Culiacán09082021

Page 1

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17717

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE

Foto: @Tokyo2020es

Nos vemos en París 2024

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 bajaron el telón tras 17 días de actividad, en donde Estados Unidos lideró el medallero general y México culminó con cuatro medallas de bronce. 4D y 5D

ANTONIO OLAZÁBAL / KAREN BRAVO

E

n una sola semana, del 1 al 7 de agosto, la Secretaría de Salud de Sinaloa reportó 222 personas muertas por Covid-19, así como 3 mil 286 nuevos contagios. En su reporte diario el número de decesos desde que inició agosto rondó entre las 28 y 35 defunciones diarias, mientras que el número de nuevos contagios fue entre los 443 hasta los 501. El municipio que más fallecimientos tuvo fue Culiacán, con 98; Ahome es el segundo con 47, le sigue Mazatlán con 35, Guasave y Navolato con ocho, El Fuerte con siete, Salvador Alvarado con seis, Sinaloa Municipio con cuatro; San Ignacio, Rosario y Escuinapa con dos; y Angostura, Elota y Choix con uno. De los 222 fallecimientos, 156 se presentaron en nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social, 43 en hospitales generales, 12 en hospitales del ISSSTE, y cinco en el Hospital Civil de Culiacán. El resto de los decesos se dividieron en hospitales privados y públicos. Uno fue en el Hospital Centro en Guasave, uno más en el Hospital Médico Privado en Mazatlán, otro en Nueva Clínica Santa Culiacán, uno en el Hospital Integral en San Ignacio, un deceso en la Clínica del Mar en Mazatlán, y otro fallecimiento en el Hospital Ángeles, en Culiacán. Cabe destacar que no todas las muertes se suscitaron del 1 al 7 de agosto, muchas de ellas se presentaron del 20 al 31 de julio; en la primera semana de agosto se reportaron un total de 112 defunciones de julio y 107 de agosto. Las tres sobrantes corresponden a dos de febrero y una más en enero. Si se compara los 222 decesos que se presentaron los primeros siete días de agosto, con los siete primeros días de julio, junio y mayo, se comprueba que en los primeros días del actual mes es cuando más defunciones se han presentado, dado que del 1 al 7 de julio fueron 29; del 1 al 7 de junio fueron 31 y del 1 al 7 de mayo fueron un total de 41. Sin embargo, la cantidad de decesos ya venía al alza desde la última semana de julio, ya que

Secretaría de Salud de Sinaloa

Mueren por Covid-19 222 en una semana En la primera semana de agosto, Culiacán es el municipio que más fallecimientos por el coronavirus tiene en el estado, con 98; le sigue Ahome con 47 y Mazatlán ocupa el tercer lugar con 35, de acuerdo a cifras oficiales

Decesos en Sinaloa no bajan de 30 al día KAREN BRAVO

De nueva cuenta, la Secretaría de Salud estatal registró en su reporte de ayer, una cifra de decesos de 30, como ha sucedido en los últimos días. De acuerdo al informe diario, Sinaloa tiene 2 mil 881 pacientes activos de Covid-19, es decir, 280 menos con respecto al día anterior, lo que supondría una ligera disminución de casos simultáneos después de varias semanas con más de 3 mil pacientes activos. Salud Sinaloa confirmó 421 nuevos infectados, 179 son del municipio de Culiacán, 141 de Mazatlán, 35 de Ahome, 20 de

Guasave, 18 de Navolato, ocho de Elota, seis de Escuinapa, cuatro de Badiraguato, cuatro de San Ignacio, tres de Concordia y tres de Sinaloa. Desde el 28 de febrero del 2020 al 8 de agosto del 2021, la dependencia confirmó 61 mil 357 contagios de coronavirus. Además en las últimas 24 horas fueron registrados en plataforma 30 decesos más, 14 de ellos en Culiacán, 13 en Ahome, dos en Guasave, y uno en El Fuerte. La cifra oficial de personas muertas por Covid-19 en Sinaloa es de 7 mil 238 según la Secretaría de Salud estatal. En el reporte del 8 de agosto

PACIENTES ACTIVOS

2,881*

Culiacán Ahome Mazatlán Guasave Navolato El Fuerte Elota Escuinapa Salvador Alvarado

993 482 343 289 158 89 87 78 77

fueron reportados 796 pacientes sospechosos en todos los municipios del estado.

Reportan 173 decesos a nivel nacional en un día

Ayer domingo la Secretaría de Salud federal reportó 7 mil 573 nuevos casos de Covid-19 y 172 defunciones confirmadas por la enfermedad. De acuerdo con el reporte técnico diario, hasta este ayer se

Infectados, 1,597 trabajadores de Salud en este año

Rosario Cosalá Angostura Badiraguato Mocorito Sinaloa Choix San Ignacio Concordia

69 61 37 36 27 20 15 12 8

han registrado 2 millones 971 mil 817 casos positivos, y se han confirmado 244 mil 420 muertes. Actualmente hay 139 mil 361 casos activos estimados, la mayoría de ellos en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Puebla. (Con información de Animal Político)

LOS DECESOS Muertes en Sinaloa reportadas en los primeros siete días de agosto:

En lo que va de 2021 se han registrado 28 defunciones de trabajadores de la salud en Sinaloa a causa del Covid-19 y la infección de mil 597, según datos públicos de la Secretaría de Salud estatal. La comparación de cifras fue realizada a partir de la actualización de datos del 30 de diciembre de 2020 que cerró con 5 mil 107

contagios en personal sanitario y 62 defunciones. Para el 21 de julio de este año, que es el último ajuste publicado en www.covid.sinaloa.gob.mx, el número ya ascendía a 6 mil 704 infectados de coronavirus y 90 muertos. De acuerdo con las cifras de Salud Sinaloa, las autoridades han registrado 51 fallecimientos de personal médico, 19 de la catego-

ría otros trabajadores de la salud, 16 enfermeros y enfermeras, dos laboratoristas y dos dentistas. Sin embargo, es el personal de enfermería el que más se ha infectado de Covid-19, acumulando 2 mil 656, seguido por otros trabajadores de la salud con mil 972, después médicos con mil 826, 151 laboratoristas y 99 dentistas.

Culiacán 98 Ahome 47 Mazatlán 35 Guasave 8 Navolato 8 El Fuerte 7 Salvador Alvarado 6

del 25 al 31 de ese mes se presentaron 186 defunciones. Desde que inició la pandemia

en la entidad en marzo de 2020 hasta el 7 de agosto, Sinaloa presenta en total 60 mil 936 conta-

gios, así como 7 mil 208 decesos; los municipios que presentan el mayor número de muertes son

Culiacán, con 2 mil 707, Ahome con mil 235 y Mazatlán con mil 172.

Sinaloa 4 San Ignacio 2 Rosario 2 Escuinapa 2 Angostura 1 Elota 1 Choix 1

SERVICIOS DE SALUD EN CULIACÁN

KAREN BRAVO

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel informó que en octubre serán inauguradas las nuevas instalaciones del Hospital Pediátrico de Sinaloa, el Hospital General de Culiacán y el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Culiacán. “Antes de que yo salga viene el Presidente a inaugurarlos”, anunció en entrevista con Noroeste. De acuerdo con información especificada en los contratos de construcción, la edificación de los dos hospitales y el Centro de Salud inició en 2018 y estaba contemplado terminarla en el 2020, sin embargo, ninguno ha iniciado operaciones. El 19 de julio Ordaz Coppel informó a esta casa editorial que el Instituto de Salud para el Bienestar ya estaba en el proceso de compra de equipamiento para los hospitales y el centro de salud.

¿Por qué no se habían activado (los hospitales)? ¿Por qué no les habían dado los recursos en la Federación? “Porque es tema de la Federación, no nuestro. Son recursos de ellos y ha sido más bien algo que se ha trabado allá entre el Insabi y Hacienda, cuestiones de reglas, normatividad, pero sí ha sido muy lento y nos dicen que ya nos están dando prioridad a nosotros junto con el de San Luis Potosí y Sonora”. El 4 de agosto Quirino Ordaz explicó que a raíz de la visita a Sinaloa del Presidente Andrés Manuel López Obrador ya había iniciado el proceso de adquisición para que sean inaugurados en octubre antes de que deje el cargo como Gobernador. Aunque cuando fueron anunciadas las obras, el Mandatario estatal dijo que los hospitales y el Centro de Salud iniciarían operaciones utilizan-

do el equipamiento que ya tenían, ahora las autoridades contemplan comprar nuevos insumos. “Parece ser que sí van a comprar todo el equipamiento nuevo, todo va a ser totalmente nuevo, entonces el equipamiento que esté ahorita funcionando va a ser respaldo, va a ser de respaldo a lo nuevo que se compre”, detalló Ordaz Coppel. Hasta el momento no está definido qué pasará con las viejas instalaciones del Hospital General de Culiacán cuando inicie operaciones el nuevo edificio, informó el Gobernador. “Es parte de lo que estamos viendo con el IMSS, justamente el Centro de Salud, está el anterior Hospital General, son infraestructuras que pueden aprovecharse para ampliar los servicios del IMSS”, dijo. Entre los dos hospitales y el Centro de Salud requieren equipamiento por la suma de mil 500 millones de pesos,

detalló el Gobernador. “Todo lo va a poner el Insabi”, concluyó. De acuerdo con información establecidas en los contratos de construcción, el Hospital General de Culiacán, el Hospital Pediátrico de Sinaloa y el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Culiacán debieron ser terminados en 2020. El 5 de septiembre de 2018 el Gobernador Quirino Ordaz Coppel dio el banderazo de inicio de construcción del nuevo Hospital General de Culiacán, fecha que fue establecida en el contrato como el arranque de la edificación, la cual debió concluir el 27 de marzo de 2020. Sin embargo, el 5 de mayo de 2020 Ordaz Coppel entregó inconcluso el edificio a la Secretaría de la Defensa Nacional para que lo operara como hospital Covid ante la emergencia sanitaria causada por el coronavirus.

Fotos: Noroeste / Karen Bravo

Inaugurarán en octubre los hospitales General, Pediátrico y Centro de Salud

El nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa estará listo para octubre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Culiacán09082021 by Noroeste - Issuu