Culiacán 200821

Page 1

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17728

NOROESTE.COM

CULIACÁN

Foto: Twitter @MazatlanFC

Foto: Cortesía Ayuntamiento

SCORE

$15.00

A VOLVER AL TRIUNFO

Mazatlán FC recibe esta noche a Tigres como parte de la fecha 6 del Apertura 2021 de la Liga MX. 4D y 5D

SE CERTIFICAN

El Ayuntamiento de Culiacán enlistó a 120 comerciantes que se ubican en la vía pública del primer cuadro de la ciudad para entregar otro certificado más, como parte de su estrategia para promover la vacunación. 1B

Semáforo Epidemiológico Covid-19

Está Mazatlán sin condición para las clases presencial: PC

Pasará Sinaloa del rojo hasta el amarillo: SS KAREN BRAVO

S

inaloa pasará a amarillo del Semáforo Epidemiológico Covid, anunció la Secretaría de Salud estatal a través de un comunicado de prensa. La entidad se mantendrá en ese color a partir del 23 de agosto y hasta el 5 de septiembre. “Lo anterior de acuerdo a la nueva metodología de estimación de riesgo aplicada por la Secretaría de Salud Federal”, señala el comunicado. El Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres exhortó a la sociedad a mantener los cuidados pese al cambio de color. “Es un semáforo epidemiológico de riesgo moderado y ello ha sido gracias a las medidas implementadas y el apego de las acciones por toda la sociedad indicadas por los tres niveles de gobierno, ello nos compromete más a seguir reforzando las acciones de prevención”, dijo el funcionario. “Los cuidados que ya conocemos, así como el hecho de mantener el proceso de vacunación anti Covid, será una responsabilidad de todos nosotros el mantener estas acciones para disminuir el impacto de la pandemia”, agregó. De acuerdo a los 10 indicadores tomados en cuenta por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, el estado tiene como resultado 39.8 por ciento de camas generales ocupadas en hospitales de la Red IRAG, 42.2 por ciento en camas con ventilador ocupadas en los hospitales de la Red IRAG, y un 44.9 de positividad por PCR en USMER a SARS-CoV-2 de 44.9 por ciento, detalla el documento emitido por la dependencia. También informa a la población que en caso de presentar síntomas de la enfermedad o ante cualquier inquietud, puede

La entidad se mantendrá en ese color a partir del 23 de agosto y hasta el 5 de septiembre: dice Efrén Encinas

Suma SS a Sinaloa 32 decesos por Covid-19; son muertos de julio y primeros días de agosto KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud estatal registró 32 nuevas defunciones por Covid-19 en Sinaloa, sin embargo, aunque fueron anotadas en las últimas 24 horas, no significa que hayan muerto este jueves, ya que incluyen decesos de julio y la primera quincena de agosto. Culiacán sumó siete decesos más, Ahome seis, Mazatlán cuatro, Guasave y Navolato tres cada uno; Salvador Alvarado, El Fuerte y Angostura dos respectivamente; Mocorito, Rosario y Cosalá uno cada uno. El dato oficial de decesos en Sinaloa por coronavirus es de 7 mil 533, pero Noroeste documentó al 31 de diciembre del 2020 una subestimación de muertes del 43.89, esto se traduce en el fallecimiento de mil 852 personas más de lo que dan cuenta los informes oficiales. Además fueron confirmados 323 nuevos infectados, 78 en Culiacán, 72 en Ahome, 44 de Mazatlán, 36 de Escuinapa, 34 de Guasave, 15 de El Fuerte. Otros municipios que sumaron casos son Elota con

comunicararse al Call Center para que personal de salud le oriente. En Culiacán 667 713 0063, Mazatlán 669 910 1839, Guasave 687 721 0659, Los Mochis 668 123 4557 y Guamúchil 673 688 0630.

O Declaran a la educación una actividad esencial O Existen motivos para el regreso a clases Nacional 2A

12 más, Cosalá nueve, Badiraguato y Salvador Alvarado siete cada uno; Mocorito cuatro, Angostura tres, y San Ignacio dos. Desde el 28 de febrero que detectaron el primer caso en el estado hasta el 19 de agosto, confirmaron en Sinaloa 65 mil 450 contagios, de los cuales 2 mil 133 son pacientes activos. Salud Sinaloa también informó 806 casos sospechosos en todos los municipios.

