CULIACÁN
Celebra la Normal sus 76 años
Con bailes tradicionales y bandas de guerra, iniciaron las jornadas para festejar los 76 años de la Escuela Normal de Sinaloa. El evento de inauguración fue en la Plaza de las Generaciones, dentro del plantel educativo. 1B
Militares y Seguridad Pública
Invalida Corte traspaso de la GN a la Sedena
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Por 8 votos a favor y 3 sufragios en contra, de los ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propondrá declarar inconstitucional la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, por violar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Además, por 9 votos a favor contra dos sufragios, el Pleno de la SCJN anuló la facultad del titular de la Sedena de nombrar al titular de la Guardia Nacional, por lo que esa facultad se regresa al presidente de la República, sin intervención del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Se alcanzó la votación para declarar la invalidez de las porciones normativas del proyecto”, anunció la Ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, respecto al proyecto de su homólogo Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien desde el 11 de abril de 2023, propuso invalidar la reforma publicada el 9 de septiembre de 2022 es contraria a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que la Guardia Nacional forma parte del ramo de la seguridad pública civil.
Resulta inconstitucional el traslado administrativo, presu-
RECOMENDACIÓN
DEFENSA DORADA
La Liga Mexicana del Pacífico dio a conocer a los ganadores de los Guantes de Oro de la temporada 2022-2023. 4D
CONGRESO
Acusan a líder de Morena en Congreso de filtrar información
KAREN BRAVO
Es inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, advierten ministros de la SCJN
puestario, orgánico, funcional y de mando que el Decreto impugnado, a través de los artículos analizados en este apartado, realiza. Éste se opone al texto del Artículo 21 que, como una garantía del carácter civil de la Guardia Nacional, incorpora expresamente que ésta deberá quedar incorporada a la Dependencia del ramo de la Seguridad Pública, quien formulará, no solamente la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sino que sus programas, políticas y acciones”, indicó el proyecto de González Alcántara Carrancá. El Ministro propuso al Pleno de la SCJN invalidar el artículo 29, fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a través del cual se faculta a la Sedena a ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En el proyecto, González Alcántara Carrancá señaló que las Fuerzas Armadas deben supeditarse a las actividades dadas por la Constitución y que tengan exacta conexión con la disciplina militar.
“La actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional”, indica. El Ministro enfatizó el artículo 129 constitucional, el cual señala que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar y, en ese sentido, por regla general, ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución Federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles”.
El texto de 214 cuartillas establece que solo ante una habilitación constitucional o bien, derivada de la activación del procedimiento de restricción o suspensión de los derechos y las garantías previsto en el artículo 29 constitucional, la Fuerza Armada permanente puede colaborar en labores de seguridad pública, atendiendo a las salvaguardas ya mencionadas.
González Alcántara Carrancá recordó que en 2019 hubo un “consenso democrático altamente deliberado” del Congreso de la Unión, para crear la Guardia Nacional y establecer de manera clara y expresa su carácter civil y atribuciones para formular sus programas, políticas y acciones
Con base en presuntos rumores al interior del Congreso del Estado, el Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, acusó al morenista Feliciano Castro Meléndrez de filtrar información a la Fiscalía General del Estado para que fuera investigada la familia del fundador del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. “Si quien pasó esa información a la Fiscalía pues fue Feliciano Castro Meléndrez, pues ya sabemos que no sabe ni leer una resolución del Juzgado, pues no podemos creerle mucho al ‘Diputado mentiras’ en el aspecto de todo lo que entregando, porque se sabe que esa línea viene por ahí”, señaló Bojórquez Ruiz.
¿Está insinuando entonces o está diciendo que Feliciano Castro entregó la información a la Fiscalía sobre la familia de Cuén? Pues es lo que nos han dicho en “radiopasillo”… aquí en el Congreso. El lunes, Noroeste y Revista Espejo revelaron que la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Sinaloa investiga a Héctor Melesio Cuén Ojeda, su esposa Angélica Díaz Quiñónez, a sus hijas, hijo y su nuera, por presunto enriquecimiento inexplicable, ya que amasaron un patrimonio de 123 millones de pesos en 13 años.
EXPRESIÓN E Llega el ‘José Limón’ con programa escénico y pedagógico
“Si quien pasó esa información a la Fiscalía pues fue Feliciano Castro Meléndrez, pues ya sabemos que no sabe ni leer una resolución del Juzgado, pues no podemos creerle mucho al ‘Diputado mentiras’ en el aspecto de todo lo que entregando, porque se sabe que esa línea viene por ahí”.
Gene René Bojórquez Ruiz Diputado pasista
¿Qué intención tendría el Diputado Feliciano en entregar esta información a la Fiscalía?
Pues no sé, imagínate todo lo que está pasando en el Congreso en estos momentos, no sé si sea a beneficio o perjuicio para quién.
Aunque inicialmente Bojórquez Ruiz señaló que Castro Meléndrez entregó la información a la Fiscalía, luego modificó su declaración.
“Yo no sé a quién le entregó, pero que los datos dicen que vienen de ahí”.
Bojórquez Ruiz señaló que no es socio de la empresa de Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo de Cuén Ojeda, en la empresa HB Operaciones y la inmobiliaria Luis XV.
“De hecho salgo hasta ‘embarradón’ ahí donde me ponen como socio de Héctor Melesio Cuén Díaz”, comentó el Diputado pasista.
“Fui representante legal a como lo han sido cualquier persona que tiene que ser representante legal”.
Culiacán y Mazatlán serán sedes, del sábado 22 de abril al sábado 6 de mayo, de la edición 36 del Festival Internacional de Danza José Limón 2023. 4C
Tras intento de arresto, Rector de la UAS presenta denuncia ante la CEDH
BELEM ANGULO
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, presentó una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos después de presuntamente ser víctima en un intento de arresto. El visitador general de la CEDH, Miguel Ángel Calderón Espinoza, confirmó que se entregó una queja por parte de Madueña Molina, misma que ya resultó en una recomendación.
“Recibimos unas quejas y estamos estableciendo una investigación con base en eso. Le hemos estado haciendo el
seguimiento correspondiente, son investigaciones que las autoridades tienen en trámite aún y nosotros somos respetuosos de las reservas que ahí se dan”, mencionó el funcionario de la CEDH.
“Estamos investigando las posibles violaciones que se puedan dar en el proceso. Las solicitudes están en trámite para llegar a la información que corresponde”.
El pasado 31 de marzo funcionarios policiales de nivel municipal, estatal y autoridades de seguridad militares, habrían visitado a Madueña Molina en su domicilio para hacer valer una presunta orden de aprehensión.
El Rector de la UAS pro-
“Estamos investigando las posibles violaciones que se puedan dar en el proceso. Las solicitudes están en trámite para llegar a la información que corresponde”.
Miguel Ángel Calderón Espinoza Titular de la CEDH
movió un amparo en contra de la supuesta orden el 4 de abril, otorgándole una suspensión provisional de la misma.
La Fiscalía General del Estado ha negado la existencia de dicha orden, al menos en el ámbito estatal.
La situación es investigada por la CEDH en búsqueda de la posibilidad de que se hayan
violentado los derechos humanos del Rector con mencionada la visita de los elementos policiales y el intento de arresto.
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18342 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Foto: Karen Bravo
Gene René Bojórquez
Foto: Noroeste SCORE
Foto: Cortesía LMP
SCORE SUFRE LA DERROTA José Urquidy
junto a los Astros de Houston, por marca-
de 4-2
los Azulejos
Toronto, en las Grandes Ligas. 4D y 5D Foto: Cortesía LMP
cae,
dor
ante
de
Titular de la Secretaría de la Defensa Nacional
Hay laboratorios de fentanilo, dice
Luis Cresencio Sandoval presenta un video en el que el Gobierno de México reconoce que sí había ‘centros de manufactura de fentanilo’ en territorio mexicano
MÉXICO._ Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentó este martes frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, un video en el que el Gobierno de México reconoce que sí había “centros de manufactura de fentanilo” en territorio mexicano. “La delincuencia organizada ha implementado métodos variados para la producción de metanfetamina y la manufactura de pastillas de fentanilo”, señaló el narrador del video presentado por el General.
En la grabación, el narrador también explicó que en la Administración encabezada por el político tabasqueño, se habían encontrado 37 centros de manufactura de pastillas de dicha droga sintética.
“Por lo que se requiere a la manufactura de pastillas de fentanilo, se tiene evidencia de que las organizaciones criminales adquieren los precursores químicos de la última etapa de esta droga en virtud de la dificultad de producirse en un ambiente clandestino”, indicó el narrador del video.
“Lo que ha originado que México en la presente administración se hayan encontrado 37 centros de manufactura de pastillas de fentanilo, donde solamente se realiza la última fase del proceso de síntesis orgánica para la obtención de fentanilo”, explicó el narrador del video.
Según la grabación, las instalaciones en las que se manufactura la droga sintética cuentan con mesas, máquinas tableteadoras y recipientes para mezclar el precursor químico 4-anilino-N-fenetilpiperidina, conocido como ANPP, con un catalizador como el ácido clorhídrico. Además, el proceso no demanda de instalaciones o mano de obra especializadas para obtener el fentanilo, ya que “únicamente les resta encapsularlo”.
Antes, Luis Rodríguez Bucio, titular de la Subsecretaría de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se refirió a la detención de César Osvaldo ‘N’, encargado de los laboratorios de
ORGANISMOS
El titular de la Sedena mostró un video en el que el Gobierno de México reconoce la existencia de laboratorios de fentanilo en territorio mexicano.
Pactan México, EUy Canadá, frenar fentanilo, precursores y troqueladoras
El 14 de abril de 2023, los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá acordaron una estrategia para frenar el tráfico ilegal de fentanilo, sus precursores y hasta las máquinas con las que eran troqueladas las pastillas de dicha droga sintética.
En una declaración conjunta, los tres países anunciaron que trabajarían juntos para detener el envío de dichos productos, incluso antes de que puedan llegar a América del Norte. Asimismo, acordaron priorizar la coordinación para combatir el tráfico de drogas a través de cuatro frentes: drogas sintéticas actuales y emergentes, demanda de drogas y salud pública, modos y métodos de tráfico de drogas, y finanzas ilícitas.
“Los tres gobiernos de América del Norte trabajarán juntos para trastocar la transferencia, facilitación y oferta global de fentanilo ilícito, precursores químicos y el equipo usado en su producción ilícita (como
fentanilo para el Cártel de Sinaloa, en específico para el capo Ismael Zambada García, alias “El Mayo”.
“También tenemos la detención de dos integrantes del cártel del Pacífico por transporte de fentanilo, esto en Culiacán, se trata de César ‘N’ y José Julián ‘N’, los dos presuntos integrantes del cártel del Pacífico en la facción de ‘El Mayo’ Zambada [...] A César Osvaldo se le tiene como un operador logístico de los centros de manufactura del trasiego de fenta-
CASO GN Y LA SEDENA
Lamenta Delgado decisión de SCJN
máquinas para hacer píldoras) antes de que lleguen al hemisferio occidental”, declararon en el pronunciamiento conjunto.
En el documento, el Comité Trilateral reconoció a los opioides sintéticos, en particular el fentanilo, como la amenaza de drogas principal en América del Norte. Los tres gobiernos se comprometieron a mejorar las capacidades de vigilancia de drogas y compartir mejores prácticas en el próximo foro trilateral de salud pública, que se llevaría a cabo en junio de 2023.
“Los gobiernos de América del Norte también desarrollarán recomendaciones compartidas sobre mejoras al reportaje voluntario de sospecha de desvío de químicos, envío, e industrias de comercio electrónico. Como parte de este proceso, los tres gobiernos desarrollarán un entendimiento compartido del mercado de América del Norte para usos legítimos de precursores sintéticos”, agregaron.
nilo hacia los Estados Unidos. Fueron detenidos con dos mil 300 pastillas de fentanilo”, informó el subsecretario. Por otra parte, Hugo LópezGatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal reveló que el consumo de metanfetamina superó a la ingesta de alcohol y explicó que dicha droga sintética tiene nombres como “cristal”, “crico”, “azul”, “hielo”, “anfeta”, “meta”, “ice” y “speed”.
Presidente plantea extinguir o fusionar 18 instituciones
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador presentó este martes una iniciativa ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con la que se plantea la extinción y fusión de 18 organismos descentralizados del Gobierno Federal, entre ellos, la eliminación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), ello con el objetivo de reestructurar la Administración Pública Federal (APF).
En la iniciativa, que busca reformar varios artículos de diversas leyes, el titular del Poder Ejecutivo Federal explicó que pretendía continuar con la “transformación administrativa” que extinguió 155 fideicomisos y que ahora fusionaría, integraría o extinguiría 18 instancias, por duplicación de funciones o por notoria inoperancia. “La iniciativa tiene por objeto racionalizar la estructura orgánica de la Administración Pública Federal (AFP) con el fin de eficientar los recursos públicos, agilizar los procesos administrativos y aprovechar los bienes nacionales adecuadamente”, señala el documento enviado por el político tabasqueño a San Lázaro.
Asimismo, la iniciativa presentada por el presidente López Obrador a la Cámara baja del Congreso de la Unión, mencionó que la reorganización que se propone permitiría eliminar la dispersión de recursos públicos, para dirigirlos al cumplimiento de las funciones sustantivas del Estado. “Para ello, se suprimen, trasla-
dar integran, convierten, contraen o fusionan unidades administrativas, órganos administrativos desconcentrados, organismos públicos descentralizados y fideicomisos hacia dependencia o entidades de la APF, cuyas funciones se encuentran duplicadas o segmentadas de manera innecesaria en varias instancias”, señala el documento. Por ejemplo, con la iniciativa, las funciones de la Secretaría Ejecutiva del SNA pasarían a la Secretaría de la Función Pública (SFP), del Gobierno Federal, “sin crear nuevas estructuras burocráticas innecesarias”.
Según el documento, el Sistema Nacional Anticorrupción fue creado a partir de una reforma al Artículo 113 de la Constitución, en mayo de 2015, la cual estableció que contaría con dos órganos: un Comité Coordinador y un Comité de Participación Ciudadana.
Asimismo, la iniciativa indica que, independientemente de dicha reforma, en julio de 2016 se expidió la Ley General del SNA, que creó la Secretaría Ejecutiva, para fungir como órgano de apoyo técnico al Comité Coordinador. El texto señala que las funciones de la Secretaría Ejecutiva son confusas, además de que se duplican con la Secretaría de la Función Pública, que también cuenta con facultades para informar al Comité Coordinar y colaborar e implementar las acciones que acuerde el Sistema.
“Como se observa claramente, existe duplicidad de funciones entre el organismo descentralizado denominado Secretaría
Ejecutiva y la Secretaría de la Función Pública para brindar asistencia técnica al SNA, por lo que se propone suprimir al órgano sin sustento constitucional”, plantea la iniciativa, que propone dejar las funciones de apoyo al Sistema Nacional Anticorrupción a la SFP.
“Dejar las funciones de apoyo al SNA a la Secretaría de la Función Pública que, de manera natural, puede asumir dichas funciones, pues cuenta con el personal profesional dedicado al combate a la corrupción, además de la infraestructura e información que puede servir al cumplimiento del objeto del SNA”, sostiene la iniciativa, que también plantea que otros 17 organismos desconcentrados y descentralizados se convierten en unidades administrativas.
MÉXICO._ El presidente nacional de Morena, Mario Martín Delgado Carrillo, manifestó su desacuerdo en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya declarado inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). “Es una mala noticia para nuestro país… Otra vez lo hicieron, y más que ver por el bien de México este grupo de conservadores quiere hacerle daño a nuestro movimiento, y afectar al gobierno del presidente de la República”, afirmó Delgado Carrillo. Los ministros debieron ponerse por encima, acusó Mario Delgado, y analizar lo más conveniente para el país, porque la propuesta era tener una Guardia Nacional fuerte y blindada hacia el futuro. “Me parece lamentable la decisión de la Corte porque nos quita la posibilidad de tener el blindaje de esta institución hacia el futuro, que no pase lo que pasó con la policía de García Luna con tantos intentos de otros cuerpos policiacos que terminan infiltrados por la delincuencia”, declaró en conferencia de prensa el líder partidista. Además, Delgado afirmó que decisiones como esta muestran que la Corte anteponen intereses particulares a las necesidades del país en materia de seguridad para tener una Guardia Nacional fuerte
y evitar que sea infiltrada por el narcotráfico como ya ha ocurrido en el pasado.
La Guardia Nacional tiene disciplina y patriotismo, los valores que tiene el ejército, expuso Mario Delgado, y su permanencia en la Sedena la hacía incorruptible.
Sin embargo, aclaró que Morena respeta la decisión de los magistrados, a pesar de que vaya en contra de blindar la seguridad del país.
“Tenemos que respetarla porque el motivo de la reforma muy claro, lo planteó una y mil veces el Presidente de la República, blindar a la Guardia Nacional hacia el futuro con los mejores valores que tiene la secretaría de la Defensa”.
Ayer, por 8 votos a favor y 3 sufragios en contra -de los ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf-, el Pleno de la Suprema Corte propondrá declarar inconstitucional la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por violar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Además, por 9 votos a favor contra dos sufragios, el Pleno de la SCJN anuló la facultad del titular de la Sedena de nombrar al titular de la Guardia Nacional, por lo que esa facultad se regresa al presidente de la República, sin intervención del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.
INCENDIO EN ESTACIÓN MIGRATORIA
Prisión preventiva a Salvador González
MÉXICO._ El Juez federal Juan José Chávez Montes impuso este lunes prisión preventiva oficiosa al contralmirante en retiro, Salvador González Guerrero, ex delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, por su presunta responsabilidad en la muerte de 40 extranjeros en una estación migratoria de Ciudad Juárez. En la audiencia inicial, el juez de control calificó de legal la detención de González Guerrero. Por su parte, los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), imputaron al contralmirante en retiro, por los probables delitos de lesiones, ejercicio ilícito del servicio público y homicidio, este último que amerita prisión preventiva oficiosa. El funcionario público solicitó la duplicidad del plazo constitucional, por lo que el viernes 21 de abril de 2023, se resolverá su situación jurídica, de ser o no vinculado a proceso.
González Guerero, quien es contraalmirante en retiro de la Secretaría de Marina (SEMAR), solicitó a través de sus abogados, que se le impusiera un arraigo domiciliario o que fuera enviado a un prisionero militar, concretamente al Campo Militar número 1-A en la Ciudad de México, por considerar que su vida corre riesgo en una prisión civil, debido a las funciones que llegó a realizar.
El Ministerio Público de la Federación se opuso a que el contralmirante fuera enviado a una presión militar, pero el Juez federal señaló que no tenía jurisdicción en materia militar y la Ley de Ejecución de Penas tampoco tiene competencia militar, por lo
que ordenó que González Guerrero fuera recluido en el CERESO Número 3 de Ciudad Juárez, e indicó que se pedirá seguridad para el ex delegado del INM, en función de su calidad específica.
Para el día 18 del mismo mes y año, también está prevista la audiencia donde se determinará si son vinculados a proceso por los delitos de lesiones, ejercicio ilícito del servicio público y homicidio, a Eduardo Apodaca Magallanes, ex jefe del Departamento de Recursos Materiales de la oficina de representación del INM; Juan Carlos Meza Cumplido, ex coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes; y, a Cecilia Rivera Tena, ex agente de Migración “B”. González Guerrero fue detenido, alrededor de las 17:00 horas del 16 de abril de 2023, por elementos de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes, de la FGR, los cuales le cumplimentaron la orden de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones, además de hacer uso indebido del ejercicio de la función pública. por el caso del incendio en la estación migratoria, en el que murieron 40 migrantes extranjeros. El funcionario federal fue aprehendido en la avenida Tecnológico, de la colonia Jardines del Aeropuerto de Ciudad Juárez, Chihuahua. Aunque el Contralmirante contaba con una suspensión provisional otorgada por un juez federal, dicha medida no impidió que pudiera ser detenido, ya que las órdenes de captura no pueden ser frenadas cuando son por delitos con prisión preventiva de oficio y González Guerrero era fugitivo por homicidio y lesiones.
2A Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Presidencia de México
Salvador González solicitó a través de sus abogados que se le impusiera un arraigo domiciliario o que fuera enviado a
un prisionero militar.
Foto:
Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
El Presidente de México presentó su iniciativa ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Foto: Presidencia de México
Foto: @mario_delgado
Mario Martín Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena.
CARLOS ÁLVAREZ
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría de Marina Armada de México, a cargo del Almirante José Rafael Ojeda Durán, informó que mantiene la seguridad en todo el territorio mexicano. De acuerdo a un comunicado, el titular de Marina presentó informe de los resultados de las operaciones que efectúa personal naval, principalmente en apoyo a la seguridad en nuestro país, en el periodo del 01 al 15 de abril del presente año, durante la conferencia matutina encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. En este contexto, informó que se tienen desplegados en el territorio nacional, alrededor de 255 mil 250 elementos pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de los cuales 191 mil 034 representan la fuerza operativa y el resto apoyo logístico, mismos que participan en diferentes acciones que contribuyen a fortalecer la seguridad en materia de Mantenimiento del Estado de Derecho, Protección Marítima y Portuaria, Aduanas Marítimas e Interiores, Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, erradicación de plantíos, operaciones de Búsqueda y Rescate, operaciones del Ferrocarril Interoceánico del Istmo Tehuantepec, Operación Sargazo y atención a la emergencia sanitaria “Covid-19”.
En lo referente al Mantenimiento del Estado de Derecho en la Mar, se tienen desplegados 15 mil 100 elementos, los cuales, durante este periodo efectuaron 300 operaciones de guardia costera en la mar, 110 operaciones de seguridad en instalaciones estratégicas en tierra y 270 operaciones aéreas de vigilancia contra narcotráfico y pesca ilegal, siendo un total de 680 operaciones.
En materia de Protección Marítima y Portuaria, se tienen desplegados 3 mil 100 elementos navales distribuidos en 117 Terminales Marítimas y Puertos, 20 vigiladas por las Unidades de Protección Marítima y Portuaria y 97 por los Mandos Navales.
Durante mencionado periodo se llevaron a cabo inspecciones a 15 mil 600 vehículos, a 72 mil 600 personas; se examinaron 1,950 contenedores, se inspeccionaron 70 embarcaciones y se realizaron 15 inspecciones con drones submarinos.
Van recaudados en aduanas $279.8 millones
En lo que se refiere a Aduanas Marítimas, se tienen 2 mil 333 elementos en 16 Aduanas Marítimas y dos interiores; asimismo, se han recaudado del total de aduanas en el país de enero a marzo del 2023 la cantidad de $279 mil 806 millones, de los cuales las Aduanas a cargo de Marina, aportan un 60 por ciento del total.
Vigilancia en el País
Refuerza Marina seguridad en todo el territorio nacional
El Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán rindió un informe ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las operaciones que realiza en México
México, equipada con sistema de video que compartió en tiempo real, dándole así seguimiento. Igualmente, en las costas de Huatulco, Oaxaca, se localizó y dio seguimiento en la mar a tres embarcaciones dedicadas al narcotráfico con funciones de abastecimiento de combustible a embarcaciones provenientes de Sudamérica, asegurándolas con motores fuera de borda, 46 bidones, 3 mil 440 litros de combustible y deteniendo a 10 presuntos infractores de la ley. En mencionado periodo, se han erradicado 71 plantíos de marihuana con un aproximado de 2.1 millones plantas, en un área de 185 mil metros cuadrados, así como 20 plantíos de amapola, con un aproximado de 10.2 millones de plantas en un área de 136 mil metros cuadrados, para lo cual se han desplegado 2 mil 900 elementos.
De igual manera, la recaudación a cargo de esta Institución aumentó 14 por ciento de marzo del 2022 a marzo del 2023 y de enero a marzo del 2022 y de enero a marzo del 2023, el 9 por ciento. Con relación a la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se mantienen 1 mil 500 elementos de esta Institución brindando seguridad en sus instalaciones.
Derivado de lo anterior, se han realizado los siguientes apoyos: 11 mil 859 acciones a la seguridad, 2 mil 156 atenciones médicas, apoyo a 5 mil 416 usuarios; se ha brindado apoyo a Migración con 2 mil 935 personas inadmitidas; 62 personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, y se efectuaron 4 mil 801 inspecciones a maletas y bodegas.
Dentro de los eventos relevantes podemos encontrar aseguramientos en Colima, Colima; Cajeme, Sonora; Tulum y Cancún Quintana Roo; Comala, Colima y Guaymas, Sonora; logrando la detención de 31 personas, así como el aseguramiento de 38 armas, 49 cargadores, 1,031 cartuchos, ocho motocicletas, 431 dosis de droga, siete chalecos tácticos, 81.5 kilogramos de marihua-
na, un vehículo y nueve granadas. Asimismo, personal de la Secretaría de Marina en coordinación con el Ejército, Fuerza Aérea y Policía Estatal, aseguró siete bolsas con aproximadamente 80 kilogramos de marihuana en inmediaciones del poblado “Los Chivos”, en el estado de Michoacán.
Recuperan paneles solares robados
En Tecomán, Colima, personal naval en coordinación con la Policía Estatal aseguró una bodega utilizada para almacenar artículos robados por la delincuencia organizada, donde fueron localizados 355 paneles solares en el poblado de Puerta de Caleras.
En la Ciudad de México fueron detenidas siete personas presuntamente integrantes de un grupo delictivo, a quienes se les aseguró droga y armamento, en una acción coordinada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En lo que se refiere a la Estrategia de Seguridad Pública, en Cancún, Quintana Roo, en coordinación con la SSP y FGE se logró la detención de 30 personas por delitos contra la salud y trata de personas. Asimismo, en Paraíso, Tabasco, personal naval en coordinación con la Policía Estatal
aseguró mil 390 litros de combustible en nueve tambos y siete cubitanques vacíos abandonados, en inmediaciones del poblado La Unión Segunda Sección. De igual manera, en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad en el estado de Morelos, se logró la detención de un presunto integrante de un grupo delictivo, señalado como principal generador de violencia en el estado de Morelos, quien cuenta con una orden de aprehensión por diversos delitos.
También en Cancún, Quintana Roo personal naval en coordinación con SSP y FGR detuvieron a un integrante de un grupo delictivo, por delitos de falsificación de uso de moneda, tráfico de armas y narcotráfico. Cabe destacar el aseguramiento efectuado en costas de Colima y Nayarit, donde se localizó y dio seguimiento a dos embarcaciones contrabandistas, decomisando mil 650 litros de combustible y la detención de tres presuntos trasgresores de la ley. En una segunda acción coordinada con el Ejército, SSP y Guardia Nacional, se aseguraron mil 185 paquetes de cocaína, un arma larga y dos vehículos.
Este aseguramiento fue posible gracias a las capacidades de una aeronave de la Armada de
En coordinación con SEDENA fueron localizados 14 secaderos en los estados de Sinaloa y Michoacán, se destruyeron 13 mil 506 kilogramos de marihuana, en proceso de secado y empaquetado; asimismo, en cuatro plantíos ubicados en el estado de Michoacán, se destruyeron 187 mil plantas de coca aproximadamente y se destruyó un almácigo de marihuana en el estado de Michoacán con 9 mil 296 plantas listas para ser trasplantadas. Además, se han asegurado cinco laboratorios clandestinos, donde se encontraban 9.6 toneladas de sustancias y precursores químicos, sumando a la fecha 71 laboratorios clandestinos, 107 toneladas de metanfetamina y 208.6 toneladas de sustancias y precursores químicos, en lo que va del 2023.
Cabe destacar que, del 2019 al presente año, como resultado del combate al narcotráfico y actividades de Seguridad Pública, se ha logrado el aseguramiento de 3,069 armas, 81 mil 659 kilogramos de marihuana, 1 mil 630 toneladas de precursores químicos, 145 toneladas de metanfetamina y 66 mil 666 kilogramos de cocaína. Referente a operaciones de Búsqueda y Rescate para la salvaguarda de la vida humana en la mar, la Secretaría de Marina cuenta con 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), a lo largo del Océano Pacífico y el Golfo de México; y un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano en la Ciudad de México (USARMARINA).
.COM
MÁS CONTENIDO Los rescates y evacuaciones; Operación Sargazo
Estados Unidos pide la extradición de Guzmán López para que sea juzgado por 11 cargos.
HA NEGADO SER HIJO DE ‘EL CHAPO’ Ovidio no librará extradición: FGR
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Ovidio Guzmán Lópezalias “El Ratón”, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, así como presunto líder de “Los Menores”-, no podrá frenar la solicitud de extradición a Estados Unidos negando su identidad.
Así lo aseguró David Zepeda Jones, titular de la Coordinación General de Servicios Periciales, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR), en entrevista con el diario Milenio.
Según el funcionario federal, ella será posible gracias al software estadounidense de reconocimiento facial, denominado Animetrics, y que el Gobierno de México adquirió en 2015, pero que recibe actualizaciones constantes.
Estados Unidos pide la extradición de Guzmán López para que sea juzgado en las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York, por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero, entre ellos el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.
“Respecto al hecho de que existan las cirugías faciales, es muy importante resaltar que no únicamente es a nivel externo el estudio, sino que es a nivel óseo donde se nos brindan ciertas características muy individualizantes, que es lo que nos permite tener la certeza de identificación fisonómica”, puntualizó Zepeda Jones.
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, rinde informe ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fotos:
Secretaría de Marina
Foto: Captura
NOROESTE / REDACCIÓN
Más poder al Presidente
La mejor caracterización del enésimo ensayo de López Obrador por establecer en el orden jurídico la concentración del poder y el ejercicio discrecional del mismo en el Poder Ejecutivo, es la caricatura de Paco Calderón (Reforma, 11/04/23) en la que personifica a López Obrador como un reyecito que dice: quiero una ley que me permita brincarme las demás. De hecho lo viene haciendo desde que se sentó en el trono. Así lo demuestran las más de 50 controversias y acciones de inconstitucionalidad en contra de reformas a la Constitución y leyes generales impulsadas por él y aprobadas por sus mayorías en el Congreso. Lo demuestran también los literalmente miles de amparos en contra de sus actos de autoridad. Ahora quiere legalizar la preeminencia del Ejecutivo y su poder discrecional de una vez por todas a través de la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y
EDITORIAL
otras 23 leyes. El contenido de los cambios que se pretenden es propio de un absolutista; de una autoridad que quiere dominar el mayor número de manifestaciones del poder del Estado sin límite alguno. Cinco puntos resumen de manera muy apretada el ánimo despótico del Presidente y su determinación de alterar la relación entre gobernantes y gobernados en detrimento de estos últimos. El primero es todo aquello que revive el infame acuerdazo de noviembre de 2021 mediante el cual se eximió a los proyectos y obras del Gobierno considerados de interés público y seguridad nacional o prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional de cumplir en tiempo y forma las leyes que regulan la obra pública. Aplicaba a innumerables sectores: comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio
qué importa la transparencia?
El acceso a la información de las entidades gubernamentales es uno de los elementos clave de cualquier democracia. El que toda persona pueda saber de primera mano cómo y dónde se gasta el dinero público importa sobre muchos otros aspectos del ejercicio del poder público.
Una ciudadanía bien informada y con la posibilidad de acceder a datos públicos, le conviene a un país como México, porque eso le permitirá tomar mejores decisiones.
Y para que eso se cumpla, que por cierto está garantizado en la Constitución, no basta con supuestas buenas voluntades de que la información pública que generan los gobiernos será entregada a quien lo solicite.
Se necesita, para lograrlo, de un marco normativo e instituciones que faciliten el acceso a la información pública y para eso sirve y ha funcionado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Seguro hay quien no lo quiera ver, desde el Presidente de México hasta ciudadanos de pie, pero este organismo ha permitido conocer cómo y en qué se utilizan los recursos públicos y en qué momento se han cometido excesos.
Y es un derecho, como se dice, plasmado en la Constitución, en el que se garantiza que todo ciudadano pueda tener acceso a la información pública.
Andrés Manuel López Obrador ha dicho que propondrá la desaparición del INAI como ha propuesto tantas otras cosas en las que se ha expresado en desacuerdo.
Con ello plantea el desinterés de mantener en operación organismos autónomos que sean garantes de los derechos de los mexicanos, como es el acceder a los datos de interés público.
Se mantiene, además, en su posición de criticar aquellos organismos que no dependen de su administración, como los órganos autónomos. Y apuesta hasta por su desaparición, aunque eso implique una reforma constitucional.
Organismos como el INAI importan porque hacen valer derechos de interés de los ciudadanos, no de los gobernantes. Hay que abogar, siempre, porque la información pública esté disponible para todos.
Olvidados
LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx
Los ciudadanos de este país no pueden bajar la guardia, viene una larga temporada política donde la alerta en la ciudadanía tiene que mantenerse al máximo. Los conservadores no descansan en sus sueños guajiros de volver al poder político, lo que es prácticamente imposible, pero no dejan de esparcir infundios tratando de confundir a los ciudadanos, no cejan en sus denuestos y mentiras permanentes, para eso cuentan con los medios de comunicación a su servicio.
La transformación del País cuenta con lo mero principal que es el apoyo del pueblo.
Los ciudadanos no titubean en la trascendental transformación en marcha, con el fin de conquistar una vida mejor para las capas sociales más desvalidas. Y el objetivo por el que lucha, sin descanso, la cuarta transformación es rescatar a esos sectores y llevarlos a un estadio que permita su liberación económica y social. Todo indica que la liberación de los olvidados es una meta alcanzable y por eso se impulsan programas de bienestar, hasta que el progreso del País se reparta entre todos y no solo sirva para enriquecer a unos cuantos.
Las condiciones están dadas para dar en México ese paso de tanta trascendencia y lograr un país con bienestar social. La liberación de los pobres es una prioridad, por la millonaria franja alcanzada en los sexenios pasados. Ahora, sin demagogia, se marcha
ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos. Recuérdese además que cuando se trata de leyes, decretos o actos de Gobierno que sean de seguridad nacional, no procede el amparo. El acuerdazo que ahora se pretende legalizar fue, en palabras reveladoras cuando no cínicas de López Obrador, “un acuerdo interno para facilitar y que podamos terminar las obras”. No importaba que lesionara diversos derechos fundamentales como el derecho a un medio ambiente sano, a la salud, a la información pública, a la libertad de competencia. Ahora será ley y la cancha quedará libre para que el gobierno en turno pueda llevar a cabo sin obstáculo alguno los proyectos que se le ocurran. El segundo es el paquete de facultades adquiridas de golpe: la revocación de permisos, concesiones, autorizaciones o licencias de manera anticipada; la limitación de los montos de indemnización que el Gobierno deberá pagar por dicha terminación anticipada junto con la eliminación del resarcimiento por daños cuando ésta esté amparada por el principio del interés público,
general o social y; el derecho a declarar unilateralmente la nulidad de actos administrativos que beneficien a los particulares en detrimento del interés general. Obviamente definido por el gobierno mismo. O sea, juez y parte. Tercero, abre una nueva ventana para saltarse la obligación constitucional de que la licitación nacional sea el procedimiento regular para la adquisición de bienes y servicios. Además permite adquirir bienes en licitación pública internacional sin agotar la nacional.
Cuarto, el retorno de los topes salariales a los funcionarios públicos y la prohibición de que se desempeñen en la iniciativa privada -ahora entre cuatro y diez años- en sectores con los que hubo relación durante el desempeño del cargo público. Quinto, en lo internacional, se elimina o atenúa el derecho de atender a tratados internacionales en materia de expropiación, así como para definir los montos de indemnización. Esto bajo el argumento de que la “tendencia a recurrir abusivamente a las instancias de arbitraje contra el Estado mexicano ha crecido exponencialmente, dada su incli-
CIZAÑAS DE CECEÑA
Nuestro Ejército no merece esta humillación
nación a resolver en favor de las corporaciones”. Con estas modificaciones se altera la relación entre gobernantes y gobernados y desaparece la poca seguridad jurídica de la que gozan los particulares y su derecho a defenderse frente a los actos arbitrarios de los gobiernos. En particular, quedan en la indefensión los inversionistas tanto nacionales como extranjeros. ¿Quién querrá invertir en estas condiciones?
Como bien dice López Ayllón (Milenio 12/04/2023), hasta ahora la idea era la sujeción de la acción administrativa al derecho y, ahora, lo que se propone es la discrecionalidad que fácilmente puede tener una “deriva autoritaria”.
Todo bajo el pretexto de acabar con la corrupción que, como ha quedado demostrado, está, en el mejor de los casos, en los mismos niveles de sexenios anteriores. Todo amparado en el interés público, general y social o en motivos de seguridad nacional que son definidos a modo por el propio Ejecutivo. En suma, estamos ante un atentado más en contra del estado de derecho y ante una regresión autoritaria.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Baba Yagá (2)
De la violentísima franquicia de John Wick.
Apariciones (Wikipedia)
La primera referencia clara a Baba Yaga (Iaga baba) está en la Gramática rusa (1755), de Mijaíl Lomonósov. En el libro de Gramática, de Lomonosov, Baba Yaga se menciona dos veces entre otras figuras en gran parte de la tradición eslava. La segunda de las dos menciones ocurre dentro de una lista de dioses y seres eslavos junto a su presunta equivalencia en la mitología romana (el dios eslavo Perun, por ejemplo, aparece equiparado con el dios romano Júpiter). Baba Yaga, sin embargo, aparece en una tercera sección sin una equivalencia, destacando su singularidad percibida incluso en este primer testimonio conocido.
En las narraciones en las que aparece Baba Yaga, ella muestra una variedad de atributos típicos: una choza giratoria con patas de pollo; y un mortero, mortero y/o trapeador o escoba. Baba Yaga a menudo lleva el epíteto Baba Yaga ‘kostyanaya noga’ (‘pierna huesuda’), o Baba Yaga ‘szheleznymi zubami’ (‘con dientes de hierro’) y cuando está dentro de su vivienda, se la puede encontrar tendida sobre la estufa, llegando de una esquina de la cabaña a otra. Baba Yaga puede sentir y mencionar el ‘dukh russkiy’ (‘aroma ruso’) de aquellos que la visitan. Su nariz puede pegarse al techo. Algunos narradores pueden poner especial énfasis en la repulsividad de su apariencia.
con firmeza en la consecución de ese objetivo. De suma importancia es para los olvidados que hoy sean considerados prioridad nacional y que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador se esfuerce por situarlos en un nivel de justicia y dignidad republicana, esa es una tarea de primer orden del gobierno de la cuarta transformación.
Hoy, afortunadamente, se cuenta con un gobierno incluyente, donde se atiende por igual a ricos y pobres, no se discrimina a nadie, un gobierno de trato parejo con todos los núcleos sociales que conforman esta rica nación que es México. Y esto ha permitido un nuevo impulso de progreso, como lo vemos en las monumentales obras que se vienen construyendo en toda la nación y que tienen la meta de detonar el progreso para todos los ciudadanos.
No hay nada que se interponga en consolidar esos objetivos que la ciudadanía ha hecho suyos, y eso ha renovado el entusiasmo y las esperanzas por parte de las capas sociales otrora burladas. El reconocimiento expresado en el mundo a la estrategia económica que ha venido implementando el gobierno actual es un indicador de que el desarrollo nacional marcha bien, pese a los agoreros anclados en el pasado que no reconocen los aciertos del actual régimen, porque están claramente superados por la realidad que les golpea el rostro; no recono-
cen los logros, son testarudos, se aferran a un pasado clasista que no volverá. Por parte del pueblo, jamás regresará al poder de este gran y rico país esa oligarquía que esquilmó al pueblo por casi un siglo.
Quedaron mal acostumbrados, pensaban que nunca el pueblo iba a despertar y que no los botaría del Gobierno. Pero así es la dialéctica, cuando el pueblo se decide a terminar con sus verdugos, lo hace con decisión inquebrantable. Nada de medias tintas, su veredicto en las urnas es definitivo y para siempre, nada de perdón y cuenta nueva, eso no pasará. La decisión de los pueblos es soberana y definitiva. Los políticos de la Oposición están tatuados con la marca del desprecio popular definitivo, de eso no hay vuelta de hoja.
La memoria colectiva jamás borra las vejaciones, el olvido en que tuvieron al pueblo los malos gobiernos. Como decíamos, no hay perdón y olvido; esto se acabó, van pasar muchas generaciones para que se borre de la memoria colectiva la nefasta huella que dejaron los gobiernos neoliberales en detrimento del pueblo; fueron muchos los agravios cometidos que rompieron el tejido social y burlaron la voluntad ciudadana. El pueblo ha vuelto a tener esperanza, pero aquellos políticos conservadores, que tanto lo agraviaron, esos no volverán.
Reiteramos, los ciudadanos se encuentran dispuestos a no permitir que los políticos del pasado regresen; como decíamos en párrafos anteriores: es imposible que vuelvan por sus fueros, más cuando está fresca aún en la memoria colectiva los desmanes cometidos.
En algunos cuentos, un trío de Baba Yagas aparece como hermanas, todas compartiendo el mismo nombre. Por ejemplo, en una versión de La doncella zar, recogida en el Siglo 19 por Alexander Afanasyev, Iván, el hijo de un apuesto comerciante, se dirige a la casa de uno de los tres Baba Yagas: Viajó hacia adelante, en línea recta ... y finalmente llegó a una pequeña cabaña; Se paró en campo abierto, girando sobre patas de pollo. Entró y encontró a Baba Yaga el huesudo. ‘Fie, fie’, dijo, ‘el olor ruso nunca se escuchó ni se vio aquí, pero ha llegado por sí mismo. ¿Estás aquí por tu propia voluntad o por compulsión, mi buena juventud?’. ‘¡En gran parte por mi propia voluntad, y el doble por compulsión! ¿Sabes, Baba Yaga, dónde está el tres veces décimo reino[ru]?’. ‘No, no lo hago’, dijo ella, y le dijo que fuera con su segunda hermana; ella podría saberlo._ Aleksandr Afanásiev, La doncella zar Cuentos de hadas rusos (1973)
Ivan Bilibin, Baba Yaga, ilustración en 1911 de El cuento de las tres maravillas del zar y de Ivashka, el hijo del sacerdote (A. S. Roslavlev)._ Iván camina durante algún tiempo antes de encontrarse con una pequeña cabaña idéntica a la primera. Este Baba Yaga hace los mismos comentarios y hace la misma pregunta que el primero, e Iván hace la misma pregunta. Este segundo Baba Yaga tampoco lo sabe y lo dirige al tercero, pero dice que si ella se enoja con él “y quiere devorarte, toma tres cuernos de ella y pídele permiso para tocarlos; sopla el primero suavemente, el segundo más fuerte y el tercero aún más fuerte”. Iván le da las gracias y continúa su viaje. Después de caminar durante algún tiempo, Iván finalmente encuentra la choza de patas de pollo de la más joven de las tres hermanas girando en un campo abierto. Esta tercera y más joven de las Baba Yagas hace el mismo comentario sobre ‘el olor ruso’ antes de correr a chasquear los dientes y consumir a Iván. Iván le ruega que le dé tres cuernos y ella lo hace. El primero sopla suavemente, el segundo más fuerte y el tercero aún más fuerte. Esto hace que lleguen aves de todo tipo y pululen por la cabaña. Uno de los pájaros es el pájaro de fuego, que le dice que salte sobre su espalda o Baba Yaga se lo comerá. Lo hace y el Baba Yaga lo apresura y agarra al pájaro de fuego por su cola. El pájaro de fuego se va con Iván, dejando atrás a Baba Yaga con un puño lleno de plumas de pájaro de fuego”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com
MARÍA
¿Por
Premio AEI: una muestra de innovación en la educación sinaloense
ÁNGEL LEYVA
Director de investigación en Mexicanos Primero Sinaloa @Mexicanos1oSin / www.mexicanosprimerosinaloa.org
No nos equivocamos cuando afirmamos que existen numerosas prácticas educativas innovadoras e inclusivas que impulsan el derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes en Sinaloa. El Premio AEI nos muestra nuevamente que combatir el abandono y rezago educativo, atender el aspecto emocional y superar la adversidad en momentos de crisis no habría sido posible sin los docentes, directivos y familias. Después de dos meses de convocatoria, la comunidad educativa sinaloense participó con 38 proyectos provenientes de los siguientes municipios: Angostura, Badiraguato, Culiacán, Elota, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mazatlán y Salvador Alvarado. Asimismo, se tuvo representación no sólo de las cabeceras municipales, sino de numerosas localidades las cuales demuestran que en cada rincón del estado se están desarrollando grandes esfuerzos por atender la diversidad de contextos
EN TRIBUNALES
DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL david@bufetealvarez.com
escolares.
Los registros del Premio AEI 2023 fueron muy nutridos y variados ya que se tuvo representación de todos los niveles educativos en educación básica, así como de las distintas modalidades y servicios. Estas prácticas muestran la diversidad de enfoques y estrategias que realizó la comunidad escolar en la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, así como en el ámbito de la educación especial y la educación física.
La narrativa de las prácticas permite conocer el cambio social que motivó a los participantes, sus formas de organización, así como la búsqueda incansable de seguir aprendiendo y mejorando para alcanzar mejores resultados. El Premio AEI nos muestra que hay mucho que aprender de la comunidad escolar y que esta debe seguir siendo acompañada, apoyada y reconocida.
Una ciudad ruidosa
Carnaval, Semana Santa, Semana de la Moto, aurigas, pulmonías, razers, etc., el chiste es que no podemos negar que en Mazatlán vivimos en una ciudad ruidosa.
Y eso que gracias a una acción colectiva que iniciamos, las aurigas y pulmonías tuvieron que bajarle al volumen de sus equipos de sonido.
A nadie le gusta vivir en una ciudad ruidosa porque es molesto y además genera daños a la salud.
Los estadounidenses y los canadienses que habían comprado propiedades en nuestra ciudad, con el fin de vivir sus años de retiro tranquilamente, están empezando a venderlas. Lo anterior me lo han dicho algunos notarios públicos amigos y clientes míos, hasta alarmados. Aunque existen caminos legales para reducir o eliminar el ruido, como la acción colectiva que comenté, lo cierto es que el camino más efectivo es que, desde el Ayuntamiento se generen políticas públicas para eliminar o reducir el ruido y evitar que los extranjeros que habían elegido la ciudad para vivir, empiecen a emigrar a otros lados.
Los extranjeros no solo están vendiendo sus propiedades, hartos del ruido y del embotellamiento de vehículos que se genera con tanta actividad “turística”, también están recomendando a sus paisanos que ya no compren propiedades aquí. No se puede negar que el
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ
FONSECA
rfonseca@noroeste.com
Desde Mexicanos Primero Sinaloa, no queda más que agradecer la confianza de todos los directivos, docentes y familias que compartieron sus postulaciones y mostraron los grandes esfuerzos que realizan para mejorar la situación de niñas, niños y jóvenes. Asimismo, nuevamente reconocer a las autoridades educativas locales, a las organizaciones de sociedad civil, a la estructura educativa y la iniciativa privada que apoyó en la difusión de este premio. En las próximas semanas se estará llevando el proceso de deliberación. El comité de selección conformado por docentes, directivos, y especialistas tendrán la difícil tarea de conocer, analizar y decidir las prácticas educativas que serán galardonadas en la ceremonia de premiación. Muy pronto será posible conocer a los ganadores para poder difundir y conocer sus prácticas, sin duda, un proceso enriquecedor que nos alienta a seguir trabajando para que llegar a cada vez más comunidades escolares y demostrar que con el esfuerzo y apoyo de todos, mejorar la educación es posible.
El General VIP
PINGO
Carnaval, la Semana Santa y la Semana de la Moto generan derrama económica para la ciudad, pero a qué costo.
En el Palacio Municipal deben empezar a poner atención a esto y preguntarse ¿además de la derrama económica generada por esos eventos, qué otro beneficio acarrean para la ciudad o los ciudadanos?
La derrama económica no es razón suficiente para soportar el desorden que tenemos que soportar, si así fuera entonces hay que dejar que los delincuentes hagan lo que se les venga en gana al fin que van a dejar derrama económica. Es verdad que Mazatlán vive del turismo, pero también vive de los extranjeros que eligieron el puerto para retirarse y que invierten aquí y gastan su dinero aquí. El Gobierno municipal debe responder a la confianza depositada por esos extranjeros y tomar las acciones necesarias para protegerlos de las molestias causadas por tanto evento ruidoso y desordenado, buscando un equilibrio entre esos eventos y el orden de la ciudad. Si el Gobierno municipal no hace nada, si no se pone las pilas, el fenómeno que les platico de venta de propiedades por extranjeros irá en aumento y seguramente enfrentará uno que otro juicio de amparo o acción colectiva para que lo obliguen a hacer lo que debe hacer solito.
Bienvenidos esos eventos, bienvenida la derrama económica, pero no a costa de nuestra tranquilidad.
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
Poder Legislativo: ser honesto y parecerlo
Esclarecer robo de cheques y nepotismo
Desde hace algunas semanas el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense retomó al seno del Congreso del Estado el tema del extravío dentro del edificio camaral de cheques de pago de nómina y a partir de ese hecho induce la acusación de malos manejos administrativos solapados por los altos mandos de la 64 Legislatura estatal. En contraparte, los que deben salir a aclarar la situación, específicamente la Junta de Coordinación Política, guardan silencio a sabiendas de que los sentencia el refrán de “el que calla otorga”. Esto deriva de que el Presidente de la Mesa
Directiva, Ricardo Madrid
Pérez, denunció a la Fiscalía General del Estado a inicios de marzo la no localización de los documentos cobrables cuyo monto global es menor a 100 mil pesos, aunque el delito prevalece sin importar la cuantía de la afectación. Hoy, más de un mes después, todo indica que la FGE y el Congreso le han colocado un
candado de secrecía al caso. Es decir, de un asunto menor, de obvia y urgente resolución según el argot camaral, se transitó a la actitud negligente que engrosó el tamaño de la duda. De la desconfianza, mejor dicho. Se sabe que la Fiscal Sara Bruna Quiñónez ya dilucidó quiénes cobraron los cheques y se adhirió al pacto de no divulgar, añadiéndole el innecesario elemento de la sospecha a algo que pudo reducirse a un suceso de tratamiento y escarmiento consuetudinarios. Para matizar el ocultamiento de información hubo un acuerdo interno de proporcionarles a los coordinadores de bancadas el seguimiento del avance de las indagatorias para que a su vez la hicieran llegar a sus representados. Eso también roza el terreno de la opacidad al tener la representación popular la obligación de mantener al tanto a los sinaloenses de sus actos. De no hacer cosas malas que parezcan buenas, o viceversa.
