CULIACÁN 251222

Page 1

CAMBIO DE TONADA

Misa de Noche Buena

Está en el pesebre la Navidad: Papa

CIUDAD DEL VATICA-

NO._ Su Santidad el Papa Francisco llamó a redescubrir el sentido de la Navidad, mirando al pesebre, donde está el verdadero significado.

En la Basílica de San Pedro estuvo adornada con flores rosas y blancas para la Santa Misa de Noche Buena y Natividad del Señor.

En la Santa Misa, trasmitida vía Internet por el portal Vatican News, Su Santidad dijo que se saben muchas cosas sobre la Navidad, pero se olvida el significado.

Para redescubrir el sentido de la Navidad, “hay que mirar allí, al pesebre”, afirmó el Obispo de Roma, quien reflexiona sobre la relevancia de este elemento.

“Es el signo con el que Cristo entra en la escena del mundo. Es el manifiesto con el que se presenta, el modo con el que Dios nace en la historia para hacer renacer la historia”, aseguró el Papa.

Las flores rosas y blancas para la Santa Misa de Nochebuena y Natividad del Señor fueron llevadas en procesión por 12 niños de Italia, India, Filipinas, México, El Salvador, Corea y Congo hasta el pesebre colocado en el templo, de acuerdo al comunicado de Vatican News.

Por primera vez después de los dos años de pandemia, la capital del cristianismo recibe a peregrinos de todas partes sin restricciones sanitarias.

Además de la Basílica, en la Plaza de San Pedro cientos de personas siguieron la ceremonia a través de las pantallas gigantes, en una noche serena y adornada con el árbol y el Belén inaugurados el 3 de diciembre pasado.

Para ilustrar el mensaje del Belén en el Siglo 21, el Papa Francisco destacó tres aspectos: la cercanía, la pobreza y lo concreto.

La cercanía

”El pesebre sirve para llevar la comida cerca de la boca y consumirla más rápido. Puede así simbolizar un aspecto de la humanidad: la voracidad en el consumir”, aseguró el Papa.

En

“Mientras los animales en el establo consumen la comida, los hombres en el mundo, hambrientos de poder y de dinero, devoran de igual modo a sus vecinos, a sus hermanos”, añadió.

Una vez más, como profeta de paz, Francisco exclama: “¡Cuántas guerras! Y en tantos lugares, todavía hoy, la dignidad y la libertad se pisotean”.

“Y las principales víctimas de la voracidad humana siempre son los frágiles, los débiles”, subraya. Hoy como ayer, como le sucedió a Jesús, una “humanidad insaciable de dinero, poder y placer tampoco le hace sitio a los más pequeños, a tantos niños por nacer, a los pobres, a los olvidados”. Su mirada se dirige, en especial, a los niños devorados por las guerras, la pobreza y la injusticia.

La pobreza Desglosando la segunda clave de lectura del belén, el Papa describe su austera composición, sin muchas cosas a su alrededor: maleza, algún animal y poco más. “María, José y los pastores; todos eran pobres, unidos por el afecto y por el asombro; no por riquezas y grandes posibilidades”, aseveró Francisco, quien reivindica que el humilde pesebre “saca a relucir las

verdaderas riquezas de la vida: no el dinero y el poder, sino las relaciones y las personas”.

Y la primera persona, la primera riqueza, es Jesús. Sin embargo, “¿queremos estar a su lado? ¿Nos acercamos a Él, amamos su pobreza, o preferimos quedarnos cómodos en nuestros intereses? Sobre todo, ¿lo visitamos donde Él se encuentra, es decir, en los pobres pesebres de nuestro mundo?”, nos interpela el Pontífice.

En los pobres Él está presente, deja claro el Papa, y recuerda que estamos llamados a ser una Iglesia que adora a Jesús pobre y sirve a Jesús en los pobres.

Lo concreto

Un niño en un pesebre representa, para el Pontífice argentino, “una escena que impacta, hasta el punto de ser cruda”.

“Nos recuerda que Dios se ha hecho verdaderamente carne. De manera que, respecto a Él, no son suficientes las teorías, los pensamientos hermosos y los sentimientos piadosos”.

El Salvador, que nació pobre, “vivirá pobre y morirá pobre”, “no hizo muchos discursos sobre la pobreza, sino la vivió hasta las últimas consecuencias por nosotros”, expresa el Papa.

“Para redescubrir el sentido de la Navidad, hay que mirar allí, al pesebre. Es el signo con el que Cristo entra en la escena del mundo. Es el manifiesto con el que se presenta, el modo con el que Dios nace en la historia para hacer renacer la historia...Y la primera persona, la primera riqueza, es Jesús. Sin embargo, “¿queremos estar a su lado? ¿Nos acercamos a Él?”.

NAVIDAD EN FAMILIA

Dieron aguinaldos ‘mochos’, dicen policías de investigación

Trabajadores de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado denunciaron que los aguinaldos que les ofrecieron no son ni la mitad de lo correspondiente, además que solo les entregaron una hoja de recibido donde venía la cantidad que les darían como aguinaldo.

“Salieron bien mochados los cheques, muchos lo dejaron ahí, no los quisimos agarrar. Ahí anda todavía inconforme la

gente porque no pagaron ni la mitad de lo que tenían que haber pagado”, explicó uno de los trabajadores en denuncia ante Noroeste.

“Era una hoja grande donde decía nada más la cantidad que estábamos recibiendo en el cheque. Y yo no lo quise agarrar, y otros compas tampoco quisieron agarrarlo, ahí los dejamos, porque la verdad ¿cómo vamos a agarrar tan poco dinero? Y optamos la mayoría por no recibirlo”.

El denunciante detalló que el

cheque no tenía un talón oficial, sino que era una hoja de papel nada más.

“Era nada más un escrito de recibido por la cantidad del cheque”, expuso.

El 20 de diciembre, los policías de investigación plantearon la posibilidad de irse a huelga por la falta de aguinaldos y de mejores condiciones salariales.

Previo a la aprobación del presupuesto para 2023, un grupo de ministerios públicos se manifestó afuera del Congreso del

Los tres pedidos del Papa Francisco exhortó a no dejar pasar esta Navidad sin hacer algo de bueno. Ya que es la fiesta, el cumpleaños del Mesías, “hagámosle a Él regalos que le agraden”, sugiere.

“En Navidad, Dios es concreto, en su nombre hagamos renacer un poco de esperanza a quien la ha perdido”, aconseja.

Ora al final de la homilía

”Jesús, te miramos, acurrucado en el pesebre. Te vemos tan cercano, que estás junto a nosotros por siempre. Gracias, Señor. Te contemplamos pobre, enseñándonos que la verdadera riqueza no está en las cosas, sino en las personas, sobre todo en los pobres. Perdónanos, si no te hemos reconocido y servido en ellos. Te vemos concreto, porque concreto es tu amor por nosotros, ayúdanos a dar carne y vida a nuestra fe. Amén”.

SCORE

A MANTENER ASPIRACIONES

AVISO

SALUD

Atenderán en urgencias y hospitales el

25: IMSS

Hospitales del IMSS brindarán servicio de urgencias y en el área de hospitalización este domingo 25 de diciembre, informó la Delegación del IMSS a través de un comunicado de prensa.

Los ocho hospitales del IMSS ubicados en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Costa Rica y Navolato, contarán con servicios de urgencias las 24 horas del día.

En el caso de las Unidades de Medicina Familiar, las que cuentan con el servicio de emergencias y/o Atención Médica Continua, son las número 45 y 56 en Mazatlán, y en Culiacán las número 35, 36 y 46.

También operará el servicio de urgencias de las unidades médicas ubicadas en Navolato, Pericos, Villa Ángel Flores conocida como La Palma, Ahome, Higueras, San Miguel, Topolobampo, Mochicahui, Juan José Ríos, El Carrizo, La Reforma, Ruiz Cortines, Bamoa, Angostura, El Rosario, Escuinapa, La Cruz de Elota, Villa Juárez y Eldorado.

Sin embargo, por ser día festivo y fin de semana, será suspendida la consulta de primer y especialidades en el Hospital General Regional No. 1 y en la Unidad de Medicina Familiar No. 36, en Culiacán; así como la UMF No. 37 en Los Mochis.

DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022.
CULIACÁN
EN FAMILIA El
4D y 5D SCORE
En esta temporada el reloj suizo del Mercado Garmendia toca villancicos navideños, para deleite de los visitantes del inmueble y quienes transitan alrededor. 1B
TODO
boxeador Marco Verde celebrará las fiestas con sus seres queridos.
Películas tradicionales y de culto que se pueden disfrutar en estos días de asueto. 4C EXPRESIÓN !
de Navidad, la edición
de Noroeste
se publicará
lunes.
Noroeste.com
Con motivo
impresa
no
mañana
Síganos en
El Papa Francisco llama a conocer el verdadero significado de la Navidad, el cual está en el pesebre. Fotos: Vatican News
el pesebre del rechazo y de la incomodidad, Dios se acomoda, llega allí, porque allí está el problema de la humanidad, la indiferencia generada por la prisa voraz de poseer y consumir, dijo el Papa Francisco
NI LA MITAD, ACUSAN
Foto: Noroeste Archivo
En los últimos días, agentes de la Policía de Investigación han denunciado diversas irregularidades con sus prestaciones y condiciones laborales. Estado para exigir la asignación de recursos a la Fiscalía General del Estado para que les incrementaran el sueldo, el cual no aumenta desde hace ocho años.
Foto:
Tomateros
Tomateros de Culiacán recibe a Yaquis de Ciudad Obregón con el objetivo de seguir en la pelea por calificar a los playoffs. 8D
Cortesía
de Culiacán
Foto:
Noroeste Alejandro Escobar
Papa Francisco

Asesinato de artistas sinaloenses

A proceso, otro ligado a muerte de hermanos

Randy “N”, presunto secuestrador de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, y sus tíos José González y Margarita Ochoa, fue vinculado a proceso por un Juez de control y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

“Se cumplimentó una orden de aprehensión contra un hombre, por su probable participación en el delito de secuestro agravado en perjuicio de cuatro personas y, al presentarlo en audiencia ante un Juez de control, se aportaron los datos de prueba necesarios que permitieron vincularlo a proceso por dicho ilícito”, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en un comunicado.

De acuerdo con la dependencia, con base en los datos de prueba presentados por el Ministerio Público, el Juez determinó ratificar al hombre la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y fijó cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.

La FGJ-CdMx reveló que las indagatorias establecieron la probable participación del imputado en los hechos ocurridos en días pasados en un inmueble ubicado en la calle Medellín, colonia Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, donde fueron localizados sin vida tres hombres, uno de ellos adulto mayor.

Por lo que, una vez reunidos los datos de prueba suficientes, el agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo el mandamiento judicial contra Randy “N”, quien fue aprehendido el 21 de diciembre por detectives de la PDI.

La dependencia recordó que por el triple homicidio, otras tres personas -dos mujeres y un hombre- también enfrentan proceso en reclusión por su probable participación en los hechos que derivaron en la privación de la libertad y la muerte de las víctimas.

Randy “N” fue detenido el miércoles pasado en la Ciudad

de

La Fiscalía capitalina anunció ese día en su cuenta de Twitter que agentes de la PDI habían aprehendido a Randy “N” por su probable relación con los hechos ocurridos en Medellín 113.

“En seguimiento a investigación sobre el homicidio de tres personas ocurrido en la colonia Roma, agentes de @PDI_FGJCDMX detuvieron a Randy ‘N’. Dicha persona, quien fue asegurada junto con dosis de posible droga, podría estar relacionada con los hechos. Más información en breve”.

De acuerdo con el reporte de la FGJ-CdMx, la PDI detuvo en flagrancia a este hombre por su probable participación en la comisión del delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

Detienen a quinta

implicada

Un día después, las autoridades capitalinas detuvieron a una quinta implicada. Se trata de Rebeca “N”, una mujer que podría estar relacionada con el multihomicidio en la colonia Roma.

La mujer fue detenida en la colonia Jamaica, en la Alcaldía Venustiano Carranza, cuando probablemente intercambiaba sustancias con las características propias de narcóticos. Además, al momento de su detención la mujer se encontraba en posesión de una boleta de empeño de una computadora portátil con características similares a un equipo robado del domicilio donde ocurrieron los hechos referidos, una tableta electrónica y cartuchos útiles calibre 38.

Por el triple homicidio, ya habían tres personas detenidas: Blanca Hilda “N”, Sally Mechaella “N” y Azuher “N”, quienes esta semana también fueron vinculados a proceso

por el delito de secuestro agravado. Los tres vivían en la planta baja del predio.

Los jóvenes y su tío, un adulto mayor, fueron hallados sin vida el domingo 18 de diciembre, amordazados y con signos de violencia. Las primeras indagatorias apuntan a que el crimen habría sido por negarse a entregar la propiedad a los sospechosos, la cual sería la principal línea de investigación: el delito de despojo.

El despojo de la casa ubicada en el número 113 de la calle Medellín, en la colonia Roma, habría llevado a la enfermera, a su hija y el yerno a cometer el triple homicidio de los hermanos Jorge Tirado, de 35 años, su hermano Andrés, de 27, y su tío José González, de 73.

El inmueble de Medellín pertenecía al hermano de Margarita Ochoa, de 72 años, y la única sobreviviente. Él falleció en mayo pasado y a raíz de su muerte se vino una disputa por la casa.

Morena cerrará filas rumbo a 2024: AMLO

Manuel López Obrador aseguró que Morena permanecerá unido frente a las elecciones de 2024 y que apoyará a quien quede como candidata o candidato presidencial, pues confía en la experiencia de cualquiera de las y los aspirantes que podrían sucederlo. Desde su natal Tabasco, el titular del Ejecutivo manifestó que al estar claras las reglas para elegir al contendiente a la Presidencia en 2024, el partido oficialista “cerrará filas” para respaldar a la o el elegido.

Además, indicó que la oposición se va a quedar con las ganas de verlos divididos frente al próximo proceso electoral en el país, por lo que hizo un llamado a su adversarios para que apresuren el método con el que seleccionarán al candidato que los represente.

“Están muy definidas las reglas, que eso es bueno. Va a ser una encuesta, se le va a preguntar a la gente: ¿lo conoces?, ¿no lo conoces?, ¿qué opinión tienes? Buena, mala, regular. ¿Está cercano a la gente? Sí o no. ¿Es honesto? Sí o no. ¿Te gustaría que fuese el candidato? Sí o no”, expuso.

Ante este contexto, el Presidente López Obrador declaró que se siente tranquilo respecto a las personas que podrían relevarlo en la Presidencia, al tratarse de gente que posee el conocimiento suficiente para dirigir al país.

“Yo tengo la tranquilidad de que los que pueden sustituirme son gente con mucha experiencia”, afirmó al destacar la trayectoria del

En su insistencia de que en Morena hay muchos hombres y mujeres que pueden sucederlo en 2024, el Mandatario federal pidió a las llamadas “corcholatas” respetar los resultados de la encuesta con la que se decidirá al ganador.

Edomex será difícil; en Coahuila pesa división: Delgado Mario Delgado, presidente de Morena, reconoció que ganar la gubernatura del Estado de México en 2023 no será fácil por la presencia del Grupo Atlacomulco, esto pese a tener como candidata a Delfina Gómez, quien encabeza las encuestas en la entidad. En el caso de Coahuila, el dirigente reconoció la división interna causada por el triunfo del Senador Armando Guadiana como candidato, un resultado desestimado públicamente por el aspirante

Morena anunció en agosto que Delfina Gómez, exsecretaría de Educación Pública, ganó la encuesta de Morena para definir la candidatura mexiquense. Un sondo de Parametría publicado esta semana la coloca con el 58 por ciento de las preferencias para liderar la entidad. Esta será la segunda vez que la también expresidenta municipal de Texcoco compita por el cargo, su primer intento fue en 2017, cuando quedó en segundo lugar.

El Estado de México es un bastión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1929, también es conocido por la influencia de los priistas que conforman el Grupo Atlacomulco. Por ello, Mario Delgado reconoció en entrevista para Los Periodistas, programa de SinEmbargo Al Aire, que Morena deberá competir “con mucho cuidado” en los próximos comicios.

“No es una elección fácil,

vamos contra el Grupo Atlacomulco, tienen todo el dinero del mundo. Yo he dicho que [Alfredo] del Mazo Del Mazo (Gobernador de la entidad) ha venido acumulando autorización de deuda que no ha ejercido y eventualmente pueda ejercer en 2023. Hay que tener mucho cuidado”, expuso.

En el caso de Coahuila, el 12 de diciembre Morena anunció que el Senador Guadiana será su candidato en 2023 después de superar a Mejía Berdeja, a Luis Fernando Salazar y Reyes Flores Hurtado en la encuesta interna, esto desató críticas del Subsecretario federal, quien acusa que el proceso estuvo amañado.

Mario Delgado reconoció que la elección del candidato ha dividido al partido, pero destacó el perfil de Armando Guadiana y dijo confiar en el respaldo de Morena en la entidad gobernada desde hace décadas por el PRI.

“En Coahuila hubo división interna, pero aún así Morena tiene una aprobación de 50 por ciento (...) Vamos a salir adelante”, aseguró en la entrevista.

Mario Delgado mencionó que los procesos para elegir a sus representantes en Coahuila y el Estado de México fueron importantes porque sirvieron como preparativos para la definición de la o el candidato presidencial en 2024. También defendió la calidad de las encuestas internas y criticó a quienes cuestionan los resultados luego de haber aceptado la metodología con la que se realizan.

El morenista aseguró que la selección de candidatos es confiable porque ponen a dis-

SUPERVISA AMLO LA OBRA

‘El Tren Maya no será un simple ferrocarril’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó la obra del Tren Maya y destacó que “no será un simple ferrocarril“, sino un medio de comunicación entre las zonas arqueológicas de México.

El Presidente compartió un video en sus redes sociales, donde muestra la perspectiva desde helicóptero de parte del trayecto del Tren Maya.

“Llevamos dos días de supervisión del Tren Maya, que no solo será un simple ferrocarril, sino un medio de comunicación eficaz y moderno para visitar espléndidas zonas arqueológicas del México profundo”, expresó.

“Por ejemplo, vamos a explorar y restaurar con el propósito de abrir al público un sitio conocido como Ichkabal, muy cerca de la Laguna de los siete colores de Bacalar”, añadió.

El Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos de López Obrador, ha generado objeciones de ambientalistas, arqueólogos y espeleólogos, quienes han realizado protestas para impedir que las retroexcavadoras derriben árboles y dejen limpia la delgada capa de suelo.

“No solo será un simple ferrocarril, sino un medio de comunicación eficaz y moderno para visitar espléndidas zonas...”.

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

“No es una elección fácil, vamos contra el Grupo Atlacomulco, tienen todo el dinero del mundo. Yo he dicho que [Alfredo] del Mazo Del Mazo (Gobernador del Estado de México) ha venido acumulando autorización de deuda que no ha ejercido y eventualmente pueda ejercer en 2023. Hay que tener mucho cuidado”.

“Si te comprometes a participar, pues respeta tu palabra. Hay algunos a los que no les gusta el resultado y sacan el cobre, pero así se va a definir [la candidatura presidencial] , así va a ser el 2024 y va a ser perfectamente auditable. No es sólo un método de selección de candidatos, es mucho más profundo, es garantizar que la gente tome las decisiones”, dijo.

El dirigente también destacó que el proceso de selección interno lo realiza un equipo al que definió como “incorruptible” y el cual tiene más de 20 años cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Si fuera un mal instrumento, si no sirviera, ¿por qué hemos ganado 16 de 21 gubernaturas en las que hemos participando? Porque te detecta quién tiene un potencial electoral mayor”, defendió.

2A Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Con Randy ‘N’ ya son cuatro las personas vinculadas a proceso por secuestro agravado, de las cinco que han sido detenidas desde el triple homicidio de los hermanos Tirado y su tío
México, mientras los cuerpos del actor Andrés, su hermano músico Jorge Tirado, y su tío, quienes fueron hallados muertos, eran entregados a uno de sus familiares. Los hermanos Tirado fueran reportados como desaparecidos el viernes 16 de diciembre de 2022. López Obrador reiteró su apoyo y el de los morenistas hacia la persona que resulte ganadora en la encuesta para elegir al candidato o candidata del partido en 2024.
CONFÍA EN EXPERIENCIA DE SUS ‘CORCHOLATAS’
Andrés Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y el Canciller Marcelo Ebrard. Ricardo Mejía Berdeja, actual Subsecretario de Seguridad federal. La línea del Tren Maya, de mil 500 kilómetros, recorrerá la península de Yucatán. Foto: Facebook Teatro UNAM Foto: @TrenMayaMX Mario Delgado Carrillo Dirigente nacional de Morena posición de los participantes las bases de datos para que las auditen.
Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM

Maternidad subrogada y alquiler de úteros

El sino del escorpión no ha sido, como adulto, celebrar la Navidad. Las de la infancia, como todos sabemos, siempre serán las mejores navidades. Por ello, prefiere los sonetos de fin de año de Salvador Novo, tan cáusticos. “Escribir porque sí, por ver si acaso / se hace un soneto más que nada valga; / para matar el tiempo, y porque salga / una obligada consonante al paso”. No obstante, mientras el venenoso recorría textos sobre maternidad subrogada leyó en twitter una broma fuerte sobre el festejo de la Navidad y la renta de úteros; comentario que no repetirá para no herir susceptibilidades, pero que lo aventura a tratar este tema y a hacerlo con respeto, pues resultaría torpe intentar siquiera “manexplicar” a las mujeres y agrupaciones feministas un tema analizado por ellas a profundidad y desde un género y una experiencia vital ajenas al arácnido. No obstante, desde la perspectiva de las nuevas masculinidades, éste se suma a la búsqueda de ampliar los derechos de las mujeres.

Como toda problemática en la cual se involucran cuestiones legales, de bioética, legislación, moral, cultura, derechos humanos, derechos de la mujer, género

y creencias religiosas, la respuesta inmediata es exigir la regulación estudiada y pertinente de su práctica. La maternidad subrogada es un contrato mediante el cual una mujer accede a gestar un niño o una niña para una pareja o incluso para una persona con deseos de convertirse en madre o padre del ser nacido de ese embarazo. Esta práctica también es conocida por la Suprema Corte desde 2021 como “renta de úteros”, gestación por contrato” o “alquiler de úteros”.

El procedimiento consiste en la creación de un embrión en el laboratorio de una clínica mediante fertilización in vitro, y luego un médico de la clínica lo transfiere al útero de la madre sustituta. En la mayoría de los casos se usan los gametos de la madre y el padre interesados, o de otros donantes. En el caso de los matrimonios compuestos por personas del mismo sexo, una de ellas aportará su Célula Progenitora y la faltante será obtenida mediante instituciones especializadas en la donación de células reproductoras humanas.

Luego de varios intentos y dis-

cusiones, en noviembre de 2021 la Diputada por Morena Esperanza Villalobos presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se expida la Ley de Maternidad Subrogada de la CDMX. Este instrumento jurídico es amplio y busca definir y profundizar todos los aspectos del proceso y en sus participantes: Interés superior del menor, Instrumento para la maternidad subrogada, Madre biológica, Madre corresponsable, Matrimonio asistido, Médico tratante, Mujer gestante, Padre biológico, Padre corresponsable, Transferencia del embrión, Personal de salud y muchos otros aspectos.

La maternidad subrogada en México es, entonces, un procedimiento médico no totalmente regularizado, ya que faltan algunas adecuaciones; sin embargo, bajo esta iniciativa es posible realizar este proceso en algunos estados, como Tabasco (donde se realiza con escasa regulación desde 1997), Sinaloa, Yucatán y ahora la Ciudad de México, pero cada estado tiene normatividades distintas para llevar a cabo el proceso. La doctora en Derecho y especialista en derechos de la mujer María Taide Garza Guerra, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, publicó este año una documentada investigación sobre el estado actual de la legislación nacional en la materia (“Maternidad subrogada en México”, en Ciencia, Técnica y Mainstreaming social, abril 2022).

Mientras tanto, cualquiera puede consultar en internet las

dos o teres empresas mexicanas y las varias españolas y estadounidenses, que ya ofrecen este servicio de maternidad subrogada. Las compañías mexicanas advierten: “actualmente existen procedimientos legales para que los extranjeros puedan acceder a esta figura en México, de forma legal siempre y cuando cumplan requisitos. En 2017, la Suprema Corte de Justicia reconoció a la gestación subrogada como un acuerdo legítimo, lícito y que puede ser remunerado para la gestante sustituta”. El costo por el proceso íntegro del servicio hoy va de los 850 mil hasta un millón 600 mil pesos. Un proceso complejo que involucra desde el contrato, la manutención de la mujer gestante, el largo proceso de entre 12 y 14 meses de tratamiento médico y gestación, además de seguros y protección jurídica.

Organizaciones bien respetadas como GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida) favorecen esta regulación puntual y precisa, otros colectivos feministas acusan la existencia de “una industria reproductiva millonaria que lucra con el deseo de maternidad a través del alquiler de vientres, la venta de óvulos (disfrazada de donación) y la oferta de congelar los óvulos de mujeres jóvenes para implantárselos, ya fecundados, más adelante en la vida”. Y añaden: “En un contexto de precariedad económica que afecta especialmente a las mujeres no es pertinente hablar de libertad para decidir, puesto que la disyuntiva es rentar sus cuerpos o morir-

Escenario

MALAGÓN

se de hambre”.

El escorpión reitera su voluntad de regulación y ampliación de los derechos de todes, pero inmersos en el capitalismo salvaje que nos rige, así como en las falencias de un sistema jurídico y legal por lo general oscuro y precario, prefiere acudir a las conclusiones de la doctora Garza Guerra, quien destaca cómo el impacto producido por los casos de maternidad subrogada en el mundo, generó la necesidad de una regulación avalada por un comité de médicos. En el informe Belmont, la Declaración de Helsinki (y otros instrumentos internacionales) se determinó que estas prácticas podían llevarse a cabo, siempre y cuando respetaran elementos fundamentales sobre la dignidad de las personas involucradas. Los principios rectores de la maternidad subrogada comprenden: “el respeto de la persona, beneficencia bien del paciente, justicia, no maleficencia, autonomía del paciente, consentimiento informado, selección imparcial de sujetos de investigación, evaluación de riesgos y beneficios”.

El escorpión observa cómo la maternidad subrogada impulsa en México una serie de impactos a las normas jurídicas y transforma el derecho y la salud pública. El avance tecnológico de la técnica de reproducción asistida llamada maternidad subrogada, trae consigo radicales consecuencias jurídicas y cambios culturales que superan ya a la institución de la familia en todo el mundo. Feliz Navidad.

Quisiera tener la inspiración que mueve la pluma de los grandes pensadores para decirles algo más que un “les deseo una feliz Navidad” en esta fecha de festividad cristiana, motivada por el nacimiento de Jesús, según las escrituras sagradas, el mensajero de la palabra de Dios, el que, como misión de vida, traía la encomienda de encaminar al hombre a un estado de armonía fraterna, tarea que al final del día, lo llevó a la muerte material, hecho que según los cronistas contemporáneos del mensajero, estaba previsto para que mutara en el espíritu que continuara con la tarea hasta el final de la humanidad.

Pero si bien es cierto que no hay en mi interior una abundante fuente de inspiración, para tejer una brillante pieza discursiva, si les comento, que en esta memorable fecha que hace confluir uno y mil estados de ánimo en cada uno de nosotros, brota dentro de mí, el sincero deseo que cada uno de ustedes, haya tenido una genial velada de nochebuena y un despertar navideño lleno de felicidad, que se extienda a lo largo de los días.

Entiendo que el pino, la mesa y los regalos es diferente en cada casa, ya que la desigualdad social ha venido arrastrándose desde tiempos inmemoriales; en algu-

nos casos extrema, como sucede en nuestro país y que al final del día, el gajo más lastimado de ese segmento demográfico, es el infantil, para el cual, la frustración de las expectativas navideñas, se torna en frustración.

Creo que muchos de nosotros no tenemos idea del número de chicos que sufren los latigazos de la pobreza, mucho menos hemos palpado la situación real en la que viven, a pesar de que están muy cerca de las grandes avenidas de los centros urbanos; para ello, cito algunos datos estadísticos correspondientes a nuestro país, tomados de fuentes oficiales gubernamentales, aunque el titular del ejecutivo nos diga que él, tiene otros datos.

Del total de la población mexicana que anda un poco arriba de los 130 millones de habitantes, alrededor del 30 por ciento, son infantes de 0 a 17 años, es decir, 39 millones de semillas de esperanza.

De ese gran total, la mitad sufre alguna manifestación de estrechez y aproximadamente, cuatro millones mal viven en pobreza extrema. Es mucha la gente que vive sumida en las carencias, y en el peor de los casos, con la mentalidad atrapada por la desesperación de la lucha diaria de la sobrevivencia.

A la fecha, ningún gobierno de la República, por supuesto, inclu-

yendo al que está en ejercicio, ha implementado políticas públicas y programas para abatir el perjudicial rezago social, mismo que se convierte en un lastre para el desarrollo armónico del país y todo parece indicar, que dicho pasivo social, será uno de los problemas que le heredará el actual gobierno a la siguiente gestión. Sí, igualito que los de antes.

Washington Irving, escritor estadounidense, acuñó la frase:

sas– hagan la mayor contribución al fondo.

“La Navidad es la temporada para encender el fuego de la hospitalidad en el salón, la llama genial de la caridad en el corazón”.

De dicha frase retomo que la Navidad es la llama genial de la caridad en el corazón, sentimiento que debería estar anidado en nuestro corazón, no solo en esta época decembrina, sino a lo largo de los días, como parte de nuestro estilo de vida, procurando ser parte activa de la solidaridad y no

combustibles fósiles y tenemos que hacerlo rápido.

La COP27 tuvo su cierre formal el domingo 20 de noviembre con la entrega del texto final con los acuerdos alcanzados, el resultado está muy lejos de lo que el planeta necesita para lograr mantener el incremento de la temperatura por debajo de la meta del 1.5°C, sin haber cumplido las metas prometidas de financiamiento climático y sin haber logrado fortalecer los objetivos de mitigación y adaptación. No ha habido ningún avance en el compromiso de los 100 mil millones de dólares de financiación climática. Según la OCDE, el déficit de 100 mil millones de dólares de financiación climática en 2020 fue de 16 mil 700 millones de dólares, mientras que Oxfam calcula que el déficit se acerca a los 75 mil millones de dólares. Tampoco se cumplió la promesa del paquete de Glasgow de, al menos, duplicar la financiación para la adaptación.

Sin embargo, se han sentado precedentes y se han dado pasos

importantes

rumbo a la justicia climática: la creación de un fondo global de pérdidas y daños.

A pesar de la oposición de los países desarrollados y responsables históricos de la mayor parte de las emisiones de gases efecto invernadero, la presión de los países del sur global, activistas y academia sirvió para impulsar un mecanismo “el que contamina, paga” que ayude principalmente a los países en desarrollo que también son altamente vulnerables al cambio climático. Esto es fundamental para poder cubrir con los costos de adaptación y también cubrir con las pérdidas estimadas debido a los efectos del cambio climático, que se calcula serán entre 290 mil y 580 mil millones de dólares al año, de acuerdo al último reporte del IPCC. El trabajo comienza aquí para garantizar que el diseño y las modalidades reflejen la voluntad hacia la justicia climática, dando prioridad a las comunidades más vulnerables, y para asegurarse de que los mayores contaminantes históricos del mundo –países y empre-

Hay que partir diciendo que México fue uno de los 29 países que actualizaron sus objetivos climáticos, aumentando en ocho por ciento las metas de reducción no condicionadas [1] de gases efecto invernadero para el año 2030.

Trataré de hacer una muy breve síntesis. Si bien esta es una buena noticia, también es importante señalar que se incluyen estrategias que lejos de abonar a la solución del cambio climático, contribuyen al desarrollo de megaproyectos que tienen impactos socioambientales muy importantes, como lo que se pretende con la construcción de cuatro nuevos proyectos hidroeléctricos y agudizan la dependencia energética del país al gas estadounidense. Incrementar el uso de gas (sobre todo cuando proviene de yacimientos no convencionales como el Permian Basin y Eagle Fort) es totalmente incompatible con la meta de reducción de emisiones, no hay que olvidar que el mal llamado gas “natural” es un combustible fósil y, por tanto, sigue siendo una de las causas del cambio climático, ya no podemos darnos el lujo de seguir empujando falsas soluciones que “contaminan menos”, el camino es claro: tenemos que dejar de quemar

Será fundamental trabajar de manera transversal en el desarrollo e implementación de las estrategias que se plantean para cortar emisiones en el país, poniendo a las personas (especialmente a las comunidades más vulnerables) en el centro del diseño. El componente de adaptación y de financiamiento tendrá que desarrollarse lo suficientemente rápido para poder alcanzar el nivel de impactos que ya estamos experimentando en México, sobre todo me gustaría hacer énfasis en el componente A7: identificar y atender el desplazamiento forzado de personas por los impactos negativos del cambio climático. Este componente es muy importante para dar solución a comunidades que están siendo impactadas de manera desproporcionada e injusta por la crisis climática, como lo es el caso de El Bosque, en Tabasco. Es fundamental que esta línea de acción se ejecute de manera inmediata y que se comience a trabajar ya de manera coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales, para asegurar la integridad de los habitantes de comunidades como El Bosque, así como garantizar que dicho componente se ejecute con un estricto apego a los derechos humanos, la justicia y la dignidad de las comunidades.

En resumen, si bien estamos lejos de la acción climática necesaria tanto a nivel global como

procurando el momento exacto del oportunismo que nos exhiba en los medios de comunicación extendiendo la mano a los más necesitados.

Vaya pues, el enorme deseo para que esta Navidad, siembre en cada uno de nosotros el sentimiento de la solidaridad con el prójimo, la cual podemos realizarla de forma individual o bien, integrarse en alguna agrupación social ¡Feliz Navidad!

nacional, esta COP ha presentado avances rumbo a la justicia climática, será fundamental la vigilancia y la exigencia para que las medidas que se han planteado se ejecuten de manera transparente y efectiva, esto no representa más que un pequeño paso de los muchos que tenemos que dar para mantener un planeta habitable, en este tipo de balances no existen los ganadores y perdedores, a diferencia de lo que podrían pensar los cabilderos fósiles que obstaculizan acuerdos, aquí o ganamos todos o perdemos todos. Pero citando a Philip Jakpor, “si queremos solucionar la malaria, tenemos que dejar de invitar a los mosquitos”, espacios como la COP sólo serán útiles si dejan de ser cooptados por los intereses corporativos, sobre todo los fósiles. Tenemos que seguir alzando la voz para denunciar este tipo de contradicciones, tenemos que seguir empujando para obligar a que los que contaminan paguen, tenemos que seguir luchando por un mundo mejor para los que vienen”.

[1] Son las metas que México deberá cumplir con sus propios recursos. También se comprometió a aumentar un cinco por ciento extra con la cooperación de Estados Unidos para la implementación de proyectos que coadyuven a la transición energética. La meta condicionada es de 40 por ciento de reducción de emisiones.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
¿Cómo fue la participación de México durante la COP27?
@Aladelagarza / SinEmbargo.MX Vaya pues ... GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com Balance de la COP y la Nueva NDC de México GREENPEACE SinEmbargo.MX PUERTO VIEJO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

La nueva era de China LATINOAMÉRICA

Tras disiparse la polvareda un par de años después de Tiananmen y hasta la llegada de Xi Jinping al poder en 2012, China y el mundo occidental disfrutaron de tres décadas de relación plácida. No fue una época exenta de tensiones, pero todos ganaban. China fijó el rumbo de la modernización, emprendió reformas estructurales, se incorporó con el apoyo entusiasta de Occidente al comercio mundial. Emergieron entonces la fábrica del mundo y la globalización, la demanda interna china empezó a sacudir mercados y China inició su internacionalización. Todo marchaba sobre ruedas.

Pekín logró además que calara la idea de que necesitaba tiempo para acometer reformas políticas. Con esta coartada, las democracias siguieron beneficiándose de la coyuntura favorable al tiempo que mantenían su conciencia tranquila. Sin embargo, tras la llegada de Xi Jinping al poder, todo empezó a cambiar. Heredó una China más poderosa y próspera: compite ya globalmente, adquiere activos y tecnología, construye infraestructuras e influencia.

Un gigante que rivaliza diplomáticamente, que objeta el orden mundial, que no se somete al escrutinio de nadie, que no tolera las críti-

cas.

Freno en defensa propia

En el plano doméstico, la pujante clase media urbana y un sector privado innovador e interconectado con el mundo encarnaban la modernización y el bienestar relativo del país. Un salto cualitativo al que Xi Jinping no vio como una fortaleza, sino como una amenaza. Como ya ocurrió en Taiwán o Corea del Sur, y en tantos países latinoamericanos, China reunía los requisitos y empezaba a estar madura para una transición política. Ante la perspectiva de un movimiento democratizador imparable y con la lección del colapso de la Unión Soviética bien aprendida, Xi activó los frenos.

Y, de acuerdo con su lógica política, el régimen impulsó -en defensa propiala recentralización de la autoridad del Partido Comunista (PCCh) al objeto de asegurar su control de la sociedad, el mando sobre la economía y la eliminación preventiva de cualquier oposición. De este modo, para erradicar lo que Xi llama los vientos torcidos, lanzó una campaña contra los peligros ocultos que se derivan de la corrupción, la disidencia ideológica y la influencia occidental. Con el llamado Documento nº 9, una circular interna de 2013 que prohíbe la promoción en China de los «peligrosos» valores

Colosio, Monterrey y la cocacolonización

Hay imágenes que por sí mismas resumen una cruda realidad, que basta analizar su simbolismo para explicar situaciones que se han normalizado a pesar de que son causa de muy graves impactos sociales. Este es el caso de las imágenes compartidas recientemente por Luis Donaldo Colosio, Presidente Municipal de Monterrey, que resumen la cocacolonización al extremo que vive esa ciudad.

Las imágenes compartidas por Colosio exaltan positivamente e invitan a presenciar la Caravana Navideña de Coca-Cola por la ciudad de Monterrey. El acto publicitario con mayor impacto en la población infantil, por parte de Coca-Cola, viola los principios que esta misma corporación trasnacional tomó ante la Organización Mundial de la Salud de no realizar ninguna publicidad dirigida a menores de 12 años. Coca-Cola va a lo más profundo del imaginario social infantil en la cultura dominante. En esta cultura dominante no hay símbolo más fuerte en el imaginario infantil que la navidad y Santa Claus. Coca-Cola secuestra y toma para sí la navidad y al propio Santa Claus.

Varias reflexiones surgen a partir de estas imágenes. Primero, son muestra de la captura del Estado por una empresa que introduce al mercado uno de los productos legales que más daño han hecho a la salud de la población mexicana. ¿Qué significa que quien gobierna una de las ciudades más importan-

tes de México e, incluso, un posible candidato a la Presidencia del país comparta alegremente estas imágenes?, que comparta aquello que es la máxima expresión de abuso a la población infantil a través de la publicidad, la violación a sus derechos, atentando contra el interés superior de la infancia. El acto de difusión que realiza Colosio lo convierte en cómplice de esta actividad.

Coca-Cola estableció, hace más de 10 años, que no haría publicidad a menores: “Nosotros no dirigimos nuestra publicidad a niños menores de 13 años en ningún lugar del mundo”. ¿Qué hay detrás de esta declaración? El reconocimiento de que sus productos dañan la salud y el reconocimiento universal de que la publicidad se aprovecha de la vulnerabilidad de niñas y niños aprovechándose de su “credulidad e inexperiencia”. Y piense usted, ¿qué significa vincular la navidad y Santa Claus a la marca y el producto Coca-Cola?, ¿cuál es el simbolismo de esta acción en un país con los más altos niveles de sobrepeso y obesidad infantil?