Reporta 850 muertos y 23 mil 006 casos en un día La Secretaría de Salud reportó este jueves 850 nuevas muertes por Covid-19 hasta alcanzar las 251 mil 319, además de 23 mil 006 nuevos casos para un total de 3 millones 175 mil 211 contagios. En plena tercera ola de la pandemia en el país, el miércoles México superó los 250 mil muertos confirmados en la misma jornada en que batió un récord histórico de contagios diarios, con 28 mil 953 nuevos casos, y alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940. Además, se habían registrado la semana pasada cuatro días con cifras superiores

PACIENTES ACTIVOS Culiacán Ahome Guasave Mazatlán Elota Navolato El Fuerte Escuinapa Salvador Alvarado Badiraguato Cosalá Mocorito Angostura Sinaloa Choix Rosario Concordia San Ignacio

Es un semáforo epidemiológico de riesgo moderado y ello ha sido gracias a las medidas implementadas y el apego de las acciones por toda la sociedad indicadas por los tres niveles de gobierno, ello nos compromete más a seguir reforzando las acciones de prevención”.

Efrén Encinas Torres Secretario de Salud de Sinaloa

Foto: Noroeste/Archivo

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Renato Ocampo Alcántar, aseguró que el mando coordinado que ha anunciado el subsecretario Leonel Cota, ya se aplica en Sinaloa, por lo que hay mucho avance. También señaló que cuando el mando único dejó de ser funcional, comenzó la coordinación junto con la administración de Quirino Ordaz Coppel. “Es básicamente una liga de acción y que todas la dependencias de seguridad pública, federales, estatales y

577 531 291 193 93 88 73 70 60 51 42 20 15 10 6 5 4 4

a los 22 mil casos. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por Covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

‘Ya hay modelo de mando coordinado’ municipal, se coordinen en el trabajo de seguridad pública y que haya acciones conjuntas, recuerda que lo hemos mencionado, la Guardia Nacional viene a suplir algunas deficiencias que tienen algunos municipios por la falta de personal, entonces imagínate, estados como Oaxaca, que tienen 500 y cacho municipios, pues existen muchos municipios que no tienen la capacidad económica para tener un cuerpo policial”, explicó. “...Y en términos reales, por la Constitución, los municipios son los responsables que dar seguridad y coadyuvan con los cuerpos

2,133*

*Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados

EN SINALOA, DICE SESESP

ABRAHAM SANZ

NOROESTE /REDACCIÓN

Renato Ocampo Alcántar, titular del SESESP.

estatales, entonces el mando único se regía por el hecho de que un solo mando en el estado tuviera la fuerza y la capacidad de poder hacer, en las labores de seguridad pública en todo el estado y que los

municipios se supeditaran a ello”. A diferencia del mando único, el mando coordinado busca que devolver el respeto a la autonomía de los municipios, respaldados por mandos de corporaciones coordinados. “En un, digamos en un respeto a la autonomía municipal se busca un mando coordinado, en donde todas las dependencias, municipio, estado y federación, estén trabajando coordinados, de ahí las mesas de coordinación que existen en el estado y las mesa regionales de construcción de paz que existen en todo el estado”, agregó.

MAZATLÁN._ Mazatlán no está en condiciones para el regreso a clases presenciales, advirtió Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil Municipal. “De momento no están las condiciones óptimas para poder retornar a clases, ya lo comentó el Presidente Municipal, el Químico Luis Guillermo Benítez Torres, y en su momento, cuando así sea factible, se harán todos los esfuerzos que competen a cada uno de nosotros y para ello se van a implementar supervisiones en conjunto con la SEPyC, que a fin de cuentas es el órgano regulador y el principal interesado en que las escuelas estén bien”, declaró. Muchas de las escuelas regresarán en forma virtual, recalcó, y se espera que en un periodo corto de tiempo se pueda retornar a clases de manera presencial. Cuestionado respecto de la indicación de los gobiernos federal y estatal de que los niños regresen a clases presenciales a partir del 30 de agosto, pidió que se le hiciera la pregunta al Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, que es el principal responsable de que se cumplan los lineamientos y protocolos en las escuelas, que los dé a conocer porque los padres de familia quieren conocerlos. “Nosotros en su momento haremos las sugerencias correspondientes y sumaremos esfuerzos en conjunto, porque no es que no estemos preparados, sino que no están las condiciones idóneas para el regreso presencial a clases”, recalcó. Por otro lado, dijo que se tienen identificados aproximadamente 15 planteles escolares de nivel básico que están asentadas en zona de riesgo de inundación, y ya se emitieron las recomendaciones correspondientes a la SEPyC en la zona sur para que ellos tomen cartas en el asunto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.