Los diputados del Movimiento Regeneración Nacional, sobre todo Feliciano
Castro Meléndrez y Pedro Alonso Villegas Lobo, acusan a la bancada del PAS de tomar el caso del robo de cheques como distractor frente al tema de las reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa a consecuencia de la recién aprobada Ley de Educación Superior de Sinaloa. Aunque así fuera, la existencia de la sustracción configura delito y debe ser castigado.
Un asunto tan sencillo como lo es la transparencia a la que está obligado, quizás más que nadie, el cuerpo legislativo se transforma en escándalo por la supuesta reserva que exige la investigación de la institución del Ministerio Público. Al contrario, para evitar que se deteriore más la imagen de la asamblea popular, la sospechosa discreción tendría que reemplazarse pronto por la información veraz que ayude a desvanecer en la opinión pública el manto de sospechosismo que cubre a la Cámara.
Para colmo de males, el 17 de abril el Diputado Gene René Bojórquez, vocal de la
rodifo54@hotmail.com
La Música de películas
Con el concierto Galaxia Sinfónica se subrayó que la música de cine es excepcional. Además, interpretada por una gran orquesta, como es la OSSLA, adquiere una calidad, sonido y hermosura sin parangón.
John Williams, según lo mencionamos en otra columna, ha obtenido cinco estatuillas del Óscar, pero compuesto música para infinidad de filmes, al grado que muchos lo consideran el más grande o más influyente compositor de temas de películas, aunque otros no comparten este aserto porque el elenco es muy extenso (por mi parte, me declaro también morriconémano). Algunos consideran que la música de cine no es digna de ser interpretada por una orquesta sinfónica; sin embargo, casi todas las orquestas del mundo la incluyen en su programación. Asimismo, es un gancho para atraer a toda la familia. Por otra parte, la música clásica destaca y resignifica el lenguaje de las imágenes cinematográficas, como lo acostumbró hacer en sus películas el director de cine, Stanley Kubrick, o Robert Benton, en Kramer contra Kramer. Asimismo, muchas composiciones de cine están inspiradas en obras de música clásica: por ejemplo, haciendo un análisis de Star Wars, los críticos encuentran reminiscencias de Holst, Stravinsky, Elgar, Wagner, Mahler, Chopin y Tchaikovsky. Recordemos que en la música de la película Siete años en el Tibet Williams introdujo la Suite bergamasque de Debussy. Si esto no bastara, se debe tener presente que es autor de varios conciertos, música de cámara e infinidad de majestuosos eventos culturales y deportivos. Otras bandas sonoras catalogadas como si fueran música clásica, son los temas de Aquella noche en Varsovia, para la que Richard Addinsel escribió el famoso Concierto de Varsovia. Algo semejante podemos decir de Charles Williams y su tema The dream of Olwen, de la película Mientras yo viva ¿Disfruto la música de cine?
Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, le dirigió a Elisa Podesta Rivas, Contralora Interna del Congreso, la solicitud para que investigue y se finquen responsabilidades al Secretario Administrativo de la 64 Legislatura, Refugio Álvarez Montaño, por la supuesta contratación indebida de Jesús Nicolás López López, quien se desempeña como auxiliar en el Departamento de Servicios Generales, pese a la relación de parentesco por afinidad que existe entre ambos servidores públicos. El pasista estimó que aquel funcionario tiene a alrededor de 10 parientes políticos trabajando en la Cámara. Ante la mirada vigilante de la sociedad, los diputados están emplazados a cumplir el compromiso por la integridad de todo aquello que le compete al Congreso. Al menos sí deberían revisar la actuación del Secretario Administrativo por lo referente a los cheques perdidos y posibles designaciones con la mancha del nepotismo, porque ambas situaciones están en el ámbito de sus atribuciones. De no hacerlo, evidenciarían la nociva práctica de encubrirse como camarillas y blindar a infractores de la ley con el asfalto negro de la complicidad. E independientemente de las diferencias que existan entre bancadas, los posicionamientos de la fracción parlamentaria del PAS, o de cual-
quier otra, deben recibir el adecuado trámite reglamentario a satisfacción de lo que establezca la ley. Si algún Poder del Estado debe ceñirse a la norma que establece que la mujer del César además de ser honesta también debe parecerlo, éste es el Legislativo pues de allí emanan los preceptos de legalidad y transparencia. El buen juez por su casa empieza. A nadie le sirve, mucho menos a los Diputados, un Congreso en cuyo interior se viole la ley y los infractores reciban el abrazo de la impunidad. Tomen nota: están siendo desmenuzados por el microscopio ciudadano.
Reverso No blinden con el cinismo, Dentro de la Legislatura, Cualquier roída estructura, De robo y nepotismo.
Otra vez Feliciano Como más leña echada a la hoguera, en vez de contribuir a apagar el fuego, el Diputado del PAS Gene René Bojórquez señaló al morenista Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, de ser cabeza de una jugada política que le pasó a la Fiscalía estatal la información sobre las propiedades de la familia Cuén Díaz que son sujetas a investigación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa. Sin más pruebas lo sustentó en que “es lo que está diciendo el radiopasillo”.
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Vista nocturna de las banderas de diferentes países en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.
Presentan informe
Buscan fortalecer gobernanza global
ONU NOTICIAS
GINEBRA._ La Junta
Asesora de Alto Nivel sobre
Multilateralismo
Efectivo presentó este martes un informe en el que esboza un plan para fortalecer el sistema multilateral y posicionarlo mejor frente a los desafíos actuales y futuros.
La Junta, un equipo establecido por el Secretario General de la ONU en marzo de 2022 para elaborar recomendaciones concretas orientadas a reforzar el sistema multilateral, identifica la crisis climática, el aumento de la desigualdad, la falta de financiamiento al desarrollo y las crecientes amenazas a la democracia y la estabilidad como los problemas más acuciantes de la humanidad en este momento. Para encararlos, llama a fortalecer la arquitectura mundial para la paz, la seguridad y finanzas, e insta a ofrecer transiciones justas para el clima y la digitalización, así como garantizar más equidad en la toma de decisiones a nivel mundial.
La igualdad de género es fundamental Además, argumenta que la igualdad de género debe estar en el centro de la arquitectura multilateral y aboga por garantizar que el sistema multilateral sea más interconectado, inclusivo y eficaz.
En su informe, la Junta emitió seis recomendaciones para mejorar la situación de las personas y del planeta:
- Reconstruir la confianza en el multilateralismo, a través de la inclusión y la rendi-
CONMUEVE EL CASO
EN SUDÁN Insta ONU al cese de las hostilidades
ONU NOTICIAS
La inclusión, la rendición de cuentas, el equilibrio con la naturaleza y el financiamiento adecuado para estos propósitos son algunos de los cambios que busca la estrategia para abordar los retos del mundo de hoy y reforzar la arquitectura para la paz y el desarrollo sostenible
ción de cuentas;
- Recuperar el equilibrio con la naturaleza y proporcionar energía limpia para todos;
- Garantizar un financiamiento suficiente y sostenible para todos;
- Apoyar una transición digital justa que libere el valor de los datos y proteja contra daños digitales;
- Instrumentar sistemas de seguridad colectiva efectivos y equitativos; y
- Mejorar la gestión de riesgos transnacionales actuales y emergentes. Las recomendaciones se trazaron luego de una serie de consultas públicas y discusiones con los Estados miembros, la sociedad civil, la academia, la juventud, el sector privado y entidades del sistema de la ONU.
Evitar la catástrofe
La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, quien copreside la Junta, dijo al presentar el informe que seguir estas recomendaciones ayudarían a las generaciones de hoy y de mañana a evitar las consecuencias
catastróficas que implicaría mantener los modelos actuales y a construir un mundo más sostenible, justo y pacífico para la gente y para el planeta.
Según la Junta, el multilateralismo debe funcionar mejor y a un ritmo más acelerado y el nuevo plan podría ayudar a ese fin.
Asimismo, las recomendaciones apoyarían la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París.
El primer ministro de Suecia y copresidente de la Junta, Stefan Löfven, consideró que las tensiones geopolíticas de hoy “no deben ser un obstáculo para abordar múltiples y desafíos crecientes a nuestra seguridad colectiva”.
En su opinión, hace falta más transparencia y confianza en las relaciones internacionales. “El informe pide un esfuerzo renovado para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, para fortalecer la arquitectura de construcción de la paz y para aumentar las relaciones entre la ONU y las organizaciones regionales”.
GINEBRA._ El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido hoy el cese inmediato de las hostilidades en Sudán y ha rogado a las Fuerzas Armadas de Sudán y a las Fuerzas de Apoyo Rápido que vuelvan a la mesa de negociaciones. “Sudán ya ha soportado mucho dolor y sufrimiento. Los combates nacen de juegos de poder e intereses personales que sólo sirven para alienar las aspiraciones democráticas de la población”, ha declarado Volker Türk. “¿Acaso los responsables no comprenden que la población civil ahora sólo ansía una vida pacífica?”. Gran parte de los combates se han concentrado en zonas densamente pobladas de la capital, Jartum, y en áreas residenciales de otras ciudades del país. Los ataques aéreos y los bombardeos de artillería, incluido el uso de armas explosivas con efectos de gran alcance, han expuesto a la población civil al riesgo de muerte y lesiones, según el Alto Comisionado. En los cuatro días transcurridos desde el comienzo de los combates, al menos 270 personas han muerto y 2,600 han
A pesar del alto el fuego negociado por Estados Unidos en Sudán, los combates no se han detenido.
resultado heridas, según datos del Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Sanidad de Sudán.
Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, las actividades en el sector se han interrumpido en muchos estados debido a la inseguridad generalizada, con numerosos informes de saqueos de bienes humanitarios.
El impacto global será significativo, y las organizaciones tendrán dificultades para reanudar los programas sin activos y suministros cruciales mientras tratan de responder a los 15,8 millones de personas en Sudán que, según las evaluaciones, necesitan ayuda humanitaria.
Una niña recibe la vacuna contra la polio en Kandahar, Afganistán.
EN AFGANISTÁN Restricciones a derechos agravarán la crisis: ONU
ONU NOTICIAS
GINEBRA._ El Programa de la ONU de Desarrollo ha publicado este martes un informe que revela que, sin la continuidad de la educación de las niñas y la capacidad de trabajo de las mujeres, las perspectivas de recuperación del país seguirán siendo “sombrías”. El informe Perspectivas socioeconómicas de Afganistán 2023 detalla además cómo la producción económica de Afganistán se desplomó un 20,7% tras la toma del poder por los talibanes en 2021. Esta sacudida sin precedentes ha mantenido a Afganistán entre los países más pobres del mundo. A pesar de los tímidos signos de recuperación, como un tipo
Hieren a joven tras tocar timbre de casa
NOROESTE/REDACCIÓN
La Fiscalía de Misuri, en el centro de Estados Unidos, imputó a un hombre de 85 años por dispararle a un adolescente afroamericano, quien había llamado por error al timbre de su vivienda.
El hecho pasó el jueves 13 de abril por la noche y se dio cuando Ralph Yarl estaba en busca de recoger a sus hermanos en la casa de un amigo cuando tocó el timbre de una puerta que no era. El hombre identificado como Andrew Lester se encontraba detrás de una puerta de cristal cuando le disparó sin mediar palabras.
De los disparos que impactaron a Yarl, uno le dio en la cabeza.
La indignación por el caso aumentó durante todo el fin de semana, después de que se revelara que el propietario de la casa había sido puesto en libertad sin cargos tras 24 horas bajo custodia. Sin embargo, el lunes, el fiscal del condado de Clay, Zachary Thompson, anunció que Lester enfrenta dos cargos graves, uno de agresión en primer grado y otro por acción criminal armada.
Ralph
tocó el timbre de la puerta equivocada.
La fianza se fijó en 200.000 dólares.
Campaña de ayuda
La tía de Yarl, Faith Spoonmoore, realiza una campaña a través de la plataforma GoFundMe en la que cuenta que su sobrino no tenía teléfono y tocó el timbre a una cuadra de la casa en la que estaban sus hermanos y que tras recibir los disparos se levantó y corrió a la casa de un vecino a pedir ayuda.
“Desafortunadamente, tuvo que correr a 3 casas diferentes
antes de que alguien finalmente accediera a ayudarlo después de que le dijeron que se acostara en el suelo con las manos en alto”, contó. Yarl es miembro de la Asociación de Estudiantes de Tecnología y del equipo de Ciencia Olympia, así como también estaba en la banda de jazz, así como líder de sección en la banda musical y es considerado uno de los mejores clarinetistas básicos del estado. Tenía como aspiración especializarse en ingeniería química y es descrito como
“un alma bondadosa”, “tranquilo”, “amigable”, “de buenos modales”, “siempre dispuesto a ayudar”, “superinteligente” y un “genio musical” por su entorno. “Ralph estaba ansioso por graduarse de la escuela secundaria y finalmente tener la oportunidad de visitar África Occidental antes de comenzar la universidad”, se añade. La tía reveló que es un milagro que siga con vida y que pese a estar bien físicamente es un largo camino al que debe enfrentar. Es por esto que se
de cambio relativamente estable, un aumento de las exportaciones, una creciente demanda de mano de obra y una inflación moderada, se estima que el PIB habrá seguido disminuyendo un 3,6% en 2022.
“No habrá recuperación sostenible sin la participación activa de las mujeres afganas en la economía y en la vida pública, lo que incluye la ejecución de proyectos humanitarios y de ahorro de medios de subsistencia”, declaró la directora regional de la agencia para Asia y el Pacífico.
Kanni Wignaraja añadió además que “sólo la plena continuidad de la educación de las niñas y la capacidad de las mujeres para trabajar y aprender pueden mantener viva la esperanza de cualquier progreso real”.
“Anoche tuve la oportunidad de llamar a Ralph Yarl y su familia. Ningún padre debería tener que preocuparse de que le disparen a su hijo después de tocar el timbre equivocado. Tenemos que mantener la lucha contra la violencia armada. Y Ralph, te veremos en el Oval cuando te sientas mejor¨.
Joe Biden Presidente de
abrió una campaña en la que se esperaba recaudar 2,5 millones de dólares, cuya meta ya se sobrepasó. Este dinero serviría para el pago de facturas médicas y terapia así como el dinero restante para gastos universitarios, viaje a África y más. La Casa Blanca anunció el lunes por la noche que el Presidente Joe Biden había hablado por teléfono con Yarl “y compartido su esperanza de una pronta recuperación”. Un representante de la familia dijo a CNN que Yarl se está recuperando en casa. (Con información de agencias)
6A Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: ONU/Jean-Marc Ferre
Foto: @ashoswai
Foto: © UNICEF/Frank Dejongh
Yarl recibió dos disparos cuando
Foto: @gofundme
EU
Joe Biden escribió sobre Ralph en Twitter.
CULIACÁN._ Las industrias creativas promueven la pluralidad cultural y el desarrollo de ideas innovadoras, destacó el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, durante la apertura de las conferencias y paneles dentro del primer Summit de Industrias Creativas, que se desarrolla en Culiacán.
“El Gobernador Rubén Rocha
Moya está impulsando este proyecto y como maestro de profesión y vocación tiene claro que la juventud y la creatividad son clave para el desarrollo de este país, el promover y apoyar el desarrollo de las industrias creativas es una de las metas que nos pusimos para este año en la Secretaría de Economía”, manifestó en su mensaje.
Destacó que con el Summit de Industrias Creativas se busca compartir experiencias, conocimientos y networking, a través de cinco conferencias y un panel de talentos especializados en industrias creativas, de entretenimiento y de creación de contenido.
“Queremos que se abran oportunidades para todos aquellos que buscan desarrollarse y crecer en este sector complemento de las demás industrias, esta industria ha transformado paradigmas y ha transformado a las industrias tradicionales como lo son la manufactura, la agricultura y el comercio”, subrayó.
Gaxiola Coppel compartió que en Sinaloa hay 519 mil jóvenes entre los 15 y 24 años, la llamada “generación Z”, y en promedio 447 mil entre 25 y 34 años, los famosos millennials, de este universo, más de 123 mil cursan estudios de educación superior en alguna de las universidades con programas educativos dedicados a la industria creativa.
Y dio otro dato, México es el país con más creadores de contenido en Latinoamérica. Incluso, seis de cada 10 jóvenes aspira a ser influencers, creadores de contenido.
En su intervención, el director General de Katana, empresa dedicada al manejo de talentos y creación de contenido, Jesús Gallardo destacó la importancia de las industrias creativas que representan una economía sustentable y agregan valor a los demás sectores.
“Todas las demás industrias necesitan de la creatividad para llegar a su audiencia, para desarrollar un mensaje, para posicionarse y para vender”, subrayó
Mencionó que la finalidad de llevar a cabo el Summit de industrias Creativas es que personas expertas compartan sobre temas como la monetización de las plataformas, realidad extendida, los videojuegos profesionales, storytelling y como romper fronteras en la música.
Considero que Sinaloa es un semillero de talentos, “siempre lo ha sido, tenemos referentes en todas las ramas, en la música, en el cine, en el arte, la televisión, la radio y en los nuevos medios no nos quedamos atrás, somos referentes, solo es cuestión de seguir abriendo estos espacios de conversación y abriendo lazos al resto de México”, puntualizó.
En su mensaje, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, expresó que México demanda con urgencia de una nueva visión empresarial y un nuevo empresariado con sentido de pertenencia al país y con una perspectiva a partir del mercado mundial.
“Hoy este encuentro del Summit de Industrias Creativas podrán surgir procesos empresariales de gran trascendencia para el país”, comentó.
Estuvieron presentes en el arranque del Summit de Industrias Creativas Felipe Ibarra Retamoza, subsecretario de Promoción y Competitividad; Adriana Ochoa del Toro, coordinadora de Comunicación del Gobierno del Estado; Rodolfo Monreal, coordinador de Desarrollo Tecnológico y emprendedoras, emprendedores, empresarios y jóvenes.
Sinaloa
NOROESTE.COM >>
Los videojuegos como industria tienen un potencial infinito, asegura Alonso Pruneda
CULIACÁN._ Desde el punto de vista competitivo, los videojuegos tienen un potencial infinito, conforme avanza la tecnología las oportunidades siguen creciendo y tienen un futuro brillante, consideró Alonso Pruneda, durante el Summit de Industrias Creativas.
Pruneda, conocido como Pain en la industria del videojuego, líder de la empresa Delfino Maza, enfocada a los torneos de videojuegos presenciales, que lo han colocado en el Top 10 Mexicano en el ‘Super Smash Bros’, compartió con jóvenes estudiantes cómo fue rompiendo estigmas hasta consolidar su empresa y llegar a grandes ligas con la alianza que estableció con Los Venados de Mazatlán. Durante la charla “Videojuegos y su lado competitivo: los esports”, que se llevó a cabo en el Jardín Botánico de Culiacán destacó la importancia de los esports. “Es este lado que conlleva todo lo que es competir, los videojuegos existen desde los 60 y 70, empezaron con las maquinitas, luego fueron evolucionando y nuestra naturaleza humana, los videojuegos agarraron el ámbito de la competencia”, dijo.
Detrás de los esports, compartió, hay muchísimas personas.
“La gente que está en este tema, puede ser de todo tipo, he logrado conocer personas de todos los niveles económicos, de todos los lugares, países y nos uni-
SECTOR RESTAURANTERO
mos con este único propósito que es jugar. Y detrás de la pantalla qué importa si el otro habla otro idioma”.
Hoy día, añadió, la industria de los esports pertenece a cierto nicho, todavía no está en el lugar donde debe estar porque carga con el nombre de “juego” y por ende de ciertos estigmas, como perder tiempo y cosas que son como no ser productivo.
Sin embargo, aseguró que es un estilo de vida que puede llevarlos muy lejos más de solo ser un juego.
“Es una competencia que une a muchísima gente, en ningún otro ámbito he conocido tanta personas, gracias a esto pude coincidir con ellos, formar relaciones hasta lo que hoy en dí es mi equipo, Delfino Maza, que organizamos eventos, tenemos jugadores patrocinados y hemos hecho relaciones con empresas grandes”.
Su empresa Delfino Maza inició hace 8 años, primero en Mazatlán, se sumó después Culiacán, luego el país y más tarde creció de manera internacional, reuniendo jugadores de todo tipo y dar a los gamers una experiencia que vaya más allá del juego. Hoy son un grupo conocido dentro de la escena, con gente internacional y eventos internacionales, uno de ellos fue el año pasado con modalidad de invitación.
“En Delfino Maza nos hemos querido enfocar en juegos presen-
Inicia Canirac Mazatlán capacitación; empiezan con el tema fiscal
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La Cámara
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Mazatlán, inició este martes con acciones de capacitación que empiezan con el tema fiscal y las más recientes reformas.
Erick Mandujano Caro, Presidente del organismo
camaral, destacó laimportancia, como propietarios de negocios, de tener conocimiento pleno de esta temática, para tratar de evitar errores.
“Hoy tuvimos una pequeña capacitación en temas de reformas fiscales, de todas las actualizaciones del Código Fiscal, asesoramiento en cuestión de temas de pago de impuestos, de ISR, temas de
Seguro Social, cosas muy interesantes que se tocaron para tener un poquito más conocimiento en la materia, detalló.
De acuerdo a un comunicado, Mandujano Caro indicó que si bien en esta ocasión únicamente fue capacitación para el Consejo Directivo, en la próxima capacitaciones, se convocará a todos los agremiados, en donde se incluyan
ciales, porque la emoción se vive, el juego es el Super Smash Bros”. Además de disfrutar la experiencia de ser jugador, compartió, le gusta salir en las noches, con sus amigos, comer rico y la mentalidad de Delfino Maza es que la gente viva su vida y no solo se encierre en ser un gamer.
“Poder vivir una vida feliz y que los videojuegos solo sean un potenciador de todos los momentos bonitos”. Con Super Smash Bros tienen al mejor jugador del mundo y el segundo mejor del mundo también, aseguró.
Las habilidades Jugar videojuegos crea cierto tipo de habilidades como relaciones sociales, manejar situaciones, aprender inglés, solucionar problemas y habilidades mecánicas, que van agarrando poder conforme crecen las empresas digitales.
“Los gamers tienen una serie de habilidades que no son muy apreciadas porque ves a alguien jugando y dices, ah, está jugando. Muchos videojuegos ofrecen acertijos, solución de situaciones
si quieres ayudar al malo al bueno y a base de eso aprendes mucho de la vida real”, apuntó.
“Cuando yo competía y era jugador profesional me di cuenta de la importancia del ritmo, coordinas cerebro, mente, cuerpo, esto y mucho más es el valor del gamer y son muchas las oportunidades, pueden ser profesionales, o puedes ser comentarista, hacer telemarketing, hacer el videojuego, venderlo…. hay muchas cosas de las que puedes sacar provecho”.
Al jugar, también hay toda una psicología, pues puedes tomar personajes que son tu personalidad y reaccionas naturalmente ante las situaciones que se presentan pero sin las limitaciones físicas de tu cuerpo.
“Por ejemplo, hay jugadores que tienen superpoderes, capacidades súper humanas, y es el punto al que tienes que llegar”.
La alianza con Venados les ayudó a entrar a grandes ligas, reconoció, aunque también les tomó tiempo platicarles de las bondades de los videojuegos y hoy la alianza es una realidad.
otros temas de interés tanto de operatividad como de marketing, uso de redes y otras
áreas de interés, que serán impartidos por especialistas en cada materia.
7A Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 71.86* TEXAS 80.83 BRENT 84.76 * Dólar por barril ORO $1,172.41 PLATA $14.83 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 54,385.52 54,778.93 DÓLAR COMPRA VENTA $17.49 $18.49 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.48 EURO COMPRAVENTA $19.80 $19.81 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.47 En Culiacán, comparten experiencias y conocimientos ‘Industrias creativas ofrecen desarrollo’
es un semillero de talento afirmó Jesús Gallardo, Director de Katana, empresa dedicada al desarrollo de talentos y de creación de contenidos
Fotos:
El secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, en la apertura de las conferencias.
Cortesía
Noroeste/Roberto Armenta
Alonso Pruneda durante el Summit de Industrias Creativas. Fotos:
NELLY SÁNCHEZ
LEOPOLDO MEDINA
La capacitación en tema fiscal fue impartida por C.P. C. Juan Enrique Velazquez Espinoza, del despacho Asefis Consultores.
Fotos: Canirac Mazatlán
En Culiacán se realiza el primer Summit de Industrias Creativas. Gaxiola Coppel habló de la llamada “generación Z”.
Se destacó la importancia de las industrias creativas.
n Habla el mazatleco Alonso Pruneda de la alianza con Venados.
LEOPOLDO MEDINA
Adquirir o vender un bien inmueble toma largos procesos y trámites que duran meses, además de que se tienen que realizar de manera presencial en las oficinas de una notaría y demás, sin embargo, todo eso ha cambiado gracias a la plataforma Weetrust, la cual viene a eficientar y agilizar estos procesos, realizando en Sinaloa y en latinoamérica la primera operación de compraventa inmobiliaria 100 por ciento digital, con la empresa Impulsa Inmuebles. Gracias a la alianza de dos empresas sinaloenses, Weetrust e Impulsa, inicia la transformación del sector inmobiliario, donde el uso de la tecnología tiene cada vez mayor presencia en esta industria, mejorando con ello la experiencia del cliente en la adquisición de viviendas, a través de un proceso más fácil, rápido y seguro.
Al respecto Luis Cárdenas Ibarra, CEO de Weetrust compartió que si bien en Sinaloa y en todo el país ya existía todo un engranaje en el aspecto de la firma electrónica a nivel legislativo, se había ignorado porque no había la necesidad de utilizar este tipo de herramientas, pero al llegar la pandemia todo cambió, por lo que desarrollaron un proceso digital mucho más seguro que el tradicional para firmar documentos, verificar identidad de participantes y comparecer ante notario.
“Con Weetrust no se necesita imprimir documentos, firmarlos, escanearlos, enviarlos por paquetería y mucho menos archivarlos en una bodega. Todo ese proceso puede hacerlo desde la computadora o celular sin usar papel. La cultura del papelito ya se acabó”, detalló.
“Weetrust inició en 2015 como una aplicación móvil para crear, firmar y enviar contratos. Todavía era muy temprano para un producto así de ambicioso por lo que en septiembre de 2019, sacamos al mercado una plataforma de firma electrónica. Hoy en día somos todo un ecosistema de confianza electrónica y seguridad jurídica digital con soluciones de Contrato Digital, Firma Digital, Verificación de Identidad, Background Checks, Notaría Digital y Fideicomiso Digital con clientes y usuarios en México, Colombia, Perú, Guatemala y Brasil en su mayoría de la industria financiera e inmobiliaria” Agregó que empezaron con un producto de firma electrónica, y después de darse cuenta que por sí sola no iba a ser contundente en un juicio, incorporaron tecnología blockchain para integridad de los documentos y de verificación de identidad para garantizar que la persona que firma es quien dice ser. Posteriormente, Cárdenas Ibarra obtuvo la calificación más alta del examen para Notario obteniendo una patente, y así experimentar jurídicamente con el uso de tecnologías.
Otro de los beneficios que surgen con esta historia es que hoy se pueden constituir empresas con cuenta incluida y tarjeta de crédito pre aprobada de una forma totalmente remota, donde los accionistas no necesitan reunirse para constituir su empresa ni hacer trámites
SRE Y WHATSAPP
SINALOA ES LÍDER EN LATINOAMÉRICA
Digitalizan procesos de compraventa inmobiliaria
Ahora puedes realizar una operación inmobiliaria con procesos más ágiles, más baratos, más seguros y con una mejor experiencia para los clientes a través de Weetrust, afirma Luis Cárdenas Ibarra
100
2015
SE CREÓ WEETRUST
bancarios para obtener una cuenta de débito, por lo que estos servicios vienen a detonar el emprendimiento las operaciones comerciales.
A raíz de esto, surgieron nuevas oportunidades, aplicando estos mismos procesos al sector del crédito hipotecario, realizando también la primera hipoteca digital en todo latinoamérica con la plataforma de financiamiento colectivo briq.mx y el desarrollador inmobiliario Urvita, aplicado a un financiamiento de 35 millones de pesos para un desarrollo inmobiliario en la ciudad de Monterrey, y luego uno más en la Ciudad de México. “Esto, hay que decirlo, no llegó de un día para otro, ha ido evolucionando. Weetrust se fundó en 2015 con capital guasavense y fue, constituida en Guasave, Sinaloa. Con oficinas en la Ciudad de México tenemos presencia y operaciones en gran parte de Latinoamérica”.
Cárdenas Ibarra detalló también que tras años de estar “evangelizando” la firma digital y el crecimiento que tuvieron, permitió que clientes sinaloenses como Impulsa Inmuebles confiara en ellos para digitalizar el último eslabón del proceso de compra venta inmobiliaria.
“Con ello, Sinaloa se convierte en pionero al sentar las bases de cómo se puede ver en un futuro las transacciones inmobiliarias peer to peer las cuales llegarán a ser tan simples como enviar una fotografía por whatsapp o AirDrop. Vender, prestar, garantizar inmuebles será muy sencillo digitalmente, en un solo movimiento se dispersaran montos a intermediarios y gobiernos al transferir propiedades.”
Cárdenas Ibarra resaltó que las principales ventajas de operaciones inmobiliarias o financieras 100 por ciento digital, se traduce en mayor seguridad y un ahorro significativo de tiempo y recursos, donde ya no son meses, o incluso años.
“Gracias a estas herramientas tecnológicas cualquier proceso transaccional que se requiera se realiza en pocos días, o segundos y lo que lleve meses por cuestiones de terceros se convierte en semanas”, afirmó.
Un ejemplo de ello se vivió con Impulsa, donde todos los trámites legales y notariales se realizaron en solo dos semanas, por lo que esta primera compraventa digital abrió el camino para muchas otras que vendrán.
“Con nuestra tecnología, además se puede obtener un financiamiento desde el celular, firmar la adquisición de un automóvil, o bien celebrar una compraventa inmobiliaria, tal y como se hizo con la empresa Impulsa”, dijo.
Respecto a cuál es el potencial que se ve para Sinaloa con esta digitalización de procesos, Cárdenas Ibarra resaltó que es enorme, gracias a que hay empresas importantes, la existencia de
Anuncian nueva modalidad para agendar citas de pasaportes
NOFROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció este martes una nueva modalidad para agendar citas de obtención y renovación de pasaportes en toda la República Mexicana. Los ciudadanos podrán reservar su cita mediante un chatbot oficial en WhatsApp. Para comenzar a usar este servicio basta guardar el número (+52 55 8932-4827) en la libreta de contactos y escribir “Hola” para después empezar una conversación con el asistente virtual y seguir los pasos para agendar la cita para tramitar o renovar el pasaporte. La nueva modalidad se suma a las dos opciones
actualmente disponibles para agendar una cita en territorio nacional: el portal www.citas.sre.gob.mx y cita telefónica al mismo número (+52) 55893-24827. Con esta nueva opción en WhatsApp, los ciudadanos contarán con tres distintas opciones para agendar una cita y obtener su pasaporte en cualquier oficina en los 32 estados.
Durante el lanzamiento del nuevo sistema el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, acompañado por Carlos Candelaria López, Director General de Oficinas de Pasaportes, dijo que la pregunta desde que llegó ha sido:
¿Cómo podemos con la innovación, la tecnología que hoy
Esto, hay que decirlo, no llegó de un día para otro, ha ido evolucionando. Weetrust se fundó en 2015 con capital guasavense y fue, constituida en Guasave, Sinaloa. Con oficinas en la Ciudad de México tenemos presencia y operaciones en gran parte de latinoamérica.
Con ello, Sinaloa se convierte en pionero al sentar las bases de cómo se puede ver en un futuro las transacciones inmobiliarias peer to peer, las cuales llegarán a ser tan simples como enviar una fotografía por whatsapp o AirDrop. Vender, prestar, garantizar inmuebles será muy sencillo digitalmente, en un solo movimiento se dispersarán montos a intermediarios y gobiernos al transferir propiedades.
desarrollo económico, donde cada una de esas transacciones requiere de esta tecnología, y un ejemplo donde se puede potenciar es en Mazatlán ya que los extranjeros están más acostumbrados a procesos remotos y electrónicos.
“Hoy en día no existe una empresa o servicio notarial que vaya aparejado del servicio fiduciario, y en este caso, en Weetrust contamos con una fiduciaria autorizada lo que nos permite hacer operaciones fiduciarias y notariales dentro de un mismo sistema digital por lo que vemos que sí tiene un potencial infinito, sobre todo por el desarrollo económico inmobiliario de Mazatlán y Culiacán.”, detalló Cárdenas Ibarra.
Destacó que todos los procesos que se manejan dentro de Weetrust, son más seguros que realizarlos de forma tradicional ya que garantizan la integridad y privacidad de los datos con blockchain y la identidad de los comparecientes con tecnología biométrica que fue catalogada como una de las mejores del mundo por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología del Departamento de Comercio de los Estados Unidos.”
“Todo documento firmado es integrado y registrado dentro de una blockchain privada, convirtiéndose en único, irrepetible e inalterable, además, todas las comunicaciones utilizan encriptación SSL, la información es resguardada en un centro de información certificado conforme a SAS70 y contamos con la ISO 27001 en Seguridad de la Información”, indicó.
está disponible, cambiar la vida cotidiana de las personas y apoyar a que ese cambio sea positivo?
“Sea en favor de lo que nosotros buscamos… Nos propusimos en primer lugar que el pasaporte cambiara porque teníamos un pasaporte analógico… hoy en día nuestro servicio ya está entre los tres primeros del Gobierno Federal y queremos ser el número uno en muchas cosas, pero vamos a ser el número uno”, dijo.
Por su parte, Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta —empresa propietaria de WhatsApp—, dijo que la compañía está comprometida con apoyar proyectos que, a través de la
tecnología, busquen mejorar la vida de la sociedad y contribuyan a que las personas estén más seguras. El director general de Oficinas de Pasaportes, Carlos Candelaria López, dijo que esta nueva modalidad es un proceso muy innovador, por medio del celular y la plataforma WhatsApp podrá realizar tu cita para pasaporte en cualquier parte del país a cualquier hora, lo puedes hacer en menos de tres minutos. El nuevo chatbot para citas ofrecerá múltiples ventajas, incluyendo un servicio más ágil, más sencillo y con la posibilidad de obtener una cita para pasaporte directamente desde el teléfono celular del usuario y en todo el país en pocos minutos.
La cita podrá agendarse en cualquier Oficina de Pasaportes o de Enlace con los que cuenta la SRE en el municipio más cercano al domicilio del solicitante. Una vez iniciada la conver-
sación por WhatsApp, el asistente virtual le solicitará los datos personales de la persona que requiere la cita de pasaporte, incluyendo la CURP — que puede consultada a través de la página de RENAPO (https://www.gob.mx/curp)— ; datos del pasaporte anterior, en caso de renovación; así como la preferencia de la Oficina de Pasaportes en donde requiere la cita. El chatbot indicará a las personas los datos específicos que se necesitan.
Es importante resaltar que no será necesario enviar imágenes, fotografías u otra información adicional a la solicitada a través del asistente virtual. Todos los datos enviados deberán ser únicamente datos escritos.
Es importante destacar que aún se podrán utilizar las otras dos opciones para solicitudes de citas: el portal web y el número telefónico; esas modalidades no dejarán de funcionar.
NOROESTE .COM 8A NEGOCIOS Miércoles 19 de abril de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
POR CIENTO DIGITAL PUEDE SER EL PROCESO DE COMPRAVENTA.
Luis Cárdenas Ibarra, CEO de Weetrust.
urante una jornada de trabajo en la Ciudad de México, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral, se reunió con el Subsecretario de Derechos
Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, para tocar temas del trabajo con desplazados, pero también con grupos indígenas y jornaleros agrícolas.
En el encuentro se presentó un plan piloto para el retorno de víctimas de desplazamiento forzado interno en la entidad, una primicia para el País porque hasta el momento no se ha aplicado nada similar en México, afirmó la funcionaria.
“Le informamos que vamos a aplicar el nuevo plan de retorno, que se aplica por primera vez en México, plan de retorno a víctimas de desplazamiento forzado interno, va a ser en Tepuche, lo va a inaugurar por instrucción del Gobernador, nosotros ya estuvimos trabajando con cada una de las poblaciones que retornan y ya tenemos las necesidades”, comentó.
Durante una gira de trabajo donde se reunió, acompañada de la subsecretaria de Bienestar, Sthefany Rea Reátiga, con diferentes autoridades de la Secretaría de Gobernación, quedó claro que lo aplicado en Sinaloa va por buen camino, pero le falta mucho que recorrer. Una vez terminada esa reunión, el equipo se trasladó al Taller sobre los principios rectores de los desplazamientos internos y su influencia en México, organizado por la Unidad de Políticas Migratorias de la misma Segob así como por
Desplazados por la violencia en Sinaloa
Alistan plan piloto para retorno de desplazados
La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable estatal se reunió en la CDMX con autoridades federales en materia de derechos humanos
ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, donde, en el marco del 25 aniversario de la publicación de estos principios rectores, se presentó este plan como una política que se aplica en Sinaloa, lo cual fue tomado como una experiencia única, ya que ninguno de los otros estados lo ha realizado antes.
En este mismo taller, y ante representantes de todos los estados del País, se intercambiaron experiencias vividas en
sus zonas para apoyar a los desplazados y donde quedo plasmado que Sinaloa va a la vanguardia, no solo en la aplicación de unas de las primeras leyes estatales en la materia, sino también con los planes de retorno voluntario así como de reubicación de los afectados que así lo decidan. El plan piloto para el retorno de víctimas de desplazamiento forzado interno se iniciará el próximo miércoles con un tra-
bajo interinstitucional y con el acompañamiento de representantes de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas que pertenece a la Secretaría de Gobernación Federal, de ACNUR, la Agencia de la ONU para refugiados así como autoridades municipales.
Este plan piloto se lleva acabo después de escuchar las necesidades de los pobladores, donde pidieron ayudar no solo
con menaje de casa y adecuaciones para retomar sus vidas, sino también condiciones de seguridad publica, trabajo, salud, educación para sus hijos e incluso transporte publico. Con ellos se busca respetar el derecho que tiene todo ciudadano a tener las condiciones adecuadas para vivir donde ellos decidan, apoyando así a alrededor de 70 familias a que cumplan su voluntad de retornar a su lugar de origen.
El evento se inauguró en la Plaza de las Generaciones de la Escuela Normal de Sinaloa. Durante el arranque de los festejos se entonó el Himno Oficial de la ENS.
Autoridades educativas y de la Escuela Normal de Sinaloa conmemoran los 76 años desde la fundación de esta última institución.
ANIVERSARIO
Celebran el 76 aniversario de la Escuela Normal de Sinaloa
HUMBERTO QUINTERO
La jornada de festejo por los 76 años de existencia de la Escuela Normal de Sinaloa arrancó ayer martes con un evento de inauguración en la Plaza de las Generaciones, dentro del plantel educativo.
El evento contó con la presencia del director de la escuela, Luis Enrique Alcántar Valenzuela, quien lanzó un cuestionamiento acerca del interés de los gobiernos por reformar las leyes educativas, a la vez que agregó se deben considerar todas las posturas al respecto.
“Se trata de escuchar las voces discordantes, esas que no descalifican por descalificar, sino que presentan datos, razonamientos no visualiza-
“Se trata de escuchar las voces discordantes, esas que no descalifican por descalificar, sino que presentan datos, razonamientos no visualizados”,
Valenzuela
Luis Enrique Alcántar
dos”, expresó. El evento contó además con la presencia de varios directivos afines a la Secretaría de Educación Pública y Cultura, como el subsecretario de Educación Media y Superior, la directora de Educación Primaria estatal, así como la subsecretaria de Planeación Educativa. Asimismo, hubo espacio para la entonación del Himno Oficial de la ENS a cargo de estudiantes del tercer grado de la licenciatura de educa-
ción primaria o una exhibición por parte del grupo de danza folclórica de la institución. Cabe recordar que las celebraciones en el plantel educativo seguirán hasta el sábado, cuando se realice una carrera pedestre que arrancará desde la Secundaria Emilia Obeso. El calendario de actividades se puede consultar en las redes sociales oficiales de la Escuela Normal de Sinaloa.
Integrantes de la Coordinadora por el Derecho Humano a la Vivienda en Sinaloa criticaron al Gobierno de Rubén Rocha Moya por la agresión que sufrieron de parte de sus escoltas durante una manifestación en Palacio de Gobierno.
HUMBERTO QUINTERO un codazo aquí (pómulo), volaron mis lentes, le dije al Subsecretario que me habían golpeado y me dijo “no, fue la gente”... Estuvieron golpeando a un señor al que le subieron la llanta en su pie y el obernador primero les decía que no le diera, después le dijo dale a la camioneta y ahí casi atropellan a la gente”, detalló.
Señalaron admeás que no ha habido una respuesta de parte del Mandatario ante la demanda de atención al problema de la falta de vivienda digna.
Algunas de las agresiones que se registraron durante la manifestación en Palacio de Gobierno, sobre todo cuando salía el Gobernador, fueron difundidos en video a través de diferentes redes sociales.
Integrantes de este colectivo expresaron la falta de atención por parte de Rocha Moya, quien los ha evadido en reiteradas ocasiones.
“(Rocha Moya) Dice en sus eslogan que él ejerce un gobierno humano, el día de ayer no vimos un gobierno humano, no vimos un Gobernador con ganas de atender a la gente que menos tiene, no vimos a un Rocha que cuando andaba en campaña decía que él iba a estar del lado de la gente que menos tiene”, declaró Noé Peñuelas, líder de la coordinadora en Guasave.
Lorena García, una de las manifestantes agredidas que acudieron el lunes a Palacio de Gobierno, relató a manera en que fueron atacados por los escoltas del Gobernador.
Asimismo, criticaron que el Mandatario estatal haya preferido apresurarse en viajar a la Ciudad de México, donde sostendrá una reunión referente al precio del maíz, que atender las necesidades de los sinaloenses que los buscaron.
Señalaron que en el periodo de Rocha Moya al frente del Gobierno de Sinaloa no se han construido viviendas dignas para desplazados y pepenadores, quienes el 8 de mayo de 2021 habían pactado un plan integral de trabajo con el entonces candidato a la gubernatura para atender esta problemática.
“Este es un escrito que le presentamos siendo candidato a Rubén Rocha Moya, ahí está la firma del gobernador. La fecha de recibido fue el sábado el 8 de mayo del 2021... (Contenido del escrito) Que llegando a la gubernatura, iba a ser un gobierno donde iba privilegiar las políticas públicas y el diálogo. Estamos a 18 de abril del 2023, dos años y fracción, y no ha habido ninguna respuesta a las peticiones”, reveló el asesor legal de la Sociedad Cooperativa de Pepenadores Progreso de Culiacán.
Así pues, indicaron que el próximo lunes a alrededor de las 8:30 horas volverán a manifestarse pacíficamente en el Palacio de Gobierno para intentar ser atendidos por el Mandatario.
Foto: Alejandro Escobar
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:47 SALIDA 18:31 PUESTA HOY Humedad: 74% S. Térmica: 35° 35° 16° CIELO CON NUBLADOS Se esperan hoy altas temperaturas durante el día, aunque persisten los nublados , la ola de calor arreciará por la mediodía.
Fotos: Alejandro Escobar
María Inés Pérez, titular de Sebides en Sinaloa, se reunió en la CDMX con Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración.
DFotos: Cortesía Gobierno del Estado ANGULO
BELEM
Conferencia de prensa de la Coordinadora por el Derecho Humano a la Vivienda denuncian agresión de parte de la escolta del Gobernador de Sinaloa.
COLECTIVO Critica a Gobierno de Rocha Moya por agresión de escoltas
“A la salida del Gobernador fuimos corriendo para que nos atendiera porque no salió a la explanada, uno de los guardias, bueno, todos, fueron groseros y muy violentos aventando a toda la gente, a mí me dieron
Director del plantel
La caldera del diablo
Las peras se pusieron a peso ayer en el Congreso del Estado y los diputados P Pedro Villegas, de Morena, y G Gene René Bojórquez Ruiz, del PAS, llegaron hasta los gritos y solo faltó que se agarraran a cubetazos.
Resulta que B Bojórquez Ruiz dijo que interpuso una denuncia contra un funcionario del Congreso en el Órgano Interno de Control, quien entre sus declaraciones señaló que está pendiente la investigación de la denuncia que interpuso el PAS contra el Diputado V Villegas Lobo en 2019, por el caso de los ¡videos sexuales! que supuestamente involucraban a V Villegas Lobo
Videos sexuales que se tuvieron dentro de las instalaciones del Congreso, dijo el pasista y que todavía sigue impune.
Qué bárbaros, incluso se dijo ahí entre las discusiones que según un peritaje señala una cicatriz que tiene del apéndice “sí es de Pedro”.
Y esta discusión se dio en medio de los cuestionamientos que se le hicieron a B Bojórquez Ruiz sobre el reportaje de Noroeste y Revista Espejo en el que revelaron que la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa está investigando a H Héctor Melesio Cuén Ojeda y a su familia.
A lo que el pasista admitió ser representante legal en las empresas señaladas en el trabajo de investigación. Villegas Lobo se le fue a la yugular y amagó con solicitar el desafuero del pasista, por presuntas complicidades con Héctor Mélesio Cuén Luego de las declaraciones de V Villegas Lobo sobre el desafuero, B Bojórquez Ruiz lo acusó que fue mandado a dar información y dijo: “de Diputado Lobo a Diputado gato”. Y cuando los espectadores ya esperaban ver sangre, todo terminó en un empujón y con el grito del morenista a Bojórquez Ruiz, “en la cárcel te voy a ver”, mientras el Diputado del PAS le aplaudía cuando el otro le gritaba.
‘Íralo, quiere aparecer bichi’ En los tiempos de ese video la verdad fue algo no solo desagradable, sino denigrante para cualquiera, aunque si bien es cierto ya no supimos qué ondas, ha sido una de las cosas más bajas que se han visto en el Legislativo.
Además, en esos tiempos hubo otras agresiones exhibiendo videos trucados o fotos para denigrar a comunicadores, periodistas y activistas, acciones que apuntaban a todo una red bajo el mando del líder del PAS, cosa que nunca se ha probado, aclaremos.
En esos tiempos se acuñó la frase para quienes criticaban o señalaba algo relacionado con ese partido: “Íralo, quiere aparecer bichi”. Ay nanita, a sacar el taparrabo por si acaso.
El revés de la Corte
Al parecer la Sedena se quedará sin el control de la Guardia Nacional, después de tanto tango que armaron, ya que la Corte dijo que “nanaís”
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propondrá declarar inconstitucional la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, que por violar la Constitución. Anularon la facultad del titular de la Sedena de nombrar al titular de la Guardia Nacional, por lo que esa facultad se regre-
PARQUE CULIACÁN
sa al Presidente de la República. De acuerdo a uno de los ministros ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar y ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública, ya que según la Constitución Federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles.
Cómo que con este tema volvemos a la pregunta filosófica: “Qué fue primero, el huevo o la gallina”, volvemos a la discusión del uso de las fuerzas militares en acciones de seguridad pública. Alguien en la mañanera va a echar pestes, mínimo pedirá la disolución de la SCJN.
Retorno a Tepuche Ya habíamos hablado de este plan que trae el Gobierno de Sinaloa para que los desplazados por la violencia retornen a sus lugares de origen y ayer le dieron ya formalidad. En la Ciudad de México, María Inés Pérez Corral Secretaria de Bienestar estatal, se reunió con Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, para presentar este programa.
Pero además, de lo que ya se había anunciado, el programa no solo sería para con desplazados, también con grupos indígenas y jornaleros agrícolas. Se presentó un plan piloto para el retorno de víctimas de desplazamiento forzado interno en la entidad, una primicia para el País porque hasta el momento no se ha aplicado nada similar en México y se aplicará en Tepuche, este lugar se ha visto muy afectado por los impactos de la violencia, así por ahora no pudieron haber elegido mejor lugar.
Estaremos pendientes
Los jóvenes vienen marchando
¿Usted se imagina una Legislatura de puros diputados de 18 años, recién salidos de la preparatoria?, pues ya no es tan lejano que suceda.
En días pasados con una avasalladora votación, 439 a favor, se aprobó reducir la edad para ser Diputado federal a 18 años cumplidos el día de la elección.
Y por si fuera poco, establecer que para ser Secretario de Estado, ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener 25 años de edad.
O sea, pues, si la cosa marcha, estaríamos viendo que se empezarían a depurar cuadros y ya no veremos tantos “dipudinosarios”, “dipucompadres” o “dipudetalles” en las curules.
Ahora, ¿que si es bueno o malo?, aquí la cuestión siempre serían las propuestas, pero hemos tenido como experimentos legisladores estrellas de la actuación, deportistas, cómicas y cómicos (bueno en este rubro entran muchos aunque no hayan estado en el showbusiness) cantantes, y ciertamente el saldo no ha sido a favor.
Creemos importante que sí se haga una carrera, sin cerrar las puertas a los sectores de jóvenes, a muchos les parece un exceso bajarla a los 18 años, actualmente se requiere tener 21 años, no es mucha la diferencia. Lo curioso es que descartaron la disminución de la edad de 25 años requerida para ser Senador. O sea, como en las etnias del viejo Oeste, la última palabra la tendrán los jefes mayores.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Productores Agrícolas
Marchan hoy de Ahome a Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
Exigiendo precios de garantía para la tonelada del maíz y del trigo, productores agrícolas del norte de Sinaloa marcharán hoy desde El Carrizo hasta el Palacio de Gobierno ubicado en Culiacán. La marcha se realizará abordo de vehículos como tractores y camionetas, y se seguirá la ruta de la carretera México 15.
La salida será a las 6:00 horas desde El Carrizo, poblado perteneciente al municipio de Ahome, para estar en el Palacio de Gobierno cerca de las 10:00 horas. La manifestación fue convocada por el grupo Campesinos Unidos de Sinaloa. Los productores solicitan que los precios de garantía del maíz sean de 7 mil pesos por tonelada, y en el trigo 8 mil pesos la tonelada.
Precisamente ayer martes el Gobernador Rubén Rocha Moya se ha reunido con autoridades federales en la Ciudad de México para revisar el tema del precio del maíz y el trigo. De acuerdo a información adelantada por la oficina de atención a medios de comunicación del Gobierno de Sinaloa, el Gobernador realizará gestiones para que el precio de garantía del maíz y del trigo se establezca en 7 mil y 8 mil pesos respectivamente.
Pide Serapio Vargas confianza en gestiones del Gobernador para precio del maíz El Diputado Serapio Vargas Ramírez, Presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del estado e integrante del Grupo Parlamentario de morena, subió a tribuna este martes para pedir a
RENDICIÓN
Los productores agrícolas desfilarán por la carretera México 15 desde Ahome hasta Culiacán
Los productores solicitan que los precios de garantía del maíz sean de 7 mil pesos por tonelada, y en el trigo 8 mil pesos. las y los productores sinaloenses de maíz y trigo, que tengan confianza en las gestiones que está realizando el Gobernador Rubén Rocha Moya, para lograr un precio justo y rentable. El legislador reconoció que Rubén Rocha Moya ha estado muy involucrado en todo el proceso mostrando verdadera preocupación para que a todos los productores sinaloenses les vaya bien en la próxima cosecha, y consideró que aunque respeta el derecho a la expresión y a las manifestaciones, éstas no son necesarias pues el Gobernador del Estado está atendiendo este tema de manera prioritaria.
“Informarles que el Gobernador Rubén Rocha Moya está en la Ciudad de México buscando que haya un precio rentable, justo y digno para nuestro maíz, adelantarles que según la información que tenemos que vamos a cosechar alrededor de 5 millones y medio de toneladas de
maíz en Sinaloa”, expresó el morenista. El legislador añadió que se están realizando las gestiones necesarias ante las autoridades federales para blindar a las productores sinaloenses y a quienes les pidió paciencia y confianza en las gestiones que está realizando el Gobernador Rocha Moya.
“Se logró que Secretaría de Agricultura y Ganadería de México anunciara que va a comprar al menos un millón de toneladas como reserva estratégica de granos, la importancia de eso es adelgazar la oferta para incrementar la demanda. Adelgazar la cantidad de maíz para los industriales y todos los que hacen tortillas significa que habrá cuatro millones y medio de toneladas en lugar de cinco millones y medio en el mercado, y gracias a ello se reducirá la voracidad de aquellos que cuando ven que hay un exceso de producto ofrecen un precio bajo”, aseguró el diputado.
Debe Rector permitir que la UAS sea auditada: Torres
BELIZARIO REYES
El Rector Jesús Madueña Molina debe permitir que la Universidad Autónoma de Sinaloa sea auditada, no se le debe cerrar la puerta a la transparencia, no debe ser una universidad opaca, dijo el presidente de Movimiento Ciudadano en la entidad, Sergio Torres Félix. Agregó que el tema de la UAS y Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente fundador del Partido Sinaloense, se ha originado por un enfrentamiento y que es del dominio público que tienen Cuén y el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y que se ha recrudecido en los últimos meses.
“Yo creo que para mí lo más importante en este tema es la utilización, como ya se dijo, de los recursos públicos, si están peleados, si no están peleados, si se sacan la lengua, si se escupen la mano, ese es un asunto no importante al lado del tema de los recursos públicos”, añadió Torres Félix en conferencia de prensa la mañana de este martes en Mazatlán.
“Yo creo que todos sabemos que Cuén tiene controlando a la UAS casi 20 años y vemos que la maneja como si fuera una empresa familiar donde todas las decisiones que se van a tomar por más sencillas que sean tienen que pasar por Cuén y no lo digo yo, ellos mismos lo presumen, ellos mismos prácticamente lo gritan, donde le hacen referencia al maestro, y le pueden hacer la reverencia que tenga y con nosotros no hay ningún problema”, señaló. Recalcó que en lo que él no
Continúa la esterilización de mascotas
NOROESTE/REDACCIÓN pertenecientes a las colonias y fraccionamientos aledañas, con la finalidad de evitar la sobrepoblación animal y de esta forma inhibir que estos lleven una mala calidad de vida.
La protección y cuidado de los animales de compañía es atendida por la Dirección de Salud Municipal a través de las Jornadas de Esterilización de perros y gatos, programa que en esta semana estará brindando servicio en las instalaciones del Parque Culiacán, aun costado del lago encantado.
Con un promedio de 35 a 40 servicios prestados, este martes la unidad móvil atendió a las mascotas de los vecinos
Recomendaciones
Mediante el cumplimiento de las recomendaciones previamente difundidas, ayuno de 8 horas, toalla limpia y que los animalitos sean mayores de 6 meses y no hayan presentado plagas de pulgas y garrapatas, es como pueden recibir el pro-
cedimiento de esterilización.
En un horario de 8:00 a 1:00 de la tarde y hasta el próximo jueves 20 de abril se estará recibiendo a la ciudadanía que busque dichos servicios.
Será a partir del próximo lunes 24 cuando se reanude en el mismo sitio la Jornada de Esterilización de perros y gatos, acción de salud preventiva con el que el Ayuntamiento de Culiacán busca mejorar la vida de las mascotas y animales en situación de calle.
está de acuerdo es que se haga un mal uso.
“Tiene que entender que los nuevos tiempos son de apertura, de rendición de cuentas y de transparencia, tienen que entender que es una exigencia de la gente y desde el punto de vista nuestro no puede negarse a ser auditado, no pueden cerrar la puerta a la transparencia”, reiteró el dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa.
“Yo por eso he invitado al Rector para que sea impulsor de la transparencia, de la rendición de cuentas, porque de nada le sirve a Sinaloa un rector mártir, un rector que se escude en la bandera y que se sienta mártir y que diga que lo metan a la cárcel, eso no sirve de nada, lo que ocupamos es un rector que diga ‘venga la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación, venga la Contraloría Social’”, expresó. Se requiere un rector que diga que venga el que quiera
aquí está la contabilidad.
“(Que diga) aquí está cómo yo ejerzo los recursos de la gente, somos transparentes, un rector así nos sirve a Sinaloa, no un rector opaco, no un rector que no atienda a la Auditoría Superior del Estado, podemos estar a favor o en contra o nos caiga gordo tal o cual funcionario, pero tenemos que permitir que nos auditen o qué, porque son recursos públicos”, reiteró Torres Félix, entre otros puntos. Sobre la investigación que se realiza a Cuén Ojeda y sus familiares por presunto enriquecimiento ilícito, expresó lo primero que hace es darle el voto de confianza a la Fiscalía, es un asunto muy particular y es de los que piensan que el procedimiento se debe de dar dentro de un marco de respeto a los derechos humanos, del respeto al derecho de las personas y que siga su curso la indagatoria y que se le informe a la sociedad sinaloense.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa
Sergio Torres Félix dio su punto de vista sobre la transparencia en la UAS.
Foto: Cortesía
Ofrecen esterilización de perros y gatos en las instalaciones del Parque Culiacán.
Foto: Noroeste
Foto: Rafael Villalba
Guerra de acusaciones
A gritos, se enfrentan diputados en Congreso
KAREN BRAVO
El Diputado de Morena, Pedro Villegas Lobo, y el Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, llegaron hasta las discusiones y gritos en la sala de prensa del Congreso del Estado, tras acusarse mutuamente en sus respectivas conferencias ante medios de comunicación.
Previo a la sesión ordinaria de este martes, Bojórquez Ruiz anunció que interpuso una denuncia contra un funcionario del Congreso en el Órgano Interno de Control, quien entre sus declaraciones señaló que está pendiente la investigación de la denuncia que interpuso el PAS contra el Diputado Villegas Lobo en 2019.
“Por los videos sexuales que se tuvieron dentro de las instalaciones del Congreso y que todavía sigue impune, que no se ha castigado también”, señaló el pasista.
“El peritaje marca que la cicatriz que tiene del apéndice sí es de Pedro, pero pues no ha querido actuar”.
Posteriormente, medios de comunicación cuestionaron a Bojórquez Ruiz sobre el reportaje de Noroeste y Revista Espejo en el que revelaron que la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa está investigando a Héctor Melesio Cuén Ojeda y a su familia.
Bojórquez Ruiz se deslindó de ser socio de las empresas señaladas en el reportaje, pero admitió ser representante legal.
Villegas Lobo, presente en la sala durante la conferencia de prensa, también declaró ante medios de comunicación que solicitaría el desafuero del pasista.
“Por toda esta relación que tiene con Héctor Melesio Cuén, porque él dice ser su amigo, pero también puede ser su amigo, puede ser su cómplice en actividades que pueden ser delincuencia organizada y puede ser lavado de dinero”, señaló el morenista.
“Ahí está la Unidad de Inteligencia Financiera, y esto se va a recabar por parte de la Fiscalía y yo estoy seguro que hay complicidad y corrupción en este tipo de actos, y este Congreso tiene que tomar medidas si hay un diputado implicado en este tipo de acciones, y se le tiene que quitar el fuero constitucional”.
Explicó que para que Bojórquez Ruiz sea desaforado, la Fiscalía General del Estado tendría que solicitar al Congreso un juicio de procedencia, como ocurrió en el caso de los alcaldes, Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán; y Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, de Mazatlán. Luego de las declaraciones de Villegas Lobo sobre el desafuero, Bojórquez Ruiz regresó a la sala de prensa y cuestionó a los medios de comunicación sobre qué dijo el morenista, posteriormente lo acusó que fue mandado a dar información.
“Otra vez de Diputado Lobo, a diputado ‘gato’, no tiene nada qué andar de mensajero, ni de mandadero, al final del día ya sabemos lo que le gusta al Diputado Lobo es protagonizar y ya sabemos que le gusta venir aquí a señalar”, expresó.
SERVICIOS
Se ‘calientan’ los ánimos entre los diputados Pedro Villegas Lobo, de Morena, y Gene Bojórquez Ruiz, del PAS; sacan hasta el tema del video íntimo y acusaciones de lavado de dinero en sala de prensa del Congreso
El Diputado Feliciano Castro dijo que la investigación de la UIPE no es un tema político.
INVESTIGACIÓN
El Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que la investigación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa a la familia Cuén Díaz, no es un tema político. “Las afirmaciones de persecución política están fuera de lugar”, señaló el legislador local. “Habrá que asegurarse que la investigación sea con apego a la ley y conforme a derecho”.
“Por toda esta relación que tiene con Héctor Melesio Cuén, porque él dice ser su amigo, pero también puede ser su amigo, puede ser su cómplice en actividades que pueden ser delincuencia organizada y puede ser lavado de dinero... estoy seguro que hay complicidad y corrupción y este Congreso tiene que tomar medidas si hay un diputado implicado en este tipo de acciones.
Pedro
“Primero que termine la escuela y luego venga a querernos decir de temas de desafuero, estoy perfectamente seguro que desconoce el proceso de un desafuero, pero el proceso que sí debemos de saber es lo que está pendiente del Órgano Interno de Control que sí es medida para desafuero, en ese video en donde agarraron al diputado Pedro Lobo con los pantalones en los tobillos”.
Bojórquez Ruiz continuó haciendo referencia al video íntimo filtrado en redes sociales en el que presuntamente aparece Villegas Lobo, cuando este permanecía en la sala de prensa escuchando las declaraciones del pasista.
“El aire acondicionado parece que estaba muy helado, parece que estaba muy helado en ese momento, y pues nos tocó ver, como diría el diputado Feliciano Castro, nos tocó ver... miserias, pues en las redes sociales”, comentó Bojórquez Ruiz.
Agregó que hubo diputados que en la legislatura anterior tuvieron problemas con la Auditoría Superior del Estado, y acusó indirectamente a Pedro Villegas Lobo.
“Entonces, al final del día tuvo que hacer y subsanar sus errores dentro de la Auditoría Superior del Estado y pues ahora podemos ver que es el porrista número uno de la Auditora,
Escuinapa está sin agua y familias se quedan sin tortillas para buscar abasto
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._Quienes tienen un salario mínimo tienen dos opciones: o comprar agua o comprar tortillas; y las familias de Escuinapa están prefiriendo lo primero, manifestó un vecino de la Colonia Pueblo Nuevo.
“La gente en mi colonia anda buscando como sea agua, con decirle que hay gente que no tienen ni para las tortillas, que en lugar de comprar tortillas están comprando agua, es que ya son 15 días sin agua, es indispensable”, dijo Evodio Ramos.
“Otra vez de Diputado Lobo, a diputado ‘gato’, no tiene nada qué andar de mensajero, ni de mandadero, al final del día ya sabemos lo que le gusta al Diputado Lobo es protagonizar y ya sabemos que le gusta venir aquí a señalar...primero que termine la escuela y luego venga a querernos decir de temas de desafuero.
por donde quiera que anda, ahora sí le echa porras, le aplaude y le grita porque le perdonaron el problema que tenía con su comprobación en lo que venía siendo el gasto legislativo”.
En respuesta, Villegas Lobo explicó que regresó a la ASE 80 mil pesos aproximadamente derivado de la observación que resultó en su comprobación de gastos.
“Efectivamente hubo ahí unos errores administrativos porque fue del 2018, cuando apenas entré yo como diputado y no sabíamos hacer las comprobaciones, fueron los primeros tres meses los cuales no sabíamos comprobar”, detalló.
“Yo me hice responsable y se devolvió porque se hizo una mala ministración en esos tres primeros meses que era cuando apenas estábamos entrando”.
En cuanto al video íntimo en el que presuntamente aparece, Villegas Lobo señaló que la situación fue aclarada.
“La Diputada Gloria Himelda fue la que mandó el oficio donde evidentemente no hubo ninguna circunstancia alguna y ya lo dejamos claro ese punto, pero como no tiene nada contra mí, parece casette repitiendo lo mismo, repitiendo lo mismo”, enfatizó.
“Aún en el supuesto que hubiera tenido sexo, el sexo
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Discuten diputados por video íntimo y se acusan hasta de lavado de dinero
no está penado por la ley, lo que sí está penado es que tú estés coludido con las personas en delincuencia organizada y que tú con él en lavado de dinero, y que tú estés con ella en corrupción, que eso es lo qué está coludido”.
Subiendo un poco la voz, Villegas Lobo, en presencia de Bojórquez Ruiz, señaló que si este último tiene pruebas del video íntimo, se defenderá con la Ley Olimpia, que pena la difusión no adecuada de contenido sexual; y por difamación.
“Para la Ley Olimpia tiene que admitir, ¿no?”, refutó Bojórquez Ruiz. “No, no señor, no se admite tampoco...”, respondió Villegas Lobo. Luego ambos diputados se hicieron de palabras elevando la voz reclamando el tema del video íntimo. El enfrentamiento concluyó con un aparente empujón de Villegas Lobo hacia Bojórquez Ruiz, y posteriormente ingresaron a la sala de sesiones.
Este lunes Noroeste y Revista Espejo revelaron que Héctor Melesio Cuén Ojeda, su esposa Angélica Díaz Quiñónez, sus hijas, hijo y nuera son investigados por enriquecimiento inexplicable.
Tras la publicación, a través de Twitter el líder político del Partido Sinaloense, acusó a Noroeste de difamación y calumnia, y aseguró que no será la última persecución política. “No debieran por qué escandalizarse, simplemente que se proceda y se haga la investigación”, señaló Castro Meléndrez. De acuerdo con el reportaje Noroeste-Espejo, la familia Cuén Díaz ha logrado amasar un patrimonio de 123 millones de pesos en 13 años.
“La Unidad de Inteligencia sus razones tendrá, yo me enteré por la prensa, justamente de esto, sus razones tendrá para iniciar ese proceso que permita explicar ante una situación inexplicable, que permita explicarla conforme a la ley”, expresó Castro Meléndrez.
“Si de la investigación resulta que esa riqueza acumulada, según algunos medios, de 233 millones de pesos en valores catastrales, lo cual significa que en valores comerciales debe estar mucho más arriba, si resulta que es legal, pues no hay ningún problema, si resulta que hay problemas que tienen qué ver con situaciones de ilegalidad, pues deberá continuar a fondo y hasta que culmine”.
“Si de la investigación resulta que esa riqueza acumulada, según algunos medios, de 233 millones de pesos en valores catastrales, lo cual significa que en valores comerciales debe estar mucho más arriba, si resulta que es legal, pues no hay ningún problema, si resulta que hay problemas que tienen qué ver con situaciones de ilegalidad, pues deberá continuar a fondo y hasta que culmine”.
Recibe nuestras noticias en tu correo La venta de agua está entre los 130 hasta los 200 pesos por 1 mil 100 litros de agua, en su caso decidió comprar un tinaco y adaptarlo a su camioneta para llevar a su domicilio; él tuvo la posibilidad, indica.
Pero la situación en su colonia, donde existe un gran número de trabajadores del campo, es más difícil, por eso prefieren agua que tortillas, aunque eso merme sus alimentos, pero no hay para más, el sueldo no alcanza para ambas cosas.
“Es que el agua es indispensable, para lavar, para la higiene, nosotros ya teníamos la pila vacía, los dos tinacos, los baños huelen por la falta de agua, ya con estos tres viajes que haré, podremos hacer las cosas de la casa”, dijo.
En la casa de Mariana Amaya no solo buscan economizar al máximo el agua que compran, sino que han optado por comprar desechables para el consumo de sus alimentos.
“Ahorramos lo más que podemos el agua, pero es una batalla, ahorita compramos desechables porque estamos batallando mucho para que nos traigan agua, así que comemos en desechables para no lavar trastes”, dijo.
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
‘No es político el caso de Cuén’
Feliciano Castro Meléndrez Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
El Diputado Pedro Villegas Lobo y el Diputado Gene René Bojórquez llegaron hasta las discusiones y gritos en la sala de prensa del Congreso del Estado.
Villegas Lobo Diputado de Morena
Gene René Bojórquez Ruiz Diputado del Partido Sinaloense
El Diputado Pedro Villegas Lobo y el Diputado Gene René Bojórquez se enfrentan verbalmente en la sala de prensa del recinto legislativo.
4B LOCAL Miércoles 19 de abril de 2023.
NOROES
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B
Producto ilegal
Exigen que aprueben la Norma de Trazabilidad
BELIZARIO REYES
Miembros de Oceana entregaron la mañana de ayer martes a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca un paquete de poco más de 600 firmar ciudadanas para exigir la aprobación de la Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos, indispensable para evitar la pesca ilegal.
”Estamos aquí para entregar a la Conapesca todas las firmas que hemos recabado de personas que exigen que se apruebe la Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos, nosotros desde Oceana lanzamos una petición que cualquier persona que accediera a nuestra página de Internet podía firmar, en la que le exigimos a Octavio Almada Palafox, comisionado de Conapesca, que por fin se apruebe la Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos”, dijo la directora de Transparencia de Oceana, Mariana Aziz. ”Esta Norma se comenzó a elaborar en la Conapesca entre autoridades, miembros del sector pesquero y organizaciones de la sociedad civil en el año de 2019, desde el 2021 que entró el comisionado Octavo Almada Palafox no hemos tenido noticia del avance de esta norma y todas las solicitudes de acceso a la información que hemos hecho no demuestran que se estén tomando acciones contundentes para lograr la aprobación de esta Norma”. Recalcó que es muy importante que se apruebe esta Norma porque en primer lugar es una medida de combate a la pesca ilegal. ”Sabemos, porque la propia autoridad lo ha reconocido, que puede ser
Entregan firmas a la Conapesca ya que la norma es indispensable para evitar la pesca ilegal, dice directora de Transparencia de Oceana
Mariana Aziz, directora de Transparencia de Oceana, acude a Conapesca a entregar las firmas para que se apruebe la Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos.
que más del 40 por ciento de la captura en México provenga de la pesca ilegal no declarada y no regulada, puede ser que esa pesca ilegal esté llegando a nuestros platos y la estemos consumiendo, ésto afecta nuestros derechos como consumidores y consumidoras, también afecta a los pescadores que obedecen las normas, que respetan los periodo de veda y que pescan con apego a la normatividad porque tienen que competir en los mercados con todo el producto ilegal”, subrayó Mariana Aziz.
”Y por último afecta la salud de nuestros mares porque hay especies sobreexplotadas, estamos incluso capturando especies que están en peligro de extinción y las estamos consumiendo, entonces los mares ya no pueden seguir sin una Norma de Trazabilidad, nosotras y nosotros como consumidores tenemos derecho a saber el origen del producto que estamos comiendo, tenemos derecho a que nos den la especie que realmente nos dicen que es y tenemos derecho a no consumir productos de la pesca ilegal”.
Además, los pescadores que la actual administración federal tanto dice que apoya, también tienen derecho de competir en condiciones de igualdad y a no tener que competir en los mercados contra todo el producto ilegal que está llegando.
”Por eso estamos hoy aquí porque queremos exigirle a la Conapesca que por fin se apruebe esta tan necesaria Norma de Trazabilidad que levamos más de 2 años esperando sin ninguna respuesta”, reiteró.
”Tenemos más de 600 firmas que hemos recolectado de ciudadanas y ciudadanos que están preocupados por el pescado que están comiendo, están preocupados por el origen y que quieren que se apruebe esta Norma y defender sus derechos como consumidores”.
Recordó que en realidad no es un requerimiento legal cierta cantidad de firmas, sino que Oceana lanzó esta petición como una forma de demostrarle a Conapesca que esta Norma es algo que se esta’ exigiendo desde la propia ciudadanía.
Mariana Aziz entregó el paquete de firmas en la Oficialía de partes de las instalaciones de la Conapesca, ubicadas en la Avenida Camarón Sábalo, en este puerto de Mazatlán, en espera de que esa dependencia federal apruebe la multicitada norma.
La obra que se encuentra en la parte alta del Cerro del Vigía es un edificio de 9 niveles.
DENUNCIA Colonos del Cerro del Vigía detallan irregularidades
NOROESTE/REDACCIÓN
Los colonos del Cerro del Vigía piden apoyo a las autoridades competentes y a la sociedad mazatleca para detener la construcción de un edificio de 9 niveles llamado “Encanto Observatorio”, el cual ha presentado irregularidades que las autoridades pasaron por alto desde su inicio.
Señalaron que la obra fue suspendida en el mes de diciembre y con el amparo de un Magistrado reanudaron actividades en marzo.
Los colonos del Cerro del Vigia piden a la población mazatleca solidaridad y apoyo en la lucha contra la corrupción y la impunidad que han vivido durante más de un año, ya que aún recurriendo formal y ordenadamente a todas las instancias legales para detener la construcción, no lo han logrado.
La obra que se encuentra en la parte alta del Cerro del Vigía es un edificio de 9 niveles, un proyecto de la empresa constructora MR Expertos en Ingenieria y Planeación, S.A. de C.V. Y El Encanto Desarrollos.
“Hay dos fugas de agua al interior del cerro: el agua si no la dejan salir se expande y para mi eso crea un peligro de reblandecimiento; esto va a generar un peligro. Yo les dije a los mismos constructores que ’resuelvan eso’, pero lo que hicieron fue taparlo con impermeabilizante, echar grava y construir sobre los espacios”, narró Rosa Marta Canales, vecina del Cerro del Vigia.
Canales señaló que dichas irregularidades fueron pasadas por alto por Jorge Estavillo, anterior Director de Planeación y Desarrollo Sustentable, quien el 15 de diciembre de 2021 otorgó el permiso de construcción número 148495 con vigencia hasta el 28 de diciembre de 2022. Destacó que esta licencia contravenía el propio Dictamen de Alineamiento emitido el 21 de octubre de 2021 por él mismo.
“En la restricción que nos pidieron a todos cuando construimos nuestras casas, nos pidieron que dejáramos 6 metros al frente, atrás 4 o 5 metros y esta gente no; se fue hasta el frente de la calle, escarbaron para el cerro para el asunto de meter más estacionamientos”, comentó Gerardo Torrijos, arquitecto y colono del Cerro del Vigia. Esta obra se suspendió el 29 de diciembre de 2022, gracias a la exhibición pública de las irregularidades del proyecto que se hicieron ante los medios de comunicación y a las solicitudes expuestas al Alcalde Édgar Augusto González Zatarain y a Wenceslao Paul Galindo, Director de Planeación y Desarrollo Sustentable.
