Culiacán13072021

Page 1

MARTES 13 DE JULIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17690

Confían que vacuna frene los contagios El plan de vacunación contra el coronavirus Covid-19 puede contribuir en que disminuyan los casos, lo cual podría reflejarse en agosto próximo, señala Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud estatal

Lideran Culiacán y Mazatlán en decesos; llevan 20 y 20 en 12 días

Efrén Encinas Torres confía en el efecto de las vacunas.

El 20% de los casos activos de Covid-19 en Sinaloa son variante Delta: Salud

El Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, confirmó que el 20 por ciento de los casos activos de Covid19 en Sinaloa corresponden a la variante Delta. Sin embargo, el funcionario estatal descartó que el rebrote de casos se deba a la presencia de esta variante en la entidad. Detalló Encinas Torres que la variante no entró con los casos detectados en un barco petrolero en Mazatlán ya que los tripulantes fueron aislados y atendidos en hospitales privados. La variante Delta es una de las de preocupación por la Organización Mundial de la Salud.

PACIENTES ACTIVOS 2,869*

KAREN BRAVO

Culiacán, con mil 639 casos activos y Mazatlán con 374 pacientes contagiados lideran ambos en decesos por Covid19, en apenas 12 días de julio, ya llevan 20 decesos cada uno. Ayer la capital de Sinaloa registró seis muertes, mientras que el puerto tuvo siete, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud estatal. La cifra oficial de víctimas mortales por el Covid-19 en Sinaloa es de 6 mil 537 al 12 de julio del 2021. Hubo 498 nuevos casos de Covid-19 en la entidad, cantidad menor en comparación con el día anterior, sin embargo, los pacientes sospechosos subieron a 747 lo que representa un alza con respecto a este domingo que eran 690. Los nuevos casos de infección se registraron en Culiacán con 391, seguido por Ahome con 59, Mazatlán sumó 25 más, Guasave 19, El Fuerte dos y Elota dos. En 501 días de pandemia han confirmado en Sinaloa 46 mil 653 contagios.

Suma México 235 mil,058 decesos: SS federal

La Secretaría de Salud registró 89 muertes más por Covid-19, para sumar 235 mil

Culiacán Mazatlán Ahome Rosario Guasave Navolato Escuinapa Elota El Fuerte Salvador Alvarado San Ignacio Badiraguato Angostura Choix Mocorito Concordia Cosalá Sinaloa

1,639 374 311 107 101 99 65 57 26 22 17 13 11 7 7 6 5 2

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

58 defunciones. También sumó 3 mil 074 casos recientes, por lo que al menos 2 millones 593 mil 574 personas han enfermado por el virus, desde el inicio de la epidemia. Sin embargo, estima que 56 mil 175 (el 2 por ciento) son los casos activos por presentar síntomas en los últimos 14 días.

Mazatlán y Culiacán suman 40 decesos por Covid-19, 20 cada uno en solo 12 días de julio, pero la capital del Estado tiene 1,639 casos activos, 4.4 veces más que el puerto, que tiene 374 contagiados. Muertes en julio: DÍA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Total

CULIACÁN

MAZATLÁN

3 2 0 4 3 0 0 0 0 0 2 6 20

0 0 2 0 1 0 2 1 2 2 3 7 20

De acuerdo con el reporte diario de SS federal, la tendencia de casos estimados subió 19 por ciento entre las semanas 25 y 26 del año. En México se han aplicado 50 millones 817 mil 979 vacunas contra el virus, de las cuales 119 mil 461 se administraron este 11 de julio. (Con información de Animal Político).

