Nou Treball 50

Page 1

P O R TAV E U D E L PA R T I T S O C I A L I S TA U N I F I C AT D E C ATA L U N YA V I U

octubre 2004

nº 50

http://noutreball.psuc.org

IZQUIERDA UNIDA, EN

SU LABERINTO L

a próxima celebración de la Asamblea extraordinaria de Izquierda Unida llega en un momento crucial para la definición de su futuro, que acumula tintes preocupantes. La convocatoria de la Asamblea se decidió en el marco de la 7ª asamblea al rechazarse los documentos presentados; sin embargo, la creciente insatisfacción que se expresa entre militantes y votantes ha forzado la situación actual, aumentando la necesidad de debatir políticamente. A los primeros síntomas de crisis, desde la dirección agrupada en torno a Gaspar Llamazares, se respondió negando esa realidad, y achacando a factores externos las dificultades políticas que Izquierda Unida encuentra entre los ciudadanos. Sin embargo, el repetido fracaso cosechado en las últimas convocatorias electorales forzó a cambiar el sentido de las respuestas. Si ante el retroceso en las elecciones legislativas se respondió, primero, con la obcecada negativa a asumir responsabilidades, con el peregrino argumento del voto prestado al PSOE, ahuyentado así el espantajo de los errores propios, el desastre de los resultados en las elecciones al Parlamento Europeo forzó a que el propio Llamazares aceptase que Izquierda Unida se encontraba en una situación crítica.

Los meses transcurridos desde entonces no han servido para elaborar un examen crítico de la situación del país y de las propuestas de Izquierda Unida, y el retraso de los documentos que se han de debatir en la Asamblea extraordinaria, así como los gestos y declaraciones de algunos relevantes miembros de la organización —insistiendo en la conveniencia de limitar la función del Partido Comunista de España, como si ese fuera el problema político al que se enfrenta Izquierda Unida—, y del propio Llamazares enarbolando la conveniencia de seguir los pasos de ICV en Cataluña, suscitan una intensa preocupación en el Partit Socialista Unificat de Catalunya. De hecho, no deja de ser peculiar comprobar, una vez más, que los retrocesos electorales no han servido para rectificar, sino para profundizar más en la línea que, si la Asamblea no lo evita, puede llevar a la desnaturalización y desmantelamiento práctico de lo que ha sido Izquierda Unida. No son, en ese sentido, tranquilizantes, las decisiones internas tomadas en los últimos meses por la dirección de Izquierda Unida (decisiones, en su mayoría, exclusivas de Llamazares, dado que no han sido debatidas ni acordadas por ningún órgano de IU), como creemos que —más fruto de la improvisación y del desconcierto, que de la reflexión política— tampoco lo son los apresurados in-

2. INTERNACIONAL: TRIOMF DE HUGO CHAVEZ I LA REVOLUCIÓ BOLIVARIANA AL REFERENDUM DEL 15 D'AGOST 4. DONA: LLEI INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERE 6. MOVIMENT OBRER: MOBILITZACIONS A ALEMANYA 7. OPINIÓ: LES QUATRE DEMOCRÀCIES; TRES OBLITS GREUS 13. CULTURA: LA INFORMACIÓ COM DELICTE; THE CORPORATION


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nou Treball 50 by PSUC viu - Issuu