P O R TAV E U D E L PA R T I T S O C I A L I S TA U N I F I C AT D E C ATA L U N YA V I U
novembre 2004
nº 51
http://noutreball.psuc.org
LA INQUIETANT VICTÒRIA
DE GEORGE BUSH Concluidas las elecciones norteamericanas con la victoria de George W. Bush, y aceptada la derrota por el propio John F. Kerry, la opinión pública mundial no puede más que lamentar el resultado, no tanto porque el candidato del Partido Demócrata representase una posibilidad real de que Washington diera por finalizada su agresiva política exterior, esperanza que muy pocos albergaban, sino porque la victoria de Bush supone el aval de la población estadounidense a un gobierno que había decidido desde hace tiempo prescindir, en lo posible, de las instancias y acuerdos internacionales e impulsar un rudo imperialismo cuyas consecuencias más temibles está comprobando cada día la inerme población iraquí. Kerry obedecía, y representaba, a similares núcleos de poder a los que responde Bush: los círculos históricos del poder económico norteamericano (las llamadas doscientas familias) y los nuevos tiburones y dirigentes de las transnacionales coaligados con la industria de guerra. Sin ignorar que muchos sectores progresistas habían visto en la victoria de Kerry la oportunidad de infligir una derrota al más descarnado programa imperialista desarrollado por Washington en las dos últimas décadas, y de golpear a los núcleos de la extrema derecha que controlan hoy muchos de los resortes de la Casa Blanca, del Pentágono y del Departamento de Estado, por no hablar de las instituciones de pensamiento y de propaganda, desde fundaciones a cadenas de televisión, no por ello hay que olvidar que, aunque Kerry representase una cara más amable del intervencionismo militar y político norteamericano, hubiera seguido impulsando esa nueva política imperial de Washington que brindó la oportunidad única
de la desaparición de la URSS. Recuérdese que Clinton, otro demócrata amable como Kerry, llevó la guerra a la propia Europa por el expediente de explotar una crisis política en Yugoslavia, guerra que habría podido evitarse en gran medida, y no dudó en aprobar una genocida política de bloqueo contra el pueblo iraquí. Gore Vidal ha calificado como el partido del dinero, con sus dos alas, republicana y demócrata, al
entramado que gobierna Estados Unidos: instalado en el corazón del poder económico, ese partido del dinero crea candidatos que, aunque obedezcan a inercias históricas de sus propios aparatos políticos partidarios, tienen una identidad común y unas hipotecas que ninguno de ellos puede ignorar. Ahora, con el inicio del segundo mandato de Bush, Washington pretenderá continuar
4. IMMIGRACIÓ: IMMIGRACIÓN, CIUDADANÍA, Y FRONTERAS POLITICAS DE LA IZQUIERDA 5. ANTIGLOBALITZACIÓ: FORUM SOCIAL A LONDRES, UN PAS ENRERA? 6. MOVIMENT OBRER: DEBAT SOBRE LA LLUITA A IZAR 9. MEMÒRIA HIST REJAS EN LA MEMORIA 14. L'ENTREVISTA: ENTREVISTA ALS RESPONSABLES POLÍTICS DEL PRC DE FLORÈNCIA