1,500
Productores o más participaron en la protesta y “toma” del Aeropuerto de Culiacán.
2,500
Usuarios del Aeropuerto Internacional de Culiacán se vieron afectados.
BELEM ANGULO
Productores de granos, tal como lo habían anunciado el lunes, iniciaron ayer una protesta en el Palacio de Gobierno, tomaron las calles de Culiacán y paralizaron el Aeropuerto, creando un gran caos vial y el cierre de la terminal aérea.
La manifestación de agricultores sinaloenses que tuvo lugar en Culiacán inició cerca de las 10:30 horas, cuando cerca de mil 500 productores se reunieron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno.
Los productores llegaron en sus vehículos particulares y en tractores, se instalaron por el bulevar Insurgentes y bloquearon vialidades.
En el recinto del Poder Ejecutivo estatal realizaron una asamblea a micrófono abierto en donde se vertieron opiniones por parte de los manifestantes en la que se exponía el rechazo del gremio al plan de comercialización del maíz y trigo propuesto por el Gobierno de México.
“No está sirviendo”, se coreó cuando se habló del plan de comercialización.
Durante la manifestación en el Palacio de Gobierno los productores no fueron atendidos por autoridades estatales.
Después de una hora de toma de las instalaciones estatales, se realizó una votación entre los productores para decidir su siguiente paso: tomar las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán o bloquear casetas de cobro de las diferentes autopistas que atraviesan Sinaloa. Por mayoría de votos se decidió trasladarse al aeropuerto de Culiacán.
Al movilizarse los productores se toparon con bloqueos de la Policía Estatal en todos los accesos posibles para llegar a la terminal aérea.
Noroeste pudo ubicar 5 bloqueos levantados por elementos de Policía Estatal en coordinación con la Policía Municipal, estos se instalaron en Calzada Aeropuerto y Emiliano Carranza, Bulevard Las Torres y Calzada Aeropuerto, Juan M. Zambada y Las Torres, Maquio Clouthier y Emiliano Zapata, y el acceso al sector aeropuerto por la maxipista Benito Juárez.
La mayoría de los agricultores se detuvieron en el cruce de Maquio Clouthier y Emiliano Zapata, en dónde abandonaron sus vehículos para continuar a pie su manifestación hasta el aeropuerto. En este punto daban las 12:00 horas, y las temperaturas eran intensas, alcanzando los 42 grados centígrados.
SCORE
Conflicto por comercialización de maíz
Protestan maiceros y paralizan aeropuerto
En mediodía y con temperaturas de hasta 42 grados, productores agrícolas caminaron por hora y media un total de 6 kilómetros hasta llegar al Aeropuerto de Culiacán, donde solo un funcionario estatal los atendió
Un grupo de manifestantes se instaló frente a conocido supermercado en el sector El Palmito, en donde bloquearon el bulevard Emiliano Zapata en respuesta a los retenes de la Policía Estatal.
Los agricultores que siguieron la manifestación a pie caminaron seis kilómetros hasta llegar al aeropuerto de Culiacán. Su marcha duró aproximadamente una hora y media.
En el camino al aeropuerto se toparon con bloqueos de policías estatales, sin embargo los pasaron sin resistencia de los policías.
Al llegar al aeropuerto los manifestantes impidieron la entrada o salida de usuarios.
Elementos de la Guardia Nacional se desplegaron al interior del aeropuerto, protegiendo los accesos. Por la parte exterior del edificio se realizaron rondines en patrullas de las fuerzas de seguridad nacionales.
Entre reclamos de los civiles no involucrados en la manifestación los agricultores les explicaban que ya se habían agotado las gestiones ante el Gobierno, y que la manifestación en instalaciones internacionales era necesaria.
“No entiendo porqué nos quieren afectar a nosotros, si no tenemos nada qué ver y no podemos solucionarles nada. Entiendo su lucha y su manifestación, pero lo vienen a afectar a uno que es ajeno a todo eso”, acusó Lorena, afectada que esperaba viajar a Tijuana con su familia, pero quedó varada en Culiacán.
También se registró un ataque de pánico de una mujer que sostenía tenía que volar de emergencia a California para reunirse con sus hijos. Los agricultores no cedieron.
Después de una hora que se tomó el aeropuerto, patrullas de la policía estatal comenzaron acceder al aeropuerto, realizando patrullajes.
Cerca de las 16:00 horas el Secretario de Agricultura estatal, Jaime Montes Salas, llamó a uno
CON PLANTEL COMPLETO
La Selección Mexicana de futbol ya entrena en Las Vegas con toda su plantilla completa, de cara al encuentro ante EU en la Nations League. 4D y 5D
de los líderes de los agricultores, Baltazar Valdez Armentía, para preguntarle sus peticiones. Este sería el primer acercamiento registrado que realizó la autoridad estatal, federal, municipal y aeropuertuaria con los manifestantes.
A las 18:00 horas elementos de la Guardia Nacional comenzaron a prepararse con sus trajes antimotines.
Mediante Twitter el Aeropuerto Internacional de Culiacán emitió un comunicado en el que se reportó que las instalaciones permanecerán cerradas
TERCERA OLA DE CALOR EN SINALOA
hasta nuevo aviso.
Una estimación de la Secretaría de Seguridad Pública estatal es que hay unos 2 mil 500 usuarios que se han visto perjudicados en sus vuelos en la terminal aeroportuaria. Un total de 13 arribos y 14 salidas del Aeropuerto Internacional de Culiacán han sido afectadas por los bloqueos que realizan los productores de maíz que se han
manifestado en Culiacán a lo largo del día, por lo que la terminal aérea cerró ya sus actividades de manera formal desde las 15:30 y hasta las 17:30 horas. Al cierre de esta edición, los productores señalaron que están preparados para pasar la noche tapando los accesos a Aeropuerto Internacional de Culiacán. Aunque un desalojo podría ocurrir en cualquier momento.
n Urgen a nuevo modelo para comercializar maíz
n Exigen garantía para toda la cosecha
n Propone Estado atender a cada productor con inquietudes
n Exigen garantía para toda la cosecha Culiacán 3B
Urgen a extremar precauciones ante calor
HUMBERTO QUINTERO
Las temperaturas en Sinaloa fueron intensas ayer martes, pues se registraron máximas de 44 grados y una sensación térmica de hasta 47 grados. De acuerdo al experto en geofísica, Juan Espinosa Luna, las temperaturas alcanzarían su punto máximo cerca de las 11:00 horas.
“Índice de radiación UV extremadamente alto de 11 puntos, y la hora de máximas temperaturas de 11 am a 3 pm . A cuidarse e hidratarse”, publicó en sus redes sociales. Y las temperaturas seguirán altas, por lo que el Instituto Estatal de Protección Civil exhortó a la población a extremar precau-
ciones para combatir la ola de calor que azota a la región en los últimos días, con temperaturas máximas que alcanzan entre 40 y 45 grados.
El llamado invita a detectar un posible golpe de calor a través de algunos síntomas como sed intensa, piel seca,
Las temperaturas seguirán altas por lo que se recomienda extremar precauciones para evitar un golpe de calor.
fatigas, mareos, confusión, boca seca, aumento del ritmo cardíaco y de la respiración, además de una disminución en el deseo de orinar de forma frecuente. Entre las medidas más recomendadas para prevenir una de estas afectaciones
señalan el constante consumo de agua y resguardarse bajo la sombra en la medida de lo posible.
Por otra parte, Roy Navarrete, titular de Protección Civil estatal, manifestó que trabajan en el monitoreo de una zona de baja presión formada en el Océano Pacífico, la cual de acuerdo con Conagua tiene un 10 por ciento de probabilidad de formar un ciclón dentro de las próximas 48 horas.
Pese a ser una probabilidad baja y estar localizada al sur de las costas de Jalisco y Colima, mantendrán la observación, dijo. Navarrete solicitó a la ciudadanía mantenerse atenta a las fuentes oficiales y evitar compartir información falsa.
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18398 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Los productores cierran filas en la “toma” del Aeropuerto Internacional de Culiacán.
La Policia Estatal trató de impedir el avance de los productores. Los manifestantes bloquearon avenidas lo que originó un gran caos vial.
Fotos: Noroeste / Martín Urista
Elementos de la Guardia Nacional.
Foto: @miseleccionmx
Foto: Noroeste
La protesta inició en el Palacio de Gobierno.
MÉXICO._ Una disminución del 13.4 por ciento durante el quinto mes del año registró el País en cuanto a la cifra de homicidio doloso.
Lo anterior, respecto a diciembre del año 2018, según un informe mensual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Esto significa que mayo de 2023 es el mes más bajo en lo que va del sexenio, en relación a este delito.
Las entidades que concentraron el 47.6 por ciento de los homicidios dolosos fueron Michoacán, Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Estado de México y Jalisco.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría, indicó que dicho delito disminuyó 5.5 por ciento en los 50 municipios considerados prioritarios, de junio de 2022 a mayo de 2023, en relación al mismo periodo de 2021 a 2022.
Delitos del fuero común
En lo correspondiente a los delitos del fuero común, Icela Rodríguez señaló que los secuestros bajaron 78.9 por ciento en comparación con enero de 2019.
En tanto, los feminicidios disminuyeron 37.6% y los robos de vehículos 43.2 por ciento, ambos en relación a diciembre de 2018.
También informó que en lo que va del año el promedio diario de víctimas descendió siete por ciento, respecto al 2022; 15 por ciento en comparación con 2021; 17 por ciento respecto a 2020 y la misma cifra en 2019, así como 18 por ciento comparado con 2018. Por esta razón, la Secretaria Rodríguez instó a mejorar los resultados en la reducción de delitos del fuero común, a partir del trabajo coordinado con
Es el quinto mes del año con cifra más baja con AMLO
Cae homicidio doloso
13.4% en mayo:
SSPC
Las entidades que concentraron el 47.6 por ciento de los homicidios dolosos fueron Michoacán, Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Estado de México y Jalisco, según un informe mensual de la Secretaría
LOS NÚNEROS - Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que dicho delito disminuyó 5.5 por ciento en los 50 municipios considerados prioritarios, de junio de 2022 a mayo de 2023, en relación al mismo periodo de 2021 a 2022.
LOS MUNICIPIOS CONSIDERADOS PRIORITARIOS POR LA SSPC
Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, en la presentación del informe.
las autoridades estatales competentes. Además, declaró que el índice delictivo en el país va a la baja gracias a las labores realizadas por el Gabinete de Seguridad. Por otro lado, los delitos del fuero federal registraron una baja de 22.5 por ciento en mayo de este mes, y el robo total cayó 24.6 por ciento, en com-
ELECCIONES 2024
La diplomática Alicia Bárcena se convertirá en Canciller de México tras la renuncia de Marcelo Ebrard.
EN LA SRE Bárcena suple a Marcelo Ebrard
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Alicia Bárcena
Ibarra será quien sustituya a Marcelo Ebrard Casaubón como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, asumirá el cargo en 10 días, ya que en la actualidad se desempeña como Embajadora de México en Chile, por lo que, mientras tanto, Carmen Moreno Toscano, queda a cargo del despacho de la Cancillería.
“Ella tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia, es una mujer muy inteligente, capaz, se inició hace varios años como subsecretaria de Ecología del Gobierno federal y posteriormente ya hizo carrera en el extranjero. Es egresada de la Facultad de Biología de Ciencias de la UNAM, tiene una maestría en Administración Pública en Harvard, recibió tres doctorados honoris causa en Economía en la Universidad de La Habana y en la UNAM.
“Ocupó la subsecretaría de Ecología y la dirección del Instituto Nacional de la Pesca en el Gobierno de México. Fungió como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL, ahí fue secretaria ejecutiva del 2008 hasta el 2022, es ampliamente conocida en toda América Latina y en el Caribe”, agregó el Presidente.
Por su parte, Marcelo Ebrard, quien renunció el cargo para continuar con sus aspiraciones de lograr la candidatura presidencial en Morena, extendió en redes sociales una felicitación para la nueva titular de la SRE.
“Felicito a Alicia Bárcena por su postulación como Secretaria de Relaciones Exteriores y le deseo el mayor de los éxitos”, dijo el exfuncionario.
paración con 2018. La titular indicó que la incidencia delictiva correspondiente a esta clasificación ha decrecido, ya que al inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador se cometían nueve mil 62 delitos. Los delitos del fuero federal que bajaron en relación al año anterior fueron el contrabando de personas, en un 43.8 por
ciento; delincuencia organizada, 34.4 por ciento; financieros, 30.3 por ciento, y cometidos por servidores públicos, 15.4 por ciento, de acuerdo con un análisis comparativo del periodo enero-mayo de 2023. Sobre el combate al robo de hidrocarburo, Icela Rodríguez puntualizó que se tuvo un ahorro de 271 mil 301 millones 715 mil 900 pesos, del 1 de diciem-
bre de 2018 al 31 de mayo de 2023. En la presentación del informe estuvieron el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; el Secretario de Marina (Semar), José Rafael Ojeda; el Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio; el Comandante de la Guardia Nacional, David Córdova, y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
López Obrador niega actos anticipados de campaña en proceso interno de Morena
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador negó que el Consejo Nacional de Morena haya incurrido en actos anticipados de campaña, al fijar los acuerdos con los que los aspirantes tendrían que regirse para participar en las encuestas que definirán al candidato presidencial de dicho partido en 2024.
“Según estoy enterándome no se eligió a un precandidato sino a un Coordinador, Coordinadora de la Transformación. Es quien va a dirigir al movimiento de transformación hacia adelante. La verdad es que yo, en septiembre que den a conocer quién gana la encuesta para ser Coordinador, Coordinadora del movimiento de transformación, pues ya hay una dirigente. Él tiene ya la batuta para encabezar todo”, comentó durante su conferencia de prensa matutina.
El 12 de junio, Movimiento Ciudadano impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los acuerdos del Consejo Nacional de Morena, en los que se detallan los procesos para elegir al llamado “coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, y que después de convertirá en el candidato presidencial de dicho partido para el 2024. MC pidió al TEPJF que declarara ilegal el proceso interno de Morena, al considerar que era un acto de anticipado de precampaña. Asimismo, solicitó que ordenara a dicho partido, así como a los personajes involucrados en la sucesión presidencial, se abstuvieran de realizar actos proselitistas.
Movimiento Ciudadano detalló que, según la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, los plazos para iniciar los actos inherentes al proceso de selección interna están marcados a partir del 17 de octubre de 2023, una vez notificado el Instituto Nacional Electoral. Con ello, agregó MC, inicia la fiscalización correspondiente, para que puedan iniciarse los actos de precampaña, por lo que el mecanismo anunciado por MC transgredió los principios de legalidad y equidad en la contienda electoral.
Además, Movimiento Ciudadano solicitó que se dé vista a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, para que, en tanto se resuelve el asunto, iniciara una investigación y el rastreo de los recursos que se erogaran en dicho proceso de precampaña.
MC ha denunciado en más de 40 ocasiones a Morena y a sus
para elegir a su candidato.
ESTE VIERNES
Adán Augusto dice que dejará la Segob
MÉXICO._ Adán Augusto
López Hernández informó que este viernes 16 de junio pedirá al Presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve de su cargo como Secretario de Gobernación, para buscar la candidatura presidencial de Morena en 2024.
“Bueno, yo no voy a renunciar, le he pedido al Presidente que me releve del encargo de Secretario de Gobernación. Seguramente el viernes por la mañana haré efectiva esa petición ya de manera formal y pues dejo este cargo, porque voy en la búsqueda de otro encargo, siempre junto con el Presidente y acompañado y ayudando con todo al movimiento”, dijo este martes al salir de Palacio Nacional. En entrevista con medios de comunicación, al término de una reunión con el Presidente, su gabinete legal y ampliado, el todavía titular de la Segob aseguró que pagará con recursos propios las “asambleas informativas” en las que participe. Asimismo, señaló que no incurrirá en ningún acto anticipado de campaña, ya que una cosa era ser coordinador del movimiento de transformación y otra una candidatura.
“El acuerdo del Consejo [Nacional de Morena] dice que lo que hay que privilegiar son
aspirantes por actos anticipados de campaña y precampaña, el uso indebido de recursos públicos, la promoción personalizada -entre ellas bar-
ELECCIONES 2024
Ricardo Monreal solicita licencia
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Tras 4 años y 9 meses, Ricardo Monreal Ávila solicitó este martes licencia al Senado, donde coordinaba al grupo legislativo de Morena, con el objetivo de ser candidato de dicho partido a la Presidencia de la República en 2024.
las asambleas informativas y que haya austeridad yo lo que me toque hacer lo voy a hacer con recursos propios que he estado ahorrando desde hace ya algunos años y que están ahí en mi declaración patrimonial está informado”, sostuvo López Hernández.
Adán Augusto López
Hernández Adán Augusto López Hernández nació el 24 de septiembre de 1963 en Paraíso, Tabasco. De 59 años de edad y militante del partido Morena, tiene estudios de Licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y se tituló con la tesis “El Estado Federal Mexicano”, obteniendo mención honorífica. Asimismo, cuenta con estudios en Derecho Comparado por el Instituto de Derecho Comparado de París, es maestro en Ciencias Políticas por la Universidad Sorbona NuevaParís. Además, tiene un Diplomado en Derecho Notarial por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es hermano de la actual administradora general de Auditoría Fiscal Federal del Sistema de Administración Tributaria, Rosalinda López Hernández, quien está casada con el Gobernador de Chiapas, Rutilo Escandón Cadena.
das y espectaculares-, además de la presentación de informes fuera del periodo establecido, entre otros posibles delitos.
En la gaceta parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se notificó de la licencia del legislador de Zacatecas, quien anunció que dejaría la coordinación de Morena y la Presidencia de la Junta de Coordinación Política en el Senado este 16 de junio. Monreal Ávila, de 62 años de edad, anunció que el lunes 19 de junio de 2023 arrancará su “precampaña” para obtener la candidatura presidencial de Morena, con un evento en el Monumento a la Madre, en la Alcaldía Cuauhtémoc, de la cual fue jefe delegacional en la Ciudad de México.
Ricardo Monreal Ávila Nació el 19 de septiembre de 1960 en Fresnillo, Zacatecas. Comenzó en la política en 1985 siendo el primer regidor en Fresnillo, por el Partido Revolucionario Institucional. Tres años después, de 1988 a 1991, fue electo como Diputado federal para ocupar un escaño en la LIV legislatura por el Distrito 2 de Zacatecas. Luego, de 1991 a 1997 fungió como Senador de la República.
Ricardo Monreal Ávila va en busca de la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, para las elecciones de 2024.
2A Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Gobierno de México
Foto: Morena
El domingo pasado, Morena celebró su Consejo Nacional en el que definieron los pasos que habrán de seguir
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Captura de video
Foto: Twitter @uahurtado
50
MÉXICO._ Al menos 22 estados de la República Mexicana se verán afectados por la tercera ola de calor, de acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se informó que persistirá la tercera onda de calor con ambiente caluroso a extremadamente caluroso sobre el territorio nacional.
En cuanto a las temperaturas máximas serán superiores a los 40 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Asimismo, de acuerdo con el pronóstico del SMN, se alertó que en la Ciudad de México todavía se prevén tres días más con “una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor”, por lo que se esperan “temperaturas altas en entidades del centro del país con temperaturas mayores a los 40 grados” en algunos municipios de la región.
Temperaturas superiores a 45 grados: Nuevo León y Tamaulipas.
Máximas de 40 a 45 grados: Baja California, Sonora, Sinaloa,
Provocará más de 40 °C en algunas entidades Afecta tercera onda de calor
a 22 estados
Recomiendan protegerse con bloqueador solar, vestir ropa de colores claros, utilizar lentes de sol y sombrero o gorra para no exponerse a la radiación UV
El País registra una ola de calor. Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Durango, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Máximas de 35 a 40: Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato,
La Alcaldesa Monserrat Caballero denunció ser víctima de amenazas de delincuentes, por lo que ahora está refugiada en un cuartel militar en Tijuana.
TRAS AMENAZAS
AMLO promete proteger a Alcaldesa
MÉXICO._ Ante las amenazas que Monserrat Caballero Ramírez ha recibido de grupos delincuenciales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió proteger a la Alcaldesa de Tijuana, Baja California, quien por esta situación empezó a residir en el cuartel militar del 28 Batallón de Infantería, ubicado al suroeste de la ciudad fronteriza.
“Se le está protegiendo, ya desde hace como 15 días, porque sí ha recibido amenazas y se decidió protegerla, se habló con ella y se llegó a ese acuerdo de ayudarla, protegerla y lo vamos a seguir haciendo”, aseveró.
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, el Presidente agregó que todavía no se sabía cuánto tiempo permanecería la Alcaldesa en el cuartel militar.
“Vamos a ver cómo evolucionan las cosas, siempre tomando en cuenta su opinión, la opinión de ella [de Caballero Ramírez]”, comentó.
Además, confirmó que existen amenazas por parte de grupos delincuenciales contra la Gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como contra su sucesor y actual Senador Jaime Bonilla Valdez, quien ahora milita en el Partido del Trabajo.
“Fue una amenaza para la Gobernadora, para la Presidenta Municipal y para el Senador Bonilla, y no se tienen muchos elementos, pero es mejor prevenir que lamentar”, enfatizó López Obrador.
El 12 de junio, Caballero Ramírez, también morenista, anunció que se resguardaría en las instalaciones militares porque las amenazas de grupos del crimen organizado habían sido constantes e, incluso, fue víctima indirecta de un atentado, ocurrido el 17 de mayo, cuando agredieron a uno de sus escoltas, quien resultó ileso.
La Presidenta Municipal de Tijuana afirmó que las amenazas que había recibido, principalmente a través de las diversas redes sociales, “son de personas que han sido detenidas con estas armas, que pudieran quedar libres y que están enojadas” con ella.
“No fue una decisión, porque no cualquiera se puede ir a vivir al cuartel, sino fue una sugerencia por parte de la Guardia Nacional en razón de mi seguridad”, explicó en rueda de prensa.
“Implica un sacrificio por parte de su servidora, definitivamente no es sencillo, tengo un hijo, tengo familia y el compromiso por mi ciudad, eso es lo que implica, no implica que yo esté resguardada, implica que está resguardada la persona que más resultados ha dado en materia de seguridad en todo el estado”.
MÁXIMAS DE 40 A 45 GRADOS
Baja California
Sonora
Sinaloa
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Morelos
Oaxaca
Chiapas
Durango
Chihuahua
Coahuila
San Luis
Hidalgo
Veracruz
Tabasco
Potosí
Campeche
Yucatán
Querétaro, Estado de México (suroeste), Puebla y Quintana Roo.
Máximas de 30 a 35 grados: Tlaxcala y Ciudad de México.
Asimismo, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) habrá un “ambiente templado por la
mañana y cálido a caluroso en el transcurso de la tarde”. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 16 a 18 grados y la máxima de 31 a 33 grados. Por su parte, Toluca, la capital mexiquense, la temperatura mínima será de siete a nueve grados y la máxima de 26
a 28 grados. Por tal motivo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Naranja y la Alerta Amarilla por calor esta tarde en Ciudad de México.
Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ
No sé qué me asombra más, si la mentira y la simulación o el cúmulo de ilegalidades que privan en este gobierno. Hace ya muchos meses que, en materia electoral, la ilegalidad es capitaneada por el Presidente de la República: a veces la practica, a veces la alienta y a veces la tolera.
Hace más de un año comenzó a hablar sobre las elecciones, a hacer propaganda electoral en sus mañaneras y a incitar a sus corcholatas a hacer lo propio. La ley es muy clara en el sentido de que “el proceso electoral ordinario se inicia en la tercera semana de noviembre del año previo al de la elección”. En democracia esa regla nos puede parecer absurda. También lo es que los integrantes de los partidos -ocupen el puesto que ocupen en el Gobierno- no puedan hacer campaña cuando esa es la esencia de una carrera política. Pero para muchos de nosotros, la ley sí es la ley y a ella nos tenemos que plegar. El Presidente, las corcholatas,
EDITORIAL Aguantar el calor
los gobernadores, alcaldes, legisladores y partidos aliados de Morena, no han reparado en violar de manera consistente la legislación electoral. El costo: ninguno. El Consejo Nacional de Morena ya dio a conocer e hizo firmar a los precandidatos las reglas del proceso de selección de candidato a las elecciones presidenciales de 2024. Con ello violan diversas normas de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales: i) adelantarse al arranque del “proceso electoral ordinario que inicia en la tercera semana del mes de noviembre del año previo al de la elección”; ii) no comunicar el procedimiento aplicable para la selección de candidatos al Consejo General dentro de las 72 horas siguientes a su aprobación; iii) iniciar las precampañas antes de la tercera semana de diciembre del año previo al de la elección; iv) estipular una duración de precampañas de más de 60 días; v) no realizar actividades de proselitismo o difusión de propaganda, por ningún medio, antes de la fecha de inicio de las precampañas
En los últimos años, el nivel de las temperaturas en el mundo ha ido en aumento y sigue generando estragos en la población. Durante este año, el mundo espera además el fenómeno de “El Niño”, un evento en el que se eleva la temperatura del mar y ocasiona problemas meteorológicos extremos.
