Culiacán08052021

Page 1

CASO DE PERRO

Suspensión condicional por caso ‘Rodolfo’ CARLOS BOJÓRQUEZ

LOS MOCHIS._ En un segundo intento de la defensa, el Juez de Control y Enjuiciamiento, Hugo Cayetano Valenzuela Bustamante, le concedió la suspensión condicional del proceso al joven acusado de matar al perrito Rodolfo Corazón. Ayer se llevó a cabo la audiencia, de carácter privado, en la sala A de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral de la Zona Norte, correspondiente a la causa penal 136/2021 por el delito de “maltrato o crueldad en contra de animales domésticos”. Como parte del acuerdo, José “L” tendrá que acudir a firmar al juzgado, no podrá salir del Estado, debe recibir atención sicológica y permanecer disponible para la autoridad. La defensa del joven había solicitado la salida alterna cuatro días antes, argumentando que el supuesto delito no rebasa una pena de cinco años de prisión, y contempla factible una reparación del daño; en esa ocasión no se fijó un monto de reparación y la promoción fue desechada, ahora no se ha informado si se fijó dicho monto. El ataque al perrito Rodolfo Corazón, perpetrado con crueldad, se habría registrado el 21 de marzo en el Fraccionamiento Cedros, ubicado al poniente de Los Mochis; y tras una creciente ola de protestas, que traspasó fronteras, José se puso voluntariamente a disposición de las autoridades y fue vinculado a proceso el 26 de abril. Aunque el Juez estableció un plazo de un mes para la investigación complementaria y ordenó prisión preventiva oficiosa José solo estuvo en prisión 11 días.

LOS HECHOS El ataque al perrito Rodolfo Corazón, perpetrado con crueldad, se habría registrado el 21 de marzo en el Fraccionamiento Cedros, ubicado al poniente de Los Mochis; y tras una creciente ola de protestas, que traspasó fronteras, José se puso voluntariamente a disposición de las autoridades y fue vinculado a proceso el 26 de abril.

NOROESTE.COM

ESTATAL

Regresa la sequía lo que el agua se llevó

Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

Este viernes se llevó a cabo la audiencia, de carácter privado.

$15.00

Como si de una película se tratara, pueblos hundidos en el vaso de la Picachos resurgen por la sequía. 6B

Registra la Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Hay 7 denuncias por violencia a candidatos JUVENCIO VILLANUEVA

M

AZATLÁN._ Son siete las denuncias de amenazas o intimidación a candidatos o sus equipos las que se tienen registradas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, confirmó ayer el titular de la corporación. Luego de un fuerte operativo en Mazatlán el jueves, que dejó siete detenidos con armas largas, vehículos, equipo táctico y unos 3 mil 500 cartuchos, el Secretario de Seguridad del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, dijo que la detención se logró por los despliegues policiacos que se mantienen ante las elecciones. A pregunta expresa, el teniente coronel dijo que tienen denuncias relacionadas con lo electoral en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Escuinapa, Concordia, Navolato, Choix y Salvador Alvarado. “Esto es derivado del despliegue que se hace con motivo de las elecciones, esto es un indicio de que sí hay personas armadas en los pueblos, que nos habían comentado”, expresó sobre el operativo del jueves en Mazatlán. “Aquí nos habían comentado que había presencia de gente armada en Siqueros, en El Habal, una situación, derivado de esto son los recorridos que hemos realizado y pues,

Ante amenazas o intimidación de gente armada a aspirantes o sus equipos de campaña en varios municipios del estado, SSP despliega operativos como el del jueves en Mazatlán CAMPAÑAS AMENAZADAS

En este periodo de campañas, hay al menos siete denuncias por amenazas o por presencia de gente armada que inhibe la acción de diferentes candidatos en estos municipios:

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste

SÁBADO 8 DE MAYO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17625

La detención se logró por los despliegues que se mantienen por el proceso electoral, dijo Cristóbal Castañeda.

esto yo creo es una evidencia que algo está pasando y por esta razón el despliegue se ha mantenido y la intención es reforzarlo”. Luego de una reunión en la Tercera Región Militar, el funcionario fue abordado por los periodistas. ¿Ahora con el clima electoral, se ha recibido alguna denuncia de algún candidato? “Sí, tenemos siete denuncias, precisamente por esa razón estamos distribuidos aquí”.

¿Qué tipo de denuncias? “De amenazas, principalmente de amenazas o de la presencia de gente armada que inhibe la acción de diferentes candidatos”. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, añadió, ha reforzado los operativos y recorridos en Mazatlán, tras la agresión que sufrieron elementos de la Policía Estatal Preventiva y que dejó como resultado el aseguramiento de personas, armamento, vehículos, gran cantidad de chalecos tácticos, uniformes apócrifos y

n Culiacán n Mazatlán n Escuinapa n Concordia n Navolato n Choix n Salvador Alvarado. el resguardo de un inmueble. “Reitero, todo el despliegue es con motivo de las elecciones y pues, la intención es fortalecer la presencia en todo el estado para que se realice el clima electoral con calma”, expresó. El funcionario recordó que en las últimas semanas, los elementos de la Policía Estatal Preventiva han recibido cuatro ataques en diferentes municipios del estado, como el ocurrido el jueves en Mazatlán. Ayer se realizaron sobrevuelos en el puerto, informó, acompañados por operativos terrestres coordinados con los tres órdenes de gobierno.

SCORE

Los candidatos y candidatas a la Gubernatura de Sinaloa firmaron ayer ante la organización Pacto por la Primera Infancia una serie de compromisos para, en caso de convertirse en el titular del Ejecutivo, integrarlos a su agenda. Desde el debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, el 22 de abril, contendientes por la silla del Ejecutivo estatal no se habían reunido en un mismo evento. Mario Zamora Gastélum, de la alianza Va por Sinaloa; Rubén Rocha Moya, candidato de Morena-PAS; Rosa Elena Millán Bueno, abanderada de Fuerza por México; Gloria González Burboa, del Partido del Trabajo; Tomas Saucedo Carreño, del Partido Verde; Yolanda Cabrera Peraza, candidata de Redes Sociales Progresistas; Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda, del Partido Encuentro Solidario; y Sergio Torres Félix, de Movimiento Ciudadano, fueron los aspirantes a gobernar Sinaloa que se comprometie-

ron en atender a niños y niñas en desarrollo ante la organización y medios de comunicación. La Primera Infancia es el periodo de desarrollo del ser humano que comprende desde la gestación hasta los 6 años de edad. En esta etapa se desarrolla la arquitectura cerebral que a acompañará al menor durante su vida, explicó Alonso.

Las promesas

En sus discursos, los aspirantes a gobernar Sinaloa prometieron atender a niños y niñas en materia de salud, educación y desarrollo emocional. “Las niñas y los niños siempre serán el futuro de cada sociedad. El presente proceso electoral deberá quedar en la historia de Sinaloa como el que sin importar colores partidistas, todos juntos debemos trabajar a favor de la primera infancia”, dijo Gloria González Burboa, candidata del Partido del Trabajo. Tomás Saucedo Carreño, candidato del Partido Verde, puntualizó que es en la primera infancia cuando se for-

man los valores de la persona. El abanderado del Partido Encuentro Solidario, Ricardo Arnulfo Mendoza, se centró en las condiciones educativas de las comunidades conformadas por migrantes que se ha asentado en Sinaloa. Por su parte, Yolanda Cabrera Peraza de Redes Sociales Progresistas criticó a las actuales administraciones en sus esfuerzos por atender a la niñez. Rubén Rocha Moya se remontó en su discurso a su periodo frente a la Comisión de Educación en el Senado. “Como Presidente de la Comisión de Educación en el Senado me tocó conducir la Reforma de Educación en esta Cámara, incorporamos por primera vez la gratuidad como una estrategia nacional para atender a la primera infancia”, dijo. “Ir generando una estrategia educativa, parte de la educación es uno de los renglones de la parte de atención de las niñas y los niños”. La candidata del partido Fuerza por México, Rosa Elena Millán Bueno, lamentó las condiciones económicas

Aspirantes a la Gubernatura hicieron compromisos por la primera infancia.

que viven las familias sinaloenses y repercuten en los infantes y su desarrollo. “Estoy consiente de la importancia de que las niñas y los niños se desarrollen en condiciones adecuadas en materia de salud, educación y acompañamiento para que puedan crecer sanos y libres de violencia”, mencionó. “La precariedad que vive Sinaloa provoca que los más afectados sean las niñas y los niños”. Sergio Torres Félix, candidato de Movimiento Ciudadano, prometió que de ser Gobernador su administración contará con estudios para medir el impacto de las políticas públicas que se implementen. “Para que no quede en solo buenas intenciones estableceremos mecanismos de seguimiento y evaluación de políticas públicas. Que no les quepa duda, cumpliremos sin excusas ni pretextos por el bien de las niñas y los niños de sinaloa”, aseguró.

TODO ESTÁ LISTO

Saúl “Canelo” Álvarez tendrá su segunda pelea en este año, ya que hoy se enfrenta al británico Billy Joe Saunders. 5D

Foto: Cortesía

BELEM ANGULO

Foto: Noroeste

Prometen candidatos velar por la primera infancia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.