JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17616
$15.00
NOROESTE.COM
Culiacán, a 4 casos de salir de color rojo
Festejo cuidado
BELEM ANGULO
Las ventas en el primer cuadro de la ciudad se incrementan con el festejo de Día del Niño, y aunque la mayoría sigue los protocolos sanitarios como el uso del cubrebocas es necesario seguir todas las medidas.
Plan de vigilancia y fomento sanitario para todo Sinaloa
Lanzan un operativo para el Día del Niño NOROESTE /REDACCIÓN
P
ara los festejos del Día del Niño, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, puso en marcha un operativo de vigilancia y fomento sanitario en la entidad para evitar aglomeraciones de personas en establecimientos comerciales y en la vía pública, así como supervisar el cumplimiento de protocolos sanitarios para evitar Covid-19. El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales anunció que este operativo será permanente con motivo de las celebraciones del viernes 30 de abril, Día del Niño; el lunes 10 de mayo, Día de la Madre, y el domingo 20 de junio Día del Padre, ya que previo a estas fechas, durante y en días posteriores se registra un sensible incremento en la movilidad de las personas por lo que se ha establecido una sintonía con los 18 Ayuntamientos de Sinaloa, para la realización de operativos coordinados que cuiden las medidas sanitarias. El titular de Coepriss llamó a la población a actuar con responsabilidad considerando los antecedentes de celebraciones en 2020 en plena pandemia. “De manera general se supervisará el funcionamiento de los filtros sanitarios con toma de temperatura y disposición de gel antibacterial, uso obligatorio de cubrebocas, aforo limitado, respeto a la sana distancia con mesas separadas, señalética, tapete sanitizante y lavado de manos para disminuir los riesgos de transmisión del
Desde una sanción hasta la suspensión temporal o clausura total e inmediata a quienes no acaten las medidas de seguridad sanitaria, advierte la Coepriss A DETALLE Operativo de vigilancia y fomento sanitario para el Día del Niño
n El objetivo, evitar aglomeraciones de personas en establecimientos comerciales y en la vía pública en los 18 ayuntamientos de Sinaloa. n Se supervisará el cumplimiento sanitario para prevenir el Covid-19. n Se supervisará los filtros sanitarios con la toma de temperatura, la aplicación de gel antibacterial y el uso obligatorio del cubrebocas. n Se hará respetar el aforo limitado, respeto a la sana distancia n Los establecimientos deberán contar con señalética, tapete sanitizante y lavado de manos. n A quien viole estos protocolos podrá ser sancionado administrativamente y hasta puede dar lugar a la suspensión temporal o clausura total e inmediata. virus SARS-CoV-2”, informó. Precisó que se permitirá el acceso de niños y niñas a los restaurantes, en el caso de Culiacán no se permitirá, pero con el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y que los espacios de juego permanezcan cerrados para evitar contaminación cruzada. Advirtió que se sancionará
No permitirán niños en restaurante o plaza En Culiacán, por disposición municipal, durante los festejos del Día del Niño no se le permitirá el acceso a menores de edad a restaurantes o centros comerciales por ser parte de la población vulnerable ante coronavirus. Esta determinación fue emitida en un comunicado después de que el Alcalde provisional, Miguel Ángel González Cervantes, sostuvo reunión para diseñar los lineamientos correspondientes a protocolos de sanidad enfocados a reducir riesgos de contagio por Covid-19. “Entre las medidas acordadas a implementar en estas próximas fechas se contempla mantener la restricción en restaurantes (que no son de comida rápida) con una capacidad controlada, uso de gel y cubrebocas, no permitiendo la entrada a niños ni adultos mayores”, puede leerse en el comunicado.
A finales de abril de 2020, después de dos meses del primer caso de coronavirus en México, en redes sociales se denunciaron aglomeraciones en las afueras de las pastelerías con motivo de las compras por el Día del Niño. Estos hacinamientos deberán evitarse,asegura Comuna. “Asimismo, se exhorta a los propietarios de pastelerías y establecimientos de comida rápida a evitar filas y buscar estrategias para entrega en el vehículo del cliente o a domicilio, de tal forma que se eviten aglomeraciones fuera de dichos comercios”, dice comunicado. En la reunión en Cabildo, estuvieron directores y titulares de áreas del Gobierno de Culiacán, como Mercados y Comercio en Vía Pública, Inspección y Vigilancia, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, PC, Coordinación Municipal de Salud y Secretaría del Ayuntamiento.
administrativamente y puede dar lugar a la suspensión temporal o clausura total e inme-
diata a establecimientos que no acaten las medidas de seguridad sanitaria.
BELEM ANGULO
ANTONIO OLAZÁBAL
La coalición Va por Sinaloa presentó ayer una denuncia ante la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral con la intención de que se investigue de dónde están saliendo los recursos que se están erogando en la campaña de Rubén Rocha Moya, candidato de Morena y el Partido Sinaloense para la Gubernatura del Estado. Guillermo Quintana Pucheta, director contencioso de la coalición PRI, PAN y PRD, indicó que este procedimiento se inició por la incongruencia en la adquisición de una camioneta que está a nombre supuestamente de un chofer de Rubén Rocha Moya, mismo que no tiene los ingresos necesarios para otorgar una unidad de este tipo a un candidato. “Lo que sí está, son los elementos que nos llevan a nosotros a la conclusión, como partido político, como coalición, de que se está simulando una operación, ¿para qué? Precisamente para mediante un fraude a la ley, poder aceptar recursos por personas prohibidas por la misma reglamentación en materia electoral, que en este caso en concreto es al reglamento de fiscalización que
prohibe de manera expresa que las personas morales, las personas físicas con actividad empresarial, los sindicatos y las personas con residencia en el extranjero puedan aportar recursos a una campaña política”, explicó. “Tal y como él lo reconoció ante los medios de comunicación, él aceptó este recurso de una persona física, pero nunca verificó de dónde venía el dinero, dice ‘puede llegar la persona que sea y yo lo voy a aceptar sin pedirle cuentas ni el origen de sus recursos’, pero, hay malas noticias para él en este tema, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE no actúa sola, tiene convenios de colaboración con el SAT, con Unidad de Inteligencia Financiera, con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y con los proveedores, entonces nosotros concurrimos ya hace algunos días ante esta entidad, la Unidad Técnica de Fiscalización, a presentar la denuncia correspondiente a fin de que respetando a las instituciones, respetando a la competencia de cada una de ellas, se realicen las investigaciones correspondientes”, dijo. Días atrás, el candidato de Morena y el PAS a la Gubernatura reconoció que esa camioneta se la dio en comodato un particular, y que están
PACIENTES ACTIVOS *
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Exige coalición indagar gastos de Rocha Moya
En Culiacán hay 103 casos activos de Covid-19, lo que ubica al municipio a solo cuatro casos de poder bajar el nivel de riesgo de contagio con respecto al semáforo epidemiológico estatal y salir del color rojo. Mientras que Mazatlán en solo tres días aumentó de 54 a 71 casos activos de Covid-19. De acuerdo a la clasificación de la Secretaría de Salud estatal, se considera en el máximo nivel de riesgo, identificado por el color rojo, a un municipio que tenga 101 pacientes activos o más; mientras que en el inmediato nivel inferior, color azul, deben de haber de 29 a 100 casos de Covid-19. Culiacán es el único municipio en rojo. Los datos de la dependencia estatal documentan que, con corte a la tarde de este miércoles, en Sinaloa hay 45 nuevos casos de coronavirus y se alcanzaron los 359 pacientes de manera simultánea. De estos pacientes activos, el 28.7 por ciento se mantiene hospitalizado en los nosocomios especializados de la entidad. En cuanto a decesos, en las últimas 24 horas fueron ingresados a la plataforma 7 fallecimientos, entre ellos el de una joven de 36 años de Badiraguato quien padecía obesidad. Los pacientes que han muerto por complicaciones de coronavirus, de acuerdo a la Secretaría de Salud de Sinaloa, son 6 mil 68; sin embargo existe un subregistro de muertes que asciende al 43.89 por ciento con corte a diciembre de 2020, documentado por Noroeste a través de actas de defunción, mismo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por la dependencia.
Culiacán 103 Ahome 74 Mazatlán 71 El Fuerte 34 Guasave 28 Navolato 18 Salvador Alvarado 10 Choix 6 Badiraguato 5 Rosario 4 Angostura 3 Elota 1 San Ignacio 1 Concordia 1 Escuinapa 0 Cosalá 0 Sinaloa 0 Mocorito 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
SCORE
La coalición Va por Sinaloa exige investigar de dónde salen los recursos para la campaña de Rubén Rocha Moya.
registrados los 128 mil pesos ante el INE esta contribución, aportación que está permitida por la ley. Sin embargo, el abogado de la Alianza Va por Sinaloa sostuvo que es importante que el equipo de Rocha Moya diga de dónde vinieron los recursos de quienes le dieron la camioneta, ya que hay varios entes que no pueden dar recursos o insumos durante una campaña electoral. “Todos los candidatos y esa una obligación personal del candidato, tienen que reportarle al INE, a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, los montos que reciben tanto de recursos públicos como del orden privado, pero hay algunos entes que no pueden aportar recursos a una campaña política, entre ellos las personas morales y las personas físicas con actividad empresarial”, destacó. De acuerdo a una investigación de Noroeste, no se tiene acreditado quién compró la camioneta, ni la forma de pago
en que se realizó, pero desde el PAN el PRI y el PRD afirman que quien la compró de contado fue el chofer de Rocha Moya, mismo que gana el mínimo, y alguien como él, no podría costear un vehículo de ese monto. “Una persona física, que es empleado de una persona moral, de una empresa constructora, que hasta donde nosotros sabemos se desempeña como chofer y gana el salario mínimo, el día 3 de marzo tal y como se circuló en la imagen de la factura, concurre ante una agencia de vehículos, y compra de contado esta camioneta Chevrolet Tahoe equipada por un monto de un millón 535 mil pesos”, detalló.
PUESTO EN ASIGNACIÓN
El lanzador sinaloense Óliver Pérez es sacado del róster de los Indios de Cleveland. 4D
Foto: Twitter @Mexicanos_MLB
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
COVID-19