JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18525
$20.00
NOROESTE.COM
RECONOCIMIENTO DOCTOR JESÚS KUMATE RODRÍGUEZ
Dr. Alejandro Llausás Vargas
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
El destacado médico sinaloense será condecorado por el Senado de la República. NACIONAL 2A
En Mazatlán, las avenidas Del Mar, Insurgentes y Leonismo Internacional son las que presentarán mayor concentración.
PERSONAL Y ESTUDIANTES DE LA UAS
Se movilizan tras separación de Rector Miles de alumnos, maestros y trabajadores universitarios dejaron de lado las clases ayer y marcharon por lo que dijeron los organizadores la defensa de la autonomía universitaria, en medio de media docena de procesos contra funcionarios y ex rectores de la Universidad Autónoma de Sinaloa. La organización informó que hubo manifestaciones en los 20 municipios del estado, pero las movilizaciones más grandes se registraron en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán. En la capital, los grupos salieron de tres puntos diferentes: desde Ciudad Universitaria y la Torre Académica, donde se ubica el complejo más grande de unidades del estado, desde la Facultad de Nutrición y Salud, al norte, y desde La Lomita, para las unidades del sur. El primer grupo salió poco antes de las 09:00 horas, con mantas, banderas y demás artefactos con la consigna escrita de que marcharán en defensa de la autonomía universitaria. La circulación fue por el bulevar Universitarios, que se cerró a la circulación, hasta encontrarse con un segundo grupo en la avenida Obregón, en donde giraron para desplazarse hacia el centro de la ciudad. En las lonas se leyeron consignas como ‘¡Alto! A la persecución del Gobernador contra la UAS’, ‘¡Unidos a favor de la autonomía universitaria con diálogo y respeto’, ‘Señor Gobernador: en vez de atacar a la UAS debería presumirse por ser una de las mejores a nivel nacional’. Ya en la Catedral de Culiacán, en donde se unió el tercer grupo del sur, el grupo se enfiló al poniente, por la calle Ángel Flores, para atravesar el centro de la Ciudad y llegar a la plazuela Antonio Rosales, sede del histórico edificio central de la UAS.
Desde el tercer piso “ pudieron someter al Congreso del Estado y al
Suple a Jesús Madueña al frente de la UAS
Es Robespierre nuevo Rector
Poder Judicial para destituir al Presidente Municipal de Culiacán, al Presidente Municipal de Mazatlán y para destituir al Rector, les decimos que en la Universidad no nos vamos a dejar, en la Universidad no pasarán”.
HUMBERTO QUINTERO
T
ras la separación de Jesús Madueña Molina del cargo de Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero asume sus funciones al frente de la institución a partir del miércoles. De acuerdo con Lizárraga Otero, la Ley Orgánica de la UAS establece que en ausencia del Rector titular electo, el Secretario General tomará su lugar y se encargará de su despacho. “No queda sin encargado del despacho la Rectoría, la asume un servidor en lo que se resuelve la suspensión del amparo que se va a promover, entonces es cuestión de horas prácticamente para que eso se resuelva... evidentemente tendríamos que nombrar a un pro Secretario (General)”, declaró Lizárraga Otero. Al respecto, mencionó que deliberarán quién tomará su lugar en la Secretaría General en las próximas horas para que no quede sin un titular. Respecto a qué puesto tendrá Jesús Madueña dentro de la Universidad, indicó que de momento no puede ejercer una función de autoridad, pues desobedecería la medida cautelar impuesta por el Juez, pero seguirá siendo la figura central de su lucha por la autonomía universitaria. “No, pues, él no puede asumir funciones para no caer en desacato, pero evidentemente es el líder moral de la Universidad, va a estar atento a temas, pero no ejerciendo funciones... es una cuestión de días o de horas incluso la resolución jurídica de él”, sostuvo.
Jesús Madueña Molina Ex rector de la UAS “Desde el tercer piso pudieron someter al Congreso del Estado y al Poder Judicial para destituir al Presidente Municipal de Culiacán, al Presidente Municipal de Mazatlán y para destituir al Rector, les decimos que en la Universidad no nos vamos a dejar, en la Universidad no pasarán, la Universidad se pone en pie de lucha”, exclamó el ex Rector Madueña Molina ante los protestantes. En Mazatlán, desde muy temprano se instaló un templete y una pantalla frente al Polideportivo de la UAS desde donde el Vicerrector de la Zona Sur dio un mensaje a los universitarios y en la pantalla se proyectó un mensaje del hoy ex Rector. La circulación se cerró en la avenida De los Deportes en el carril de sur a norte, pasando la Glorieta del Venadito, lo que afectó la circulación por el bloqueo en toda el área, por la cantidad de alumnos, maestros y trabajadores. Los contingentes de la marcha estuvieron integrados por banda de guerra y escolta de la Preparatoria Rubén Jaramillo; moradores de La Casa del Estudiante; sindicato, funcionarios y empleados universitarios; preparatorias y las distintas facultades.
