Mazatlán17052021

Page 1

LUNES 17 DE MAYO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15623

NOROESTE.COM

Gana México Miss Universo

LAS SEMIFINALES, LISTAS

Pachuca elimina al America gracias a los goles de visitante, mientras que Santos deja fuera al Monterrey, para dejar listos los cruces del Guard1anes 2021 de la Liga MX. 4D y 5D

Andrea Meza, originaria de Chihuahua, es la tercera mexicana en coronarse en el certamen Miss Universo, junto a Lupita Jones en 1991 y Ximena Navarrete en 2010. Tercera corona

Sin atender a medios y con la zona restringida

PACIENTES ACTIVOS

En sequía, supervisa AMLO la Picachos Tras una reunión con el Gobernador y funcionarios en la presa por alrededor de una hora con 30 minutos, el Presidente de México regresa y al pasar por el pueblo de Cofradía se baja a batear en un juego de beisbol

Mazatlán, 48 casos; Culiacán, 99 activos EMMA LEYVA

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se baja de la camioneta que lo traía de la presa Picachos y se pone a batear en un juego de beisbol en el pueblo de Cofradía, Siqueros.

Campesina de Béisbol. Tras varios lanzamientos, López Obrador pegó hit y corrió unos metros antes de llegar a la primera base. Minutos después partió vía terrestre rumbo Durango para continuar su gira de trabajo. El sábado, Ordaz Coppel anunció que dos de los temas que trataría con AMLO sería la ampliación del puerto marítimo y la sequía, la cual reconoció como más grave en los municipios serranos. Hasta el momento se desconocen los acuerdos o las estrategias a las que se pudo llegar entre ambos políticos. Noroeste a documentado, en las últimas semanas que la presa Picachos se encuentra en uno de sus niveles más bajos, incluso algunas casas de los pueblos

Sin atender a la prensa, el mandatario federal recibe varias peticiones al llegar a la presa Picachos.

“enterrados” por el agua han surgido a la superficie, como El Placer, Puerta de San Marcos y Las Iguanas.

Hasta algunas “islas” han aparecido y la cortina de la presa es visible.

ESTIAJE

un ahorro, que hace optimizar el recurso del agua, antes había un presupuesto para tecnificación, prácticamente desapareció y yo creo que es algo muy importante, retomar este tipo de programas que ayudan a utilizar el producto del agua”, mencionó. Rojo Plascencia detalló que están preocupados no por este ciclo de cultivo, que ya salió afortunadamente, sin embargo si para el año que viene si no cae a suficiente agua en la entidad, se pudiera tener comprometida la cosecha. “Definitivamente es algo que nos tiene preocupados y ocupados el tema del agua, hoy en día prácticamente vamos saliendo con los últimos riegos que quedan, ya prácticamente deben de estar saliendo ya todos los cultivos”, expresó. “Van a quedar la mayoría de las presas o el total de las

Foto: Noroeste / Reyes Iván Camacho

Llama Caades a extremar cuidado del agua CULIACÁN._ A cuidar el agua y devolver los recursos para la tecnificación del riego, llamó Gustavo Rojo Plascencia, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado a la ciudadanía y al Gobierno federal, por la sequía que está azotando a Sinaloa. El empresario sostuvo que la gente debe tener una mayor conciencia en lo que al cuidado del agua se refiere, pero es muy importante que vuelvan los recursos para la tecnificación del riego, bolsa que desapareció el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Siempre es el llamado al cuidado del agua, yo creo que de ya tenemos que ir trabajando y concientizando para tener un cuidado consciente del agua, ver la tecnificación, que quieras o no es

99 65 48 19 13 9 7 4 4 3 2 1 0 0 0 0 0 0

COVID-19

n “Macanea López Obrador en Mazatlán” ¡Viva el deporte y viva el beisbol!”, dice n Se manifiesta grupo de comuneros frente a AMLO 12 años después de que sus pueblos se inundaron Mazatlán 1B Presa Santa María, entre desarrollo y nostalgia El Sur 6B

ANTONIO OLAZÁBAL

274*

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Fotos: Cortesía

E

n medio de una severa sequía que azota a Sinaloa y en la recta final de las campañas electorales, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cerró ayer domingo una visita de carácter privada en Sinaloa, en la que supervisó las presas Santa María y Picachos, en Rosario y Mazatlán, respectivamente. Fue cerca de las 9:30 horas de ayer cuando a bordo de una camioneta negra conducida por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, el Presidente de la República salió del hotel El Cid para dirigirse a supervisar los avances de la obra del Distrito de Riego de la Presa Picachos, al oriente de Mazatlán. Los acompañaron en una caravana de vehículos funcionarios federales y estatales escoltados por elementos de seguridad y de Tránsito. También estuvo la directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros. López Obrador llegó a la presa Picachos alrededor de las 10:30 horas, acompañado del Gobernador Quirino Ordaz Coppel y el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Osbaldo López Angulo, entre otros funcionarios. No cruzó palabra con medios de comunicación y las instalaciones estuvieron restringidas. La reunión duró alrededor de una hora con treinta minutos, y el Presidente de la República abandonó el lugar a bordo de su camioneta, acompañado nuevamente por el Gobernador, sin dar ninguna declaración. En el trayecto. el Presidente Andrés Manuel López Obrador se detuvo en la comunidad de Cofradía, sindicatura de Siqueros, para batear en un partido de béisbol que ya se celebraba entre los equipos de Cofradía y Escamillas, en la Liga

Culiacán Ahome Mazatlán El Fuerte Guasave Rosario Choix Navolato Salvador Alvarado Escuinapa Badiraguato Cosalá Angostura San Ignacio Concordia Sinaloa Mocorito Elota

Foto: Noroeste / Andrés García

NETZAHUALCOYOTL CEBALLOS

Foto: twitter @andreamezamxu

Foto: @Tuzos

SCORE

$15.00

Los bajos niveles de las presas del estado tiene preocupados a los productores agrícolas y ganaderos.

este proceso pues lleva un tiempo, y se pronostican lluvias de lo normal a un poco arriba de lo normal”, agregó. El presidente de la Caades dijo también que con la falta de agua, los productores podrían voltear a otras áreas de cultivo, como lo es el sorgo, semilla que

necesita mucho menos agua que el maíz u otro tipo de cosecha.

En el estado se tienen 274 pacientes activos de contagio por coronavirus y se sumaron en plataforma cinco decesos los cuales se presentaron todos en Culiacán de acuerdo al más reciente reporte de cifras Covid-19 que brinda la Secretaría de Salud. Un total de 99 casos activos pertenecen a Culiacán por lo cual sigue por onceavo día en azul, por debajo se encuentra Ahome con 65 y Mazatlán con 48, entre los tres principales municipios con mayor contagios al momento. También ayer se presentaron 37 casos nuevos en Culiacán con 17, Ahome con 11 y Mazatlán con nueve. Del total de activos en la entidad un 25.1 por ciento se encuentra en hospitalización, lo que significa que existe un 90 por ciento de disponibilidad de camas en instituciones públicas de salud en el estado. Los casos activos se presentan en toda la entidad excepto en seis municipios: Angostura, San Ignacio, Concordia, Sinaloa, Mocorito y Elota. Hay 420 casos sospechosos de contagio en todo el estado exceptuando: San Ignacio, Elota, Concordia y Mocorito. A 444 días desde el primer caso detectado se tiene un acumulado de 6 mil 187 decesos, Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes asociadas al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020, esta base se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.