La ignorancia puede ser la causa por la cual Luis Donaldo se sumó a esta estrategia publicitaria de abuso y daño, pero la ignorancia no puede ser excusa de la profunda responsabilidad de alguien que gobierna o pretende hacerlo por el bien común.

Esta acción la realiza Coca-Cola, a pesar de sus

democráticos, se gestó la hostilidad ideológica contra Occidente y su sistema de valores políticos basado en la libertad.

A imagen y semejanza de Xi

Esta China a imagen y semejanza de Xi y cada vez más autoritaria, forjada en la última década, es la que quedó afianzada en el 20º Congreso del PCCh celebrado el mes pasado. En dicho cónclave se consolidó no sólo el tercer mandato de Xi y quizá también su perpetuación en el poder, sino que además saltó por los aires el liderazgo colectivo instituido hace casi medio siglo para evitar, justamente, que derivas personalistas lleven la anarquía a China, como ocurrió en el maoísmo.

Rodeado de colaboradores cuyos méritos recaen en la lealtad que le profesan, y sin oposición interna en la cúpula comunista, Xi tendrá manos libres para ejercer el poder a su antojo. Todo ello afecta a América Latina. Veamos por qué. La relación forjada desde el arranque del siglo con China se ha cimentado sobre el supuesto indiscutible de que dicho vínculo procura a la región una ganancia económica fundamental. Las exportaciones, las inversiones, los aumentos del PIB y demás cifras macroeconómicas respaldan esta idea y, por tanto, se presentan habitualmente como evidencia del beneficio que América Latina obtiene gracias a la demanda china y a su presencia en el continente.

América Latina: riesgoso pragmatismo económico Es cierto que un análisis

propios compromisos y de que la OMS ha llamado a detener esta publicidad invasiva como parte de una serie de medidas para enfrentar la epidemia de sobrepeso y obesidad global, en un país en el que sus niñas y niños tienen ya una esperanza de vida 4 años menor a la de sus padres, por la obesidad. Y cuando hablamos de obesidad y diabetes, debe reconocerse que el mayor consumo de azúcar añadida en la dieta de los mexicanos viene de las bebidas azucaradas y el mayor consumo de bebidas azucaradas en México es de Coca-Cola. El consumo promedio de bebidas azucaradas es de alrededor de medio litro por persona. Esta cantidad es suficiente para disparar los índices de sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. De ahí que se estima que el consumo de bebidas azucaradas contribuye a la muerte de más de 40 mil personas cada año.

Luis Donaldo compartió varias imágenes del desfile, de este multimillonario acto publicitario, con el mensaje: “Así vivimos el increíble encendido del Pino en Monterrey” …” Vengan a la Plaza Zaragoza, habrá muchas actividades para toda la familia. Disfrutemos juntas y juntos la época más bonita del año, la navidad”. Le falto decir: “la navidad de Coca-Cola”.

La caravana, a la que invitaba el presidente municipal de Monterrey, fue encabezada por el Santa Claus vestido del rojo de Coca-Cola, ya no se recuerda que su vestimenta original era, principalmente, verde; seguidos por los osos polares que siempre en familia beben Coca-Cola, incluso los ositos bebes; de renos y duendes, todos desfilando con la marca CocaCola para llegar al encendido del árbol de Navidad, un árbol con los logos de Coca-

La Ministra herida de tesis

La carrera judicial de Yazmín Esquivel Mossa está herida de muerte, o si se prefiere, herida de tesis. Guillermo Sheridan clavó la espada en los blandos, ahí donde la muerte es inevitable. Aunque ella siga tirando sablazos a diestra y siniestra, no hay manera de que la Ministra y candidata a presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda explicar cómo apareció una tesis idéntica a la suya escrita al menos un año antes sin

recurrir a las narraciones mágicas, que no suelen tener peso jurídico, pero ya sabemos que hasta eso puede suceder en un país donde el surrealismo es costumbrismo.

Lo normal en un caso como este es que la Universidad invalide el título. Si eso sucede la Ministra tendría que dejar su cargo. Si no lo hace, si a pesar del escándalo consigue que la UNAM no invalide el título y ella continúe como Ministra, la sombra de la corrupción quedará siempre, atada a su histo-

ria y sus decisiones. De nada sirven las cartas de sus sinodales de licenciatura o doctorado. Nadie ha puesto en duda o cuestionado (al menos no en este caso) la capacidad o méritos personales de la Ministra, si era buena o mala estudiante, sino simple y sencillamente si la tesis de licenciatura que presentó fue escrita por ella, si la copió con sus propias manos o incluso si la compró, pues el hecho de que la tutora en ambos casos, la de

más fino introduciría matices. Por ejemplo, que Latinoamérica no ha sabido aprovechar su trato con China para crear industrias de valor añadido que generen riqueza, y ha consolidado así su posición como mero exportador de recursos naturales sin procesar. O las secuelas que deja el modelo chino en términos de impacto socioambiental, así como la dependencia comercial o financiera que algunos países ya padecen de China. Sin embargo, los aspectos negativos quedan eclipsados por una idea fuerza mayor: que China es estratégica para el futuro latinoamericano.

Toda la relación con la potencia asiática se supedita así al pragmatismo económico, lo que explica la conllevancia -y el silencio- oficial con respecto al autoritarismo chino. Ahora bien, ¿y si China sufriera el mayor deterioro económico en 40 años? ¿Cambiaría el escenario para América Latina? La cuestión es pertinente porque la coyuntura económica en China no pinta bien. Lo que durante décadas parecía imposible, un frenazo acusado, está ocurriendo. El Banco Mundial anticipa un crecimiento del 2.8 por ciento para este año, un dato que social y políticamente en el contexto chino dispara todas las alarmas.

Síntomas de agotamiento El desplome no es coyuntural sino consecuencia de la crisis inmobiliaria, que amenaza con contagiar al resto de la economía, y de las draconianas restricciones de la política de COVID cero que han hundido el consumo y espoleado la indignación y

Cola en una cita rodeándolo. El encendido del árbol, el año pasado, ocurrió tras la cuenta regresiva que realizaron justamente el presidente municipal Luis Donaldo Colosio y el director de Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola, Enrique Pérez Barba.

Si el ex relator especial de Naciones Unidas para la alimentación, Olivier De Shutter, al presentar su reporte sobre México, señaló que éramos un país “cocacolonizado”, ¿qué pudiéramos decir de Monterrey? La cocacolinización no es sólo cultural, al volver el consumo de esta bebida un hábito y repetir que el problema de la obesidad o la diabetes es puramente un asunto personal, que no hay productos buenos y malos, etc., es también la captura de la política y la academia.

La captura de la política está descrita con el caso de Colosio: ¿Cuándo Colosio prohibiría este tipo de actos publicitarios de Coca- Cola? o, ¿limitaría la presencia de sus productos en espacios infantiles, como recomienda la OMS? Ya lo vivimos con Vicente Fox, quien fuera previamente directivo en CocaCola: no sólo no implementó ninguna regulación que pudiera afectar a esa empresa, puso al frente de la Comisión Nacional del Agua a un ex empleado de FEMSA. Fue así que durante la administración de Fox se duplicaron las concesiones de agua a las embotelladoras de Coca-Cola.

FEMSA, la mayor embotelladora en el mundo de CocaCola, nace justamente en Monterrey. Si la influencia de FEMSA es enorme en el país, lo es más en Monterrey, esto incluye el campo académico desde la Universidad Autónoma de Nuevo León hasta el Tec de Monterrey, desde donde se han atacado todas las políticas regulato-

la original y la copia, sea la misma persona, la maestra Martha Rodríguez Ortiz, abre un enorme sombra de duda al respecto. Para los efectos da igual.

Como es costumbre entre nuestra clase política la reacción de la persona señalada por corrupción será tratar de culpar al mensajero. Nada que no hayamos visto repetirse una y otra vez a lo largo de los años. Pero otra vez, importa muy poco. Pueden hacer pedazos a Guillermo Sheridan en las redes y la Mañanera, o pueden alegar, como ya comenzaron a hacerlo, que se trata de un tema de género y victimizar a la señora Esquivel. Sacar el estandarte de la batalla por la igual-

las protestas sociales por todo el país, según Freedom House.

No son los únicos desafíos. El modelo de desarrollo basado en las exportaciones, la urbanización y las gigantescas inversiones muestra síntomas de agotamiento. El desacoplamiento selectivo del mundo democrático y los controles de Estados Unidos a la exportación de semiconductores, cuyo impacto es colosal para China, dibujan un futuro complejo y preocupante para el Gobierno comunista. Ello sin contar las incertidumbres geopolíticas.

La fiesta toca a su fin y, por tanto, China y su relación con el resto del mundo entran en una nueva era, sin duda más complicada. América Latina, que durante más de dos décadas se benefició de la bonanza china, podría ver entonces frustradas las expectativas puestas en el gigante asiático. Si se cumplen los malos augurios, los gobiernos latinoamericanos tendrán que adaptarse a un escenario distinto, el de lidiar con una China menos seductora por su deriva autoritaria y por no ofrecer las oportunidades que solía.

**Este texto fue publicado originalmente en Diálogo Político

*Juan Pablo Cardenal es periodista y está especializado en la internacionalización de China. Asociado del Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina (CADAL). Entre 2003 y 2014 fue corresponsal en China. Autor del informe «El arte de hacer amigos: Cómo el Partido Comunista chino seduce a los partidos políticos en América Latina».

rias que afectan los intereses de Coca-Cola-FEMSA-Arca Continental. El último proyecto de captura de la narrativa sobre la obesidad fue la creación en el Tec de Monterrey, del Institute of Obesity Research, desde donde se pretende dar la dirección científica a las políticas de salud pública para enfrentar la obesidad, es decir, capturarla para que no afecte los intereses de las corporaciones refresqueras o, al menos, para poner en duda aquellas que les afectan para que no sean implementadas.

Si Coca-Cola logró capturar la ciencia y desviar las políticas de salud pública en China, la segunda nación más poblada del mundo, para favorecer sus intereses a costa de la salud de la población, como ha quedado bien registrado en diversas investigaciones, como la publicada por el British Medical Journal, “Haciendo a China segura para Coca-Cola: cómo Coca-Cola moldeó la ciencia sobre obesidad y la política en China”, (https://n9.cl/9gzpx), ¿qué podemos esperar en Monterrey, Nuevo León?, capital de la embotelladora de Coca-Cola más grande del mundo.

Desde esta perspectiva, ¿cómo quedan estas caravanas de Coca-Cola, con el Santa Claus, los ositos y sus árboles de navidad?, ¿cómo quedan las autoridades, como Luis Donaldo, que entran en contubernio con esta empresa para publicitar, en especial a la infancia, un producto dañino bajo el lema de la felicidad, el amor, la familia?, atentando contra la salud de una población que vive bajo, las declaradas oficialmente, epidemias de obesidad y diabetes.

Se trata de una población en la que mueren cada hora 23 personas por mala alimentación.

dad de género para esconder un plagio y evitar dar explicaciones de lo que pasó hace un flaco favor a la causa, es literalmente esconderse detrás de las faldas y pantalones de quienes han librado una larga batalla por la igualdad de género.

Sin embargo, el problema de la Ministra está en la Corte. Además de ganar la batalla de la opinión pública, Yazmin Esquivel tiene diez días para convencer a sus diez compañeros de la Corte que no hay duda de que ella escribió aquella tesis pues no pueden darse el lujo de elegir a alguien que en unos meses pueda ser destituida. Por lo que hemos visto hasta ahora, no hay manera de esa tesis no sea un clon.

Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
21
SinEmbargo.MX
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 25
Sinaloa
de diciembre de 2022. Culiacán,

Clima extremo

Castiga tormenta a miles en Estados Unidos

WASHINGTON._

Una masa de aire ártico peligrosamente gélida cubre una vasta extensión del país, bajando los termómetros hasta los -50 grados en Idaho, provocando que decenas de estados se declaren en estado de emergencia.

Miles de vuelos cancelados afectan las vacaciones de millones de personas.

Más de 5 mil vuelos han sido cancelados en todo Estados Unidos desde el pasado jueves debido a Elliot, una gran tormenta invernal que trastornó los planes de viaje para las fiestas navideñas con una triple amenaza de fuertes nevadas, vientos huracanados y frío intenso.

Varios estados han declarado el estado de emergencia, entre ellos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte. Se estima que la ola de frío llegue hasta el sur de Texas.

Los reportes de carreteras cubiertas de nieve llegan de todo el país y los medios de comunicación informaron de numerosos accidentes.

La tormenta invernal calificada como “anómala” por los meteorólogos, afectaba el medio oeste del país mientras se traslada hacia el noreste con temperaturas extremadamente gélidas.

Se esperaba que la masa de aire ártico peligrosamente gélida y de proporciones históricas se hará sentir con fuertes lluvias seguidas de heladas repentinas en la costa este y rachas de viento de 100 km/h, generando un frío intenso hasta la frontera

Más de 5 mil vuelos han sido cancelados en todo EU desde el jueves; reportan varios muertos

con México, informó el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS).

El propio Presidente Joe Biden, advirtió a los estadounidenses que se tomen la tormenta “de forma extremadamente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades.

“Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Y va desde Oklahoma hasta Wyoming, y de Wyoming a Maine. Y hay consecuencias reales, por lo que animo a todo el mundo, a todo el mundo a seguir por favor los avisos locales”, dijo en declaraciones a los periodistas desde el Despacho Oval, dijo AP en una publicación.

Biden subrayó que esto no es como un día de nieve normal, sino que es algo “serio”, al tiempo que reveló que su Gobierno ha intentado contactar con los 26 gobernadores de los estados afectados.

Vacaciones navideñas amenazadas

De acuerdo a la página web FlightAware, se han producido más de 2 mil 400 cancelaciones de vuelos dentro, hacia o desde Estados Unidos desde el jueves, y se han cancelado otros 2 mi 300.

Los aeropuertos más afectados por las cancelaciones son O’Hare en Chicago, Chicago Midway y el de Denver.

Las aerolíneas han indicado que la nieve, los vientos gélidos y las bajas temperaturas podrían

FUERA DE LO COMÚN

- La tormenta invernal calificada como “anómala” por los meteorólogos, afectaba el medio oeste del país mientras se traslada hacia el noreste con temperaturas extremadamente gélidas.

- Los meteorólogos dijeron que un ciclón bomba —que ocurre cuando la presión atmosférica desciende muy rápidamente durante una tormenta intensa— se desarrolló cerca de los Grandes Lagos, provocando condiciones de ventisca, incluidos fuertes vientos y nieve.

afectar los viajes desde Seattle, en la costa oeste del país, a Boston, en el noreste, o Carolina del Norte, en el sur.

Hay decesos Los accidentes viales han cobrado la vida de al menos seis personas.

Por lo menos dos personas murieron en un choque múlti-

ple en el que se vieron implicados unos 50 vehículos en la autopista Ohio Turnpike.

Un conductor murió el jueves en Kansas City, Missouri, tras derrapar y caer en un arroyo.

Otras tres personas murieron en accidentes separados el miércoles en carreteras heladas del norte de Kansas.

Ataque ruso deja siete muertos

KIEV, Ucrania._ Proyectiles rusos cayeron el sábado sobre la ciudad ucraniana de Jersón, matando a siete personas e hiriendo a 58 en la ciudad de donde los rusos se vieron obligados a retirarse el mes pasado.

El Presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien acaba de regresar de un rápido viaje a Washington, colocó fotos de los daños causados en sus redes sociales. Destacó que la destrucción ocurre justo cuando los ucranianos empezaban a celebrar la Navidad.

“Esto no es contenido sensible, es la vida real para Jersón”, tuiteó Zelenski. Mostró imágenes de carros incendiados, cadáveres en las calles y un edificio con las ventanas reventadas.

El Subsecretario de la Presidencia ucraniana, Kyrylo Tymoshenko, indicó que siete personas murieron y 58 resultaron heridas, por lo menos 16 de ellas de gravedad, dijo AP en una publicación.

El sábado se cumplen 10 meses desde la invasión rusa.

Ucrania ha sufrido una intensa ola de ataques rusos con bombardeos, misiles, artillería y drones desde inicios de octubre, en gran parte contra la infraestructura del país a fin de privarle de electricidad y calefacción justo al comenzar el invierno.

Los cañoneos han sido particularmente intensos en Jersón desde que las fuerzas ucranianas retomaron la ciudad en noviembre.

COMISIÓN

Trump agitó ataque al Capitolio, revelan NOROESTE / REDACCIÓN

CHILE

Arde Viña del Mar; hay dos muertos

VIÑA DEL MAR, Chile._ Las autoridades chilenas, cuerpos de bomberos y brigadistas seguían combatiendo en la tarde del viernes los focos de incendio activo que destruyeron sectores habitados de la ciudad turística de Viña del Mar ante la posibilidad de que pudieran reactivarse y verse favorecidos por las condiciones climáticas.

El incendio dejó un saldo preliminar de dos muertos, 30 heridos y 130 casas destruidas, según el más reciente balance de las autoridades, dijo AP en una publicación.

El Presidente Gabriel Boric suspendió todas sus actividades previstas para la jornada y decretó estado de emergencia por catástrofe en el lugar, lo que permite movilizar todos los recursos para ayudar al combate del fuego y atender a los cientos de damnificados.

El mandatario viajó a la zona para encabezar el comité de emergencia y estar en terreno.

“Pueden tener la certeza de que no los vamos a dejar solos”, señaló el mandatario dirigiéndose a los damnificados. Boric afirmó que los esfuerzos están concentrados en el control total del fuego para después desplegar la ayuda necesaria a las personas afectadas.

Las autoridades y los equipos de brigadistas trabajan contra reloj en las zonas calientes que podrían activarse a la caída de la tarde en lo alto de los cerros y las quebradas donde se esperan condiciones de vientos fuertes similares a las del día previó que favore-

cieron la propagación de las llamas.

El incendio aún mantiene focos activos y las autoridades pretenden controlarlo del todo durante la tarde del viernes.

El siniestro se desató rápidamente el jueves por la tarde y avanzó durante la noche.

“Estamos aquí en lo que era mi hogar. Es un lugar que mi papá hizo 30, 40 años atrás, al lado estaba mi hermano, se quemó su casa, acá está mi casa que quedó destruida, atrás estaba la casa de mi papá. No alcancé a sacar el auto”, relató Luis Cañas, ejecutivo de ventas desde la zona afectada.

“Lo importante es que mi señora y mis hijos están bien” y que la casa de su abuelo y de

unos vecinos sobrevivió también, “lo que me alegra mucho”.

“El incendio empezó en una zona alejada de acá, yo estaba en el trabajo y me vine antes. Vi mi casa en pie la de mi papá y mi hermano, regué por todos lados pero en definitiva eso no iba a servir de nada”, relató.

Después llegó la alerta de las autoridades para evacuar y Cañas ayudó a su esposa que está con muletas, a su hija embarazada y después a sus hijos adolescentes a salir del lugar, con ayuda de vecinos.

“Tendremos que empezar de nuevo, de alguna forma”, afirmó con resignación, como muchos habitantes de esta zona, acostumbrada a este tipo

de desastres.

Los bomberos del centro del país se desplazaban para ayudar a contener el fuego que se veía favorecido por los fuertes vientos en la noche, las condiciones de humedad y las altas temperaturas que se han vivido en Chile en diciembre.

Las autoridades estiman que hay entre 200 y 500 casas afectadas por el fuego y trabajan en estos momentos en identificar la infraestructura y número de personas afectadas. Se trabajará con drones para realizar una evaluación de daños, investigar las causas del origen del incendio y fiscalizar la situación del lugar, informó la Ministra del Interior, Carolina Tohá.

