CULIACAN 180723

Page 1

HUMBERTO QUINTERO

Durante la mañana de ayer, peritos contables de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica se apersonaron en el Campus Buelna para efectuar una orden de cateo autorizada por un Juez de Control debido a que la Universidad Autónoma de Sinaloa no les dio acceso a información que requieren.

Pero los agentes no pudieron realizar el cateo ya que no les abrieron las puertas.

Los agentes se presentaron para buscar las declaraciones patrimoniales y expedientes laborales de Héctor Melesio Cuén, Soila Maribel Gaxiola, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar, Salvador Pérez Martínez, todos como integrantes del Comité de Adquisiciones de la institución.

Respecto al comité, también buscaron actas de sesiones y fallos que desprendan contratos con Sergio Cháidez Monárrez entre 2020 y 2022, así como documentos que comprueben pagos celebrados con dicha persona.

De la misma manera requerían las declaraciones y expedientes del ex Rector, Juan Eulogio Guerra Liera y el actual líder, Jesús Maduela Molina, todos de los años 2020, 2021 y 2022. También fueron autorizados para utilizar la fuerza pública indispensable, además de medidas como la apertura de cerraduras en caso de ser necesario; no obstante, al identificarse con los guardias que atendieron, el agente de la UIPE aseguró que no iban armados.

Luego de esperar por más de una hora, los peritos se retiraron puesto que no les abrieron las puertas bajo el argumento de que el velador que posee las llaves para abrir los candados está de vacaciones, y quienes están al interior del campus no tienen manera de abrir.

La orden avala que los agentes de la UIPE pueden realizar el cateo a las instalaciones desde las 8:00 horas del 15 de julio hasta las 20:00 horas del 20 de julio, por lo que sigue vigente y los peritos pueden regresar en cualquier momento.

Asunto de la UAS es de corrupción y se atiende por vía judicial: Rocha

Moya El Gobernador Rubén Rocha Moya recalcó que la corrupción es quien está detrás de todas las acciones que se han realizado para investigar a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

También descartó que haya sido su responsabilidad el intento de cateo que realizó la Fiscalía General del Estado este lunes en la institución.

“¿Sabes qué está detrás de todo esto? La corrupción, ¿a quién andan señalando de responsable? Pues es un problema de corrupción, y aquí, por la vía judicial, se está ajustando a quienes presuntamente cometen esa corrupción”, declaró Rocha Moya.

Buscan catear a UAS ...pero no les abren

Comunicado

Universidad Autónoma de Sinaloa

n Hay otras maneras de obtener pruebas: Fiscal n Niega Gobernador ordenar cateo n Ni Toledo Corro se atrevió a tanto Diputada del PAS n Autoridades de la UAS están obstruyendo la justicia: Luque Culiacán 6B

Agentes de la Fiscalía General del Estado encontraron encadenadas las puertas principales del Campus Buelna y con candado.

UNIVERSIDAD Dice UAS que no se opusieron al cateo

NOROESTE REDACCIÓN

Luego de que llegara esta mañana personal de la Fiscalía General del Estado al Campus Buelna con una orden de cateo, la Universidad Autónoma de Sinaloa emitió un comunicado para rechazar el acto, pero también para señalar que no se opusieron a la acción.

Sin embargo, desde la llegada de los agentes de investigación, ningún funcionario de la Universidad, ni de adentro del campus, ni de los de afuera retiró los candados.

De hecho, quien recibió al encargado del grupo aseguró no tener las llaves del candado de las cadenas con que cerraron las puertas principales del complejo.

Al agente se le dijo que podían esperar hasta cuatro horas para localizar al vela-

dor que traía las llaves. En un comunicado, la UAS condenó “la violación a su autonomía”, tras la acción de notificación de cateo de parte del Ministerio Público En el texto, la Universidad expresó su frontal rechazo a la acción de notificación de cateo a sus instalaciones que “viola totalmente el principio de Autonomía Universitaria y manifiesta que en ningún momento se impidió el paso a las autoridades para que cumplieran con su diligencia”.

“Alrededor de 25 elementos llegaron a las puertas del Campus y mostraron la orden de cateo violatoria a los principios interamericanos sobre libertad académica y presunción de inocencia, haciendo presencia la Unidad de investigación adscrita a la unidad del Ministerio Público de lo

Penal”, señaló la UAS. En el comunicado, la Universidad advierte que “dicha acción en la UAS refleja el contubernio entre Gobierno, Fiscalía y el Poder Judicial local ya que esta acción la realizan en pleno inicio del periodo vacacional de verano de los miles de universitarios en todo el estado”. El abogado de la UAS Carlos Alfonso Ontiveros Salas, señaló que siempre hubo presencia del Notario Público Número 300 Guillermo Franco, informó

Los agentes fueron autorizados para utilizar la fuerza pública indispensable.

que si las instalaciones estaban con candado es por el periodo vacacional pero las autoridades podían ingresar si así lo deseaban pero no cumplieron la medida judicial.

“Ningún funcionario de la institución negó bajo ninguna circunstancia que los elementos de la policía ministerial o Fiscalía ingresaran, no entraron porque no quisieron”, dijo y agregó que la orden traía una falla técnica ya que no se realizó en las 72 horas que debía realizarse, es decir estaba fuera de tiempo.

Compra UAS $107 millones en aires a vinculados a Cuén Díaz

NOROESTE/REDACCIÓN

Un empleado de confianza del Departamento Centro de Instrumentos, dependencia adscrita a la Dirección de Control de Bienes e Inventarios, encabeza una red de tres empresas que desde enero de 2022 y hasta junio de 2023 le ha vendido a la Universidad Autónoma de Sinaloa 107.9 millones de pesos de equipos, refacciones y mantenimiento de aires acondicionados.

Sin embargo, en los registros universitarios de transparencia no hay actas de licitación o adjudicación de que justifiquen las adjudicaciones ni los sobreprecios.

Se trata de Lenin Alonso Castro Armenta, socio de una de ellas denominada Diseño y Vanguardia en Refrigeración S. A. de C. V., aparece como Coordinador I de la UAS y percibe un salario de 22 mil 632 pesos mensuales brutos, según consta en la Plataforma Nacional de Transparencia. El departamento donde está Castro Armenta lo dirige Gregorio Zavala Ochoa, pero depende directamente de la Dirección de Control de Bienes e Inventarios, dependencia de la que hasta hace unos meses su director era Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda. Noroeste tuvo acceso a las facturas que esta firma frac-

C.V., una de las empresas involucradas, fue creada también en 2017 con Omar Noé Castro Escárrega y Gloria Yesely López Gámez, como socios fundadores.

turó en 5 mil 699 operaciones para eludir las licitaciones. El grueso ocurrió en 2022, con 4 mil 530 operaciones por la cantidad de 88 millones 397 mil 968 pesos; y entre enero y junio de este año, mil 169 facturas, por 19 millones 544 mil 353 pesos.

Estas compras fueron realizadas a las firmas Meve Climas, por 49 millones 890 mil 94 pesos; Climas Triple E, por 34 millones 722 mil 3 pesos; y Diseño y Vanguardia en Refrigeración por 23 millones 330 mil 224 pesos.

Los sobrepecios, según las facturas revisadas, van desde el 50 al 60 por ciento; un ejemplo detalla que una factura del 30 de noviembre de 2022, la UAS compró a la empresa Climas Triple E un equipo de 2 toneladas de la marca Mirage por 17 mil 840 pesos, IVA incluido, para el Centro de Idiomas de Guasave; y de acuerdo con una búsqueda de Noroeste, dicho equipo puede comprarse al menudeo por 11 mil

865 pesos en una tienda departamental o incluso más barato si se compra al mayoreo, por 10 mil 69 pesos con proveedores de la ciudad. El sobreprecio es de hasta 65 por ciento. Las otras empresas relacionadas son Meve Climas S.

A. de C. V., creada en 2017 como una sociedad anónima de capital variable en la ciudad de Culiacán con un capital inicial de 50 mil pesos y con Humberto Domínguez Montoya, militante fundador del Partido Sinaloense en Angostura, y Eleazar Limones Montoya, como socios fundadores, además, del comisario es Roberto Carlos Castro Armenta. El caso de Climas Triple E S.A. de C.V. fue creada también en 2017 con Omar Noé Castro Escárrega y Gloria Yesely López Gámez, como socios fundadores, pero que luego vendieron sus acciones a David Omar Gómez Llanos Aispuro y Lilia Cuenca Durán, con Jesús Fernando García Montoya como comisario.

Mientras que Diseño y Vanguardia en Refrigeración S. A. de C. V. fue creada exactamente el mismo día que Climas Triple E, el 11 de mayo de 2017, con Roberto Carlos Castro Armenta, comisario de Meve Climas, y Lenin Alonso Castro Armenta, empleado de la universidad.

Noroeste buscó los domicilios fiscales y pudo constatar que las tres empresas dados de alta en el portal de Proveedores de la UAS coinciden con casas habitación y no con locales con oficinas, rótulos, lonas o luminosos por fuera.

Compras sin licitar y con sobreprecios Culiacán 1B

MARTES 18 DE JULIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18432 $20.00 NOROESTE.COM Año L Proceso contra funcionarios y ex funcionarios
Fotos: Noroeste Martín Urista
Los agentes se presentaron para buscar las declaraciones patrimoniales y expedientes laborales de integrantes del Comité de Adquisiciones de la institución.
Fotos: Noroeste Martín Urista
Las puertas de la UAS permanecen con candado.
“Alrededor de 25 elementos llegaron a las puertas del Campus y mostraron la orden de cateo violatoria a los principios interamericanos sobre libertad académica y presunción de inocencia, haciendo presencia la Unidad de investigación adscrita a la unidad del Ministerio Público de lo Penal”.
Foto:
Climas Triple E S.A. de
Noroeste
La orden de aprehensión la otorgó el juez luego de que la Fiscalía presentó pruebas,

MÉXICO._ Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, envió una carta a los aspirantes al proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, también llamadas “corcholatas”, en la cual les pidió “austeridad” en sus recorridos por el país, pero en la que también los deslindó de los excesos en la publicidad proselitista, culpando a los adversarios y a los “queda bien”. Las llamadas “corcholatas” de Morena son: Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; así como Adán Augusto

López Hernández y Marcelo

Luis Ebrard Casaubón, ex titulares de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente.

El candidato de la llamada “cuarta transformación” saldrá entre seis aspirantes, entre ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista de México y Del Trabajo, es decir, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, senador y diputado federal con licencia, respectivamente.

“De manera fraternal, hacemos llegar esta carta a la y los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la #Transformación. Encontrarán algunas reflexiones que considero fundamentales y una solicitud, de buena fe, que nos fortalecerá hacia el futuro. Hoy más que nunca, la unidad es nuestra fuerza”, escribió Delgado Carrillo, en su cuenta de la red social Twitter.

Luego de que Ebrard

Casaubón, Monreal Ávila y Fernández Noroña exigieran a la dirigencia nacional de Morena frenar la propaganda en vía pública, como espectaculares y bardas, Delgado Carrillo aseguró que dichos apoyos deberían rechazarse, porque, según él, representaban una práctica de los conservadores. El presidente del CEN de Morena aseguró en su misiva, que “lo exitoso del proceso” para la selección del aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, había atraído la atención nacional, tanto de los medios de comunicación, como de la oposición, la cual había replicado dicho esquema, pero sin éxito.

“Sin embargo, también ha provocado una andanada de señalamientos y denuncias electorales en contra de nuestro movimiento y de cada una y uno de ustedes [...] El bloque conser-

Los pusieron ‘los queda bien’: Mario Delgado Deslinda

a ‘corcholatas’ de los espectaculares

Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena pidió a los corcholatas “austeridad” en sus recorridos por el país, pero en la que también los deslindó de los excesos en la publicidad proselitista

El Instituto Nacional Electoral investigará quien contrató cientos de espectaculares y ordenó las pintas de bardas que han aparecido por todo el país, promoviendo a las llamadas “corcholatas” de la llamada “cuarta transformación”.

La Comisión de Fiscalización del INE ordenó a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) de dicho órgano constitucional autónomo, realizar los procedimientos de campo consistentes en monitoreos o visitas de verificación, para identificar actos y propaganda realizados por sujetos obligados o personas vinculadas.

vador y sus medios, ofuscados por lo que sucede, sin saber qué hacer, han montado una estrategia jurídica y una narrativa mediática para tratar de detener nuestro proceso. También han intentado sembrar intrigas entre ustedes y en contra del partido”, argumentó.

Delgado Carrillo afirmó en su carta, que a pesar de la “guerra jurídica” en contra de Morena, las autoridades electorales les habían dado su aprobación para seguir el proceso. Asimismo, justificó que no era omiso a las “preocupaciones genuinas” de algunos de los aspirantes, por lo que estaba actuando de buena fe al creer en ellos.

“No nos montaremos en la narrativa de la derecha, pero sabemos que nunca faltan “los queda bien” que quieren ‘ayudar’ y lejos de eso, terminan afectando con la implementación de prácticas del pasado propias del bloque conservador que nosotros estamos obligados a rechazar, porque desvirtúan los principios del movimiento”, dijo el presidente del CEN de

DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

Invita Anaya a registrarse para elegir a candidato

MÉXICO._ Desde el autoexilio que mantiene desde el 5 de julio de 2021, Ricardo Anaya Cortés invitó el lunes a los ciudadanos a participar en la convocatoria del Frente Amplio por México, registrándose en la página web https://frenteampliopormexico.org.mx/ para votar por “la persona que represente el cambio para México”.

En total son 12 aspirantes a ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplio por México.

Ellos son Silvano Aureoles

Conejo, Santiago Creel Miranda, Enrique de la Madrid Cordero, José Jaime Enríquez Félix, Xóchitl

Gálvez Ruiz, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Miguel Ángel

Mancera Espinosa, Beatriz

Paredes Rangel, Jorge Luis

Preciado Rodríguez, Israel Rivas Bastida y Sergio Iván Torres Bravo. Anaya Cortés, ex candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente” en 2018, integrada por los partidos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, acusó que a diferencia de la oposición, donde el candidato para 2024 será elegido por la gente, en Morena el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya decidió quién sería, en alusión a Claudia Sheinbaum Pardo, a quien no llamó por su nombre. “En Morena no hay democra-

A través de un video, Ricardo Anaya llama a participar en la convocatoria del Frente Amplio por México para elegir al candidato de la oposición.

cia. Desde hace mucho López Obrador decidió quién será la candidata de Morena, en cambio, en la oposición la decisión va a ser de la gente”, aseguró el también ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

Asimismo, indicó, en un video publicado en Twitter, que en la elección de 2024 los ciudadanos no se podían equivocar, “porque el País se nos va. Tenemos que elegir y apoyar a la persona que le pueda ganar a Morena y que pueda hacer un buen gobierno”.

Además, explicó cuál es el proceso para registrarse en la página del Frente opositor y que los ciudadanos que no querían que decidieran por ellos, debían participar.

“No dejes que otros decidan por ti. Hazlo hoy mismo. No lo dejes para después. De ti depende que elijamos a la mejor persona [...] Si quieres que se acabe la inseguridad. Si estás harta de vivir con miedo. Si has padecido un sistema de salud roto”, enfatizó.

“Si eres orgullosamente aspiracionista, porque aspiras a una vida mejor para ti y tu familia. Si te duele ver tanta pobreza. Si quieres un México unido, justo y reconciliado, entonces pon tu granito de arena para que elijamos a la persona que pueda hacer todo esto realidad”, expresó Anaya Cortés.

Morena.

“Por lo anterior, les hacemos un exhorto a quienes hayan visto publicidad de su persona para que, de manera contundente y clara, se deslinden pública, política, financiera y jurídicamente ante el pueblo, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etcétera) y adopten todas las medidas eficaces a su alcance para detenerlas”, añadió Delgado Carrillo. Por último, el presidente del CEN de Morena demandó a las llamadas “corcholatas” a cumplir con los lineamientos del Consejo Nacional de dicho partido, así como con las reglas que dictó el Instituto Nacional Electoral.

“Advertimos que, de no respetarlas, los tribunales seguramente estarán sentando precedentes que en un futuro querrán ocupar para colocarnos en supuestos de ilegalidad e incluso amagar con negarnos nuestros derechos político-electorales”, indicó. Delgado Carrillo también

señaló que, pese a que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó el procedimiento de dicho partido, los embates de sus adversarios no podían provocar que se les colocara algún “supuesto de ilegalidad” que causara, eventualmente, que se les negara los derechos político electorales a las llamadas “corcholatas”.

“Debemos ser enfáticos en la defensa de la Cuarta Transformación en los recorridos, que los discursos se circunscriban a ello y nuestras asambleas informativas sean tal como las hacía en su momento, Andrés Manuel López Obrador, sustanciales y austeras, pero cercanas siempre al pueblo”, finalizó.

“Sabemos que siempre hay los queda bien, que por tratar de ayudar, terminan perjudicando a su aspirante favorito. Por lo tanto, ahí la responsabilidad no es del partido, también es de los aspirantes en poner orden [...] Nosotros les creemos a ellos, no tendríamos por qué dudar de su

Los auditores de la UTF deberán contabilizar e investigar si existen contratos para pagar espectaculares, carteles, bardas, mantas, lonas, vallas publicitarias, anuncios en transporte público, pantallas digitales y puentes.

También deberán indagar la propaganda que ha aparecido en sitios de internet, e incluso las adaptaciones musicales que han aparecido en favor de los aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación.

“Los resultados de los monitoreos y las visitas de verificación serán determinados en el dictamen y la resolución que en su momento proponga la Unidad a la Comisión (de Fiscalización), esto respecto de las irregularidades encontradas en la revisión de los informes del periodo al que sean vinculados, ya sea precampaña, apoyo de la ciudadanía, campaña u ordinario”, señala el acuerdo del INE.

palabra [de que ellos no instalaron los anuncios espectaculares]”, argumentó, el 11 de julio de 2023, el presidente del CEN de Morena.

PERO ATACA, OTRA VEZ, A XÓCHITL Afirma AMLO que obedecerá al INE

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral no lo ha notificado respecto a las medidas cautelares que le prohíben pronunciarse respecto a temas electorales y aspirantes presidenciales.

Ante ello, volvió a atacar a Xóchitl Gálvez Ruiz -aspirante para ser candidata a la Presidencia por el Frente Amplío por México, diciendo que el bloque conservador quería “vender” al pueblo del México una “farsa”, al poner “a una mujer que vendía gelatinas y logró superarse”. “Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones en este caso de los organismos electorales. Nada más que lo hacemos bajo protesta”, señaló. “Porque es muy injusto que el grupo de potentados que se sentían dueños de México, con todo su dinero, con sus medios de información, con sus intelectuales a sueldo, estén lanzados en contra de nosotros y que las autoridades nos limiten nuestra libertad, la libertad de manifestación, de expresión, la libertad de réplica, el derecho a disentir. De todas maneras, vamos a respetar, a acatar esas recomendaciones [del INE]”, indicó. “Como la señora Xóchitl denunciaba, denunciaba y denunciaba, y ahora que dimos a conocer que la señora tiene dos empresas, y que le ha ido muy bien, porque de vender gelatinas, pasó a ser millonaria. Dimos a conocer que en nueve años su empresa obtuvo contratos, tanto del Gobierno como de desarrolladores, por mil

400 millones de pesos, una empresa próspera; y empiezan a decir que no jugamos limpio”, agregó.

“Todavía lo puedo decir, porque no nos han notificado [los del INE]. Una vez que nos notifiquen ya no podemos hablar, pero todavía tenemos unas horas. [Gálvez Ruiz] es la candidata de los potentados, del bloque conservador, de los corruptos, para que se entienda bien, de los que se habían dedicado a saquear a México, tardaron más de tres décadas saqueando al país”, insistió. “Un poco el engaño de cuando [Vicente] Fox [Quesada], de que era una gente sincera que iba a acabar con la corrupción y muchos se lo creyeron. Luego vendieron esto de un hombre guapo [Enrique Peña Nieto] e hicieron hasta una telenovela. Y, ahora, nos quieren vender otra farsa de que una mujer que empezó vendiendo gelatinas, ha logrado superarse”, señaló.

Asimismo, difundió en su conferencia de prensa matutina los datos fiscales de Operación y Mantenimiento de Edificios Intligentes y High Tech Services, ambas empresas de Gálvez Ruiz, argumentando que los medios de comunicación no informaban de ello, porque estaban al servicio de

la mafia del poder.

“No se necesita usar todo el aparato del Estado, si casi es del dominio público [de los datos fiscales de las empresas de Gálvez Ruiz]. Yo lo tengo que dar a conocer porque la mayoría de los medios de información son medios de manipulación y están al servicio de la mafia del poder, al servicio del bloque conservador, y son como los vasallos los medios de manipulación en nuestro país, con honrosas excepciones”, insistió.

“¿Qué es lo que hacen [los medios de comunicación]? Obedecer y callar. ¿Qué no están callados con lo de [Genaro] García Luna? Que es un escándalo tremendo, porque lo tengo que repetir, el que era Secretario de Seguridad Pública del Gobierno de [Felipe] Calderón [Hinojosa], su brazo derecho, está preso en Estados Unidos, acusado de brindarle protección a las bandas del narcotráfico y existen pruebas y elementos para sostener que en todo ese sexenio hubo un narcoEstado en México”, agregó.

“Como es la candidata de los potentados, del bloque conservador, de los corruptos para que se entiendan bien, de los que se habían dedicado saquear a México, tardaron más de tres décadas saqueando al país, robando a manos llenas y como se dio el cambio y se inició la transformación están que no los calienta ni el sol, ni el calor, y quieren regresar por sus fueros, han echado a andar una campaña en contra de nosotros, única, sin precedentes, algo que no se veía desde el tiempo en que la oligarquía y la prensa se lanzó en contra del Presidente Madero hasta el golpe de Estado, ahora son golpes mediáticos, pero influyen mucho”, finalizó.

2A Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El presidente del CEN de Morena aseguró que “lo exitoso del proceso” para la selección del aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación, había atraído la atención nacional. Andrés Manuel López Obrador vuelve a hablar de la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez en su conferencia mañanera. Foto: Especial Foto: Gobierno de México
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Captura de video
Investigará INE
quién contrató anuncios espectaculares y bardas
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN

Buque atunero rescata a náufrago tras 3 meses

MANZANILLO, Col._

Este martes arribará al puerto de Manzanillo la tripulación del buque atunero que rescató a un náufrago y su perrita después de pasar tres meses a la deriva en alta mar, con el fin de hacerle un homenaje tras su valiente y heroica labor.

Mientras realizaban su viaje de pesca y labores habituales, miembros de la tripulación guiada por su Capitán Óscar Meza Oregón, avistaron a un hombre flotando en una embarcación averiada en aguas internacionales.

Esta no ha sido la primera vez que alguno de los buques de la flota de Grupomar rescata a un naúfrago.

El náufrago Timothy Lyndsay Shaddock, de 54 años de edad, fue rescatado junto a su perrita “Bella” en su catamarán de nombre “Aloha Toa” en el en Océano Pacífico OrientalLatitud Norte 09° 54” y Longitud Oeste 122° 52”.

Tim Shaddock se encontraba en una situación extremadamente precaria después de haber pasado tres meses sin provisiones adecuadas ni refugio.

Gracias a la experiencia de la tripulación del buque, pudo ser rescatado sano y salvo, recibiendo la atención médica, hidratación y alimentación necesaria.

Antonio Suárez Gutiérrez, fundador y presidente de Grupomar, expresó su orgullo y gratitud hacia la tripulación por su destacada actuación.

Este martes harán homenaje a la tripulación por su valiente y heroica labor en el rescate del náufrago de nacionalidad australiana y su perrita

Francisco Garduño Yáñez informó que la CEAV avanzó en la propuesta de indemnización para los deudos y sobrevivientes del incidente.

CIUDAD JUÁREZ Gobierno pagará $85 millones a víctimas de Ciudad Juárez

MÉXICO._ El Gobierno de México pagará ochenta y cinco millones de pesos como reparación del daño a las víctimas del incendio en la estación provisional Juárez, del Instituto Nacional de Migración, que dejó como saldo 40 personas migrantes muertas y 28 más heridas.

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, informó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas avanzó en la propuesta de indemnización para los deudos y sobrevivientes del incidente.

