NEGRA MUNDO 14A

SEP

SUSPENDEN EXAMEN PARA MAESTROS PAÍS 11A

ALFONSO HERNÁNDEZ

HUELLAS DE

l Ni la lluvia ni la baja asistencia impidieron que la cantante veracruzana se mostrara animosa, pícara y llena de energía. SHOW 3C

TANHUATO TRATA DE OLVIDAR

l IVÁN GARCÍA Y GERMÁN SÁNCHEZ fueron protagonistas desde la plataforma de 10 metros y se llevaron la medalla dorada en la Serie Mundial de clavados de la FINA. PASIÓN 8B

La gente tiene miedo, dice alcalde

OBSERVATORIO l Diputados difieren de la evaluación del ITESO 5A

REDACCIÓN

LÍMITES l Aseguran que es necesario transparentar los gastos de los partidos 5A

M

ICHOACÁN. Tras la balacera del 22 de mayo entre policías federales y presuntos delincuentes en un rancho ubicado en Tanhuato que dejó 43 muertos en total, el alcalde del municipio michoacano, José Ignacio Cuevas, hace un llamado a no satanizar a la entidad. En entrevista con Adela Micha, el alcalde expresó que la imagen del municipio es diferente a la que se da en los medios, pues “es un pueblo de gente trabajadora y honesta”. El presidente municipal dijo que, tras los hechos violentos, la gente tiene miedo,

pero quiere seguir trabajando. Ese enfrentamiento, agregó el alcalde, es producto del descuido de la Federación, los estados y los municipios: “No hemos hecho el trabajo que nos corresponde en los tres niveles”. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) afirmó en días pasados que no descartan ninguna línea de investigación. Y la organización Human Rights Watch hizo un llamado a que la investigación sea transparente y que no presente las fallas que tuvo en el caso de Tlatlaya.

PAÍS 11A

A LA BASURA l Casi 400 iniciativas de ley son

improcedentes 12A

PLAN ANTIINMIGRANTE l La Operación Streamline encarcela a indocumentados en Texas 16A ESPECIAL

FOTO REPORTAJE

El Tri

inicia su aventura

desquiciadas por el tráfico fueron la tónica en una tarde de viernes en la que, como siempre en cada temporal, los tapatíos sufren. ZMG 10A

provocaron caos en distintos lugares. Vehículos que fueron arrastrados por la corriente, túneles cerrados, servicio del Macrobús suspendido y avenidas

PREOCUPADO. José Ignacio Cuevas, primer edil de Tanhuato.

SAN ISIDRO l Daniel Luque corta la única oreja en Las Ventas 6B

STRAFFON IMAGES

ESPECIAL

TORMENTA DESQUICIA ZMG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR 54 by NTR Guadalajara - Issuu