WASHINGTON._ El informe final de la comisión del 6 de enero de la Cámara de Representantes afirma que Donald Trump participó criminalmente en una “conspiración multipartita” para anular los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020 y no actuó para impedir que sus partidarios atacaran el Capitolio.

De esa forma se concluye así una extraordinaria investigación de 18 meses sobre el expresidente y la insurrección violenta de hace dos años.

El informe de 814 páginas publicado el jueves se difundió después de que el panel entrevistara a más de mil testigos, celebrara 10 audiencias y obtuviera millones de páginas de documentos, dijo AP en una publicación.

Los testigos —que van desde asesores cercanos a Trump hasta algunos de los propios insurrectos— detallaron las acciones de Trump en las semanas previas a la insurrección y cómo su campaña de presión para anular su derrota influyó directamente en quienes empujaron brutalmente a los agentes de policía y destrozaron las ventanas y puertas del Capitolio el 6 de enero de 2021.

“La causa central del 6 de enero fue un hombre: el expresidente Donald Trump, al que muchos otros siguieron”, señala el informe.

“Ninguno de los acontecimientos del 6 de enero habría ocurrido sin él”.

La insurrección amenazó gravemente la democracia y “puso en peligro la vida de los legisladores estadounidenses”, concluyó el panel de nueve miembros.

Los ocho capítulos de conclusiones del informe cuentan la historia en gran medida como lo hicieron las audiencias celebradas ante el panel a mediados de año, describiendo las muchas facetas del notable plan que Trump y sus asesores idearon para tratar de anular la victoria del Presidente Joe Biden.

7A Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Zona afectada de la ciudad turística de Viña del Mar. Foto: Especial Muchos accidentes ocurren con la tormenta. Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN Las personas heridas fueron apoyadas.
GUERRA
Especial
Foto:
NOROESTE El siniestro se desató rápidamente el jueves por la tarde. El incendio aún mantiene focos activos.

MÉXICO._ La debilidad del dólar, las remesas y las exportaciones récord en México impulsaron al peso mexicano en 2022 para finalizar como una de las cuatro monedas con mejor desempeño frente al billete verde, con una apreciación de 3.67 por ciento acumulado en el año al 20 de diciembre, de acuerdo con datos recopilados por el Índice Dólar de EU (DXY).

La información del DXY, que es monitoreada por Banco Base y Citibanamex, pondera las principales monedas del mundo respecto al dólar y es el índice más popular de trading. Los datos refieren que el peso ha tenido un desempeño favorable en el año, ubicándose hasta el 20 de diciembre como la cuarta divisa que más se ha apreciado, por debajo del rublo ruso (6.76 por ciento), real brasileño (6.63 por ciento) y el sol peruano (4.27 por ciento).

Los datos del DXY concuerdan con los reportados por el Banco de México (Banxico), que del 31 de diciembre de 2021 al 16 de diciembre de 2022, arrojan que el peso se ha apreciado 3.30 por ciento frente al dólar.

A lo largo de este año el dólar ha fluctuado entre los 19 y 21 pesos. El viernes 23 de diciembre el spot finalizó en 19.3692 y en ventanillas se vendió hasta en 20.73 unidades.

“El peso claramente ha tenido un comportamiento relativamente estable respecto a otras monedas del mundo. Hay un índice que se llama DXY, que pondera las principales monedas del mundo respecto al dólar, y de acuerdo con ese, del 31 de diciembre de 2021 al 13 de diciembre de 2022, el peso ha mostrado una apreciación el 4.6 por ciento, claramente esto es un desempeño más favorable respecto al resto de monedas a lo largo del año”, explicó en entrevista Iván Arias, director de Estudios Económicos de Citibanamex.

El economista agrega que

Frente al dólar

El Peso cierra año entre las divisas más fuertes

El peso mexicano finalizará el 2022 como una de las cuatro monedas con mejor desempeño frente al dólar, con una apreciación de 3.67 por ciento

mostró un mínimo en el año de 19.04 a finales de noviembre, regresando a niveles no vistos desde antes de la pandemia. Debido a la incertidumbre por la economía global y ante los retos de la economía mexicana, se realizaron compras anticipadas de dólares y tomas de cobertura, lo que incrementó la demanda de dólares y situó nuevamente al tipo de cambio en niveles cercanos a 19.80 pesos por dólar”, refiere Banco Base.

En el seguimiento del desempeño de las 31 principales divisas frente al dólar realizado por Banco Base, el peso fue una de las cinco monedas que a lo largo del 2022 avanzaron. Las que tuvieron mayores pérdidas fueron el peso argentino (-69.29 por ciento), la lira turca (-40.25 por ciento) y el peso colombiano (-17.27 por ciento), como se muestra en la siguiente gráfica.

De acuerdo con Banco Base, el mes con mayor volatilidad del tipo de cambio fue junio con 13.67 por ciento y el mes con la menor volatilidad fue enero con 5.50 por ciento.

hay tres factores que favorecieron al peso en el año: la tasa de interés, la fortaleza del marco macroeconómico y las perspectivas económicas.

“La deuda pública en México como porcentaje del PIB es menor que las de otras economías emergentes, en América Latina estimamos la deuda

bruta como porcentaje del PIB en 63 por ciento, en México es de 56 por ciento, entonces esto da una idea de que hay fundamentales macroeconómicos fuertes y eso favorece la inversión y da soporte al tipo de cambio”, detalló Arias.

Lo mismo destaca Banco Base en su análisis sobre el

panorama económico de México, el cual señala que el tipo de cambio mostró tendencia a la baja por el flujo de divisas que llegaron a México por exportaciones, inversión extranjera directa y remesas.

“El tipo de cambio, que tiene un nivel de equilibrio alrededor de los 19.50 pesos por dólar,

Balanza comercial registra un déficit

MÉXICO._ México registró un déficit en la balanza comercial de 96 millones de dólares en noviembre de 2022, cifra que contrasta con el de 47 millones de dólares que se reportó en el mismo mes de 2021, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El organismo explicó que la reducción del déficit comercial

entre octubre y noviembre se originó de un aumento en el superávit de la balanza de productos no petroleros —que pasó de 406 millones de dólares en octubre a dos mil 008 millones de dólares en noviembre— y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros —que pasó de dos mil 418 millones de dólares a dos mil 104 millones de dólares en esa misma comparación—.

A su vez, detalló que durante los primeros once meses de este año, la balanza comercial presentó un déficit de 27 mil 405 millones de dólares.

“En noviembre de 2022, con cifras desestacionalizadas, la balanza comercial registró un superávit de 666 millones de dólares, mientras que en octubre tuvo un déficit de 873 millones de dólares”, reporta.

El incremento del saldo

Escucha lo que dicen de tu negocio... y sobre todo lo demás

Simple y llanamente es imposible darle a nuestros clientes lo que necesitan si no sabemos qué es lo que necesitan. Suena sumamente obvio, reiterativo porque lo es. Sin embargo, la obviedad y el sentido común no necesariamente aseguran que las acciones que deberían llevarse a cabo se tomen.

En los últimos años, a medida que los medios y vías de comunicación se han democratizado con el auge de las redes sociales e Internet, la voz de los consumidores se ha amplificado. Es sumamente común que los clientes expresen sus opiniones en foros puedan o no estar directamente relacionados con nuestros negocios y, de cualquier forma, solemos tener muy poco o hasta nulo control sobre lo que es expresado. Incluso las entidades de comunicación, mercadotecnia o relaciones públicas de la empresa, es decir, personas y a veces hasta departamentos completos dedicados a esto, pueden perder el rastro de todo lo que el usuario puede decir en internet sobre nuestros productos y servicios.

Con el enfoque en las ventas y números, podemos fácilmente perder de vista que el consumidor es una persona: un ser

humano con valores, gustos, disgustos, sueños, aspiraciones, miedos, amigos, familia… Detrás de cada venta, hay un individuo rodeado de otros. Lo que piensan, lo que sienten, lo que han vivido… Todo informa y afecta cada una de sus conductas, de forma consciente o inconsciente, incluyendo por supuesto, a sus hábitos de consumo y las actitudes y opiniones que forman al respecto. Y el hecho de que tú pongas o no atención a esta información, no detiene a otros de hacerlo.

Una de las formas en que la comunicación de marca y publicidad ha cambiado sustancialmente es que, a pesar de que la recomendación “de boca en boca” sigue siendo la estrategia de marketing más poderosa, esta se ha transformado para incluir recomendaciones (y quejas) “de dedos a pantallas”. Es decir, las opiniones sobre la experiencia de un consumidor con un producto o servicio tiene un alcance mucho mayor gracias al Internet y con ello, su potencial de influencia crece.

En plataformas de e-commerce y redes sociales, los usuarios frecuentemente consultan los comentarios en los foros abiertos sobre productos que están pensando en comprar, sobre todo si estos son ofertados en línea. Tanto los mensajes positivos como los negativos abundan en estos sitios y estos se han convertido en uno de los factores más

influyentes en la toma de decisiones de compra afectando las decisiones de más del 90% de los encuestados en diversos estudios.

Es entonces claro que estos foros son una herramienta poderosa para cualquier negocio. Además de las posibles recomendaciones que puedan surgir, son un camino seguro para obtener retroalimentación directa del usuario final. Esta es una oportunidad valiosa para entender por qué los clientes prefieren los artículos o formatos de servicio que prefieren y por qué los que no son favoritos no lo son. Sin embargo, vemos que para algunas empresas es complicado abrirse a estos foros, pues invitan a la crítica.

Andrew Thomas, co-fundador de Skybell, comparte que se necesitan hasta 40 comentarios positivos para contrarrestar a uno negativo. Estos números suenan aterradores, pero podría argumentarse que una empresa que busca la excelencia a cada paso debería poder mantener la seguridad ante los comentarios negativos que pudieran surgir sabiendo que su clientela suele estar satisfecha con lo que vende.

No obstante, cuando se trata del cómo se vende, el Customer Experience Index del 2018 apunta a una situación interesante. Un 30 por ciento de los encuestados comenta que se siente inclinado a compartir en

entre octubre y noviembre, justificó el Inegi, se derivó de un alza en el superávit de la balanza de productos no petroleros —que pasó de mil 594 millones de dólares en octubre a dos 792 millones de dólares en noviembre— y de un menor déficit de la balanza de productos petroleros —que pasó de dos 467 millones de dólares a dos mil 126 millones de dólares en esa misma comparación—.

redes sociales alguna experiencia negativa de servicio al cliente, mientras que el 47 por ciento gusta de compartir buenas experiencias. El problema es que, de acuerdo con Dan Gingiss, experto en mercadotecnia y experiencia del cliente, los clientes no tienen muchas experiencias que califiquen como buenas cuando se trata de servicio al cliente. Esto nos indica que existe un enorme potencial de mercadeo a través de mantener una política de excelencia en el servicio que ofrezcamos sin importar el nivel de clientes, productos y procesos que nuestra empresa maneje.

Además, la presencia de nuestros negocios o servicios profesionales en redes sociales ha creado una expectativa de respuesta inmediata. Los usuarios esperan que de tener dudas o problemas sobre lo que vendamos o el servicio que prestamos, puedan enviar un mensaje por redes sociales a nuestra marca y que, en menos de una hora, obtengan una respuesta. Fallar en hacerlo puede traducirse en una experiencia negativa para el cliente.

Sin embargo, lo que dice el mercado, no solo es de servicio para el mercado mismo, sino para nosotros. Y lo que tenemos que escuchar no se reduce solo a la opinión sobre nuestros productos y servicios. La verdadera clave está en escuchar más allá de lo obvio. Sí, porque para poder entender las necesidades de tus clientes hay que escuchar activamente, para poderles ofrecer soluciones auténticas a sus necesidades.

Existen casos en los que el público se dirige a una marca en particular al momento de

El peso mexicano se depreció en: enero (-0.52 por ciento), abril (-2.81 por ciento), junio (2.35 por ciento), julio (-1.24 por ciento) y diciembre (-0.93 por ciento) y se apreció en: febrero (+0.81 por ciento), marzo (+2.93 por ciento), mayo (+3.77 por ciento), agosto (+1.12 por ciento), octubre (+1.62 por ciento) y noviembre (+2.74 por ciento). Septiembre cerró sin cambios con respecto al cierre de agosto.

Detalló que el valor de las exportaciones alcanzó los 49 mil 311 millones de dólares, integrado por 46 mil 835 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por dos mil 477 de dólares de petroleras.

Así, las exportaciones crecieron en un año, 8 por ciento, derivado de los aumentos de las exportaciones petroleras y no petroleras de 9.2 por ciento y 10.4 por ciento.

hacer una queja o petición, pero podemos aprender de algunas marcas que han logrado excelentes estrategias gracias a haber puesto atención a lo que la comunidad busca. Un ejemplo simple son aquellas empresas que han adoptado el uso de popotes biodegradables o han suspendido su uso por completo en respuesta a la exigencia general del público.

En general, el mercado responde de forma positiva a empresas que reflejan de forma genuina valores alineados a los suyos y que se sienten escuchados y respetados por la marca. Esto puede referirse a un nivel individual, en el que, por ejemplo, un cliente haya resuelto una duda suya utilizando algún medio de comunicación directo con nuestra empresa o que bien vea que sus aspiraciones o preocupaciones son similares a los nuestros.

Es verdad que será imposible que todos los consumidores se refieran con admiración a lo que nuestro negocio ofrece, pero la crítica puede ser un medio para mejorar y cualquier comentario es una oportunidad para crecer, para vender, innovar, crear nuevos productos y servicios o para conseguir un nuevo cliente. Escucha qué se dice y actúa con la información en tus manos.

Las empresas y profesionistas que apuestan a escuchar más y mejor a sus clientes, serán capaces de ofrecer respuestas genuinas a sus necesidades, proporcionando soluciones más ajustadas y acercándose más a cubrir o incluso superar sus expectativas. “El conocimiento habla, pero la sabiduría escucha.” Jimi

8A Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Gráfica de las principales divisas frente al dólar, con el peso mexicano por debajo del rublo ruso (6.76 por ciento), real brasileño (6.63 por ciento) y el sol peruano (4.27 por ciento). Fuente: Banco Base
EN NOVIEMBRE DE 2022
SINEMBARGO.MX
SINEMBARGO.MX
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.86* TEXAS 79.56 BRENT 83.92 * Dólar por barril ORO $1,147.57 PLATA $15.15 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNESJUEVES 50,097.22 50,097.22 DÓLAR COMPRA VENTA $18.75 $19.84 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.21 EURO COMPRAVENTA $20.54 $20.55 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.19
Hendrix
‘Cuando
la gente habla, escucha. La mayoría de la gente nunca escucha’.
Ernest Hemingway

CULIACÁN._ Las banquetas están atiborradas como cualquier día. Al pasar puedes escuchar el sonido de los cuchillos que golpean las tablas, que se mezclan con el claxon de los camiones desesperados por avanzar y con el amable tono de la señora que ofrece nopales y el enérgico grito del locatario que pregunta ¿qué va a llevar?.

Y, como una brisa, en medio del tumulto y ajetreo, se abre paso una suave melodía que a todos nos parece familiar.

Desde hace 10 años el reloj del Mercado Gustavo Garmendia toca villancicos en las épocas decembrinas en lugar de las campanadas para dar la hora.

El mercado Garmendia es uno de los símbolos históricos de Culiacán, su construcción inició en 1908, y lo inauguraron 10 años después.

Es una de las obras realizadas por Luis F. Molina, que fue el encargado de diseñar diversos edificios emblemáticos de la ciudad.

Desde entonces y hasta hoy, el mercado Garmendia es uno de los puntos principales de Culiacán, y tiene como corazón un reloj musical el cual fue adquirido por iniciativa de la Unión de Comerciantes en pequeño y locatarios, auspiciado por el Ayuntamiento de Culiacán en 1946, cuando era Presidente Municipal José Z. Espinoza, según señala una placa colocada en el inmueble.

A principios de diciembre el reloj del Garmendia toca seis diferentes melodías navideñas que no solamente se escuchan por la transitada calle Ángel Flores, por donde se encuentra la entrada principal del mercado, sino que alcanza varias cuadras de distancia, llegando a percibirse hasta la calle Rafael Buelna.

El reloj toca un villancico cada dos horas en horario impar, por ejemplo, las 15:00, 17:00 y 19:00 horas; y funciona de esa manera durante las fiestas decembrinas.

Este símbolo del mercado fue traído desde Suiza, recordó Francisco Palomera, presidente del Mercado Garmendia.

“Siempre ha funcionado, lo que pasa es que anteriormente, muchas mesas directivas no le daban esa importancia”, comentó en entrevista con Noroeste.

Mensualmente, el reloj recibe mantenimiento para que continúe funcionando de la mejor manera, sobre todo por el simbolismo que es para el mercado Gustavo Garmendia.

“Representa muchísimo. Es parte del Garmendia, así como el techo, las paredes, parte del Garmendia”, comentó el locatario.

Narró que en otros lugares o plazas, hay grandes pinos navideños que contagian a las personas del espíritu decembrino, pero el Garmendia tiene su reloj, el cual provoca comentarios positivos de quien lo escucha.

“Dicen que está bien suave, bien chilo, porque no ha habido mucha cultura, en otros establecimientos no hay”, comentó Francisco.

El reloj toca al inicio de la hora y emite la melodía completa para que pueda ser disfrutado por quienes pasan en las inmediaciones del mercado.

Canta el Garmendia villancicos cada hora

“Representa muchísimo.

Es parte del Garmendia, así como el techo, las paredes, parte del Garmendia”

“Dicen que está bien suave, bien chilo, porque no ha habido mucha cultura,

1B Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
En el Centro de Culiacán, el reloj suizo que da la hora en el histórico mercado, cambia campanadas por canciones navideñas; la iniciativa fue de los locatarios por no tener espacio para árboles monumentales
Los culiacanenses que acuden al Centro escuchan el sonido de los villancicos del reloj del mercado Garmendia.
en otros establecimientos no hay”
Francisco Palomera Presidente del Mercado Garmendia
Los locatarios y clientes escuchan una melodía familiar en estos días, y son los villancicos. KAREN BRAVO Época decembrina É p oca decembrina
25 de diciembre de 2022 Sinaloa CULIACÁN
En diciembre, cada hora, el reloj canta villancicos. Para los locatarios y clientes, el reloj representa muchísimo y lo tienen como un símbolo del lugar. Para los locatarios del mercado, el reloj es un símbolo y tratan de cuidarlo. Para quienes asisten al mercado, el sonido del reloj les parece muy positivo. Desde hace 10 años el reloj toca villancicos en las épocas decembrinas. En los alrededores del mercado Gustavo Garmendia se alcanzan a escuchar los villancicos en lugar de campanadas. Felices
FIESTAS F F

DETRÁS DE PÁGINA

Trabajando en asuetos, trabajo de periodistas

Hoy es Navidad y es uno de los pocos días del año en que no editamos un periódico impreso.

Como ya sabe usted y la mayoría de nuestros lectores, mañana 26 no sale publicado el periódico impreso, y lo mismo el día 2 de enero. Solo cuatro días al año no imprimimos; los otros dos son en Semana Santa.

Por supuesto, usted ya lo sabe, esto no significa que se suspenda el flujo informativo. No, los periodistas seguimos trabajando aunque sea Navidad o Año Nuevo. Y nuestras plataformas digitales continúan operando de manera normal, así que lo mantenemos informado aún en las fiestas.

De hecho, como otras tantas profesiones, los periodistas estamos acostumbrados a trabajar cuando la mayoría de la gente descansa, y esta época es una de esas fechas donde mantenemos la operación editorial, aunque, por supuesto, un poco menor de lo normal.

Baja, sobre todo, porque, por ejemplo, prácticamente no hay eventos programados que cubrir, pues como la gente está celebrando las fiestas, esos días no hay casi nada en agenda.

Sin embargo, hay secciones, como la de Seguridad, que sí podría tener un poco más de trabajo, desgraciadamente, pues los sucesos policiacos, accidentes y demás, no cesan, a veces hasta aumentan.

