Primer vuelo al AIFA
Inauguran el primer vuelo de la nueva ruta Culiacán-AIFA, de la aerolínea Volaris, el cual salió ayer martes a las 8:00 horas rumbo a la Ciudad de México. El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil depositó grandes expectativas en esta nueva ruta. 1B
Conflicto por la UAS
‘No somos rateros’, dice Rector a Rocha
HUMBERTO QUINTERO
El Gobernador “ya cruzó la raya” porque está utilizando las instituciones del poder para afectar la integridad de universitarios. “No somos raterós”, aseveró Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“La Universidad no permitirá una agresión verbal más por parte del Gobernador del Estado, pues no son rateros, corruptos ni tienen nada que esconder”, aseguró el Rector Jesús Madueña Molina.
Reiteró que no tienen nada de qué avergonzarse, además dio a conocer los logros institucionales, académicos y deportivos de los últimos meses obtenidos por unidades académicas y alumnos de bachillerato y licenciatura a nivel nacional e internacional.
“Esta es la Universidad, no la que dice el Gobernador en las semaneras (…) es una Universidad que se debe presumir por parte de Gobierno del Estado pero en vez de eso la enloda cada vez que le ponen un micrófono enfrente y ya no vamos a permitir que se siga enlodando, ya no vamos a dejar pasar una sola agresión verbal hacia la Universidad”, dijo. “Si ofenden a un universitario nos ofenden a todos, así que le quede claro al Gobernador del Estado de Sinaloa: no somos rateros, no somos corruptos, somos universitarios que trabajamos todos los días para poner en alto el nombre de la Universidad”, expuso ante un Consejo Universitario que le refrendó el apoyo.
Madueña Molina aseveró que la UA es una institución que se debe presumir y no enlodar como, dice, lo hace Rubén Rocha Moya.
“Es una universidad que se debe de presumir por parte del Gobierno del Estado, pero en vez de ellos la enloda cada vez que le ponen un micrófono enfrente los medios de comunicación y ya no vamos a permitir que se siga enlodando, no vamos a dejar una sola agresión verbal que se dé hacia la Universidad Autónoma de Sinaloa, si ofenden a un universitario nos ofenden a todos”, manifestó. El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya habló el lunes de las movilizaciones en la UAS y pidió a la comunidad universitaria no defender la corrupción en la institución y a quienes “manotean” el dinero en la institución.
Nuevamente, afirmó que pese a los múltiples señalamientos y ataques que acusan, la Universidad “dará pelea”, incluso si él fuera removido de su cargo.
“Creen que si me quitan a mí de la Rectoría ya van a ganar el pleito, ya la Universidad se les va a hincar y les va a implorar clemencia, no, que se olviden, mientras exista un universi-
El Gobernador Rubén Rocha Moya ‘ya cruzó la raya’ y la UAS no permitirá una agresión verbal más, advierte Jesús Madueña Molina, dirigente de la Casa Rosalina y anuncia nuevas acciones a seguir por los universitarios
Hoy toca audiencia
Luis Guillermo Benítez Torres afrontará por sexta ocasión al Juez de Control para desahogar audiencia inicial de formulación de imputación por el caso de lámparas Azteca Lighting. 2B
“ Si ofenden a un universitario nos ofenden a todos, así que le quede claro al Gobernador del Estado de Sinaloa: no somos rateros, no somos corruptos, somos universitarios que trabajamos todos los días para poner en alto el nombre de la Universidad”.
Jesús Madueña Molina Rector de la UAS
“Hay muchos documentos, están las facturas, están muchas entrevistas realizadas a las personas que intervinieron los supuestos contratos, tenemos muchos material... son más de mil”.
Tiene FGE más de mil pruebas en caso UAS: Fiscal
Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS ofrece un mensaje al Consejo Universitario.
HUMBERTO QUINTERO
En sesión ordinaria del Consejo Universitario, la Universidad Autónoma de Sinaloa anunció que implementará más acciones en busca de “defender la autonomía universitaria” de la persecución que aquejan las autoridades de la casa de estudios.
El Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina detalló que continuarán con movilizaciones como la jornada de volanteo que emprendieron el pasado 8 de julio en diversos cruceros de todo el estado.
Aunado a esto, harán concentraciones regionales, así como una a nivel estatal; visitarán domicilios privados de todos los municipios para informar a la población acerca de la situación y polémicas alrededor de la Universidad; además de guardias en periodo vacacional para proteger la institución. “Vamos a iniciar una defensa férrea donde no va a quedar una casa en Sinaloa sin tener la información de lo que está haciendo el Gobierno del Estado, vamos a denunciarlo casa por casa, vamos a tocar puertas, vamos a ir a todo el estado de Sinaloa para que todo mundo sepa lo que está haciendo el Gobernador del Estado en contra de esta noble institución”, manifestó Madueña Molina.
Otra de las medidas que tomará la UAS será acompañar a sus funcionarios señalados de presunto desempeño
tario con dignidad, vamos a dar la pelea, porque también hay que decirlo, hay universitarios indignos, aunque son la minoría, que quisieran vernos derrotados, quisieran vernos en la cárcel, quisieran vernos de rodillas, implorándole al Ejecutivo del Estado perdón, pero eso
Las acciones que siguen
Redoblar esfuerzos en las jornadas de información por todos los medios digitales Estar alertas y disponibles para acompañar, de ser necesario, en las audiencias del Comité de Adquisiciones.
Continuar con el volanteo en los cruceros matutinos en todos los municipios.
Concentraciones regionales y una concentración estatal; jornadas de visita en los 20 municipios del estado.
Acudir a instancias nacionales e internacionales de orden educativo y de respeto al estado de derecho para sumar voluntades. Guardias en periodo vacacional para defensa de la institución.
irregular de la función pública a sus audiencias, refiriéndose a la del 21 de julio donde estarán integrantes del Comité de Adquisiciones de la Casa Rosalina. Referente a dicha audiencia, el Rector reveló que asistirá respaldado con un amparo concedido por un Juez Federal tanto a la del 21 de julio como a la del próximo 14 de julio por presunto abuso de autoridad. Es un “revés” para la justicia local, dijo, ya que un juez federal así lo dictó, también se concedió amparo para la cita del 21 de julio.
nunca lo van a lograr”, estableció.
Asimismo, reprochó que dentro del Estado no han reconocido como se merece a la institución a pesar de las diferentes acciones que han tomado en apoyo del pueblo, como durante la emergencia sanitaria por Covid-19.
NOROESTE REDACCIÓN
Para acusar al Rector Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el comité de adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Fiscalía General del Estado tiene más de mil elementos de prueba.
La Fiscal Sara Bruna
Quiñónez Estrada detalló que entre esas pruebas hay facturas y entrevistas con personas que participaron en las transacciones presuntamente irregulares que se realizaron desde la UAS en los últimos años.
“Hay muchos documentos, están las facturas, están muchas entrevistas realizadas a las personas que intervinieron los supuestos contratos, tenemos muchos material”, dijo Quiñónez Estrada.
“Son más de mil”. En fechas recientes, Noroeste publicó una decena de investigaciones periodísticas que arrojaron que las operaciones sin licitar y los sobreprecios en las compras de la UAS a diversas redes de empresas y personas físicas relacionadas con la familia Cuén y funcionarios de la misma Universidad alcanzaron la cifra de 526 millones de pesos de 2017 a 2023. Hasta el momento, la Fiscalía ha judicializado dos casos, el primero por abuso de autoridad este viernes contra Madueña Molina y el abogado de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, y el segundo para la otra semana, por desempeño irregular de la función pública. A la Fiscal le pregunta-
“Nos reconocen fuera pero aquí nos golpean y nos denostan”, exclamó el Rector; tras estas palabras, asistentes ovacionaron su nombre en señal de respaldo. En movilizaciones recientes, como la marcha por la paz organizada por el Partido Sinaloense, Jesús
ron si esperaban vincularlos a proceso desde la primera audiencia.
“Por supuesto que sí, esa es la idea, por eso solicitamos la audiencia”, señaló.
“Desde nuestro punto de vista contamos con suficientes documentos para vincularlos”.
También le recordaron que tanto los funcionarios como el Rector han buscado amparos contra las acusaciones.
“Ellos están en todo su derecho, claro que sí, ellos están en esa tesitura y cualquiera estando citado puede recurrir a la justicia federal, están en todo su derecho”, dijo.
También destacó que aunque el caso ya está armado y judicializado, las investigaciones continuarán y se conseguirá más evidencia.
“Toda la averiguación, toda las investigación continua abierta, así que por falta de material no va a quedar”, expresó.
Quiñónez Estrada adelantó que si bien es cierto el delito no obliga a prisión preventiva como medida cautelar, sí buscarán que los funcionarios universitarios no puedan salir del País y tengan que firmar cada 15 días durante su proceso.
“No estamos en un plan de ataque nosotros, estamos en un plan de aclarar los hechos, nada más”, sostuvo.
Madueña Molina ha señalado a Rubén Rocha Moya de controlar a todos los poderes del Estado para ir en contra suya; el día siguiente, en una jornada de volanteo de la UAS, hubo mensajes dirigidos al Gobernador en el que lo acusaron de mentiroso por atacar a la institución.
MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18426 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Dice el Rector que irán casa por casa para ‘defender autonomía’
CULIACÁN Foto: Cortesía Turismo estatal
Sara Bruna Quiñónez Estrada Fiscal General del Estado
Foto:Cortesía
Sara Bruna Quiñónez Estrada
CULIACÁN Foto: Noroeste / Roberto Armenta
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia de México a no usar espectaculares, ya que dichos anuncios ya no funcionaban para posicionarse entre la población.
“Ojalá y no lo hagan, ojalá no lo hagan, que no hagan lo mismo que llevan a cabo los conservadores, que no hagan lo mismo que está haciendo Claudio X. González. No sé si los estén contratando, pero si lo están haciendo no estarían actuando correctamente. Ellos lo deciden, pero ya nada de eso sirve. Si fuese por espectaculares, ya hubiese levantado Xóchitl [Gálvez]”, comentó.
Durante su conferencia de prensa indicó que el dinero que existía detrás de los espectaculares de los aspirantes de Morena podría provenir de simpatizantes. Sin embargo, sugirió que se investigara quién estaba pagando dichos anuncios.
“Hay que ver, pero si ellos dicen que no [lo han pagado con su dinero], ustedes búsquenle. [...] Puede ser de ellos [el origen del dinero para los anuncios] o puede ser de sus simpatizantes, pero búsquenle ustedes. [Yo creo que] no es correcto”, aseveró López Obrador, quien señaló, además, que los aspirantes a la Presidencia de la República ya no deberían contratar a publicistas, ya que estos no funcionaban.
“Eso [de los espectaculares] ya no funciona, tampoco ya funcionan los publicistas, no les hagan caso, no tienen conocimiento de las pasiones, de los sentimientos del pueblo de México. Los publicistas no conocen México, no han ido a las comunidades, no han hablado con la gente, les falta recorrer el país, conocer el País”, insistió. “México es un mosaico cultural, no es lo mismo Valladolid en Yucatán que Chilpancingo, o que Parral, o que San Quintín; son muchos Méxicos, qué van a saber estos”, añadió.
El lunes, Monreal Ávila afirmó que desde que inició sus recorrido por el País había contabilizado 915 espectaculares de sus contrincantes, y, en una carta dirigida al Comité Ejecutivo Nacional Morena, el senador con licencia manifestó que el derroche publicitario en panorámicos y bardas contraviene las reglas internas de la contienda y la Constitución.
Un anuncio puede costar entre 20 mil pesos en algunas ciudades, hasta 40 mil pesos en la Ciudad de México. Con un promedio de 30 mil pesos y contrato mínimo por 3 meses de exposición, cada espectacular costaría al menos 90 mil pesos.
Elecciones
2024
Llama AMLO a aspirantes a no usar espectaculares
El Presidente de México afirma que los publicistas que podrían contratar ya no funcionan, pues desconocen cuál es el sentir de la gente
POLÍTICA Gálvez denuncia a AMLO ante el INE
ELECCIONES
TEPJF avala giras de ‘corcholatas’; les prohíbe pedir el voto
MÉXICO._ Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este martes un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que permitió a los aspirantes en el proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT), también llamadas “corcholatas”, a realizar giras.
Sin embargo, en sesión privada, la Sala Superior del TEPJF también confirmó el acuerdo emitido por el órgano constitucional autónomo, de que las “corcholatas” presidenciales de la llamada “4T” no debían hacer proselitismo en sus actividades, ajustarse a los parámetros constitucionales y “conducirse acorde a los principios de legalidad y equidad”.
Con los votos en contra de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Janine Madeline Otálora Malassis y el presidente Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior del TEPJF desechó la demanda presentada por los diputados Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano (MC) y Kenia López Rabadán, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), en contra de las llamadas “corcholatas”.
En su queja, los diputados de la oposición denunciaron la probable realización de actos
ACCIDENTE EN PLAYA DEL CARMEN
Menor de 6 años muere prensada en elevador de un hospital del IMSS
CANCÚN, QRoo._ Una menor de 6 años murió prensada en un elevador del Hospital General de Zona del Instituto
Mexicano del Seguro Social 18, en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Personal del IMSS buscaba subir a la niña en camilla al área de hospitalización, y al momento de ingresarla al elevador, con la mitad del cuerpo fuera, éste se activó. La menor quedó prensada de la cintura para abajo, lo cual ocasionó su fallecimiento.
Testigos señalaron a medios locales que el personal del hospital tardó más de media hora en pedir auxilio a los cuerpos de emergencia y rescate.
Javier Vázquez, secretario de Protección Civil Municipal, llegó al lugar y aseguró que los elementos de rescate llegaron seis minutos después de que se
registrara la llamada de auxilio al 911. Por su parte, el IMSS señala que su personal informó “de manera inmediata” sobre los hechos y aseguran que durante la contingencia se brindó “la atención médica requerida y adecuada”. El Instituto también dijo que el mantenimiento de los elevadores es subrogado con una empresa externa.
Patricio Domínguez y Deimy Castillo, padres de la niña, dijeron no recibir atención por parte del hospital y temer por su seguridad, además de no contar dinero para contratar a un abogado.
Al lugar se presentaron peritos y policías de investigación de la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones correspondientes. El Hospital General de Zona del IMSS 18 fue inaugurado por el ex Presidente Felipe Calderón en diciembre de 2010.
anticipados de precampaña y/o campaña en relación al proceso electoral federal 2023-2024, atribuibles a Morena, así como a Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la CdMx, Ricardo Monreal, ex presidente de la JUCOPO del Senado. Además de Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, ex titulares de SEGOB y Relaciones Exteriores. También de dos militantes de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista y del PT, es decir, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, senador y diputado federal con licencia. Los citados diputados federales solicitaron que fuera cancelado el acuerdo ‘Acuerdo del Consejo Nacional de Morena para que de manera imparcial, democrática, unitaria y transpa-
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador recibió dos denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de parte de Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial y Senadora por el PAN.
Las denuncias son por violencia política de género y violaciones a la equidad electoral.
De acuerdo a información de medios de comunicación las denuncias incluyen también a el coordinador de Comunicación Social, Jesús Ramírez; el director general de Comunicación y Estrategia Digital; el director de Cepropie; y la directora general de Comunicación Social.
En una de las denuncias, la Senadora hace referencia a una declaración del Presidente López Obrador del 3 de julio pasado, en el que menciona un supuesto “dedazo” para aspiraciones políticas futuras.
Como evidencia, Gálvez adjunta un tuit del Gobierno de México en el que se refiere a ella como “representante de la oligarquía en el proceso de 2024”. La panista argumentó que las menciones que ha hecho el presidente sobre ella en su conferencia “afectan los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad y conllevan un indebido ejercicio de recursos públicos”.
La política mencionó que en otra conferencia, la del 4 de julio, el Presidente se refirió a ella como la “candidata de Salinas, candidata de Fox, candidata de Claudio X. González”, como si esos hombres la escogieron a ella.
En su denuncia, la Senadora advierte la transgresión a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad.
IMSS se deslinda de muerte de niña; empresa no avisó de revisión
CANCÚN, QRoo._ Enrique Leobardo Ureña Bogarín, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, se deslindó de la responsabilidad de la muerte de la menor Aitana “N”, de 6 años de edad, quien falleció la madrugada del 11 de julio de 2023, prensada por las puertas de un elevador, en el Hospital General de Zona Número 18, en el municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), en Quintana Roo.
El delegado del IMSS en Quintana Roo acusó que la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México, la cual contrató en febrero de 2023 para dar mantenimiento a los elevadores del Hospital General de Zona 18, revisó horas antes el elevador que prensó a la menor de edad, sin que notificara o señalara su restricción de uso.
“El día de ayer previo al accidente se reportó la falla del elevador a las 13:10 horas. Se hizo de conocimiento de la empresa encargada de mantenimiento Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México. Aproximadamente, a las 16:00 horas, se presentó el técnico designado para la realización de
rente se logre profundizar y dar continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México’, ya que argumentaron que las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE no eran suficientes. Sin embargo, a propuesta de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, respaldada por los votos de sus pares José Luis Vargas Valdez, Indalfer Infante Gonzales y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, se desechó la demanda y se confirmó el acuerdo ACQyD-INE-104/2023, de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en el que se permitieron las actividades de los políticos denunciados, con la tutela preventiva emitida para que se ajustaran a los parámetros legales y eviten violar la ley. las actividades correspondientes al diagnóstico y mantenimiento correctivo pertinente”, señaló Ureña Bogarín.
“Siendo aproximadamente las 17 horas con 10 minutos se puede observar en los videos de las cámaras que se retiran los técnicos de la empresa sin dejar señales ni barreras que impidieran el uso del elevador”, aseguró el delegado del IMSS en Quintana Roo, quien agregó que el servicio de mantenimiento preventivo a cuatro elevadores instalados en el citado nosocomio público, se hizo mediante licitación pública.
