CULIACÁN 180721

Page 1

DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI No. 17694

$15.00

NOROESTE.COM

Ya ondea, pero sin ceremonia

La bandera mexicana ya se deja ver en la Villa Olímpica de Tokio 2020, aunque en esta ocasión fue izada sin la tradicional ceremonia por el Covid-19. 5D

PORTARÁ EL LÁBARO PATRIO

Foto: @femextkdoficial

Foto: Cortesía COM

SCORE

Por ser una zona restringida por el gobierno de México, científicos y ambientalistas no pueden corroborar la magnitud de los daños en los ecosistemas del Golfo de México, provocados por los derrames de los gasoductos de Pemex.

El sinaloense Juan Diego García será uno de los abanderados para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. 4D

Tercera ola de la pandemia

PACIENTES ACTIVOS *

Insiste el Gobierno: no al confinamiento

n ¿Este semáforo rojo no

implica confinamiento? No, no implica confinamiento, esto es un llamado precisamente a reforzar las acciones. El Gobernador también insistió en el llamado a cuidarse.

n ¿Va a haber “Ley seca”,

Gobernador? No, el llamado es a reforzar, a protegernos, a cuidarnos más, creo que la gente ha venido y tiene que tomar todavía mayor conciencia de la importancia que es la salud”.

n Ya va a empezar la liga de

futbol, ¿hay riesgo de que se haga sin público? No, eso no es tema, el tema ahorita es cuidarnos y que lleguen más vacunas. Noroeste consignó que la llamada tercera ola de contagios de Covid-19 en Sinaloa ya supera a las dos olas anteriores sucedidas en junio de 2020 y febrero de este año 2021.

Advierte el Gobernador Quirino Ordaz Coppel que la estrategia es la misma; el semáforo rojo epidemiológico no implicará nuevas restricciones, cierres de negocios ni confinamiento y confía en que lleguen más vacunas

El llamado es a reforzar, a protegernos, a cuidarnos más, creo que la gente ha venido y tiene que tomar todavía mayor conciencia de la importancia que es la salud... es un llamado a seguir reforzando las acciones de prevención”.

Quirino ordaz coppel Gobernador de Sinaloa

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel señala que el pasar de nuevo al semáforo rojo no implica un nuevo confinamiento.

Un bebé y otros dos menores mueren por Covid-19 en Sinaloa EMMA LEYVA

La muerte de tres menores de edad fue señalada en el más reciente reporte de cifras de Covid-19 en Sinaloa, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal. En el listado de decesos que se registraron a la fecha del 16 de julio, estos tres decesos pertenecen a los 20 que agregaron a la plataforma. De acuerdo a los detalles proporcionados por Salud Sinaloa, una de las víctimas era un niño de apenas un año de edad, que falleció el 11 de julio en el IMSS Culiacán. El otro deceso fue de un menor de 10 años de Los Mochis, el 9 de julio, en un hospital del IMSS de aquella ciudad. El tercer fallecimiento fue una niña de 14 años, también en el IMSS de Los Mochis, pero su muerte fue el 11 de julio. En los tres casos se menciona que los menores eran inmunosuprimidos, es decir, tenían el sistema inmunitario débil, pero no se refiere mayor detalle. En el reporte se detalla que el total de decesos que se registraron el 16 de julio fueron en Culiacán 12, Guasave 4, Mazatlán 2, Ahome 1 y El Fuerte 1. De acuerdo a información de Periódico Noroeste, al 15 de junio se habían acumulado 16 defunciones de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años; nueve de ellas ocurrieron en hospitales

2103 474 446 209 198 163 155 121 70 67 59 37 26 18 12 12 11 9

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

M

AZATLÁN._ La estrategia contra el Covid-19 en Sinaloa seguirá siendo la misma y no habrá restricciones nuevas, ni cierres de negocios, a pesar de que el estado regresó al color rojo en el semáforo epidemiológico nacional, señaló el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “Lo más importante son las recomendaciones, este es un llamado a seguir reforzando las acciones de prevención, de cuidarse más”, manifestó el Mandatario estatal al hablar por primera vez sobre el retorno al marcador de máximo riesgo por la pandemia (el semáforo rojo). El sábado, ante los altos niveles de contagios diarios de Covid19 que se han presentado en Sinaloa en las últimas semanas, la Secretaría de Salud Federal informó que del 19 de julio y hasta el 1 de agosto, el estado pasará al semáforo epidemiológico rojo, de máximo peligro. Ante esto, Ordaz Coppel confió en que con las vacunas se bajen los casos y decesos. Reconoció que hubo “relajamiento” por parte de la población y lo que se espera, además de la prevención, es la llegada de más vacunas para bajar los contagios, como ocurrió en Tijuana, donde el número de contagios era alto.

Culiacán Mazatlán Ahome Navolato Escuinapa Elota Rosario Guasave San Ignacio Salavador Alvarado Badiraguato El Fuerte Angostura Cosalá Choix Sinaloa Mocorito Concordia

( Foto: Noroeste / Emma Leyva

NETZAHUALCOYOTL CEBALLOS

‘OJO DE FUEGO’ EN EL GOLFO

Los menores que fallecieron eran inmunosuprimidos, es decir, tenían el sistema inmunitario débil.

LOS DECESOS Decesos de menores en Sinaloa *

20

4

1

MENORES HAN MUERTO POR COVID-19

EN GUASAVE

EN AHOME

12

2

OCURRIERON EN CULIACÁN

EN MAZATLÁN

1

del IMSS, cinco en los de la Secretaría de Salud, uno en IMSS-Oportunidades y uno en el Issste. En Sinaloa, más de 900 niños, niñas y adolescentes se han contagiado de Covid19, según cifras de la Secretaría de Salud estatal;

EL FUERTE *Cifras al 16 de julio

al 15 de junio del 2021 se habían infectado 269 menores de 18 años. Las autoridades de Salud reportaron al 31 de enero, 618 casos positivos a coronavirus, los cuales se fueron incrementando en el primer semestre del 2021.

Covid-19 sin freno, 670 casos nuevos EMMA LEYVA

Con el registro de 670 casos nuevos de contagios por Covid19, el estado llegó a los 4 mil 160 activos simultáneos esto de acuerdo al reporte de ayer que emite la Secretaría de Salud. El municipio que mayor número de nuevos pacientes registra en Culiacán con 328, casi la mitad del total, le sigue Mazatlán con 75 y Ahome con 50. La capital del estado también lidera los contagios activos simultáneos, ya que al momento tiene 2 mil 103, lo que significa un poco más de la mitad de total en la entidad. Por debajo está Mazatlán que alcanza los 474, Ahome los 446 y Navolato con 209, los principales. En todo Sinaloa hay casos activos. Del total de activos un 40 por ciento de ellos se encuentran en hospitalización. También se sumaron a plataforma 19 decesos derivados de este virus, Culiacán 7, Mazatlán 5, Escuinapa 3, Ahome 2 y Rosario 2.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.