CULIACAN 210623

Page 1

Advierten que viene lo peor de ola de calor

HUMBERTO QUINTERO

Al iniciar hoy miércoles la temporada veraniega 2023 con el Solsticio de Verano, se esperan las temperaturas más cálidas del año.

El fenómeno estacional ocurrirá a las 8:58 horas, tiempo del centro de México, según informó la Comisión Nacional del Agua vía redes sociales.

“Cualquiera de dos puntos situados en el extremo del diámetro perpendicular a la línea de los equinoccios; cada uno de los dos puntos de la eclíptica (Cáncer y Capricornio) en que el Sol alcanza su mayor declinación (23°27’) para el Norte o para el Sur)”, así define la dependencia a este fenómeno. Al mismo tiempo, representará el día más largo del año, es decir, el que tendrá más hora de luz solar iluminando.

Al iniciar la temporada veraniega 2023 con el Solsticio de Verano, en gran parte del estado prevalecerán las altas temperaturas, informa el Servicio Meteorológico

El Servicio Estatal de Protección Civil pronostica que las temperaturas en Choix y El Fuerte alcanzarán los 42 grados; y Sinaloa de Leyva llegará a los 41. En el caso de Cosalá, Culiacán, Mocorito y San Ignacio tendrán máxima de 39; Concordia, Guamúchil y Guasave hasta los 38 grados; Ahome, Angostura, Elota, Rosario y Navolato estarán por los 37 grados como mayor temperatura. Según el Servicio Meteorológico Nacional, podrán presentarse lluvias aisladas en el estado, aunque sería en la zona serrana colindante con Durango. También el SMN reiteró que el cielo será de medio nublado a nublado.

CONVENIO IMSS BIENESTAR

Atienden salud de los más pobres, informa Rocha en ‘mañanera’

BELEM ANGULO

El Gobernador Rubén

Rocha Moya presentó durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, La Mañanera, un informe del avance de la federalización de los servicios de salud en Sinaloa bajo el programa de IMSS Bienestar.

El informe fue presentado en el marco de la firma del convenio para la federalización de los recursos destinados al programa, el cual comprende la nómina de los trabajadores de salud que fueron transferidos al mismo.

“Hemos transferido a IMSS Bienestar 24 hospitales, entre integrales, generales y de especialidad; 227 Centros de Salud, que son los que atienden a la gente más pobre, las que están en las comunidades”, comenzó Rocha Moya su participación.

“Estamos, entonces, llegando a ese objetivo de ofrecer la atención a la salud a los sinaloenses de manera gratuita, aquellos que no tienen seguridad”.

El Gobernador expuso que el Estado cuenta con dos unidades móviles especializadas en realizar estudios a mujeres, por lo que exhortó a las sinaloenses a atenderse en ellas.

“Tenemos dos camiones grandes para atender las afecciones de las mujeres, me atrevo a decirles: háganse sus estudios y nosotros las vamos a curar si, desafortunadamente, les sale algo”, dijo el Gobernador.

“No estamos en el cuadro básico, eso es cáncer, y lo estamos atendiendo de manera gratuita en nuestros hospitales”.

Añadió que la hemodiálisis es otra atención que se ofrece de manera gratuita en Sinaloa sin pertenecer al cuadro básico de salud.

“Hemos acercado los equipos de hemodiálisis para que la gente no tenga que trasladarse, antes lo hacían en la capital, hoy ya lo hacen en otros lugares. La hemodiálisis es gratuita, y no es del cuadro básico, del conocido cuadro básico”, destacó.

En atención pediátrica el Gobernador expuso que se han atendido 65 operaciones cardiacas a niños al nacer, 25 implantes cocleares y que en Sinaloa hay bandera blanca en labio y paladar hendido.

“Como dice el Presidente, no será como Dinamarca, ni como Canadá, pero vamos a tener un buen servicio de salud. Llamo a gobernadores y gobernadoras que no están inscritos en el tema a que lo hagan, creo que vale la pena”, dijo.

SE PREPARA EN EL PUERTO

La sinaloense Mariana Valenzuela afina su preparación en el puerto, de cara a su participación con México en la Americup de baloncesto. 4D y 5D

Forman gobernadores convenio IMSS Bienestar con AMLO Seis gobernadores de México, entre ellos Rubén Rocha Moya, firmaron un convenio para el funcionamiento del IMSS Bienestar en los estados que representan, en la conferencia de prensa mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este es el tercer convenio firmado por el Gobernador Rocha Moya en el marco de las funciones del sistema de salud que se creó para sustituir al Instituto de Salud para el Bienestar, y con ello descentralizar los servicios de salud pública. Este convenio contiene disposiciones para federalizar los recursos del programa, entre ellos la nómina de los trabajadores del estado que pasaron a formar parte del IMSS Bienestar. El documento también fue firmado por los gobernadores de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; Colima, Indira Vizcaíno Silva; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; y Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño. La firma del documento ocurrió después de que cada Mandatario estatal presentara un resumen de los avances en sus entidades del programa IMSS Bienestar en la conferencia de prensa del Presidente

Andrés Manuel López. En el acto estuvo presente Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Desde el primero de abril del año pasado en 2022 se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit y desde entonces y hasta el día de hoy ya son 18 los estados que han firmado y que han iniciado el proceso desde el levantamiento hasta el día de hoy con esta firma del convenio con el IMSS Bienestar”, celebró.

Recomiendan hidratarse; se esperan temperaturas más altas.

Sorprenden en Yameto miles de sardinas muertas

Una mancha de cientos o miles de sardinas muertas amanecieron e sta semana en las playas de Yameto, una comunidad pesquera de la zo na costera de Navolato. 1B

PROCESO

Niegan amparo a Melesio Cuén Díaz; sin orden de aprehensión

HUMBERTO QUINTERO

El amparo solicitado por Héctor Melesio Cuén Díaz a través del Juzgado Tercero de Distrito, bajo el expediente 497/2023, fue invalidado debido a que no existían órdenes de aprehensión en su contra. “ÚNICO. Se sobresee en el presente juicio de amparo promovido por..., contra los actos y autoridades precisados en el considerando segundo, por los motivos expuestos en el tercero”, expone el documento.

En dicho punto tercero, las autoridades contra las que buscó protección Cuén Díaz negaron tener alguna orden para detener al hijo del Presidente del Partido Sinaloense. Las autoridades mencionadas son la Fiscalía General del Estado, Comisiaría General de la Policía de

Investigación y la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica. “En consecuencia, se impone sobreseer en el presente juicio de amparo, con fundamento en la fracción IV, del artículo 63, de la Ley de Amparo, así como en la tesis de jurisprudencia1, de rubro siguiente:INFORME

JUSTIFICADO. NEGATIVA

Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector de la UAS, con su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz.

DE LOS ACTOS ATRIBUIDOS A LAS AUTORIDADES”, señala el documento de resolución. Recientemente, la familia Cuén Díaz ha sido señalada de presunto enriquecimiento inexplicable debido a un incremento repentino de sus propiedades, mismo que coincidía con el rectorado de Héctor Melesio Cuén Ojeda.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18405 $20.00 NOROESTE.COM Año L
DIFÍCIL SINODAL Dorados de Sinaloa se mide hoy a Santos Laguna en Mazatlán, dentro de su pretemporada rumbo al Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 5D Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
SCORE
Inicia el verano
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
CULIACÁN Foto:Cortesía SCORE
Foto: Cortesía Imdem
El Gobernador de Sinaloa
Foto: Captura de pantalla
Rubén Rocha Moya informa sobre los avances del IMSS Bienestar.
Foto: Cortesía

Proceso interno de Morena

Confirma TEPJF freno de INE a ‘corcholatas’

NOROESTE / REDACCIÓN

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el lunes las medidas cautelares aprobadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en las que advirtió a aspirantes y militantes de Morena, que no podían promover logros, ni el voto, ya que podrían afectar la equidad en la contienda presidencial del 2024. Por cuatro votos contra tres, los magistrados avalaron la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, ante una queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática y de Jorge Álvarez Maynez, diputado del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, contra Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández, por participar en eventos en Baja California Sur, Coahuila, Oaxaca y Sonora. “El INE le ordenó a Morena conminar a su militancia, así como a sus simpatizantes, a que se abstengan de realizar, participar y asistir a eventos, o distribuir propaganda, en los que se promocione a las partes denunciadas con motivo del proceso electoral 20232024”, recordó la Sala Superior del TEPJF.

“A partir del contexto actual, es plausible suponer que de continuar [dichos actos], se presentaría un posible daño de los principios de certeza y equidad en la contienda por actos que pueden implicar un posicionamiento de los denunciados frente a la ciudadanía, por lo que estimó que, de forma preliminar, se encontraba frente a conductas posiblemente antijurídicas que deben evitarse para garantizar los derechos y principios constitucionales en materia electoral, antes del inicio del proceso electoral federal”, dice el acuerdo de la Sala Superior del TEPJF.

Por cuatro votos contra tres, los magistrados avalaron la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, ante una queja presentada por el PRD y MC en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Los cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación elegidos.

CONFLICTO ‘Fracasé en elegir a ministros de la SCJN’, insiste el Presidente

NOROESTE / REDACCIÓN

La queja es contra Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández, por participar en eventos en Baja California Sur, Coahuila, Oaxaca y Sonora.

Advierten a Ebrard que INE podría impedir su registro

MÉXICO._ Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, recordó este lunes a Ebrard Casaubón, que de no acatar las medidas dictadas por el Instituto Nacional Electoral, pondría en riesgo sus aspiraciones. En conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena aseguró que se les había informado a las llamadas “corcholatas, qué podían hacer y qué no, durante sus recorridos en el País, con el fin de que acataran la resolución del INE y no violaran las normas electorales. Además, Delgado Carrillo

MARATH BARUCH BOLAÑOS LÓPEZ

reconoció que la consecuencia más grave para Ebrard Casaubón sería que el INE le negara registro como candidato presidencial, al ser señalado por actos anticipados de precampaña. “Se pone en riesgo él [Ebrard Casaubón] si más adelante quisiera aspirar a algo le podría traer malas noticias [...] No habrá afectación a Morena, pero el llamado a todos es que no violemos la ley, que nos apeguemos a los requerimientos del Consejo Nacional, que coincide con los requerimientos del Instituto Nacional Electoral”, indicó el presidente del CEN

de dicho partido político.

“Nosotros les hemos informado qué pueden hacer y qué no pueden hacer, y también les hemos informado de las consecuencias de violarlas las leyes, porque ya no nada más es una cuestión del partido sino de la ley y tiene claras consecuencias”, agregó Delgado Carrillo. “No estamos en un proceso que vaya definir alguna precandidatura o candidatura, estamos en un proceso interno para garantizar que la cuarta transformación avance, se profundice y nos dure muchos años”, aseguró el dirigente nacional de Morena.

Designa AMLO nuevo Secretario del Trabajo

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador anunció que Marath Baruch Bolaños López será el nuevo Secretario del Trabajo y Previsión Social, en sustitución de Luisa María Alcalde Luján, quien, a su vez, es la nueva Secretaria de Gobernación, en sustitución de Adán Augusto

López Hernández, quien renunció a su cargo, para competir por la candidatura presidencial de Morena para 2024.

Bolaños López era el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, de la STPS del Gobierno federal y encargado de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa que opera en las 32 entidades de la República Mexicana a partir de 2019, cuyo objetivo es que jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, de todos los niveles educativos, puedan capacitarse laboralmente en algún centro de trabajo de su

¿QUIÉN ES MARATH BARUCH BOLAÑOS LÓPEZ?

Marath Baruch Bolaños López es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene estudios de Maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución educativa. Asimismo, es catedrático en las licenciaturas de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación, de la FCPyS, de la UNAM. Es coautor del libro “Hacia la inclusión y equidad en las instituciones de educación superior en América Latina: aproximaciones críticas a su normatividad, Proyecto

elección hasta por 12 meses, recibiendo una beca mensual de 4 mil 310 pesos y seguro médico, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Informo de que Marath

NO LA DEJARON REGISTRARSE

Medidas para la Inclusión Social y Equidad en Instituciones de Educación Superior en América Latina”, MISEAL, Berlín, Alemania, 2014, entre otras publicaciones.

Fue Diputado por Morena en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política local, en el período 2016-2017. Fungió como integrante de las Comisiones de Derechos y Alcaldías. Antes de trabajar en la STPS, fungió como secretario particular de Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2020.

Bolaños López va a ser el próximo Secretario del Trabajo. Actualmente se desempeña como Subsecretario del trabajo, además es el encargado del programa Jóvenes Construyendo el

Polevnsky impugna ante TEPJF

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Yeidckol

Polevnsky Gurwitz, ex secretaría general y ex presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, promovió un juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en contra del Consejo Nacional de dicho partido político, por negarle el registro como aspirante en el proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación. La Diputada federal argumentó ante el Consejo Nacional de Morena, que la Constitución

y el Estatuto de dicho partido político le garantizaban el derecho a votar y ser votada, derechos que le fueron vulnerados por el CEN, al impedirle buscar el cargo interno.

Polevnsky Gurwitz acudió al TEPJF, a las 23:27 horas, del 19 de junio de 2023, sin recurrir antes a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, para promover un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano. La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, ponente del caso, que quedó bajo el expediente JDC-229/2023, enseguida requi-

rió a Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional y a la Comisión Nacional de Elecciones del partido político, rendir un informe justificado respecto las razones por las que la legisladora fue excluida de la contienda interna. El viernes 16 de junio de 2023, la diputada federal con licencia intentó anotarse como aspirante en el proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, pero no pudo registrarse, porque le fue negado el acceso al hotel donde se llevaba a cabo.

Futuro”, indicó durante su conferencia de prensa matutina. “Ya es igual el número de hombres y mujeres en el gabinete, eso nunca había sucedido. Lo otro es que están entrando jóvenes Marath creo que tiene la misma edad que Luisa María [35 años]”, dijo.

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que fracasó en la elección de dos de cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes podrían votar a favor de invalidar la segunda parte del llamado “plan B”, es decir, el decreto publicado los primeros minutos del 2 de marzo de 2023, por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación.

La primera vez que el mandatario nacional dijo esto fue el 2 de septiembre de 2022 y luego el 2 de marzo de 2023. Los cuatro ministros que propuso para la Suprema Corte de Justicia de la Nación fueron: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz Ahlf. Durante su conferencia de prensa matutina, el político tabasqueño aseguró que el Poder Judicial está al servicio de una minoría, debido a que no tenían como actor principal al pueblo de México y seguían privilegiando la acumulación de dádivas a costa del presupuesto federal.

“No, no me sorprende, [la invalidación del ‘plan B’] ahora sí que eso no es nota. Ministros alineados y el Poder Judicial al servicio de una minoría, no se imparte justicia, no se tiene como actor principal al pueblo al pueblo, es un poder al servicio de una élite política y económica”, afirmó el Mandatario nacional.

“Entonces, si hace falta una transformación, pero que lo haga el pueblo de manera democrática. Porque yo fracasé propuse cuatro, y dos a la primera se deslindaron y fueron acomodarse al bloque conservador, claro alegando que son independientes. Sí, son independientes, del pueblo”, reprochó el presidente.

El titular del Poder Ejecutivo Federal consideró necesario una reforma constitucional que democratizara al Poder Judicial, por lo que reiteró que tan pronto como se eligiera a un nuevo Congreso de la Unión, en junio de 2024, mandaría una reforma para que los ministros de la SCJN sean elegidos por voto directo popular.

Yeidckol Polevnsky intentó anotarse como aspirante en el proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, pero no pudo registrarse, porque le fue negado el acceso.

2A Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Marath Baruch Bolaños será el nuevo Secretario del Trabajo del Gobierno federal.
Foto: Especial Foto: Especial Foto: Gobierno de México Foto: Twitter @yeidckol
Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM

Piso parejo o delito parejo

Digámoslo con toda claridad: el principio de equidad para el proceso electoral federal próximo a iniciar ya está comprometido. La disyuntiva parece ser quebrantar la ley o perder El INE ha mostrado con creces que sabe organizar elecciones y que lo hace de manera muy eficaz. Pero sus facultades incluyen vigilar la constitucionalidad y legalidad de los procesos electorales, y aquí no han sido tan exitosos. En elecciones pasadas hemos visto de todo: actos adelantados de campaña, intervención de los gobernadores, uso de programas sociales y de recursos públicos, financiamiento ilegal y simulación con los topes de gastos de campaña, dobles contabilidades… Nada como lo de hoy. A un año de distancia de las elecciones del 24 comenzó el violadero de la ley. López obrador lo llamaría el fraude. Y el INE está siendo francamente permisivo.

EDITORIAL Educar bien

Morena y aliados han marcado la pauta. La simulación no alcanza para tapar las evidencias de que los seis precandidatos de Morena y aliados están en precampaña. Cierto que fueron cuidadosos en el lenguaje del “Acuerdo del Consejo Nacional de Morena para profundizar y dar continuidad a la 4T”. Nunca se menciona que los inscritos son precandidatos a la Presidencia, pero la evidencia está ahí. El Presidente los destapó como tales, se está utilizando la estructura y el dinero (no sabemos cuánto) del partido, los gobernadores les facilitan sus plazas, los aspirantes están haciendo propuestas entre la población y no entre los militantes. Qué otra cosa distinta a buscar la candidatura presidencial es que Sheinbaum, informe: “…he tomado la decisión de separarme del cargo… con el fin de llegar a ser la primera

Este miércoles inicia el verano y las últimas dos semanas han sido suficientes para darse una idea de lo que se espera durante esta temporada por las altas temperaturas.

Sinaloa, como gran parte del País, ha estado sometido al impacto de la ola de calor que ha elevado las temperaturas y como suele decirse cada año, “y apenas va empezando”.

Pero estas condiciones no son las óptimas para llevar a cabo actividades cotidianas, como el trabajo que se tiene que realizar bajo el sol. Ni tampoco, las condiciones actuales son las adecuadas para que los estudiantes, sobre todo los más pequeños, estén expuestos a situaciones en la que deban padecer el calor.

Pero la decisión de considerar hasta qué momento continuarán las clases debe corresponder a las autoridades educativas de Sinaloa, pensando en que las condiciones que se viven por ahora no son las adecuadas.

Sobre todo en los centros educativos que no tienen la infraestructura suficiente para que tanto alumnos como personal docente puedan llevar a cabo sus actividades en las mejores condiciones. Por eso, la decisión de terminar el ciclo escolar corresponde únicamente a las autoridades educativas estatales, porque la línea de autoridad así corresponde. Un plantel educativo no toma decisiones si no lo autoriza la supervisión, que tampoco lo hará si el sector hace lo propio y que no actuará si los Servicios Regionales lo ordenan, que tampoco lo harán si la Secretaría no lo instruye. Es verdad que ya quedan unos pocos días para que llegue el fin del ciclo escolar, pero también, es verdad que aunque pocos, por las condiciones del clima se ven días muy intensos por estar expuestos a las altas temperaturas. Y aunque la autoridad educativa debe velar de que se cumplan con todos los planes en el año escolar, también está obligado a velar que la educación se haga bien. Y ahí se tiene una asignatura pendiente.

Contienda

LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx

La contienda en este País apenas empieza. Las pasadas elecciones en el estado de Coahuila y el Estado de México son escarceos, apenas una mínima referencia comparada con lo que viene en la elección presidencial. Los ciudadanos se aprestan a participar para que las cosas se realicen, sin ningún obstáculo, de acuerdo con los intereses de las clases populares.

Con su voto, los trabajadores, campesinos y clases medias no van a permitir que el proceso de la transformación se interrumpa bajo ninguna circunstancia. Por ello, todo marcha sin salirse de ese rumbo en el territorio nacional. Esa es la consigna de las clases populares, que no cambie el rumbo; cualquier contingencia que se presente, se supera con inteligencia y el apoyo popular. La principal aspiración ciudadana es establecer la democracia y que la economía de bienestar siga adelante, en toda la geografía nacional. Se barajan, en el campo democrático, varios notables aspirantes a relevar al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Habrá, en el 2024, un nuevo inquilino o inquilina en Palacio Nacional, pero continuarán los objetivos cuatrotransformacionistas. En eso hay consenso por parte del sentir ciudadano, lo expresan de distintas maneras, lo que garantiza la continuidad de la actual política del Gobierno.

La gente viene expresando, con claridad incontrastable, su determinación política de que la democracia llegó para quedarse, que el antiguo modelo priva-

mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación”. O sea, dice que será la primera mujer Presidenta, que está en campaña para serlo, que se está adelantando por más de cinco meses al arranque de las precampañas. Ya debería haber sido sancionada ella y su partido por violar el calendario fijado en la ley. Lo mismo va para Ebrard. Apenas hace un par de días señaló que de ganar la candidatura presidencial crearía la Secretaría de la Cuarta Transformación y que al frente nombraría a Andrés Manuel López Beltrán. ¡Qué falta de pudor! Si está repartiendo puestos es porque busca la Presidencia. Y, ¿los espectaculares, bardas, anuncios en camiones y parabuses? ¿Se necesita un proceso de alcance nacional dirigido al pueblo de México para elegir al guardián de la 4T? La culpa no es sólo de Morena, también lo es de la ley, una ley que exigió Morena para evitar el fraude y ahora la usa para perpetrarlo. A juzgar por esa ley, los partidos deberían estar muertos de miedo por la posibilidad de perder su registro y los candidatos de que-

CIZAÑAS DE CECEÑA

dar inhabilitados. Ninguna de estas cosas va a suceder. Lo que ven los ciudadanos o el pueblo es la recepción de programas sociales que les da López Obrador y que prometen seguir dando los precandidatos si votan por ella o ellos. Siempre con el sello de la 4T. Lo que vemos los estudiosos electorales no parecen estarlo viendo los consejeros del INE. Una abierta y permanente violación a las reglas básicas y una indolencia o incapacidad real -o las dos- de sancionar a partidos que muestran una voluntad irrefrenable para hacer trampa. Comenzando por el mismo Presidente. Me pregunto si existe un mundo posible en que el INE o el TEPJF se atrevan a quitarle el registro a un partido, (sea Morena, el PAN o el PRI) o a descalificar como precandidatos a las corcholatas. No lo hay. Nos iremos de medida cautelar en medida cautelar o con comunicados del INE diciendo que se determina la improcedencia de una queja “por tratarse de actos consumados”. O, con las llamadas tutelas preventivas para evitar futuros actos de campaña

Marcelo Ebrard. Primer día de la carrera

anticipada que son llamados a misa. Por ejemplo, recientemente el INE advirtió a Morena que sus aspirantes “en ningún momento deberán presentar plataforma de un partido político o coalición”. ¿Cómo cumplir esta medida si de lo que se trata es de decir cómo profundizar y dar continuidad a la 4T? En pocos días la Oposición va a enfrentar un problema de difícil solución porque la política y la ley se están contraponiendo de manera irresoluble. La Oposición está exigiendo piso parejo y más temprano que tarde se va embarcar en su propio proceso de selección de candidato. No hay certeza de cómo lo hará pero, dada la legislación vigente, casi cualquier método que adopte será también violatorio de las leyes.

La disyuntiva, dada la sucesión adelantada que inventó, promovió y consumó el Presidente, será o piso parejo o delitos parejos. O desobedezco el mandato constitucional o pierdo la elección.

Me temo que para cuando concluyan las campañas y llegue el 2 de junio de 2024 estarán dadas las condiciones para invalidar el proceso electoral.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com

@Farberismos

Deepfake: engaño convincente (3)

WIKIPEDIA (editado): “Se ha descubierto que a menudo los deepfakes tienen errores en la estructura de los rostros. Eso se debe al hecho de que se crean a partir del reemplazo de partes del rostro original con imágenes faciales sintetizadas, y como las personas tienen estructuras de la cara diferentes, la tecnología de los deepfakes no acaba de conseguir garantizar que todos los puntos de referencia identificados por la computadora se alineen correctamente.

Otros elementos de identificación son el hecho que los vídeos creados artificialmente acostumbran a ser demasiado perfectos en cuanto a imagen, produciendo así que les falte aquellas imperfecciones de los vídeos grabados de verdad en el mundo físico real. Por otra parte, también se han creado nuevos algoritmos que pueden llegar a percibir el flujo de sangre en las personas que aparecen en los videos.

Por lo que hace referencia a la voz, como más cortos sean los audios, más difícil será poder detectar si son sintéticos o no, y la calidad tanto del sonido de la voz como del sonido de fondo también hará que sea más fácil o no de distinguir un audio falso de uno de verdadero.

Consecuentemente, cuanto más clara sea la grabación de la voz y menos sonido de fondo tenga, más fácilmente identificable será el engaño. En comparación con los vídeos, los audio deepfakes sí son mayoritariamente identificables por ordenadores, aunque seguramente no lo sean tanto para el oído humano a simple vista. Cada segundo que una persona habla, su voz contiene entre 8 mil y 50 mil datos que pueden ayudar al ordenador a verificar su autenticidad. Un ejemplo sería la rapidez en la que los humanos pueden pronunciar determinados sonidos con los músculos de la boca y las cuerdas vocales.

Por otro lado, al analizar una voz de un audio también es importante fijarse en la pronunciación de los sonidos fricativos, ya que a los sistemas de deep-learning les cuesta mucho diferenciar esos sonidos con posibles ruidos. Por último, otro elemento que les cuesta distinguir es el final de las frases con el sonido de fondo, hecho que hace que los deepfakes puedan contener momentos donde la voz se aleje del micrófono o teléfono más a menudo del que una persona acostumbraría a hacer.

Aportaciones útiles

Aunque los deepfakes normalmente se utilizan con intenciones fraudulentas, también ha habido personas que han querido aprovechar satisfactoriamente este nuevo avance tecnológico como un aporte en diversos ámbitos.

Ámbito cinematográfico

tizador o neoliberal, que sólo enriquecía a la capa más alta de la pirámide social, pero aumentaba de manera exponencial la pobreza en los estratos populares, ha quedado obsoleto. Con ese derrumbe han quedado sin hoja de parra los partidos corruptos que le sostenían servilmente. El pueblo ha tomado, de manera responsable, su protagonismo histórico en los procesos electorales, y no retrocede en sus aspiraciones democráticas por construir, cada vez con más fuerza, un mejor país, donde florezca la justicia y la libertad en forma sustantiva. Esa es la aspiración suprema de la ciudadanía, por esa meta se encamina hasta alcanzar sus objetivos. Los ciudadanos están seguros en consolidar el gobierno de la Cuarta Transformación, por eso vemos tanto entusiasmo político, tanta vehemencia y tanta fe en los procesos electorales. Esos mismos ciudadanos, que en el pasado fueron vilipendiados, burlados, por políticos y partidos de baja estofa, hoy se han puesto en pie de lucha y no tolerarán más la mínima vejación política. Por eso decimos, con mucha certeza, que el neoliberalismo jamás volverá a sentar sus reales en este País, que ese negro pasado que dejó una huella nefasta en la memoria ciudadana nunca volverá, que nadie puede perdonar la estela de profunda pobreza que trajo ese periodo de 36 años, plenos de oprobio para los más desposeídos; mientras una élite de oligarcas, allegados de los gobernantes en turno, acumuló una enorme riqueza a fuerza de desmante-

lar los bienes nacionales. Quedará en la historia nacional, como una de las páginas más infames, ese atroz periodo neoliberal de triste memoria. Hoy, los ciudadanos ven y palpan un gobierno distinto, que protege a los más pobres con hechos tangibles. Sólo la Oposición derechista, que añora volver a ese oscuro pasado, donde prevalecían los intereses de las clases pudientes, critica el actual rumbo de bienestar y democracia. Pero el pueblo ya le cantó las golondrinas a ese nefasto periodo neoliberal y a sus políticos logreros.

En la actualidad, los mexicanos avizoran un horizonte prometedor en el país, de inusitados cambios que van a incidir positivamente, ven un futuro promisorio, de oportunidades, para consolidar el desarrollo del País y llevarlo a convertirse en una de las economías más desarrolladas del mundo. Lo decimos enfáticamente, sin ninguna duda: pronto vamos a ver un despegue económico sin precedentes y, al par, la consolidación de nuestras instituciones democráticas.

Sobre lo anterior, la ciudadanía tiene plena certeza de que hacia ese mundo de bienestar para todos se encamina el País con pasos seguros, pese a los negros presagios de la Oposición chabacana, que no plantea alternativas, que sólo sabe difundir denuestos y mentiras, que se opone y ampara contra la gran obra constructiva que realiza el gobierno de la cuarta transformación a lo largo y ancho del país. Ante esa realidad, la Oposición conservadora ha quedado completamente rebasada.

Los ciudadanos, mientras tanto, apoyan al GobiernLo, porque ven hechos ciertos, obras y proramas que vienen sentando las bases de un importante cambio cualitativo en el País. El sentir del pueblo y su voto a favor de la transformación son infalibles.

La primera actriz de cine impulsada por IA: una ciber Ornella Muti del videoarte de Joseph Ayerle ‘Una emoción para siempre 2.0’ (2018).

En un momento donde un actor o actriz se quedara sin voz en un rodaje, en vez de detenerlo hasta que esa persona se recuperara, se podría simular su voz a partir de audio deepfakes. Por otro lado, también se podrían corregir errores de escenas en la etapa del montaje, modificando un rostro o movimientos de una persona por otros, en caso de que no fueran los deseados. Hasta se podría conseguir realizar películas con actores que ya hubieran fallecido o doblajes de forma automática y en cualquier lengua, aunque eso supondría la eliminación del trabajo de los actores de doblaje y sería muy grave.

Hay que destacar que ya se ha empezado a experimentar con alguna de estas técnicas en el ámbito cinematográfico, razón por la cual se ha podido avanzar tanto en el realismo de las películas de animación o en los efectos especiales en general.

Ámbito educativo

Un ejemplo sería la exposición permanente de arte titulada Dalí Lives, que se creó el 2019 en el Dalí Museum en San Petersburgo (Florida). Antes de morir, el mismo Dalí en una entrevista afirmó: “Generalmente yo creo en la muerte, pero en la muerte de Dalí, claramente no”. Así pues, se puede ver en esta exposición como hacen realidad su opinión reviviendo al pintor con un deepfake construido a partir de unos 6,000 fotogramas existentes de entrevistas suyas, 1,000 horas de aprendizaje automático para que el algoritmo de inteligencia artificial reprodujera con precisión el rostro de Dalí en diferentes posiciones, falseando las expresiones faciales a través de un actor, y la voz realizada por un doblador profesional capaz de imitar el acento particular de Dalí. La novedad no solo es que a partir de esa tecnología se pueda mostrar el pintor vivo en la actualidad sino que además se pueda dotarlo de tal inteligencia artificial que pueda ser capaz de interactuar con el público, casi como si fuera un dispositivo Alexa.

La sorpresa final, también impresionante, es que siempre termina la conversación preguntando a los visitantes si se quieren hacer una selfie con él, se gira y toma una, la cual después te puedes enviar en el móvil. Otro ejemplo donde se podría utilizar el deepfake de forma educativa sería en la traducción automática e inmediata de conferencias online (videoconferencia), donde al modificar las expresiones faciales y de la boca del hablante para que fuera coherente la imagen con el audio traducido, mejoraría el contacto visual del espectador y facilitaría su concentración y aprendizaje en el tema”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
AMPARO CASAR
MARÍA
amparocasar@gmail.com

El dilema de la Oposición ÉTHOS

@chamanesco

Auna semana de que se cumpla el plazo que ellos mismos se dieron para dar a conocer el método de elección de su candidatura presidencial para 2024, los dirigentes de los partidos de Oposición enfrentan un grave dilema: emular a Morena en su violación flagrante a la ley electoral, o seguir perdiendo el tiempo.

Como ha ocurrido durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, las dirigencias del PRI, PAN y PRD se mantienen a la zaga de Morena y sus partidos satélite.

Van 10 pasos atrás, expectantes de lo que ocurre en el oficialismo, ya no digamos en la conformación de un proyecto de país alternativo al lopezobradorismo o la construcción de liderazgos presentables que entusiasmen a alguien fuera de sus filas. Ahora, ni siquiera pudieron definirse antes de Morena en una decisión estratégica: cuándo comenzar su 2024.

Mientras Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal comenzaron este lunes sus actividades proselitistas, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano siguen deshojando la margarita.

Morena, con el empuje que les da el Presidente desde Palacio Nacional y el ingenio lopezobradorista para burlar las leyes sin violar las leyes, ha ganado una batalla muy relevante la semana pasada al conseguir el aval del Instituto Nacional Electoral a sus precampañas adelantadas.

Tal vez ni cuenta se dieron, pero las quejas que interpusieron PAN, PRD y MC en contra de la convocatoria de Morena para la selección del “Coordinador de la Defensa de la Transformación” sólo sirvieron para que la Comisión de Quejas del INE diera su aval al proceso.

El viernes, en la resolución que aprobó por unanimidad la Comisión de Quejas, dos consejeras electorales y un consejero aceptaron que dicho proceso entra dentro de las “actividades partidistas ordinarias” de Morena y, aunque fijaron algunas reglas para acotar su proselitismo (no hacer llamados explícitos al voto, por ejemplo), en realidad terminaron por dar carta blanca a las precandidaturas anticipadas.

Por eso Mario Delgado sonreía el pasado viernes, y -cosa inédita- celebraba la decisión del INE, pues con ella -aderezada con la cordial y “muy productiva” reunión del martes entre consejeros electorales y López

Obrador en la sala de juntas del despacho presidencial- ya logró salirse con la suya: adelantar cinco meses las precampañas respecto a los plazos constitucionales.

Eso sin contar que, luego de un año y medio de proselitismo adelantado, las llamadas “corcholatas” apenas han sido amonestadas con 11 medidas cautelares que, en los hechos, son llamados a misa para que se porten bien.

Ése es el contexto en el que las dirigencias del PRI, PAN y PRD siguen hundiéndose en la indefinición.

El lunes 6 de junio, luego de una

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

dolorosa derrota en el Estado de México, los dirigentes partidistas firmaron un acuerdo para refrendar su alianza de cara a 2024.

Sin reflexión alguna sobre los resultados de dicha alianza, los dirigentes se apresuraron a defender su “estrategia” que, en los hechos, no es más que la defensa de sus cargos.

¿Qué importa si vuelven a perder estrepitosamente en 2024? Para ellos la prioridad es que ninguna corriente interna les dispute la dirigencia antes de la jornada electoral.

En su conferencia después de Coahuila y Estado de México, además de negar su derrota con argumentos inverosímiles, los dirigentes anunciaron que el 26 de junio aparecerán nuevamente ante la opinión pública para dar a conocer el método y los tiempos de su proceso interno y, después, regresaron a su naufragio de justificaciones, declaraciones alarmistas y ocurrencias.

Marko Cortés deslizó la idea de poner una cuota de un millón de firmas para inscribirse al proceso interno, cuando es probable que ni entre los tres partidos juntos puedan acreditar actualmente tener esa cantidad de militantes afiliados.

En su extravío, al PAN, PRI y PRD les surgen aspirantes como hongos: Santiago Creel, Lilly Téllez, Damián Zepeda y ahora hasta Xóchitl Gálvez, en el PAN. Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, José Ángel Gurría, Alejandro Murat, Alejandro Moreno y ahora hasta Ulises Ruiz, en las filas del PRI. Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, en el PRD. Catorce suspirantes a los que hay que sumar los sin partido, que también comienzan a multiplicarse: Demetrio Sodi, Gustavo de Hoyos, el Senador Germán Martínez y ahora hasta el ex dirigente de Frena, Gilberto Lozano. Lo más dramático para la Oposición es que, a menos de un año de las elecciones, ninguno de esos personajes luce competitivo frente a cualquiera de los cuatro aspirantes serios del oficialismo.

La sociedad civil se desespera

Son muchas las voces que, desde abril, urgen a las dirigencias de los partidos a echar a andar su caballada, con la esperanza de que ésta engorde al amparo de las pifias del gobierno y su partido.

Pero Cortés, Moreno y Zambrano siguen en lo suyo: garantizar el control de las candidaturas que realmente les interesan: las de los estados y municipios que gobiernan, y los primeros sitios en las listas de plurinominales al Congreso. Por eso, desde lo más radical del antilopezobradorismo comienza a cuestionarse la cerrazón de estos dirigentes a atender las propuestas de la llamada sociedad civil.

Mientras los dirigentes barajan en sigilo propuestas que dé tiempos y reglas que les permitan mantener el control, desde el Frente Cívico y otras

organizaciones promotoras de las exitosas marchas en contra de la reforma electoral ya se está trabajando en una propuesta alterna.

Unidos, Frente Cívico y otros creadores del lema #ElINENoSeToca han convocado al ex presidente del IFE, Leonardo Valdés, y 10 expertos más, para crear un Consejo Electoral Ciudadano que funja de árbitro en sus “precampañas ciudadanas”.

Han diseñado un proceso que incluye debates, pasarelas y encuestas, con el doble propósito de placear a sus prospectos y elegir de entre ellos a quien se vea más competitivo.

Y, finalmente, han pedido que los partidos acepten poner a competir a sus militantes con perfiles emanados de la sociedad civil, no sólo en la candidatura presidencial, sino en las múltiples candidaturas a cargos locales.

La respuesta de las dirigencias nacionales ha sido, por decir lo menos, tibia. Y, por ello, ya surgen voces que hablan de un rompimiento entre las cúpulas de los partidos y las organizaciones ciudadanas.

“La Alianza Va Por México no está mandando señales de que piensa en favor del País sino de las millonarias prerrogativas que la ley electoral les otorga a los partidos. Muchos de sus líderes, incluso desde comienzos del año, se repartieron plurinominales para el Poder Legislativo y, aunque parezca increíble, candidaturas al Gobierno de la CDMX. Las cúpulas han roto la comunicación con la sociedad civil, con excepción del PRD, que se ha planteado ese nexo como sustancial para acompañar al proceso de selección de candidatos”, denunció Marco Levario el pasado 15 de junio.

Bajo la presión de estos grupos, Marko Cortés, Alito Moreno y Jesús Zambrano están terminando de afinar su método y su calendario que, muy probablemente, se empalme con el que ya echó a andar Morena. Hay quienes proponen desde las filas de la Oposición que su candidatura se defina el último domingo de agosto, justo la fecha en la que concluyen los recorridos nacionales de los aspirantes morenistas.

Otros proponen llevar las precampañas hasta noviembre y ajustarse así a los tiempos legales, pero para entonces su amplio ramillete de aspirantes se habrá marchitado.

No es menor el dilema que enfrenta la Oposición. De su respuesta, en este momento crucial, dependerá que puedan contrarrestar una narrativa que, poco a poco, ha logrado imponer el oficialismo: la idea de que la Presidencia de la República se definirá en septiembre, con la encuesta de Morena, y no en junio de 2024, con el proceso electoral.

Como nunca, la Oposición se juega su futuro en esta semana. Si sus dirigentes se vuelven a equivocar, mirándose al ombligo, no sólo habrán entregado la Presidencia con un año de anticipación, sino que nos habrán condenado a presenciar las elecciones más aburridas de los últimos 48 años.

Huecos en el mapa priista de Sinaloa

Jesús Valdés se tardó en irse del PRI

Podría el Partido Revolucionario Institucional atrincherarse en el “no pasa nada” con la deserción de notables figuras en Sinaloa, pero la reciente renuncia de Jesús Valdés Palazuelos a las filas tricolores trae el triple impacto de pérdida del activismo más intenso que se haya hecho en el PRI, merma numerosa de seguidores que se evaporan junto al líder, y el desprendimiento de uno de los pocos perfiles que como candidato sabe pelear palmo a palmo por el voto. Hay menoscabos que duelen, así sean encubiertos detrás de muecas que por parecer sonrisas son rictus de impotencia. Con el enfoque inducido desde el Comité Directivo Estatal del PRI, que a botepronto cuestiona a militantes y liderazgos que después de recibir tanto del partido hoy son ingratos al abandonarlo, se profundiza la crisis de pertenencia porque se pretende darle una interpretación sentimental a la desbandada, que le cree remordimientos a los dimitentes, en lugar de la autocrítica directa y sincera que muestre la autenticidad del conflicto y les permita a los actuales cabecillas priistas detener la hemorragia de cua-

dros y figuras relevantes. Esa intención de borrar el origen de la huida remarca también el egoísmo del partido hacia quienes resistieron más allá de lo humanamente posible en los peores tiempos del Revolucionario Institucional. Al crecer la lista de los que el PRI trata como tránsfugas debiera ampliarse también el criterio para juzgarlos tomando en cuenta que si el Pritanic continúa en labor de zozobra nadie querrá quedarse, ni siquiera aquellos que hoy se aferran a la proa. A Jesús Valdés hay que analizarlo desde su posición de priista que aguantó de todo. Como dirigente del partido realizó recorridos demenciales que lo hacían estar el mismo día en el extremo sur de Sinaloa y en la punta norte del mapa estatal, a veces sin viáticos para él ni para la comitiva por la crisis financiera partidista. En diciembre de 2018 el entonces

Gobernador Quirino Ordaz

Coppel lo desplazó del cargo que ocupaba en el Gabinete, la titularidad de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, para enviarlo a la misión imposible de recuperar al PRI tras la debacle electoral del 1 de julio de 2018. Desde las ruinas, el carismático líder priista fue

reconstruyendo el movimiento territorial que a la vez lo proclamaba a él como candidato a Gobernador, pero como nadie sabe para quién trabaja, la intromisión de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, vino y se apropió en 2021 del esfuerzo de Jesús Valdés y se lo entregó en viandas de plata a Mario Zamora Gastélum.

A pesar del despojo de la postulación, Valdés continuó al frente del PRI y soportó la campaña de Zamora, que lo menospreció y rebajó como autoridad del partido. El Gobernador Quirino Ordaz también lo dejó solo y al final todos los índices de fuego se alinearon para responsabilizarlo de la derrota electoral, por lo cual en junio de 2021 renunció a la dirigencia priista sin involucrarse en ninguna actividad partidista, preámbulo de la declinación a la militancia que sucedió esta semana. Cualquiera con la indispensable dosis de dignidad habría tomado el mismo camino de Jesús Valdés, inclusive la actual dirigente del PRI en Sinaloa, Paola Gárate, si hubiera vivido iguales circunstancias. Con 25 años de militancia, al ex Alcalde de Culiacán se le puede acusar

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Contarla para vivir

En 2002, Gabriel García Márquez publicó el libro Vivir para contarla, donde recreó su período de infancia y juventud, vivencias cumbre que le proporcionaron material para forjar el realismo mágico de su narrativa.

P ara justificar la historicidad de los recuerdos ahí plasmados, a manera de epígrafe, el escritor colombiano señaló: “La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”.

Q ue “El Gabo” y otros hombres ilustres quieran compartir sus vivencias es comprensible, como señaló Montaigne en sus ensayos: “el propósito de servirse de uno mismo como argumento del cual escribir sería excusable en hombres singulares y famosos que por su reputación han suscitado algún deseo de conocerlos”. S in embargo, conviene preguntarse si los simples mortales podremos también escribir. Montaigne agregó: “No es conveniente darse a conocer salvo si se tiene algo en lo que hacerse imitar, y una vida y unas opiniones que puedan servir de modelo”.

E mpero, para legitimar su osadía de escribir, precisó: “Los otros han osado hablar de sí mismos porque les ha parecido un argumento digno y rico; yo, en cambio, porque lo he encontrado tan estéril y tan magro que no puede surgir sospecha alguna de ostentación”.

A mparado en estas palabras de Montaigne, es que me atrevo a escribir, aunque no tenga su altura. De hecho, mi más duro y certero crítico es mi amada esposa, quien recrimina que no vivo lo que escribo. Es cierto, pero si esperara la perfección jamás escribiría ninguna línea. Además, no me regodeo en mí, sino que me complace citar grandes autores para extraer la médula de su enseñanza. C ordialmente invitados mañana, a las 18:00 horas, en el Museo de Arte de Mazatlán, a la presentación de mis libros.

¿ Escribo y cuento para vivir?

de muchas cosas menos de no haber sido un priista en todo lo que significa la entrega auténtica a un partido. Si alguien resolviera que no se dedicó en cuerpo y alma a la causa tricolor, entonces no hay ningún otro que lo hubiera hecho.

Partiendo del ejemplo de Chuy Valdés, sí pasan cosas trascendentes cuando un liderazgo encomiable decide abandonar las trincheras de la lucha política. Véase el mapa priista actual con huecos a lo largo y ancho de Sinaloa debido a las ausencias de masas militantes en Mazatlán, por los que seguían a Fernando Pucheta; en Rosario, de los que consideran su guía moral a Francisco Javier Luna Beltrán; liderazgos agrarios, ex regidores y ex síndicos del norte del estado que igualmente se van por lealtad a Marco Antonio Osuna Moreno; en el sector femenil que se veía representado por Gloria Himelda Félix y Sandra Lara; y en Culiacán por los grupos de adhesión en torno a Tony Castañeda. Acudir a la deducción simplista de que se van en desagradecimiento por las oportunidades que les dio el PRI, o la hipótesis de “changos mecateros” que se aprestan a saltar hacia otras lianas partidistas, inclusive a la teoría de que el Movimiento Regeneración Nacional y el Gobernador Rubén Rocha se disponen a abducirlos políticamente, significa ignorar las condiciones

de base que desataron la desbandada. ¿Acaso alguno de los dimitentes no tendría la dignidad requerida para rebelarse a la imposición que consumó Alito en el PRI estatal?

Fijar el análisis en los que abandonan la nave priista y quitarlo del personaje que violó la promesa de la elección con el voto de los militantes y optó por el autoritarismo cínico, representa la visión miope donde en el bosque incendiado deja de importar el árbol que resistió incólume la devastación del fuego.

Reverso Después del tremendo revés, Que el PRI de Alito aplicó, El que priista aún es, ¿Está seguro que mañana no?

Bienvenida la distopía Te llega un mensaje de Teléfonos de México que avisa “hola, tu servicio Telmex está en una zona afectada por un robo de cable. Estamos trabajando para restablecerlo. Gracias por tu comprensión” y dimensionas los alcances de la delincuencia ordinaria y la incapacidad de la fuerza policiaca para contenerla. ¿Cómo en plena vía pública, a la luz del día, los malandros se roban los cables de los tendidos telefónico y eléctrico, encuentran quién les dé a cambio unos pesos, y con las manos en la cintura afectan comunicaciones y servicios? Se queda corto Black Mirror.

Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
NÚÑEZ
ERNESTO
ALBARRÁN
Animal Político / @Pajaropolitico

Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Al Gobernador de Veracruz

Respalda AMLO hayan encarcelado a Jueza

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Que el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, haya ordenado la reaprehensión de la Jueza Angélica Sánchez Hernández, acusada de presuntamente cometer delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, fue respaldado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Presidente de México criticó a la Jueza por la liberación de Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, un presunto delincuente de “muy alto nivel”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, mismo que fue detenido y vinculado a proceso, pero al cual Sánchez Hernández le otorgó un amparo para repetir el acto de vinculación a proceso.

Acusó a la mayoría de los integrantes del Poder Judicial de ser deshonestos. Además, dijo que continuarían presentando denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR), contra jueces que presuntamente liberan a delincuentes.

“¿Respalda la postura del gobernador?”, le preguntó un reportero.

“Claro que sí la respaldo, claro que la respaldo, nosotros vamos a hacer lo mismo”, respondió.

“Lamentablemente muchos jueces, no todos, pero sí una considerable mayoría, y también magistrados, ministros, no actúan con rectitud y con honestidad, en el caso de jueces esto tiene que ver con el fuero común y con el fuero federal, se autorizan libertades a presuntos delincuentes y se hacen de manera completamente atípica”, dijo López Obrador.

Angélica Sánchez Hernández, jueza adscrita al Distrito de Cosamaloapan, en Veracruz, fue reaprehendida en las instalaciones de un hotel de la Ciudad de México.

“Nunca se había conocido un caso en la que la orden fuera dejarlo en libertad en una hora, creo que lo que se usaba también atípico eran 24 horas, lo más normal 72 horas, ya eso muestra que no es transparente el proceso legal, entonces en este caso, pues se presentó una denuncia”, recordó López Obrador.

“Y lo vamos a seguir haciendo contra los jueces y va a ser la Fiscalía, el Ministerio Público los que van a decidir y luego los jue-

El Presidente de México criticó a la Jueza por la liberación de Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, a quien le otorgó un amparo

MÉXICO (Animal

Político)._ Un juez impuso prisión preventiva justificada por un año como medida cautelar contra la jueza Angélica Sánchez, reaprehendida el viernes pasado en Ciudad de México y trasladada a un penal en Veracruz acusada de tráfico de influencias.

“(La Fiscalía de Veracruz) solicitó la imposición de medidas cautelares. El Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año”, informó este sábado la Fiscalía de Veracruz en un comunicado.

Así, la fiscalía local acusa a la jueza Angélica Sánchez de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencia en agravio de la fe pública y el servicio público, añadió la dependencia, en el proceso penal 297/2023.

Mientras que la jueza Sánchez se acogió a la duplicidad del término Constitucional y su audiencia para definir su situación jurídica será el próximo miércoles 21 de junio a las 10:00 horas. En esa audiencia se podría definir si se le vincula o no a proceso.

Fiscalía dice que sus-

ces. Y no le hace si por defensa del gremio o complicidad del gremio los exoneran, pero ya nosotros cumplimos, no somos cómplices, no estamos encubriendo el tipo de cosas porque además son daños mayores a la gente, a los ciudadanos, incluso a quienes trabajan para garantizar la paz y la tranquilidad”, insistió.

“Por ejemplo, esta Juez ordena que se libere a un presunto homicida, considerado como parte de un grupo de la delincuencia organizada y da un plazo a los encargados del penal de una hora, así se da en otros asuntos”, subrayó el político tabasqueño.

REPORTA DIARIO EL PAÍS

pensión provisional no aplica para esta detención Además, la Fiscalía local aclaró que una suspensión provisional otorgada a la jueza Sánchez para no ser detenida “no tiene alcances” sobre la orden de detención ejecutada el viernes pasado.

“Fue emitida con posterioridad a la presentación de la demanda de amparo, por lo que solo la protege contra órdenes de aprehensión emitidas previamente”, explicó la dependencia.

Pide cese de violencia institucional contra jueza Angélica Sánchez La detención por segunda ocasión de la jueza Angélica Sánchez es un acto de violación institucional contra ella y pone en riesgo el acceso a una justicia independiente, aseguraron 21 organizaciones en una carta conjunta.

Por tanto, las organizaciones pidieron el cese de la violencia institucional contra la jueza de Veracruz y de otros integrantes del Poder Judicial.

“La violencia en contra de la jueza Sánchez es una amenaza de todas las personas juzgadoras del país, por lo que ponen en riesgo

“Lamentablemente muchos jueces, no todos, pero sí una considerable mayoría, y también magistrados, ministros, no actúan con rectitud y con honestidad, en el caso de jueces esto tiene que ver con el fuero común y con el fuero federal, se autorizan libertades a presuntos delincuentes y se hacen de manera completamente atípica”

nuestro derecho a una justicia independiente y libre de cualquier presión ajeno a la aplicación del derecho”, de acuerdo con los firmantes, entre ellos 14 personas como José Ramón Cossío, ministro en retiro.

Entre sus exigencias también está que se asegure la integridad de la jueza y su familia, el respeto al trabajo de todos los miembro de la judicatura y la independencia judicial. Así, entre las organización firmantes están México Evalúa, Impunidad Cero, Borde Jurídico, y otras.

Detienen por segunda vez a jueza de Veracruz, ahora en CDMX La jueza Angélica Sánchez Hernández, de Cosamaloapan, Veracruz, fue trasladada al Centro de Reinserción Social de Pacho Viejo, tras ser aprehendida en la Ciudad de México por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias. Alrededor de las 11 de la mañana fue trasladada vía terrestre hacia Veracruz para su audiencia, llegó a Pancho Viejo alrededor de las 17 horas. Desde el momento de la detención,

la jueza ha estado incomunicada y hasta el momento no se ha resuelto su situación jurídica. Ingrid Gómez, hija de la juzgadora, relató en Radio Fórmula, Con Ciro Gómez Leyva, que su detención ocurrió antes de que pudieran acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para buscar una audiencia con la ministra presidenta, Norma Piña. “A eso íbamos y le detienen el paso cuando salíamos del hotel, nos dicen que van a llevársela, empiezan a jalonearnos porque nos queremos meter al hotel y después nos dicen que es una orden de aprehensión por el delito contra la fe pública y tráfico de influencias”.

De acuerdo con su hija, los policías no les permitieron ver la orden de aprehensión, pero en el fólder se veía el logo del gobierno del estado de Veracruz.

La jueza Angélica Sánchez y su hija se encontraban en la Ciudad de México y el sábado acudieron al Senado; además buscaban una audiencia con la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

“Porque, ‘a ver, te equivocaste, pero como soy juez y como mi propósito principal es hacer justicia y no quiero dejar en libertad a un presunto delincuente, te pido que me traigas una prueba adicional o que me expliques por qué me pones 100, si es 100Bis. Porque en este caso [el de ‘El Compla Playa’] es una bodega que estaba en el 100 y en el 100 Bis”, señaló. “Por qué no ayuda, vamos a decir ‘está mal la averiguación’, pero estamos hablando de un delito grave, estamos hablando de homicidios. Cómo se va a utilizar eso se excusa, de pretexto”, agregó el titular del Poder Ejecutivo Federal. La Jueza Angélica Sánchez Hernández es acusada de presuntamente cometer delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

Compró Juan Collado en Miami tres departamentos para Roberto Madrazo

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El abogado Juan Collado Mocelo -quien se encuentra preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México, acusado de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal- compró tres departamentos de lujo en Miami, Florida, con un valor de 7.4 millones de dólares, para beneficio de Roberto Madrazo Pintado, ex candidato presidencial en 2006 por el PRI.

Según una investigación del diario español El Paísbasado en un informe confidencial de la Policía de Andorra y publicada este lunes- Collado Mocelo adquirió tres departamentos en un complejo llamado St. Regis Bal Harbour, ubicado en Miami, el cual fue diseñado por Sieger Suárez Architectural Partnership, una firma que se especializa en el campo diversificado del diseño y desarrollo residencial de lujo de gran altura. El complejo residencial tiene 275 departamentos y cuenta con inteligencia artificial, vistas al mar, dos albercas climatizadas, spa y un centro de salud. Según datos de la inmobiliaria Miami Condo Lifestyle, citados por El País, el precio de

uno de los departamentos es de 2.9 a 14.9 millones de dólares. Según el diario, entre enero de 2010 y diciembre de 2014, Collado Mocelo realizó 25 movimientos bancarios a dos cuentas del abogado Gustavo García Montes, en el Suntrust Bank Florida, por un total de 7.4 millones de dólares. Para hacerlo, el abogado utilizó empresas sin actividad, de las cuales desembolsó por lo menos 2 millones de dólares en concepto de reserva de los tres departamentos, mientras que la Banca Privada d’Andorra (BPA) ocultó la identidad de Collado Mocelo al solicitar en 2012, que sólo apareciera en la transferencia el nombre de una sociedad de dudosa procedencia. Sin embargo, El País indicó que a pesar de que supuestamente las investigaciones de la policía de Andorra y también informes de autoridades de otros países apuntaban a que el “beneficiario efectivo” de las propiedades fue Madrazo Pintado, el también ex Gobernador de Tabasco desmintió que le pertenecieran. Madrazo Pintado afirmó que los tres departamentos están a nombre de su hermano Sergio Madrazo Pintado y explicó que Collado Mocelo

se los dio para saldar una deuda de 7 millones de dólares, la cual se generó por el incumplimiento de un contrato de “servicios profesionales”, firmado ante un notario público, en 2001.

“Mi hermano es ingeniero, ha tenido constructoras importantes que han hecho grandes obras. En 2001 firmó un contrato con Collado ante un notario de Ciudad de México y no se cumplieron los compromisos. La deuda y los intereses fueron creciendo”, señaló Madrazo Pintado a El País.

“No tengo nada que ver con esos apartamentos, aunque sí están dentro de la familia. El contrato es entre mi hermano y Collado”, aseguró el ex dirigente nacional del PRI, quien, sin embargo, reveló que sí los había utilizado dichos inmuebles.

Según explicó, Collado Mocelo contrajo una deuda por 3 millones 120 mil dólares con su hermano Sergio Madrazo Pintado en 2001 y dicho montó creció hasta 7 millones 181 mil 350 dólares para 2015.

Por ello, en 2017 Collado Mocelo y el hermano de Roberto Madrazo firmaron un “convenio de terminación” para cerrar el pago de la deuda y Sergio Madrazo Pintado se quedó con los tres departamentos de

Miami, dos de ellos en Bal Harbour.

Roberto y Sergio son hijos del finado Carlos Alberto Madrazo Becerra, presidente del del PRI Nacional de 1964 a 1965, así como Gobernador de Tabasco, de 1959 a 1964.

Por otra parte, según documentos citados por El País, Collado Mocelo supuestamente pagó 2 mil 300 euros, en 2011, por una estancia de dos noches en una suite del lujoso hotel Marbella Club-Hotel Golf Resort and Spa, donde se alojó Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente de México. En dicha ocasión, Collado Mocelo pagó con una tarjeta visa oro la estancia de Salinas de Gortari, misma que gestionó una agencia de viajes de la Ciudad de México, a nombre del ex Mandatario nacional.

Según los mismos documentos citados por El País, la sociedad instrumental Espartaco CV, sin actividad y con cuenta en la BPA, se hizo cargo de la factura. Para pagar, Collado recurrió a sus cuentas de la Banca Privada d’Andorra, donde realizó transacciones por 111 millones de dólares hasta 2015. No obstante, Antoni Riestra González de Ubieta, abogado andorrano de Collado Mocelo, negó que su

Juan Collado, abogado que se encuentra detenido, es señalado que compró para Roberto Madrazo tres departamentos en Miami.

cliente hiciera compras de lujo para los políticos del PRI y afirmó que el jurista preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México, era el único beneficiario de sus gastos. El País recordó que desde el año 2016 un juez inició la Operación Jet, una investigación en contra de Collado Mocelo, para averiguar si cometió lavado de dinero, ya que supuestamente no era posible acreditar el origen de los 111 millones de dólares que movió entre 2006 y 2015, en la BPA. Según el mismo diario español, entre las transacciones de Collado Mocelo se encontraban gastos de lujo por 10.5 millones de dólares a políticos mexicanos en varios países, como España, Italia, Suiza, Francia y Estados Unidos.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
oFoto: Especial Foto: Especial
Imponen a Jueza un año de prisión preventiva justificada

Violencia en Honduras

Riña en cárcel deja saldo de 41 mujeres muertas

CARLOS ÁLVAREZ

TEGUCIGALPÁ, Honduras._ Un saldo de al menos 41 mujeres muertas y múltiples heridas, dejó una riña entre miembros de las pandillas rivales Barrio 18 y la Mara Salvatrucha MS-13, ocurrida este martes al interior del Centro Femenino de Adaptación Social, ubicado a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, Honduras.

Aunque el Instituto Nacional Penitenciario no se ha pronunciado al respecto, fuentes citadas por el diario hondureño El Heraldo, indicaron que la cifra de mujeres privadas de libertad muertas ascendía al menos a 41.

Imágenes que circulan en las diversas redes sociales y grupos de prensa mostraban cadáveres apilados, otros carbonizados y algunos con heridas de bala, esparcidos en diferentes zonas del CEFAS, donde están recluidas unas 900 mujeres y unos 23 menores de edad, hijos de las mismas.

Yuri Rolando Mora Carías, director de la División de Relaciones Públicas, Educación y Comunicación, del Ministerio Público de la República de Honduras, dijo, por su parte, que se habían desplazado cinco equipos de Medicina Forense al CEFAS y que había, al menos, 25 cadáveres carbonizados.

“Cuando hay cuerpos calcinados es más difícil reconocer a

ATLÁNTICO

Imágenes que circulan en las diversas redes sociales y grupos de prensa mostraban cadáveres apilados, otros carbonizados y algunos con heridas de bala, esparcidos en diferentes zonas de la cárcel

los cadáveres, pero se hace con ADN, dientes o si ha quedado la huella que se pueda leer”, agregó Mora Carias, citado por el diario local El Heraldo. Según fuentes del mismo rotativo, la matanza habría iniciado, presuntamente, cuando las reclusas encerraron a varias mujeres rivales y prendieron fuego a los módulos. Desde muy temprano, habitantes de Támara habían reportado que escucharon gritos de desesperación y disparos en el recinto carcelario. Incluso vecinos del sector compartieron en las diversas redes sociales, videos de las columnas de humo que salían del centro penal. Las mujeres heridas fueron trasladados en patrullas al Hospital Escuela.

Semma Julissa Villanueva Barahona, viceministra de Seguridad y directora de la Comisión de Intervención de los Centros Penales, indicó a través de su cuenta de la red social Twitter, que aplicaría “mano dura ahora en la cárcel femenina de Támara”. “No vamos a tolerar actos vandálicos, ni tampoco irregularidades en esta cárcel. Se autori-

Mujeres con armas y pasamontañas habrían suscitado la riña en la cárcel de Honduras.

za intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, @PoliciaHonduras y militares, se declara emergencia”, agregó la funcionaria federal. En el CEFAS se había “reactivado el vandalismo y mujeres con armas y pasamontañas, generaron quemas”, pero el fuego estaba controlado por el Cuerpo de Bomberos de Honduras, agregó Villanueva Barahona, quien fue designada por la Presidenta hondureña, Iris Xiomara Castro Sarmiento, para liderar una intervención de las cárceles del país centroamericano. “Conmocionada monstruoso asesinato de mujeres en CEFAS,

planificado por maras a vista y paciencia de autoridades de seguridad. Mi solidaridad con familiares. Convoco a rendir cuentas al Ministro de Seguridad [Ramón Antonio Sabillón Pineda] y la presidenta de la Comisión Interventora. ¡Tomaré medidas drásticas!”, tuiteó la Mandataria hondureña. Las autoridades de Honduras anunciaron el 18 de abril de 2023, un conjunto de medidas para poner orden en las cárceles del país centroamericano, que implicaban el bloqueo de llamadas de celulares, un desarme real de los presos y la clasificación de los reos por peligrosidad.

Pierden contacto con sumergible en misión para ver restos del Titanic

NOROESTE/REDACCIÓN

WASHINGTON._ Una operación de rescate se implementó en las profundidades del Océano Atlántico, al sur de Terranova y Labrador, en Canadá, para un barco sumergible que transportaba personas para ver los restos del Titanic, informó la cadena de televisión CBC.

Informó que la Guardia Costera de Canadá está ayudando con la operación, que está dirigida por la Guardia Costera de los Estados Unidos, en Boston.

El viaje submarino es operado por una compañía llamada OceanGate Expeditions, que confirmó que uno de sus barcos, El Titán, no emitía señales desde antes de llegar al punto de regreso. De acuerdo con el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera de EU, El Titán se perdió a unos 4 mil metros de profundidad. Y, en ese contexto, el tiempo es crucial.

“Anticipamos que tienen entre 70 a 96 horas completas de oxígeno disponibles”, sostuvo Mauger, quien dirige la operación de rescate.

Añadió que hay cinco personas a bordo.

Uno de los tripulantes es el multimillonario Hamish Harding. También ha trascendido que otro de los pasajeros sería el buzo francés Paul-Henri Nargeolet. El dato lo ha revelado un buzo residente en St. Johnn Larry Daley, citado por la CBC.

Según OceanGate, en caso de emergencia, hay capacidad de soporte vital para cinco personas

INVESTIGACIÓN

El viaje submarino es operado por una compañía llamada OceanGate Expeditions.

a bordo de El Titán durante 96 horas, o cuatro días. La compañía actualmente está operando su quinta “misión” Titanic de 2023, según su sitio web, que estaba programada para comenzar la semana pasada y terminar el jueves.

El Titán ha realizado docenas de inmersiones al sitio del naufragio desde 2019.

La principal diferencia entre un sumergible y un submarino, es que el primero necesita una nave nodriza que pueda botarlo y recuperarlo, mientras que un submarino tiene potencia suficiente para salir de puerto y volver a puerto por sus propios medios.

Hijo menor de Biden se declara culpable de evasión fiscal y posesión de armas

WASHINGTON._ El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Robert Hunter Biden, hijo del presidente estadunidense Joseph Biden, de no pagar impuestos federales y de posesión ilegal de armas, en una investigación que duró 5 años.

El cargo por violación de la legislación respecto a la portación de armas, estaba relacionada con el pasado de alcoholismo y consumo de drogas del hijo menor del presidente de EU, según detalló el fiscal David Weiss. No obstante, el abogado de 53 años de edad, alcanzó un acuerdo

con el Gobierno de EU, según una carta presentada ante una Corte Federal de Distrito en Delaware y hecha pública el mismo 20 de junio de 2023.

El hijo del mandatario estadounidense se declararía culpable de cargos menores en temas de impuestos y esperaba alcanzar un acuerdo con los fiscales por el cargo más grave: de posesión ilegal de armas, como consumidor de drogas, adicción que se acrecentó tras el fallecimiento de su hermano mayor Beau Biden, en

2015 Según el diario The Washington Post, la estrategia legal de los abogados de Hunter

Biden consistía en asumir los cargos por evasión fiscal, para evitar un proceso por la falsificación de documentos para obtener un arma de fuego en 2018, cuando mintió respecto a su consumo de drogas.

En esa época, Hunter Biden padecía alcoholismo y dependencia a la cocaína en piedra o “crack”, por lo que su acuerdo con el Departamento de Justicia de EU lo obligaba a permanecer sobrio durante 24 meses y a renunciar a tener armas de fuego definitivamente. Si incumple lo anterior, podría ser procesado por dichos delitos.

“Con el anuncio de dos acuerdos entre mi cliente, Hunter

Trump enfrenta 37 acusaciones por haberse llevado documentos clasificados.

14 DE AGOSTO Ponen fecha al jucio de Trump

WASHINGTON._ El juicio contra el expresidente Donald Trump, por el mal manejo de documentos clasificados, iniciará el 14 de agosto próximo, según una orden de la Jueza Aileen Cannon, quien también estableció otras fechas para procesos previos.

Sin embargo, la fecha podría cambiar ante una petición y un acuerdo entre los fiscales o la defensa, por ello la Jueza Cannon establece ese día de inicio o “tan pronto como se llame el caso” en la Corte del Distrito Sur en Florida.

El 8 de agosto se establecerá el calendario oficial del proceso, pero antes del 24 de julio, las partes deberán presentar las mociones correspondientes sobre testigos y evidencias a presentar, o que la defensa pretenda excluir.

El expresidente Trump enfrenta 37 acusaciones por haberse llevado documentos clasificados de la Casa Blanca a Mar-a-Lago y mostrar algunos de esos archivos a personas no autorizadas.

El coacusado del caso es Walt Nauta, un asistente del expresidente Trump, quien enfrenta al menos seis cargos, incluida conspiración por el manejo de los documentos y mentir al FBI.

La Jueza Cannon señaló que las mociones de los acusados deberán ser presentadas por separado en las fechas correspondientes.

Cabe señalar que la lectura de cargos en contra de Nauta será el 27 de junio, pero en el expediente judicial del caso todavía no registra a su equipo de defensa.

El expresidente Trump y su asistente Nauta pueden cambiar su declaración de culpabilidad máximo a las 17:00 horas del día previo laboral al inicio del juicio. En este caso el viernes 11 de agosto.

La Jueza Cannon establece otros indicaciones para las partes, como atender a las objeciones correspondientes dentro de los 14 días correspondientes tras una determinación, así como avisar sobre objeciones extemporáneas.

Incluso se indica que las partes tienen que presentar cualquier moción adicional 10 días antes de la sentencia cuya fecha no está establecida, pero vislumbra cómo se prevé el proceso judicial.

PROHIBICIONES

El expresidente Trump y el coacusado Nauta tienen prohibido revelar cualquier evidencia presentada por los fiscales federales, según una orden previa del Juez Magistrado Bruce Reinhart.

Biden, y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware, tengo entendido que la investigación de cinco años sobre Hunter está resuelta”, dijo el abogado Christopher Clark al diario The Wall Street Journal. “Sé que Hunter cree que es importante asumir la responsabilidad por los errores que cometió en una etapa de turbulencia y adicción en su vida”, señaló el litigante en un comunicado, en el cual añadió que el hijo del mandatario estadounidense “está ansioso por seguir con su recuperación y pasar la página”.

“El presidente y la primera dama [Jill Biden] aman a su hijo y

Robert Hunter Biden, hijo del presidente estadunidense Joseph Biden, tiene un pasado de alcoholismo y consumo de drogas.

le apoyan mientras sigue intentando reconstruir su vida”, dijo en un comunicado, Ian Sams, uno de los portavoces de la Casa Blanca, quien rechazó hacer comentarios específicos del caso judicial. Hasta el momento no había más declaraciones del mandatario estadounidense.

7A Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: OceanGate Expeditions
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN La compañía actualmente está operando su quinta “misión” Titanic de 2023.

BELEM

a Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa instaló mesas técnicas de registro para atender a productores que quedaron fuera del plan de comercialización del maíz y del registro de Segalmex.

Esta atención corresponde al cumplimiento de un compromiso adquirido por el Gobierno de Sinaloa, que fue propuesto para desactivar las manifestaciones de productores que se presentaron en Culiacán la semana pasada.

En el registro extraordinario se atenderán a productores de hasta 15 hectáreas en el marco del Programa estatal de Comercialización de las cosechas de maíz, al precio de 6 mil 965 pesos por tonelada en Sinaloa.

Durante la reunión de trabajo con los dirigentes de productores que conforman la mesa técnica del Programa se vertieron una amplia gama de detalles e inquietudes que serán dirimidos a fin de buscar una posible solución en beneficio de los pequeños agricultores.

De igual forma se ratificó que todos los productores podrán entregar su cosecha en cualquier bodega de Sinaloa que cuente con cupo, además de que ahí mismo recibirán el pago del volumen del grano que se haya depositado debidamente.

En la reunión, la representante de Segalmex para este programa, Ana Cristina García Almanza informó sobre

Instalan mesa de trabajo

Agricultura Sinaloa atiende a productores

Escuchan inquietudes del plan de comercialización del maíz como promesa del Gobierno de Sinaloa para desactivar la manifestación en la que se tomó el Aeropuerto de Culiacán

En el registro extraordinario se atenderán a productores de hasta 15 hectáreas en el marco del Programa estatal de Comercialización de las cosechas de maíz.

MAZ DINERO

FRANCISCO COPPEL AZCONA coppelfca@hotmail.com

Crece la deuda del Gobierno federal

L

lama la atención que en la página oficial del Banco Mundial nos muestran los créditos que ha solicitado el gobierno de México en los 30 meses de administración de AMLO. Resalta que, durante dicho plazo, el total de los créditos suman ya $3,855 Millones de dólares. En la administración de Enrique Peña Nieto, los pasivos sumaron la cantidad de 2 mil 331 millones de dólares en los seis años de gobierno. Son datos del Banco Mundial, “no son otros datos” esto demuestra que la deuda soberana mexicana si ha venido creciendo para financiar los proyectos del gobierno federal como el aeropuerto, Dos Bocas, Tren Maya, etc. La deuda total mexicana en el 2018 era de $11,498 MDP y hasta abril de este año era de $14,015 MDP un aumento del 22 por ciento. La deuda pública mexicana por habitante en pesos pasó de ser de $92,067 a $141,303 o sea creció de 2018 a 2022 un 53.5 por ciento (Tendencias Económicas año 36 vol. XXXVI núm.1776) ¿Porque insiste el gobierno en decir lo contrario cuando la verdad es contundente?Con todo lo que se ha comentado en los medios sobre la inflación que se está viviendo en México actualmente, algunos lectores me piden comente sobre este tema. Para empezar a platicar hace más de 20 años que nuestro país no padecía niveles tan altos de inflación, la cual se define como un incremento generalizado y permanente en el precio de los bienes y servicios, y que termina por deteriorar el poder adquisitivo de los mexicanos. Como es muy dañina para la economía en general, debe controlarse, porque a las personas que más afecta, son a las personas de menores ingresos, porque ahora su ingreso les alcanza para menos. La inflación de abril 2021 a abril 2022 fue de 7.68 por ciento y fue superior al mes de marzo que se ubicó en 7.45 por ciento. El aumento de los productos básicos, alimentos, bebidas no alcohólicas y energéticos ha sido de 12.79 por ciento. Como principales causas del problema se menciona a; La guerra en Ucrania-Rusia que ha generado aumento en los precios de los granos, energéticos y fertilizantes. La pandemia y las disrupciones en las cadenas de suministros y el endurecimiento de medidas sanitarias en China. Este panorama ha reducido las expectativas de crecimiento de nuestra economía. Durante el primer trimestre de 2022, la economía mexicana a penas creció 0.9 por ciento, pero lo más grave es que nos encontramos en niveles similares a 2016, o sea no hemos avanzado, sino todo lo contrario.

La mayoría de los Bancos Centrales del mundo, incluyendo al Banco de México, su mandato principal es controlar el aumento de precios y la inflación. Para hacerlo utilizan las tasas de interés de referencia, al aumentarlas, encarecen los créditos, por lo que adquirir cosas a crédito como casas, vehículos, o con tarjeta de crédito, sale más caro, por lo que la demanda se reduce y los precios terminan por bajar. Por esta razón el Banco de México con los recientes aumentos en la tasa de interés de referencia de 0.50 por ciento para llegar a 7% tiene el espíritu de combatir la inflación actual. La inflación por lo que se ve, no bajará hasta el último trimestre del año, por lo que los aumentos esperados de 0.50 por ciento se seguirán dando para llevar las tasas de interés de referencia a 9.5 por ciento para finales de este mismo año.

8A Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 64.48* TEXAS 70.50 BRENT 75.9 * Dólar por barril ORO $1,066.65 PLATA $12.95 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 54,365.68 54,931.06 DÓLAR COMPRA VENTA $16.55$17.57 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.94 EURO COMPRAVENTA $18.77 $18.78 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.93
Foto: Noroeste/Belem Angulo
Lel desarrollo del proceso para la recepción y compra de maíz en Sinaloa se realiza en apego a las reglas de operación establecidas con antelación para beneficiar a productores pequeños de Sinaloa. En la reunión estuvieron presentes el dirigente de productores Baltazar Valdez Armenta; el Diputado local, Serapio Vargas Ramírez; los dirigentes Sandra Luz Mejía, Jesús Osval Meléndrez, Alejandro Angulo, José Manuel Sandoval, Roberto Valdez, Heraclio Montoya Montoya, Ramón Valenzuela, Gumaro López, Alejandro Angulo; así como el Secretario de Agricultura y Ganadería, Jaime Montes Salas, y el Subsecretario Ramón Gallegos Araiza. ANGULO

5:20 19:01

Una mancha de miles de sardinas muertas amaneció esta semana en las playas de Yameto, una comunidad pesquera de la zona costera de Navolato, que aunque ya fue retirada por las autoridades dejaron un fuerte y penetrante olor.

El problema creció tanto que una brigada médica fue a brindar ayuda a los habitantes de la comunidad.

“Sí, ya se retiraron ayer, pero quedó una peste que te cala la garganta, ahorita llegaron doctores a checar a las personas”, señaló Iván Sánchez, un habitante de la comunidad.

Los habitantes de Yameto aseguran que no hay nadie que haya dado hasta ahora una explicación de lo que pasó, sólo comentarios de los pescadores y habitantes.

“Pues se dice que los barcos tiraron todo eso porque si fuera otra cosa se hubiese visto otro tipo de especies muertas también y como andan barcos aquí cerca, pues eso pudo haber sido, porque pescan sardinas y pues agarraron de más y no sé cuál sea el motivo haberlas tirado”, dijo Iván.

47% 42° 38° 26°

CIELO DESPEJADO

Durante todo el día el calor estará intenso, sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares y manténgase hidratado.

Sorprenden en Yameto miles de sardinas muertas

Los habitantes señalan que quizás barcos que pasaron cerca del pueblo pesquero pudo haber desechado estos animales, pues no se explican una mortandad por productos químicos

“... los detalles son que la sardina no murió por algún químico, porque hubiera otras tipo de especies muertas y no lo hay, lo más lógico que algún barco haya tirado eso, porque no hay otra lógica de cómo esa mortandad, porque fueron miles de sardinas”. Esta semana en la comunidad pesquera de

ACCIDENTE

Muere ex Alcaldesa de Sinaloa en accidente en Ahome

NOROESTE/REDACCIÓN

AHOME._ Durante un accidente automovilístico registrado ayer por la tarde en Ahome, falleció María Beatriz León Rubio, ex Alcaldesa del municipio de Sinaloa. Tras el accidente la ex funcionaria terminó en el canal de la zona, mejor conocido como Lateral 18 del Ejido 20 de Noviembre, en el municipio de Ahome. El accidente se registró por el bulevar Centenario y Rosendo G. Castro. En la zona, las autoridades se percataron del accidente y confirmaron que había una mujer sin vida en el vehículo. En la escena del accidente localizaron algunos documentos e identificaciones de la ex funcionaria.

La ex Alcaldesa de Sinaloa María León falleció por asfixia por sumersión en líquido, confirmó esta tarde la Fiscalía General del Estado. A través de un comunicado, la FGE detalló que el accidente se reportó la tarde de este martes.

“... Se reportó un accidente de un vehículo de la marca KIA Sorento color

JUSTICIA

María Beatriz León Rubio, ex Alcaldesa del municipio de Sinaloa, fue identificada por documentos encontrados tras el accidente.

María Beatriz viajaba en un vehículo Kia Sorento de color gris. El equipo de buceo del cuerpo de bomberos acudió al lugar para sacar el cuerpo de la mujer y llevarlo a una

gris, modelo reciente sobre el canal Lateral 18, en el tramo del Boulevard Centenario y Rosendo G. Castro en el Ejido 20 de Noviembre Viejo en el municipio de Ahome”, dice la ficha informativa.

“El cuerpo fue trasladado a la sala de autopsias de Funeraria Moreh, de la ciudad de Los Mochis en donde le fue realizada la autopsia de ley, determi-

GIRA DE PRIMERA ‘CORCHOLATA’

Estará Marcelo Ebrard este miércoles en Mazatlán y Concordia

En medio de hermetismo por parte de los morenistas, se filtró que Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, visitará Mazatlán y Concordia este miércoles 21 de junio y sería la primera “corcholata” en visitar Sinaloa. En Mazatlán sostendrá tres eventos y en Concordia uno, específicamente en Aguacaliente de Gárate.

El ex canciller Marcelo Ebrard estuvo este martes en un comedor comunitario de Ecatepec.

casa funeraria donde se le identificó. Unas horas después del hecho, los familiares acudieron a la Vicefiscalía de la Zona Norte donde identificaron el cuerpo de la ex funcionaria.

María León

FGE

nando el médico legista que la causa de muerte fue asfixia por sumersión en medio líquido”. Según la Fiscalía General del Estado, los elementos del cuerpo de Bomberos localizaron una persona fallecida, la que fue identificada por sus familiares como María Beatriz León Rubio, con domicilio en la ciudad Sinaloa de Leyva.

Repican campanas en iglesias por las víctimas de violencia

NOROESTE/REDACCIÓN

En Culiacán, las iglesias repicaron sus campanas por un minuto para recordar a las víctimas de la violencia y pedir por la justicia en el País. La Catedral de Culiacán repicó sus campanas ayer en punto de las 14:00 horas, como parte de una estrategia de todas las diócesis de México, en memoria de Joaquín y Javier, los padres jesuitas que fueron asesinados en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, hace un año.

“En memoria de todas las víctimas de la violencia en México y como clamor de la justicia, como refrendo de nuestro compromiso para

construir la paz”, dice el anuncio que difundió el acto.

“Invitamos a cada persona a recordar y orar por las víctimas de la violencia y a pedir por la paz”.

El pasado 18 de junio, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) convocó a toda la parroquia en México a celebrar una misa “en memoria de todas las víctimas de la violencia”.

A través de un comunicado, el Episcopado dijo que elevó sus oraciones por todas las personas que han perdido la vida, “especialmente por nuestros hermanos sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín, un año de su asesinato en la Sierra Tarahumara”.

“Pidamos a Dios que

toque los corazones de aquellos que perpetúan la violencia, para que encuentren el camino de la compasión y el respeto. María, Reina de la Paz, ruega por nosotros”, expresó la CEM, el pasado martes en su cuenta de Twitter.

Los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos fueron asesinados a balazos en junio de 2022, junto a la guía de turistas Pedro Palma, dentro de un templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, en Chihuahua. Las autoridades señalaron como responsable a José Noriel ‘El Chueco’, de quien se encontró el cadáver en Choix, Sinaloa, en marzo de este año.

Noroeste buscó confirmar la visita del aspirante presidencial, pero a los morenistas que se les habló ninguno pudo confirmar el hecho. Pero se logró confirmar que sí viene.

Estos actos son parte de los 70 días que tendrán cada uno de los seis aspirantes presidenciales para recorrer todo el País, en busca de lograr la candidatura de Morena, en una encuesta. En sus redes sociales Ebrard subió fotos en un evento que tuvo en un comedor comunitario en Ecatepec este martes 20 de junio.

Mientras tanto, este miércoles 21 de junio el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, tiene programada en su agenda una visita a Culiacán, y el Gobernador Rubén Rocha Moya estará a las 12:00 horas, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, en reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

LA AGENDA

Estos son los actos que sostendrá Marcelo Ebrard en su visita a Mazatlán y Concordia este miércoles:

10:45 HORAS._ Encuentro con pescadores en Playa Norte.

11:25 a 11:55 HORAS._ Traslado de Playa Norte a Aguacaliente de Gárate, Concordia, a la empresa “Natudes” que se dedica a la deshidratación de mango.

11:55 a 12:55 HORAS._ Encuentro con colaboradores de “Natudes”.

13:15 a 13:55 HORAS._ Encuentro con ganaderos de la región en el Rancho La Laguna, comunidad de El Vainillo. 14:15 HORAS._ Comida ofrecida por Marcelo Ebrard con representantes de los medios de comunicación en Restaurante El Cuchupetas, Villa Unión.

La Catedral de Culiacán repicó sus campanas a las 15:00 horas en unión con todos los templos católicos del País.

“En memoria de todas las víctimas de la violencia en México y como clamor de la justicia, como refrendo de nuestro compromiso para construir la paz”, “Invitamos a cada persona a recordar y orar por las víctimas de la violencia y a pedir por la paz”.

Comunicado

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Ecocidio
Yameto aparecieron miles de sardinas muertas. Fotos:
Cortesía
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
Foto: Cortesía JOSÉ ABRAHAM SANZ Foto: Marcelo Ebrard NOROESTE / REDACCIÓN
Causa de muerte de ex Alcaldesa
fue por ahogamiento, confirma la

Gira ¿en silencio?

Ma rce l o E b ra rd Ca sa u b ó n estará este miércoles 21 de junio en Mazatlán y Concordia, y será la primera “corcholata” en visitar Sinaloa ya como aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, la forma “oficial” como se ha denominado a quien ocupará la candidatura presidencial de Morena. Lo intrigante es la forma en que manejan la (no) invitación a la prensa. Y es que como se supone que no es proselitismo, que no es precampaña y que di que no tiene nada que ver aún con algo electoral, solitos se amarran las manos, y entonces no hacen una invitación oficial a la prensa, pero sí filtran la información a través de canales no oficiales. Y es que aunque desde la tarde de ayer martes se filtró la agenda de M M a rce l o , la cual consta de tres eventos en Mazatlán y uno en Concordia, ningún morenista consultado por N Noroeste quiso confirmar esto y todo se manejó con total hermetismo.

Hasta ya por la noche, por canales aún un tanto extraoficiales se confirmó a N Noroeste la visita de E Ebrard al sur de Sinaloa.

En Mazatlán, el ex Canciller iniciará con un evento con pescadores en Playa Norte, luego se irá a Aguacaliente de Gárate, Concordia, a una reunión con trabajadores de una empresa que se dedica a la deshidratación de mango. Más tarde se reunirá con ganaderos de Mazatlán y terminará su recorrido con una comida en el restaurante El Cuchupetas, en Villa Unión.

Un tanto inusual el recorrido de M Marcelo, pero resulta que lo que las “corcholatas” recorrerán son las secciones donde serán levantadas las encuestas de Morena.

En fin, lo cierto es que entre los morenistas de Sinaloa sí se nota algo de desunión interna, pues mientras buscábamos confirmar datos de la gira de Ebrard, varios de los líderes consultados contestaron que ni sabían de la gira de M Marcelo y ni les interesaba, ya que su “corcholata” era otra persona.

Una vida a cambio de dulces y monedas

A menos de 72 horas de que le arrebataran la vida a la joven dependienta de un minisúper en la Colonia Reforma, de Mazatlán, se reveló que el botín del presunto asesino y asaltante fue unos dulces, unas monedas y unas compras que no quiso pagar.

A ese grado está llegando la inseguridad en Mazatlán, la cual el Alcalde É Édgar González Zataráin alude al incremento de consumo de drogas, lo que nos lleva a pensar que drogadicción o asaltos, como coloquialmente se dice, “es la misma gata pero revolcada”.

Ambos son problemas sociales que no se habían atendido y que llegaron a estos excesos, en donde ya no importa si traes o no dinero, al final te podrían quitar la vida por unos dulces.

Esto ha llevado al municipio a iniciar las movilizaciones policíacas en operativos contra motociclistas, así como campañas de prevención sobre el consumo de drogas en centros educativos; esperemos que tengan buenos resultados.

Mientras tanto el domingo para Perla Scarlett fue muy tarde, ahora su familia ruega por la aparición de la mujer que se topó con el presunto asaltante y las autoridades sólo lamentan que dentro del mini-

súper no hubiera cámaras, porque apenas así pueden hacer su trabajo.

El calor es otra pandemia

mundial

Una de las principales afectaciones que han dejado las altas temperaturas de los últimos días ha sido sin duda el volver a recluir a la gente en sus hogares, pero ahora por gusto propio. Incluso en la Primaria Sixto Osuna, de la sindicatura de Villa Unión, volvió a enviar a los alumnos a clases virtuales, debido al calor insoportable que se sufre en sus improvisadas instalaciones. El calor es también un enemigo silencioso que año con año cobra vidas, la mayoría de las personas hemos escuchado la frase “le dio un golpe de calor” y en la mayoría de los casos es un golpe fatal. Según un sondeo realizado el pasado fin de semana, ha aumentado el consumo de líquidos y la compra de sueros y agua embotellada en los establecimientos del puerto va a la alza.

La pregunta es, los demás ayuntamientos no habrán pensado en implementar Módulos de Hidratación como los que recientemente instalaron en las zonas más concurridas de Escuinapa, porque sin duda la población lo agradecería bastante.

Gámez Mendívil no suelta el acelerador ni transparenta nada

El que no afloja el paso y parece que le valen las críticas es el Presidente Municipal de Culiacán, J Juan de Dios Gámez Me n d í v i l , que sigue con su agenda oculta y su campaña abierta disfrazada de un programazo que titularon Diálogos del Bienestar.

Ayer eran más de las 10 de la noche y su equipo de comunicación todavía andaba cacareando que G Gámez Mendívil había ido a comprometerse con vecinos de la Colonia El Palmito y la Industrial El Palmito.

El lunes fue la misma, a las 8 de la noche todavía andaban informando que fue a comprometerse con la raza de San Isidro.

Este amigo cree que nadie se da cuenta de la manona negra que se trae con las visitas a todas estas colonias a ir a dejar sus palabra empeñada con la promesa de mejoras en sus barrios y obras pendientes para el futuro.

Está igual que J Jesús Estrada Fe r re i ro que para reelegirse aplicó la misma estrategia, visitaba colonias en la tarde noche, les pedía el voto para reelegirse y les ponía una barda o malla ciclónica al día siguiente como adelanto de su promesa. La diferencia es que al menos E Estrada Ferreiro de perdida si hacía públicas sus visitas y hasta daba entrevistas. No que G G á m e z Me n d í v i l hasta se indigna por recordarle que tiene que transparentar su agenda pública. No sabía que le interesaba a Noroeste, dijo el simple la última vez que le preguntamos. No es que sea de interés para Noroeste, es de interés para la sociedad y sobre todo una obligación legal de transparencia. Si tiene pavor a los medios, pues contrátese buenos asesores y apagafuegos en su equipo de prensa, que para eso está el presupuesto, no nada más para andarle haciendo al ensarapado.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

CONGRESO DEL ESTADO

Acusan a diputado de recibir $54 mil en reembolsos

KAREN BRAVO

El Diputado Gene René Bojórquez Ruiz acusó al Diputado Pedro Villegas Lobo de solicitar reembolsos por más de 54 mil pesos en los primeros nueve meses del 2022.

Expuso más de 54 mil pesos en ocho facturas que van de cantidades desde 848 hasta 10 mil 32 pesos.

“Estoy diciendo que lo que se tiene aquí y el número de 10 mil pesos da por mes”, detalló.

“Entre viajes a Mazatlán, comida, gasolina, gastos que el mismo ‘diputado miserias’ (Feliciano Castro) dice que quitó e integró en el salario, entonces para gastar dinero en gasolina pues para eso te lo integraron en tu salario, métale bolsita”. También acusó al morenista de recibir este dinero como coima para golpear políticamente a otros legisladores.

Explicó que la información la obtuvo a través de Transparencia, en la que advirtió reembolso de gastos

El Diputado Gene Bojórquez explicó que la información la obtuvo a través de Transparencia; la acusación es contra el también Diputado Pedro Villegas Lobo

Foto:

El Diputado Gene René Bojórquez Ruiz dijo que la información la obtuvo a través de Transparencia de enero a septiembre del 2022 por viajes a Mazatlán con la justificación de trabajo legislativo con pescadores.

“Entre viajes a Mazatlán, comida, gasolina, gastos que el mismo ‘diputado miserias’ (Feliciano Castro) dice que quitó e integró en el salario, entonces para gastar dinero en gasolina pues para eso te lo integraron en tu salario, métale bolsita”.

“Esto es un bono que se le da en torno a la improductividad del Diputado Pedro Lobo”, sentenció.

‘Es falso’, refuta Pedro Villegas Lobo a Gene Bojórquez sobre reembolsos

El Diputado Pedro Villegas Lobo rechazó las acusaciones del Diputado Gene René Bojórquez Ruiz sobre 10 mil pesos en reembolsos mensuales de viajes a Mazatlán.

“Sí hay gastos que muchas veces son así porque son dos o tres días, pero no significa que uno se vaya de vacaciones”, comentó. Sin embargo, admitió ir a Mazatlán a atender a pescadores aunque no es integrante de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, así como temas penitenciarios y sanitarios, además de acudir a eventos a Los Mochis.

“Nosotros podemos estar en cualquier comisión porque los diputados nos involucramos en cualquier comisión, siempre y cuando la comisión nos dé la autorización”, dijo.

SALIDAS

“Nosotros podemos estar en cualquier comisión porque los diputados nos involucramos en cualquier comisión, siempre y cuando la comisión nos dé la autorización”.

“No solamente porque esté en el tema de salud o en el tema de seguridad no puedo involucrarme con los pescadores, porque es como decirle a los pescadores ‘no vengan conmigo, no los voy a atender’”.

Bojórquez Ruiz acusó a Villegas Lobo de recibir dichos

El Diputado Pedro Villegas Lobo rechazó las acusaciones del Diputado Gene René Bojórquez Ruiz.

reembolsos para golpear políticamente a otros legisladores y hacer manifestaciones como el puesto de tacos que instaló en el Congreso del Estado para criticar la compra de 18 millones de pesos en tortillas por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Gloria Himelda Félix deja la bancada del PRI en el Congreso

Tras su renuncia a la militancia del PRI, este jueves se oficializó la salida de la Diputada Gloria Himelda Félix Niebla del grupo parlamentario de ese partido en el Congreso del Estado.

En la sesión de este jueves, el Congreso leyó el comunicado que hace oficial la salida de Félix Niebla, dejando a la bancada del PRI con cinco de los ocho diputados que iniciaron la 64 Legislatura en octubre del 2021. Después de la lectura del comunicado, la Diputada tomó la palabra para agradecer la disposición de su ex compañeros de partido y de bancada, y explicó que renunció al grupo parlamentario para evitar escenarios incómodos.

Gloria Himelda Félix

Niebla es la tercera que deja la bancada del PRI, el primer Diputado fue Feliciano Valle Sandoval después de no ser designado como presidente de la Mesa Directiva

Buscan tipificar el delito de gerontocidio

KAREN BRAVO

El Congreso del Estado turnó a la Comisión de Justicia la iniciativa que propone tipificar el delito de gerontocidio.

