Abstenerse de votar es un reflejo de la apatía ciudadana y puede hasta verse como una manera de expresar descontento, pero lo cierto es que no sirve de nada, pues la decisión de quién gana se toma con base en los que sí votan… Recuerda: El enemigo a vencer es la abstención.
DOMINGO 30 DE MAYO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15636
$15.00
NOROESTE.COM
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Dan cierre a campañas
Mario Zamora Gastélum aseguró que la multitud que asistió es la mejor prueba de lo que pasará el 6 de junio.
Una multitud tomó la calle Leonismo Internacional, en el cierre de campaña de los candidatos de Morena-PAS.
A no dejarse engañar, llama Mario Zamora
No podemos fallarles, dice Rocha Moya
BELIZARIO REYES
T
ras asegurar que con la fórmula de Mario Zamora en la Gubernatura de Sinaloa y de Fernando Pucheta Sánchez en la Alcaldía de Mazatlán le irá mejor al municipio mazatleco en pavimentación de calles, con mayor seguridad y que mejore el servicio de recolección de basura, entre otros, el candidato a Gobernador por la alianza Vamos por Sinaloa llamó a los simpatizantes de esta coalición a no dejarse engañar, a no tener miedo y salir a votar el 6 de junio. Ante centenares de personas que se congregaron la tarde del sábado en la calle San Luis Potosí, de la colonia Montuosa, a pocas cuadras de donde nació y creció Pucheta Sánchez en la Colonia Obrera, Zamora Gastélum aseguró en este cierre de campaña en Mazatlán que la multitud de personas que asistió es la mejor prueba, la clara demostración de lo que va a pasar el 6 de junio, el triunfo de los candidatos de esta alianza integrada por los partidos Revolucionario Institucional, De la Revolución Democrática y Acción Nacional. “Y lo voy a decir como lo he dicho en toda la campaña, con mucho respeto y con cariño para todos, pero vamos a llegar a la Gubernatura, a la Presidencia (Municipal), a las diputaciones de la mano de las mujeres, con las mujeres todo, sin las mujeres nada”, recalcó Zamora Gastélum. “Amigas y amigos estoy muy feliz y lo tengo que decir, a Mazatlán le ha ido muy bien con el Gobernador Quirino (Ordaz Coppel), hay que decirlo y está a prueba de balas, y cuando Pucheta fue Alcalde lo hizo muy bien, la dupla Pucheta-Quirino, he hecho el compromiso porque los sinaloenses así lo quieren que las cosas cada vez sean mejor, si Quirino-Pucheta fue una buena combinación Zamora-Pucheta
será mucho mejor, a pavimentar más calles, a ver mayor seguridad, a que mejore el servicio de basura, a que mejoren los espacios públicos, a que haya empleos mejores pagados, a que quien quiera trabajar tenga crédito barato, ese es lo que queremos hacer a partir del 1 de noviembre y todo eso es posible si ustedes lo deciden”. Les dijo a los asistentes del evento que están en sus manos y que hagan con Pucheta Sánchez y con él lo que ellos quieran y que el 6 de junio en las 4 boletas que les darán en las casillas de votación quienes simpaticen por el PRI voten en cada una de ellas por el PRI; quienes simpaticen por el PAN voten 4 veces por ese instituto político y a los que simpaticen por el PRD voten en cada una de las 4 boletas por dicho partido del Sol Azteca, pues estos institutos políticos integran la alianza Vamos por Sinaloa que llevan como candidatos a la Gubernatura, a la Alcaldía y a los diputados federales y locales presentes. Ante la algarabía de los asistentes a este cierre de campaña, a quienes les pidió sonreír, dijo que ya falta poco parta el 6 de junio y les reiteró el llamado a no dejarse engañar. “Por ahí los que ya se saben perdidos quieren intimidar a nuestra gente, no se dejen engañar, no le tengan miedo a nadie y cuentan conmigo y cuentan con nosotros, piensen en su familia, piensen en sus hijos, el cobarde sólo asusta, pero no asusta a nadie de bien que sabe lo que quiere, nos va ir muy bien, aquí en Mazatlán se va fincar el triunfo en la Gubernatura y en mi casa me enseñaron mis papás a ser bien agradecido y toda la vida con hechos y con obras le vamos a agradecer a Mazatlán”, enfatizó ante más de 2 mil asistentes.
‘El río trae creciente’ Mazatlán 4B
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
C
onvencido de que ya ganó la elección electoral y que no resta mas que cuidar los votos el día de los comicios, Rubén Rocha Moya cerró campaña en el sur del estado para dedicar los últimos días de campaña al norte y al centro de Sinaloa. El candidato a Gobernador por la coalición Morena-PAS aseguró en su discurso, desde Mazatlán, que no le fallará a los sinaloenses y salir con un “domingo siete”, y que el combate a la corrupción que emprendió el Presidente Andrés Manuel López Obrador se replicará en el estado. “Les digo, realmente, no podemos fallarles, no es posible que salgamos con domingo siete, tenemos que cumplirle a esta gente que generosamente se presenta en este hermoso cierre de campaña, tengan absoluta seguridad de eso”,dijo. “Y para ello, pues concretemos la hazaña, si ya ganamos la campaña ahora hay que ganar la elección, la elección se gana con votos, se gana el 6 de junio, hay que hacerlo masivamente, hay que estar ahí desde temprano, les aseguramos una cosa, ya tenemos la estructura para cuidar nuestra cosecha de votos”. Rocha Moya prometió respaldar al sector pesquero, ganaderos, lecheros, reparar la infraestructura hospitalaria, las mujeres, los maestros, sacar de la ruina los edificios escolares, mejorar la infraestructura para el deporte y brindar oportunidad a personas con discapacidades físicas. En su discurso de poco más de 20 minutos puso de ejemplo a AMLO como combate a la corrupción y su apuesta por el desarrollo del país con proyectos como la compra de la refinería. Su cierre de campaña fue celebrado sobre la Avenida Universidad, junto a
Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Rocha Moya se hizo acompañar del candidato a la Alcaldía de Mazatlán por Morena, Luis Guillermo Benítez Torres, por el Presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda y los candidatos a Diputaciones por Morena, además de miembros del Partido Sinaloense Previamente, en una reunión con más de 1500 profesoras y profesores de todos los niveles educativos, el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, Rubén Rocha Moya, afirmó que el magisterio tendrá en él un gobernador amigo, cuyo orgullo es ser maestro normalista y, por ello, los apoyará para mejorar sus condiciones laborales y la infraestructura educativa. “Me interesa decirles: tendrán un gobernador amigo, un normalista, que va a voltear para acá, conozco la problemática de la educación, aspiro desde que empecé a trabajar a tener un mejor salario, aspiro a que se mejoren las condiciones de vida de los maestros”, puntualizó tras escuchar las peticiones y propuestas de los mentores. Platicó que, entre los 13 libros de su autoría, tiene una obra llamada La Pedagogía del Anhelo, donde narra por qué se formaban los maestros en sus orígenes normalistas, motivados principalmente por dos propósitos: la vocación de enseñar y la necesidad de tener una profesión para mejorar su nivel socioeconómico y ayudar a su familia. “Tengo la mayor apreciación del tema de la docencia y me acerco mucho a ustedes, por lo tanto, no tengan la menor duda de que seremos aliados, para tratar de mejorar sus condiciones de vida, en lo profesional y en lo económico”, manifestó.tener una profesión para mejorar su nivel socioeconómico y ayudar a su familia.
SIP Y FACEBOOK JOURNALISM PROJECT
NOROESTE / REDACCIÓN
Noroeste fue uno de los 12 medios de comunicación seleccionados por la Sociedad Interamericana de Prensa y el Facebook Journalism Project para ser parte de un programa de mentoría. La SIP y Facebook anunciaron los 12 medios mexicanos que participarán este verano en el Programa de Mentorías para el Crecimiento de Audiencia e Ingresos Digitales cuyo objetivo es optimizar su desarrollo digital, sostenibilidad y competitividad en un contexto de pandemia. Los medios seleccionados son Noroeste, El Imparcial, Vanguardia y Revista Espejo, de la región norte de México. La Silla Rota, El Sol de México, el grupo de Radio Universal - Hidrocálido - La Mexicana TV y Lado B, de la zona centro del País. La Jornada de Baja California, El Informador y Semanario Zeta, de la región del Pacífico; y Diario del SurHeraldo de Chiapas, de la zona sur Entre los beneficios que tendrán los medios partici-
pantes, se incluyen sesiones de mentoría, la realización de un diagnóstico organizacional, un plan estratégico y un plan de acción sobre transformación digital. El programa será liderado por tres expertos en la industria: Pepe Cerezo, director ejecutivo de Evoca Media, especializado en desarrollo de negocios, estrategia y transformación digital. Enfocará su mentoría en la transformación cultural, audiencias y modelos de negocio. Conferencista y ensayista. Fue analista e investigador de Grupo Prisa y ha asesorado a medios de comunicación en Europa y América Latina. Leo de Armas, CEO de Dos al Cubo, empresa de tecnología de la información y desarrollo de administradores de contenidos. Tendrá a su cargo la mentoría tecnológica. Es fundador de go!, aplicación de marketing para la industria del entretenimiento, y de EveryPost, herramienta de administración de contenidos en redes sociales y multiplataforma. Selymar Colón, directora de Estrategia de GFR Media, Puerto Rico. Becaria Nieman
Foto: Facebook Journalism Project
Eligen a Noroeste para programa de mentoría
La SIP y el Facebook Journalism Project coinciden en la necesidad de respaldar a los medios para innovar en sus procesos.
en Harvard 2020. Antes fue editora jefe de Univision News Digital. Por más de 13 años ocupó diversos cargos en esa cadena televisiva. Fundadora de Frame One Strategies, organización que trabaja en la creación de estrategias digitales sostenibles para salas de Redacción. Asesorará a los participantes en el desarrollo de recursos y estrategias digitales. Las reuniones virtuales, concentradas en las áreas de necesidad de cada medio, se realizarán semanalmente. Además, se brindará entrenamiento en temas como modelos de negocio, ingresos de
lectores vs. publicidad, nuevos procesos y desarrollo de recursos, formatos de storytelling, optimización de páginas web y móviles, estrategia de redes sociales, entre otros aspectos relevantes y pertinentes para llevar a cabo esta evolución en los medios a formatos digitales de manera exitosa. La SIP y el Facebook Journalism Project coinciden en la necesidad de respaldar a los medios para innovar en sus procesos y ser partícipes competitivos en el ámbito digital.
13 EX GOBERNADORES ENCARCELADOS Desde 2008 a la fecha, 13 ex mandatarios han perdido su libertad por manejos ilícitos de recursos públicos.