DOMINGO 30 DE MAYO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
No. 17647
$15.00
NOROESTE.COM
Abstenerse de votar es un reflejo de la apatía ciudadana y puede hasta verse como una manera de expresar descontento, pero lo cierto es que no sirve de nada, pues la decisión de quién gana se toma con base en los que sí votan… Recuerda: El enemigo a vencer es la abstención.
Amenazan a equipo, revela Mario Zamora
13 EX GOBERNADORES ENCARCELADOS Desde 2008 a la fecha, 13 ex mandatarios han perdido su libertad por manejos ilícitos de recursos públicos.
“
Les hago un llamado a todas las autoridades, federales, estatales, municipales, que hagan su trabajo y que permitan que el día 6 de junio el sinaloense, que se lo merece, salga a votar con plena libertad, tranquilidad y paz por quien quiera que sea su próximo Gobernador, su próximo alcalde, su próximo diputado”.
Mario Zamora dice que las amenazas han llegado a nombre de Rocha Moya.
amenazar”, mencionó. Zamora Gastélum señaló que esto se lo dijo directamente a Rubén Rocha Moya, candidato de la alianza Morena-PAS, debido a que las amenazas han llegado a
Foto: Twitter @CruzAzul
E
l candidato de la alianza Va por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, reveló a Noroeste que sus promotores del voto y miembros de su equipo han sido amenazados durante la campaña. En una entrevista con Noroeste, la mañana de ayer, el priista señaló que aunque durante su recorrido por el estado no ha recibido las amenazas directas, tanto sus promotores o algunos miembros de su equipo sí hicieron el reporte que ocurrió en algunos municipios. “Yo lo tengo que decir, nosotros hemos podido, con total libertad, recorrer todo el estado, de sur a norte, de la costa a la sierra, hemos ido a todos los lugares, como Tameapa, Otatillos, en Badiraguato, en Choix, hemos ido a todos los lugares, siempre con total tranquilidad, siempre con total libertad, lo reconozco”, dijo. “Sin embargo, algunos promotores del voto nuestro, parte del equipo, en algunos municipios durante la campaña, sí reportaron de que los fueron a
El candidato de la alianza entre el PRI, PAN y PRD hace un llamado a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que garanticen a los sinaloenses una jornada segura el próximo 6 de junio
Foto: Noroeste
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Mario Zamora /Candidato a Gobernador su nombre. “Sí se lo dije, a Rubén en el debate, porque quedamos, yo quedé de decirle las cosas de frente, lo están haciendo en su nombre, le dije, si no tiene nada qué ver, desautorízalo, desautorízalo, yo soy un convencido”, explicó. Zamora Gastélum hizo un llamado a la autoridades para que en Sinaloa no haya incidentes durante el día de la elección.
“Les hago un llamado a todas las autoridades, federales, estatales, municipales, que hagan su trabajo y que permitan que el día 6 de junio el sinaloense, que se lo merece, salga a votar con plena libertad, tranquilidad y paz por quien quiera”, señaló.
‘El río trae creciente’ Culiacán 4B
SCORE BUSCA LA NOVENA
Cruz Azul tratará de conquistar en casa la corona del Guard1anes 2021 de la Liga MX cuando reciba hoy a Santos en la final de vuelta. 4D
SIP Y FACEBOOK JOURNALISM PROJECT
Eligen a Noroeste para programa de mentoría
Aparece candidato con chaleco antibalas Foto: Facebook Journalism Project
Noroeste fue uno de los 12 medios de comunicación seleccionados por la Sociedad Interamericana de Prensa y el Facebook Journalism Project para ser parte de un programa de mentoría. La SIP y Facebook anunciaron los 12 medios mexicanos que participarán este verano en el Programa de Mentorías para el Crecimiento de Audiencia e Ingresos Digitales cuyo objetivo es optimizar su desarrollo digital, sostenibilidad y competitividad en pandemia. Los medios seleccionados son Noroeste, El Imparcial, Vanguardia y Revista Espejo, de la región norte de México. La Silla Rota, El Sol de México, el grupo de Radio Universal - Hidrocálido - La Mexicana TV y Lado B, de la zona centro del País. La Jornada de Baja California, El Informador y Semanario Zeta, de la región del Pacífico; y Diario del SurHeraldo de Chiapas, zona sur Entre los beneficios que tendrán los medios participantes, se incluyen sesiones de mentoría, la realización de un diagnóstico organizacional, un plan estratégico y un plan de acción sobre transformación digital. El programa lo lideran tres expertos en la industria: Pepe Cerezo, director ejecutivo de Evoca Media, especializado en desarrollo de negocios, estrategia y transformación digital. Enfocará su mentoría en la transformación cultural, audiencias y modelos de negocio. Conferencista y ensayista. Fue analista e investigador de Grupo Prisa y ha asesorado a medios de comunicación en Europa y América Latina.
La SIP y el Facebook Journalism Project coinciden en la necesidad de respaldar a los medios para innovar en sus procesos.
Leo de Armas, CEO de Dos al Cubo, empresa de tecnología de la información y desarrollo de administradores de contenidos. Tendrá a su cargo la mentoría tecnológica. Es fundador de go!, aplicación de marketing para la industria del entretenimiento, y de EveryPost, herramienta de administración de contenidos en redes sociales y multiplataforma. Selymar Colón, directora de Estrategia de GFR Media, Puerto Rico. Becaria Nieman en Harvard 2020. Antes fue editora jefe de Univision News Digital. Por más de 13 años ocupó diversos cargos en esa cadena televisiva. Fundadora de Frame One Strategies, organización que trabaja en la creación de estrategias digitales sostenibles para salas de Redacción. Asesorará a los participantes en el desarrollo de recursos y estrategias digitales. Las reuniones virtuales, concentradas en las áreas de necesidad de cada medio seleccionado, se realizarán semanalmente. Además, se brindará entrenamiento en temas como modelos de negocio, ingresos de lectores vs. publicidad, nuevos procesos y desarrollo de recursos, formatos de storyte-
lling, optimización de páginas web y móviles, estrategia de redes sociales, entre otros aspectos relevantes y pertinentes para llevar a cabo esta evolución en los medios a formatos digitales de manera exitosa. La SIP y el Facebook Journalism Project coinciden en la necesidad de respaldar a los medios para innovar en sus procesos y ser partícipes competitivos en el ámbito digital. “La inmediatez en digital es crítica para los medios. Sin embargo, migrar a estas plataformas es bastante retador en el contexto mexicano”, afirmó Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP. “Esperamos crear una comunidad en la que se compartan los desafíos, soluciones y oportunidades detectadas para superar juntos la crisis de la industria y aprovechar las herramientas sociales para contar historias relevantes”. Julieta Shama, líder de Alianzas de Noticias para América Latina Hispanohablante en Facebook, dijo que esta alianza con la SIP los entusiasma porque es un paso más para promover la transformación digital de los medios en México.
El candidato del Partido Encuentro Solidario a la Gubernatura de Sinaloa, Ricardo Arnulfo Mendoza, apareció en sus redes sociales portando un chaleco antibalas negro, con el logo de su partido y la palabra Gobernador impresa al frente. Mendoza apareció en un video con este accesorio, apenas unos días después de que se presentó en el segundo encuentro entre candidatos que organizó el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa. En el video, que tiene una duración de 12:24 minutos, está acompañado por Miguel Ángel Millán, candidato a la Presidencia Municipal de Culiacán por el mismo partido. “Nosotros no hemos tenido miedo, nos han amenazado, nos han ofrecido puestos de gobierno para que dejemos esta lucha, pero ninguno de nosotros vamos a traicionar al pueblo de Sinaloa, estamos firmes para llegar al 6 de junio, esperando contar con tu apoyo para estar en el Palacio de Gobierno y estar en cada uno de los palacios municipales, estar en el Congreso del Estado y acabar con la corrupción que nos está destruyendo a todos”, dice en el video. El 23 de abril, el IEES realizó el primer encuentro entre aspirantes a la gubernatura, mismo que Mendoza cerró solicitando protección al Gobierno federal a través de la Guardia Nacional.
Foto: Twitter
ABRAHAM SANZ
NOROESTE / REDACCIÓN
Ricardo Arnulfo Mendoza, candidato del PES.
En entrevista, el candidato reveló que la decisión de vestir un chaleco antibalas se le ocurrió porque el mismo día del segundo debate de candidatos del IEES, tuvo una visita que le impacientó. Mendoza, en charla con Noroeste explicó que una persona se le acercó para decirle que iba de parte del equipo de campaña de Rubén Rocha Moya, candidato de la alianza Morena-PAS, para sugerirle que alguien “muy poderoso” le mandaba decir que hiciera lo mismo que Tomás Saucedo Carreño.