Durante este jueves en sesión ordinaria, el Legislativo leyó la iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido

Sinaloense y la ciudadana

Angélica Díaz Quiñónez que propone modificar y agregar disposiciones del Código Penal de Sinaloa para establecer el tipo penal de gerontocidio, que es el

asesinato de un adulto mayor de 60 años, por razones de edad.

En la misma sesión, el Congreso del Estado leyó iniciativas que proponen dar apoyo económico a hijas e hijos de víctimas de feminicidio; aplicar tamiz para detectar VIH en mujeres embarazadas y personas gestantes con la finalidad de evitar la transmisión perinatal; así como prohibir las terapias de conversión. También diputadas y diputados entregaron iniciativas para reformar el Código Penal y con ello establecer como reparar el

daño la manutención de menores cuando los padres fallecen por causa de un conductor bajo influencias del alcohol o cualquier sustancia tóxica. Otra iniciativa leída es de la ciudadana y ciudadanos Gonzalo Vizcarra Belderrain, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte; Roxana Vizcarra Hernández, vicepresidenta de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte; Mauricio López Quevedo, tesorero de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte; Manuel Leobardo

Hernández Inda, presidente del Comisariado Ejidal de Agua Verde y Gerardo Sarabia Ramos, presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido de San Pedro Chametla. Esta iniciativa ciudadana propone agregar una fracción al artículo 216 del Código Penal con el objeto de elevar una categoría de tipo penal la omisión de pago pactado de manera escrita o verbal en la compra de un producto originado de la actividad agrícola, ganadera, apícola, acuícola o pesquera.

del Congreso; y con la asignación de Paola Gárate como dirigente estatal del PRI, renunció la Diputada Deysi Judith Ayala Valenzuela.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 21 de junio de 2023.
Culiacán, Sinaloa
KAREN BRAVO
La
del Congreso del Estado. Foto: Noroeste
iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia
Confrontación
Noroeste/Roberto Armenta
Foto: Noroeste
KAREN BRAVO
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
La Diputada Gloria Himelda Félix Niebla oficializó su salida del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado. Gene René Bojórquez Ruiz Diputado Pedro Villegas Lobo Diputado

Elementos de seguridad tienen preparados 24 refugios temporales para atender a culiacanenses ante cualquier situación de urgencia por lluvias, explicó el director general de Protección Civil municipal, Jesús Bill Mendoza Ontiveros.

El Consejo Municipal de Protección Civil está en sesión permanente listo para atender emergencias por las fuertes precipitaciones pronosticadas para el fin de mes.

“Si hay viviendas en donde se haya metido el agua, haya inundaciones también estamos preparados con los refugios

LAS INSTALACIONES QUE FUNGIRÁN

COMO REFUGIO SON:

n Polideportivo UAS: calle Josefa Ortiz de Domínguez, en Ciudad Universitaria.

n DIF Vallado: Avenida Puerto de Ensenada, El Vallado.

n Universidad Autónoma de Occidente:

Boulevard Lola Beltrán y Rolando Arjona,

4 de Marzo.

n Escuela Primaria Profesor Gonzalo

Montero Carrillo: calle general Jesús

García Morales, 21 de Marzo.

n Escuela Primaria General Ignacio

Zaragoza: calle Benito Juarez, sindicatura de Culiacancito.

n Unidad Académica Preparatoria 8 de julio: en El Palmar, Ejido El Tamarindo.

n Escuela Secundaria José María Morelos

y Pavón: en la entrada principal de la

Sindicatura Jesús María.

n Escuela Secundaria General Juan Manuel

Banderas: en la calle Principal, a un costado de la Iglesia de la Sindicatura Tepuche.

n ICATSIN: carretera a Eldorado-Quilá

Kilómetro 1, Ampliación Navito

n Escuela Primaria Antonio Rosales: calle

Morelos, Colonia Centro de la Sindicatura

Costa Rica.

n Escuela Primaria Jose Maria Pino

Suarez: domicilio conocido, Ejido

Mezquitillo de la Sindicatura Costa Rica.

n Escuela Primaria Manuel Romero

Primera: Avenida Tercera y Calle Primera, sindicatura El Salado.

n Cobaes: Desiderio Ochoa, Los Cedros, Sindicatura Quilá.

n Escuela Primaria Doctor Mariano Romero

Ochoa: avenida Rubií y Niños Héroes, Colonia Centro, Sindicatura de Quilá.

n Escuela General Ángel Flores: carretera

México 15 y Calle Enrique Pérez, Sindicatura San Lorenzo.

n Escuela Licenciado Benito Juárez: calle

Principal Pueblos Unidos, Ejido Pueblos

Unidos, Sindicatura Emiliano Zapata.

n Escuela Primaria Juan Carrasco: calle

Principal de la Sindicatura Baila.

n Escuela Primaria Ignacio Ramírez: en calle Principal, Laguna de Canachi, Sindicatura Baila.

n Escuela Mariano Romeo Ochoa: calle

Principal, Sindicatura Sanalona.

n Casa Ejidal: calle de las Profesiones, Sindicatura Tacuichamona.

n Escuela Primaria Escuadrón 201: domicilio conocido, Sindicatura Imala.

n Escuela Primaria Miguel Hidalgo: Sindicatura Higueras de Abuya.

n Secundaria Licenciado Adolfo López

Mateos: calle de la Cultura, Sindicatura

Aguaruto.

n Escuela Primaria Fidel Romero: calle

Principal, Sindicatura Las Tapias, Ejido Los Vasitos.

Están listos ya 24 refugios para la temporada de lluvias: Protección Civil

temporales, con 24 refugios temporales en todo Culiacán para cualquier situación de emergencia”, informó Mendoza Ontiveros. Los cuerpos de seguridad que conforman el consejo son elementos de Cruz Roja Mexicana, Bomberos, Conagua, Seguridad Pública y Tránsito Municipal,

así como otras entidades municipales, estatales, federativas.

“Para el caso de lluvias atípicas o de formación rápida, tenemos un plan operativo donde a través de Servicios Públicos, Parques y Jardines, y demás, donde se presenten caídas de árboles, cables, personas arrastradas, vamos a

entrar en coordinación para hacer los rescates correspondientes”, detalló. Cuando fenómenos meteorológicos como tormentas, ciclones o huracanes se aproximan, los elementos reciben alertas tempranas para empezar a actuar en base a las estrategias previamente acordadas en el consejo.

ALTAS TEMPERATURAS

Ven pertinente dejar a escuelas decisión de cerrar antes

La decisión de dejar a criterio de las escuelas cómo terminará el ciclo escolar es más que pertinente y correcta, declaró el Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

“No creo que se pierda el ciclo escolar, yo creo que peor de lo que pasamos en los últimos dos años no podemos tener”, agregó el Legislador.

Lo más importante, dijo, es la salud de las y los estudiantes, y serán las directivas de las escuelas que no tengan las condiciones para mantener al alumnado en las aulas durante la temporada de calor son quienes deberán valorar cómo concluir el ciclo escolar.

Este lunes en la conferencia de prensa

La Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya externó su aprobación para apurar el cierre del ciclo escolar 20222023 para no exponer al cuerpo estudiantil a las temperaturas provocadas por la onda de calor.

La declaración del Mandatario estatal causó confusión y posteriormente el Gobierno del Estado aclaró que no concluyeron las clases, sino que estas quedaron a consideración de cada escuela.

Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Consejo Municipal de Protección Civil está en sesión permanente listo para atender emergencias por las fuertes precipitaciones pronosticadas para el fin de mes.
ANTE POSIBLES EMERGENCIAS
Foto: Noroeste
ALEX MORALES
El Diputado José Manuel Luque Rojas respaldó al Gobernador de Sinaloa en cuanto a dejar a criterio de las escuelas el ir cerrando el ciclo por el calor en el estado. Foto: Noroeste/Roberto Armenta KAREN BRAVO
4B LOCAL Miércoles 21 de
de 2023.
NOROES
junio
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

MAZATLÁN._ Perla Scarlett, la joven asesinada dentro de un minisúper el pasado domingo, falleció desangrada y el homicida le quitó la vida por llevarse unas monedas, dulces y algo que había intentado comprar, relata Adela, tía de la víctima. “Perla tenía muchas metas, entre ellas comprarle una casa a su mamá para que ya no pagaran renta, y se las apagaron”, mencionó. De acuerdo con Adela, su sobrina tenía las heridas en el cuello cerca de la clavícula, la mano y la pierna, esta última fue la que provocó que se desangrara hasta morir. Lamentó que su sobrina hubiera fallecido en este hecho: el agresor solo se llevó unas monedas, dulces y algo que había intentado comprar, pues dicen que en la pantalla de la caja había una cuenta, dado que Perla no tenía dinero porque apenas acababa de abrir el negocio. Mientras era velado el cuerpo de Perla Scarlett, Adela detalló que quien encontró el cuerpo sin vida fue el encargado del negocio; él minutos antes había salido y al regresar se encontró con la cortina abajo, hecho que no le resultó extraño, ya que Perla acostumbraba a hacerlo cuando necesitaba entrar al baño, lo que lo hizo pensar que este era el caso, para después comprobar el deceso de la joven.

“El encargado dice que cuando llegó estaba la cortina abajo, mi sobrina tenía la costumbre de que cuando quería entrar al baño ella bajaba la cortina, él pensaba que mi sobrina estaba en el baño y le decía ‘¡Perlita, no te asustes soy yo!’, pero no le respondía y otra vez le volvió a tocar y no le respondía y dice que optó por subir la cortina y no la vio”.

“Cuando se acercó al mostrador, la vio tirada y pensó que estaba desmayada, pero ya cuando vio que estaba desangrándose, ya ella no tenía vida, no era mucho el tiempo, los minutos, pero como le dio creo en la pierna, en la parte donde se desangra más rápido y ya no tenía signos de vida”, expresó con lágrimas.

La tía de Perla Scarlett mencionó que no saben nada sobre el presunto culpable, solo que fue detenido el mismo domingo.

Comentó que las condiciones en las que se dio la aprehensión del individuo

VIOLENCIA

Crimen en Mazatlán

‘Perla fue asesinada por unos dulces y unas monedas’

Adela, tía de la joven asesinada el pasado domingo dentro de un minisúper en la Colonia Reforma, relata que su sobrina tenía muchas metas, entre ellas comprarle una casa a su mamá; era estudiante de la Facultad de Derecho de la UAS Mazatlán en la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses; tenía un promedio alto

las supieron de boca de los vecinos que presenciaron el hecho, que incluso les dijeron que admitió la culpa en ese momento. “Sabemos lo que nos dijo la gente cuando vieron que lo detuvieron, porque dicen que cuando lo quisieron registrar, como en los videos sale con una mochila negra, que lo vieron y estuvieron deteniendo personas así y que cuando lo agarraron a él, le quitaron la mochila y se la quisieron abrir y que él mismo gritó ‘¡ya, yo la maté, yo la maté!’, entonces fue cuando todos se le echaron encima para detenerlo y detuvieron a la esposa junto con sus niños”, declaró la tía de Perla.

Sin embargo, dice que aún así las autoridades les comentan que por no haber un video que muestre lo sucedido dentro del comercio, las pruebas que existen no resultan suficientes.

“Ahora nos dicen que como no hay pruebas suficientes porque no hay video dentro del súper, entonces nada más se ve que sale, pero no se ve que sea antes o después, pero la hora coincide”. Comentó que de no haber respuesta de las autoridades ante el proceso, van a recurrir a una marcha para exigir justicia y para pedir que quienes puedan dar testimonio de los hechos se compadezca de la familia y acudan a darlo, pues aunque saben que esto no le regresará la vida a la joven sí dará un poco de paz a sus seres queridos.

Agradeció a las personas que les han brindado apoyo, tanto al Gobierno Municipal, el DiF, la Fiscalía y las personas que se les han acercado para ofrecerles apoyo moral y económico, cosa que les ha mostrado que Perla era muy querida.

E l l a e r a P e r l a S c a r l e t t R o s a l e s M a r t í n e z Perla Scarlett Rosales Martínez era una joven de solo 19 años de edad, a quien le arrancaron la vida el pasa-

Asesinan a golpes a un presunto indigente en Culiacán

CULIACÁN._ Un presunto indigente fue asesinado a golpes en la Colonia Jardines de Santa Fe, durante la tarde de este martes.

El occiso estaba boca abajo con varios golpes en el cuerpo.

Este es delgado, de piel morena, de unos 35 a 40 años de edad y vestía solo un pantalón de mezclilla azul. El hallazgo se hizo alrededor de las 18:00 horas sobre la banqueta que se ubica por la Calle

El hombre presentaba diferentes golpes en el cuerpo.

San Timoteo y Silvano. El cuerpo estaba a un costado de una jardinera y de un domicilio de la zona. Los agentes de la Fiscalía del área de homicidios dolosos se entrevistaron con los vecinos del sector para determinar si observaron algo.

Al concluir el trabajo de campo, el cuerpo fue retirado y llevado al Semefo, donde continuarían con las diligencia de ley.

do domingo 18 de junio, en un minisúper de la Colonia Reforma, en un presunto asalto. Su tía Adela Martínez la describió como una joven divertida, sincera, muy directa, de pocos amigos pero muy incondicional con los suyos. “Perla tenía muchas metas y se las apagaron”, mencionó. De niña siempre fue muy llorona y peleonera, pero a la vez una niña muy cariñosa, muy buena niña, ayudaba mucho a su mamá y no era vaga, se hizo muy responsable porque era la mayor de cuatro hijas. La consideraban como una muchacha muy luchona y trabajadora, fue en febrero como por fechas de Carnaval que la joven empezó a trabajar en ese minisúper, lo hacía solo los domingos, ya que entre semana su prioridad eran sus estudios. Perla era estudiante de la Facultad de Derecho de la UAS Mazatlán en la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses, tenía un promedio alto y sus maestros le veían

potencial para estudiar una maestría. El mayor sueño de la universitaria, contó su tía, era comprarle una casa a su mamá para que dejaran de rentar, toda su vida habían vívido en la misma colonia en donde le dieron muerte, recientemente se habían mudado, pero ahí a los alrededores del minisúper todos los vecinos la conocían desde niña. Perlita, como le decían en casa, era fan de la música

coreana y grupos como BTS, se consideraba una ‘ARMY’ y era muy proactiva dentro los seguidores de esta cultura en Mazatlán, no se perdía los conciertos y coleccionaba ‘photocards’ (fotos coleccionables).

Hoy su familia sufre la ausencia irreparable de Perla, los sueños de una jovencita truncados en un lamentable hecho, rogando que se haga justicia y que el culpable pague por el delito que cometió.

SUSTITUYE A BERENICE OLETA BENÍTEZ Protesta Adda Sarahí Rosas como nueva Secretaria del Ayuntamiento

MAZATLÁN._ En Sesión

Extraordinaria de Cabildo y por unanimidad, regidores y el Alcalde de Mazatlán aprobaron la propuesta presentada por Édgar González de designar a Adda Sarahí Rosas Medina, como la nueva Secretaria del Ayuntamiento, tras la renuncia de Berenice Oleta Benítez, quien hasta el pasado viernes ocupaba dicho cargo.

Los funcionarios y regidores votaron a favor de la propuesta por unanimidad y alrededor de las 15:19 horas, Rosas Medina rindió protesta, tomando la encomienda de desarrollar las funciones de su cargo en el Ayuntamiento de Mazatlán.

La nueva Secretaría del Ayuntamiento dijo que buscará sacar adelante los temas de índole legal, con la responsabilidad que requiere cada uno de ellos.

El Oficial Mayor, Rogelio Olivas Osuna, dio lectura al curriculum de Adda Sarahí

Adda Sarahí Rosas Medina recibe su nombramiento como nueva Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán.

Rosas Medina, cuenta con una formación académica en licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene una experiencia laboral desde el 2002, quien estuvo en el área de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento hasta este martes, fue directora de profesionalización y mejora continua adscrita a la Secretaría Técnica de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa. También fue Jefa del departamento de Transparencia y Atención a consultas adscritas

la Dirección General del Asuntos Jurídicos de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa, así mismo fue jefa de departamento de apoyo jurídico adscrita a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa.

Propuesta del Alcalde

El Alcalde Édgar González Zataráin, previamente había propuesto a Rosas Medina, sin traer un perfil político. “No es un tema de traer un perfil político, lo que queremos es resolver los problemas que hay en el Municipio, que son muchos, es un perfil dedicado más profesional en estos casos, en estos temas, entonces ella cumple con eso, ya está dentro del Jurídico, por eso la invité yo al Jurídico y se hace la propuesta ante el Cabildo”.

6B Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Adán Valdovines
Sepelio de Perla Scarlett Rosales Martínez, joven estudiante de la Facultad de Derecho de la UAS Mazatlán en la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses. Foto: Gobierno de Mazatlán ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA Adela Martínez, tía de Perla, lamenta la muerte de su sobrina.
Foto: Cortesía

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Localizan Ejército y Guardia Nacional mil 500 kilos de metanfetamina

NOROESTE/REDACCIÓN

Atacan a militares; son asegurados 5 vehículos

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._

Elementos del Ejército fueron atacados a balazos por la carretera México-15, a la altura de la región de Lo de Clemente, en la sindicatura de El Salado.

De manera extraoficial se informó que la agresión fue directa en contra de los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer sobre los hechos registrados en el sector sur de Culiacán, tampoco si hay personas detenidas o lesionadas.

Se informó que por el momento, personal de la Guardia Nacional llegó a la zona, donde se implementó un operativo para dar con los presuntos agresores.

La última agresión que sufrieron los militares fue el día 11 de junio, cuando civiles agredieron a balazos a los militares en Tacuichamona.

En dicha agresión, dos efectivos de la Sedena perdieron la vida.

Agentes de la Guardia Nacional llegaron al lugar del ataque en apoyo a los elementos de la Sedena que fueron atacados a balazos a la altura de Lo de Clemente

CULIACÁN._ Personal del Ejército Mexicano localizó 39 costales de metanfetamina (cristal), en Culiacán, Sinaloa, informó la Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la III R.M. y 9/a. Z.M., acciones que se llevan a cabo en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal.

En aplicación al Plan Nacional de Paz y Seguridad, integrantes del Ejército Mexicano al realizar trabajos de patrullamiento motorizado ya pie, sobre los cerros y brechas del sur de Sanalona, con el fin de fortalecer la paz y tranquilidad de los sinaloenses, localizaron en las inmediaciones del poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sinaloa, la droga.

Ahí se encontraron 39 bultos de costales de diferentes tamaños y pesos, que contenían en su interior polvo blanco con las características propias de la metanfetamina (cristal), por lo que se procedió a su pesaje, resultando un total de 1.550 kilogramos, aproximadamente.

Mismos que se encontraron bajo una techumbre abandonada entre el monte, cercana a una terracería de la carretera de Sanalona a Tamazula, los cuales estaban ocultos con una lona verde y cubiertos con hierba.

La droga fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de material citado.

Se dijo que estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.

Las autoridades no han emitido comunicado sobre lo sucedido a la altura de El Salado.

Aseguran vehículos en operativo

CULIACÁN._ Tras la agresión que sufrieron los militares en la sindicatura de El Salado, las autoridades lograron asegurar cinco vehículos, de los cuales dos transportaban percusores químicos. El operativo que inició en Lo de Clemente terminó en la sindicatura de Tabalá, donde las autoridades ubicaron los vehículos. Se indicó que después de la agresión que sufrieron los militares por civiles armados en el poblado ante mencionado se realizó un operativo en compañía con las diferentes corporaciones policiaca y al estar el helicóptero cerca de Tabalá

detectaron cinco vehículos. Unas de las unidades es una camioneta Jeep Cherokee que es blindada. Además de varios litros de percusores químicos.

Carlos Alberto Hernández Leyva, subsecretario de Seguridad Pública indicó que no hay personas heridas ni detenidas y que los vehículos que se ubicaron estaban abandonados.

Las unidades y los químicos fueron retirados del lugar y trasladados a la ciudad de Culiacán. Actualmente los militares buscan a los presuntos responsables del atentado de que fueron objeto este martes.

El ataque fue sobre la carretera México 15, a la altura de Lo de Clemente, en El Salado.

Hallan a taxista de Culiacán asesinado en La Majada de Pericos, Mocorito

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Cerca del poblado La Majada de Pericos, Mocorito, fue localizado el cuerpo de un taxista de la colonia Lázaro Cárdenas de Culiacán que presentaba impactos de balas. Se indicó que la víctima es César Manuel, de 48 años, el cual estaba cubierto con una sábana y que presenta varias heridas, que serían analizadas en las instalaciones del Semefo. El reporte se hizo alrededor de las 07:30 horas de este martes, cuando los conductores que transitaban por la carretera de

Badiraguato a La Majada se percataron de una persona tirada a la orilla del asfalto. Esto, a 50 metros del entronque del poblado antes mencionado. Al ser notificados, los Policías de Pericos acudieron al lugar para recabar datos del homicidio. Los preventivos colocaron señalamientos para advertir a los conductores que tuvieran precaución al pasar por el lugar. Durante el trabajo de campo se tomaron algunas muestras y otros indicios, para después ordenar que el cuerpo del taxista fuera llevado a una casa funeraria.

Zona de la carretera, en Mocorito, donde fue encontrado un taxista de Culiacán asesinado a balazos.

Localizan a hombre asesinado y quemado

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Entre una zona enmontada de Mojolo se localizó el cuerpo de un desconocido que tenía heridas de bala y estaba quemado.

Las autoridades presumen que al cuerpo le rociaron algún tipo de combustible para quemarlo. La víctima fue descrita como morena y de complexión regular. Datos proporcionados indican que el hallazgo se hizo

En una zona enmontada encontraron un hombre asesinado en Culiacán. minutos después de las 10:00 horas, cuando las personas del sector reportaron al 911 que había una persona asesinada

por el canino que va de Mojolo a las Cribas. Al llegar a la zona de la denuncia se logró constatar que el cuerpo estaba en la zona enmontada y a unos metros del camino que va al poblado de Mojolo. Los Peritos de la Fiscalía tomaron muestras del cuerpo para establecer las características. Al finalizar el trabajo de campo, el cuerpo fue retirado para ser analizado en el anfiteatro, donde se espera ser identificado.

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ A un hombre que fue detenido durante una persecución cuando conducía un automóvil a exceso de velocidad en aparente estado de ebriedad, al pasarse un semáforo en rojo en la Colonia Obrero Campesino, le aseguraron una pistola calibre .45mm que ocultaba en la cajuela del vehículo. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer en un comunicado de prensa que la persona asegurada se llama Carlos Alberto “N”, de 30 años, mismo que se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la República por el delito de posesión de arma de fuego y/o lo que resulte. Los elementos preventivos realizaron labores de vigilancia, y cuando circulaban por la calle Sócrates, a la altura de la avenida Universitarios, observaron un automóvil Nissan Máxima blanco, con placas de circulación de Durango que circulaban a exceso de velocidad.

El conductor se desplazaba por la avenida, y al llegar a la calle Josefa Ortiz de Domínguez, se pasó el semáforo en rojo, poniendo en riesgo la vida de terceras personas y la de él mismo, motivo por el cual fue perseguido por los policías municipales , hasta que le dieron alcance en la Colonia La Lima.

Los elementos policiacos al entrevistarse con el conductor, se dieron cuenta que éste se encontró en notorio estado de ebriedad, y previa autorización, realizó una inspección a su persona, y no le encontró objeto ni sustancia ilícita alguna.