El delegado del organismo descentralizado del Gobierno Federal mexicano, sectorizado a la Secretaría de Salud (SSa), dijo que, tras el accidente, el hospital dio aviso a las autoridades competentes, con las cuales colaboraba en la investigación, brindando las facilidades necesarias, para que las acciones correspondientes se llevaran a cabo.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) quintanarroense inició una carpeta de investigación y aprehendió al camillero Víctor “F”, por su probable participación en el delito de homicidio culposo de la menor de edad. “Tras el lamentable hecho, se
Por medio de un video, el delegado del IMSS en Quintana Roo se deslindó de la muerte de la niña Aitana.
detuvo a Víctor ‘F’ por su probable participación en el delito de homicidio culposo, ocurrido el 11 de julio del año en curso”, informó la Fiscalía estatal, quien también señaló que las primeras investigaciones indicaban que el ahora detenido trasladaba a la niña hacia el segundo piso del hospital, por lo que ingresó al elevador y este empezó a subir cuando aún no entraba por completo la camilla en la que se encontraba la paciente. Por este hecho, los padres de la niña interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público, contra quien o quienes resulten responsables.
2A Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Los aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia de México han gastado en anuncios espectaculares.
Foto: Cortesía
Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Mario Delagado, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Manuel Velasco.
Foto: Twitter Claudia Sheinbaum
Foto:
Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial y Senadora por el PAN.
Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
CARLO ÁLVAREZ
CARLO ÁLVAREZ
CARLO ÁLVAREZ
Foto: Captura
CARLO ÁLVAREZ
Durante la firma indicaron que la gente podrá acceder a un financiamiento barato.
COBERTURA
Fonacot firmó convenios de colaboración con diversos empresarios de Monterrey con el objetivo de ampliar la difusión de sus productos crediticios.
Manifestaciones en Guerrero Repiten
bloqueos y más protestas; hay 13 rehenes
ACAPULCO, Gro._ Un grupo de alrededor de mil manifestantes realizaron este martes un nuevo bloqueo carretero en la Autopista del Sol, a la altura de la capital de Guerrero. El cierre se realizó en ambos sentidos, a la altura del libramiento Chilpancingo, según detalló Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. En Chilpancingo, las avenidas se encuentran casi vacías debido a que gran parte de la población en Chilpancingo decidió mantenerse en sus domicilios particulares. Además, la mayoría de los negocios permanecieron cerrados y hay escasez en el número de unidades del transporte público. La misma vialidad también fue bloqueada el lunes tras la detención, el 5 junio, de dos personas identificadas como líderes del grupo criminal Los Ardillos, según indicó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal. El lunes, manifestantes de municipios como Quechultenango, Chilapa, Atlixtac, Acatepec, Mochitlán y Juan R. Escudero cerraron la Autopista del Sol para exigir una mesa de diálogo sobre el presupuesto presuntamente prometido para siete ejes carreteros y un puente vehicular.
La vialidad fue liberada después de las 19:00 horas del lunes, pero los manifestantes se llevaron consigo a 13 personas cautivas, entre ellos cinco elementos de la Policía del Estado, cuatro de la Guardia Nacional, tres de Gobernación estatal y uno de Gobernación federal, los cuales fueron trasladados a Petaquillas, comunidad que está a 20 minutos de Chilpancingo.
Además, los manifestantes se llevaron una tanqueta blindada tipo Mamba Negra, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con la que derribaron las puertas del Congreso y de Palacio de Gobierno.
Los manifestantes tomaron la carretera e iniciaron una marcha para exigir la liberación de dos presuntos líderes transportistas, los cuales fueron detenidos en posesión de armas de fuego y drogas, el 5 de julio. Ambos líderes se encuentran retenidos por la Fiscalía General de la República.
Tras encontrarse con un grupo de alrededor de 300 elementos de la Guardia Nacional y de la Policía estatal, los enfrentaron con piedras, palos y machete. A pesar del equipo antimotines, vallas, uso de gas lacrimógeno y vehículos blindados, los manifestantes avanzaron en una turba que destrozó motocicletas y vehículos oficiales.
No obstante, la titular de la SSPC Federal indicó que los funcionarios retenidos se encuentran con buen estado de salud y aseguró que el Gobierno de México no va a caer en la violencia. También informó que los manifestantes pidieron la liberación de dos líderes del grupo delictivo Los Ardillos.
“Ayer en Chilpancingo se dio una manifestación originada por la intención de dos personas identificadas como líderes criminales que se detuvieron en posesión de cartuchos, cargadores y drogas y relacionadas a
Amplía Fonacot difusión de sus créditos a favor de trabajadores
MÉXICO._ Para garantizar que cada vez más trabajadoras y trabajadores accedan a un financiamiento en las mejores condiciones, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, Fonacot, firmó convenios de colaboración con diversos empresarios de Monterrey con el objetivo de ampliar la difusión de sus productos crediticios. La firma de estos acuerdos establece el compromiso para que las empresas de esas entidades difundan de manera permanente los beneficios de los productos que ofrece el Fonacot a fin de que más trabajadores mejoren su bienestar económico a través de un financiamiento con la tasa de interés más baja del mercado. Así lo expresó el director adjunto comercial del Fonacot, Salvador Gazca Herrera, quien, en gira por Monterrey, encabezó la firma de estos acuerdos con los cuales, expresó “no buscamos que la gente se endeude, sino que cuide su bienestar económico accediendo a un financiamiento barato”. Gazca Herrera destacó que actualmente no hay un crédito de nómina más barato que el crédito Fonacot, lo cual puede ser comprobado a través del Simulador de crédito de la Condusef. En ese sentido, señaló la Mesa de diálogo de los manifestantes y el Gobierno de Guerrero para escuchar sus peticiones.
Según autoridades federales y locales de Guerrero, la movilización está relacionada con líderes del grupo delictivo ‘Los Ardillos’
Manifestantes liberan la Autopista del Sol y a 13 funcionarios
ACAPULCO, Gro._ Un grupo de alrededor de mil manifestantes desbloquearon, alrededor del mediodía del 11 de julio de 2023, el bloqueo que mantuvieron durante día y medio en la carretera ChilpancingoAcapulco, conocida como Autopista del Sol, a la altura de la capital de Guerrero.
Los manifestantes también liberaron a 13 personas que mantenían cautivas, entre ellos cinco elementos de la Policía del Estado, cuatro de la Guardia Nacional, tres de Gobernación estatal y uno de Gobernación federal.
Por su parte, la Gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda afirmó que “a través de la política de diálogo que distinguía a su Gobierno, “sin represión ni confrontación”, se logró la liberación de 13 servidores públicos retenidos, “a quienes ya se brinda atención médica, para garanti-
parte con diversos delitos en la comisión de delitos en esta región”, detalló Rodríguez Velázquez. La Advirtió que se inició una investigación por los hechos y se pidió a la población a no caer en provocaciones.
“Se tiene conocimiento que había mucha gente obligada a manifestarse”, agregó.
“Los manifestantes se movilizaron para exigir la liberación de estas dos personas pertenecientes a una organización delictiva conocida como Los Ardillos, señalada también por la comisión de diversos delitos del fuero común y federal”, abundó.
“Nosotros estamos con la directriz de diálogo, diálogo y más diálogo, acuerdos, no a la comisión de delitos, a favor de la manifestación, pero pacíficas. No estamos de acuerdo con algunas de las acciones que se han estado cometiendo, estamos en la mejor disposición de escucharlos, pero no de apoyar las acciones que han estado haciendo en la entidad”, enfatizó.
“Los dirigentes detenidos son mostrados a continuación en este árbol delincuencial que ya tiene muchos años operando en la región y aquí también apa-
zar su buen estado físico”.
Asimismo, Salgado Pineda escribió en su cuenta de la red social Twitter, que ya había libre tránsito por la Autopista del Sol y fue devuelto el vehículo táctico blindado, también conocido como “Rhino”, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
La gobernadora abundó que mediante una mesa de trabajo que llevó a cabo el titular de la Secretaría de Gobierno de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, “construimos acuerdos con los manifestantes, siempre, como se ha privilegiado, dentro del marco de la ley”.
“En el @Gob_Guerrero seguiremos avanzando en la ruta del diálogo y la legalidad, priorizando el bienestar del pueblo. Luchamos por la justicia social; encima de la ley nada, fuera de la ley nadie”, tuiteó la mandataria estatal.
importancia de que los trabajadores y trabajadoras sepan que el crédito es un derecho y que pueden hacerlo válido a través de instituciones como el Fonacot, que no tiene fines de lucro y que durante la actual administración ha hecho grandes esfuerzos para mejorar cada vez más las condiciones de sus financiamientos. Fonacot firmó convenios con Industriales Regiomontanos del Poniente A.C., IRPAC; la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex Nuevo León; el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, INDEX de Nuevo León; el Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León, A.C y la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, Caintra.
recen dos personas de las que estaban haciendo la movilización en la región y que el vocero principal está identificado en la lámina y quien ha organizado este tipo de movilizaciones en otros tiempos y ya es investigado por parte de las autoridades en esta ciudad”, dijo.
El primer líder es el vocero principal de los manifestantes, Gilmar Jaír Sereno Chávez, quien el 16 de febrero de 2022 hizo una manifestación para exigir la liberación de una persona y la salida de las autoridades de Quechultenango, con retención de militares y agentes de la Fiscalía estatal.
Paulina Solís Ocampo fue la creadora del tradicional baile “Flor de Piña”.
GUELAGUETZA
Fallece Paulina Solís, creadora del tradicional baile ‘Flor de piña’, en Oaxaca
OAXACA._ Paulina Solís
Ocampo, creadora del tradicional baile “Flor de Piña”, que reconoce las raíces indígenas de la Cuenca del Papaloapan en Oaxaca, murió este domingo a la edad de 98 años y su legado será recordado siempre. Maestra de profesión, Paulina Solís creó esta coreografía que se presentó en la rotonda de las azucenas por primera vez un 21 de julio de 1958, y desde entonces es uno de los bailes tradicionales más aplaudidos por quienes acuden cada año a la Guelaguetza, considerada la máxima fiesta cultural de Oaxaca. Este baile tradicional es danzado por mujeres vestidas con huipiles tradicionales elaborados por artesanas mazatecas, quienes portan collares multicolores y un tocado en la cabeza que lleva coloridos listones de seda, y en su hombro cada una lleva una piña, cuya fruta es emblema de esta región oaxaqueña. Hasta su muerte, la maestra Paulina nunca reveló cuál fue su inspiración para crear este baile tradicional, que muestra las raíces indigenas de Tuxtepec, Oaxaca,que se presentó por primera vez hace 64 años, y que el próximo 17 y 24 de julio, se volverán a danzar en la rotonda de las azucenas de la capital oaxaqueña. La maestra nació en junio de 1925, fue madre de tres hijos –Jorge, Rosa de María y Luisa del Carmen- y trabajó la docencia durante 50 años, hasta que se jubiló en el año 2000. De acuerdo con una entrevista
que dio al diario El Universal en el 2018, la profesora compartió que en mayo de 1958, dos meses antes de la Guelaguetza, el Gobernador, Alfonso Pérez Gasca le encomendó crear un baile que mostrará las raíces indígenas de la Cuenca, y lo hizo, usando la música del compositor Samuel Mondragón.
La maestra Paulina dio representatividad e identidad con la Flor de Piña Su muerte sorprendió a todas y todos; en las redes sociales, autoridades, danzantes, familiares y quienes la conocieron le reconocieron esta herencia folclórica que aseguran dio representatividad e identidad a Tuxtepec, Oaxaca y quienes habitan en esta región de Oaxaca.
“A quienes hacemos danza, y somos tuxtepecanos y estuvimos en contacto con ella, nos duele. La maestra logró con su baile el nombre de Tuxtepec en lo alto. Nos ha dado esa representatividad o identidad con su baile Flor de Piña”, dijo en entrevista José de Jesús Hernández Pérez, maestro y amigo de la maestra Paulina.
Dijo que la maestra Paulina creó dos coreografías, una oficial y la otra que usan en la Guelaguetza, y eso lo reafirma un libro que escribió hace 40 años y donde aparece la coreografía original.
“El respeto será conservar la coreografía original de la maestra, y yo lo comparto con mis estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tuxtepec, y lo que quiero es conservar ese baile original que ella creó, porque sabemos que lo hizo con el corazón, era una mujer muy noble”.
Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Fonacot
Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, da un informe de las protestas en Guerrero.
Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de Guerrero
NOROESTE / REDACCIÓN
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Istmo Press
ISTMO PRESS / Diana Manzo
Firma del convenio con una de las empresas en la ciudad de Moenterrey.
El reverso de la moneda
Casi desde el inicio de su sexenio López Obrador ha insistido de manera periódica en que él ha sido el Presidente más atacado de la historia, al menos desde Francisco I. Madero.
Lo ha dicho de diversas maneras: “...estoy pensando en lo que le hicieron a Madero, el apóstol de la democracia, que todos lo medios del antiguo régimen se le lanzaron, fue una campaña feroz ... tachándolo de loco, de espiritista, y era la prensa que venía del antiguo régimen muy subvencionada”; “Soy el Presidente más atacado en los últimos 100 años. Diario son ataques. Es un timbre de orgullo, porque quiere decir que vamos avanzando”; “Es una lluvia, una tormenta de mentiras. Los medios de información ... son medios de manipulación
EDITORIAL Cultura ambiental
con honrosas excepciones y para tener una dimensión histórica nunca ... en más de un siglo se había atacado tanto a un Presidente como ahora, nunca”. Ya hace tres años Luis Estrada, director de SPIN, mostró que ésta era una más de sus mentiras y que en un comparativo 2008-2014-2020 tanto Calderón como Peña Nieto habían recibido el mismo o mayor número de críticas. De lo que nunca se habla es del reverso de la moneda. Digámoslo claro. Jamás había habido un Presidente en la historia de México que hubiese hecho una embestida tan brutal y sistemática contra los medios y sus colaboradores, llamándolos mentirosos, vendidos, cha-
Uno de los mejores momentos que vive Mazatlán son los períodos vacacionales, en los que la llegada de turismo se incrementa y se destaca los niveles de ocupación que se registran en los hoteles.
Y eso es benéfico para la ciudad por toda la derrama económica que significa, tanto para las empresas y servicios como para la comunidad en general ante las oportunidades de empleo que genera.
Sin embargo, donde el municipio ha ido atrás ha sido en las estrategias que permita tener un mejor cuidado en el medio ambiente. Y eso se nota en las avenidas turísticas y en las zonas de playa.
Apenas cesan las actividades de los visitantes en la ciudad, la generación de basura se hace notorio en diferentes puntos y su disposición final deja mucho que desear.
Y sí, es que este destino turístico cada vez atrae a más visitantes, pero las medidas para contener la contaminación por basura generada no han sido las suficientes.
Y aunque para quienes observan esta situación podría parecer ilógico que los desechos no sean manejados de manera correcta de parte de los visitantes, lo que sí es que se trata de conductas sobre las que hay que estar actuando de manera constante.
Porque educar implica estar actuando de manera constante para promover los cambios que se buscan generar y en los temas ambientales, se trata de una tarea que debe ser permanente.
Y la tarea es de todos los que buscan preservar la riqueza natural que se ofrece desde Mazatlán: desde las autoridades que buscan que el destino siga atractivo hasta los empresarios que buscan que el lugar sea rentable y la población, que es el lugar en el que viven.
Y el descuido de alguno de ellos puede generar resultados adversos, como un destino que deje de gustar, un lugar que se vuelva más sucio, un espacio en el que ya no se pueda convivir.
No es que Mazatlán hoy esté perdido, pero ha dado indicios del descuido en el que se encuentran sus espacios naturales y no hay que esperar a que se les señale para empezar a hacer el cambio que permita su conservación. Nunca es tarde.
Primigenia
LORENZO Q. TERÁN
lqteran@yahoo.com.mx
Los ciudadanos de este País tienen motivos para sentirse alegres y de buen ánimo, en primer lugar, por la solidez de nuestra moneda, pues es la segunda más apreciada en el mundo en relación al dólar. Además, las magnas obras de infraestructura, construidas en el actual sexenio, no tienen parangón en la historia contemporánea.
En más de medio siglo no veíamos algo igual. Dichas obras van a ser palancas del desarrollo nacional y detonarán la economía y el turismo en el sureste, una zona rica en petróleo y en cultura, a la cual los gobiernos prianistas quitaban su riqueza sin darles nada a cambio.
Ahora, con el gobierno progresista de Andrés Manuel López Obrador, vemos un futuro promisorio para todo el País. La economía pasa por una racha ascendente y la capacidad notoria en los consumidores es visible en toda la ciudad, no se necesita ser muy observador para notar el buen momento económico que viven los diversos ámbitos sociales.
Esto muestra palmariamente la estabilidad macroeconómica y el buen gobierno se siente en la economía, echando por tierra los malignos vaticinios y los infundios de la Oposición, que con cajas destempladas hablan de “un desastre” que sólo ellos ven, y no para resolverlo, sino para sacar raja política y volver al poder. Eso es lo único que les interesa a esos corruptos.
Por fortuna, los ciudadanos tienen mucha claridad sobre la verdadera realidad
yoteros, servidores de la mafia del poder, hipócritas, entreguistas y corruptos por mencionar sólo algunos adjetivos.
Comparto con el lector una lista de los más mencionados directamente en la mañanera, aunque muchos otros han sido aludidos al menos una vez cada quince días.
M Medios:
- Reforma, 1,009 = 4.2 veces por semana
- Universal, 681 = 2.84 veces
- Proceso, 253 = 1.05 veces
- Imagen Noticias, 225 = 0.94 veces
- Animal Político, 85 = 0.35 veces
- Nexos, 48 = 0.20 veces
Comentaristas:
- Carlos Loret, 553 = 2.3 veces por semana
- Krauze, (no distingue entre Enrique y León), 361 = 1.5 veces
- Héctor Aguilar Camín, 270 = 1.1 veces
- Ciro Gómez Leyva, 251, = 1.05 veces
- Joaquín López Dóriga, 199, = 0.83 veces
- Carmen Aristegui, 196, = 0.82
veces
- Raymundo Riva Palacio, 126, = 0.5 veces Organizaciones de la sociedad civil:
- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, 204 = 0.85 veces por semana
- Artículo 19, 77 = 0.32 veces
- Claudio X. González de Unid@s, 534 = 2.23 veces
López Obrador ha asegurado una y otra vez que a pesar de ser el Presidente más atacado de la historia y de ser víctima de los excesos que se realizan en los medios de comunicación él garantiza la libre expresión y su respuesta es “la libertad no la censura”. No es así. La censura tiene muchas caras. Quizá no se de cuenta de que la palabra de un Presidente es cosa seria y conlleva un peso muy distinto al del ciudadano común, que los medios y quienes en ellos trabajamos estamos, entre otras cosas, para vigilar a los gobiernos y comentar sobre sus políticas públicas y que sus críticas, casi siempre
CIZAÑAS DE CECEÑA
¿Usted qué opina?
infundadas, tienen un efecto inhibitorio. Tampoco parece darse cuenta que el sector de los medios de información no cuenta con el aparato del Estado para revelar datos personales y violar su privacidad, ordenar auditorías e inhibir a anunciantes y donantes provocando mayores dificultades en su trabajo.
Sin implicar que el Presidente haya tenido que ver con el suceso, ni siquiera ha tenido la delicadeza de dejar de mencionar al periodista Ciro Gómez Leyva después del atentado que sufrió el pasado 15 de diciembre.
La libertad de expresión también tiene muchas caras. Entre ellas, “crear condiciones que permitan a los periodistas desarrollar su labor” y “no interferir con el trabajo de los periodistas ni con la línea editorial de los medios, no establecer mecanismos de censura directa o indirecta y no obstruir el acceso a la información pública”. No pareciera que esta administración se apegue a estos estándares.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com
@Farberismos
El instrumento de vigilancia en tu propio bolsillo “ La raíz del problema es un concepto legal llamado ‘expectativa de privacidad’.
En 1967, cuando el único dispositivo de comunicación electrónica al que tenía acceso la mayoría de los estadounidenses era un teléfono fijo de ubicación fija, la Corte Suprema definió la expectativa de privacidad como una prueba de dos partes.
• Si una persona ‘exhibió una expectativa real (subjetiva) de privacidad’.
• Si la expectativa ‘era’ una que la sociedad estuviera dispuesta a reconocer como ‘razonable’.
Con base en esas pruebas, el tribunal dictaminó que antes de condenar a un hombre llamado Charles Katz por transmitir ilegalmente información de apuestas por cable (en este caso, desde una cabina telefónica), los fiscales deberían haber obtenido una orden de registro.
En ese momento, la decisión fue ampliamente elogiada por los defensores de las libertades civiles por proteger la privacidad de las llamadas telefónicas.
Pero esta definición legal que la sustentaba era un blanco móvil porque la expectativa de privacidad que la sociedad está dispuesta a aceptar como “razonable” inevitablemente evoluciona.
Por lo tanto, durante las décadas posteriores a la decisión de Katz, la Corte Suprema ha dictaminado que la policía, sin una orden judicial, puede:
• Escuchar tus conversaciones privadas si al menos un participante es un informante.
• Adquirir datos que usted entrega ‘voluntariamente’ a otra persona. El caso involucró registros de llamadas telefónicas, pero es igualmente relevante para mensajes de correo electrónico, publicaciones en la web, registros de cuentas bancarias y mucho más.
• Obtener copias de depósitos, pagos y otros registros de tu cuenta bancaria.
• Colocar un dispositivo de rastreo en tu propiedad para seguir tus movimientos.
de México, tienen una percepción objetiva sobre la conducción del País, y cuáles son las metas que se persiguen para mejorar sustantivamente el bienestar de los de abajo, sin poses ni oropeles. La gente hace suyos los programas de bienestar, porque sabe que el propósito del gobierno de la cuarta transformación es mejorar el nivel de vida de los marginados y vilipendiados del pasado, reducir al máximo la pobreza, ese es el eje central de la política social del régimen actual. Para lograr esos objetivos se trabaja sin tregua hasta consolidar el bienestar pleno en la sociedad.
El avance logrado en el presente sexenio es reconocido por las capas sociales mayoritarias del País. La ciudadanía ve con beneplácito los cambios generados en el actual gobierno, que ha realizado obras de gran calado (ni comparación tiene la refinería Dos Bocas, que la Oposición siempre se empeñó en boicotear, con la triste barda que construyó el panista Calderón). Estas obras solo los necios y testarudos no las reconocen, los ciega su fanatismo político retrógrado; esos nostálgicos se aferran a un pasado que no volverá.
Afortunadamente, la sociedad de este País tiene claridad sobre el origen de los problemas sociales, sabe que aún hay injusticias e inercias que remontar y, sobre todo, que hay que consolidar la justicia y la libertad. Darle atención a la agenda ciudadana es imprescindible, porque contiene las demandas más sentidas de la sociedad; por lo mismo, su atención debe ser prioritaria den-
tro del proceso de transformación que vive México.
Tenemos otra demanda política, igualmente muy apreciada en el seno de la sociedad: el establecimiento de la democracia, como algo sólido en el seno de la comunidad. En ese terreno vemos que se han venido dando pasos firmes para establecer su vigencia plena, se marcha bien en ese sendero -aunque aún hay rémoras del pasado, como el acarreo y la compra de votos, que ya son delitos graves, pero a los cuales los prianistas le tienen arraigada querencia- de lograr la democracia, que se respete la voluntad popular como algo sagrado, en eso estriba en gran medida que la paz y concordia sea una realidad y se consolide como una roca en el País.
Estamos ciertos que vamos por el camino correcto para lograr contar con una democracia cada vez más arraigada en el ámbito nacional. La participación activa de la ciudadanía otorga certidumbre y una dinámica formidable a los procesos electorales, airea las instituciones y permite horizontalmente ejercer el poder obedeciendo a los ciudadanos. Consolidar la democracia en el País va a ser un hecho de mucha trascendencia para cimentar una sana convivencia entre los ciudadanos, con repercusiones en los demás rubros. La democracia regula el consenso y el disenso, da poder a las mayorías, pero respeta los derechos de las minorías, crea reglas claras para resolver los disensos sociales de manera pacífica y civilizada. La fraternidad entre los ciudadanos sólo puede darse en un marco de amplias libertades políticas y democracia. Este País cada vez va a ser un referente en el mundo por su paz social, su reconocida hospitalidad, su camino emprendido para construir el progreso con democracia.
• Ingresar a escondidas a tu propiedad, incluso si está cercada y muestra carteles de traspaso.
• Buscar el contenido de la basura puesta fuera para su recolección.
• Use perros detectores de drogas para olfatear sus pertenencias personales en busca de narcóticos o dinero en efectivo. Un avance rápido hasta la actualidad nos dice que hoy prácticamente todos los estadounidenses llevan consigo un dispositivo de comunicaciones electrónicas a donde quiera que vayan: su teléfono inteligente. Y lejos de usar el dispositivo como un medio para proteger nuestra privacidad, lo usamos para publicar fotos y videos en las redes sociales, alertar a nuestros seres queridos sobre nuestro paradero y seguir mapas en línea hasta nuestro destino deseado. Luego están los delincuentes no gubernamentales Hasta ahora hemos cubierto el lado de la historia del ‘autoritarismo progresivo’. Pero también está la parte criminal, donde poner nuestras vidas en nuestros teléfonos nos hace vulnerables a los piratas informáticos y otros ladrones. Comencemos con el hecho de que solo hay dos plataformas telefónicas principales, iPhone y Android, y una vez que elegimos, nos enredamos en el ecosistema de aplicaciones y servicios del teléfono. Si tenemos un iPhone, probablemente usemos iCloud, Safari search, Keychain y Apple Pay. Estas aplicaciones tienen acceso a nuestras contraseñas, tarjetas de crédito, cuentas bancarias, fototecas, historial de viajes, todo”.
B e co m i n g I nv i s i bl e, Yo u r P h o n e I s A Su r ve i l l a n ce M ac h i n e, by John Rubino https://rubino.substack.com/p/becominginvisible-part-5-your-phone
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com
El smartphone:
un espía perfecto (2)
La alianza entre Malova y Cuén
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
@AdrianLopezMX
No hay que buscarle mucho. Nos lo dijeron ellos, así, clarito. Lo dijo primero Paola Gárate: Mario López Valdez, el candidato que sacó al PRI del poder estatal en 2010, tiene las puertas abiertas en el tricolor.
Luego, en el mismo sentido, el líder nacional del PRD, el otrora partido insignia de la izquierda que ahora sufre hasta para mantener el registro, Jesús Zambrano, victimizó a Melesio Cuén como “perseguido político” y abrió una mesa de diálogo con el Partido Sinaloense.
Esos dos personajes, y no los líderes formales de los partidos que la integran, serán quienes definan el rumbo, la estrategia y los candidatos de la Alianza Va por México en Sinaloa. Falta ver si veremos a Sergio Torres, de Movimiento Ciudadano, sumarse. Pero ya no extrañaría.
Tanto Cuén como López Valdez no son novedades ni aire fresco en el panorama político estatal, sino viejos conocidos de la sociedad sinaloense. Decía mi abuelo que la gente no es la que dice que va a ser, sino la que ha sido toda la vida. Como la memoria colectiva suele ser corta y ya estamos en tiempos electorales, los candidatos prometerán el cielo y las estrellas, y nos dirán que son santos. Por eso quiero, en este artículo, hacer un breve recuento de quiénes son, a la luz de sus acciones, El Maestro Cuén y Malova, como les gusta que les digan.
Héctor Melesio Cuén Ojeda, originario de Badiraguato, es químico de profesión y “maestro en ciencias” por una asociación civil. Desde el cargo de director de compras, mismo que ocupó hasta hace unos días su hijo, alcanzó la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Su propuesta era profesionalizar la institución
y liberarla del caos electoral. Para lograrlo, tuvo el apoyo de la sociedad civil y connotados empresarios de Culiacán. Rescató a la UAS pero de inmediato mostró su verdadera intención: quedársela él. Instaló en la Universidad un control cuasi absoluto de los recursos y el escalafón para imponer el cuenato en la Rectoría y el Consejo Universitario a través de sus títeres, Víctor Antonio Corrales, Juan Eulogio Guerra y Jesús Madueña; así, construyó sobre la estructura y los dineros de la UAS, lo que él presume como el partido local más exitoso de México: el Partido Sinaloense. Hoy, el 63 por ciento de la nómina de la UAS está afiliada a ese partido, así como 8 de cada 10 de sus investigadores; de hecho, ser pasista fundador paga bien en la UAS pues los militantes ganan hasta 38 por ciento más que el empleado promedio de la Universidad. Desde su creación, Cuén y el PAS han sido aliados del PRI, del PAN y de Morena y ya les alcanza para repartir cargos públicos a sus líderes y operadores. Cuén fue Alcalde de Culiacán por un periodo breve y su recuerdo más notable es que permutó ilegalmente terrenos públicos al tiempo que debilitó los órganos autónomos. Desde que se hizo Rector, el patrimonio de Cuén y su familia ha crecido exponencialmente y ya acumula más de 130 millones de pesos en propiedades. Hoy, su familia, que cobra toda sueldos directivos en la UAS, se encuentra bajo investigación de la Unidad de Inteligencia de la Fiscalía por presunto “enriquecimiento inexplicable”. De manera paralela, las autoridades de la UAS y sus comités de compras, entre los que se encuentra su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz, ya cuentan con una decena de denuncias por diversos delitos relacionados con el manejo irregular de recursos de la
Universidad. En nueve reportajes sustentados en facturas, en Noroeste y Revista Espejo hemos documentado 526 millones de pesos en compras irregulares, a sobreprecio, sin licitar y relacionadas con funcionarios uaseños y familiares de Cuén. El Maestro, además, es intolerante: demandó a la actual Secretaria de la Mujer, Tere Guerra, y al fallecido columnista Luis Enrique Ramírez por su trabajo periodístico; incluso, desde un número de su partido y compartido por él mismo, se pagaron pautas en redes sociales para una red de desinformación y ataque a sus críticos. El gran sueño de Cuén es ser Gobernador de Sinaloa, así me lo dijo personalmente. Por otro lado, Mario López Valdez, fue Alcalde de Ahome y Senador por el PRI, partido al que traicionó cuando éste eligió a Jesús Vizcarra como su candidato por la Gubernatura en 2010; y a quien inesperadamente vencería abanderado por la Alianza PANPRD. Gobernó desde la frivolidad y la improvisación, con Gerardo Vargas como su hombre fuerte en la Secretaría de Gobierno y a quienes todos temían, hoy revivido por Morena como Alcalde de Ahome. Durante su sexenio pactó con el grupo El Debate a quien favoreció con diversos contratos de publicidad, construcción y salud a través de Ernesto Echeverría, Secretario de Salud acusado y juzgado por corrupción, fallecido por Covid. En Noroeste le documentamos al menos 87 millones en ese tema. Rescató a Jesús Antonio Aguilar Íñiguez (finado) del ostracismo tras ser uno de los más buscados de la PGR por brindar protección al Cártel de Sinaloa en tiempos de Juan S. Millán (padrino político de Malova), lo convirtió en comandante de facto de la estrategia de seguridad con el argumento de
que para enfrentar criminales no se requerían “blancas palomas”. Lo jubiló con honores mientras Sinaloa se desangraba a tasas de 3.5 asesinatos y dos personas desaparecidas a diario. Intentó endeudar por 25 años y miles de millones al estado para construir dos hospitales generales a los que Noroeste y Coparmex se opusieron y donde evidenciamos los negocios turbios detrás. Dejó sendos elefantes blancos en los parques temáticos que juntos costaron cientos de millones. Su Tesorero, Armando Villarreal, fue acusado también por corrupción pero la laxitud quirinista le simuló justicia. Incrementó la deuda del estado en miles de millones y dejó sin pagar las aportaciones del Instituto de Pensiones. También cooptó al PAN y al PRD hasta llevarlos al mínimo, pero fue incapaz de imponer a Vargas como su sucesor. Durante su sexenio, y en específico en 2014, Noroeste fue el medio más atacado del País según documentó Artículo 19: sufrimos más de 100 agresiones entre robos, asaltos, golpes y amenazas; a mí me dieron un balazo. Todos esos delitos permanecen impunes parcial o totalmente en la Fiscalía de Sinaloa. Esos son, en los hechos y no en el marketing, los personajes que hoy se perfilan como los líderes de facto de la alianza opositora a Morena, que las lleva de ganar en el próximo proceso electoral de 2024. En todo su derecho, aportarán dinero y estructura a las debilitadas y urgidas siglas del PRI, el PAN y el PRD en Sinaloa, que no tienen nada que ofrecer. Tampoco nada que perder. Ante ese escenario yo me pregunto: ¿los ciudadanos de bien a quienes no convence el actual gobierno morenista estatal y nacional ven en Malova y Cuén una alternativa valiosa?, ¿aquellos que aspiran a alguna candidatura se ven a lado de ellos, legitimando sus trayectorias con tal de apoyar ese “proyecto”?, ¿están dispuestos los empresarios honestos a financiar sus campañas? ¿Votaría usted por ellos?
Campañas anticipadas: el Tribunal dirá la ley
G. CASTAÑEDA
JORGE
@JorgeGCastaneda
Según parece, el Tribunal Electoral se encuentra enfrascado en un debate, que iba a zanjar el pasado jueves, sobre las denuncias interpuestas por la oposición contra Morena por actos anticipados de campaña. Una Sala Regional Especializada se ha pronunciado ya sobre algunos temas, y el Pleno opinó sobre las resoluciones de la Regional, pero no ha salido aún el fallo determinante, que se había anunciado para el jueves pasado. El INE, a través de su Comité de Quejas, ya se pronunció en contra de la Oposición (creo que fue Movimiento Ciudadano), pero no tiene la última palabra. Esta semana, Morena interpuso una denuncia contra Xóchitl Gálvez por la misma violación a la legislación electoral. La comentocracia y buena parte de la clase política nacional han puesto el grito en el cielo desde hace un mes a propósito de las supuestas violaciones a la legalidad por parte de todos. Se tiende a dar por sentado que tanto el Gobierno como la Oposición vio-
lan la ley al haber iniciado el proceso de selección de sus respectivos candidatos presidenciales y, en el caso de Morena, en gastar enormes sumas en bardas, espectaculares, viajes, pautas, eventos, “voluntarios”, etc. Algunos casos en efecto parecen flagrantes: Ebrard afirmó que su editorial pagó los anuncios de su libro; Penguin Random House respondió que no. Los demás son discutibles, al grado que el INE, en una votación de dos a uno, considera que todo era legal. Tenemos en México un sistema que a mí no me gusta, producto del “sospechosismo” (expresión imperdible de Creel) de 1996. El Tribunal es la máxima instancia electoral, es inapelable, incluso para temas que podrían involucrar violaciones a derechos humanos o de convenios internacionales, que deberían ser vistos, normalmente, por la Suprema Corte. En Brasil, por ejemplo, existen también dos instancias (Tribunal Electoral y Suprema Corte), pero varios ministros de la segunda pertenecen al primero también,
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
En tanto va a paso de tortuga el juicio contra el ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres por la compra irregular de luminarias con un costo de 400 millones de pesos, el actual Presidente Municipal, Édgar Augusto González Zataráin, implementa en Mazatlán el programa “Adopta una colonia” para la reconversión del sistema de alumbrado que dota de lámparas led a asentamientos humanos, con cero inversión de recursos públicos. El modelo, además de demostrar que las obras de beneficio popular se pueden hacer sin expoliar las finanzas del Ayuntamiento, es un ejemplo a seguir por otras comunas.
En este esquema los empresarios participan como donantes de las lámparas, el Ayuntamiento las instala, y la población resulta beneficiada con la iluminación de las calles y el consiguiente beneficio en seguridad pública, convivencia comunitaria y calidad de vida. Sorprendentemente ocurre en Mazatlán (¿dónde más podría ser?) el fraternal acompañamiento entre sector privado y los ciudadanos, acortándose la brecha entre dos segmentos que lejos de repelerse se complementan.
Lo interesante del caso es que en el gobierno de Édgar González emerge la innovación en la atención de la cosa pública acudiendo a horizontes nunca antes explorados. Resalta además por la circunstancia presente, a disposición de los juzgados, donde el anterior Alcalde
asegurando la concordancia entre fallos. En Estados Unidos, la Corte manda en todo, incluyendo lo electoral (ver el fallo de 2000 contra Al Gore y a favor de George W. Bush), y la Constitución protege sin límites las libertades individuales -incluyendo la aberración de portar armas. Allá, resultaría impensable la denuncia contra Xóchitl por declarar que AMLO le colocará la banda presidencial: la Primera Enmienda sobre la libertad de expresión la protege, diga lo que diga la legislación electoral. Por cierto, estoy seguro que si Xóchitl gana, AMLO hará lo mismo que Trump y Bolsonaro: se negará a asistir a la toma de posesión de su sucesora. Lo que habrá que entender, una vez que el Tribunal se pronuncie sobre el fondo de los recursos del Gobierno y de la Oposición, es un principio básico del derecho: los tribunales dicen la ley. Lo que piensen unos y otros al respecto es irrelevante; la ley es lo que los tribunales digan. Habrá siempre la posibilidad de ir a la Comisión y la Corte
Interamericanas, pero se trata de un proceso interminable y de dudosa eficacia. Por lo pronto, si el Tribunal dice, por razones de hechos consumados y la imposibilidad de facto de echar abajo todo el proceso en curso, que es legal, es legal. Punto. Y a la inversa, si dice que no lo es, no lo es. Punto. López Obrador, la comentocracia y la clase política harán bien en callarse, en un sentido o el otro. Y harán bien en asegurar que sus candidatos se acompañen de un abogado en cada evento, en cada entrevista, en cada conferencia o discurso, para evitar contravenir partes o la totalidad del fallo del Tribunal. Ningún acusado se presenta en una corte, o ante el Ministerio Público, o siquiera en trámites preliminares o civiles como un divorcio, sin un abogado, si tiene acceso a él. Los candidatos deben hacer lo mismo, especialmente Xóchitl, que es la más espontánea y “aventada” de todos. Aguas en andar suelta y sola por la vida (electoral).
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
La mirada del otro
La mirada del otro nos recorre, desnuda e incomoda. Es un dardo penetrante que se clava en nuestra carne, que desgarra completamente totalmente nuestro ser y existir. Es una mirada dura, fría, áspera y hasta soberbia que, en ocasiones, se manifiesta indiferentemente ajena e impenetrable.
Sin embargo, también puede ser una mirada amigable, tierna, cariñosa y condescendiente. Una mirada que abre puertas, derriba muros y desbarata obstáculos. Una mirada que atrae, emociona, acaricia, vincula, conquista y embelesa.
La mirada del otro nos puede mostrar aprobación, confianza, aceptación, beneplácito, como también rechazo, cólera, indignación, aburrimiento y fastidio. La mirada del otro aumenta nuestra autoimagen o lacera nuestra autoestima. El frágil escudo de la identidad personal es traspasado por las certeras flechas que dispara la vigilante alteridad. La mirada del otro embellece el altar de mi autoconfianza o incinera los débiles restos de mi escasa imagen. En verdad, como escribió Jorge Luis Borges: “Todos nos parecemos a la imagen que tienen de nosotros”. Es cierto que la mirada del otro tiene una descomunal fuerza que nos mueve a buscar su aceptación; sin embargo, nunca habremos de ceder a la pretensión de conformarnos a la imagen que quiera tener de nosotros. Si queremos ser auténticos no vamos a buscar su aprobación o aceptación, pero no podemos menos de recordar que la mirada del otro aniquila las defensas de nuestra seguridad. Como recordó el experto historiador del arte alemán, Horst Bredekamp: “Al cubrir el rostro de la figura no se trata de evitar al condenado a muerte que vea las bocas de los fusiles, sino de proteger a los miembros del pelotón de la mirada del que va a morir. Los soldados actuaban según este modelo para defenderse de la mirada”. ¿Sostengo y resisto la mirada del otro?
burló las leyes de transparencia al firmar entre los años 2020 y 2022 seis contratos con la firma Azteca Lighting, sin licitar y por asignación directa, causándole al Ayuntamiento de Mazatlán un presunto daño patrimonial que asciende a 60 millones 880 mil 730 pesos.
A cambio de tales delitos asentados en el expediente 213/2023 Benítez Torres ha sido beneficiado con aplazamientos de las audiencias judiciales que ni siquiera han llegado al punto de vincularlo a proceso, como ya lo hizo un Juez de Control contra cuatro ex colaboradores del ex Alcalde, que son Nayla Adilene Velarde Narváez, ex Oficial Mayor del Ayuntamiento; José David Ibarra Olmeda, ex Director de Servicios Públicos; Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, ex Secretario de Obras Públicas, y el regidor Bernardo Eduardo Alcaraz Conde.
En sentido contrario a esa justicia ralentizada que a los mazatlecos les causa el presentimiento de la posible impunidad dispensada a “El Químico”, las necesidades del alumbrado público en el puerto son abatidas con el modelo mencionado. Hasta el día de ayer la página de transparencia del Gobierno de Mazatlán registra 2,118 lámparas led instaladas con el esquema “Adopta una colonia”, a punto de rebasar las 2 mil 139 que Benítez Torres adquirió de manera opaca pagándolas en 400 millones 800 mil pesos.
Vale la pena mencionar algunos ejem-
plos: en noviembre de 2022 se benefició a los sectores Viva Progreso, con 53 lámparas y Puesta del Sol con 86 donadas por el empresario Guillermo Romero Rodríguez; La Foresta con 75, Azteca con 45, la 12 de Mayo con 25 y Pueblo Camacho con 40 aportadas en estos casos por Amado Guzmán; El Recreo, con 62 de Federico Domínguez Kelly; El Recodo con 117 de Jorge y Sergio Lizárraga; la Klein con 35 y Bahías con 13 de Mueblería Valdez, y Casas Económicas con 11 del arquitecto Raúl Ricardo Villavicencio.
En diciembre de 2022 el programa llegó a la Federico Velarde con 49 lámparas donadas por Fernando Letamendi Hass; López Mateos con 24 de Mauricio Aguilar Alemán y José Antonio Ceballos; La Riviera con 100 aportadas por el empresario hotelero Carlos Berdegué Sacristán; Santa Cecilia con 25 de Isaac Kelly Muñoz; Caleritas con 20 y El Aguaje de Costilla con 20 de Gustavo Soto; Colinas del Real con 20 y Valle Bonito con 110 de Raúl Ricardo Villavicencio; Porras con 22 de Ricardo Velarde Cárdenas; Telcoyonqui con 28 de Óscar Peraza y Estero con 122 de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Mazatlán.
De enero a marzo de 2023 resultaron favorecidos los sectores Francisco Labastida Ochoa, Ampliación Lico Velarde, Reforma, Loma Bonita, Jardines de la Riviera, Francisco Solís, La Sirena, Lico Velarde, Lomas del Ébano, Fovissste
Jabalíes, Arboledas Invies, Lomas del Guayabo y Veranos con un total de 803 lámparas instaladas que fueron donadas por Desarrollos Inmobiliarios Digac, Grupo SLL Arquitectos Juárez, Grupo Pueblo Bonito, Amado Guzmán, Carlos Berdegué Sacristán, Édgar Pérez Sánchez, Édgar Heriberto Pérez, Jorge Eduardo Aceves, Raúl Ricardo Villavicencio, Octavio Jorge Cortez, Adrián Bastidas Bernal y Lionzo Arámburo. Modelos como este deben cundir a lo largo y ancho de la geografía sinaloense porque certifican que no todo son dineros de los erarios tratándose de solventar requerimientos de la población pues aparte de que no alcanzan los recursos públicos, rinden menos si van a las cuentas particulares de funcionarios corruptos. La creatividad que le mete Édgar González al desempeño del Gobierno de Mazatlán le viene como agua fresca en el desierto a la tantas veces saqueada Perla del Pacífico.
Reverso En Mazatlán lo dice la gente, Y lo susurran las olas, Ya tienen un Alcalde decente, Después de muchos con colas.
Región transparente
Además el gobierno de Édgar González es el único que ha involucrado en Sinaloa a organizaciones de la sociedad civil, como es el caso de Observatorio Ciudadano Mazatlán, en la definición de políticas públicas de transparencia como parte de la Agenda Ciudadana Anticorrupción. Se trabaja conjuntamente en transmitir en vivo las sesiones y publicar las actas del Comité de Adquisiciones, procesos de licitación a la vista de la sociedad, e informes públicos del trabajo que realiza el Órgano Interno de Control. Otro patrón digno de ser implementado en el estado y los municipios.
Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM ÉTHOS
Los empresarios que iluminan a Mazatlán Édgar González y el ‘Adopta una colonia’
A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS
MARCELA TURATI TERCERA DE CINCO PARTES
Alicia De los Ríos Merino postuló a una beca para estudiar historia, la ganó, regresó a Chihuahua a la casa de los abuelos maternos con sus hijos y comenzó un nuevo camino: de madre sola apoyada por su red de tías combinado con los estudios y los trabajos de campo.
Sabiendo que no tenía ni un minuto que perder porque “las doñas” como su abuela estaban muriendo, tomó testimonios de manera sistemática a las otras madres con hijos desaparecidos y conoció sus colecciones de recuerdos; entrevistó a compañeros de militancia de su padre y de su madre y a su propia familia; hurgó en hemerotecas que huelen a polvo y humedad, navegó por los horrores contenidos en los archivos oficiales de la represión y creó sus propios archivos.
Al mismo tiempo tocó las puertas del jesuita Centro de Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juárez para pedirles que tomaran el caso de la desaparición de su jefita. Le pusieron abogados y presentó una denuncia ante la justicia mexicana que llevó a instancias internacionales. El proceso penal quedó estancado durante casi 20 años.
Jefita: Es hasta hoy, a diecinueve años de la denuncia, cuando hemos localizado a agentes involucrados en tu detención, interrogatorios y traslados. Pese a los esfuerzos que los victimarios hicieron para permanecer en las sombras por décadas, hemos logrado que la FGR [Fiscalía General de la República] les cite a declarar. El primer testigo de tu caso fue citado el jueves 22 de julio. Pese a que me advirtieron que podría no presentarse, para nuestra sorpresa sí lo hizo. El exagente —estatura y complexión regular, de setenta y tantos años, vestido con ropa deportiva de marca y acompañado por un joven abogado— estaba sentado con ojos de desconcierto. Como en mis fantasías de chiquita, parecía no tener rostro. La cara, cubierta por una mascarilla, podría ser la de cualquiera.
Al verlo, la Lichita que deseó más que nada visitarte en la cárcel desconocida me tomó de la mano, nerviosa. La consolé: “Es una cita impostergable con uno de los hombres que posiblemente se llevaron a mamá”.
(Carta pública del 22 de septiembre de 2021).
Nunca habían escuchado ese disparate
No hay forma de ver la base aérea desde la playa. Los pescadores dueños de lanchas se burlan de la descabellada idea de pasar enfrente por altamar. Es mar abierto, contestan siempre. La borrachera del agua se lleva a cualquiera porque el Océano Pacífico en esta costa es aguerrido. Los banderines rojos colgados a lo largo de la arena no dejan resquicios a la duda. Las olas furiosas se estrellan hasta descalabrarse. Se avientan clavados de cabeza una, dos, millones de veces, día y noche enteros.
Los tours de 200 pesos, que ofrecen los vendedores de paseos correteando a los autos por la avenida costera, solo recorren la tranquila laguna de Pie de la Cuesta, a la que un pasillo de tierra —que se extiende a lo largo de 14 kilómetros y es conocido como Barra de Coyuca— separa del mar embravecido.
“Las llevamos en lancha a esta laguna de agua dulce”, ofrece uno de los lancheros, que muestra un mapa con las paradas del tour.
“Incluye la vista a la casa del señor que tuvo las siete esposas, el lugar donde le ponían mascarillas de barro a Luis Miguel, el sitio donde filmaron Rambo 2, el avistamiento de cientos de aves trasatlánticas, pelícanos, la espera en un restaurante y la puesta del sol. Es un recorrido tropical, ya vamos a embarcar, ¿no se animan?”.
Como él, aquí cada propietario de una lancha es un microempresario que busca salvar del naufragio a su negocio. Todos son platicadores, tienen que ser simpáticos; conversan con los viajeros, comparten anécdotas y datos históricos. Para todas las dudas tienen respuesta, menos para una:
—¿Es cierto que aquí los militares tiraban desde aviones gente al mar?
La pregunta apaga toda sonrisa. Los consultados, algunos ofendidos, otros indignados, responden serios que nunca habían escuchado ese disparate, que son mentiras, que se trataría de turistas arrojándose en paracaídas y no de cuerpos inertes cayendo al océano.
Los vuelos de Alicia
‘Ahí lo aventaban en avión, donde quiera’
Su hija nunca dejó de buscarla, en una investigación personal que incluye evidencia documental, una causa penal, búsqueda de testigos y organizaciones de derechos humanos y auxilio de médiums y chamanes.
El pescador más antiguo de Barra de Coyuca es Valente Diego Jacinto, un anciano nacido en 1930, padre de nueve hijos, abuelo, bisabuelo y —próximamente— tatarabuelo de una prole que no alcanza a contar.
Desde su casa, ubicada en la calle del panteón ejidal, el hombre recuerda que en este lugar antes solo había 14 casas y que las 14 familias se dedicaban a la pesca. A los 18 años, Valente fue soldado, por eso conoce la base aérea de Pie de la Cuesta, que está en el pueblo contiguo, a escasos 15 minutos en auto por la franja de tierra que divide la laguna y el mar.
Como soldado duró ocho años haciendo lagartijas —eso es lo que más recuerda—, pronto se independizó y se convirtió en uno de los pioneros con lancha propia en esta zona turística que —con el piano y la seductora voz del Flaco de Oro Agustín Lara y su “acuérdate de Acapulco, de aquellas noches, María bonita, María del alma”, dedicada a la actriz María Félix— ya era favorita de las celebridades.
Valente se queja: la economía va mal; ahora hay más pescadores que pescados. En el terreno baldío contiguo a su patio, donde Alicia fue a conocerlo, el anciano tiene una lancha estacionada, a la usanza del personaje de Fitzcarraldo, como un cadáver de sirena fuera del agua.
Don Valente es platicador. Se emociona narrando lo que recuerda de la historia de esta playa. Le faltan dientes, por eso no siempre se le entiende. Es el único que no se asusta con la pregunta sobre los vuelos de la muerte.
—¿Es cierto que desde acá tiraban gente al mar?
El anciano de inmediato dice que sí. Y aporta detalles:
—Ahí lo aventaban antes, en avión lo tiraban donde quiera. Lo tiraban para acá, lo tiraban pa’ dentro del mar y salían ahí pa’ la playa, salían todos ralea-
Fotografía de Alicia de los Riós Merino, alias Susana, tomada en 1979, cuando se encontraba desaparecida. Procedente de los Archivos de la Dorección Federal de Seguridad.
dos del pescuezo... Sí, pues. Los ahorcaban —hace una pausa—. Los martirizaban, pues. A ratos la memoria no le da para aportar detalles. Menciona a un hombre de Acapulco que mandaba matar y tirar a la gente al agua. Pero no recuerda el nombre. En otro momento dirá que es un judicial. —Mataron como cuatro, ya los traen allá muertos y ahí los tiraban ya en la esquina. Ya los traiban ya, los bajaban ya muertos. Ya lo traían ya ellos. Los que mataban los mataban a balazo. Antes le daban los balazos aquí, a veces los balazos aquí. Bueno, donde quiera les daba balazos. No sé en qué año. Ya tiene muchos años. Pues ya esos años ya pasaron, ya no me acuerdo, ya uno no se acuerda de lo que hace uno ni nada...
—¿Era un avión de los militares?
—No, eran avioneta, de dos alas; había de dos alas, pero ahora no hay.
—¿Qué gente tiraban?
¿Eran hombres?
—Pues mujer y varones, no
respetaban. A veces les quitaban la camisa o el pantalón, nomás le dejaban pura trusa.... Sí. Así son las cosas de antes, pues.
En un momento de la charla comienza a mezclar muertos. Los del ciclón que arrastró a su hermana, con todo y el tanque de la gasolina y el motor de la lancha, en ese mar que arrastró a su cuñado también. A ella la buscó mucho, “en el revolcadero, anduve todo eso, mar por tie-
rra, por avión, por barco, nunca la encontré”. Asegura que se la comieron “las tintoreras”, porque antes había muchos de esos tiburones. Y los muertos recientes de la violencia criminal que se ha soltado en la zona, asesinados a balazos, en cualquier sitio, “nomás llegue la noche”. Junto con los “martirizados” que caían desde las avionetas. Luego dirá que en tiempos del Presidente José López Portillo.
www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).
Esta crónica se trabajó en el Laboratorio de No Ficción Creativa llevado adelante por la Revista Anfibia, el Doctorado de Escritura en Español de la Universidad de Houston y la Maestría en Periodismo Narrativo de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) entre septiembre de 2022 y mayo de 2023.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 12
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Extracto del expediente en el que se reconstruyen ‘los vuelos de la muerte’, con base en las declaraciones de uno de los tripulantes.
Foto; Especial
Bitácora donde se registró el vuelo nocturno del avión Arava, donde se cree que fue arrojada al mar Alicia de los Ríos.
Foto: Especial
Valente Diego Jacinto, el lanchero más longevo de Barra de Coyuca, quien recuerga a las víctimas de ‘los vuelos de la muerte’.
UN DISPARATE, DICEN LANCHEROS
Don Valente es el único que no se asusta con la pregunta
Foto: Noroeste
Accidente aéreo
Mueren 5 mexicanos en Nepal, cerca del Everest
CARLOS ÁLVAREZ
NEPAL._ Cinco turistas mexicanos y un piloto murieron en un accidente de un helicóptero que se estrelló poco después de despegar cerca del Everest, en Nepal, según informó la autoridad aérea de ese país, ubicado entre la India y el Tíbet.
La aeronave de la compañía Manang Air salió desde cerca de Lukla, el punto de entrada para las expediciones para subir al Everest -la montaña más alta de la Tierra, de 8848 metros sobre el nivel del mar-, y se dirigía a la capital nepalí, Katmandú, con los cinco viajeros, dos hombres y tres mujeres.
El helicóptero privado se estrelló en la ciudad de Lamjura poco después de despegar. Los primeros informes apuntan a que la aeronave podría haber golpeado un árbol en la cima de una colina.
Las víctimas fueron identificadas como Fernando Sifuentes, Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes, e Ismael Rincón; el piloto nepalí era C.B. Gurung, según la compañía turística. De forma preliminar se informó que los mexicanos fallecidos eran familiares, una pareja con sus tres hijos.
El helicóptero perdió el contacto ocho minutos después de despegar, dijo la Autoridad de Aviación Civil de Nepal en un comunicado. Las condiciones
Las víctimas formaban parte de una familia y se dirigían a Katmandú cuando ocurrió el accidente
Mujeres y niños esperan a ser atendidos por miembros de un equipo móvil de salud y nutrición apoyado por UNICEF en Kandahar, Afganistán.
AFGANISTÁN ‘Sufren mujeres violencia extrema’
ONU NOTICIAS
Personal de emergencia traslada a las víctimas del accidente aéreo en Nepal.
meteorológicas habían provocado cambios en la ruta de vuelo. No obstante, los cuerpos sin vida de las seis personas fueron recuperados, según funcionarios de los aeropuertos Sagar Kadel y el Internacional de Tribhuvan, citados por agencias internacionales. Dos helicópteros y varios equipos terrestres fueron desplegados para una misión de bús-
queda y rescate pero no pudieron aterrizar cerca del lugar del accidente debido al clima. Ante ello, los cuerpos fueron trasladados vía terrestre a los helicópteros para que puedan ser transportados a Katmandú. Los médicos efectuarán autopsias antes de entregarlos a sus familiares, o en el caso de los extranjeros, a su Embajada.
El Primer Ministro nepalí Pushpa Kamal Dahal expresó su “dolor” por el accidente, según dijo su oficina en Twitter, mientras que la Embajada de México en India indicó en la misma red social que estaba “en continua comunicación y trabajando con las autoridades de Nepal en relación al trágico accidente”. -Con información de agencias
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Este martes se conmemoró el Día Mundial de la Población, una jornada que este año estuvo dedicada a Liberar el poder de la igualdad de género: Hacer oír la voz de las mujeres y las niñas para liberar las infinitas posibilidades de nuestro mundo.
Este 11 de julio, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) advierte que a las mujeres y a las niñas no se les suele tener en cuenta en los debates sobre demografía. Además, las políticas de población vulneran sus derechos. Como resultado, nuestro mundo excluye y margina a la mitad de la población del planeta, un problema que impedirá a todas las personas disfrutar de un futuro más próspero, pacífico y sostenible. En la raíz de este problema se encuentra la desigualdad de género.
“La discriminación de género perjudica a todos: mujeres, niñas, hombres y niños. Invertir en las mujeres eleva a todas las personas, comunidades y países. Es esencial promover la igualdad de género, mejorar la salud materna y empoderar a las mujeres dotándolas de libertad
CUMBRE DE LA OTAN
reproductiva, ya que esos progresos son fundamentales para alcanzar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, declaró el Secretario General de la ONU en su mensaje para la efeméride.
A 300 años de la igualdad António Guterres especificó el desfase existente en cuanto a la consecución de la Agenda 2030 y en concreto, al Objetivo 5, referente a la igualdad de género: “Estamos en el ecuador del plazo previsto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que finaliza en 2030, y corremos serios riesgos de no alcanzarlos. A este ritmo, nos tomará casi 300 años lograr la igualdad de género. Las mejoras en materia de salud materna y acceso a la planificación familiar han avanzado con una lentitud pasmosa”. El Fondo de Población recuerda que la desigualdad mantiene a las mujeres y las niñas fuera de la escuela, del mercado laboral y de los puestos de liderazgo; limita su autonomía y su capacidad para tomar decisiones sobre su salud y su vida sexual y reproductiva; y aumenta su vulnerabilidad
ante la violencia, las prácticas nocivas y la muerte materna evitable, ya que cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto.
Sin igualdad no habrá desarrollo sostenible Por el contrario, cuando las sociedades empoderan a las mujeres y a las niñas para que ejerzan autonomía sobre sus vidas y sus cuerpos, tanto ellas como sus familias prosperan, como muestra el informe Estado de la Población Mundial 2023.
La agencia de la ONU aboga
Acuerdan flexibilizar el proceso de adhesión de Ucrania
NOROESTE/REDACCIÓN
LITUANIA._ Jens
Stoltenberg, secretario general de la OTAN, remarcó que los miembros de la alianza acordaron flexibilizar el proceso de adhesión de Ucrania y reducir este de “dos pasos a uno”, además de continuar con el apoyo militar a Kiev, en el marco de la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania.
“Los aliados han acordado enviar un mensaje fuerte, unido y positivo a Ucrania (...) el acuerdo también es un mensaje positivo en relación a su adhesión”, afirmó Stoltenberg en una rueda de prensa después de que los aliados acordaran el “lenguaje” a utilizar para referirse al posible proceso de membresía ucraniana.
El secretario general de la OTAN confirmó que la Alianza emitirá una invitación oficial a Kiev de adhesión cuando los aliados “estén de acuerdo y se cumplan las condiciones”, no sin antes remarcar que “Ucrania se
va a convertir en un miembro de la OTAN”. Stoltenberg remarcó los apoyos militares que los líderes aliados prestan de manera firme a Kiev. Uno de ellos fue Emmanuel Macron, que confirmó que su país iniciará el suministro de misiles de largo alcance para Ucrania, en apoyo a su contraofensiva iniciada hace poco más de un mes contra las fuerzas militares rusas. A pesar de las promesas de apoyo y el respaldo del secretario general para su membresía, el ingreso de Ucrania a la OTAN sigue siendo un proceso lleno de incertidumbre y dudas. La alianza no puede invitar a Kiev mientras tiene una guerra activa en su territorio, y aunque una vez haya pasado el conflicto la adhesión es posible, no hay un consenso total entre los aliados sobre el tema. El Presidente ucraniano, Volodimír Zelenski, ya está en la capital lituana para reunirse con los líderes de las naciones que
componen la Alianza militar y discutir el posible ingreso de su país. Sobre este último punto, el mandatario ucraniano fue vocal en su crítica hacia la ambigüedad de los aliados con el proceso de adhesión de Kiev.
“Es inaudito y absurdo que no se fije un plazo ni para la invitación ni para la adhesión de Ucrania. Al mismo tiempo, se añaden vagas palabras sobre las “condiciones” incluso para invitar a Ucrania (...) Parece que no hay voluntad ni de invitar a Ucrania a la OTAN ni de convertirla en miembro de la Alianza”, escribió el mandatario en Twitter.
La luz verde de Turquía, con algunos peros, a la membresía sueca Suecia está más cerca de convertirse en nuevo miembro de la OTAN después del reciente giro en la postura del Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Suecia tenía expectativas de
por alcanzar la paridad para crear un mundo más justo, resiliente y sostenible. La creatividad, el ingenio y la fuerza de las mujeres y las niñas son fundamentales para abordar los retos del futuro, demográficos o de otro tipo, como el cambio climático y los conflictos.
“Apoyemos a las mujeres y niñas que luchan por sus derechos e intensifiquemos los esfuerzos de manera que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se hagan realidad para los 8000 millones de personas de la familia humana”, enfatizó el Secretario General.
NUEVA YORK._ En un informe conjunto al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Richard Bennett, relator especial sobre la situación de los derechos humanos en Afganistán, y Dorothy EstradaTanck, presidenta del Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas, afirmaron que la situación de las mujeres y las niñas en el país es la peor a nivel mundial.
“Las mujeres y las niñas de Afganistán sufren una grave discriminación que puede equivaler a persecución por motivos de género y crimen contra la humanidad. Además, puede calificarse de apartheid de género, ya que las autoridades de facto parecen regirse por una discriminación sistémica con la intención de someter a las mujeres y las niñas a una dominación total”, afirmó Bennett.
“Aunque la reacción violenta contra los derechos de las mujeres y las niñas se ha desarrollado en distintos países y regiones en los últimos años, en ningún otro lugar del mundo se ha producido un ataque tan generalizado, sistemático y global contra los derechos de las mujeres y las niñas como en Afganistán”, afirmó EstradaTanck.
Los expertos señalaron que los edictos promulgados por los talibanes desde que tomaron el control del país en agosto de 2021 han impuesto restricciones generalizadas a los derechos de las mujeres y las niñas, incluida su libertad de movimiento, atuendo y comportamiento, acceso a la educación, el trabajo, la salud y la justicia. Las restricciones también han afectado drásticamente la participación de mujeres y niñas en la vida política, pública, económica y sociocultural, y han provocado un aumento significativo de la violencia conyugal e intrafamiliar.
Los expertos viajaron a Afganistán del 27 de abril al 4 de mayo y visitaron Kabul y Mazar-e-Sharif. Se reunieron con mujeres y hombres de la sociedad civil, empresarios, líderes religiosos, profesores, periodistas, agencias de la ONU, la comunidad diplomática, ONG internacionales y funcionarios de facto.
Miembros de la OTAN acordaron un paquete para fortalecer a Ucrania y proporcionarle un camino claro hacia la OTAN.
ingresar a la Alianza militar en conjunto con su país vecino, Finlandia, el pasado mes de abril, sin embargo, Turquía mantuvo una postura reacia en relación a la adhesión del país escandinavo, argumentando que Estocolmo le daba asilo a militantes kurdos, considerados por Ankara como “terroristas”. Después de meses de negociaciones y tensiones entre ambos países y en las que se involucraron miembros de la alianza como Estados Unidos, Alemania y Francia, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, acordó elevar la
cooperación con Turquía en “la
lucha contra el terrorismo”, traducido en permitir las extradiciones de militantes kurdos a suelo turco. El acuerdo le valió a Suecia un cambio radical en la actitud del mandatario turco en respecto a su membresía. El pasado lunes, Recep Tayyip Erdogan declaró que enviaría la propuesta de membresía al Parlamento turco para que fuera revisada y, posiblemente, aprobada por el Legislativo; lo que despejaría el camino de Suecia para ser el miembro 32 de la OTAN.
7A Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Google Images
Foto:
Foto: © UNICEF/Salam Al-Janabi
Mujeres asisten a una sesión de formación sobre salud y educación en Rajastán (India).
Foto: ONU Mujeres/Anindit Roy-Chowdhury/Ashutosh Negi
DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN
Lograr la igualdad de género tomará
300 años al ritmo actual, considera la ONU
@jensstoltenberg
Foto:
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._
Actualmente generar valor económico en una empresa ya no es suficiente, las empresas tienen que voltear a ver hacia su comunidad, ver cómo están impactando el medio ambiente y ver de qué manera se va a mitigar la huella que se está dejando como ese impacto, dijo el consejero fundador del Grupo Dportenis y presidente de la Fundación Dportenis, José Óscar Sánchez Osuna.
“Actualmente generar valor económico en una empresa no es ya suficiente, las empresas tenemos que voltear a ver hacia nuestra comunidad, tenemos que voltear a ver cómo estamos impactando el medio ambiente, de qué manera vamos a mitigar la huella que estamos dejando”, añadió.
Sánchez Osuna disertó en la conferencia “Empresas Socialmente Responsables con Impacto Social”, como parte del desayuno empresarial mensual que organiza la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán.
“Porque para hacer una empresa sostenible necesitamos que esas condiciones estén en donde nos desarrollamos para que las empresas puedan prosperar y vivir en el largo plazo, es como si cada una de nuestras empresas fuera un pececito muy sano, que estamos bien, en óptimas condiciones, pero lo pones en una pecera donde el agua está turbia y sucia por mejor que sea ese pececito se va terminar muriendo”, dijo.
Por ello ante decenas de empresarios e invitados recalcó que se necesita que también donde se desenvuelven y se desarrollan las empresas tengan las condiciones adecuadas para que éstas se sigan desarrollando y creando esas oportunidades y valor económico que genere prosperidad a todos.
“Entonces en ese camino las empresas generan muchas responsabilidades y para mí la principal responsabilidad que tenemos es con nuestra gente, con nuestros colaboradores, para tener clientes satisfechos primero necesitamos tener colaboradores contentos y a veces está el dilema porque una empresa es tan buena o tal mala como esa persona que te atiende directamente”, subrayó el fundador del Grupo Dportenis, cuya primera tienda fue instalada en 1987 en un local del Centro de Mazatlán y ahora ya cuenta con 220 tiendas en 44 ciudades de 18 estados de la República Mexicana.
“Y al menos en nuestro caso, quizá en muchos de los de ustedes las personas de menor nivel en la organización son las personas que nos atienden y esas personas normalmente son las que tienen sueldos más bajos y pues a un cliente qué le importa todo lo que está atrás de esa persona que lo está atendiendo, no le importa si Legal trabaja bien, no le importa si la parte Fiscal trabaja bien, si Contabilidad lo hace bien, si Empeño lo hace bien, etcétera, etcétera, para un cliente lo importante es cómo lo están atendiendo”.
Recalcó que por ello se necesita dedicarle tiempo suficiente y de calidad a esas personas que están de cara a los clientes.
“Entonces les decía, en este camino de desarrollo económico de la empresa genera muchas responsabilidades y desde luego que con clientes, con colaboradores, con sus accionistas, también con proveedores, con acreedores, con el Fisco, con el cumplimiento de leyes y reglamentos también para poder operar y desde luego que con su comunidad y el medio ambiente”, reiteró en un salón del Centro de Convenciones.
“Y bien, si el fin de una empresa no solamente es generar utilizades, una empresa tiene que alcanzar logros mucho más grandes que solamente generar utilidades, porque si no generas utilidades desde luego que no vas a poder cumplir con todas esas responsabilidades que adquieres como empresa”.
Reiteró que una empresa tiene que generar utilidades para tener sostenibilidad y vida de largo plazo y es como impacta con lo que es su
“Empresas Socialmente Responsables con Impacto Social”
Invitan a las empresas a trabajar en lo social
Óscar Sánchez Osuna, consejero fundador del Grupo
Dportenis , expone ante empresarios locales que no solo se debe trabajar para generar utilidades
Será rojo el venado que se instalará en glorieta
MAZATLÁN._ Por el periodo vacacional de verano se tienen muy buenas expectativas en el puerto y a partir del próximo viernes se espera una ocupación hotelera mínima del 80 por ciento, manifestó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Mazatlán, Carlos Berdegué Sacristán. “De aquí en adelante son muy buenas (las expectativas),
Osuna, fundador de Dportenis, habla de la importancia de la responsabilidad social de las empresas.
Distingue a sinaloenses su mentalidad ganadora, comparte Óscar Sánchez Osuna
Ante los buenos resultados que tuvo la delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos celebrados en El Salvador, el consejero fundador del Grupo Dportenis, José Óscar Sánchez Osuna recalcó que esos logros son una buena noticia y en ella participaron varios atletas sinaloenses.
“Fue una buena noticia ahora lo de los Centroamericanos y el
EMPRESA DPORTENIS
desempeño que tuvo México, la verdad que buenísimo, increíble, ojalá y así sigamos, ahora vienen los Panamericanos también y luego vienen las Olimpiadas y ojalá sigamos en ese camino”, añadió el presidente de la Fundación Dportenis.
“Cada vez sí hay más deportistas mazatlecos, digo mazatlecos y sinaloenses, yo creo que lo que nos distingue a los sinaloenses es esa men-
talidad ganadora que tenemos de salir adelante, de echarle ganas, no solamente los deportistas, todos”. Añadió que siempre va faltar algo y siempre se pueden hacer mejor las cosas, pero hoy con lo que se tiene se logró ese muy buen resultado en los Juegos Centroamericanos y desde luego si se tuvieran más cosas quizá se pudieran lograr mejores resultados también.
Destacan logros empresariales
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El Grupo Dportenis inició en 1987 con su primera tienda en el Centro de Mazatlán y ahora cuenta con más de 220 en 44 ciudades de 18 estados de la República Mexicana, expuso su consejero fundador y ahora presidente de la Fundación Dportenis, José Óscar Sánchez Osuna.
“Déjenme decirles que cuando volteo al pasado yo creo que el reto más grande que ha superado Dportenis es haber logrado que nuestros clientes subieran 10 escalones, si ustedes cuentan los escalones ahí para llegar al primer piso que ven son 8, pero para llegar al piso donde los clientes se probaban el calzado son 10 escalones”, recordó Sánchez Osuna. Al disertar la conferencia “Empresas Responsables con Impacto Social” organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana Mazatlán agregó que hacer que un cliente suba un escalón es muy complicado, por lo que para lograr que suban 10 es más difícil y cuando las cosas se ponen duras para muchos como sucedió en la pandemia del Covid-19 que no sabían qué iba pasar, si las
primer círculo que es el de clientes, colaboradores y accionistas, sino también se debe ver cómo impacta al resto de la comunidad y la parte del medio ambiente y cómo mitiga lo que está ocasionando al medio
empresas iban a sobrevivir porque era insostenible estar pagando sueldos, rentas, acreedores sin ingresos, había una incertidumbre total, afortunadamente ya se pasó ese bache.
“Pero eso es lo que verdaderamente nos fortalece, cuando las cosas se ponen difíciles volteamos a ver y decimos si logramos que nuestros clientes subieran 10 escalones qué no podemos lograr”, reiteró tras recordar que la primera tienda se abrió la primera tienda en Mazatlán.
En 1997 hizo su marca propia, Onboard, que la fabrica en muchas partes de México y del mundo, la cual representa un porcentaje importante en sus ingresos, en el 2005 se generó el primer sistema de crédito y en el 2008 se abrió el primer sitio en línea que es Dportenis.mx, por lo que cuando llegó la pandemia ya se tenía algo de experiencia en la parte digital que fue cuando se ganó algo en esa vía.
Añadió que en el 2016 se dio estructura a lo que es la Universidad Dportenis que viene trabajando muy bien y en el 2020 se abrió la Fundación Dportenis.
“De 1987 al 2010 abrimos
ambiente.
Entre otros puntos, Osuna Sánchez recordó que desde hace 6 años Dportenis tomó el distintivo de Empresa Socialmente Responsable independientemente
El presidente de la Fundación Dportenis, José Óscar Sánchez Osuna.
nuestras primeras 100 tiendas, nos echamos 23 años para abrir las primeras 100 tiendas, pero del 10 al 18 (del 2010 al 2018) abrimos 100 más y bueno ya en la pandemia tuvimos que cerrar 35 tiendas y tuvimos que hacer ajustes y tuvimos que voltear a quitarle grasa a la organización para que siguiera siendo competitiva y rentable”, dio a conocer.
de que estuvieran haciendo muchas acciones en el pasado. “Y qué estamos haciendo en esta parte de Responsabilidad Social, tres cosas principalmente, lo primero les decía para nosotros
El consejero fundador del Grupo Dportenis, José Óscar Sánchez Osuna, reiteró que donará la escultura de un venado de cerca de 9 metros de altura para que sea instalado en la Glorieta ubicada entre las avenidas Doctor Carlos Canseco y del Atlántico, el cual será de color rojo. “Va medir 8 metros a la cabeza más la charama (la asta), va medir como 9.20 (metros de alto), es un animal que se va hacer de acero de color rojo y lo que pretende es que caracterice el espíritu de los mazatlecos, queremos vernos reflejados en ese monumento, es lo que yo quisiera”, continuó Sánchez Osuna. “Por qué rojo, bueno, porque el venado nosotros lo hemos visto rojo aquí en la localidad, por eso lo queremos ponerlo rojo, o sea, no va ser la réplica de un venado, lo importante no es cómo te mires al espejo sino cómo te ves tú, entonces el venado es lo que va a tratar de decir, es cómo nos vemos los mazatlecos, no cómo estemos, sino cómo verdaderamente nos vemos en nuestro interior, pesa poco más de 10 toneladas”.
mínimo 80 (por ciento de ocupación hotelera)”, expresó en entrevista. “A partir de este viernes, empezó despacito, pero ya va a levantar hasta finales de agosto y luego viene la temporada de grupos y convenciones que viene fuerte”. También dijo que en los hoteles agrupados a la agrupación que encabeza hay mucho trabajo en previsión social con la Secretaría del Trabajo.
Tema de movilidad y apagones Berdegué Sacristán expresó que en Mazatlán se tiene un problema muy serio en movilidad porque el crecimiento de los condominios ha traído que las familias traigan uno o dos carros y cuando esas familias salen se suman al tráfico local que ya es bastante. “Entonces hay épocas del día y épocas del año donde ya es un problema, pero tengo entendido que el Gobernador y el Alcalde
traen ahí una agenda de unas vialidades adicionales, están tomando algunas decisiones de modificar las glorietas y se está prestando atención porque ellos son los primeros que ya lo han vivido y lo han comentado”, continuó. Berdegué Sacristán también expresó que para atender emergencias como los apagones por las lluvias, no sabe si todos, pero muchos de los hoteles de la agrupación que encabeza cuentan con plantas de energía eléctrica.
nuestros colaboradores, el cuidado al medio ambiente y lo que estamos haciendo en la parte social con nuestras comunidades donde trabajamos”, recalcó.
Dio a conocer que el desarrollo de sus colaboradores es muy importante que los crecimientos que hay dentro de la organización la primera oportunidad siempre sea para los que ya están adentro de la organización, por eso se les tiene que desarrollar pensando para dónde van y qué siguen, por lo que el año pasado el 87 por ciento de las promociones que se tuvieron se hicieron con el personal interno de la compañía.
El año pasado también se dieron 35 mil horas de formación a sus colaboradores y se capacitó también a 15 mil 800 distribuidoras, en la Universidad Empresarial que se tiene y que tiene validez con la Secretaría de Educación Pública ya se llevan 85 graduados de maestría y actualmente están cursando 87 más lo que es la Maestría en el Instituto del Sistema Empresa Inteligente.
Además, se cuenta con un Programa de Líderes, porque para Grupo Dportenis es muy importante que el liderazgo que se tiene en cada una de las partes de la compañía contribuya al logro de los equipos y una empresa es tan exitosa como lo sea cada una de las empresas que en ella colaboran por eso se necesita que su gente tenga habilidades de liderazgo también.
8A Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste 7 Adán Valdovines
Óscar Sánchez
Foto: Carlos Zataráin
HOTELERÍA EN EL PUERTO Prevé Berdegué ocupación de 80% en Mazatlán El
Sacristán. Foto: Noroeste 7 Adán Valdovines BELIZARIO REYES PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.53 TEXAS 72.99 BRENT 77.69 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 54,138. 53,655.35 DÓLAR COMPRA VENTA $16.53 $17.48 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.91 EURO COMPRAVENTA $18.80 $18.81 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.90
BELIZARIO REYES
presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Mazatlán, Carlos Berdegué
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Las innovaciones conducen a mejorar las empresas.
El primer vuelo de la nueva ruta Culiacán-AIFA, de la aerolínea Volaris, salió ayer martes a las 8:00 horas rumbo a la Ciudad de México.
El corte de listón estuvo a cargo del Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien depositó grandes expectativas en esta nueva ruta.
“Seguir generando empleos a partir de la promoción, que haya derrama económica, que haya más visitantes que se interesen por venir a conocer Culiacán y ya sabemos el círculo virtuoso que esto nos pueda ganar”, declaró previo a arribar al primer viaje.
“Queremos que en esa parte de la CDMX, de Monterrey, Guadalajara conozcan ciertas amenidades, virtudes que tenemos como ciudad y como sociedad culichi”.
Gámez Mendívil, junto a la Secretaria de Turismo Estatal, Estrella Palacios Domínguez, y el Secretario de Economía Estatal, Javier Gaxiola Coppel, en compañía de Víctor Vladimir Ramírez, administrador del Aeropuerto Internacional de Culiacán y Gabriela Félix Romero, gerente de Volaris, realizaron el corte de listón para formalizar la operatividad de este vuelo. Estuvieron también, Brianda Crystal Murillo Meza, directora de Turismo Municipal; además de los reyes del Carnaval de Mazatlán 2023.
Al partir el vuelo, fue despedido con música banda en vivo en el interior del Aeropuerto Internacional de Culiacán.
Así, la capital sinaloense incrementó su oferta aérea tras la inauguración de la nueva ruta comercial Culiacán-Ciudad de México, Terminal AIFA, de la aerolínea Volaris, un paso más que consolida a la ciudad como un HUB Aéreo de alto nivel.
Juan de Dios Gámez detalló que este es el primero de 7 vuelos que Volaris está proyectando abrir en julio con destinos directos desde Culiacán hacia otros destinos, significando un número importante de nuevos pasajeros y visitantes.
“Queremos que en esas partes de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, etc., conozcan las amenidades y virtudes que tenemos como ciudad y sociedad culichi, que sepan de nuestra Feria Internacional del Libro, nuestro Festival de Globo, nuestra gastronomía, así como la cultura musical y artística”, expresó.
Asimismo, destacó que este tipo de proyectos contribuyen a elevar los índices de competitividad del municipio, la creación de
Nuevos vuelos
Con música de la tradicional banda sinaloense fueron recibidos lo pimeros pasajeros y despedido el primer vuelo al AIFA.
Inauguran primer vuelo de Culiacán a el AIFA
El corte de listón lo encabezaron Estrella Palacios Domínguez, titular del Turismo y el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien depositó grandes expectativas en esta nueva ruta para el desarrollo
NUEVAS RUTAS
Este 10 de julio iniciaron operaciones las rutas:
n Culiacán-Monterrey, Culiacán-Bajío
n Culiacán-Querétaro
n El 11de julio, Culiacán-Ciudad Juárez, Culiacán-AIFA y Los Mochis-Bajío n El 12 julio, Los Mochis-Mexicali.
n El 13 de julio, Culiacán-Puerto Vallarta, Culiacán-Hermosillo y Mazatlán-Bajío, todas ellas operadas por Volaris.
n Además, con Viva Aerobús están las rutas Mazatlán-Ciudad Juárez desde el 1 de julio y Mazatlán-AIFA a partir del 2 de julio.
mayores oportunidades de intercambio comercial, generando empleos y crecimiento económico. Minutos después del acto simbólico, arribaron a Culiacán los primeros pasajeros provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, quienes fueron recibidos con música en vivo al ritmo de la tambora sinaloense.
Luego del corte del listón inaugural, Palacios Domínguez y Gámez Mendívil, quienes encabezaron la delegación sinaloense que realizará gira de trabajo en la Ciudad de México, tomaron el vuelo con destino al AIFA. En rueda de prensa, que se efectuó en las instalaciones de la terminal aérea, la funcionaria estatal destacó que, “gracias al compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya, de aumentar la conectividad en los tres aero-
CONGRESO DEL ESTADO
puertos del Estado, este mes de julio inician operaciones 12 rutas nuevas; además de reiniciar operaciones otras dos que habían sido suspendidas, dando una suma de alrededor de 280 mil asientos más al año”.
Acompañada del Director General del AIFA, General Isidoro Pastor Román, y el Director Comercial de Volaris, Omar Carrera Márquez, Palacios Domínguez agradeció a nombre el recibimiento y las facilidades prestadas por las autoridades del AIFA para con la delegación sinaloense, y a la aerolínea por la confianza que tuvieron con el Estado al otorgarle 10 nuevas rutas “los cuales seguramente van a ser un éxito”.
La titular de Sectur Sinaloa explicó que la visita al AIFA tiene como propósito mostrar las ins-
Toma a diputados más de 2 horas discusión sobre marcha del PA
Lo que inició como un posicionamiento de la Diputada del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, María del Rosario Osuna Gutiérrez, terminó con una discusión de aproximadamente dos horas entre diputadas y diputados del PAS, Morena, PRI y sin partido que hasta sacaron temas de la 63 Legislatura, la anterior a la que está vigente. La Diputada Osuna Gutiérrez pidió turno en asuntos generales para hablar sobre la marcha por la paz ocurrida el viernes en Culiacán, convocada por el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. La pasista refirió que la marcha fue ciudadana, que
pidió la paz en Sinaloa ante la violencia que vive la entidad, pero esto solo sirvió de caldo de cultivo para que dicho argumento fuera refutado por diputados de Morena que señalaron la intervención de integrantes del PAS, quienes cuestionaron que fuera una movilización social, e incluso el Diputado de Morena, José Manuel Luque Rojas, acusó que los trabajadores de la UAS fueron amenazados para asistir; misma acusación que hizo su compañero de bancada, Pedro Villegas Lobo.
El Grupo Parlamentario del PAS defendió su postura, y lanzó acusaciones recordando que el Congreso del Estado aprobó la cuenta pública del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, después de la participación en tribuna del morenis-
ta Marco Antonio Zazueta Zazueta.
Una vez que Zazueta Zazueta usó la palabra como réplica, el Diputado sin partido, Adolfo Beltrán Corrales, le preguntó si recordaba cómo había votado el PAS esa cuenta pública, recordando el morenista que fue a favor de que se aprobara.
Los alegatos incluyeron mención de los señalamientos que hubo en su momento en contra de la construcción del estadio de futbol “El Kraken” donde juega el equipo de primera división, Mazatlán FC.
En algún punto de la discusión, la Diputada morenista, Verónica Bátiz Acosta usó la tribuna para decir que a toda la ciudadanía de Sinaloa le importa la paz, y señaló que espera aportaciones de todas
Estrella Palacios Domínguez y Juan José Gámez Mendívil encabezaron la delegación en la Ciudad
talaciones aéreas a los empresarios sinaloenses para que conozcan todo el potencial de crecimiento que tiene, así como promocionar el Estado desde la nueva terminal aérea.
Además, destacó que los vuelos al AIFA permitirán abarcar el mercado de la Ciudad de México, y ampliar la promoción hacia los estados vecinos como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Estado de México.
Por su parte, el Director General del AIFA refrendó el compromiso de trabajar muy estrechamente, no solo con las aerolíneas y prestadores de servicios turísticos, sino también con los gobiernos del interior de la República como Sinaloa, y
agradeció al Gobernador Rocha Moya por su participación y decidida intervención para que hoy se haya inaugurado esta ruta que seguramente reforzará las actividades productivas de la región y del país. A su vez, el Director Comercial de Volaris, Omar Carrera Márquez, acotó que esta nueva ruta se suma a otras nueve que lanzaron ayer y hasta el 13 de julio próximo, desde y hacia los tres aeropuertos de Sinaloa, “nuestro objetivo es conectar a Sinaloa con todo el país”. Así mismo refrendó el compromiso de Volaris por crear puentes aéreos y lograr que más mexicanos vuelen llevando pasajeros al mejor costo y servicio.
Sesión del Congreso del Estado en el que diputados discutieron sobre la marcha del fin de semana.
las bancadas. La Diputada también de Morena, Cecilia Covarrubias González, intentó en reiteradas ocasiones a cuestionar a diputadas del PAS durante sus posicionamientos, pero las pasistas se negaron. En más de una ocasión, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva pidió orden en el pleno debido a gritos y alegatos desde las curules, sobre
todo durante la participación del Diputado Luque. Los morenistas se empeñaron en defender avances de seguridad durante la actual administración encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, esto provocó los gritos de un ciudadano que presenciaba la sesión quien dijo no estar a favor del PAS pero expresó que los militantes del partido en el poder mienten con las cifras.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:26 19:02 70% 41° 36° 25° GRAN POTENCIAL DE LLUVIAS Se prevé para hoy un cielo nublado con hasta 50 por ciento de probabilidades de que se presenten lluvias. Aún así hará calor.
Foto: Noroeste / Martí Urista / Cortesía Turismo
Foto:
Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
HUMBERTO QUINTERO
El Carnaval de Mazatlán estuvo presente dando un toque festivo a la inauguración del vuelo.
Autoridades inauguraron este martes el primer vuelo de Volaris de la ruta Culiacán-AIFA.
Con la inauguración del Vuelo Culiacán-AIFA, Volaris aumenta la oferta para Sinaloa.
de México.
Como gatos sobre el tejado caliente
Alos diputados de Morena pareció arderles el hecho que salieran los universitarios el pasado fin de semana para exigir al Gobierno del Estado que cese lo que desde la universidad lo que consideran una persecución política.
Y les ardió porque las manifestaciones, tanto del PAS como de la UAS, (un binomio bastante cuestionable) fueron copiosas, y a quién habría de extrañarle; el PAS sabe cómo hacerlo y la UAS, pues ya pone el elemento humano masivo, o sea el acarreo. Los diputado salieron a repetir los dicho del gobernador, sumándose a la posición del Tercer Piso.
Para los diputados, eso de las marchas no es para defender la autonomía, sino para engañar a los universitarios y que salgan a defender lo indefendible, a ser abogados del mismísimo diablo, pues.
Bueno, uno llegó al grado de decir “tengo testimonios de compañeros universitarios” que fueron amenazados para salir a marchar. Ese Diputado, J José Manuel Luque Rojas, si ha de tener compañeros universitarios pero de café porque es sabido que en los corrillos de la UAS no es bienvenido, por el mitote aquel de los ladridos.
Recordemos primero: el fin de semana pasado hubo dos marchas en Culiacán, una denominada por la paz y la concordia, que fue el viernes y en donde estuvo presente el ex Rector de la UAS y fundador del Partido Sinaloense, H Héctor
Melesio Cuén Ojeda; y otra simultánea en Culiacán y Mazatlán, ocurrida el sábado, encabezada por el actual Rector, J Jesús Madueña Molina y que fue por la “defensa a la autonomía universitaria”.
Y Luque diciendo que los universitarios fueron amenazados que les van a quitar becas, beneficios, su sustento familiar, que les van a quitar horas extras. ¿De veras no sabe este Diputado cómo se manejan las cosas en la UAS, de veras piensa que todo se reduce al Rector Je s ú s M a d u e ñ a M o l i n a y
Héctor Melesio Cuén?
Hay que pensarle más y entender que la UAS se convirtió en una especie de monstruo Medusa que creció a la vista de todos, que no sólo son los C Cu é n , los M M a d u e ñ a , los Guerra; no, son verdaderas tribus (tomando la expresión del lenguaje político) las que están dentro de la Universidad, que viven de ella, que se nutren de ella, y que por ende tienen que salir pero no a defender lo indefendible, sino a defender precisamente su negocio. En el caso de la UAS sí existe la dictadura perfecta, porque una gran porción de universitarios van para el mismo lado.
Se podrán ir las cabezas, cortarlas, si es que eso lo consideran posible, pero en una dictadura perfecta el terreno ya está cimentado. Y no es precisamente con palabrería barata como podrán de verdad realizar una renovación.
Hagan leyes, se supone que es lo suyo, ni siquiera han podido hacer valer la llamada Ley General de Educación Superior, solo andan asustando con el petate del muerto al Rector y a los universitarios con la posible reforma a la Ley Orgánica de la UAS, que la verdad tomando en cuenta los tiempos electorales, así se la van a llevar, mientras por el otro lado ya andan moviendo alianzas políticas rumbo a 2024.
ELECCIONES 2024
Y ahora vamos de lo estridente a lo evidente Pues hablando en cuestión de las leyes y alejándonos que los diputados se laman las heridas o el mal sabor de boca del músculo mostrado por el PAS y la UAS, y en plenas vacaciones, resulta que la Fiscal, quien solo hablaba de carpetas de investigación dizque cuidando el debido proceso ya soltó ayer que tiene material suficiente para acusar al Rector J Je s ú s M a d u e ñ a M o l i n a , el ex Rector J Ju a n E u l o g i o G u e r ra L i e ra y el comité de adquisiciones de la Universidad sobre las compras y transacciones presuntamente irregulares.
Imagínese, dice la Fiscal Sara Bruna Quiñónez que tiene más de mil elementos, documentos, facturas, entrevistas realizadas a las personas que intervinieron los supuestos contratos.
O sea, prácticamente está diciendo que el caso va sólido.
De lo cual estaremos muy pendientes, porque de lo que se trata más allá de los dimes y diretes es que se aplique la justicia.
Y en el otro frente de batalla “No somos rateros”, aseveró el Rector J Je s ú s M a d u e ñ a Molina como respuesta a lo que dijo el Gobernador R Rubén Rocha Moya de que hay manoteo de recursos en la Universidad. Ya ven que en la Conferencia Semanera, el Mandatario estatal llamó a los universitarios a que no le anden con “marchitas”, a que no anden defendiendo la corrupción y luchando por quienes le meten mano a los recursos de la institución.
No sabemos si R Rocha no se ha dado cuenta que también hay una amenaza implícita, de la misma forma como lo que hizo con los agricultores manifestantes, porque les mandó decir a los universitarios que les garantizan las quincenas, los aguinaldos pero que no ande con eso de las “marchitas”.
En un comunicado institucional, M Madueña Molina informó que le había llegado el citatorio sobre una denuncia por supuesto abuso de autoridad derivado de una queja de la Auditoría Superior del Estado, a la que dijo acudirá amparado porque, sería un “revés” para la justicia local, porque un juez federal así lo dictó, también se concedió amparo para la cita del 21 de julio.
Como siempre, el Rector también se defiende como gato bocarriba, porque sale con lo mismo de que agudizarán la defensa “férrea” de la UAS y ahora no serán solo los cruceros, sino que irán casa por casa, así que no le extrañe que le lleguen a su domicilio con su “Yo amo a la UAS”.
Lo que debería hacer es responder lo que a él le toca de los señalamientos, que de verdad sea transparente, porque ha caído en “tú a tú” con el Gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya, y pues no van con eso para ningún lado.
Por que si cada diciembre andan con lo mismo de quesque no les alcanza el recurso para cerrar el año y ahí va el rescate del Gobierno del Estado y no se ve para donde se va el “money”, pues en mi rancho le dicen de otra manera. Transparencia, Rector, responda a los señalamientos, que para darse de latigazos, falta mucho para Semana Santa.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Preparan posible segunda visita de Marcelo Ebrard a Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
El grupo de apoyo a Marcelo Ebrard ya prepara una nueva agenda para que el ex canciller mexicano regrese a Sinaloa, según dijo el delegado nacional del movimiento a favor del aspirante de Morena por la candidatura presidencial, Héctor Hernández Llamas. Por eso, en conferencia de prensa el organizador dejó la puerta abierta a cualquier recomendación de agenda para hacerla llegar al ex
EMILIANO TERÁN BOBADILLA Presidente del Club de Leones Culiacán AC @emitiran / emitiran@gmail.com
Retinopatía diabética
En el vasto panorama de organizaciones sin fines de lucro que dedican sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de la población mundial, el Club de Leones se destaca por su incansable labor en la búsqueda de soluciones a problemas críticos. Desde combatir el hambre y la diabetes hasta abordar el cáncer y los desafíos ambientales, el Club de Leones ha dejado una huella profunda en el bienestar de las comunidades en todo el mundo. En el artículo de hoy, nos adentraremos en un ámbito de acción que merece nuestra atención especial: la retinopatía diabética. Esta enfermedad ocular, asociada a la diabetes, representa una amenaza real para la visión de millones de personas en todo el planeta. En respuesta a este desafío, el Club de Leones ha desplegado importantes recursos y ha desarrollado estrategias innovadoras para abordar este problema de manera integral.
La retinopatía diabética es una enfermedad ocular que afecta la retina, la capa interna del ojo ubicada en la parte posterior. Se caracteriza por desgarros en las venas y capilares de la retina, manifestándose mediante manchas o rupturas en la zona retinal. Existen clasificaciones de la enfermedad, como leve, moderada y severa, y dos tipos principales: proliferativa y no proliferativa. Detectar y controlar tempranamente la diabetes es clave para limitar la progresión de la retinopatía diabética. Mantener niveles de azúcar y presión arterial bajo control, junto con exámenes oculares regulares, son medidas pre-
Audiencia
ventivas importantes. Como miembros del Club de Leones, podemos desempeñar un papel activo en la promoción de la conciencia sobre la retinopatía diabética y colaborar en la detección temprana y el tratamiento adecuado de esta enfermedad. Trabajando juntos, podemos marcar la diferencia y brindar apoyo a aquellos que padecen esta condición ocular. Enseguida van algunas ideas para contribuir a afrontar esta enfermedad. En primer lugar, es fundamental establecer alianzas con expertos en el área de la retinopatía diabética. Podemos buscar colaboraciones con hospitales de visión y centros médicos locales. Por ejemplo, en nuestra región, existen clubes que ya han establecido alianzas con clínicas oftalmológicas como el Hospital Buena Vista, con sucursales en Culiacán, Mazatlán o Los Mochis. Trabajar en conjunto con estas instituciones nos permitirá ampliar nuestro alcance y brindar una atención más completa a las personas que necesitan ayuda. En segundo lugar, podemos organizar campañas de concientización para informar a la población sobre la retinopatía diabética y su prevención. Estas campañas pueden incluir charlas educativas en escuelas, centros comunitarios y eventos locales, donde podremos destacar la importancia del control de la diabetes y el cuidado ocular. Además, podemos ofrecer material informativo y recursos que ayuden a las personas a comprender los riesgos asociados con esta enfermedad y las medidas que pueden tomar para proteger su
salud visual. Otra idea importante es asegurarnos de que las personas que padecen retinopatía diabética y no tienen acceso a una atención adecuada reciban el apoyo que necesitan. Como Club de Leones, podemos ofrecer nuestra ayuda para que encuentren los recursos médicos necesarios. Además, es esencial colaborar con instituciones y organizaciones gubernamentales para mejorar el acceso a servicios de atención médica y oftalmológica para personas de bajos recursos económicos que padecen retinopatía diabética. Como miembros del Club de Leones, podemos abogar por políticas y programas que faciliten el acceso a medicamentos, tratamientos y exámenes oculares para esta población vulnerable. También podemos organizar actividades de recaudación de fondos específicas para apoyar la investigación y el avance en el tratamiento de la retinopatía diabética. En conclusión, la retinopatía diabética representa una oportunidad importante para los Clubes de Leones en nuestro distrito. Como miembros comprometidos del Club, tenemos el poder de tomar medidas concretas y brindar apoyo para mitigar el impacto de esta enfermedad en nuestras comunidades. Al establecer alianzas, promover la concientización, facilitar el acceso a recursos médicos y respaldar la investigación, podemos marcar la diferencia en la vida de aquellos afectados por esta condición ocular. A través de nuestra dedicación y acciones colectivas, podemos brindar esperanza, apoyo y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan los desafíos de la retinopatía diabética. Como Club de Leones, continuaremos trabajando incansablemente para combatir esta enfermedad y promover la salud visual en nuestra comunidad.
‘El Químico’, hoy estará ante juez por luminarias
NOROESTE/REDACCIÓN
Luis Guillermo Benítez Torres afrontará por sexta ocasión al Juez de Control para desahogar audiencia inicial de formulación de imputación por el caso de lámparas Azteca Lighting. La fecha del encuentro es el 12 de julio a las 10:00 horas en la Sala A de la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral zona centro.
Junto con él asistirán, en teoría, Javier Lira González, ex Oficial Mayor; Jesús Javier Alarcón Lizárraga, ex Tesorero; José de Jesús Flores Segura, ex Secretario, y José Daniel Tirado Zamudio, ex Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mazatlán. En la anterior cita, el 14 de junio, Benítez Torres no compareció debido a que ese mismo día se sometió a una operación de urgencia en su ojo izquierdo, según expuso su defensor particular, Cristóbal Gabriel González Jiménez. Ante las múltiples prórrogas solicitadas, el Juez Adán Alberto Salazar Gastélum ha advertido hasta dos veces a la parte imputada, primero para impedir más cambios de abo-
GOBIERNO DEL ESTADO
En la Sala A del Centro de Justicia será el sexto intento de audiencia para formular la imputación
En la anterior cita, el 14 de junio, Luis Guillermo Benítez Torres no compareció debido a que ese mismo día se sometió a una operación de urgencia en su ojo izquierdo.
gados y luego para que éstos no falten a los juicios. Dentro de la causa penal 213/2023 por desempeño irregular de la función pública también están imputados otros cuatro ex funcionarios del Ayuntamiento de Mazatlán, mismos que fueron vinculados a proceso el 21 de
Ofrecerá Gobierno descuentos en trámites vehiculares sólo este viernes
NOROESTE/REDACCIÓN
Canciller, que pueda para facilitar su regreso a Sinaloa, aunque sería en otro municipio como Culiacán. “Tenemos la oportunidad de construir una agenda, una propuesta fresca, tuvimos la distinción de que su primer acercamiento ya en esta etapa fuera precisamente en Sinaloa, particularmente en Mazatlán, somos testigos que su desplazamiento por la República tiene una connotación y una forma de realizarse diferente de las convencionales”, dijo.
Con el fin de incentivar el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de control vehicular y coadyuvar al bienestar de las familias sinaloenses, el Gobernador Rubén Rocha Moya instruyó al Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) a implementar un programa para otorgar estímulos fiscales en todas las oficinas de recaudación de la entidad. Este instrumento fue denomi-
nado “Programa de Beneficios de Verano 2023”, el cual está considerado por única ocasión para el día 14 de julio del presente año, fecha en la que se brindarán los siguientes beneficios a los contribuyentes:
• 75 por ciento de descuento en multas, honorarios y gastos para el pago de la revalidación anual de tarjeta de circulación y calcomanía de refrendo del servicio particular y público.
• 75 por ciento de descuento en multas, honorarios y gastos en refrendo anual de cada concesión
junio pasado. Por otro lado, será la primera audiencia contra “El Químico” a la que asistirá Marco Antonio Álvarez Armenta como Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, luego de que Nereida Avilés Aceves dejó su cargo para jubilarse.
y/o permiso de servicio público de transporte de pasaje y/o carga.
• 50 por ciento de los derechos que se generen por el alta y/o canje de placas de vehículos propiedad de personas con discapacidad.
• 50 por ciento de descuento por los derechos de renovación de licencia de conducir en todas sus modalidades, excepto primera vez y aprendiz.
Por lo anterior, Ismael Bello Esquivel, Director General del SATES, invita a la ciudadanía a acercarse a las diferentes oficinas de recaudación de todo el estado, para realizar sus trámites y aprovechar estos beneficios para solventar sus adeudos y actualizar su documentación vehicular.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 12 de
de 2023.
julio
Culiacán, Sinaloa
Foto: Noroeste
CLUB DE LEONES
Política
‘Marchas no fueron por autonomía de la UAS’
KAREN BRAVO
Diputados del Grupo Parlamentario de Morena, y el Diputado del PRI, Sergio Mario Arredondo Salas, condenaron la marcha en defensa de la autonomía encabezada por Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“No es la autonomía lo que se está defendiendo, la autoridad universitaria pretende engañar a los universitarios, como pretende engañar a la sociedad, están defendiendo situaciones personales”, expresó el Diputado de Morena, Feliciano Castro Meléndrez.
“Inaceptable que se instrumentalice a universitarios, los lleven a la calle para defender mediante supuestas presiones, una responsabilidad que presuntamente genera una situación de delito”. Este sábado, universitarios se manifestaron en Culiacán y Mazatlán en defensa de la autonomía de la UAS, según la convocatoria hecha por Madueña Molina, tras la judicialización de la denuncia en su contra y del comité de adquisiciones de la Universidad.
“Lo que la autoridad universitaria, el rector y los universitarios implicados en la denuncia deben de demostrar que le asiste la razón ante el Juez, a partir de las acusaciones que el Ministerio Público habrá de formular en la audiencia pública está señalada”, expresó Castro Meléndrez. Invitaron a los universitarios a reflexionar y que no se presten a las movilizaciones, aunque sean amenazados laboralmente, como lo denunció el Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación.
Acusa Diputado que trabajadores de la UAS fueron amenazados para acudir a marchas Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa fueron amenazados para asistir a la marcha del PAS por la paz y la concordia, y a la de la
DESENCUENTROS
Diputados de Morena y PRI criticaron las movilizaciones ocurridas este fin de semana en Culiacán y Mazatlán encabezadas por el rector de la UAS, Jesús Madueña
El PAS votó en contra de la ratificación.
Ratifica Congreso a Álvarez Armenta
El fin de semana pasado, la comunidad universitaria se manifestó exigiendo un alto a lo que consideran un persecución política del Gobiernador y demandan que se respete la atuonomía de la UAS.
defensa de la autonomía de la UAS, acusó el Diputado José Manuel Luque Rojas.
“Tengo testimonios de compañeros universitarios que en confianza como universitario me dijeron que les amenazaron que si no iban a las marchas les iban a retirar las becas al desempeño académico o les iban a promover alguna investigación administrativa”, aseguró el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.
“O bien, en el caso de los trabajadores administrativos, retirarles las horas extra que tienen de manera ordinaria, que tienen de manera normal”.
Luque Rojas dijo estar convencido que además utilizaron recursos económicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa para las marchas ocurridas el viernes y sábado pasado en Culiacán y Mazatlán. “De esa manera, pues mucha gente con tal de conservar el ingreso que es el sustento de su
Diputados en el Congreso local consideran que se está engañando a los universitarios.
familia pues van a las marchas, obligados pero prácticamente amenazados en su estabilidad laboral si no asisten”, sostuvo.
Luque Rojas explicó que serán las y los trabajadores que fueron amenazados quienes presenten la denuncia ante las autoridades correspondientes en caso que así lo decidan. Durante este fin de semana hubo dos marchas en Culiacán,
una denominada por la paz y la concordia, que fue el viernes y en donde estuvo presente el ex Rector de la UAS y fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; y otra simultánea en Culiacán y Mazatlán, ocurrida el sábado, encabezada por el actual Rector, Jesús Madueña Molina, y que fue por defensa a la autonomía.
Niega Feliciano Castro los señalamientos del Diputado del PAS, Gene Bojórquez
KAREN BRAVO
Es mentira, dijo el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, que él haya sido el responsable de los volantes repartidos durante la marcha de la paz y la concordia realizada por el Partido Sinaloense, como acusó el legislador Gene René Bojórquez Ruiz.
“Quien inventa una acusación, esto es un invento propio de una lógica fascista, de repetir mentiras que ha sido su característica permanente, está obligado a demostrarlo”, sentenció el morenista.
“Dicho esto, no tiene caso perder tiempo en atender men-
DIPUTADO
tiras”. El Diputado Gene René Bojórquez Ruiz mostró el organigrama incluido en los volantes. El Diputado del PAS, Gene René Bojórquez Ruiz, publicó el fin de semana en su cuenta de Twitter un video donde muestra un volante que presuntamente fue repartido en la marcha por la paz y la concordia, ocurrida el viernes en Culiacán.
Con esa imagen acusó a Castro Meléndrez de orquestar el reparto de esos panfletos, en los que aparecía su propia imagen y la del líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
El Diputado Feliciano Casro Meléndrez, que él haya sido el responsable de los volantes repartidos durante la marcha de la paz
Gene Bojórquez estuvo una semana en terapia intensiva por inflamación cerebral
KAREN BRAVO
El Diputado del Partido
Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, se reintegró a sus funciones en la sesión ordinaria de este martes, después de dos semanas de ausencia justificada por enfermedad.
“Me tocó estar internado en terapia intensiva durante aproximadamente una semana, fue un cuadro de encefalitis viral.
¿Qué es encefalitis viral? Pues es un cuadro viral que nos puede dar a cualquiera de nosotros, ¿y por qué se puede ocasionar? Pues por las bajas defensas”, explicó el legislador en conferencia de prensa.
Bojórquez Ruiz se ausentó durante cuatro sesiones ordinarias, que equivalen a dos semanas dado que el Congreso sesiona dos veces semanalmente. Sus faltas fueron justificadas por documentos que envió a la Mesa Directiva para explicar que fue por condiciones de
salud. Las bajas defensas que dieron pie a la encefalitis viral fueron provocadas por una infección de garganta diagnosticada por personal médico en el Congreso del Estado, las cuales fueron agravadas por un viaje a Sonora que realizó el Diputado, en donde fue atendido durante su encefalitis. “Me tocó estar internado en la ciudad de Nogales, después ser trasladado nuevamente a Hermosillo a que se diera el tratamiento y ahí estuvimos en terapia intensiva otros días más, por lo cual me fue imposible asistir”, detalló. El pasista aseguró que pese a la inflamación no tiene secuelas de su padecimiento, y que puede desempeñar sus funciones como legislador adecuadamente.
Bojórquez Ruiz fue dado de alta el jueves pasado, por ello pudo presentarse a laborar en la sesión ordinaria de este martes.
El pasista Gene Bojórquez se reintegró este martes a sus funciones en el Congreso del Estado, tras atravesar por problemas de salud.
“Ya con las precauciones que debo de llevar, al final del día no tengo ningún antibiótico, ningún otro medicamento que tenga que llevar, que tenga que seguir yo, sino simplemente ibuprofeno y paracetamol”, señaló.
El Congreso del Estado de Sinaloa ratificó a Marco Antonio Álvarez Armenta como Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, sin embargo, no fue por unanimidad ya que legisladores del Partido Sinaloense y el Diputado del PRI, Luis Javier de la Rocha Zazueta, votaron en contra.
La ratificación fue por medio del dictamen de la Junta de Coordinación Política que proponía no objetar y por lo tanto ratificar el nombramiento realizado por la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada. En el contenido del Acuerdo se señala que el pasado 7 de julio la Fiscal General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, envió oficio al Congreso del Estado para notificar que el 4 de julio expidió el nombramiento citado. La Jucopo señaló que Marco Antonio Álvarez Armenta cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para ocupar el cargo para el cual fue designado. Reconoció que ha desempeñado cargos dentro de la estructura de la Fiscalía, acreditando el requisito de contar con cinco años de experiencia en la procuración de justicia, de lo cual se infiere que no ha sido condenado por delito doloso o por delito culposo, ni está sujeto a proceso penal, no está suspendido ni ha sido sustituido o inhabilitado como servidor público.
Una vez aprobado el acuerdo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el Diputado Ricardo Madrid Pérez instruye a la Secretaría General que notifique del Acuerdo aprobado a la Fiscal General, Sara Bruna Quiñónez. Leen varias iniciativas
En la Sesión de ayer el Congreso dio primera lectura a varias iniciativas; dos de ellas proponen inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones los nombres de los sinaloenses Felipe Bachomo Aki y Amparo Ochoa Castaños. En la primera iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez proponen otorgar en forma gratuita copias certificadas de actas de nacimiento cuando éstas sean para trámites escolares. En otra iniciativa leída diputadas integrantes de la sesenta y cuatro legislatura proponen que para lograr el acceso a la justicia, la actuación de las juzgadoras y los juzgadores, deberá atender la perspectiva de género.
Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
UAS
Foto: Cortseía
Foto:Cortesía
foto: Alejandro Escobar
FISCAL ESPECIAL
Foto:Cortesía
KAREN BRAVO
Foto: Cortesía Congreso
4B LOCAL Miércoles 12 de
de 2023.
NOROES
julio
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B
RECONOCIMIENTO Reconocen valentía de Jorge Antonio al rescatar a electrocutado
ANA KAREN GARCÍA
Por su valentía al rescatar el pasado viernes a un trabajador que sufrió una descarga eléctrica en un poste de luz sobre la Carretera Internacional, en el Fraccionamiento Jacarandas, el Alcalde de Mazatlán reconoció a Jorge Antonio Ubario Velazquez y le ofreció integrarse a las filas de Protección Civil del puerto.
En la zona centro y sur de Sinaloa
Piden mayor presencia de la GN en carreteras
BELIZARIO REYES
Mayor presencia de elementos de la Guardia Nacional en las carreteras de La Concha a Culiacán y hacia Durango para evitar todo tipo de robos pide la Confederación Patronal de la República en Mazatlán.