Nosotros trabajamos con una especie de guardias, con uno o dos reporteros, fotógrafos y editores, que se encargan de que el día de Navidad, hoy 25, la información continúe fluyendo. Lo mismo el día de Año Nuevo, en este caso el próximo domingo 1 de enero.

¿Pesa? Sí, claro que pesa siempre el tener que trabajar en días festivos, sobre todo en esta época de Navidad y fin de año, pero en general los periodistas estamos acostumbrados. Claro que nunca falta el periodista novato al que le pesa más, y hasta le parece injusto tener que trabajar en estos días, pero tarde o temprano logran adaptarse y saber que en esta profesión siempre hay sacrificios, y la información no deja de fluir, por eso nosotros no dejamos de trabajar.

Lo que sí buscamos es que, por ejemplo, a quien le toca trabajar en Navidad sí descanse en Año Nuevo, y viceversa, para que los descansos

sean equitativos. Y ciertamente no somos los únicos con una profesión u oficio que no descansa en estas fiestas, por supuesto, están los médicos y enfermeras, los policías, los bomberos, los servicios de emergencia, o el sector turístico, en fin, es parte de la profesión y de la vocación y la aceptamos con gusto.

Cuando la mayoría de la gente está de vacaciones, nosotros estamos reporteando o cubriendo un suceso, o cuando todo mundo anda comprando regalos, nosotros estamos reporteando las aglomeraciones en la zona comercial, en fin... los periodistas nos organizamos y nos administramos para que en estas fechas podamos celebrar y trabajar.

Historias y notas utilitarias

Todo el año tratamos de incluir en nuestros contenidos notas con utilidad y notas con historias de personajes o instituciones, pero especialmente en esta época se presta para hacer mucho más de ese contenido.

Así que seguramente ya ha visto que abordamos temas que van desde la prevención en el uso de energía eléctrica con el alumbrado navideño en casa, hasta alertar por el riesgo en el uso de la pirotecnia. Aunque desgraciadamente en este último caso, poco hemos podido prevenir, pues ya se han presentado varios accidentes con cohetes en estos días.

También agregamos más historias en estos días, sobre todo porque se presta la época, pero también, debemos confesar, porque nos ayudan a tener contenidos listos para publicar en estos días que, por un lado, baja la cantidad de eventos programados, y, por otro, necesitamos cerrar edición temprano en cuanto al periódico impreso, para apoyar a que todo el personal, incluido Producción (prensa) y Distribución (reparto) puedan estar en casa temprano por la noche para celebrar.

Así que desde ayer 24 y hoy 25 le ofrecemos en nuestras páginas impresas y digitales diversas historias de personajes de la entidad, para reflejar el ambiente navideño y del nuevo año.

Las preparamos con cariño y con dedicación, en busca de darle una edición especial en estas fiestas navideñas. Ojalá le gusten.

Feliz Navidad desde la Redacción de N No ro e s te

EN TRÁMITES VEHICULARES

Vence el día 31 plazo para los descuentos

El 31 de diciembre será el último día para aprovechar los descuentos del 75 por ciento en trámites vehiculares, informó el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, a través de un comunicado de prensa.

Gobierno del Estado otorga 75 por ciento de descuento en recargos, multas, honorarios y gastos en adeudos en los derechos por expedición de placas, tarjeta de circulación y calcomanía de refrendo, es decir, el canje de placas.

También en la revalidación anual de tarjeta de circulación

y calcomanía de refrendo, el refrendo anual de cada concesión de servicio público de transporte de pasaje y/o carga de ruta o zona determinada, así como el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y en multa por trámite extemporáneo en alta de placas.

La expedición de licencias de chofer, automovilista y motocicleta tiene un 50 por ciento de descuento, excepto la licencia de aprendiz.

Los trámites pueden ser realizados en la página de Internet ciudadano.sinaloa.gob.mx, y hay personal de guardia en las unidades administrativas.

CIRO, ATENTADO Y DEBER

El atentado contra Ciro Gómez Leyva me indignó como a muchos cuando se ataca a un periodista por su desempeño profesional. Y el ataque, me trae a la memoria, un día de la primavera de 2004 cuando recibí una amenaza contra mí y mi familia que vino muy probablemente desde una oficina de gobierno estatal por mi trabajo en el diario Noroeste.

Inmediatamente después lo comenté con Manuel Clouthier, quien fungía como director general del diario y me dijo, después de leer el texto recibido: “Mira Ernesto tienes dos opciones: Una, que dejes de escribir y con ello quienes te amenazaron habrán cumplido su propósito y, la otra, “que los mandes a chingar a su madre”. Para agregar: “Yo también he recibido amenazas y cuando sucede, voy por mi familia y nos vamos a caminar por el malecón para demostrar que no les tememos”.

Salí confundido y preocupado de su oficina en Culiacán y regresé a Mazatlán. Dejé de escribir una o dos semanas. Y no dejé de darle vuelta al dilema que Clouthier me había planteado.

A la tercera semana decidí tres cosas: Una, temeraria, como la amenaza había llegado desde una cuenta de Hotmail creada exprofeso y venía un nombre, que luego supe tenía cuerpo en una oficina del gobierno estatal en Mazatlán y fui a encarar a quien supuestamente había escrito la comunicación amenazadora.

Era un joven funcionario al que le di a leer el texto y eso lo puso lívido, y me juró, que no tenía nada que ver, le creí porque no tenía pies, ni cabeza, amenazar y su nombre. Me ofreció que juntos interpusiéramos una denuncia ante la Procuraduría del Estado. Le respondí que no y solo supiera, que, si me pasaba algo o a un miembro de mi familia, iban a proceder contra él, como primer sospechoso;

Dos, tomé la decisión de seguir escribiendo porque consideré que esa podría ser mi mayor protección junto con mi trabajo académico y participación ciudadana en la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Consejo Local del IFE y el Consejo Estatal Electoral y,

Tres, evité ciertos temas, los que he retomado con el paso del tiempo. Han transcurrido casi veinte años y no he vuelto a recibir amenazas, aunque, sí agresiones anónimas, incluso hay un expediente mío en Artículo 19.

Comento esta situación porque una amenaza escrita como la que recibí pone a cualquiera en una encrucijada. Ahora, imaginemos, por un momento, el impacto psicológico de un atentado como el que recibió Ciro Gómez Leyva. La sola mención me provoca un ramalazo que trae la imagen de nuestro colega y amigo Javier Valdez, quien, se ha dicho, fue hincado para recibir la bala asesina.

Lo sucedido a Ciro Gómez Leyva, y antes fatalmente, a las decenas de periodistas de provincia, no es un ataque al Presidente y a su gobierno, es un ataque a las libertades públicas empezando por el derecho a estar bien informado

tomarse unos días para hacer la reflexión sobre lo ocurrido y de inmediato, volvió a los micrófonos, para narrar con todo detalle lo que vivió y todavía tuvo ánimo para enfrentar, breve, contundente, la campaña sucia que lo revictimizaban.

Mejor, todavía, para defenderse sutilmente de las declaraciones del propio Presidente López Obrador cuando kafkianamente puso a su gobierno como si fuera la víctima. Nada de empatía con la víctima. La solidaridad expresada rápidamente la disipó con sus propias declaraciones injuriosas.

Dijo que el atentado pudo ser perpetrado por grupos contrarios a la Cuarta Transformación para afectarlo a él. Y no paró ahí, le ganó la imprudencia y falta de empatía, cuando mencionó a varios comunicadores entre ellos Ciro Gómez Leyva y los calificó sin más de “voceros del conservadurismo por proteger intereses de élite y contribuir al fraude electoral de 2006”.

Incluso, cuestionó los sueldos y en estas palabras dejó ver tristemente que lo que modula su narrativa que es el resentimiento por los resultados de aquellas elecciones y su impotencia que pauta su relación con estas élites intelectuales y mediáticas.

Aquello llevó a Ciro a preguntarse impotente unas horas después: ¿Por qué hoy? Y más tarde, ir más allá y preguntarse, ¿con las declaraciones del Presidente, las fiscalías podrían garantizar una investigación seria y profesional? La respuesta está en el aire.

El Presidente trata siempre de convertir la tragedia colectiva en una victoria personal. Me pregunto ¿por qué no da un paso atrás, por elemental empatía con las víctimas? Solo podrían explicarlo especialistas en la complejidad de la mente.

Vamos, lamentablemente ese delirio alcanza también a muchos de sus seguidores y algunos analistas políticos que compran no desinteresadamente ese relato cuestionando, con mayor o menor rigor, a los “enemigos del Presidente” y llegan hasta solidarizarse con la víctima, pero siguen la “escuelita”, de inmediatamente cuestionarla para que no haya dudas entre la feligresía.

Y si esto ocurre entre un segmento no menor de la población, estamos en una sociedad cada día más enferma por la polarización y la debilidad de las instituciones.

La polarización lamentablemente hoy más que nunca en América latina es un ingrediente del ejercicio de este poder y sin él, sería otro más light, que visibilizaría lo que oculta la distracción como insumo de comunicación política.

Hay quien afirma, correctamente, que si el Presidente López Obrador, usara esta metralla mediática contra los señores del crimen organizado otro gallo nos cantara. Sin embargo, lo suyo es la narrativa binaria irreductible: progresistas-conservadores; nacionalistas-neoliberales; pobres-ricos; honestoscorruptos.

Y con ese dualismo, se podría justificar cualquier cosa aun cuando se adorne con expresiones de solidaridad de los dientes para afuera. La crítica estorba, y ese es el verdadero problema de AMLO y sus acólitos. El problema es que la violencia tiende constantemente a ampliar su radio de acción y no es con esa solidaridad como habrá de disminuir.

En definitiva, lo sucedido a Ciro Gómez Leyva, y antes fatalmente, a las decenas de periodistas de provincia, no es un ataque al Presidente y a su gobierno, es un ataque a las libertades públicas empezando por el derecho a estar bien informado.

Con una campaña de descuentos navideños, Gobierno del Estado incentiva el pago de trámites vehiculares.

La mañana siguiente vi el rostro de Ciro Gómez Leyva en el set de Radio Fórmula y estaba silencioso y desencajado por la preocupación. Y admiré su valentía de no

Entre ellos, no hay respiro, para apoyar los dichos infundados del Presidente y me atrevo a pensar que en el fondo de esa narrativa defensiva podría haber frustración por el fallo de los motorizados.

PD._ El asesinato de los mazatlecos Jorge y Enrique Tirado no está resuelto y lo expresado hasta el jueves por las autoridades judiciales de la Ciudad de México deja más dudas, que certezas, sobre el crimen y el móvil. Mi abrazo solidario a la familia Tirado.

Aun, con este entorno letal, o mejor por ello, deseo una ¡Feliz Navidad!, a los directivos, colaboradores y lectores de este gran medio de comunicación.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Imagen: Cortesía
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium
NOROESTE/REDACCIÓN
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com A la memoria de Andrés y Jorge Tirado

Piden no regalar mascotas en Navidad, ante responsabilidad

Muchas mascotas terminan en el abandono, y tener una mascota requiere de cuidado, esfuerzo, responsabilidad y recursos económicos, dice la directora de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán

MAZATLÁN._ Uno de los regalos más comunes en la temporada decembrinas es obsequiar mascotas, una práctica catalogada por especialistas como irresponsable, pues muchas con el tiempo terminan en el abandono.

Por tal motivo, la directora de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán, Eunice Murúa Figueroa, exhortó a los ciudadanos a actuar con responsabilidad y, sobre todo, con humanidad y solidaridad, evitando esta mala praxis.

La funcionaria municipal argumentó que la decisión de regalar una mascota debe de ser una decisión consensuada, entre la persona que otorga el obsequio y la persona que lo recibe, pues sostener la vida de una mascota requiere de mucho cuidado, esfuerzo, responsabilidad y recursos económicos.

Recomendó que, si la decisión ya fue

tomada por ambas partes, optar por la adopción y no la compra, “en Mazatlán tenemos muchos refugios, tenemos el Rancho de los Animales, Amigos de los Animales, tenemos en nuestro Centro de Bienestar y Control Animal de la dirección de Ecología cuatro perritos que están esperando que alguien vaya por ellos”.

La sobrepoblación de animales de la calle, el problema de salud pública que generan, son tan sólo dos de los problemas que se desglosan de regalar mascotas sin responsabilidad y conciencia.

“El llamado es en primer lugar a no regalar animales, a no regalar mascotas, en todo caso promover la adopción, dejar de lado el estigma que los perros de la calle no se saben de dónde vienen, que son salvajes, no tenemos idea de la nobleza y el gran corazón que tienen los animalitos de la calle, que han estado sufriendo por comida, por calor, por un cariño y un refugio”, manifestó Murúa Figueroa.

EL TRUENO ALTERA A LOS ANIMALES

Cohetes pueden matar a las mascotas, alertan

MAZATLÁN._ La directora municipal de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa emite un llamado de conciencia, humanidad, solidaridad y, sobre todo, responsabilidad, sobre el uso de la pirotecnia en estas fiestas decembrinas.

“Tenemos que estar conscientes del peligro que implica manejar la pólvora, no solamente nos exponemos nosotros como personas en nuestra integridad física, sino también, la de nuestras mascotas… el ruido provoca alteraciones nerviosas en los animales, paros cardiacos, muchos de ellos terminan lastimándose, terminan ahorcados los que se encuentran amarrados, muchos saltan de las azoteas, no saben qué está ocurriendo, para ellos es una zona de guerra, muchas aves que se encuentran en los árboles se desorientan, nidos que se encuentran anidando mueren”, lamentó.

De acuerdo a un comunicado, Murúa Figueroa explicó que las afectaciones no sólo se dan por el factor ruido o estruendo, sino por los residuos de pólvora en papel o plástico que van a dar a las calles, y que llegan a los océanos con sustancias altamente tóxicas afectando la vida marina.

La tarea esta temporada es un trabajo integral, priorizando la responsabilidad y la empatía dirigida a la vida humana, a la vida animal, y al medio ambiente.

“Hablando de una manera integral, yo puedo elegir como mamá, como papá, como hermano o hermana mayor, como niño, hacerme responsable de mis propios actos, me siento muy feliz para cele-

Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Responsabilidad
Tener mascota implica responsabilidad, cuidado, esfuerzo y recursos económicos. De ahí que muchas terminen a veces abandonadas y en las calles. Foto: Noroeste NOROESTE/REDACCIÓN brar, pues hay que bailar, hay que gozar, hay que reír, pero que mis acciones que me muestran felicidad no afecten a otras vidas, a la salud o a la integridad del otro”, concluyó. Llaman a no usar cohetes, ya que alteran a los animales. Fotos: Gobierno municipal

Cientos acuden a realizar compras en el Centro

En las horas previas a la celebración de la Noche Buena, el Centro de Culiacán registró un tráfico normal de vehículos, pero mostró más flujo de peatones.

En un recorrido realizado por Noroeste en las calles interiores del lugar, se verificó que la concentración de peatones fue en las calles aledañas al Mercado Gustavo Garmendia, en donde las personas acudieron a comprar principalmente los ingredientes para realizar la cena de este 24 de diciembre.

Los carniceros reportaron que los productos más solicitados fueron el menudo, que está a 140 pesos el kilo; el pozole, a 120 pesos el kilo; el nixtamal, que cuesta 25 pesos el kilo; y la barbacoa de res, a 190 pesos el kilo.

El tráfico vehicular se intensificó en la calle Domingo Rubí, en el tramo entre las calles Antonio Rosales y Mariano Escobedo.

Los principales cruceros interiores del Centro fueron auxiliados por ele-

personas acudieron a realizar sus

apoyar con la coordinación de los vehículos, y en el cruce seguro de peatones en el día de ayer.

Como en años anteriores, el tramo de la calle Miguel Hidalgo, que está entre Juan Carrasco y Domingo Rubí, fue cerrado solamente al tránsito peatonal, porque es una de las vías colindantes al Mercado Garmendia. Las calles menos transitadas por vehículos fueron la Avenida Álvaro Obregón, Ruperto L. Paliza y Jesús Andrade, que están a espaldas de la Catedral del municipio.

NOROESTE .COM 4B LOCAL Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Comercios
En un recorrido realizado por Noroeste en la zona, se verificó que en las calles internas hay tráfico normal de vehículos, pero hay más presencia peatonal
KAREN BRAVO Decenas de personas transitan por las calles del Centro de Culiacán en busca de completar sus compras para la celebración navideña. Fotos: Noroeste Karen Bravo mentos de Tránsito Municipal para Las compras de Navidad.
Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

En la tradicional reunión de fin de año con los representantes de los medios de comunicación, realizado por la Asociación de Agricultores del Río Culiacán el presidente Enrique Riveros Echevarría presentó un balance del año 2022 y las perspectivas para el 2023.

Con respecto al balance en el sector granero, se tuvo un año positivo en la producción y comercialización en la entidad, donde a pesar de que se tuvieron altos costos de producción, los precios de venta obtenidos proporcionaron de buenos ingresos a los productores. Este año también marco un hito en el acopio la asociación, superando las 150 mil toneladas de maíz, que representan más de mil millones de pesos directamente para el ciclo agrícola 2021-2022.

Sin embargo, las expectativas para el ciclo 2022-2023 no son tan prometedores, debido a que los costos de producción continuaron su ascenso a lo largo del año (por ejemplo, el fertilizante doblo su precio, muy por encima de la inflación), pero no así el precio, por lo que los márgenes se esperan sean menores este próximo año. Pero aún más problemático es pensar que el nivel actual de precio que es alto históricamente pueda volver a niveles promedio. Ya que esta sostenido por factores internacionales como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, o las sequías en EE. UU. y Sudamérica, mismos que pueden resolverse en los próximos años, por lo que el precio podría disminuir en el mediano plazo, lo que impactaría aún más la actividad.

Mencionó, que las proyecciones y registros a la última semana del año, apuntan a una mayor producción de maíz. Por lo que cabe aclarar que no se esperan problemas para comercializa-

En tradicional reunión con periodistas se presentó un balance del presente año y perspectivas para el 2023

ción a este nivel de producción, ya que en otros años se han manejado volúmenes similares y se ha salido adelante con la capacidad instalada. Pero en contraste, para el cultivo del frijol y el garbanzo si se espera que los precios reaccionen al alza, debido a esa menor oferta, causados por la reconversión de parte de las hectáreas de estos cultivos hacia el maíz.

En el caso del maíz, no se espera que impacte los mercados de manera negativa, porque el incremento de producción representa un porcentaje muy bajo a nivel mundial, en un año que se espera bajos niveles de inventarios, lo que puede ayudar a mantener los precios actuales e inclusive mejoren, por una base más alta.

Adicionalmente al incremento de los costos tradicionales, se han incorporado otros que antes no existían como el pago de las coberturas, que puede variar entre 200-400 pesos por tonelada, por lo que nuestra asociación hace un llamado para que continue el apoyo a coberturas de Segalmex, mismo que aún no han anunciado para esta próxima temporada. Este es un programa que compensa parte de esos costos, por lo que es de mucho beneficio para los productores, pero es necesario mencionar que se debe mejorar, ya que se han tenido complicaciones con la operación a pesar de que nuestra asociación tiene amplia experiencia operando programas federales. Por lo que esperamos

que continue, que se simplifiquen las reglas, y se cuente con personal en la región para agilizar el procesamiento, así como el tempo de respuesta para beneficio de los productores.

Con respecto a la actividad hortícola, el año no fue tan bueno como para los graneros, debido a que se tuvieron altos volúmenes de exportación, pero a precios bajos. De hecho, ya van alrededor de tres temporadas similares, con precios decepcionantes. Pero la actual ha tenido un mejor inicio que las pasadas, debido a que los huracanes propiciaron que los productores de Florida iniciaran más tarde y se han tenido buenos precios hasta el momento, pero con un volumen de producción bajo, esto por nuestra estacionalidad. También se registraron menores siembras, particularmente para el cultivo del tomate, por lo que podría haber mejores precios este año.

Por lo que se tendrá que esperar a los meses de mayor volumen de producción que son de enero a abril para determinar el resultado de esta temporada, de manera que queda mucho tiempo por delante. Pero algo que si esta afectando ya, es la escasez de mano de obra en los campos agrícolas, donde mucho de los productores han tenido problemas en reclutar jornaleros. Este fenómeno que no es privativo de la entidad o de nuestro país, nos deberá llevar que mejorar nuestra manera de operar, adoptando nuevas tecnologías que no

dependan tanto de la mano de obra.

Otro tema relevante este año que continuaremos en el siguiente, es la defensa de los intereses de los productores relacionadas con las leyes que afectan al campo. Esto en coordinación con CAADES y el CNA, apoyándonos con nuestros legisladores, donde se busca que las leyes tomen en cuenta las necesidades de los productores, en temas como los plaguicidas, manejo del agua, laborales y otros. Todos queremos un campo más sustentable, mas rentable y justo para todos los que dependemos de esta actividad, pero necesitamos trabajar de la mano y escuchar a todos los actores, particularmente a

los productores.

Otro aspecto relevante que nos dejó el 2022 fueron las lluvias, que nos permitieron recuperar los niveles de almacenamiento, y nos pueden ayudar a mejorar los rendimientos para esta temporada que inicia, pero sin dejar de cuidar el agua, porque nadie nos garantiza que las precipitaciones continuaran los próximos años.

Finalmente, el presidente Riveros reconoció a los periodistas, por su importante labor, agradeciendo además el seguimiento que le han dado a las actividades de la asociación, por lo que les deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo de paz y tranquilidad, de beneficios para el sector.

De acuerdo con un nuevo reporte de la FAO, el aumento de la inversión en la agricultura y los sistemas alimentarios -tanto del sector privado como del público- es fundamental para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, reducir la pobreza y adaptarse al cambio climático. Para generar beneficios sostenibles, esta inversión debe ser responsable.

Inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios

Los Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios proporcionan un marco para entender la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios. Este tipo de inversión contribuye al desarrollo sostenible, mejora la seguridad alimentaria y la nutrición, y respeta los derechos humanos.

Entender los incentivos a la inversión

Un “incentivo a la inversión” es una medida específica proporcionada por un gobierno a un inversor (incluidos los pequeños productores), o en su beneficio, para una inversión nueva o ampliada, con el objetivo de influir en el tamaño, la ubicación, el impacto, el comportamiento, el sector u otras características de dicha inversión.

Los incentivos a la inversión

pueden clasificarse, a grandes rasgos, en cinco grupos:

• Incentivos financieros: ayudas económicas no fiscales.

• Incentivos de apoyo técnico o empresarial: pueden incluir servicios de facilitación, paquetes tecnológicos, investigación y desarrollo, y servicios de extensión.

• Incentivos fiscales: medidas basadas en impuestos.

• Incentivos regulatorios: excepciones a la normativa nacional o subnacional, o condiciones reglamentarias favorables, ofrecidas a los inversores.

• Otros incentivos: medidas que se clasifican como incentivos a efectos de esta guía, pero que no encajan en las categorías enumeradas anteriormente.

Cuando los incentivos a la inversión son adecuados, las siguientes recomendaciones pueden orientar el enfoque de los responsables de la formulación de políticas y del personal técnico:

Recomendaciones de proceso

• Buscar una fuerte coordinación entre las instituciones pertinentes sobre las cuestiones que influyen en las inversiones en la agricultura y los sistemas alimentarios, y garantizar que todas las instituciones relevantes estén incluidas, según sea necesario, en la planificación, el diseño y la ejecución de los incentivos.

• Crear oportunidades para que los miembros de la comunidad, la sociedad civil y otras partes interesadas compartan sus puntos de vista e influyan en la toma de decisiones sobre las inversiones, y la planificación y el diseño de los incentivos.

• Participar en los esfuerzos regionales para frenar el uso redundante de incentivos y combatir la “competencia a la baja”.

Recomendaciones sustanciales

• A fin de utilizar los incentivos para potenciar la inversión responsable en consonancia con las prioridades nacionales de desarrollo, dar prioridad al desarrollo de incentivos a la inversión que se dirijan a los pequeños productores, especialmente a los jóvenes y a las mujeres, así como a las microempresas y a las pequeñas empresas en las fases anteriores y posteriores del proceso. Evitar poner un énfasis excesivo en el uso de incentivos para atraer la inversión extranjera directa (IED).

• Considerar la posibilidad de vincular los incentivos a condiciones medioambientales, sociales, sanitarias, de comportamiento o de otro tipo, para lograr los efectos deseados en relación con la inversión que se ajusten a las prioridades nacionales de desarrollo.

Guía sobre incentivos para la inversión responsable en la

agricultura y los sistemas alimentarios

• Diseñar incentivos que reconozcan las diferentes dimensiones de la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios, para no perseguir ciegamente una dimensión (por ejemplo, la seguridad alimentaria) a expensas de otra (por ejemplo, la biodiversidad).

• Considerar cómo se pueden empaquetar los incentivos (incluyendo la provisión de múltiples incentivos complementarios juntos, o junto con desincentivos) para apoyar mejor el uso efectivo de los incentivos por parte de los inversores a los que van dirigidos y la consecución de las metas del gobierno.

Recomendaciones técnicas

• Reducir o eliminar la discrecionalidad para ofrecer incentivos a través de contratos y, cuando sea posible, integrar los incentivos en la legislación nacional o estatal.

• Analizar los incentivos a la inversión propuestos, para detectar posibles infracciones del derecho mercantil internacional.

Planeación, diseño, supervisión y evaluación de los incentivos a la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios

Teniendo en cuenta las consideraciones y recomendaciones anteriores, esta guía ofrece información específica sobre cómo planear, diseñar, aplicar, supervisar y evaluar los incentivos para la inversión responsable en los sistemas agrícolas y alimentarios.

Planeación

Antes de diseñar cualquier incentivo específico a la inversión, una cuidadosa planeación puede ayudar a aclarar si los incentivos a la inversión son una intervención adecuada. Un punto de partida para esta

planeación es comprender las prioridades nacionales de desarrollo del gobierno y cómo se relacionan con sus objetivos a largo plazo en cuanto a la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios.

Con este conocimiento, los primeros pasos en la planeación de una intervención -que podría adoptar la forma de un incentivo- consisten en identificar las necesidades de los inversores en agricultura y sistemas alimentarios, los obstáculos a la inversión responsable en este ámbito, los problemas que el gobierno está tratando de abordar y lo que el gobierno espera conseguir con la intervención. Estos pasos permitirán a los responsables políticos y al personal técnico determinar si los incentivos son el mecanismo más adecuado y, en caso afirmativo, cómo diseñarlos eficazmente.

Diseño

A la hora de diseñar un incentivo a la inversión, los responsables de la formulación de políticas y el personal técnico pueden aspirar a:

• Garantizar que el incentivo tenga un objetivo claro que se ajuste a las prioridades nacionales de desarrollo.

• Decidir el nivel adecuado de selección de destino y utilizar criterios claros de elegibilidad.

• Minimizar la discrecionalidad en la concesión de incentivos.

• Seleccionar el momento adecuado: ex ante frente a ex post.

• Establecer un calendario claro: continuidad y duración.

• Comprender los costos y publicar el presupuesto de gastos.

Para conocer el resto de las recomendaciones, así como una profundización de los conceptos y casos en donde se han aplicado estos principios, se puede consultar la publicación de la FAO.

Fuente: https://www.fao.org/3/cb3933e s/cb3933es.pdf

6B Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM Recomendaciones para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios 1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Julio de 2023 Variación semanal 2 3.86 19 de Diciembre 6.4300 253.14 -2.05 20 de Diciembre 6.4620 254.40 1.26 21 de Diciembre 6.5540 258.02 3.62 22 de Diciembre 6.5420 257.55 -0.47 23 de Diciembre 6.5800 259.04 1.50 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 23 de Diciembre de 2022 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 1,461.6 47.4 631.0 0.0 2.3 Sanalona 987.5 688.0 536.9 77.9 0.0 0.5 1.3 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 1,325.0 51.4 40.8 0.8 1.8 Totales Distrito 010 8,988.2 6,355.7 3,323.5 52.3 671.8 1.3 5.4 Diferencia de Almacenamiento 2022/2021 (Mm3)* PRESACapacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA (Mm3)*% RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN
Fotos: AARC
*Mm3 = Millones de metros cúbicos
El presidente de la AARC reconoció al gremio periodístico ante los retos que conlleva llevar la información veraz y oportuna a nuestra sociedad.

Balean a un hombre; muere en el hospital

La víctima fue agredida en calles de la Colonia Huizaches y perdió la vida horas más tarde cuando recibía atención médica

Un joven agredido a balazos en la Colonia Huizaches falleció horas después en las instalaciones del Hospital General.

Autoridades indicaron que la agresión se dio alrededor de las 21:35 horas del viernes, por la calle Mina Purísima Grande, de la Colonia Huizaches.

La víctima, identificada como César Eduardo “N”, fue auxiliada y llevada al Hospital General, donde perdió la vida dos horas después.

Agentes de la Fiscalía General del Estado mandaron a un grupo de peritos a la zona donde fue el atentado para recabar los posibles indicios, mientras que el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense.

Destruyen más de 32 mil litros y más de seis mil kilos de narcóticos y precursores

en

con los tres órdenes de gobierno, destruyó diversos narcóticos, sustancias y precursores químicos, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, las cuales están relacionadas con diversas carpetas de investigación.

En un comunicado de prensa de la dependencia federal se informó que se destruyeron 32 mil 681 litros 491 mililitros y seis toneladas 396 kilos 443 gramos 773 miligramos de narcóticos, sustancias y precursores químicos, como cloruro de calcio, ácido tartárico, ácido fenilacético, hidróxido de sodio, acetona, ácido clorhídrico, metanfetamina, fentanilo, marihuana, clorhidrato de metanfetamina, entre otras.

Además 181 mil 727 unidades de fentanilo, metanfetamina, plantas de marihuana y

firmaron que no tenía vida.

En las inmediaciones del ejido Canan, de la sindicatura de Costa Rica, se localizó el cuerpo de una persona durante la noche del viernes.

Los hechos se dieron a la altura del kilómetro 11, donde personas que transitaban por el lugar observaron a un hombre tirado y pensaron que estaba alcoholizado, pero después con-

Por el momento las autoridades no han determinado si el occiso, descrito como un hombre de unos 35 años de edad, quien vestía pantalón negro y playera azul, fue atropellado o asesinado.

Agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias de ley en el lugar con apoyo de agentes municipales y la Guardia Nacional.

Ingresa a un hospital un hombre baleado

Herido de tres balazos ingresó un hombre a un hospital de Culiacán este sábado.

Autoridades indicaron que, durante la mañana de este 24 de diciembre, médicos de guardia informaron al 911 que había llegado una persona herida de bala al

nosocomio.

El lesionado fue identificado como Antonio “N”.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para recabar más datos sobre cómo sucedieron los hechos.

Agentes de la Fiscalía General del Estado armaron la carpeta de investigación de los hechos violentos.

Aseguran plantas de mariguana y armas de fuego

La Fiscalía General de la República en Sinaloa, ejecutó dos órdenes de cateo otorgadas por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por delito contra la salud y Posesión de arma de fuego y Explosivos.

Como resultado de las técnicas de investigación de cateo, bajo la coordinación del Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y Servicios Periciales de esta institución, se realizaron las diligencias en el poblado Pueblos Unidos, Culiacán, Sinaloa.

En el primer lugar, se aseguró un inmueble, un vehículo tipo remolque, 513 plantas de marihuana, con un peso de 24 kilos 90 gramos 600 miligramos.

En el segundo, se aseguró un inmueble, tres vehículos, dos armas de fuego, tres cargadores y 20 cartuchos de diferentes calibres.

Lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para que continúe con la integración de las carpetas de investigación.

Piden no quemar basura en baldíos

MAZATLÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a través de la Coordinación de Protección Civil, hace el llamado a la ciudadanía para que limpie los lotes baldíos, que también pueden ser focos de infección. con la finalidad de evitar riesgos por la quema inmoderada de basura en esos predios.

Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección Civil en el Municipio, dijo que a pesar de que en los últimos meses del año las atenciones por incendios en lotes baldíos deberían estar por debajo de los incendios en casa habitación, los Bomberos de la Ciudad atienden hasta 10 servicios al día, en lo que respecta a los primeros 22 días del mes de diciembre las atenciones ascienden a 70, informó Edgar Peinado Beltrán Comandante de los traga humo.

El Coordinador de Protección Civil Municipal dijo que, con el fin de evitar daños a viviendas aledañas a lotes y terrenos baldíos, se recomienda primeramente limpiar el área, es importante evitar la quema de basura, así como evitar arrojar botellas de cristal que con la luz solar pueden hacer efecto de lupa y causar un incendio.

En cuanto a los incendios en casa habitación, es recomendable verificar periódicamente todas las instalaciones, si van a salir de vacaciones es importante desconectar todos los aparatos eléctricos, no encender velas o veladoras en áreas cerradas, pero sobre todo no es recomendable saturar las extensiones de luces.

7B Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
En
Presunción de inocencia
apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito,
en
Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. La Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en su Delegación de Sinaloa, coordinación
Foto: Noroeste
Galones con sustancias químicas fueron destruidos en un lugar especial.
Foto: Archivo
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
También se destruyó todo tipo de artículos asegurados en diversos operativos.
El ataque a balazos contra el joven se registró en la calle Mina Purísima Grande, de la Colonia Huizaches.
NOROESTE/REDACCIÓN
Llaman a la ciudadanía a limpiar lotes baldíos.
Foto: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN
Policías municipales acuden al hospital a investigar cómo sucedieron los hechos.
Foto: Noroeste Localizan cadáver en el ejido Canan El cuerpo del hombre fue encontrado en las inmediaciones del ejido Canan, en Costa Rica, Culiacán. Foto: Archivo NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Sustancias para elaborar drogas sintéticas fueron incineradas.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199 amapola; 541 objetos del delito, como centrifugadoras, tinas, tanques de gas y chalecos. La destrucción se llevó a cabo en una empresa especializada y autorizada para tal fin en Culiacán, Sinaloa, con asistencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y peritos especializados en química forense, así como la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC) de esta Institución, para dar certeza del peso de narcóticos, sustancias y precursores químicos.
También se incineró pastillas de fentanilo decomisadas.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Alumnos de la Escuela Activa Integral Conviven en su fiesta navideña

LEOPOLDO MEDINA

Con música, piñatas, dulces, y regalos, alumnos de la Escuela Activa Integral disfrutaron de su tradicional posada, en donde chicos y grandes pasaron un momento especial junto a sus maestros.

Alumnos de kínder, primaria y secundaria arribaron a la institución dispuestos a pasarla bien disfrutando.

Entre las actividades que más gustaron fue el karaoke mientras que los más pequeños jugaron, comieron pastel, y recibieron sus dulces.

Parte del banquete para los alumnos incluyó una taquiza, pizza, botanas, cup cakes, cevichurros, pastel, compartiendo también el regalo de intercambio entre ellos.

Alumnos del jardín de niños, primaria y secundaria cantan, bailan, rompen la piñata, además de compartir regalos entre ellos

Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Alumnos de La Activa disfrutan de su posada. Cantar en karaoke formó parte de las actividades que realizaron las alumnas de secundaria. Rebeca Hermosillo, Natalia Velázquez, Andrea Palazuelos, Daylé Ojeda, y Frida Ayala. Alumnos de secundaria listos para empezar a divertirse en su posada. Mariana Rodríguez, Carolina Avilés y Ana Luisa Medina. María Valentina Soto, Daniela Rodríguez, Camila Hansmann, Valentina Figueroa, Marbelyne Lomely y Regina Urcisichi. Carlota Ricalde, Alejandra Montoya, Marielos Stevez, Olga Soto, y María José Guerrero. Felices los alumnos de cuarto año acompañados de sus maestras. Varias son las piñatas que rompen los alumnos de secundaria. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta. Los alumnos de sexto año también la pasaron muy bien en su posada. Listos para pegarle a la piñata estaban los pequeños de tercer año de kínder. La maestra Jazmín Rodelo acompañada de las pequeñas Catalina, Fátima, Daniela, Luciana, José Daniel, Ximena, Inés y Romina.

CAPRICORNIO (22 de dic.-19 de ene.) Estás en especial sintonía con los sentimientos de los demás. Este don es más una bendición que maldición, sin embargo hay ocasiones en las que es difícil no absorber los problemas de los demás.

ACUARIO (20 de ene.-18 de feb.) Los retrasos parecen gobernar el día, y no hay manera de sortearlos. El tráfico colapsado dificulta el viaje al trabajo y las llamadas no se devuelven. Te sientes como si pasases el día en una puerta giratoria, dando vueltas, pero sin ir a ninguna parte.

PISCIS (19 de feb.-20 de mar.)

La burbuja en la que has estado viviendo desde hace tanto tiempo puede estallar hoy. Podrías enfrentarte a algunas decepciones reales. Trata de no dejar que esto te desanime. Trata de tener en la mente el panorama lo mejor que puedas.

ARIES (21 de mar.-19 de abr.)

Este es un día para la introversión más que la extroversión. También es una buena cosa porque el mundo exterior no es demasiado agradable. Nada parece ir bien. Los cheques no llegan y no te devuelven las llamadas. Te sientes ineficaz.

TAURO (20 de abr.-20 de may.)

Has permitido que los problemas de dinero se vuelvan demasiado importantes. Es cierto que tu situación financiera no es tan de color de rosa como te gustaría que fuera, pero ¿lo es la de alguien? Trata de poner los problemas en perspectiva.

GÉMINIS (21 de may.-20 de jun.) Tu cuerpo, que por lo general funciona a toda velocidad, te está diciendo que reduzcas la velocidad. Necesitas tomar un descanso de vez en cuando. Comer algo dulce mientras ves la televisión te hará entrar en una espiral descendente de la que nunca saldrás. Apaga los dispositivos y relájate.

CÁNCER (21 de jun.- 22 de jul.)

Hoy es un día para dormirte en tus laureles, literalmente. Has logrado mucho en los últimos días. Te has ganado un poco de tiempo libre. Llama al trabajo diciendo que has enfermado y vete a ver una película al mediodía. Prepárate para la noche.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es posible que anoche hayas llegado a casa después de la hora apropiada y puedes sentir algo de cansancio. Toma tus vitaminas y no utilices el café como estimulante. Da una caminata a paso rápido para despejar la cabeza y libera endorfinas.

VIRGO (23 ago.-22 sept.) Tus emociones pueden nublar tu intuición hoy. Puede que no leas los pensamientos y sentimientos de los demás de la forma en que normalmente lo haces, y podrías pensar que es una desventaja. Esto es sólo una condición temporal. Hoy vas a tener que confiar en la lógica. Esto podría ser útil al final.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Es importante hacerle frente a problemas en tu cabeza, pero no a costa de poner tu vida en suspenso. Una persona importante, alguien que actuó como tu piedra de toque, ya no está de forma prominente en tu vida. Este es un ajuste difícil para ti.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Verse bien es la mejor venganza. Si estás tratando de salir de una relación fallida, la mejor manera de salir de la depresión es verte lo mejor posible. Levántate temprano y sal a correr o vete a una clase de yoga. Compra ropa nueva y presta un cuidado especial a la forma en la que te arreglas.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Por mucho que te guste estar con gente, esta Nochebuena no te excedas. Si puedes, trata de tomarte la tarde libre. Acomódate en tu sillón favorito con un buen libro, toma un paseo a paso lento en un jardín, o mata el tiempo en la cocina y cocina algo fabuloso.

FACTOR HUMANO

¿Qué regalas en tus regalos?

No todo lo que nos pone contentos nos hace felices, no todo lo que nos da satisfacción nos mejora, ni todos los regalos producen gozo auténtico.

La magia navideña

La Navidad tiene la magia de abrir los corazones, de acercar distancias, de abrazar diferencias, de celebrar juntos, de hacer florecer ilusiones, de coronar esperanzas, de fortalecer la ternura contemplando a un recién nacido, de sentir la alegría de los niños y despertar la fe en nosotros y en quienes queremos.

La Navidad logra en unas semanas lo que no sucede en todo el año, el afecto y los bolsillos se desbordan, es tiempo de cumplir las promesas, de regalar y recibir, de emociones intensas, la gente se comporta en ella como debería ser en todo el año, volvemos a ser niños, damos espacio a la alegría y a la generosidad.

Sorpresas sorpresivas

Hay regalos envueltos y otros sin moño, hay regalos esperados y otros sorpresivos, unos manifiestan amor, otros interés, hay regalos que la gente se da en ellos y otros que compran y pagan favores, hay regalos materiales y otros espirituales, unos producen regocijo y otros dolor.

La Navidad tiene el don de regalarnos a todos, nadie se queda sin regalo, el asunto es abrirse a la sorpresa y aceptarlos, pues la vida tiene la virtud que darnos a cada uno justo lo que más necesitamos en la forma menos esperada. Esto son los más sorpresivos y los que más impactan.

Altas expectativas

La expectación juega un papel clave en la satisfacción el factor subjetivo importa mucho, desatenderlo pensando solo en la naturaleza del regalo puede desconcertar; en efecto recibir más de lo esperado da más satisfacción y recibir menos la disminuye aunque el valor del regalo sea cuantioso.

Recientemente juntaron a

unos ancianos que vivieron su infancia en la Guerra Civil española (1936-39) con niños de 9 años, les pidieron a cada uno que hiciese su lista de regalos para Navidad, cada niño se aplicó haciendo una larga lista.

Enseguida los niños empezaron a leer la típica larga petición de lo que creen les hará felices, mencionaron marcas. Seguido los abuelos leyeron la suya: era muy breve.

Tiempo después cada abuelo inesperadamente recibió su regalo, en la terrible escasez de la guerra sus padres no pudieron dárselos,

una abuela se conmovió por las naranjas y cacahuates que nunca recibió; otro lloró por sus zapatillas, era un lujo que sus padres no podían, otro por el balón, otra abrazó y lloró con su muñeca tan deseada.

El asunto como podrás ver es como estamos condicionando la felicidad en los niños, quizás desde la Navidad, creciendo con muchas expectativas y sobre todo con un fuerte afán de merecer.

Pues se les regala por todo: un auto por terminar la carrera, una bicicleta por las buenas calificaciones y por

SUDOKU

el estilo. Un abuelo joven me decía que él cuando puede compra las marcas más costosas y prestigiosas simplemente porque él lo merece y porque se esfuerza.

La realidad con esto es que se crearon ya generaciones de niños y adultos con altas expectativas. El problema con ellas no es tenerlas: es cuando no se cumplen.

Esto ha creado altos niveles de frustración, de ansiedad, no nos extraña pues el consumo de drogas en los jóvenes, pues no distinguen que los satisfactores inmediatos como la comida, el sexo, la diversión, el alcohol, las fiestas, no sacian los vacíos emocionales ni existenciales que cargan consigo sin darse cuenta.

Asimismo con la ostentación, las marcas, la ropa, los perfumes, los autos, los tenis, los gadgets, el silicón, etc. pretenden sobresalir, entre más caro más deseado. No nos extraña que los centros comerciales sustituyan a los templos y el consumo se ha vuelto la nueva religión, implantando así un materialismo profundo.

Unos necesitan poco para ser felices y otros condicionan su felicidad a una serie de regalos y cosas para sentirse felices.

El don de regalarse Saber regalar es un arte pues no todo lo que se da desinteresada y generosamente produce los efectos deseados en quien lo recibe. Hay desconciertos. Dar implica generosidad, pensar en los demás, hacerles sentir que nos importan y que les queremos, que le tenemos presente.

De todos los regalos el mayor no es dar algo sino el saber darse a sí mismo. Pero no es fácil. Implica una prudencia, tacto y ser oportunos. Muchos hijos no respetan a sus padres que se parten para darles “todo”, así no aprenden a manejar sus expectativas, pues les acostumbran a merecer, a ser servidos. Los divorcios son pandemia.

Saber aceptar las carencias y la sobriedad sin frustración, como los abuelos españoles, produce personalidades más fuertes, pero ellos se están yendo.

El armario lleno de regalos no quita dureza a la vida. Más que el regalo, lo importante es que el otro sea mejor persona.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
paulchavz@gmail.com
Regalo sorpresa.
Foto: Cortesía
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1
al 9 sin repetir número. RESPUESTAS DE AYER Regalo con luz interior.
HORÓSCOPO DE HOY

Regresa Gal Gadot a ‘Fast & Furious’

Fast & Furious sigue siendo una de las sagas más queridas por los fanáticos. Sus películas se ubican muy en alto en taquilla. Además, han logrado crear un fandom capaz de darle diez entregas de vida y contando.

Esta es quizás la franquicia de acción más notable del cine moderno. Así como el Reino Unido tiene a James Bond, Hollywood tiene sus propios personajes entrañables en el género como Dominic Toretto o Luke Hobbs.

Así como cada vez hay más caras nuevas en la saga, otros personajes queridos han ido saliendo por causa de la trama u otros motivos. Han Lue interpretado por Sung Kang, se retiró después de la sexta cinta tras “fallecer”, pero enigmáticamente regresó en la novena parte, detalló cinemacomics.com

Gadot explicó que quería sentirse como una “chica dura” mientras filmaba sus escenas. Para el regreso del personaje en Fast and Furious 6, Gadot le dijo a Lin que quería que Yashar fuera más ruda, y le dieron más trabajo para la película. Algunas de las acrobacias involucraban saltar de una motocicleta en movimiento a un Jeep, estar suspendido

MÚSICA

un arnés y conducir una motocicleta

La próxima producción se estrenará en mayo de 2023 y contará también con la actuación de Jason Momoa. Hasta el

momento, los informes aseguran que el intérprete será el encargado de representar al nuevo villano. No hay mucha más información sobre el personaje.

Estrena Remmy Valenzuela material discográfico

Cantante, acordeonista y compositor de música regional mexicana, Remmy Valenzuela, se encuentra de estreno el día de hoy con En vivo desde el rancho, un material discográfico muy esperado por sus fans que se encontraban ansiosos por escuchar nueva música del cantante. Este álbum fue grabado desde Guasave, Sinaloa, acompañado de sus músicos y su acordeón.

Que no me faltes tú, La novena maravilla, Ya te vi, Invéntame, No me queda más, Carita linda, Gracias a Dios, Vuelvo a agarrar la peda otra vez, Te amo, No se ha dado cuenta, Con toda el alma, y un popurrí de Bobby Pulido con las canciones Murió de amor, Desvelado, Otra vez, son las canciones que en esta ocasión presenta Remmy Valenzuela, dándoles su estilo único que desde siempre lo ha caracterizado en la música regional mexicana. El primer sencillo de esta producción será el tema La novena maravilla, canción de desamor y que sin duda logrará ser del agrado de los fans del llamado ‘Príncipe del acordeón’ Cada una de estas canciones cuenta con su propio videoclip grabado totalmente en vivo, los cuales ya se pueden disfrutar desde el canal oficial de YouTube del cantante, dignos para poder disfrutar en estas fechas de fiestas familiares y amigos.

Con una gran trayectoria en la industria musical, millones de views en sus videos musicales, varias nominaciones en las mejores premiaciones, Remmy Valenzuela sigue buscando que sus canciones dejen una gran huella en la música regional mexicana y con este lanzamiento, no será la excepción, pues viene muy bien preparado y detallado para que su público disfrute de un material de alta calidad.

A la par de este estreno, Remmy Valenzuela estará teniendo varias presentaciones más por México el próximo año, trabajando día a día para que su música siga posicionada entre las favoritas del público.

TENDENCIA EN TWITTER Jimin de BTS desea Feliz Navidad a Army

Jimin, integrante de BTS sorprendió a sus fans al compartir, responder mensajes y desear una Feliz Navidad a sus seguidoras y a Jin, su compañero de banda que recientemente se enlistó en el Ejército para cumplir con su servicio militar.

En la plataforma Weverse dijo a las Army que se asomaran a Instagram, donde había subido la foto con un regalo.

Esto generó tres temas en tendencia en Twitter: “TE AMO JIMIN”, “Park Jimin” y “Weverse”, en los que se hacía revuelo sobre estas publicaciones.

“¿Qué están haciendo en Navidad? Todos, suban fotos, por favor”, escribió el cantante a las 5:10 horas, de Culiacán, que en esos momentos eran las 22:10 horas en Corea.

Luego respondió el comentario de una Army que compartió una fotografía de una mano con guantes en la nieve: “Eso suena divertido”.

A las 5:17 escribió: “Para mí, es mi cama” y compartió una imagen en la que se ve acostado, a oscuras y con su mano cerca de la boca, dos minutos después.

Una fan preguntó si tenía algún regalo para las Army y

él respondió que sí, que esperaran. “Es un regalo. Esperen”.

Y entonces compartió un video de un cartel que él mismo escribió y que decía “Para Army, Feliz Navidad. Jimin” y lo acompañó con un emoji de amor.

En un siguiente post, a las 5:44, aclaró: “Mis habilidades de dibujo han disminuido”.

Y al minuto siguiente, parece haber decidido levantarse de la cama, pues preguntó: ¿Me extrañan? Esperen, dejen vestirme”.

Luego, escribe: “Uf, ha pasado un tiempo desde que cree Instagram”.

A las 6:24 compartió que le tomó un día entero elegir la ropa, pero al final elije unos jeans color azul, un suéter amarillo y un gorro negro.

“De todos modos, Army, espero que pasen la Navidad con su gente preciosa. Que la pasen genial. Feliz Navidad”.

Y al minuto siguiente le dedicó un mensaje a su amigo y compañero Jin: “Feliz Navidad para ti también, Jin”, con un emoji de ojitos a punto de llorar y las manos juntas, en señal de oración”.

Y en Instagram subió dos fotos sosteniendo el cartel y en las primeras tres horas obtuvo más de 5 millones y medio de corazones.

De acuerdo con un informe de The Hollywood Reporter los días de Jason Momoa como Aquaman están contados, luego de los cambios realizados por los nuevos responsables de DC Studios, James Gunn y Peter Safran.

Todo indica que tras el estreno de Aquaman and the Lost Kingdom el actor dejará ese rol, pero no se irá definitivamente, puesto que tomará otro papel que será el de Lobo, un villano que principalmente aparece en los cómics de Superman, señala cinemacomics.com

“El personaje es un auténtico forastero en este universo, un antihéroe y se mantiene en línea con la especiali-

Al parecer, no será su último filme con Warner y DC bajo el amparo de James Gunn, esto es algo que ya se había intuido en declaraciones previas de Momoa, que dejaba caer que estaba más que feliz de la llegada del director de Guardianes de la galaxia, porque eso significaba que estaba en buenas manos.

En el artículo explican que Gunn quiere cortar vínculos con Henry Cavill, Gal Gadot y demás, Momoa podría emerger como una figura fundamental en los nuevos planes.

Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Décima entrega
‘Fast X’ está previsto para estrenarse en mayo del 2023, sumándose a esta franquicia el actor Jason Momoa
Fotos: IMDB. Fotos: Instagram/j.m
La actriz Gal Gadot retomará su papel de ‘Gisele’ en la décima entrega de ‘Fast and Furious’. en Ducati Monster. Jimin de BTS regala a sus fans mensajes de Navidad a través de sus redes sociales.
MEDINA
LEOPOLDO DC COMICS Dejará Jason Momoa de ser ‘Aquaman’ Remmy Valenzuela.
Foto: IMDB Foto: Cortesía
Jason Momoa dejará su papel de ‘Aquaman’, para esta vez convertirse en ‘Lobo’. LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA dad de Gunn de tomar lo poco convencional y extravagante, convertirlo en algo que acabe convenciendo a los espectadores y las masas”, mencionan en el reportaje.

Cine de temporada VIVA EN CASA UN MARATÓN NAVIDEÑO

Comedia, romance, fantasía, animación, o musicales, son algunas de las opciones que ofrecen las plataformas para disfrutar esta Navidad en casa

En esta Navidad, nada como estar en casa y disfrutarla con la familia de un buen maratón de películas, así que, póngase cómodo, consiga una cubeta con palomitas, reúna a la familia, y a disfrutar de todos esos estrenos y clásicos de la cinematografía navideña que las plataformas de streaming proyectan esta temporada.

Si no sabe qué ver, aquí se presenta una lista de opciones, ya sean animadas, comedia, romance, live action, clásicas o modernas, el punto es disfrutarlas en familia, viviendo una Navidad de película.

REYES CONTRA SANTA

MI POBRE ANGELITO

EL REGALO PROMETIDO

REVIVIENDO LA NAVIDAD

NAVIDAD DE GOLPE

SCROOGE: CUENTO DE NAVIDAD

(2022) NETFLIX

‘Scrooge’,

PINOCHO DE GUILLERMO DEL TORO

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
SPIRITED: EL ESPÍRITU DE LAS FIESTAS (2022) APPLE TV Es una versión musical del clásico cuento navideño de Charles Dickens que narra la historia de un hombre avaro que trata a los que lo rodean con un egoísmo terrible hasta que se encuentra en una aventura fantástica en el pasado, presente y futuro. EL GRINCH (2000) NETFLIX Otro clásico filme es ‘El Grinch’, con Jim Carrey que da vida a este desajustado y frustrado personaje de caricatura que intenta robar la Navidad. Es un ser gruñón y peludo de color verde que vive en una cueva oculta en lo alto de la montaña. (1996) Howard Langston es un hombre de familia adicto a su trabajo quien no tiene tiempo para nada ni nadie más. Poco antes de la Navidad, ‘Howard’ no puede llegar a la clase de karate de su hijo, ‘Jamie’, a quien le promete compensarlo con el regalo que quiera. El pequeño elije al juguete de moda, el famoso Turbo Man, el cual lleva varias semanas agotado. (1990) DISNEY+ Un clásico que nunca pasará de moda es sin duda ‘Mi pobre angelito’, pero solo las primeras dos entregas. El irreverente Kevin McCallister (Macaulay Culkin) es un personaje que en sí mismo es ícono de todo lo que significa el género cinematográfico navideño.
la memoria luego de un accidente de esquí en plenas navidades. Al no conocerse, explora una personalidad nueva y termina al cuidado de la hija de un viudo.
(2022) NETFLIX Lindsay Lohan regresa al cine con un papel divertido. La millonaria Sierra Belmont (Lohan) pierde
pueblo italiano,
cobra vida gracias
Pinocho
(2022) NETFLIX En un
el títere de madera Pinocho
al Hada Azul.
se esfuerza por comportarse como un niño de carne y hueso, pero su vida da un vuelco al abandonar a su padre para unirse a un circo.
(2022) NETFLIX
Mauricio Ochmann y Ana Brenda Contreras protagonizan la nueva comedia navideña original de Netflix Reviviendo la navidad, la cual sigue a ‘Chuy’, un hombre que vive de mal humor y amargado porque su cumpleaños cae justamente en nochebuena. Un día, luego de celebrarlo, se despierta un año después, condenado a despertar siempre cada Nochebuena.
Fotos: IMDB.
(2022) PRIME VIDEO Los Reyes Magos, hartos de que Santa Claus les quite cada vez más protagonismo, han decidido enfrentarse sin saber que esa guerra despertará a un enemigo que tienen en común y que es mucho más peligroso, el Krampus, y que además llevaba siglos inactivo. un personaje clásico de la literatura de Charles Dickens, se ha llevado más de una vez a la pantalla grande. Esta vez el viejo gruñón regresa en versión animada para Netflix. La historia cuenta la vida de un hombre egoísta, huraño, desencantado y hasta misterioso. MICKEY SALVA LA NAVIDAD (2022) DISNEY+ ‘Mickey’, ‘Minnie’ y sus amigos intentan celebrar la Navidad perfecta en su cabaña nevada; cuando ‘Pluto’ hace que Santa pierda todos los regalos en su trineo, los amigos viajan al Polo Norte en una búsqueda para salvar la Navidad.
UNA
NAVIDAD DE LOCOS (2004) NETFLIX
Esta
película protagonizada por Tim Allen y Jamie Lee Curtis se ha convertido en un clásico navideño. Una comedia familiar con momentos rocambolescos y chistes subidos de tono, aunque muy propios de inicios de milenio. Basada en una novela del escritor multiventas John Grisham, es una cinta que se disfruta de principio a fin.
NAV (202 Lind m (Loh lueg esqu Al n una term u TFLIX adera Azul mo un da un nirse Felices FIESTAS F F
LEOPOLDO MEDINA

Felices FIESTAS F F

SIEMPRE EN FAMILIA

Luego de un intenso año 2022, el boxeador sinaloense Marco Alonso Verde Álvarez se tomará un respiro para recargar pilas y pasar las fiestas decembrinas rodeado de su familia y demás seres queridos. 4D y 5D

EL GRAN PEZ Y SU 2022 TURBULENTO

Dorados de Sinaloa poco pudo trascender en el presente año, en donde apenas alcanzó el repechaje en una ocasión. 6D

A SEGUIR AFERRADOS

Tomateros de Culiacán arranca serie en casa ante Yaquis de Ciudad Obregón, ante quienes tratará de evitar quedar fuera de las ‘Fiestas de Enero’ 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 25 DICIEMBRE/2022
Noroeste/Carlos Zataráin
Foto:

TIRABUZÓN

Nacionales pone para asignación a Carrillo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Circulan las cédulas de votación para la clase 2023 del Salón de la Fama del beisbol Profesional Mexicano, firmadas por su director, el ingeniero Francisco Padilla Dávila, con la novedad de que por primera vez hay una papeleta para los mánagers de la Liga Mexicana y Arco Mexicana del Pacífico.

Los “pioneros” son el chihuahuense Manuel Arroyo, el máximo ganador de campeonatos en la vieja Liga de la Costa del Pacífico (5), cuatro de ellos consecutivos, al frente de los Tacuarineros de Culiacán, entre 1948-1949 y 19511952, y el de 1955-1956, también con los ahora Tomateros.

Los otros candidatos son Manuel Magallón y Raúl Cano, quienes lograron tres y dos banderines en la pelota invernal, respectivamente, Tim Johnson, autor intelectual de dos gallardetes en la LMP y uno en la LMB, y Tomás Herrera, campeón con los Diablos Rojos en 1964 y 1968.

LOS Nacionales de Washington sacaron de su róster de 40 al pitcher Gerardo Carrillo y lo colocaron para asignación, lo que implica que el hoy relevista de los Charros de Jalisco tiene dos opciones: la agencia libre o empezar en las menores en 2023.

Carrillo llegó a esa organización de la Liga Nacional en julio de 2021 en la negociación que convirtió en Dodgers al torpedero Trea Turner y el dos veces Cy Young, Max Scherzer, ambos fuera de la empresa de Los Ángeles.

El oriundo de Guadalajara compiló 2-3 y Era de 5.59 en ocho aperturas Doble-A en 2021 antes de perderse la mayor parte de 2022, participando en Rookie, A avanzada y AA (2-1, 6.94), debido a una lesión en el hombro.

Ahora se percibe recuperado en su debut en la Liga Mexicana del Pacífico, aunque batallando,

según guarismos de 0-1, 4.70 en carreras limpias, 7 chocolates y 7 bases por bolas en 7 entradas y dos tercios.

UN día como hoy, en 1958 –Nace en Chicago, Illinois, Rickey Henderson, quien irrumpirá en las ligas mayores con los Atléticos de Oakland en 1979 y se convertirá en el líder en bases robadas de todos los tiempos. Fue elegido al Salón de la Fama de Cooperstown, en 1990.

**“Mi sueño era jugar futbol para los Oakland Raiders. Pero mi madre pensó que me lastimaría jugando al futbol, así que eligió el beisbol para mí. Supongo que las mamás saben mejor”.- Rickey Henderson.

OBSERVACIONES: Tras la pausa de Nochebuena, la Liga Mexicana del Pacífico reanuda hostilidades en domingo de Navidad con dos contendientes prendidos de alfileres en la pelea por la calificación: Charros de Jalisco y Tomateros de Culiacán.

Así jugarían la primera ronda de playoffs, a partir del 1 de enero: Monterrey en Hermosillo, Mazatlán en Los Mochis, Navojoa en Ciudad Obregón y Mexicali en Guasave.

ENTRE suspensivos.- Limitado a 48 juegos en sus primeras tres campañas en la LMP, el coahuilense Fernando Villegas (.342, 5, 30) ya implantó marcas personales en todos los renglones ofensivos, como revelación de los decepcionantes Charros… Nick Struck ha ganado una de tres decisiones para los Cañeros de Los Mochis, tras su regreso sin gloria de República Dominicana (0-2, 6.32). Su efectividad es de 1.71 en 21 innings… El puertorriqueño Kenny Vargas (.327, 2, 11) es la mejor contratación ofensiva foránea de los Sultanes, por encima incluso de su compatriota Danny Ortiz (.234, 3, 4). En 2021-2022, Vargas salió por la puerta de atrás de Los Mochis (.214, 1, 8).

GRANDES LIGAS

Craig Kimbrel pacta por una campaña con los Filis

400 salvamentos, que incluye solamente al panameño Mariano Rivera (652), Trevor Hoffman (601), Lee Smith (478), el venezolano Francisco Rodríguez (437), John Franco (424) y Billy Wagner (422).

FILADELFIA._ Los Filis de Filadelfia han acordado por un año y 10 millones de dólares con el relevista Craig Kimbrel.

Kimbrel, quien cumplirá los 35 años en mayo, está séptimo en la lista de todos los tiempos en juegos salvados con 394 de por vida. Llegará al 2023 tratando de unirse al club de los

GRANDES LIGAS

Daulton Varsho

Después de llegar a los Medias Blancas de Chicago en la fecha límite de cambios del 2021, Kimbrel tuvo efectividad de 5.09 en 63 presentaciones en la recta final de dicha campaña. Y luego de firmar por un año con los Dodgers de Los Ángeles para el 2022, el derecho tuvo promedio de carreras limpias de 3.75 en 63 juegos, pero al final fue sacado del rol de taponero por el mánager Dave Roberts en septiembre.

es cambiado a Toronto

Los Diamondbacks de Arizona han canjeado al versátil jardinero/cátcher Daulton Varsho a los Azulejos de Toronto por el jardinero cubano Lourdes Gurriel Jr. y el prospecto venezolano de la receptoría, Gabriel Moreno.

Varsho, de 26 años de edad, dio 27 jonrones con 16 bases robadas y OPS de .745 por Arizona en el 2022, al iniciar 103 partidos como

jardinero, 18 como receptor y 15 como bateador designado. Fue finalista a un Guante de Oro tanto como guardabosque como utility.

Moreno “se graduó” de la lista de prospectos de MLB Pipeline como la mejor promesa de los Azulejos, bateando .319 con un cuadrangular en 25 juegos en Grandes Ligas este año.

De su parte, el cubano Gurriel bateó .291/.343/.400 en 121 partidos del 2022.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa El relevista Craig Kimbrel buscará tener una buena campaña con Filis de Filadelfia en 2023.
Foto: Cortesía MLB
El relevista llega a Filadelfia con un contrato por 10 millones de dólares
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

NBA ¿Cómo y dónde ver los partidos de Navidad?

NOROESTE/REDACCIÓN

Cada 25 de diciembre la NBA conquista las pantallas del mundo del deporte. La Navidad la protagonizan los mejores basquetbolistas del planeta con los juegos más apasionantes de la liga estadounidense.

Para esta temporada 2022-2023 hay muchas y muy altas expectativas pues se medirán algunas de las principales estrellas.

Estos son los horarios (tiempo de Sinaloa), juegos y opciones de TV y streaming online para ver la Navidad NBA en México.

Un año más, todos los juegos que se disputen en la Navidad NBA se podrán seguir en México por TV en la retransmisión de ESPN. Por otro lado, en su canal de streaming Star+ también se podrán ver los partidos.

PARA HOY

Nueva York Knicks vs. Filadelfia 76ers

10:00 horas; ESPN, Star+, NBA League Pass Dallas Mavericks vs. Los Ángeles Lakers

12:30 horas; ESPN, Star+, NBA League Pass

Boston Celtics vs. Milwaukee Bucks

15:00 horas; ESPN, Star+, NBA League Pass Golden State Warriors vs. Memphis Grizzlies

18:00 horas; ESPN, Star+, NBA League Pass Denver Nuggets vs. Phoenix Suns

20:30 horas; ESPN, Star+, NBA League Pass

FUTBOL Lo habría aconsejado

NOROESTE/REDACCIÓN

El uruguayo Luis Suárez estaría a punto de fichar con el Gremio de Brasil, lo que derrumbaría el interés del Cruz Azul de hacerse de los servicios del delantero charrúa.

Las recientes reuniones que sostuvieron con el agente de Luis Suárez, además de una posterior videollamada con el artillero, dejaron sensaciones muy positivas en el club brasileño, algo en lo que habría influido Lionel Messi.

De acuerdo al vicepresidente del Gremio, Paulo Caleffi, el astro argentino reciente campeón del Mundial de Qatar aconsejó a Suárez fichar por el club sudamericano.

“La primera conversación fue más formal, hoy estuvo más sonriente, comunicativo, bromeando sobre Messi. Y el chiste era que Messi le estaba recomendando que viniera a jugar al Gremio”, aseguró Caleffi en entrevista para Os Donos da Bola.

No obstante la alegría por lo que se vivió, el directivo pidió mesura, ya que hay temas contractuales basados en la imagen del delantero que bien pueden frenar todo, además del salario, el cual no se compara con el que le presentó Cruz Azul.

Detalló que por ahora se mandó el contrato al abogado de Suárez para que analice si todo lo que se estipula tiene sentido, ya que no solo será el club el que pague por sus servicios,

acuerdo

sino que deberán aliarse a algunas marcas que buscarán sacar provecho de su imagen.

“El atleta lo definirá todo este fin de semana. Dijo que no puede descansar por eso, está siendo presionado por el club mexicano e incluso por Gremio porque quieren una definición. Entonces, golpeará el martillo hasta el final de la semana”.

FUTBOL ‘Una noche más juntos’: la emotiva frase de la hija de Pelé

NOROESTE/REDACCIÓN

SAO PAULO._ La hija de la leyenda del futbol Pelé, Kely Cristina Nascimento, compartió el viernes una fotografía abrazando a su padre en la cama del Hospital Albert Einstein donde permanece internado, junto al mensaje “Seguimos aquí, en la lucha y en la fe. Una noche más juntos”.

La cuenta @iamkelynascimento en Instagram publicó la gráfica en la que se ve a Pelé, de 82 años, acariciando el brazo de su hija mientras ella lo abraza.

“Seguimos aquí, en la lucha y en

la fe. Una noche más juntos”, publicó la hija del Rey, en Instagram.

El brasileño Edson Arantes do Nascimento fue internado desde el 29 de noviembre pasado tras presentar un empeoramiento de cáncer de colon y el tratamiento de una infección respiratoria por lo que requiere mayores cuidados relacionados con disfunciones renales y cardíacas. El paciente permanece hospitalizado en una sala común, bajo los cuidados necesarios del equipo médico.

También se filtró un video donde el astro del futbol está en su cama del hospital.

Pelé y su hija se abrazan en el Hospital Albert Einstein.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Instagram @iamkelynascimento
De
al vicepresidente del Gremio, Paulo Caleffi, el astro argentino Lionel Messi le dijo a Luis Suárez que firmara con el Gremio y no con Cruz Azul
Lionel Messi y Luis Suárez pasarán juntos la Navidad, mientras el uruguayo define dónde jugará.
Foto: @LuisSuarez9
El encuentro entre Dallas Mavericks y Los Ángeles Lakers será un duelazo.
Foto: Cortesía NBA
“La primera conversación fue más formal, hoy estuvo más sonriente, comunicativo, bromeando sobre Messi. Y el chiste era que Messi le estaba recomendando que viniera a jugar al Gremio”.
Paulo Caleffi Vicepresidente del Gremio

Felices FIESTAS F F

UNA F MUY S QUE LA EN FAM

El boxeador sinaloense en casa de su tía, rodea

Marco Alonso Verde Álvarez vive las navidades en compañía de sus padres y hermanos, así como sus familiares muy cercanos.

El flamante ganador del Premio Municipal del Deporte 2022 en la categoría de Deportista Convencional, la pasa como otros años en casa de su tía.

“Normalmente esta fecha de Navidad la pasamos en la casa de mi tía, nos reunimos toda la familia Verde, organizamos unos juegos, se hace la cena, normalmente se hace el pavo, con su puré, una ensalada o una pasta”, recuerda Verde Álvarez

“Lo primero que hacemos en la casa es cenar, hacemos una repartición de regalos de bromas, nos ponemos a jugar con dados, mientras empezamos ese juego. Ponemos los regalos de broma en la mesa, estos regalos pueden ser cualquier cosa, por ejemplo un rollo de baño, cosas que sean baratas y que se puedan llevar muchos, para que sean muchos regalos y cada uno pueda obtener varios obsequios”.

Expresó que últimamente han cenado lomo al lado de sus primos, tíos, sus hermanos y sus padres.

El boxeador mazatleco, ganador de la medalla de oro en el Campeonato Continental Golden Belt, celebrado en Guadalajara, lleva a cabo intercambios, previo a la cena de Navidad.

“En esa noche tenemos los “krises”, es un regalo que te tocó previo a una rifa

4D SCORE
NOROES
Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

ECHA SIGNIFICATIVA A VIVE MILIA

e Marco Verde celebra la Navidad ado de todos sus seres queridos

PERFIL

Marco Alonso Verde Álvarez

Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 2002

Edad: 20 años

Estatura: 1.80 metros Peso: 71 kilos

Entrenando box: 10 años Entrenador: Radamés Hernández

SU FAMILIA Hermanos

Karen Jazmín Verde Magaña

Lilibeth Fabiola Sánchez Álvarez Manuel Verde Magaña

Érick Samuel Verde Zamora

PAPÁS

Manuel Verde Ríos Fabiola Álvarez Mejía

de una persona que te tocó entregarle un regalo, enseguida de eso seguimos platicando y de ahí cada quien para su casa”.

El atleta de alto rendimiento le tiene un gran cariño y significado especial a los festejos de Fin de Año.

“Para mí y para todos tiene un gran significado, porque siempre nos gusta pasar Navidad con toda la familia, que esté toda la familia junta, siempre ha sido muy importante estar en la cena navideña al igual que en la de Fin de Año, ya que es el momento más especial en el año”.

TE .COM
EVENTOS IMPORTANTES EN 2023 n Campeonato Nacional n Juegos Centroamericanos n Juegos
n Campeonato
Panamericanos
Mundial

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Un 2022 para el olvido

El 2022 no fue un buen año para el equipo de Dorados de Sinaloa en la Liga de Expansión MX.

Dorados de Sinaloa disputó los torneos Clausura 2022 y Apertura 2022, en los cuales no logró los resultados esperados.

En el Clausura 2022, el equipo sinaloense finalizó en la posición número 13, por lo que no logró avanzar ni siquiera a la fase de repechaje.

Los dirigidos por Rafael García consiguieron 22 puntos, producto de seis victorias, un empate y nueve derrotas.

El Gran Pez se quedó a un punto de alcanzar la repesca.

Ya en el Apertura 2022, el equipo sinaloense mejoró sus números.

Dorados finalizó quinto general, luego de conseguir 27 puntos.

Los sinaloenses sumaron ocho victorias, tres empates y el mismo número de derrotas.

A pesar de estos números, Dorados de Sinaloa no logró avanzar de manera directa a la Liguilla.

El Gran Pez se tuvo que medir en el repechaje a Alacranes de Durango, equipo que sumó apenas 20 unidades.

Dorados salió como favorito en la eliminatoria a un partido.

Pero sería Durango el que avanzaría a la Liguilla tras imponerse 1-3 en Culiacán.

Por tal motivo, el buen torneo de Dorados quedó en el olvido.

En total, Dorados sumó en 2022 14 triunfos, cuatro empates y 13 derrotas.

FUTBOL Sinaloense César Ramos pitará el clásico de Arabia

El culiacanense César Arturo Ramos Palazuelos realizó un gran trabajo en la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Por tal motivo, se ganó la oportunidad de dirigir uno de los partidos más importantes en el futbol de Asia.

Ramos Palazuelos pitará el duelo entre Al-Nassr y Al Hilal, el clásico de la Liga de Arabia Saudita.

El sinaloense estará acompañado por los asistentes Alberto Morín y Miguel Hernández, quienes también participaron en Qatar 2022.

La tercia mexicana buscará llevar a buen puerto el partido que se disputará el lunes 26 de diciembre.

Otra gran Copa del Mundo

Al igual que Rusia 2018, César Ramos volvió a dejar al arbitraje mexicano en lo más alto en Qatar.

César Ramos y sus asistentes estuvieron impartiendo justicia en par de partidos de fase de grupos, para después dirigir el duelo de octavos de final entre Portugal y Suiza, así como la final entre Francia y Marruecos.

EL JUEGO QUE PITARÁ CÉSAR RAMOS

Lunes 26 de diciembre Al-Nassr vs. Al Hilal 10:30 Horas

La terna arbitral del sinaloense César Ramos Alberto Morín Miguel Hernández

César Ramos sigue destacando en el plano internacional.

6D SCORE
Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
Foto: @FMF
KEVIN JUÁREZ
Dorados de Sinaloa no logró avanzar a la Liguilla en el año que está por terminar, aunque sí alcanzó el repechaje en el segundo semestre del año
EN EL 2022 CLAUSURA 2022 POSICIÓN PUNTOS 13 22 APERTURA 2022 POSICIÓN PUNTOS 5 27
tuvo
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
DORADOS
Dorados
un decepcionante año 2022.
El Gran Pez mejoró en el segundo semestre del 2022, pero apenas le alcanzó para jugar el repechaje, el cual perdieron ante Alacranes de Durango. KEVIN JUÁREZ

TENIS

Definidos los tenistas de Torneo Abierto, en el Racquet

LOS CONFIRMADOS

Listos se encuentran los jugadores que verán acción desde el 26 al 29 de este mes, en el Torneo de Tenis Singles, cuya sede son las instalaciones de Racquet Club Las Gaviotas.

Los tenistas confirmados para esta justa en las canchas duras del mencionado club son Pablo Arellano, Fernán Pérez, Armando Martínez, Luis Patiño, Diego Martínez, Mariano Hinojos, Sebastián Arévalo y Miguel de Rueda.

Quien resulte campeón se hará acreedor a 5 mil pesos en premios y el finalista recibirá 3 mil pesos.

Este sábado 24 de diciembre se definirán los encuentros, mismos que se pondrán en marcha este lunes 26, con horarios de partidos a las 13:00 y 15:00 horas.

Jesús Ordóñez, promotor deportivo y de tenis desde hace muchos años, es el responsable del desarrollo del torneo.

Se jugará en la modalidad de singles abierto en cancha dura, en lo que será la última competencia en el año en el ámbito del deporte blanco en la localidad.

La justa constará de ocho jugadores de dicha categoría en un sistema de competencia a dos sets, con muerte súbita a 10 puntos en el tercer set.

KARATECAS SINALOENSES

Buscan conquistar el Centroamericano

Con cinco karatecas seleccionados por la Femka para su participación en XXI Campeonato Senior y XI Junior Centroamericano y del Caribe de Karate Do, cerró con broche de oro el 2022 la selección mazatleca, dirigida por el sensei Jesús Moreno Salas.

Alma Aritzu Cisneros Olivares, en la categoría Junior Femenil Kumite -48 kg; Sophia Yaheli Serrano Jiménez, en la categoría U14 Femenil Kumite -52 kg; Ángel Eduardo Ponce Chavarría, en la

categoría Cadete Varonil Kumite70 kilos; Hayato Francisco Yoshii Mizukami, en la categoría Junior Varonil Kumite -55 kg; y Kaito Daniel Yoshii Mizukami, de la categoría U14 Varonil Kumite -50 kg, fueron convocados para su participación en el torneo que se llevará a cabo del 26 de febrero al 5 de marzo, en Oaxtepec, Morelos.

Las jóvenes lograron su pase después de su destacada participación en el selectivo nacional que se realizó a principios de este mes.

El evento se desarrollará en el Club Dorados Oaxtepec.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Se dan a conocer los nombres de los ocho tenistas que verán acción en el torneo, entre los que destaca Luis Patiño
El tenista profesional Luis Patiño se encuentra entre los participantes para el próximo Torneo Abierto. Foto: Cortesía Luis Patiño
Foto: Cortesía Imdem
Los karatecas mazatlecos buscarán medallas. NOROESTE/REDACCIÓN RAFAEL MORENO Pablo Arellano Fernán Pérez Armando Martínez Luis Patiño Diego Martínez Mariano Hinojos Sebastián Arévalo Miguel de Rueda

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

A mantener la llama encendida

En una temporada que resultó demasiado complicada, Tomateros de Culiacán recibe este domingo y lunes a Yaquis de Ciudad Obregón, con el único objetivo de seguir con aspiraciones de seguir en la pelea por un boleto para la postemporada.

Los guindas no ha podido levantar en todo el calendario, al grado que esta serie podría determinar su futuro inmediato. Si bien no todo está perdido, la empresa para los de la capital sinaloense deberán tener prácticamente con el pleno de victorias, pero además, deberán esperar combinaciones.

Por el momento, Tomateros se encuentra en el último lugar de la segunda vuelta, mismo lugar donde culminó la primera tanda de la campaña, razón por la que parecen estar condenados a perderse las “Fiestas de Enero”.

La tropa de Benjamín Gil ha hecho movimientos a través de todo el calendario, incluyendo al ligamayorista Joey Meneses, pero aún así parece que se quedarán cortos.

Por el momento, la rotación de abridores para el compromiso ante los sonorenses no se ha dado a conocer.

Por parte de Yaquis, ellos ya están calificados y prácticamente se dedicarán en las dos series que le restan en el año se dedicarán a mantener a sus peloteros en la mejor forma física, así como a definir su

Tomateros de Culiacán se aferra a sus posibilidades por obtener un boleto para la postemporada, cuando reciba Yaquis de Obregón

Tomateros de Culiacán buscará mantener la llama de la esperanza por calificar a la postemporada.

rotación de abridores para los juegos de playoffs.

Luis Carlos Rivera, que entró como mánager emergente para la tribu en la primera vuelta, lanzarán Javier Arturo López (4-3), Faustino Carrera (6-5) y Luis Gamez (2-5).

El juego de este domingo iniciará a las 18:05 horas, mientras que la doble cartelera del lunes arrancará a partir de las 18:05 horas.

PRÓXIMAS SERIES

DOMINGO 25 DE DICIEMBRE Y LUNES 26 DE DICIEMBRE n Obregón en Culiacán n Monterrey en Mexicali n Guasave en Navojoa n Hermosillo en Los Mochis n Mazatlán en Jalisco

ASÍ VAN EN LA SEGUNDA VUELTA

Equipo G P % JV

Hermosillo 19 8 .704Los Mochis 17 10 .630 2.0 Obregón 15 12 .556 4.0 Guasave 14 13 .519 5.0 Mexicali 14 13 .519 5.0 Monterrey 12 15 .444 7.0 Navojoa 12 15 .444 7.0 Jalisco 11 16 .407 8.0 Mazatlán 11 16 .407 8.0 Culiacán 10 17 .370 9.0

Los guindas se encuentra en el sótano en lo que va de la segunda vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico.

8D SCORE
NOROESTE .COM
Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 25 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.