6B Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Entrega de firmas de parte de Oceana a Conapesca.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Tras discutir, una mujer acuchilla a un hombre
NOROESTE/REDACCIÓN
Durante una discusión en un lugar de maquinitas en la Colonia Barrancos, una mujer hirió a un hombre con un cuchillo. Los hechos se dieron minutos después de las 00:30 horas de este martes, tras lo cual policías fueron informados que por la calle Empaques y Municipio Libre se encontraba una persona lesionada. La víctima fue identificada como Diego “N”, de 47 años de edad y vecino del sector de Barrancos, quien presentaba
La persona herida y la presunta agresora se encontraba en un lugar de maquinitas en la Colonia Barrancos cuando se dio la riña
una herida en el estómago, por lo cual se solicitó una ambulancia para que lo trasladaran a un hospital. Investigadores del grupo Gama de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de los hechos y tomaron las declaraciones para establecer la identidad de la agresora. Diego solo indico que todo empezó por una discusión que terminó mal.
Autoridades acudieron a la Colonia Barrancos tras ser alertadas de que un hombre fue herido con un cuchillo.
Incendio arrasa con negocio de tarimas
GERARDO RAMÍREZ
Un fuerte incendio se registró la madrugada de este martes en la Colonia Villa Bonita y consumió un negocio de tarimas.
A las 02:30 horas se reportó el siniestro por la calle Circonio y Esmeralda, por lo que, ante el riesgo, habitantes de las casas aledañas fueron desalojados.
Además del negocio, el fuego consumió un camión de carga y la caja de un tráiler. Autoridades indicaron que solo hubo daños económicos.
Luego de varios minutos, el fuego fue controlado por las autoridades locales con el apoyo de los Bomberos Culiacán, Bomberos Veteranos, Protección Civil y elementos municipales y de tránsito. Se informó que elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a un hombre que fue señalado de iniciar el siniestro.
Jardinero cae de palmera y muere
MOCORITO._ Un jardinero perdió la vida tras caer de una palmera ubicada en el Centro de Recoveco, en la sindicatura de Pericos, Mocorito.
Policías municipales indicaron que el accidente se dio en un domicilio por la calle México.
Familiares identificaron a la víctima como José Abel “N”, de 43 años de edad, quien presentó varias fracturas.
Se explicó que el hombre estaba quitando las ramas secas y que segundos después cayó al suelo. Las personas que trataron de auxiliarlo confirmaron que el jardinero ya había fallecido. Se informó al persona de la Fiscalía General del Estado para que acudiera al lugar para realizar las diligencias y que el cuerpo fuera llevado a una funeraria local, donde le practicarían los exámenes de ley.
El vehículo fue atacado a balazos durante la madrugada del martes en una calle de la Colonia Miguel de la Madrid.
Balean un auto en la Colonia Miguel de la Madrid
NOROESTE/REDACCIÓN
Destrozado quedó un vehículo que fue atacado a balazos la madrugada de este martes en la Colonia Miguel de la Madrid.
La unidad afectada es un Ford Topaz modelo 1993, la cual presentó varios impactos en toda la carrocería.
Autoridades indicaron que la agresión se dio a las 02:30 horas por la calle Mina San José de García, entre Solidaridad y Bienestar Social. En el lugar se observaron casquillos de calibre .223 y 9 milímetros.
Al entrevistarse con el dueño del vehículo, les indicó que solo escucharon los disparos y que al salir ya vieron la unidad dañada. Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar las investigaciones de ley y retirar el auto.
La motocicleta del vendedor de frutas accidentado terminó debajo del camión urbano.
Motociclista choca contra camión y resulta herido
Un vendedor de frutas resultó herido al chocar en su moto contra un camión urbano a un costado del Parque Culiacán 87.
Las autoridades indicaron que los hechos se dieron alrededor de las 10:00 horas de este martes, cuando el camión estaba esperando a pasaje por la Avenida Álvaro Obregón y recibió el golpe de la unidad ligera. El lesionado fue identificado como Adrián “N”, quien conducía una motocicleta tipo Italika de color roja. Un paramédico que pasaba por la zona auxilió al hombre, quien presentó lesión en la pierna derecha y raspones en la espalda. Agentes de tránsito se hicieron cargo del accidente y tomaron la declaración del lesionado y del conductor del camión de la ruta Buenos Aires, identificado como Cristian Alberto “N”, para realizar el peritaje y deslindar responsabilidades.
El adolescente de 14 años falleció en el hospital.
Fallece menor por lesiones en accidente
GERARDO RAMÍREZ
A seis días de haber sufrido un accidente en Elota, un adolescente de 14 años murió este martes en una clínica particular de Culiacán.
Agentes de la Policía Municipal indicaron que el deceso se reportó a las 14:40 horas en una clínica ubicada en la Colonia Chapultepec. El menor desaparecido fue
identificado como Luis Rosendo “N”.
Al realizar las diligencias de ley, las autoridades lograron establecer que el adolescente se accidentó el 12 de abril en Elota, tras lo cual fue trasladado a Culiacán.
Los agentes preventivos solicitan la presencia de investigadores para que realicen la carpeta de investigación por la muerte del menor.
a una funeraria.
Despojan a mujer de más de $200 mil
GERARDO RAMÍREZ
Un motociclista se llevó 205 mil 604 pesos en un robo violento a una mujer que los iba a depositar a un banco.
El dinero eran las ventas que se habían generado de una empresa gasera. La afectada indicó que ella se dirigía a depositar el dinero al banco y al estar por la calzada Heroico Colegio Militar, en el sector de Abastos, fue interceptada por hombre que después de robarla abordó una motocicleta para escapar hacia Las Coloradas.
El responsable fue descrito como una persona delgada, morena y quien vestía una camisa tipo polo y un pantalón de mezclilla.
Los agentes de la Fiscalía tomaron su declaración al igual
Elementos de la Policía Municipal buscaban al asaltante que despojó a una mujer de más de 200 mil pesos en Culiacán. que los agentes preventivos, quienes realizaron un recorrido para tratar de dar con el responsable.
Daños de la camioneta tras el impacto de la motocicleta.
Motociclista se lesiona tras chocar con una camioneta
GERARDO RAMÍREZ
Un joven que viajaba en una motocicleta resultó herido tras chocar con una camioneta en la colonia Lomas del Bulevar.
Los hechos se dieron por el bulevar Maquío Clouthier a un costado de un centro comercial.
El herido se identificó como Ezequiel Guadalupe, de 21 años, quien presentó una probable fractura en mano izquierda.
El accidente se dio el lunes minutos después de las 19:30 horas cuando el motociclista circulaba de sur a norte por la Maquío Clouthier y al llegar a la plaza choca contra la camioneta Nissan Xterra de color tinta.
Ezequiel fue auxiliado por los socorristas que lo llevaron a un hospital.
Los agentes viales se hicieron cargo de los hechos del bulevar Maquío Clouthier.
7B Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Gerardo Ramírez
Un negocio de tarimas en la Colonia Villa Bonita, además de un camión de carga y la caja de un tráiler, fueron afectados por el fuego.
Foto: Cortesía
Foto: FGE
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
El cuerpo del hombre accidentado fue retirado del lugar y trasladado
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Noroeste
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
El fuego consumió un camión de carga y la caja de un tráiler. Las llamas redujeron a escombro el negocio.
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa
Entregan equipos
Al entregar apoyos y equipamientos en especie por más de 13 millones de pesos a 202 centros de atención en educación especial de la entidad, la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava indicó que con estas acciones, a través del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, se busca contribuir a que los alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes en educación básica reciban una atención acorde a sus necesidades.
El acto de entrega se realizó en las instalaciones de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Unidad Culiacán, con la presencia del rector de esa casa de estudios, Aarón Quintero Pérez y representantes de algunas de las instituciones beneficiadas.
“A través de este programa federal, hoy se recibieron apoyos por un monto total de 13 millones 295 mil 707 pesos, un aumento histórico respecto al año 2021, cuando se entregaron 1 millón 900 mil pesos, y para el 2023, el presupuesto estatal contempla un nuevo incremento, mucho mayor, porque será de 29.6 millones de pesos”, comentó
Domínguez Nava.
Añadió que, mediante estos apoyos, adquiridos luego de un diagnóstico a los 202 centros de atención, se entrega equipamiento especializado para talleres de cocina, panadería, costura, carpintería; así como material didáctico, sensoriomotor y tecnológico, pruebas psicométricas, y capacitación para psicólogos. El reto, añadió, no es solo garantizar el acceso escolar a todas y todos, sino que concluyan todos los niveles de la educación obligatoria y más aún, disminuyan las brechas en el aprendizaje, toda vez que la estadística oficial indi-
CONGRESO
Apoyan a los Centros de Educación Especial
SEPyC $13.2 millones en equipos para los centros. Para este 2023 se espera un nuevo incremento de hasta $29.6 millones con lo que se fortalece Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial
“A través de este programa federal, hoy se recibieron apoyos por un monto total de 13 millones 295 mil 707 pesos, un aumento histórico respecto al año 2021, cuando se entregaron 1 millón 900 mil pesos, y para el 2023, el presupuesto estatal contempla un nuevo incremento, mucho mayor, porque será de 29.6 millones de pesos”.
Graciela Domínguez Nava Secretaria de Educación
ca que en México, la atención a alumnos con discapacidad o con aptitudes sobresalientes representa solo el 4 por ciento de la población total que necesita de estos servicios.
A este acto asistió también Maritriny González, coordinadora del PFSEE, y la profesora Nidia Simeyh Aldana Velarde, jefa de Educación Especial, quienes visitaron cada uno de los 202 centros de atención, ubicados en comunidades alejadas de las principales ciudades, y que no habían recibido apoyos signi-
Entrega de materiales educativos para centros de educacioón especial en Sinaloa.
ficativos en los últimos años. Asistieron los directivos de los centros de atención más beneficiados y más urgidos de estos apoyos: Miriam Moreno Lugo, del CAM 55, Jahuara, El Fuerte; Zaharya Zamorano Miguel, de la USAER 53, Zapotillo II, Ahome; Juan Luis Vega Zazueta, de CEARTEE, Culiacán; Juana Evelia López Paredes, de CRIE 5, Guasave, y Benigno López Martínez, del Aula Hospitalaria 4, Los Mochis.
Chocan PAS y Morena por los límites de municipios 19 y 20
Las bancadas de Morena y el Partido Sinaloense se confrontaron en la sesión de este martes por los límites territoriales de los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos, que actualmente son sindicaturas de Culiacán y Guasave, respectivamente.
La Diputada Elizabeth Chía Galaviz, del PAS, explicó que desde la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación señalaron que en la exposición de motivos de los decretos para la creación de las nuevas demarcaciones, deben plasmar qué institución, organismo o peritos especializados establecieron las coordenadas de delimitación, y una explicación.
“También propusimos un mapa que mostrara mayor claridad en las terminaciones territoriales”, agregó la legisladora.
Detalló que en el dictamen de Eldorado establecieron más 3 mil coordenadas como límite territorial, y 8 mil en el caso de Juan José Ríos.
“No se trata de alegar por alegar como se quiere hacer ver desde esta máxima tribuna”, dijo.
“Porque pareciera que no, pero esto puede impactar en diversos rubros, ya lo establecimos en nuestro posicionamiento pasado, en el predial rústico, urbano, en el domicilio fiscal, en los servicios de agua potable, temas importantísimos para las y los ciudadanos”.
Por Morena, el Diputado Ambrocio
Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, aclaró que no están en contra de establecer un mapa de delimitación de los nuevos municipios.
“No hay razón por la cual no se tenga que aprobar un dictamen, porque está perfectamente delimitadas las comunidades que van a integrar cada municipio, está la relación de comunidades que está checado ya con los municipios que aportan territorio a esos municipios”, criticó.
“El hecho de que se integre ahora una relación de coordenadas supone también un proceso que dé sustento para empezar a tramitar y a trabajar las instancias de gobierno como es el INE para tramitar las credenciales de elector”.
Agregó que la coordenadas fueron originadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
“No hay ninguna controversia, no hay ninguna solicitud de ciudadanos donde reclaman que se está moviendo el territorio, no hay, no hay nada, es decir, está perfectamente delimitado los límites y del territorio que conforman los nuevos municipios”, sostuvo.
Los dictámenes fueron aprobados por mayoría, pero con el voto en contra de las diputadas del Grupo Parlamentario del PAS; el de Eldorado fue con 29 votos a favor, cinco diputados de Morena no votaron, un diputado sin partido no votó; el de Juan José Ríos obtuvo 28 votos a favor, cinco diputados de Morena no votaron, un diputado sin partido no votó, y la diputada del PAN tampoco votó.
Estudiantes de bachillerato de la UAS destacan en olimpiadas como Físca y Matemáticas.
UNIVERSIDAD
Destaca UAS calidad de bachillerato en justas académicas
Con resultados tangibles, de nuevo el bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa demuestra la calidad académica con la que se forma a sus estudiantes, esta vez al obtener el primero y segundo lugar en la Olimpiada Estatal de Astronomía, y 9 preseleccionados tanto en la Olimpiada Estatal de Física y Matemáticas, así como en la Olimpiada Femenil Mexicana de Matemáticas, destacó Marcela Lugo Picos.
“Estamos muy contentos, muy orgullosos de los resultados en estos concursos y esperamos seguir así”, puntualizó la coordinadora de concursos académicos de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, en un comunicado.
Así mismo, la académica universitaria dio a conocer que el ganador del primer lugar en la Olimpiada Estatal de Astronomía es el estudiante de la Preparatoria Emiliano Zapata, Édgar de Jesús León Martínez, y la ganadora del segundo lugar es Aixa Ximena Pérez Urquiza, de la Preparatoria La Cruz. Enfatizó que en las preparatorias de
la UAS desde hace varios años se ha venido trabajando mucho en la calidad con que se forma a los miles de estudiantes y en esta administración del Rector, doctor Jesús Madueña Molina se está reforzando esta acción, por lo que la capacitación a docente es constante lo que se refleja en las aulas, además el apoyo que se les da a los jóvenes también es reconocido. “Al igual que el de los maestros, no podemos dejar de lado a los secretarios académicos junto con sus directores, por el gran apoyo que hemos obtenido, no ha habido algún problema, ninguna forma de ponerles alguna traba, al contrario, ellos están muy entusiasmados apoyándolos al 100 por ciento para que obtengan los mejores resultados”, indicó. Lugo Picos comentó que una prueba del trabajo detrás de todos estos resultados y que las instancias que organizan las justas académicas ven en la UAS ese carácter de organización y responsabilidad, es que por primera ocasión Sinaloa será sede de la Olimpiada Nacional de Astronomía y en este caso la Casa Rosalina será la anfitriona, hecho que si bien, representa una responsabilidad enorme, es un orgullo.
NOROESTE .COM 8B LOCAL
SEPyC
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía UAS
Foto: Alejandro Escobar
La delimitación de los territorios de Eldorado y Juan José Ríos, los nuevos municipios de Sinaloa, causa discusión en Congreso.
KAREN BRAVO
NOROESTE REDACCIÓN
NOROESTE REDACCIÓN
El acto de entrega se realizó en las instalaciones de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa.
En el Jardín Botánico de Culiacán
Viven el primer encuentro de creadores de contenido
Que México sea el país de Latinoamérica con más creadores de contenido y que en Sinaloa seis de cada 10 jóvenes aspiren a ser influencers motivó la realización del primer Summit de Industrias Creativas.
En el Jardín Botánico, decenas de estudiantes se reunieron para aprender de los principales creadores de contenido del estado, de una industria que engloba la música, el video, la moda, la literatura, las artes visuales, diseño, arquitectura, medios digitales y la mercadotecnia.
Fue inaugurado por el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel y contó con la participación de Alonso Pruneda, Luisito Rey, Jan Bohnensteffen y Sergio Lizárraga,
Summit de Industrias Creativas reunió a creativos y creadores de contenido en Sinaloa enfocado a los nuevos medios
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
entre otros conferencistas.
El secretario de economía Javier Gaxiola Coppel inauguró el Summit de Industrias Creativas.
El Summit de Industrias Creativas se llevó a cabo en el Jardín Botánico.
Nich Rivera y Dydy Tirado.
Saúl Meza y Daniel Brito.
Wendy Ruiz, Jonathan Ramírez y Aranzazú González.
Araceli Santiago y Hortencia Ramírez
Ivanna Martínez, María Villa, Alejandra Palomares, la maestra Fandila Uriarte y Rodrigo Hernández.
Germán Zavala, María Fernanda Alemán, Alexandra Meléndrez y Jazmín Monreal.
César Espinoza, Cynthia Rocha, Víctor Garibay y Daniel Rodríguez.
Adaly Hernández, Luis Valencia, Rubén Amézquita y Joel Ahumada.
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente, del grupo 01 de la carrera de Ciencias de la Comunicación estuvieron presentes.
Abel Valencia, Daniel Madrid, Angi Santos, Esmeralda Inzunza, Ana Loaiza y Luis García.
Alberto Estrada, Paola Inzunza, Leslie Bobadilla y Esmeralda Inzunza. Decenas de estudiantes y público en general acudió al evento.
Noroeste/Roberto Armenta
NELLY SÁNCHEZ
Fotos:
HORÓSCOPO
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Liberación de sufrimiento o de cadenas, o se pondrán las bases para que esa liberación se produzca muy pronto. Sucesos de carácter inesperado, o que vienen por alguien que no esperábamos, que van a favorecer esa liberación.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Un periodo de transformación siempre es bueno para las personas, les ayuda a sentirse mejor consigo mismas y a ir mutando para bien, todos debemos cambiar y lo haremos aunque no lo queramos, ya que la vida nos transforma.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Una mujer de edad avanzada te dará un consejo muy sabio el día de hoy, por lo que es muy probable que después de ello te sientes con alivio y con una tranquilidad que antes no tenías. Necesitas hacer cambios en tu dieta.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Un momento muy bueno sucederá entre tú y tu pareja, debes siempre prestarle atención y también estar acorde a sus necesidades actuales, de eso se trata el amor, de entrega total. El trabajo viene muy bien, estás en un buen momento para invertir dinero.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Una persona muy cercana a ti está necesitando de manera urgente una mano que pueda ayudarle, no te lo pedirá porque le da un poco de vergüenza hacerlo, por lo que es muy necesario que estés con los ojos bien abiertos.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Tienes todas las posibilidades de ganar un ascenso que se dará a alguna persona dentro de tu empresa, es probable que te seas tú quien está en carrera por conseguirlo gracias a todo tu esfuerzo, pero el trabajo no acaba acá, es importante que hoy brilles con luz propia y que intentes hacer lo posible por dejarte notar.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Una persona se ha fijado en ti y te lo ha dicho, pero tú le rechazaste, es probable que ahora estés pensando en darle una oportunidad, podría ser un poco tarde, pero inténtalo de todas formas. Tienes que mirar con mucha más esperanza la vida.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) No dejes que los condicionamientos de la infancia te pasen la cuenta el día de hoy, es probable que te enfrentes a alguien que tenga una opinión divergente a la tuya, por esto mismo debes tratar de siempre llegar a un consenso.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No permitas que un momento bello de pareja se torne en uno turbulento debido a una posible pelea que podría traerles un poco de dificultades el día de hoy, respeten las ideas de cada uno, es importante hacer esto para tener una buena relación de pareja. No dejes pasar la oportunidad de hacer algo lindo.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Estás dejando de lado el ejercicio y el deporte en tu vida y esto no te está aportando algo bueno. Debes hacer la mayor actividad física posible, recuerda que de esto depende tu salud y también el bienestar de tu familia.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No pierdas la capacidad de reír, será muy bueno quien comiences a hablar mucho más con tus amistades y las personas que tienes a tu alrededor, no dejes que el trabajo te consuma por completo. Tienes que comenzar a decir más lo que piensas. No es una forma la que estás teniendo de tratar a una persona.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Foto: Cortesía del Isic
DÍA INTERNACIONAL DEL AUTISMO
Prepara la OSSLA ‘Una Sinfonía a la inclusión’
El concierto será a beneficio del Centro de Autismo del DIF Sinaloa, mañana a las 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio
NOROESTE/REDACCIÓN
ara celebrar el Día Internacional del Autismo, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofrecerá el programa “Una sinfonía a la inclusión”, a beneficio del Centro de Autismo del DIF Sinaloa, el próximo jueves 20 de abril, a las 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, bajo la dirección artística del maestro Jacob Tapia. El anuncio fue hecho por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, quien expresó que el Día Internacional de la Concienciación al Autismo se celebra el 2 de abril, pero el concierto fue programado para esta semana por motivos logísticos, en coordinación con el DIF Sinaloa y el Centro de Autismo Sinaloa, como parte de la Primera Temporada 2023 de la OSSLA. Los boletos tendrán un costo de 200 pesos en la planta baja y 100 pesos en la planta alta, y están a la venta en las instalaciones del Centro de Autismo de Sinaloa, del DIF Sinaloa, situado en Blvd. José María Figueroa, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, de esta capital. El director del Isic destacó un programa de reestructuración iniciado en diciembre pasado al interior de laOSSLA, que ha llevado a que sea directamente la dirección general del ISsic la que está a cargo de la agrupación desde entonces. Expresó que los resultados de esta reestructuración ya están a la vista, con un inicio de temporada muy exitosa, con teatro siempre lleno, y se espera que se mantenga así durante los 25 conciertos programados para esta Temporada. Además, ha mejorado el ambiente entre los músicos y se ha trabajado incluso en la semana de Pascua y hasta fines de junio, lo que nunca se había hecho.
Informó que Jacob Tapia es un joven músico muy talentoso, con ya varios años en la sección de cuerdas de la OSSLA, y quien tiene estudios de dirección orquestal en Ámsterdam, y ahora, ante esta contingencia, está apoyando con la dirección artística de la misma, en espera de que se lance la convocatoria para seleccionar a un nuevo director titular.
Por lo pronto, dijo, para esta Temporada y quizá por lo que resta del año se trabajará con directores invitados, como Eduardo Díaz Muñoz, Enrique Patrón de Rueda, entre otros. En tanto, las instrucciones son que la OSSLA se mantenga como una de las mejores orquestas sinfónicas del país y en eso se está avanzando.
DEL TALLER ‘CREARTE’ Abiertas las inscripciones
En el Masin, inicia el lunes 24, a cargo de Rosalí Sánchez y es parte de los festejos del Día del Niño en el Museo
NOROESTE/REDACCIÓN
Están abiertas las inscripciones a niñas y niños de 6 a 12 años de edad que deseen participar en el taller de creación artística “CreArte”, a cargo de la artista visual Rosalí Sánchez, el cual se realizará del 24 al 28 de abril de 16:00 a 18:00 horas, en el Museo de Arte de Sinaloa, dentro de sus actividades para celebrar el Día del Niño.
Dentro de la agenda “Celebrando el Día del Niño en el Masin”, el Museo inició ya el pasado sábado el taller de creación literaria a cargo de Georgina Martínez, y junto con el Taller que impartirá Rosalí Sánchez, concluirán el sábado 29 de abril a partir de las 11:00 horas con la presentación de los trabajos realizados y entrega de constancias para cerrar con una fiesta por el Día del Niño, con muchas sorpresas y actividades.
El taller infantil “CreArte” se realizará del 24 al 28 de abril, en un horario de 16:00 a 18:00 horas, en el Área de Actividades Educativas del MASIN y busca crear un espacio de juego y aprendizaje a través de la expresión plástica. Durante su transcurso, se desarrollarán contenidos como el color, la textura, la línea, forma composición, plano bidimensional y volumen, con diferentes técnicas y materiales, herramientas y soportes.
El objetivo es desarrollar la sensibilidad, agudizar los sentidos y así promover una actitud curiosa ante el mundo que derive en la creación de una manifestación plástica.
Rosalí Sánchez considera que el arte es el pilar que sostiene todo el sentido de vivir. De niña fue alumna de varios talleres en el antes Difocur, hoy Instituto Sinaloense de Cultura. Es licenciada en Comunicación Gráfica por la UNITESIN y Técnico en pintura por la Escuela de Artes Plásticas de la UAS. Las inscripciones son gratuitas a través de una llamada al teléfono 6677139933 o a museodeartedesinaloa.cln@gmail.com.
SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 19 de
de
abril
2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía del Isic
Tienes en tus manos algo que no te pertenece, es probable que la persona que sea dueño de lo que mantienes dentro de tu propiedad te lo venga a reclamar el día de hoy, no hagas problemas por ello y entrega lo que debes. Un momento muy bueno podría darse entre amigos. DE HOY
P
Este jueves será el concierto a beneficio.
Nuevamente Edén Muñoz sorprende a sus fans con un nuevo tema, desde sus redes sociales el intérprete de Chale, promueve Vuela tú, una balada con la cual evoca a la nostalgia, y con el que deja claro que es difícil olvidar a una persona.
Es en su cuenta de Instagram desde donde el cantante mochitense comparte un clip de la canción, cantada y grabada desde su propio estudio de grabación, acompañado de sus músicos.
“Soltarte no puedo, ocuparía olvidarte primero y no quiero reitero, aquí donde me dejas te espero, perdimos desde que empezamos a jugar, y no era así aquí me vo’a quedar, así que vuela, vuela, vuela tú, y aunque me duela, duela, duela, yo te quiero libre y aunque parezca increíble estás tú antes que yo”, dice la letra de la canción El tema ya está en todas las plataformas, fue lanzado el 13 de abril, y a la fecha, solo en YouTube ya rebasa más del medio millón de visualizaciones. Tras el lanzamiento del tema, muchos los mensajes que han posteado los fans del intérprete de Chalino, enalteciendo el talento del sinaloense, agradeciéndole también este tipo de temas.
“Que esta canción le de un abrazo al alma como a mi corazón”, expresa Edén en los comentarios, a los que se
Lanza Edén Muñoz su nuevo sencillo ‘Vuela tú’
El tema fue lanzado el 13 de abril y a la fecha rebasa ya más del medio millón de visualizaciones en YouTube
suman otros como estos: “Vuela tú es la canción perfecta para terminar de sanar. Estoy seguro que más de uno se va a identificar con esta canción! Gracias Edén por tu música”, “Alguna vez en la vida nos toca perder y debemos soltar aunque sigamos amando a esa persona, está canción ha tocado tu corazón como a mí, te mando un fuerte abrazo”, “Edén Muñoz jamás hace música fea y está canción una vez más lo comprueba”, “Siempre sacando temas hermosos, gracias por representar a México, vamos a ponerla en tendencia”, son algunos de los mensajes que se pueden leer. Vuela tú, llega un mes después de haber lanzado el tema Te perdonaría, el cual grabó al lado de El Frizian, una melodía jocosa, divertida, para bailarla una y otra vez. Edén Muñoz complace a sus fans con su nuevo sencillo Vuela tú.
CABELLERA ROSA
Cambia Karol G su look
La cantante colombiana Karol G siempre sorprende con las diversas tonalidades de su cabello, primero fue rubio, luego cambió al azul, hasta llegar al rojo, y ahora la intérprete de Mientras me curo del cora, sorprendió a sus fans con un nuevo look, luciendo su larga cabellera en color rosa.
Color con el que ha tenido al parecer buenos comentarios de sus seguidores quienes consideran que todos los cambios de looks le quedan increíbles.
‘PEACHES’ Entra al Top 100 de Billboard
Desde la salida de la película de Super Mario Bros los elementos que conforman el filme han sido los que conquistan el público y han colocado a los personajes y a la película en un hito histórico en el cine con los ingresos mundiales de 700 millones de dólares.
Este martes Billboard Music dio a conocer que Peaches registró 5.8 millones de reproducciones en Estados unidos y seis mil descargas en su primera semana de existencia, entrando al Top 100 de Billboard en la posición 83.
El tema fue lanzado por Illumination/Nintendo/Back
Lot Music (subsidiaria de Universal Pictures).Algo de lo que más ha gustado es la canción Peaches la cual interpreta el personaje de Bownser con la voz en inglés de Jack Black, misma que desde su debut en la cinta a encantado, señala vanguardia.com Y más allá de la polémica por el supuesto acoso que señalan los padres de familia en redes sociales, el tema a enloquecido a los fans de la franquicia tan así que podría ser considerada para una nominación al Oscar.
Peaches de Jack Black también debutó en el número seis de Digital Song Sales, y el video se ha colado en las tendencias de YouTube con más de 15 millones de visualizaciones en 10 días.
La voz grave de Jack Black y la letra sencilla de la canción han logrado colarse en el corazón de los millones de personas que han visto la película en sus semanas de estreno.
Karol G se encuentra en la promoción de su más reciente discografía llamada ‘Mañana será bonito’, el cual incluye 17 temas musicales, además varios de ellos cuentan con la participación de importantes artistas como Romeo Santos, Shakira, Carla Morrison, Quevedo, entre otros. Lo que se estima que este cambio de look venga acompañado de nuevas sorpresas a nivel musical, detalló publimetro.com
Los seguidores no dudaron en enviar mensajes a la intérprete a través de la red social Instagram. “Qué bien te ves sin ese rojo encendido en tu cabeza. Te ves mejor
PEPE AGUILAR
con tonos claros”, “Que hermosa que es Karo sin duda esos toques de rubio la rejuvenecen más, le dan tanto brillo se ve fantástica, súper guapa”, son alguno de los comentario que se pueden leer bajo la fotografía, la cual suma más de 5.8 millones de likes. “Ella no necesita Photoshop ni nada de eso ella es una bichota y cada día luce más hermosa”, “Definitivamente ese color le queda al 100 , “Te queda bien el rosado incluso mejor que el rojo”.
Artistas y figuras del medio del espectáculo también le enviaron sus comentarios a ‘La Bichota’, tal es el caso de ‘La mujer de fuego’ Olga Tañón que le dijo: “Bella bella bella! Dios te proteja!”. En agosto del año 2022 la paisa se pintó el color de su cabello simulando a la Sirenita pero ahora los mismos internautas la relacionan con el Modo Barbie que está en tendencia en los recientes días debido al próximo estreno de la película de la muñeca más famosa del mundo.
EN CONCIERTO Eduin Caz sufre percance
El líder de Grupo Firme, de nuevo, está dando de qué hablar, pero esta vez no tiene que ver con un tema de carácter personal o del corazón, ya que el mexicano tuvo un accidente en pleno concierto en Washington, luego de que se cortó tras manipular un par de machetes que le provocaron una severa cortada.
La sucedido se volvió viral en Twitter y en TikTok, por medio de un video, se aprecia que el compositor de ‘El Tóxico’, perdió el control de los instrumentos punzo cortantes.
Esta situación pudo ser más peligrosa de lo que aparenta, ya que los objetos pudieron caer al público y generar una tragedia, pero, afortunadamente, no ocurrió, señala telemundo.com
De acuerdo con las imágenes del clip, Caz hace un baile con dos machetes, con los que se golpeó en varias ocasiones en las piernas, esto le provocó una herida, que no resultó grave, pero sí afectó al compositor. Por otra parte, el sinaloense terminó con el pantalón roto en el área de la entrepierna.
Dedica tema a Julián Figueroa
La muerte de Julián Figueroa, joven cantante y compositor de 27 años ha causado gran conmoción y han sido muchos los artistas que han hecho diferentes tipos de homenajes, como en el caso de la dinastía Aguilar.
Primero fue Ángela Aguilar, quien se grabó cantando la canción que Joan Sebastian le escribió a su hijo. “Descanza en paz Julián”, señaló.
Ahora, fue el mismo Pepe Aguilar quien recordó a Julián durante su reciente concierto
en Texcoco, Estado de México. El cantante le dedicó la canción Recuérdame Bonito, lo que provocó los aplausos de los presentes, indicó elimparcial.com “Siempre que la cante ahora se la voy a dedicar con todo mi cariño a Julián Figueroa”, dijo Pepe Aguilar.
El gesto fue aplaudido por el público, y en TikTok se ha viralizado el clip del momento. “Eso es todo mi Pepe”, “Qué detalle del señor Aguilar”, “A todo mundo conmovió su partida”, “La piel se pone chinita”, “Se me hizo un nudo en la garganta”, “Su
partida dolió a todo México”, se puede leer en los comentarios. Julián Figueroa perdió la vida el pasado domingo 9 de abril de forma repentina, pues sufrió un infarto agudo de miocardio, según se reportó.
Pepe Aguilar actualmente se encuentra de gira con su show de Jaripeo sin fronteras 2023 tanto en México como Estados Unidos, y visitará ciudades como Aguascalientes, Hermosillo, Guadalajara, San Luis Potosí, Nashville, Anaheim, Los Ángeles, entre otras ciudades.
Lo preocupante del performance se dio en el momento en que el cantante perdió el control de los machetes, los cuales salieron volando hacia la zona que divide el escenario del público, incluso se puede apreciar que hace una mueca de preocupación.
Posterior al concierto, el vocalista grabó un video donde da cuenta que se cortó, pero también dice que se la pasó increíble. Por tal motivo el hoy ex pareja de Daisy Anahy agradeció a sus fanáticos por la respuesta que tuvieron y por el recibimiento tan caluroso que les dieron.
“¡Qué perro me la pase hoy! Muchas gracias Washington, así empezamos esta gira, pasado de v... excepto por el machetazo que me pegué”.
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Regional Mexicano
La cantante Karol G cambia su look a un color rosado en su cabellera.
Peaches de Jack Black figura en Billboard.
Pepe Aguilar recuerda con cariño la figura de Julián Figueroa.
Foto: YouTube Fotos: Instagram
Fotos: Facebook.
Fotos: Facebook
Eduin Caz Fotos: Facebook
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
Con Culiacán y Mazatlán como sedes, y el lema “Eso es todo”, del sábado 22 de abril al sábado 6 de mayo, se llevará a cabo el 36º Festival Internacional de Danza José Limón 2023, para el cual se ha preparado un amplio programa escénico y pedagógico que incluye la entrega del Premio Nacional de Danza José Limón, y la participación de bailarines de México, Colombia, Israel Costa Rica y por supuesto, Sinaloa. El programa se dio a conocer en conferencia de prensa presidida por el Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura; Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación Artística del ISIC y Carlos Zamora García, director artístico del Festival.
Esta edición 2023 pasa de tener un presupuesto de 600 mil pesos a un 25 por ciento más, con 750 mil pesos que, además de los apoyos que ofrecen dependencias como los Institutos Municipal de Cultura y el de la Juventud en Culiacán, así como el de Cultura de Mazatlán, la inversión global pasa de los 900 mil pesos. Rodolfo Arriaga dijo que durante el Festival se brindará un homenaje a Héctor Chávez Fierro, pionero de la danza contemporánea en Sinaloa, a su llegada a Culiacán en 1978, con la creación del grupo Taa Yilerum, y en 1984 con la creación de Sinalodanza en la UAS, donde creó además lo que hoy es el Festival Internacional de Danza José Limón. El programa lo dio a conocer el director del Festival, el coreógrafo y bailarín Carlos Zamora, quien dijo que es un programa amplio y equilibrado con 20 actividades escénicas y más de 20 pedagógicas, algunas dirigidas a los niños; y el programa escénico inicia el sábado 22 en Culiacán, con la compañía Flores Teatro, con el espectáculo “Miedo come todo”, y en Mazatlán con CATAMON Dance Group, de Israel, con el espectáculo “Somewhere”.
Hasta el sábado 29 en Culiacán, se presentan las compañías Delfos Danza Contemporánea (de Mazatlán), La Revuelta Laboratorio Escénico (de Durango): la Primera Muestra Talento Sinaloa a cargo de Rara Avis, Pasillo XIII, Articular Danza, Rebeca Maldonado y Kathia Franco; así como Michelle Félix,
Ofrecerá espectáculos y clases maestras
El sábado inicia este evento internacional con sedes en Culiacán y Mazatlán, donde se ofrecerán actividades escénicas y académicas; el 6 de mayo se entrega el Premio Nacional de Danza José Limón
LAS SEDES
En Culiacán son el Teatro Pablo de Villavicencio, el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, el Ágora Rosario Castellanos y, para las actividades académicas, el Centro Centenario y la Escuela de Artes José Limón, mientras que en Mazatlán la sede es el Teatro Ángela Peralta y el Instituto Municipal de Cultura.
Compañía Danza Joven de Sinaloa, Patricia Cardona y Carlos Ramírez (de Colombia), Compañía de Ballet Clásico de Mazatlán y Escuela Superior de Danza del Isic.
M a r a t ó n e n h o m e n a j e a Hé c t o r C h áv e z Durante el Festival, se llevará cabo un maratón en homenaje al maestro Héctor Chávez, creador del Festival y pionero de la danza con-
INTELIGENCIA EMOCIONAL
temporánea en Sinaloa, el día 29. En Mazatlán, se presentarán las Escuelas Profesionales de Danza, Pájaro Mosca (de Costa Rica / México), Delfos (que trae el espectáculo “Contradicciones: Prismas de identidad”), los grupos y solistas que participan en la Primera Muestra Talento Sinaloa, Michelle Félix y Patricia Ramírez y Carlos Ramírez.
Brindarán homenaje al maestro pionero en la danza contemporánea en Sinaloa, Héctor Chávez.
E n t r e g a d e l P r e m i o Na c i o n a l d e D a n z a Jo s é L i m ó n El sábado 6 de mayo, en Culiacán, será la entrega del 36º Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón, en un acto en el que participarán las Escuelas Profesionales de Danza de Culiacán y Mazatlán, con “Mar de huellas”.
A c t i v i d a d e s a c a d é m i c a s También habrá actividades
Aprenda a gestionar las emociones, hoy en La Casa del Maquío
LEOPOLDO MEDINA
Cómo aprender de manera práctica a gestionar las propias emociones y mejorar las habilidades de comunicación para lograr relaciones más sanas, es lo que compartirá Mayeyo García a partir de hoy miércoles, a través del curso titulado Inteligencia Emocional para relaciones interpersonales.
Dicho curso se realizará en La Casa del Maquío a partir de hoy 19 de abril a las 19:00 horas, y culminará hasta el 17 de mayo, desarrollándose a través de sesiones presenciales y vía zoom.
Desde Guadalajara, Mayeyo García, quien es especialista en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística con Master en Dirección de empresas por el IPADE, compartió que el objetivo es aprender a gestionar las emociones propias y la de terceros, es decir amigos, pareja, compañeros, entre otros.
“Para lograr esto siempre son necesarias dos competencias importantes y como tres pasos. En la primera competencia es un tema de autoconciencia, o sea saber qué es lo que te está pasando, explicándolo de una manera muy sencilla, es decir, que toda emoción o todo sentimiento siempre quiere comunicar una información, y se trata de des-
Mayeyo García impartirá el curso Inteligencia Emocional para relaciones interpersonales.
cubrir, qué información te quiere comunicar. Eso se llama autoconciencia, es como la manera de verbalizar o de alfabetizar las emociones”, explicó García. El especialista detalló que en la segunda competencia, tiene que ver la autogestión, es decir, cuando ya eso que la persona está experimentando ahora sabe que hacer con ello, y todo esto se simplifica en tres pasos. El primero dijo, es verbalizar, lo segundo es aceptar y el tercero es gestionar, los tres pasos se entienden de manera inversa, es decir, la persona no vas a ser capaz de gestionar lo
que antes no haya sido capaz de aceptar y no será capaz de aceptar lo que antes no haya sabido verbalizar. García compartió que tras las pandemia, la Organización Mundial del Trabajo señala la importancia de tener habilidades que están relacionadas con la inteligencia emocional, como lo es la gestión de conflictos, empatía, y la capacidad de ser eficaz en el trabajo.
“Todas estas competencias que no se enseñan de manera sustantiva en una universidad hay que generarlas, esto para generar mayor productividad en el trabajo”, dijo.
“A veces, reaccionar de
manera impulsiva a emociones no nos ha llevado a tener los mejores, y creo que creo que una necesidad que me he dado cuenta, es que existe cierta desalfabetización emocional, es decir, sabemos que existen las emociones, pero no sabemos qué hacer con ellas”.
Mencionó que tener una saludable vida emocional es vital. “Nos damos cuenta de que el coeficiente emocional suele ser más importante que el coeficiente intelectual, y creo que lo que nos puso la situación de vida contra la pared, es darnos cuenta de que esto se sacaba adelante, no precisamente con un tema intelectual, sino con un tema de gestión de emociones”. El especialista agregó que así como el curso aborda el tema de gestionar las emociones nocivas, también busca descubrir la parte positiva, es decir, emociones convenientes, como el amor, la alegría, la paz, entre otros. Dijo que lo más importante de este curso, subrayó, no será lo que se aprende, sino lo que se desarrollará después con base en lo aprendido por los participantes durante las cinco semanas de duración. “He dado este curso en muchas ciudades del país, y lo que he visto después de ello, es que se genera una capacidad mucha más alta de poder
pedagógicas con entrada libre y cupo limitado, del 24 al 29 de abril en Culiacán y el 26, 27 y 28 en Mazatlán, con clases maestras a cargo del maestro Ruby Gámez, Delfos, La Revuelta, Danza Joven de Sinaloa, una charla con Héctor Chávez, Patricia Marín y Leonardo Beltrán, de CEPRODAC, y la Compañía de Ballet de Mazatlán, y en Mazatlán con Articular Danza, Colectivo Rara Avis y CEPRODAC.
INVITACIÓN
El curso Inteligencia emocional para relaciones interpersonales iniciará hoy 19 de abril a las 19:00 horas en La Casa del Maquío, y culminará el 17 de mayo, tendrá sesiones presenciales y via zoom. El costo es de 1000 pesos general, el cual puede pagar a través del portal guiadehoy.com/evento/1414. El costo para estudiantes presentando su credencial será de 500 pesos. Para mayor información puede llamar al teléfono 667 4173495.
hacer felices a los que contigo conviven, porque todo sucede hacia terceros, porque lo que más se gana con un tema de autoconciencia y autogestión es aprender a gestionar las emociones de los terceros” resaltó el especialista.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
NELLY SÁNCHEZ
Rodolfo Arriga, Juan Salvador Avilés y Carlos Zamora.
El Festival Internacional de Danza José Limón
Foto: Cortesía
LES RECONOCEN SU DEFENSIVA
La Liga Mexicana del Pacífico dio a conocer a los ganadores de los Guantes de Oro a los mejores defensivos de la temporada 2022-2023. 4D
LA NOBLEZA CAE EN EL INICIO DE SERIE
Caballeros de Culiacán no pudo arrancar serie en la capital de Sonora, al caer en cerrado juego ante Rayos de Hermosillo, en la temporada 2023 del Cibacopa. 5D
Pierde por primera vez en la campaña
El lanzador sinaloense José Urquidy no puede con la ofensiva de los Azulejos de Toronto, que lo castigó con par de jonrones, en camino a una victoria de 4-2 sobre los Astros de Houston; Alex Verdugo se viste de héroe para los Medias
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 19 ABRIL/2023
Foto: @astros
Rojas de Boston. 4D y 5D
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Cerveceros de Milwaukee cumplieron el trámite de transferir a Luis Uría la lista de inhabilitados de 60 días, a poco más de dos semanas de que el utility abandonó el juego inaugural, el pasado 30 de marzo, lesionado del tendón de la corva izquierda (hamstring).
Se espera que el sonorense esté fuera entre seis y ocho semanas, en otra de sus prolongadas ausencias que han detenido su desarrollo como un talento de la organización que lo debutó en Grandes Ligas en 2018 y para la cual rindió su mejor cosecha en 2021: 23 jonrones y 75 impulsadas.
Urías, quien en junio cumplirá 26 años, se lastimó en el opening day en el que los Cerveceros perdieron 4-0 con los Cachorros en Chicago, alcanzando a consumir cuatro turnos en los que se fue en blanco.
No ha sido un inicio afortunado para los hermanos de Magdalena de Kino. Ramón Urias (.250, 1, 4) no ha jugado con los Orioles de Baltimore desde el pasado sábado luego de ser impactado en la cabeza por un lanzamiento del abridor de los Medias Blancas de Chicago, Michael Kopech.
En principio se habló de una conmoción cerebral, pero los médicos no solo la descartaron, sino que ya lo dieron de alta tras dos días en observación. El ganador del Guante de Oro en 2022 estuvo en la banca en el juego de ayer en Washington.
TRES de tres: Julio Urías (3-1, 1.90) y los Dodgers de Los Ángeles tendrán el próximo viernes la oportunidad del desquite frente a los Cachorros y a domicilio, en la tradicional jornada diurna en el vetusto Wrigley Field, comenzando al mediodía.
Un poco más tarde del mismo día, Luis Cessa (0-2, 13.50) tam-
bién saldrá nuevamente a escena, después de perder por paliza contra los Filis de Filadelfia, visitando a los Piratas de Pittsburgh.
La Arco Liga Mexicana del Pacífico anunció ayer a los ganadores del Guante de Oro, todos mexicanos, incluyendo al de doble nacionalidad, el primera base de los Tomateros de Culiacán, Efrén Navarro.
Dan de alta a Ramón Urías FERNANDO
UN día como hoy, en 1979Rich Gossage y Cliff Johnson, de los Yanquis de Nueva York, se pelean en la casa club posterior a una derrota por 6 a 3 ante los Orioles de Baltimore. Gossage sufre un esguince de ligamento en el pulgar, lo que lo mantendrá fuera de acción hasta el 12 de julio.
Como castigo por lesionar al mejor relevista del equipo, los Yanquis cambiarán a Johnson a los Indios de Cleveland más adelante en el verano.
**“El juego de beisbol es un juego de fracaso porque es muy difícil de jugar. Un bateador de .300, una superestrella falla siete de cada diez veces en el plato. Entonces, ¿qué te dice eso sobre el juego y su dificultad?”.- Rich Gossage.
EN seguidillas.- Isaac Paredes (.236, 3, 10) se fue de 20-2 en sus pasados cinco desafíos, sin remolcadas ni extra bases… Los Nacionales de Washington dejaron libre al cubano Yadiel Hernández, quien volaba bajo en la filial AAA, Rochester (.205, 0, 4). A ex Naranjero lo marginaron del roster a pesar de cifras aceptables para un reservista: .273, 9 jonrones y 32 producidas e n 2021 y .269, 9 home runs y 41 empujadas en 2022… Jo Jo Romero, el relevista zurdo que defendió la causa mexicana en el Clásico Mundial, regresó al Big Show, ayer, promovido por los Cardenales de San Luis.
TATIS Se reincorpora a Padres previo a su regreso
SAN DIEGO._ Con tres juegos restantes de su suspensión por dar positivo en una prueba antidopaje, el dominicano Fernando Tatis se reincorporó al equipo en el Petco Park el lunes y no jugará ningún partido adicional de ligas menores antes de su regreso.
Tatis entrenará con los Padres durante las tardes, pero dejará el estadio antes de que se abran las puertas al público, como debe hacer mientras cumpla el resto de su suspensión. Ese castigo está programado para terminar el jueves en Arizona, cuando los Padres se enfrenten a los D-backs.
La actuación de Tatis en Triple-A El Paso debe de indicar que está más que listo para volver. En ocho juegos, tuvo una absurda línea ofensiva de .515/.590/1.212 y estuvo particularmente al rojo vivo hacia el final de ese período. En sus últimos tres desafíos, Tatis bateó de 16-11 con seis cuadrangulares.
“Necesita llegar aquí lo antes posible. Nunca había visto algo así”, dijo el receptor Brett Sullivan, quien fue subido por los Padres el domingo antes del último partido de Tatis con El Paso. “Les espera algo especial cuando él regrese. Está listo”.
ESTÁ EN
NOROESTE.COM.MX
El poder de Jorge Soler, clave para el éxito de los Marlins en el 2023
Tatis fue suspendido por 80 juegos en agosto pasado, después de dar positivo por Clostebol, una sustancia que mejora el rendimiento. Se le permitió una asignación de rehabilitación de 15 juegos antes de su regreso, aunque los Padres optaron por no usar la asignación completa.
Cuando Tatis regrese, lo hará como primer bate y jardinero derecho a tiempo completo. Hizo el cambio a los jardines desde el campo corto después de que el equipo firmara a Xander Bogaerts en la temporada muerta.
Tatis no ha jugado desde el 2021, cuando terminó tercero en la votación para Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Se fracturó la muñeca antes de la campaña del 2022 y luego fue suspendido en agosto durante una asignación de rehabilitación, justo antes de estar lo suficientemente sano como para regresar.
2D SCORE
19
.COM
Miércoles
de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
Fernando Tatis podría regresar a las mayores este próximo jueves, con los Padres de San Diego.
Foto: @LosPadres
El dominicano ya cumplió un castigo de 80 juegos NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ Sin alardes, a medio gas y con un Rodrygo vestido de “Cristiano Ronaldo”, el Real Madrid remató el trabajo en Stamford Bridge (0-2) y se clasificó a semifinales de la Liga de Campeones ante un Chelsea que volvió a desprender una ausencia de gol aterradora.
N’Golo Kanté, como estandarte de una alineación tremendamente defensiva por parte de Frank Lampard, que trató de remontar un 2-0 con cinco defensas, mandó al limbo la ocasión que podría haber cambiado el rumbo de todo. La pelota le cayó muerta en el punto de penalti y su disparo con la zurda -su pierna menos buena- se marchó lejos de la portería de Courtois.
Historia que se repitió en el ocaso de la primera mitad. Un jugadón de Reece James, exhausto todo el encuentro, terminó con un pase al segundo palo que Cucurella, temeroso de pegarle de primeras, controló. El español se equivocó, dio tiempo a Courtois a reaccionar y éste sacó el disparo a bocajarro.
El fallo permitió al Real Madrid llegar al descanso con 0-0 y tomar un respiro. El Chelsea aceptó el reto y solo pudo irse hacia arriba, abriendo los espacios, lo que más temían los ‘Blues’. En cuanto Rodrygo cogió una bola con campo por delante, el partido se terminó.
El brasileño destrozó en velocidad a Chalobah y su centro no encontró a Benzema, pero sí a Vinícius en el segundo palo. Este no se precipitó y vio la llegada de Rodrygo, que empujó a la red el 0-1.
Vinícius ganó la banda y puso un centro raso que Valverde, con un imán, se llevó en carrera para servir el 0-2 a Rodrygo.
FUTBOL
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Se meten a semifinales
Real Madrid supera por 2-0 al Chelsea para un global de 4-0, mientras que el AC Milan empata y elimina al Nápoles
PARA HOY
Bayern Múnich (0) vs. Manchester City (3)
12:00 Horas
Inter (2) vs. Benfica (0)
12:00 Horas
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Inter de Milán recibe al Benfica con ventaja global
cedió el esférico a un Giroud que solo tuvo que empujarla porner el 1-0 en el marcador.
El Milan empata en Nápoles para volver a semifinales
NÁPOLES._ El Milan volverá a disputar unas semifinales de Liga de Campeones 16 años después de la última vez. Lo consiguió tras una eliminatoria en la que despertó de su sueño a un Nápoles (1-1, 2-1 global).
Leao, que creo la más peligrosa de todas, fue el que activó a su equipo y le hizo crecer, provocando un penalti que silenció toda la ciudad de Nápoles.
Giroud golpeó con su zurda, pero no encontró la gloria que buscaba al errar su disparo.
Y poco después, Ndombele cometió un error que al principio no pareció fatal. Su problema fue que ese mal control en zona de tres cuartos fue a parar al único jugador que es capaz de hacer peligro a 65 metros de la portería, un Leao que en cuanto recibió tuvo claro su plan.
Empezó su recorrido, se plantó en área rival y cuando Meret salió a achicar,
México se mide a Estados Unidos en duelo amistoso
NOROESTE/REDACCIÓN
PHOENIX, Arizona._ La Selección Mexicana está en un momento complicado y su superioridad en la zona Concacaf ha sido puesta en duda, y es que su similar de Estados Unidos se ha vuelto sumamente competitiva en una región en la que hace 30 años apenas si figuraba.
Cada encuentro entre los de verde y los de barras y estrellas se convierte en una lucha por defender el honor de dos aficiones que comparten y disienten en este deporte.
Este encuentro representa una tarea sumamente relevante para el nuevo timonel de la Selección Mexicana,
Diego Cocca, quien tomó las riendas del combinado mexicano luego de que su compatriota Gerardo “Tata” Martino, dirigiera a la escuadra mexicana en su peor campaña en el Mundial en más de 40 años.
La tarea del argentino al frente de la “verde”, tendrá su tercer juego al frente de la oncena nacional. Un partido significará el primer clásico de la zona. Hay que recordar que este encuentro no es una fecha FIFA, por lo cual seguramente se presentarán ajustes en los jugadores convocados y los que salgan al campo.
En horas recientes trascendió que habrá ausencias en este juego como la de Henry Martin.Esta representa una
PARA HOY
Estados Unidos vs. México 19:00 Horas
prueba antes de la fase de Final Four del torneo en el que México busca clasificar a la siguiente ronda cuando se vuelva a enfrentar el 15 de junio contra la escuadra estadounidense.
México trae una racha que no convence a la afición; una victoria de 2-0 a la débil selección de Surinam y un empate a 2 goles con Jamaica, los caribeños no es la primera vez que ponen contra las cuerdas al combinado mexicano en la capital del país y ante su afición.
Pudo por un momento volver a soñar el Nápoles con la gesta, cuando el colegiado señaló penalti por mano de Tomori a falta de poco menos de 10 minutos. ‘Kvara’ fue el que ejecutó pero, como ya sucediera en la misma portería en la primera parte, el meta frustró al lanzador. El penalti errado, en cambio, no acabó con toda esperanza napolitana. Osimhen consiguió derribar el muro ‘rossonero’ con un testarazo en el descuento, pero fue demasiado tarde.
El técnico de México, Diego Cocca, tendrá una complicada prueba ante Estados Unidos.
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: @miseleccionmx
El portero del Real Madrid, Thibaut Courtois, fue determinante para preservar la ventaja en el global ante el Chelsea.
Foto: @ChampionsLeague
GRANDES LIGAS
José Urquidy no Azulejos y carga
El lanzador sinaloense
MEXICANA DEL PACÍFICO Tomateros de Culiacán acapara los ‘Guante de Oro’
LIGA
GUADALAJARA._ La Liga Mexicana del Pacífico da a conocer a lo más destacado a la defensiva durante la Temporada 2022-2023, jugadores que en cada posición, tuvieron el mejor porcentaje de fildeo, y con ello se hicieron acreedores del Rawlings Gold Glove Award, teniendo un miembro de los Algodoneros de Guasave, otro de los campeones Cañeros de Los Mochis; además de Venados de Mazatlán, Mayos de Navojoa, dos de los Naranjeros de Hermosillo y tres de los Tomateros de Culiacán, todos ellos mexicanos.
En el terreno de los lanzadores, nadie fue mejor que el derecho Wilmer Ríos, quien terminó con porcentaje perfecto de 1.000 en un total de 29 oportunidades a la defensiva.
La batería es complementada por el catcher de los Algodoneros de Guasave, José Heberto Félix a quien su Guante de Oro lo llevó a la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 convirtiéndose en el mejor receptor del clásico de febrero. En la LMP Félix fildeó para .993 en 432 lances, cometió únicamente 3 pifias.
En la primera base, gana el Guante de Oro alguien muy conocido en este premio, Efrén Navarro de los Tomateros de Culiacán, quien jugó 62 juegos y apareció en 465 oportunidades a la defensiva, únicamente cometiendo un error que le dio su .998 de porcentaje.
El segunda base de oro es Isaac Rodríguez de los Cañeros de Los Mochis, promediando .989 con 277 lan-
ces y 3 errores. La esquina caliente fue custodiada de gran manera por el guinda Emmanuel Ávila que con su .960 en 151 oportunidades se ganó el significativo trofeo que se entregará arrancando la próxima campaña.
Para cerrar el cuadro de lo mejor a la defensiva, el shortstop Jasson Atondo, de los Naranjeros, añade un Guante de Oro más a sus vitrinas al cometer únicamente 3 errores en 238 oportunidades con porcentaje de fildeo de .987.
En los jardines, el Mayo de Navojoa Miguel Guzmán, fue el mejor patrullero izquierdo al terminar la campaña con .987 con 1 error en 78 oportunidades.
El central es del Venado de Mazatlán Randy Romero, quien con su astucia y velocidad a la hora de fildear no cometió pifia alguna en 67 juegos y 154 oportunidades con el guante (1.000).
El Rawlings Gold Glove Award lo completa el jardinero derecho de los Tomateros de Culiacán, Sebastián Elizalde, con .994, solo 1 error en 161 lances a la defensiva.
HOUSTON._ La suerte no estuvo del lado del lanzador sinaloense José Urquidy, quien permitió par de jonrones y cuatro carreras, en la derrota de los Astros de Houston por score de 4-2 ante los Azulejos de Toronto. Urquidy (1-1) no pudo en el duelo ante Chris Bassitt, quien limitó a la artillería local en tres hits en 6.1 entradas, sin carreras.
La labor del derecho mazatleco fue de 4.1 entradas, con siete imparables, de los cuales dos fueron jonrones, además de tolerar cuatro carreras, recetar cuatro ponches y regalar un pasaporte.
El duelo entre los lanzadores duró tres entradas solamente, ya que en la cuarta, Urquidy toleró cuadrangular solitario de Vladimir Guerrero Jr. y un bateador después, Matt Chapman imitó al dominicano con otro obús sin compañeros en los senderos.
Un inning después, Santiago Espinal y Bob Bichette empalmaron sencillos remolcadores.
Astros intentó la remontada en la octava, cuando Yordan Álvarez y Kyle Tucker mandaron la pelota de imparable al prado derecho para recortar la desventaja a 4-2, la cual se mantuvo hasta el final.
Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk se fue de 4-1 en el encuentro.
Alex Verdugo define la victoria para los Medias Rojas en la décima entrada
BOSTON._ El mexicano Alex Verdugo se vistió de héroe en el fondo de la décima entrada para llevar a los Medias Rojas de Boston a una victoria de 5-4 ante los Mellizos de Minnesota.
Los patirrojos se quitaron una desventaja de dos carreras en la misma entrada 10, luego que Byron Buxton y José Miranda batearon elevado de sacrificio y rodado por el cuadro, respectivamente.
Sin embargo, en el fondo de ese capítulo, el emergente Reese McGuire trajo a dos compañeros a la registradora con imparable, dejando la mesa servida para que Verdugo sentenciara las acciones con batazo que bordeó la raya de foul por el derecho.
El triunfo se lo llevó John Schreiber (10) y la derrota se la quedó Jovani Morán (01).
4D SCORE
NOROES
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa
La Liga Mexicana del Pacífico dio a conocer a los mejores defensivos de la temporada 2022-2023.
para sufrir
primera d Foto: Cortesía LMP NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN LOS ELEGIDOS PELOTERO POSICIÓN CLUB Wilmer Ríos P Naranjeros José Félix C Algodoneros Efrén Navarro 1B Tomateros Isaac Rodríguez 2B Cañeros Emmanuel Ávila 3B Tomateros Jasson Atondo PC Naranjeros Miguel Guzmán JI Mayos Randy Romero JC Venados Sebastián Elizalde JD Tomateros OTROS RESULTADOS Chicago (LN) 4 Oakland 0 Milwaukee 6 Seattle 5 NY Mets 0 Los Ángeles 5 Cleveland 3 Detroit 4 Filadelfia 7 Chicago (LA) 4 Cleveland 0 Detroit 1 San Francisco 2 Miami 4 Tampa Bay 10 Cincinnati 0 Anaheim 5 NY Yanquis 2 Baltimore 1 Washington 0 Filadelfia 0 Chicago (LA) 3 Texas 12 Kansas City 2 Arizona 8 San Luis 7 Pittsburgh 5 Colorado 3 Atlanta 8 San Diego 1
su
puede ante con el revés
llega hasta la quinta entrada, derrota de la temporada
Caballeros de Culiacán no puede dar alcance a Rayos de Hermosillo
NOROESTE/REDACCIÓN
HERMOSILLO._ Caballeros de Culiacán logró dar pelea hasta los segundos finales, pero el esfuerzo no fue suficiente al caer 92-86 ante Rayos de Hermosillo, que mantiene el paso perfecto en la segunda vuelta de la temporada 2023 del Cibacopa.
El arranque del encuentro fue muy parejo por parte de ambas quintetas, pero los locales prevalecieron en el marcador los primeros 10 minutos de acción, con un marcador de 19-18.
La tónica del encuentro se mantuvo en el complemento de la primera mitad y aunque La Nobleza trató de alcanzar el empate, al menos, fue el equipo anfitrión quien se fue al descanso con una ventaja mínima de 42-38 (parcial de 2320).
Cuando ambos equipos retornaron a la duela de la Arena Sonora, Rayos logró contener a raya a Caballeros, que por más intentos que hacía, no podía alcanzar a sus rivales, aunque se mantenía muy cerca.
El tercer periodo concluyó 27-25, a favor de los hermosillenses, para un acumulado de 69-63.
Caballeros logró presionar más en el periodo final y estuvo a dos puntos de lograr la paridad en el marcador, pero al final, Rayos prevaleció para quedarse con la victoria.
Al final, Teyvion Kirk fue el mejor anotador de los sinaloenses con 27 puntos, mientras que por los locales, Jimond Ray Ivey logró 20 unidades.
OTROS RESULTADOS
PARA HOY
Culiacán en Hermosillo 20:15 Horas
Guaymas en Obregón 20:15 Horas
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
José Urquidy no tuvo una apertura afortunada ante los Azulejos de Toronto.
Alex Verdugo es felicitado por sus compañeros tras conectar el imparable del triunfo en la entrada 10.
CIBACOPA
La estrategia no le alcanzó al coach de La Nobleza.
Fotos: @MLB_Mexico
Fotos: Facebook Caballeros de Culiacán
Caballeros de Culiacán no pudo lograr la victoria en Hermosillo, luego de sucumbir ante Rayos.
Mazatlán 85 Tijuana 95 Jalisco 104 Los Mochis 88 Obregón 92 Guaymas 78
Los Mochis en Jalisco 20:00 Horas
Tijuana en Mazatlán 20:15 Horas
APROACH Y PUTT
MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
El Interzonas, esta
semana
en Mazatlán
FORE! - Buenos días, estimados lectores, de regreso por estos rumbos con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito, no sin antes agradecer a los turistas que nos visitaron estas dos semanas de vacaciones y que concluyeron con la Semana de la Moto, por elegir a Mazatlán como su destino favorito. Y seguimos creciendo…
INTERZONAS EN MAZATLÁN. – A partir del jueves se inicia una nueva invasión, en esta ocasión será de golfistas en viernes que vienen a nuestro puerto para dar paso a la celebración de la edición No. 62 del Campeonato Interzonas Lorena Ochoa que tendrá como sede los campos de El Cid y Estrella del Mar. Como ya habíamos mencionado un total de aproximadamente 400 jugadores estarán presentes acompañados de sus respectivas familias, procedentes de las 7 zonas que integran la Federación Mexicana de Golf en su Comité Infantil y Juvenil, lo que continuará la buena racha de turismo entre los prestadores de servicios mazatlecos.
En esta ocasión pues, se trata de turismo deportivo en la rama del golf, concretamente.
El programa a seguir y que lo tomamos de la convocatoria de la Federación Mexicana de Golf, organizadora del evento, contempla el jueves la ceremonia de inauguración en horario y sede por definir, aunque podemos adelantar que de acuerdo con nuestras informaciones se efectuará en Estrella del Mar.
Inicia el registro de jugadores y después de ello, se realizará la ronda de práctica en los dos campos.
Luego, el viernes, sábado y domingo las rondas de campeonato.
Para la definición de las rondas de campeonato, este evento se programa por equipos, es decir, cada equipo, representativo de cada zona, está compuesto por alrededor de 54 jugadores de los cuales son 5 por categoría en varones y 4 por categoría de féminas.
El campo sede por categorías será El Cid para las categorías hasta 12-13 años en ambas ramas y en Estrella del Mar, los juveniles de 15 y menores y 18 y menores. Los aficionados podrán elegir a qué jugadores podrán seguir, ya que habrá acceso para todos los que deseen seguir de cerca las incidencias del evento, desde luego, siguiendo las reglas específicas.
Sinaloa está integrado en la Zona Pacífico, junto con Sonora y las Bajas
Californias y el equipo representativo surgió en el Campeonato Regional celebrado el pasado fin de abril y primeros días de mayo.
Seguiremos de cerca este evento en el que se podrá apreciar en toda su dimensión el desarrollo que ha tenido el golf nacional en sus etapas tempranas y una buena noticia, posiblemente se tenga la participación de nuestro ícono mundial, Lorena Ochoa en la ceremonia de inauguración, aunque eso no está confirmado y desde luego, no descartado.
Nos hace surgir la esperanza de que nos volveremos a encontrar con Lorena este jueves en Estrella del Mar, ojalá.
Hay que seguirlo de cerca, la experiencia es única…
DÍA DEL NIÑO. – Y una semana después, precisamente el día 29 de abril se conmemorará el Día del Niño en El Cid con un torneo en el que se aceptará a niños hasta los 14 años.
De acuerdo con los organizadores, se trata de una conmemoración para que los niños disfruten del golf en un ambiente especial cuando se acerca la fecha en que se conmemora el Día del Niño, precisamente el 30 de este mismo mes.
Se trata de un evento programado a un recorrido de 9 hoyos, con premios para los ganadores y muchas sorpresas.
El costo de inscripción es de sólo 300 pesos para los socios y 400 pesos para los invitados, con derecho a torneo y obviamente, acceder a los premios que se han fijado para los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría. La primera categoría se estableció para niños de 11 a 14 años y la segunda para los infantes de 6 a 10 años.
Habrá muchas sorpresas que se han preparado para el efecto.
Más informes en la casa club con el pro Rodolfo Martínez encargado de recibir los registros de jugadores.
A LA PRIMAVERA. - Varios jugadores mazatlecos se desplazarán a partir de mañana jueves al campo La Primavera de Culiacán para tener parte activa en su tradicional Torneo de Aniversario. La delegación pata salada es considerable puesto que hay interés en participar en un evento retador en un campo retador. Con interesantes premios, desde luego.
Ya informaremos de resultados. Suerte viajeros…
Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…
DEPORTE UNIVERSITARIO Espera UAS a más de 800 deportistas en Universiada
Del 27 al 30 de abril, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) será subsede de la Universiada Regional, así lo anunció Gilberto Berrelleza Reyes, director general de Deportes, quien detalló que en esta justa deportiva, la cual en una primera etapa dará inicio el 20 de abril en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se espera recibir a un poco más 800 deportistas en diferentes ramas en los diversos espacios deportivos de la Casa Rosalina, lo cual es un gran honor y se dará lo mejor para sacar este evento adelante.
“Ahorita estamos contemplando de nueve a diez disciplinas, de las cuales estamos todavía corroborando detalles con los responsables de la logística por parte de CONDDE, el Deporte Estudiantil a nivel nacional, donde hay unas disciplinas que, si deciden irse a Universiada Nacional directos o participar en esta etapa”, comentó.
El deportista universitario indicó que de las ramas en conjunto que se tiene seguro recibir son de: taekwondo, tenis de campo, futbol, softbol, handball, además de deportes individuales como son la lucha, halterofilia, entre otras que aún se están definiendo.
Aclaró que en esta ocasión cada subsede se hace responsable de brindar los espacios deportivos en óptimas condiciones, jueceos, arbitraje, y ampayeo.
“Nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, ha estado al pendiente y sobre todo que él lo ha mencionado, que el deporte es parte fundamental para el desarrollo de los jóvenes universitarios y que siempre le va a apostar a aplicar todas las disciplinas y que los muchachos vayan bien preparados y bien consolidados a representar dignamente esta institución universitaria, como lo es la UAS”, declaró.
Cabe destacar que, en estas competencias deportivas de la etapa regional, donde se tienen de subsedes la UABC, la UNISON y la UAS, la casa de estudios sinaloense estará participando con un contingente aproximado a 500 personas, entre deportistas y entrenadores.
6D SCORE
19
.COM
Miércoles
de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Los deportistas de la UAS buscarán buenos resultados en la Universiada Regional.
Foto: Cortesía UAS
La etapa regional se pondrá en marcha este 20 de abril NOROESTE/REDACCIÓN
Continúa la preparación rumbo a los Nacionales
Este fin de semana, el basquetbol, basquet 3X3, breaking, frontón y futbol tendrán su primera concentración
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Nacionales Conade 2023 están cada vez más cerca, y para llegar en mejores condiciones a la justa nacional, este fin de semana, las selecciones sinaloenses tendrán concentraciones para afinar los más pequeños detalles.
La semana pasada, la disciplina de ajedrez tuvo su primera concentración, donde tuvieron una charla motivacional, así como estrategias de juego.
Las disciplinas que iniciarán su concentración este viernes son basquetbol, basquet 3X3, breaking, frontón, mientras que el futbol lo hará hasta el sábado.
Las primeras tres, tendrán su actividad en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Deportivo, iniciando a las 16:00 horas, para finalizar a las 20:00 horas.
El sábado, tendrán doble sesión. La primera es de 8:00 a 12:00 horas y posteriormente de 15:00 a 20:00 horas, y el domingo será de 8:00 a 12:00 horas.
El frontón también iniciará su concentración el viernes, pero esta tendrá como escenario las instalaciones del Centro Cívico Constitución. Los horarios son, el viernes, de 16:00 a 20:00 horas; el sábado de 8:00 a 12:00 horas y posteriormente de 15:00 a 20:00 horas, y el domingo de 8:00 a 12:00 horas.
Mientras que el futbol comenzará su concentración el sábado, también en las canchas del Centro Cívico Constitución. Los horarios son de 8:00 a 12:00 horas y posteriormente de 15:00 a 20:00 horas, y el domingo de 8:00 a 12:00 horas.
DISCIPLINAS CONCENTRADAS
Días y horarios DÍA DISCIPLINA HORARIO
519
DEPORTISTAS SINALOENSES HAN LOGRADO SU BOLETO PARA LOS NACIONALES CONADE
DISCIPLINAS SON EN LAS QUE HAN TENIDO ACTIVIDAD LOS REPRESENTANTES SINALOENSES
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
JUEGOS CONADE
Fotos: Cortesía Isde
Los diferentes equipos sinaloenses no dejan de prepararse para la siguiente etapa de los Juegos Nacionales Conade.
El baloncesto femenil también está en plena preparación.
El breaking es de las disciplinas que también se alistan.
31
Breaking
Basquetbol Basquet 3X3
Frontón Futbol
Viernes
Viernes
Viernes Frontón
Sábado Futbol
Viernes Basquetbol 16:00 hrs.
Basquet 3x3 16:00 hrs.
Breaking 16:00 hrs.
16:00 hrs.
8:00 Horas
OTRO RESULTADO
LA Clippers 109 Phoenix 123 (Serie empatada 1-1)
PARA HOY
LA Lakers (1) en Memphis (0) 16:30 Horas Miami (1) en Milwaukee (0) 18:00 Horas Minnesota (0) en Denver (1) 19:00 Horas
Jayson Tatum fue la figura ofensiva de los Celtics, que vencieron a los Hawks para ponerse en ventaja de 2-0 en la primera ronda de postemporada. NOROESTE/REDACCIÓN
DIANA FLORES Anunciará selección de los Broncos
NOROESTE/REDACCIÓN
Celtics liga victorias
BOSTON._ Jayson Tatum anotó 29 puntos y logró una volcada enfática para coronar una buena racha en el ocaso del encuentro que los Boston Celtics ganaron el martes 119-106 a los Atlanta Hawks.
Boston tomó así una ventaja de 2-0 en la serie de primera ronda de los playoffs.
Derrick White añadió 26 puntos y
siete rebotes, mientras que Jaylen Brown anotó 18 unidades. Boston superó a Atlanta por 64-40 sobre la pintura.
Dejounte Murray encabezó a los Hawks con 29 puntos, mientras que
Trae Young sumó 24. El tercer encuentro está previsto para el viernes por la noche, en Atlanta. Los Cavs superan a los Knicks para emparejar la serie CLEVELAND._ Darius Garland consiguió 32 puntos, incluidos 26 durante un momento en que marcó la pauta ofensiva de Cleveland en la primera mitad, y los Cavaliers igualaron a un triunfo por bando su serie de primera ronda de playoffs ante los Nueva York Knicks, al imponerse el martes por 10790.
Garland anotó 15 puntos en el segundo cuarto, cuando Cleveland apretó a la defensiva y dominó a Nueva York, obligando a nueve pérdidas de balón. Los Cavs aprovecharon para irse al descanso con una ventaja de 20 puntos.
En el cuarto periodo, la diferencia se amplió a 29 unidades.
El viernes, los Knicks serán locales de un partido de playoffs por primera vez desde el 2 de junio de 2021.
MÉXICO._ Los Denver Broncos de la NFL anunciaron este lunes que la mexicana Diana Flores, medallista de oro con su selección en ‘flag football’ (futbol bandera) en los pasados World Games 2022, anunciará desde México una selección del Draft 2023 del equipo.
Flores, capitana de la selección mexicana y embajadora de la NFL , fue la protagonista de la campaña “Run With It” la cual destacó a varias figuras del deporte femenino, que fue emitida durante el Super Bowl LVII de febrero pasado y está nominada a los Deportes Premios Emmy de este año.
En el anunciado también se información las actividades que realizarán los Denver Broncos en su próxima visita a México que iniciará el 28 de abril y concluirá el 30 y tendrá como protagonistas a la leyenda Terrell Davis , campeón en los Super Bowls XXXII y XXXIII con el equipo , y al exmariscal de campo Jake Plummer.
El 28 de abril, ejecutivos de los Broncos se reunirán con los medios de comunicación en Ciudad de México.
Un día después Davis, Plummer y la mascota del equipo llamada Miles participarán en una clínica de ‘flag football’ y un ‘fan fest’ que tendrá diversas actividades para aficionados.
Diana Flores anunciará la selección del Draft de los Denver Broncos junto a Terrell Davis y Jake Plummer.
8D SCORE Miércoles 19 de abril de 2023.
NOROESTE .COM NBA
Culiacán, Sinaloa
El equipo de Boston se impone con claridad a los Atlanta Hawks gracias a la buena ofensiva de Jayson Tatum, que logró casi 30 puntos en el encuentro
Foto: @celtics
Diana Flores anunciará selección del Draft de los Denver Broncos.
Foto: @maximoavance +INFORMACIÓN EN .COM
Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 19 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa