3 minute read

ACTUALIDAD

IMSS aparece en top de mejores hospitales en México en 2022

•IMSS - Centro Médico Nacional Siglo XXI, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX: Puntaje de 82.45 por ciento.

Advertisement

•Centro Médico ABC campus Observatorio, CDMX: Puntaje de 81.54 por ciento.

•IMSS - Centro Nacional La Raza, CDMX: Puntaje de 80.46 por ciento.

•Hospital Ángeles, Lomas, CDMX: Puntaje de 79.15 por ciento.

del IMSS de la Raza está entre las mejores del país.

Ocho de los 10 mejores hospitales del país están en la Ciudad de México, esto de acuerdo con su rendimiento a lo largo de 2022.

La publicación que calificó a las instituciones médicas, lanzada por el portal Newsweek, contempló como los mejores hospitales de México a clinicas partículares, hospitales generales y unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), todos estos con puntajes de más del 70 por ciento.

El portal justificó que la calificación la hizo con base en la reputación y el rendimiento de los hospitales, que “mantienen su excelencia al tener misiones claras y adoptadas, así como visiones ambiciosas que conducen a la constancia del propósito que vive a diario todo el personal.

Desde la pandemia de COVID, miles de hospitales alrededor del mundo evidenciaron la escasez de personal de atención médica y enfermería, y a pesar de ello, las instituciones hicieron lo posible para atender a los enfermos improvisando sus salas o buscando alternativas innovadoras de trabajo.

El director editorial de Newsweek señala que los mejores hospitales de México y del mundo se diferencían a otros por su capacidad continua de brindar atención de la más alta calidad y realizar investigaciones médicas que sean críticas, esto a pesar de las adversidades del día a día y la crisis por COVID en todo el mundo en los últimos tres años.

Esta es la cuarta entrega de los mejores hospitales del mundo que hace el portal, y en ella consideró a 54 hospitales mexicanos.

Estos son los 20 mejores hospitales en México

•Hospital Médica Sur, CDMX: Puntaje de 94.37 por ciento.

•Centro Médico ABC Campus Santa Fe, CDMX: Puntaje de 93.36 por ciento.

•Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca, Jalisco: Puntaje de 78.94 por ciento.

•Christus Muguerza - Alta Especialidad, Monterrey, Nuevo León: Puntaje de 77.74 por ciento.

•Hospital General Doctor Manuel Gea González, CDMX: Puntaje de 77.46 por ciento.

•Hospital English, CDMX: Puntaje de 76.99 por ciento.

•Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, CDMX: Puntaje de 76.89 por ciento.

•Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, CDMX: Puntaje de 76.84 por ciento.

•Hospital Real San José, Zapopan, Jalisco: Puntaje de 76.39 por ciento.

•Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León: Puntaje de 75.55 por ciento.

•Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jalisco: Puntaje de 74.88 por ciento.

•Hospital Ángeles, Valle Oriente, Nuevo León: Puntaje de 74.44 por ciento.

•Hospital Ángeles, México, CDMX: Puntaje de 74.08 por ciento.

•Hospital General De Occidente, Zapopan, Jalisco: Puntaje de 73.83 por ciento.

•Hospital Metropolitano doctor Bernardo Sepúlveda, San Nicolás de los Garza, Nuevo León: Puntaje de 72.59 por ciento.

•IMSS - Hospital General Regional 46, Guadalajara, Jalisco: Puntaje de 72.50 por ciento.

(Por Redacción/elfinanciero.com.mx)

En 11.2 por ciento de los delitos que se cometen en México contra las mujeres, la víctima resulta ser menor de edad, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Cifras actualizadas a enero pasado advierten que, en los 51 meses del actual gobierno, han habido en el país 457 mil 294 mujeres víctimas de delitos como feminicidio, homicidio, extorsión o delitos sexuales.

De ese total, 52 mil 299 eran mujeres de cero a 17 años.

El delito de mayor incidencia contra las mujeres menores de edad es lesiones dolosas, con 14 mil 426, es decir, 282 casos por mes o 9.4 al día.

Otros delitos que atentan contra la libertad personal es la segunda modalidad con mayor incidencia contra las menores de edad, con 14 mil 158 casos, en promedio 277 por mes o 9.2 por día.

A estos les siguen las lesiones culposas, con 7 mil 395 casos en lo que va de sexenio; corrupción de menores, con 5 mil 792 casos, y otros delitos que atentan contra la vida, con 3 mil 527.

El homicidio culposo registra mil 680 casos, otros delitos contra la sociedad suma mil 140 y la trata de personas, 992. El homicidio doloso y feminicidio, ilícitos de mayor impacto social, suman 741 y 431.

INCIDENCIA CONTRA NIÑAS, AL ALZA

Según las cifras del SESNSP, la incidencia de delitos contra mujeres menores de edad registró en enero de 2023 un incremento de 32.3 por ciento con respecto de las cifras de enero de 2022.

De manera individual, 10 de los 14 tipos penales que contabiliza el SESNSP tuvieron un alza de entre 11 y 87 por ciento.

Del secuestro, en enero de 2022 no hubo ningún caso, mientras que en enero de 2023 fueron dos las menores víctimas. Las lesiones dolosas pasaron de 109 en enero de 2022 a 204 en 203, un alza de 87 por ciento.

Mientras que el homicidio doloso pasó de 11 casos en enero de 2022 a 15 en enero de 2023, un alza de 36 por ciento; el feminicidio pasó de 6 a 7 casos en el periodo de comparación, un aumento de 17 por ciento.

Por David Saúl Vela/elfinanciero. com.mx

This article is from: