
2 minute read
Titular de FGE se reúne con integrantes de COPARMEX Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de fortalecer la vinculación con el sector empresarial, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Chiapas, que preside Manuel Felipe Pardo Pastrana.
En este encuentro, Gómez Hernández reafirmó su firme compromiso de garantizar el Estado de Derecho y sumar esfuerzos en las estrategias integrales que propicien el desarrollo y progreso de la entidad.
Advertisement
El titular de la FGE escuchó y atendió cada una de las inquietudes de los representantes del sector productivo, destacando su labor al promover la economía, creando oportunidades empleo para miles de familias chiapanecas, por ello, dijo, se redoblan esfuerzos para generar certeza de que en Chiapas, la legalidad y el acceso a la justicia, están garantizados.
Manuel Felipe Pardo Pastrana, Presidente del Centro Patronal de Chiapas, S.P., agradeció a nombre de los empresarios, el recibimiento del fiscal general y reconoció el trabajo que realiza al frente de esta dependencia.
En este encuentro participaron, por parte de Coparmex: Claudia Gabriela Ceballos Culebro, Directora; Lorena Domínguez Alatorre, Manuel Ignacio Balcazar, Edgar Axel Benítez Aguilar, Gerardo Velázquez Mandujano, Consejeros de Seguridad.
En tanto que por la FGE estuvieron presentes: Jordán de Jesús Alegría Orantes, Fiscal de Coordinación; Luis Onésimo de Coss León, Fiscal de Distrito Centro y Rogelio Estrada Heleria, Fiscal de Distrito Metropolitano. (Comunicado FGE)
FGE e ICITAP imparten curso

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En aras de mantenerse a la vanguardia en materia de profesionalización y capacitación, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo durante la semana del 06 al 10 de marzo, el curso denominado "Competencias Para Audiencias de Juicio” con una duración de 40 horas, el cual fue dirigido a 16 servidores públicos de esta dependencia.
Este curso desarollado en las instalaciones de la sala de juntas del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, impartido a servidores públicos con perfiles de Fiscales del Ministerio Público, Policías de Investigación, y Peritos, adscritos a las Fiscalías de Distrito Altos, contra Homicidios así como las direcciones de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales, respectivamente.
Es de suma importancia resaltar, que la presente capacitación fue brindada por la embajada a través de ICITAP (International Criminal Investigative Training
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio con sede en Villaflores, trabajan en temas de Seguridad Pública y Prevención del Delito en la región Fraylesca de Chiapas.
En reunión de trabajo, ambas dependencias expusieron los trabajos realizados en materia de seguridad pública, prevención del delito e incidencia delictiva en la región Fraylesca, para tomar acciones conjuntas, lo que permitirá disminuir o prevenir hechos delictuosos que laceran la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.
Derivado de estos acuerdos, la Fiscalía de Distrito Fraylesca refrendó el compromiso de las acciones de seguridad que se realiza mediante operativos interinstitucionales en coordinación con las autoridades de los ámbitos Federal, Estatal y Municipal.
De igual forma, continuar atendiendo a la ciudadanía en seguimiento a sus denuncias, reclamos y peticiones, como el fortalecimiento a los centros los Módulos de Atención Inmediata, para los casos de violencia en contra de la mujer, como la atención a víctimas del delito.
Finalmente se estableció que se redoblarán los esfuerzos de esta Institución del Ministerio Publico, con el fin de garantizar la seguridad pública y prevenir con ello, la comisión de delitos. (Comunicado FGE)
Assistance Program), contando con la presencia de los docentes Rigoberto Garduño Ramos, Oscar Antonio Ramos González e Iris Ortiz Romero, con una amplia experiencia capacitando a lo largo del te- rritorio Nacional, aportando conocimientos invaluables para los servidores públicos participantes y cuyo legado estuvo enfocado al conocimiento y aplicación de técnicas de juicio oral enseñadas por los docentes antes mencionados. (Comunicado FGE)