Al registrar la unidad motriz, los policías preventivos localizaron oculta en la alfombra de la cajuela, una pistola calibre .45 mm, con cachas al parecer de plástico de color hueso, sin cartuchos en su cargador.

En ese momento se le decretó la detención a Carlos Alberto “N”, y junto con el arma de fuego y vehículo fue puesto ante las autoridades federales correspondientes, quienes se encargarán de resolverle su situación legal.

7B Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste
Fotos: Gerardo Ramírez
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Ebrio se pasa semáforo en rojo y tras persecución le aseguran pistola
Entre las unidades aseguradas está una Jeep Grand Cherokee blindada. Perito pesa los costales con droga. Foto: Cortesía

Capirotada, pan casero, y una gran variedad de productos, para satisfacer el paladar más exigente.

Temperatura

Vende pan casero en el Centro a pesar del calor

ALEX MORALES

Apesar de las altas temperaturas, la señora María de la Luz vende pan todas las mañanas en el Centro de Culiacán. Frente a una tienda de calzado y ropa deportiva por la calle General Juan Carrasco, María de la Luz ofrece pan casero, empanadas, coricos, galletas y capirotada, desde las 9:00 a las 14:00 horas.

El horario de trabajo expone tanto a María como a sus clientes a las altas temperaturas, lo cual ha resultado en la disminución de las ventas durante la temporada de calor.

“Ahorita las ventas bajaron mucho por el calor, en semanas pasadas vendíamos más y ahorita vendemos mucho menos”, explicó María.

La variedad de productos lucen sobre un mantel de cuadros rojos y blancos, bajo la sombra de un gran paraguas de colores.

A diferencia de las épocas decembrinas, el Centro Histórico ha registrado muy poca afluencia, lo que se refleja en las ganancias.

Las temperaturas mayores a 40 grados no detienen a María trabajar cada mañana por la calle General Juan Carrasco, en el Centro de la ciudad

ONU

Noroeste/Martín

María de la Luz ofrece pan casero, empanadas, coricos, galletas y capirotada en el Centro de Culiacán.

La temporada de lluvias se aproxima a la ciudad, pero no detendrá a María de seguir trabajando.

“El año pasado me quiso pegar un golpe de calor, me senté, me paré y sí me sentí mareada”, contó.

“Sí vendemos, pues nos ponemos en la orillita y ponemos hules (señala productos en la mesa), ponemos otra (sombrilla), tenemos

otra nomás que se rompió ayer”, explicó María de la Luz. El calor apenas va empezando, a lo que María comentó entre risas “vamos a tener que traer un bote de hielo para estar tomando mucha agua helada”.

María intercambió por dinero el arma que ponía en peligro la vida de su hija

NOROESTE/REDACCIÓN

Para evitar que su hija atentara contra su vida, la Señora María canjeó el arma de fuego que pertenecía a su difunto esposo en el programa de desarme voluntario del Gobierno del Estado en conjunto con el Poder Ejecutivo federal.

La madre de familia acudió al módulo y compartió por decisión propia el motivo de la entrega que la atormentaba.

Dijo que a raíz de la pandemia por Covid-19, su esposo perdió la vida, llevando a María y su hija a caer en depresión. Su hija amenazó con quitarse la vida.

Con miedo a que la joven utilizara el artefacto para cumplir dicho fin, María la escondió dentro de la casa hasta que se enteró de la campaña para retirar armas y municiones de los hogares.

“Me enteré por redes sociales que había una campaña de donación de armas y decidí ir a donar el arma, la verdad no me arrepiento porque yo prefiero viva a mi hija a que le pase otra cosa”, relató María. La mujer aseguró que ambas llevan un proceso terapéutico para tratar el problema psicológico, sin embargo, entregar el

Más de 400 armas en dos meses La campaña del Gobierno Estatal y Federal de la edición 2023 ha recaudado más de 400 armas en Culiacán, Navolato, Choix, El Fuerte y Sinaloa de Leyva, durante mayo y junio.

Quien acude a canjear algún artefacto o explosivo dentro del programa recibe un apoyo económico desde 2 mil a 12 mil pesos en efectivo, dependiendo del tipo y calibre.

Del 26 de junio al 7 de julio arrancará el programa en Ahome, Guasave y Angostura, donde los interesados podrán asistir de lunes a viernes entre las 9:00 y 15:00 horas; la campaña recorrerá todo el estado a lo largo del año.

Para el proceso de entrega y destrucción no se solicita ningún dato a las personas participantes, pues es totalmente anónimo.

Para más información se pone a disposición el teléfono 6671263780.

armas entregadas son destruidas en ese mismo momento.

Fotos: Cortesía SESESP

Son los hijos de las personas desplazadas por la violencia y migrantes los que podrán aspirar a un entorno de estabilidad y alcanzar una calidad de vida promedio, pues la primera generación de desplazados enfrenta obstáculos en el empleo, escolaridad y vivienda.

Esta idea formó parte de la conferencia impartida por Florian François Höpfner, oficial principal de Soluciones Duraderas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, sobre inclusión laboral para migrantes. El experto en temas de movilidad destacó que existen tres factores básicos dentro de los grupos migratorios para construir un nivel aceptable en cuanto a calidad de vida: documentación, ingresos y escolarización.

“No se puede generalizar el proceso de inclusión de cada familia y cada individuo va a ser distinto. Hay algunos factores a considerar para que ese proceso sea exitoso. El primer tema a considerar es la documentación, que las personas tengan la documentación necesaria para acceder a un empleo formal, acceder a los programas públicos, acceder a salud”, señaló.

“El segundo paso está vinculado con los ingresos que va a tener la familia para los medios de vida, es tener un ingreso que permite cubrir las necesidades básicas, pagar una vivienda, el transporte, los útiles escolares”.

Explicó que, si bien las dinámicas de los grupos migratorios y las zonas a las que ingresan son variables relevantes, los factores antes mencionados son claves para estudiar la adaptación de las personas que se movilizan a otros espacios geográficos.

“Si tienes cubierto vivienda, empleo y educación ya tienes una parte gran del trabajo hecho”, sostuvo.

Destacó que la adaptación de grupos migratorios con enfoque generacional aún es una rama novedosa dentro de la investigación de este fenómeno, por lo que todavía no se sientan criterios para establecer conclusiones o recomendaciones para atender la situación.

Noroeste/Roberto Armenta BELEM ANGULO

La conferencia de Florian François Höpfner se realizó en el ciclo de actividades que se realizan en Culiacán en el marco del Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana.

FotoS:

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto:
“En tiempo de frío vendemos unos 3 mil 800, 3 mil 500 o hasta 4 mil pesos, ahorita he estado vendiendo mil 500, 2 mil pesos”, dijo María de la Luz. El año pasado, María sufrió problemas de insolaUrista
arma le dio la paz que necesitaba. Además de la decisión que tomó con toda seguridad por el bienestar de su hija, María fue recompensada con una remuneración económica.
La madre de familia acudió al módulo del programa de desarme voluntario del Gobierno del Estado.
HISTORIA
Aspiran hijos de migrantes a mejores oportunidades
“Vale la pena seguir con un trabajo de investigación para seguir el tema de las familias que se están integrando”, dijo. La conferencia de Höpfner se realizó en el ciclo de actividades que se realizan en Culiacán en el marco del Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana organizado por la Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación Federal y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable. El encuentro, que se realiza desde hoy y hasta el 22 de junio, servidores públicos, investigadoras, investigadores, especialistas, expertas y expertos en la materia a nivel nacional e internacional, así como integrantes de la academia, estudiantes y sociedad civil e incluso, personas en contextos de movilidad, intercambiarán ideas en torno a los avances y retos que existen en la actualidad con relación a este tema.
Empanadas, coricos, galletas, vende María de la Luz en calles del Centro de Culiacán.
ción durante su jornada laboral, por lo que ahora procura hidratarse constantemente con suero, agua natural y mineral. Las

Después de un mes de campaña en sus pastelerías y restaurantes buscando el apoyo de sus clientes, Grupo Panamá realizó la entrega de un donativo a la Fundación

Mapa Renace, logrando la cantidad de 107 mil 540 pesos.

Luis Osuna Vidaurri, director general de Grupo Panamá, compartió su satisfacción por participar en este tipo de iniciativas, las cuales dijo que seguirá apoyando.

“La depresión, un problema silencioso y que poca gente lo conoce, se tiene que dar a conocer, abrir programas porque cada vez más la comunidad y en el mundo se está dando este problema por diversos factores, que si no son bien llevados pueden tener consecuencias fatales”, explicó.

“Nosotros como empresa siempre estamos pegados a la sociedad, nos interesa mucho esta parte, por eso Grupo Panamá cuenta con sus propios consultores de terapias en las ciudades donde estamos, donde vemos como ha ido incrementando los casos, el uso de estos consultorios para recibir terapia, vamos a seguir apostándole, este es el primer ejercicio que hacemos con Fundación Mapa, duró un mes, y quiero agradecer al equipo de ventas, por todo su apoyo, así como al público que participó”.

Karen Johnson Gavica, directora de la Fundación Mapa Renace, compartió que todo lo que tiene que ver con problemas de ansiedad, y depresión va en crecimiento, por lo que a través de estas campañas se busca prevenir, y dar a conocer que mediante esta fundación se ayuda a quienes sufren de estos problemas mediante terapias y ejercicios que pueden realizar para prevenir, detectar, y salir de esta situación mediante un tratamiento. “Con esta ayuda que nos están entregando, seguiremos ayudando y llegar a mucha más gente que no tenga recursos para poder darles el tratamiento, así que muchas gracias a Grupo Panamá, a Luis, gracias por haberle echado todas las ganas a esta campaña, la primera de muchas”, destacó Johnson Gavica.

Osuna Vidaurri agregó que, al resultado de la colecta, Grupo Panamá seguirá siendo un vehículo para este tipo de iniciativas, por lo que a la cantidad recabada, como empresa dará otro tanto, y así poder ayudar más con esta gran labor que la fundación está realizando.

Para llegar a los 107 mil 540 pesos, se vendieron en total 5 mil jabones, logrando la cantidad antes mencionada, a lo que se sumará otra parte más.

Campaña de prevención

Entrega Grupo Panamá donativo a Fundación Mapa

Gracias al apoyo de sus clientes, se logró entregar a la fundación la cantidad de 107 mil 540 pesos, con lo que se beneficiará a quienes padecen problemas de ansiedad y depresión

“Con esta ayuda que nos están entregando, seguiremos ayudando y llegar a mucha más gente que no tenga recursos para poder darles el tratamiento, así que muchas gracias a Grupo Panamá, a Luis, gracias por haberle echado todas las ganas a esta campaña, la primera de muchas”.

UBICACIÓN DE FUNDACIÓN MAPA

En Mazatlán, Fundación Mapa Renace está ubicada en Venustiano Carranza 80, Centro, su teléfono es 669 9103583, y en Culiacán la oficina de apoyo está ubicada en Colón 387 poniente, planta alta, Colonia Centro, entre Morelos y Donato Guerra, la cual es atendida por Humberto García Tejeda, teléfono 6671 660715.

SERVICIOS

En el Centro MAPA se ofrecen los siguientes servicios:

n Atención psicológica y psiquiátrica

n Talleres de autoayuda

n Clases de yoga

n Clases de kickboxing

n Entrenamiento funcional

“Gracias a toda la gente que cooperó, a los que aportaron comprando un jabón, para nosotros es como un granito de arena para toda la ayuda que podemos, en verdad muchísimas gracias, estamos felices por el monto recaudado”.

Johnson Gavica subrayó que este donativo beneficiará a más de 5 mil personas para recibir terapias, además de pláticas, llama-

do psicoeducación, contando con el apoyo de terapeutas que se encargan de la salud mental y emocional, pero también cuentan con siquiatras, nutriólogos, además de dar clases de Yoga, Kickboxing, capacitaciones, con el objetivo de llegar a mucha más gente en los temas de salud mental, atendiendo a niños y hasta personas de la tercera edad.

Teatro y arte terapia

n Servicios de nutriólogos

n Capacitaciones empresariales

n Tanatología

n Acupuntura

n Meditación

n Talleres de desarrollo

humano

n Grupos de apoyo

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Foto: Noroeste/Leopoldo Medina Grupo Panamá entrega el donativo logrado gracias al apoyo de sus clientes. Karen Jonsson Gavica, presidenta de Fundación MAPA, Renacer A.C LEOPOLDO MEDINA Karen Jonsson Gavica Presidenta de Fundación MAPA, Renacer A.C. Grupo Panamá entregó 107 mil 540 pesos a Fundación MAPA, anunciaron en conferencia de prensa.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) No es bueno que le digas a todo el mundo lo que piensas sobre cada situación, también debes tratar de pensar que tienes que tener una vida privada, no todo el mundo debe saber lo que sientes y lo que te sucede a cada momento.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Tienes deudas que no puedes pagar en este momento con lo que ganas, no dejes de hacer intentos para lograr apalear las cuentas que tienes pendientes, recuerda que siempre te verás enfrentado a cosas que no podrás solucionar de forma inmediata.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tu tendencia a vivir en tu mundo de sueños y fantasías puede llevarte a desplegar grandes energías en asuntos que te van a dar pocos o ningún beneficio en lo material, y a la larga eso te acabará produciendo una frustración.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Un aspecto negativo de Saturno hará que hoy te muestres más introvertido o esquivo de lo que ya de por sí eres, hasta incluso podrías tener un carácter más seco o cortante atrayéndote malos entendidos, o incluso enemigos

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Hoy vas a tener la sensibilidad a flor de piel más incluso que en muchas otras ocasiones. No olvides que puede ser un arma de dos filos, puede darte las armas necesarias para alcanzar muchísimas metas o quizás también podría autodestruirte.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy te espera una sorpresa muy agradable, que incluso podría traerte un gran cambio favorable en tu vida. Vas a recibir una gran ayuda con la que no cuentas y tendrás la posibilidad de conseguir algo que deseas desde hace mucho tiempo. El lado más duro, malo o triste de tu pasado comienza ya a alejarse.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy debes estar muy atento porque a pesar de tu sensibilidad y tu bondad no todas las personas que te rodean te aprecian o son tus amigos. En realidad todos tenemos enemigos, y los peores son los que no lo aparentan y se muestran ante ti.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) La influencia de Marte podría sacar tu lado más agresivo o incluso temerario. En la gran mayoría de ocasiones no te atreves a enfrentarte con los problemas o dificultades de la vida y, sin embargo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Excelente día para viajar e incluso para lanzarte un poco a la aventura. En un impulso inconsciente de audacia hoy te sentirás impulsado a abandonar ese hogar en el que encuentras la seguridad y la paz para salir en busca de nuevas emociones, sobre todo de tipo sentimental. Va a ser un día feliz y lleno de emociones.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Una gran alegría se acerca a ti, eso si no te la encuentras hoy mismo. Algo por lo que estás luchando y sacrificando muchas cosas va a llegar muy pronto a tus manos, lo que te confirmará definitivamente que estás en un buen momento.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy tendrás tendencia a agobiarte o incluso bloquearte por problemas laborales o financieros a los que vas a dar mucha más importancia de la que realmente tienen. De todos modos, en la segunda mitad del día te encontrarás mejor tras recibir buenas noticias respecto a las finanzas, unidas a apoyos o ayudas.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Este día será muy tenso o crispado para muchos de los signos, debido al influjo de Plutón y Urano, sin embargo, curiosamente tú lo vas a saber sobrellevar muy bien y, contra toda lógica, te mostrarás mucho más tranquilo, seguro de ti y optimista de lo que cabría esperar.

Concluirá la OSSLA temporada Sinaloa Sinfónico en la UAdeO

NOROESTE/REDACCIÓN El martes 27 se llevará a cabo el programa en el teatro Lince, con entrada libre

La Primera Temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes cerrará el martes 27 de junio, en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, con su programa “Sinaloa sinfónico”, de música sinaloense con arreglos sinfónicos, que se presentó con éxito en el Festival Mi Ciudad, por los 120 años de Los Mochis.

En este programa, con entrada libre, la OSSLA contará con la dirección del maestro Jacob Tapia, con una serie de canciones rancheras, corridos, chotises, foxtrots, sones, valses de origen sinaloense o que en Sinaloa han encontrado cobijo y se han hecho tradicionales, como son “El sinaloense”, “El sauce y la palma”, “El Alazán y el Rocío”, “La India bonita”,“Elniñoperdido”,“Brisas de Mocorito”, el vals “Alejandra” y “Tecateando”, entre otras.

Con este concierto, que promete ser otro hitazo, cierra una Temporada caracterizada por el numeroso público convocado, con teatro lleno a lo largo de diez programas ordinarios y tres extraordinarios, entre los que destacan la ópera “Aída”, “Queen Sinfónico”, la “Gala de la Ópera

Carmen”, entre otros. A lo largo de esta Temporada, la OSSLA ha contado con una pléyade directores huéspedes

TIENEN HASTA EL LUNES 26

con personajes de la talla de los maestros Enrique Patrón de Rueda,

Cerrarán preinscripciones en Escuela de Danza

NOROESTE/REDACCIÓN

El Instituto Sinaloense de Cultura reitera la invitación a los jóvenes egresados de bachillerato e interesados en estudiar una Licenciatura en Danza Contemporánea, a aprovechar el periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024, que cierra ya el 26 de junio en la Escuela Superior de Danza de Sinaloa. De acuerdo con el programa, tras el cierre de las preinscripciones, seguirán dos días de audiciones, el 26 y 27 de junio, tras los cuales se llevará a cabo el periodo

de inscripciones del 3 al 14 de julio.

El perfil de ingreso es contar con el bachillerato terminado, edad máxima de 25 años cumplidos al 31 de agosto de 2023; demostrar aptitudes y habilidades físicas, complexión corporal, aprobar el examen de conocimientos; valores de responsabilidad, disciplina, perseverancia y trabajo en equipo, y gusto por la danza, el arte y la cultura en general. Para mayores informes , los interesados pueden acudir a la Escuela Superior de Danza, en calle Rafael Buelna, esquina con Ruperto

Paliza -en las instalaciones del Isic- en el centro de la ciudad , o llamar al teléfono 6677122021 , o enviar un correo a ins-

SUDOKU

cripciones.esds@gmail.com, en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número. RESPUESTAS

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
21
Miércoles
de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
DE AYER
DE HOY
HORÓSCOPO
Fotos: Cortesía/Isic
Luis Manuel Sánchez Rivas, Natanael Espinoza, Eduardo Díazmuñoz, Alexandre Da Costa, Jacob Tapia y Mtro. Raúl Aquiles Delgado, entre otros.
MÚSICA
La OSSLA ofrecerá el concierto de cierre de temporada el martes 27 en la UAdeO. Las preinscripciones para la Escuela Superior de Danza cerrarán el 26 de junio.

Tenoch Huerta continúa en el ojo público después de que María Elena Ríos lo acusara de presunta violencia sexual mientras mantuvieron una relación sentimental. Tras lanzar un primer comunicado negando los hechos, ahora el actor de Marvel habría reaparecido públicamente para renunciar a una película.

Fue a través desde su programa en Imagen Tv Ciro Gómez Leyva dio a conocer un comunicado que el artista de Black Panther: Wakanda Forever les habría compartido.

Aunque varios fans del Universo Cinematográfico Marvel (UCM) temían que el artista ya no regresara a la gran pantalla con algún proyecto de superhéroes, hasta el momento, la grande empresa no se ha pronunciado al respecto, detalló banguardia.com

No obstante, varios activistas y usuarios en redes sociales han solicitado que la empresa asociada a Disney se posicione ante las acusaciones que hizo la saxofonista.

Ciro Gómez Leyva comentó que les llegó un escrito por parte de Tenoch Huerta en donde daba detalles de su situación laboral actualmente.

“Ante el impacto de las recientes declaraciones sin fundamento de María Elena Ríos y el daño que han causado, no me queda más remedio que retirarme de participar en la película Fiesta en la Madriguera, habría dicho el artista.

Ante acusaciones

Abandona Tenoch Huerta película tras acusaciones de violencia

El actor fue señalado por la saxofonista de cometer stealthing, por lo que ante acusaciones, Huerta abandona el filme para enfocarse en resolver legalmente esta situación

Fotos: Instagram

Tenoch Huerta se retira del filme Fiesta en la Madriguera tras acusaciones.

Dicho filme está bajo la dirección de Manolo Caro y en fechas recientes, Tenoch habría presumido su participación desde sus redes sociales.

“Es con gran tristeza que hago esto, pero no puedo permitir que sus acciones me dañen no solamente a mí, sino también al trabajo de docenas

INCLUSIÓN

actor César Costa desmiente la falsa noticia de su muerte.

REDES SOCIALES

Molesto, desmiente César Costa noticia sobre su muerte

LEOPOLDO MEDINA

César Costa reaccionó molesto a la noticia falsa de su muerte, un video que circula en YouTube de su funeral indignó al protagonista de Papá soltero, por lo que a través de un mensaje en redes sociales alertó a sus seguidores de esta mentira. Con imágenes falsas de un funeral e imágenes del actor afirmando que padecía de una grave enfermedad hepática, el video de 10 minutos, que tiene desactivados los comentarios, y que pertenece al canal de YouTube Qué pasa hoy, asegura que Costa ha muerto. En dicho material se cuenta la carrera del actor y cantante un rostro conocido del rock and roll y que supuestamente será velado entre familiares y amigos; en su descripción se lee la siguiente información falsa, detalló vanguardia.com “¡Triste tragedia! En el funeral del cantautor César Costa, cientos de personas se despiden con dolor. Ayer fue un día triste para la industria del entretenimiento pues recibimos la desgarradora noticia del repentino fallecimiento del cantante masculino César Costa. Falleció en su casa anoche a la edad de 81 años. Su muerte es una gran pérdida para la industria de la música y

CINE

millones de fanáticos en todo el mundo”. No sólo lo dan por muerto a él, sino a famosos nacionales e internacionales como Verónica Castro, Jean Claude Van Dame, Raphael y Sergio Corona. A través de su cuenta de Instagram, César Costa reaccionó a la falsa noticia de su muerte, compartió un pantallazo de dicho video, donde una persona supuestamente sostiene entre sus brazos un retrato de él junto a un ataúd.

“Amigas y amigos, buenas noches. Quiero informarles de esta noticia falsa que está corriendo en YouTube sobre mi supuesta muerte, yo me encuentro en perfecto estado de salud. Por lo que veo este canal se dedica a esparcir noticias falsas de la muerte de varios compañeros del medio artístico sólo para monetizar y ganar vistas en sus videos”, escribió.

El entrañable actor pidió que por favor se denuncie a dicho canal para que no pueda seguir lucrando con un tema tan delicado como es la vida.

“Quisiera pedirles un favor, si me ayudan a denunciar este canal de YouTube para que no siga lucrando con algo tan delicado, les comparto el enlace en mis historias para que puedan hacerlo. De antemano, muchas gracias”.

de personas talentosas y trabajadoras involucradas en el proyecto”, destacó el actor en su reciente escrito y agregó:

“Mi enfoque ahora es simple:

continuar el proceso de restauración de mi reputación. ¡Gracias por su apoyo y amor!”.

-La comunicadora Claudia Mollinedo ahondó en que a Huerta se le presentaron un par de opciones para el filme y él fue contundente con su decisión.

“Hoy Tenoch Huerta nos compartió que ha decidido no participar en su nueva película (…). Vía WhatsApp nos confirmó que tenía dos opciones: alargar el inicio de las filmaciones dos semanas más, lo que representaría altos costos para la producción, o abandonar esta película y dedicarse a resolver esta situación legalmente”, puntualizó.

Después de llamar “depredador sexual” a Tenoch Huerta, María Elena Ríos recurrió a sus redes sociales para explicar más a detalle lo que le habría llevado a llamar de esa forma al famoso.

“Tenoch, sabes que para mí es difícil hablar de la violencia que me ejerciste porque tengo un proceso legal por feminicidio en tentativa. En México la violencia que ejerces aún no se legisla. Te aprovechaste. Entendí que la vergüenza no es para mí sino para el violentado”, escribió.

Usa Eduin Caz chaleco para que sordos sientan su música

LEOPOLDO MEDINA

Eduin Caz del Grupo Firme ha sido protagonista de noticias polémicas e incluso criticado por su manera de beber arriba del escenario. Esta vez, el vocalista realizó una acción que fue aplaudida por los asistentes y por sus seguidores: utilizó un chaleco que emitió vibraciones para que las personas sordas tuvieran una experiencia única del concierto brindado en Monterrey. 50 personas con problemas auditivos, fueron de las primeras en México que pudieron vivir el show de distinta manera, gracias a las vibraciones que emitió el chaleco que utilizó Eduin Caz, indicó publimetro.com

“¡Pongan atención! Este chaleco cuando yo hablo, cuando canto se siente la música como la tuba y el acordeón. Está

ADMIRACIÓN

Eduin Caz desea que todos puedan sentir su música.

conectado a la consola del Grupo Firme y esta noche contamos con 50 personas que son sordas, un aplauso”, dijo ante los asistentes. “De esta manera les digo: Muchas gracias”, haciendo una seña con la mano, con un len-

guaje inclusivo. “Con este chaleco siente la música... No sé cómo explicarlo, pero está bien perro el pin... chaleco. Me gusta ser de los primeros en hacerlo”, añadió para comenzar a cantar Yo ya no vuelvo contigo.

Sorprende la boxeadora Yokasta

Valle a Nodal con un regalo

LEOPOLDO MEDINA

Durante su presentación en Nicaragua, la boxeadora Yokasta Valle sorprendió al cantante mexicano Christian Nodal en su concierto, a quien le enseñó sus cinturones y, de paso, le hizo un regalo especial.

La pugilista Yokasta obsequia uno de sus cinturones al cantante sonorense. LEOPOLDO MEDINA

regalito. Escribió: “De mis cantantes favoritos, le encanta el boxeo por eso le obsequiamos mis guantes con el lema Pura Vida”. En las fotos se puede ver a Nodal recibiendo el par de guantes, pero también aprovechando para posar con los cinturones de la boxeadora. Yokasta Galeth Valle Álvarez es una boxeadora profesional nacida en Nicaragua de nacionalidad Costarricense. Es campeona mundial en una clase de peso, habiendo tenido el título peso mínimo femenino de la Federación Internacional de Boxeo desde 2019 y anteriormente el título peso átomo femenino en 2016.

No hay igualdad para las mujeres en Hollywood, dice Eva Longoria

LEOPOLDO MEDINA

La actriz Eva Longoria

cree que Hollywood “no está ni cerca de la igualdad” cuando se trata de dirigir. La actriz de Esposas Desesperadas se puso detrás de la cámara por primera vez para filmar su película Flamin Hot, pero cree que todavía hay muy pocas oportunidades disponibles para que las mujeres sigan sus pasos.

“Uno de cada 10 directores es mujer. No estamos ni cerca de la igualdad y todavía es un desafío para las mujeres

tener la oportunidad de dirigir”, declaró para la revista Grazia de Gran Bretaña.

Antes de asumir el trabajo de directora, Eva quería aprender todo lo posible sobre el arte de hacer una película.

“Si estoy dirigiendo, quiero saber exactamente lo que estoy haciendo. Me siento más segura cuando estoy educada, ya sea que esté en el set o hablando ante una audiencia sobre inmigración o los derechos de las mujeres. Eso me hace sentir poderosa”, reconoció.

La estrella de 48 años, que tiene un hijo de cuatro años, Santiago, con su esposo Pepe Bastón, siempre estará agradecida por su grupo cercano de amigas, incluida su mejor amiga y ex Spice Girl, Victoria Beckham. “No sé qué haría sin mis chicas. Es una hermandad en la que me apoyo todo el tiempo”, Dijo. La también actriz explicó previamente que podía relacionarse con la historia de su nueva película porque se trataba de cuánto la habían subestimado a lo largo de los años.

Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
El
Foto: Twitter Foto: Facebook
Aprovechando que este sábado era el concierto del intérprete de Adiós Amor, la pugilista aprovechó para llevarle nada más y nada menos que unos guantes firmados por ella. En en su cuenta de Instagram, Yoka compartió varias fotos del momento exacto cuando le entregó el Fotos: Facebook Fotos: Instagram

Más de 40 personas disfrutaron del estreno del documental ‘Home is somewhere else’, en la Casa del Maquío. El auditorio Jorge del Rincón Bernal estuvo lleno durante la función de la cinta que aborda el tema del desplazamiento y que comentó Fausto García con los espectadores. Home is somewhere else (2022) de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, ha recibido galardones en festivales como el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, de Cine de La Habana, Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, Festival de Cine Documental Mexicano de Zanate, Festival de Cine de Montclair y el Festival de Cine Latino de San Diego.

Este trabajo muestra tres historias de familias migrantes con sus temores, esperanzas y emociones en torno a lo que significa vivir como indocumentados en Estados Unidos.

Las historias son narradas por los jóvenes protagonistas y están unidas por un anfitrión, el poeta oral, José Eduardo “El Deportee” Aguilar, deportado de su hogar en Utah a México a los 23 años.

Con su poesía en spanglish, El Deportee introduce cada historia: el miedo de Jasmine, una niña estadounidense de 11 años, vive con miedo de que sus padres indocumentados sean deportados; las hermanas Evelyn y Elizabeth y su dolorosa relación de crecer con diferentes estatus migratorios, una ciudadana estadounidense y otra inmigrante indocumentada, y Lalo, quien creció en Utah y fue deportado a México a los 23 años y desde entonces, a través de su poesía, se ha convertido en activista y defensor de su generación de retornados y deportados mexicanos. El documental que se estrenó en el Annency Film Festival, y a los pocos días se presentó en México, en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, conmovió a los asistentes en la Casa del Maquío. El público fue muy participativo durante la sesión de comentarios donde se compartieron diversas experiencias

Proyección

Reflexionan sinaloenses sobre el desplazamiento

Estrenan el documental ‘Home is somewhere else’, de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, en la Casa del Maquío

Más de 40 espectadores disfrutaron del documental ‘Home is somewhere else’ en la Casa del Maquío.

Luis Miguel anuncia una segunda fecha en Guadalara, en el Estadio Jalisco para el 18 de diciembre.

GIRA

Luis Miguel

anuncia nueva fecha para Guadalajara

La euforia que ha causado Luis Miguel tras volver a los escenarios ha sido tal que, en tan solo cuestión de horas, los boletos para sus presentaciones en el país se agotaron, sorprendiendo a todos.

Sin embargo, muchos fanáticos del Sol quedaron decepcionados e inconformes al no alcanzar boletos por la forma en la que se vendieron, pues el equipo del cantante decidió que la preventa y venta general sería a través de Santander.

Ahora para consuelo de muchos, Luis Miguel está anunciando una nueva fecha en Guadalajara de concierto para el 18 de diciembre en el Estadio Jalisco.

La preventa de boletos de forma exclusiva será 21 y 22 de junio a partir de las 11:’00 horas, para tarjetahabientes Santander.

Ante la gran demanda y la inconformidad de sus seguidores, Luis Miguel decidió que complacería a sus fans abriendo una nueva fecha, pero únicamente para Guadalajara, ciudad en la que ya se tenía programado un concierto que ya es sold out.

personales referente al desplazamiento buscando el sueño americano y se comentó que la migración es una experiencia universal.

PUEBLOS MÁGICOS

Cineclub en la Casa es un espacio para reflexionar, crear conciencia crítica y hablar sobre las problemáticas actuales a través del cine.

El público disfrutó de la proyección

Llegará magia y cultura a El Fuerte

NOROESTE/REDACCIÓN

A partir de este miércoles 21 y hasta el 27 de junio, se llevará a cabo el Festival San Juan Bautista de Carapoa “Por siempre”, para celebrar el 459 Aniversario de la fundación de El Fuerte, esta vez con el apoyo del programa de promoción turística y cultural “Magia y Cultura”, del Gobierno del Estado para fomentar el arte, cultura y capacitación en los pueblos mágicos de la entidad. Este programa, apoyado por la Secretaría de Turismo y el Instituto Sinaloense de Cultura, entre otras dependencias, pretende desarrollar e incrementar su participación y de incrementar su competitividad, potencializando sus tradiciones, usos y costumbres identitarias en los pueblos mágicos de Mocorito, Cosalá, El Rosario y El Fuerte.

Será el jueves 22 cuando se ponga oficialmente en marcha, con la “Danza de las pitayeras”, a cargo de la Compañía Folclórica Nicté-Ha y la presentación de la Compañía Interdance, de Estrella Hubard, frente al Palacio Municipal, a las 18:00 horas.

El programa cuenta, entre sus actividades, el taller informativo “Registro nacional de Turismo (RNT) y Programa de Monitoreo Hotelero DATATUR”, a cargo de SECTUR, a partir del 22 de junio, a las 15:00 horas. El viernes 24 se llevará a cabo el taller de Mural con Jóvenes, impartido por el Dr. Feis; la actividad Circuito Turístico de Monumentos Históricos, a cargo de Niños Exploradores de Sinaloa; el Encuentro Educativo

Multicultural a cargo del Sistema Indígena; y la Muestra Artesanal Mampo. Y desde las 17:00 horas, inicia el Festival del Callo, una muestra gastronómica con música en vivo, show cultural y exposición de fotografía. A las 19:30 horas en la enramada de la Casa de la Cultura, dará inicio la celebración Yucku Paxco en Ramada, y a las 20:30 horas, una callejoneada con música regional con la presencia de la Compañía Estatal de Teatro de Calle, el grupo Promesa, de la UAS y estudiantes de la UAdeO. El sábado 24 de junio, abre a las 8:00 horas, en el Hemiciclo a Juárez con un acto cívico con motivo

de la fundación de El Fuerte, seguido a las 9:00 horas de un desfile y baño de San Juan. Posteriormente, un Recorrido en balsa en el río Fuerte y visita de petrograbados al Cerro de la Máscara, y el Encuentro de Cronistas. Se pondrá en marcha también el taller de capacitación “Patrimonio natural y cultural construido de El Fuerte”, a cargo del Centro INAH Sinaloa; la transmisión del programa radiofónico “De la sierra al mar”, de 12:00 a 14:00 horas; la Muestra Artesanal Mampo; la inauguración del mural con niños exploradores de Sinaloa y el de Mural con Jóvenes.

Desde las 17:30 horas, abre el Festival de la Pitaya y Naranjita, en la Plaza de Armas, con exposición de pintura y dibujo. A las 19:00 horas, se presentará la obra teatro “Marqués de Montesclaros en busca de la Venarosa” seguido de un baile popular.

El lunes 26, a las 9:00 horas, el taller intensivo de Museografía, a cargo del doctor Miguel Ángel Trinidad, de la Coordinación Nacional de Museos y Colecciones del INAH. El martes 27, el taller comunitario “Mapeando el patrimonio cultural de mi pueblo mágico” y el de “Diseño de rutas turísticas con enfoque sostenible”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Foto: Tw@Funticket Foto: Cortesía/Isic
El Fuerte será la sede del programa Magia y Cultura que organiza el Gobierno del Estado en los Pueblos Mágicos. BLANCA ROSA HERNÁNDEZ Fotos: Noroeste/Martín Urista NELLY SÁNCHEZ

Afina su puntería

La sinaloense Mariana Valenzuela se encuentra en Mazatlán, donde ha estado en entrenamiento previo a su incorporación a la Selección Femenil Mayor de Mexico que jugará en la Americup, que se realizará del 1 al 9 de julio en la ciudad de Guanajuato. 4D y 5D

REGRESAN A LA ACTIVIDAD

Dorados de Sinaloa sostendrá hoy un juego de preparación ante Santos Laguna, el cual tendrá lugar en Mazatlán. 5D

YA SUDA EL JERSEY TRICOLOR

Alexis Wilson se dice contento por poder representar otra vez a México en un torneo de talla internacional, ya que jugará en los Centroamericanos. 6D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 21 JUNIO/2023
Foto: Cortesía Imdem

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

La buena vibra de Daniel Duarte a los Rojos

CIUDAD DE MÉXICO.-

Convocado por los ahora enrachados Rojos de Cincinnati, Daniel Duarte llegó de la sucursal AAA, Louisville Bates (3-0, 4, 3.49) a “reforzar” la diezmada legión azteca de lanzadores nacidos en México.

Se agregó al elenco que incluye a Giovanny Gallegos (San Luis), Andrés Muñoz (Seattle) y Javier Assad (Cachorros), mientras convalecen Julio Urías (Dodgers) y José Urquidy (Houston) y rinden en las menores Luis Cessa (Colorado) y Adrián Martínez (Oakland).

Otro en rehabilitación es Humberto Castellanos, de los Diamondbacks de Arizona, predispuesto a no trabajar en las Mayores este año, recuperándose de los estragos de la cirugía “Tommy John”.

Duarte, uno de los debutantes sorpresa en la gran carpa en 2022, regresó por la revancha después de pagar el noviciado (0-0, 10.13) y en esa ruta iría, de acuerdo a una efectividad de 2.70 en tres relevos.

MURIÓ a los 92 años Dick Hall (93-75, 71, 3.32), sobresaliente abridor y relevista de los Orioles de Baltimore con quienes ganó dos Series Mundiales (1966 y 1971) y que en los años cincuenta llegó a la vieja Liga de la Costa del Pacífico. Era bateador y lo convirtieron en lanzador.

Fue el mánager de aquellos Venados de Mazatlán, Guillermo Garibay, apoyado por Daniel Ríos y Lino Donoso, el de la idea de subir al montículo al americano que apodaban “Siete Leguas” por su estatura cercana a los dos metros.

Ayudó a los rojos a la conquista de dos campeonatos (1953-1954 y 1954-1955), enamorándose del puerto y de una dama del lugar con quien contrajo matrimonio.

Una relación que duró 67 años y de la que sobrevive la hoy viuda y cuatro hijos.

En 1989, Hall, quien también jugó para los Piratas de Pittsburgh, Filis de Filadelfia y Atléticos de Kansas City, fue entronizado en el Salón de la Fama de los Orioles.

UN día como hoy, en 1998: Los Dodgers despiden al gerente general Fred Claire y al manager Bill Russell. El legendario ex piloto Tommy Lasorda reemplaza interinamente a Claire y asciende al puesto dejado por Russell a Glenn Hoffman (Albuquerque).

El miércoles 21 de junio de 1978: Diego Seguí, de los Cafeteros de Córdoba, tiró un juego perfecto de 7 innings a los Tecolotes de Nuevo Laredo, ganando 5-0.

**“Voy tras lo difícil, porque en lo fácil siempre hay fila”.Anónimo.

EN seguidillas.- Los Acereros de Monclova habilitaron ayer al MVP 2021 (.378, 14, 72) de la Liga Mexicana, el dominicano Leandro Castro que tuvo una larga convalecencia, fastidiado de una pierna. Le ha ido mal en invierno—LMP y Lidom--, pero en la LMB mantiene su nivel, según su rendimiento de 2022 con los Toros de Tijuana (.326, 18, 66)… El zurdo venezolano Félix Doubront, un extranjero más en el elenco de los campeones Leones de Yucatán, que intentarán un repunte en la segunda vuelta del calendario… Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, sorprendió tirando la primera bola en la reanudación de la temporada de la LMB en Nuevo Laredo. Normalmente, la autoridad, casi siempre el alcalde, lo hace en las inauguraciones, pero Villarreal asistió al Parque La Junta dentro de los festejos del 175 aniversario de la ciudad fronteriza.

COPA ORO

Jimmy Lozano llega a la guarida del Tri en silencio

dar tiempo a las cámaras de seguir su recorrido, pues había órdenes estrictas de no hacer declaraciones al arribar a Houston, a pesar de que había hablado brevemente con los medios en el aeropuerto de Guadalajara.

NOROESTE/REDACCIÓN

HOUSTON._ Jaime Lozano llegó la noche de este martes en silencio a la concentración de la Selección Mexicana, apenas posando para las cámaras, como un acto de condescendencia. Como si llegara a una cita clandestina.

Sin grandes aspavientos, entró de manera pausada, precisamente para

Llega, por otro lado, asumiendo una serie de incógnitas, como determinar cuándo será el primer acercamiento formal con los jugadores, que todavía dispondrán de libertad total lunes y martes.

Dentro del hotel se reencontró con su cuerpo técnico, mientras lo conducían hacia el vestíbulo.

Por otro lado, Roberto Alvarado ha sido inscrito para la Copa Oro en lugar de Alexis Vega.

Cristiano lidera triunfo de Portugal

NOROESTE/REDACCIÓN

ISLANDIA._ Cristiano Ronaldo no sólo es una leyenda única de Portugal, ya por los inigualables 200 partidos; no es sólo el deslumbrante pasado, sino también es aún presente, más titular ahora, en la era Roberto Martínez, que en el Mundial de Qatar 2022, todavía referente y aún concluyente, como el goleador indispensable del apurado 0-1 en Islandia para sostener

el pleno de cuatro triunfos.

La victoria la firmó Cristiano, cuando su rival jugaba con diez, por la expulsión por dos amarillas en apenas 10 minutos de diferencia, entre el 70 y el 80, de Willumsson, cuando la ofensiva era ya acelerada, expuesto como se veía con total nitidez a un empate decepcionante, hasta que Inacio asistió, Cristiano marcó el 0-1 y el VAR, ya por el tiempo añadido dio validez a la posición del pasador.

2D SCORE
.COM
Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
Jimmy Lozano entró de manera pausada al hotel de concentración para dar tiempo a las cámaras de seguir su recorrido. RUMBO A LA EURO 2024
El interino dirigirá hoy su primera práctica al frente de la Selección
Foto: @RaulOrvananos

GRANDES LIGAS

Hilvanan su décima victoria

CINCINNATI._ Las cosas le están saliendo tan bien a los Rojos ahora mismo -- y Elly de la Cruz tiene tanto poder- que el novato puede darle mal a un pitcheo y de igual manera rebasa la cerca.

De la Cruz, el mejor prospecto de los Rojos, conectó tres hits, y TJ Friedl y Will Benson se volaron todos la cerca para extender la racha ganadora de los punteros Rojos a 10 juegos. Es la racha ganadora más larga de Cincinnati desde el 2012, que también fue la última vez que el club ganó la División Central de la Liga Nacional.

Colorado tenía ventaja de 1-0, gracias a un jonrón de Nolan Jones contra el abridor de los Rojos, Ben Lively, antes de que la ofensiva respondiera para darles a los Rojos su victoria 24 por remontada. En ese sentido, Cincinnati se encuentra empatado en el primer lugar en Grandes Ligas.

Había dos outs en el cierre del segundo capítulo cuando el abridor de los Rockies, Noah Davis, otorgó pasaportes a Benson y Curt Casali. Con la cuenta 1-0, Friedl conectó un bambinazo de tres vueltas hacia la pradera central para poner en plena marcha a los Rojos.

Con un out en el cierre del tercer inning, De la Cruz le dio al primer pitcheo de Davis hacia la pradera izquierda. La bola pegó sobre el borde de la parte gruesa del bate, pero recorrió la suficiente distancia para caer en la primera fila de las gradas, que fue el segundo vuelacercas del novato en las Mayores y su primero desde el 7 de junio -- su segundo compromiso con el equipo grande.

De la Cruz con su velocidad ayudó a poner el juego fuera de alcance en el quinto inning contra el relevista Peter Lambert. El quisqueyano dio una línea de 101.5 mph hacia la lomita que resultó en sencillo, pero resultó en la segunda base tras un tiro errado de Lambert. Después, De la Cruz avanzó a la tercera base luego de que Lambert realizó otro lanzamiento descontrolado en su viraje antes de que el novato anotara fácilmente con un doblete de Jake Fraley.

El tercer tiro errado de Lambert en el episodio en un intento de pescar a Fraley se fue hasta el jardín central, permitiendo que otra carrera anotara.

Benson amplió la diferencia a seis

OTROS RESULTADOS

carreras con su cuadrangular en solitario hacia el jardín derecho-central abriendo el inning.

Bravos hilan séptima victoria detrás de Spencer Strider FILADELFIA._ Spencer Strider repartió nueve ponches en seis innings, al cumplir una apertura en Filadelfia por primera vez desde su implosión en postemporada, y los Bravos de Atlanta se impusieron el martes 4-2 a los locales Filis.

Austin Riley y Matt Olson dispararon sendos vuelacercas para apoyar la labor de Strider.

Los Bravos visitaron Filadelfia por primera ocasión desde la Serie Divisional de la Liga Nacional que marcó el comienzo de una gran postemporada de los Filis. Rhys Hoskins, toletero de Filadelfia, protagonizó el

momento inolvidable de la serie, al levantar los brazos y azotar el bate, como celebración de su cuadrangular en el tercer juego ante Strider.

Hoskins ha quedado fuera por toda la temporada regular por la ruptura del ligamento cruzado anterior. Estuvo en el dugout durante el encuentro del martes.

Su batazo fue recordado el jueves, al mostrarse en la pantalla de video. Pero Strider (8-2) no se dejó amedrentar esta vez.

Salió de los atolladeros hasta el quinto acto y ayudó a que los Bravos hilvanaran su séptimo triunfo. El cubano Raisel Iglesias toleró una carrera en el noveno inning pero ponchó a Kyle Schwarber para conseguir su décimo salvamento.

El derrotado fue el relevista Jeff Hoffman (0-1).

Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Elly de la Cruz (derecha) está cumpliendo con las expectativas de los Rojos de Cincinnati, que viven su mejor momento desde 2012.
Fotos: @Rojos/@LosBravos
El novato dominicano Elly de la Cruz fue determinante para que Cincinnati aumente su buen paso, tras remontarle a Colorado
NOROESTE/REDACCIÓN
Ronald Acuña Jr. celebra tras remolcar carrera para los Bravos
San Diego 3 San Francisco 4 Los Ángeles 2 Anaheim 0 Baltimore 8 Tampa Bay 6 Kansas City 1 Detroit 0 Toronto 2 Miami 0 Seattle 1 NY Yanquis 3 San Luis 9 Washington 3 Chicago (LN) 4 Pittsburgh 0 Oakland 2 Cleveland 3 Boston 10 Minnesota 4 Arizona 5 Milwaukee 7 NY Mets 2 Houston 4 Texas 6 Chicago (LA) 7

La Americup está a la vuelta de la esquina y para la basquetbolista mazatleca Mariana Valenzuela, es importante llegar en la mejor condición física para vestir por segunda ocasión la casaca de la selección femenil mayor de México.

Valenzuela Medina, quien milita actualmente en las filas de Florida State, de la NCAA, completó en marzo pasado su segunda temporada con el equipo, completando 566 minutos en la duela, con 5.9 puntos por partido.

“Estoy contenta de haber sido llamada de nuevo y contenta por el trabajo que vamos a realizar. Vienen las mejores 12 al equipo de México, es un buen conjunto y creo que podemos lograr buenos resultados en la Americup”, compartió la jugadora de 1.87 metros de altura.

Con el objetivo principal de mejorar su tiro de tres, la basquetbolista se unió a un grupo de 10 jugadores que entrenan por las mañanas, martes y jueves, bajo la coordinación del coach Emir Audelio.

BALONCESTO

Confía e resultad

La sinaloense Mariana previo a integrarse a la

MAZATLÁN FC FEMENIL

Anuncia a Claudia Lozoya como su nueva guardameta

NOROESTE/REDACCIÓN

Dentro del proyecto de reestructuración para el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, Mazatlán FC anunció este martes la llegada a la plantilla de la guardameta Claudia Lozoya.

Lozoya es una de las pioneras dentro del balompié femenil mexicano, por lo que tiene experiencia comprobada, ya que disputó la primera Copa MX de la historia al ser parte de la plantilla de Rayadas de Monterrey, de donde llega a las Cañoneras.

Hasta el momento, Lozoya ha disputado 124 encuentros profesionalmente y entre sus logros con la camisa Albiazul, se encuentran dos campeonatos, en el torneo Apertura 2019, del que fue pieza clave para poder consagrarse campeonas y el del Apertura 2021.

También logró el récord de más minutos sin recibir gol de forma consecutiva, manteniendo su arco con 577 minutos sin anotaciones.

Mazatlán Femenil volverá a tener entre sus filas a Melisa Ramos

Otro de los regresos que Mazatlán FC Femenil tendrá para el Apertura 2023 será el de Melisa Ramos, quien se integra por segunda ocasión a las filas del equipo Cañonero, esta vez para disputar el torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.

Ramos formó parte del equipo morado a su llegada al puerto en el año 2020,

por lo que es una jugadora histórica para el equipo, disputando cinco torneos con la camiseta morada: Guardianes 2020 (Apertura 2020), Guardianes 2021 (Clausura 2021), Grita México 2021 (Apertura 2021), Grita México 2022 (Clausura 2022) y Apertura 2022.

Durante su estancia con el equipo Cañonero, Melisa se consagró como la máxima goleadora del equipo con diez tantos anotados y ahora vuelve al puerto con su velocidad y garra que la caracterizan.

Magalí Cuadrado también regresa a Mazatlán Femenil para el Apertura 2023

Mazatlán FC volverá a tener entre sus filas a la futbolista uruguaya, Magalí Cuadrado, que será nuevamente jugadora del equipo femenil para el próximo torneo Apertura 2023 de la Liga MX.

La charrúa vivirá su segunda etapa como jugadora Cañonera, ya que fue parte del plantel morado durante el Apertura 2021 y Clausura 2022, siendo la primer jugadora extranjera del equipo mazatleco en su historia.

Cuadrado llega procedente de las Rojinegras del Atlas, equipo que defendió durante un año.

La atacante cuenta con experiencia en México y en el plano internacional, ya que habitualmente es convocada con la Selección Nacional de Uruguay, en donde ha tenido participación desde la categoría Sub 20.

La Americup se realizará del 1 al 9 de julio en la ciudad de León, Guanajuato, siendo la primera vez que el torneo de la Federación Internacional de Baloncesto se celebrará en tierras mexicanas.

Las selecciones que participarán en el certamen continental son México, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, así como Canadá y Estados Unidos.

“Estoy contenta de haber sido llamada de nuevo y contenta por el trabajo que vamos a realizar. Vienen las mejores 12 al equipo de México, es un buen conjunto y creo que podemos lograr buenos resultados en la Americup”.

Mariana Valenzuela se encuentra en Mazatlán, donde mantiene sus entrenamientos.

JUEGOS NACIONALES CONADE

Sinaloa se queda con tres medallas de

NOROESTE/REDACCIÓN

VILLAHERMOSA._ La selección

Sinaloa de tenis conquistó tres medallas de bronce en los Nacionales Conade 2023, en el cierre de esta disciplina.

En la categoría 15-16, la pareja formada por Nahomi Páez y Alejandro Daniel cayeron en semifinales ante Veracruz, representado por la pareja Daniela Garzón y Óliver Aguilar en dobles mixtos con parciales de 7-6 y 6-3. Con esto obtienen el bronce para Sinaloa.

En tanto, en la categoría 13-14 dobles femenil, la dupla conformada por

Montserrat Montaño y Sara Orduño pelearon fuerte pero al final terminaron cayendo en semifinales ante Jalisco integrada por Regina Camacho y Abril Cárdenas con parciales de 6-3 y 6-2.

Por último, la dupla de Patricio Llanes y Andrés Narciso se llevan otro bronce al caer en semifinales por parciales de 6-4 y 7-5 ante Omar Ascencio y Jaime González de Jalisco en la categoría dobles varonil 13-14.

Voleibol se va sin medallas

La selección femenil categoría 20032004, disputó la medalla de bronce ante

4D SCORE
21
NOROES
Miércoles
de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil
NOROESTE/REDACCIÓN
Claudia Lozoya fue presentada por Alejandras Rosas, directora de futbol de las Cañoneras.

lograr buenos dos en la Americup

Valenzuela realiza entrenamientos en Mazatlán, Selección Femenil Mayor de México

e bronce en tenis

MEDALLERO SINALOENSE

Oro: 27

Plata: 27

Bronce: 32

Nayarit, perdiendo en dos sets con parciales 19-25 y 20-25. La medalla de oro fue de Baja California al ganar en dos sets a Nuevo León, con parciales 28-25 y 25-13.

La rama varonil se quedó en la fase de grupos de la competencia.

Hoy inicia el voleibol de playa en Guayabitos, Compostela en Nayarit con la participación de cinco parejas.

PRETEMPORADA

Dorados se medirá hoy a Santos Laguna en Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Dorados de Sinaloa sostuvieron una ligera práctica la tarde de este martes en La Pecera, para después viajar al puerto mazatleco, sede del enfrentamiento ante Santos Laguna, que se llevará a cabo a las 8:00 horas de este miércoles en las canchas aledañas al Estadio Kraken.

Los sinaloenses vienen de debutar en amistosos de pretemporada ante Xolos de Tijuana el sábado anterior, donde La Jauría terminó ganando el encuentro por 2-0 en las inmediaciones del Hotel Estrella de Mar.

Por su parte, Santos Laguna viene de vencer 4-2 al Mazatlán FC en El Kraken, con anotaciones de Harold Preciado, Emerson Rodríguez, Juan Brunetta y Marcelo Correa. Será el último duelo de los albiverdes en territorio sinaloense, antes de regresar a La Comarca y comenzar su participación oficial el 2 de Julio contra Querétaro.

Se espera que El Aurinegro presente algunos refuerzos en las próximas horas, tratando de integrar al plantel que defenderá los colores en el Apertura 2023, bajo la dirección técnica de Rafael García.

FC y Dorados

Mazatlán FC terminará su preparación rumbo al Apertura 2023 de la Liga MX con broche de oro y recibirá por primera vez ante su gente a los Dorados de Sinaloa.

Cabe destacar que ambas escuadras se enfrentaron el pasado 18 de junio de 2022, pero dicho duelo fue a puerta cerrada, con triunfo cañonero por 2-0.

Además, el evento servirá para la presentación de los nuevos jerseys oficiales para la temporada y el plantel que estará disputando el certamen.

Los boletos para el Clásico de Sinaloa ya están a la venta en las taquillas del estadio Kraken y módulo ubicado en Plaza Acaya en horario de 10:00 a 18:00 horas y de manera digital en Boletomovil.com/mazatlanfc con un costo de 100 pesos al público general.

Sinaloa cosechó tres medallas de bronce en tenis

Los aficionados que cuenten con su Bono Cañonero tendrán un descuento especial del 50 por ciento, además todos los niños tendrán acceso gratis al encuentro.

Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM n
Foto: Cortesía Imdem Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Dorados de Sinaloa disputará este miércoles su segundo encuentro de pretemporada en territorio mazatleco.
Foto: Cortesía Isde
El Kraken albergará una nueva edición del Clásico Sinaloense entre Mazatlán
HOY Dorados de Sinaloa vs. Santos Laguna 8:00 Horas
PARA

APROACH Y PUTT

Mochis, campeón Estatal 2023

FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito…

TRIUNFO CAÑERO. – El equipo representativo de Los Mochis se acreditó el primer lugar en el Torneo Estatal de Golf 2023 celebrado en las instalaciones del Country Club de Los Mochis con la presencia de los representativos de Culiacán, Mazatlán y, desde luego, los anfitriones.

Ya habíamos comentado que a partir de este año, sólo se efectuaría un torneo en una sola sede, a tres días y con nuevo formato, con cuatro jornadas en donde se disputarían puntos, mismos que, al sumarse, otorgarían la copa que acredite al equipo como nuevo monarca, cuando menos en esta modalidad.

Al final de los tres días de competencia, fue el mochiteco el equipo que se quedó con el título, con una sumatoria de 110 puntos, por 86 de Culiacán mientras que Mazatlán consiguió 74.

Así pues, los anfitriones hicieron valer su localía, pero para ellos cimentaron su actuación con la mayor cantidad de puntos en la primera y última jornada, ya que las dos restantes fueron bastante parejas.

Al final de las acciones, el domingo, se procedió al tradicional convivio y la entrega de la Copa que acredita a Los Mochis como el monarca estatal por el presente año.

Todo fue ambiente y camaradería entre los golfistas que representaron a sus entidades, por lo que quedaron invitados a, el próximo año, seguir con esta actitud.

La próxima sede sería Culiacán y en el siguiente año, Mazatlán.

PADRE CAMPESTRE. – Un acontecimiento fue el Torneo del Padre con el que se celebró a todos los padres golfistas en el Club Campestre de Mazatlán con un formato de “tiro al blanco” ya que los 18 hoyos que consta el recorrido se convirtieron en 20, todos ellos par 3.

120 jugadores se dieron cita el sábado anterior en los links del Campestre que, como resultado del mismo, fue un acontecimiento en virtud de que todos los asistentes gozaron de un torneo que, si bien no lució como en las anteriores ediciones al cambiarse el formato, sí dio los resultados esperados.

Hubo premios para las cinco mejo-

res aproximaciones consistentes en dinero en efectivo, de tal manera que nos dieron como resultado a 100 ganadores que se llevaron desde 2 mil a 700 pesos, de más cercano a más lejano.

Asimismo, a los ganadores de dos categorías que se integraron, en las cuales Pablo Rosas y el junior se acreditaron el primer lugar en la Familiar, dejando en segundo a Rosalío Lizárraga y Rafa Lizárraga y en tercero Hiram Carrillo y Fer Carrillo.

En la libre, los ganadores fueron Juan Diego González-Martín Narváez, en segundo Plutarco Lizárraga-Melitón Martínez y en tercero se ubicaron Alfredo Mueller y Héctor Huerta.

Al final de las actividades se procedió a la entrega de los premios al cargo de los organizadores, pero el resumen más importante fue la grata convivencia que se tuvo y que una gran mayoría se llevó algo a casita.

HOLE IN ONE. – Como regularmente sucede, el sábado anterior al torneo, se tuvo un hole in one y estuvo al cargo en esta ocasión a cargo de Rubén Armienta Humarán que en el hoyo 14 tuvo la atingencia se atinar a embocar la pelota de un solo golpe.

En compañía de Jesús Humarán, Luis Beltrán, Gerardo Beltrán, Memo Ley, Martín Banda y Carlos Llamas, en alegre grupo como todos los sábados convivían en su tradicional recorrido en el Campestre de Mazatlán. Al llegar al hoyo 14, con un pitching wedge en la mano procedió a realizar su disparo para cubrir una distancia de aproximadamente 100 yardas, la pelota salió disparada rumbo al hoyo y al llegar al green, desapareció… se había incrustado tipo basquetbol, de un solo golpe…

De inmediato todos como uno solo, procedieron a felicitar a Rubén que, por primera ocasión en su historia, se encargó de realizar el tiro fortuito.

Desde luego que los festejos continúan, porque consideraron que una hazaña como esa, no debe pasar desapercibida, máxime que es la primera ocasión en un largo lapso como golfista, que consigue el buen Rubén que además tuvo como invitado especial a su hijo Fernando.

Nuestras felicitaciones a Rubén con los mejores deseos que esos buenos disparos continúen…

Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…

BEISBOL Le entusiasma jugar de nuevo para México

NOROESTE/REDACCIÓN

Para el receptor guinda Alexis Wilson, ponerse el jersey de México en torneos internacionales, es algo habitual.

Después de formar parte del primer representativo tricolor en Juegos Olímpicos y del más reciente Clásico Mundial, esta semana vivirá la experiencia de debutar en Juegos Centroamericanos y del Caribe, ahora en San Salvador 2023.

“(Estoy) Bien entusiasmado, bien contento de poder representar a nuestro país una vez más”, afirmó Wilson en entrevista.

Wilson participó en dos juegos, dentro del más reciente Clásico Mundial. En su segundo, se fue de 3-2 con una carrera anotada y el mismo número de producidas, en duelo que finalizó con victoria de 2-1.

Hoy entiende que la expectativa es alta y el impulso lleva a pensar en el primer oro para México, en esta competencia.

FUE EL PROMEDIO DE BATEO DE ALEXIS WILSON CON TOMATEROS DE CULIACÁN LA PASADA TEMPORADA DE LA LMP

“Se tiene gran talento, se tiene gran experiencia en este róster. Mis compañeros y yo estamos bien comprometidos y bien enfocados en traernos esa medalla de oro. Se tiene el talento para lograr grandes cosas”, afirmó.

El primer encuentro del torneo es el próximo sábado 24 de junio a las 8:30 horas tiempo de Sinaloa, contra Cuba.

Posteriormente se mide a El Salvador, Curazao, Nicaragua, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, toda la actividad se realizará en días consecutivos y se jugarán a siete entradas.

6D SCORE
Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
Alexis Wilson representará de nuevo a México, pero ahora en los Centroamericanos y del Caribe. Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
El receptor de Tomateros competirá en los Centroamericanos y del Caribe 2023
“(Estoy) Bien entusiasmado, bien contento de poder representar a nuestro país una vez más”.
.200

LIGA MEXICANA DEL

Registran a tres peloteros como ‘Primeras Firmas’

Algodoneros de Guasave firmó a Christian López, Marco Alejandro Valenzuela y Edisson Valle, que ya son parte del róster

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Como cada año y en vísperas del draft 2023 a celebrarse el 29 de este mes en Mazatlán, la gerencia deportiva de Algodoneros de Guasave, a cargo de Alejandro Ahumada, anuncia a tres jugadores que registra bajo el sistema de Primera Firma, al que todo equipo de la Liga Mexicana del Pacífico, tiene derecho.

Los elementos que desde este martes ingresan al róster extendido de 70 jugadores de Algodoneros, son el pítcher zurdo Christian López, el infielder Marcos Alejandro Valenzuela y el jardinero Edisson Valle.

Christian López, quien nació en Guasave, Sinaloa el 6 de julio del 2006,

BENITO VALENZUELA

es un pítcher zurdo con proyección para llegar a Grandes Ligas, debido a su gran talento y disposición para aprender.

Él entrenó el año pasado con Algodoneros, mientras se preparaba para la firma de Grandes Ligas, la cual concretó con Rojos de Cincinnati el 16 de febrero de este 2023.

Actualmente se encuentra en la academia de Rojos en República Dominicana, en donde busca dar el salto de Liga de Novatos a alguna de las clasificaciones (A- o A+) en Estados Unidos.

Marcos Alejandro Valenzuela, es nacido el 25 de abril del 2003 en San Pedro, Guasave, y es un jugador de cuadro de mucho talento que pertenece en verano a Tecolotes de los 2 Laredos.

En este momento se encuentra en la Academia del Carmen, Nuevo León, y

Busca mejores retos en el boxeo

NOROESTE/REDACCIÓN

La función “Fuego en el ring”, que organiza JD Promotions y que tendrá como sede el Salón Figlostase, contará con la presencia de Benito Valenzuela, el cual buscará sumar un triunfo más en su carrera este próximo miércoles 28 de junio.

El joven peleador culichi viene de vencer a Ismael Soto hace unas semanas y tiene como objetivo mantener su etiqueta de invicto, sin embargo, su intención es mostrarse en gran forma arriba del ring.

“Una pelea más en la que espero dar una gran actuación, que sea la mejor versión de mí para sacar a relucir todo lo entrenado y aprendido hasta ahora, para que sea un gran espectáculo para toda la gente”, señaló Benito.

Otro aspecto importante para Valenzuela es ir avanzando y colocándose en puestos a seguir dentro de las clasificaciones en el boxeo, un tema en el que está trabajando junto a su entrenador Héctor Murillo.

“Estamos buscando tener retos más grandes para poder escalar en el ranking de boxrec y para ello me quiero preparar mucho más fuerte, para poder lograr mis objetivos.

Hemos tenido una gran preparación, enfocándonos en algunos detalles de mi última pelea, teniendo muy buenas sesiones de sparrings, trabajando cuerpo y mente para dar una gran pelea”, añadió.

Por último, el popular “Benny” Valenzuela deja unas palabras para todo el público que lo apoya y espera seguir teniendo ese respaldo en su siguiente compromiso, pactada para la siguiente semana en la capital sinaloense.

está en busca de hacer una larga carrera en el beisbol profesional, a sus 20 años de edad.

Edisson Valle es un jardinero nacido el 16 de mayo del 2004 en Guasave, Sinaloa, que pertenece en verano a Generales de Durango.

Christian López, quien pertenece a los Rojos de Cincinnati, de las Grandes Ligas, es uno de los firmados.

Este año inició con el equipo grande, pero una vez que comenzó la Liga Tabasqueña fue enviado allá para que tuviera más tiempo de juego.

Valle, al igual que su hermano Edwyn, fueron firmados por Salvador Patrón para Generales de Durango.

Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
PACÍFICO
Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave Benito Valenzuela tratará de seguir invicto dentro del boxeo.
Foto: Cortesía JD Promotions

CURSOS DE VERANO 2023

Inician hoy las inscripciones

NOROESTE/REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Culiacán a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, iniciará este miércoles las inscripciones para los Cursos de Verano 2023, que se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro Cívico Constitución.

El director general del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa, hace una atenta invitación a los padres de familia para que inscriban a sus hijos a estos cursos, que son con el objetivo de descubrir sus habilidades y talentos, y encaminarlos a potencializarlos.

“La instrucción de nuestro Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, es darle la oportunidad a niñas, niños y jóvenes a divertirse, además de buscar mejorar su condición física; además, con estas actividades el gobierno municipal fortalece los espacios destinados al sano esparcimiento y recreación”, dijo el director general del Imdec.

Las inscripciones, en donde habrá cupo limitado, serán en las albercas del Parque Constitución de 9:00 a 14:00 horas a partir de este miércoles, y los requisitos es llevar copia del acta de nacimiento, dos fotos tamaño infantil y copia del INE de los padres; y además para mayores informes comunicarse a los teléfonos 6677093600 Y 6671985678.

Los cursos serán del 3 al 14 de julio y será para niños de 5 a 14 años,

en horarios de las 8:00 a las 13:00 horas, de lunes a viernes, con un costo de 450 pesos por la totalidad de las actividades y con el derecho de cada inscrito para recibir una playe-

ra.

Las categorías son Pandas (5-6 años), Águilas (7-8 años), Pumas (910 años), Tigres (11-12 años) y León (13-14 años).

Los deportes serán natación, futbol, basquetbol, voleibol, taekwondo, hockey sobre pasto, así como algunas actividades recreativas.

Los interesados tendrán la oportunidad de ser parte del verano deportivo, a través del que podrán divertirse y mejorar su condición física; además, con estas actividades el gobierno municipal fortalece los espacios destinados al sano esparcimiento y recreación.

DEPORTES QUE TENDRÁ EL CURSO

Natación

Futbol

Baloncesto

Voleibol

Taekwondo

Hokey sobre pasto Actividades recreativas

8D SCORE Miércoles 21
.COM
de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Las inscripciones, que tendrán lugar por la mañana, serán en las albercas del Parque Constitución.
Fotos: Cortesía CCC
Los cursos se realizarán del 3 al 14 de julio y será para niños de 5 a 14 años, en horarios de las 8:00 a las 13:00 horas en el CCC
El director general del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa, dio los pormenores del curso e invitó a todos para que se inscriban.
Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 21 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Inician hoy las inscripciones

1min
pages 28-29

Busca mejores retos en el boxeo

1min
pages 27-28

Registran a tres peloteros como ‘Primeras Firmas’

1min
page 27

BEISBOL Le entusiasma jugar de nuevo para México

1min
page 26

APROACH Y PUTT Mochis, campeón Estatal 2023

3min
page 26

Dorados se medirá hoy a Santos Laguna en Mazatlán

1min
page 25

Anuncia a Claudia Lozoya como su nueva guardameta

2min
page 24

Hilvanan su décima victoria

3min
pages 23-24

Jimmy Lozano llega a la guarida del Tri en silencio

1min
pages 22-23

Afina su puntería

2min
pages 21-22

Llegará magia y cultura a El Fuerte

2min
page 20

Reflexionan sinaloenses sobre el desplazamiento

1min
page 20

No hay igualdad para las mujeres en Hollywood, dice Eva Longoria

2min
pages 19-20

Usa Eduin Caz chaleco para que sordos sientan su música

1min
page 19

CINE

1min
page 19

Molesto, desmiente César Costa noticia sobre su muerte

1min
page 19

Abandona Tenoch Huerta película tras acusaciones de violencia

1min
page 19

Concluirá la OSSLA temporada Sinaloa Sinfónico en la UAdeO

2min
pages 18-19

Entrega Grupo Panamá donativo a Fundación Mapa

3min
pages 17-18

Para evitar que su hija atentara contra su vida, la Señora María canjeó el arma de fuego que pertenecía a su difunto esposo en el programa de desarme voluntario del Gobierno del Estado en conjunto con el Poder Ejecutivo federal.

4min
pages 16-17

Vende pan casero en el Centro a pesar del calor

1min
page 16

Atacan a militares; son asegurados 5 vehículos

5min
pages 15-16

‘Perla fue asesinada por unos dulces y unas monedas’

5min
pages 14-15

Están listos ya 24 refugios para la temporada de lluvias: Protección Civil

2min
pages 11-14

Buscan tipificar el delito de gerontocidio

2min
pages 10-11

Acusan a diputado de recibir $54 mil en reembolsos

2min
page 10

Sorprenden en Yameto miles de sardinas muertas

9min
pages 9-10

Agricultura Sinaloa atiende a productores

3min
pages 8-9

Riña en cárcel deja saldo de 41 mujeres muertas

7min
pages 7-8

Compró Juan Collado en Miami tres departamentos para Roberto Madrazo

3min
pages 6-7

Respalda AMLO hayan encarcelado a Jueza

5min
page 6

El dilema de la Oposición ÉTHOS

11min
pages 5-6

Piso parejo o delito parejo

11min
page 4

Designa AMLO nuevo Secretario del Trabajo

4min
pages 2-3

Confirma TEPJF freno de INE a ‘corcholatas’

2min
page 2

Advierten que viene lo peor de ola de calor

4min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.