SÁBADO 31 DE JULIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15699
$15.00
SCORE
PACIENTES ACTIVOS * Culiacán 1568 Ahome 537 Mazatlán 370 Escuinapa 238 Guasave 221 Navolato 215 Rosario 157 Elota 127 El Fuerte 117 Badiraguato 90 Salvador Alvarado 80 Angostura 63 Cosalá 57 San Ignacio 56 Mocorito 27 Concordia 19 Choix 16 Sinaloa 12 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
PANDEMIA
Delta, en casi 40% de los contagios EMMA LEYVA / ANA MÍRIAM VALDEZ
La variante Delta de coronavirus en Sinaloa se registra hasta casi un 40 por ciento de los pacientes contagiados en el estado, informó Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud estatal. Explicó durante una entrevista en un noticiero local, que parte del aumento de contagios que se han registrado en esta tercera ola es debido al alto índice de transmisión que tiene esta variante. “Sí influye la variante Delta, está en diferentes partes del mundo, está en México y está en Sinaloa también, de los casos que tenemos alrededor del 30 al 40 por ciento es cepa Delta, de tal manera que claro que sí”, comentó. “La velocidad del contagio ha sido mucho más, además del relajamiento social, está la variante Delta que causa un 60 y 70 por ciento de mayor transmisión. Los estudios de la ciencia indican que un solo caso llega a contagiar de 8 a 9 veces a otras personas a diferencia de las anteriores cepas que eran de uno hasta tres casos”.
Bajan activos en Mazatlán
Casos activos en Mazatlán por Covid-19 continúan a la baja, ya que en el reporte de Salud estatal se reportaron 370 personas enfermas, un día anterior 383 y anterior a él 392. El viernes 23, incluso se tenían 552 casos activos en el puerto. Sin embargo, a pesar de que la tendencia va a la baja, los hospitales siguen estando llenos, las defunciones no cesan y las filas para rellenar oxígeno aún se encuentran largas. Incluso, el Hospital General se convertirá en un centro médico 100 por ciento Covid y las empresas que surten oxígeno en el Parque Bonfil abrirán los domingos, ya que el abasto no es suficiente para las familias que se encuentran en casa.
En las últimas 24 horas en Sinaloa sumó 32 nuevos decesos por Covid-19 de acuerdo al reporte de Salud estatal. Los fallecimientos se registraron en Culiacán 10, Mazatlán 9, Ahome 5, Rosario 2, Navolato 1, Guasave 1, Angostura 1, Escuinapa 1, El Fuerte 1 y San Ignacio 1. Ayer se sumaron 511 nuevos casos de los cuales 140 se presentaron en Culiacán, 89 en Ahome y 78 en Mazatlán y el resto en los 13 municipios restantes.
El golfista Carlos Ortiz está entre los líderes en su disciplina en los Juegos Olímpicos. 4D y 5D
CONCRETAN LA VOLTERETA Mazatlán FC viene de atrás para vencer 2-1 al Pachuca, con lo que mantienen el invicto en el Apertura 2021 de la Liga MX. 8D
En visita a Sinaloa
Insiste el Presidente en regreso a aulas AMÉRICA ARMENTA
C
ULIACÁN._ México es uno de los países que más tiempo ha pasado con clases fuera de las aulas, por lo que sin importar que Sinaloa esté en rojo en el Semáforo Epidemiológico, Andrés Manuel López Obrador pidió coordinar esfuerzos para regresar a clases, sin embargo señaló que aunque se regrese a las aulas, los padres y madres de familia serán quienes tomen la decisión de mandar o no a sus hijos e hijas a las escuelas. “Desde luego que no es obligatorio, nada por la fuerza, es voluntario, pero sí necesitamos regresar a clases, porque tenemos que reponer lo perdido, llevamos ya mucho tiempo con las escuelas cerradas y se está causando daño a la educación y daño también a los niños y también afecta a las madres y padres de familia”, dijo el Presidente ayer en conferencia mañanera desde la base militar de El Sauz, durante visita realizada a la capital del estado. Mencionó ejemplos de otros países en que se ha regresado a clases y señaló que no es mayor problema, agregando que en vacunación México está en segundo lugar en América latina, pero es este país y Bangladesh en Asia, los que más tiempo tienen con clases a distancia, lo que quiere cambiar. “Se requiere regresar a las escuelas y a las clases presenciales, la escuela es el segundo hogar, no hay nada que sustituya a la escuela, la educación a distancia ayuda, pero no es lo mismo y ya nosotros llevamos mucho tiempo con las escuelas cerradas”, reiteró, por lo que solicitó se piense en protocolos sanitarios seguros para que los estudiantes vuelvan a los centros educativos en agosto. Si bien, aceptó que uno de los argumentos usados en contra del regreso a clases presenciales es el estado en que se encuentra la infraestructura de las escuelas después de un año de ausencia de personas, hizo énfasis en que eso se puede resolver si las autoridades municipales, estatales y nacionales se ponen de acuerdo con las madres y padres de familia para limpiar centros educativos para que reciban alumnado. “Yo estoy convencido de que hace falta, que es una necesidad el que regresemos a clases, que es muy importante la educación, así como es fundamental, muy importante el derecho a la vida, que es el principal de los seres humanos y el derecho a la salud, así también es muy importante el derecho a la educación”, reiteró. “No es un asunto politiquero”, indicó sobre los posicionamientos de los legisladores que dijeron que Sinaloa no está preparado al regreso a clases por el alto número de contagios que se siguen presentando en la entidad, sumado a que la población joven es la más afectada en esta tercer ola de Covid-19, a lo que López Obrador interpretó como que hay falta de información para que se posicionaran de esta forma. “Nada se puede hacer por la fuerza, se abren las escuelas, se regresa a clases, no quieren que vayan sus hijos a la escuela, pues que no los manden, somos libres, pero sí tenemos que pensar en la importancia de la educación, no podemos continuar así, hay que regresar a clases”, continuó. Los opositores a esta decisión, acusó, siempre van a decir no, pero solicitó no dar marcha atrás y que haya protección por si hay algún infectado una vez iniciado el ciclo escolar.
El jefe del Ejecutivo federal pide desde Sinaloa coordinar esfuerzos para regresar a clases, aunque considera que serán los padres quienes tomen la decisión de mandar o no a sus hijos a las clases
Foto: Noroeste/Dalia Cabrales
Foto: @WBSC
La Selección Mexicana de beisbol cae por 1-0 ante República Dominicana, en su debut en Tokio 2020. 4D y 5D
MANTIENE ASPIRACIONES Foto: @COM_Mexico
INICIAN CON DERROTA
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
SCORE
Hay 32 muertos
NOROESTE.COM
El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo su conferencia mañanera en la base militar de El Sauz, durante su visita a Sinaloa.
Se requiere regresar “ a las escuelas y a las clases presenciales, la escuela es el segundo hogar, no hay nada que sustituya a la escuela, la educación a distancia ayuda, pero no es lo mismo y ya nosotros llevamos mucho tiempo con las escuelas cerradas”.
Tras la rueda de prensa el Presidente de la República se trasladó a Badiraguato.
Andrés Manuel López Obrador ?residente de la República
GIRA PRESIDENCIAL
‘¿De qué va a vivir esa gente?’, dice de mariguana y amapola BELEM ANGULO
BADIRAGUATO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en visita a Badiraguato el declive de la siembra de drogas orgánicas, que han sido sustituidas por drogas sintéticas, en la sierra de Badiraguato, pues a esta actividad se dedican algunos ciudadanos de la zona. En específico, señaló que la siembra de amapola y mariguana es el sustento de familias que viven en la sierra de Sinaloa, zona conocida como el epicentro del narcotráfico en la región y lugar de origen de varios capos de la droga. “¿Qué va a suceder con las regiones?, ¿de qué va a vivir la gente? Tenemos que impulsar el Sembrando Vida y esos programas”, dijo en su discurso en la zona militar de Badiraguato. Recalcó que esta situación no significa que se deje de combatir al narcotráfico en México, pero deben agilizarse las ayudas federales para garantizar la calidad de vida de todos los mexicanos. “Ahora desgraciadamente lo que más utilidad deja son los químicos, aunque también es lo más dañino que puede haber, el fentanilo aniquila en seis meses, en un año a un joven, todos tenemos que estar informados”, explicó. “Debemos dar alternativas, por generaciones nunca se tuvo
la oportunidad de salir adelante mediante el apoyo del Estado, al contrario, de manera irresponsable se intentó desaparecer al Estado y dejar todo al mercado”, dijo. Sembrando Vida es uno de los programas prioritarios en la administración de López Obrador que consiste en la siembra y cuidado de árboles frutales y maderables por ciudadanos, a cambio de una remuneración económica por parte del Gobierno federal. El objetivo es que para 2024 hayan sido sembradas un millón de hectáreas de árboles de maderables, frutales y de especias. En su visita a Badiraguato para la supervisión de obra
“
Ahora desgraciada mente lo que más utilidad deja son los químicos, aunque también es lo más dañino que puede haber, el fentanilo aniquila en seis meses, en un año a un joven”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
pública, el Mandatario federal externó que las circunstancias son las que orillan a que los jóvenes se sumen a la delincuencia organizada. “Es hasta heroico que muchos salieron adelante por el estudio, u optaron por migrar, pero otros cayeron en la trampa de sumarse a las filas de la delincuencia. Somos fruto de nuestras circunstancias, no nacemos malos por naturaleza”, comentó el Presidente. Esta fue la tercera vez que el político tabasqueño visitó Badiraguato, Sinaloa en lo que va de su gobierno, y la segunda ocasión en que supervisa la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo.