Voto informado, voto inteligente, voto razonado, voto útil, voto consciente, voto sensato, voto libre… éstos deben ser el objetivo en estos comicios… no votes a ciegas, infórmate para que decidas mejor.
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17646
$15.00
NOROESTE.COM
SCORE
Foto: Cortesía
La Coordinación Municipal de Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones para evitar un golpe de calor como consecuencia del clima extremo que continuará en los próximos días.
Determina la SEP
Regreso presencial a clases, el 7 de junio M
ÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública Federal, a emitir ayer los lineamientos oficiales para el regreso a clases presenciales a partir del lunes 7 de junio. Durante su conferencia de prensa matutina el viernes, el Mandatario dijo que es muy importante el regreso a las aulas, el cual será voluntario, por lo que continuará el programa a distancia para quienes todavía no asistan de forma presencial. “Necesitamos regresar a clases presenciales, hoy (ayer) la Secretaria de Educación, Delfina Gómez, va a dar a conocer un lineamiento oficial para formalizar el regreso a clases presenciales en el País”, agregó. “Que se sepa que oficialmente ya vamos a regresar a las aulas, por la importancia que tiene la educación presencial, la escuela”. Afirmó que no fue mala la opción de la educación a distancia, pero nunca va a ser lo mismo a la educación presencial, por los afectos y contacto social, por eso es importante que los niños se vuelvan a encontrar. Asimismo, López Obrador enfatizó que aún queda tiempo para completar el ciclo escolar, que, según el calendario oficial, debería terminar el 9 de julio.
El retorno a las aulas será voluntario, por lo que continuará el programa a distancia para quienes todavía no asistan de forma presencial, expone el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Foto: Noroeste
CARLOS ÁLVAREZ
El 7 de junio será el regreso a clases presenciales en algunos estados de la República y será voluntario.
Aunado a ello, destacó que el reencuentro en la escuela ayudará a hacer una valoración de cómo están los menores en lo educativo. El 19 de mayo, Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal, anunció que el regreso a clases presenciales en la Ciudad de México a los niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, será el 7 de junio. Asimismo, el funcionario federal afirmó que, para ese entonces, todos los maestros de la capital de la República ya
estarán vacunados contra el Covid-19. “Nos llena de esperanza comunicar que el regreso a clases presenciales será el lunes 7 de junio en las comunidades educativas que así lo decidan”, anunció el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México. Los estudiantes regresarán de forma voluntaria y escalonada a las escuelas, además de que según la capacidad de las aulas, se determinará cuántos estudiantes pueden asistir por día, manteniendo una distancia mínima de 1.5 metros.
Para el regreso a clases se activarán Comités Participativos de Salud Escolar. Asimismo, habrá acceso a jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios. También será obligatorio el uso de cubrebocas o pañuelos. Aunado a ello, habrá suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones y con solo un contagio de coronavirus se cerrará la respectiva escuela por 15 días y los estudiantes continuarán clases a distancia. Serán seis estados Además de la Ciudad de México, el 11 de mayo, Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP federal, informó que los alumnos de cinco estados retomarían las clases presenciales a partir del día 17 de ese mismo mes. La funcionaria federal aseguró que Coahuila se sumaría a Campeche, como la segunda entidad que abriría sus aulas tras vacunar contra la Covid-19 al personal docente. Aunado a ello, el 24 de mayo, Chiapas, Veracruz, Nayarit y Tamaulipas también retomarán las clases presenciales, luego de que las escuelas permanecieron cerradas por la pandemia.
EMMA LEYVA
La abanderada del Partido del Trabajo para la Gubernatura del estado, Gloria González Burboa, reconoció ayer que no tiene la preferencia al voto para estas próximas elecciones y declinó a favor del candidato de la alianza Va por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum. “Quiero ver crecer y desarrollarse a mi querido estado, pero también soy una mujer realista, estoy consciente que a unos días de la elección las preferencias electorales no me favorecen, por lo mismo y porque quiero lo mejor para mi pueblo, he tomado la dura y difícil decisión de no continuar con mi aspiración de ser la siguiente Gobernadora de Sinaloa”, comentó. La abanderada por el Partido del Trabajo dijo que el bien mayor es la gente, en la que ve una preocupación de que un gobierno autoritario podría tomar el control de la entidad, y que eso es algo que
definitivamente no acepta. “Necesitamos un Gobernador que defienda a su gente, no uno que prefiere quedar bien con el centro, a quien desde allá toma decisiones irresponsables”, dijo. “Hoy lo digo claro, que estoy convencida de que Mario Zamora es un candidato que sacará adelante a mi estado y velará por mi gente y he tomado la decisión de otorgarle mi pleno respaldo”. González Burboa señaló que ha pedido al candidato que retome su agenda de gobierno y que la haga suya, y que él en varios rubros ha aceptado llevarla a los hechos. Hacia la dirigencia local del PT, hizo un reclamo y exigencia para que nunca vuelvan a ser secuestrados, ya que dijo los partidos políticos no deben ser un negocio personal, sino un instrumento democrático para el pueblo. Hizo un llamado al voto inteligente y útil a favor de Mario Zamora, ya que votar por él es votar por Sinaloa.
Foto: Cortesía
Gloria González, candidata del PT a la Gubernatura, declina a favor de Zamora
Gloria González Burboa contendía a la Gubernatura de Sinaloa por el PT, pero este viernes declinó.
Exhortó a la sensatez de otros candidatos para que se sumen en pro de los intereses del estado. La abanderada del PT señaló que esta declinación no es oficial ante el IEES y que tampoco fue algo que comunicó a su dirigencia local ni nacional. Por lo que manifestó que no tuvo ningún respaldo moral y económico por parte del dirigente estatal, ya que detalló que a ningún candidato de los 18 municipios les ha dado la cara desde el inicio de cam-
paña. “Hemos transitado solos, sin apoyo, si el apoyo económico no llegó, mínimo tendríamos el apoyo moral fuéramos caminando en otras condiciones”, comentó. Detalló que otros candidatos también se sumaron a esta decisión, los cuales no dijo nombres, pero mencionó son de Salvador Alvarado, Navolato, Rosario y que se irían a favor de Zamora Gastélum y a favor de Sinaloa.
Foto: @miseleccionmx
LLAMAN A LA PREVENCIÓN A ULTIMAR DETALLES
Previo a su participación en el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf, el Tricolor se mide hoy a Islandia en duelo amistoso. 5D
PACIENTES ACTIVOS * Ahome Culiacán Mazatlán Guasave El Fuerte Rosario Choix Escuinapa Navolato Salvador Alvarado Sinaloa Badiraguato Cosalá Angostura San Ignacio Concordia Mocorito Elota
97 96 95 17 16 8 8 5 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0
*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
VACUNACIÓN
Abren registro de 40 a 49 años EMMA LEYVA
MÉXICO._ La vacunación en personas de 40 a 49 años contra Covid-19 en el País inicia este 1 de junio, anunció en cuenta oficial de Twitter, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de México, Hugo López-Gatell. A nivel nacional se pretende inmunizar a 11 millones 442 mil personas que pertenecen a este sector de la población, dando así continuidad otra de las etapas del Plan Nacional de Vacunación. La plataforma mivacuna.salud.gob.mx ya está activa para iniciar con el proceso de registro, en el cual se pide CURP, entidad y municipio donde se vacunará la persona, código postal, teléfonos y correos electrónicos de contacto. A partir de esto, será que en cada estado de acuerdo a la logística de las autoridades de Salud anunciarán el día y los centros de aplicación correspondiente. El registro de la vacunación para personas mayores de 40 años fue habilitado desde la noche del jueves. El sitio web mivacuna.salud.gob.mx ya permite el registro de embarazadas de más de 18 años y de personas que este año cumplen 40 años y más.