Esta semana, México vive su tercera ola de calor, donde en algunos sitios, como Sinaloa, se registran ya temperaturas por arriba de los 40 grados y en algunas zonas podría ser aún más elevado.
Y sí, de todos es conocido que el verano prolongado que vive Sinaloa siempre se hace acompañar de un calor que desquicia a muchos y no hay que más que adaptarse a él y aguantarlo, siempre y cuando haya las condiciones para hacerlo.
Porque con el inicio de la temporada de calor, que se extiende en ocasiones más allá de octubre, surgen otros problemas en comunidades sinaloenses.
Primero, es el de la sequía, que deja a algunas comunidades, sobre todo las más alejadas, sin las posibilidades de contar con el suministro de agua suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
Luego, la inequidad social, que hace que mientras para algunos aguantar el calor no signifique mayor problema, para otros, no tener los recursos mínimos marca la diferencia entre sobrevivir o perder la vida.
Y además, la incapacidad de los gobiernos para prever los problemas que se registran en algunas comunidades para evitar que el desabasto de agua complique las contingencias que dejan a su paso las altas temperaturas.
Sí, habrá que acostumbrarse, en el caso de Sinaloa, a que el calor ya está presente y tomar las medidas para evitar que haya complicaciones. Pero también no hay que acostumbrarse a demandar que las autoridades hagan lo que les corresponde, que es dotar de las condiciones mínimas de servicios para que la población pueda hacer frente a esta contingencia. Y por ahora, las autoridades tienen muchas tareas por cumplir.
Apuntalado
LORENZO Q. TERÁN
lqteran@yahoo.com.mx
Aunque el vaticinio de resultados electorales es cosa compleja, en las recientes elecciones para Gobernador, tanto en Coahuila como en el Estado de México, acertamos en nuestros pronósticos. En una crónica anticipada, refiriéndonos a dichos eventos, adelantamos los resultados en virtud del comportamiento de los partidos y las tendencias del voto ciudadano.
Dejamos constancia, en nuestras entregas previas a la elección, que Morena iba a alzarse con una contundente victoria en el Estado de México, arrebatándole al tradicional Grupo Atlacomulco la joya de la corona electoral del País. Estábamos seguros del triunfo de la profesora Delfina Gómez Álvarez, excelente candidata y gran educadora. Morena, con esta victoria estratégica, ha apuntalado su futuro triunfo en la elección presidencial del año próximo.
También, debido a la falta de unidad, predijimos que lamentablemente la izquierda no alcanzaría el triunfo electoral en Coahuila
La inmensa mayoría de los electores tiene conciencia sobre cuál es el papel que le toca cumplir en la transformación de este País y, en consecuencia, emite su voto, sin titubeos, a favor del programa de bienestar y democracia. La ciudadanía ha tomado con mucha responsabilidad su rol histórico en la transformación que se viene operando en el contexto nacional, de eso no hay duda. Los ciudadanos están claros y hacen lo que les corresponde para favorecer el proceso de transición a la democracia. Desde el inicio del gobierno de la cuar-
(por cierto, la violación a esta disposición se sanciona con la negativa de registro como precandidato y lo han venido haciendo hace meses); vi) no respetar el derecho de los precandidatos a interponer inconformidades y alegatos con motivo de los resultados. Y no sigo, sólo recuerdo que si sólo hay un candidato, no hay derecho a hacer precampaña. ¿Y las mentiras? Llamémoslas más suavemente, simulaciones. Mauricio Merino lo dice de manera más elegante y precisa: “El Presidente suele negar con palabras lo que sucede en los hechos”. Él decidió, diseñó e impuso el método de selección, participantes, tiempos y modalidades. Si les gusta bien, si no, ancha es Castilla. Como todos saben que sin el respaldo de AMLO no hay manera de ganar, no queda más que apechugar. Ningún candidato(a) tiene ni la más remota posibilidad de obtener la candidatura sin el apoyo del líder.
Mario Delgado declaró, copiando las palabras de su jefe López Obrador, que con los acuerdos del Consejo Nacional, “se decreta la muerte del dedazo y la imposición de candidatos”, para optar por “un proceso incluyente, democrático y transparente”. ¿De veras?
Democrático. Los precandidatos han reconocido que las reglas las dictó el Presidente de la República en la famosa cena Porrúa, que “todo fue muy planchado” y que “el Presidente hizo toda la estrategia”. La imposición niega toda idea de democracia. Por lo demás, ¿se puede hablar de democracia cuando a los precandidatos se les obliga a renunciar a su legítimo derecho de cuestionar los resultados; cuando se les prohíbe dar entrevistas o participar en programas de los medios “conservadores y neoliberales” que son “enemigos” y “adversarios” de la 4T?
¿Cuando no se sabe cómo financiarán una precampaña que durará 70 días? ¿Cuando quedan proscritos los debates y la militancia no puede ni votar? Transparente. No quiero adelantar vísperas, pero Morena nos tiene acostumbrados a la opacidad y no hay que esperar otra cosa. La “encuesta madre” será decidida
CIZAÑAS DE CECEÑA
Víctimas de un gobierno mitómano e inepto
por el Presidente. ¿Conoceremos su metodología, los expertos podrán constatar que la muestra es representativa y que las preferencias se contaron y se contaron bien? ¿Qué pasará si difieren entre ellas y, sobre todo, con la encuesta madre? Ya ocurrió en el EdoMex con diferencias que fueron entre 24 y 10 puntos. ¿Y si la encuesta madre dice que ganó la candidata por 22 puntos y las espejo dicen que ganaron los candidatos “b”, “c” o “d”? Incluyente. ¿Se permitió entrar a la contienda a cualquiera o sólo a las corcholatas que destapó el Presidente? ¿Se le preguntó al pueblo, a los consejeros o a algunas organizaciones ciudadanas afines su opinión sobre quiénes debían ser las corcholatas? Nada de esto ocurrió. Pura simulación. Argumentarán que no hay precampañas porque no se está eligiendo a un precandidato(a) sino a un “coordinador de la transformación”. Lo que vemos es un dedazo recargado. La vuelta a la época dorada de la hegemonía del PRI, incluida su disciplina absoluta. Lo que ha cobrado vigencia es la lista de facultades meta-constitucionales sobre las que escribió hace más de 50 años el doctor Carpizo en su libro sobre el presidencialismo.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
La sombra (1)
ta transformación, la política dio un vuelco, de mucha trascendencia, poniendo atención a las clases más desposeídas, a los damnificados del neoliberalismo. Durante todo el prianato los núcleos sociales fueron abandonados, los programas sociales fueron recortados, o los que eventualmente se ponían en marcha, con bombo y platillo, eran puro oropel, pura pantalla sin contenido ni calado para paliar la lacerante pobreza que cada vez era más ostensible en amplios sectores de la población. No se percibía ningún ánimo en los gobiernos neoliberales por buscar la forma de mejorar la situación que condenaba a la pobreza no sólo a los más pobres, sino a capas medias enteras, empobrecidas al mismo ritmo que los oligarcas engordaban sus bienes y bolsas. Hoy, las políticas oficiales multiplican las acciones tendientes a abatir las enormes desigualdades prevalecientes, lo que ha motivado un innegable apoyo de las masas populares al Gobierno. Existen hechos que corroboran lo que afirmamos de manera contundente: la cuarta transformación marcha por buen camino y no se detendrá hasta consolidar el progreso de México por este sendero de bienestar. Tampoco los ciudadanos se desvían un ápice de ese objetivo histórico, buscando que nuestro País se convierta en una tierra promisoria para todos, no sólo para unos cuantos. En cuestión de alcanzar sus metas, los ciudadanos no se detienen ni para agarrar aviada. Con entusiasmo apo-
yan al gobierno de la cuarta transformación, porque tienen plena certeza de que están haciendo historia, al sepultar y dejar en el pasado a un régimen autoritario, que sólo favorecía al gran capital, sobre todo extranjero. Hoy se han erguido con valentía cívica para enrumbar al País políticamente a una democracia participativa y a una economía de bienestar, con justicia social, sin taxativas.
En México una nueva clase política ha tomado la estafeta en la conducción del País. Eso implica cambios verdaderos en todos los ámbitos del Gobierno. Estos cambios deben ir a fondo, con soluciones a las carencias de todo género que aún persisten. Los ciudadanos están hartos del gatopardismo y exigen que los cambios sean a fondo. Los ciudadanos no van a permitir que se escamotee la justicia, en el más amplio sentido del término, ese objetivo es inmarcesible, sin medias tintas.
Tras largo tiempo de espera, la ciudadanía está ávida de empezar a ver, cada vez con mayor celeridad, hechos que los lleve lo más pronto posible a una vida con plena democracia, con mejores oportunidades de trabajo y educación, con mejores sistemas de salud y seguridad social. De ese tamaño son las expectativas que tienen los ciudadanos que han hecho suyo el gobierno de la cuarta transformación, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene la virtud de hablar con claridad y sinceridad al pueblo, sin falsas poses y demagogia.
Los obreros, campesinos y clases medias saben cuando un gobierno cumple lo que promete; en tal caso no titubean en brindarle su apoyo incondicional, seguros que de esa manera propician una vida de floreciente bienestar para todos.
¿Qué es la sombra personal?, por Iñaki Kabato https://www.psicoadapta.es/blog/que-es-la-sombra-personal/ La sombra, una idea de la psicología analítica (también llamada psicología profunda) fundada por el psiquiatra suizo Carl Gustav Jung (1875-1961), es un concepto que éste denominó como uno de los arquetipos esenciales del inconsciente personal. El arquetipo se refiere a la existencia de mitos universales repetidos a lo largo de la historia, temas culturales comunes e inconscientes de la humanidad (el denominado inconsciente colectivo); también se refiere a ciertas pautas de comportamiento adquiridos por vivencias individuales básicas. Son arquetipos la sombra, la máscara, el héroe, la bruja, el viejo sabio, el alma o el mal, por ejemplo. Jung afirmaba que la mente humana se compone de diferentes contrapuestos que generan tensión psicológica al oscilar entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal, la parte femenina y masculina de cada persona, etcétera, opuestos que siempre se implican mutuamente. La sombra representa el lado oscuro de nuestra personalidad, donde se esconden los instintos más primitivos de nuestro pasado evolutivo y los aspectos rechazados por nuestra mente consciente y social. Este lado oscuro se manifiesta en nuestros miedos, frustraciones e inseguridades cuando surge la confrontación entre nuestra identificación con ciertos valores que una cultura nos ha impuesto, y ciertas actitudes y rasgos inconscientes de nuestra personalidad que el Yo consciente rechaza por no reconocerlos como propios. La sombra personal es la parte psíquica de nuestra personalidad no asumida por nuestro consciente social predominante. Es el aspecto que consideramos negativo de nuestra personalidad que está contiguo a la conciencia y que no desaparece, se mantiene oculto y al acecho la mayor parte del tiempo, manifestándose cuando hay algún altercado molesto o situación conflictiva con los demás que genera emociones intensas; por ejemplo cuando sentimos una ira excesiva ante un simple reproche de alguna amistad íntima. A menudo tenemos sentimientos que nos resultan inaceptables socialmente y los desterramos de nuestro ego consciente para no sentirlos en nuestra cotidianidad, aunque de vez en cuando podemos percibir esa sombra inconsciente escondida detrás de nuestro rechazo inflexible hacia diferentes cuestiones personales, o detrás de sentimientos sutiles de culpabilidad e inseguridad.
La sombra personal se va desarrollando desde la infancia a partir de nuestras experiencias y aprendizaje social, donde vamos desechando aquellas ideas o conductas que no consideramos adecuadas según las normas morales y el contexto cultural en el que nos hemos educado. Cuando un niño tiene un pensamiento o conducta que cree que es inaceptable para la sociedad en que vive, sentirá un chispazo de ansiedad tan desagradable que termina reprimiendo o adormeciendo esa parte de sí mismo que considera prohibida. Y para rellenar ese vacío el infante crea un falso Yo, cuya función es mitigar el sufrimiento por la pérdida de su integridad original, su totalidad individual. Cada cultura esconde en un rincón oscuro diferentes ideas o cuestiones, como la sexualidad en las sociedades cristianas (la masturbación, el sexo prematrimonial, la homosexualidad, las fantasías sexuales…), el rechazo a convivir con gente de distinta etnia o religión en ideologías nacionalistas por temor al contagio de la pureza de las tradiciones o de la raza, o tener alimentos tabú en ciertas religiones (comer cualquier tipo de carne para los budistas, carne de vaca para los hinduistas o carne de cerdo para los judíos, por ejemplo). Si a un niño le enseñan que existen “malos pensamientos”, le estarán inculcando un miedo moral hacia su propio universo mental interior, que tratará de anestesiar y extirpar de su experiencia interna. La gran mayoría de los seres humanos cargamos desde la infancia con una gran cantidad de sufrimiento inconsciente que no hemos sabido aliviar”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com ¿Democrático, transparente, incluyente? MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com
Desde la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) se anunció la semana pasada la decisión de terminar el ciclo escolar actual una semana antes de lo previsto como respuesta a las temperaturas extremas en el estado de Sinaloa. Aunque esta medida puede proteger el bienestar físico de estudiantes y educadores en el corto plazo, es importante preguntarse respecto a cómo se abordará este problema de manera integral y a largo plazo. Según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), se espera que la temperatura media global aumente entre 1.5 y 4.5 grados Celsius para el final del Siglo 21. En México, se proyecta un aumento de 1.5 a 2.5 grados para el 2030 y de 2 a 4 grados para 2050. Además, se estima que en el País el 35 por ciento de la población vive en áreas con alta o muy alta presión sobre el agua. En el contexto de Sinaloa, donde la agricultura consume alrededor del 76 por ciento del
y sustentabilidad
agua, este estrés hídrico amenaza con agravar la situación en un futuro próximo. Los desafíos ambientales son una realidad para la educación en Sinaloa hoy. Sin embargo, debido a su trascendencia, requieren ser abordados con una visión a futuro. Al observar el problema desde una perspectiva más amplia, es evidente que la suspensión de las clases no se debe tanto al calor extremo como a la ausencia de una infraestructura y equipamiento adecuado en las escuelas. Un problema complejo como este requiere un enfoque integral con acciones en múltiples niveles. Es relevante aprovechar el escenario actual para sensibilizar y educar a las nuevas generaciones respecto a cómo podemos actuar de manera empática y responsable sobre los problemas ambientales. Y también se debe pensar en transformar aquellas condiciones estructurales que impiden la resiliencia, tales como la dependencia de combustibles fósiles y la ausencia de estrategias de construc-
Ya en plena sucesión
JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda
Toda la conmoción de estos últimos días, a propósito de la sucesión presidencial y las reglas que adoptó Morena para determinar quién ocupará su candidatura a la Presidencia, me deja varias reflexiones. La primera es que nada es tan distinto como muchos creen o alegan. Los tapados dejaron de ser tapados, como escribió Aguilar Camín hace muchos años. Pero incluso la formalización de una lista, y la existencia de una supuesta competencia entre ellos, arrancó por lo menos desde 1987, con la pasarela organizada por Miguel de la Madrid y que desembocó en la postulación de Carlos Salinas de Gortari. Lo mismo sucedió en 1999, cuando el PRI celebró primarias, además de debates, entre sus aspirantes, proceso cuyo desenlace fue la candidatura de Francisco Labastida. Lo que está haciendo ahora Morena es casi exactamente lo mismo. En ambos casos anteriores fueron los presidentes De la Madrid y Zedillo quienes tuvieron la última palabra; no hay ninguna razón para pensar que no sea el caso en esta ocasión con López Obrador. Segunda reflexión: nada es imposible, pero nueve semanas no parecen ser suficientes, en el mundo real, para que la distancia de entre ocho y 12 puntos que actualmente separan al primer lugar del segundo, pueda ser remontada. La aguja no se mueve tan fácilmente, sobre todo en materia de encuestas. No se trata de una elección, esto es muy
importante señalarlo. Los candidatos no tienen que mover las emociones o las convicciones de los votantes, sino simplemente de un grupo representativo de personas en cuanto a sus supuestas intenciones de voto o sentimientos ante otras preguntas que serán incluidas en el cuestionario. Hay dos maneras de mover la aguja en las encuestas en un periodo muy breve de tiempo. Primero, es a través de los medios masivos de comunicación, es decir, un par de televisoras y tres o cuatro cadenas de radio. Para lograr un movimiento significativo en tan poco tiempo se requiere de una campaña de saturación: roadblocks, spots, debates, entrevistas, programas de entretenimiento (tipo Paty Chapoy o Maxine Woodside) y cobertura constante en los periódicos de gran circulación, que son muy pocos en México, si es que alguno. El otro camino consiste en recorrer unas 50 ciudades de más de medio millón de habitantes, y celebrar eventos muy públicos en cada una de ellas, con gran cobertura de la prensa local, y algo de reseñas por los medios electrónicos nacionales. Esto exige varios activos: mucho dinero, no sólo para viajar con un séquito importante de colaboradores, sino también para pagarle a las estaciones de radio y de televisión locales para lograr entrevistas, programas, reseñas, cobertura, etcétera; así es la vida en provincia. También se necesita un avión porque la conectividad aérea en México no permite fácilmente ir de un lugar a otro con esa inten-
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
ción adaptadas a las características geográficas y climáticas tan variables que ofrece México. En este punto, el uso de tecnologías innovadoras y sostenibles puede marcar la diferencia. Por ejemplo, la climatización sostenible basada en energía solar puede proporcionar un ambiente de aprendizaje adecuado mientras reduce el consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero. Además de los beneficios medioambientales, la energía solar puede reducir los costos operativos a largo plazo, aliviar la presión sobre las redes eléctricas locales y fomentar la alfabetización energética entre los estudiantes. Por otra parte, la adopción de patrones de arquitectura escolar más sustentables puede mejorar el aprendizaje y bienestar de los docentes, al mismo tiempo que se disminuyen las necesidades energéticas de las escuelas. No debe olvidarse que la Ley General de Educación vigente en México mandata al estado a
utilizar el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica en favor del derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes. Esto requiere que las autoridades puedan construir redes de colaboración con organismos que puedan hacer uso de los avances tecnológicos y científicos en favor del derecho a aprender. Instituciones de educación superior, de la Iniciativa Privada y organismos públicos tales como la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación (CONFIE) pueden jugar un gran papel en estos esfuerzos. Hoy es el calor, mañana la sequía. A medida que avanzan los efectos de la crisis climática que afecta a toda la biósfera, es importante preparar a instituciones tan importantes como las escuelas para un futuro incierto. A menos que queramos un futuro en el cual el derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes esté permanentemente condicionado por las condiciones climáticas.
RODOLFO DÍAZ
FONSECA
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Una mujer fuerte
sidad. Y, por último, se requiere de disposición y presencia de los públicos: Coparmex, universidades, grupos de intelectuales, activistas sociales, sindicatos, y otras organizaciones de la sociedad civil locales. No es evidente que en pleno verano esto sea factible. Conviene aquí agregar una advertencia que seguramente los candidatos ya conocen: las redes sociales no sustituyen a los medios. Al contrario, las redes, para que realmente muevan la aguja de las encuestas, tienen que llegar a los medios masivos.
Tercera reflexión: varias ilusiones ya han sido rotas por la adopción de las reglas definidas por López Obrador. La primera parece ser la de Movimiento Ciudadano, si es que existía, de que Ebrard o Monreal romperían con Morena si no hubiera piso parejo, e irían como candidatos, el uno o el otro, o ambos, del partido de Dante Delgado. Al haber firmado el compromiso de apoyar incondicionalmente al ganador de la encuesta, parece que esto ya no será posible. La misma ilusión, nada más que más ingenua, más ilusa, de hecho francamente tonta, fue la que alguna gente esbozó en el sentido de que Ebrard podría ser el candidato de la Oposición -PRI, PAN, PRD- o incluso, para algunos especialmente babosos, de la Oposición y de Morena. Nada de eso ya va a suceder. La Oposición tendrá que escoger entre los candidatos que han alzado la mano, para bien o para mal. Eso es lo
que hay. Última especulación. Se repite incansablemente que ahorita Morena está ocupando todo el espacio y que la Oposición está dormida, y que más le vale espabilarse y echar a andar muy pronto, si no es que de inmediato, su propia dinámica. No estoy seguro de que eso sea lo que más convenga. Durante las próximas semanas -seis, siete, ocho o nueve- va a ser muy difícil arrebatarle los reflectores a Morena, porque el que los mueve, los mueve a su favor: López Obrador. No tiene mucho sentido competir contra él en este momento. En cambio, si hacia mediados de agosto, al regreso de vacaciones, la Oposición lleva a cabo su propia pasarela, con debates, con participación de la gente, en toda la República, durante un par de meses, tendrá buena parte de los reflectores concentrados en ella, mientras que del lado de Morena ya todo el alboroto habrá terminado y habrá una candidata, que estará en campaña pero que ya no generará gran entusiasmo salvo entre sus seguidores. Lo que sí obviamente debe hacer la Oposición es tener todo listo para entonces, a sabiendas de que se le va a acortar el plazo entre ese momento -mediados de agosto- y mediados o finales de octubre, para cuando deberá tener un candidato o candidata que pueda arrancar su precampaña -tan ilegal como la de Morena- antes del GuadalupeReyes. De ser el caso, se puede poner buena la cosa.
Solucionar el futuro del campo sinaloense
A medidas extremas, visión de largo plazo
Antes de determinar el acabose por el regreso al pavimento de los productores de maíz y sus tractores, tanto a los manifestantes como al Gobierno les vendría bien revisar el suelo flojo que están pisando la agricultura comercial y la labranza de subsistencia, con el fin de lograr soluciones de largo aliento y de gran factibilidad en lugar de respuestas para momentos de crisis, tan efímeras como inviables. El colapso de esta actividad económica no empezó hoy; se viene fraguando desde hace décadas. Esa necesidad, la de resolver lo inmediato con visión de futuro, resurgía aún en medio de la crispación que reinó en un martes 13 que en momentos pareció asediado por la confrontación, sin faltar las intenciones que apostaban a que un simple ejercicio de libre manifestación escalara a hoguera iracunda inextinguible. Aunque aún en ese laberinto de emociones exacerbadas la reflexión sobre el real estado de cosas es tan indispensable como el propósito mismo de la protesta. Percibir, por ejemplo, que la decadencia del modelo agrícola es detectable en cualquier ejido de Sinaloa con campesinos que prescinden de las parcelas porque, paradójicamente, les va mejor sin tener que cultivarlas. Rentan las tierras para recibir el dinero sin realizar el viacrucis de hacerlas producir, el fertilizante que les regalan lo venden a grandes acopiadores y además cobran
el Procampo, ahora con la absurda denominación de Producción para el Bienestar. Para quien la quiera ver, allí está demasiado visible la realidad del campo donde abandono y crisis apuntan cada ciclo de siembras a mayor incertidumbre. Tarde o temprano las decisiones en donde el eslogan zapatista de “la tierra es de quien la trabaja” trasmuta a la astucia del labriego construyéndose alternativas frente a las entelequias de la autosuficiencia alimentaria o el progreso garantizado para los que se dedican a llevarle a las familias, del surco a la mesa, satisfactores de la canasta básica. Ya no funcionan las cosas así; el romanticismo de la yunta y la troja ha caducado. De eso habla con absoluta claridad el reincidente rugido de los tractores sobre el pavimento, con el retorno ayer de las manifestaciones a Culiacán que vuelven a optar por paralizar instalaciones estratégicas, como es el caso del Aeropuerto, por no conseguir vender las cosechas de maíz y trigo, a buen precio. Volverán a lo mismo la próxima temporada de trillas y en las siguientes porque los engranajes gobierno-productores siguen gira y gira sin control ante la falta de los retenes de la sensibilidad por parte de la Federación y la adaptabilidad a las nuevas reglas en el sector campo.
Mientras los bretes cíclicos del maíz reciban réplicas coyunturales de subsidiaridad, lo que se fomenta es mayor
inconformidad de los labriegos y menor aptitud gubernamental para solventar los reclamos. Desde hace décadas los ejidatarios se movilizan ellos y sus máquinas y las instituciones agropecuarias dan analgésicos que calman la desesperanza pero no la curan, sosteniendo ese bucle de tensión donde la ausencia de soluciones deriva en acciones de coacción fraguadas en la desesperación. De tal reciclaje de dificultades resulta imposible que el Gobernador Rubén Rocha Moya pueda él solo contra un problema socioeconómico de enorme dimensión y que conforme avanza el tiempo crece en complejidad porque se ofrecen respuestas políticas de ocasión en vez de soluciones estructurales. La producción agrícola mundial tiende a la diversificación estratégica mientras que en México, particularmente en Sinaloa, la característica de monocultivos aumenta exponencialmente la oferta de granos y reduce de manera drástica los precios de éstos. En todo caso el remedio se le debería pedir al Presidente Andrés Manuel López Obrador que, ya con un pie fuera de Palacio Nacional, es poco probable que implemente las políticas públicas que no realizó en lo que va del sexenio, aunque sí le resta el tiempo necesario para introducir a la agricultura mexicana al sistema global de competitividad que tiene que ver con el libre comercio, expansión de mercados, agricultura sostenible, surgimiento de biotecnologías e
Hay una conocida frase que dice: “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer”. Mediante esta aserción se busca enaltecer el papel de la mujer; sin embargo, se logra todo lo contrario. En efecto, ¿por qué colocarla detrás y no al lado? ¿Por qué destinarla a la sombra y al anonimato? ¿Por qué no reconocer la igualdad que corresponde a ambos géneros? ¿Por qué no resaltar las virtudes y cualidades que corresponden a cada elemento de la pareja? E n el capítulo 31 del libro de los Proverbios se hace un reconocimiento a la fortaleza de la mujer en el ámbito familiar: “Una mujer completa, ¿quién la encontrará? Es mucho más valiosa que las perlas… Se busca lana y lino y lo trabaja con manos diligentes. Es como nave de mercader que de lejos trae su provisión. Se levanta cuando aún es de noche da de comer a sus domésticos y órdenes a su servidumbre… Alarga su palma al desvalido, y tiende sus manos al pobre… Abre su boca con sabiduría, lección de amor hay en su lengua. Está atenta a la marcha de su casa, y no come pan de ociosidad… Engañosa es la gracia, vana la hermosura, la mujer que teme a Yahveh, ésa será alabada”. E l lunes, la familia Del Rincón Jarero despidió los restos mortales de su señora madre: doña Elisa. Una mujer fuerte, enérgica, de principios y emprendedora. Nació en Guadalajara, pero, al desposarla don Jorge Del Rincón Bernal, adoptó a Culiacán, aunque su corazón nunca se desprendió de la Perla Tapatía.
D oña Elisa fue la columna de hierro de su casa, su bastión más firme. Conjugó la disciplina con el cariño y el trabajo con la caridad. Una mujer fuerte que trazó sendas de paz. ¿ Conjugo disciplina y amor?
investigación científica aplicadas a la producción de granos.
Eso tendría que suceder si por un momento les quitamos la mirada de encima a maiceros y tractores que bloquean aeropuertos, carreteras y centrales de almacenamiento de combustibles, para redirigir las energías a redimensionar y corregir los problemas de fondo de la agricultura. De lo contrario, fundar la lucha por salvar al campo en alegorías tremendistas y agoreros del desastre derivará en permitir que sucedan los peores males indexados: agresiva globalización, deterioro ecológico, pobreza extendida, sobreexplotación de recursos naturales y más.
Cualquier sinaloense, no se diga los gobiernos de Rocha Moya y de López Obrador, debiéramos sentir tristeza por el éxodo a la capital del estado de los productores del maíz y sus implementos de labranza, sin embargo, azuzarlos a que en nombre del presente dejen de construir el futuro equivale a cancelar todas las buenas oportunidades que al ser de ellos lo son principalmente de Sinaloa.
Reverso Mientras el Gobierno prorroga, Un buen precio para el maíz, Con el agua hasta la nariz, El campo casi se ahoga.
El siguiente, por favor Con el desmantelamiento del Gabinete del Presidente López Obrador, y en tanto se acomodan en sus cargos los secretarios que sustituirán a las “corcholatas” que renuncian, el Gobernador Rubén Rocha Moya deberá gestionar que se agilice la interlocución con el Gobierno federal sobre el conflicto con los maiceros y trigueros, que antes estuvo a cargo de Adán Augusto López Hernández, quien por cierto no fue tan eficiente en las soluciones ofrecidas.
Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
escuelas
ÉTHOS
Calor,
GUSTAVO ROJAS Director general de Mexicanos Primero Sinaloa @Mexicanos1oSin / www.mexicanosprimerosinaloa.org
Es edil de Reynosa, Tamaulipa
Cae regidora panista por transportar droga
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La regidora panista de Reynosa, Denisse Ahumada Martínez, fue detenida el pasado sábado en el punto de revisión de Estados Unidos por transportar droga.
Ahumada Martínez fue detectada en el checkpoint de Falfurrias, Texas, cuando a bordo de una Suv Mazda se dirigía a San Antonio.
La sustancia estaba oculta en el vehículo que manejaba la regidora, cabe destacar que el arresto ocurrió el pasado sábado 10 de junio, pero fue hasta el martes 13 que se dieron a conocer los hechos.
Al pasar por el dispositivo de Rayos X los agentes vieron anomalías en los asientos, por lo que la pasaron a una revisión más exhaustiva, y fue así como encontraron varios paquetes confeccionados en cinta café y aluminio, conteniendo droga.
Fueron alrededor de 42 kilogramos de presunta cocaína, además de que los binomios caninos detectaron también residuos de cocaína en las vestiduras de las puertas.
El lunes, hizo su primera
Denisse Ahumada fue detectada en el checkpoint de Falfurrias, Texas, en una camioneta cuando se dirigía a San Antonio; asegura autoridad 42 kilos de cocaína
aparición en la corte federal de McAllen donde el juez ordenó su detención temporal sin derecho a fianza. Fueron las autoridades estadounidenses las que indicaron que el peso de la sustancia asegurada. Además, según la mujer declaró que no es la primera vez que transportaba drogas en la frontera.
Reprueba PAN Tamaulipas los presuntos hechos delictivos El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas, Luis René Cantú Galván, reprobó los presuntos hechos delictivos.
“Ella fue electa por el Partido Verde, decide abandonar su partido y pedir por un acuerdo político estar en Acción Nacional, ese acuerdo se llevó a cabo y se cumplió en su momento, lamentablemente desde hace meses dejó de tener comunicación con el partido y
REPORTAN QUE HAY DOS DETENIDOS
Paquetes de droga que se señala transportaba la regidora panista de Reynosa, Denisse Ahumada Martínez.
no asistía a las convocatoria que se le hacían, por el contrario, se fue haciendo muy cercana al Alcalde Carlos Peña”, fueron las declaraciones de Cantú Galván. Cabe destacar que la mujer
estudió Relaciones Internacionales, estuvo en la filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y en el año 2021 decidió pasarse al Parto Acción Nacional (PAN).
Localizan siete cuerpos en una camioneta abandonada en la ciudad de Tijuana
NOROESTE / REDACCIÓN
MEXICALI, Baja
California._ Los cuerpos de siete personas fueron localizados en el interior de una camioneta abandonada en la ciudad de Tijuana donde en los últimos meses ha recrudecido la violencia. La Fiscalía General del estado de Baja California indicó en un comunicado de prensa que el hallazgo se produjo el lunes en el estacionamiento de una gasolinera en la que policías municipales hallaron la camioneta con las puertas abiertas. Tras una revisión encontraron en el asiento posterior un cuerpo envuelto en una cobija y en la caja otros seis cadáveres cubiertos por tablas y llantas. Una camioneta marca Ford tipo pick up F-150, color blanco, con placas de California y las puertas abiertas, fue localizada por la Policía Municipal. Los primeros respondientes realizaron el reporte alrededor de las 4:40 horas e indicaron que el hallazgo fue a la altura de la Vía Rápida Alamar, en la colonia Campestre Murua.
DECRETO
Zona donde fue el hallazgo de los cuerpos.
La identidad de las víctimas no había sido dada a conocer por las autoridades hasta el cierre de esta edición. Integrantes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la FGE llegaron a la gasoli-
nera para obtener mayor información, así como elementos del Ejército para resguardar la escena. La Alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, dijo a la prensa que por el caso fue-
ron detenidas dos personas e informó que la próxima semana se mudará temporalmente a un cuartel militar, luego de haber sido amenazada por las acciones de la Alcaldía contra la delincuencia.
Gobierno expropia 119.7 hectáreas en Quintana Roo para Tramo 7 del Tren Maya
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ El gobierno federal decretó otra expropiación, ahora, de 119.7 hectáreas de terrenos ejidales en Quintana Roo para la construcción de obras de infraestructura ferroviaria en el Tramo 7 del Tren Maya.
Por estos terrenos, el gobierno pagará 136.5 millones de pesos a campesinos con los que ya había acordado la ocupación de los predios, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta expropiación afecta al ejido Juan Sarabia, ubicado en el municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo, por donde pasará el tramo del Tren Maya, que irá de Bacalar a Escárcega, Campeche.
De acuerdo con la publicación, el 20 de noviembre del 2022 se celebró una asamblea general de ejidatarios en la que se aprobó la celebración de los convenios de ocupación previa a título gratuito, y se autorizó a los integrantes del comisariado del ejido “Juan Sarabia” firmar dichos convenios.
“La Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), una vez publicado el presente decreto en el Diario Oficial de la Federación, procederá a su ejecución cuando Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. haya acreditado el pago o depósito de la indemnización señalada”, indica el documento. Se argumenta que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio y que tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.
Otras expropiaciones
Apenas el 25 de mayo, el gobierno federal expropió 51 inmuebles de propiedad privada en municipios del estado de Yucatán y Quintana Roo, que serán destinados a la construcción de obras de infraestructura relacionadas con el Tren Maya. El 22 de mayo, el presidente Andrés Manuel López
Por estos terrenos en Quintana Roo, el Gobierno pagará 136.5 millones de pesos a campesinos
Obrador publicó un nuevo decreto de expropiación para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la línea 1 del Tren Suburbano, en terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México, para garantizar la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Este decreto ocurrió a unos días de que López
Obrador ordenara la expropiación de tres tramos de líneas férreas de Ferrosur, cuyo dueño de la empresa es Germán Larrea, de Grupo México. El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, argumenta que se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y para mejoras en los tramos de las líneas Z, ZA y FA.
Entrega de la pensión a adultos mayores.
BENEFICIOS
Anuncian reforma para pensión de los abuelos
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que antes de que termine su sexenio, enviará una reforma constitucional al Congreso de la Unión para que el apoyo a personas con discapacidad sea universal y que la entrega de la pensión de adultos mayores baje al límite de 65 años.
Durante su conferencia de prensa matutina señaló que la entrega de este apoyo a personas de la tercera edad ya se entregaba desde los 65 años, pero deseaba que quedara plasmado en la Constitución.
“Antes de que me vaya, voy a enviar una reforma para dos cosas, para que el apoyo económico a personas con discapacidad sea universal, y que el apoyo a adultos mayores baje a 65 años porque lo estamos haciendo, pero quiero que quede en la Constitución”, dijo.
Por otra parte, López Obrador calificó como “cinicazos” al Partido Acción Nacional y al ex Presidente Vicente Fox Quesada por asegurar que fue él quien creó la pensión para adultos mayores.
Los representantes de Alianza contra la Desigualdad.
REFORMA
Respaldan iniciativa de progresividad tributaria
Diputados de Morena respaldaron una iniciativa que reforma el artículo 31 de la Constitución para incorporar el término progresividad tributaria, que exigiría tasas de impuesto del 2 por ciento sobre la riqueza de más de 5 millones de dólares, del 3 por ciento sobre la riqueza de más de 50 millones de dólares y del 5 por ciento sobre la riqueza de más de mil millones de dólares. La iniciativa ciudadana se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y los promoventes de la reforma son los diputados Manuel Vázquez, Jorge Barrera y las diputadas Aleida Alavez, María Clemente García y Marisol García, quienes también dieron su respaldo a los trabajos ciudadanos que promueven la propuesta de recaudación de impuestos de quienes más recursos poseen. “La representación en México de este movimiento global señala que de aplicarse un impuesto anual a la riqueza de los multimillonarios en el País, se recaudarían alrededor de 19 mil 800 millones de dólares al año, recursos equivalentes a 36 mil millones de pesos que alcanzarían para sostener los gastos promedio de 3.3 millones de familias por un todo año, de acuerdo con estimaciones del Ineg. Estos mismos recursos serían suficientes para aumentar el presupuesto en el sector salud en un 58 por ciento”, señala la Alianza contra la Desigualdad.
De acuerdo al comunicado de la Cámara de Diputados, el lunes diversas organizaciones y colectivos agrupados en la Alianza Contra la Desigualdad en México, presentaron la campaña nacional #QueLosMásRicosPaguen con el fin de impulsar la iniciativa para reformar el artículo 31 de la Constitución para que las personas que poseen grandes riquezas paguen más impuestos, dijo la bancada en un comunicado.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 14 de
de
junio
2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Especial
Foto: Sedena
Foto: Gobierno de México
Foto: Oxfam
ANIMAL POLÍTICO
Proceso
Trump se declara ‘no culpable’
Al ex Presidente de Estados Unidos se le acusa de mal manejo de documentos clasificados, que fueron hallados en 2022 en Mar-a-Lago, su mansión en Florida
FLORIDA._ El ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró “no culpable” en un tribunal federal de Miami de los cargos federales presentados en su contra por el caso de los documentos secretos hallados en su casa de Florida, en agosto de 2022, además de que pidió ser sometido a un juicio con jurado.
El magnate, el primer Presidente en ser acusado por un gran jurado en 247 años de historia de EU, compareció este martes ante el juez federal Jonathan Goodman en relación a los 37 cargos que le imputó un Gran Jurado por el manejo de casi 11 mil documentos clasificados que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), encontró cuando allanó Mar-a-Lago, su mansión ubicada en el sur de Florida, después de haber dejado la Casa Blanca.
Los abogados del ex Mandatario señalaron que no era necesario que se leyeran los 37 cargos contenidos en la acusación, dado que ya los conocían. Por su parte, la Fiscalía señaló que no era necesario que Trump entregara su pasaporte, en vista de que podía viajar por EU e incluso por el extranjero.
Según la acusación, de los 37 cargos a los que debía responder Trump, 31 corresponden al delito tipificado como retención deliberada de información de defensa nacional. Los otros eran por conspiración para obstruir la justicia, ocultación de manera “corrupta” de un documento o registro, ocultación de un documento en una investigación federal, plan para ocultar declaraciones, así como representaciones falsas.
Dentro de la sala del tribunal, Trump, vestido con un traje oscuro y una corbata roja, se sentó con los brazos cruzados en la mesa de la defensa mientras el juez de instrucción que presenciaba la audiencia describía la acusación en su contra.
“Ciertamente nos declaramos no culpables”, señaló Todd Blanche, abogado de Trump durante la audiencia. El ex Presidente ingresó a la sede de los tribunales por medio de un túnel subterráneo poco antes de las 14:00 horas (tiempo local), luego de abandonar su hotel en la ciudad de Doral. Poco después le tomaron las huellas dactilares y pasó a disposición judicial.
FINANCIACIÓN
Anuncia EU su intención de reincorporarse a la Unesco
NUEVA YORK._ Los Estados Unidos de América han comunicado oficialmente su decisión de reincorporarse a la Unesco a partir de julio de 2023 sobre la base de un plan de financiación concreto, informó la Directora General de la organización, Audrey Azoulay.
En el comunicado oficial se relata que la decisión de Estados Unidos es un fuerte voto de confianza en la Unesco y en el multilateralismo.
“Confianza no sólo en la centralidad del mandato de la Organización –cultura, educación, ciencia e información–, sino también en la manera en que este mandato se traduce hoy en día”, informó Azoulay.
En una carta dirigida a la Directora General, el Departamento de Estado de Estados Unidos expresó que elogiaba la manera en que la Unesco ha afrontado los nuevos retos en los últimos años, modernizando su gestión y reduciendo las tensiones políticas.
Elegida al frente de la Unesco en noviembre de 2017, Audrey Azoulay ha liderado mediaciones para aliviar tensiones políticas y encontrar consensos en los temas más sensibles, como Oriente Medio.
Además, se han llevado a cabo nuevas iniciativas que han permitido a la Unesco comprender plenamente los desafíos contemporáneos -como la ética de la inteligencia artificial o la protección de los océanos, mientras que nuevas campañas emblemáticas de terreno –como la reconstrucción de la Ciudad Vieja de Mosul en Iraq– han permitido a la Organización volver a conectar con sus ambiciones históricas. Por último, las reformas administrativas aplicadas desde 2018 han hecho a la Unesco más eficaz y saneado sus finanzas.
7A Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Donald Trump considera que las acusaciones en su contra provienen de una “gran caza de brujas” lanzada en su contra por el Presidente actual de EU, Joe Biden.
Foto: Captura de video
La Directora General de la organización, Audrey Azoulay, informó sobre la decisión de Estados Unidos sobre regresar a la Unesco.
Foto: Unesco
CARLOS ÁLVAREZ NOROESTE/REDACCIÓN
Buscan que sea incluyente, sustentable y de respeto
Promueve la Sectur un turismo con rostro social
NOROESTE / REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Al inaugurar el primer Foro Regional Sinergia Turística en la Universidad Tecnológica de Escuinapa, la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, comentó que se promueve un nuevo modelo de turismo con rostro social, incluyente, sustentable, de respeto a los derechos humanos y democratizando los beneficios de la comunidad en todas las regiones del Estado.
“No es solamente para los destinos de sol y playa, sino también para promover el desarrollo de las comunidades y localidades de la zona rural con vocación turística de los 18 municipios, tal y como nos lo ha pedido el Gobernador Rubén Rocha Moya”, agregó la titular de la Sectur. Ante la presencia de las alcaldesas de Escuinapa, Blanca Estela García Sánchez, y de Rosario, Claudia Liliana Valdez, entre otras personalidades del ámbito empresarial turístico, académico y gubernamental, Palacios Domínguez externó que este es un foro en el que se visualiza el estado que guarda el turismo en Sinaloa y de sus perspectivas de crecimiento y desarrollo.
“Nos permitirá generar saberes en la comunidad universitaria de nuestra localidad; posicionarnos como una institución con voz en los temas regionales que nos atañen y, sobre todo, generar una opinión”, expresó.
Es una oportunidad perfecta para el intercambio de ideas entre los actores del sector público y privado para discutir como sostener un turismo responsable, sostenible e inclusivo en la región sur del Estado y en todo Sinaloa, señaló.
La funcionaria estatal dijo que se realizarán seis foros más en todo el estado, para que sean el espacio perfecto de participación de diferentes sectores para alcanzar el desarrollo del turismo en pueblos y comunidades y plantear la capacitación regional a través de alianzas. “Los invito a crear proyectos que hagan la diferencia en su entorno, que ayuden a generar beneficios generalizado, lograr un cambio positivo para esta industria tan noble que es el turismo porque a través de él podemos desarrollar grandes cosas, y como lo menciona el Gobernador Rocha Moya “que
Inauguran el primer Foro Regional Sinergia Turística en la Universidad Tecnológica de Escuinapa
GOBIERNO Presume AMLO una mejor economía
PUEBLA._ “México tiene finanzas sanas, gracias a la auténtica democracia y a que ya no se permite la robadera en el País”, dijo el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante un evento en la Sierra Norte de Puebla, que el mandatario federal expuso que desterrar la corrupción ha sido la clave para que haya un “peso fortachón“.
“México tiene todo, hay de todo, pero se lo ‘clavaban’ todo. Ahora el presupuesto es para el pueblo y está empoderado”, recalcó durante el acto protocolario que se realizó en el recinto ferial de Huauchinango, Puebla.
Inauguración del primer Foro Regional Sinergia Turística en la Universidad Tecnológica de Escuinapa.
el turismo sea un factor de beneficio para todos”.
Posteriormente, en su participación en el panel “Creando sinergias en la gestión del turismo”, Estrella Palacios indicó que “esta unión definitivamente debe existir para el reto más grande que tenemos en esta región que es la creación de producto turístico; estamos ante un reto muy grande el cual implica ser más creativos y desarrollar nuevas experiencias”.
Que bueno que también participen los empresarios porque de esta manera es como podemos detonar de manera más organizada y más exitosa la región sur del estado, aseveró.
“Desde la Secretaría de Turismo, por instrucciones del Gobernador estamos desarrollando varios programas para que el turismo tenga un crecimiento y desarrollo económico en las regiones”.
“En general lo que queremos es que haya turismo social, que sea sustentable y que llegue a todos los rincones de nuestra entidad. Con la cercanía que hay con Mazatlán debemos hacer rutas turísticas para tener más flujo de turistas en toda la región, aprovechando también la ventaja que representa la conectividad aérea rápidamente les menciono que hemos logrado 12 nuevos vuelos para Sinaloa, además el turismo carretero y la cercanía con el vecino estado de Nayarit, en donde también tenemos que hacer estas sinergias para el desarrollo de esta región.
“Nuestro compromiso es
DEL 20 AL 22 DE JUNIO, EN MAZATLÁN
apoyarlos acompañándolos en este reto tan grande que es la creación de producto turístico y tenemos dos oportunidades muy buenas como la Presa Santa María, para el desarrollo de pesca deportiva, turismo deportivo, y generar más bienestar en la zona de la región, y la otra es el eclipse 2024 de gran interés a nivel mundial y que ya lo estamos viendo con las reservaciones llenas.”, puntualizó. Por su parte, el Rector de la UTEsc, Juan Manuel Mendoza Guerrero, habló de que el turismo debe ser una palanca de desarrollo económico y social y una oportunidad de contacto cultural sin comprometer nuestros ecosistemas, nuestro bienestar social y cultural. Queremos un Sinaloa en el que crezca el turismo, los empleos, la llegada de más turistas, pero no debe comprometer los recursos natura-
Tendrá Canirac convención de presidentes y Consejo Nacional
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Será del 20 al 22 de junio cuando la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados realice en Mazatlán su Convención Nacional de Presidentes de Delegaciones y Comisión Ejecutiva Canirac 2023, que traerá a la ciudad a más de 300 convencionistas que además, son posibles inversionistas para el destino.
En rueda de prensa ofrecida este lunes, el presidente de la delegación Mazatlán de Canirac, Érick Mandujano Caro, ponderó la importancia que esta convención tiene para el destino.
“A esta Convención anual, vienen importantes empresarios del ramo gastronómico que además son potenciales inversionistas para el puerto de Mazatlán ya que son restauranteros que tienen cadenas de restaurantes de renombre y también en vías de ampliación, por lo que es muy importante su presencia en el destino”, expresó.
La Canirac traerá a la ciudad a más de 300 convencionistas que además son posibles inversionistas para el destino.
De acuerdo a un comunicado, el dirigente local de Canirac, informó que adicionalmente, el día 21 de junio, en el marco de la cena que se ofrecerá a los convencionistas, se realizará la toma de protesta formal al Consejo Directivo 2023-2024 que él encabeza y la entrega de reconocimiento a lo mejor de la gastronomía mazatleca, por lo que ya se lanzó la convocatoria para las premia-
ciones. De momento, solo está definido el reconocimiento al Empresario Restaurantero del Año, que en esta ocasión será a Alfredo Gómez Rubio Lemenmeyer, del restaurante Pedro y Lola. Cabe mencionar que el programa para los convencionistas incluye una serie de eventos en el puerto, incluyendo la Junta del Comité Ejecutivo Nacional y
les de la generaciones actuales y futuras, “y digo esto a propósito que estamos en del inicio de una nueva etapa de turismo masivo”. En el foro también estuvieron Moisés Ríos Pérez, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Sectur; Ernesto Rivera, representante del sector empresarial; Estela Plasencia, empresaria hotelera; Tania Ceballos Álvarez, coordinadora de Licenciatura de Turismo en la UTEsc; Arturo Santamaría Gómez, investigador; Edén Valenzuela, director de Desarrollo Económico de Escuinapa; Héctor Ramírez Domínguez, director de Turismo de Escuinapa; Mario Tirado Rodríguez. Director de Turismo de Rosario; Ignacio Contreras Medina, Tecualilla Adventure; Rocío Cristerna López, Ecoturismo El Calón, y estudiantes de universitarios.
LAS TERNAS
Insistió que el hecho de que la economía mexicana se esté forateleciendo ha ido en contra del pronóstico negativo que tenían especialistas, gracias a que su administración “levantó” la economía a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia por el virus de COVID-19.
“Le gané a los expertos. Es que ellos son muy muy pesimistas y además muy conservadores y no nos ven con buenos ojos. Ellos quisieran que nos fuera mal, aunque le vaya mal al pueblo (…), nada más que se han quedado con las ganas y se van a seguir quedando con las ganas. (…) Desterrar la corrupción, esa es la clave”, expresó el mandatario.
“Cuando llegamos estaba en 46 por ciento y la bajamos el primer año a 45, pero vino la pandemia. Se nos cayó la economía hasta el fondo, como nunca se había visto desde los años 30 del siglo pasado y pensaban mucho que íbamos a tardar bastante tiempo en levantar de nuevo la economía. Decían los expertos que iba a caer y seguir abajo y yo dije ‘no, va a caer y va a levantar’. Así fue”.
El Presidente recalcó que es un buen indicador que la inflación se encuentre a la baja nuevamente, tal como dio a conocer el Inegi el pasado 8 de junio.
En cuanto a las ternas para definir el resto de los reconocimientos, se encuentran integradas por:
RESTAURANTE REVELACIÓN
Capitolio Murmullo Rose Mani San Juan Leñero La Sagrada
CHEF REVELACIÓN
Jorge Zorrilla Bastidas (Gastrobar Cerritos)
Luis Sánchez Castillo (Murmullos) Fernando Gomer Henke (Capitolio)
José Roberto Arámburo Llano (La Casita Amarilla)
Luis Enrique Montes Osuna (El Muchacho Alegre)
presidentes de delegaciones del país en el Hotel sede (Inn at Mazatlán) y un recorrido por el Gran Acuario Mar de Cortés, donde se llevará a cabo una mesa de diálogo con la participación de Germán González, presidente de Canirac Mazatlán y director general de Mayso Kayser, Javier Gaxiola, Secretario de Economía en Sinaloa, Luis Osuna Vidaurri, director general del Grupo Panamá, Juan José Arellano, Director de Grupo Arhe y Ricardo “Pity”
RESTAURANTE DE MAYOR TRADICIÓN (CON MÁS DE 10 AÑOS) Rocamar Vittore El Torito
La Fonda de El Chalío Mr. Lionso
CONCEPTO CAMPESTRE
La Tuna
El Aureliano de la Noria
La Martina Mariscos Vaiven Restaure Los Ranchos
Velarde, subsecretario de Turismo de Sinaloa y ex presidente de Canirac Mazatlán. La cena de gala será una fusión gastronómica a cargo de los chef Julián Portugal (Parador Español), Jorge Zorrilla (Gastrobar Cerritos), Andrea Lizarraga (Nao Kitchen Bar), Luis Montes (El Muchacho Alegre), Fernando Hemke (Capitolio), Jessica Dávila (Mané), Fernando Guajardo (Agatha) y Miguel Alvarez (Vivi Resorts, de Torres Mazatlán).
8A Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Fotos: Sectur
Foto: Cortesía
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
Foto Gobierno de México
NOROESTE / REDACCIÓN
Ciudadanos presentes en el evento en Escuinapa.
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 61.62* TEXAS 67.12 BRENT 71.84 * Dólar por barril ORO $1,086.09 PLATA $13.12 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 54,574.75 54,278.12 DÓLAR COMPRA VENTA $16.67$17.70 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.95 EURO COMPRAVENTA $18.59 $18.60 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.94
43° 20°
Denuncias
Por pollo y tortillas, que llamen a Guerra: Rector
Por los millones de pesos gastados en tortillas, carne y pollo entre 2019 y 2020, que llamen a rendir cuentas a Juan Eulogio Guerra Liera, quien era el Rector en ese entonces, señaló el actual Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina. El hoy Rector, quien estuvo en un programa de opinión en la barra matutina de RadioUAS, aprovechó una entrevista para defenderse de lo que dijo son señalamientos de mentiras.
“Aquí sí quiero hacer una aclaración, porque siguen repitiendo la misma mentira, ellos hablan de un recurso, derogado en compra de tortillas... de pollos y de carne, en el 2019 y en el 2020; bueno, pues que llamen a comparecer y que llamen a cuentas a Juan Eulogio Guerra Liera, que era el Rector en ese momento”, señala.
“Pero ellos, como perversamente dicen: está acusado de la venta de tortillas, de pollo, de carne y no sé qué tanto más, todo lo que se ha vertido en el periódico Noroeste, que es el vocero de ellos y de la Fiscalía y de la UIPE, porque ellos son los que tienen siempre la primicia de lo que están haciendo, porque ellos son los que saben de cuántas denuncias penales tenemos, nosotros no estamos enterados de ninguna”, declaró.
Del 29 de abril al 2 de junio, Noroeste publicó una serie de investigaciones periodísticas en las que se demuestra cómo la Universidad Autónoma de Sinaloa y sus funcionarios realizaron operaciones sin licitar y compras a sobreprecios a diversas redes de empresas y personas físicas relacionadas con la familia Cuén y funcionarios de la misma Universidad.
Advierten a los amantes de lo ajeno con ‘tablazos’
Una lona puesta en un terreno baldío advierte que si se sorprende a una persona robando tendrá que atenerse a las consecuencias sufrir castigo con el llamado “tablazo”, práctica cruel de castigo.
RECURSOS
El Rectorde la uas Jesús Madueña Molina resaltó que cuando se hicieron esos pagos millonarios él todavía no rendía protesta, que era el Secretario General
RENUNCIA
También Gloria Himelda se va del PRI
La suma de los montos de las siete investigaciones alcanza la cifra de 526 millones de pesos de 2017 a 2023. Ninguna de las investigaciones publicadas incluyó el caso de la compra de 18 millones de pesos en tortillas, un dato que reveló el Gobernador Rubén Rocha Moya en una de sus conferencias de prensa La Semanera. En el caso de la compra de carne y pollo, Noroeste publicó el 2 de junio que de 2019 y hasta 2023, desde un domicilio con tres negocios pequeños: una frutería que no se ve, un taller y un centro cambiario, ubicados en la colonia Guadalupe Victoria, una persona física con actividad empresarial le había facturado a la Universidad Autónoma de Sinaloa más de 61 millones de pesos en carne, pollo, pescado y huevos sin actas de licitación por esas compras.
Como señala la investigación, la suma de los más de 61 millones de pesos es por operaciones entre 2019 y
“Aquí sí quiero hacer una aclaración, porque siguen repitiendo la misma mentira, ellos hablan de un recurso, derogado en compra de tortillas... de pollos y de carne, en el 2019 y en el 2020; bueno, pues que llamen a comparecer y que llamen a cuentas a Juan Eulogio Guerra Liera, que era el Rector en ese momento”.
Jesús Madueña Molina Rector de la UAS
2023. El mismo 2 de junio, la Fiscalía General del Estado confirmó que la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica interpuso una denuncia contra los dos, tanto Guerra Liera como Madueña Molina, como responsables de la irregularidad en las compras, además de los comités de adquisiciones.
“Si ellos tienen ahí algo qué ver con lo de las tortillas, carne y pollo, pues que llamen a Juan Eulogio Guerra Liera, que era el Rector en ese momento; en ese momento no me competía a mi absolutamente nada
del tema que tenga qué ver con compras en la Universidad, yo era Secretario General de la institución, no era del comité de compras, ni era el Rector, entonces que no quieran seguir enlodando el señor Gobernador el nombre de Jesús Madueña Molina”, recalcó.
“Con esos elementos que han aparecido en el periódico Noroeste, y que la UIPE está investigando, y que no me corresponde a mí como Rector de la universidad, porque yo tomé protesta el 8 de junio de 2021, no estaba en el 19 ni el 20”.
Cuenta Pública 2019 del Congreso del Estado confronta al PAS y Morena
La Cuenta Pública 2019 del Congreso del Estado confrontó al Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, y a diputados de Morena, por la observación de 24 millones de pesos en servicios personales. En conferencia de prensa, Bojórquez Ruiz señaló que los 24 millones de pesos fueron observados por la Auditoría Superior de la Federación; la observación fue durante la 63 Legislatura, por lo que solicitó al Secretario General del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, información sobre el manejo de recursos en el Legislativo “En dado caso que el Secretario General no conteste esta solicitud sobre el mal manejo de los recursos públicos, solicitaremos al Órgano de Control Interno del Congreso
para que amoneste al Secretario General por no atender esta solicitud”, señaló el pasista.
“Lo que pretendemos es que nos digan en qué estado se encuentran estas observaciones, cuántas se han subsanado, no podemos permitir que estos recursos públicos se manejen con total secrecía cuando debemos ser transparentes”.
Minutos más tarde, los diputados de Morena, Feliciano Castro Meléndrez, José Manuel Luque Rojas y Serapio Vargas Ramírez, ofrecieron una conferencia de prensa para refutar lo dicho por Bojórquez Ruiz.
Castro Meléndrez detalló que los 24 millones de pesos corresponden a una reducción de salario por parte de las y los diputados de la 63 Legislatura; y que en dos ocasiones solicitaron a la ASF el estado de las solventaciones. “La respuesta es qué estatus
La observación de 24 millones de pesos en servicios personales confrontó a diputados del PAS y de Morena.
“Lo que pretendemos es que nos digan en qué estado se encuentran estas observaciones, cuántas se han subsanado, no podemos permitir que estos recursos públicos se manejen con total secrecía cuando debemos ser transparentes”.
Gene René Bojórquez Ruiz Diputado de Morena
está en seguimiento, entonces no asumir las cosas con la verdad es justamente un acto de perversión política para generar confusión” recalcó el morenista.
CULIACÁN._ La Diputada local, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció su desafiliación al PRI a través de un oficio dirigido a la actual presidenta del partido en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela; con esta son cuatro las renuncias presentadas desde que asumió el cargo.
“Después de un amplio proceso de reflexión y análisis, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como militante del Partido Revolucionario Institucional, refrendo mi gratitud por las oportunidades, por los espacios que me permitieron ocupar”, dijo en un comunicado.
“Seguiré apegada al trabajo legislativo, aportando por las causas que me mueven como lo son los derechos humanos de las mujeres, niñas y niños, así como el acceso a la justicia social y una mayor igualdad”, se lee en su carta de despedida al partido.
Con esta ya son cuatro renuncias al partido desde que Paola Gárate asumió la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal del PRI el pasado 2 de junio.
El primero en alejarse del partido fue Francisco Javier Luna Beltrán el 6 de junio, quien en su carta de renuncia acusó centralismo y no haber piso parejo dentro del PRI; por su parte, tanto Antonio Castañeda como Sandra Lara renunciaron el pasado 12 de junio.
Sin embargo, Gárate Valenzuela aseguró que no hay desbandada dentro del PRI, en cambió lo llamó como “momentos de definiciones”. Saldría también de la bancada en el Congreso La renuncia al PRI de la Diputada Gloria Himelda Félix Niebla significaría su salida de la bancada tricolor en el Congreso del Estado.
“He sido una persona que ha cuestionado el actuar de cómo se dio el proceso, esto definitivamente no tiene nada que ver con las personas que llegan al partido, sino más bien a la forma de cómo desde el inicio se desvincula la comisión estatal de procesos internos del partido”, aseguró la legisladora local.
“Yo no estoy renunciando al grupo parlamentario pero es una consecuencia, el hecho de haber renunciado al partido pues ya no puedo integrar grupo parlamentario”.
Explicó que informará sobre el oficio de renuncia que presentó ante el partido, y posteriormente la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado procederán al respecto. Félix Niebla accedió a la curul por la vía de Diputada plurinominal por el PRI, por lo que no puede integrarse a otra bancada y se declarará como Diputada sin partido.
Es la tercera Diputada que deja el Grupo Parlamentario del PRI durante la 64 Legislatura, el primero fue Feliciano Valle Sandoval tras no ser nombrado como presidente de la Mesa Directiva en 2022; luego Deysi Judith Ayala Valenzuela, tras la designación de Paola Gárate Valenzuela como dirigente del PRI; y recientemente Gloria Himelda Félix.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:19 18:58 36% 37°
ARRECIA EL CALOR Durante todo el día estará despejado, soleado por
sobre todo
lo que el calor se intensificará
en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.
Foto: Alejandro Escobar
El Rector Jesús Madueña Molina acudió a una entrevista en un programa radiofónico de la UAS. Foto: UAS
KAREN BRAVO
JUAN ABRAHAM SANZ
Gloria Himelda Félix Niebla anunció su desafiliación al PRI a través de un oficio.
Foto: Archivo
KAREN BRAVO /HUMBERTO QUINTERO
Foto: Noroeste Martín Urista
Crónica de un caos anunciado
Tuvieron las autoridades más de 24 horas para desactivar lo que se veía venir ayer con los productores de granos del estado, suficiente tiempo para sentarse a negociar, pero no, es imposible no darse cuenta dónde estuvo la cerrazón en este conflicto por la comercialización del maíz, sobre todo. Los productores mostraron ayer, más que su músculo y firmeza para cumplir sus amenazas, el hartazgo de ser ignorados, de no escuchar a quienes están inconformes con el plan de comercialización echado a andar por el Gobierno del Estado. Desde el anuncio de la convocatoria para manifestarse ayer, el mismo Gobernador Rubén Rocha Moya, en su papel favorito una vez más de mimetizarse con el Presidente A Andrés Manuel López Obrador, les advirtió que si se manifestaban, pues no les compraban el maíz producido, o sea no entraban al programa.
Fue tajante y claro en su conferencia de prensa y los líderes agricultores intensificaron hoy el tono.
“Para que no vengan mañana a manifestarse aquí. Entonces no se lo compramos”, dijo y el mensaje fue recibido.
Ahi tiene pues, llegaron desde las 10 de la mañana, más o menos, al Palacio de Gobierno e iniciaron la manifestación.
Hicieron tiempo, pero tampoco fueron atendidos por ninguna autoridad que consideraran legítima.
Y después decidieron su siguiente paso: tomar las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán o bloquear casetas de cobro de las diferentes autopistas que atraviesan Sinaloa.
Por mayoría de votos se decidió trasladarse al aeropuerto de Culiacán.
Y llegaron causando un caos enorme, calles, bulevares y avenidas bloqueadas, al grado de que las mismas autoridades de seguridad tuvieron que hacer llamados a la población para que evitarán transitar por todas las vías, cercanas al aeropuerto de Culiacán.
Al parecer, la acción fue que la misma gente se volcara contra los manifestantes, divide y vencerás, pero aquí tal ocurrencia es aberrante, porque fue obvio el malestar de los viajeros que encararon a los manifestantes, en unos momentos en los que ya esperábamos lo peor.
Los efectos
En un comunicado de la Secretaría de Seguridad se informó de que un total de 13 arribos y 14 salidas del Aeropuerto Internacional de Culiacán habían sido afectadas por los bloqueo a lo largo del día, por lo que la terminal aérea cerró ya sus actividades de manera formal desde las 15:30 y hasta las 17:30 horas y la estimación era hasta las 5 de la tarde de unos 2 mil 500 usuarios afectados.
Para las 18:00 horas elementos de la Guardia Nacional comenzaron a prepararse con sus trajes antimotines.
Y mediante Twitter el Aeropuerto Internacional de Culiacán emitió un comunicado en el que se reportó que las instalaciones permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Hasta el cierre de este Malecón los productores seguían en la terminal aérea y los vuelos suspendidos.
Quiénes sí atendieron Siempre hemos visto que el Secretario de Agricultura J Jaime
Montes Salas es el más invisible de los secretarios y ayer lo
ENTRETENIMIENTO
siguió siendo, su participación en este conflicto ayer fue llamar por teléfono a uno de los líderes de la manifestación, donde escuchó sus peticiones… a distancia.
Pero no sin antes lanzar la pregunta-amenaza, ¿y hasta cuándo estarán tomando el aeropuerto? Y recibió la respuesta obvia, el tiempo que sea necesario.
Más acción tuvo el Subdirector de Agricultura de Sinaloa, R Ramón Gallegos Araiza quien más conciliador fue a entrevistarse con los productores al aeropuerto, pero un mensajero que no llevaba nada que prometer, planteó que escucharán caso por caso. O sea, ahora, si lo que plantea el subsecretario prospera, tiene más de mil 500 productores a los que tendrá que convencer. Pues ahí se la echa.
Puede más un pozo de agua Y mientras parte de Culiacán era un verdadero caos, el Gobernador R Rubén Rocha Moya, andaba por su tierra para dar el banderazo, no inauguración, de arranque de la obra de la carretera La Boca- San José del Llano.
Ahí, el Mandatario estatal recibió la petición de construir un pozo de agua para atenuar los problemas por la falta del vital líquido en San José del Llano, solicitud que dijo se atenderá de inmediato.
Y mire, que entendemos que son cosas que se tienen que atender, pero el Gobernador al priorizar esta obra por encima de la atención a los productores se entiende el mensaje: no hay vuelta atrás en el plan trazado.
Y el Alcalde, J Juan de Dios Gámez Mendívil, tampoco salió a decir algo, ni un llamado a la calma a no afectar a terceros.
El que estuvo al pie del cañón informando a través de su cuenta de twitter y atendiendo el asunto fue el que menos esperábamos; el secretario de seguridad C Cristóbal Castañeda
Que Gloria Himelda se va del PRI Pues si no es desbandada, Paola Gárate, dirigente del PRI estatal recién estrenada, pues ya no sabemos de qué se trata.
Primero S Sandra Lara presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional tras 28 años de integrar el mismo; lo mismo ocurrió con Antonio Castañeda quien cortó 34 años de militancia este 12 de junio; por su parte F Francisco Javier Luna se alejó del partido el pasado 5 de junio y cortó así su estancia que databa desde 1972. Bueno podemos decir que un cartucho muy tatemado, otros muy grises, pero que renuncia Gloria Himelda Félix Niebla, quien es lo más “decentito” que tiene el partido en el Congreso local, pues eso sí ha de doler. No sólo por ser una empoderada legisladora, sino por su más que sobresaliente trayectoria.
Félix Niebla, anunció su desafiliación al PRI a través de un oficio dirigido a la actual presidenta del partido en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela Y su salida de tricolor de la Diputada significaría su salida de la bancada tricolor en el Congreso local y la convertiría en otra legisladora más sin partido. Como hemos dicho anteriormente, ya se puede armar una bancada de los diputados sin partido.
Esperemos que al tricolor ya no se le siga haciendo agua el barco, digo, que ya salgan a formar nuevos cuadros. ¿O de plano le van a seguir empeñados en que M Malova será su salvador?
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
EMILIANO TERÁN BOBADILLA Presidente del Club de Leones Culiacán AC @emitiran / emitiran@gmail.com
La 89 Convención Nacional
Amedida que la participación ciudadana y la esperanza de crear un impacto positivo se entrelazan, la 89 Convención del Distrito Múltiple “B” México del Club de Leones emerge como un catalizador para el cambio y el altruismo. Este año, una vez más, hemos participado activamente en el compromiso de servicio y dedicación hacia nuestros semejantes, proporcionándonos un recordatorio sutil pero contundente de lo que podemos alcanzar cuando trabajamos en conjunto. Durante el transcurso de la convención, los nueve distritos que conforman nuestro Distrito Múltiple B - México presentaron sus informes de actividades relevantes, cada uno de ellos una muestra de esfuerzos unificados y logros significativos. Sin embargo, hubo un distrito que sobresalió con el brillo distintivo del liderazgo y la excelencia: el Distrito B-9. El Distrito B-9 se destacó principalmente en los ámbitos de servicios; abordando problemas de gran relevancia como la diabetes, la visión, el cáncer infantil, el medio ambiente y el hambre. De esto, cabe destacar la labor desempeñada por el Asesor Distrital de Visión, quien suscribe, que gracias al apoyo de su equipo hizo una contribución significativa al sector de la visión.
Dentro de los notables esfuerzos del equipo de trabajo, fueron atendidos dos grupos particularmente vulnerables: los adultos mayores y los niños. Los primeros se beneficiaron
de una campaña dedicada a realizar operaciones de cataratas de alta calidad a bajo costo. Esta iniciativa demostró una vez más el compromiso del club con la calidad de vida y el bienestar de nuestros mayores. Por otro lado, los niños de escuelas ubicadas en zonas vulnerables recibieron asistencia visual a través de la donación de lentes oftálmicos personalizados sin ningún costo.
Más de 1500 niños fueron evaluados, y cada uno de ellos ahora tiene una oportunidad mejorada de participar plenamente en su educación gracias a esta iniciativa.
Durante el año Leonístico (1 de julio de 2022 - 30 de junio de 2023), el distrito no sólo ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de la comunidad, sino que también se aseguró de que cada paso dado estuviera dado con la máxima dedicación y afecto por el prójimo. En este aspecto, cabe mencionar una mención especial a la generosidad de los socios y socias del club que donaron a nuestra Fundación LCIF. Bajo la guía competente del asesor Abelardo Mendivil, se recaudaron casi 20,000.00 USD hasta la fecha, un logro que habla del espíritu inquebrantable de servicio y generosidad que caracteriza a nuestra organización. Cabe destacar la organización del Seminario con Causa, diseñado para fortalecer las relaciones con Leones de todo el mundo. El seminario ofreció un espacio para el intercambio de ideas, experiencias y cele-
bración de éxitos, contribuyendo a una red global de Leones más robusta. Este evento resalta el compromiso del Club de Leones con la cooperación global y el entendimiento intercultural, reflejando nuestro objetivo compartido: vivir para servir. La dirección del Distrito Múltiple B-9, liderada por el Gobernador José Francisco Estrada Valencia, ha desempeñado un papel fundamental en la conducción de las actividades y logros del distrito. Su liderazgo, enfocado y visionario, ha dirigido las acciones del distrito hacia sus objetivos. Nuestro Gobernador, Estrada Valencia, ha inspirado a los miembros con su compromiso de servicio y su enfoque en el mejoramiento de la comunidad. Ha apoyado eficazmente la implementación de los proyectos del club, desde la atención a los adultos mayores y los niños hasta la recaudación de fondos para la Fundación LCIF. Su contribución ha sido vital y merece un reconocimiento apropiado.
La 89 Convención Nacional del Club de Leones trasciende el concepto de un simple evento; es un homenaje a la cultura de servicio al prójimo y una fuerte declaración de cambio positivo. La excelente labor realizada por el distrito B-9, al igual que los otros distritos, pone de manifiesto que la unión con un objetivo común puede lograr impactos significativos y transformadores. En este camino, cada paso que damos está guiado por la luz de nuestro lema, ‘Vivir para Servir’. Esta convicción nos llena de esperanza y determinación para perseverar en nuestra misión de construir un mundo más justo y humano, evidenciando que cada acto de servicio es una semilla de cambio que siembra un futuro más prometedor. eteran@uas.edu.mx
El Ayuntamiento de Culiacán ha invertido 231.3 millones de pesos en la adquisición de 70 camiones recolectores de basura durante la presente administración.
Gobierno de Culiacán
Compran otros 10 camiones
HUMBERTO QUINTERO
La compra de 10 camiones recolectores de basura fue licitada por parte del Ayuntamiento de Culiacán, que representará una inversión de 33 millones 408 mil pesos. El concurso se realizó bajo el número de Licitación Pública Nacional CLN-LCP/03/2023 y el ganador fue Grupo Carrocero EICSA S.A. de C.V., quien superó en la contienda a Equipos Recolectores S.A. de C.V., pues la propuesta de esta última era más costosa por 278 mil 400 pesos. Con esta, son cuatro licitaciones emitidas por el Ayuntamiento de Culiacán en concepto de camiones recolectores de basura en la adminis-
La administración de Juan de Dios Gámez Mendívil, la suma de inversiones sube a $231.3 millones
tración de Juan de Dios Gámez Mendívil, la cual recién cumplió un año y en la que han sido adquiridos 70 unidades.
En total, la inversión por esos 70 camiones asciende a los 231 millones 372 mil 799.83 pesos. La primera de las cuatro licitaciones fue la número CLNLCP/09/2022, la cual se declaró desierta al no encontrar un proveedor que cumpliera con los requisitos de la convocatoria o de sus anexos; la deserción fue comunicada el 4 de noviembre de 2022.
Invitan a la Feria Nacional Francisco Villa 2023 en Durango
Posteriormente, el 23 de diciembre del año pasado fueron adquiridos 20 camiones de basura por 65 millones 979 mil 999.83 pesos al licitante Empresa Internacional de Carrocerías y Equipos S.A de C.V. con la licitación CLNLCP/12/2022.
Durante el presente año, el 18 de abril, el fallo del concurso CLN-LCP/02/2023 dio como ganador a Remolques y Plataformas de Toluca S.A de C.V para comprar 40 camiones de basura por 131 millones 984 mil 800 pesos.
CULIACÁN._ Una invitación a asistir a la Feria
Nacional Francisco Villa 2023, será del 14 al 30 de julio en la ciudad de Durango, lanzaron sus organizadores desde Culiacán, quienes destacaron la presentación de diversos artistas musicales y la realización de eventos deportivos.
Alfredo Olivas, Carín León, Junior H y Banda MS son algunos de los artistas
NOROESTE/REDACCIÓN que ofrecerán conciertos en el palenque de la feria, donde también habrá teatro del pueblo. Asimismo, habrá espectáculos como Lucha Libre AAA, rodeo extravaganza, rodeo tombstone, lienzo charro, feria de escaramuzas, Torneo Charro Centenario o la tradicional cabalgata con fecha para el 23 de julio. El costo de entrada a la feria será de 20 pesos, aunque niños y adultos mayores
podrán ingresar gratis; por su parte, el estacionamiento tiene un costo de 25 pesos y el boletaje para conciertos va por cuenta separada.
Lauro Arce, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango, detalló que la estimación para este evento es de entre 800 y 900 mil asistentes y esperan una derrama económica de hasta 250 millones de pesos. Los boletos para ingresar al teatro del pueblo pueden
PROGRAMACIÓN MUSICAL
- Carín León: 14 y 15 de julio
- Remy Valenzuela: 16 de julio
- Junior H: 20 de julio
- Tucanes de Tijuana: 21 de julio
- Panter Bélico: 22 de julio
- Sin Bandera: 26 de julio
adquirirse en kynetick.com, mientras que para el palenque mastermusic.mx.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 14 de
de 2023.
junio
Culiacán, Sinaloa
El director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango, Lauro Arce, prevé que se registren hasta 900 mil asistentes en la Feria Nacional Francisco Villa 2023. Foto: Roberto Armenta
Foto: Noroeste
CLUB DE LEONES
- Alfredo Olivas: 27 de julio
- Pancho Barraza: 28 de julio - Grupo Edición Especial: 29 de julio - Banda MS: 30 de julio
Conflicto con productores de granos
Urgen a nuevo modelo para comercializar maíz
KAREN BRAVO
Es necesario un nuevo modelo de comercialización de maíz, declaró el Diputado Serapio Vargas Ramírez ante la manifestación de los productores en el Palacio de Gobierno.
Detalló que están platicando con los congresos de Baja California, Baja California Sur y Sonora para presentar una iniciativa de Ley General de Precios de Garantía.
“Porque es la única forma de que hace más de 30 años se tenían precios adecuados”, expresó Vargas Ramírez.
Además de un nuevo esquema de comercialización, calificó como necesaria la creación de un sistema nacional de acopio para que los productores puedan llevar sus cosechas, como se hacía en décadas anteriores.
“Porque mientras no tengamos un sistema nacional de acopio como la Conasupo, no todo el pasado fue malo, no todo lo actual es bueno”, recalcó.
“Si nosotros tuviéramos un sistema nacional de acopio entonces el productor no anduviera con su camión con maíz buscando quién demonios le recibe sino que podría ir, depositarlo en un sistema nacional de acopio, darle un certificado de depósito y descontarlo al banco como Estados Unidos”.
Ayer productores de maíz se manifestaron para exigir un mejor plan de comercialización para sus cosechas.
Descarta fracaso del plan de Rubén Rocha Moya Serapio Vargas Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena afirmó que no se puede calificar como un fracaso la política de comercialización del maíz planteada desde el Gobierno del Estado que encabeza Rubén Rocha Moya y criticó que se le quiera sacar raja política a esta situación.
Vargas Ramírez se sumó a lo anteriormente expresado
El legislador Serapio Vargas Ramírez señala que es necesario un sistema nacional de acopio, además están valorando presentar una iniciativa de Ley General de Precios de Garantía
El líder del movimiento Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, en una llamada con el Secretario de Agricultura de Sinaloa, Jaime Montes Salas.
Exigen garantía para toda la cosecha
NOROESTE/REDACCIÓN
Una garantía para 6 millones de toneladas de maíz y proteger con recurso extraordinario la comercialización del trigo y el sorgo, son las peticiones de los productores que se manifiestan en la ciudad de Culiacán. En una llamada telefónica que se realizó entre el líder del movimiento Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, y el Secretario de Agricultura de Sinaloa, Jaime Montes Salas, el líder de agricultores expuso una serie de peticiones del gremio.
Ayer productores se manifestaron para exigir un mejor plan de comercialización para sus cosechas.
por el Gobernador del Estado, en el sentido de que los productores que así lo deseen tienen todo el derecho de manifestarse y lo harán en condiciones de libertad y seguridad, pero eso no expresa necesariamente un fracaso en la política establecida por Rubén Rocha Moya. “Los agricultores son gente honorable, no son delincuentes y no se les trata como delincuentes, así sea uno el productor que sienta que debe manifestarse, merece respeto, pero debe decirse que se trata de un grupo pequeño de productores quienes han salido a las calles y a quienes se les respeta su derecho y no se les ha tratado como delincuentes. Insisto en que es necesario buscar un nuevo modelo de comerciali-
Propone Estado atender a cada productor con inquietudes
NOROESTE/REDACCIÓN
Atender a cada uno de los productores agrícolas que presenten inconformidad con el programa de comercialización del maíz, es la propuesta del Gobierno de Sinaloa ante la manifestación registrada este martes.
El Subdirector de Agricultura de Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza, habló en persona con los productores que mantienen tomadas las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán, y les propuso tocar casos específicos.
“Lo que le traemos nosotros es ver caso por caso todas las inquietudes que tienen. Nosotros ya estamos en el proceso de contratación de Gobierno del Estado con centros comerciales para la compra de 500 mil toneladas”, mencionó.
“Si hay algún productor que no puede ingresar por algún problema de documentación en su proceso, nosotros tenemos un espacio en el programa de Gobierno del Estado de la compra de maíz, pero eso necesitamos verlo, ahora que estamos en condiciones de avanzar para implementar de manera completa y masiva los dos programas”, agregó.
Cabe destacar que Gallegos
Araiza es el único funcionario estatal que ha hablado de manera directa con los productores desde que iniciaron su manifestación a las 10:00 de este martes.
Los productores señalan que el plan de comercialización de maíz y trigo propuesto por el
“Si hay algún productor que no puede ingresar por algún problema de documentación en su proceso, nosotros tenemos un espacio en el programa de Gobierno del Estado de la compra de maíz, pero eso necesitamos verlo, ahora que estamos en condiciones de avanzar para implementar de manera completa y masiva los dos programas”
Ramón Gallegos Araiza Subdirector de Agricultura de Sinaloa
Gobierno Federal y anunciado por el Gobierno Estatal no les satisface. El esquema que disgustó a los productores mantiene puntos fundamentales que contemplan la compra de 1.8 millones de toneladas de la producción de maíz por parte de la Federación y el Estado, bonos y aranceles para que los industriales compren al interior del País. Sin embargo los agricultores solicitan la garantía para la cosecha total de trigo en Sinaloa, así como precios de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo.
“Si nosotros tuviéramos un sistema nacional de acopio entonces el productor no anduviera con su camión con maíz buscando quién demonios le recibe sino que podría ir, depositarlo en un sistema nacional de acopio, darle un certificado de depósito y descontarlo al banco como Estados Unidos”.
Serapio Vargas Ramírez Diputado local
zación, no podemos seguirnos guiando con el precio de la bolsa de Chicago y es muy importante reconocer el esfuerzo del Gobierno del Estado”, comentó el morenista. Serapio Vargas recordó que el problema surgió por poner a competir a los productores mexicanos sin subsidios y
descalzos, contra gente con tenis y trilladores en el Tratado de Libre Comercio. Los productores, y señaló también la importancia de desvincular a los productores del dólar, pues como el peso sigue ganando terreno, esto termina impactando en las ganancias de las y los productores.
“A nosotros nos urge un posicionamiento por parte del Gobierno Federal en el que se autorice recurso extraordinario para compensar los precios de trigo, maíz y sorgo. El reclamo es por todos los agricultores del País”, mencionó.
“Nosotros estimamos que van a ser 6 millones de toneladas, siendo más realistas, creemos nosotros que vamos a tener una producción de 6 millones de toneladas”, detalló.
Esta llamada quedó registrada en un video publicado en las redes sociales del movimiento Campesinos Unidos de Sinaloa.
En el video se registra que el Secretario de Agricultura le consulta al productor cuándo tienen planeado retirarse de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán, a lo que Valdez Armentía responde que se retirarán hasta tener soluciones.
“Vamos a estar el tiempo que sea necesario, de manera indefinida, hasta que el Gobierno Federal resuelva a favor de nuestras peticiones”, respondió.
NOROESTE/REDACCIÓN
Ante una nueva manifestación de productores de maíz que exigen al Gobierno del Estado una mejor estrategia en la comercialización del cultivo, la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez señaló que el Ejecutivo debería replantear el plan.
“La estrategia del Gobierno del Estado no está dando los resultados prometidos dado que los precios del mercado no se han recuperado a favor de los productores, por el contrario, se han denunciado que hay casos en los que se ofrece un precio inferior al del mercado”, señaló.
“De seguir así, muchos productores de maíz irían a la quiebra”. En tribuna durante la sesión ordinaria de este martes, Montes Álvarez detalló que actualmente México importa 18 millones de toneladas de maíz, que significan el 40 por ciento del consumo nacional; propuso que el Gobierno implemente una política de comercialización de los granos a corto, mediano y largo plazo.
“Y evitar que los productores no salgan a la calle para poder llegar a un acuerdo sobre los precios de garantía de sus cosechas”, expuso.
La Diputada advirtió que en algunos casos las comercializadoras han querido comprar a 4 mil 800 pesos la tonelada de maíz, muy por debajo del precio de garantía que pidieron los productores, de 7 mil pesos.
“De no recibir apoyos para vender a precios que hagan rentable la producción, se pondría en riesgo el cultivo de esos granos para el siguiente año, y generaría trastornos económicos severos, advierten analistas y productores”, recalcó.
de
La Diputada Alba Virgen Montes Álvarez señaló que el Ejecutivo debería replantear el plan con los productores agrícolas.
deja que la caída de los precios del maíz y trigo causen la quiebra de los productores en los estados con agricultura comercial, se generará un efecto dominó que afectará la economía de estas entidades y del País en su conjunto, según los analistas económicos”.
“Aquí quien va a decidir es el Señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador)”, dijo. La manifestación de agricultores sinaloenses que tuvo lugar en Culiacán inició cerca de las 10:30 horas, cuando cerca de mil 500 productores se reunieron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno. Los productores llegaron en sus vehículos particulares y en tractores, se instalaron por el boulevard Insurgentes y bloquearon vialidades. En el recinto del Poder Ejecutivo estatal realizaron una asamblea a micrófono abierto en donde se vertieron opiniones por parte de los manifestantes en la que se exponía el rechazo del gremio al plan de comercialización del maíz y trigo propuesto por el Gobierno de México.
“Vamos a estar el tiempo que sea necesario, de manera indefinida, hasta que el Gobierno Federal resuelva a favor de nuestras peticiones”. Baltazar Valdez Armentía Líder Agricola
aliquet luctus, sollicitudin turpis tortor, ullamcorper
“Si el Gobierno Federal
Praesent leo nulla, sagittis
Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto:
Noroeste
Martín Urista
‘La estrategia con los productores no está dando resultados’
Fotos: Congreso de Sinaloa
Foto:Noroeste Roberto Armenta
El Subdirector
Agricultura de Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza, habló en persona con los productores en el Aeropuerto.
Foto:Noroeste
4B LOCAL Miércoles 14 de
de 2023.
NOROES
junio
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B
Obras del Ayuntamiento
Invertirán $9 millones en baños en las playas
ANA KAREN GARCÍA
El Ayuntamiento de Mazatlán iniciará la construcción de los primeros tres baños completos para colocarse en los accesos de playa del Estero del Yugo, Carcamo Jumapam y Hotel las Torres, con una inversión de más de 9 millones, informó el Alcalde Édgar González Zataráin. A través del Fondo de la Zona Federal Marítimo Terrestre, este plan de construcción está pensado en la comodidad de los bañistas que visitan estas áreas para ofrecerles el servicio de los baños de manera gratuita, evitando que los comercios lucren con este servicio y de antemano pensando que mejorará la imagen del puerto y sus playas.
“¿Y eso qué va a significar? Primero, que la gente evite andar ahí haciendo sus necesi-
Entre júbilo y aplausos fueron recibidas la tarde de este martes en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de este puerto las reliquias de San Chárbel, que peregrinan por el país y a quien en Sinaloa se le pide de manera especial por las personas desaparecidas.
“La peregrinación se llama Bendiciendo y Consolando a nuestra Patria, entonces eso es parte del objetivo que se hace al recorrer con las reliquias el País, pedir la bendición y el consuelo, consuelo de tantas personas que tienen tantas necesidades, pero sobre todo hemos visitado lugares donde han sido afectados a causa de la violencia, de la inseguridad”, dijo el presbítero Jhonatan Ángeles Valencia, encargado de las reliquias.
“Y el pedir aquí específicamente en Sinaloa por las personas desaparecidas yo creo que es algo muy emotivo y que se puede llevar a la oración aprovechando la visita de las reliquias”. Tras la llegada de las reliquias a la Catedral del este puerto poco después de las 16:00 horas, el presbítero Ángeles Valencia precisó que esta peregrinación por el país tiene como nombre San Chárbel Bendiciendo y Consolando a nuestra Patria, la cual se está desarrollando desde hace cuatro meses en la República Mexicana.
“Y ahora que llega a la Diócesis de Mazatlán, que es la número 40 que estamos visitando aquí con las reliquias de San Chárbel, las
Los baños serán colocados en los accesos de playa del Estero del Yugo, Cárcamo Jumapam y Hotel Las Torres
Foto: Noroeste Rafael Villalba
Édgar
González
Zataráin
dades en lugares indebidos; segundo, que tengamos que ponerles baños en Semana Santa y que causan molestia porque generan mal olor, que se ven feos”, informó el Alcalde. También señaló que la realización de la obra no podía ser decisión suya solamente, sino que debía proponerse a un comité integrado por Profepa, Conanp, Semarnat, SAT, Ayuntamiento y Gobierno del Estado. Informó que el Gobierno Municipal ya cuenta con el permiso de Semarnat para iniciar la construcción de la obra, que también abarca la rehabili-
INVERSIÓN
n Acceso Hotel Las Torres: 3 millones 231 mil 403 pesos
n Acceso Cárcamo Jumapam: 2 millones 023 mil 041.02 pesos
Este miércoles será el quinto intento de audiencia inicial de formulación de imputación por la compra de lámparas a la empresa Azteca Lighting.
JUICIO
“¿Y eso qué va a significar? Primero, que la gente evite andar ahí haciendo sus necesidades en lugares indebidos; segundo, que tengamos que ponerles baños en Semana Santa y que causan molestia porque generan mal olor, que se ven feos”.
Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
n Acceso Estero del Yugo: 3 millones 663 mil 294.07 pesos tación de los accesos a las playas. El banderazo de inicio se dará este martes 13 de junio a las 17:30 horas y se espera que
la obra quede concluida en 60 días aproximadamente, tomando en cuenta el clima y las lluvias que se presenten en los meses siguientes.
PEREGRINACIÓN Reciben con júbilo las reliquias de San Chárbel en la Catedral
CULIACÁN._ Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres afrontará una vez más al Juez de Control; esta ocasión por el quinto intento de audiencia inicial de formulación de imputación por la compra de lámparas a la empresa Azteca Lighting.
Junto al ex Presidente Municipal comparecerán Javier Lira González, ex Oficial Mayor; Jesús Javier Alarcón Lizárraga, ex Tesorero; José de Jesús Flores Segura, ex Secretario, y José Daniel Tirado Zamudio, ex Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mazatlán.
La cita es este miércoles a las 10:00 horas en la Sala A del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la zona centro.
La causa penal es 213/2023, misma que fue dividida debido al número de imputados, pues también están involucrados Nayla Adilene Velarde Narváez, ex Oficial Mayor; José David Ibarra Olmeda, ex Director de Servicios Públicos; Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, ex Director de Obras Públicas y Bernardo Eduardo Alcaraz Conde, ex Coordinador de Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Mazatlán.
el
el
reliquias de
de febrero y culminarán su recorrido el próximo 16 de julio.
reliquias vienen específicamente del Líbano, del Monasterio de San Marón que se ubica en Annaya y las reliquias son de tres grados: de primer grado dos huesos pequeños que son de la rodilla de San Chárbel, una estola de segundo grado y el gorro o la capucha con la cual lo conocemos en las imágenes y de tercer grado un cinturón que fue tocado en la tumba del Santo”, precisó el presbítero. Informó que esta peregrinación de las reliquias del monje
ahora Santo, que es totalmente para la República Mexicana, inició el pasado 14 de febrero en el sur del País donde ya se recorrieron todas las diócesis, inició en Tabasco, también recorrió parte del centro del País y ahorita está prácticamente en el norte que es la última parte del recorrido ya que la peregrinación se termina el próximo 16 de julio. Añadió que las reliquias en la Catedral de este puerto estarán toda una tarde completa y este miércoles
hasta el mediodía. Este martes aparte de la recepción programada para las 16:00 horas, se contempló a las 18:00 horas una misa oficiada por el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras y después iniciaría la Vigilia Nocturna de Adoración con los grupos de la Catedral.
“Mañana se celebra la misa por la mañana aquí en Catedral y sale hacia la Parroquia de San Carlos Borromeo donde a las 12:00 del mediodía se celebrará el rito católico maronita que es el rito que celebraba San Chárbel, que es una tradición distinta, Católica, pero distinta”, continuó el presbítero Ángeles Valencia.
“Es conocido como el Santo de los Milagros, es intercesor de los que sufren del cuerpo y del alma, entonces se conoce su poder de intercesión, se sabe que hay muchas personas tanto devotas como no devotas que han recibido favores por la intercesión de San Chárbel en diferentes partes del mundo, es un Santo que no solamente ha rebasado las fronteras de su País, sino que también ha rebasado las fronteras de las religiones”.
Agregó que en el Líbano es un lugar donde también conviven musulmanes y otras religiones, entonces es increíble ver cómo también los musulmanes, los ortodoxos llegan a visitar la tumba para pedirle favores de su intercesión.
“Hay dos momentos, en primer lugar, se le coloca un listón pidiéndole la intercesión y el color blanco es el segundo momento, que es el color blanco como acción de gracias”, precisó el presbítero en entrevista.
Con aplausos, fe y devoción decenas de fieles recibieron las reliquias que venían en una urna de madera y cristal, la cuál tocaban con esperanza de que se cumpla el o los milagros que le solicitan.
“Sobre todo que vengan a visitar las reliquias para pedir la intercesión del Santo, que traigan a sus enfermos, que traigan sus necesidades, bien sabemos que actualmente nuestro País no solamente necesita la oración por los enfermos sino también por la paz, por la seguridad, por la estabilidad de tantas personas que están pasando por malos momentos, por todas las situaciones que acontecen tanto en esta Diócesis como en este estado, como en el País”, llamó el presbítero encargado de las reliquias.
El primer intento de audiencia, celebrado el 1 de marzo, fue diferida por petición de los abogados, quienes argumentaron necesitar tiempo para preparar la defensa técnica ya que el expediente consta de 29 mil 992 hojas.
Transcurrido el plazo otorgado, el 12 de abril regresó “El Químico” al Centro de Justicia, sin embargo, hubo nuevo diferimiento porque la defensa recibió el 28 de marzo 800 hojas más y, minutos antes de ingresar, otras 200; además, el ex Alcalde cambió de abogado y nombró aquel día a José Corral Saavedra.
El tercer intento fue el 28 de abril, y tampoco pudo ser celebrada por dos motivos, el cambio de abogado de “El Químico”, donde asumió Cristóbal Gabriel González Jiménez, y la incomparecencia del defensor de José Daniel Tirado Zamudio; en aquella ocasión, el Juez advirtió que no permitiría nuevo cambio de defensor para evitar suspicacias.
La última comparecencia del ex Presidente Municipal de Mazatlán por este caso se dio el 23 de mayo, y una vez más no llegaron los abogados defensores, tanto el que comparten Javier Lira González y José de Jesús Flores Segura, como el particular de Tirado Zamudio, quien fue avisado por el Juez que en la siguiente audiencia habrá un defensor público por si vuelve a faltar el suyo.
A su salida, “El Químico” aseguró que no existe ningún intento de estrategia dilatoria por la parte imputada e indicó que son cuestiones ajenas a su poder.
6B Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
Las
San Chárbel peregrinan por
País desde
14
‘El Químico’ comparecerá hoy por caso luminarias
Foto: Noroeste
HUMBERTO QUINTERO
BELIZARIO REYES
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Policías acudieron a la zona donde fue localizado un hombre golpeado este martes.
Hallan golpeado a un albañil que había sido privado de la libertad
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un albañil que había sido privado de la libertad fue localizado golpeado en Colinas del Sol, en el sector sur poniente de la ciudad. Autoridades indicaron que el hombre, identificado como Alberto “N”, de 45 años, fue encontrado este martes sobre la calle De Las Veredas, entre Eligio Ancona y Antonio del Valle Arizpe.
Cuando llegaron los policías al lugar observaron a la persona herida, por lo cual fue necesaria la participación de los paramédicos de la Cruz Roja.
El albañil presentó golpes y además estaba sujetado con cinta.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Vinculan a proceso a Edy Fernando ‘B’ por feminicidio
NOROESTE/REDACCIÓN
Se informó que el fallecido no ha sido identificado.
Hallan cadáver en un arroyo
El cuerpo fue localizado en la cercanía del arroyo de El Toro del Carrizalejo, que se ubica al oriente de la ciudad
CULIACÁN._ El cuerpo de un hombre fue localizado en la cercanía del arroyo de El Toro del Carrizalejo, que se ubica al oriente de la ciudad de Culiacán. La víctima vestía una camisa de color blanco y pantalón de mezclilla azul. El hallazgo se hizo cuando vecinos que transitaban por el
lugar observaron el cuerpo en el arroyo. Esto, entre la huesera y unas tierras de cultivo.
Se explicó que el cuerpo estaba boca arriba, el cual tenía algunas heridas que serán analizadas. La zona fue delimitada con cinta amarilla para que el personal de la Fiscalía realicé las diligencias de ley. El cuerpo fue trasladado al Semefo, donde se espera sea identificado.
El cuerpo fue localizado en la cercanía del arroyo de El Toro del Carrizalejo, en Culiacán.
LOS MOCHIS, Ahome._ Por el feminicidio de Bertha Alicia “N”, en la localidad de Juan José Ríos, Guasave, Edy Fernando “B” fue vinculado a proceso en audiencia inicial de la causa penal 170/2023, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa. Este sábado, la Fiscalía General del Estado formuló imputación por el delito de feminicidio agravado por la calidad de adulta mayor de la víctima con los datos de prueba obtenidos en las investigaciones y se solicitó la vinculación a proceso contra el sujeto de 23 años de edad. Los hechos ocurrieron el pasado 18 de abril en un domicilio de la calle Jalisco en la localidad de Juan José Ríos donde se localizó el cuerpo sin vida de la señora Bertha Alicia “A”. Luego de privar de la vida a la mujer con un objeto punzocortante, el sujeto logró huir y esconderse de las autoridades, quienes lograron ubicarlo en Aguaprieta, Sonora, donde fue detenido y posteriormente trasladado hacia la ciudad de Los Mochis por elementos de la Unidad Especializada en Aprehensiones. Este sábado se celebró audiencia inicial donde se vinculó a proceso y el Juez de Control fijó medida cautelar la prisión preventiva Justificada y estableciendo tres meses como plazo de investigación complementaria.
Era de músico desaparecido, cadáver hallado en canal de Culiacán
Alrededor de 40 familias fueron obligadas judicialmente a desalojar las viviendas.
Fueron 15 las unidades de mudanza las que apoyaron a las familias en el traslado de los muebles.
Desaloja la policía a familias que invadían casas en el Fraccionamiento Santa Rocío
CULICÁN._ Cerca de 40 familias que habían invadido unas casas en el Fraccionamiento Santa Rocío fueron desalojadas por las autoridades del estado y de la Policía Municipal. El despliegue comenzó este martes a las 09:00 horas, cuando las autoridades arribaron a la zona indicada que se ubica por Desierto del Zing y Desierto Florido.
Al lugar arribaron 15 unidades de mudanzas para retirar las pertenencias de las familias.
Las autoridades del estado presentaron los mandatos judiciales que tenían que desalojar los inmuebles.
Algunos afectados indicaron que tienen más 13 años en el lugar y que comenzaron los avisos y los desalojos desde hace seis meses.
Indicaron que han tratado de hablar con los dueños para
Varios camiones de mudanza llegaron hasta el Fraccionamiento Santa Rocío para trasladar las pertenencias de las familias desalojadas de las casas.
regularizar la situación, pero que no los han recibido. Las familias fueron sacando sus cosas para colocarlas en las unidades de mudanza. En el operativo, dos personas
Incendio destruye dos viviendas
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un fuerte incendio en la Colonia Miguel de la Madrid dejó a un joven lesionado y dos casas de material destruidas. El siniestro se reportó a las 07:00 horas de este martes, cuando vecinos de la calle Quinta estaban quemando basura y en un descuido, el fuego alcanzó dos viviendas.
Bomberos Veteranos trabajaron en varias líneas para poder sofocar las llamas, ante el riesgo de que llegaran a otras dos casas por la parte de atrás. El percance dejó herido a un joven de 20 años identificado por las autoridades como
Vecinos estaban quemando basura y en un descuido, el fuego alcanzó las dos viviendas.
Adrián “N”, quien sufrió quemaduras en su intento por rescatar una motocicleta.
Personal de Protección Civil indicó que después de una hora se logró controlar el incendio.
CULIACÁN._ El cuerpo que se localizó el día 5 de junio en un canal de la Colonia Villa Bonita, resultó ser el músico de Los Nuevos Coyonquis que estaba desaparecido. Las autoridades indicaron que el cuerpo fue identificado como Jorge Alberto, vecino de la Colonia Villa Bonita y cantante del grupo Los Nuevos Coyonquis.
La familia lo había reportado como desaparecido cuando salió de su casa y que después ya no se supo de él. El cuerpo de Jorge Alberto se encontró el día 5, estaba boca arriba y quemado, ya que al parecer lo habían rociado con algún tipo de combustible.
Al lugar llegaron los peritos de la Fiscalía General del Estado para realizar el aseguramiento de los indicios, mientras que los agentes armaron la carpeta de investigación. Al final, el cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro, donde ya fue reclamado por sus familiares.
Bomberos Veteranos trabajaron para controlar el incendio, que amenazaba con seguirse extendiendo.
7B Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste
El cuerpo se localizó el 5 de junio.
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
¡DENUNCIE!
fueron detenidas y puestas en barandilla por alterar el orden público.
En Sinaloa, casi dos personas pierden la vida diariamente en Sinaloa debido a siniestros viales.
Incidencia delictiva en Sinaloa
El delito de violencia familiar prevalece como el de mayor incidencia de todos los delitos.
‘Es más probable morir en un accidente vial’
KAREN BRAVO
Los habitantes de Sinaloa tienen más posibilidades de morir en un accidente que por asesinato, según datos del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
“En Sinaloa, pues, es 28 por ciento más probable perder la vida en un siniestro vial que por homicidio doloso”, expuso Miguel Enrique Calderón
Quevedo, titular del CESP.
Explicó que en el año 2022 Sinaloa ocupó el séptimo lugar a nivel nacional en homicidios culposos, con una tasa de 22.7 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes; detalló que el 100 por ciento de los homicidios clasificados como culposos son por accidentes viales.
En promedio estatal casi dos personas pierden la vida diariamente debido a siniestros viales, el 85 por ciento son hombres, y el 15 por ciento son mujeres; además la población joven es la más afectada.
Cada semana muere un niño o niña como consecuencia de un accidente vial.
Durante 2022 hubo más de 600 denuncias por homicidio culposo en Sinaloa, pero este delito tiene un 98 por ciento de impunidad.
“Casi todos los que tienen alguna responsabilidad en un siniestro vial pues no son sancionados”, advirtió Calderón Quevedo.
Violencia familiar violación y robo al alza El análisis de otros delitos en el reporte de Ciudadanos Evaluando, destaca que hay otros delitos como la violencia
De acuerdo con datos del CESP, el 100 por ciento de los homicidios culposos en Sinaloa son por accidentes viales, pero el 98 por ciento de los casos queda impune
CONGRESO
Plantean registro de agresores sexuales
El Congreso del Estado dio trámite a una iniciativa ciudadana que propone la creación de un Registro Público de Agresores Sexuales.
La propuesta es de la ciudadana María Teresa García Borboa, que llama a adicionar el artículo 188 bis al título octavo del Código Penal del Estado de Sinaloa.
El Registro de Agresores Sexuales sería una herramienta digital confiable para tener acceso a la base de datos de las personas delincuentes sexuales.
Otra iniciativa analizada, fue la proponen adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa y el Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Esta iniciativa tiene por objeto prevenir, visibilizar y sancionar con pena de prisión a quien cometa violencia digital y mediática, delito que actualmente amenaza a mujeres, hombres, niños, niñas y adolescentes, así como a la comunidad LGBTTTIQ+.
También propusieron reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Esta iniciativa tiene por objeto establecer la prohibición de cualquier tipo de violencia infantil en contra de Niñas, Niños y Adolescentes, en particular el castigo corporal físico y humillante.
En el año 2022, Sinaloa ocupó el séptimo lugar a nivel nacional en homicidios culposos.
familiar, la violación y los robos que siguen lastimando seriamente a los sinaloenses.
La violencia familiar y la violación afectan principalmente a grupos vulnerables como la infancia y las mujeres, pero el primero es el que prevalece como el de mayor incidencia de todos los delitos y registró 6 mil 143 denuncias durante el 2022, lo que equivale a que 17 personas fueron víctimas de este delito diariamente.
En el caso de los delitos de robo a vehículo, robo a comercio, robo a casa y robo a institución bancaria, registraron gran-
CONTRA LA OPACIDAD
des afectaciones económicas. Robo a comercio cerró con mil 833 denuncias durante el 2022 en el estado, siendo Culiacán, Mazatlán y Ahome los municipios con mayores tasas por cada 100 mil habitantes. Culiacán concentró el 75 por ciento de todas las denuncias del estado.
El documento también destaca el narcomenudeo, debido a que visibiliza el delito que menos se denuncia en la entidad. Reporta que en 2022 cerró 142 denuncias, en contraste con
el número de atenciones a pacientes relacionados con el consumo de distintas drogas, que en ese mismo año fueron 10 mil 155 según los datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones. En las conclusiones, el documento destaca que solo violación y feminicidio presentan efectividad en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio con una impunidad de 72 por ciento y 74 por ciento, mientras que el resto de los delitos presentan índices por arriba del 93 por ciento.
CEAIP emite multa a la UAS por incumplir de Obligaciones de Transparencia
NOROESTE/REDACCIÓN
Por incumplir con la publicación de diversas Obligaciones de Transparencia, la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública emitió una multa de 150 UMAS, equivalente a 15 mil 561 pesos en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En un comunicado, el órgano garante, informó lo anterior, según el acuerdo de incumplimiento a los requerimientos, observaciones y/o recomendaciones recaídos al dictamen emitido en los procedimientos de verificación de obligaciones de transparencia, expediente VOT/001/2022-OA00700, iniciado contra la UAS por la Dirección de Verificación y Seguimiento de Obligaciones de Transparencia del organismo garante. En el punto 7 de la Sesión ordinaria de Pleno número 26 de este martes 13 de junio, celebrada por los Comisionados, Presidente José Luis Moreno
López, Liliana Margarita
Campuzano Vega y José Alfredo
Beltrán Estrada, se indicó que el pasado 12 de mayo, la universi-
dad recibió amonestación pública por incumplir 203 criterios con información correspondiente al año 2021, que debe estar publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia a disposición de la ciudadanía.
Posterior a la amonestación, CEAIP notificó resolución, solicitando informe justificado para que solventara los requerimientos, mismo que fue presentado por la universidad, argumentando que “se atendieron todos y cada uno de los requerimientos que hace la Comisión”.
Sin embargo, luego de un análisis por parte de la Dirección de Verificación y Seguimiento del organismo de transparencia, se advirtió que de un total de 203 criterios observados en 14 fracciones con información de las Obligaciones de transparencia, solo fueron solventados 12, lo que representan el 5.92% de cumplimiento.
Por lo anterior y en cumplimiento de los mandatos establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
de Sinaloa que tutela CEAIP, se emite la multa económica correspondiente, dirigida al titular de la Unidad de Transparencia, y además se requiere al ciudadano Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, para que instruya el cumplimiento de la información no solventada.
Asimismo, se le apercibe al Rector de la Universidad para que de persistir el incumplimiento, sea objeto de una medida de apremio consistente en una amonestación pública.
Entre la información no solventada es la siguiente: proce-
dimientos administrativos, remuneración de los profesores, listado de becas y apoyos que otorgan, ingresos recibidos por cualquier concepto, montos destinados a gastos relativos a comunicación social y publicidad oficial, padrón de proveedores y contratistas, informes de auditorías, actas de entregarecepción, ingresos recibidos por cualquier concepto, versiones públicas de declaraciones patrimoniales, resultados sobre procedimientos de adjudicación directa (cumplido parcialmente), entrega de estímulos y apoyos, entre otros conceptos.
Otra iniciativa leída fue del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone prohibir cualquier tipo de discriminación y establecer la inclusión de las personas con discapacidad en los espacios laborales, estableciendo que tienen derecho a un empleo digno, con condiciones de trabajo accesible, seguro y saludable, atendiendo a sus competencias profesionales.
Respaldan campaña contra maltrato infantil
Diputadas de Morena, PRI y Sin partido respaldaron la campaña “Juega tu papel contra el maltrato infantil”, e hicieron énfasis en eliminar el trabajo de niñas, niños y adolescentes, sobre todo en actividades de alto riesgo y en campos agrícolas.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Trabajo Infantil, la Diputada Juana Minerva Vázquez González, de Morena, subió a tribuna para fijar posicionamiento al respecto. Expresó que se consideran prohibidas todas las actividades laborales que realicen los menores de 5 a 17 años de edad, y pese a ello se les emplea en actividades peligrosas, con horarios prolongados y se les expone a riesgos, e incluso son víctimas de explotación.
De acuerdo al INEGI, dijo, hay niñas, niños y adolescentes laborando en actividades agrícola, ganadera, de la construcción, comercio, comercio ambulante y otras, y con ello dejan de lado la escuela, y en general laboran para allegarse de recursos económicos para estudiar o para contribuir al sustento del hogar.
En el Congreso se leyeron varias iniciativas ayer.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Noroeste Martín Urista / Gráficos: Cortesía CESP
Foto: Foto: Cortesía CEAIP
La CEAIP advierte de actos de opacidad en a UAS.
Foto: Congreso del Estado
KAREN BRAVO
Senda
Va Patricia Rodríguez a Concurso Nacional de Ballet
La alumna de tercero de preparatoria presentará Gamzatti y Las sombras de la Bayadera, del coreógrafo francés Marius Petipa con la música de Ludwig Minkus
NELLY SÁNCHEZ
Ponerse mallas, zapatillas, subir al escenario y bailar ballet, produce en Patricia Rodríguez González, alumna de tercer año de preparatoria del Instituto Senda, una inmensa alegría y eso es lo que la motiva a seguir estudiando, prepararse: compartir esa felicidad con quienes la observan.
El ballet, dice, es lo que la llena. Gracias a éste, ha podido interpretar diversos personajes, como amiga de Clara en El Cascanueces, o la araña en Pulgarcita. Pero lo más importante la alegría de ser ella misma y compartir todas sus emociones.
“El ballet me gusta mucho, me encanta estar en el escenario y compartir la emoción y la felicidad que me da bailar”, asegura.
Patricia tiene 17 años, comenzó a bailar a los ocho años, cuando le pidió a su mamá que la inscribiera en clases y fue en la Escuela con Técnica Cubana de Ballet Karemia del Rey, con quien se formó.
Actualmente, está por terminar la preparatoria en el Instituto Senda, y sus planes son estudiar la carrera como bailarina, en Portugal.
Para tener una buena técnica, dedica cinco horas por semana a su entrenamiento, ha participado en dos concursos de ballet, uno fue en Veracruz y otro en Guadalajara, de los cuales ha tomado una experiencia importante que la motivaron a hacer una audición para el Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, que se llevará a cabo en la Ciudad de México.
Fue seleccionada y ahora tiene un nuevo reto: dar lo mejor de sí en el concurso y lograr una medalla.
“En abril hice la audición, para el concurso nacional en México y quedé seleccionada, será del 1 al 8 de julio”, cuenta.
“Van por rondas, llegas el primer día para que te registres, inicia el 3, haces una clase de ballet, luego tu variación a un solo, de ahí te califican y si quedas, vas a la siguiente ronda.
Al siguiente día hay otra clase de ballet y presentas otra variación, te califican y si quedas pasas a la siguiente ronda. El tercer día es el último, hay otra clase, otra variación y de ahí te vas a la final y vas para medallas”. Patricia presentará obras de ballet contemporáneo, que aún está por elegir, y dos clásicas de la Bayadera, una es Gamzatti y la otra Las sombras de la Bayadera, obra del coreógrafo francés Marius Petipa con la música de
Ludwig Minkus. Para cumplir sus sueños de ser una bailarina profesional de ballet, ha contado con el apoyo de sus padres. El año pasado fue en el verano a hacer un curso de dos semanas a Portugal, y la aceptaron para estudiar ahí, una vez que termine la preparatoria, lo que está a punto de suceder. “Me pone muy feliz bailar y creo que la gente siente esa felicidad cuando ve una obra en el escenario”.
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Patricia Rodríguez González está por terminar la preparatoria en el Instituto Senda, y sus planes son estudiar la carrera como bailarina, en Portugal. Estudiante del Instituto
Fotos: Cortesía
Bailar le produce una inmensa alegría.
El ballet le permite compartir todas sus emociones.
Tiene 17 años y comenzó su formación como bailarina a los ocho años.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) El amor necesita esfuerzo, contrario a lo que otros digan, no todo se dará por sí solo, también debes trabajar en la relación, ya que siempre habrán dificultades que sortear, intenten pasarlas juntos. No pongas tantos obstáculos a tu vida.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
El amor se presenta de muchas formas y pese a que quizás estás sin una pareja en este momento, tienes mucha gente a tu alrededor que quiere lo mejor para ti, no dejes que el estar sin una compañía diaria te haga no apreciar lo que estas personas.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) No dejes que la vida te impida ver a tu familia ni pasar tiempo de calidad con quienes más quieres, debes ordenar tus prioridades y lo que debes hacer, siempre hay tiempo. Es momento cambiar las cosas y pensar bien lo que quieres lograr.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
La pereza nunca es buena, puede mostrarse así en un comienzo, ya que nos permite darnos gustos y lujos que siempre estamos deseando, así como también descansar sin obligaciones que nos hagan ponernos de pie, no dejes que esto suceda.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Necesitas comenzar a experimentar mucho más y simplemente a dejarte llevar en el amor, no dejes que se pase la oportunidad de conocer mejor a una persona que ha entrado hace poco a tu vida, es algo bueno para ti y podrías tener una relación muy linda.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) El trabajo tendrá un momento de peligro, ya que vendrán algunos cambios en el lugar donde te desempeñas, lo que podría desestabilizar un poco lo que tenías proyectado para ti en este lugar, si ves que las cosas se ponen un poco inestables para tu continuidad en ese lugar.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No tomes la opción de aislarte de las personas que te quieren, necesitan saber de ti y se preocupan mucho por tu bienestar, si alguien te llama el día de hoy, no le cortes, di que no quieres hablar o que no te sientes bien.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) La cosas podrían verse un poco complicadas para Capricornio el día de hoy, es probable que tengas que pasar por momentos difíciles, sobre todo si comienzas a recordar cosas de un pasado reciente, necesitas tomar acciones sobre esto.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Buen momento para la creatividad y para el arte, el día de hoy recibirás una invitación para asistir a un espectáculo o una exposición de arte que te hará ver el mundo de forma diferente, nunca dejes de vivir estas experiencias, ya que aunque no lo parezca significan mucho para la mente y el espíritu.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Necesitas poner un poco más de atención a las cosas que estás haciendo, el día de hoy podrías cometer un error grave en el trabajo y eso te dará un muy mal rato, no dejes de hacer lo que necesitas para poder sortear este problema.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Hoy debes moverte con una gran prudencia en el trabajo, los negocios o la vida social. Debes meditar mucho las cosas antes de decidirte por uno u otro camino porque algunos planetas se encuentran disonantes y lo que en otros momentos te ha salido bien puede que ahora no te dé el mismo resultado.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Estás más impulsivo o agresivo de lo habitual, aunque no siempre sea tu deseo. También te preocupa, más que otras veces, seguir el camino que realmente deseas o luchar por realizar tus sueños. Deseas más que nunca hacer lo que sientes, pero cada vez te cuesta más hacer lo que debes.
El Gordo se presenta como parte del programa El Carro de la Comedia.
CULTURA
El programa del Isic, en coordinación con el Ayuntamiento, llega a la colonia Villa Satélite, a Villa Adolfo López Mateos y a Sanalona con música,
NOROESTE/REDACCIÓN
Vecinos de la colonia Villa Satélite, la comunidad de Villa Adolfo López Mateos, El Tamarindo y Sanalona, disfrutaron desde el viernes y hasta el domingo, del programa Cruzadas Culturales del Ayuntamiento y el Carro de la Comedia del Instituto Sinaloense de Cultura, con una intensa jornada que incluyó variados espectáculos que fueron del agrado de chicos y grandes por igual.
La actividad arrancó el viernes en la colonia Villa Satélite, donde ante un nutrido grupo de vecinos, se presentó el grupo Delta Teatro, que dirige Alejandro López, con el espectáculo “Coyolim, las aventuras de un niño Yoreme”, con la colaboración de Iván Carmargo, el Payaso Tetulín, que divirtió con sus ocurrencias y la cereza del pastel fue la participación del Trío Azteca. Con el romanticismo que ha caracterizado al trío por más de 30 años, Ramón Camargo, Roberto Zazueta y Daniel Murillo ofrecieron una bella serenata que incluyó temas como “Sabor a mí”, “Gema”, “La jacarandosa”, “Una página más!, “Mujeres divinas”, “Acá entre nos”, entre otras, para cerrar su participación con el emblemático tema de “Culiacán”.
La jornada cultural que busca democratizar los bienes y servicios culturales continuó el sábado en la comunidad de Villa Adolfo López Mateos, “El Tamarindo”, con la participación la Compañía Estatal de Teatro de Calle con su espectáculo de pantomima y clown, “Los beisbolistas” y “El microbio”, así como el animador musical JERO, con su espectáculo interactivo con dinámicas y canciones con mensajes positivos a los
Reconocerán al tenor David Ramírez
Taller de Ópera de Sinaloa prepara programa en homenaje a su maestro de técnica vocal durante muchos años
Como un reconocimiento a su trayectoria dentro del canto lírico y su gran entrega en la enseñanza, el Taller de Ópera de Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura rendirá un merecido homenaje al tenor y maestro David Ramírez Hernández, el sábado 17 a las 12:30 horas en el Teatro Socorro Astol, con entrada libre a todo el público.
niños. El escenario del Carro de Comedias contó con la intervención musical de Edward y José Manuel Mariscal, artistas de la comunidad, así como con la presencia de la Síndica de El Tamarindo, María Amelia Tizoc. El Carro de la Comedia continuó su camino este domingo hasta la explanada de la Presa Sanalona, donde se presentó la Compañía de Teatro de Calle del Isic, que dirige Iván Camargo, con una serie de sketches de pantomima y arte clown que divirtieron a los pequeños que abarrotaron el lugar, quienes además disfrutaron de la presentación de la obra de teatro “El gordo”, de Óscar Liera, con el grupo Sabaiba teatro que dirige el maestro Lázaro Fernando Rodríguez, en un evento que contó con la presencia del Síndico de Sanalona, Eduardo González. En los tres lugares donde se presentó el Carro de la Comedia, en coordinación con el programa Cruzadas Culturales del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, estuvieron presentes José Alfonso Flores Carrasco, coordinador del programa del Isic, y Alonso Ramírez Reyes, director del IMCC. El Carro de la Comedia es un escenario móvil de rápida instalación, equipado con un sistema de luces y equipo de sonido integrado. Este dispositivo permite de manera práctica y eficiente llevar más dignamente espectáculos culturales a colonias y comunidades rurales de la entidad, con la ventaja de que, en solo dos horas, se instalan el escenario, el sonido y la iluminación indispensables, y puede ser desmontado en menos de una hora, con economía de personal y equipos de transporte.
David Ramírez, quien fungió como maestro de Técnica Vocal del Taller de Ópera de Sinaloa y como docente de la Escuela Superior de Música del Isic, donde transmitió sus muchas experiencias y grandes conocimientos a sus alumnos enseñándoles a ser ellos mismos. Cuenta con una amplia trayectoria como tenor, y ha desempeñado diferentes roles en óperas importantes, entre ellas “Rigoletto”, “Aída”, “Trovatore”, “Attila”, “Ernani”, “Traviata”, “Un Ballo in Maschera”, “Réquiem”, de Guissepe Verdi; “Tosca”, “Gianni Shicchi”, “Il Tavarro”, “La Boheme”, “Madame Butterfly”, de Giacomo Puccini; “Cuentos de Hoffman” de Jaques Offenbach; “Der Rosencavallier”, de Richard Strauss; “Cavalleria Rusticana”, de Ruggiero Leoncavallo; “Carmen”, de Georges Bizet, y “Manon”, de Jules Massenet. Ha cantado en grandes escenarios tales como el Palacio de Bellas Artes, en México, Teatro de la Ópera de Madrid, España., Il Gonfalone (Italia); Teatro de la Ciudad de Monterrey; Chitaqua Ópera Festival (EEUU); Teatro Principal de Valencia y Teatro de Santander y Cantabria (en España) y en el Teatro di Galarate, en Italia.
SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 14 de junio de
2023. Culiacán, Sinaloa
CONCIERTO
Foto: Cortesía/Isic
DE HOY
HORÓSCOPO
teatro y diversión
Disfrutan familias espectáculos con el Carro de la Comedia
Fotos: Cortesía del Isic
ESTRENO
Lanzan Grupo Firme y Alejandro Fernández el tema ‘Felicidades’
LEOPOLDO MEDINA
“Felicidades, te ganaste una rifa que va directito a CHTM”, dice la canción que grabaron juntos Grupo Firme y Alejandro Fernández, y que este martes será lanzado el video oficial en todas las plataformas digitales, una de ellas YouTube, donde ya se puede escuchar la colaboración entre ambas celebridades del Regional Mexicano.
“Felicidades, ya puedes reclamar tu futuro sin mi, ese va sin regreso, me disculpas sino puse las instrucciones para estar si mis besos, neta que mis respetos, de tu mérito y esfuerzo pa’ ganarte mi desprecio”, se oye cantar a Alejandro durante la canción. Los famosos sorprendieron al anunciar de forma inesperada que no solo iban a cantar juntos, sino que incluso ya estaba grabada, el video musical de animación listo y que se estrenará este 13 de junio en todas las plataformas digitales y de streaming, dejando incluso un link de preregistro para ser de los primeros en poderla disfrutar en Spotify.
Luego de que el mexicano que interpreta corridos tumbados más popular del momento Peso Pluma y el DJ argentino Bizarrap anunciaran su colaboración con una animación donde cada uno había sido caracterizado como ratón, los mexicanos han llevado la idea de manera similar.
“Felicidades, te ganaste una rifa que va directito a chtm” ha levantado grandes polémicas puesto que algunos consideran que podría tratarse de una tiradera o indirecta para la madre de sus hijos y ex esposa Daisy Anahy.
Muere Rubén Moya, actor de doblaje de ‘He-Man’
NOROESTE/REDACCIÓN
En el Día Internacional de Doblaje falleció uno de los actores más famosos en esta disciplina, Rubén Moya, confirmó la noticia la Asociación Nacional de Intérpretes.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Rubén Moya. Actor de amplia trayectoria en el mundo del doblaje profesional. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”, publicó en su cuenta oficial de Instagram.
Moya Acosta fue un destacado locutor, actor y director de doblaje mexicano, con más de 30 años de trayectoria en la industria, reconocido por su talento y su característico tono de voz grave. Prestó su voz a numerosos personajes, tanto en películas como en series de televisión. Entre sus interpretaciones más destacadas se encuentra la voz de He-Man en la película y serie de los años 80, “He-Man y los Amos del Universo”. También dio vida al Emperador Zurg en “Toy Story 2” y en la serie “Buzz
Justo en el Día Internacional del Doblaje, falleció el actor que dio voz al ‘Emperador Zurg’
programa “Los 25 más”, transmitido por el canal 13 de TV Azteca. También condujo los programas “Terrores Nocturnos” y “Enigmas: El lado siniestro de la historia”, emitidos por A+. Se formó en el Instituto Andrés Soler de la Asociación Nacional de Actores y en el Centro de Arte Dramático. Durante su carrera, recibió enseñanzas de dos leyendas del doblaje: Víctor Mares y Narciso Busquets, quienes contribuyeron a su desarrollo como profesional en el mundo del doblaje.
Lightyear”. Otro papel icónico fue el de Apollo en la película “Los Caballeros del Zodiaco: Obertura del
Cielo”. Incursionó en la conducción de programas televisivos y fue la voz oficial del
APOYARÁ A ORGANIZACIONES DE AYUDA
En los años 90, fue elegido para realizar el doblaje de voz del actor Saúl Lisazo en la publicidad de la compañía Bacardi. Su frase emblemática, “La calidad es responsabilidad de Bacardi y compañía... la cantidad es responsabilidad de usted. Añejo de Bacardi, porque usted manda”, se volvió reconocida y recordada por el público. Además, participó en el doblaje de actores como René Ruiz “Tun Tun”, Gerardo Zepeda “El Chiquilín” y Roberto Ballesteros.
Paga Amber Heard a Johnny Depp el millón de dólares que ordenó la justicia
LEOPOLDO MEDINA
El 1 de junio de 2022 se hizo oficial que Johnny Depp había ganado el juicio por difamación contra su ex esposa Amber Heard. Entre los acuerdos que el juez dictaminó se encuentra una indemnización de 10 millones de dólares como reposición a los daños morales hacia la figura de Depp, mientras que a Heard se le otorgaron 2 millones de dólares después de que un abogado de Johnny Depp la calumnió. En un esfuerzo por llegar a un acuerdo más “amable” para ambas partes, Depp y Heard se reunieron en diciembre de 2022 y acordaron que Heard pagaría sólo 1 millón de dólares. Después de poco más de un año de haber llegado a este arregló, el dinero por fin fue entregado al actor, quien ya tiene en mente el destino de esta nada despreciable cantidad de dinero, detalló
infobae.com
Según una fuente cercana a Johnny Depp, el actor tendría pensado repartir el millón entre cinco organizaciones benéficas. La primera de ellas lleva por nombre Make-A-Film Foundation, la cual tiene como misión llevar a la pantalla grande historias escritas por niños con enfermedades graves o en situación terminal. La segunda fundación sería The Painted Turtle, un campamento para niños con enfermedades graves. La tercera es Red Feather, la cual enfoca sus esfuerzos en brindar hogares dignos a grupos indígenas. La cuarta sería Tetiaroa Society, cuya misión es garantizar que las comunidades insulares y costeras sobrevivan al cambio climático. Finalmente Amazonia Fund Alliance, encargada de proteger la selva amazónica, sería la quinta organización a la que Depp destinaría este
dinero. La fuente aseguró que eran organizaciones en las que Depp cree, sin embargo, TMZ aseguró que también es parte de un homenaje a dos héroes de la infancia de
Johnny: Paul Newman y
LUTO
Peso Pluma lanzará su nuevo disco el 22 de junio
PRÓXIMO DISCO
Se corta cabeza, dejarla hasta ‘Génesis’
LEOPOLDO MEDINA
Peso Pluma, el fenómeno mundial que encabeza las listas de éxitos, anunció su muy esperado álbum titulado Génesis, que se lanzará el 22 de junio. El disco estará conformado por 14 temas, y Peso Pluma cuenta con colaboraciones contundentes como Natanael Cano, Eladio Carrión, Junior H,
LISTA DE CANCIONES PARA
GÉNESIS
n Rosa Pastel con Jasiel
Núñez
n Luna con Junior H 77 con Eladio Carrión
Rubicón
Jasiel Núñez y más. La superestrella sigue batiendo récords a nivel mundial, esta semana se convirtió en el primer artista en dominar tanto el Billboard Global 200 como el Billboard Global 200 de Estados Unidos, simultáneamente con dos canciones diferentes, Ella Baila Sola con Eslabón Armado y BZRP Music Sessions, Vol. 55 con Bizarrap.
n Carnal con Natanael Cano
n Gavilán II con Tito Double
P
n VVS con Darey Castro y Edgardo Nuñez
n Su casa con Luis R. Conriquez
n Lady Gaga con Gabito
Ballesteros y Junior H
Zapata
n La people con Tito Double P
n Nueva vida
n Lagunas con Jasiel Nuñez BYE
Marlon Brando, quienes a lo largo de sus respectivas carreras apoyaron a algunas de estas organizaciones. Depp trataría de mantener vivo el legado de estos artistas a través de las beneficencias en las que ellos creían.
Fallece en accidente de tránsito el actor Treat Williams
NOROESTE/REDACCIÓN
El actor Treat Williams, conocido por su interpretación en Hair y Everwood, falleció en un accidente de moto, a los 71 años.
Barry McPherson, agente de Williams durante 15 años, confirmó que el artista murió cuando la motocicleta que conducía fue impactada por un automóvil en Dorset, Vermont, alrededor de las 17 horas del lunes 12 de junio.
Según un comunicado de la Policía Estatal de Vermont, un todoterreno Honda giraba a la izquierda en un estacionamiento cuando chocó con la motocicleta de Williams en la localidad de Dorset.
“Williams no pudo evitar la colisión y salió despedido de su motocicleta. Sufrió heridas graves y fue trasladado en helicóptero al Albany Medical Center de Albany, Nueva York, donde fue declarado muerto”, señaló el informe policial.
“Estamos conmocionados y gravemente afligidos en este momento. Treat amaba profundamente a su familia, su vida y su oficio”, dijeron familiares a Deadline. Treat Williams nació el 1 de
Treat Williams
diciembre de 1951 en Connecticut, Estados Unidos. Debutó en el cine en 1975 como policía en la película Héroe mortal y llegó a aparecer en más de 120 papeles en televisión y cine, incluidas las películas El águila ha aterrizado, El príncipe de la ciudad y Érase una vez en América. Fue un actor y director, conocido por Deep Rising: El misterio de las profundidades (1998), Hair (1979) y The Phantom (El Hombre Enmascarado) (1996). Estuvo casado con Pam Van Sant.
Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM A los 62 años
Rubén Moya dio su voz a ‘He-Man’.
Johnny Depp donará el dinero entregado por su ex esposa a organizaciones de beneficencia.
Grupo Firme y Alejandro Fernández lanzan el tema Felicidades.
Foto: IG/rubenmoyaoficial Foto: Facebook. Fotos: Instagram. Fotos: Facebook
Foto: imdb
Muere el escritor Cormac McCarthy a los 89 años de edad
LEOPOLDO MEDINA
Cormac McCarthy, el autor ganador del Premio Pulitzer cuya novela mordaz No Country for Old Men sirvió de base para la película de los hermanos Coen de 2007 que ganó el Oscar a la mejor película, actor de reparto, dirección y guión adaptado, murió este martes a los 89 años.
McCarthy murió de forma natural en su casa en Santa Fe, Nuevo México, confirmó su editor, Knopf.
Fue conocido por su prosa nítida, visión ominosa de la humanidad, enfoque intransigente de la muerte y la violencia, y rebelión contra las comillas y los puntos y comas, McCarthy fue celebrado como uno de los principales autores estadounidenses de su tiempo. El autor de ‘La carretera’ era uno de los escritores más destacados de su generación gracias a libros como ‘No es país para viejos’ o ‘Meridiano de sangre’.
“Él es el gran pesimista de la literatura estadounidense, usa sus frases de derviche para iluminar un mundo en el que casi todo (incluyendo la puntuación) ya se ha convertido en polvo”, escribió Tim Adams en un perfil de 2009 para The Guardian, informó thehollywoodrepporter.com
McCarthy también fue conocido por su trilogía fronteriza, compuesta por All the Pretty Horses de 1992, The Crossing de 1994 y Cities of the Plain de 1998 , y su tragedia postapocalíptica The Road , publicada en 2006. All the Pretty Horses se empleó para una película de 2000 dirigida por Billy Bob Thornton y protagonizada por Matt Damon y Penélope Cruz, y The Road se convirtió en un lanzamiento de
ESPECTÁCULOS
PERFIL
n Cormac McCarthy nació el 20 de julio de 1933 en Providence, Rhode Island, Estados Unidos.
n Fue uno de los seis hijos de Charles Joseph McCarthy y Gladys Christina McGrail.
n Fue el mayor de tres hermanos varones, contando además con tres hermanas.
n Criado en la fe católica, en Knoxville estudió en la Knoxville Catholic High School.
n Cursó estudios de humanidades en la Universidad de Tennessee durante el período 1951-1952, sin llegar a graduarse.
n En 1953 ingresó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, permaneció cuatro años, dos de ellos en Alaska.
n En 1957 regresó a la Universidad de Tennessee.
n Durante ese período, publicó dos A Drowning Incident y Wake for Susan, en The Phoenix, revista literaria de la universidad.
Ganó
Pulitzer por The Road
su primer éxito de ventas con All the Pretty Horses y escribió el guión de The Counselor de Ridley Scott
PELÍCULAS
NOVELAS
BASADAS EN SUS
n El hijo del jardinero, de Richard Pearce, en 1977.
n Todos los caballos bellos, de Billy Bob Thornton, 2000, protagonizada por Matt Damon y Penélope Cruz.
n No es país para viejos, de Joel e Ethan Coen, 2007, con Josh Brolin, Tommy Lee Jones, Javier Bardem y Woody Harrelson.
n La carretera, de John Hillcoat, con Viggo Mortensen, Kodi SmitMcPhee, y Charlize Theron.
n The Sunset Limited, de Tommy Lee Jones, 2011.
n La oscuridad exterior, de Stephen Imwalle, 2008.
n Hijo de Dios, de James Franco, 2013.
n En 1961 contrajo matrimonio con su primera esposa Lee Holleman, y tuvo a su primer hijo, Cullen.
n Abandonó los estudios y se fue a Chicago, donde escribió su primera novela.
n Su primera novela, El guardián del vergel, fue publicada por la editorial Random House en 1965.
n En el verano de 1966, contrajo matrimonio por segunda ocasión, con la inglesa Anne DeLisle.
n Obtuvo la beca de la Fundación Rockefeller, que utilizó para viajar con Anne por Europa y en la isla de Ibiza, terminó su segunda novela, La oscuridad exterior.
n En 1976 McCarthy y DeLisle se separaron sin descendencia, divorciándose cinco años después.
n En 1979 se publicó su cuarta novela, Suttree, que había estado escribiendo de manera irregular durante veinte años.
n En 1992 su obra Todos los hermosos caballos obtuvo el National Book Award. n McCarthy vivió en Tesuque, al norte de Santa Fe (estado de Nuevo México), con su esposa Jennifer Winkley y su hijo John.
2009 protagonizada por Viggo Mortensen . Y su tercera novela, Child of God de 1973, se utilizó para una función de 2013 dirigida por James Franco y protagonizada por Tim Blake Nelson. The Counselor (2013), dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Cruz, Michael Fassbender , Javier Bardem y Cameron Diaz, representó el primer guión original de McCarthy
para la pantalla grande. También adaptó su obra The Sunset Limited para una película para televisión de HBO de 2011 protagonizada por Tommy Lee Jones y Samuel L. Jackson . McCarthy recibió el premio Pulitzer de ficción en 2007 por The Road , un libro inquietante sobre el viaje de un padre y su hijo a través de un mundo desolado.
El escritor Stephen King, lamentó la muerte de su colega escritor, y dedicó unas palabras en su cuenta de twitter, llamándolo el mejor novelista estadounidense.
“Cormac McCarthy, quizás el mejor novelista estadounidense de mi tiempo, falleció a los 89 años. Estaba lleno de años y creó un excelente trabajo, pero todavía lamento su fallecimiento”, escribió Stephen King.
Música y teatro habrá en la Temporada SAS-Isic
LEOPOLDO MEDINA
La Sociedad Artística Sinaloense, en conjunto con el Instituto Sinaloense de Cultura, Coppel y Fundación Coppel, presentó su temporada OtoñoInvierno, en donde la música, el teatro, y su tradicional concierto decembrino serán los principales atractivos de esta temporada.
Leonor Quijada, directora de la Sociedad Artística Sinaloense compartió que este 2023 cumplen 25 años ofreciendo a los sinaloenses la mejor calidad en espectáculos, y la nueva temporada no iba a ser la excepción.
“Es un gusto que después de la ópera Aída, tuvimos muchas llamadas preguntando cuándo iniciaría la nueva temporada, es así que hoy estamos presentando los cuatro espectáculos, los cuales arrancan el 27 y 28 de junio con la presentación de un violinista y su banda, llamado Jorge Guillén, mejor conocido como Strad: El Violinista Rebelde”. Strad, origen español detalló Quijada, ha realizado más de mil conciertos, él hace un show acompañado de cuatro músicos, tocando música clásica, y en Culiacán presentará el espectáculo llamado Mundos opuestos porque fusiona lo clásico y lo contemporáneo, un show que une el rock, flamenco y pop.
La temporada SAS-Isic Otoño-Invierno presentará espectáculo de gran calidad artística.
Cabe destacar que el día 28 de junio se presentarán dos conciertos de Strad, para un mayor disfrute del público. El segundo evento, detalló Leonor, se titula Imagine The Revolution, Concierto Lennon Los Beatles, y la OSSLA, un concierto que presenta la mejor recreación de John Lennon y la música de Los Beatles, el cual se presentará los días 5, 6 y 7 de octubre, protagonizado por el artista argentino Javier
Parisi, quien ha asombrado a Europa y América del Sur con su enorme parecido vocal y físico, y próximamente debutando en México, con un espectáculo imperdible con el que se revive el legado y mensaje del ídolo de Liverpool, en un ensamble de su banda con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, bajo la dirección del maestro Damián Mahler. Javier Parisi es considerado internacionalmente uno de los
mejores Impersonators de John Lennon, que ha sido aprobado incluso por la familia del ex Beatle, además, Parisi es quien ha dado vida al cantante en los documentales, por lo que para el público sinaloense será importante conocer el recorrido de este artista que se convierte en esta gran figura para presentar este show titulado Imagine The Revolution con tres conciertos. El tercer evento, anunció, se
RÉCORD
En 2010, The Times clasificó la novela The Road en primer lugar en su lista de los 100 mejores libros de ficción y no ficción de los últimos 10 años.
COSTOS DE LOS CARNETS
n Planta baja lateral izquierdo: 3 mil 150 pesos
n Planta baja lateral derecho:
3 mil 150 pesos
n Planta baja central: 3 mil 420 pesos
n Mezzanine lateral izquierdo: 2 mil 250 pesos
n Mezzanine lateral derecho:
2 mil 250 pesos
n Mezzanine central: 2 mil 655 pesos
n Balcon lateral izquierdo: 1530 pesos
n Balcón lateral derecho 1530 pesos
n Balcón central: 1845 pesos
n Los boletos pueden adquirirse a través del portal sas.org.mx/carnets, donde encontrará todas las opciones arriba mencionadas.
n Durante el evento se contó con la presencia también Ro cío Guerrero, en representación de Coppel, Rodolfo Díaz Fonseca, por parte del Instituto Sinaloense de Cultura, así como Miriam Gastélum, de Fundación Coppel, y Javier Machado, de Infocus.
trata de la obra de teatro titulada El cojo de Inishmaan, la cual se presentará en el Teatro Pablo de Villavicencio los días 13 y 14 de noviembre, con la posibilidad de hacer más funciones, pero antes de llegar a Culiacán, se presentará en la Ciudad de México.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
un
, obtuvo
McCarthy recibió el premio Pulitzer de ficción en 2007 por The Road.
Fotos: Noroeste/Martín Urista/Facebook.
Luto
Preparan el clásico
La Selección Mexicana de futbol ya entrenó a sesión doble en Las Vegas, de cara a su compromiso ante Estados Unidos en las semifinales de la Concacaf Nations League, la cual tendrá lugar mañana. 4D y 5D
LUCE A LA OFENSIVA
Ramón Urías se fue de 5-2 en la paliza de los Orioles sobre los Azulejos, por quienes jugó Alejandro Kirk. 3D
LA FIESTA TERMINA MAL
Tras el histórico campeonato logrado por los Nuggets la noche del lunes, los festejos terminaron en un tiroteo y al menos 10 heridos. 8D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 14 JUNIO/2023
Foto: @miseleccionmx
JUAN
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Víctor
del año
CIUDAD DE MÉXICO.- El quirófano espera a Víctor Arano por segunda vez en su carrera ligamayorista. A fines del mes en curso será sometido a una cirugía en el hombro, informaron los Nacionales de Washington.
En 2019, cuando rendía para los Filis de Filadelfia, lo operaron del codo derecho y la rehabilitación con pandemia incluida, lo tuvo dos años fuera de Grandes Ligas.
Reapareció en 2022 con los Nacionales y con ellos se mantuvo, hasta que se lastimó el hombro el 1 de septiembre después de lanzar un inning contra los Atléticos de Oakland.
A base de tratamientos, quedó listo para el Spring Training 2023, pero se resintió en un juego de preparación en marzo y desde entonces el veracruzano no ha podido recuperarse.
Arano compiló en las Mayores 1-1, un rescate y 4.50 en 11 juegos en 2022 y de por vida registra 4-3, 4 salvados y efectividad de 3.32, incluyendo 3-2, 3 y 2.65, en tres veranos en el roster de los Filis.
ROBERTO Valenzuela (.264, 0, 15) no ha justificado con los Sultanes de la Liga Mexicana sus exitosos veranos con los Tecolotes de los Dos Laredos y mucho menos su gema de bateo con la novena regiomontana de la Liga Arco (.365, 7, 65).
Pero esa conquista en la Liga Mexicana del Pacífico sigue proyectando con gran fuerza al oriundo de Ciudad Obregón que, previo a la jornada del martes, promediaba .264 sin jonrones y 15 remolcadas.
En lo que va de 2023, el campocorto fue a la Serie del Caribe a Venezuela, al Clásico Mundial en Phoenix y Miami y está contemplado para el Juego de Estrellas de la liga Mexicana.
Y por si eso fuera poco, la semana pasada lo convocaron a la selección nacional que a finales de
junio participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, capital de El Salvador.
UN día como hoy, en 1969: Reggie Jackson levantó una cosecha de 10 carreras impulsadas con dos jonrones, un doble y dos sencillos, para conducir a los Atléticos de Oakland a un triunfo 21-7 sobre los Medias Rojas de Boston en el Fenway Park.
En la octava tanda, Jackson mandó a la goma a tres corredores con un sencillo cuando fácilmente podría haber llegado a la segunda base.
El lunes 14 de junio de 1982: Andrés Mora pegó jonrón con uno abordo en el noveno inning y la Selección Norte derrotó 4x3 a la Sur en la edición 44 del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana, en el nuevo estadio Kukulcán, en Mérida, Yucatán.
**“No me importa ser golpeado, pero odio perder”.- Reggie Jackson.
EN seguidillas.- Mientras Roberto Osuna (0-0, 11, 0.47) no pierde su buena estampa en el bullpen de los Halcones de Softbank, Manuel Bañuelos (3-4, 4.62) tiene 10 días sin lanzar en la sucursal de las Águilas de Rakuten… El zurdo no es visto desde el 4 de junio en que tiró cinco innings ante Yakult para obtener su tercer triunfo… El umpire venezolano Manuel González decretó la primera expulsión en la aún breve trayectoria ligamayorista de Isaac Paredes, la noche del lunes en Oakland, por protestar un strike. Pareció un exceso de González que se prendió por algo que le dijo, sin perder el estilo, el tercera base de los Rays de Tampa Bay… Otro árbitro latino en problemas, el dominicano Ramón Ferrer, botando a Brandon Drury (Anaheim), a quien suspenden y multan por un contacto cercano con el azul.
OAKLAND._ El beisbol es impredecible. Puede que sea un lugar común. Pero el asunto con las perogrulladas es que son ciertas.
Sólo basta con ver a los Atléticos de Oakland.
Un club que hace una semana parecía destinado a tener una de las peores temporadas en la historia del juego, ahora ha dejado su marca con una… seguidilla de triunfos.
Los sotaneros Atléticos (18-50) extendieron el lunes a seis su cadena de victorias al doblegar a 4-3 a los Rays, que lideran a las Grandes Ligas con marca de 4821. Se trata de la racha más larga para Oakland desde el 2021. Además, fue su sexto triunfo en junio, la misma cantidad de juegos que ganaron tanto en marzoabril, como en mayo.
Cuando comenzó la cadena el martes en Pittsburgh, los Atléticos tenían récord de 12-50 (porcentaje de triunfos de .194). No sólo fueron el primer equipo – y hasta ahora el único – en perder 50 encuentros en el 2023, sino que lo hicieron en apenas 62 desafíos. El único otro club desde 1900 en llegar a cinco decenas de reveses en
menos desafíos fueron los Medias Rojas de Boston de 1932, que llegaron a 50 derrotas en sus primeros 61 encuentros.
¿Qué tan raro es que un club con un récord tan pobre haya ganado tantos juegos seguidos? Tan raro que no se había visto algo así en las Grandes Ligas desde que comenzó el Siglo 20.
De acuerdo con el Elias Sports Bureau, la de los Atléticos es la tercera cadena de triunfos más larga en la historia para un equipo con un porcentaje de triunfos por debajo de .200 al momento de comenzar dicha seguidilla (mínimo de 25 juegos disputados en la temporada).
Los únicos dos casos de rachas mejores – bajo esas condiciones – son de los Louisville Colonels de 1895 (.192 al momento de iniciar la cadena) y los Detroit Wolverines de 1885 (.190), ambas de siete juegos ganados, un récord que podrían empatar los Atléticos el martes ante los Rays en el Coliseo.
Y esa foja de 12-50 que tenían antes comenzar su gran momento era perfectamente justificada. Con 210 carreras anotadas y 423 permitidas, un diferencial de -213, el registro esperado de victorias y derrotas de los Atléticos era de 13-49.
Bueno, ese mismo conjunto, ahora ha ganado seis al hilo. Y todos contra novenas que actualmente tienen marca de .500 o mejor (Piratas, Cerveceros y Rays), superándolos en carreras anotadas 39 a 19 durante la racha.
2D SCORE
14
.COM
Miércoles
de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
Arano, fuera lo que resta
RACHA DE OAKLAND
La mejor para un club tan hundido en más de 125 años
Los Atléticos de Oakland son uno de los equipos más enrachados en estos momentos en las Mayores.
Foto: @Athletics
Los Atléticos han sumado seis triunfos la hilo NOROESTE/REDACCIÓN
BALTIMORE._ El novato Gunnar Henderson extendió su racha de buen bateo al conseguir el primer grand slam en su carrera, y los Orioles de Baltimore totalizaron cuatro jonrones para derrotar el martes 11-6 a los Azulejos de Toronto.
Fue el quinto triunfo consecutivo por parte de los asombrosos Orioles, que se colocaron 18 juegos encima de la marca de .500 (42-24), algo que no lograban desde 2016, el último año en que llegaron a los playoffs.
Tampa Bay, que es líder de la División Este de la Liga Americana por encima de Baltimore, es el único equipo de las mayores con una mejor foja.
Henderson bateó para .526 la semana pasada, con tres vuelacercas y seis impulsadas en cinco duelos. Tras descansar el lunes, el pelotero de 21 años llegó con más fuerza.
Bateó de 5-3, incluido un garrotazo con las bases llenas ante Chris Bassitt, que coronó un tercer inning de seis anotaciones.
Adam Frazier y Ryan O’Hearn consiguieron jonrones de dos carreras mientras que Aaron Hicks bateó un cuadrangular en solitario.
Tres leñazos llegaron contra Bassitt (7-5), quien aceptó ocho carreras y 11 hits en tres innings.
El triunfo fue para Dean Kremer (73), quien aceptó dos anotaciones y ocho imparables en seis entradas.
Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk terminó de 5-3 con tres impulsadas, mientras que por los Orioles, el mexicano Ramón Urías se fue de 5-2 con dos anotadas.
GRANDES LIGAS
Apalean a los Azulejos
Baltimore conecta cuatro jonrones; los mexicanos Alejandro Kirk y Ramón Urías lucen por sus respectivos equipos
OTROS RESULTADOS
Con hitos de Altuve, Abreu y Maldonado, Astros vence a Nacionales
HOUSTON._ Mauricio Dubón, Kyle Tucker, Martín Maldonado y Chas McCormick pegaron sendos vuelacercas para respaldar una apertura sólida del novato Hunter Brown, y los
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Astros de Houston doblegaron el martes 6-1 a los Nacionales de Washington. La noche deparó varios hitos de bateo para peloteros latinoamericanos de Houston.
José Abreu pegó dos hits y llegó a mil 501 en su carrera, para ser el vigésimo primer pelotero activo con mil 500
Mazatlán, listo para la celebración del Draft 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
Club Venados y Mazatlán están listos para ser sede de la edición 2023 del Draft de la Liga Mexicana del Pacífico, el cual se llevará a cabo el 29 de junio, en el Hotel Pueblo Bonito.
La “Perla del Pacífico” recibirá, por tercera ocasión, este magno evento, en donde la LMP celebra su tradicional elección e importante sorteo de jugadores, donde estarán presentes directivos de los 10 clubes integrantes del circuito.
Fue en el año 2009 la primera ocasión en la que el club rojo sería anfitrión para dicho evento, el cual se repitió en el 2012, por lo que la edición
de este año será la tercera ocasión.
El Draft 2023 es el preámbulo de cara al inicio del beisbol invernal, donde los 10 clubes buscarán integrar a sus róster talento nacional y extranjero con miras a lograr la máxima corona de lo que será la edición 20232024 de la LMP.
Los máximos directivos de cada club harán su llegada al puerto para formar parte de lo que será la tercera asamblea ordinaria de presidentes, previo a la ceremonia del Draft 2023.
El club astado por su parte espera celebrar una elección favorable, recordando que en el 2022 este evento definió la llegada del cerrador colombiano Elkin Alcalá al puerto y ha este
evento ha traído grandes estrellas al estadio Teodoro Mariscal con el pasar de sus años.
La fiesta del beisbol está por regresar al puerto, las noches de adrenalina y pasión por el rey de los deporte no tardan volver a vivirse en la casa de todos los mazatlecos, pero primero Mazatlán se reafirmará como el puerto con el mejor beisbol el próximo jueves 29 de junio, con la celebración del Draft 2023.
El evento tendrá lugar a las 12:00 horas tiempo local, 13:00 horas tiempo del centro, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, siendo el escenario el Hotel Pueblo Bonito, Salón Las Fuentes.
y el duodécimo cubano que lo consigue. El jonrón de Maldonado extendió la ventaja de Houston a 3-0 y fue el número 100 de su vida.
El venezolano José Altuve recibió un boleto en ese inning y anotó la carrera número mil de su trayectoria, gracias a un sencillo de Abreu. Brown (6-3) aceptó cuatro hits espaciados durante siete innings en blanco. Había perdido dos aperturas en fila.
Fue la primera visita de los Nacionales a Houston desde que ganaron el único campeonato en su historia, al vencer 6-2 a los Astros en el séptimo duelo de la Serie Mundial de 2019. Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses se fue de 4-0.
Miércoles 14
de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM
de junio
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
Mazatlán será sede del próximo Draft 2023 de la LMP, que tendrá lugar el 29 de junio.
Gunnar Henderson conectó jonrón con las bases llenas para liderar la paliza de los Orioles.
Foto: Facebook Orioles de Baltimore
NOROESTE/REDACCIÓN
Pittsburgh 3 Chicago (LN) 11 Miami 3 Seattle 9 Filadelfia 15 Arizona 3 Tampa Bay 1 Oakland 2 Cleveland 3 San Diego 6 Chicago (LA) 1 Los Ángeles 5 Atlanta* xx Detroit xx Colorado 7 Boston 6 NY Yanquis 7 NY Mets 6 Milwaukee 5 Minnesota 7 San Francisco 11 San Luis 3 Anaheim 7 Texas 3 Cincinnati 5 Kansas City 4 *Pospuesto
FUTBOL México Sub 23 empata 1-1 con España en gira europea
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ La Selección Mexicana Sub 23, que es dirigida por el sinaloense Gerardo Espinoza, sacó un valiosos empate (1-1) ante el representativo de España este martes, en un choque que se celebró como parte de la gira europea que está sosteniendo el equipo Tricolor por el Viejo Continente.
La anotación del equipo mexicano fue obra del jugador del León, Fidel Ambriz, quien en los primeros minutos del partido ganó el juego aéreo y con sólido remate de cabeza mandó el balón a guardar al fondo de la red de los españoles.
A pesar de contar con la mayoría de jugadores de la Liga de Expansión, México demostró desde el inicio que llegó a Madrid a competir. Eso sí, sin imponer, como España, un ritmo alto, pero aprovechando sus virtudes para hacer daño.
Sufrieron los de Santi Denia en el juego aéreo. Ya se vio en el minuto dos cuando Eduardo Ágila remató en falso y diez más tarde acabó llegando el gol obra de Fidel Ambriz, capitán de la Tri, quien aprovechó un despiste en la marca de Manu Sánchez y Abel Ruiz en un saque de esquina para adelantarse en el primer palo y hacer el 0-1.
El ‘5’ de México fue de los mejores de los suyos y derrochó confianza, como demostró en un disparo desde medio campo que fue a portería y que blocó Arnau Tenas con dificultad.
1
Eso sí, España encajó bien el golpe del tanto recibido y sólo tardó seis minutos en empatar. Abel Ruiz, quien no estuvo acertado en la definición, sin poder concretar los tres disparos que tuvo dentro del área, aguantó bien el balón de espaldas tras un robo alto de los de Santi Denia y le cedió el balón para la entrada de Aimar Oroz, quien no perdonó ante el guardameta Fernando Tapia.
Minuto 18 y el marcador reflejaba un 1-1 que Abel Ruiz en sus remates no pudo romper, como tampoco lo hizo un Ettson Ayón que en el minuto 33 mandó desviado un tiro desde dentro del área.
Tras el descanso, Santi Denia renovó a todo el once, con su idea de hacer pruebas con miras al Europeo. Los cambios sorprendieron desprevenida a España al inicio de la segunda mitad, y Ali Ávila tuvo un remate dentro del área que, sin embargo, mandó al lateral de la red. Un susto tras el que los de Santi Denia se asentaron en el campo y dominaron el juego con mayor facilidad.
NOROESTE/REDACCIÓN
LAS VEGAS._ La Selección Mexicana entrenó por primera vez en Las Vegas, Nevada, de cara al partido del jueves 15 contra Estados Unidos en las Semifinales de la Nations League de Concacaf, duelo en el cual el Tricolor tratará de quitarse la paternidad de cuatro años sin vencer al equipo del vecino del norte.
El equipo que dirige Diego Cocca trabajará en esta ciudad a doble sesión, con la finalidad de que los futbolistas puedan impregnarse lo más pronto posible de su idea futbolística.
La primera parte del entrenamiento estuvo enfocada al tema físico; todos los jugadores, a excepción de los porteros, estuvieron por un buen rato trabajando con Javier Bustos, preparador físico de la Selección Nacional de México.
El Tricolo sesión en
Diego Cocca ya cuenta contra Estados Unidos
El estratega entiende a la perfección que el jueves 15 hay mucho en juego, y es que no solo está el pase a la Final del torneo, también está la credibilidad de su proceso y de paso quitarse la paternidad de Estados Unidos.
El Tri ya trabaja con plantilla completa desde el domingo 11, cuando empezó esta parte de la concentración en San Diego, California, por lo que ya son tres días de entrenamiento pensando en el equipo de Estados Unidos.
Para este compromiso contra Estados Unidos, el timonel nacional tiene contemplada una alineación en la que el esqueleto será la base de jugadores que están en Europa.
Elementos como Guillermo Ochoa, César Montes, Johan Vásquez, Julián Araujo, Edson Álvarez y Orbelín Pineda, son los que se perfilan para ser titulares en este duelo.
Por ahora la única duda que tiene Cocca es quién será el centro delantero, pues por un lado está Henry Martín, goleador del torneo con América o Santiago Giménez, quien hizo 29 anotaciones en el año futbolístico entre su paso por Cruz Azul y Feyenoord.
Guillermo Ochoa firmó autógrafos en Las Vegas.
FUTBOL El Tri jugará las semifinales del Torneo
NOROESTE/REDACCIÓN PARA MAÑANA Estados Unidos vs. México 19:00 Horas
PARÍS._ Este martes la organización del Torneo Maurice Revello, antes conocido como Esperanzas de Toulon, dio a conocer que la Selección Mexicana Sub 23 jugará las semifinales de la competición. El combinado nacional había puesto en manos del Grupo C su futuro tras haber caído contra Australia, sin embargo, su buen puntaje le permitirá disputar la siguiente fase.
La selección dirigida por Raúl Chabrand terminó la Fase de Grupos con 6 puntos y una diferencia de goles de +3, cifras que tie-
nen clasificado al cuadro mexicano como el mejor segundo, quedándose así con el cupo restante para las Semifinales, ya que clasifican directo los líderes de los sectores A, B y C.
La victoria de Costa de Marfil ante Japón en el Grupo C fue crucial para que México se quedara con el cupo restante de las semifinales, ya que el cuadro africano aseguró el segundo lugar del sector sin importar qué pase entre Panamá y Marruecos.
4D SCORE
NOROES
Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
FUTBOL
Foto: @miseleccionmx
Fidel Ambriz celebra el gol con el que México logró el empate ante España en amistoso entre las selecciones Sub 23.
Sin embargo, los africanos no pudieron quitarle el lugar al Tri como mejor segundo porque se quedaron con 5 puntos. Por ello, 1 ESPAÑA MÉXICO GOLES 0-1 / 12’ Fidel Ambriz (México) 1-1 / 18’ Aimar Oroz (España)
trabaja a doble n Las Vegas
con su base de ‘europeos’ de cara al partido en las semifinales de la Nations League
MAZATLÁN FC FEMENIL
Nombran a Alejandra Rosas nueva directora de futbol
Como parte de la reestructuración que vive actualmente, Mazatlán FC dio a conocer que Alejandra Rosas se une a la institución cañonera como directora de futbol femenil, con la misión de obtener mejores resultados en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.
Rosas cuenta con gran experiencia en el futbol mexicano, destacando en el área de Inteligencia Deportiva; formó parte del área deportiva de Selecciones Nacionales del año 2011 al 2017, logrando en 2013 por primera vez el título del Premundial organizado por Concacaf, con la categoría Femenil Sub 17 en Jamaica.
Consecutivamente se incorporó como Directora de Inteligencia Deportiva en el equipo Atlético de San Luis hasta el año 2019, consiguiendo el ascenso a Primera División; posteriormente se sumó a Grupo Salinas, siendo parte del área de Estrategia de Futbol.
Rosas ya se encuentra en el puerto y comenzó a trabajar de forma inmediata en el armado de los equipos femeniles para los torneos que estarán iniciando el próximo mes de julio.
MAZATLÁN FEMENIL EN LA LIGA MX FEMENIL
o Maurice Revello
LAS SEMIFINALES
VIERNES 16 DE JUNIO
Australia vs. Panamá
5:30 Horas
Francia vs. México
9:00 Horas
solo avanzará un equipo del último sector, aquel que se quede con el liderato.
De acuerdo con la organización del Maurice Revello el combinado mexicano se enfrentará en semifinales a Francia, conjunto que se quedó con el liderato del Grupo A tras sumar 6 puntos y una diferencia de +2.
Tras el resultado de Costa de Marfil, México disputará las semifinales.
XOLOS DE TIJUANA
Realizarán pretemporada en Mazatlán
TIJUANA._ El Club Tijuana viajará por la tarde de este martes a la ciudad de Mazatlán para continuar con su pretemporada e iniciar la etapa de futbol rumbo al Apertura 2023.
El primer duelo de preparación de los Xoloitzcuintles será frente a los guerreros del Santos Laguna en el estadio Kraken este miércoles 14 de junio por la mañana.
Posteriormente, los fronterizos seguirán instalados en la perla del pacífico para seguirse poniendo a tono y enfrentar a Dorados de Sinaloa y al Mazatlán F.C, los días 17 y 21 de junio respectivamente.
Carlos González (Paraguay) y Lucas Cavallini (Canadá) se encuentran en compromisos con su selección por lo que reportarán en cuanto termi-
ne su participación.
Los canes aztecas ya conocen a su primer rival de Liga MX y debutarán en casa ante los Pumas el viernes 30 de junio a las 20:00 horas.
Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM or
Foto: @miseleccionmx
Foto: Cortesía Xolos de Tijuana Foto: Cortesía Mazatlán FC
Alejandra Rosas estará a cargo de las chicas de Mazatlán FC.
Foto: @TournoiMRevello
NOROESTE/REDACCIÓN
TORNEO TJ JG JE JP GF GC DIF PTS Clausura 2023 17 1 1 15 6 60 -54 4 Apertura 2022 17 3 2 12 15 49 -34 11 Clausura 2022 17 3 4 10 11 30 -19 13 Apertura 2021 17 1 3 13 6 40 -34 6 Clausura 2021 17 4 6 7 16 25 -9 18 Apertura 2020 17 6 3 8 14 39 -25 21
APROACH Y PUTT
MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
Padre festejo en el Campestre
FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito… pero antes, deseamos enviar nuestras sinceras felicitaciones a Rubén Armienta Humarán por conseguir el sábado anterior su primer hole in one… eso sucedió en el campo del Club Campestre de Mazatlán…
LUTO.- Y también, aunque invadiendo uno de los espacios que no nos corresponden, pero por la gran amistad que le teníamos, un abrazo y sinceras muestras de fraternidad para los familiares y amigos de nuestro entrañable amigo Alejandro “Cachoras” Ureña, por el episodio que les corresponde vivir.
Todos los eventos, agradables y no tanto, tienen una finalidad divina: hacer que se cumpla con un ciclo, ese mismo que en algún momento nos corresponderá cerrar.
Vaya pues… con toda sinceridad…
QUE PADRE CAMPESTRE, - Este sábado en las instalaciones del Club Campestre de Mazatlán tendrá realización el tradicional torneo del Día del Padre, cuando menos se respeta la tradición de llamarle así, ya que el formato que se utilizará será muy diferente al de todos los años.
En esta ocasión el campo se convertirá en un par 27, es decir, se jugarán únicamente pares tres en el recorrido de 9 hoyos en par de ocasiones para completar una jornada de 18 hoyos.
La convocatoria correspondiente se nos hizo llegar precisamente cuando garabateábamos la entrega de la semana anterior, por lo que fue bastante tarde para incluirla en nuestros comentarios y darla a conocer, pero contraviniendo nuestras palabras, nunca es tarde y la comentamos para llamar a los interesados en acudir a las oficinas del Campestre y registrarse.
Se trata de un formato por parejas con premios en efectivo a los mejores acercamientos en cada uno de los 18 pares tres, así como a los ganadores de las dos categorías.
La familiar que se integrará con familiares en línea directa en donde se albergará la presencia de 20 parejas y la libre en donde sólo se aceptarán 7 parejas.
El costo de inscripción por jugador será de 1800 pesos y los interesados pueden formar su binomio o bien recurrir a Agustín o Paty para que se les busque un jugador.
La cita es a partir de la 1 de la tarde de
este sábado y la salida será por escopetazo.
Ya hay pocos lugares, los jugadores podrán allegarse de algunos fondos en el desarrollo del torneo ya que serán susceptibles de ganar uno o más acercamientos.
Ya hay pocos lugares disponibles, así que ¡a registrarse!...
ESTATAL ÚNICO. – Comentamos en nuestra entrega anterior que estaríamos al pendiente de los resultados del Torneo Estatal que se efectuaría el fin de semana en Los Mochis, sin embargo, hasta el momento no se nos han hecho llegar.
Ya lo haremos en nuestra próxima entrega, la próxima semana, al pendiente…
HOSPITAL MARINA MAZATLÁN. –Tuvimos una reunión con el Comité Organizador del tradicional Torneo Anual del Hospital Marina Mazatlán tendiente a avanzar en la organización del evento que se efectuará este año en los links del campo Marina Mazatlán el próximo 21 de octubre.
Ya se armó el evento, cuya agenda fue presentada al Comité y fue autorizada en todos sus conceptos, entre los que se destaca la fecha límite para la presentación del poster que habrá de marcar el inicio para su organización y que eso resulte exitoso.
Fue un gran paso el que se dio y todo mundo se puso a trabajar en ello… lo cierto es que este año tendremos un torneo de mucha calidad y para satisfacción de médicos y personal ligado directamente con el gremio.
Como que se trata de que se estreche aún más, la convivencia entre ellos, ese es el punto primordial y el fin de torneo.
Y se programó también la convivencia con las tradicionales tortas ahogadas, que ha sido un distintivo del torneo de golf…
EL CID. – tal como lo habíamos anunciado, nos hicimos presentes para requerir información en lo que corresponde a la organización de torneos de golf festivos, esto es, con motivo del Día del Niño, del Día de la Madre y del Día del Padre entre otros.
El director de golf de El Cid nos comentó que esos eventos quedarían definitivamente cancelados, no habrá más este tipo de eventos.
Ordenes son órdenes y las políticas de los clubes son muy respetables, hasta ahí la dejamos…
Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…
Todo está listo para la cartelera del 28 de junio
mundial, ya que, por primera vez, se trabajará al lado de ProBox TV, quienes se suman a las empresas internacionales con las que ha colaborado la promotora sinaloense.
JD Promotions ya trabaja de cara a lo que será su siguiente magno evento dentro del boxeo, teniendo como su próxima fecha el día miércoles 28 de junio en la Explanada del Estadio de Dorados y denominada “Fuego en el ring”, misma que promete grandes peleas.
Shaddai Noé Godoy Monárrez, Director de JD Promotions, adelantó los nombres de los peleadores de las contiendas principales, mismas que contarán con el retorno de Pedro Guevara a los encordados.
“Ya todo listo para este 28 de Junio, invitar a toda la gente para que no se pierdan este gran evento, va a estar como peleador estelar ‘Pedrín’ Guevara de Mazatlán, Sinaloa y rankeado número 2 por el Consejo Mundial, entre otras peleas va a estar la semi estelar con Alexis ‘Chapito’ Molina, Misael Aldana y muchas peleas interesantes, no se lo pierdan porque será en Miércoles”, señaló Godoy.
Bajo ese mismo rubro, la velada contará con transmisión a nivel
“Vamos a trabajar con una empresa de Florida que es ProBox TV y tener transmisión en vivo a partir de las 18:00 horas, tenemos los accesos ya disponibles en la página de internet Kynetick.com, también avisarle a la gente que tenemos nueva ubicación para este evento porque está ocupado el Polideportivo JSM, vamos a hacerlo en la explanada del Estadio de Dorados, por la entrada principal y por dentro del estadio, donde tendremos una producción de primer nivel e invitarlos a que no se pierdan estas grandes peleas”, agregó Shaddai.
Así mismo, otro de los que se suma a la cartelera es Benito “Benny” Valenzuela, además de varios peleadores del centro del país y que buscarán mostrarse ante las cámaras de ProBox TV, al igual que llevarse el reconocimiento del público asistente, por lo que se presagian muchas emociones este próximo 28 de junio en la Explanada del Estadio de Dorados con la función “Fuego en el ring” a partir de las 6 de la tarde.
6D SCORE
14
.COM
Miércoles
de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
BOXEO
Shaddai Godoy tiene listo su próxima cartelera, la cual tendrá lugar el próximo 28 de junio en la Explanada de Dorados de Sinaloa.
Foto: Cortesía JD Promotions
La función tendrá el regreso de Pedro ‘Pedrín’ Guevara NOROESTE/REDACCIÓN
Burros Salvajes vuelve a pegar de visita en la AFAS
El equipo mazatleco derrota a Águilas de la UAS dentro de la categoría Juvenil Menor, con lo que pone su récord en 2-1
Burros Salvajes de Mazatlán repitió éxito por segunda semana en fila al vencer en tiempo extra 30-28 al cuadro de la capital sinaloense Águilas de la UAS, en la categoría Juvenil Menor de la Asociación de Futbol Americano de Sinaloa (AFAS).
Mazatlán mejoró su marca en la presente campaña a 2-1 y este fin de semana regresa al puerto para cerrar el calendario normal ante Gators de Culiacán.
Mario Castellanos, coach del equipo porteño, junto con su staff, se vieron obligados a definir el resultado hasta el tiempo extra, luego de igualar a 22-22 en tiempo regular.
En el alargue los locales anotan, pero fallan el extra, habiendo oportunidad para
Burros Salvajes de responder con anotación de seis puntos a través de un pase del mariscal de campo Ernesto Ríos a Erubiel Domínguez para empatar los cartones y enseguida se enfilan al triunfo con la conversión de dos puntos con un acarreo de tres yardas del propio Domínguez.
Burros Salvajes ganaron en la pasada fecha 50-14 a Linces de la Universidad Autónoma de Occidente Campus Culiacán.
Durante el tiempo reglamentario ambos cuadros marcaron sus puntos, siempre manteniendo una paridad de fuerzas.
Los anotadores por los pupilos del coach Mario Castellanos fueron el mariscal Ernesto Ríos, Patricio Díaz y Erubiel Domínguez, quien por cierto es el líder anotador de AFAS con 54 puntos anotados. rada en la Juvenil
Sinaloa, campeón en la Junior
MACUSPANA, Tabasco._ La Selección Sinaloense se colgó la medalla de oro en la categoría Junior de beisbol de los Juegos Nacionales Conade 2023, al vencer en la final a su similar de Sonora por pizarra 8-0.
Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM FUTBOL AMERICANO
Menor.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía Isde
RAFAEL MORENO
GRANDES LIGAS
Rockies celebra el campeonato de los Nuggets
NOROESTE/REDACCIÓN
BOSTON._ El número 89 estuvo bien presente para los Rockies.
La lluvia demoró por 89 minutos lo que al final fue una victoria de Colorado sobre Boston en el Fenway Park. Y los Nuggets de Denver del baloncesto de la NBA ganaron su primer título de dicha liga con una victoria por 94-89 sobre el Heat de Miami en el Ball Arena de Denver.
Los Nuggets se establecieron como equipo en 1967 como los Denver Rockets en la ABA. Cambiaron su nombre a Nuggets (pedazos de oro) en 1974 y en 1976, fueron parte de la fusión de la ABA con la NBA. Mientras estaban en su retraso por lluvia en el Fenway, los Rockies celebraron como si fueran fanáticos del equipo en todos esos 56 años de espera.
El zurdo de los Rockies, Kyle Freeland—oriundo de la ciudad de Denver—usaba el jersey con el número 27 de Jamal Murray durante las prácticas de bateo y casi durante todo el partido. Además, convirtió el resto de la escuadra en aficionados de los Nuggets.
“Pudimos ver el final del tercer cuarto y todo el último cuarto (del Juego 5 de Denver vs. Miami)”, reveló el dirigente de los Rockies, Bud Black. “(El ambiente) estuvo encendido, encabezado por Kyle. Los muchachos que ni siquiera siguen el baloncesto, (el dominicano) Dinelson Lamet, Jurickson Profar; ellos estaban viendo. Fue algo grande y ellos estaban apoyando a los Nuggets”.
BALONCESTO
Termina en tragedia
NOROESTE/REDACCIÓN
DENVER._ Al menos 10 personas resultaron heridas en un tiroteo ocurrido en el centro de Denver esta madrugada durante la celebración del primer anillo de la NBA que ganaron los Nuggets en su historia.
La Policía de Denver aseguró que tres de los heridos se encuentran en estado crítico.
También señaló que uno de los heridos es el sospechoso de iniciar el tiroteo y ya ha sido detenido.
Miles de personas se echaron a las calles de Denver la pasada noche para festejar el primer título de la NBA para el equipo liderado por el serbio Nikola Jokic.
Las autoridades organizaron un fuerte despliegue policial en la zona de Downtown en Denver aproximadamente comprendida entre el pabellón Ball Arena de los Nuggets y el Coors Field de los Colorado Rockies de la MLB.
El tiroteo, ocurrido en el cruce de las calles 20 y Market, sucedió tras un
Nuggets de Denver logró su primer campeonato en la NBA, tras vencer al Miami Heat la noche del lunes y durante los festejos, se desata un tiroteo
AÑOS TUVIERON QUE PASAR
PARA QUE LOS DENVER NUGGETS SE CORONARAN POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA EN LA NBA
Los festejos por el histórico título en la NBA de los Denver Nuggets terminó en tragedia.
“altercado” entre varios individuos, apuntó la Policía. Tras un partido muy complicado y emocionante hasta el final, los Nuggets derrotaron este lunes a los Miami Heat (94-89) y conquistaron el anillo al llevarse las Finales de la NBA por 4-1.
Jokic (28 puntos y 16 rebotes en el quinto encuentro) fue elegido MVP de las Finales y culminó unos ‘playoff’ impresionantes batiendo con 10 el récord de triples-dobles y convirtiéndose en el primer jugador que lidera en unas eliminatorias de la NBA las estadísticas de puntos, rebotes y asistencias.
Está previsto que los Nuggets celebren este jueves su título con un desfile por las calles de Denver
CONADE Juez les ordena regresar apoyos a natación artística
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La incertidumbre finalizó para el equipo de natación artística mexicano, después que Agustín Tello Espíndola, juez Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la
Ciudad de México, concediera la suspensión definitiva, lo que obliga a la Conade a regresar los recursos que recibían hasta antes de enero, cuando les fueron retirados.
El organismo encabezado por Ana Gabriela Guevara tiene hasta tres días para notificar que dichos recursos ya fueron otorgados, lo que quedó asentado en el incidente de suspensión 834/2023 y del cual fue informado Ricardo Báez, coordinador de Normatividad y Asuntos Jurídicos de la Conade.
“En relación a su solicitud en el sentido de que este órgano jurisdiccional establezca la temporalidad y monto de los recursos públicos a otorgar a la parte quejosa, dígase a la autoridad oficiante que la cantidad a pagar deberá ser igual a la que se les venía pagando con anterioridad y, en caso de existir diferencias a favor de los quejosos, la autoridad responsable estará obligada a realizar el pago correspondiente (…), por lo que deberá instruir a la citada a autoridad a dar cumplimiento a la medida cautelar decretada en autos y deberá acreditar ante este órgano jurisdiccional dentro de un plazo impro-
rrogable de tres días haber llevado a cabo el pago correspondiente”.
Guevara, la que dio la indicación
En la audiencia incidental Baez dio a conocer que Ana Guevara fue quien instruyó al subdirector de Calidad para el Deporte, Israel Reyes, para que suspendiera el otorgamiento de recursos, además de que pidió se suspendieran los viajes a competencias como Centroamericanos, Panamericanos y Mundial de Natación.
La ex atleta aseguraba estar “atada de manos” de forma legal, por lo que no podía otorgar los apoyos del gobierno federal al equipo de natación artística.
8D SCORE Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto:
Cortesía
Foto: Cortesía
Las nadadoras tendrán de nuevo recursos.
46
Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 14 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa