Esta comunidad latina del norte de Texas está aprovechando su rica herencia cultural y su talento local para crear oportunidades.
Esta comunidad latina del norte de Texas está aprovechando su rica herencia cultural y su talento local para crear oportunidades.
4TA EDICIÓN
TABLA DE CONTENIDO
4. CINCO CATALIZADORES DEL NORTE DE TEXAS
Los tsunamis llegan en oleadas y aquí hay cinco para los cuales debes prepararte.
10. BARRIO ARTES MAPA CULTURAL
Este corredor de pequeñas empresas latinas desatendidos aprovecha su cultura para igualar el campo de juego económico.
13. RECURSO DE EDUCACIÓN FINANCIERA
Ahora es el momento de prepararse para las oportunidades. Conoce a Rebecca Flores y Sandra Longoria
20.El prisma de la educación - Jennifer Orona
Una experiencia que tuve cuando era adolescente me dejó una impresión diferente. ¿Cómo podemos crear nuevas realidades y nuevos sistemas que adopten la equidad para todos?
6. Arte y Cultura - Northside auténtico 8. Catrina Alegria 14. Comunidad y el Pertenecer 16. Conozca a la Gerente de Proyectos del Histórico Northside 18. Conexión de cultivo: Granja urbana arraigada en Northside 21. Hora de votar en las elecciones locales 22. Tejanos del norte en el extranjero: ¿Dónde en el mundo está Griselda? 23. Destacado de las pequeñas empresas 24. Programa TCU Maestro: Cerrando la brecha de educadores latinos
ED IT OR
Estoy encantado de compartir con ustedes la cuarta edición de la revista Northside Community. Esta revista llega en un momento crucial para los habitantes del norte de Texas. Se avecinan grandes cambios, tanto locales como globales, y nuestra comunidad cambiará de manera profunda.
Para los habitantes del norte de Texas, estos cambios brindan oportunidades para algunos, pero cambios devastadores para la mayoría, especialmente para las comunidades desatendidas como la nuestra. A pesar de esto, creo en el poder de la cultura y la colaboración para hacer cambios visibles e incluso tangibles que no pueden ignorarse. Visite www.northsidefortworth.com para obtener un portafolio de las intervenciones sociales de nuestra comunidad.
Esa es la misión de esta revista: conectarnos a través de nuestras historias, luchas, cultura y resiliencia. Al reconocer los hilos comunes que nos unen, podemos unirnos para enfrentar los desafíos que tenemos por delante. Estratégicamente hablando, esta revista es una copia impresa que documenta los esfuerzos de esta comunidad en particular, documenta las empresas locales y el panorama socioeconómico que se diseña dentro y alrededor de nosotros. Con ese fin, estamos destacando cinco catalizadores importantes que tendrán un impacto significativo en el norte de Texas. Pero más que eso, este es un llamado a la acción, no sólo para nuestra comunidad, sino para las comunidades de todo Texas. Ahora es el momento de prepararse, organizarse y permanecer unidos.
Arnoldo Hurtado, Northside Community LLC
y Director
catalizadores que transformarán el norte de Texas para siempre. ¿Está lista tu comunidad?
La Copa Mundial de la FIFA 2026 en el estadio AT&T: este fenómeno global multimillonario ha transformado ciudades icónicas en todo el mundo, y sospechamos que lo mismo sucederá en el norte de Texas. Según KERA News, la Copa Mundial traerá aproximadamente 2 mil millones de dólares al norte de Texas, siendo los hoteles y los desarrolladores los que obtendrán los mayores beneficios. Pero existen oportunidades más allá de ellas: los anfitriones de Airbnb/VRBO pueden capturar el exceso de demanda y los conductores de Uber/Lyft ayudarán a llenar los vacíos de transporte. Ahora es el momento de prepararse y posicionarse para el éxito.
Hay fuertes señales de que la Copa del Mundo de 2026 podría servir como escenario para que las grandes empresas tecnológicas muestren innovaciones, como los vehículos autónomos. Con grandes corporaciones como Tesla trasladando sus oficinas centrales a Texas, es posible que veamos la introducción de tecnologías como los robotaxis para impresionar a los visitantes globales y llenar nuestro vacío de transporte. A medida que más gigantes tecnológicos echan raíces en el estado, su influencia en la economía local continúa creciendo. Si bien esto genera nuevas oportunidades laborales y avances, también contribuye al aumento de los costos de vida, desde la vivienda hasta los gastos cotidianos. Para garantizar un panorama económico equilibrado, es fundamental que los residentes aboguen por una fuerte representación de las pequeñas empresas y políticas que apoyen a los empresarios locales (del norte de Texas).
3. Auge de Fort Worth Stockyards: con cientos de millones de dólares ya destinados a la expansión de Stockyards, los residentes pueden esperar una afluencia de hoteles boutique, un mayor tráfico y una inevitable gentrificación. Aunque este desarrollo puede generar nuevas oportunidades de negocios, también conlleva una desventaja significativa: el aumento de los impuestos a la propiedad. Para muchos propietarios, esto podría generar dificultades financieras, obligándolos a vender o incluso correr el riesgo de perder sus casas debido al impago de impuestos.
4. Panther Island - A menudo criticado como un "despilfarro", el largamente discutido proyecto de isla artificial en Fort Worth finalmente está avanzando. De manera similar a la reurbanización de Stockyards, estos proyectos a gran escala a menudo conducen a desplazamientos con el tiempo. Si la historia sirve de guía, las comunidades, especialmente en áreas como Northside, pueden enfrentar presión a través de tácticas como la intimidación y los reclamos de expropiación. Los residentes deben mantenerse informados y proactivos. Investigue avances, participe en debates locales y organice dentro de su comunidad. Garantizar que los vecinos de habla hispana tengan acceso a información vital. Sea cauteloso: los malos actores a menudo surgen durante acontecimientos importantes, a veces desde dentro de la propia comunidad. Cuestione las intenciones, exija transparencia y proteja su vecindario de la codicia desenfrenada.
5. North Texas Marketing & Film: los esfuerzos de marketing de Fort Worth están en pleno apogeo, gracias en parte a los contratos de la ciudad con agencias como Visit Fort Worth (también hay Visit Dallas), que continúan promocionando la ciudad a gran escala. En el mundo del cine, el escritor y director Taylor Sheridan ha atraído la atención nacional al área con su última serie, 'Landman'. El programa no solo muestra la cultura de Texas, sino que también sirve como una poderosa herramienta de marketing, una que podría acelerar la transformación de Fort Worth de manera similar a lo que Austin experimentó en las últimas décadas. Si bien Fort Worth nunca será Austin (ni parece querer serlo), ciertamente quiere el éxito económico de Austin. Una base impositiva creciente, una afluencia de nuevos residentes y un impulso para hacer de la ciudad un destino más "emocionante" son parte del manual que remodeló Austin a través de eventos como SXSW, Austin City Limits y la influencia de cineastas como Robert Rodríguez. Si 'Landman' puede hacer que Midland, Texas, parezca atractiva, no hay duda de que Fort Worth se está posicionando como la próxima ciudad "cool" de Texas. Si eso es bueno o malo depende de a quién le preguntes, pero una cosa está clara: se avecinan grandes cambios.
ARTE
En el corazón del norte de Texas, los vibrantes sonidos de la música de mariachi y la fascinante gracia de los bailarines a caballo reúnen a grandes familias mexicanas para honrar su herencia. Estas reuniones son más que simples celebraciones; son actos de preservación, resiliencia y construcción comunitaria. Para familias como los Escobar de Chihuahua, estos eventos tienen un significado aún más profundo mientras navegan por un mundo pospandemia y esfuerzos de desplazamiento.
Porque la autenticidad es y siempre será más valiosa en un panorama cada vez más corporativo.
Northside Community LLC, con la ayuda de Gabe González, honra esta tradición de autenticidad y resistencia presentando una programación cultural vecinal que reúne talentos locales y pequeñas empresas para celebrar la riqueza de este patrimonio (consulte la página 10). A través de estas celebraciones culturales, una nueva narrativa toma el control y pone de relieve la escena cultural de la comunidad existente. Porque la autenticidad es y siempre será más valiosa en un panorama cada vez más corporativo.
ARTE Y CULTU RA
CATRIN
Por Selena Cruz
Colaborar con el artista y editor de esta revista, Arnoldo, en la creación de Catrina Alegría fue una experiencia extraordinaria y profundamente significativa. Desde las etapas iniciales de la lluvia de ideas hasta la colocación meticulosa de los toques finales, me sentí profundamente inspirada por el intrincado tejido en cada aspecto del proceso. Diseñar un concepto para un atuendo de Catrina va mucho más allá de la mera selección de colores y lograr un atractivo estético. Profundiza en el simbolismo y esencia cultural del Día de los Muertos, capturando la esencia misma espíritu y herencia de nuestras
CATRIN A
LEGRÍA
raíces indígenas y mexicanas en una sola y evocadora representación visual.
Mientras el Día de los Muertos es una celebración de la fugacidad de la vida, el concepto de “Catrina Alegría” reformula la discusión para resaltar la alegría y la vitalidad que pueden surgir al aceptar la idea de la mortalidad. A través de su sofisticación estética, el diseño de “Catrina Alegría” nos invita a ver la muerte no como un final sombrío, sino como un puente para honrar a nuestros antepasados y celebrar la continuidad de la vida.
Este atuendo representa una salida refrescante de las representaciones tradicionales y más oscuras de La Catrina a las que estamos acostumbrados. Sus colores vivos y radiantes y su animada composición dan nueva vida al arquetipo, infundiéndole una sensación de optimismo y celebración. El proceso de creación de una pieza de este tipo no fue sólo un esfuerzo creativo sino también un profundo viaje de apreciación y comprensión cultural. La oportunidad de trabajar en este proyecto fue realmente esclarecedora, dejándome con un profundo sentido de conexión con mi herencia y un aprecio renovado por la belleza de la tradición.
Selena Cruz
1.
2.
ARTES ARTES ARTES ARTES ARTES ARTES Barrio
Guía Cultural
Mural de Mariachi: ubicado en 2622 Azle Ave., esta obra de arte de acceso público representa a estudiantes de mariachi locales de Northside High tocando una variedad de instrumentos.
Northside Rooted Urban Farm: granja urbana certificada por el USDA en el Distrito 2, alberga ovejas, pollos y más.
3. Paso de peatones Comunidad 27 - NW 27th st. Menefee. 4.
Beto Hernandez Foods - 2611 Azle Ave. Abierto para el desayuno los fines de semana.
5. Riscky’s Bar BQ - 2314 Azle Ave. Convenientemente ubicado fuera de Stockyards, este lugar ofrece menos filas y opciones más económicas.
7.
Estudio de arte en metal de Parra - 2514 NW. 27th St. Impresionantes esculturas de metal grandes y pequeñas en el estudio de la casa del artista.
6. Portico Coffee -2503 Roosevelt Ave. Esta cafetería (wifi) ofrece noches de arte y programación cultural.
8.
Mural Namor - 2718 Roosevelt Ave. Creado por el capítulo My Brother's Keeper en Northside High con el artista Juan Velázquez.
ESPACIOS FLEXIBLES
PARA UNA
CREATIVIDAD
ILIMITADA
Escanear para más información
El mejor mariachi de Fort Worth
Mariachi Real de Álvarez es EL mariachi preferido en Fort Worth. Con un impresionante repertorio de música tradicional de mariachi mexicano, así como híbridos de pop y mariachi en inglés, no sorprende que incluso Sundance Square los haya buscado como parte de su programación cultural. Predecimos que esta familia de verdaderos artistas llegará lejos en la industria de la música y el entretenimiento.
EMPODERANDO COMUNIDADES A TRAVES DE LA EDUCACION FINANCIERA
Rebecca Flores Castro y Sandra Longoria son agentes de bienes raíces comprometidas con la educación financiera de la comunidad.
TALLER DE PROTESTA DE IMPUESTOS DE LA PROPIEDAD EN SER NATIONAL
Rebecca, con más de 20 años de experiencia en bienes raíces y antecedentes como asistente legal y dueña de negocio desde los 20 años, descubrió su pasión por ayudar a otros cuando de niña interpretaba documentos para su familia. Su experiencia le permitió entender la importancia del conocimiento financiero y su impacto en la estabilidad económica de individuales y las familias.
Sandra, con 20 años en la industria de servicios y cinco en bienes raíces, notó cómo muchos de sus compañeros de trabajo recibían pagos en efectivo sin conocimientos sobre crédito, lo que limitaba sus oportunidades financieras. Esto la motivó a educar a las personas sobre la gestión del dinero y la creación de estabilidad financiera a largo plazo.
REBECCA FLORES CASTRO Y SANDRA LONGORIA: EN LA COMUNIDAD ALCANCE COMUNITARIO
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE LEGADO EN EL TEATRO ARTES DE LA ROSA
COLABORACION CON PROFESIONALES SAL ESPINO Y RENEE ALVA
Durante los últimos dos años, Rebecca y Sandra han unido esfuerzos para organizar eventos comunitarios centrados en el bienestar financiero. Sus talleres abarcan temas clave como la elección de la compra y venta de casas, préstamos adecuados, planificacion de legado, la inversión en bienes raíces para la creación de riqueza generacional y estrategias para hacer crecer negocios mediante servicios financieros. Además, han enseñado sobre la protección de propiedades, la planificación del legado y la protesta de impuestos, brindando herramientas valiosas para ayudar a la comunidad a ahorrar dinero y tomar decisiones informadas.
Gracias a su trabajo, muchas personas han mejorado su bienestar financiero y han logrado importantes ahorros. Rebecca y Sandra siguen comprometidas con su misión de cerrar la brecha en la educación financiera y proporcionar los recursos necesarios para el éxito económico de las familias y negocios locales.
SI DESEAS RECIBIR ACTUALIZACIONES SOBRE LOS EVENTOS QUE PUEDAN TENER O DESEAS CONTACTARLOS, ESCANEA EL CÓDIGO QR O LLÁMALOS AL 682-587-9833.
CERTIFIED BY:
REBECCA FLORES CASTRO TREC LICENSE#711249
SANDRA LONGORIA TREC LICENSE#730720
photo by: Michael Rikkel & Sophie Heisenberg
PERTENECER EN LA COMUNIDAD
RECUPERANDO ESPACIOS PÚBLICOS
Marine Skate Park en Fort Worth recientemente se sometió a un trabajo de pintura. Las rampas de patinaje que alguna vez fueron grises y desconchadas ahora son bloques coloridos que se pueden ver desde el otro lado del parque. Esto, gracias a una maravillosa muestra de comunidad que tuvo lugar el sábado 23 de noviembre de 2024, donde organizaciones locales colaboraron para ayudar a que los espacios públicos volvieran a ser amigables para las personas. Placemaking es un término que se utiliza a menudo en ciertos círculos cuando se habla de crear espacios públicos destinados a atraer a un determinado grupo demográfico. En otras palabras, la creación de lugares suele ser sinónimo de gentrificación.
CONOCE A DEE
Como respuesta a esto, Northside Community LLC. junto con el Programa Maestro de TCU, el Historic Northside, la Cámara de Comercio Hispana de Fort Worth, My Brother's Keeper/My Sister's Keeper, Artes de la Rosa y el Programa de Reducción de Graffiti de Fort Worth organizaron una serie de sesiones con aportes de la comunidad denominadas Noches de Horchata, para explorar una variedad de temas, incluido el mantenimiento del lugar. El mantenimiento de lugares, a diferencia de la creación de lugares, reconoce que las personas ya viven en una comunidad y el objetivo es mantener la comunidad allí (consulte las páginas 16 y 17 para obtener más ejemplos de mantenimiento de lugares).
Al frente de esta iniciativa está la directora de proyectos del Historic Northside, Dee Lara O'Neal. Dee, junto con la Junta Asesora del Distrito Histórico Northside, un grupo de voluntarios comunitarios dedicados que garantizan que las decisiones reflejen las voces de los residentes, propietarios de pequeñas empresas y otras partes interesadas, están comprometidos con un proceso liderado por la comunidad, donde la preservación de la identidad y la cultura del distrito sigue siendo central. Las recomendaciones de expertos de Henry Cisneros y el Panel de Servicios Asesores del Urban Land Institute han fortalecido aún más esta visión.
"Este proyecto nos pertenece a todos. Juntos, podemos preservar la cultura del distrito histórico de Northside y dar forma a un futuro vibrante". - Dee Lara O'Neal
ANDRES
Muy emocionado por lo que estamos haciendo por la comunidad aquí en Northside....
VAZQUEZ SKATER CON EXPERIENCIA
Esta granja urbana está ayudando a los residentes a sentirse conectados.
CULTIVANDO LA CONEXIÓN
por Catherine Arredondo
Northside Rooted Urban Farm es mucho más que un espacio para cultivar frutas y verduras: es el lugar donde se hacen conexiones, se intercambian ideas y donde la comunidad cobra vida. Es un lugar donde cultivamos no sólo plantas sino también relaciones, resiliencia y una visión compartida para el futuro.
El pasado Friendsgiving, la única granja certificada por el USDA en el Distrito 2 de Fort Worth estuvo lleno de risas, conversaciones y una sensación de unión. Compartimos comida e ideas sobre los próximos pasos de la granja, mientras los niños y adolescentes portaban con orgullo las calabazas que habían ayudado a plantar.
NORTHSIDE ROOTED GRANJA URBANA
Caminando entre las hileras de canteros elevados con los vecinos, soñamos en voz alta en lo que podría llegar a ser la granja: un recurso sostenible y un símbolo de la fortaleza de nuestra comunidad. Estas conversaciones no fueron sólo sobre cultivos; se trataba de sembrar semillas para un Northside más fuerte. La granja nos enseña lecciones de paciencia, trabajo en equipo y lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos.
Para mí, la Granja Urbana
Comunitaria Northside es una prueba de lo que es posible cuando la esperanza y la colaboración echan raíces. Es más que un jardín: es un testimonio vivo del potencial de nuestra comunidad y del futuro mejor que estamos construyendo juntos.
"Mi parte favorita fueron las calabazas y alimentar a las ovejas. Espero volver pronto para más eventos." -Vanessa
El prisma de la educación
Recuerdo una experiencia en la que toda mi clase, incluido yo misma, fuimos sometidos a lo que percibí como una situación profundamente injusta. En ese momento yo era una estudiante de secundaria y, aunque el incidente en sí fue menor, dejó una impresión duradera que sigue viva hasta el día de hoy. En esta situación, los estudiantes cuyos padres reconocieron la injusticia y tomaron medidas pudieron influir en un resultado diferente para sus hijos. Sin embargo, aquellos de nosotros que no teníamos defensores que hablaran en nuestro nombre tuvimos que soportar las injustas consecuencias.
Las escuelas eficaces no permiten que persistan tales circunstancias; garantizan justicia y equidad para todos los estudiantes. Un liderazgo sólido defiende estos estándares, permaneciendo presente, visible y comprometido a responsabilizar a las personas por mantener el más alto nivel de integridad profesional. Cuando las escuelas no ofrecen oportunidades equitativas, las tryouts.
""Sin representación y defensa dentro del sistema, los estudiantes seguiránmarginados excluidos de oportunidades que tienen el potencial de cambiar su futuro"."
consecuencias se extienden mucho más allá del aula. Las desigualdades sistémicas moldean las percepciones de los estudiantes sobre su propio valor y potencial. Si una institución poderosa, como una escuela, considera que un estudiante es inferior, ese estudiante puede comenzar a internalizar esa creencia. Esta disminución del sentido de autoestima puede conducir a menos oportunidades en la vida, lo que en última instancia refuerza el ciclo de la pobreza. La profecía autocumplida de "No puedo, así que ¿por qué intentarlo?" se afianza. Sin representación y defensa dentro del sistema, los estudiantes marginados seguirán excluidos de oportunidades que tienen el potencial de cambiar su futuro.
El cambio es posible, pero requiere acción. Como comunidad, debemos crear las circunstancias en las que la rendición de cuentas sea la norma. Debemos tener voz para hacer realidad las características que se requieren de nuestros líderes escolares. Debemos abogar por políticas que garanticen la igualdad de acceso y la justicia para todos los estudiantes. Los padres y estudiantes deben ser informados sobre sus derechos y utilizar recursos para impugnar decisiones injustas. A todos los estudiantes, independientemente de sus antecedentes, se les debe brindar justicia y equidad.
Rompiendo el ciclo
Mi experiencia me enseñó una lección importante: los sistemas permanecen rotos cuando no se los cuestiona. No podemos darnos el lujo de ser observadores pasivos mientras persista la desigualdad. Los latinos y otras comunidades marginadas deben desempeñar un papel activo en la configuración del sistema educativo, mediante la promoción, la votación y la responsabilización de los funcionarios escolares.
La educación debe elevar, no excluir. Hasta que exijamos un cambio real, la promesa de la educación como el gran igualador seguirá siendo sólo eso: una promesa incumplida.
"Mi experiencia me enseñó una lección importante: los sistemas permanecen rotos cuando no se les cuestiona".
Jennifer Orona es una educadora, administradora, mentora y defensora de los jóvenes de nuestras comunidades. Obtenga más información sobre Jennifer en nuestra segunda edición de la revista Northside Community.
Distrito 1 de la Junta Escolar de FWISD
Amanda Inay es una educadora dedicada desde hace 18 años y una apasionada defensora de nuestros estudiantes, familias y educadores. Actualmente es maestra de lectura y escritura de 4.º y 5.º grado y recibió en 2022-23 el premio de Maestra del Distrito del año de Fort Worth ISD. Además, Amanda se desempeñó como defensora de la alfabetización ayudando a sus compañeros maestros en la impartición de instrucción de alfabetización y prácticas educativas.
Elecciones Locales
Ella y su esposo tienen 3 hijos, dos de los cuales asisten al Distrito Escolar Independiente de Fort Worth. Amanda y su familia trabajan incansablemente para servir en eventos comunitarios, donar a clubes deportivos y de otro tipo en nuestras escuelas locales, asiste a eventos escolares con regularidad y apoya a los educadores y entrenadores de la comunidad. Actualmente, Amanda se desempeña en Cook Childrens como presidenta de Mended Little Hearts of Fort Worth y vicepresidenta del Consejo Asesor Familiar de la Unidad Cardíaca. Amanda aportará un conjunto único de habilidades y puntos de vista a la junta como madre, constituyente y educadora. Su dedicación y pasión por la educación son verdaderamente una inspiración para sus estudiantes, familias, compañeros educadores y un testimonio de su compromiso de generar un impacto positivo y duradero en las vidas a las que sirve.
SABADO, 3 DE MAYO 2025
¿Dónde en el mundo está Griselda? TEXANOS
EN EL EXTRANJERO
Nativa de Fort Worth y ávida viajera, Griselda cumple su objetivo de viajar a Japón. El próximo viaje de Griselda involucra a bebidas y el azul.
ORNELAS
Sebastian Razo, estudiante de último año y presidente del capítulo My Brother's Keeper en North Side High School, también es emprendedor (@Sebsvintage) en Race Street. Conocí a Sebastian por primera vez durante un proyecto liderado por la comunidad en Northside, donde intercambiamos ideas y presentamos ideas sobre la construcción de comunidades y el mantenimiento de lugares (ver página 10). Lo que se destacó de inmediato fue la confianza de Sebastian al defenderse a sí mismo y a su visión. Como él mismo dijo: “La mejor habilidad es la disponibilidad. Preséntate, y aprovecha las oportunidades que te rodean”.
Sebastián no se limitó a hablar: tomó medidas. Hizo realidad su idea de un mercado empresarial al aire libre, reuniendo a la comunidad y organizando un evento de gran éxito. Su trabajo muestra el poder de la colaboración, especialmente cuando se trata de cerrar brechas generacionales. Líderes jóvenes talentosos como Sebastián subrayan el potencial del Distrito 2 de Fort Worth. La pregunta es: ¿estará el distrito a la altura de las circunstancias y creará las oportunidades que estos emprendedores necesitan para prosperar?
VINTAGE ORNELAS
PRODUCTIONS
ALFREDO ORNELAS HA TRABAJADO ARDUAMENTE PARA HACER CRECER SU NEGOCIO Y SU IMPRESIONANTE PORTAFOLIO, QUE INCLUYE COLABORACIONES CON NOMBRES IMPORTANTES, HABLA POR SÍ SOLO. SIN EMBARGO, EL COMPROMISO DE ALFREDO CON SU COMUNIDAD DE NORTHSIDE SIGUE SIENDO IGUALMENTE NOTABLE. COMO CUALQUIER EMPRENDEDOR INTELIGENTE, COMPRENDE QUE UN ECOSISTEMA DE PEQUEÑAS EMPRESAS PRÓSPERO DEPENDE DEL APOYO Y LA COLABORACIÓN MUTUOS. DURANTE LOS ULTIMOS POCOS AÑOS, ALFREDO HA HECHO MALABARISMOS CON UNA APRETADA AGENDA: PROSIGUIÓ SUS ESTUDIOS EN TCU, BUILDING AN IMPRESSIVE VIDEOCARTERA GRÁFICA Y UTILIZAR SU TALENTO PARA DESTACAR LAS PEQUEÑAS EMPRESAS EN EL LADO NORTE DE FORT WORTH. SU TRABAJO NO SÓLO MUESTRA SU HABILIDAD ARTÍSTICA SINO QUE TAMBIÉN REFLEJA SU DEDICACIÓN A ELEVAR
LA COMUNIDAD QUE LE FORMO. ESTE REPORTAJE ES NUESTRO HOMENAJE A ALFREDO, CELEBRANDO SUS LOGROS Y SU ESPÍRITU DE GENEROSIDAD. LE DESEAMOS ÉXITO CONTINUO Y ESPERAMOS VER MUCHAS MÁS COLABORACIONES QUE RESALTEN EL CORAZÓN Y EL AJETREO DE NORTHSIDE.
"El Programa Maestro fue mi primera introducción a la universidad. Como estudiante de primera generación, me sentí aislado y asustado.
Afortunadamente,
Maestro me hizo sentir parte de algo más grande". -Manuel Barcenas
Se estima que los jóvenes pasan aproximadamente una cuarta parte de su infancia en la escuela, interactuando con los profesores. Cuando esos profesores se parecen a los estudiantes y comparten experiencias culturales, lingüísticas y vividas, los jóvenes cuentan con espejos para verse a sí mismos en su aprendizaje, ventanas para soñar con futuros posibles y puertas corredizas de vidrio para actuar en sus vidas (Bishop, 1992). El Programa Maestro de la Facultad de Educación de Texas Christian University trabaja intencionadamente para aumentar estas posibilidades para los estudiantes diversificando la fuerza laboral docente, con un enfoque específico en reclutar, preparar, apoyar y sostener a más maestros varones hispanos en las escuelas de Estados Unidos. Los maestros hispanos representan sólo el 2% de la fuerza laboral docente de Estados Unidos y Texas es uno de los estados con las mayores brechas entre los estudiantes hispanos en las escuelas y los maestros que se parecen a ellos.
Reflexionando sobre su propia experiencia al tener un solo maestro hispano, a lo largo de toda su educación, el Programa Maestro fue iniciado por el Decano de la Facultad de Educación de TCU, Dr. Frank Hernández. Maestro comenzó en el otoño de 2022 con cuatro formadores de docentes en formación, incluido el graduado de Northside High School, Pedro Reyes (especialista en educación musical de TCU).
Los maestros hispanos representan sólo el 2% de la fuerza laboral docente de EE. UU...
Ahora en su tercer año, Maestro cuenta con 16 Maestros actuales, que estudian para ser futuros maestros de escuela primaria, maestros de secundaria y preparatoria y entrenadores. Aunque la mayoría de estos Maestros son estudiantes varones hispanos, el Programa Maestro también cuenta con latinos y hombres negros en el programa. El cofundador y director del programa, Dr. Steve Przymus, afirma que “damos la bienvenida a todos los estudiantes que quieran ser profesores, incluso si Maestro los despierta, pero terminan estudiando en una universidad
diferente. El objetivo general es aumentar la atención, el valor y el respeto hacia estos importantes futuros maestros”.
El año pasado, el Programa Maestro organizó la primera Conferencia Maestro anual, que reunió a 150 educadores varones hispanos de todo Texas, realizó una campaña de vallas publicitarias en todo Fort Worth; se asoció con la Cámara de Comercio Hispana de Fort Worth, la Comunidad Northside, My Brother’s Keeper y My Sister’s Keeper en el proyecto de embellecimiento del parque de patinaje Marine Park; y acaba de albergar el Maestro 5K “Corre TCU” en el campus de TCU. Todos estos eventos han tenido el propósito de llegar a la comunidad para informar a los estudiantes sobre el programa y sus beneficios (por ejemplo, becas, estudios en el extranjero, tutoría, etc.), plantar la semilla sobre cómo convertirse en maestros y contar la historia sobre quiénes son los Maestros, su importancia para nuestras comunidades y su papel vital en la justicia racial y la equidad educativa. En el diccionario, Maestro se define como “una figura grande o distinguida en cualquier ámbito”. La Facultad de Educación del TCU está agregando "en otras palabras... un maestro" a esta definición.
-Texas es uno de los estados con mayores brechas entre estudiantes hispanos en las escuelas y maestros que se parecen a ellos.
-Dr. Steven Przymus
La Cámara de Comercio Hispana de Fort Worth (FWHCC) se dedica a crear y mejorar oportunidades comerciales y de desarrollo económico en Fort Worth.
NUESTRA MISIÓN
Fomentar un entorno económico vibrante para nuestros miembros, individuos y el resto Área de Fort Worth
NUESTRA VISIÓN
Participar y contribuir en la construcción de un mejor Fort Worth a través de la inclusión y alianzas estratégicas.
ESTAMOS EN EL NEGOCIO DE LOS NEGOCIOS
Ayudamos a las empresas hispanas a iniciar, expandi rse y conectarse con otras empresas, apoyar una fuerza laboral educada e involucrar y servir a nuestra comunidad.
by Michael Morris
COMPRA/ VENTA
¡Trabajemos
juntos!
Su asesor inmobiliario con más de una década de experiencia, puede confiar en mí para obtener los mejores resultados posibles.
Obtenga una evaluación de mercado o una consulta para compradores de vivienda gratuita y sin compromiso
AGENTE INMOBILIARIA NOTARIA LICENCIADA
Adelante, buscame en Google
Guevara’s Income Tax LLC
Ayudamos con la preparación de sus declaraciones de impuestos individuales y de pequeñas empresas. También analizamos y corregimos declaraciones de años fiscales anteriores.
Revisamos las declaraciones de impuestos realizadas por otras empresas para asegurarnos de que obtenga el mayor reembolso legalmente posible del IRS. ¡No le metemos en problemas con el IRS!