La Ley Orgánica de la institución establece que en ausencia del titular electo por el Consejo Universitario, el Secretario General tomará su cargo en tanto resuelva su situación
Foto: Noroeste / Martín Urista
NOROESTE / REDACCIÓN
Las movilizaciones más grandes se registraron en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán.
El Secretario General de la UAS, Robespierre Lizárraga, asumirá las funciones de Rector tras la separación del cargo de Jesús Madueña.
Acerca de la causa penal por presunto abuso de autoridad, en la cual está vinculado a proceso, Lizárraga Otero aseguró que por deseo del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, intentarán imponerle también a él la separación de su cargo como medida cautelar. “El Gobernador lo va a intentar, evidentemente, porque pues él quiere tomar por asalto la Universidad, como tomó por asalto el municipio de Culiacán, como tomó por asalto el municipio de Mazatlán, pero pues nosotros, a ver, vamos a acudir a cada cita que se nos dé, nosotros vamos a dar la batalla legal”, expresó.
“No nos sorprende nada del Gobierno del Estado, tiene miedo... claro que tienen miedo, claro que va a haber acciones de desespero y arrebato, pero bueno, nosotros vamos a estar bien firmes”, dijo el ahora encargado del despacho de Rectoría. n El Gobierno del Estado
no pasará: Madueña n Llama Rocha a no defender
la corrupción Culiacán 2B
COLOCAN PRIMERA PIEDRA
Cimentan la Comunidad de Manufactura Tetakawi Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
Colocación de la primera piedra de la Comunidad Manufacturera Tetakawi en Mazatlán.
10 años 10 mil 40 hectáreas PROYECTO DE INVERSIÓN
EMPLEOS SE PREVÉN
SUPERFICIE PARA EL PROYECTO
Dls. 300 millones ES LA INVERSIÓN ESTIMADA
Calificado como un hecho histórico para el sur del estado y Sinaloa, el miércoles se colocó la primera piedra de la Comunidad de Manufactura Tetakawi en Mazatlán, donde se contempla que en 10 años se inviertan 300 millones de dólares y se generen cerca de 10 mil empleos. En el evento realizado en un terreno de 40 hectáreas cerca del Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” se informó que dicho grupo empresarial surgió en 1986 en Empalme, Sonora y ahora tiene presencia en Hermosillo y Guaymas, así como en Saltillo, Coahuila, Querétaro y ahora llega a Mazatlán. “Todo inició con una oportunidad que se presentó ante personas preparadas que tenían una visión clara, ofrecer soluciones y resultados a las empresas mientras brindaban un impulso a las comunidades en las que se desarrollaban”, se dijo en el evento
“
Realmente lo único que le faltaba a Mazatlán es tener al sector de manufactura, pero realmente lo que nos motivó y nos cautivó para venir a Mazatlán fue la gente trabajadora y el gran corazón de la gente de Villa Unión, de Mazatlán, de Concordia”. José Luis Seldner Elías Presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi encabezado por el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya; el presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi, José Luis Seldner Elías y alcaldes de Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, entre otros. “Realmente lo único que le faltaba a Mazatlán es tener al sector de manufactura, pero realmente lo que nos motivó y nos cautivó para venir a Mazatlán fue la gente trabajadora y el gran corazón de la gente de Villa Unión, de Mazatlán, de Concordia”; subrayó Seldner Elías. “Gobernador, hoy 18 de octubre haremos historia juntos ya que por primera vez habrá
manufactura en Villa Unión y no será cualquier proceso, sino que será una empresa que hará partes para industria aeroespacial”. Dicha industria es Consolidated Precision Productos (CPP) del giro aeroespacial, cuyos clientes en el mundo son Airbus y Boeing, a cuyo evento acudió el presidente de División Titanio y Estructura de CPP, el empresario estadounidense Marc Chcritsman, quien tiene fe a México, a Sinaloa y a Tetakawi.
Se asienta grupo empresarial en Mazatlán Culiacán 1B