LUNES 26 DE ABRIL DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17613
EL MEJOR SONIDO
$15.00
NOROESTE.COM
LA MEJOR PELÍCULA LA MEJOR ACTRIZ
EL MEJOR ACTOR Se llevan la estatuilla dorada La película ‘Nomadland’, la actriz Frances McDormand y Anthony Hopkins son los grandes ganadores de los Oscar 2021.
Fotos: @The Academy
Ganan mexicanos el Oscar a Mejor Sonido Por la película Sound of metal, reciben el galardón a Mejor Sonido los mexicanos Michelle Couttolenc, Carlos Cortés y Jaime Baksht en la 93 entrega de los Premios Oscar.
Lista completa de los ganadores Noroeste.com
Pandemia de coronavirus en Sinaloa
Van a la baja casos nuevos y decesos En lo que va de este mes se han sumado a plataforma 342 decesos por Covid-19; en los días 5 y 12 de abril se registraron 18 muertes, para el 24 el reporte de decesos es de 9, de acuerdo cifras de Secretaría de Salud estatal
D
Reporte de cifras Covid-19 del 1 al 24 de abril con información de la SS Casos nuevos
Decesos 100
75
1,457 LOS CASOS NUEVOS AL 24 DE ABRIL EN SINALOA
50
25
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
do con base en actas de defunciones una subestimación del 43.89 por ciento en fallecimientos asociados al Covid-19, lo que se traduce en 1,852 muertes más de las reportadas por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020. En cuanto a los casos activos, las cifras se han mantenido durante este mes por encima de los 300, registrando su mayor punto el 1 de abril con 530 casos activos en ese
21
22
momento, la cifra menor se presentó el 9 de abril con 307 pacientes activos. Durante abril se han llegado a registrar en algún punto del mes, varios municipios con cero casos activos, entre ellos Sinaloa, Mocorito, San Ignacio, Concordia, Cosalá, Choix, Angostura, y es un comportamiento que va variando. Sobre los casos sospechosos, su mayor registro durante abril fue el 12, con 589, y la menor
Pide Caades a candidatos retomar la agenda agrícola GUASAVE. – Los candidatos que buscan el voto para ocupar un puesto de elección popular deben de retomar la agenda agrícola en sus planes de trabajo, para que se puedan recuperar los programas que el actual Gobierno federal ha quitado al sector agropecuario, expresó Gustavo Rojo Plascencia. El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa expuso que ya han sostenido encuentros con algunos candidatos “Es muy peligroso seguir con la misma política agrícola, si no hacen un cambio y un revire a lo que está pasando hoy en día, si seguimos en las mismas, seguramente vamos a desaparecer muchos de los productores”, expuso.
20
Días
ELECCIONES 2021
REYES IVÁN CAMACHO
2 mil 992 LOS CASOS NUEVOS EN MARZO EN SINALOA
Foto: Noroeste
urante abril, en Sinaloa, los reportes de cifras Covid-19 que emite la Secretaría de Salud, muestran una tendencia a la baja en registro de muertes y nuevos casos de contagio. El registro mayor de decesos se presentó en los días 5 y 12 de abril con 18 muertes, respectivamente, mientras que el menor registro de decesos por Covid-19, se tuvo el 24 de abril con tan solo 9 fallecimientos. Aunque en días finales del mes pasado y los primeros de este mes se tuvieron los días de asueto por Semana Santa y se generó un mayor flujo y movimiento de personas, ya que las autoridades estatales permitieron la apertura de playas, balnearios y centros recreativos, aún no se han disparado los números de casos nuevos. El mayor número de casos nuevos registrados fue el primero de abril con 70 nuevos pacientes y el menor número durante este mes precisamente, se registró el 24 de abril en el más reciente reporte con 48 pacientes nuevos. Con la sumatoria de todos los casos nuevos que se han presentado durante abril, se tiene un total de 1,457 casos nuevos. En lo que va de abril se han sumado a plataforma 342 decesos por Covid-19, que forman parte del acumulado de 6,036 muertes por este virus en todo el estado. Noroeste, tiene documenta-
Y es que el actual Gobierno federal le está quitando todos los apoyos a la agricultura y en condiciones desventajosas tienen que competir con los productores de Estados Unidos. “Lo único que estamos haciendo es alejarnos más de lo que tanto anuncian de la soberanía alimentaria”, sostuvo, “el peligro es que si no se hace un cambio en las políticas agrícolas que están teniendo hoy en día, seguramente vamos a ser de los países con más importaciones granos y de productos del extranjero”. Por eso, recalcó, es el momento de pedirle a los candidatos que retomen la agenda agrícola y que puedan regresar programas el precio de garantía, el subsidio al seguro agrícola, apoyos para las sanidades, entre otros, para que no
los agarre por sorpresa el día de mañana que las condiciones del mercado cambien. El dirigente de la Caades indicó que actualmente las condiciones del mercado son muy favorables para los productores de maíz, pero no se debe al manejo de la política agrícola interna, sino a factores externos. “Los precios ya están amarrados en un mínimo de 4 mil 600 pesos (por tonelada), si cayera el mercado, que no lo creo, los indicadores marcan que va a andar en niveles muy por arriba, pero ya tenemos amarrado 4 mil 600 pesos mínimo, garantizado, para los productores”, expuso. Ahora en lo que tienen que estar muy pendientes es que, aprovechándose del buen precio internacional del maíz, quieran elevar el precio de los insumos agrícolas.
23
24
Hasta el 24 de abril, la cifra de decesos y casos nuevos llevan un descenso, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud.
cantidad se tuvo el 18 con 492, bajando así de los 500 casos. Actualmente, Sinaloa se mantiene en amarillo de acuerdo al Semáforo Epidemiológico hasta el 9 de mayo conforme a lo anunciado por la Secretaría de Salud, pero en el estado se sigue manteniendo la ciudad de Culiacán en rojo por mantener un registro mayor de 100 casos activos durante los reportes diarios de cifras Covid-19.
Sinaloa suma 8 muertes en un día EMMA LEYVA
En reporte de ayer de cifras Covid-19 que emite la Secretaría de Salud, en el estado se sumaron 8 fallecimientos, 49 casos nuevos y se recuperaron 57 pacientes. La ocho muertes que se registraron fueron en: Culiacán con 7 y Ahome con 1. Al momento existen 357 pacientes activos, de los cuales un 29.3 se encuentra en hospitalización, por lo que hay 86 por ciento de disponibilidad de camas en instituciones de Salud pública. Del total de activos, Culiacán sigue presentando la mayor cantidad con 129 pacientes, seguido de Ahome con 77 y Mazatlán con 57, entre los tres principales. La capital del estado se mantiene en rojo de acuerdo al semáforo epidemiológico por continuar con un registro por encima de los 100 pacientes activos. Al momento hay 531 personas sospechosas de contagio pot Covid-19 en toda la entidad, excepto en el municipio de Concordia, Culiacán lidera la lista con 266 casos sospechosos. Actualmente existe un acumulado de 6 mil 044 fallecimientos de acuerdo a ls cifras de la Secretaría de Salud, Noroeste tiene
357 PACIENTES ACTIVOS
129 SE REPORTAN EN CULIACÁN
CULIACÁN
SE SIENTE CONFIADO
Mario Zamora Gastélum, candidato de la Alianza Va por Sinaloa, se dice estar confiado y fortalecido, luego del primer debate, rumbo a la Gubernatura del estado. 1B
SCORE
CAEN EN EL ‘INFIERNO’ América tuvo uno de sus juegos de más bajo nivel, luego de caer 3-1 ante Toluca, en el Guard1anes 2021. 4D y 5D
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
EMMA LEYVA
COVID-19