CULIACÁN 131222

Page 1

Con banda, cantan Las Mañanitas a la Guadalupana en La Lomita

El Quelite

Podría haber sanciones por caída de vigas

La obra que tuvo el accidente en la reconstrucción del puente El Quelite, podría ser sancionada si este incidente fue una falta de pericia, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

“El peritaje lo está haciendo exactamente la Secretaría de Obras de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ya se llevaron, ellos vinieron y se llevaron información puntualizada y tienen en sus manos, porque además le aclaro, que la supervisión de la obra, la está haciendo el Gobierno federal, si no, no es directamente nuestra”, comentó.

“¿Qué puede ocurrir?, llegar a la misma conclusión, fue una falla, pero también puede llegar a un conclusión fue una falla por falta de pericia y de cuidado de esa obra de esa empresa, y esa empresa pudiera ser sancionada, no sé cómo, señalada, pero eso tendría que venir en el peritaje”.

Explicó que el Gobierno federal hace una supervisión externa de la obra, entonces se está a la espera, por lo que pudiera haber otros elementos y de ahí puede haber alguna responsabilidad.

“Yo en lo personal no he tenido contacto con esta gente, sé ahora, lo he averiguado que son de Sonora y que ellos tuvieron mucha participación con el gobierno de padres panistas, si alguien lo recomendó no fueron morenistas de Sonora, entonces este, ganaron la licitación”, señaló.

En cuanto al costo, dijo que ese no tiene cambio alguno, ya que es la empresa la que se hará responsable de los gastos extras que se pudieran tener.

El monto aproximado, dijo, está en los 2 y 3 millones de pesos para reponer las trabes que fueron dañadas y poder continuar con la obra.

“Bueno finalmente, ahí si hay que preguntarles, ¿cuánto les salió el chiste?, porque ellos son los que van a pagar, nosotros no vamos a mover costo, el puente sigue exactamente igual, además en el puente ya se están poniendo las trabes, lo que había hablado de alguna tardanza a lo mejor es menos”, dijo.

El Gobernador señaló que parte de que se pudiera avanzar más rápido, es que existe una empresa autónoma aquí en el estado, que se comprometió a realizar las trabes, par poder retomar la obra ya que se han instalado tres de las cinco.

Fue el pasado 4 de diciembre cuando se registró la caída de unas vigas dentro de la reconstrucción del puente El Quelite.

Tras el incidente, la Secretaría de Obras Públicas informó que fue un error humano por una mala maniobra y que la empresa se haría cargo.

Podría volver López Obrador a Sinaloa este 18 de diciembre

Para el próximo domingo, 18 de diciembre podría registrarse una nueva visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa, sería su quinta visita al estado.

Durante su conferencia de prensa de ayer lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya señaló que la visita del Mandatario nacional tendría como propósito acudir a las obras de las presas que se realizan al sur del estado, así como las plantas hidroeléctricas.

El objetivo es supervisar los trabajos de construcción de la presa Santa María y el distrito de riego y acueducto de la presa Picachos, en los municipios de Rosario y Mazatlán, respectivamente.

El mandatario estatal adelantó la que sería la quinta visita del presidente de México durante su administración, pues así se lo comunicó la Coordinación de Giras del Gobierno de la República, dependencia que se encarga de preparar la logística de las giras de trabajo del presidente a los estados.

“Se los voy a decir, tendremos muy probablemente la visita del presidente para el domingo 18, sería estrictamente venir a Mazatlán y subir a las presas en una visita rápida de supervisión. A mí me alienta mucho porque no se dejan esas ahí, en las presas estamos resolviendo un problema que tiene que ver no solamente con la construcción de la cortina de la Santa María, la construcción de canales, de las dos de la Santa María y de la Picachos, sino también la instalación de las plantas

Sería la quinta visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador al estado.

ÚLTIMAS VISITAS

Cabe destacar que la más reciente visita (la cuarta) del presidente Andrés Manuel López Obrador fue el domingo 30 de octubre, al Hospital del IMSS en Guamúchil, Salvador Alvarado, para supervisar la operación del Programa IMSS Bienestar, aunque un día antes, el sábado, pernoctó en Los Mochis, proveniente de una gira de trabajo por Sonora. En su último paso por Sinaloa, López Obrador supervisó en Guamúchil la obra de un hospital y anunció su futura visita a las presas, con una fecha tentativa para la primera quincena de enero de 2023, sin embargo, esta podría adelantarse. (Con información del Gobierno del Estado)

hidroeléctricas que también me habló ahora que yo estaba en Veracruz, el director general de la Comisión Federal de Electricidad, para efecto de que les acompañemos en un trámite para un terreno adicional en la presa donde deben estar las instalaciones eléctricas y estamos trabajando también con ellos para tener este terreno”, adelantó el gobernador Rocha.

CONGRESO DEL ESTADO Confirmado, Predial no aumenta en 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

El Congreso del Estado, en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad los decretos que establecen los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones para el año 2023 para los 18 municipios de Sinaloa, sin incrementar el impuesto predial respecto al 2022.

Estos Valores Unitarios del Suelo y las Construcciones sirven para fijar la base para el cobro del Impuesto Predial, que quedó definido en una tabla progresiva y que es igual a la que se aplicó en este año 2022.

De la misma forma que el año anterior, el Pleno aprobó no incrementar impuestos en beneficio de la ciudadanía, definiendo una tabla progresiva que establece que los predios con valor menor a un millón de pesos pagará el 2.5 por ciento de ese valor, los predios con valor de un millón pero menor de tres millones pagarán el 3 por ciento y los predios cuyo valor sea mayor a los tres millones deberán pagar el 4 por ciento de su valor.

El presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado, el morenista Jesús Ibarra Ramos, explicó que la inflación se ha incrementado en un 8.4 por ciento en el 2022, sin embargo la prioridad es cuidar el bolsillo de las y los sinaloenses.

“Nosotros estamos proponiendo proteger a las familias

QUE MEJOREN RECAUDACIÓN

Las y los diputados exhortaron a los alcaldes y alcaldesas a mejorar la recaudación en sus administraciones, así como aplicar de manera eficiente los recursos financieros en acciones que impacten en el bienestar de la población.

que menos tienen, porque son casi el 80% los predios con valor menor al millón de pesos, en el resto están las otras dos, pero con este esquema también estamos protegiendo a la clase media y a la clase alta”, expresó Ibarra Ramos.

“Los municipios han aumentado su capacidad recaudatoria en aproximadamente un 20%, y sumado a las aportaciones federales, más derechos y obligaciones confiamos en que no se verán afectados en sus finanzas”, añadió.

(Con información de Morena)

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18213 $15.00 NOROESTE.COM Año L
Puente
El monto aproximado del percance está en los 2 y 3 millones de pesos; y la empresa encargada tendrá que hacerse cargo de todos los gastos, reitera el Gobernador Rubén Rocha Moya
Alejandro
El Gobernador Rubén Rocha Moya señala que esperan el peritaje sobre el accidente en la obra del Puente El Quelite.
Foto: Noroeste
Escobar
Foto:
Diputados en la sesión extraordinaria de ayer.
Cortesía Congreso del Estado
una bici Yoel
1B Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Quiere
Fabian Díaz Ríos va en cuarto año de primaria y lo que más le gusta estudiar son las matemáticas.
CULIACÁN El trabajo extremo de youtubers En medio de la oscuridad, hay creadores de contenido como Bryan que buscan aventuras o alguna situación paranormal. 8B Foto: Cortesía SCORE ESTARÁ EN SEMIFINALES El árbitro sinaloense César Ramos pitará el encuentro donde Francia y Marruecos buscarán llegar a la final de la Copa del Mundo Qatar 2022. 4D y 5D Foto: Cortesía fifa.com CULIACÁN Gozan del monumental Nacimiento El espíritu navideño inunda todos los espacios de la ciudad. Muchos ciudadanos acuden a disfrutar el monumental Nacimiento que tradicionalmente se coloca en el Palacio de Gobierno. Foto: Noroeste Alejandro Escobar CULIACÁN
Fieles católicos colocan veladoras en honor de la Virgen de Guadalupe en el templo de La Lomita. Durante todo el día de ayer dieron muestra
1B Fotos: Manuela Bustamante
de su fe a la Guadalupana. Culiacán
Foto: Noroeste
QATAR 2022 Q

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que el Congreso podría recurrir a un periodo extraordinario en caso de que el Plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no alcance a aprobarse.

Horas después de la reunión matutina que el funcionario federal sostuvo con senadores de los partidos de Morena, del Trabajo, Verde Ecologista de México y el líder de la bancada de su partido en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, Adán Augusto indicó que confía tanto en el avance como en la aprobación de la Reforma, pero “si no se da, tendrían dos opciones: o un extraordinario o bien esperar al periodo de febrero”.

El titular de la Secretaría de Gobernación indicó que, sin embargo, los legisladores contemplan culminar la revisión y aprobación en el periodo actual de sesiones, es decir, a más tardar para el 15 de diciembre.

“Ahora están sesionando ya las comisiones unidas”, señaló.

Respecto a la inconstitucionalidad del proyecto por su aprobación por la vía rápida en la Cámara de Diputados, declaró que sería necesario revisar la iniciativa propuesta originalmente por el Presidente.

“Yo vengo trabajando desde hace tres o cuatro días sobre todo con la Senadora [Mónica] Fernández, que es la presidenta de [la Comisión de] Gobernación, y yo no hablaría de constitucionalidad o inconstitucionalidad. Yo creo que habría que revisar lo que viene en la iniciativa de origen del Ejecutivo y revisar los pros y los contras de las posiciones”, dijo.

Luego de reunirse con Monreal y posterior a otro encuentro con los grupos parlamentarios de Morena, PVEM, PT y PES, el funcionario señaló que hay disposición por parte del Gobierno para introducir cambios al proyecto con las modificaciones entregadas el día de hoy, aunque en algunas no hayan coincidencias.

Cuestionado sobre la factibilidad de los cambios, el titular de Segob dijo que “en alguna sí, en otras no coincidimos”, pero aseguró que “las vamos a seguir revisando”.

Faltan revisiones: Monreal Más temprano el lunes, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República del Senado, Ricardo Monreal Ávila aseguró que aún faltan 15 bloques de modificaciones por revisar en torno al Plan B de la Reforma Electoral, por los que “hay que luchar”.

En el marco de la reunión que, tal como lo anunció el domingo, sostuvo con Adán Augusto López, el Senador morenista afirmó que ya se aceptaron los cambios a 70 artículos.

De igual manera, el legislador confirmó que el titular de la Segob está de acuerdo con los cambios constitucionales ya planteados, pero las inconsistencias contenidas en los bloques restantes, actualmente en análisis, pueden contener muchos más artículos.

“Ya aceptaron 70 artículos… faltan 15 bloques, hay que luchar; todavía faltan días”, dijo Monreal ante medios de comunicación, a los que también señaló que el Secretario de Gobernación ha aceptado la modificación de seis de 21 bloques del proyecto que plantea reformar artículos a las leyes secundarias.

“Yo todavía ahora lo plantee, un bloque de inconstitucionalidades, 21, y un bloque contempla, o puede contemplar, varios artículos; 21 bloques y se aceptaron hasta ahora, seis, seis de 21”, expresó y señaló que el titular de Gobernación ofreció revisarlos y, aunque se trataría de una facultad del Senado, “tampoco somos entes aislados y reconocemos que este sistema de colaboración debe de prevalecer”.

Monreal afirmó que el Secretario fue amable y respetuoso, que “escuchó y se llevó el planteamiento. Dos temas o tres temas, le dije en tres documentos; el bloque de inconstitucionalidades, los vicios del procedimiento en Cámara de Diputados”.

Aseguró que está “luchando para que se incorporen elementos constitucionales, esa es mí función, de trabajar, que se visibilice los errores graves de constitucionalidad, y ese es mi labor y mi trabajo”.

Respecto a sus preocupaciones, el político morenista explicó que se trata de un “tema delicado”: “la desaparición de la Sala especializada, los órganos consultores, que no establece la Constitución del Tribunal, el destino y futuro de los trabajadores del Servicio Nacional Electoral. Todo eso, debemos ser sensibles”, indicó.

Reforma electoral Advierte Segob periodo extraordinario en Senado

Congreso podría ir a periodo extraordinario si no se aprueba Plan B, dice Adán Augusto López, Secretario de Gobernación

Comisión de Gobernación del Senado aprueba Plan B

MÉXICO (Sinembargo,MX)._ La Comisión de Gobernación del Senado de la República aprobó el lunes el Plan B de la Reforma Electoral impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dictamen de la minuta en materia electoral fue avalado con 10 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, ya que las y los legisladores de la oposición se retiraron del debate argumentando que la reunión era ilegal.

Lo aprobado por los legisladores de mayoría oficialista incluyen algunas modificaciones a los dictámenes de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Además, se expide la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y otras más que se adicionaron que son: la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Lo aprobado incluye las correcciones encontradas en el Plan B por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, quien hoy adelantó que la minuta podría discutirse el miércoles en el Pleno.

Titular de Segob acepta algunas correcciones

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, aceptó correcciones a 6 de los 21 bloques de inconstitucionalidades de la reforma electoral a leyes secundarias que le fueron presentados por Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República.

Al término de la reunión que el funcionario federal sostuvo el lunes con los grupos parlamentarios de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, el también presidente de la Junta de

WOLDENBERG, UGALDE, VIRGILIO...

Coordinación Política de la Cámara alta informó que el titular de la Segob se llevó el resto de las observaciones para analizarlas.

Sin especificar cuáles son las enmiendas que se aceptaron, Monreal Ávila destacó que los seis bloques incluyen 70 artículos. Asimismo, destacó que en su encuentro con López Hernández, le subrayó los vicios del procedimiento en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, lo que puede provocar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación anule la reforma, así como el contenido de las normas “que más nos preocupan”.

“Si no corregimos, damos

Piden exconsejeros parar Plan B

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Exconsejeras y exconsejeros, entre los que destaca José Woldenberg, quien fue Consejero ciudadano del entonces Instituto Federal Electoral entre 1994 y 1996, pidieron al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila; y al presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, detener el Plan B de Reforma Electoral.

A través de una carta, los 19 exconsejeros y exconsejeras del IFE y del Instituto

Senado halla bloques de 'inconstitucionalidad'

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal afirmó en un video compartido en su cuenta de Twitter que “después de un minucioso análisis” el Senado identificó “bloques de inconstitucionalidad”, algunos de los cuales ya fueron eliminados, pero aún se revisa el proyecto.

“Las Comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado han dis-

Nacional Electoral, consideraron que de aprobarse dicho plan en el Senado en sus términos actuales “no habrá garantías para la celebración de elecciones libres y confiables”.

“El rediseño que sufrirían las autoridades electorales es de gran calado y amerita una reflexión pausada en torno a sus implicaciones”, señalaron los firmantes, quienes también expresaron su preocupación luego de “revisar las cinco reformas en materia electoral aprobadas por la Cámara de

tribuido su proyecto de dictamen, que plantea modificar 70 artículos de leyes en materia electoral. El análisis sigue. Buscaremos garantizar la observancia de la Constitución”, publicó en redes sociales.

En el clip de menos de tres minutos, Monreal indicó que “hoy se envió el proyecto de dictamen que contiene 70 artículos modificados y que va a regresarse toda la minuta a la Cámara de Diputados, cámara de origen; identificamos bloques de incons-

Diputados” el pasado 7 de diciembre.

Asimismo, los exconsejeros advirtieron que con el Plan B de la Reforma Electoral que plantea el Presidente Andrés Manuel López Obrador habrá muchos más riesgos y retrocesos que beneficios para la democracia en México.

“Por ello hacemos un respetuoso llamado para que activen foros y mecanismos de consulta y deliberación para desahogar de la mejor manera tan trascendentes iniciativas. Ofrecemos nues-

titucionalidad y ya eliminamos algunos de ellos, pero seguimos revisando y analizando con toda responsabilidad y seriedad”.

El político morenista aseguró que con ello se busca proteger la Constitución: “Lo que no queremos es que la Constitución se altere o que la vía de la legislación ordinaria sea la que pueda alterar los principios constitucionales”.

“Estamos cuidando la Constitución y estamos cuidando el futuro de la democracia de México. Estamos logrando que

elementos a la Corte para que pueda ser revisado el actuar del Poder Legislativo”, advirtió, y aclaró además al titular de la Segob que la revisión y modificación de artículos es facultad del Senado, “pero no somos entes aislados y reconocemos que este sistema de colaboración [entre poderes] debe de prevalecer”.

“El mensaje es de respeto al Senado y obviamente interés que tiene el Ejecutivo Federal [...] en este esfuerzo de colaboración entre los poderes y vino a expresar entre los legisladores el interés del Ejecutivo porque esta reforma prospere”, comentó Monreal Ávila.

Y explicó que “sí, los que están incorporados, está de acuerdo pero le planté un bloque de inconstitucionalidades [...] 21. Un bloque contempla, o puede contemplar, varios artículos y se aceptaron hasta ahora sí, 6 de 21”.

“¿Está de acuerdo con los cambios?”, le preguntó un reportero, a López Hernández a su salida del Senado.

“Con algunos sí, los otros los vamos a discutir”, respondió el funcionario federal.

“¿Esperan la reforma para hoy?¿En comisiones?”, insistió el periodista.

“No, no, por supuesto que no [...] Los tiempos los marca el Senado”, acotó el Secretario de Gobernación.

tra disposición a participar en dicho ejercicio”, dijeron.

El documento fue firmado por el exconsejero Virgilio Andrade, Rodrigo Morales, Benito Nacif, Marco Antonio Baños, Macarita Elizondo, Jacqueline Peschard, Alfredo Figueroa Fernández, Beatriz Galindo, Virgilio Rivera, Teresa González Luna, Pamela San Martín, Arturo Sánchez Gutiérrez, Alejandra Latapí, Lourdes López, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valadés, Maria Marván, Mauricio Merino y José Woldenberg.

estas modificaciones puedan ser en beneficios de la sociedad y del proceso electoral, cualquiera que este sea”, puntualizó.

“Estamos en este proceso inédito y a partir de mañana serán intensas las deliberaciones que habremos de iniciar, continuar, hasta el Pleno y la resolución final, que será la devolución de toda la minuta a la Cámara de Diputados corrigiendo y enmendado algunos artículos de la misma, 70 hasta este momento”, finalizó.

2A Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
El dictamen de la minuta en materia electoral fue avalado con 10 votos a favor, ya que las y los legisladores de la oposición se retiraron del debate argumentando que la reunión era ilegal. Foto: Especial REFORMA ELECTORAL CON CAMBIOS Adán Augusto López admite correcciones de 6 de los 21 bloques de inconstitucionalidades que le presentó el Senador Ricardo Monreal Foto: Especial

En espacios cerrados Vuelve Nuevo León a uso obligatorio de cubrebocas

tica de enfermedades respiratorias porque no es exclusivamente el Covid, sino que además tenemos estos tres factores, Covid, influenza y virus sincitial respiratorio”, indicó Marroquín Escamilla.

Además, sugirió a las empresas donde se presenten brotes de dichas enfermedades realizar trabajo en casa, para reducir las aglomeraciones en espacios cerrados y disminuir las probabilidades de contagio.

MONTERREY, NL._ La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que el uso de cubrebocas en espacios cerrados volverá a ser obligatorio en el estado, debido al incremento de casos de Covid-19.

Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia estatal, en conferencia de prensa, señaló que la medida será implementada a partir de ayer lunes, pues además de la Covid, por la presente temporada de invierno, el cubrebocas puede disminuir el contagio de otras enfermedades como la gripa o la influenza.

Durante la rueda de prensa El Nuevo León Informa, la funcionaria explicó que con esta medida se podrá prevenir llegar a una situación alarmante en el Semáforo Epidemiológico que lleve a tener que tomar medidas severas.

“Continuaremos con la movilidad con 100 por ciento de aforos, acceso a mujeres embarazadas, la obligatoriedad del uso de gel antibacterial y ahora con la obligatoriedad del uso del cubrebocas en todos los establecimientos con espacios cerrados”, dijo la Secretaria.

“Más que recomendación, es obligatorio el uso de cubrebocas en espacios cerrados, en los que identificamos cuál es el comportamiento de esta problemá-

El uso obligatorio se aplicará en hoteles, farmacias, cines, restaurantes, museos, centros, comerciales, salones de eventos sociales, tiendas, supermercados, academias, centros, comerciales pastelerías, tortillerías depósitos, gimnasios, antros y centros nocturnos, carnicerías, salas de tatuajes, bares y cantinas, boliches, florerías, iglesias guarderías, casinos, oficinas y centros, así como a todo establecimiento que tenga paredes y techo.

Con la publicación de dicho decreto en el Periódico Oficial del Estado, la medida del uso de cubrebocas en espacios cerrados se hizo obligatoria.

En el documento, se declara el uso de cubrebocas obligatorio conforme a los lineamientos que establecen el uso correcto del cubrebocas en vías y espacios públicos o de uso común, en el interior de establecimientos ya sean de comercio, industria o de servicios, centros comerciales, así como usuarios, operadores y conductores de los servicios de transporte público.

También señala que los sectores público, social y privado, deberán seguir implementando las medidas de prevención establecidas en el acuerdo.

Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Conferencia de prensa de la Secretaria de Salud en Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla. Foto: Twitter @nuevoleon
Puede disminuir el contagio de otras enfermedades como la gripa o la influenza
SINEMBARGO.MX

La industria láctea condena a las vacas a ciclos de dolor

La historia que nos ha vendido la industria en distintos medios publicitarios en donde se puede ver un grupo de vacas pastando y paseando junto a sus crías no es ni remotamente cercana a la realidad. La publicidad nos ha puesto una venda en los ojos para que no conozcamos la cruel realidad.

Las vacas son seres emocionalmente complejos y sociales condenados a ciclos de explotación y dolor dentro de las granjas industriales. Las vacas naturalmente pueden vivir hasta 25 años, pero dentro de la industria láctea son asesinadas en promedio a los 4 años, cuando su producción de leche baja y su cuerpo es vendido para consumo. Aproximadamente el 20 por ciento de la carne en tiendas es el cuerpo

EDITORIAL La censura sutil

espués de la calentura mediática que resultó la reforma a la ley electoral pocos se ocuparon de los cambios a la Ley General de Comunicación Social.

De acuerdo con los organismos Artículo 19 y Fundar, en la reforma se incita a la censura y a la falta de transparencia, ya que no cambia el estado de cosas y que se mantienen la discrecionalidad en la asignación de la publicidad oficial como medio de “censura sutil”.

La reforma que se discute en el Senado, no cumple con los más altos estándares en libertad de expresión, acceso a la información y sin elementos para la regulación de la publicidad oficial.

La iniciativa reemplaza “sujetos obligados” por “entes públicos” por lo que se corre el riesgo que personas físicas y morales de carácter privado que reciban estos recursos públicos, incluyendo prestadores de servicios como las casas productoras, influencers, agencias de publicidad, servicios digitales o similares, queden fuera del escrutinio público.

Insisten estos organismos, en su postura, que los criterios de asignación de la publicidad oficial siguen siendo amplios y ambiguos, ya que no se establecen los topes de asignación por medio de comunicación, lo que alerta la hiperconcentración del gasto de comunicación social en unos cuantos medios de comunicación.

Sabemos que los gobiernos en los tres niveles mantienen a sus preferidos en cuanto a la adjudicación de publicidad oficial, y relegando a otros, como una muestra de castigo a quienes son independientes, objetivos y que no siguen la línea que las autoridades quisieran.

Por lo que, aunque no tenemos muchas esperanzas, estaría en manos del Senado realizar los cambios necesarios, para que se rompa ese estado de las cosas, porque el golpe primordial es la libertad de expresión. Esperemos una discusión más a fondo por el bien de la transparencia y la equidad.

de vacas que fueron explotadas y descartadas por la industria láctea. Cuando visitamos el pasillo de lácteos en los supermercados, vamos en modo automático, muchas veces solo tomamos los productos que ya conocemos, que usualmente compramos o nos detenemos ocasionalmente para comparar precios o descubrir nuevos productos. Rara vez las personas se toman el tiempo para cuestionar de dónde viene lo que consumimos o cómo se produce, todo lo que tuvo que pasar para que ese producto esté a nuestro alcance.

Antes de adoptar una alimentación basada en plantas, desconocía que cada vaca en México produce cerca de 25 litros

de leche al día. Al igual que otras especies mamíferas, las vacas sólo producen leche cuando hay un embarazo de por medio. El ciclo de tortura comienza aquí. Las vacas son inseminadas artificialmente de maneras muy invasivas y dolorosas, llevan a su bebé en su vientre durante 9 meses, se le separa de su cría apenas nace y se repite el proceso dentro de unos 3 meses, para que la producción de leche siga. Esta separación causa mucha tristeza a las vacas y a sus crías, ya que instintivamente desarrollan lazos fuertes con su familia. La razón por la cual se les separa es para que la leche pueda ser vendida para nuestro consumo, evitando que la cría la beba. Si la cría nace siendo hembra, le espera el mismo destino que su madre. Será llevada a un corral y se le alimentará con una fórmula para que cuando crezca, pueda ser inseminada tantas veces como sea posible antes de que no sea “costeable” mantenerla con vida y sea asesinada por su carne. Los machos, al no poder producir leche, son vendidos por su carne.

La producción antinatural de leche ocasiona que las vacas desarrollen mastitis y

CIZAÑAS DE CECEÑA

problemas de movilidad. El ordeño hace que desarrollen infecciones en las ubres y provoca que secreten pus. Esta enfermedad se podría tratar con antibióticos, pero si a las vacas se les medicara, esta leche no sería apta para nuestro consumo, por lo tanto siguen ordeñándolas con máquinas mientras existe infección. A las vacas también se les somete al marcaje con metales calientes, cortes de cola y descorne sin anestesia.

Las vacas “no dan leche”, se les arrebata la leche que producen para sus crías, se les arrebata su libertad y se les condena a una muerte prematura y violenta . Liberémoslas de nuestros hábitos.

Si este escrito te motivó a modificar tus hábitos de consumo y deseas recibir recetas, información de nutrición, consejos y acceso a un grupo de apoyo en línea de manera gratuita, únete al Semanario Vegano presionando aquí.

Visita nuestras redes sociales: Facebook: Vegan Outreach en Español Instagram: Veganoutreach_Esp

AMLO ante la estatura de Juárez

Ya es tiempo de que al evangélico de clóset, Andrés Manuel López Obrador, se le aplique aquello de que “con la vara que midas serás medido”, famosa frase del Mesías según el Evangelio de Lucas, contenido dentro del Nuevo Testamento de la Biblia. Él mismo ha dicho que aspira a ser el mejor Presidente de México, e incluso se autoubica en el molde de Benito Juárez o de Lázaro Cárdenas. Lo que razonablemente los políticos encumbrados dejan para la historia o para sus memorias, el Presidente ya prácticamente lo ha dado por hecho. No ha dejado que la historia haga su trabajo, y eso habla de un ego profundamente acendrado. Cada quién.

Si Juárez fuera el modelo y don Daniel Cosío Villegas el encargado de medir con rigor, encontraríamos contrastes muy claros que desdicen la pretensión de reencarnar y superar biografías notables, en este caso la del oaxaqueño.

Citaré algunas de las afirmaciones del autor de la Historia moderna de México que se recuerda como uno de los más rigurosos críticos del estilo autoritario de gobernar en los tiempos del PRI, que no se queda muy atrás del que actualmente corre.

Don Daniel, al abordar las herencias y legados, escribió: “Juárez (...) no era, como lo pintan sus enemigos, un hombre con la sola voluntad del temple; tampoco era, como lo quieren sus apologistas,

sólo un gran estadista; menos todavía era un visionario, sino un hombre de principios, que no es lo mismo y es mejor; era, además, un estupendo, un consumado político. Tenía los ingredientes que hacen al gran político: una pasión devoradora por la política, como que ella, al fin, lo consumió, y una capacidad de lucha tal que engendra placer y hace necesario el reposo (...). Tenía también otro ingrediente del político, sólo que la leyenda y el lugar común lo han desfigurado tanto al pobre, que han acabado por arrebatárselo: era flexible y conciliador”.

Este retrato no es el único del reformador mexicano, existen otros que paso de lado. Si esta fuera la vara, encontraríamos que López Obrador comparte con esa biografía el rasgo de tener una “pasión devoradora por la política” y que la asume como placentera. Pero ni hay principios, aunque se aparenten, y mucho menos una comprensión de la etapa histórica que vive el país para consolidar su democracia, lo que sólo es factible si el liderazgo, individual, y también colectivo, se arma de flexibilidad, con una visión conciliatoria para evitar la polarización y la política de odios que puede conducir a la guerra civil, aunque esto parezca exagerado.

López Obrador fue electo únicamente Presidente por una mayoría jamás vista. Pero no encabezó una revolución triunfante, como la de Ayutla; tampoco

una Guerra de Tres Años, de liberales contra conservadores, que ganaron los primeros en Calpulalpan; menos una Guerra de Intervención, como la francesa y su efímero imperio.

Juárez y los suyos restauraron una República, y uno a uno los principales hombres que lo acompañaron se le fueron desgajando; en primer lugar Porfirio Díaz, pero no muy atrás Sebastián Lerdo de Tejada y José María Iglesias, figuras estas que lo cuestionaron y criticaron, pero siempre encontraron respuestas juaristas ausentes de toda vejación o denigración, como corresponde a un convencido de la democracia. En contraste, el “juarista” López Obrador insulta y agrede a quien se atreva a contradecirlo, lo que se ha convertido en práctica cotidiana.

No justifica el comportamiento presidencial que sus adversarios no tengan la estatura de los que tuvo enfrente Benito Juárez, pero la dignidad y la prevalencia de los derechos constitucionales a expresarse libremente por estar presente, debería vedarle al presidente todos y cada uno de sus denuestos.

México, de mucho tiempo atrás, y más ahora en esta coyuntura, requiere de valorar su democracia incipiente, acrecentarla con cada uno de sus valores, reconocer la diversidad que somos y las contradicciones que hay que resolver, y no valerse de una manida visión de la historia para imponer una sola ruta, como se pretende desde la Cuatroté.

Por estas razones, estimo que si con la vara que mides serás medido, López Obrador se queda pequeño frente al paradigma de Juárez, al que dice tomar como ejemplo.

09 diciembre 2022

Me regaló una tarjeta mi hija Maye.

B Beneficios:

* Ayuda a liberar y eliminar bacterias dañinas y toxinas.

* Ayuda a reducir el dolor de espalda, los dolores de cabeza, de la migraña y el dolor de la artritis.

* Ayuda a reducir el estrés y la fatiga e incrementa la energía.

* Ayuda a incrementar adecuada y saludablemente la circulación de la sangre.

* Incrementa la capacidad para el ejercicio y la recuperación muscular.

* Ayuda a la cicatrización de las heridas.

* Mejora el enfoque mental.

* Hidrata la piel.

* Ayuda a disminuir la inflamación.

* Te ayuda a mejorar la calidad de vida de las moléculas del agua que tomas.

* Te ayuda a eliminar malos olores en tu coche, refrigerador y en tu cuerpo.

* Ayuda a facilitar un ambiente saludable para las plantas.

* Esta tarjeta proporciona los beneficios de los iones negativos y de rayos infrarrojos por hasta 5 años.

* Colocando tu tarjeta en tu cajetilla de cigarros, esto puede bajar el nivel de nicotina.

Beneficios demostrados científicamente

* Eleva hasta 3 veces la frecuencia vibratoria del cuerpo.

* Genera mayor equilibrio energético y funcional en los órganos.

* Aumenta la vitalidad, fuerza, resistencia, estabilidad y equilibrio.

* Alivia dolores óseos, articulaciones y musculares.

* Aporta estabilidad emocional y mental.

* Genera agua hidrogenada/ ionizada.

* Aumenta la disponibilidad de oxígeno.

* Acelera la restauración de los tejidos.

* Regula el pH corporal.

* Disminuye el estrés oxidativo.

“Ayuda a prevenir el cáncer”

Los iones negativos depositan la mayor parte de su energía a una profundidad dada de los tejidos y la células, minimizando la dosis a los órganos cercanos al tumor, de esta manera los iones positivos son superiores en la conservación de los tejidos circundantes, lo que reduce el riesgo de cáncer secundario y mejora la calidad de vida tras el tratamiento.

Los iones negativos una de sus funciones más importantes es nivelar el pH negativo y convertirlo en alcalino, de tal manera que oxigena las células y ayuda a prevenir el cáncer.

Las frecuencias de vibración que emite el accesorio son muy altas y ¿qué crees?

TU organismo hará resonancia naturalmente de acuerdo a tus posibilidades o necesidades.

¿Qué es una tarjeta bioenergética cuántica?

Esta tarjeta ha sido fabricada y producida con tecnología alemana de nano-tecnología la cual proporciona una gran cantidad de rayos infrarrojos y en este caso una tecnología de 20,000 iones negativos.

La tarjeta bio-energética es considerada beneficiosa para la mayoría de los problemas médicos y psicológicos, obteniendo mucha demanda en el mercado internacional de la salud.

El rendimiento principal de los 20,000 iones negativos en el cuerpo humano es que este intuye en el sistema nervioso y mejora la función y actividad cerebral, lo cual nos da como resultado mejor calidad del sueño.

Esta tarjeta cuántica no es mágica, ni es un amuleto, es un esfuerzo de nano-tecnología que se ha estudiado durante varios años para ayudar a una mejor vida del ser humano, plantas y animales.

NO sustituye ningún tratamiento, terapia, plan alimenticio, nada.

NO se garantiza ningún resultado específico.

Cómo utilizar la tarjeta bio-energética cuántica en tu cuerpo

* Coloca la tarjeta en algún bolsillo de tu ropa y cárgala contigo.

* Procura mantener tu tarjeta a no más de 30 cm de tu cuerpo.

* Pon la tarjeta de modo que la parte trasera quede viendo hacia tu cuerpo.

Incluye:

Gobernando a base de puntadas y slogans ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

* Tarjeta cuántica de 20,000 iones

* Porta tarjetas con listón

Científicamente el cuerpo humano está compuesto de un 80% de agua, los iones negativos convierten el agua de nuestro cuerpo de un estado ácido a alcalino, de esta forma dificulta la presencia de bacterias y virus en el cuerpo, haciendo al sistema inmunológico más fuerte.

Todo en el cosmos son pulsos de energía inteligentes. Esto es ciencia”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
BUHEDERA
FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
GUILLERMO
DTarjeta cuántica Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers

MÉXICO._ El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el lunes los 200 años de relación bilateral con México, evocando al futuro, además de que aseguró que si ambas naciones siguen trabajando juntas, podrán conseguir todo lo que se propongan.

A través de un comunicado, el Mandatario estadounidense recordó que, a lo largo de la historia, México y Estados Unidos han demostrado que son “más fuertes” y están “más seguros” cuando permanecen uno al lado del otro.

“Nuestros futuros están irrevocablemente conectados. Y hoy, cuando nos embarcamos en el próximo siglo de nuestra relación bilateral, con respeto mutuo y compromiso con nuestras aspiraciones compartidas, debemos recordar que nada está fuera de nuestro alcance si continuamos trabajando juntos”, destacó.

Además, se refirió a México como uno de los “vecinos y amigos más cercanos” a Estados Unidos y recordó que ambas naciones comparten un “compromiso duradero” con la libertad, la democracia y el Estado de Derecho”.

Así como una “alianza económica y de seguridad sólida y cada vez más profunda” que ha convertido a Norteamérica en la región “más competitiva y dinámica del mundo”, dijo, quien, por último, consideró que la celebración de los 200 años de relación bilateral tiene un significado especial, porque coincide con el Día de la Virgen de Guadalupe, una festividad de gran significado para millones de mexicanos y estadounidenses de ascendencia mexicana que viven en Estados Unidos.

“Hoy también honramos los lazos culturales y familiares que unen a nuestra gente y las muchas contribuciones que han hecho los mexicanoamericanos, que han fortalecido y enriquecido a Estados Unidos durante generaciones”, insistió.

La relación entre Estados Unidos y México comenzó en diciembre de 1822, cuando Washington fue uno de los primeros en reconocer al México independiente con el enviado diplomático Joel Poinsett. En la actualidad, más de 38 millones de personas de origen mexicano viven en Estados

Mensaje del Presidente Joe Biden Celebran 200 años de relación México-EU

La esposa del Presidente de México Beatriz Gutiérrez Müller y Primera Dama de EU, Jill Biden, se mandan tuits; AMLO recibe en Palacio Nacional a Chris Dodd, asesor especial de EU para las Américas

Unidos y hay cerca de 1.6 millones de estadounidenses en México, según cifras de ambos gobiernos. Además, ambos países intercambiaron un récord de más de 661 mil millones de dólares en comercio durante 2021, con Estados Unidos como mayor socio comercial de México.

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró los 200 años de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, en un mensaje que publicó a través de su cuenta de la red social Twitter, al cual respondió Jill Biden, Primera Dama de Estados Unidos.

Envió un saludo al Presidente Joe Biden, y a su esposa Jill Biden. “¡Felicidades a nuestras naciones!”, tuiteó, adjuntado una fotografía de ella y de la Primera Dama estadounidense, caminando por uno de los pasillos de la Casa Blanca, misma que visitó el 12 de julio junto a López Obrador.

“Hoy celebramos 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Las familias trabajan y crecen de ambos lados y enriquecen el desarrollo de nuestros países. El destino nos ha unido y nos hemos vuelto más cercanos con nuestro cariño y respeto mutuo”, expresó, quien además compartió una imagen con la Primera Dama estadounidense.

“Y sigo agradecida por nuestra amistad, @BeatrizGMuller! Hoy, cuando celebramos 200 años de relación bilateral entre los Estados Unidos y México, es un testimonio

Por

El

ca,

estadounidense

Durante

ellos,

seguridad, la migración,

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
Dood y Ebrard firmaron una carta donde reconocen el interés de ambas naciones en continuar fortaleciendo la relación diplomática y destacaron el T-MEC. Foto: SRE_mx Antes, Dodd firmó junto a Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, una Declaración de Amistad para refrendar la cercanía entre ambos países. la firma, Dodd indicó que abordaría con el López Obrador distintos temas clave en la relación de México y Estados Unidos, entre la integración económi- la cooperación en el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la transición energética. de las culturas que nos unen y de nuestra capacidad para lograr grandes cosas juntos #200AñosUSMX”, respondió Biden. su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Chris Dodd, Asesor Especial de Joe Biden, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la relación bilateral de México y Estados Unidos. funcionario llegó acompañado de Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México.

Crisis política en Perú Dina Boluarte es una ‘usurpadora’: Castillo

MADRID._ El ex Presidente de Perú Pedro Castillo llamó este lunes “usurpadora” a la que hasta el momento había sido su “número dos”, Dina Boluarte, quien ocupa temporalmente la Presidencia, y ha asegurado que no cederá su mandato ni abandonará sus funciones.

“Les hablo para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como Presidente y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones“, ha indicado en una carta de su puño y letra publicada en su perfil de Twitter.

Castillo ha precisado que lo recientemente dicho por Boluarte, a la que ha llamado “usurpadora”, “no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista”, por lo que “el pueblo no debe caer en su juego sucio de nuevas elecciones”.

Asimismo, ha indicado que se siente “humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado”.

“Aun así, (estoy) revestido de la confianza y lucha de ustedes, de la majestad del pueblo soberano, (e) infundido por el glorioso espíritu de nuestros ancestros”, ha agregado en otro párrafo de la misiva.

Esto se produce horas después de que el Congreso de Perú haya aprobado este lunes de madrugada la retirada del fuero especial al expresidente, allanando así el camino hacia un juicio por su intentona golpista de la pasada semana, cuando anunció la disolución del Parlamento y decretó un Gobierno de excepción.

Boluarte también anunció en la noche del domingo que presentará un proyecto de ley para el adelanto de elecciones a abril de 2024 como respuesta a las protestas sociales que se están produciendo en varias zonas del país contra su Gobierno.

La mandataria peruana, que asumió el cargo al ser entonces la Vicepresidenta tras la destitución de Castillo, tal y como marca la Constitución del país, explicó que “en los próximos días” enviará al Congreso un proyecto de ley para que sea “consensuado con las fuerzas políticas representadas en el Parlamento”.

Boluarte también comunicó que su Ejecutivo ha declarado el estado de emergencia en tres regiones del país: Ica, Arequipa y Apurímac, donde en la jornada del domingo se notificó la muerte de un menor de 15 años y un joven de 18.

Miles de personas han tomado este lunes el aeropuerto de Arequipa, ubicado en el sur de Perú, lo que ha desatado un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad que se ha saldado con al menos cuatro heridos, según las primeras informaciones recogidas por los medios locales.

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha mostrado este lunes su preocupación por el aumento de la violencia en

EN

PERÚ

“Les hablo para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como Presidente y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones“, ha indicado en una carta de su puño y letra publicada en su perfil de Twitter.

Pedro Castillo Ex Presidente de Perú

Colocan cajas de metal con púas

SAN RAFAEL VALLEY, Arizona._ Equipos de trabajo han colocado cientos de contenedores cubiertos por alambre de púas a lo largo de la remota frontera oriental de Arizona con México, en una osada demostración de protección fronteriza por parte del Gobernador republicano Doug Ducey, incluso cuando se prepara para dejar el cargo.

Hasta que los manifestantes ralentizaron, y luego detuvieron en gran medida el trabajo en los últimos días, Ducey siguió adelante a pesar de las objeciones del Gobierno estadounidense, los ecologistas y la Gobernadora entrante que lo considera un mal uso de recursos.

La Gobernadora demócrata electa, Katie Hobbs, declaró la semana pasada que estaba “estudiando todas las opciones” y que aún no había decidido qué hacer con los contenedores tras su toma de posesión el 5 de enero.

Anteriormente sugirió que los contenedores fueran reutilizados como viviendas asequibles, una opción cada vez más popular para las personas sin hogar y de bajos ingresos.

Fiscalía denuncia a ex Presidente ante el Congreso por rebelión y conspiración

MADRID._ La Fiscal General de Perú, Patricia Benavides, ha presentado este lunes una denuncia constitucional contra el ex Presidente del país Pedro Castillo ante el Congreso de la República por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.La denuncia alcanza no sólo a Castillo, sino a la que fuera Primera Ministra, Betssy Chávez; su predecesor en el cargo, Aníbal Torres; y el Ministro del Interior, Willy Huerta, tal y como adelanta la emisora peruana RPP.

El Congreso de la República ha retirado este mismo lunes el fuero especial al expresidente Castillo, levantando por tanto la prerrogativa de antejuicio político de la que gozaba hasta ahora el mandatario andino.

FUE AHORCADO EN PÚBLICO

Castillo anunció el miércoles pasado la disolución del Parlamento -para evitar una moción de censura en su contra- y la puesta en marcha de un Gobierno de excepción. Las medida no obtuvieron el respaldo necesario para seguir adelante y, finalmente, el mandatario acabó destituido y

Irán ejecuta a segundo detenido por protestas

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos. Irán ejecutó el lunes a un segundo prisionero detenido y condenado por las protestas que desafían a la teocracia iraní en todo el país, y la televisora estatal emitió imágenes en las que supuestamente se veía al acusado matar a dos hombres a puñaladas antes de huir.

El ahorcamiento público de Majidreza Rahnavard, menos de un mes después de supuestamente matar a los dos agentes de seguridad, mostraba la velocidad a la que Irán cumplía las condenas de muerte a los detenidos en las manifestaciones que el Gobierno quiere sofocar.

Al menos una docena de personas han sido condenadas ya a muerte en juicios a puerta cerrada, según activistas. Al menos 488 personas han muerto desde el inicio de las protestas a mediados de septiembre, según

Activistas de Derechos Humanos en Irán, un grupo que monitorea las protestas. Otras 18 mil 200 personas han sido detenidas por las autoridades.

Rahnavard habría apuñalado a dos miembros de las fuerzas de seguridad y herido a otros cuatro el 17 de noviembre, según la agencia iraní Mizan, controlada por la judicatura del país. La ejecución pública se realizó el lunes por la mañana en Mashaad, añadió la agencia.

Imágenes emitidas en la televisora estatal mostraban a un hombre que perseguía a otro y daba la vuelta a una esquina, después se alzaba sobre él y le apuñalaba cuando el otro había caído contra una motocicleta estacionada. Otro video mostraba al mismo hombre apuñalando a otra persona a continuación. El agresor, que según la televisora estatal era Rahnavard, huía corriendo.

El reporte de Mizan identificó

a los fallecidos como “estudiantes” basij, voluntarios paramilitares de la Guardia Revolucionaria iraní. Los basij se han desplegado en grandes ciudades, donde han atacado y detenido a manifestantes, que en muchos casos han contraatacado.

Un reporte muy editado en la televisión estatal emitido tras la ejecución mostraba imágenes del reo en la corte. En el video dijo que había empezado a odiar a los basij tras ver videos en medios sociales en los que miembros de la fuerza golpeaban y mataban a manifestantes.

Mizan dijo que el hombre intentaba huir a un país extranjero cuando fue detenido.

Mashhad, una ciudad sagrada chií, está unos 740 kilómetros (460 millas) al este de la capital iraní, Teherán. La localidad ha registrado huelgas, cierres de comercios y manifestaciones, dentro de las protestas iniciadas por la muerte el 16 de septiem-

detenido por la Fiscalía. Tras este episodio, la que hasta el momento había sido su “número dos”, Dina Boluarte, fue nombrada Presidenta de Perú. Esta decisión ha despertado malestar entre ciertos sectores de la población, que han protagonizado manifestaciones en contra.

“No sé cuánto costará retirar los contenedores ni cuál será el costo”, declaró Hobbs al canal de televisión KAET de Phoenix PBS en una entrevista el miércoles.

Los grupos ecologistas afirman que los contenedores podrían poner en peligro los sistemas hídricos naturales y las especies.

“De aquí a principios de enero podría producirse mucho daño”, declaró Russ McSpadden, defensor de la conservación del suroeste del Centro para la Diversidad Biológica, que ha visitado regularmente el lugar desde finales de octubre.

Ducey insiste en que Arizona tiene jurisdicción exclusiva o compartida sobre la franja de 18.2 metros (60 pies) en la que descansan los contenedores y tiene el derecho constitucional de proteger a los residentes del “peligro inminente de crisis criminales y humanitarias”.

“Arizona hará el trabajo que Joe Biden se niega a hacer: asegurar la frontera de cualquier manera que podamos”, dijo Ducey cuando Arizona demandó al Gobierno estadounidense. “No vamos a dar marcha atrás”.

Las agencias federales quieren que se desestime la demanda de Ducey.

bre de Masha Amini, una mujer de 22 años que había sido detenida por la policía iraní de la moral.

Rahnavard fue condenado en la Corte Revolucionaria de Mashhad, según Mizan. Esas cortes han recibido críticas internacionales por no permitir que los acusados elijan a sus abogados o tengan acceso a las pruebas en su contra.

Rahnavard fue condenado por “moharebeh”, una palabra farsi que significa “luchar contra Dios”. El cargo se ha empleado

en otras ocasiones en las décadas desde la Revolución Islámica de 1979, y conlleva la pena de muerte.

En Bruselas, los ministros de Exteriores de la Unión Europea expresaron su consternación por la nueva ejecución. El bloque tenía previsto aprobar el lunes una nueva ronda de sanciones a Irán por su represión de los manifestantes y por proporcionar drones a Rusia para su guerra contra Ucrania, según el responsable diplomático del bloque.

7A Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
El ex Presidente peruano Pedro Castillo asegura en una carta de su puño y letra publicada en su perfil de Twitter, en la que señala que no cederá su mandato ni abandonará sus funciones
Carta del ex presidente de Perú Pedro Castillo publicada en su perfil de Twitter. Fotos: @PedroCastilloTe Perú y, ante la posibilidad de que se dispare aún más la tensión, ha apelado a la “contención” de todas las partes. Luego del anuncio, Guadiana Tijerina llamó a la unidad de los otros contendientes y pidió que se trabaje para buscar que Coahuila mejore.
@DougDucey
Cientos de contenedores son colocados en la frontera de Arizona con México.
Foto:
Foto: Especial
Ex Presidente del país Pedro Castillo.
Foto: @Khamenei_A
Activistas han denunciado que al menos una docena de personas han sido condenadas ya a muerte en juicios a puerta cerrada.

MÉXICO._ A través del T-MEC, el Gobierno de Estados Unidos impuso a México hasta 2025 la venta de maíz amarillo transgénico –contaminado con glifosato– que ni siquiera su población quiere por los daños a la salud que se han evidenciado durante los juicios derivados de miles de demandas. Pero lo hace como parte de la ambición de empresas como BayerMonsanto de controlar las semillas y la alimentación del mundo, alertó Cristina Barros, investigadora sobre alimentación y miembro de Sin Maíz no hay País.

Actualmente, la producción mexicana de maíz blanco para tortillas es autosuficiente, pero se sigue dependiendo de la importación de maíz amarillo para el alimento del ganado. En el ciclo octubre 20212022, se produjeron 3 mil 183 toneladas y se importaron 16 mil toneladas de maíz amarillo, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura. Sin embargo, como el maíz amarillo que nos exportan estados graneros como Iowa o Illinois es transgénico, el gobierno mexicano planteó prohibir su importación rumbo a 2024 por daños a la salud y en defensa de la biodiversidad de maíces nativos, y del patrimonio biocultural.

Ante la advertencia estadounidense de apelar al TMEC por los daños económicos a sus agricultores que implicaría esta política interna, la Secretaria de Economía Raquel Buenrostro viajó a Washington para negociar. Este miércoles informó que México ofreció a Estados Unidos ajustar el decreto presidencial para extender hasta 2025 el plazo para iniciar con la prohibición del maíz amarillo genéticamente modificado.

“Nos dicen que debemos de comprar un maíz que su población está rechazando. Estados Unidos podría producir maíz amarillo híbrido (no genéticamente modificado), que es igual de productivo. No lo hacen porque lo que quisieran empresas multimillonarias como Bayer-Monsanto es apoderarse de las semillas del mundo y tener en un puño la alimentación del mundo; lo que no es ético”, dijo Barros en entrevista, en el marco de la advertencia de la administración de Joe Biden y mientras el Conacyt concreta las alternativas al uso del herbicida glifosato, potencialmente cancerí-

Cultivos en riesgo, advierten

La batalla México-EU por el maíz transgénico

Sin nuestro maíz no hay país, está claro. Pero Estados Unidos usa T-MEC para imponer el maíz transgénico

MAÍZ RECHAZADO

geno, con bioinsumos y técnicas de agroecología.

En 2015, existían las “Bix Six”, empresas de EU, Europa y Asia que controlan el mercado de plaguicidas y semillas transgénicas resistentes a plagas. Pero entre 2017 y 2018 se fusionaron: Dow Chemical (EU) y Dupont (EU); ChemChyna (China) con Syngenta (Suiza) y Bayer (Alemania) con Monsanto (EU), lo que estableció el nuevo orden del mercado agroquímico.

“EU ahorita tienen miles de demandas en contra de BayerMonsanto y algunos juicios ya se han ganado, lo que dio pie a que México plantee modificar su posición respecto a lo que se planteó en los inicios del TMEC. México está en su derecho, lo mismo haría Estados Unidos con una exportación nuestra de algún producto que considerara que no funciona para su población”, comentó.

De hecho, enfatizó, el mismo Secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack, que apenas se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador por la prohibición de maíz transgénico, dijo que dos terceras partes de los estadounidenses por la Covid-19 tenía obesidad, diabetes o hipertensión, enfermedades asociadas con una mala alimentación.

Barros, impulsora de la Casa del Maíz en el Complejo Cultural Los Pinos, explicó que el oligopolio de la agroquímica patentó las semillas originales de maíz, soya o arroz –que hace milenios domesticaron los diferentes pueblos del mundo– al modifi-

carlas genéticamente y hacernos dependientes a ellas. En el caso de las semillas transgénicas del maíz, base de la alimentación mexicana, ponen en riesgo la biodiversidad de nuestros maíces nativos que crecen en diversos climas y altitudes.

“Nos atan completamente a esas semillas porque son de una sola cosecha, entonces a la siguiente uno tiene que comprar de nuevo las semillas, no es como se ha hecho siempre que hay un libre intercambio de semillas”, dijo.

“Ellos no quieren perder ese negocio, representa para Estados Unidos ingresos en miles de millones de dólares”.

Además, cuando el polen de los cultivos transgénicos contaminan a los maíces nativos, va acabando con su biodiversidad que es fundamental para los usos particulares en la cocina y que permite cosechas en los distintos climas. Recordó que ya se halló una afectación así con maíces nativos en Oaxaca y con el polen de la soya transgénica en Campeche que –trasladado por abejas– contaminó la apicultura en la Península de Yucatán.

“No contaríamos con toda esta gama que ahorita nos permite sembrar maíz en la Península de Yucatán, en las altitudes de la sierra Tarahumara, en zonas húmedas de la selva tropical o en áreas semiáridas como el Valle del Mezquital. Para todos esos climas, suelos y altitudes, tenemos maíces. Con la contaminación transgénica, esta biodiversidad se acaba”, alertó Barros.

Alternativas al glifosato y maíz transgénico

MÉXICO._ En el marco de su cuarto informe de Gobierno, la titular de Conacyt María Elena Álvarez-Buylla presentó al Presidente Andrés Manuel López Obrador algunas prácticas agroecológicas y bioinsumos localizados en el mercado europeo como alternativas al herbicida glifosato para garantizar cultivos de maíz y naranja a nivel nacional. También coincidió con la investigadora Cristina Barros respecto a la intención de las trasnacionales de acaparar la alimentación mundial.

“Tenemos prácticas agroecológicas de cultivos a pequeña, mediana y gran escala, y bioinsumos. Tenemos localizados algunos que se desarrollaron fuera de México, y que ya están en el mercado, sobre todo en Europa. Vamos a convocar a estas empresas para que ya nos distribuyan en México y podamos seguir prescindiendo de este agrotóxico glifosato, que está probado que tiene efectos nocivos a la salud”, dijo el martes en entrevista con la prensa a su salida de una reunión en Palacio Nacional.

“Estos agrotóxicos se introdujeron en el mundo entero con los transgénicos como parte de un paquete tecnológico para poder controlar corporativa y monopólicamente la agricultura, no para producir más. Los transgénicos y el glifosato no aumentan la producción, sino permiten que unas pocas empresas dominen el mayor negocio del mundo que es nada más y nada menos que nuestro alimento, pero lo hace a costa de nuestra salud y del ambiente”, recriminó.

Cristina Barros, de Sin Maíz no hay País, aseguró que las autoridades estadounidenses están argumentando que no hay “suficientes pruebas” de que el consumo humano del maíz amarillo transgénico dañe a la salud para poder

SERVICIOS FINANCIEROS

Préstamos

NOROESTE / REDACCIÓN

Entre el 56% de los mexicanos que recurre a algún tipo de servicio financiero, según los datos de la primera Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), muchos se sirven de préstamos financieros para enderezar su economía. Pese a sus ventajas, hoy existen más de 9.000 denuncias por apps financieras fraudulentas. Razón por la que, antes de solicitar un préstamo personal en línea, hay que considerar algunos datos.

Casi 40 millones de mexicanos recurren a servicios financieros

Según los datos del año pasado del Gobierno de México, fruto de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), el 56% de los mexicanos usa

algún tipo de producto financiero. Y aunque el 67,4% recurre a los préstamos entre amigos y familiares, existe un 10% que se sirve de préstamos personales para obtener recursos económicos. Un servicio que no ha dejado de ganar peso gracias a la digitalización del ámbito financiero.

Precisamente, los préstamos en línea han mejorado la accesibilidad de este extendido tipo de servicios. Por ejemplo, con Provident es posible solicitar hasta $15,000 pesos a través de su sitio web y, gracias a la mayor democratización del sector, es posible calibrar algunos de los requisitos para adaptarlos a las circunstancias económicas del solicitante.

Definiendo la motivación del préstamo En primer lugar, cabe recal-

car que solicitar un préstamo no está exento de deberes y responsabilidades. Asimismo, es preciso valorar la razón de la solicitud del préstamo, ya que existen préstamos muy distintos para particulares y empresas. Por ejemplo, aunque la reconocida empresa de productos financieros Provident ofrece préstamos personales, esta también ofrece préstamos para negocios, donde puedes obtener hasta $50,000 pesos para emprendedores en el área metropolitana o Tijuana.

Por lo general, las ventajas de los préstamos personales son amplias; desde convertirse en una alternativa para cubrir los gastos, hasta servir de capital para impulsar un negocio o una startup, pero sus principales ventajas son la sencillez de su aprobación y su flexibilidad. Sin embargo, trae consigo algu-

nos obstáculos para la confianza en el sector como lo son los fraudes. Amenaza que, por seguridad, debe tenerse siempre en cuenta.

¿Es seguro pedir un préstamo?

El pasado mes de agosto, el Gobierno y la Fiscalía de Ciudad de México consiguieron desmantelar un centenar de apps de préstamos fraudulentos que, como método de cobro, hacían uso de la intimidación y la extorsión. Según Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de CDMX, existen 9,506 reportes por apps fraudulentas —311 de 679 todavía en activo— a día de hoy.

Un dato que considerar, sobre todo a causa de los fuertes estragos económicos fruto de este tipo de estafas. Razón por la que a la hora de solicitar tanto un préstamo como cualquier producto financiero, el usuario debe actuar con mesura y cautela en relación con la entidad, pero también a sus actuales posibilidades financieras.

seguir exportándonos.

“No se puede hablar del maíz que nos están exportando sin que venga la carga del glifosato, que es dañino para la salud. Todo ese maíz amarillo transgénico de EU está contaminado con glifosato”, aseguró.

“Aquí lo que queda volando es si el maíz amarillo para forraje afecta porque lo comen pollos, cerdos, vacas que eventualmente nosotros nos comemos. Es lo que se está investigando”.

Dada la dependencia a la importación estadounidense del maíz para ganado, México tiene como reto ir a la autosuficiencia en maíz amarillo. Mientras tanto, compartió, se está viendo si se puede adquirir de agricultores estadounidenses el maíz amarillo no transgénico, “que han optado por su propio camino y han resistido a las fuerzas de estas empresas tan poderosas”. Las otras opciones son comprar en otros países el maíz amarillo no transgénico o, eventualmente, comprarle a EU el maíz amarillo sólo para el ganado. Barros documentó que durante la Conquista, algunos cronistas describieron a la población prehispánica como personas capaces de recorrer largas distancias, hombres y mujeres delgdos y fuertes, con dentadura sana, por una comida basada en el maíz, el chile y el frijol.

“A partir de que empiezan los alimentos industriales, en la década de los 50 del Siglo 20, esto se va modificando paulatinamente. Pero se modifica de manera más violenta a partir de la firma del TLCAN porque llegan del exterior muchos más productos ultraprocesados y chatarra que ahora grandes cadenas y tiendas de autoservicio ofrecen. En los pasillos se ven refrescos, productos empaquetados con colorantes, conservadores y fórmulas impronunciables; lo que está a la mano es lo que engorda”, evaluó.

tener

Qué

en cuenta antes de solicitar un préstamo

Antes de solicitar un préstamo personal, sea cual sea el motivo, es capital guiarse por cierto control. Y es que evitar el sobrendeudamiento —promovido por una liquidez ya insuficiente, los impagos o los préstamos pedidos para cubrir otros más antiguos— debe ser un objetivo claro. Por ello, es recomendable, además de obrar con prudencia, elaborar una expectativa presupuestaria para controlar nuestros créditos y préstamos.

Buscando la seguridad y la legalidad, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), existen tres indicadores que revelan cuándo un préstamo es ilegal o fraudulento. A saber, corroborando la legalidad de la entidad escogida a través de los organismos supervisores, comparando los términos legales entre ésta y otras o revisando las opiniones del usuario al respecto.

8A Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
El maíz de diversas regiones de México se encuentra en riesgo de sufrir contaminación debido al cultivo de transgénicos. Foto: Especial
cuenta con una diversa biodiversidad de maíces nativos. Foto:Noroeste
SINEMBARGO.MX PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 62.6* TEXAS 73.17 BRENT 77.99 * Dólar por barril ORO $1,130.53 PLATA $14.34 VALORES ASÍ CERRÓ LUNESVIERNES 50,466.25 51,078.70 DÓLAR COMPRA VENTA $18.91 $20.06 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.57 EURO COMPRAVENTA $20.93 $20.94 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.56
México
NSINEMBARGO.MX
Por los daños a la salud, la población estadounidense está rechazando consumir el maíz amarillo
transgénico que el Gobierno de Joe Biden impuso a México hasta 2025 a través del T-MEC, dijo la investigadora en gastronomía mexicana, Cristina Barros.
personales en México: datos, ventajas y consejos para solicitarlos

Cientos de velas y flores naturales al pie de las escalinatas del templo La Lomita adornan la imagen de la Virgen de Guadalupe, hoy en su celebración.

Desde la tarde noche del día de domingo, miles de fieles y peregrinos de todos los rincones del estado se dieron cita en el templo de La Lomita para entonar Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe y ser parte de la celebración que año con año reúne a miles de devotos y creyentes.

La banda La Inesperada entonó Las Mañanitas, amor eterno, La Guadalupana y otras canciones que abonan al ambiente de fiesta y devoción. Caracterizados de acuerdo a la época de 1531 y simulando a Juan Diego, a quien se le apareció la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, niños, niñas y adultos acuden al templo vestidos con trajes de manta, huaraches de baqueta, collares, trenzas y rebozos.

A las 06:00 horas de este lunes se entonaron nuevamente Las Mañanas en el templo de la morenita, posterior a ello y hasta las 20:00 horas se oficiarán misas de acción de gracias al interior del templo cada dos horas, seguidas del Santo Rosario donde se pedirá por todos los peregrinos.

A diferencia de los años anteriores, en esta ocasión no hubo restricciones en la entrada o algún protocolo sanitario, tampoco hubo permanencia limitada y se permitió la entrada de juegos mecánicos, venta de alimentos, artículos religiosos y demás.

En el transcurso del día se ha reportado la entrada y salida de

Muestran su fervor a la Guadalupana Con banda llevan Las Mañanitas a la Virgen

A diferencia de los años anteriores, en esta ocasión no hubo

en la entrada o algún protocolo sanitario, tampoco hubo permanencia limitada y se permitió instalación de juegos mecánicos y

“Vengo casi todos los años, ahorita vengo sola, pero más tarde viene mi familia, voy a estar hasta que pueda, hasta que aguante, la intención es estar todo el día”.

María Cecilia Padilla Lizárraga Fiel

peregrinos en el templo, otros más como el caso de la señora María Cecilia Padilla Lizárraga acuden con la intención de pasar todo el día en la casa de la santidad, escuchar la misa, orar, dar gracias por los favores concedidos y ser parte de la celebración.

“Vengo casi todos los años, ahorita vengo sola, pero más tarde viene mi familia, voy a estar hasta que pueda, hasta que aguante, la intención es estar todo el día”, comentó.

En las inmediaciones del templo y los alrededores permanecen paramédicos de Cruz Roja, personal de Protección Civil y elementos de seguridad de la SSPyTM a fin de mantener el orden, prevenir conductas o situaciones de riesgo y garantizar que esta festividad transcurra con normalidad.

TEMPORADA INVERNAL

Hastael cierre de esta edición no se tiene reporte de las autoridades y se espera que la festividad transcurra con saldo blanco.

Por subir de rodillas a La Lomita, personas han requerido atención médica

Policías preventivos, personal de Protección Civil y paramédicos de Cruz Roja habían auxiliado y atendido, hasta ayer, a 20 personas con lesiones físicas por subir de rodillas las escaleras del templo La Lomita, durante la celebración de la Virgen de Guadalupe.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó que en el transcurso del domingo y lunes se han atendido a más de dos docenas de personas en las inmediaciones del

Llaman a extremar cuidados para evitar males respiratorias

Con la llegada del invierno y las ondas frías, se dispara la proliferación de enfermedades de las vías respiratorias, por ello la clave de una buena salud es mantener un cuidado del cuerpo equilibrado, además de seguir utilizando el cubrebocas en lugares cerrados, el lavado constante de manos y el uso de gel antibacterial, destacó Antonio Valdez Payán, médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Aquí el problema es la distinción entre el patógeno causal, porque el Covid se comporta como una gripe, ya es muy raro el paciente que llega con un cuadro grave y por ende el paciente, pues no percibe la necesidad de hacerse una prueba o de aislarse, y obviamente la transmisión aumenta, ¿por qué? Porque lo que sí tiene el Covid es que si bien, ya no es más severo, es más contagioso. Entonces no está bien definido hasta qué punto se puede recomendar de nuevo como en un principio el aislamiento durante ciertos días y ciertas medidas de restricción, que la persona, por no saber que tiene Covid, simplemente no se hace responsable”, puntualizó.

El médico especialista señaló que las personas más vulnerables a sufrir en esta temporada invernal, enfermedades en las vías respiratorias son las que se encuentran en los extremos de la vida, es decir, los adultos mayores y los infantes, pero también aquellas personas con

“Aquí el problema es la distinción entre el patógeno causal, porque el Covid se comporta como una gripe, ya es muy raro el paciente que llega con un cuadro grave y por ende el paciente, pues no percibe la necesidad de hacerse una prueba o de aislarse, y obviamente la transmisión aumenta”.

comorbilidades y algunos que se exponen por sus cuestiones laborales, por ello insiste acudir al médico ante cualquier síntoma.

“Yo creo que los más importantes, fuera de la fatiga y el síndrome gripal, más que nada es la fiebre y la limitación funcional por falta de aire, creo que serían los más importantes de tener cuidado”, detalló.

Valdez Payán comentó que para cuidarnos y prevenir el contagiarse con este tipo de

RECOMENDACIONES

Uso del cubrebocas en lugares cerrados Lavado de manos Cuidar la distancia, ya que el patógeno es viral Se debe tener una buena nutrición

Una adecuada hidratación.

enfermedades es prácticamente llevar a cabo las medidas que ya veníamos implementando con la instauración de la pandemia.

de una manda.

templo religioso con lesiones físicas en rodillas, manos y pies, por subir las escaleras de rodillas o realizar grandes caminatas como pago de una manda.

“La tarde de ayer (domingo) fueron atendidos más de dos decenas de personas por golpes de calor o lesiones leves en rodillas y manos producto de las mandas que se determinaron a ofrecer a la Morenita”, detalla el comunicado.

Debido a la gravedad de las lesiones, tres peregrinos fueron trasladados a un hospital para recibir atención oportuna, por lo que policías preventivos se unieron a los cuerpos de auxilio en apoyo para los traslados, de manera coordinada.

Elementos de las diversas corporaciones continúan en las inmediaciones del templo y calles vecinas brindando apoyo y atención a los visitantes.

Yoel Fabián desea una bicicleta

Yoel Fabián Díaz Ríos tiene 10 años, va en cuarto año de primaria y lo que más le gusta estudiar son las matemáticas.

Desde que nació, vive en casa de su abuela, la señora María Isabel Ríos, que lo ha criado como su hijo.

“Lo tengo desde recién nacido, porque cuando él nació a ella le dio preeclampsia y yo lo cuidé, luego ella se casó y aquí se quedó él, es como mi hijo, nomás porque no lo parí yo”, dice la abuela.

Su mamá, aunque vive, tiene otra familia y sí lo frecuenta, pero no tiene papá que le ayude.

Allá en la colonia Ampliación Bicentenario, dedica sus tardes a estudiar, su casa es de cartón, de tan

SÉ UN REY MAGO

Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 7598100

solo un cuarto y el piso de tierra

A Romina, que es su tía, hija de su abuela, la considera su hermana y es menor que él.

Le gusta jugar al fútbol y sueña con que le regalen una bicicleta el día de Reyes Magos y algo de ropa, usa talla 14-16 y calza del 5 y medio.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
restricciones
venta de alimentos
Fotos: Manuela Bustamante
Yoel Fabián Díaz Ríos tiene 10 años, va en cuarto año de primaria y lo que más le gusta estudiar son las matemáticas. Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Foto: Cortesía UAS
Antonio Valdez Payán, médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS. NOROESTE REDACCIÓN NELLY SÁNCHEZ MANUELA BUSTAMANTE Antonio
Valdez Payán Médico internista
Manuela Bustamante
Fotos:
6:43 SALIDA 17:21 PUESTA HOY
31% S. Térmica: 30° 29° 11° NUBLADOS Y CON MUCHO FRÍO Mantenga abrigados a niños y adultos mayores, hoy se registrarán bajas temperaturas. No se confíe y extrema cuidados.
Humedad:
ndro Es ro E scob b cob sco ar a
Fieles católicos se reúnen para honrar a la Virgen de Guadalupe en el templo de La Lomita.

De nuevo, primero el pleito

El llamado “Plan B” de la reforma electoral que impulsa Morena mediante cambios a leyes secundarias fue aprobado por las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos, del Senado de la República con los votos del bloque morenista, pero en medio de señalamientos de los senadores de oposición sobre posibles violaciones al proceso legislativo.

Porque la Comisión de Gobernación aprobó, así de “hachazo”, el documento por 10 votos a favor, sin la presencia de senadores de la oposición.

Ya los senadores han admitido que se tendrán que revisar las reformas porque implican cambios constitucionales no permitidos.

Se espera que el tema pase al pleno entre el martes y el miércoles.

El asunto es que primero se privilegia el pleito, el agandalle, y no la discusión abierta, en busca del diálogo que de verdad lleven a coincidencias, acuerdos. Que rápido se le olvidó a los de Morena cuando el PRI los mayoriteaba igualito que ahora.

Llega el frío… y el cubrebocas

Esta semana empezó a bajar la temperatura y con ello los casos de gripe han repuntado, hasta el momento no se tienen indicaciones ni restricciones sanitarias para comercios o establecimientos por parte de la Secretaría de Salud para evitar el aumento de casos de Covid.

Lo que sí se ha dicho es que van en aumento; están controlados, pero sí no se toman las medidas necesarias podría generarse una nueva ola de contagios.

Para evitar esto el estado de Nuevo León ya anunció el regreso del cubrebocas en espacios cerrados, medida que en Sinaloa debería retomarse, y a tiempo, antes de que los contagios se disparen y no haya manera de ponerle un freno.

No nos debe asustar y menos disgustar que se extremen medidas que ya conocemos para evitar la propagación de contagios que después lamentaremos de sobremanera.

Hay que tener bien aprendida la lección que nos dejó la pandemia en estos años, pongámonos las pilas que nada nos cuesta.

‘Moralismo mocho’

El suceso que ocurrió en el conocido Bar El Guayabo en Culiacán, que fue clausurado debido a que dos mujeres se semidesnudaron durante la transmisión de un partido del Mundial en las pantallas del lugar, también llegó a oídos del Gobernador R Rubén Rocha Moya

El Mandatario dijo que a él se le hizo exagerada esa medida y que no anden con “moralismos mochos”, que eso no es un motivo como para clausurar un lugar tan emblemático como este.

Hasta bromeó con la titular de la Secretaría de las Mujeres, Teresa Guerra, de haber cuando lo vuelve a invitar, porque no hace mucho acudió con ella a festejar su cumpleaños precisamente a ese lugar.

El Guayabo va acumulando anécdotas porque este fin de semana las redes se inundaron de reclamos por la clausura. Hoy ya está abierto ofreciendo su famoso pollo frito.

Los primero en ‘mocharse’ Ayer, durante la conferencia semanera del Gobernador Rubén Rocha Moya, se anunció el apoyo total que dará

Sinaloa a la Fundación Teletón para que se logre la meta a recaudar este año.

Rocha Moya aseguró que si se llega a la meta Sinaloa tendrá dos centros en Mazatlán por lo que para los sinaloenses es muy importante.

Los primero en “mocharse” fueron los secretarios que estuvieron en la semanera, el Secretario general de Gobierno, E E n r i q u e I n z u n z a C á z a r e z ; la Secretaria de Semujers, M M a r í a Te r e s a Guerra Ochoa y el Rector de la Unipol, Ó Ó s c a r G o n z á l e z Mendívil, quienes contribuyeron con una aportación simbólica para apoyar la causa.

Periodistas que cubrieron la conferencia dicen que por más que quisieron ver, los funcionarios metieron el billetito tan doblado que fue imposible adivinar su generosidad.

Cualquier cosa es buena, de grano en grano se le llena el buche a la gallina.

El otro Bicentenario

El Secretario de Relaciones Exteriores, M M a r c e l o E b r a rd Casaubon, y el asesor presidencial especial para las Américas, C Chris Dodd, encabezaron una ceremonia por el Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.

En el evento E Ebrard adelantó sobre los preparativos hacia el primer viaje de J Jo s e p h B i d e n como presidente a México.

Dijo que habrá una cumbre con el Presidente B B i d e n , y también con el Primer Ministro T Tr u d e a u . Que se busca la integración de nuestras economías para aumentar “la clase media” (así lo pusieron en el comunicado) y hacer frente a la pobreza extrema, una anomalía y una injusticia.

Bueno, en cualquier festividad se utilizan esas palabras bellas, pero habrá que ver cuáles serán las implicaciones de estas reuniones, porque está el asunto de la migración y a cómo es el Presidente A Andrés Manuel López Obrador, quizás meta hasta el tema de El Álamo. Según la Cancillería, en las celebraciones participarán 26 estados de la República mexicana, 19 estados estadounidenses y también habrá docenas de eventos virtuales.

La quinta visita A pesar de que se había dicho que el Presidente A n d r é s M a n u e l L ó p e z Obrador visitaría Sinaloa en enero de 2023, al parecer lo tendremos por acá el domingo 18.

En su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya, anunció la posibilidad de que el Mandatario nacional este por estos lares para ver cómo va la construcción de la presa Santa María y el distrito de riego y acueducto de la presa Picachos, en los municipios de Rosario y Mazatlán.

Sería la quinta visita del presidente de México durante su administración y sería estrictamente venir a Mazatlán y subir a las presas en una visita rápida de supervisión.

La más reciente visita (la cuarta) del Presidente fue el domingo 30 de octubre, al Hospital del IMSS en Guamúchil, Salvador Alvarado, para supervisar la operación del Programa IMSS Bienestar, aunque un día antes, el sábado, pernoctó en Los Mochis, proveniente de una gira de trabajo por Sonora.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

VIOLENCIA CONTRA MUJERES

GOBIERNO

Ayudan a lograr la meta Teletón

El Gobernador Rubén Rocha Moya informó este lunes en su Conferencia Semanera, que su gobierno contribuirá con la Fundación Teletón para buscar que se cumpla con la colecta que se llevará este año del 12 al 17 de diciembre con el fin de ayudar a todas las niñas y niños que necesiten de cuidados especiales y tratamientos para un desarrollo óptimo de sus vidas.

Rocha indicó que, de cumplirse la meta, se instalarán dos centros para la ayuda de los infantes, los cuales serán para rehabilitación de niñas y niños con discapacidades y el otro tratará el autismo, pues la instalación de estos es muy importante para reforzar los que ya se tienen en Culiacán, detalló un comunicado de prensa.

“Son dos centros, hemos optado por ese formato que serían obviamente menos grandes que si hubiéramos optado por uno solo, por ejemplo, se nos dio la opción uno en rehabilitación con una capacidad determinada; otro autismo solo o los dos y se establecen las capacidades de atención a niñas y niños. Hemos hablado en corto ya con la Fundación Teletón, se nos ha permitido que podamos decir esto que estamos diciendo, que Sinaloa si se llega a la meta el 2022 tendrá estos dos centros en Mazatlán. Para los sinaloenses es muy importante, nosotros ya tenemos centros de rehabilitación aquí en Culiacán, en Mazatlán, tenemos el centro de autismo aquí en Culiacán que lo vamos a reforzar”, dijo.

Prevén para

Mazatlán

dos centros, uno para menores discapacitados y otro para tratar el autismo

Explicó que es de sumo interés destacar que el gobierno de Sinaloa tiene una bandera humanista fundamental a la atención de las personas con discapacidad, pues recordó que su gobierno es el primero en el país el cual cuenta con una pensión universal para todas las personas discapacitadas.

Detalló que parte del trabajo que los especialistas tendrían en estos centros de Mazatlán no sólo será de manera directa, sino una labor en el entorno social como visitar comunidades, llevar pláticas para las personas y dar tratamiento individual hacia los niños.

Reiteró que su gobierno seguirá teniendo como prioridad la atención y la mejora de vida de las personas con discapacidad, por lo que contribuirán con la colecta que inicia el día de hoy.

“Aquí la gran importancia para el tratamiento, tanto de niñas y niños con discapacidad, como niños con autismo cuál es, primero que los traten especialistas de manera muy importante no solo de manera directa, sino que los especialistas que estén aquí tendrán que tener un trabajo en el entorno social donde esté el centro, visitar comunidades, estar dando pláticas para la gente y eso es un entorno que se incorpora al tratamiento individual de los niños. Lo muy importante es que la constancia en el tratamiento, eso también lo vamos a revisar

PARA DONAR

Los medios de donación para la colecta Teletón Sinaloa podrán realizarse en cualquier sucursal, cajeros automáticos, aplicación, CoDi o transferencia de Citibanamex, a la cuenta 3219999, a través de la línea Telmex con cargo al recibo telefónico marcando *9999, enviando un SMS al 9999 desde un plan Telcel con el monto del donativo, ingresando a la página www.teletón.org, en sucursales de Farmacias del Ahorro, Telecom y en Tiendas Soriana, con cualquier tarjeta bancaria llamando al 800 719 9999 o en cualquiera de los Botes Teletón que se encuentran distribuidos en todo el país.

nosotros aquí con nuestros centros de rehabilitación”, añadió. En el lugar, el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, la secretaria de Semujers María Teresa Guerra Ochoa y el rector de la Unipol, Óscar González Mendívil, quienes acompañaron al Gobernador Rocha en su conferencia contribuyeron a esta noble causa realizando una aportación simbólica para el apoyo del cumplimento de la meta de este 2022.

SEGURIDAD Gobierno de Sinaloa creará una unidad de policía femenil

Una unidad de policías mujeres es lo que se pretende crear por parte del Ejecutivo, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien indicó que esta tendría un presupuesto inicial de 20 millones de pesos.

“Vamos a autorizar un número de plazas del orden de 50, ahora para que, habiendo ya muchas policías, tenemos ciento y tantas policías mujeres, tienen una capacitación universitaria muchas de ellas y las que ahora se están formando”, comentó.

Rocha Moya explicó que tendría que haber un curso de capacitación en perspectiva de género, para poder armar un grupo que estaría funcionando con su equipo y patrullas especiales para 2023.

El Mandatario estatal detalló que ya giró instrucciones al Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Vega Díaz,

para que esto se contemple en el presupuesto del año que viene y que se solicitará ante el Congreso del Estado.

Dijo que son alrededor de 20 millones de pesos para su operación, de los cuales entre 8 y 9 millones son para el pago de los

Enseñan a choferes para erradicar violencia

Para prevenir, denunciar y erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres en Sinaloa, choferes del transporte público recibieron un curso de capacitación por parte de la Secretaría de las Mujeres.

El director de Vialidad y Transportes, Miguel Loaiza, explicó que esto se realizó en el marco de la campaña “Cero Tolerancia”, por parte de esta dependencia de gobierno estatal.

Loaiza Pérez señaló que entre

los conductores de las diversas modalidades del servicio público hay sensibilidad hacia la problemática de violencia contra las mujeres, y sostuvo que en este sector existe comprensión respecto de la obligación de ser parte de las soluciones.

Tal y como muchos operadores lo han demostrado con actitudes de protección y acciones de rescate en favor de mujeres, adolescentes o niñas víctimas de acoso sexual al trasladarse en las unidades que conducen.

El funcionario comentó tam-

bién que la DVyT incorporó ya esta temática al nuevo formato y a los contenidos del nuevo programa de educación vial que la institución emprenderá en breve en escuelas, centros laborales y en otros espacios.

Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Rosa Elena Millán Bueno, dijo que el segmento que conforman los conductores de transporte público es un área de trabajo importante en virtud de la actividad que desarrollan ordinariamente.

Millán Bueno señaló que la

capacitación ofrece herramientas y protocolos útiles para prevenir, dar un mejor tratamiento y erradicar la violencia contra las mujeres que viajan a bordo de las unidades de transporte público o en cualquier espacio público.

Resaltó que los objetivos de la capacitación son dotar a la DVyT y a los conductores de mecanismos y procedimientos para enfrentar el hostigamiento y el acoso sexual, entre otras formas de violencia contra las mujeres.

salarios de las trabajadoras policías.

Asimismo, informó que este personal estaría trabajando en patrullas personalizadas con colores distintivos y que se estarían licitando lo más pronto posible.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía
Capacitan a choferes del transporte público sobre violencia contra las mujeres. Se prevé que 50 agentes integren la unidad de policía femenil.
Foto: Cortesía
María Teresa Guerra Ochoa deposita su donativo para lograr la meta del Teletón. Foto: Cortesía Congreso del Estado NOROESTE/REDACCIÓN EMMA LEYVA EMMA LEYVA

Disminuir el índice de asaltos, robos y violencia familiar en el municipio, es el objetivo del nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, Sergio Antonio Leyva López, quien rindió protesta como nuevo titular de la corporación el sábado pasado.

Luego que el Mayor Pedro César Rojas Ibarra dejó el cargo al frente de la seguridad de Culiacán, el Secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán, le tomó protesta de ley a Leyva López, quien dijo que se enfocará en atender y prevenir los asaltos, robos de vehículos, a comercios y casa habitación además de las denuncias y reporte de violencia familiar.

“Venimos con instrucciones muy específicas por parte del Estado que es apoyar al municipio de Culiacán, ahora en funciones de secretario y coordinado con el Alcalde en el tema de bajar la incidencia de los robos, tanto en casa habitación, robo de vehículos, robo a comercio, estar pendiente de cualquier reporte de violencia familiar”, explicó Leyva López.

Detalló que su incorporación a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal es con el objetivo de apoyar y sumar a la salvaguarda de la seguridad y paz

Seguridad Bajar asaltos y la violencia familiar, metas de SSPyTM

“Venimos a sumar esfuerzos, porque nos encontramos con una

en el municipio de Culiacán.

“Venimos a sumar esfuerzos, porque nos encontramos con una corporación bien estructurada”, indicó.

Sin embargo, Leyva comentó que hay un déficit de elementos en la corporación así como de herramientas, material táctico y uniformes, mismos que dijo, ya se están gestionando con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

“Tenemos déficit de elementos como en cualquier otra corporación, pero venimos a sumar, vamos a tratar de reali-

zar un buen desempeño”. “Desde el momento que llegué, me encontré que ya están avanzando esos temas (la gestión de recursos, herramientas y elementos), ya están en pláticas, el Secretariado siempre ha estado con toda la actitud de apoyar a los municipios y no va a ser la excepción Culiacán”, concluyó.

‘Moralismo mocho’ la clausura de bar: Rocha

Ante la clausura de un bar en Culiacán debido a que unas mujeres realizaron actos exhibicionista, el Gobernador Rubén Rocha Moya calificó esto como “moralismo mocho”, y dijo que no está de acuerdo en que hayan clausurado el lugar.

“Yo no estoy de acuerdo, ¿para qué lo clausuran?, que se ponga la camiseta y ya. No hay más seguimiento. Soy enemigo de esas cosas, de ese ‘moralismo mocho’, comentó.

“Entonces no tengo más información, me informó el Secretario General de ese tema, y él coincidió conmigo, les dije chequen eso”.

El Mandatario estatal señaló que no cree que haya un seguimiento tan intenso por parte de la Dirección de Alcoholes y que ya giró instrucciones al Secretario General.

Por lo que dijo, que si estos establecimientos tienen permiso para venta de alcohol, pues aquellos clientes que se comportan de manera inadecuada hay que retirarlos del lugar.

“Que me disculpen, pero esa es mi opinión”, dijo.

“Lo que quiero decirles es que no exhibamos demasiada hipocresía, entonces pues sí, se ve mal”.

En días recientes, dentro de un conocido establecimiento en el Centro de Culiacán, unas mujeres que veían el partido de Argentina contra Holanda, de los cuartos de final de la Copa del Mundo de futbol con sede en Qatar 2022, realizaron acciones exhibicionistas, como quitarse las camisetas.

Luego de este hecho, del que se supo por decenas de videos publicados en redes sociales, el lugar fue clausurado.

Ayer fue reabierto al público.

“Yo no estoy de acuerdo, ¿para qué lo clausuran?, que se ponga la camiseta y ya. No hay más seguimiento. Soy enemigo de esas cosas, de ese ‘moralismo mocho’”.

“Lo que quiero decirles es que no exhibamos demasiada hipocresía, entonces pues sí, se ve mal”.

Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Sergio Antonio Leyva López, Secretario de Seguridad y Tránsito Municipal. Foto: Noroeste / Manuela Bustamante
MANUELA BUSTAMANTE
El Gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia semanera. CULIACÁN EMMA LEYVA Sergio Antonio Leyva López se había desempeñado como Secretario de Seguridad en Elota antes de rendir protesta en Culiacán
corporación bien estructurada”.
Sergio Antonio
Leyva López Nuevo titular de la SSPyM
4B LOCAL Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROES
STE .COM Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Confía en la Virgen para superar el cáncer

MAZATLÁN._ A paso lento, Consuelo Morales camina junto a la caravana que llevan oraciones para la Virgen de Guadalupe desde la Calle Carnaval, hasta llegar a La Puntilla, al suroeste de Mazatlán.

Consuelo tiene 75 años de edad y padece de un cáncer en la matriz que está convencida que superará con la ayuda de “La Morenita del Tepeyac”.

Pasito a pasito, camina y reza con el contingente, en ocasiones le falta el aire, comparte que no puede hablar casi, debido a los tratamientos que está recibiendo, pero está avanzando con toda su fe como motor por la madre de Dios en la religión católica.

Consuelo salió junto a más de medio millar de personas desde la avenida Miguel Alemán, por toda la calle Carnaval, hasta llegar a La Puntilla. Cuando arribó al lugar se tocó el pecho y luego siguió orándole a su santa, de la que cree que le ayudará a superar su mal.

Cuando se le pregunta a Consuelo sobre su fe, ella no duda en decir que es lo que la mantiene fuerte, no cualquiera camina más de un kilómetro de distancia con un cáncer y 75 años de edad a sus espaldas.

“Yo sé que mi Virgen me ayudará, y me está ayudando. Toda la vida lo ha hecho, ya acabé mi tratamiento, y espero salir de esto”, comparte.

Sobre lo que viene en su vida, ella dice que tiene toda la intención de luchar por vivir, ya culminó sus quimioterapias y está a la espera de lo que le digan los médicos, pero lo que venga, lo afrontará con la fe puesta en “su virgencita”.

“Yo sé que mi Virgen me ayudará, y me está ayudando. Toda la vida lo ha hecho, ya acabé mi tratamiento, y espero salir de esto”.

Consuelo Morales Feligrés

Festividad Se llena Catedral para cantarle a la Virgen

MAZATLÁN._ Luego de dos años en los que no se le pudo cantar a la Virgen de Guadalupe debido a la Pandemia de Covid-19, en las vísperas del 12 de diciembre cientos de Mazatlecos llenaron la Catedral de Mazatlán para cantarle a su santa.

Los peregrinos acudieron al templo emblemático del puerto para darle gracias a la virgen por ayudarles en un año complicado, donde la crisis económica, salud y la violencia han sido constantes.

Hay fieles que llegaron con flores, ropa en alusión al festejo que celebra la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.

También muchos mazatlecos arribaron a hacer mantas por milagros que la ‘Morenita del Tepeyac’ les ha hecho, y también por más bendiciones en los tiempos venideros, donde se esperan días complicados por la falta de oportunidades y las condiciones económicas que enfrentan muchas personas hoy en día.

En la misa el sacerdote llamó a los feligreses pedir por lo que más deseen a la Virgen de Guadalupe, pero manteniéndose en la cristiandad, obrando de buena forma para el prójimo.

El festejo

Un fuerte aplauso a la media noche de domingo, por parte de los fieles católicos, se llevó la Virgen de Guadalupe, dentro de la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de Mazatlán.

La Catedral recibió a cientos de feligeses por la celebración de la Virgen Morena, en donde un mariachi entonó las famosas “Mañanitas”.

Madres de familia que pedían por sus bebés, cantaron con fuerza. Y algunos devotos asistieron a agradecer algo que la “Morenita del Tepeyec” ya les había cumplido.

“Ojalá que me bebé esté bien”, gritó una joven mujer.

El padre Daniel Arellano Macías ofreció la misa en Catedral.

“La Virgen de Guadalupe vino a dar un mensaje por parte de Dios, y no era ella la que se viniera a presentar, sino que venía a presentar a Jesús, a celebrar la eucaristía”, dijo.

Los devotos se dieron la paz y

Desde temprano cientos de personas llegaron con flores y ofrendas para darle las mañanitas a la ‘Morenita del Tepeyac’

aplaudieron por cerca de un minuto cuando finalizaron Las Mañanitas.

El día de ayer lunes hubo misas y kermés, además se celebró a las 15:00

No informa Cultura de Mazatlán gastos de publicidad; ya los obligaron

MAZATLÁN._ El Instituto Municipal de Cultura de Mazatlán no ha respondido una solicitud de información en la que se piden los contratos que esta paramunicipal ha hecho en materia de publicidad oficial por 12 millones 587 mil 057 pesos.

La solicitud de información se presentó el pasado 8 de noviembre, y debía ser entregada el pasado 23 de ese mismo mes, sin embargo hasta el 12 de diciembre no ha emitido respuesta.

La solicitud es en el sentido de proporcionar la justificación en contratos por 12 millones 587 mil 057 pesos en publicidad oficial del 1 de enero al 30 de septiembre del 2022, pero la paramunicipal no ha entregado ningún tipo de respuesta.

“De acuerdo a la armonización contable de esta paramunicipal el Instituto de Cultura devengó 12 millones 587 mil 057 pesos en publicidad oficial del 1 de enero al 30 de septiembre del 2022. Requiero se me proporcionen los contratos y las compras en publicidad oficial que realizó esta dependencia y se me detalle en qué se gastaron esos 12 millones 587 mil 057 pesos”, se lee en la solicitud de información.

Derivado de la no respuesta por parte de la dependencia municipal, se presentó un recurso de revisión ante la Comisión para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, ente que aceptó dicho recurso.

“En virtud de lo anterior se procede a admitir el recurso presentado,

El Instituto Municipal de Cultura de Maza tlán no ha respondido una solicitud de información en la que se piden los contratos que esta paramunicipal

“En virtud de lo anterior se procede a admitir el recurso presentado, encontrándose dispuesto en la fracción VI del artículo 171 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, que establece que el recurso de revisión procederá contra la falta de respuesta a una solicitud de acceso a la información dentro de los plazos establecidos en la Ley”.

Respuesta de la CEAIP

encontrándose dispuesto en la fracción VI del artículo 171 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, que establece que el recurso de revisión procederá contra la falta de respuesta a una solicitud de acceso a la información dentro de los plazos establecidos en la Ley”, se lee en la respuesta emitida por el órgano garante en materia de transparencia en Sinaloa.

El Instituto Municipal de Cultura tiene siete días hábiles a partir del 7 de diciembre para justificar la falta de respuesta a esta solicitud, en total, la cual será analizada por la Ceaip para obligar o no a la dependencia a entregar la información requerida.

6B Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
horas una peregrinación desde la calle Ángel Flores a La Puntilla para agradecer que a Mazatlán no haya impactado un fenómeno fuerte. Los peregrinos acudieron al templo emblemático del puerto para darle gracias a la virgen por ayudarles en un año complicado. Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto:Noroeste
PRESUPUESTO ANTONIO OLAZÁBAL ANTONIO OLAZÁBAL
DEVOCIÓN
Consuelo Morales no duda de su fe, es lo que la mantiene fuerte. Foto: Noroeste / Antonio Olazábal ANTONIO OLAZÁBAL
“La Virgen de Guadalupe vino a dar un mensaje por parte de Dios, y no era ella la que se viniera a presentar, sino que venía a presentar a Jesús, a celebrar la eucaristía”.
Daniel Arellano Macías Sacerdote
Los fieles mazatlecos dieron muestra de su fe a la Virgen de Guadalupe.

Fallece joven mujer que se lesionó en accidente

La joven que había sido ingresada a un hospital en Culiacán por una supuesta herida de bala, falleció durante la madrugada de este lunes; autoridades dictaminaron que el fallecimiento fue por un hecho de tránsito.

La lesionada había sido trasladada, desde la ciudad de Guasave.

La joven fue identificada como Nicol de 21 años.

Datos establecen que la joven arribó la noche del domingo a un hospital de Culiacán por una supuesta

La víctima, originaria de Guasave, fue trasladada hasta Culiacán para su atención médica, que al inicio se manejó que había recibido un balazo

herida por disparos de arma de fuego, y estuvo hospitalizada en la zona de urgencias.

La joven falleció durante la mañana de este lunes, donde se dictaminó la muerte como un hecho de tránsito.

El cuerpo de la joven fue trasladado al anfiteatro, donde continuarán las diligencias y establecer si las heridas que presentó fueron provocadas por hechos violentos.

Se incendia auto tras chocar contra poste

Un vehículo terminó incendiándose después de chocar contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad en la Colonia Lomas del Boulevard.

Durante la madrugada de este lunes, bomberos de la Colonia El Vallado fueron notificados de que por el bulevar Emiliano Zapata y Maquío Clouthier se encontraba un auto en llamas.

Al llegar al lugar, confirmaron que los hechos se habían dado por un accidente, cuando un vehículo tipo Mazda circulaba por el bulevar Emiliano Zapata y, al llegar a Maquío Clouthier, perdió el control para después terminar chocando contra un poste de concreto de la CFE.

Bomberos lograron controlar el siniestro.

Muere adulta mayor que fue arrollada

Una adulta mayor que fue atropellada la noche del domingo por una motocicleta, en la Colonia Centro Sinaloa, falleció durante los primeros minutos de este lunes.

Ana “N”, de 65 años, perdió a la vida en las instalaciones del Seguro Social, a donde fue trasladada por las lesiones que sufrió en el accidente, registrado por el bulevar Insurgentes, a unos metros del monumento de Cuauhtémoc.

Asegura

SSPyTM unidad robada

Luego de una rápida reacción y al seguimiento oportuno al reporte de un robo de vehículo, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, logró la recuperación de una camioneta que había sido despojada por el Bulevar Maquío Clouthier.

Se trata de una camioneta de la marca Honda tipo Pilot de color gris plata, modelo 2019, con placas del estado de Morelos.

Gracias a que la unidad motriz contaba con GPS, se fue ubicando hasta lograr localizarla por las orillas de un canal, a la altura del poblado denominado El Tabaco, perteneciente a la sindicatura de Quilá.

La víctima había sido auxiliada por paramédicos de Cruz Roja que la trasladaron al hospital tras ser atropellada por una motocicleta al intentar cruzar la calle, cuyo conductor también resultó herido.

Agentes de tránsito, con

Aseguran presunto fentanilo y cristal

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal Preventiva que integran la BOMU Aguacaliente, en Culiacán, lograron el aseguramiento de una hielera, un termo y una bolsa con diversa droga con características al cristal y pastillas rosas y azules parecidas al fentanilo.

El resultado positivo se obtuvo mientras los militares y policías circulaban por una brecha en convoy, como parte de los trabajos de seguridad y vigilancia para la inhibición delictiva, cuando se percataron de la presencia de los objetos antes mencionados que emanaban olores a

químicos.

Al aproximarse, los uniformados se percataron de que se trataba de sustancias parecidas a las drogas conocidas como cristal y fentanilo, además de unas dosis de un polvo no identificado, por lo que procedieron a resguardar los indicios y trasladarlos ante la autoridad investigadora para que sea quien determine los compuestos químicos de lo asegurado, así como su peso.

Cabe destacar que se amplió un operativo de reconocimiento para dar con el paradero de quienes hayan abandonado dichos objetos, pero no se obtuvo resultado positivo al respecto.

Elementos de la Policía

Municipal Unidad Preventiva detuvieron a un hombre, a quien le aseguraron un arma larga de fuego.

Los datos indican que al pasar por un panteón en la zona norte de la ciudad, observaron a un hombre que salía

del camposanto; a simple vista empuñaba en su mano derecha un arma larga de color negro, y al observar la presencia de la unidad oficial adoptó una actitud evasiva e intentó regresar al panteón.

De inmediato le persiguieron, alcanzaron y retuvieron, al mismo tiempo le indicaron arrojara el arma y tiró al suelo

un arma larga tipo fusil de color negro, calibre 5.56 mm, con dos cargadores de plástico para el tipo de arma, uno abastecido con cartuchos útiles y el otro desabastecido.

Por este motivo, Aureliano “N”, de 45 años de edad, fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente.

Deja accidente 2 niños heridos

MAZATLÁN._ Un automóvil chocó este lunes contra un muro de contención en el distribuidor vial del Ramal “Peche” Rice, del Libramiento Mazatlán, y dos menores resultaron lesionados.

El accidente se reportó a las 11:45 horas a los cuerpos de emergencia.

El propio conductor del Nissan March relató que circulaba por el Libramiento Mazatlán, de sur a norte, cuando de pronto se encontró con la rampa de acceso al Ramal “Peche” Rice, y viró el volante hacia la derecha.

Sin embargo, al parecer no alcanzó a reducir la velocidad y se estampó de frente contra el muro de contención metálico.

Policías de Investigación de la Fiscalía General del Estado que circulaban sobre el Ramal “Peche” Rice fueron alertados por un automovilista que presenció el accidente y de inmediato se trasladaron y procedieron a abanderar la zona del siniestro.

Socorristas de Cruz Roja y paramédicos de Bomberos Veteranos atendieron en el lugar a dos menores que presentaban lesiones y se mostraban desorientados; ambos fueron trasladados al Hospital General.

Los menores son originarios de Chihuahua y fueron identificados como Gretel “N” y Tadeo “N”, de 5 y 7 años de edad, respectivamente.

Vuelca auto; solo daños

MAZATLÁN._ Una joven conductora resultó ilesa tras volcar su automóvil en una curva de la avenida Juan Pablo II, cerca de los campos de la colonia Toledo Corro.

El accidente se registró a las 08:45 horas sobre la avenida Juan Pablo II, a la altura de la colonia Toledo Corro.

Al parecer la conductora rebasó el límite de velocidad al tomar la curva que se encuentra entre los campos de la Toledo Corro y la Liga Quintero Castañeda.

Al perder el control de volante, el vehículo se salió hacia el lado derecho de la avenida donde brincó la banqueta y volcó al caer en un dren pluvial que cruza esa zona.

El vehículo es un automóvil Versa, Nissan, y la conductora fue identificada como Pamela, de 25 años de edad.

Socorristas de Cruz Roja atendieron el reporte de la emergencia, y brindaron la atención a la conductora accidentada, quien a pesar del aparatoso accidente sólo presentó crisis nerviosa.

Agentes de Tránsito se encargaron del parte de hechos y coordinaron las acciones para retirar el vehículo siniestrado.

7B Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
En
Presunción de inocencia
apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Foto: Cortesía
El auto tipo Mazda quedó con daños por el impacto y tras incendiarse después del accidente.
Foto: Gerardo Ramírez
Zona del hospital donde una joven originaria de Guasave fue internada por heridas. El vehículo chocó de frente contra un muro de contención y, tras el impacto, dos menores de edad resultaron lesionados. Agentes de la Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos. Fotos: Juvencio Villanueva JUVENCIO VILLANUEVA La hielera contenía un termo y una bolsa con diversa droga con características al cristal y pastillas rosas y azules parecidas al fentanilo.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
La
mujer atropellada fue trasladada a un hospital del IMSS, donde perdió la vida
la madrugada de este lunes.
Detienen
GERARDO RAMÍREZ
NOROESTE/REDACCIÓN
a hombre con un fusil 5.56 mm
Foto: Cortesía
El arma es larga tipo fusil de color negro, calibre 5.56 mm, con dos cargadores de plástico.
NOROESTE/REDACCIÓN
Vehículo volcado en un canal pluvial en Mazatlán. Foto: Juvencio Villanueva
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
JUVENCIO VILLANUEVA La camioneta recuperada es de la marca Honda tipo Pilot de color gris plata, modelo 2019, con placas del estado de Morelos.
Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN apoyo de la Fiscalía General del Estado, se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

“Ya me conecté, ¿cómo se encuentran amigos?

Espero que se encuentren bien”, se escucha que dice la voz del Bryan, mientras la cámara muestra tumbas iluminadas con la redondez de una lámpara.

Entre penumbras, al fondo, más tumbas y algunas criptas.

“El día de hoy me vine a transmitir en esta locación, en este cementerio, del que me han comentado que aquí suceden cosas un poco extrañas, un poco raras...”

En la transmisión en vivo los números de espectadores conectados va en aumento y con ello la intensidad de la situación.

El Bryan muestra decenas de cruces de mármol, granito, madera o concreto. Las criptas tienen protecciones de metal, vidrios, dentro de algunas hay veladoras.

No es la primera vez suya dentro de un panteón en el centro de Sinaloa, pero sí en ese, donde están enterrados los restos de vecinos de un rancho poco conocido que se ubica entre los caminos que no frecuentamos mucho los culiacanenses en Navolato y que eso los vuelve más peligrosos.

El Bryan, o “El Piñata”, cómo le dicen sus seguidores o amigos, sabe que peligros a los que se enfrente son diferentes, no nada más de energías negativas, de fantasmas, apariciones o demonios, sino de brujería efectiva y agresiva, en la que asegura se ha hecho experto, o de plano en los vivos que pueden asaltarlo o reprenderlo por estar en donde no debería estar.

Si alguien busca el canal del Piñata Vlogs en YouTube, hay quizás ya cientos de videos suyos que ofrecen un entretenimiento no apto para cualquiera.

Al Bryan ya lo privaron de la libertad a él en vivo, también a un amigo suyo, que luego soltaron y tuvieron que buscarlo entre la oscuridad y los peligros del patio de maniobras del ferrocarril, ya le dieron un balazo, fue el primero en hallar personas sin vida, torturadas, luego a otro cadáver colgando de una viga, o encontrarse a alguien privado de la libertad en una casa abandonada casi en el centro de Culiacán.

El Bryan ha acompañado a otros youtubers de fuera y locales, como sus carnalitos Fernando Paranormal o “El Lechuza”, en exploraciones inolvidables, grabadas en ángulos distintos y que garantizan altos niveles de adrenalina por los peligros a los que se enfrentan para llevar contenido que produzca reacciones y se comparta en redes sociales.

O a veces lo hace completamente solo.

En ese panteón, al que nunca había ido, llegó en camión desde temprano, antes de que oscureciera. Dio un recorrido por el pueblo, descansó, y preparó su equipo para la noche.

Llegó la hora y se fue al panteón del lugar y comenzó con su transmisión en vivo.

Sus andanzas y sorpresas han sido muchas, igual que las amenazas.

Ya una vez le tocó presenciar una misa negra. Cómo grababa y transmitía escondido entre las criptas y tumbas, en silencio, las luces de su lámpara lo delataron. En un primer momento los guardianes de quienes hacía brujería, sólo lo amedrentaron y le quebraron su teléfono, pero Brayan momentos después reinició la transmisión, mostró los restos de la misa negra y comenzó a destruir el pentagrama de sal, las ofrendas y quebró una imagen de un Satanás de yeso a pedradas.

Mientras rezaba, llegó el auto de los agresores, lo alcanzaron y lo privaron de la libertad, la transmisión se cortó cuando lo subieron al auto y el Bryan les imploraba por su vida, al tiempo que rompía en llanto.

Con situaciones como esta, el Piñata ya se la sabía, y pudo reaccionar diferente a una nueva amenaza.

Conforme avanza la transmisión, él mismo asegura que hay algo que no se siente bien en el lugar. Además está lejos de casa y hace frío.

“Miré que había entrado una cuatri, y pensé que era una cuatri nomás y ya. Seguí grabando, y todo mi show y se dejan venir tres camionetas”, recuerda.

“Cuando menos pensé me tenían con un errequinzón y una pistola en la cabeza”.

¿Qué verga estás haciendo aquí?

No, yo nomás vengo a grabar.

“Ni siquiera volteaba yo para atrás”, asegura Bryan.

Lo agarraron de las greñas, le pegaron el cachazo y en su caída, terminó en el fondo de una tumba, mientras le tiraban balazos.

Después de los balazos, y cobijado por la oscuridad de la noche, salió como impulsado con un resorte y llegó hasta los límites del panteón, donde comenzaban unas milpas de maíz y que estaban por cosecharse.

“Me tiré a matar, no pude hablarle a mis compas, no pude hablarle a la familia, no pude hablarle a nadie. Me paniquié como nunca”, admitió.

‘Ofrecen hasta $14 mil por cráneos humanos’

En medio de la oscuridad, hay personas como Bryan que buscan aventuras o alguna situación paranormal para compartir en los panteones, pero en Culiacán la realidad es más cruda de lo que se piensa: la santería y la brujería cada vez gana más terreno

Entre los surcos y las espigas de maíz, el Bryan pensó rápido: no me voy a ir corriendo, ellos conocen el rancho y yo no conozco nada, ni a nadie.

Tomó su mochila y la dejó cerca de la milpa, y decidió meterse al dren, aferrándose con las manos al tubo gigante en donde comienza la compuerta, con las piernas flotando, jaladas por la corriente.

“Me quedé así adentro, escuchaba los carros, todo el desmadre, los radios, nomás asomaba la cabecilla. Salí a las horas, cuando ya no había nadie”, explicó.

“Todo mojado me fui, agarré el camión y me vine. No sé qué pedo, no sé qué tenían ahí en el panteón, no sé qué podía pasar, nunca imaginé que iba a llegar a ese punto. Y ya ahí a ese rancho ya nunca volví”.

Sus inicios como youtuber; el nacimiento del Piñata Vlogs Bryan recuerda que nunca tuvo un pensamiento claro de qué hacer por el tema paranormal cuando inició.

“... pero desde niño empecé a tener similitudes con el mundo éste de lo espiritual, me empezaban a llamar, desde niño, que es lo normal, eso de los ruidos, que miraba cosas, así como sentir las cosas”, recuerda.

“Me han dicho personas clarividentes, y videntes, que tengo dones, pero yo no he sabido desarrollarlos, por eso me limite a hacer las cosas”.

Después aseguró que supo por su familia que había personas muy cercanas que se dedicaban a la brujería, por su parte paterna, cuyos orígenes son del Ajusco y en el centro de la Ciudad de México.

“Ellos me curaban con hierbas, yo no sabía qué era, al tiempo yo empecé a saber de ese tipo de cosas, me empezó a interesar y yo seguía con lo mío”, dijo.

El Bryan quiso convertirse en alguien público desde los 14 años, en 2015, cuando comenzó a grabar gameplays, pero en dos años sólo consiguió 32 seguidores con videos diarios.

Después pensó que sería buena idea hacer tutoriales, como enseñar a arreglar una moto, algo que también le apasiona desde niño.

Para 2017 le quedó claro que no era lo suyo, porque además en los comentarios le dejaban ver sus errores, así que decidió crear contenido de bromas y es así como nació El Piñata Vlogs.

“Empecé a grabar mi día a día y todo eso, hasta que más adelante dije: voy a grabar un video en un panteón, algo de brujería, y así me fui a un panteón, en el 21 de Marzo, encontré una tumba de brujería y cosas vudú, fue grabado, no fue en vivo”, reveló.

“Vi las cosas y empecé a investigar qué significa que tenga los alfileres en diferentes partes del cuerpo y de ahí me interesé, me llevé el muñeco a la casa, cosa que ya no hago, porque uno no debe llevarse cosas de los panteones, aunque sea dinero, cadenas, teléfonos o algo, no lo puedes agarrar”.

El hecho, y la reacción de sus seguidores, le dieron la valentía para animarse con las exploraciones en los panteones.

“... no me animaba a ir de noche, porque yo tengo un pavor con la oscuridad, eso es lo más raro de todo, que todos me dicen: hey wey, te metes a los panteones y le tienes

miedo a la oscuridad, yo desde niño nunca he podido dormir con el foco apagado, tengo tiras led en todo el cuarto, nunca duermo con el foco apagado, del miedo que me da la oscuridad, pero no sé por qué cuando estoy en un panteón me siento seguro”.

Las cosas que empezaron a pasar Brayan asegura que no tuvo una infancia fácil y pasaba más tiempo en la calle del que hubiera querido, pero al final eso lo ayudó a explotar esa experiencia para beneficiar a su canal.

“De niño me la navegaba en la calle, lamentablemente no tuve una buena infancia, me la llevaba mucho en la calle, y para grabar empezaba: ah, me acuerdo de la casa fulanita, voy para allá, allá se escuchaban ruidos, y me metía y empecé a investigar un poco, primero exploraba, a mira me encontré esta cosa tirada, un zapato”, recordó.

“Ahora ya lo que hago yo, es que ahora trato de investigar la casa, hacer los rituales, las invocaciones para que se empiecen a manifestar este tipo de entidades o energías, ya que las energías se refugian en lugares abandonados, o en lugares donde está oscuro, que es donde empiezan a suceder cosas”.

El Bryan siguió con sus investigaciones y recalca que así se fue interesando en la brujería, además de involucrarse hasta con cuatro religiones, para conocer sus diferencias, y hasta un culto satánico.

Hoy, su experiencia como explorador, dice, le da para prevenirse por temas paranormales o acciones de delincuentes o grupos armados.

“Nos han tocado, por ejemplo, en los terrenos, que aquí cuando llegamos ya empiezo a a ver dos o tres cosas sospechosas; o sea, de que entras y ya miraste dos o tres carros que pasaron dos, tres veces, ya que ya pasó la misma moto varias veces con un radio, cosas así, entonces ahí es cuando tú empiezas a paniquearte, entonces ya estás más atento a los ruidos”, explicó.

“Entonces, por ejemplo, yo soy una persona de las que ya sé identificar cuando un ruidos es de un ser vivo o de una persona espiritual: un ser vivo o se mueve despacito o de otro modo es rápido, y el ser espiritual es como que no le importa si lo escuchas”.

En ese momento, cuando intuye que el peligro es inminente, se dejan de leer comentarios, para estar más alertas, dejas de ver el teléfono, empiezas a calcular tu tiempo de grabación, que casi siempre es de una hora, y decidas si vas a cortar y llamar a tus amigos, que casi siempre hacen monitoreo.

“Estoy en fulana parte, para que estén moviéndose, y ya pasan por mí”, reveló.

Lo gratificante de ayudar a los desconocidos

El Brayan recuerda que ya va un par de veces que se topa con personas sin hogar que resultan estaban perdidas y sus familiares los hallan a través de sus videos.

Una vez, según narró, llegó a las ruinas del Cinema Gemelos, en la colonia Las Quintas, desde donde hizo una transmisión para ver en qué condición estaba por dentro. Antes de entrar y después de salir

compartió algo de cena y unos pesos con alguien que vivía en ese lugares, alguien sin hogar.

Sin que se diera cuenta, aprovechó para grabarlo y cuando publicó el video, su familia de Mexicali pudo reconocerlo. Que tenía ocho años perdido, y ese fue uno de los casos, puesto que hubo otro en el que la persona tenía tres años perdido.

Otra situación parecida fue cuando mientras transmitían en vivo desde una casona abandonada, hallaron a alguien privado de la libertad.

“Cuando lo publicamos un chingo de gente me empezó a hablar a mí, mensaje tras mensaje: oye, ¿cómo era esta persona?, me mandaron un chingo de fotos. No, no, es oiga, y ni pedo, y ahí es donde me agüitaba, La situación que vivimos por personas desaparecidas es muy cruda, macizo, de más, de más.

Señala que otras veces ha hallado indicios de alguna fosa, o ropa que pudiera pertenecer a alguien, por eso envía videos o fotos de lugares en las que pudiera haber restos de personas, algo que sólo ha aprendido a ubicar por sus conexiones y sus exploraciones.

El mal, y lo apestosa que puede ser la brujería

En películas o libros han señalado que el fuerte olor a carne podría o a algo descompuesto, puede estar ligado con la maldad.

El Bryan asegura que pasa algo muy parecido con la brujería, por las cosas que utilizan para hacer el mal.

“Por ejemplo, lo que se usa mucho en ese tema de la santería, que utilizan a los animales, pero también en la magia negra. En la magia blanca no tanto, pero en la magia negra se utilizan mucho los animales, para ofrendas y esas madres”, señaló.

“Por ejemplo, me ha tocado a mí que por un cráneo de una persona ofrecen 14 mil pesos, los huesos valen 10 mil pesos, cinco mil pesos, de los tres mil pesos para arriba, a veces pedazos”.

Esto, según explicó, es para realizar ofrendas y poderosas protecciones.

“Los brujos, ya sean satánicos o buenos, ya sea cualquier persona que haga brujería, ya sea para bien o para mal, con los huesos hacen protección, se pueden hace protecciones de que tú ofrendas al muerto, le ofrendas cosas, el muerto acepta, pero tú te llevas una parte de él, ya sea el cráneo, un dedo, un pedazo de hueso, lo que sea, te quedas tú con eso, entonces utilizas al muerto para protegerte a ti”, aclaró.

“Te lo piden a ti, porque saben que si andas en los panteones”.

Con estos huesos, agregó, se empiezan a hacer las ofrendas y como se compran a buen precio ganan todos.

“Tú ganas, ellos ganan; ellas les dan, por ejemplo, una protección de un muerto, y te dan a ti... vamos a suponer que te dan un cráneo a ti, yo vendo el cráneo, 14 mil pesos, tú con el cráneo le sacas 200, 400, hasta un millón de pesos, y hacen sus protecciones con cuadritos de hueso. Una vez conocí a un brujo que traía el dedo de una persona como protección, el dedo todavía con piel, así toda churida”.

Los otros exploradores y los

charlatanes

En uno de sus videos de exploraciones, “El Piñata” halló una vieja caja de madera, pintada de color rosa pastel. Estaba en el marco de una ventana, de un cuarto en obra negra, sin enjarrar y todo estaba lleno de basura.

El Bryan revisó la casa y halló un hilo amarrado de un extremo de la caja. Mientras enfocaba y mostraba a la audiencia, sin dar más explicaciones, el hilo desapareció de la transmisión y con un evidente jalón, la caja en la ventana se movió. Quien no hubiera visto los momentos anteriores, pensaría que fue un hecho paranormal.

Después de ver que el truco funcionaba, el Bryan no pudo hacer otra cosa que reír y compartirlo en su video.

“Yo una vez encontré un cuerpo (un cadáver), en el panteón 21 de Marzo, entonces en ese panteón cada rato dejan cuerpos o cada rato dejan gente ahí. Yo estaba haciendo el video, y lo dejé, lo estaba editando, porque tuve problemas con la ley, porque yo lo grabé, pero no se los enseñé, sólo les comenté de eso, y me empezaron a decir que si yo qué hacía ahí, que no sé qué; les dije que me dedicaba a lo paranormal”, dijo.

“Se los enseñé a unos compas, en una fiesta de personas de lo paranormal, fue un viernes, yo se los enseñé... ellos fueron a grabar el sábado y lo publicaron el domingo, a todos se los enseñé, de los que estaban en la fiesta; el domingo sacaron el primero, el lunes lo sacó el otro, el miércoles sacó otro y yo lo iba a subir el viernes, y yo cómo iba a quedar, si ya todos los habían sacado”.

Dice que en el medio hay muchos charlatanes, que copian ideas de otros videos, tanto locales como de otras partes del país.

“A veces sí he pensando en dejar de grabar; sí, wey, o sea, he tratado de dejarlo, pero me sigue jalando.

¿sabes? O sea, digo ya no voy a grabar... y luego digo: ¿si voy al panteón ahorita un ratito?, y ahí voy, me jala, me jala esa cosa”, admitió.

“Lo sigo porque sé que tarde o temprano voy a tener el éxito que quiero, pero trabajando con las cosas bien, pero sé que muchos van a caer, y cuando ellos caigan, como no va a haber nadie, ahí es donde yo voy a subir, porque yo siento que soy de las personas que más saben de ese tema, de aquí de los que andan grabando, yo soy el que investiga más.

El Bryan aseguró que le gustaría combinar esta afición con entrar a la Marina o al Ejército, pero no para “andar de belicón”, sino para vivir e investigar más vivencias de este tipo, que asegura haber escuchado muchas de la milicia.

¿No te da miedo lo que haces?

Me da miedo dejar a mis abuelos, sin que ellos supieran, que digan: ah, fue a grabar, ahorita va a volver, pero de perder la vida no... ¿por qué?, porque es lo más seguro que tiene uno, cuando uno llega me gusta sentir la adrenalina de ese momento, porque no mucha gente se atreve a hacer.

Pero de miedo, que llegue alguien, que me meta un balazo, que me levante, que si me levantaran o algo, que apareciera nomás y es todo.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa HISTORIAS
En medio de la oscuridad, hay personas como Bryan que buscan aventuras o alguna situación paranormal. El Bryan, o “El Piñata”, cómo le dicen sus seguidores o amigos, sabe que los peligros a los que se enfrenta son diferentes. Fotos: Cortesía JOSÉ

Agradecen a la Virgen en su día

Ala Virgen de Guadalupe le llevaron música, flores, veladoras, cantos y oraciones para celebrar su día. Los sinaloenses subieron los 144 escalones, algunos de ellos de rodillas, para hacer su ofrenda.

Es el 12 de diciembre, una de las fechas más importantes de la tradición católica, pues es la fecha que se atribuye su aparición a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac en el año de 1531.

Los niños se visten con atuendos de indio guadalupano, a veces las familias completas, caminan en peregrinación y una vez en el templo, se acercan al altar, el sacerdote los recibe con agua bendita y oran.

Así se vive la fiesta de la Guadalupana, la virgen que los mexicanos veneran.

Sinaloenses acuden al templo de La Lomita a manifestar su fe y amor por la patrona de México

Editora: Margarita
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán,
GENTE NOROESTE .COM
Valdez
Sinaloa
Luis Ángel Zazueta, Cristina Conde Cerdeña, la niña Antonella y Dalia Zazueta. Peregrinación guadalupana Rosa Alicia Campos y Norma Alicia Abitia. Aidé Aceves, Yaritza Rico, Julia Montes y Víctor Manuel Aceves. César Ayala, Alenjandra Velarde, Leslie Carrasco, Gabriela Bagazuma y el bebé César Gabriel Ayala. Alma Avilés y Alicia Villarreal. Juan Olivas, Julio César Olivas, Julia Cecilia Olivas, Marielos Yuriar, Raquel Cháidez y Ernesto Yuriar. Karen Lizbeth Niebla Delgado, Ernesto Moreno Hernández y los niños Elías Guadalupe y Alán Zaíd. Miranda Citlali Zazueta Ruelas, María Elena Zazueta Ruelas y Elena Ruelas. Alicia López Garibay y Guadalupe Pérez Aguilar. El 12 de diciembre es la fecha en que se apareció la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en el cerro del Tepeyac en 1531. Cientos de fieles acuden a La Lomita a venerar a la Virgen de Guadalupe. NELLY SÁNCHEZ

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Grandes ilusiones en la primera parte del día que luego quizás podrían derrumbarse un poco, ese podría ser el resumen de este día, que no va a ser malo para ti, pero quizás no esté a la altura de las expectativas que tenías puestas en él.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) A menudo vives más dentro de ti y en ese mundo interior tuyo puedes crearte un Cielo o un infierno. Hoy te instalarás en ese Paraíso maravilloso que tu mente concibe siempre que te sientes bien y en armonía, tendrás un día de paz.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Se acerca un gran momento para ti en todo lo relacionado con el trabajo, finanzas y asuntos mundanos. Llega la hora de que recojas el fruto de tus esfuerzos o, simplemente, que la vida te traiga uno de esos golpes de suerte que son tan habituales en ti.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

El Sol y otros planetas formarán excelentes configuraciones con tu signo y el resultado de ello es que todo apunta a que vas a tener un día estupendo, tanto en los asuntos laborales y materiales como también en tu vida íntima.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Hoy vas a sentir, mucho más que en otros momentos, un profundo deseo de hacer aquello que realmente te gusta o que más quieres. Te agobia tener que seguir el mismo guion de siempre o tener que hacer siempre aquello que más gusta a los demás.

TAURO (21 de abr.-20 de may.) Disfrutarás de un día feliz junto a tus seres queridos, como un león rodeado de su manada, pero tu pensamiento estará puesto en tu trabajo y tus ambiciones, lo que vas a hacer próximamente o los problemas que tienes que afrontar. Tendrás un gran éxito o un cambio favorable de tu vida, y esto es algo que tú sabes.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Este podría ser un día ideal para dar comienzo a un romance, o quizás a una gran amistad. Las influencias astrales no podrían ser más favorables para ti. Si te es posible hoy debes dedicarte a hacer aquello que más te apetece.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Él tuyo será uno de los signos más afortunados en el día de hoy tanto en los asuntos laborales y mundanos como en los de carácter más íntimo, la suerte está siempre contigo, pero hoy la vas a percibir un poco más en las situaciones cotidianas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) El destino está interviniendo favorablemente en tu vida... o tu ángel de la guarda, ¡quien sabe!, y hoy te espera un día lleno de momentos mágicos, de preocupaciones o inquietudes que se van a solucionar de forma providencial, o también de sorpresas muy felices que no esperas. Deja que el destino guíe tu vida.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Hoy vas a mostrar tu lado más positivo, optimista y esperanzado, y no importa si hay una razón para ello o simplemente surge de tu interior sin que haya explicación racional. Además, la suerte estará de tu lado y te espera un día agradable y exitoso.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

No te angusties ni te entristezcas porque muy pronto tu vida va a tener un cambio afortunado, y precisamente en aquello que en el fondo más deseas y necesitas, en los asuntos del amor o la familia. Algo muy bueno se acerca, e incluso antes de que se haga realidad vas a tener varias señales claras y evidentes.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) No te aflijas porque el amor pueda causarte alguna situación especialmente triste o dolorosa, tú ves fatalidad donde a lo mejor hay suerte y el destino te ha quitado a una persona que no te convenía. Ese es, precisamente, el mensaje que los astros quieren darte en el día de hoy.

Silencio, ¿para qué?

1) Para saber

Se cuenta que una madre tenía problemas en hacer callar a su hijo durante una ceremonia litúrgica. El predicador se había alargado más de la costumbre y el niño estaba muy inquieto. Finalmente, la mamá le susurró algo a su hijo. Desde ese momento el niño se sentó quietamente y ya no dijo nada. Una persona que había observado eso, al terminar la ceremonia le preguntó a la madre qué le había dicho a su hijo para que se comportara de tal manera. Ella le respondió: “Le dije que él estaba interrumpiendo al predicador, y que, si el predicador perdía la concentración, entonces tendría que empezar otra vez”.

La finalidad del silencio en las ceremonias es muy distinta. Hay un silencio prescrito para determinados momentos, pero no es para no hacer nada, ni

Con artes visuales, teatro y mucha música, el colectivo Ciudadanos por la Paz celebró, con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, el 42 aniversario de la muerte de John Lennon en un acto realizado en el ágora Rosario Castellanos, donde desde temprano se congregó un público de todas las edades.

La Ofrenda Tributo a John Lennon Démosle otra oportunidad a la paz, fue conducida por Inés Arce, para recordar a través de sus canciones al miembro más destacado de Los Beatles, asesinado el 8 de diciembre de 1980 en Nueva York, para lo cual se congregó a cuatro bandas de rock: Lost Machine, comandado por Guillermo González Jester, Vela Roja (que presiden Alma Casablancas y George Gastélum), Kaly RockBand y un grupo de rockeros comandado por el cantautor Tony Ferrer y Nacho Domínguez.

Al homenaje se sumaron con pinturas José Uriarte y Rosy Aragón Okamura, y con sus bordados tradicionales, las mujeres del colectivo Bordemos de Corazón, así como el arte urbano del Dr. Feis, quien estuvo creando arte in situ. A su vez, alumnos de quinto y sexto grado de la Escuela Primaria Vicente

distraerse en otras cosas. Comenta el Papa Francisco que entre los gestos rituales que pertenecen a toda la asamblea, el silencio ocupa un lugar de absoluta importancia. En concreto en la Santa Misa hay momentos para tenerlo: después del acto penitencial; después de la invitación a la oración; en la Liturgia de la Palabra (después de la homilía); en la plegaria eucarística; después de la comunión…

2) Para pensar

Se podría pensar que vivir la Liturgia le corresponde solo al ministro que celebra. Sin embargo, no es así. El Papa Francisco afirma que concierne a todos los bautizados. Por ejemplo, hay gestos y palabras que pertenecen a la asamblea, como el reunirse, caminar en procesión, sentarse, estar de pie, arrodillarse, cantar, estar en silencio, aclamar, mirar, escuchar, etc…

El silencio litúrgico es el símbolo de la presencia y la acción del Espíritu Santo que anima toda la acción celebrativa, dice el Papa. Por ello, a menudo, constituye la culminación de una secuencia ritual. El Espíritu mueve al arrepentimiento y al deseo de conversión; suscita la escucha de la Palabra y la oración; dispone a la adoración del Cuerpo y la Sangre de Cristo; sugiere a cada uno, en la intimidad de la comunión, lo que el Espíritu quiere obrar en nuestra vida para conformarnos con el Pan partido. En el silencio el Espíritu nos educa, nos forma.

Pensemos si procuramos un rato de silencio en nuestro día para facilitarnos tener un encuentro con Dios.

3) Para vivir

Dice la Biblia que “Hay tiempo de callar y tiempo de hablar” (Qo 3,7). En la Santa Misa hay

momentos para escuchar, tiempo para responder, tiempo de silencio. Qué importante es respetarlo para uno y para los demás. En un templo se puede hablar, pero siempre con Dios, a veces externamente y otras interiormente. No se trata de ponerse a platicar con las otras personas. Incluso si ya acabó la ceremonia, se ha de mantener un ambiente de recogimiento, sobre todo si sigue el Santísimo presente en el sagrario.

Escribe el Cardenal Sarah que el “silencio es más importante que cualquier otra obra humana. Porque manifiesta a Dios. La verdadera revolución procede del silencio: nos conduce a Dios y hacia los demás para ponernos humilde y generosamente a su servicio”. Estar en silencio nos permite presentarnos al Señor, ofrecernos, adorarle, amarle, escucharle, oírle. Y concluía el Cardenal: “si quieres que Dios hable, hace falta que tú te calles. (articulosdog@gmail.com)

Aniversario luctuoso Entre pinturas, teatro y música, rinden tributo a John Lennon

Durante

Delta

En

La velada, que inició desde la

etcétera.

SUDOKU

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
articulosdog@gmail.com
Guerrero participaron con dibujos y con entrevistas a algunos participantes. Teatro, que dirige Alejandro López, participó con una obra teatral Monografías animadas del rock, una presentación protagonizada por leyendas del rock and roll, encarnadas en marionetas de tamaño natural, entre ellas la de Lennon. tarde y terminó en la noche, fue dedicada a Mary Villagrana, fundadora en 2004 de este tributo y, al fallecer, tomó la batuta el poeta Ricardo Baldor en 2017, y a partir de allí en 2018, se sumaron otras personas que conformaron el colectivo nombrado Ciudadanos por la Paz. honor a Villagrana, una pintura con su rostro y en el foto la imagen de Lennon, se colocaron al frente, entre un mar de veladoras encendidas. el programa se cantaron desde canciones emblemáticas de Los Beatles como Come Together, Oh, darling, Anna, Let it be, y la mayoría de John Lennon ya en solitario, como Imagine, Mother, Power to the people, Woman, Working Class hero Across the Universo Watching the wheels Give change of the peace y un largo El colectivo Ciudadanos por la Paz celebró el 42 aniversario de la muerte de John Lennon. Fotos: Cortesía del Isic
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY
NOROESTE/REDACCIÓN

Tras meses de que se anunciara que Joker tendría una secuela, se dio a conocer oficialmente que ya se está grabando la película, generando aún mayor expectativa entre los fanáticos del villano de Gotham City y del actor Joaquín Phoenix, quien fue galardonado en el 2019 como Mejor Actor en los Premios Oscar.

‘’He sido, he sido un sinvergüenza en mi vida. He sido egoísta. A veces he sido cruel, a veces difícil de trabajar, y estoy agradecido de que muchos de ustedes en esta sala me hayan dado una segunda oportunidad’’, dijo Joaquín Phoenix al recoger la estatuilla.

‘’Creo que es cuando estamos en nuestro mejor momento, cuando nos apoyamos, no cuando nos cancelamos entre sí por errores pasados, sino cuando nos ayudamos a crecer, cuando nos educamos, cuando nos guiamos mutuamente redención’’.

Fue el fotógrafo y cineasta Todd Phillips, quien por medio de sus redes sociales reveló los primeros vistazos de la secuela de Joker, donde se muestran el origen de Arthur Fleck, antes de convertirse en el rival de Batman, de acuerdo con tvn.

En la imagen, se puede ver a Joaquín Phoenix mientras lo están afeitando del rostro y se encuentra sentado, mientras

Con Joaquín Phoenix Revelan las primeras imágenes de ‘Joker 2’

Lady Gaga ya está confirmada como parte del elenco de la secuela, en la que interpretará a ‘Harley Quinn’

recarga la cabeza hacia atrás.

Para acompañar la fotografía de Phoenix en la cinta Joker: Folie a Deux, el cineasta escribió: ‘’Día 1. Nuestro muchacho’’, dejando en claro que el proyecto va viento en popa, luego de que el rodaje iniciara a principios de este diciembre, en locaciones como Los ángeles y Nueva York. Joker está ambientada en ‘Ciudad Gótica’ en la década de 1970.

Hasta el momento no han revelado imágenes de cómo lucen otros actores confirmados como lo son: Lady Gaga, quien interpretará a Harley Quinn, Brendan Gleeson; Catherine Keener y Harry Lawtey.

CINE Podría el actor James McAvoy retirarse de la actuación

cuencia de poner como prioridad el trabajo y no a ellos.

Arma la fiesta con ‘Desde la playa Vol. 2’

A través de sus redes sociales, el cantante Luis Antonio López, mejor conocido como “El Mimoso” realizó el lanzamiento de su más reciente disco titulado Desde la playa Vol.2, en el cual contó con la participación de otros cantantes invitados.

Cabe destacar que fue en octubre cuando se inició este proyecto musical, el cual se grabó un especial en vivo en Mazatlán, dando continuidad al vol. 1 en 2021, en el que “El Mimoso” reunió a figuras como El Yaki, El Flaco y Eduin Caz y Érik Aragón, de Codiciado.

En esta ocasión, para el Vol. 2 Luis Antonio estuvo acompañado por los cantantes Carín León, Pancho Barraza, El Bebeto, Jorge Medina, Chuy Lizárraga, Josi Cuén, Larry Hernández, Hernán Sepúlveda, Beto Guzmán y una vez más El Flaco.

En el video se puede apreciar cómo los cantantes son acompañados por una banda musical, además de contar con la presencia de fans en el restaurante donde se encuentran reali-

JUNTO A SU MADRE

INVITADOS ESPECIALES

En esta producción participan figuras como Carín León, Pancho Barraza, El Bebeto, Jorge Medina, Chuy Lizárraga , Josi Cuén, Larry Hernández, Hernán Sepúlveda, Beto Guzmán y El Flaco.

zando la grabación.

Con este elenco de primera línea, Music Vip, oficina a la que pertenece “El Mimoso” y la misma de Grupo Firme, realizó una producción en el mismo concepto, una reunión entre amigos, donde se arma la bohemia, interpretando buenas canciones, las cuales ya se pueden apreciar en la plataforma de YouTube.

Temas como Pase y pase, Corazoncito tirano, El rengo del gallo giro, No te creas tan importante, El baleado, Andamos borrachos todos, Bucanitas llegan, Me vale madre, Adiós mi vida, Quisiera saber, y Suspiros, son algunas de las interpretaciones que se puedan escuchar el video, el cual supera las 950 mil visualizaciones.

En este 2022 se anunciaron varios retiros en la industria del entretenimiento, como fue el caso de Daddy Yankee que inició una gira para su despedida. No obstante, quien también ha comenzado a hablar de un retiro es el actor James McAvoy, quien habló de lo demandante que llega a ser.

El actor, de 43 años acaba de dar la bienvenida a su bebé que tuvo con su nueva esposa, Lisa Liberati. Se trata del segundo hijo que tiene el escocés, pues ya tiene un niño de 12 años, de nombre Brendan, a quien tuvo con su ex pareja Anne-Marie Duff, publicó telemundo.com

McAvoy tuvo una reciente entrevista con The Observer, en donde mencionó que está entusiasmado por su familia y que esto lo ha hecho pensar en su retiro de la actuación, porque le gustaría disfrutar a los suyos y su trabajo llega a ser sumamente demandante. Así, sin más ni menos, puntualizó que no quería pasar todos sus días en el set.

Frente a esto, el famoso afirmó que ya comenzando a ir más despacio en su carrera actoral para

poder ser un miembro presente en la familia y disfrutar de sus seres queridos, como su bebé recién nacido.

“Puse mucho en el trabajo y me encanta. Pero no quiero vivir para trabajar. La industria es genial y me ha dado una vida increíble. Pero, sobrevive gracias a la naturaleza sacrificial de la interpretación. La industria del cine o la industria de la televisión simplemente te están agotando”, expresó el actor.

Incluso, comentó que no desea terminar separado de su esposa y lejos de sus hijos como conse-

“¿Sigo persiguiendo, sigo progresando, sigo tratando de subir la escalera, la montaña, todo ese tipo de cosas? ¿O sigo disfrutando del hecho de actuar, pero quitando el pie del pedal? Y no sentir que nunca volveré a trabajar. O que voy a perder el impulso, que podría decirse que tengo, si simplemente no acepto todos los grandes trabajos que se me presenten. Tienes que reducir un poco la velocidad”, resaltó.

Incluso, argumentó que tiene clara la idea de no ser cineasta todo el tiempo y, a la par, estar presente en la familia, por lo que al final, algo llega a romper. “Simplemente no es posible ser un miembro presente de la familia si eres cineasta todas las semanas del año, todos los meses del año”, resaltó.

“El teatro es diferente: si haces toneladas y toneladas de teatro, estás fuera seis noches a la semana, invariablemente. Pero estás más allí con la familia durante el día. El cine y la televisión, simplemente te agotan. También es una alegría y me encanta. Pero no puedo pasar todos mis días en el set”, finalizó al respecto.

PROTESTA Elton John se retira de Twitter

Elton John, cantante de Rocket Man, es la más reciente celebridad en abandonar la plataforma de redes sociales desde que fue comprada por el magnate de Tesla, Elon Musk, y culpó de su salida al cambio de política del sitio en torno a la información errónea.

“Toda mi vida he tratado de usar la música para unir a la gente. Sin embargo, me entristece ver cómo la información errónea se usa ahora para dividir nuestro mundo. Decidí no usar más Twitter, dado su reciente cambio en la política que permitirá que la información errónea

florezca sin control”, escribió el cantante en su último tuit.

Twitter dejó de tomar medidas contra las cuentas que difunden información errónea sobre Covid-19 el mes pasado, pero Elon dijo que espera que el ícono de la música regrese a la plataforma. El hombre más rico del mundo, quien compró Twitter por 44 mil millones de dólares en octubre pasado respondió a Elton John.

“Me encanta tu música.

Espero que vuelvas. ¿Hay alguna información errónea en particular que te preocupe?”, posteó Musk.

Elton John, de 75 años, se une a una gran cantidad de famosos que abandonaron

Debuta como cantante Melenie Carmona Villarreal

Alicia Villarreal fue una de las artistas invitadas al Festival Nortex que se realizó en Monterrey, Nuevo León, pero la gran sorpresa de la fue el talento de su hija, Melenie Carmona, quien debutó junto a ella con una de las canciones que la hizo famosa hace casi 30 años.

Villarreal goza de una larga trayectoria en la industria y tiene tres hijos a quienes no dudó en preparar en el mismo ámbito, aunque es su primogénita quien desde temprana edad

externó su deseo por seguir los pasos de su madre, sorprendió al público con su interpretación y el impactante parecido que comparte con la intérprete.

Melenie Carmona lució para su debut unos pantalones de cuero en color negro a juego con una chamarra que tenía detalles brillantes con un diseño de calavera, mangas largas y cuello alto. Llevó su cabellera rubia y maquillaje en color rojo, similar al que usa Alicia Villarreal.

La joven, de 23 años, interpretó Te aprovechas que impulsó la carrera de Alicia Villarreal con

Grupo Límite en 1995 y con la que se mantiene en el corazón del público.

Melenie Aidée Carmona Villarreal es la primogénita de Alicia Villarreal con el actor Arturo Carmona, quienes estuvieron casados de 1998 a 2001. La joven tiene dos hermanos, Félix Estefano, de 15 años, y Cruz Ángelo de 17, que son hijos del matrimonio de la cantante con Cruz Martínez.

Antes de su llegada a los escenarios la joven ya destacaba en redes sociales como influencer.

Twitter desde que Elon es dueño de la plataforma. El cantante se une a Jim Carrey, Whoopi Goldberg y Gigi Hadid.

Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Instagram/toddphillips
Esta es la primer imagen que comparten de Joaquín Phoenix como Jocker, en la secuela.
Foto:
‘El Mimoso’ acompañado de figuras del regional mexicano en el lanzamiento de Desde la playa Vol. 2. EL MIMOSO
Fb/El mimoso Foto: Instagram/meleniecarmona
Melenie Carmona es hija de la cantante Alicia Villarreal y cantaron juntas en su debut.
Fotos:
James McAvoy
Fotos: Fb/JamesMcAvoy.
Instagram/eltonjohn NELLY SÁNCHEZ
Elton John
Foto:
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA

Los Globos de Oro regresarán el próximo año para premiar a lo más destacable del cine y la televisión.

Aunque la ceremonia se llevará a cabo hasta el 10 de enero del 2023, ya se dio a conocer la lista completa de nominados para estos premios en los que México estará presente, pues desde actores hasta directores mexicanos aparecen en la lista como Guillermo del Toro, Diego Luna y Diego Calva.

Entre las cintas nominadas que destacan, están para Mejor Película, Avatar: el camino del agua, Top Gun: Maverick y Elvis.

También, The Banshees of Inisherin, de Martin McDonagh se convierte en la producción con más nominaciones de la lista de los Globos de Oro, pues compite en ocho distintas categorías.

La ceremonia de los Globos de Oro es considerada como la segunda premiación más importante en la industria del cine, solo después de los premios Oscar.

En esta ocasión estarán celebrando su 80 edición y tendrá al comediante Jerrod Carmichael como anfitrión.

Los mexicanos en la contienda Guillermo del Toro

Tan solo Pinocho de Guillermo del Toro alcanzó tres nominaciones en los Globos de Oro, pero no es la única película ni el único mexicano en esta lista, pero sin duda es el nombre que más llama la atención en la lista.

El director tapatío Guillermo del Toro buscará quedarse con la estatuilla de Mejor Película Animada por ‘Pinocho’, que se encuentra disponible en Netflix y que también competirá a Mejor canción original y Mejor banda sonora.

Diego Luna

El también conocido como ‘Charolastra’ por su papel en la cinta ‘Y tu mamá también’, regresó para interpretar a Cassian Andor en la producción original de Disney Plus y buscará quedarse con el premio a Mejor Actor.

Luna, que comenzó su carrera en las telenovelas de Televisa, aspira a su primer Globo de Oro producto de su destacada interpretación como Cassian Andor, pero tendrá una dura competencia, ya que entre los nominados están Bob Odenkirk, protagonista de la serie Better Call Saul y Adam Scott, de Severance. Además de los veteranos Kevin Costner (Yellowstone) y Jeff Bridges (The Old Man).

Diego Calva

La carrera del actor, también mexicano Diego Calva apenas está comenzando, pero está pasando como una explosión, con proyectos y producciones enormes que

Destacan mexicanos en la

competencia

Van Del Toro, Luna y Calva por su Globo de Oro

México estará presente en la contienda con tres nominaciones de ‘Pinocho’, del cineasta jalisciense; con la nominación a Mejor Actor del ‘charolastra’ y con el actor Diego Calva compitiendo a Mejor Actor de Comedia o Musical NOMINACIONES DE ‘PINOCHO’

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN n Pinocho, de Guillermo del Toro n Marcel the Shell with Shoes On n El Gato con Botas: El último deseo n Turning Red n Inu-oh

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL n Alexandre Desplat, Pinocho, de Guillermo del Toro n Hildur Guðnadóttir, Women Talking n Justin Hurwitz, Babylon n John Williams, Los Fabelman n Carter Burwell, Almas en pena de Inisherin

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL n “Carolina, Donde cantan los cangrejos n ”Ciao Papa, Pinocho de Guillermo del Toro n ”Hold My Hand”, Top Gun Maverick n ”Lift Me Up”, Pantera Negra: Wakanda para siempre n ”Naatu Naatu”, RRR

muchos actores veteranos sueñan con conseguir, y ese es un testimonio de su talento y habilidad para tomar cualquier reto y superarlo.

Ahora está en busca del Globo de Oro a Mejor Actor en Comedia o musical gracias a su participación en Babylon, la nueva película de Damien Chazelle.

Calva estudió dirección cinematográfica en el Centro

SENTENCIA EN FEBRERO

de Capacitación Cinematográfica de la UNAM, y sus primeros trabajos en la industria fueron como gaffer y asistente de cámaras, y más tarde comenzó a trabajar como actor.

Su primer proyecto importante sucedió en el 2015 con una película de Julio Hernández Cordón llamada Te prometo anarquía (nominada a dos premios Ariel en

2016) y actualmente cuenta con varios proyectos además de Babylon, por mencionar uno, la serie de Netflix ‘Narcos’ donde hace el papel de Arturo Beltrán Leyva, del cártel de los Beltrán Leyva, junto a figuras como Diego Luna y Bad Bunny.

Jenna Ortega

Aunque la actriz que protagoniza a Merlina en la nueva

Niegan solicitud de nuevo juicio a Pablo Lyle

BLANCA HERNÁNDEZ

La jueza de Miami, Marisa Tinkler rechazó la solicitud de nuevo juicio al actor Pablo Lyle y fijó la fecha de su sentencia para el 7 de febrero, ratificando así el veredicto de culpabilidad del jurado.

A comienzos de octubre, tras un juicio de más de una semana, un jurado de seis miembros declaró a Lyle culpable de homicidio involuntario por la muerte del cuba-

no Juan Ricardo Hernández, pero al finalizar el proceso su defensa pidió que se anulara el veredicto y se realizara un nuevo juicio. Sus abogados alegaron que existieron inconsistencias y no se admitieron pruebas ni testigos que hubieran demostrado que el actor actuó por temor a su vida y la de sus hijos.

Sin embargo, en una breve audiencia realizada la mañana de ayer, la jueza de circuito Marisa Tinkler Méndez rechazó esos alegatos y dijo

que no existían motivos para anular el veredicto.

“Después de revisar cuidadosamente todas las cuestiones planteadas, tomadas individualmente o en forma acumulada, la corte no considera que los argumentos planteados por la defensa apoyen la concesión de un nuevo juicio”, dijo la jueza, y explicó que estaba firmando una orden que rechazaba el pedido del actor.

El actor escuchó el dictamen sentado a un costado en

la sala de audiencias del tribunal. Estaba vestido con uniforme de preso rojo, y tenía su rostro cubierto por una mascarilla. No efectuó declaraciones.

Los hechos

Juan Hernández, un cubano de 63 años, recibió un golpe de puño del actor y pocos días después falleció por una lesión cerebral en 2019. Lyle podría enfrentar una condena máxima de hasta 15 años de cárcel.

adaptación de los Locos Adams, de Netflix nació en Estados Unidos, tiene ascendencia mexicana, su bisabuela materna nació en El Quelite, sindicatura de Mazatlán, pero muy joven emigró a los Estados Unidos, donde estableció a su familia.

La joven está nominada en la categoría Mejor Actriz de una serie de televisión. Cabe señalar que esta se convierte en la primera gran nominación de la actriz.

.COM

MÁS CONTENIDO

Lista completa de nominados a los Globos de Oro

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Guillermo del Toro, Diego Luna y Diego Calva son los mexicanos que estarán en la contienda de los Globos de Oro. Diego Luna fue seleccionado para la categoría de Mejor Actor. ‘Pinocho’ recibe tres nominaciones al Globo de Oro. Diego Calva está en busca del Globo de Oro a Mejor Actor en Comedia o musical.
Foto: Twitter Fotos: Tomadas de Twitter
Se dictará sentencia a Pablo Lyle en febrero del año entrante.
COMPITEN CON DIEGO LUNA A MEJOR ACTOR n Jeff Bridges - The Old Man n Kevin Costner - Yellowstone n Bob Odenkirk - Better Call Saul n Adam Scott - Severance COMPITEN CON DIEGO CALVA A MEJOR ACTOR DE COMEDIA n Daniel Craig - Glass Onion: A Knives Out Mystery n Adam Driver - White Noise n Colin Farrell - The Banshees of Inisherin n Ralph Fiennes - The Menu
NOROESTE/REDACCIÓN

CONFIRMADO... PARA SEMIFINALES

El sinaloense César Ramos será el árbitro principal del encuentro entre Francia y Marruecos, en Qatar. 4D y 5D

A BUSCAR QUE LA CASA PESE

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 13 DICIEMBRE/2022
Tomateros de Culiacán quiere meterse a puestos de playoffs en la temporada de la LMP y por eso buscará vencer a Águilas de Mexicali. 7D Van por el primer boleto
Foto: Cortesía fifa.com SCORE QATAR 2022
Las Selecciones de Croacia y Argentinase miden este martes en la primera semifinal de la Copa del Mundo Qatar 2022, donde Luka Modric y Lionel Messi buscarán llevar a sus compañeros a la disputa del juego por el título. 5D

TIRABUZÓN

Charros y Tomateros en la cuerda floja

CIUDAD DE MÉXICO.-

Desde que botaron y perdonaron en cuestión de horas al mánager Benjamín Gil, los Tomateros de Culiacán van 6-6. Ganaron a Guasave (2-1) y Los Mochis (2-1) y perdieron contra Mazatlán (1-2) y Navojoa (1-2).

Después de la tormenta, el tijuanense se dio el lujo de ausentarse una jornada para viajar a Estados Unidos a una conferencia de prensa relacionada con la logística del Clásico Mundial del próximo año, otro de los frentes del ex torpedero.

Pero lo que hoy ocupa a Gil es meterse nuevamente al bolsillo a la gente de la capital sinaloense que acostumbró a los campeonatos, al margen de los posteriores deslices en avatares caribeños.

LA gira de cuatro series seguidas dejó maltrechos a los Sultanes de Monterrey (4-8) que hoy regresan a casa para recibir a los Mayos de Navojoa, en serie de vital importancia mutua cuando faltan 15 juegos para el cierre de hostilidades.

Los dirigidos por Gerardo Álvarez deben aprovechar este compromiso para mantener encendida la llama, ya que después volverán a tomar la carretera rumbo a Los Mochis. Retornarán en la semana navideña en la que serán anfitriones de los Charros de Jalisco y Tomateros de Culiacán.

Luchar con sufrimiento incluido ha sido una constante de los Sultanes en la pelota invernal y hasta ahora los resultados favorecen al equipo de José Maiz con tres playoffs, en los dos recientes avanzando a semifinales.

OBSERVACIONES: El tercera base de los Charros, Agustin Murillo (.264, 2, 22), llega hoy a Guasave con un caudal de 995

hits, en posición de convertirse en el número 16 del exclusivo círculo encabezado por Héctor Espino (1824).

Jake Sánchez (0-0, 12, 1.15) y Jesús Cruz (1-0, 3, 0.66) se combinan para 1-0, 15 rescates, ERA de 0.92, 42 ponches y 8 boletos en 29 entradas y un tercio, como cerrador y preparador, respectivamente, de Águilas de Mexicali.

El ex bigleaguer que en los pasados dos veranos rindió en Monclova, Addison Russell, tendrá una segunda oportunidad en el beisbol de Corea del Sur y con el mismo club. En 2020 estuvo discreto, promediando .254 con 2 jonrones y 31 remolcadas, para Kiwoom Heroes.

UN día como hoy, en 1996: Los Azulejos de Toronto firman al agente libre Roger Clemens (1013) con un contrato de 3 años y 24.75 millones de dólares, superando ofertas de los Medias Rojas de Boston y Yanquis de Nueva York.

**“He perdido un poco de mi fuego... No quiero decir que he perdido mi pasión”.- Roger Clemens.

ENTRE suspensivos.- La que inician ante los Charros será la cuarta serie consecutiva de los Algodoneros en el estadio Kuroda, recordando que en una de ellas “visitaron” a los Sultanes. El balance en esa estancia en Guasave fue 4-5… Si la temporada hubiera finalizado ayer, el campeón (Jalisco) y el subcampeón (Culiacán) habrían quedado eliminados. Y estas serían las primeras series en enero: MonterreyHermosillo, Navojoa-Ciudad Obregón, Mexicali-Los Mochis y Mazatlán-Guasave… El italiano Alex Liddi se ponchó en 4 de cinco turnos en su reaparición con Águilas. La semana pasada lo liberaron los Sultanes.

GRANDES LIGAS Sean Manaea pacta con Gigantes por dos años

SAN FRANCISCO._ Los Gigantes completaron su rotación abridora la noche del domingo al acordar por dos temporadas y 25 millones de dólares con el zurdo Sean Manaea, de acuerdo con el corresponsal de MLB Network, Jon Heyman. El club no ha confirmado el pacto, que según consta incluye una cláusula que le permite al lanzador salirse de su contrato.

La maniobra traerá a Manaea de regreso a la Bahía, donde pasó las primeras seis temporadas de su carrera con los Atléticos. Manaea llegará a San Francisco para unirse a una talentosa rotación que incluye a Logan Webb, Alex Cobb, Anthony DeSclafani y Alex Wood. Con Manaea integrado, Jakob Junis sería utilizado como un comodín, dándole más profundidad a los Gigantes.

Manaea no llegó a la agencia libre con mucho éxito, ya que tuvo EFE de 6.07 en sus últimos 19 juegos de la temporada regular. Luego hizo solamente una presentación por los

seguirá en California, pero más al norte, tras pactar con los Gigantes de San Francisco.

Padres en los playoffs, cargando con la derrota en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en Filadelfia tras ser llamado desde el bullpen para ceder cinco carreras.

Acuerda por tres años con

Toronto

Los Azulejos llegaron a un acuerdo de tres años y 63 millones de dólares con el derecho agente libre Chris Bassitt, le dijo el lunes una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El club no ha confirmado la noticia.

Bassitt, de 33 años, viene de lograr topes personales en victorias (15), entradas lanzadas (181.2) y ponches (167) con los Mets en el 2022, al tiempo que tuvo efectividad de 3.42 y WHIP de 1.14 en 30 aperturas. Se convirtió en agente libre tras rechazar su parte de una opción mutua para el 2023 por 19 millones.

Llega a Atlanta, vía cambio

Los Atléticos enviaron al receptor Sean Murphy a los Bravos. Después de que múltiples equipos mostraran interés en el ganador de un Guante de Oro de la Liga Americana en el 2021, Atlanta se quedó con el cotizado careta.

En lo que fue un canje de tres, equipos, los Bravos enviaron al zurdo Kyle Muller, al receptor venezolano Manny Piña, al derecho Freddy Tarnok y al diestro venezolano Royber Salinas a los Atléticos. De Atlanta a Milwaukee pasaron el cátcher venezolano William Contreras y el derecho Justin Yeager.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Sean Manaea SEAN MURPHY
Foto: Cortesía Las Mayores
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
El lanzador zurdo jugó para los Padres en 2022

GRANDES LIGAS Christian Vázquez acuerda con los Mellizos

NFL Seguiría un año más

SAN FRANCISCO._ Tom Brady regresó este domingo al lugar donde comenzó su carrera futbolística. Cómo y cuándo termine su carrera está en el aire.

Múltiples fuentes cercanas al legendario mariscal de campo dicen que todas las opciones están sobre la mesa para Brady, quien a los 45 años se siente lo suficientemente bien como para seguir jugando y una vez más tiene a los Buccaneers en posición de playoffs al ingresar al juego de hoy contra los 49ers.

El legendario mariscal de campo, Tom Brady, tiene diversas opciones sobre la mesa para seguir jugando, al menos,

El mercado de los receptores está empezando a moverse luego del triple cambio que envió a Sean Murphy a los Bravos y al venezolano William Contreras a los Cerveceros. El puertorriqueño Christian Vázquez llegó a un acuerdo el lunes con los Cerveceros por tres temporadas, le dijo una fuente a Do-Hyoung Park de MLB.com. El club no ha confirmado el pacto.

Vázquez, de 32 años, pasó sus primeras siete temporadas y media en las Grandes Ligas con los Medias Rojas, antes de ser cambiado a los Astros a mitad de la campaña pasada. Ayudó a los Astros a ganar la Serie Mundial, y recibió el no hit no run combinado contra los Filis en el Juego 4 del Clásico Otoñal.

Aunque a Vázquez ha tenido problemas a lo largo de su carrera para encontrar consistencia al bate, se ha establecido como uno de los grandes receptores defensivos de MLB. Sus 11 Carreras Defensivas Salvadas esta temporada lo dejaron empatado con J.T. Realmuto con la cuarta mayor cantidad entre los receptores.

En total, Vázquez tiene una línea ofensiva de .261/.310/.386 (OPS de .695) en 2 mil 633 visitas al plato a nivel de Grandes Ligas.

Brady, quien creció como fanático de los 49ers en San Mateo, California, en la península de San Francisco, anunció su retiro en febrero pasado antes de cambiar de parecer 40 días después y regresar para una tercera temporada con los Bucs después de 20 años (y seis Super Bowls) con los Patriots.

El plan de cara a la temporada 2022 había sido retirarse a los 45 años, como siempre imaginó Brady. Pero quienes lo conocen bien se preguntan si ahora está más abierto que a principios de septiembre.

Después de un año difícil que lo afectó personalmente, incluido un divorcio muy publicitado de su esposa durante 13 años, Gisele Bundchen, Brady parece más él mismo en las últimas semanas. Ha estado pidiendo repeticiones 1 a 1 más competitivas en

NBA

la práctica. Se siente mejor físicamente después de lidiar con lesiones en el hombro y los dedos a principios de temporada. Y canalizó la magia clásica el lunes por la noche para recuperar a Tampa Bay de 13 puntos abajo en el último cuarto para vencer a los Saints.

Brady se convertirá en agente libre por segunda vez en su carrera en marzo.

¿Podría volver a firmar con los Bucs? Brady tiene un gran afecto por la organización y el grupo propietario de la familia Glazer, cuya franquicia devolvió instantáneamente la gloria con una victoria en el Super Bowl LV para concluir su primera temporada con Tampa.

El novato Cade Cunningham es baja toda la temporada

CHICAGO._ El base de los Detroit Pistons, Cade Cunningham, primera elección en el draft de 2021, decidió este lunes operarse por una lesión en la espinilla de la pierna izquierda y se perderá lo que resta de la temporada.

Cunningham arrastraba molestias en la espinilla izquierda desde hace más de un mes y no regresará antes del comienzo de la pretemporada 2023-2024, según recogió la NBA en una nota.

El texano tiene un promedio de 19.9 puntos, 6.2 rebotes y seis asis-

tencias este año con los Detroit Pistons, pero su último partido se remonta al pasado 9 de noviembre, contra los Boston Celtics.

Los Pistons perderán de esta manera al jugador elegido con el número uno en el draft de 2021, después de su brillante trayectoria universitaria en Oklahoma State.

El base también conquistó el Mundial Sub 19 de 2019 con la selección estadounidense y era uno de los líderes del equipo entrenado por Dwane Casey.

Los Pistons son colistas en la Conferencia Este de la NBA con un balance de 7-22.

Cade Cunningham decidió finalizar su temporada con los Pistons.

3D NOROESTE .COM
Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
SCORE
Foto: Cortesía NBA
el próximo año
Foto: @TomBrady
Tom Brady podría jugar en 2023, aunque es una incógnita con qué equipo lo podría hacer. Christian Vázquez reforzará la receptoría de los Mellizos de Minnesota.
Foto: Cortesía Las Mayores
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
+INFORMACIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN .261 ES EL PROMEDIO DE BATEO DE POR VIDA EN LAS GRANDES LIGAS
EN .COM

COPA DEL MUNDO Luka Modric es la motivación de Croacia

DOHA._ Luka Modric se ha convertido en el hombre más importante de la escuadra croata, no solo en lo que va de Qatar 2022, sino que es el más importante de toda su generación y, quizá, de toda la historia del futbol de Croacia. El futbolista del Real Madrid es uno de los más destacados de lo que va del Mundial y ahora sus compañeros se han expresado con el deseo de conseguir la Copa de Mundo para él.

Ivan Periši , otro de los futbolistas más destacados de la generación dorada del país balcánico, señaló que es el momento para pensar en llegar a la final y ganar el título. El jugador habló previo al encuentro de semifinales que sostendrán en contra de Argentina. Periši admitió que les gustaría levantar el trofeo para que Modric pueda tener ese galardón por encima de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.

“Cristiano Ronaldo no pudo ganar el Mundial con Portugal, Messi quiere ganarlo con Argentina y nosotros lo daremos todo para que lo gane Modric”, señaló el futbolista croata.

“Es una sensación haber llegado hasta la semifinal, pero como futbolistas queremos llegar a la final y haremos todo lo posible. Argentina es una gran selección. Hay que salir a jugar lo mejor posible”, añadió.

“Después de lo logrado contra Brasil, todo es posible. Vamos a dar lo mejor para conseguir meternos en la final. Esperamos, obviamente, un partido complicado, pero que gane el mejor”, concluyó Periši .

DOHA._ El árbitro sinaloense César Ramos fue designado para dirigir el miércoles la segunda semifinal del Mundial de Qatar 2022 que disputarán Francia y Marruecos en el estadio Al Bayt de Al Khor.

Ramos, nacido hace 38 años en Culiacán e internacional desde 2014, ha dirigido hasta el momento tres partidos en el torneo, el Dinamarca-Túnez (0-0) y el Bélgica-Marruecos (0-2) de la fase de grupos, y el Portugal-Suiza (6-1) de octavos de final.

Sus jueces de línea serán los también mexicanos Alberto Morín y Miguel Hernández; el venezolano Jesús Valenzuela será el cuarto árbitro; y el responsable del VAR será el canadiense Drew Fischer; el AVAR el colombiano Nicolás Gallo; el VAR de fuera de juego la brasileña Neuza Back; y el apoyo del VAR el estadounidense Armando Villarreal.

En el pasado Mundial de Rusia 2018, el silbante de la Liga MX dirigió otros tres encuentros, Brasil-Suiza, PoloniaColombia y Uruguay-Portugal.

El juego entre los franceses y los marroquíes está programado para este miércoles a las 12:00 horas, tiempo de Sinaloa. De dicho juego saldrá el segundo finalista del Mundial.

NOROES
4D SCORE Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Luka Modric es la figura de la selección croata.
César Ramos impartirá ju en el juego Francia-Marru El silbante sinaloense César Ramos estará acompañado por los también mexicanos El originario de Culiacán, Sinaloa, fue designado el árbitro principal del encuentro que se disputa Foto: @fifaworldcup_es NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN SCORE QATAR 2022 EL SINALOENSE EN LOS MUNDIALES RUSIA 2018 FECHA PARTIDO FASE 17/06/2018 Brasil 1–1 Suiza Grupos 24/06/2018 Polonia 0–3 Colombia Grupos 30/06/2018 Uruguay 2–1 Portugal Octavos QATARA 2022 FECHA PARTIDO FASE 22/11/2022 Dinamarca 0–0 Túnez Grupos 27/11/2022 Bélgica 0–2 Marruecos Grupos 6/12/2022 Portugal 6–1 Suiza Octavos 7 AMARILLAS MOSTRÓ EN LA COPA DEL MUNDO RUSIA 2018 6 CARTONES AMARILLOS HA SACADO HASTA EL MOMENTO EN QATAR 2022 EL JUEGO MARRUECOS VS. FRANCIA D Día: Miércoles 14 de diciembre de 2022 Hora: 12:00 horas (tiempo de Sinaloa) Estadio: Al Bayt Televisión: SKY Sports, Canal 5, Las Estrellas, TUDN y Azteca 7 Streaming: SKY Blue to go y ViX

sticia uecos

o como ará mañana

COPA DEL MUNDO Argentina y Croacia buscarán hoy la final

Tres silbantes mexicanos estarán a cargo del choque entre Francia y Marruecos.

LUSAIL._ Tras una breve pausa, el balón volverá a rodar en la Copa del Mundo de Qatar 2022, cuando Argentina y Croacia se midan este martes 13 de diciembre por un boleto a la final del torneo.

El estadio Lusail será el escenario que conocerá a la primera selección que tendrá derecho a disputar el trofeo de campeón.

La Argentina de Lionel Messi tratará de volver a una final, luego de la disputada en Brasil 2014, cuando la Albiceleste cayó en tiempo extra ante Alemania por marcador de 1-0.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni logró la clasificación con suspenso en un disputado partido ante Países Bajos que superó por la ronda de penales. El choque fue dominado en esa ocasión por los sudamericanos, que ganaban 2-0, pero que sobre la hora desperdició para terminar empatados y obligar a la definición desde los once pasos.

Ahora, con la moral en alto, buscarán su pase a la final de la Copa del Mundo de Qatar, la cual podría ser la última edición que disputa Messi y la emotividad crece para los hinchas argentinos.

Por su parte, el equipo europeo llega tras una intensa definición de penales en un partido que parecía encaminado para la victoria de Brasil, pero fue empatado en los últimos minutos con suspenso del tiempo extra.

Con solidez defensiva, orden en el mediocampo y los reflejos inquebranta-

PARA HOY

Argentina vs. Croacia 12:00 horas (Tiempo de Sinaloa)

bles del portero Dominik Livakovic, los subcampeones en Rusia-2018 eliminaron a uno de los grandes favoritos para ganar la estrella en el primer mundial árabe. Ahora, buscan su segunda final consecutiva.

POSIBLES ALINEACIONES

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Julián Álvarez y Lionel Messi.

Croacia: Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol, Borna Sosa; Luka Modric, Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic; Andrej Kramaric, Mario Pasalic e Ivan Perisic

Rodrigo de Paul y Ángel Di María, ‘disponibles’ frente a Croacia

NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

DOHA._ El centrocampista Rodrigo de Paul y el extremo Ángel Di María, de la Selección Argentina, están, “en principio, disponibles” para las semifinales del Mundial 2022 contra Croacia, según confirmó este lunes el entrenador Lionel Scaloni, pendiente de valorar para “cuántos minutos” de juego están cada uno de los dos jugadores, que se entrenaron al mismo ritmo del grupo en el entrenamiento vespertino, tras las respectivas molestias musculares que han sufrido en los últimos días.

“El día después del partido hicimos recuperación y ayer hicimos casi recuperación. No hicimos mucho en cuanto al campo de juego pensando

en Croacia. Seguimos más en reunión, en pensar cómo jugar. En principio, (De Paul y Di María) están disponibles y eso nos deja tranquilos”, explicó el técnico en rueda de prensa en la víspera del partido.

“Sí es verdad que tenemos que valorar la disponibilidad de cuántos minutos de cada uno. Lo veremos entre hoy y mañana, pero entiendo que están en condiciones”, abundó el técnico, que ultimó por la tarde la preparación de su equipo en las instalaciones de la Universidad de Qatar, con Di María y De Paul dentro de la normalidad, al mismo ritmo de sus compañeros, en los que Alejandro ‘Papu’ Gómez se ejercitó al margen.

Todo parece indicar que Lionel Scaloni contará con equipo completo para enfrentarse a Croacia.

SCORE 5D TE .COM
Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Alberto Morín y Miguel Hernández. COPA DEL MUNDO
Fotos: Cortesía fifa.com Foto: @Argentina Foto: @Argentina
Argentina y Croacia, que son los dos últimos subcampeones mundiales, buscarán alcanzar de nuevo el juego por la corona.
+INFORMACIÓN
EN .COM

SHADDAI GODOY

Agradecido por el apoyo que ha recibido

GIMNASIA

Brillan sinaloenses

MELGAR, Colombia._ Diez medallas, cinco de ellas de oro, fue lo que conquistaron Francisco Aarón Ibarra Osuna y Gael Rolando Rosales Valdez en el Torneo Esperanzas Panamericanas de Gimnasia, organizado por la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG).

Francisco Aarón Ibarra conquistó cuatro medallas de oro en la categoría Nivel de Desarrollo.

La primera fue en Barra Fija con una puntuación de 12.467, superando a Jensuel Soto, de Puerto Rico, quien sumó 11.500 y al mexicano Kensei Ono Ura quien finalizó con 11.233 unidades. Gael Rosales terminó en la cuarta posición con 10.933 puntos.

Su segundo oro lo obtuvo en Manos Libres, al finalizar con 12.733, venciendo a Samuel López, de Colombia, con 11.733, y a Jensuel Soto, de Puerto Rico, con 11.600 puntos. En esta prueba, Rosales Valdez finalizó en el octavo lugar con 9.167.

La tercera dorada fue en All Around, finalizando con 72.367 puntos. En segundo terminó Jensuel Soto, de Puerto Rico, con 70.767 y el bronce fue para el también sinaloense Gael Rosales, con 66.967 unidades.

Francisco Aarón Ibarra y Gael Rosales obtienen 10 medallas en el evento de gimnasia Torneo Esperanzas Panamericanas, celebrado en Colombia

Este fin de semana se llevó a cabo la entrega de premios a lo Más Destacado del 2022 en temas boxísticos dentro de Culiacán, evento que se realizó en las instalaciones del Salón de la Fama Municipal y en el que Shaddai Noé Godoy Monárrez, director de JD Promotions, fue reconocido con el premio para el Promotor del Año 2022.

Por segundo año consecutivo, la distinción fue para Shaddai Godoy, liderando una empresa que realizó 7 de las 15 funciones suscitadas en el año dentro de la capital sinaloense, además de realizar un par fuera de Culiacán, siendo Mazatlán y Los Cabos las sedes de eventos realizados el mes pasado con gran éxito.

Cabe destacar que, la realización de la entrega de reconocimientos fue obra de la H. Comisión de Box y Lucha Libre Profesional de Culiacán, encabezada por Rodolfo Chávez González y con la ardua participación de Ricardo Félix, acompañados por todo el equipo de integrantes de dicho organismo.

La última la obtuvo en Equipos junto con Gael Rosales y Kensei Ono Ura, al sumar 141.131 puntos, superado a Colombia que terminó con 127.300 y a Costa Rica con 111.000.

Además, conquistó la presea de plata en Anillos con un puntaje de 11.200. El oro fue para el puertorriqueño Jensuel Soto con 12.467, y el bronce para Francisco Castaños, de

Colombia, con 10.767. Gael Rosales terminó sexto con 9.967.

Además, sumó un bronce en Salto de Caballo con 12.300, así como en Caballo con Arzones, con 11.367.

Gael Rosales Valdez conquistó la presea de oro en Caballo con Arzones, al terminar con 12.933, así como plata en Barras Paralelas con 11.367.

Tras ganar el premio a “Promotor del Año”, Godoy Monárrez se dijo contento por el logro, una distinción que ha redondeado un gran año para la promotora:

“Bien agradecido con todo el apoyo que nos han dado todos, el público, entrenadores, boxeadores, medios de comunicación, la H. Comisión, la confianza con las televisoras que hemos trabajado en este 2022”, mencionó Shaddai.

6D SCORE Martes 13
NOROESTE .COM
de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Francisco Aaron Ibarra Osuna y Gael Rolando Rosales Valdez, en el podio. Fotos: Cortesía Isde Los exponentes sinaloenses, junto al entrenador Salvador Valle y Kensei Ono Ura, tras lograr la medalla dorada en Equipos. NOROESTE/REDACCIÓN Shaddai Godoy, con el reconocimiento entre sus manos.
Foto: Cortesía JD Promotions
NOROESTE/REDACCIÓN

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Tomateros vuelve a casa para seguir en la pelea

NOROESTE/REDACCIÓN

Motivados por haber ganado la serie del pasado fin de semana, Tomateros de Culiacán regresa a casa para tratar de mantener ese ritmo, cuando sean anfitriones de Águilas de Mexicali, dentro de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los guindas han afrontado prácticamente todos los encuentros de la segunda vuelta como si fuera una final, ya que tras ser sotaneros en al primera ronda de la campaña, necesitan culminar el rol lo más arriba posible en el standing para no quedar fuera de la postemporada.

El hecho de haber ganado dos de tres encuentros en el Emilio Ibarra Almada, hoy conocido también como Chevrón Park, a Cañeros de Los Mochis puede ser un revulsivo para lograr el objetivo de quedarse con uno de los ocho boletos disponibles para las series de enero próximo.

Tanto Ramiro Peña como Sebastián Elizalde, lideran a los Tomateros en hits durante diciembre con doce. Peña además encabeza al equipo durante este periodo en jonrones con tres, mientras que “El Tano” es el máximo productor con seis. En este rubro, “El Pollo” marcha segundo empatado con Efrén Navarro con tres producidas. Las anotadas, tienen a Peña, Elizalde y Emmanuel Ávila con registro de cuatro.

Sin embargo, para este martes, miércoles y jueves se medirán a unos siempre aguerridos Águilas de Mexicali, que sin hacer mucho ruido han pasado entre los primeros cuatro lugares de la clasificación en esta parte complementaria del calendario.

Los cachanillas también pasaron por algunos problemas en octubre pasado, pero han reforzado el equipo poco a poco hasta establecer un róster de mucho respeto para cualquier rival.

Es por ello que el mánager Benjamín Gil dispondrá de lanzadores abridores de comprobada calidad, como lo son Manny Barreda (3-3), Aldo Montes (1-1) y Alberto Guerrero (1-1).

El gran reto para los lanzadores del club sinaloense será mantener a raya a una ofensiva que luce equilibrada en todos los aspectos.

LAS SERIES

MARTES 13 DE DICIEMBRE A JUEVES 15 DE DICIEMBRE Jalisco en Guasave Mazatlán en Hermosillo Los Mochis en Obregón Mexicali en Culiacán Navojoa en Monterrey

VAN EN LA SEGUNDA VUELTA

EQUIPO G P % JV

Hermosillo 13 5 .722Obregón 12 6 .667 1.0

Los Mochis 11 7 .611 2.0

Mexicali 10 8 .556 3.0

Mazatlán 8 10 .444 5.0 Culiacán 8 10 .444 5.0 Jalisco 7 11 .389 6.0 Monterrey 7 11 .389 6.0 Guasave 7 11 .389 6.0 Navojoa 7 11 .389 6.0

De igual manera, la afición culiacanense está a la espera de que se anuncie que el primera base sensación Joey Meneses sea incluido como parte del róster guinda, ya que desde la semana pasada entrena con sus compañeros y se dijo que la posibilidad de que jugará eran grandes.

Por parte de Mexicali, el estratega Robinson Cancel mandará al centro del diamante a Carmelo Martínez (1-2), Miguel Peña (2-0) y David Reyes (6-2).

Los tres encuentros están programados para iniciar a partir de las 19:05 horas.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Los guindas llegan a esta serie tras vencer en dos de tres duelos a Cañeros de Los Mochis el pasado fin de semana
Tomateros de Culiacán buscará dar otro paso ganador para mantener sus aspiraciones por calificar a playoffs. Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán El bateo de los guindas deberá mantenerse oportuno.

Complicado encuentro

Mazatlán FC se presenta este martes

FUTBOL Cruz Azul y Necaxa aburren pretemporada

Mazatlán FC continúa con su etapa de preparación rumbo al Torneo Clausura 2023 de la Liga MX a partir de enero entrante y para ello este martes se enfrentan a Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Las acciones están programadas a partir de las 20:00 horas en el estadio Universitario, casa de los felinos.

Los Cañoneros son parte de esta copa previa al comienzo del calendario oficial de la Liga MX al lado de Santos, Tigres, Atlas y Chivas, todos sembrados en el grupo B.

En el sector A se encuentran los conjuntos de América, Cruz Azul, Necaxa, Pumas y Toluca.

A Gabriel Caballero, director técnico de los porteños, le servirá este torneo amistoso para ir definiendo su posible 11 titular e ir acomodando los ajustes pertinentes para el arranque del Clausura 2023 programado el próximo 6 de enero.

Tras su debut en esta copa, la escuadra de casa sostendrá su segundo cotejo el viernes 16 de diciembre ante Chivas, en el estadio Jalisco, a las 20:00 horas. El martes 20 de este mismo mes chocan en el Jalisco frente a Atlas y cierran el 23, previo a Noche Buena, contra Santos. Todos los encuentros a las 20:00 horas, tiempo del Pacífico.

Los equipos de cada grupo se

enfrentarán entre sí y los primeros lugares de cada sector avanzarán a la gran final.

La final de la Copa Sky se disputará el viernes 30 de diciembre a las 19:00 horas, tiempo del Pacífico.

PARA HOY

UANL,

TOLUCA._ Aún no termina el Mundial de Qatar 2022 y en México comienzan a calentar el inicio de la Liga MX con un torneo amistoso que parece le aportará muy poco a los clubes participantes. Cruz Azul y Necaxa inauguraron la competencia en la cancha del Nemesio Diez, con aburrido 0-0.

Un partido desangelado, meramente de preparación y análisis para los estrategas de ambas escuadras, ya que ninguno de los dos pudo hacer uso de sus respectivos refuerzos extranjeros y en el caso de La Máquina, las lesiones y vacaciones de mundialistas le dieron paso a la observación de juveniles, siete en total; dos de ellos sin debutar en Primera División.

Un tema reglamentario evitó que Augusto Lotti y Ramiro Carrera con Cruz Azul, además de Damián Batallini con Necaxa no tuvieran participación esta noche: de echo ningún refuerzo extranjero lo hará por el transfer FIFA que llegará después del 4 de enero.

Sumado a eso, en el cuadro de Raúl Gutiérrez están las bajas de Bajas de Cruz Azul La Máquina presentó varias bajas para este inicio del torneo copero. Uriel Antuna, Charly Rodríguez y Michael Estrada, quienes siguen de vacaciones tras sus respectivas participaciones en Qatar 2022.

LIGA MX

Guillermo Ochoa renovará con el América

MÉXICO._ Para la tranquilidad de muchos aficionados del América, Guillermo Ochoa no se irá a ningún lado y permanecerá vinculado al club que lo vio nacer, poniendo fin a los rumores que señalaban que el portero saldría con rumbo a la MLS o al futbol de Europa.

De acuerdo a John Sutcliffe, el arquero de la Selección Mexicana seguirá en las Águilas para la próxima temporada, aunque no reveló más detalles lo de que sería el contrato.

Durante las últimas semanas, se habló acerca de que las partes no logra-

ban llegar a un acuerdo y muchos americanistas pensaban que la carrera del portero de 37 años continuaría en otro lado.

Ochoa buscará levantar su primer título desde que regresó al América. Lo máximo que ha logrado es el subcampeonato en el Apertura 2019.

Ochoa viene de disputar el Mundial de Qatar 2022, en el cual la Selección Mexicana se quedó en la fase de grupos.

Por su parte, el cuadro de Coapa jugó este domingo un partido amistoso ante el Cancún FC, equipo al cual vencieron por 2-0 en el Estadio Andrés Quintana Roo.

8D SCORE Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
FUTBOL
en la Copa SKY ante Tigres de la
ante quienes tratarán de sumar sus primeros puntos en el torneo de pretemporada
Foto: Cortesía Mazatlán FC
El portero Nicolás Vikoni, de los que realizaron el viaje a territorio regiomontano.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
RAFAEL MORENO
Pumas vs. Toluca 18:00 Horas Tigres vs. Mazatlán 20:00 Horas
Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 13 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.