“Estoy orgulloso de mis marineros por su valentía y humanismo en el exitoso rescate del Sr. Shaddock. Su profesionalismo y compromiso con la seguridad y el bienestar de los demás son ejemplos claros de la ética de nuestra gente. Me alegra que hayamos podido salvar la vida de alguien en apuros”.

La historia de supervivencia del Sr. Shaddock y el notable

rescate realizado por la tripulación del buque atunero mexicano, parte de la flota de Grupomar, han capturado la atención de la comunidad marítima y del público en general. Grupomar notificó a las distintas autoridades, Semar, Capitanía de Puerto, inmigración, sanidad internacional y a la embajada de Australia, para que realicen los trámites corres-

SON DE CHIAPAS Rescatan en Quintana Roo a 20 menores víctimas de trata

PLAYA DEL CARMEN, Q.Roo (Animal Político)._ En Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 menores de edad originarios de Chiapas fueron rescatados de una cuartería en donde estaban cautivos en una cuartería. Los niños, niñas y adolescentes, de entre uno y 17 años, fueron localizados por elementos de la Fiscalía estatal al momento de cumplimentar una orden de cateo. La ubicación de los menores de edad se dio tras los trabajos de investigación, de campo y gabinete, así como por las denuncias interpuestas por dos de los niños, informó la dependencia.

De acuerdo con la Fiscalía, las víctimas fueron reclutadas por una persona en Chiapas que “con engaños” los llevó a Quintana Roo, con promesas de trabajo y que el dinero ganado sería enviado a sus papás o se los guardarían. Los menores, víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, trabajaban jornada sin pago desde las 8:00 a las 20:00, vendiendo productos en las calles y no se les permitía tener comunicación con sus familias. Al momento de ser rescatados, estaban en malas condiciones, sucios, mal vestidos y con aparente desnutrición. Quedaron bajo el resguardo del

NO DEBE SER REQUISITO LABORAL: SSP

Tramitar vía Internet

Antecedentes Penales

MÉXICO._ A partir del 17 de julio de 2023, la Constancia de Antecedentes Penales Federales que expide la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, también podrá tramitarse vía internet, según un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, adscrito a la Oficina del Comisionado de Seguridad Nacional, de la Secretaría de Gobernación. A través de la página https://www.gob.mx/prevencionyreadaptacion, la persona que solicite la Constancia de Antecedentes Penales Federales debe de registrar sus datos generales, la Clave Única de Registro de Población y, en caso de coincidencias del nombre de solicitante, se pedirá aportar acta de nacimiento e identificación oficial en formato .PDF. Después, el solicitante de la Constancia de Antecedentes Penales Federales debe validar los datos de identificación e ingresar un correo electrónico y los motivos de solicitud. Tras ello, tendrá que pagar el costo del trámite, en línea o mediante una línea de captura, y al final se podrá recibir el documento vía correo electrónico, mismo que será válido impreso, en hoja blanca tamaño carta, ante cualquier gobierno y autoridad municipal, estatal y/o federal, además de que no tendrá vigencia específica. En el acuerdo, la SSPC hizo énfasis

ACERCA DE GRUPOMAR

Con más de 3 mil empleos directos, Grupomar reúne a un conjunto de empresas 100 por ciento mexicanas integradas de forma vertical en los primeros sectores.

pondientes y comenzar con los protocolos legales para que el Sr. Shaddock pueda regresar a su hogar sano y salvo.

La noche del 27 de marzo de 2023, un incendio se registró en la estación provisional Juárez del INMdependiente de la Secretaría de Gobernación, ubicada junto al Puente Internacional Reforma, conocido también como Lerdo-Stanton, en Juárez, Chihuahua, lo que provocó la muerte de 40 migrantes (6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano) y lesiones en 27 personas extranjeras más.

“Tenemos un fondo ahorita inicial de 85 millones autorizados por la Secretaría de Hacienda para empezar a cubrir la reparación integral del daño”, declaró Garduño Yáñez, afuera del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, a donde acudió a firmar como cada 15 días, como parte de las medidas cautelares aplicadas en su contra, por el proceso que se le sigue por el incendio.

Los menores trabajaban sin pago vendiendo productos en las calles.

DIF de Solidaridad. En la cuartería donde fueron localizados había varios cuadernos con nombres y diversas anotaciones; el lugar fue asegurado.

EN CASO AYOTZINAPA

El documento se puede tramitar a través de la página https://www.gob.mx/prevencionyreadaptacion.

en que dicha Constancia no deber ser un requisito para aspirar a cualquier tipo de trabajo, ya que según el artículo 27 fracción IV, de la Ley Nacional de Ejecución Penal, únicamente será exigible para empleos o cargos que tengan que ver con seguridad pública o privada, “así como cuando por la naturaleza del empleo o por razones de interés público se considere exigible”. La Constancia de Antecedentes Penales Federales también puede ser requerida por autoridades administrativas o judiciales. con fines de una investigación penal, para ejercer un derecho o cumplir con un deber legalmente establecido o cuando así lo pida una embajada o consulado de México en el extranjero.

Aunado a lo anterior, la SSPC señaló, a través de un comunicado, que con la digitalización de dicho trámite, la Constancia de Antecedentes Penales Federales podrá obtenerse las 24 horas del día, los 365 días del año.

“¿Sería para familias que perdieron a sus familiares?”, le preguntó un reportero al funcionario federal. “Para fallecidos y para heridos”, contestó Garduño Yáñez, quien el 30 de abril de 2023 fue vinculado a proceso por el presunto ejercicio ilícito del servicio público, pero lleva el proceso en libertad, ya que el citado delito no amerita prisión preventiva de oficio. Como medida cautelar, debe firmar cada 15 días.

Detienen a un soldado y a coronel implicados

MÉXICO._ Agentes de la Policía Federal Ministerial, de la Fiscalía General de la República, detuvieron en la calle Ignacio Zaragoza, en la colonia Centro, en Querétaro, al soldado de Infantería Francisco Narváez Pérez.

Al militar, ex integrante del 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala de la Independencia, Guerrero, le cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada de personas, por el caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon el pasado 26 de septiembre en la Ciudad de México junto a estudiantes de las distintas normales del País.

Según el Registro Nacional de Detenciones, Narváez Pérez tiene 1 metro con 60 centímetros de estatura, tez morena, complexión delgada, cabello corto oscuro y al momento de la captura vestía pantalón de mezclilla y playera color negra.

Una vez asegurado, los elementos de la PFM lo trasladaron a la Delegación de la FGR en Querétaro, para practicarle una certificación médica y después fue llevado a la Ciudad de México, donde permanecerá internado en la prisión militar del Campo Militar Número 1, mientras se instruye el juicio en su contra. Narváez Pérez, quien ya estaba en situación de retiro, fue puesto a disposición de Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en Toluca, ante quien compareció por videoconferencia, en una audiencia de declaración preparatoria.

Con su captura, son ya 10 los militares

Las fuerzas armadas han bloqueado repetidamente los esfuerzos para llegar al fondo de lo que sucedió con los estudiantes de Ayotzinapa.

encarcelados, de una lista de 16 contra quienes el 13 de junio de 2023, Duarte Cedillo libró órdenes de aprehensión, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala. Antes de Narváez Pérez, ocho de los militares se entregaron voluntariamente a las autoridades.

Coronel detenido

A las 12:50 horas del 8 de julio de 2023, fue detenido en Puebla, el coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería, de Iguala de la Independencia. El militar fue arrestado por agentes de la PFM, a las afueras de su domicilio particular, ubicado en la calle Topacio, de la Colonia Villa Posadas, en la capital poblana, según con el Registro Nacional de Detenciones, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal. La ficha de captura describe al coronelquien pasó a retiro con grado de general brigadier-, como un hombre de complexión delgada, cabello cano, que usaba lentes y pants al momento de la detención.

Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Barco de Grupomar
El náufrago Timothy Lyndsay Shaddock, de 54 años de edad, fue rescatado junto a su perrita “Bella” en su catamarán.
Foto: Grupomar Foto: Twitter @FGEQuintanaRoo Foto: Twitter de Francisco Garduño Yáñez Foto: Cortesía Foto: Magnolia LM/ObturadorMX
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN

La seducción del pesimismo

El pesimismo refiere a una actividad o creencia negativa sobre la vida, donde se tiende a ver el lado oscuro de las cosas y se espera lo peor. Es una perspectiva que puede enfocarse en la desesperanza, la tristeza y la falta de confianza en el futuro, esta actitud ha sido históricamente confundida con el nihilismo, una corriente filosófica que sostiene que la vida y el universo carecen de un propósito o significado intrínseco. Los nihilistas argumentan que no hay valores absolutos, verdades universales o trascendencia, y que cualquier sistema de creencias o moralidad es meramente una

EDITORIAL

Un país de riesgo

En lo que va del año, en México han asesinado a siete periodistas. El año pasado fueron 17, aunque oficialmente se reconocen solo 13.

De 2000 a 2022, la organización Artículo 19 ha documentado 160 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. De ellos, 40 se habían registrado durante el gobierno actual de Andrés Manuel López Obrador y 47 en el mandato anterior de Enrique Peña Nieto. Es decir, que este gobierno, a un año y meses de concluir ya igualó la cifra del anterior sexenio. Así podríamos continuar contabilizando. Tan solo en días recientes asesinaron a uno en Tepic y a otro en Guerrero.

No es difícil asumir lo que todas las organizaciones internacionales señalan: “México es el lugar más peligroso para ejercer el periodismo”. Al nivel incluso de países en guerra. O más.

Hay protestas, exigencias, denuncias, demandas… pero no se observa una acción real y palpable de las autoridades para combatir la situación. Al contrario, se continúa el discurso oficial contra los medios y contra los periodistas.

El mensaje de animadversión hacia los medios por parte de las autoridades origina que los agresores se engrandezcan, y, por desgracia, llevan las cosas de las palabras a los hechos.

México necesita más que nunca una prensa libre, porque está cambiando el esquema político, social y económico a pasos agigantados y la forma de hacer periodismo ni se diga, con el avance de la tecnología de la información, lo que abre aún más la ventana a posibles agresores; muchos comunicadores sufren acoso, extorsión, amenazas por las redes y plataformas; urge que las autoridades logren esquemas y ambientes de respeto y respaldo que garantice el trabajo periodístico.

construcción humana sin fundamento objetivo. Si bien ambas perspectivas pueden ser consideradas pesimistas, el nihilismo va más allá, negando incluso la existencia de cualquier valor o sentido de la realidad. Es importante destacar que no todos los pesimistas son nihilistas, pero los nihilistas cargan con una visión pesimista. Hago estas precisiones de contexto que me parecen importantes para distinguir algunos matices de lo que pretendo escribir a continuación, y es que fue bien interesante leer las reacciones que despertó mi columna de la semana pasada, si bien a mi parecer no tenía matices que yo pudiera pensar provocadores puesto que la escribí casi como un informe, desencadenó una

serie de réplicas que tenían como hilo conductor la profunda actitud pesimista que tenemos respecto a la posibilidad de un cambio positivo en nuestro entorno político, social o económico, la desesperanza latente que tenemos hacia nuevas iniciativas y la brutal desconfianza en nuestras instituciones. Esta actitud no es, ni siquiera me atrevería a sugerirlo, espontánea o personal, es el resultado de un sistema que nos ha quedado a deber por muchos años, a algunos más que otros, y que sin duda cada reclamo o posición que se desprenda desde el pesimismo está más que fundamentada. Sin embargo me parece que es fundamental que no dejemos

de insistir, el pesimismo siempre es una opción, es una decisión personal, válida y comprensible al igual que el nihilismo, la diferencia entre una y otra es que la segunda, como cualquier corriente filosófica, demanda rigurosidad, por lo tanto a aquellas personas que se denominaron como nihilistas les diría que cuando Nietzsche escribió -Dios ha muerto- en su obra “Así habló Zaratustra”, no era una frase literal o teológica, sino una declaración simbólica, una invitación a buscar nuestro propio significado y crear nuestros propios valores en una realidad terrenal, un llamado a construir una nueva forma de pensamiento y ética basado en la vida de aquí y ahora, una invitación a hacernos responsables de las condiciones estructurales y materiales de las que somos todos corresponsables. Con esto último me quedo, dejar de insistir es una opción viable y personal, es asumirse

CIZAÑAS DE CECEÑA

La frase más misógina del sexenio

(con razón de injusticia) víctima de este sistema y aceptar sin resignación lo que esto significa, pero no es una opción para mí y espero que no lo sea para los pocos o muchos que se encuentren del otro lado de esta lectura, sé que tendremos nuestras diferencias en los días que vienen pero luchemos, los que sí quieren, por las causas comunes y enfrentémonos en argumentos cuando nos dividan, pero que la lucha no acabe. Defendamos nuestros ideales, nuestras ciudades y nuestras comunidades como aquel sentido que Sartre nos invitaba a descubrir, el sentido de nuestra mera existencia. ¿Qué causas te dan sentido? ¿Cuáles son los ideales que abrazas? ¿Qué valores prestan fuerza a tu propósito? Que el camino te dé respuestas, más preguntas y la lucha muchas satisfacciones. Es cuanto. Nos leemos pronto.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

No muertos... aún (1)

https://naomiwolf.substack.com/p/notdead-yet?utm_source=post-emailtitle&publication_id=676930&post_id=132996646&isFree mail=true&utm_medium=email

Por la doctora Naomi Wolf “ Queridos lectores (me siento como si me estuviera dirigiendo a amigos cercanos, como un escritor de cartas en una novela de Jane Austen):

Por fin llegué a casa desde el segundo hospital, el ‘hospital Vortex’, el hospital casi sin retorno, y, según el título de este artículo, todavía no muerta.

No puedo describir lo que experimenté en el Hospital Vortex, ya que todavía no estoy completamente fuera de peligro médico y aún necesito la ayuda de su personal en un futuro cercano para extraer un dispositivo, cuyos detalles no daré a conocer para evitarte un episodio desagradable. Pero baste decir que mi estadía allí involucró los últimos tres días de lo que fueron cinco días sin comida ni agua, ya que había estado acostada, conectada a una vía intravenosa, con una infección abdominal aguda después de una apendicectomía. Observé cómo me tomaban los ‘indicadores vitales’ una y otra vez y vi que, con el tiempo, mis niveles de oxígeno en la sangre habían comenzado a descender hasta los 80; no pude hacer que regresaran al rango seguro de los 90, sin importar cuán fuerte inhalara y exhalara. Sabía que cuando los niveles de oxígeno en la sangre caen demasiado, las personas son intubadas, y sabía que eso significaba que los pulmones pueden dañarse irrevocablemente. La infección interna continuaba.

La mañana de lo que se suponía que iba a ser el día en que se iba a realizar mi procedimiento, sufrimos un corte de energía de cuatro horas y media (‘sin precedentes’, como dijo el personal con asombro), dejando el hospital nuevo y enorme sumergido en una oscuridad desconcertante, incluso cuando la pequeña y acogedora clínica original de la década de 1970 justo al lado, tanía todas sus luces encendidas.

Al final de mi quinto día sin comida ni agua, el personal del Hospital Vortex me dijo que, debido a la interrupción del suministro eléctrico, el procedimiento por el que me habían trasladado a ese centro para tratar la infección abdominal, se estaba retrasando más y más hacia el futuro.

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

¿Qué explica la Xochitlmanía?

La mayoría de las veces que un personaje del deporte, la cultura o la política se convierte en un fenómeno mediático, hay detrás una historia y una trayectoria. Es cierto que pueden darse excepciones y ser sólo un fenómeno coyuntural y efímero precisamente porque no existe una historia y una trayectoria que avale al personaje.

Una constante es que siempre hay un “disparador” que puede ser el desempeño notable en un partido, una actuación memorable o un acto no previsto.

En el caso particular de la Senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz fue la negativa del Presidente a reconocerle su derecho de réplica y cerrarle las puertas de Palacio Nacional.

Los hechos ocurrieron el 12 de junio y la actitud del Presidente despertó una enorme simpatía en la sociedad hacia Gálvez y un gran interés de la prensa por el personaje.

Surge entonces la Xochitlmanía, que se sostiene en la historia de la Senadora, una niña que nace en una zona indígena

en condición de extrema pobreza, que por su esfuerzo y méritos propios llega a donde ahora está.

Tiene una sólida trayectoria en el sector privado, en 1992 crea una empresa de alta tecnología dirigida al diseño de edificios inteligentes.

Y también en el sector público que inicia en 2000 durante el gobierno de la alternancia que encabeza el Presidente Vicente Fox, donde se desempeña como responsable de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Ella tiene las características que se requieren hoy para ser un candidato exitoso: Ser probadamente honrado; ser cercano a la gente; ser empático; saberse comunicar; tener una narrativa original y propia; y tener propuestas claras con las que se identifica el elector.

En el caso de Gálvez se añade que el Presidente la agrede todos los días con insultos y mentiras. El machismo, la misoginia y el racismo de López Obrador juegan a favor de la Senadora.

La actitud del Presidente, ejemplo acabado del México atrasado y patriarcal, despierta la simpatía hacia Gálvez de más sectores de la sociedad mexicana, en particular de las mujeres y los jóvenes.

Un elemento más que explica la Xochitlmanía, que llegó para quedarse, es que amplios sectores de la sociedad descontentos con el actual gobierno no veían a ningún candidato o candidata de la Oposición con posibilidades reales de ganar la Presidencia.

De pronto, antes no lo habían considerado, surge ante sus ojos Gálvez y ven que ella sí puede vencer a cualquiera que sea el candidato de Morena. Esto despierta esperanza y un gran entusiasmo.

La Xochiltmanía no será algo coyuntural y efímero porque en el caso de la Senadora hay una vida y una trayectoria que avalan y sostienen al personaje. En la medida que pasen los meses se podrá ver en las encuestas la real fuerza de esta política mexicana.

Quizás mañana, me dijo vagamente la enfermera... quizás pasado mañana. Cuando expresé mi pánico de que eso significaría siete días o más sin comida ni agua, la enfermera dijo, sin emoción: ‘La gente puede vivir siete días sin comida ni agua’. La observación no dicha fue: ‘Y entonces, no pueden’. Luego me ‘tranquilizó’: ‘Si no te atienden después del día siete, simplemente te pondremos en una sonda de alimentación’. Esto me aterrorizó. Finalmente dijo sin emoción: ‘tus signos vitales están estables”. Después de esta breve frase, realmente entré en pánico. Sabía que si bien mis signos vitales podían verse bien, yo podía sentir que estaba perdiendo la capacidad de seguir luchando por mi vida. Sentí la disminución de mi voluntad de luchar, tan claramente como si estuviera viendo el agua arremolinarse alrededor de un desagüe que se vacía. Estaba exhausta y había dejado de preocuparme por los resultados. Sólo quería que el sufrimiento terminara, de la forma que fuera. En la enfermería convencional, estoy seguro de que ese colapso de mi voluntad de vivir habría sido visible para un observador atento, sin importar lo que mis ‘signos vitales’ tuvieran que decir. Pero la maquinaria de la gestión basada en datos sigue funcionando. Cuando ya no pude luchar más, pensé débilmente en mis seres queridos; y me di cuenta de que, aunque a mí ya no me importaba si sobrevivía o no, a ellos sí les importaría si este era el final de mi vida.

Así que le pedí a Dios que por favor salvara mi vida. También le prometí a Dios que si me perdonaba la vida, escribiría todas las cosas que en ese momento tenía miedo de escribir -sabía que Él sabía exactamente cuáles eran esas cosas- y luego colapsé en un sueño febril”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
@isaacarangureconacentoenlae
ISAAC ARANGURÉ
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com “Dios ha muerto”._ F. Nietzsche.

GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx

Decepciona crecimiento chino

Iniciamos ayer la semana con una jornada con resultados negativos en la mayoría de los mercados accionarios asiáticos y europeos, pero positivos para casi todos los americanos. Wall Street conservó el lunes el ánimo positivo de la semana pasada, incluso acelerando las ganancias de la sesión, con la mira puesta en los reportes financieros de las emisoras. El Dow Jones presentó su sexta alza consecutiva, mientras que los otros dos indicadores marcaron su quinto avance en seis días. El índice industrial renovó su mejor nivel desde noviembre, mientras que el Nasdaq y el SP500 refrendarían su puntaje más elevado desde comienzos de abril de 2022. Por otro lado, la estadounidense Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, dijo que la economía de su país podría resentir algunos efectos del enfriamiento de varias naciones alrededor del mundo, como China, pero que no parecía que fuese a entrar en recesión, de acuerdo con reportes de medios. El mercado no perdió apetito por riesgo ante una nueva señal decepcionante de China, que esta ocasión fue un crecimiento económico del segundo trimestre del año inferior al pronóstico de los analistas, presentando una expansión anualizada de 6.3 por ciento, contra una expectativa generalizada de 7.3 por ciento. El dato previo había alcanzado un crecimiento de 4.5 por ciento, también en términos anualizados. En México, el mercado de valores mexicano no pudo sostener las tenues alzas que presentó las primeras horas del lunes, para terminar por ceder terreno al arranque de semana. Los indicadores, que por la mañana presentaban ligeros avances, hilaron dos caídas. Las bolsas frenaron una alternancia de una baja por un alza que se extendió por 15 días. El descenso dio seguimiento a una

EN TRIBUNALES

david@bufetealvarez.com

No había de otra

Apropósito de lo que han llamado el Cartel Jurídico, van unos comentarios que espero que sean claros.

Todas las demandas presentadas contra el Ayuntamiento han tenido origen en algún acto administrativo irregular que sirvió de base para acudir a tribunales.

Así, los verdaderos culpables de las condenas millonarias contra el Ayuntamiento son los ex servidores públicos que dieron origen a la actividad irregular del Ayuntamiento.

Sí, los culpables son a los que se les ocurrió abrir una avenida o una calle afectando terrenos propiedad de particulares sin expropiarlos o sin comprarlos, pensando que no iba a pasar nada y que los dueños de esos terrenos se iban a quedar con los brazos cruzados.

También tuvieron participación en las condenas millonarias los abogados que trabajaban en el Departamento Jurídico y que no contestaron las demandas a tiempo o que contestaron muy mal y sin plantear una buena defensa.

Estamos hablando de abogados que trabajaban en el Jurídico del Ayuntamiento en 2017 y 2018.

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

semana de pérdidas, que fue la segunda peor en seis.

Sin nuevos datos locales, los operadores probablemente incorporaron la baja en la calificación global de Petróleos Mexicanos anunciada por Fitch Ratings, cuyas finanzas representan además dificultades para el Gobierno mexicano. En el ámbito internacional, la actividad manufacturera de Nueva York cayó menos de lo previsto, mientras que la economía de China creció menos de lo estimado en el segundo trimestre del año.

En asuntos energéticos, observamos que el crudo aceleró el desempeño bajista que presentó el primer día de la semana, con el regreso de los temores sobre el desempeño económico global a partir de los últimos datos de China. Así, el precio del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, cerró la sesión con una baja de 1.32 dólares para cotizar en 74.09 dólares, mientras que el precio del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, perdió 1.43 dólares para ubicarse en 78.44 dólares el barril. Los referentes, que vienen de hilar tres semanas de ganancias y tocar su mejor precio desde abril, presentaron dos bajas consecutivas mayores a 1.5 por ciento, algo no visto desde la primera mitad de junio. Los operadores tomaron en cuenta el lunes que China, la segunda mayor economía y el primer importador de crudo mundial, reportó un crecimiento económico debajo de lo esperado para el segundo trimestre. Diversos datos del gigante asiático, desde la inflación hasta las exportaciones, han dado cuenta de una reapertura económica con menor dinamismo que el esperado, lo que podría impactar las expectativas de desempeño mundiales. Por otro lado, la actividad manufacturera del estado de

Nueva York retrocedió en junio, aunque menos de lo anticipado. El petróleo viene de una semana positiva motivada por la desaceleración de la inflación estadounidense, que generó la idea de un apretamiento monetario no tan agresivo y debilitó al dólar. Además, Arabia Saudita extendió su recorte de producción y enfatizó declaraciones sobre su apoyo al mercado de crudo. Los petroprecios alcanzaron en sesiones pasadas su mejor nivel desde abril, y aunque no se han alejado demasiado de ese nivel, cerraron el lunes en su nivel más bajo de cinco días.

En temas cambiarios, tenemos que el peso mexicano dio la vuelta a un inicio de sesión negativo el lunes, para anotar otro día de alza a una racha positiva que ya se extiende por meses, en un día de pocas actualizaciones. De acuerdo con los registros de Banco de México, la moneda mexicana cerró la jornada en 16.73 unidades por dólar, una caída apenas marginal respecto al cierre previo del viernes. En tanto, el Índice Dólar, DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, cayó a niveles de 99.57 unidades.

La divisa azteca, que por la mañana cedía terreno, presentó su cuarta alza consecutiva, para marcar también por cuarta vez seguida un nuevo mínimo de hace más de siete años y medio. El peso reafirmó además su cotización debajo del nivel psicológico de las 17 unidades por cada dólar estadounidense, perforado originalmente a inicios de julio y roto de manera sostenida desde el miércoles. La moneda mexicana lleva una apreciación de 16.7 por ciento en lo que va de 2023, conservando su lugar como la segunda moneda emergente de mejor desempeño en el periodo, sólo detrás del peso colombiano. Además, el mercado asimiló que el desempeño económico de China durante el segundo trimestre del año fue inferior a lo estimado por los analistas. Para los siguientes días, los inversionistas esperan poca información de México, como las reservas internacionales y las ventas minoristas. Por su parte, Estados Unidos dará a conocer datos como la producción industrial y permisos de construcción. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

El futuro de los libros

El progreso tecnológico ha hecho posible el acceso a muchos libros. No es lo más recomendable leer en pantalla porque cansa mucho la vista, pero muchas veces es más fácil conseguir ejemplares electrónicos que la edición material. Hoy, es fácil contar con una biblioteca de PDFs, cuya colección es portable en una pequeña memoria, de ahí que se pueda uno convertir en biblioteca ambulante. S in embargo, seguimos añorando el inmenso placer de leer un libro en papel, en su edición original, para disfrutar su inconfundible olor, la textura del papel, la calidad de la edición y los concomitantes gozos de viajar con un compañero, cerrar por un momento el libro y disfrutar ensoñadoramente el contenido de las líneas que acabamos de leer.

M ilan Kundera, el inolvidable escritor checo que partió recientemente a su viaje eterno, pronunció en junio de 2012 un brillante discurso en la Biblioteca Nacional Francesa, donde expresó su preocupación por el futuro de la literatura:

A los actuales abogados del Jurídico del Ayuntamiento, incluyendo a la actual Secretaria del Ayuntamiento, les tocó recibir esos juicios prácticamente ya perdidos y sin mucho margen de maniobra legal.

Si el Ayuntamiento no contesta una demanda a tiempo o si la contesta débilmente, al Magistrado de la Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa no le queda de otra que emitir una sentencia en contra del Ayuntamiento.

El actual Magistrado de la Sala Regional a que me refiero tiene buena fama en tribunales. No se le conocen actos de corrupción y ni siquiera hay rumores en ese sentido.

Si ha dictado sentencias en contra del Ayuntamiento es porque no había de otra ante la falta de contestación a la demanda o frente a una deficiente contestación de demanda.

Hasta donde conozco, hubo acuerdos entre algunos abogados que han demandado al Ayuntamiento y algunos abogados o ex abogados del Ayuntamiento, para no contestar las demandas o contestarlas muy mal y no ofrecer pruebas.

Hasta donde conozco, ya existen o

están por presentarse las denuncias por faltas administrativas y denuncias penales correspondientes para castigar a los verdaderos culpables del sangrado millonario contra el Ayuntamiento. Y obviamente que los verdaderos culpables no se van a quedar con los brazos cruzados y van a querer seguir haciendo sus negocios desatando campañas difamatorias en medios y en redes sociales.

Se entiende la molestia de quienes están viendo cómo sus negocios ilegales, a costa del Ayuntamiento, están terminándose.

La tarea para el Alcalde y su equipo legal es revisar cuidadosamente caso por caso y si detectan algo irregular, deben presentar las denuncias por faltas administrativas y denuncias penales correspondientes para que, si el ayuntamiento tiene que terminar pagando, pueda recuperar el dinero de manos de los culpables.

Por supuesto que habrá casos perfectamente en regla y donde ya no se pueda hacer nada para evitar el pago a cargo del Ayuntamiento, pero incluso en esos casos se debe revisar si se cometieron faltas administrativas. Frente a actos de prepotencia notoriamente ilegales que sirven de base para llevar al Ayuntamiento a tribunales, no se puede hacer gran cosa, pero sí aprender la lección: de ahora en adelante los servidores públicos del Ayuntamiento tienen que ser extremadamente respetuosos de la ley para evitar que con sus acciones o con sus omisiones se generen más condenas millonarias contra el Ayuntamiento.

Leña al fuego: bloquea UAS a Auditoría

¡Por favor, transparenten la Universidad!

Aun acto legal de indispensable rendición de cuentas se le intentó dar, ayer, el sesgo de violencia política contra la Universidad Autónoma de Sinaloa al intervenir la Fiscalía General del Estado para implementar la orden judicial tendiente a que el centro educativo proporcione la información de oficio sobre el manejo de recursos públicos, la cual se niega a entregar con el argumento de que le violentan la autonomía universitaria.

A raíz de ello una voz institucional azuzó a la movilización porque en la UAS se estaba reeditando, dijo, la ocupación militar que ocurrió en recintos de la UNAM como parte del movimiento estudiantil de 1968. Esos extremos, peligrosos para la sociedad sinaloense y celada alevosa para la misma Universidad, determinan la urgencia de moderar la acción irreflexiva y dejar que la justicia trace las sendas de la mesura. Al Rector Jesús Madueña Molina, representante legítimo de la UAS, no a terceros, le compete insistir en el diálogo y la negociación y evitar la altisonancia de personajes que sin ningún nivel de autoridad llaman a colapsarlo todo. Bajo ninguna circunstancia debe dominar en la escena el exhorto al salvajismo, menos en el campus pródigo de las ideas que apuntalan los puentes de la civilidad.

“El día de hoy 17 de julio del 2023, se va a repetir la escena de octubre de 1968 cuando las fuerzas armadas entraron al campus de la Universidad

Nacional Autónoma de México, y hoy en Sinaloa la fuerza pública va a entrar a la máxima casa de estudios”, dijo el desgañitado locutor sin medir la dimensión de la instigación y las posibles consecuencias si el llamado tuviera eco en la comunidad universitaria. Cómo hizo falta, aquí sí, la actitud del Rector con altura de miras institucional y a favor de la transparencia.

Actúan mal los funcionarios de la UAS que atrancan las puertas de acceso a la información ya que, al contrario, deben abrir de par en par los espacios rosalinos para que el refrescante aire de la rendición de cuentas mitigue la asfixia interna de la que se quejan aquellos que irán a los juzgados en los próximos días a responder por los presuntos delitos de abuso de autoridad y desempeño irregular de la función pública. Dejen que la gente sepa cómo se utilizan recursos públicos en el alma máter que es de ellos, de los sinaloenses, antes que de cualquier grupo o personaje.

La estrategia de no abrirles las puertas del campo universitario Buelna a los elementos de la Fiscalía General del Estado “porque el velador que trae las llaves no está” y dejarles la opción de “si quieren entrar usen sus atribuciones y háganlo con la orden de cateo” recibió afortunadamente la respuesta prudente de la autoridad ejecutora que optó por retirarse debido a lo caldeado de los ánimos. Es la táctica similar utilizada para bloquear los procedimientos de la Comisión Estatal de Acceso a la Información

Pública que ha requerido, multado y apercibido a la UAS por no atender solicitudes de transparencia, con la respuesta ya normalizada en la institución de “va contra la autonomía”.

Digan lo que digan los asesores del Rector, lo están llevando a él y algunos de sus funcionarios al laberinto en el cual se pierden las razones y son blandidas las irreflexiones al ras del autoritarismo. “En la UAS la ley soy yo”, “al diablo con las instituciones” y “aplíquese la ley sólo a los bueyes del compadre” son las únicas salidas que le trazan al gobierno universitario y, quiérase o no, Madueña Molina será el gran sacrificado si la consigna se mantiene en que nadie ni nada altere el statu quo rosalino. El Rector que ha logrado fortalecer la vida académica como ningún otro lo ha hecho, no tiene por qué caer en el ardid del autosacrificio para que terceros implicados salgan incólumes.

Lo de ayer fue otro acto temerario de obstrucción a la justicia y la Universidad aportó las pruebas del desacato a través de la transmisión en vivo que primero mostró el “no pasarán” y enseguida trasmutó al “tienen libre el acceso, pero no hay llaves para abrirles”. Al final la intervención de la Fiscalía que la UAS acusó como grotesca a grito abierto, acabó siendo sin nadita de sensatez la simiesca traba a la transparencia que no pasó a mayores porque la FGE optó por retirar a sus elementos como ejercicio de prudencia frente a aquello que incitaba a la versión moderna de la masacre de

Me parece que el tiempo, cuya marcha continúa, implacable, empieza a poner en peligro los libros. Debido a esta angustia, desde hace varios años he incluido en todos mis contratos una cláusula que estipula que se deben publicar en la forma tradicional de un libro, que se los lea solamente en papel y no en una pantalla”. L ógicamente, no se le cumplió totalmente este deseo, pues, aunque sus libros se publicaron en papel, hoy existen muchas copias electrónicas. No obstante, su preocupación era real: “La gente que camina por la calle ya no tiene contacto con quienes los rodean, ni siquiera ven las casas que pasan, tienen cables colgando de las orejas. Gesticulan, no miran a nadie, nadie los mira. Me pregunto, ¿siguen leyendo libros? Es posible, pero, ¿por cuánto tiempo más?” ¿ Leo libros físicamente?

Tlatelolco del 68 que, si nadie la desea nadie la estimule.

Permita, Rector, que se fortalezca la transparencia como en cualquier lugar que utiliza el dinero que el pueblo paga con bastantes sacrificios. Usted no tiene por qué ser tapadera de cloacas ajenas. Que las amplias ventanas de la cosa pública, toda sin excepciones, se abran y entre la suficiente luz para las cuentas claras, ese resplandor de confianza que es el único que puede desterrar en la Universidad la penumbra donde la corrupción se da a placer de los pillos y el enojo de los ciudadanos.

La transparencia en el ejercicio de recursos públicos no se implora, se exige; tampoco está sujeta a que unos quieran y otros no, sino que es en obediencia de un cúmulo de leyes, procedimientos y organizaciones creadas para amarrarles las manos a los pillos que se retacan los bolsillos de dinero mientras causan la inopia de instituciones fundamentales para los ciudadanos. Pero si acaso fuera necesario suplicar, ¡por favor, ya permitan que la UAS sea transparente!

Reverso ¿Qué mano la hamaca mece, Donde en la plácida impunidad, Cree el truhán que más merece, Del dinero de la Universidad?

La ley es dura…y blanda Y sí. En caso de que la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada no hubiera ordenado abortar la diligencia de cateo para obtener mediante orden judicial la información pública que la UAS se resiste a dar, otra historia se contaría hoy. Es que a veces la dura lex se ve obligada a aflojar un poquito para no darle pauta a narrativas tremendistas. ¿Quién ganó entonces? ¿Los que se le atravesaron a la transparencia o los que lograron otra agravante para el juicio de abuso de autoridad contra el Rector Madueña y el abogado general de la Universidad, Robespierre Lizárraga?

Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM CONTEXTO FINANCIERO
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Repatriados desde Suecia

VÍCAM PUEBLO, Son._ En un hecho histórico para resarcir los agravios cometidos durante siglos contra los pueblos indígenas de México, la nación yaqui de Sonora recibió el Maaso Koba y sus objetos ceremoniales, que fueron repatriados desde Suecia gracias a la intervención directa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Compuesta por 24 piezas ceremoniales, antiguas y sagradas para el pueblo yaqui, principalmente el Maaso Koba –cabezas de venado utilizadas como tocado en la Danza del Venado–, la colección causó asombro, admiración y veneración entre las autoridades yaquis, que finalmente recuperaron su patrimonio cultural ancestral. El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, explicó que desde los años 2017 y 2018, a instancias del gobierno tradicional yaqui, un comité de cultura, el Comité de Tratados Indios y el gobierno de Pascua Yaqui, iniciaron las gestiones ante el Museo Etnográfico de los Museos Nacionales de la Cultura del Mundo del gobierno de Suecia.

“Fue a partir de los acuerdos del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, cuando el presidente López Obrador intervino de manera decisiva y se intensificaron las negociaciones con Suecia, para que se pudieran recuperar y entregar los objetos a sus legítimos dueños”, precisó el también presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui.

Durante la ceremonia tradicional encabezada por los gobernadores, pueblos mayores, capitanes, comandantes y secretarios, que conforman la estructura del gobierno tradicional de los ocho pueblos yaquis –Vícam Pueblo, Pótam, Ráhum, Huírivis, Belem, Tórim y Cócorit-Loma de Guamúchil–, fueron devueltos a sus auténticos propietarios las piezas sagradas.

De manera emotiva, las autoridades tradicionales yaquis expresaron su entera satisfacción y emoción por recuperar su patrimonio repatriado de Suecia. Acordaron que bajo su responsabilidad y en ejercicio de

Pueblo yaqui recibe objetos ceremoniales

Con la intervención directa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, 24 piezas sagradas regresan a sus auténticos propietarios; son objetos ceremoniales, principalmente las antiguas cabezas de venado utilizadas como tocado en las danzas

La estructura de gobierno tradicional recibió todos los objetos que, de acuerdo a sus tradicionales, utilizan desde tiempos inmemoriales en la Danza del Venado:

Un par de Téneboim (sartas de cascabeles de capullos de mariposa que se enroscan en los tobillos del danzante), dos Áyam (sonajas de calabazo) y un Rijutiam (cinturón-idiófono de pezuñas de venado).

Asimismo, piezas ceremoniales de otras danzas: de Pajkola (dos Majka’a o máscaras, un Koyolim o cinturón de cascabeles de bronce, un Tono jisumia o textil de amarre de piernas, una Pi’isam o cobija [catalogada como rebozo] y dos Sena’asom o sonajas de madera); de Matachines (una Sewa o corona, una Áya o sonaja roja y una Palma). Chapayecas (una Chomo o máscara de fariseo, una Ejpa o espada de madera y su Ejpa asola o cuchillo de madera). La colección posee también los siguientes instrumentos musicales: una Baca kucía (flauta de carrizo), un Kúba’i (tambor de doble parche), un Ba’ajiponia (tambor de agua), y un Jírukia intok bweja’i (raspador con calabazo).

su libre determinación y autonomía, tomarán las decisiones que correspondan respecto del destino final de dichos objetos. A nombre de las autoridades tradicionales, el secretario de Vícam Pueblo, Onésimo Buitimea Valenzuela, calificó como un hecho histórico que la nación yaqui haya recuperado su patrimonio cultural ancestral y destacó los acuerdos enmarcados en el plan de justicia.

Cabe señalar que el estado de conservación de la colección es impecable y que los objetos posiblemente sean los más antiguos del pueblo yaqui, pues son anteriores a los extensos pro-

INSTÓ AL GOBIERNO A INVESTIGAR Condena la SIP asesinato de otro periodista en México

NOROESTE / REDACCIÓN “Reiteramos nuestra demanda al Gobierno para que actúe con firmeza ante los asesinatos contra periodistas, administre justicia, frene la violencia que padecen”.

MÉXICO._ La Sociedad Interamericana de Prensa condenó el asesinato del periodista Nelson Matus Peña, en México. La organización instó al Gobierno de México a investigar en profundidad este nuevo crimen, a detener la violencia impune en contra de los periodistas y a “mostrar su compromiso con la libertad de prensa”.

Nelson Matus Peña, director del portal Lo Real de Guerrero, en Acapulco, fue asesinado el sábado 15 de julio. Alrededor de las 3:00 de la tarde, el periodista se encontraba en el estacionamiento de una tienda cuando hombres desconocidos le dispararon en varias ocasiones en el cuerpo y la cabeza, según medios locales.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, lamentó “este nuevo crimen en México, donde los periodistas de Acapulco y de otras zonas del país han venido advirtiendo que ejercen su trabajo con temor y gran desprotección”.

Jornet, director periodístico del diario La Voz del Interior, de Argentina, expresó:

“Mientras los graves atropellos contra los periodistas mexicanos continúen impunes, se seguirá enviando el mensaje erróneo de que estos delitos no pasan por la Justicia, lo que da carta libre a los violentos”.

“Reiteramos nuestra deman-

Carlos Jornet Presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP

da al Gobierno para que actúe con firmeza ante los asesinatos contra periodistas, administre justicia, frene la violencia que padecen y demuestre su compromiso con la libertad de prensa”, añadió Jornet.

Matus Peña tenía más de 15 años de experiencia en periodismo y se especializaba en noticias policiales, violencia e inseguridad. En 2019 fue víctima de un atentado del que salió ileso. Matus Peña trabajó en Alarma y Agora Guerrero, entre otros medios.

Su asesinato se suma al de Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal del diario La Jornada, en Tepic, estado de Narayarit, hallado sin vida el 8 de julio. Este año también fue ultimado, el 23 de mayo, Marco Aurelio Ramírez, periodista y colaborador de Periódico Central y Central Puebla, estado de Puebla.

yectos de coleccionismo etnográfico de las instituciones culturales e indigenistas mexicanos.

La historia Especialistas indicaron que las piezas datan del primer tercio del siglo XX y fueron recolectadas en Tlaxcala, por investigadores suecos entre 1935 y 1937, luego de que un grupo de personas yaquis fueron exiliadas de Sonora, por el régimen porfirista.

Por ello, constituyen parte de un registro invaluable de este periodo histórico de confrontación y exterminio hacia el pue-

blo yaqui. La mayoría de los objetos proceden de contextos ceremoniales, aunque presumiblemente también algunos sean para un coleccionismo artesanal temprano.

La gestión internacional Para mayo de 2019, en el marco de las acciones de justicia encabezadas por el presidente en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el INAH, en vinculación con el Comité de Cultura local.

Las gestiones para la devolución, contaron con el respaldo del Foro Permanente de Naciones Unidas para las

APROXIMADAMENTE 400 KM2

Cuestiones Indígenas y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Además, los trabajos realizados por el gobierno de México a través del INPI resultaron de gran ayuda para estas gestiones: En diciembre de 2020 se reforzaron los esfuerzos interinstitucionales para atender las demandas de las autoridades de los ocho pueblos yaquis, que quedaron asentadas en septiembre de 2021 en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.

Denuncian enorme derrame de crudo en Golfo de México

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Un grupo de organizaciones gubernamentales alertaron respecto a un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México, en la misma zona en la que el día 7 del mismo mes y año se registró un incendio en la plataforma Nohoch-A, de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Sonda de Campeche. El Campo Nohoch-A es uno de los yacimientos de petróleo que constituyen el Complejo Cantarell.

Se encuentra a 80 kilómetros al noroeste del municipio de Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche. Según lo detalló Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa paraestatal, en dicho accidente fallecieron dos trabajadores de la empresa Cotemar, contratista que presta sus servicios de mantenimiento a Pemex para la citada plataforma.

Asimismo, cinco colaboradores de Cotemar resultaron lesionados, pero su estado de salud se reportaba como estable.

Además, un trabajador de la empresa privada se encontraba desaparecido. Según el director general de Pemex, con la explosión se dejaron de producir 700 mil barriles de crudo. Sin embargo, horas más tarde ya se había recuperado la producción de 600 mil barriles, quedando pendientes 100 mil barriles.

En el más reciente derrame, imágenes satelitales difundidas por las ONG’s registraron un derrame de crudo de otra de las plataformas de la zona, y permiten suponer que el derrame inició alrededor del 4 julio de 2023, pero para el día 12 del mismo mes y año, ya se había extendido alrededor de 400 kilómetros cuadrados (km²).

“A pesar de la considerable extensión del derrame, que al 12 de julio se extendía aproximadamente 400 kilómetros cuadrados -más del doble del área que ocupa la ciudad de Guadalajara-, las autoridades no han dado aviso alguno sobre las causas y consecuencias del mismo”, dijeron las organizaciones no gubernamentales.

“La completa opacidad con la que se ha manejado este derrame resulta preocupante frente a la posibilidad de que sea una muestra de otros incidentes similares que pasan sin ser cuantificados y sin registro de atención. Una revisión de la misma zona en el mes de junio permitió identificar otro derrame con una extensión aproximada de 270 kilómetros cuadrados”, detallaron las ONG. Según las organizaciones no gubernamentales, durante los últimos dos años se habían registrado un aumento de 152 por ciento en la frecuencia de “accidentes” de PEMEX. Mientras que el último derrame, al igual que el incendio del 7 de julio de 2023, eran siniestros inherentes a la extracción y manejo de combustibles fósiles.

“La industria fósil pretende normalizar el sacrificio de personas y territorios como accidentes producto del error humano, cuando en realidad se trata de una característica propia de un modelo que externaliza los costos de los desastres asociados a su operación, siendo el mayor desastre la crisis climática de la cual la industria fósil es responsable en 70 por ciento”, enfatizaron las ONG.

Las organizaciones no gubernamentales también refirieron que entre 2020 y 2022, la gravedad de los siniestros de la paraestatal ha aumentado en 126 por ciento, mientras que el presupuesto destinado al mantenimiento de instalaciones se ha reducido en 49 por

ciento, lo que ha provocado “una bomba de tiempo” que se traduce constantemente en víctimas mortales, no de accidentes casuales, “sino de condiciones laborales precarias, sin que exista la voluntad de la industria para solucionarlo”.

Las organizaciones no gubernamentales que suscribieron el comunicado expresaron también su solidaridad con las familias de los trabajadores fallecidos y heridos del incendio del 7 de julio de 2023.

“La completa opacidad con la que se ha manejado este derrame resulta preocupante frente a la posibilidad de que sea una muestra de otros incidentes similares que pasan sin ser cuantificados y sin registro de atención”, señalaron las organizaciones no gubernamentales en un comunicado.

“México no puede y no debe seguir apostando por un modelo basado en la explotación y el sacrificio de poblaciones y territorios. La crisis climática nos exige un cambio drástico de paradigma de energía, orientando los recursos a la generación de energía renovable de forma justa”, denunciaron las ONG.

“Es urgente comenzar a instrumentar un proceso de transición energética que conlleve la sustitución del modelo fósil y el inicio de un camino con el objetivo indiscutible del decrecimiento en la producción y el consumo a fin de evitar situaciones de crisis”, agregaron las organizaciones no gubernamentales.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Gracias al Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, son resarcidos agravios históricos contra las comunidades indígenas de México. Imágenes satelitales difundidas por las ONG’s registraron un derrame de crudo de una de las plataformas del Golfo de México.
Foto: Especial Imagen: Proporcionada por las ONG Foto: SIP Las piezas NOROESTE / REDACCIÓN
Nelson Matus Peña, director del portal Lo Real de Guerrero, en Acapulco, fue asesinado el sábado 15 de julio,

CARLOS ÁLVAREZ

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exhortó al Gobierno México a intensificar los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción, amenazando con posibles sanciones comerciales si no hay resultados en julio del año próximo.

En una carta dirigida al Congreso de EU, el Mandatario explicó que había ordenado a diversas agencias federales de su país mantener una reunión de alto nivel con el Gobierno mexicano para “abordar los pasos a seguir para reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita“.

En dicho encuentro, el Gobierno de EU exhortará a su homólogo mexicano a “fortalecer la implementación” de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, además de que establecerá un calendario para revisar los avances en la protección de ambas especies.

Biden también instruyó al Gobierno que encabeza a que apoyara a México en las tareas de combate contra el tráfico de las citadas especies y a que formara a las autoridades mexicanas en caso de que estas así lo pidieran.

En su misiva, el Presidente de EU explicó que de momento no se impondrían sanciones comerciales a México por dicho tema, pero instruyó a su administración que, en julio de 2024, le presentara un informe para decidir si tomaría restricciones o no.

“El informe se utilizará como base para evaluar si son necesarias medidas adicionales, incluidas posibles restricciones comerciales“, afirmó Biden, quien también reconoció que el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador había tomado algunas acciones.

Sin embargo, opinó en su misiva que el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador tenía que “hacer más” para proteger a ambas especies o de lo con-

LAMENTA LA ONU

Si no protege a vaquita marina y totoaba

Joe Biden amenaza a México con sanciones

El Gobierno de EU da un año al de México para reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita marina; de lo contrario, podría imponer sanciones comerciales u otras medidas

trario “la población de totoaba seguirá reduciéndose y la vaquita se extinguirá pronto”.

El Departamento de Interior de Estados Unidos expresó en mayo de 2023 su preocupación por “el tráfico de totoaba y la inadecuada conservación” de dicha especie. En febrero del mismo año, el Gobierno de EU consideró que México estaba vulnerando el capítulo medioambiental del T-MEC.

Mientras que la organización no gubernamental Sea Shepherd, que trabaja por la preservación de estas especies en colaboración con los gobiernos de ambos países, registró a inicios de junio de 2023 la existencia de entre 10 y 13 especímenes de vaquita marina.

El 24 de junio pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México anunció cambios en el polígono de la Zona de Tolerancia Cero, lugar donde habitan la vaquita marina y la totoaba, tras la reducción del 79 por ciento de la pesca ilegal en dicha zona.

A través de un comunicado, la Semarnat informó que dichas modificaciones serían analizadas con la experiencia del sector pesquero y de la sociedad civil, ya que también estaba pendiente la actualización de los sitios de embarque y desembarque, así como horarios para la actividad pesquera.

Uno de los cambios fue ampliar la Zona de Tolerancia

La vaquita marina es una especie en peligro de extinción.

Cero a 4 kilómetros “en dos lados del citado polígono adyacentes a la línea de costa para que en octubre de este año se incorporen 216 cubos a los 193 existentes”. Así como “reforzar las operaciones con patrullajes marítimos, terrestres y aéreos, con unidades tripuladas y no tripuladas durante los meses de septiembre y octubre correspondientes a la temporada de pesca del camarón”. De igual forma, la Semarnat aseguró que dichas acciones estarían a cargo del Instituto Politécnico

Hambrientos pagarán por el fin de la Iniciativa del Mar Negro

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Rusia anunció la mañana de este lunes la terminación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, el acuerdo alcanzado con Turquía, Ucrania y la ONU, que garantizaba la seguridad de la navegación en el noroeste de esas aguas, creando así un corredor humanitario marítimo por el que salían exportaciones de cereales desde puertos ucranianos. Al comunicar su decisión, el gobierno ruso argumentó que no se cumplieron los acuerdos contraídos hacia Rusia y que, por lo tanto, el pacto perdió su validez.

El Secretario General de las Naciones Unidas lamentó la medida y afirmó que con ella, “Rusia asestará un duro golpe a las personas necesitadas en todas partes”.

Fue un faro de esperanza En declaraciones a la prensa en Nueva York, António Guterres afirmó que la iniciativa -junto con el Memorándum de Entendimiento entre Rusia y la ONU-, fue un “salvavidas” para la seguridad alimentaria y “un faro de esperanza en un mundo convulso”, toda vez que ayudó a reducir los precios de la comida en más de un 23 por ciento a partir de marzo del año pasado.

Guterres recordó que el acuerdo garantizó el paso seguro de más de 32 millones de toneladas de alimentos desde los puertos de Ucrania y que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) envió más de 725,000 toneladas para apoyar las operaciones humanitarias, aliviando el hambre en algunos de los lugares más afectados del mundo, como Afganistán, el Cuerno de África y Yemen. Al rescindir el pacto, además de no garantizar la navegación segura en el noroeste del Mar Negro, Rusia deja de facilitar la exportación sin trabas de alimentos y fertilizantes desde los puertos controlados por Ucrania, como se estipulaba en el Memorándum de Entendimiento.

Una elección que no tienen los pobres del mundo Guterres reconoció que la participación en estos acuerdos es una elección, “sin embargo, ni las personas necesitadas en todas partes ni los países en desarrollo tienen opción”. “Cientos de millones de personas se enfrentan al hambre y los consumidores se enfrentan a una crisis mundial del costo de vida. Ellos pagarán el precio”, afirmó. Para reforzar su aseveración, refirió que ya hoy se registró un salto en los precios del trigo.

Obstáculos a las exportaciones rusas y carta a Putin El Secretario General aclaró estar consciente de que la exportación de alimentos y fertilizantes rusos afrontó obstáculos que persistieron. Añadió que por ese motivo envió una carta al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, presentándole una nueva propuesta. En la misiva, Guterres se refirió al alto volumen de exportaciones de grano ruso ya la anchura de los mercados de fertilizantes, además de subrayar los avances en áreas del comercio tan sensibles como la emisión de licencias para las importaciones de productos rusos a Estados Unidos y otros países involucrados en su régimen de sanciones.

Otro de los puntos destacados en la carta a Putin fue la derogación de un apartado del noveno paquete de sanciones de la Unión Europea para permitir el descongelamiento de activos de empresas de fertilizantes.

“Estos marcos regulatorios, así como el amplio compromiso con el sector privado para encontrar soluciones dedicadas en los sectores bancarios y de seguros, han llevado a la normalización progresiva de las condiciones comerciales desde julio de 2022, incluida la disminución de las tarifas de fletes y seguros”, apuntó Guterres en el texto.

El descongelamiento de activos de las empresas de fertilizantes rusas alcanzó el 70 por ciento de la lista original presentada por Rusia

El Secretario General de la ONU, António Guterres, habla ante la prensa sobre la terminación de la Iniciativa del Mar Negro.

en noviembre de 2022, con lo cual la ONU pudo facilitar donaciones humanitarias de esos insumos a la mayor parte de los países necesitados de África. La carta de Guterres al ejecutivo ruso también resaltó que la ONU negoció una propuesta concreta para que una subsidiaria del Banco Agrícola de Rusia recupere el acceso al SWIFT con la Comisión Europea. “El elemento clave que sustenta la viabilidad política de esta propuesta es que puede implementarse dentro de las regulaciones existentes. Vemos esto como una apertura política única, derivada de un deseo genuino de proteger la seguridad alimentaria mundial más allá del 17 de julio”, recalcó. Pero la misiva no tuvo la respuesta que el Secretario General hubiera deseado.

La ONU seguirá trabajando por este mundo hambriento y dolorido “Estoy profundamente decepcionado de que mi propuesta no haya sido escuchada. La decisión de Rusia asestará un duro golpe a las personas necesitadas en todas partes”, insistió. No obstante este revés, el titular de la ONU aseveró que seguirá trabajando para facilitar el acceso sin obstáculos a los mercados mundiales de productos alimenticios y fertilizantes tanto ucranianos como rusos. Refrendó el compromiso de la Organización de seguir promoviendo la seguridad alimentaria mundial y la estabilidad global de los precios de la comida.

Nacional, bajo su supervisión, para tener evidencias científicas de cómo contribuía la vaquita marina en los cambios del flujo del río Colorado y la salinización del ecosistema. “Se espera contar con evidencia, a través de isótopos, de las condiciones ambientales a que ha estado sujeta históricamente la población de la vaquita marina en las últimas siete u ocho décadas”, indicó la Semarnat, que también anunció que trabajaba en un proyecto comunitario para la instalación de una granja de totoaba, para que dicha espe-

cie se comercializara y se evitar su pesca ilegal. El 25 de mayo pasado, la Semarnat anunció que trabajaba en un plan de acción con siete líneas y 34 metas, para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina. La Semarnat indicó que dicho plan fue aprobado por la Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres el 13 de abril y se puso en marcha de manera inmediata.

Rescatistas marinos, personal de la guardia costera y policías acudieron a la playa Traigh Mhor en la Isla de Lewis.

TRAGEDIA

En Escocia, 55 ballenas piloto quedan varadas y mueren

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Una manada de 55 ballenas piloto murió luego de ser arrastrada a la costa en Escocia, el peor varamiento masivo de ballenas en el área, información de expertos marinos el lunes a AP.

Rescatistas marinos, personal de la guardia costera y policías acudieron a la playa Traigh Mhor en la Isla de Lewis, en el noroeste de Escocia, después de recibir informes de que docenas de cetáceos estaban en dificultades allí la madrugada del domingo.

LONDRES._ Una manada de 55 ballenas piloto murió luego de ser arrastrada a la costa en Escocia, el peor varamiento masivo de ballenas en el área, información de expertos marinos el lunes a AP.

Rescatistas marinos, personal de la guardia costera y policías acudieron a la playa Traigh Mhor en la Isla de Lewis, en el noroeste de Escocia, después de recibir informes de que docenas de cetáceos estaban en dificultades allí la madrugada del domingo.

La organización British Divers Marine Life Rescue descubrió que sólo 15 de las ballenas -una mezcla de adultos y crías- todavía estaban vivas e intentaron reflotar a dos de los calderones más activos que estaban en el agua. Pero el domingo por la tarde,

los equipos de rescate deciden que las ballenas restantes serán sacrificadas después de considerar la poca profundidad de la playa, las condiciones de las olas y cuánto tiempo han estado fuera del agua.

La organización benéfica explicó que posiblemente toda la manada encalló tras seguir a una ballena hembra a la playa cuando tuvo problemas para dar a luz.

“Las ballenas piloto destacan por sus fuertes lazos sociales, por lo que suele pasar que cuando una ballena se mete en problemas y se queda varada, el resto la sigue”, afirmó en un comunicado.

“Un resultado triste para esta manada y obviamente no es el resultado que todos esperábamos”.

Los expertos comenzaron el lunes a realizar el trabajo postmortem para determinar qué causó la muerte de las ballenas.

Andrew Brownlow, del Scottish Marine Animal Stranding Scheme (SMASS), dijo que sería una “tarea monumental”. “En términos de la cantidad de animales muertos, este es el más grande que hemos tenido”, dijo a la BBC.

Los expertos tomarán muestras y datos de algunas de las ballenas, y los cuerpos serán llevados a un vertedero y enterrados después de que se complete la necropsia, agregó. (Con información de agencias)

7A Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Greenpeace
Imagen:
Fotos: @BDMLR
Foto: ONU/Mark Garten

Cuando el Presidente se la pasa hablando y hablando de política se están perdiendo oportunidades de desarrollo económico, lo que se requiere es tener políticas correctas, políticas que impulsen al desarrollo a la relocalización y se debería empezar por seguridad jurídica, seguridad pública y enfocados directamente con la relocalización o atracción de inversiones, señaló David Páramo, considerado como el Padre del Análisis Superior.

Al disertar la conferencia “Panorama Económico de México” ante decenas de personas en el Centro de Convenciones invitado por Gente de Corazón que encabeza el dirigente empresarial Guillermo Romero Rodríguez, subrayó que la gente busca un estado de ánimo donde se siente bien y el Presidente López Obrador se siente bien en las campañas, se siente feliz haciendo campañas.

El analista recalcó que Viernam capta el doble de inversión extranjera directa que en México por la relocalización de las empresas, Brasil capta más de esta inversión que la República Mexicana, por lo que en lugar de estar hablando de corcholatas o aspirantes a la candidatura presidencial en 2024 se debería estar hablando como país de cómo se le va hacer para la relocalización de las empresas hacia México.

“Cuando el Presidente sacó a sus corcholatas era como un partido de futbol que iba 3-0, que iba 3 - ‘0 ganando Morena, ... llegó Xóchitl Gálvez (aspirante presidencial del Frente por México) la metieron de cambio, metió un gol, se puso el partido 3-1, está jugando bonito, yo no sé si va a ganar 4-3 o va perder 5-1, pero la elección se ha puesto divertida, a poco no, volvimos a recuperar el interés y las corcholatas”, continuó.

Recalcó que quizá lo que se debería estar pensando como país es dejar de tener la ilusión de que el siguiente Presidente o Presidenta va ser el salvador o salvadora del país, ya sea Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard, Santiago Creel o cualquiera de las y los aspirantes.

“Tenemos que empezar a concentrarnos nosotros mismos en lo que sí podemos hacer, cómo nos estamos preparando”, reiteró, entre varios puntos.

Ante la dificultad para que las empresas solucionen la falta de personal les dijo que se deben preparar para atender esta situación.

También subrayó que lo que se ve para el término de la actual administración federal es que no va a haber crisis de fin de sexenio.

“Pero tampoco se pongan tan contentos, el Presidente que ha cumplido todo lo que sí dice va a haber crisis en el 2025, hay una alta posibilidad de que haya una crisis económica a partir del 2025 y de qué dependerá, dependerá de que no se sigan aumentando las presiones en el gasto sin tener su contraparte en el ingreso, dependerá también de cómo se haga el cambio de Gobierno”, añadió David Páramo.

“Cuando Carlos Salinas de Gortari se fue, cuando terminó su sexenio, Ernesto Zedillo, que fue la última crisis de este Gobierno cometió un error gravísimo, puso a Jaime Serra Puche como su Secretario de Hacienda, no era nuevo, pero era su cuate, para que vean que no es nuevo eso de 90 por ciento de acá (honestidad) y 10 por ciento capacidad y duró 28 días porque quebró la economía”.

Por ello enfatizó que se debe estar pendientes de que gane quien gane las elecciones la transición sea tersa, de acuerdo con los analistas financieros nacionales e internacionales a diferencia de Enrique Peña Nieto y López Obrador hay menos incertidumbre, cuando iba llegar AMLO se decía qué va pasar con la economía, sus seguidores decían una cosa y quienes estaban en contra del actual Presidente decían otra. Desde el punto de vista

Conferencia ‘Panorama Económico de México’

‘Se requieren políticas económicas correctas’

El analista David Páramo subrayó que la gente busca un estado de ánimo donde se siente bien y el Presidente López Obrador se siente bien en las campañas, se siente feliz haciendo campañas

Somos el País de la OCDE que menos se ha recuperado del Covid-19

La realidad es que la economía es del mismo tamaño apenas del que se tenía en el 2018, el Productos Percápita, es decir, lo que todos y cada uno de los mexicanos producen es menor de lo que podían hacer en 2018, , enfatizó el periodista con más de 30 años en el ámbito financiero, David Páramo.

“Pero cuando llega la pandemia el Gobierno de México tomó una decisión que quizá es la peor decisión que haya tomado, dijo el Presidente: no vamos a rescatar a ninguna empresa, no vamos a apoyar a nadie, ...el Presidente decía que, no mucho tiempo, vean, aguantamos y nos ahorramos 40 mil millones de pesos, sí, nos dio una pandemia que nos hizo mucho daño, pero decidió este Gobierno que nos cuidáramos como los animalitos del bosque, que al tío le dio un ataque al corazón y dijimos vamos a ahorrarnos el dinero del

hospital y que tal si llevamos al tío que se siente, le ponemos su cobijita y lo ponemos cómodos y nos ponemos contentos ya que se recupere”, recalcó.

“Somos el País de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) que menos apoyó a las personas, menos apoyó a las micro y pequeñas empresas, que menos apoyó a las grandes corporaciones, ¿cuál es el resultado de ésto?, que somos el País de la OCDE que menos se ha recuperado del Covid19, somos los que menos bien hemos salido, somos los que menos nos hemos recuperado”.

Reiteró que el resultado es que México no está creciendo económicamente, quizá este año se termine con un avance del 3.7 por ciento, arriba del 3 por ciento, pero no es suficiente para volver a estar por lo menos como se estaba, ha faltado información, promoción, ha faltado una política que verdaderamente genere creci-

Sinaloa tiene un gran potencial porque tiene un sector agrícola poderosísimo, exportador, bien capacitado, afirma.

miento y desarrollo.

Entre otros puntos recalcó que lejos de esperar que el Gobierno haga algo por ellos planteen que pueden hacer ellos por ellos mismos.

“Hay gobiernos que estorban más, hay gobier-

nos que estorban menos, pero la iniciativa privada es y sigue siendo la fortaleza de México”, subrayó ante el público, muchos de ellos empresarios afiliados a la Confederación Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.

.Va a haber crisis en el 2025, hay una alta posibilidad de que haya una crisis económica a partir del 2025 y de qué dependerá, dependerá de que no se sigan aumentando las presiones en el gasto sin tener su contraparte en el ingreso, dependerá también de cómo se haga el cambio de Gobierno”.

de la relocalización es una ola grande, pero se habría que preguntar cómo le hace cada uno para subirse mejor en ella.

“Desde el punto de vista de la seguridad cada vez estamos peor, ya uno no se asombra tanto desgraciadamente de las tragedias”, reiteró David Páramo.

“Tenemos una violencia demasiado grande en demasiadas regiones del país, esta estrategia, quizá la pasada tampoco, pero esta estrategia (del actual Gobierno) no está funcionado, ...hay regiones que están controladas por el crimen organizado y una cosa que no se puede permitir ningún gobierno es que se tomen sus atribuciones, cuales son: la de cobrar impuestos, la de garantizar la seguridad, el uso de la fuerza”, continuó.

“Desgraciadamente hay regiones de este país donde Gobierna el crimen organizado”.

Al disertar la conferencia “Panorama Económico de México” ante decenas de personas en el Centro de Convenciones invitado por Gente de Corazón que encabeza el dirigente empresarial Guillermo Romero Rodríguez, subrayó que la gente busca un estado de ánimo donde se siente bien y el Presidente López Obrador se siente bien en las campañas, se siente feliz haciendo campañas. “Entonces mandó a sus seis corcholatas a la campaña, les mandó a decir que ahora sí todo iba ser, ellos iban a ser y qué les preocupa más a ustedes, quién va ser la corcholata de Morena (candidato presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional) o cómo le va ir a sus negocios en el futuro, cómo le va ser a los más jóvenes en su emprendimiento, cómo le van a hacer para poder crecer, para poder desarrollarse”, expresó.

Enfatizó que se debe estar pendientes de que gane quien gane las elecciones la transición sea tersa.

Que el país tome una ruta de crecimiento Ya en entrevista subrayó que independientemente de quien gobierna es cómo se hacen las cosas, si se mantienen políticas públicas ordenadas, si se mantiene la disciplina fiscal y si se empieza a pensar debidamente cómo se hace para crecer, porque el gran problema de este país es que no está creciendo, por lo que gobierne quien gobierne es más importante que el país tome una ruta de crecimiento. También dijo que Sinaloa se ve un estado siempre complicado, pero tiene un gran potencial porque tiene un sector agrícola poderosísimo, exportador, bien capa-

citado. Entre otros puntos, también manifestó que en gran reto que tiene el próximo Presidente de la República es cómo hacerle para que la economía del país crezca.

“Yo hay algunos de las corcholatas por las que no votaría, de esos seis votaría por Marcelo, todos los políticos son malos, pero Marcelo Ebrard es el que tiene ideas más modernas de los de Morena, más innovadoras, el que está más conectado al mundo, México vive en la globalidad, pero a veces queremos seguir resolviendo las cosas desde la economía cerrada, de una visión cerrada de país, en ese sentido me parece que de los candidatos de Morena es el mejor”, expresó.

“Xóchitl Gálvez es la mejor candidata del Frente, es una mujer inteligente, preparada, de la cultura del esfuerzo, ella viene de un país pobre, de un país con muchas afectaciones de violencia en casa, de violencia en muchos lugares y que se ha preparado y creo que lo que necesitamos es un país donde los miembros de la iniciativa privada son los que empujen a los políticos y no al revés”.

También manifestó que el Gobierno debería salirse de las elecciones, debería dedicarse a gobernar y dejar que las elecciones fuera un tema de los partidos políticos.

8A Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Hay una alta posibilidad de que haya una crisis económica a partir del 2025, advierte David Páramo. Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 69.63 TEXAS 74.1 BRENT 78.44 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ LUNESVIERNES 53,623.27 5,37770.80 DÓLAR COMPRA VENTA $16.23 $17.18 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.67 EURO COMPRAVENTA $18.80 $18.81 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.67 BELIZARIO REYES BELIZARIO
REYES David Páramo Analista económico

CULIACÁN

Desde e nero de 2022 y hasta junio de 2023, la Universidad Autónoma de Sinaloa ha realizado compras por 107 millones 942 mil 321 pesos por concepto de equipos, refacciones y mantenimiento de aires acondicionados a tres empresas relacionadas entre sí, sin que consten actas de licitación o adjudicación directa.

Además, Lenin Alonso Castro Armenta, socio de una de ellas denominada Diseño y Vanguardia en Refrigeración S. A. de C. V., funge en la Universidad como empleado de confianza en el puesto de Coordinador nivel “I” del Departamento Centro de Instrumentos, dependencia adscrita a la Dirección de Control de Bienes e Inventarios, dónde percibe un salario de 22 mil 632 pesos mensuales brutos, según consta en la Plataforma Nacional de Transparencia. El Departamento Centro de Instrumentos, que dirige Gregorio Zavala Ochoa y donde Castro Armenta es coordinador, depende directamente de la Dirección de Control de Bienes e Inventarios, dependencia de la que hasta hace unos meses era director Héctor Melesio Cuén Díaz, como puede apreciarse en el organigrama de la UAS. Cuén Díaz, hijo del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, se encuentra denunciado por diversas irregularidades en los procedimientos de compras junto con el resto del Comité de Adquisiciones al que pertenece.

Compras millonarias pulverizadas, sin licitar y con sobreprecios De acuerdo con las facturas en poder de Noroeste, la Universidad pulverizó estas compras en un total de 5 mil 699 folios fiscales: 4 mil 530 correspondientes a 2022 por la cantidad de 88 millones 397 mil 968 pesos; y el resto, mil 169, por el periodo enero-junio de 2023 equivalentes a 19 millones 544 mil 353 pesos.

Las compras fueron realizadas a las empresas Meve

Climas por 49 millones 890 mil 94 pesos, Climas Triple E por 34 millones 722 mil 3 pesos y Diseño y Vanguardia en Refrigeración por 23 millones 330 mil 224 pesos.

Las compras fueron por concepto de diversos equipos de aire acondicionado, refacciones y servicios de mantenimiento. La facturación acumulada de cada una de las empresas supera el límite establecido por el Comité de Compras actual para que no se realice un procedimiento de licitación pública.

Además, una revisión de las facturas arroja que la UAS pagó sobreprecios que van del 50 al 60 por ciento por diversos equipos de aire acondicionado. Por ejemplo, en una factura del 30 de noviembre de 2022, la UAS compró a la empresa Climas Triple E un equipo de 2 toneladas de la marca Mirage por 17 mil 840 pesos, IVA incluido, para el Centro de Idiomas de Guasave; y de acuerdo con una búsqueda de Noroeste, ese equipo puede comprarse al menudeo por 11 mil 865 pesos en una tienda departamental o incluso más barato si se compra al mayoreo, por 10 mil 69 pesos con proveedores de la ciudad, para un sobreprecio de hasta 65 por ciento.

Empresas relacionadas

Meve Climas S. A. de C. V. fue creada en 2017 como una sociedad anónima de capital variable en la ciudad de Culiacán con un capital inicial de 50 mil pesos. Los accionistas fundadores son

Raúl Humberto Domínguez Montoya, militante fundador del Partido Sinaloense en Angostura, y Eleazar

Limones Montoya; el comisario es Roberto Carlos Castro Armenta. Climas Triple E S.A. de C.V. fue creada también en 2017 con un capital de 50 mil pesos y sus accionistas fundadores fueron Omar Noé

Castro Escárrega y Gloria

Yesely López Gámez, quienes luego vendieron sus acciones a David Omar Gómez Llanos Aispuro y

SIN

LICITAR Y CON SOBREPRECIOS

UAS compró $107 millones en aires acondicionados

a empresas relacionadas con empleado de Bienes e Inventarios

Las adquisiciones se han realizado desde enero de 2022 y hasta junio de 2023, a tres empresas relacionadas entre sí, sin que consten actas de licitación o adjudicación directa

633

MILLONES DE PESOS, SUMAN YA LOS RECURSOS EN COMPRAS IRREGULARES

49

MILLONES 890 MIL 94 PESOS SE COMPRARON A MEVE CLIMAS

34

MILLONES 722 MIL 3 PESOS EN EQUIPO A CLIMAS TRIPLE E

23

MILLONES 330 MIL 224 PESOS A DISEÑO Y VANGUARDIA EN REFRIGERACIÓN

Lilia Cuenca Durán, con Jesús Fernando García Montoya como comisario. El delegado de la operación fue Eleazar Limones Montoya, socio de Meve Climas. Diseño y Vanguardia en Refrigeración S. A. de C. V. fue creada exactamente el mismo día que Climas Triple E, el 11 de mayo de 2017, y con el mismo capital inicial de 50 mil pesos, por los socios Roberto Carlos Castro Armenta, comisario de Meve Climas, y Lenin Alonso Castro Armenta, empleado de la universidad. El comisario de la sociedad es Jesús Fernando García Montoya, el mismo de Climas Triple E. Las tres empresas fueron creadas ante el mismo notario: Luis Guillermo Montaño

Villalobos. Noroeste visitó físicamente los domicilios fiscales de las tres empresas dados de alta en el portal de Proveedores de la UAS y solo encontró casas habitación en cada uno de ellos. Además, todos ellos cuentan con otras empresas del mismo giro creadas en el año 2022 y con el mismo patrón de comisarios, socios y funcionarios compartidos pero sin que consten operaciones con la universidad.

Compras irregulares por 633 millones Con estos nuevos 107 millones por concepto de aires acondicionados, la UAS acumula ya 633 millones de pesos en compras irregulares, pulverizadas, sin licitar,

a sobreprecios y relacionadas con funcionarios y empleados de la misma universidad o la familia del ex Rector Cuén Ojeda.

Hasta ahora, la Universidad no ha aclarado ninguna de estas compras ni replicado sobre los procedimientos con que se realizaron. Tampoco ha anunciado algún tipo de investigación al respecto para deslindar responsabilidades.

Mientras tanto, el Rector Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y sus respectivos Comités de Adquisiciones cuentan ya con varias denuncias por diversos delitos relacionados con el mal manejo de los recursos públicos que la UAS ejerce.

Coordinador de Información:
Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 18 de julio de 2023. Culiacán,
José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla
Sinaloa
NOROESTE .COM
NOROESTE/REDACCIÓN

Las mentiras que ya nadie cree

Sin duda que la estrategia desde la Universidad Autónoma de Sinaloa es crear señuelos y hasta echar mentiras en sus propios posicionamientos institucionales para ganarse la empatía de la sociedad. Casi casi dar lástima con esa cantaleta de que les violan la autonomía.

Pero nunca quieren aclarar nada sobre los resultados de las investigaciones de N Noroeste realizadas con sus mismas facturas en donde se muestran irregularidades en la asignación de contratos o pagos, claras acciones para evadir las reglas de adquisiciones o, peor aún, andar haciendo negocio redondo con empresas ligadas a funcionarios de la UAS o la familia del ex Rector H Héctor Melesio

Cuén Ojeda

Lo de ayer en el Campus

Buelna fue otra oportunidad que no perdieron para tirarse al piso, usar recursos públicos como la estructura de Radio UAS y su equipo móvil, y empleados de la Universidad en horas laborales, para gritar que la autonomía corre peligro y otras mentiras más.

La bronca es que las mentiras se les mueren antes de que ellos las echen.

Un ejemplo es que durante la transmisión se pudo escuchar claramente que la orden de cateo, en busca de documentos, por una denuncia contra funcionarios de la UAS, tenía vigencia del día 15 de julio a las 08:00 horas hasta el día 20 a las 20:00 horas.

En la misma transmisión se escuchó a un titubeante Alfonso Carlos Ontiveros Salas que pretende enredar los datos y cuestionar que por qué la orden se tardó 48 horas en ejecutarse.

El mismo dato lo difundieron en su posicionamiento, con el objeto de hacer ver que la orden tenía caducidad y que se aplicó fuera de tiempo.

Pero la jalada monumental fue eso de “no nos negamos a que se efectuara la orden de cateo”, sin embargo nunca quitaron el candado ni las cadenas con que inusualmente cerraron las puertas del campus, que todos sabemos que ni en vacaciones se cierran.

Y decir que no se opusieron es tan burdo, que desde el sábado andaban lloriqueando esperando el cateo con una transmisión en vivo de un programa “de opinión” en el que participan sólo empleados de la Universidad, en el que se burlan hasta de las enfermedades del Gobernador y que echan al aire frases increíbles como que el PAS y la UAS no son uno mismo. Es obvio que ellos con días de anticipación sabían de la orden, y por eso estaba ahí el equipo de transmisión de RadioUAS.

Ahora, ¿ustedes creen que en esos días nadie le pudo avisar al velador que se iban a necesitar las llaves?

Desde aquí nuestro rechazo de que la UAS use recursos públicos para que un grupúsculo ande defendiendo sus intereses, incluso mintiéndole a la sociedad con el argumento manoseado de la Autonomía, pero sin decir nada de las facturas. Tenga cuidado, porque a como hemos visto las cosas, estos compas son capaces de mentirle hasta a sus mamás con tal de quedar bien con el patrón. Tan fácil que sería entregar la información pues.

Y todo por falta de transparencia

Los roces entre Gobierno y UAS han intentado disfrazarse

FESTEJOS

siempre bajo el pacifismo, el respeto y formalidad, pero usar como pretexto una puerta encadenada para no entregar documentos se acerca a lo absurdo, más considerando que había personal de la Universidad dentro del campus, ¿o acaso duermen ahí? Sin embargo, también luego sale el Gobernador a repetir que él no tiene nada que ver en el proceso, que no interviene en el actuar de la Fiscalía, pero va y dice que él sugirió a los agentes que no fueran armados para no armar más escándalo del que ya se hizo, ¿y entonces?

Tiempos La Diputada A Alba Virgen Montes aplicó la frase “ni el PRI se atrevió a tanto” pero la llevó a otro nivel. Si usted está leyendo esta columna en el periódico impreso podrá recordar quién fue A Antonio Toledo Corro y lo que significó para Sinaloa y para la UAS su Gubernatura; pero si estás leyendo la columna en tu celular, T Toledo Corro fue un Gobernador que intentó acabar con la UAS y quitarle sus preparatorias. En esa trifulca, creó los Cobaes y la Universidad de Occidente según para hacerle la competencia a la Casa Rosalina.

Teniendo en cuenta este contexto, la Diputada A Alba Virgen dijo que al Gobernador R Rubén Rocha Moya se le está pasando la mano y ni T Toledo Corro andaba con esos jales de querer andar cateando la UAS. Mala y exagerada la comparación porque T Toledo seguro sí les hubiera tronado el candado y no les hubiera pedido permiso. Lo que es un hecho es que lo ocurrido ayer en la UAS es algo que creímos haber dejado atrás; por eso es fundamental que la Fiscalía y quienes están actuando contra las autoridades actuales de la Universidad se apeguen a derecho; porque si a pesar de la abundante evidencia de malos manejos con los dineros y la probable corrupción de quienes la dirigen, si no integran bien las carpetas y respetan los procesos, les puede salir el tiro por la culata y el PAS, perdón, la UAS podría ganar la percepción en la calle y quedar la 4T sinaloense como la verdadera villana de esta historia, la cual no tiene un villano sino que tiene varios.

Basurón rechazado La basura siempre ha sido un problema. Todos la producimos y nadie la queremos cerca. Por supuesto que a nadie le gusta tener un relleno sanitario o basurón en su comunidad, cerca de su vivienda o de sus propiedades. Por eso, menudo problema se enfrenta en Mazatlán, donde los pobladores de El Habal, a donde se pretende llevar el basurón, ya manifestaron su negativa a aceptarlo.

Lo que sí es un hecho es que el Gobierno municipal sí le ha entrado a la negociación con los pobladores, por lo menos. Los habaleños ya hasta tenían una protesta preparada para hoy, pero el Ayuntamiento les ofreció recibir a una comitiva en el Palacio Municipal, esta tarde, así que veremos qué tal salen de oficio político las autoridades para resolver este conflicto.

Por lo pronto se han ido desactivando los estallidos, pues ya hasta fueron para allá los regidores a explicar a la población de El Habal.

Pero aún no está nada definido en el asunto, así que seguiremos pendientes, porque no está nada sencilla la resolución.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

‘Egresados, sin oportunidades’

NOROESTE/REDACCIÓN

En Sinaloa, la falta de oportunidades ha impulsado a los jóvenes egresados de las universidades a buscar un empleo independiente o autónomo, pero no porque haya condiciones para emprender, sino por necesidad, señaló Miguel Hernández Fonseca, Presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo en Sinaloa. Entre las principales causantes de esta búsqueda, además de la falta de oportunidades, están las condiciones laborales que no suelen ser las más aptas o la falta de experiencia laboral que buscan los empresarios.

“Considero que la falta de oportunidades laborales sustanciosas para ellos la exponen como el motor que empuja a los jóvenes universitarios a refugiarse en el trabajo independiente; es decir, que de acuerdo a mi criterio, entiendo que es por ello que se convierten en trabajadores autónomos por necesidad, no por decisión. Aunque la educación superior mantiene un bono importante como vía para mejorar el acce-

Egresados universitarios de Sinaloa no tienen trabajo por la exclusión del mercado laboral, dice el presidente de Fecanaco. so al mercado de trabajo”, explicó Hernández Fonseca. Así, alrededor de un 24 por ciento de los egresados son profesionistas independientes, lo que representó un aumento del 5 por ciento respecto al año anterior; por su parte, el 10.1 por ciento de los egresados

EDUCACIÓN PARA ADULTOS

prefieren emprender sus propios negocios. Por otro lado, detalló que un 30.4 por ciento tiene un empleo en el sector privado, además de que hasta un 16.8 por ciento logró establecerse en el sector público.

Según Hernández Fonseca, el 59.9 por ciento de los empleados registrados en Sinaloa durante el primer trimestre del 2023 están en el sector comercio y servicios, mientras que el industrial ocupa el segundo puesto con 24.6 por ciento.

Referente al empleo formal, Sinaloa se ve fortalecido debido al buen desempeño del sector comercial o turismo, además de las fuentes de trabajo generadas por el sector industrial; en contraste, hay una caída en el empleo del sector primario, concretamente en lo relacionado al campo.

Entrega SEPyC nombramientos a 24 docentes y directores

Un total de 24 nombramientos como docentes y directores en Educación para Adultos se entregaron el día de hoy, en estricto apego al orden de prelación y transparencia.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, informó en un comunicado que la titular, Graciela Domínguez Nava, felicitó las y los nuevos docentes que obtuvieron su plaza definitiva luego de 6 meses un día de antigüedad, por tanto, cuentan ya con una certeza laboral. Les exhortó a seguir trabajando en la alfabetización de los adultos pero ahora bajo la premisa de la Nueva Escuela Mexicana.

“Con inclusión social, con calidad educativa y, que, ustedes tengan la garantía de que estos procesos, donde ustedes acuden a través de una convocatoria pública garantiza que son procesos imparciales, que son procesos transparentes y, que lo que busca este mecanismo

Tayoltita celebra su 51 aniversario

Ascanio Pérez Pinedo”.

LOS NOMBRAMIENTOS

Se entregaron 4 nombramientos de directores de Educación Básica para Adultos; 9 nombramientos a docentes en educación primaria para Adultos y 11 de educación para Adultos en nivel secundaria.

es, reconocer precisamente esa preparación que ustedes todos los días están teniendo y se siguen preparando, para que el proceso educativo en Sinaloa sea cada vez mejor”, señaló Domínguez Nava. Se entregaron 4 nombramientos de directores de Educación Básica para Adultos; 9 nombramientos a docentes en educación primaria para Adultos y 11 de educación para Adultos en nivel secundaria. La Coordinadora de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros del Estado de Sinaloa, Yara del Rosario Urquidez, explicó que estos nombramientos se sustentan en la Ley General del Sistema y los Acuerdos Generales para el ciclo escolar 20222023 de los procesos para la Admisión y Promoción

Vertical, que marcan que una vez asignada una plaza vacante definitiva y transcurridos los seis meses un díay sin nota desfavorable- tendrán la certeza laboral.

Por su parte, la Jefa del Departamento de Educación para Adultos, Sujey Guadalupe Portillo Chavira, invitó a los nuevos docentes a sumar esfuerzos para disminuir los índices de rezago educativo.

“Segura estoy que su desempeño profesional aportará elementos de gran relevancia para nuestro nivel educativo, buscando en todo momento proporcionar a los jóvenes y adultos oportunidades de aprendizaje que les permita continuar con su trayecto educativo; promoviendo a su vez, una educación integral, equitativa y de calidad”, dijo.

Habitantes y autoridades municipales celebraron el 51 aniversario de la fundación del ejido de Tayoltita.

En un ambiente familiar y de algarabía, los asistentes festejaron un aniversario más de la comunidad con diversas actividades como el tradicional desfile cívico y un evento artístico y cultural.

Recibe nuestras noticias en tu correo El recorrido se llevó a cabo por

NOROESTE/REDACCIÓN las principales calles de la localidad, donde participaron vecinos, ejidatarios, alumnos y docentes de instituciones educativas, reinas, regidores y funcionarios del Ayuntamiento. Al llegar a la cancha de usos múltiples, cientos de personas disfrutaron de un espectáculo con bailables como la “Danza del Venado”, “Mambo”, “Danza Árabe”, “Jarabe Tapatío”, “Nuevo León”, entre otros, realizado por planteles educativos y alumnos de la Casa de la Cultura “Profesor

En representación de la alcaldesa Ana Karen Val Medina, el síndico General Renato Vega Amador, Carlos Gastelúm García, agradeció a los habitantes por mantener las tradiciones vivas y pasarlas a las nuevas generaciones.

Los regidores Vanessa Torres López y Víctor Alfonso Vidal Millán, coronaron a la Reina de Tayoltita 2023.

Al término del evento, el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, Mario

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN Graciela Domínguez Nava encabezó la entrega de nombramientos a los nuevos docentes y directores.
Foto: Cortesía
La fiesta se vivió en Tayoltita al celebrar el 51 aniversario de su fundación.
Sin empleo
Miguel Hernández Fonseca, presidente de la Fecanaco, señaló que más del 30% de los egresados en Sinaloa están desempleados
Foto: Cortesía
Val Zazueta, hizo entrega de kits deportivos al jardín de niños, primaria y secundaria de la comunidad.

Pese a las altas cifras de casos de dengue confirmados en Escuinapa, la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Sinaloa asegura que el brote ya fue controlado.

Gerardo Kenny Inzunza Leyva, titular de dicha dirección, explicó que en enero de este año detectaron un brote de dengue en Escuinapa, por ello implementaron acciones como la descacharrización y lo contuvieron.

Informó que en lo que va del año han confirmado 67 casos de dengue en el estado, 47 corresponden al municipio de Escuinapa, el cual atribuye a la movilidad de personas que hay entre Sinaloa y Nayarit, siendo es último una entidad con muchos casos.

“De hecho muchas enfermedades se encuentran en Escuinapa porque hay mucho flujo también de migrantes (...) migración nacional, migración interna”, expuso.

Inzunza Leyva detalló que los brotes de dengue son cíclicos en todos los municipios, y este ciclo se rota por la movilidad de personas.

“Por ejemplo, todas las personas que vienen del corredor agrícola, vienen desde Guerrero, Zacatecas, Hidalgo, pasan a Nayarit, de Nayarit vienen a Sinaloa, entran por La Isla del Bosque, en Escuinapa, La Concha; terminan el ciclo y luego se van a La Cruz, luego a Navolato, a Guasave”.

En 2022 los municipios con mayor número de casos confirmados fueron Culiacán, Navolato y Badiraguato; finalizando ese año, Salud Sinaloa detectó un brote en el norte del estado por las altas cifras de dengue en Sonora.

Explicó el médico que como medida de prevención se debe desechar el agua en los criaderos pero también lavarlos, ya que los huevecillos se quedan pegados en las superficies. Los lugares más usuales donde encuentran larvas son en las piletas, cubetas que están en el patio y floreros dentro de las casas.

“Ya que los laven con agua y jabón, ahora sí hay que voltearlos para que no sigan siendo recipientes contenedores de agua”, añadió.

Salud

‘Ya fue controlado el dengue en Escuinapa’

En lo que va del verano, Salud confirmó dos decesos por golpe de calor.

CLIMA EXTREMO Muere uno por posible golpe de calor

KAREN BRAVO

Un jornalero del campo agrícola Pía murió a mediodía de este lunes, presuntamente por un golpe de calor, según información proporcionada por el IMSS a Noroeste.

A las 14:10 horas, el hombre de 50 años de edad fue trasladado por sus compañeros de trabajo a la Clínica No. 11 del IMSS en Villa Juaréz; manifestaron que lo encontraron tirado en el suelo cuando realizaba labores propias del campo.

El reporte clínico proporcionado a Noroeste indica que cuando el médico atendió al paciente, refirió que ya no tenía signos vitales; debido a que el fallecimiento no ocurrió en la clínica, personal de la Fiscalía General del Estado tendría que determinar la causa de muerte, según la versión del IMSS. Mientras no sea determinado con un examen médico, el fallecimiento sería sospechoso por golpe de calor, hasta que una autoridad lo confirme.

En lo que va del verano, la Secretaría de Salud estatal confirmó dos decesos por golpe de calor; uno ocurrido en Culiacán el 22 de junio y otro en días recientes en el norte de Sinaloa. Ambos hombres fallecidos eran trabajadores de la construcción.

Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
A principios del 2023 detectaron un brote de dengue en Escuinapa, pero este ya fue controlado, aclara Salud
Campaña de eliminación de cacharros en el municipio de Elota para evitar el criadero del mosco transmisor. Foto: Cortesía KAREN BRAVO Foto: Noroeste
4B LOCAL Martes 18 de julio de 2023.
NOROES
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Tras no poder ejecutar la orden de cateo en el campus Buelna de la Universidad Autónoma de Sinaloa, elementos de la Fiscalía General del Estado no están considerando volver por lo pronto, confirmó Sara Bruna Quiñónez Estrada.

La Fiscal aseguró que tienen otras maneras de conseguir datos de prueba que alimenten la investigación contra funcionarios que presuntamente realizan compras irregulares con recursos de la institución.

“Vamos a valorar, de todas maneras, tenemos mucho trabajo qué hacer en las carpetas, no va a ser indispensable en determinado momento que hagamos el cateo, es un acto de investigación que nosotros consideramos que sea necesario; si ellos lo impiden habrá otras maneras de llegarnos de datos de prueba”, dijo Sara Bruna Quiñones Estrada.

Bajo la justificación de que el personal educativo estaba de vacaciones, personal de la UAS negó el acceso a los elementos del órgano constitucional, hecho que la Fiscal catalogó como mentira.

“No es verdad eso porque se veía gente trabajando en el interior, no sé si hay alguna gente de vacaciones, pero adentro del edificio se veía bastante gente trabajando, no quisieron abrir, eso fue, no quisieron cooperar”, afirmó.

“Es una estrategia de ellos exactamente y saben que nosotros tenemos mucho respeto a la institución y se apoyan en eso para no facilitarnos las cosas, están obstruyendo así de una manera muy evidente nuestra acción persecutoria del delito”.

La reja de entrada al campus Buelna estaba cerrada con cadena y candado, según declaraciones del guardia de seguridad, no tenían llave para abrirla.

Sin embargo, los agentes de la Fiscalía contaban con un cerrajero para abrir la cerradura, aunque decidieron retirarse para evitar daños a la propiedad y problemas mayores.

“Iba a dificultar y llegar al momento de que podíamos causar daños o un enfrentamiento con el personal, entonces desistimos para privilegiar que todo fuera de la mejor manera posible”, sostuvo.

Sin importar el vencimiento de la orden de cateo emitida por el Juez Adán Alberto Salazar, podrían solicitar otra próximamente; en caso de que vuelvan a dificultar el proceso de la Fiscalía General del Estado, podrían instruir una carpeta por abuso de autoridad o instrucción de la justicia.

Intento fallido de cateo

Hay otras maneras de obtener pruebas: Fiscal

‘No va a ser indispensable el cateo, es un acto de investigación que nosotros consideramos que sea necesario; si ellos lo impiden habrá otras maneras de llegarnos de datos de prueba’, aclara Sara

se presenta en la UAS con orden de cateo, en busca de información sobre diferentes áreas administrativas de la institución.

Niega el Gobernador ordenar cateo a la UAS

El Gobernador Rubén Rocha Moya negó haber ordenado a la Fiscalía presentarse en las instalaciones del campus Buelna e indicó que todo es responsabilidad de la UAS por no cumplir con su deber de transparencia.

“No le busquen a otro responsable, ¿qué voy a hacer yo?... No le den la seriedad que debiera de tener esto cuando no responden a su responsabilidad de aclarar, ¿para qué van a catear?

¿Es culpa mía? No, ¿qué obligación tiene la Universidad?

Tener su portal lleno de información obligada, oficiosa... que no me echen la culpa a mí, si ellos son los que no la tienen”, dijo.

El Gobernador admitió haber sugerido a los elementos que no acudieran armados para evitar un mayor escándalo en el proceso, además de que la UAS podía haberlo utilizado como defensa.

“Yo les pedí que por favor no (fueran armados), porque no quiero que lo agarren de pretex-

to de elemento para su defensa. Su mayor defensa es que aclaren qué han hecho con tanto desparpajo de dinero que les llega a la Universidad”, aseveró. “No puedes rehuir a tu responsabilidad de ejercer”.

Con relación a la reciente movilización de trabajadores de la UAS a la audiencia del Rector Jesús Madueña Molina, Rocha Moya aseguró que no debería haber ningún tipo de confrontación entre los universitarios y

autoridades estatales.

El Gobernador Rubén Rocha Moya recalcó que la corrupción es quien está detrás de todas las acciones que se han realizado para investigar a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

También descartó que haya sido su responsabilidad el intento de cateo que realizó la Fiscalía General del Estado este lunes en la institución.

“¿Sabes qué está detrás de todo esto? La corrupción, ¿a

“No le busquen a otro responsable, ¿qué voy a hacer yo?... No le den la seriedad que debiera de tener esto cuando no responden a su responsabilidad de aclarar, ¿para qué van a catear? ¿Es culpa mía? No, ¿qué obligación tiene la Universidad? Tener su portal lleno de información obligada, oficiosa... que no me echen la culpa a mí, si ellos son los que no la tienen”.

Rubén Rocha Moya Gobernador

quién andan señalando de responsable? Pues es un problema de corrupción, y aquí, por la vía judicial, se está ajustando a quienes presuntamente cometen esa corrupción”, declaró Rocha Moya.

a

y llegar al momento de que podíamos causar daños o un enfrentamiento con el personal, entonces desistimos para privilegiar que todo fuera de la mejor manera posible”.

CULIACÁN._ La Diputada del Partido Sinaloense, Alba Virgen Montes Álvarez, condenó el intento de cateo que llevaron a cabo agentes de la Fiscalía General del Estado al campus Buelna, en Culiacán, donde está la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“No lo vi ni con (Antonio) Toledo Corro, porque soy universitaria de más de 36 años de servicio, y ni Toledo Corro intervino como está interviniendo un universitario que hoy es Gobernador, qué lamentable”, sentenció. La legisladora, quien enfatizó que es universitaria, señaló que están politizando a la UAS, que es una universidad pública en donde hay libertad de pensamiento.

“La acción la veo temeraria y también autoritaria ¿por qué? Por ese terrorismo que se quiere implementar a las autorida-

porque soy universitaria de más de 36 años de servicio, y ni Toledo Corro intervino como está interviniendo un universitario que hoy es Gobernador, qué lamentable”.

Alba Virgen Montes Álvarez Diputada del PAS do.

des administrativas y autoridades universitarias y que son parte de la Universidad”, condenó. Ayer lunes, personal de la Fiscalía llegó al campus Buelna de la UAS para ejecutar una orden de cateo, pero no pudieron realizarla debido a que trabajadores de la Universidad no abrieron la puerta, la cual estaba cerrada con cadena y canda-

“Sabían perfectamente en los Juzgados que la Universidad salió el viernes de vacaciones y aún así llevan a ejecutar una acción penal contra las autoridades en época vacacional”, señaló Montes Álvarez.

“Creo que lleva un sesgo esto, aquí está viéndose la justicia con un sesgo en contra de las autoridades universitarias”.

El Diputado José Manuel

Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

Autoridades de la UAS están obstruyendo la justicia: Luque

El no permitir que personal de la Fiscalía General del Estado ejecutara una orden de cateo en el Campus Buelna de la Universidad Autónoma de Sinaloa, va en línea con la actitud que las autoridades de la UAS han asumido, comentó el Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

“Ellos están obstruyendo la acción de la justicia, entiendo que el cateo fue la orden de un Juez que ha llevado todo un procedimiento ministerial acorde a lo establecido en la Constitución y en la ley”, sentenció el Legislador.

“Al negarse la Universidad pues reitera su conducta de ir

en contra de las instituciones, en contra de la normatividad, es parte de un proceso que quieren hacer político cuando en realidad es jurídico”.

Ayer lunes agentes de la FGE llegaron al Campus Buelna en Culiacán para ejecutar una orden de cateo, pero no pudieron llevarlo a cabo porque no les permitieron la entrada a las instalaciones; ante esto un Juez podría valorar el uso de la fuerza pública en caso de que se volvieran a negar, detalló Luque Rojas.

“O bien, pues dar por sentado el hecho que si alguien, en este caso las autoridades de la Universidad se nieguen a ser revisados, pues que se tenga en cuenta que aceptan la existencia de evidencias, lo cual tendrá que considerar el Juez”.

6B Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Martín Urista
La Fiscalía General de Sinaloa Luque Foto:Noroeste Alba Virgen Montes considera que hay sesgo de la justicia contra las autoridades de la UAS. Foto:Noroeste KAREN BRAVO
ALEX MORALES
KAREN BRAVO Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado.
Foto:Noroeste / Martín Urista
HUMBERTO QUINTERO
Ni Toledo Corro se atrevió a tanto: Montes
Iba
dificultar
Los
agentes se retiraron de las instalaciones universitarias porque nadie les abrió las puertas.
“No lo vi ni con (Antonio) Toledo Corro,

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Agresión deja mujer sin vida en un motel

Un hombre que estuvo alojado con ella denunció ante las autoridades que había sido agredido por ella con un arma blanca

CULIACÁN._ Una mujer sin vida y un hombre lesionado fue el resultado de una agresión que se registró en un motel que se ubica por el bulevar Jesús Kumate. La mujer no ha sido identificada por el momento, el lesionado fue identificado como Carlos Joel. De acuerdo a los datos proporcionado, los hechos se dieron minutos después de las 3:00 horas, cuando de uno de los cuartos del motel La Estancia salió Carlos Joel a pedir auxilio, ya que informaba que la mujer lo había agredido con un arma blan-

ca. Los agentes de seguridad que acudieron a investigar encontraron a la mujer sin vida en el baño del cuarto donde se habían hospedado. Carlos Joel fue atendido por la Cruz Roja, que lo trasladó a un hospital mientras que las autoridades acordonaron el lugar. Los peritos de la Fiscalía del Estado de Sinaloa hicieron acto de presencia para realizar las investigaciones de lo que había pasado en el hotel. Al final el cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro, donde se espera sea reclamado.

Dejan a un hombre sin vida afuera del IMSS de Costa Rica

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Bocabajo y con una herida de arma blanca, fue dejado un cuerpo a las afueras del Seguro Social de la sindicatura de Costa Rica por hombres desconocidos que des-

pués se retiraron del lugar. La víctima fue descrita por las autoridades como un hombre de estatura mediana y que vestía solo un short. Usuarios que estaban en Urgencias se percataron que la persona estaba en la rampa de

la sala de Urgencias del Seguro Social e hicieron el reporte al 911. Los peritos de la Fiscalía del Estado de Sinaloa realizaron las diligencias; al concluir retiraron el cuerpo y lo llevaron al Servicio Médico Forense.

Localizan a joven asesinado a balazos cerca de campestre

NOROESTE/REDACCIÓN

Una mujer fue encontrada sin vida en un motel en Culiacán.

Muere al caer por cubo de elevador

MAZATLÁN._ Un trabajador de la construcción, que se encontraba instalando conductos eléctricos en el cubo de un elevador, murió este lunes tras resbalar y caer desde el tercer piso.

El reporte del accidente se emitió a las 11:00 horas y ocurrió en una obra de condominios que se ubica sobre la avenida Mario Huerta Sánchez, entre las avenidas Ernesto Coppel y la Sábalo Cerritos.

Al parecer el electricista resbaló cuando se encontraba instalando tubería y cableado eléctrico al interior del cubo del elevador de un edificio de condominios, desde una altura aproximada de 10 metros.

El obrero quedó tendido y rápidamente sus compañeros se acercaron a auxiliarlo, pero al no obtener una res-

puesta dieron aviso a los cuerpos de emergencia.

Paramédicos de Protección Civil ingresaron al fraccionamiento privado para atenderlo, pero ya no tenía signos vitales. La zona fue acordonada por policías municipales y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que diera fe del deceso.

Todo el personal que laboraba en el desarrollo fue despachado a su casa, ante la suspensión de la obra por parte de Protección Civil hasta nuevo aviso. El fallecido fue identificado como David “N”, de 37 años de edad, originario de Culiacán pero radicado en Mazatlán por cuestiones laborales.

Después de las diligencias de ley, el cadáver fue trasladado por empleados de una funeraria al Servicio Médico Forense.

CULIACÁN._ En la cercanía del campestre Las Lichis se localizó el cuerpo de un joven que tenía varias heridas de bala en la cabeza. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, el hallazgo se hizo cuando los agentes de la Policías Estatal Preventiva acudieron a revisar un reporte por el camino de terracería que va de la carretera México 15 al campestre. Al llegar a la mitad del camino observaron el cuerpo boca abajo y con heridas de bala. La víctima fue descrita como una persona de complexión delgada, aspecto joven y vestía un short azul y una playera gris.

Agentes de la Policías Estatal Preventiva acudieron al lugar del hallazgo.

Los agentes del área de Homicidios Dolosos se hicieron cargo del trabajo de campo para después ordenar que el

cuerpo fuera depositado en el anfiteatro de la Fiscalía del Estado de Sinaloa, donde se espera sea identificado.

Hallan cadáver en motel abandonado

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ En un motel abandonado de Culiacán fue localizado el cuerpo de un hombre que estaba envuelto en una cobija. La víctima no ha sido identificada, pero se indicó que era de aspecto joven y que vestía de negro. El hallazgo se hizo durante esta mañana del lunes 17 de julio, cuando los agentes preventivos localizaron el cuerpo en el interior del motel Cabañas del Rey que se ubica por la carretera México 15, en la cercanía del parque acuático.

En el trabajo de campo los policías señalaron que la vícti-

ma ya tenía días de haber sido ultimado y que este estaba sujetado con cinta. Para establecer la causa de

muerte fue necesario trasladar el cuerpo al Servicios Médico Forense, donde se espera sea identificado por sus familiares.

Choque deja daños materiales

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Solo daños materiales dejó un accidente por La Costerita, a la altura del puente del Campo El Diez, en el sector sur de la ciudad de Culiacán.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán señalaron que no hubo personas lesionadas.

El accidente se registró cuando el electricista se encontraba instalando conductos eléctricos en el elevador de una obra de condominios.

Se explicó que el accidente se dio cuando una camioneta tipo Suv Peugeot circulaba de la caseta vieja hacia la Geovanni Zamudio y al llegar a la altura del puente de El Diez, una camioneta Ford de una empresa de valores se impactó contra la unidad. Los agentes de seguridad explicaron que después del accidente la unidad de valores chocó contra el muro

Una camioneta Ford de una empresa de valores se impactó contra la unidad Suv.

central e invadió el carril contrario de La Costerita.

Esto provocó que un vehículo Honda sedan también resultara con daños.

Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, y al ver que no había heri-

dos, se retiraron del lugar. Los agentes de la Guardia Nacional, división Caminos, se hicieron cargo del accidente y ordenaron que retiraran las unidades y que el muro de contención fuera puesto en su lugar.

7B Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Usuarios del IMSS de Costa Rica hicieron el reporte al 911.
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía JUVENCIO VILLANUEVA
Fotos: Gerardo Ramírez
Policías acordonaron la zona.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Gerardo Ramírez

Reforzarán seguridad pública

Hay $47 millones para seguridad

La Cuenta Pública de Sinaloa tiene un total de 47 millones de pesos de presupuesto para reforzar las dependencias de seguridad, dijo el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón.

En la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública del pasado 23 de marzo se aprobó la distribución del nuevo fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública para el ejercicio fiscal.

El Gobierno federal designó a Sinaloa 23.5 millones de pesos de los 1 mil millones que repartirán entre las 32 entidades federativas; además el Gobierno estatal aportará otros 23.5 millones.

De acuerdo con Ricardo Jenny del Rincón, el presupuesto se utilizará para adquirir 15 patrullas para instituciones policiales que se distribuirán en algunos municipios del estado.

En presencia del Rector de la Universidad de la Policía, Óscar Fidel González Mendívil, el Secretario Ejecutivo informó que parte del recurso se destinará a la capacitación de 700 policías municipales en materia de género, uso de la fuerza y Derechos Humanos.

Además se busca fortalecer la comunicación y conectividad de los 18 municipios tanto con el

Gobierno estatal como federal con la compra de equipo de cómputo.

“Estaríamos fortaleciendo esos pequeños centros municipales de información que tienen, es básicamente equipo de computación para los acuerdos”, indicó. Así mismo reveló la compra de más de 300 radios portátiles que repartirán entre policías municipales con mayores necesidades.

Por último, mejorarán la tecnología de la Unidad Especializada Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado para fortalecer las investigaciones.

EL FOFISP

SE aprobó el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública, conocido como FOFISP, para el ejercicio 2023. Al Estado de Sinaloa, de acuerdo a una distribución con criterio de población, se le asignaron 23.5 millones de pesos por parte de la Federación y Gobierno del Estado aportará otros 23.5 millones, dando un total de 47 millones de pesos que se destinarán al fortalecimiento de las instituciones de seguridad municipales y estatales.

La edición 2023 de la campaña de Canje de Armas de Fuego ya superó el total de artefactos recaudados el año pasado.

PROGRAMA

El canje de armas supera al 2022

La edición 2023 de la campaña de Canje de Armas de Fuego en Sinaloa ya superó el total de artefactos recaudados el año pasado, señaló el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Ricardo Jenny del Rincón.

Solo en los primeros ocho municipios en han ejecutado la campaña, van más de las 522 armas y municipios canjeados en 2022, señaló Del Rincón. “En los ocho municipios visitados, la ciudadanía ha entregado 187 armas permitidas, 86 armas de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas, 58 armas consideradas de alto impacto, principalmente subametralladoras, 11 granadas, 210 armas hechizas o de fabricación casera y 10 mil municiones de diferentes calibres”, indicó el Secretario Ejecutivo de SESP.

Jenny del Rincón estimó que el programa cierre el año duplicando lo recaudado en 2023.

“Tiene como objetivo retirar el peligro que son las armas en los hogares de Sinaloa con la finalidad de prevenir muertes accidentales, suicidios, lesiones, incluso la comisión de un delito”, señaló.

En Culiacán, recibieron 123 armas; 122 en El Fuerte; 84 en

Primera Sesión Ordinaria del año del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

EVENTO

MAZATLÁN._ Decenas de personas se dieron cita la tarde del pasado domingo en la explanada de una plaza comercial en un evento realizado en conmemoración del Día del Perro, el cual se nombró “El día más perrón”.

“Es una convivencia para que las personas vengan y disfruten en familia con su rey de cuatro patas y vamos a tener tres ganadores por parte de nuestros patrocinadores”, contó Paco Vazga gerente de operaciones de Vibra Radio Mazatlán.

Cómo evento principal estuvo un concurso de disfraces, donde los participantes fueron los ‘perrhijos’, que, cuál desfile de modas, desfilaron presumiendo su vestimenta, de las que destacan algunas de manera graciosa, adorable y otras atemorizantes.

Algunas de las amenidades que se pudieron disfrutar fueron 30 stands con venta de productos tanto para mascotas, como para los dueños, la mayoría de emprendedores locales.

También hubo una feria de adopciones, encabezada por algunas asociaciones civiles que se dedican al rescate de animales maltratados y en abandono, como

Cómo evento principal estuvo un concurso de disfraces, donde los participantes fueron los perritos.

Amaz, Animalistas de Mazatlán y Amigos de Los Animales. “Necesitamos muchos eventos como estos y que las personas se vuelvan empáticas con los animales y quieran cambiar sus mundos, el mundo de ese animal que lleven a casa”, comentó Julieta Alcocer, presidenta de Amigos de los Animales, sobre el éxito de estás ferias de adopción. La inauguración y el corte de listón, contó con la presencia de personalidades como los Reyes del Carnaval Internacional de

Mazatlán 2023, Alejandra y Víctor; Karla Rivas, reina del Carnaval 2019; Libia Gavica, reina del Carnaval 2020; y Carolina Pérez, reina del Carnaval 2022.

La directora de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán, Eunice Murúa Figueroa, mencionó estar muy satisfecha de este tipo de eventos pensado en los animales, además acudió con algunos animales que el Cebica tiene en adopción, quienes son perros que han sido rescatados tras reportes de la población.

En los ocho municipios visitados, la ciudadanía ha entregado 187 armas permitidas, 86 armas de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas, 58 armas consideradas de alto impacto, principalmente subametralladoras, 11 granadas, 210 armas hechizas o de fabricación casera y 10 mil municiones de diferentes calibres”,

Choix; en Ahome canjearon 78 artefactos; 64 en Guasave; 37 y 36 en Sinaloa de Leyva y Navolato respectivamente; otras ocho en Angostura.

“Me permito informar que este año se ha puesto en marcha la campaña ya en ocho municipios y restan 10 municipios a visitar de los meses de agosto a diciembre”, dijo.

Plantean iniciativa contra la extorsión

CULIACÁN._ A fin de combatir la extorsión, la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, presentó la iniciativa para prevenir y sancionar delitos en materia del chantaje telefónico. Durante su participación de la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, presentó la propuesta de adecuación del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Las modalidades de extorsión puede ser la obstinación de supuestos premios, campañas publicitarias, amenazas de grupos de delincuencia organizada, créditos a la palabra”, señaló Quiñónez Estrada. La Fiscal destacó que los avances tecnológicos permiten las conexiones personales de manera casi inmediata, por lo que es importante emitir la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión.

“Las modalidades de extorsión puede ser la obstinación de supuestos premios, campañas publicitarias, amenazas de grupos de delincuencia organizada, créditos a la palabra”. Sara Bruna Quiñónez Fiscal estatal

Quiñónez Estrada informó que en 2023 se han registrado 225 extorsiones telefónicas en Sinaloa.

“De las que 88 por ciento de los casos ha sido por supuestos cárteles de drogas o miembros de la delincuencia organizada”, explicó.

Según el registro, los chantajes por dispositivos celulares derivan de mensajes y llamadas de paqueterías que abarca un 27 por ciento; 21 por ciento de aplicación de préstamos y 17 por ciento del cobro de los mismos.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 18 de julio de
2023. Culiacán, Sinaloa
Comprarán equipo para de facilitar la comunicación y conectividad entre los gobiernos municipales, estatales y federales
Fotos: Martín Urista FISCAL
Foto: Noroeste Martín Urista
La Fiscal Sara Bruna Quiñónez plantea la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión. ALEX MORALES ALEX MORALES Foto: Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste
ANA KAREN GARCÍA ALEX MORALES
Viven ‘El día más perrón’ en Mazatlán; fomentan adopción
Jenny del Rincón Titular del Sesesp Ricardo Guillermo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública,

Fin de cursos

Celebra su graduación el Colegio Mar de Cortés

El Colegio Mar de Cortés celebró la Ceremonia de Graduación 2023 con los alumnos egresados de sus niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria.

Con gran alegría, niñas, niños y adolescentes recibieron su diploma como egresados de sus aulas, para ahora continuar con sus estudios en el siguiente nivel educativo. También fueron galardonados los alumnos de excelencia, quienes durante todo el ciclo escolar obtuvieron calificaciones superiores a 9.0 haciéndose merecedores del reconocimiento de la comunidad escolar.

Acompañados de sus papás y demás seres queridos, los graduados disfrutaron de un emotivo momento, recibiendo aplausos de la concurrencia.

Las directoras de los niveles de preescolar Claudia Janeth Verdugo Campos; de primaria, Camelia Flores Armenta y de secundaria, Alejandra María Camacho Pérez compartieron, respectivamente, un mensaje lleno de buenos deseos, manifestando la felicidad por ser partícipe de un evento tan especial para toda la comunidad Mar de Cortés.

Tras los mensajes, los egresados subieron al escenario para recibir su diploma que les acredita el nivel cursado, presenciando después un programa artístico para despedirse de sus maestros, con agradecimiento.

Preescolar, primaria y secundaria le dicen adiós a las aulas este periodo escolar

“Queridos graduados, hoy es un día muy especial para todos nosotros. Después de compartir aprendizajes, juegos y risas, finalmente llegó el momento de despedirnos y seguir adelante. Quiero felicitar a cada uno de ustedes por todo el esfuerzo y dedicación que han puesto en sus estudios hasta el momento. Estamos seguros que en su próximo escalón pondrán todos sus aprendizajes previos para alcanzarlo. Enhorabuena”.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Alumnas de Excelencia, Andrea y Emilia Morales Mendoza. Alumnos de Sexto grado de primaria. Alejandro López Angulo, Izaid Zazueta Tokunaga y Luis Alberto Cervantes Torres. César Alejandro López Cota recibe la felicitación de su maestra Paloma Peinado. Crissel Constanza Mascorro Gastélum, en su participación en danza clásica. Emiliano y Jimena Rocha Alcaraz. Familia Barrera Mendicoa, con la mascota Bermy. Alumnos de primer grado de primaria. Isabella Acuña Armenta expresa el mensaje de despedida de parte de sus compañeros de Sexto de primaria. Familia Fernández Sicairos. Profesora Claudia Verdugo dirige un mensaje a los graduados. Hermanas Elanid y Luna López Álvarez, con la maestra Andrea Gastélum. Luna Alaia López Álvarez recibiendo su diploma. Misael Alberto Duarte Torres y Luis Alberto Cervantes Torres. Fotos: Cortesía del Colegio Mar de Cortés Alejandra María Camacho Pérez Directora BLANCA ROSA HERNÁNDEZ

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Tras un comienzo de semana bastante crispado o estresante hoy te espera un día mejor, o en el que tú te vas a sentir mejor, un día más fructífero y hasta incluso con alguna sorpresa especialmente agradable en el ámbito personal o familiar.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Un aspecto favorable de Saturno te advierte de que si quieres ser feliz y que las cosas salgan como tú deseas no puedes hacer aquello que te dé la gana, sino que debes contar con las personas que más quieres. No puedes darles órdenes.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy es un día ideal para que trates de alejarte de los problemas e intentes buscar la paz junto a tus seres más queridos o en aquellas actividades que te sirven para quitar el estrés.

Sobre todo, será muy favorable en caso de que hicieras algún viaje.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Hoy vas a mostrar un carácter más agresivo de lo que es habitual, aunque en realidad sacarás al exterior tu verdadera personalidad. Ahora el peligro no estará en que te ataquen o te causen algún daño sino más bien que vas a ser tú el que ataque.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy hará que saques tu lado más audaz tanto en el trabajo como la vida íntima. Te atrae el peligro y das lo mejor de ti en las situaciones más difíciles. La tensión no te altera, a veces sería el ambiente en el que mejor te mueves.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy vas a estar muy centrado en el dinero y asuntos materiales. Te agobiarán preocupaciones porque va a estar pendiente de decisiones y maniobra que has hecho en el ámbito financiero, pero al final podrás ver como todo saldrá bien y te podrías haber ahorrado gran cantidad de tensión.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy te espera un día de contrastes o claroscuros, aunque irá poco a poco a mejor. Tras una mañana llena de tensión le seguirá una tarde mucho más feliz, más relajada o con mejor suerte, incluyendo también una sorpresa.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No te dejes llevar por las emociones negativas si sufres una crisis o un desengaño sentimental, cosa bastante probable. Ahora los planetas forman buenos aspectos y tal vez dentro de un tiempo descubras que fue una suerte grande.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Riesgo de tensiones o disturbios con tu pareja, o en su caso con uno de tus seres más queridos. Pero hoy los planetas forman excelentes aspectos y reina una situación muy armoniosa, por ello si una relación entra en crisis o se rompe quizás es porque no sería buena, a la larga, para ti. El destino te quita lo que no te conviene.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Triunfo sobre tus enemigos o competidores, o en su caso, estás poniendo las bases para lograr ese triunfo dentro de muy poco. Pero en este caso la ayuda de la suerte va a estar entremezclada con una cantidad de lucha y competitividad.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy tendrás un día de cierta indecisión, oscilando entre dos caminos o dos posibilidades que te gustaría hacer, y al final vas a escoger la más cómoda de ellas, la que te implique más placer y menos esfuerzo. Te levantarás con muchos proyectos, pero al final tendrás un día mucho más tranquilo.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy vas a estar muy centrado en el dinero y los asuntos materiales, pero no va a ser para mal sino más bien lo contrario. Vas a tener buenas noticias sobre algún dinero que estabas esperando o algún negocio que te podría hacer ganar mucho dinero.

El gigante de Cardiff

articulosdog@gmail.com

1) Para saber

Una mujer llamada Gloria se encuentra a su amiga, y feliz le cuenta la novedad: “Hola Paty, este verano he perdido peso”. Paty le responde con cierta envidia: “¡Pues no se te nota nada, Gloria!” Y sin enfadarse Gloria le responde: “Pues claro, ¡te he dicho que lo he perdido!”

A veces puede costar reconocer la verdad. No obstante, todos la desean, a nadie le gusta que le mientan. En cualquier relación humana tanto a nivel personal, como en los diversos ámbitos de la sociedad, es necesario que impere la verdad para que haya confianza mutua. Muchos pensadores han tratado de definir la verdad. Ya Aristóteles decía que está en la verdad aquel que “dice de lo que es, que es, y de lo que no es, que no es”. Una definición bastante acertada la formuló santo

NOROESTE/REDACCIÓN

Videastas aficionados, estudiantes de comunicación, artistas visuales y de las artes escénicas y público creativo en general está invitado a participar en la 14 Muestra Expresión Cinematográfica Norte Ecinort, “La liberación de las ideas”, que se realizará dentro del Festival Cultural Sinaloa 2023 en las categorías de Ficción y Documental, y Cineminuto Sinaloense. Los participantes pueden postular trabajos de su autoría en dos categorías; Cortometraje de Ficción, actuado o animado y Género documental, en el certamen que se llevará a cabo el día 11 de noviembre en el teatro Socorro Astol de Culiacán, a las 18:00 horas.

Podrán participar todas las personas de 18 años en delante de cualquiera de los estados del país. Los cortometrajes deberán tener una duración mínima de 3 minutos y una duración máxima de 10 minutos.

Categoría Cineminuto En la categoría de Cineminuto solo podrán participar ciudadanos que habiten en Sinaloa. Las bases de la categoría CIneminuto establecen que pueden ser temas libres de ficción y animación.

Podrá participar cualquier persona del estado de Sinaloa, de

Tomás de Aquino al afirmar que la verdad “es la adecuación del entendimiento con la cosa”. Ahora el Papa Francisco nos alienta a que, como Pascal — hombre de inteligencia prodigiosa— seamos buscadores de la verdad, teniendo en cuenta que no podemos separarla del amor y, en concreto, del amor a Dios. Una verdad “descarnada”, abstracta, puede volverse un ídolo al que no se ama ni adora.

2) Para pensar En octubre de 1869, dos hombres estaban cavando un pozo detrás de un granero, cuando golpearon algo duro. “Es un pie, ¡un pie gigante!”, exclamó uno de los hombres. “Sigue cavando. Quizás haya algo más”. Pronto apareció una pierna, luego otra pierna y luego el pecho, hasta que desenterraron un cuerpo de más de tres metros de largo. Cuando los periodistas se

Invitación

enteraron de este sorprendente descubrimiento, lo llamaron «La octava maravilla del mundo». Creían que era un gigante petrificado. Miles de personas fueron a verlo, y el dueño de la granja comenzó a ganar dinero cobrando la entrada para ver al “Gigante de Cardiff”, como lo llamaron los diarios de Gales.

Lo que el público no sabía era que un hombre llamado George Hull había planificado todo con mucho cuidado. Él había contratado artistas que esculpieran una estatua realista. Luego, hizo que enterraran al «gigante» en la granja un año antes de que pidiera a los trabajadores que cavaran un pozo. Todo salió tal como había sido planificado, y la mentira que le hacía ganar dinero había logrado engañar a todos. Un camino hacia la verdad es a través de lo que nos enseñan los demás. Por ello importa

saber la calidad humana de quien nos la transmite, pues no todos la tienen. La anécdota nos muestra que no falta quien proponga algo falso. Importa saber discernir para separar la verdad de lo que no es.

3) Para vivir Dado que la verdad se origina cuando el entendimiento se adecua a la realidad, se puede afirmar que el fundamento de toda verdad está en las cosas que existen, que son. Y dado que todas las cosas le deben su existencia al poder de Dios que las ha creado y las mantiene, se puede concluir que toda verdad tiene su fundamento último en Dios. Por eso, nos recuerda el Papa Francisco, “Dios y la verdad son inseparables”, como afirmaba Pascal. Cuando lo que decimos es verdadero, tiene su fundamento en Dios. Y al revés, cuando no decimos la verdad, nos hemos alejado de Dios, que es la Verdad Plena. Será nuestra decisión libre la que elija si sigue o no la verdad, a Dios. (articulosdog@gmail.com)

Convocan a la Muestra de Cortometrajes Ecinort 2023

Se premiarán las categorías de mejor director, mejor fotógrafo, mejor actriz, mejor actor, mejor música, mejor edición, guion original y mejor diseño de producción.

manera individual y/o colectiva. Los trabajos presentados deberán tener una duración de 60 segundos incluyendo créditos. El contenido visual y sonoro deberá ser totalmente original o, en su defecto, deberá contar con los de derechos de autor correspondiente (el cual deberá estar en los créditos). En este caso, no hay límite para el número de trabajos que puede presentar cada participan-

te, y el jurado evaluará la narrativa aplicada en 60 segundos, planteamiento y propuesta de la historia. El premio al Mejor Cineminuto será de 10 mil pesos y reconocimiento. La inscripción es gratuita. Inscripciones y mayor información La convocatoria, que puede consultarse completa en las

SUDOKU

redes sociales del ISIC, establece los requisitos espectáculos para el registro de trabajos. Para mayor información pueden comunicarse con Alan Mimiaga al celular (667) 2101859, o al correo muestra.ecinort14@culturasinaloa.gob.mx . El inicio de inscripciones queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria, que cierra el viernes 3 de noviembre de 2023.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 18 de julio de
2023. Culiacán, Sinaloa
DE HOY
HORÓSCOPO

Seguramente muchos la conocen más como La Niñera o La nana Fine, pero Fran Drescher tiene un cargo importante en Hollywood: es la presidenta del Sindicato de Actores de los Estados Unidos, SAG-AFTRA, que representa a más de 160 mil artistas.

Y cuando se anunció el paro histórico de los actores de Hollywood, la actriz dio un encendido discurso que se convirtió en furor, al no llegarse a un acuerdo entre la entidad, SAG-AFTRA, y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

Por ello, en una conferencia de prensa, Fran no dudó en levantar la voz a la hora de defender el trabajo y criticar duramente a las empresas que se niegan a darle al sector lo que se merece: “Tenemos un problema. Somos víctimas de una entidad codiciosa”.

“Es algo muy serio que afecta a miles, si no a millones de personas en todo este país y en todo el mundo. No solo los miembros de este sindicato, sino también las personas que trabajan en otras industrias que sirven a las personas que trabajan en esta industria. No teníamos otra opción.

“Nosotros somos las víctimas aquí. Estamos siendo victimizados por una entidad muy codiciosa”, agregó luego de comentar que estaba sorprendida por las reiteradas negativas para escuchar los reclamos solicitados, que incluyen los residuales de streaming, la inteligencia artificial y los aportes a pensiones y salud”, resaltó la actriz en su discurso.

Resaltó que no puedo creer, francamente, lo lejos que están en tantas cosas.

“Es asqueroso. Me avergüenzo de ellos. Están en el lado equivocado de la historia. Las empresas dicen que pier-

Defiende los derechos de más de 160 mil artistas

Un aumento en los salarios, compensación justa en relación al porcentaje de ganancias que reciben los actores por el uso de su imagen, entre otras, forman parte de las exigencias que pide el sindicato liderado por la actriz

PRINCIPALES EXIGENCIAS DEL SINDICATO DE ACTORES DE HOLLYWOOD

n Un aumento de salarios. n Compensación justa en relación al porcentaje de ganancias que reciben los actores por la explotación de su imagen, que concuerde con el nuevo modelo de producción de las plataformas de streaming. Esto debido a que los actores no reciben ingresos residuales por las películas y series en las que participan, que ahora están disponibles bajo demanda por mucho más tiempo. n Protección de la imagen y voz de los artistas frente al inminente reemplazo por copias creadas con Inteligencia Artificial (IA). Este último punto es el más preocupante para el sindicato, ya que la Inteligencia Artificial representa una amenaza existencial para las profesiones. creativas.

den dinero cuando ganan miles de millones. Si no nos mantenemos firmes en este momento, todos vamos a estar en problemas. Todos vamos a

KATE DEL CASTILLO

La actriz Emily Blunt se dará un descanso del cine para dedicarse a su familia.

EMILY BLUNT

Deja la carrera por un tiempo

LEOPOLDO MEDINA

A solo uno días de que se estrene oficialmente Oppenheimer en las salas de cine del mundo, la actriz Emily Blunt aprovechó los focos de atención para dar un anuncio importante.

La actriz de 40 años anuncia que le pondrá una pausa a su carrera profesional. Por ahora, la intérprete británica no seguirá actuando por motivos irrefutables en su vida personal.

Emily Blunt contó en el podcast Table for Two de Bruce Bozzi que le cuesta mucho equilibrar su trabajo en las artes escénicas y la labor como mamá. La actriz está casada con John Krasinski y tiene dos hijos. Emily siente que los dos requieren una atención especial de su parte, por lo que prefiere vivir esta etapa 100 por ciento como madre, detalla publimetro.com

“Es una de esas cosas que la gente me pregunta: ‘¿Cómo lo equilibras?’ Nunca siento que lo esté haciendo bien. Pero este año no estoy trabajando. Trabajé bastante el año pasado y mi hijo mayor tiene nueve años, como si estuviéramos en el último año de un solo dígito, y siento que hay piedras angulares en su día que son tan importantes cuando son pequeños”, dice Emily Blunt.

Añade que uno de los pequeños le dice constantemente: “¿Me vas a despertar?’, ‘¿Me vas a llevar al colegio?’, ‘¿Me vas a recoger?’, ‘¿Me vas a acostar?’. Y necesito estar ahí para todos ellos.

estar en peligro de ser reemplazados por máquinas y grandes empresas”. Inmediatamente, los referentes del sector se mostraron

satisfechos por las poderosas palabras de Fran: The Fucking Nanny, dijo Liz Alper, miembro de la junta del sindicato de guionistas de Hollywood,

Se suma a la huelga de actores

LEOPOLDO MEDINA

La huelga de los actores, actrices, escritores y guionistas de Hollywood suelta varios matices para el mundo del entretenimiento. Artistas mexicanos que hacen vida en el ‘show business’ de los Estados Unidos han hecho pública sus posturas con respecto a las demandas que los sindicatos de trabajadores hacen contra los ejecutivos de los grandes estudios.

Kate del Castillo rompe el silencio y anuncia que se suma al paro como forma de apoyo al sindicato en el que está adherida. Pero además, lanza una fuerte crítica hacia los grandes estudios, a los que califica de “muy abusivos”.

La actriz mexicana de 50 años se suma a otros compa-

POR CANCELACIÓN

Kate del Castillo.

triotas como Diego Luna, Ana de la Reguera, Melissa Barrera y Raúl Méndez, parte de la representación de México en los Estados

Unidos. Mejores salarios, cuentas claras con respecto a los porcentajes de ganancias de retransmisión y una norma clara que regule el uso de la inteligencia artificial en los rostros de los protagonistas, es tan solo una parte de lo que demandan los sindicatos. “Tiene que cambiar todo porque es muy abusivo lo que hacen, porque todas las plataformas se quieren quedar con todo el IP (propiedad intelectual) y no pagarnos, entonces, de por sí es un rollo que después de la pandemia el cine no ha vuelto a ser lo mismo”, dijo Kate del Castillo. Asimismo, destaca que su aporte, además de pronunciarse en favor de la huelga, fue también detener los proyectos en los que estaba trabajando.

Amenazan a Grupo Firme con ser demandado en Honduras

LEOPOLDO MEDINA

Grupo Firme se encuentra en el ‘ojo del huracán”, ante la posibilidad de ser demandados después de haber cancelado un concierto en San Pedro Sula, en Honduras programado para el día 20 de julio en el Estadio Olímpico Metropolitano y el 22 en el Estadio Chochi Sosa en Tegucigalpa.

Sin embargo, la agrupación dio a conocer que el concierto programado para el día 20 en San Pedro Sula habría sido cancelado, esto debido a los toques de queda implementados en dicha localidad.

Con la intención de garantizar la seguridad y experiencia de todos, decidieron trasladar el concierto para Tegucigalpa. Por lo que los fans que adquirieron boletos para San Pedro Sula podrían ingresar a un nuevo show el 21 de julio en el Estadio Chochi Sosa, teniendo así dos fechas en la capital. A pesar de que se emitió un comunicado oficial dando a conocer esta información, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, declaró que esta no es la verdadera

Grupo Firme podría ser demandado en Honduras si no cumple con un contrato de presentación.

razón por la que cancelaron el concierto. Lo que pasó fue que el grupo registró ventas muy bajas, y por ello habían decidido cancelar. Moviendo el concierto a un recinto más pequeño para que luciera más abarrotado. A través de un video y visiblemente molesto, Roberto Contreras declaró que, a su parecer, Grupo Firme estaba tratando de aprovecharse de

los san pedranos. Por lo que expresó firmemente que “o cantan en San Pedro Sula, o no cantan en Honduras”. Estas declaraciones fueron interpretadas por muchos como una amenaza hacia Grupo Firme y su organización, quienes hasta el momento no se han pronunciado al respecto, y continúan con los planes para los conciertos que se realizarán en Honduras.

WGA, que también se encuentra en huelga desde hace más de 70 días y con quien ahora, en conjunto, piensan paralizar la industria audiovisual.

Cazzu posa para la famosa revista del conejito.

CAZZU Es la portada de Playboy

LEOPOLDO MEDINA

A unas semanas de convertirse en mamá, la cantante argentina Cazzu sorprendió a sus seguidores al posar sin ropa para la revista de caballeros Playboy.

La cantante y compositora es la portada de este mes de julio de la afamada revista del Conejito, en la cual derrochó sensualidad y belleza, en la que también participó el sonorense Christian Nodal, durante la sesión de fotos.

Julieta Emilia

Cazzuchelli, nombre completo de Cazzu, dejó poco a la imaginación y muestra con orgullo su embarazo.

“Siempre quise hacer Playboy, va conmigo, con mi personalidad y mi música y no me siento alejada de nada de lo que soy. Creo que ahora mi cuerpo propone una sensualidad diferente, tengo a mi bebé dentro de mí y me imagino que todos saben cómo se hacen los bebés. Mi cuerpo se siente igual y tengo los mismos deseos que siempre y hasta más.”, comentó en la entrevista para dicha publicación.

Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fran Drescher levanta la voz en la huelga para defender el trabajo de los actores de Hollywood.
Facebook Fotos: Facebook Fotos: Instagram
Fotos:
Fotos: Instagram LEOPOLDO MEDINA

NOROESTE/REDACCIÓN

Con una exposición y la entrega de constancias a los niños y adolescentes participantes, concluyeron felizmente los trabajos del tradicional Taller de Verano Masin “Amigos en el arte”, en un acto presidido por Inna Teresa Álvarez, jefa del Museo de Arte de Sinaloa y las profesoras encargadas de los diversosInnagrupos.Teresa Álvarez comentó que este taller de verano estuvo organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Sinaloa y estuvo dirigido a niñas y niños de 5 a 13 años de edad quienes, durante dos semanas, convivieron, aprendieron mediante las artes plásticas, de la mano de las maestras Jazive Gallardo y Cynthia Ríos. Además, como el nombre del taller lo dice, los participantes hicieron nuevos amigos y visitaron las exposiciones instaladas en el Museo, encontrando en estas actividades la mejor vía para expresar y dar forma a sus anhelos, inquietudes y emociones.

Durante estas dos semanas los participantes trabajaron pintura a través de texturas y la elaboración de figuras con barro, y lo más grandes dedicaron su creatividad a darle color a alebrijes armados con alambre, papel periódico, papel Kraft y el desconocido, para muchos de ellos, engrudo.

Exposición en el Museo de Arte de Sinaloa

Concluye el Taller de Verano ‘Amigos en el arte’

Niños y niñas de 5 a 13 años muestran los trabajos en diversas técnicas de artes plásticas, realizados estas semanas

De igual manera aprendieron los conceptos básicos de dibujo y pintura como lo son línea, punto, figura, forma y fondo para poder aplicarlos en sus obras, mediante una experiencia cargada de emotividad en la que aprendieron que por medio del arte se pueden expresar infinidad de mensajes, sentimientos y vivencias. Los participantes aprendieron varias técnicas de las artes plásticas.

ENTRE GARCÍA MÁRQUEZ Y VARGAS LLOSA

Llevarán al streaming novela que narra sus desencuentros

Los genios, del escritor y periodista peruano radicado en Estados Unidos Jaime Bayly, será llevada al streaming, confirmó Galaxia Gutemberg, a través de Instagram.

“Ya podemos compartir con ustedes esta gran noticia: ¡Los genios, de Jaime Bayly, va a tener una adaptación audiovisual! Brutal Media ha adquirido los derechos para la adaptar la novela de Bayly, que recrea los años gloriosos en que García Márquez y Vargas Llosa fueron grandes amigos y explora, desde las licencias de la ficción, los secretos, las traiciones, las acusaciones y las iras volcánicas que dinamitaron estruendosamente esa amistad que parecía indestructible”.

“Desde el primer momento que tuvimos la oportunidad de leer el manuscrito de Los genios supimos que la historia que cuenta tiene un enorme potencial para convertirse en una gran serie de ficción”, comentó Raimon Masllorens, director de Brutal Media.

En Los genios, Jaime Bayly presenta una trama entretenida y melodramáti-

ca en ocasiones, explosiva e irreverente. “Estamos encantados de que una productora tan rompedora como Brutal Media sea la encargada de llevarla a la pantalla. Hasta poder disfrutar de la adaptación, seguiremos leyendo a Bayly”. La serie estará en Netflix y Bayly comentó en su canal de Youtube cómo fue el proceso de negociación.

Los genios (Galaxia Gutenberg) salió a la luz en marzo de este año. En ella, Bayly recrea los años en los que Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa fueron grandes amigos. Se conocieron en el aeropuerto de Caracas en agosto de 1967, Vargas Llosa tenía 31 años, y era un escritor aclamado por la crítica. García Márquez tenía 40, y recién había publicado Cien años de soledad, con un enorme éxito editorial. Ambos tenía como agente a la española Carmen Balcells y se hicieron amigos entrañables, pero la amistad se volvió hostil y en febrero de 1976 el peruano golpeó al colombiano en un teatro de Ciudad de México, derribándolo y dejándolo aturdido, con un ojo morado y la

nariz rota, mientras le decía: “Esto es por lo que le hiciste a Patricia”, entonces la esposa de Vargas Llosa.

En su trabajo periodístico, Bayly, recogió testimonios y entrevistó a amigos de ambos escritores para intentar averiguar la razón de la pelea y por qué desde entonces ambos escritores fueron enemigos irreconciliables.

“Yo he tratado de armar el rompecabezas, desde que conocí a Vargas Llosa y me hice amigo de sus hijos, nunca me quisieron contar el detalle de lo que había pasado, Álvaro me dijo que García Márquez le había hecho algo muy feo a su madre”, contó en su momento Bayly.

“Cuando le pregunté a García Márquez en Washington, a mediados de los 90, por qué se había peleado y él me dijo ‘habla con mis amigos, yo no te puedo contar nada’”.

A su programa invitó a tres amigos cercanos de García Márquez, Álvaro Mutis, Tomás Eloy Martínez y Plinio Apuleyo Mendoza, cada uno le dio su versión y todos a favor de García Márquez.

“No pasó nada, Mario se imaginó cosas, Gabo no

Portada de la novela.

“Desde el primer momento que tuvimos la oportunidad de leer el manuscrito de Los genios supimos que la historia que cuenta tiene un enorme potencial para convertirse en una gran serie de ficción”.

hizo nada”, aseguró el periodista y escritor que eso le respondieron. En su novela, añadió, se atrevió a saltar la intimidad de los genios porque a lo mejor no pasó todo lo que Mario había pensado que

pasó o a lo mejor sí pasó lo que le contaron. Esto mueve a la novela, qué pasó entre García y Patricia, entre mediados del año 74, cuando Mario se separa de ella y noviembre de 1975.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía del Isic
Los participantes aprendieron conceptos básicos de dibujo y pintura. Directivos del Masin y las maestras talleristas agradecen a los alumnos su participación. Durante varias semanas asistieron al Masin los niños.
Foto: Twitter @QueLeer
NELLY SÁNCHEZ

A LA PAUSA COMO LÍDERES

Tras tres jornadas disputadas, el Guadalajara marcha como líder de la Liga MX, que paró actividades en el Apertura 2023 debido a que sus clubes disputarán la Leagues Cup ante los clubes de la Major League Soccer a partir del próximo viernes 21 de julio. 4D y 5D

LO GANAN A PURO PODER

Chris Taylor bateó Grand Slam para llevar a los Dodgers a una voltereta ganadora sobre los Orioles en las Mayores. 4D

LO VEN COMO DT DEL TRI EN 2026

Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, visualiza a Jaime Lozano como el entrenador de México en la próxima Copa del Mundo de futbol. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 18 JULIO/2023
Foto: @Chivas

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

El jonrón ‘asesino’ de Dave Henderson

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Urías iba de 28-8 (.286) con cuatro impulsadas en nueve cotejos de su segunda estadía en la sucursal AAA de los Cerveceros de Milwaukee, Sonidos de Nashville.

No hay un plazo para el retorno a la gran carpa del sonorense de Magdalena de Kino, pero ocurrirá y no necesariamente porque esté quemando la Liga Internacional.

Si hay alguna emergencia en el cuadro, el primero en ser considerado será el menor de los Urías, al margen de sus números que en 2023 no le han favorecido. En las Mayores bateó .145, un jonrón y 5 empujadas en 55 turnos.

LOS Generales de Durango (3334) se han metido a la pelea por la primera calificación de su breve historia en la Liga Mexicana, lo que tampoco era frecuente con sus antecesores Alacranes.

Tal vez por eso la plaza no prendió en las épocas del doctor Álvaro Lebrija y los Pérez Avellá en los setenta y ochenta. Hoy, de día y de noche, los directivos de la nueva franquicia están batallando con asistencias que rara vez llegan a los 3 mil por función.

La escuadra que trae en el mando al experimentado Óscar Robles está cerrando fuerte (9-4 en julio) y sin contar con su refuerzo Luis Alfonso Cruz (.319, 1, 12), quien no juega desde el 1 del mes en curso.

Al “Cochito” lo persiguieron sin suerte en 2022, tras adquirirlo en un cambio de los Toros de Tijuana. Finalmente lo alcanzaron avanzado el actual calendario y todos contentos.

Reportó, participó en 24 jornadas, pero se les volvió a desvanecer en el horizonte sobre las impresionantes montañas de la sierra duranguense, sin más explicación que su nombre en la lista de reservas.

UN día como hoy, en 1989: Donnie Moore, de 35 años, se suicida a tiros en su casa después de disparar y herir a su ex esposa y a su hija. Ambas sobrevivieron.

Los amigos dicen que Moore estaba obsesionado por el jonrón de dos carreras que permitió a Dave Henderson en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de 1986, lo que le costó a los Angelinos un viaje a la Serie Mundial.

Moore también había estado aún más deprimido luego de ser dado de baja por los Reales de Kansas City, por una lesión menor en el brazo.

**“Tienes que amar lo que haces y hacerlo de la mejor manera posible. Si no amas lo que haces y no puedes dar lo mejor de ti, ha llegado el momento de dejarlo”.Alfonso “Al” López.

ENTRE suspensivos.- Javier Assad (0-2, 4.19) tiene una efectividad de 1.38 en sus pasados cuatro relevos para los Cachorros de Chicago, 13 chocolates y 4 boletos en 13 innings… El zurdo Víctor González (1-0, 1, 0.90) registra un rescate y pcl de 0.00 en tres asignaciones desde que los Dodgers lo regresaron a su filial AAA, Oklahoma City… Luis Cessa (0-1, 16.20) lleva dos apariciones de poco monta en la sucursal AAA de los Nacionales de Washington, Alas Rojas de Rochester, pero mientras lo dejen, el veracruzano seguirá “picando piedra”.

GRANDES LIGAS

Bryce Harper jugará como primera base esta semana

2022

NOROESTE/REDACCIÓN

FILADELFIA._ Bryce Harper defenderá la primera base de los Filis a partir de esta semana en el Citizens Bank Park. Es probable que Harper comience al menos un juego contra los Cerveceros en la inicial, dijo el mánager de los Filis, Rob Thomson. Thomson se negó a decir qué juego será, pero la serie de tres partidos comienza la noche del martes. El cambio de Harper de BD a inicialista tendrá implicaciones para el róster de 26 jugadores, la defensa y la forma en que la oficina opera antes de la fecha límite para cambios del 1 de agosto.

Cuando Harper salte al terreno defendiendo la inicial, marcará su primera vez jugando a la defensiva en un juego de Grandes Ligas desde el 16 de abril de 2022, en Miami, cuando jugó ocho innings en el jardín derecho. Harper ha jugado previamente en primera base dos veces en su carrera en MLB, una en el 2018 y otra en el 2021, cada vez

FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE BRYCE HARPER JUGÓ COMO PRIMERA BASE EN LAS MAYORES

para un solo bateador.

Se espera que Kyle Schwarber ahora vea más tiempo como BD, aunque Harper no jugará en primera base todos los días, al menos no al principio.

El panorama podría cambiar si los Filis encuentran un bate para jugar en el jardín izquierdo antes de la fecha límite de cambios. Hunter Renfroe y Cody Bellinger están entre los jardineros de las esquinas que podrían estar disponibles.

Cuando se le preguntó si Harper aún podría jugar en el jardín derecho en algún momento de este año, Thomson dijo: “En todo caso, más adelante en la temporada”.

¿Así que todavía es una opción que está sobre la mesa?

“Sí, está en el borde”, dijo Thomson.

Lo primero es lo primero, sin embargo, lo que significa Harper en la primera base a partir de esta semana.

2D SCORE
18
.COM
Martes
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
El cañonero Bryce Harper volverá a jugar a la defensiva, pero lo hará en la primera base. Foto: @MLBNetwork
La última que jugó en esa posición fue en la campaña 2022

GRANDES LIGAS

Son los más destacados

GRANDES LIGAS Trout y Angelinos hacen realidad el sueño de niño

NOROESTE/REDACCIÓN

ANAHEIM._ El momento estelar más reciente protagonizado por Mike Trout no fue durante un juego. Pero lo que hizo recientemente por un joven aficionado debería ser visto por todo el mundo.

Eli Velasquez es un niño de 7 años que juega al beisbol, a pesar de haber nacido con un mal cardiaco potencialmente mortal. Ha sido sometido a varias operaciones a corazón abierto y requiere de una vigilancia constante.

Pero le encanta el beisbol, los Angelinos y Trout. Con la ayuda de la Fundación Make-A-Wish, el aficionado y el jugador se conocieron antes de un juego en el Angel Stadium. Pero no fue un simple encuentro: Eli vivió la experiencia completa de ser un jugador de Grandes Ligas.

Se puso una camiseta personalizada de los Angelinos antes de conocer a Trout y a sus compañeros de equipo durante la práctica de bateo. Pudo jugar con el tres veces JMV de la Liga Americana y batear en las jaulas de bateo, con Trout como lanzador.

El día culminó con Velásquez y Trout viendo juntos el espectáculo de fuegos artificiales posterior al juego desde el terreno del Angel Stadium.

Mike Trout es un jugador increíble. Sigue demostrando que también es una persona extremadamente amable.

NUEVA YORK._ El jardinero de Houston, Chas McCormick, y el campocorto de Washington, C.J. Abrams, protagonizaron sendos fines de semana en su regreso tras la pausa del Juego de Estrellas, lo que les sirvió para ganar premios a Jugador de la Semana de MLB en las Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente.

El novato de los Cardenales, Jordan Walker, también recibió el premio a Jugada de la Semana por su increíble atrapada tirándose de cabeza contra los Nacionales el sábado.

McCormick conectó siete hits en la serie del fin de semana de los Astros contra los Angelinos, entre ellos tres jonrones. Además, empujó cinco carreras y negoció tres bases por bolas. El mejor juego de McCormick llegó el domingo en el último partido de la serie, cuando disparó dos bambinazos contra el bullpen de los Angelinos, el segundo de ellos ante el cerrador dominicano Carlos Estévez. Fue el segundo encuentro con múltiples cuadrangulares de la carrera de McCormick.

Es la primera vez que McCormick, en su tercera temporada en Grandes Ligas, es el Jugador de la Semana.

Al igual que McCormick, Abrams bateó todo lo que vio durante el fin de semana, yéndose de 13-6 (.462) con un doble, un triple y un bambina-

GRANDES LIGAS

Chas McCormick y CJ Abrams son nombrados como los Jugadores de la Semana;

zo en la serie de los Nacionales contra los Cardenales. Abrams dio dos hits en cada partido de la serie, la botó el sábado y sumó un doble y un triple el domingo.

Ésta es también la primera vez que Abrams es nombrado Jugador de la Semana.

Walker recibió el premio a Jugada de la Semana al realizar una increíble atrapada en el jardín derecho en la

octava entrada del partido de los Cardenales contra los Nacionales el viernes. Con un corredor en segunda y sin outs, Riley Adam conectó un batazo a terreno corto del bosque derecho que Walker alcanzó a toda marcha, recorriendo 94 pies y tirándose para atrapar la bola antes de que tocara el suelo.

La atrapada de Walker mantuvo en 8-4 la ventaja de los Cardenales.

Shohei Ohtani ‘no será cambiado’ a los Dodgers, afirman

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN 7

Años de edad tiene el niño Eli Velasquez, quien convivió con Mike Trout en el Angel Stadium

ANAHEIM._ Si Shohei Ohtani es cambiado a otro equipo antes de que venza el plazo para hacerlo el 1 de agosto, no se quedará en el Sur de California, dijo el analista y colaborador de MLB Network, Jon Heyman.

Heyman, hablando el lunes en un livestream de Bleacher Report, dijo que los Dodgers no negociarán por Ohtani debido a la falta de voluntad del propietario de los Angelinos, Arte Moreno, de cambiar a Ohtani a su rival en el estado de California.

Dicho esto, Heyman afirma que los Dodgers tienen una “gran oportunidad” de acordar con Ohtani en la agencia libre, junto con otros equipos de la Costa Oeste como San Diego y San Francisco.

Además, Heyman estimó que había un 25 por ciento de posibilidades de que los Angelinos cambien a Ohtani en la Fecha Límite.

Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Las Mayores
Shohei Ohtani sigue en boca de muchos por un posible cambio.
Jordan Walker, de Cardenales, se quedó con la Jugada de la Semana
Chas McCormick y CJ Abrams se llevaron las respectivas designaciones de Jugadores de la Semana. Foto: Cortesía Las Mayores Mike Trout y Eli Velasquez, de 7 años, compartieron práctica de bateo en el Angel Stadium. Foto: Cortesía Las Mayores
34
Jonrones tiene Shohei Ohtani en la temporada con los Angelinos de Anaheim

GRANDES LIGAS

Con grand slam de Chris Taylor, Dodgers les ponen un alto a Orioles

NOROESTE/REDACCIÓN

BALTIMORE._ Chris Taylor conectó un grand slam en un lanzamiento con la cuenta 0-2 en la sexta entrada y los Dodges de Los Ángeles dieron la vuelta para vencer por 6-4 a los Orioles el lunes y poner fin a la racha de ocho victorias de Baltimore.

Los Ángeles estaban abajo por 4-1 al inicio de la sexta antes del sencillo remolcador de Will Smith. El abridor de Baltimore Grayson Rodríguez salió con hombres en primera y segunda y ningún out, por momentos pareció que Bryce Baker (3-3) escaparía del atolladero con dos flyouts seguidos.

Pero Baker regaló un boleto con las bases llenas. El derecho continuó lanzando rectas al plato y tras un par de fouls, Taylor pegó una línea la jardín central para llegar a 12 cuadrangulares en el año.

Emmet Sheehan (3-0) permitió cuatro imparables en cinco episodios, pero los Orioles no estuvieron ni cerca de anotar ante el bullpen de Los Ángeles. Ryan Brasier trabajó una novena sin hit para su primer salvamento desde que llegó el mes pasado con los Dodgers.

Por los Orioles, el mexicano Ramón Urías de 4-1 con una anotada.

Rangers superan a Rays

ARLINGTON, Texas._ Aroldis Chapman consiguió su primera victoria desde que fue enviado a Texas, el emergente Josh Smith anotó con un wild pitch de Pete Fairbanks en la novena y los Texas Rangers superaron por 3-2 el lunes a los Tampa Bay Rays.

Chapman (5-2), quien llegó el mes pasado proveniente de Kansas City

OTROS RESULTADOS

MÉXICO._ Guadalajara lidera la clasificación del torneo Apertura mexicano y el paraguayo Carlos González encabeza la lista de los goleadores al cabo de tres jornadas, en la cual el Apertura 2023 de la Liga MX detendrá su calendario debido al arranque de la Leagues Cup.

Fernando Beltrán y Juan Brígido sellaron la victoria por 2-0 de Guadalajara sobre el Necaxa y aseguraron el liderato de los pupilos del serbio Veljko Paunovic con tres triunfos en igual número de jornadas.

Después de años de malos resultados, las Chivas ficharon a finales del 2022 al español Fernando Hierro como su director deportivo; el mundialista llamó como estratega a Paunovic, quien alcanzó la final del pasado Clausura y ahora tiene al equipo como el mejor, con la ofensiva más letal y el segundo ataque más seguro.

Guadalajara suma nueve puntos, dos más que el Monterrey, que el viernes goleó por 0-3 a Mazatlán. Juárez venció este domingo por 2-4 a Toluca.

El ecuatoriano Joao Rojas aportó un doblete y el argentino Germán Berterame marcó un gol que apuntaló el triunfo de los jugadores del entrenador argentino Fernando Ortiz.

Más cerrado fue el triunfo de Juárez en el estadio de Toluca, a 2.600 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Chivas li a la paus

El paraguayo Carlos Go encabeza la lista de go

GOLEO INDIVIDUAL

Royals, tuvo los dos lanzamientos más veloces de los Rangers desde el 2015 (la era Statcast) de 102,8 millas por hora ponchando a los tres bateadores en la novena.

Por los Rays, el naturalizado mexicano Randy Arozarena se fue de 3-0 con una impulsada.

El argentino Agustín Urzi, los mexicanos Sebastián Saucedo y Amaury Escoto y el español Aitor García anotaron por el Juárez, en tanto Toluca descontó con tantos del paraguayo Robert Morales y el brasileño Tiago Volpi.

El francés André Pierre Gignac convirtió este sábado un gol que dio a Tigres la victoria por 1-0 sobre León y el ascenso al cuarto lugar.

Gignac anotó a pase del uruguayo Fernando Gorriarán y garantizó que Tigres sumara tres sufridos puntos ante un León, que terminó mejor, pero careció de puntería.

La jornada comenzó el jueves cuando el Atlas empató sin goles en casa del Santos Laguna, un día antes de que el Tijuana derrotara por 2-1 al Cruz Azul y lo confirmara como el peor equipo del torneo con tres derrotas en tres partidos. Por Tijuana Carlos González llegó a tres goles para quedar solo como mejor anotador del certamen.

América logró su primera victoria del torneo, este sábado 3-0 sobre Puebla, con goles de Kevin Álvarez, el

argentino Leo Suárez y el colombiano Julián Quiñones.

San Luis goleó el sábado por 4-1 a Querétaro y este domingo Pumas empató 1-1 con Pachuca.

Las jornadas cuarta y quinta del torneo Apertura serán pospuestas para que los equipos mexicanos jueguen la Leagues Cup con los conjuntos de la MLS.

4D SCORE Martes 18
NOROES
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
LIGA MX
El mexicano Ramón Urías anotó en una ocasión para los Orioles. Foto: @DodgerInsider/Cortesía Las Mayores
NOROESTE/REDACCIÓN
ASÍ VAN EQUIPO J G E P DIF PTS Guadalajara3 3 0 0 +5 9 Monterrey 3 2 1 0 +4 7 FC Juarez 3 2 1 0 +3 7 Pumas 3 1 2 0 +1 5 Tigres 3 1 2 0 +1 5 San Luis 3 1 1 1 +1 4 Atlas 3 1 1 1 +1 4 Tijuana 3 1 1 1 0 4 Toluca 3 1 1 1 0 4 Santos 3 1 1 1 -1 4 León 3 1 0 2 +2 3 América 2 1 0 1 +2 3 Querétaro 2 1 0 1 -1 3 Necaxa 3 0 2 1 -2 2 Mazatlán FC3 0 2 1 -3 2 Pachuca 3 0 2 1 -4 2 Puebla 3 0 1 2 -4 1 Cruz Azul 3 0 0 3 -5 0
Chris Taylor es felicitado tras dar su cuadrangular con las bases llenas para los Dodgers de Los Ángeles.
JUGADOR CLUB G Carlos González Tijuana 3 Jonathan Padilla Guadalajara 2 Fernando Beltrán Guadalajara 2 Joao Rojas Monterrey 2 Amaury Escoto FC Juárez 2 Aitor Garcia FC Juárez 2 Unai Bilbao San Luis 2 Tiago Volpi Toluca 2 Harold Preciado Santos 2 Leo Suárez América 2 Brayan Angulo Puebla 2
San Francisco* 2 Cincinnati 2 NY Yanquis* 2 Anaheim 1 Boston* 6 Oakland 0 Minnesota 3 Seattle* 5 Cleveland 11 Pittsburgh 0 Miami 4 San Luis 6 Washington 7 Chicago (LN) 5 Detroit 3 Kansas City 2 *Al cierre de edición

idera el Apertura de cara sa de la Leagues Cup

onzález, de Xolos de Tijuana, leadores con tres anotaciones

GIANNI INFANTINO Ve a Lozano dirigiendo al Tri en la Copa Mundial 2026

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Si en la FMF hay dudas en la FIFA no, ya que el presidente, Gianni Infantino, sí ve a Jaime Lozano, como director técnico de la Selección Mexicana en el proceso hasta la Copa del Mundo del 2026.

Por lo menos así se lo hizo saber directamente al “Jimmy”, ya que durante la premiación del título de la Copa Oro, el directivo al felicitar a Lozano, le dio un mensaje alentador que le sacó la sonrisa.

“Extraordinaria labor, lo tuyo no tuvo madre, fue de otro nivel, directo al mundial”, le dijo.

La escena quedó plasmada en videos que ya se difunden en redes sociales, y fue justo cuando el “Jimmy”, en la cancha del SoFi Stadium en California, se acercó a recibir la medalla por el título azteca en la Copa Oro.

LA REANUDACIÓN

JORNADA 4

VIERNES 18 DE AGOSTO

Puebla vs. Atlético San Luis

FC Juárez vs. Guadalajara

Necaxa vs. Tigres

León vs. Mazatlán FC

Monterrey vs. Tijuana

Atlas vs. América

Pumas vs. Toluca

Cruz Azul vs. Santos Laguna

Querétaro vs. Pachuca

*Horarios por anunciar

El paraguayo Carlos González ha caído de pie en Xolos de Tijuana, al ser el goleador del Apertura 2023.

Lozano culminó la tarea que le fue asignada, ya que se le contrató de forma interina para ganar la Copa Oro con México y el Tri venció 1-0 a Panamá.

El contrato de Lozano culminó con la Copa Oro y ahora vendrá la decisión de la Federación Mexicana de Futbol, si es que mantienen al “Jimmy” o abren un proceso más. 1-0

Fue el marcador en favor de la selección mexicana de futbol en la final de la copa oro 2023

Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Chivas del Guadalajara tomará el receso del Apertura 2023 de la Liga MX como líder tras tres jornadas disputadas.
Fotos: @Amauryvz/Cortesía Liga MX
Jaime Lozano llevó a México a reconquistar la Copa Oro. Foto: @miseleccionmx

MEDALLERO SINALOENSE

JUEGOS CONADE

Gana el metal dorado

NOROESTE/REDACCIÓN

VILLAHERMOSA, Tabasco._ El velocista sinaloense, José Jaime Rodríguez Cornejo abrió la actividad de atletismo para Sinaloa con medalla de oro, en los Nacionales Conade 2023, que se celebran en la pista Olimpia XXI de esta ciudad.

El originario del municipio de Ahome se convirtió en bicampeón nacional en los 100 metros planos categoría Sub 20, al conquistar el primer lugar con una marca de 10.42 segundos, empatando la impuesta en el 2012 de Héctor Manuel Ruiz del estado de Sonora.

La marca nacional es de Juan Pedro Toledo, también de Sonora, de 10.32 segundos, la cual lo logró en el año 1997.

Rodríguez Cornejo, avanzó a la final al ganar su heat preliminar con tiempo de 10.51 segundos. La medalla de plata fue para Michoacán con Jonathan Padilla y el bronce se lo llevó Chihuahua con Eduardo Rodríguez.

Otros resultados

En los 400 metros planos Sub 20, Gerónimo Páez clasificó a la final con el mejor tercer tiempo en las preliminares con 49.42 segundos.

Mientras que, en la rama femenil,

El originario de Ahome, José Rodríguez, registró marca de 10.42 segundos para igualar lo hecho en 2012 por el sonorense Héctor Manuel Ruiz

TITANES

Mireya Cristina Reyes hizo lo mismo, este lunes disputará la final con el cuarto mejor tiempo 56.62 segundos.

En impulso de bala Josselyne Mendoza finalizó en el quinto lugar con una marca de 11.32 metros, en la categoría Sub23.

Ricardo Gallegos en lanzamiento de disco fue quinto con 50.28 metros,

mejorando por tres metros su mejor marca en su primer año en la categoría Sub 20.

En tanto Adriana Osuna ocupó el sexto lugar en el lanzamiento de jabalina Sub20 con 35.96 metros.Hoy se desarrollará el segundo día de competencia en la categoría Sub 20 y Sub 23.

LOS MOCHIS._ La Temporada 2023 de la Liga de Baloncesto del Pacífico está muy cerca y se tiene como fecha de inicio el 8 de septiembre, una campaña donde Titanes de Los Mochis buscará trascender dentro de la LBP.

Jaime Enrique López Barraza, Presidente del club mochiteco, es conocedor que la gran fortaleza del equipo mochitense es su juventud.

“Titanes cuenta con un plantel juvenil muy sólido, somos un semillero en Ahome y de ahí tomamos una base, los diferentes torneos juveniles que hay marcan la pauta para que seamos un cuadro con mucho jugador local joven de muy buena calidad y este año no será la excepción. Hay muchas cartas por las qué apostar y caras nuevas en torno al ámbito juvenil para mantener una base fuerte y, sobre todo, consolidar el talento local y proyectarlo, que es el fin principal del equipo”, señaló.

Así mismo, ya se trabaja de manera integral en los preparativos para la Temporada 2023 de la LBP.

“Tenemos meses trabajando y consolidando la directiva, les agradezco esta responsabilidad que me han conferido al frente del club, que es muy grande”, dijo.

“Ya tenemos parte del plantel local y dos extranjeros casi listos para venir, así como la dirección técnica, donde el ámbito deportivo recaerá en una persona con gran calidad y una vasta experiencia como lo es Adolfo Sánchez Reede”, agregó.

6D SCORE Martes 18 de julio de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Isde
José Rodríguez culminó en lo más alto del podio. El ahomense dio su mejor esfuerzo en la prueba de los 100 metros planos Sub 20, dentro de los Juegos Nacionales Conade 2023. Titanes de Los Mochis confía en tener una buena temporada 2023.
‘Tiene un gran compromiso esta campaña’
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía LBP
Oro: 34 Plata: 32 Bronce: 46

ALGODONEROS DE GUASAVE

Buen pitcheo y bateo despliegan en el verano

NOROESTE/REDACCIÓN OTROS PELOTEROS QUE DESTACARON

GUASAVE._ Jeff Kinley dio la nota fuerte de la semana en la LMB, con su gran salida de 11 ponches, al igual que Esteban Quiroz en Triple A de Filis de Filadelfia, dentro de la semana del 10 al 16 de julio.

Jesse Castillo no jugó el fin de semana debido a una molestia en la zona lumbar, por lo que a manera de prevención tomará un descanso para estar listo para la recta final de la campaña, con Olmecas de Tabasco.

Jesse batea para .299 con nueve para la calle 40 remolcadas en 64 juegos.

Kinley, por su parte, llegó a tres juegos con los tabasqueños, con los que puso su marca en 2-1 con 1.08 de efectividad, pero lo mejor es que lleva 22 ponches y dos bases en 16.2 entradas de trabajo.

José Félix sigue aportando su experiencia tras el plato, además de una cosecha ofensiva de dos obuses y 16 remolcadas en 62 juegos.

Rafael Córdova volvió a la actividad con buenos relevos. En 14 juegos tiene marca de 0-1 con seis holds.

Esteban Quiroz tuvo una jornada dominical de dos carreras remolcadas, con un doblete con Iron Pigs. Ahora, en 57 duelos batea para .245 con cinco hits y 34 impulsadas.

Otro que sigue con buen paso es Ciro Norzagaray, quien con Pericos de Puebla batea para .302 con tres jonrones y 22 remolcadas.

Jesús Huerta tuvo tres relevos en la semana con los que llegó a 26. Tiene récord de 4-2 y efectividad de 4.06.

Alan López fue enviado esta semana a Piratas de Campeche, procedente de Leones de Yucatán. En dos juegos se fue de 5-1.

Jeffry Niño sigue en gran plan con el ya calificado a los playoffs, Diablos Rojos. En 28 juegos lleva 10 holds, haciendo herméticos relevos en las entradas clave.

Alejandro Ortiz ha encontrado su

Carlos Morales

Alejandro Barraza

Brandon Quintero

Arturo Rodríguez

Irving Martin

Iván Izaguirre

Jeff Ibarra

Francisco Hernández

consistencia con los felinos, al batear para .239 con dos palos de vuelta entera y cuatro producciones.

Sebastián Lizárraga hizo buenos trabajos defensivos en la semana, mientras que Felipe Arredondo tuvo un relevo.

Calvin Estrada fue reclamado por Acereros de Monclova, y llegó tumbando caña, ya que, en cinco juegos batea para .357 con cinco remolcadas.

Logan Moore sigue bateando bien, ya que ostenta un .310 en 57 juegos, más seis jonrones y 23 impulsadas. El pítcher Kevin Millam, no tuvo participación relevante.

Anthony Herrera sigue mostrando consistencia con Toros de Tijuana, muestra de ello es que en 20 juegos y 20.1 entradas de labor ha ponchado a 28 a cambio de un solo pasaporte.

Bryan Araiza llegó a 33 juegos disputados con Guerreros de Oaxaca, en los que tiene una línea ofensiva de .218/2 HR/ 12CP, mientras que Orlando Piña regresó la actividad y estuvo en un duelo.

Ariel Gracia, en 26 juegos maneja 1-1/2.13/25K, en tanto que Mike Morin no trabajó en la semana.

Carlos Garzón estuvo detrás del plato en un juego esta semana con Generales de Durango. Su línea es de .260/1 HR/10CP.

Con Mariachis de Guadalajara, Ramón Ramírez conecta para .118 en 14 juegos.

Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
El pítcher Jeff Kinley fue quien dio la nota grande por los azules con una efectiva apertura para Olmecas de Tabasco
Foto:
El lanzador zurdo Jeff Kinley tuvo una gran apertura al recetar 11 ponches para los Olmecas de Tabasco.
Cortesía
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>

Cambia su calendario

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Carlos Alcaraz tendrá unos días de descanso tras ser campeón en Wimbledon y no reaparecerá en el circuito tenístico hasta la gira americana, que le llevará a disputar los Masters 1.000 de Toronto (Canadá) y Cincinnati (Estados Unidos) para rematar con el US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada.

El joven jugador murciano, de 20 años y número 1 del mundo, viaja este lunes desde Londres tras su victoria frente al serbio Novak Djokovic, y se le espera en El Palmar, su pueblo.

Alcaraz renuncia a disputar el ATP 500 de Hamburgo, en Alemania, y el ATP 250 de Umag, en Croacia, torneos en los que el pasado año fue finalista.

Su vuelta a la competición, ya en cancha dura, será en Toronto, campeonato que se disputará del 7 al 13 de agosto. Allí perdió en la edición anterior en la primera ronda ante el estadounidense Tommy Paul por 7-6 (4), 6-7 (7) y 3-6.

Posteriormente, el pupilo de Juan Carlos Ferrero acudirá a Cincinnati, donde en 2023 fue cuartofinalistacayó frente al británico Cameron Norrie por 6-7 (4), 7-6 (4) y 4-6-.

En esas competiciones podría volverse a cruzar con Djokovic, quien no

CLAVADOS

5

Sets necesitó para coronarse campeón en Wimbledon

estuvo en las dos últimas giras en Norteamérica por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.

México logra bronce y una plaza olímpica en plataforma 10m

NOROESTE/REDACCIÓN

FUKOKA, Japón._ Los chinos Junjie Lian y Hao Yang no dieron opciones en los saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros, donde se llevaron el oro en este Mundial de Fukoka, prueba en la que los mexicanos Kevin Berlín y Randal Willars se colgaron el bronce.

Los chinos, que ya consiguieron el título mundial el pasado verano en Budapest, sumaron 477,75 puntos, después de un concurso impoluto y sumaron el sexto oro para su país en Fukuoka, después de la disputa de las

CIUDAD DE MÉXICO

Muere corredor no inscrito en Medio Maratón

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La edición 16 del Medio Maratón de la CDMX fue todo un éxito, aunque lamentablemente también será recordado por un triste suceso, ya que un hombre falleció en plena carrera.

LOS MEJORES 5 DEL RANKING ATP

5

seis primeras finales.

Más disputada estuvo la lucha por la medalla de plata, que finalmente se llevaron los ucranianos Kirill Boliukh y Oleksii Sereda (439, 32), por delante de los mexicanos Kevin Berlín y Randal Willars, que se quedaron a solo cinco puntos del segundo pues-

to, pero con una plaza para el país para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Fue aproximadamente a las 06:45 horas cuando la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) fueron notificados de que un hombre se estaba convulsionado sobre Av. Paseo de la Reforma a la altura de la Estela de Luz.

La policía informó que el sujeto era de tez blanca, cabello chino canoso, utilizaba playera blanca, short negro y tenis rosas.

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México dio detalles de lo sucedido y aseguran que la persona fue atendida de manera inmediata a través de una célula del ERUM y luego fue llevada al Hospital Rubén Leñero.

El cuerpo médico del hospital aplicó RCP en el paciente, pero lamentablemente no aguantó y perdió la vida.

De acuerdo a la información de las autoridades, el hombre no tenía número de corredor y no había evidencia de que estuviera inscrito en el Medio Maratón de la CDMX 2023.

Mil corredores se registraron para competir el Medio Maratón de la CDMX 2023

8D SCORE Martes 18
.COM TENIS
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
El español Carlos Alcaraz, que recién se coronó campeón de Wimbledon tras vencer a Novak Djokovic en una épica final, ya mira hacia el US Open 2023
Carlos Alcaraz se tomará un breve descanso tras coronarse campeón en Wimbledon. Foto: @carlosalcaraz
Foto: @meta_pulso
Kevin Berlín y Randal Willars se quedaron con el bronce. El pasado domingo se llevó a cabo el Medio Maratón de la CDMX.
Foto: @21KCDMX
JUGADOR PUNTOS 1._ Carlos Alcaraz 9.675 2._ Novak Djokovic 8.795 3._ Daniil Medvedev 6.520 4._ Casper Ruud 5.005 5._ Stefanos Tsitsipas 4.850
30
Puntos le hicieron falta a la dupla mexicana para ascender al segundo lugar
Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 18 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.