SÁBADO 8 DE MAYO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15614
$15.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
Recias edificaciones de los antiguos pueblos se resisten a sucumbir ante años sumergidas en el agua.
PRESA PICACHOS
Descubre la sequía pueblos hundidos NETZAHUALCOYOTL CEBALLOS
Hay 7 denuncias por violencia a candidatos JUVENCIO VILLANUEVA
M
AZATLÁN._ Son siete las denuncias de amenazas o intimidación a candidatos o sus equipos las que se tienen registradas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, confirmó ayer el titular de la corporación. Luego de un fuerte operativo en Mazatlán el jueves, que dejó siete detenidos con armas largas, vehículos, equipo táctico y unos 3 mil 500 cartuchos, el Secretario de Seguridad del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, dijo que la detención se logró por los despliegues policiacos que se mantienen ante las elecciones. A pregunta expresa, el teniente coronel dijo que tienen denuncias relacionadas con lo electoral en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Escuinapa, Concordia, Navolato, Choix y Salvador Alvarado. “Esto es derivado del despliegue que se hace con motivo de las elecciones, esto es un indicio de que sí hay personas armadas en los pueblos, que nos habían comentado”, expresó sobre el operativo del jueves en Mazatlán. “Aquí nos habían comentado que había presencia de gente armada en Siqueros, en El Habal, una situación, derivado de esto son los recorridos que hemos realizado y pues,
Ante amenazas o intimidación de gente armada a aspirantes o sus equipos de campaña en varios municipios del estado, SSP despliega operativos como el del jueves en Mazatlán CAMPAÑAS AMENAZADAS
En este periodo de campañas, hay al menos siete denuncias por amenazas o por presencia de gente armada que inhibe la acción de diferentes candidatos en estos municipios:
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que ha reforzado los operativos y recorridos en Mazatlán.
esto yo creo es una evidencia que algo está pasando y por esta razón el despliegue se ha mantenido y la intención es reforzarlo”. Luego de una reunión en la Tercera Región Militar, el funcionario fue abordado por los periodistas. ¿Ahora con el clima electoral, se ha recibido alguna denuncia de algún candidato? “Sí, tenemos siete denuncias, precisamente por esa razón estamos distribuidos aquí”.
¿Qué tipo de denuncias? “De amenazas, principalmente de amenazas o de la presencia de gente armada que inhibe la acción de diferentes candidatos”. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, añadió, ha reforzado los operativos y recorridos en Mazatlán, tras la agresión que sufrieron elementos de la Policía Estatal Preventiva y que dejó como resultado el aseguramiento de personas, armamento, vehículos, gran cantidad de chalecos tácticos, uniformes apócrifos y
Siete de los 23 tripulantes de un buque que arribó a Mazatlán el fin de semana dieron positivo a las muestras de Covid-19, confirmó la Secretaría de Salud estatal. Ante el reporte, el Secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, aclara que ningún barco ha arribado proveniente de la India, pero que sí se tuvo la llegada de personas infectadas, pero de procedencia mexicana y con Covid-19 clásico. Noroeste tuvo acceso a una nota informativa de la dependencia, en la que se detalla que el buque con el probable brote es el M/T Sti Garnet. “Se acudió a corroborar dicho brote con personal de sanidad internacional, y agentes protectores del buque M/T Sti Gernet, transportando combustible a las instalaciones de Pemex, arribando al puerto el día 02 de mayo de 2021, procedente de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con 23 tripulantes a bordo incluido su capitán”, señala el informe.“... y refieren la pre-
No es la variante india, pacientes son mexicanos: Salud
Ante información que estuvo circulando por redes sociales, sobre la llegada de
personas infectadas de Covid-19 provenientes de la India que arribaron por mar al puerto de Mazatlán, el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, desmintió esta situación. Señaló que ningún barco ha arribado en Mazatlán proveniente de ese país y con enfermos muy graves, aclarando que si llegó un barco con pacientes infectados de Covid-19 clásico, alrededor de siete, pero que éstos son mexicanos y el barco no ha salido al extranjero. Reiteró que ya se les están dando todos los cuidados necesarios a los pacientes pero no tiene nada que ver con la cepa India ni nada de qué preocuparse. “La variante encontrada en San Luis Potosí, lo que la Organización Mundial de la Salud señala es que es una variante de interés, pero no es de alarma o de alerta epidemiológica en cuanto a mayor riesgo al momento, habrá que esperar otras circunstancias de evolución”, comentó. Mediante un comunicado de prensa, el Secretario de Salud estatal externó a la población que por el momen-
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Detectan 7 casos de Covid-19 en buque anclado en Mazatlán sencia de un enfermo a bordo y de los cuales se realizó pruebas de Covid abordo el día 03 de mayo de 2021 y de los cuales 7 tripulantes resultaron positivos para Covid”. Por esto, se notificó al puerto de salida en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se inició la búsqueda intencionada de casos, se han tomado medidas preventivas, se notificó a la Coepriss y mantienen una vigilancia epidemiológica. “Se mantienen en observación seis... actualmente están estables, no hemos tenido otro reporte hasta ahorita, ni tampoco del tema de la carga viral, todos fueron positivos de forma normal, y esos no pueden ser diagnosticados de la noche a la mañana, son estudios que se hacen y no vienen de la India, ni vienen del puerto de Veracruz”, dijo Cristhian Aldo Muñoz Madrid, director de Prevención y Promoción de la Salud.
el resguardo de un inmueble. “Reitero, todo el despliegue es con motivo de las elecciones y pues, la intención es fortalecer la presencia en todo el estado para que se realice el clima electoral con calma”, expresó. El funcionario recordó que en las últimas semanas, los elementos de la Policía Estatal Preventiva han recibido cuatro ataques en diferentes municipios del estado, como el ocurrido el jueves en Mazatlán. Ayer se realizaron sobrevuelos en el puerto, informó, acompañados por operativos terrestres coordinados con los tres órdenes de gobierno.
SCORE
DESCARTA SALUD QUE SEA VARIANTE INDIA
JOSÉ ABRAHAM SANZ / EMMA LEYVA
n Culiacán n Mazatlán n Escuinapa n Concordia n Navolato n Choix n Salvador Alvarado.
El barco identificado con el posible brote es el M/T Sti Garnet y se encuentra fondeado en el antepuerto.
to no existe razón alguna para que la ciudadanía se preocupe por esto, y que se tendrá que esperar a ver la evolución de este tema, y el resultado de los estudios que se están realizando. Detalló que independientemente de la variante que se trate o cepa que se trate de coronavirus las medidas de prevención son las mismas. Por lo que pidió a la población no preocuparse ante esta situación y mantener las medidas de prevención que son fundamentales, ya que independientemente del color de semáforo epidemiológico se tienen que seguir con los máximos cuidados. Encinas Torres señaló que, ante la inquietud de muchos ciudadanos en torno a esta cepa de la India encontrada en México, el sector salud se mantiene pendiente de cualquier situación que se vaya presentando de acuerdo a este virus para su debida notificación e información a todos los sinaloenses.
TODO ESTÁ LISTO Saúl “Canelo” Álvarez tendrá su segunda pelea en este año, ya que hoy se enfrenta al británico Billy Joe Saunders. 5D
Foto: Cortesía
Lo que el agua se llevó, la sequía lo regresa Mazatlán 1B
Registra la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
Foto; SSP
Los antiguos pueblos hundidos en el vaso de la Presa Picachos volvieron a la superficie, debido a los niveles bajos del agua provocados por la sequía. Las casas y escuelas de los pueblos hundidos desde 2009, cuando los pobladores fueron desplazados en nombre del desarrollo, pueden volver a verse e incluso se formaron algunas “islas”. Como el agua y el tiempo hicieron su arte, las escenas parecen salidas de una película, con construcciones casi vueltas barro por un lado y construcciones que aún se resisten a caer, por el otro. “Mira, ahí está el que era el tinaco del pueblo”, dice un trabajador del Centro Turístico Presa Picachos, a bordo de una embarcación por la que se recorrió parte de la presa donde antes estaba el pueblo Puerta de San Marcos. Más adelante, en lo que antes era Las Iguanas, una antigua escuela secundaria ha escapado de la acuosidad que la mantenía oculta; los únicos pobladores de la “nueva isla” son vacas y aves carroñeras que se apropiaron del lugar. En vez de lápices o cuadernillos, lo que uno encuentra son esqueletos de peces y conchas. “A veces no se ve la cortina (de la presa) porque el agua está hasta arriba, pero ahorita no”, dice el guía en la cortina de la presa, donde puede observarse también el bajo nivel en que se encuentra el agua. Los habitantes de los nuevos pueblos afirman que el agua ha cedido más de 15 metros de distancia de donde llegaba apenas dos meses atrás, cuando la sequía no era tan grave. Algunas viviendas de El Placer también se asomaron y se cree que si la sequía continúa podrán verse hasta los antiguos cementerios.
Como si de una película se tratara, pueblos hundidos en el vaso de la Picachos resurgen por la sequía.