Biblioteca de Literatura Afrocolombiana. Portadas I.

Page 1

i La bruja de las minas Gregorio Sánchez Gómez

iiLas estrellas son negras Arnoldo Palacios

iiiChangó, el gran putas Manuel Zapata Olivella

xiEvangelios del hombre y el paisaje Humano litoral Helcías Martán Góngora

xii Antología íntima Hugo Salazar Valdés

xiii Obra poética Pedro Blas Julio Romero

CIMARRÓN EN LA LLUVIA JORNADAS DEL TAHÚR

y otros cuentos Lenito Robinson-Bent

RECOPILACIÓN Y PRÓLOGO GUIOMAR CUESTA Y ALFREDO OCAMPO

xvii Ensayos escogidos viii Cuentos para dormir a Isabella Rogerio Velásquez TRADICIÓN ORAL AFROPACÍFICA COLOMBIANA

ixCantos populares de mi tierra Secundino el zapatero Candelario Obeso

xTambores en la noche Jorge Artel

xviii Manuel Zapata Olivella, por los senderos de sus ancestros TEXTOS ESCOGIDOS RECOPILACIÓN Y PRÓLOGO ALFONSO MÚNERA

xix Manual introductorio y guía de animación a la lectura

la bruja de las minas gregorio sánchez gómez

La bruja de las minas narra la contradicción entre las empresas mineras inglesas o americanas y el mundo de los negros, esclavizados en los socavones de oro. Se acerca a la cultura africana y mestiza de Marmato, similar a la de Istmina, con eficacia mayor que la de un sociólogo, antropólogo o historiador. Muestra cómo la explotación, el asesinato y la violencia no comenzaron en Colombia con el crimen de Jorge Eliécer Gaitán, pues eran vigentes en la década de los treinta. El nombre de la obra se debe a que los mineros rechazan a los médicos de la empresa, porque creen en los hechizos, los brebajes y las brujerías. El historiador Jairo Henry Arroyo Reina da cuenta en el prólogo del mundo en que sucede la novela: «Un contexto en el cual el ritmo del tiempo y la vida son definidos por la marimba y el tambor, los pasos del currulao y los desenfrenos del cuerpo desnudo. Contrasta con las racionalidades dominantes que han logrado definir el tiempo y disciplinar el cuerpo desde el eje de la producción».

ojo! favor insertar código de barras

gregorio sánchez gómez

RECOPILACIÓN Y PRÓLOGO BAUDILIO REVELO HURTADO

RECOPILACIÓN Y PRÓLOGO GERMÁN PATIÑO

Chocó, en 1895 y murió en Cali en 1942. Se trasladó a esta ciudad donde ejerció como abogado y escribió una veintena de libros, entre los cuales se cuentan ocho novelas. Tuvo cargos oficiales locales y dirigió varios periódicos. En 1938 escribió La bruja de las minas, fruto de su estadía en Marmato, ciudad caldense, también minera. Fue cercano a escritores como Emilio Cuervo Márquez, Simón Latino, José María Rivas Groot, José Asunción Silva, José Eustasio Rivera, Luis Enrique Osorio y León de Greiff.

la bruja de las minas

ivNo give up, Maan! ¡No te rindas! xiv Hazel Robinson Abrahams Obra poética vVivan los compañeros. Alfredo Vanín Cuentos completos Carlos Arturo Truque xv Obra poética Rómulo Bustos Aguirre viCuentos escogidos 1964 -2006 Óscar Collazos xvi Antología de mujeres poetas afrocolombianas vii Sobre nupcias y ausencias,

Gregorio Sánchez Gómez nació en Istmina,

biblioteca de literatura afrocolombiana

i

ministerio de cultura de colombia

i

Biblioteca de Literatura Afrocolombiana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.