SCORE

Arrastran lluvias basura por todos lados

PROMETE DAR TODO

La taekwondoína sinaloense Briseida Acosta buscará el 27 de julio subir al podio en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 4D y 5D

Foto: Cortesía Ayuntamiento

Muchas calles de la ciudad amanecieron llenas de basura arrastrada por las fuertes precipitaciones que se registraron el domingo. 1B

NUEVA ADMINISTRACIÓN

La construcción de 45 mil hectáreas de tierras de riego es una prioridad de Andrés Manuel López Obrador, dijo el Gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por lo que se comprometió apoyar la culminación de las obras hidráulicas de las presas Santa María y Picachos para que las tierras queden operando y que beneficien a los productores agrícolas de los municipios de Mazatlán, Rosario y Concordia. “El Presidente nos da la certeza de hacer realidad las presas del sur de Sinaloa, nos dijo: no hay problema yo estoy comprometido para entregar 90 mil nuevas hectáreas de riego a mi cierre y ahí hay 45 mil en las dos presas, la Picachos y Santa María. Ya se empezaron los canales en la Picachos y vamos a terminar la construcción de la

Santa María, así como los canales en el periodo que le corresponda todavía al Presidente de aquí al 2024”, aseguró Rocha Moya. Rocha Moya agregó que en su reciente encuentro con el Presidente de la República le autorizó la construcción del puente de la Presa Huites, proyecto ubicado en el troncal Topolobampo-Ojinaga, es decir, con el que se conectaría vía terrestre a Sinaloa y Chihuahua. “Ya me dijo el Presidente ve y habla a mi nombre con el secretario de Comunicaciones y con el subsecretario para sacar este puente tan preciado por la parte norte Sinaloa para conectar hasta Chihuahua. Además traemos la idea de que hay que empujar el corredor TopolobampoChihuahua, ese corredor comercial que mucho aprecian los empresarios”, afirmó.

Rubén Rocha Moya, Gobernador electo, detalla su reciente encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Se hará realidad Estado de Bienestar, asegura

El morenista señaló que gracias a las gestiones con el Gobierno federal en Sinaloa se hará realidad el Estado de Bienestar, el cual describió como el hecho de hacer llegar los servicios y apoyos a la población más vulnerable como las personas con discapacidad, adultos mayores y a

Foto: Corresía Rubén Rocha Moya

Autoriza López Obrador obras en presas Picachos y Santa María: asegura Rocha AMÉRICA ARMENTA

Foto: Cortesía

CULIACÁN

LOS DECESOS

los jóvenes estudiantes. Anunció que ayer lunes 12 de julio viajaría a la Ciudad de México para sostener una reunión con la titular de la Secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo, y mañana miércoles 14 asistirá a un encuentro con los gobernadores electos, el cual fue convocado con el Presidente de México.

ES EL REY DEL JONRÓN Pete Alonso se queda por segundo ocasión seguida con el Derby de Cuadrangulares de las Grandes Ligas. 4D

Foto: @MLB

L

a vacunación contra el Covid-19 podría contribuir a la disminución de casos para el mes que viene ya que la inmunización se genera entre las dos y tres semanas después de la aplicación de la dosis, informó el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. “Eso ayudaría para hacer una proyección, una estimación muy deseada, desde luego que disminuyeran los casos probablemente para el mes de agosto, mediados de agosto, finales de agosto”, expuso en funcionario estatal. El secretario de Salud acudió de manera súbita al macrocentro de vacunación ubicado en el Centro Cívico Constitución, en Culiacán, en donde platicó con los Servidores de la Nación en los módulos de registro, así como el personal médico y de enfermería que aplican las dosis de la vacuna. Previo al ingreso al centro de vacunación, en entrevista con la prensa informó que están a la espera de una remesa de vacunas contra el Covid19 que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel le solicitó directamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador que se utilizaría para inmunizar a los jóvenes de 18 a 29 años de edad. “Para el rango de edades todavía a personas más jóvenes que permitiría cubrir este número de personas que lógicamente ahorita están siendo más afectados porque no son vacunados”, dijo Encinas Torres. Actualmente solo los jóvenes de 18 a 29 años de las zonas altas de Badiraguato han recibido la vacuna de CanSino contra el coronavirus, sin embargo, para el resto de la entidad no hay una fecha prevista, informó. El Secretario de Salud dijo que el 20 por ciento de las personas que están hospitalizadas están vacunadas, pero solo entre el tres y el cuatro por ciento de ellos cuenta con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

NOROESTE.COM

Rebrote de casos Covid-19 en el estado

Foto: Cortesía Secretaria de Salud

KAREN BRAVO

$15.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.