




REVISTA TRIMESTRAL DE LA FUNDACIÓN JUAN IGNACIO MUÑOZ BASTIDE
La Fundación Juan Ignacio Muñoz Bastide es una entidad sin ánimo de lucro concebida como un instrumento facilitador y divulgador de la realidad y de las necesidades de muchas personas con daño cerebral adquirido, alteraciones neurodegenerativas y/o trastornos del neurodesarrollo.
Queremos servir de acompañamiento y atención personalizado según las nuevas circustancias de todas estas personas que, junto a sus familias, afrontan una nueva realidad en la que el apoyo psicosocial de profesionales y de otras familias resulta esencial.
“El fin último es facilitar la vida a estas personas y a sus familias, para intentar recuperar al máximo sus capacidades y para volver a sentirse útiles e integradas en la sociedad”.
Desde la Fundación JIMB llevamos más de 15 años dedicando recursos, esfuerzos y profesionales a mejorar la salud de personas con alteraciones de carácter neurológico, atendiendo también a sus familias. Ese es nuestro verdadero fin: el acompañamiento a lo largo de un proceso de recuperación neurológica, física, social pero también de recuperación emocional.
Hemos apostado siempre por incorporar en nuestros equipos a profesionales de la salud mental, normalizando las terapias en nuestro entorno y divulgando la necesidad de abordarla.
Hablar de salud mental permite que las personas se sientan menos solas en sus experiencias y sepan que existen centros, profesionales, tratamientos o quizás, orientación y consejos accesibles.
Por eso con este número apostamos por la difusión y la información sobre la salud mental, contribuyendo modestamente a promover la conciencia y la educación sobre ella para que cuando hablemos de salud, lo hagamos también de salud mental.
Y aunque se trate de una moda, estamos seguros de que ha venido para quedarse.
Entidades colaboradoras:
Mayo - Junio 2024
EntrevistaArantxa Cuervo
InfoJIMBNoticias internas
Arte y CulturaCarnaval
Recomendaciones
21 Actividades del programa de ocio
22 Nuestros ServiciosHidroterapia Servicio de asistente personal
El objetivo de help therapies es que ir a terapia deje de ser la última opción para convertirse en una opción que todos tengamos a mano. Hablamos con Arantxa Cuervo, directora de help therapies, para conocer un poco mejor esta nueva forma de enfocar la terapia a través de servicios psicológicos preventivos online, más accesibles y específicos que la terapia tradicional.
¿De dónde nace Help Therapies?
Con help therapies hemos querido brindar ayuda psicológica a problemas concretos, que todos tenemos y que nos generan malestar. Hoy, la terapia psicológica sigue siendo un recurso al que acceden pocas personas, generalmente cuando ya no pueden más. Que ir a terapia sea algo normal y accesible, puede ayudar a que las personas no lleguen al límite, que pasen a la acción y decidan mejorar lo que les preocupa.
¿Cómo conseguís que sean terapias accesibles?
En primer lugar, son terapias online. Esto permite el acceso desde cualquier lugar. En segundo lugar, se trata de terapias que tienen un inicio y un final, por lo que el precio lo conoces desde el principio. Además, las terapias se crean junto a especialistas en ese ámbito. Cuando quieres encontrar ayuda para un tema específico, es muy difícil encontrar al especialista adecuado. Nuestros/
as expertos/as saben perfectamente qué es importante tratar en terapia y las mejores formas de poder encarar un problema que para ti puede ser único, pero que se repite una y otra vez.
¿Qué incluye la terapia?
Cada semana realizas un trabajo personal a través de nuestra plataforma donde ahondas en aquello que te preocupa. Este trabajo personal consiste en entender qué te ha llevado a actuar como actúas. Todas las semanas haces un challenge que te expone, que te exige, que te empuja. Con esta experiencia, vas a la sesión semanal, es grupal y con tu psicólogo/a, y allí compartes la experiencia de la semana.
¿Siempre son sesiones grupales?
Recomendamos el formato grupal por el efecto que tiene compartir tus experiencias con personas que están en una situación parecida a ti. Las personas que prueban el formato grupal
confiesan que al principio les generaba rechazo, pero pronto entienden el valor. Casi todos/as nos han dicho al finalizar la terapia que ver a sus compañeros/ as prosperar les ha empujado a ellos/as y se han sentido bien por ser cómplices, no solo del cambio propio, sino el de sus compañeros/ as. Help también se ofrece en formato individual porque hay situaciones que requieren ser tratadas de otra forma.
¿Qué terapias son las más solicitadas?
La que más nos piden es la de cómo gestionar la ansiedad. También la terapia sobre duelo, en ella la persona encuentra un espacio donde poder hablar de la pérdida y cómo afrontarla de la forma más constructiva posible. Ofrecemos 12 terapias en total, intentando abarcar problemas que preocupan a personas de todas las edades.
talleres de empleabilidad y Vida Independiente
A la vuelta de la Navidad retomamos los talleres de vida independiente y empleabilidad; en este caso, trabajamos junto a distintos grupos del Colegio Torre- Pinos de Torrent, con el que tenemos un convenio de colaboración. En el taller de empleabilidad trabajamos sobre cómo enfocar una búsqueda activa de empleo, estructurando el currículum y explorando distintas maneras de enfrentar una entrevista. En el taller de vida independiente, hicimos un repaso por las actividades de la vida diaria como higiene personal, alimentación y recetas.
Viaje Caixaforum CD
Valencia
El Centro de Día Concertado de Valencia tuvo dos visitas culturales muy interesantes. Descubrieron la fascinante historia de Egipto, con una visita guiada de la colección del British Museum en Caixaforum. Exploraron la antigua práctica de la momificación y conocieron cómo era la vida de seis personas del antiguo Egipto. También acudieron a ver el documental 'Oceans' en el Hemisferic, donde se sumergieron en los misterios y maravillas del mar.
Jornadas con el alumnado de la Formación de Técnico en Integración Social de @centroeducativolatina
Llevamos a cabo unas jornadas en nuestro Centro de Día Concertado de Castellón con alumnos y alumnas de la Formación de Técnico en Integración Social del Centro Educativo Latina. La coordinadora del centro, Arantxa, y la integradora social del centro, Araceli, guiaron la jornada contando sus experiencias y resolviendo las dudas y curiosidades que surgían. Tener la oportunidad de conocer el funcionamiento de un Centro de Día, y compartir actividades y aprendizajes, es esencial para que los futuros compañeros y compañeras de profesión.
Mesa redonda de empleo
Formamos parte, junto a otras entidades del tercer sector, de la Mesa redonda de empleo que organizó Casa Caridad Valencia. El objetivo de estos encuentros es unirnos para cooperar, trabajar en red y generar sinergias que mejoren la calidad de vida de las personas que acceden a servicios de empleo, como los que desde Fundación JIMB realizamos. De esta forma, unimos esfuerzos para crear un impacto positivo en la sociedad y construir un futuro más solidario.
Programa de Vida
Independiente:
Autonomía en la movilidad
Desde el programa de vida independiente trabajamos la autonomía personal. En esta ocasión aprendimos a entender y utilizar la herramienta del GPS para lograr llegar a nuestro destino. También hemos abordado las habilidades sociales, haciendo partícipe a las personas que nos encontrábamos en la calle y a las que pedíamos indicaciones. Fomentando así el trabajo en equipo y encontrar soluciones conjuntamente.
Belén, una de nuestras usuarias que comenzó su viaje hacia el empleo
Nuestra usuaria Belén ha empezado a trabajar en los almacenes de Amazon como moza de almacén. Nos hace especial ilusión verla embarcarse en este reto profesional, ya que hemos trabajado junto a ella en nuestro programa de empleo en itinerarios de inserción laboral.
Mesa informativa sobre nuestro programa "Interseccionalidad en mujeres con DCA" en el Hospital de Elche
Participamos como mesa informativa sobre nuestro programa de Interseccionalidad en mujeres con DCA (Daño Cerebral Adquirido) en el Hospital de Elche. Desde la Fundación estamos comprometidos con acercar la información relevante en lugares clave, como en esta ocasión. Divulgar sobre las fases del DCA, los factores de riesgo y los signos y síntomas de alarma, así como los recursos disponibles, favorece el hacer crecer la conciencia y apoyar a quienes puedan necesitarlo.
Programa “Conectando con la Diversidad Funcional”
Desde nuestro Programa Conectando con la Diversidad Funcional, estamos llevando a cabo formaciones en nuevas tecnologías a grupos reducidos, buscando facilitar un aprendizaje óptimo y brindando herramientas y conocimientos que les puedan ser útiles para su vida diaria. De esta forma reducimos la brecha digital y promovemos su inclusión.
Jornadas sobre mujeres y la ciencia organizadas por el
CEIP Comptessa de Llucena
Participamos en las Jornadas sobre mujeres y la ciencia organizadas por el CEIP Comptessa de Llucena. Nuestra compañera Laura, terapeuta ocupacional del Centro Concertado de desarrollo infantil y atención temprana (CDIAT) de Castellón, acudió a explicar a niños y niñas cómo estas profesiones contribuyen al bienestar de las personas. Además, a través de distintas actividades, tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca cómo es su profesión
Visitamos Miura 1
Nuestro Centro de Día concertado de Elche ha visitado la exposición Miura 1 del PLD Space. En ella pudieron acercarse y explorar el vehículo que llevó a España a convertirse en el décimo país del mundo con capacidad directa al espacio. Fue muy emocionante para el equipo y las personas usuarias poder ver de cerca la tecnología espacial.
La Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España nos han concedido una Ayuda de 1.200 € para nuestro Programa de musicoterapia del Centro de Día Concertado para personas con DCA de Valencia. Con esta aportación, hemos comprado un carro de actividades musicales repleto de nuevos instrumentos, lo que mejora las posibilidades de nuestro musicoterapeuta para realizar talleres más completos y variados.
Esta entidad gestiona los derechos de propiedad intelectual de artistas musicales; en España cuenta con 28.795 socios y representa internacionalmente el repertorio de más de 800.000 artistas, intérpretes o ejecutantes.
El pasado mes de febrero la Fundación asistó a la inauguración de un nuevo centro de uno de nuestros colaboradores, Neural KIDS.
Neural KIDS son centros de terapia infantil y están especializados en neurodesarrollo infantil, con un enfoque
integral y personalizado, adapta las terapias a las necesidades únicas de cada niño o niña y sus familias. Y con una metodología que trabaja en equipo, con padres y colegios, para identificar las áreas y establecer objetivos y metas realistas y alcanzables en sus terapias.
La inauguración, que tuvo lugar en Castellón, estuvo repleta de detalles. Conocimos sus instalaciones, que cuentan con 377 m2, conocimos el método de trabajo y el equipo que acompaña a los niños y niñas de Castellón. Un equipo formado por neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas y fisioterapeutas.
Durante el evento, Paula Gisbert, neuropsicóloga experta en diagnóstico infantil, realizó una Masterclass sobre las claves de un proceso de diagnóstico en neurodesarrollo. Nos presentó los test de cribado complementarios a M-CHAT, de uso pediátrico, que disponen en la web de neuralkids.es. Además, abordó de una manera muy práctica y didáctica, para profesionales educadores y sanitarios, allí presente, cómo detectar un posible caso y qué pasos llevar a cabo. Nos explicó cómo enfocar la comunicación con la familia ante una sospecha y qué nivel de implicación se espera de parte de un profesional.
También tuvimos el placer de escuchar los testimonios de familias que (y todavía siguen) acudiendo a sus centros de
Neural KIDS. Conocimos el caso de Alba, una persona adulta que acaba de graduarse en la Universidad y que hace más de 15 años acudió al centro de Neural KIDS Valencia para trabajar sus dificultades a la hora de estudiar y retener la información que aprendía en clase. ¡Todo un triunfo personal para ella!
Conocimos además a dos mamás del centro de Neural KIDS Castellón, Mari Carmen y Eva. Ambas se sentaron a contarnos cómo son los obstáculos a los que se enfrentan, y lo que hace tener esa red de apoyo que te acompañe.
El evento contó con la asistencia de Begoña Carrasco, Alcaldesa de la ciudad, y del CEO del Grupo Neural, Juan Lis quienes dedicaron unas palabras al equipo y dio un mensaje muy emotivo para todas las personas allí asistentes.
Fue una buena ocasión para la participación entre los asistentes, finalizando con un cocktail en el que se pudo compartir experiencias y sensaciones con el gran equipo de profesionales que cuenta Neural KIDS Castellón.
La Fundación JIMB ha inaugurado una nueva Unidad de Respiro en el municipio de Cheste, brindando un espacio vital para personas mayores y aquellas con Daño Cerebral Adquirido, que no requieren atención médica o cuidados específicos. Esta iniciativa, promovida por Fundación CajaCheste con el respaldo del Ayuntamiento local, marca un hito en el cuidado comunitario del municipio.
En la Unidad de Respiro, se desarrollan desde terapias ocupacionales y físicas hasta talleres de estimulación cognitiva, junto con salidas culturales y recreativas. Estos servicios cercanos se han convertido en un recurso invaluable que no solo mejora la calidad de vida de las personas usuarias,
sino también la de sus cuidadores.
El pasado mes de enero el presidente de la Fundación CajaCheste, el alcalde del municipio, junto con la corporación municipal, y el director de la Fundación JIMB, realizaron una visita a esta Unidad de Respiro. Durante su recorrido, pudieron conocer las instalaciones y compartir momentos con las personas usuarias, quienes les mostraron los proyectos derivados de los talleres y compartieron sus planes futuros.
Este proyecto es el resultado de la colaboración entre Fundación CajaCheste, el Ayuntamiento de Cheste y la Fundación JIMB, demostrando el poder transformador de la unión entre entidades para el beneficio de la comunidad.
Como todos los años, en los centros concertados de Valencia y Castellón, cuando llega marzo, nos ponemos nuestras mejores galas y hacemos todos los preparativos necesarios para festejar las Fallas y las fiestas de la Magdalena, respectivamente.
Como cada año, en el Centro de Día Concertado de Valencia, nos sumergimos en la esencia festiva de las Fallas junto a nuestras personas usuarias. Con creatividad y entusiasmo, colaboramos para dar vida a nuestra propia falla, que contó con su propio ninot indultado y que con la valiosa ayuda de nuestros/ as amigos/as de la Falla Pío XIFontanares, conseguimos quemar en la calle, en un momento cargado de emoción y buen ambiente.
Pero nuestra participación en las fiestas no se detuvo ahí. A lo largo del periodo fallero, nuestras personas usuarias disfrutaron de una variedad de actividades temáticas. Desde una chocolatada en nuestro comedor hasta un vibrante recital musical fallero donde la dolçaina fue la protagonista, cada evento fue una oportunidad para sumergirnos en la cultura y el espíritu festivo de Valencia.
Además, organizamos salidas a las fallas del barrio y a la mascletá, brindando a nuestros usuarios la oportunidad de vivir de cerca la efervescencia y el bullicio de las celebraciones. Como innovación este año, llevamos a cabo una traca especial que involucró a todas las personas usuarias y al personal del centro. Consistió en una explosión de
globos coordinada, colocada a lo largo de nuestras instalaciones y explotados de manera sincronizada. Un homenaje fantástico a la tradición fallera.
Por su parte, en las fiestas de la Magdalena de Castellón, las personas usuarias del Centro de Día Concertado se sumergieron en la alegría y el bullicio festivo. La participación activa fue la clave de nuestra experiencia festiva. Desde asistir al pregón oficial de las fiestas hasta organizar nuestro propio pregón en el centro
También creamos nuestra propia Gaiata y luego tuvimos fiesta. Además, realizamos una ruta paseando por la ciudad para disfrutar de las gaiata, aprovechando para almorzar y realizar talleres al aire libre.
Como parte de nuestra celebración, creamos nuestra propia Gaiata, lo que nos permitió sumergirnos aún más en la atmósfera festiva de la Magdalena y fortalecer nuestros lazos como comunidad.
Pero la diversión no se detuvo ahí. También realizamos una ruta por la ciudad, explorando las diversas gaiatas que iluminaban las calles con su esplendor. Durante este recorrido, aprovechamos para disfrutar de un delicioso almuerzo al aire libre y participar en talleres al ire libre.
En el Centro de Día Concertado de Castellón, las Fiestas de la Magdalena no solo son una celebración, sino una oportunidad de integración y disfrute.
Crip Camp es un documental sobre la inspiradora historia de un campamento de verano para jóvenes con discapacidad en los años 70 que se convirtió en un catalizador para el movimiento de derechos de las personas con discapacidad en Estados Unidos.
El documental ofrece una mirada poderosa y conmovedora de la lucha por la igualdad y la inclusión, resaltando la importancia del activismo y la solidaridad en la búsqueda de un cambio social significativo. Es un documental conmovedor y muy recomendable.
Recomendación “Fallout”:
1) Entretenida y cortita: Genial para después de un día trabajo 2) la serie muestra como sobreviviría la humanidad a un invierno nuclear y como se relacionan las distintas sociedades entre si, algo genial ya que cada una tiene una percepción de la vida totalmente distinta a las otras.
3) La serie esta basada en unos videojuegos que jugué en mi infancia por lo que a todos aquellos que jugaron al fallout pueden revivir un pedacito de ella a través de la serie.
Mi recomendación es una novela sobre la historia antigua y las intrigas políticas, “Las legiones malditas” de Santiago Posteguillo es una joya. Te sumerge en el mundo del Imperio Romano del I d.C., con una trama muy adictiva que te atrapa desde la primera página. Prepárate para sumergirte en batallas épicas, conspiraciones y personajes fascinantes. Una lectura que te transporta a otro tiempo y lugar. ¡Totalmente recomendada!
Fin de Semana
Inolvidable en Benicàssim
En el mes de febrero, el grupo infantil - juvenil del programa de Voluntariado, Ocio y Respiro de Castellón se embarcó en una aventura hacia la encantadora localidad de Benicàssim.
La jornada comenzó con una parada en un café local, seguido de un relajante paseo por la playa bajo el cálido sol mediterráneo. Pero la emoción no se detuvo ahí: ¡Tuvimos la oportunidad de asistir a un partido del Barcelona!
La programación de actividades pasó por practicar deportes al aire libre, juegos de mesa y sesión de cine. El último día nos dejamos llevar por el ritmo en una pequeña disco móvil con karaoke, donde demostramos nuestros talentos vocales y bailamos hasta que no pudimos más.
Queremos agradecer a todos los participantes por convertir este campamento en una experiencia inolvidable. Cada risa, cada conversación y cada aventura compartida quedará grabada en nuestra memoria. ¡Esperamos con ansias nuestras próximas escapadas juntos!
Este programa es posible gracias a la subvención dirigida a la realización de programas de carácter social con cargo al tramo autonómico de IRPF de la Generalitat Valenciana.
El Centro de Día de Fundación JIMB de Valencia cuenta con un servicio de hidroterapia en sus instalaciones. Una piscina adaptada a personas de todas las edades que buscan una terapia específica que les permita recuperar y mejorar gracias a los beneficios del agua y la fisioterapia.
La hidroterapia, o terapia acuática, es un método terapéutico en el que un profesional especializado en fisioterapia lleva a cabo técnicas y ejercicios dentro del agua que aporta mejoras en personas con enfermedades, lesiones y trastornos específicos
Además, es un complemento terapéutico apto para todas las edades. Desde el servicio de hidroterapia ofrece sesiones terapéuticas que trabajan diferentes objetivos, como:
· Mantenimiento y aumento de los rangos articulares.
· Trabajo para potenciar diferentes fuerzas gracias a las propiedades del agua.
· Disminución del dolor muscular a causa de la temperatura de la piscina.
· Libertad de movimiento por la ingravidez que nos ofrece el medio acuático.
Además, ofrecemos sesiones de matronatación, para familias que buscan trabajar terapia acuática con sus bebés. Como, yoga en piscina, para personas que quieren estimular su sistema inmunitario, reducir el estrés, aliviar contracturas musculares o facilitar la respiración.
Para acceder al servicio, podéis contactarnos a través del teléfono 960 265 864, y preguntar por el servicio de hidroterapia.
En la constante búsqueda por mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia, la figura del Asistente Personal destaca como un recurso esencial. Su propósito central es promover la autonomía y facilitar el acceso a la educación, el trabajo y la integración comunitaria.
El Asistente Personal se adapta a las necesidades específicas de cada etapa de la vida:
Para los menores de 18 años, está el PATI (Persona de Asistencia Terapéutica Infantil),
que se enfoca en brindar apoyo terapéutico y fomentar el desarrollo integral de los niños y adolescentes en situación de dependencia.
Para aquellos entre 18 y 64 años, la Persona de Asistencia proporciona apoyo en las actividades diarias y promueve la inclusión social y laboral de los adultos que requieren ayuda.
En el caso de las personas mayores de 65 años, el Asistente Personal se centra en fomentar la autonomía y prevenir el aislamiento social.
El Asistente Personal no solo actúa como un acompañante en las actividades diarias, sino también como un facilitador de oportunidades, empoderando a las personas en situación de dependencia para que alcancen su máximo potencial y vivan una vida plena y significativa. En última instancia, el Asistente Personal se erige como un puente hacia la autonomía y la inclusión, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y solidaria para todos.
CENTRO DE DÍA VALENCIA
CALLE PÍO XI, 19
960 26 58 64 / 961 151 546
VALENCIA
CALLE CHERA, 10
960 28 50 51
CENTRO FJIMB VALENCIA
CALLE HUMANISTA MARINER, 20
960 28 76 28 / 961 190 289
CENTRO PROGRAMAS
CALLE FONTANARES, 25
961 15 15 50
CENTRO DE DÍA
CASTELLÓN + SERVICIOS Y PROGRAMAS
CALLE ASENSI, 26
964 92 00 43
CASTELLÓN
AVDA DEL MAR, 44
964 92 07 06
CALLE YECLA, 10-12
960 62 80 09
GANDÍA
CALLE REPÚBLICA ARGENTINA, 17
960 24 63 83
CENTRO DE DÍA ELCHE
AVDA JUAN CARLOS I, 53 865 72 54 33
fundacionjimb
FundacionJimb
fundacionjimb
Antonio Vicente, 63 Años - Rehabilitándose de Ictus Gracias, Antonio, por dejarnos contar tu experiencia y ser parte de FJIMB.
Puedes saber más sobre FJIMB en www.fundacionjimb.org