“El otro tema que nos comentaron tanto en Maxipista como en Capufe es el tema de la seguridad y mañana (este miércoles) vamos a tener de Coparmex nacional una reunión con el Comisario General de la Guardia Nacional y el tema que va proponer Coparmex Mazatlán es mayor presencia de la Guardia Nacional de La Concha a Culiacán y de Mazatlán a Durango, expresó el presidente de la Coparmex Mazatlán, Fernando Ignacio Valdez Solano.
“Porque es increíble como nos han comentado los de estas carreteras cómo el vandalismo los trae vueltos locos, se roban hasta un flotador de la tasa del baño, increíble, las lámparas pues no se diga, por eso tenemos todos los túneles a oscuras, entonces yo creo que vamos
Coparmex busca que las vialidades sean más seguras y se mantengan iluminadas, como en los túneles en la autopista hacia Durango
a pedir más presencia para tratar de mejorar la seguridad en estas carreteras”.
También dijo que por parte de la Intercamaral se ha estado trabajando para que mejore la Autopista del Pacífico Mazatlán-Culiacán.
“Y ahí va, es lento, pero no vamos a dejar de insistir, ya están los baños arreglando, yo creo que en unos días más ya van a estar los baños impecables”, continuó el dirigente empresarial.
Además, recordó que en el caso de Caminos y Puentes Federales este puerto cambió desde que se abrió la Autopista MazatlánDurango.
“Entonces vamos a seguir insistiendo en que la Carretera MazatlánDurango esté en óptimas condiciones y ahorita ya logramos a través de la Intercamaral en compromiso de que cuando menos el puente (el túnel) El Sinaloense va estar iluminado ya en unos meses más”.
Llama Coparmex a acelerar donación de terreno para hospital del IMSS en Mazatlán
BELIZARIO REYES
Si se insiste en la donación del terreno se puede lograr que más pronto se tenga un nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en esta ciudad, manifestó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán, Fernando Ignacio Valdez Solano. Agregó que en Culiacán ya se anunció la construcción de un nuevo Hospital del IMSS con una inversión de 2 mil millones de pesos, por lo que se pedirá a la Síndico Procuradora en Mazatlán, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz y al Director de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, Martín Ochoa, que ayude en la donación del terreno por parte del Ayuntamiento mazatleco para que se concrete la cons-
trucción de un nuevo Hospital del IMSS en Mazatlán. “Tenemos que integrar los expedientes de las propuestas de terreno que le vamos a donar al IMSS para que ya, ya Culiacán ya se apuntó, es el primero, pero quere-
mos ganarle a Los Mochis, a Guasave y que Mazatlán sea el segundo, es un hospital de más de 140 camas que podemos lograr y lo que nos están pidiendo es el terreno”, continuó el presidente de la Coparmex Mazatlán. “Ya están más o menos integrados los expedientes, Martín ayúdanos para poderlos entregar al IMSS, que ellos lo valoren y que ellos nos digan en qué terrenos se pudiera construir un hospital, porque esto no es de mañana, pero podemos empezar hoy a insistir en esa donación podemos lograr que más pronto tengamos un nuevo hospital del IMSS”. Manifestó que la Coparmex no participará con recursos para la donación del terreno de 5 hectáreas que se requiere. Se busca que el terreno lo done el Municipio de Mazatlán y que sea en un lugar de fácil acceso como lo pide el IMSS, continuó Valdez Solano.
“El Ayuntamiento de Mazatlán le otorga el presente reconocimiento a Jorge Antonio Ubario Velázquez por su valentía y empatía al poner en riesgo su propia vida para salvar la vida del prójimo”, le expresó el Alcalde Édgar González Zataráin.
Le aclaró que era un reconocimiento simbólico, pero que su intención es poderle darle la oportunidad de seguir salvando vidas y darle un espacio donde se pueda adaptar a su forma de ser persona. “En reiteradas ocasiones, Jorge Antonio ha tenido oportunidades de salvar personas, por eso la invitación está para que se incorpore a Protección Civil”, le anunció González Zataráin frente a su familia y los funcionarios municipales. El joven, quien actualmente se desempeña como albañil de manera independiente, sostendrá una plática con Eloy Ruíz Gastélum, Coordinador de Protección Civil, para analizar la propuesta. “El mejor reconocimiento a una persona con valor como él, con esa disposición, es colocarlo en un lugar donde pueda servir a la ciudadanía y pensamos en Protección Civil, que se le preparara y que se le dieran todos los conocimientos de lo que ahí se requieren”, mencionó el Alcalde. “Y que se incorporará en cuanto él lo decidiera, esas es la oferta que nosotros le hacemos, pero él lo va a valorar y dependiendo de lo que él decida, tampoco queremos afectarlo si le va bien en su trabajo”, agregó.
El héroe sin capa mencionó que esta acción ocurrida el viernes pasado ha cambiado mucho su vida y actualmente muchas personas buscan contactarlo.
“Muchas personas me han mandado solicitudes de amistad (en redes sociales) y pues yo las acepto, ya tengo más amigos”, mencionó el joven que al día de hoy no ha aceptado ser gratificado de manera económica.
Actualmente el joven se desempeña como albañil de manera independiente, pero la mañana de este martes sostuvo una plática con Eloy Ruiz Gastelum, Coordinador de Protección para analizar la propuesta de unirse a la corporación.
“Me han hablado para pedirme cotizaciones de mi trabajo (de albañilería), pero ahorita no quiero seguir con mi trabajo porque ya tengo mucho tiempo batallando porque hay personas que la verdad no lo valoran como se debería”, contó Jorge Antonio.
6B Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fernando Valdez Solano, presidente de Coparmex Mazatlán, pide mayor vigilancia en carreteras en Sinaloa.
Foto: Adán Valdovines
El Alcalde de Mazatlán reconoció a Jorge Antonio Ubario Velázquez tras rescatar a un trabajador que recibió una descarga eléctrica el viernes pasado.
Foto: Carlos Zataráin
Jorge Antonio Ubario con el reconocimiento.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Hallan a un asesinado en carretera a Navolato
CULIACÁN. Una persona fue localizada asesinada por la carretera vieja Navolato, en la cercanía de la Curva de San Pedro.
La víctima fue identificada como Jesús Antonio, de 35 años de edad, vecino de Villa Juárez, Navolato.
Los policías localizaron el cuerpo de la persona en el carril de oriente a poniente de la vialidad, la tarde de este martes. La víctima estaba boca arriba con varias lesiones provocadas por disparos de armas de fuego.
Algunos vecinos de la zona señalaron que escucharon disparos y que minutos después observaron el cuerpo a unos metros de la carretera. Los peritos de la Fiscalía
levantaron los indicios y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense, donde fue identificado por sus familiares. El
Localizan sin vida a un hombre en hotel
CULIACÁN._ Un hombre fue localizado sin vida en un cuarto del quinto piso de un hotel ubicado en la colonia Miguel Alemán, además fueron aseguradas pastillas de fosfuro de aluminio, un químico que regularmente se utiliza como insecticida o fumigante para granos. La víctima fue identificada como Felipe “N”, con domicilio en la ciudad de Los Mochis, en Ahome. Fue durante la tarde de este martes cuando los empleados del hotel alertaron que en el cuarto 501 salía fuertes aromas a químicos y que la persona del lugar no abría la puerta.
Al llegar las autoridades de seguridad solicitaron la presencia de los bomberos para realizar las acciones de ventilación y sacar a las personas del lugar.
Luego de varios minutos, los bomberos ingresaron al cuarto con equipo especial para ase-
y que la persona del lugar no abría la puerta.
gurar los químicos. Para establecer la causa
Accidente deja dos menores sin vida
CULIACÁN._ Dos menores de edad que viajaban en una motocicleta en la sindicatura de Eldorado fallecieron al accidentarse durante la noche de este lunes. Las víctimas fueron identificadas por las autoridades como Noe “N”, de 16 años y Lixis “N”, de 17 años, ambos primos y vecinos de la colonia Aviación.
Le dan 36 años de cárcel a hombre por desaparición de su novia
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Tras ser declarado culpable del delito de desaparición forzada en perjuicio de quien fuera su novia por 4 años, Marcelino “O” deberá pasar 36 años en la cárcel y pagar más 1 millón de pesos por multa y reparación de daño.
En juicio oral, la Fiscalía presentó pruebas de que la desaparición de Alicia “C” ocurrió el 26 de julio de 2021, luego de salir del trabajo, acompañada de su novio Marcelino, con quien salió en su vehículo rumbo a Navolato.
Detalló que la unidad entró por Aguaruto hasta las cribas ubicadas rumbo a La Higuerita, donde fue el último lugar donde se perdió comunicación con la víctima alrededor de la medianoche de ese 26 de julio de 2021. Desde esa fecha se desconoce el paradero de la mujer.
Se inició juicio oral el 16 de mayo de 2023 contra Marcelino “O” quien era novio de Alicia desde hacía 4 años. En audiencia de individualización de sanciones de la causa penal 1010/ 2021 el Juez de Control dictó una multa de 537 mil 720 pesos y el pago de reparación del daño por 751 mil 956 pesos con 13 centavos.
Se explicó que el accidente se registró a las 20:00 horas, cuando los primos viajaban en una motocicleta Itálika y al pasar El Cuervo 2 chocaron contra un vehículo. Debido a la fuerza del accidente, los dos jovencitos fallecieron de manera instantánea. Los agentes de la Fiscalía se hicieron cargo de los hechos para realizar las investigaciones de ley. Al concluir el trabajo de
Detecta GN 20 mil pastillas de fentanilo
CULIACÁN._ Tras observar una caja con formas irregulares que no correspondían con la descripción de la etiqueta en revisiones con rayos X, agentes de la Guardia Nacional aseguraron un paquete con 20 mil pastillas de fentanilo y un envoltorio con heroína, los cuales iban envueltos en una alberca inflable.
La droga fue detectada en una empresa de paquetería ubicada en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, por lo que el paquete fue puesto al alcance de un binomio canino especializado en la detección de narcóticos, el cual mostró un cambio de conducta frente a la caja de cartón con la alberca, marcando positivo ante la posible presencia de un objeto o sustancia ilícita, por lo que se procedió a su revisión física.
En el paquete había una una alberca inflable, 20 mil pastillas de fentanilo y un envoltorio con heroína.
En el interior de la caja se localizaron dos paquetes con un aproximado de 20 mil tabletas de fentanilo, además de un paquete con una sustancia pastosa con tonalidad oscura y con las particularidades de la droga conocida como heroína. El posible narcótico tenía como destino un domicilio en Tijuana, Baja California.
muerte fue necesario trasladar el cuerpo al Servicio Médico
Forense donde continuarán los exámenes de ley.
La conductora se subió al camellón central de la avenida Hacienda del Seminario.
Choque contra árbol deja una mujer herida
MAZATLÁN._ Por el pavimento mojado causado por la lluvia de la noche del lunes, una conductora perdió el control de su automóvil y chocó contra árboles de la avenida Hacienda del Seminario. El accidente se registró a las 22:20 horas, en la esquina de la avenida Hacienda del Seminario y la calle Hacienda San Agustín. Al parecer, la velocidad y el pavimento mojado provocaron el aparatoso accidente. La conductora de un Nissan Sentra perdió el control del volante al circular sobre una curva de la zona y se subió al camellón central de la avenida donde derribó dos árboles, luego se detuvo al impactar sobre el tercero.
campo, los cuerpos fueron colocados en una unidad del Semefo que los trasladó al anfiteatro de Culiacán.
Incendio deja daños en una lavandería
CULIACÁN._ Una lavandería se incendió durante la madrugada de este martes en la colonia Horizontes en el sector de la Universidad Autónoma de Occidente.
Al parecer un corto circuito en el área de planchado provocó el incendio en el lugar.
Según informes, fue alrededor de las 05:00 horas, cuando los grupos de socorro fueron informados de un incendio en la lavandería que se ubica por la calle Voluntad entre Virtud y Presagio.
Al lugar arribaron los bomberos y elementos de seguridad para poder ingresar al establecimiento y empezar a sofocar el fuego.
Luego de varios minutos los bomberos lograron sofocar el siniestro y en donde confirma-
Elementos de bomberos de Culiacán sofocaron un incendio en una lavandería.
ron que el fuego se originó por un corto circuito. Los agentes preventivos recabaron información para después notificar a sus superiores lo que había pasado.
Se estableció que el incendio se había generado por un cortocircuito.
Se incendia vehículo cerca de la Central
CULIACÁN._ Un vehículo se incendió cerca de la Central Camionera, en el Desarrollo Tres Ríos.
La unidad es un Volkswagen, línea Derby, de color blanco, con placas de Sinaloa. Las autoridades indicaron que el incendio en el vehículo se registró la tarde del lunes, cuando los bomberos fueron alertados de que un vehículo se estaba incendiando.
Al llegar observaron que los hechos eran por el bulevar Rolando Arjona y Calderón, en el sector antes mencionado.
Los bomberos trabajaron con una línea y después de varios segundos la unidad fue sofocada.
7B Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Algunos vecinos de la zona señalaron que escucharon disparos y que minutos después observaron el cuerpo a unos metros de la carretera
Empleados del hotel alertaron que en el cuarto 501 salía fuertes aromas a químicos
Foto: Gerardo Ramírez
hallazgo fue por la carretera vieja Navolato, en la cercanía de la Curva de San Pedro.
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Guardia Nacional GERARDO
RAMÍREZ NOROESTE/REDACCIÓN GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
JUVENCIO VILLANUEVA
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
Los dos menores fallecieron en el lugar del accidente.
Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
La víctima presentaba heridas de bala.
Foto: Noroeste
RAMÍREZ
GERARDO
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
El verano es la temporada de reproducción más fuerte de los tlacuaches, por lo que especialista llama a no molestarlos
Animal
Algunos de los beneficios de esta especie es que generan al medio ambiente son la siembra involuntaria al fertilizar la tierra
¿Viste un tlacuache?
No lo lastimes, son valiosos
NOROESTE/REDACCIÓN
Los tlacuaches tienen una gran importancia medioambiental para el control de diversas plagas o la siembra involuntaria, por lo que es necesario valorarlo y no lastimarlo en caso de encontrarse con uno, indicó la bióloga Érika Pagaza Calderón, encargada del área de Proyectos Estratégicos de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP.
“Hay tantos mitos negativos hacia ellos: se les compara con ratas, se les asocia con la trasmisión de rabia, se les relaciona con basura pero nada de esto es cierto. Si tienen que buscar su comida en la basura es porque hemos invadido y deforestado sus bosques”, detalló la especialista acerca de estos marsupiales que suelen ser gentiles, aunque poco queridos. Pagaza Calderón explicó que el verano es la temporada de reproducción más fuerte de los tlacuaches, así que llamó a no molestarlos en ningún sentido en caso de encontrarse con un ejemplar. También mencionó que algunos de los beneficios que generan al medio ambiente son la siembra involuntaria al fertilizar la tierra, además que distribuyen semillas de las que se alimentan a través de sus desechos, puesto que su estómago les permite germinar.
Destacó la historia que hay alrededor de esta especie, pues entre los más de 60 millones de años que tiene existiendo, está su historia de valentía como el animal que permitió que el fuego lle-
PREVENCIÓN
Esta especie tiene una importancia ambiental más allá del susto que puede generar en algunas personas y debes conocerla, advierte Sociedad Botánica
Diseñan plan para inicio del CRIT
NOROESTE/REDACCIÓN
La construcción del CRIT Teletón de Mazatlán va de acuerdo a lo programado ya que las obras concluirán en noviembre, para iniciar funciones en diciembre, por lo tanto el Gobierno del Estado trabaja en el diseño de una estrategia extramuros de atención integral, que reúna esfuerzos, equipos, voluntades y todo recurso con que cuentan los centros de atención del DIF, con el CRIT Teletón, como parte de un esquema de servicio integral a la población.
Al recibir hoy el gobernador Rubén Rocha Moya en su despacho al director general de los Centros Teletón, Jorge Alcántara Aguileta, quien realizó la visita con el fin de presentar a quien será la directora del CRIT Mazatlán, María Gutiérrez, se acordó una visita de supervisión para el mes de agosto, a la que asistirá el presidente de la Fundación Teletón Fernando Landeros. Cabe destacar que María Gutiérrez cuenta con una amplia experiencia al interior de la Fundación Teletón, pues dirigió el Centro de Autismo Teletón en la Ciudad de México.
Los tlacuaches tienen una importancia ambiental y antes de lastimarlos, debes conocer en qué ayudan.
gara a la humanidad; su nombre, Tlacuatzin, significa el pequeño que come fuego. Si sabes de algún tlacuache que requiera ayuda y atención repórtalo a la Unidad de Protección Animal Culiacán o a la coordinación de Proyectos Estratégicos de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP donde podrás recibir orientación.
“Hay tantos mitos negativos hacia ellos: se les compara con ratas, se les asocia con la trasmisión de rabia, se les relaciona con basura pero nada de esto es cierto. Si tienen que buscar su comida en la basura es porque hemos invadido y deforestado sus bosques”.
Érika Pagaza Calderón Bióloga
Brigadas comunitarias fortalecen la autoprotección ante las lluvias: PC
NOROESTE/REDACCIÓN
Las brigadas comunitarias buscan capacitar a la población para que sepa reaccionar ante las posibles emergencias que surjan por las lluvias, manifestó Roy Navarrete Cuevas, titular de Protección Civil estatal.
“Tenemos muchas comunidades que cuando ha habido lluvias, algunas se quedan incomunicadas, algunas personas no hallan a dónde hablar, algunos pues no saben a dónde dirigirse, cómo gestionar sus riesgos”, manifestó respecto al propósito de dichas brigadas.
Estas campañas, indicó Navarrete Cuevas, se encuentran trabajando arduamente en El Fuerte, Choix y el sur del estado, aunque ya han desplegado brigadas en toda la entidad; al mismo tiempo que trabajan en las llamadas brigadas comunitarias indígenas.
“Es un tema pendiente no solamente en nuestro estado... requerimos de la presencia de un intérprete para que nos ayudara a dar esas capacitaciones”, dijo.
Dentro de este programa buscan concientizar a los pobladores de la importancia de trabajar en conjunto dentro de las comunida-
des, además de saber determinar los riesgos que corren y que sepan cómo reaccionar ante los efectos de las lluvias como inundaciones o deslaves.
Asimismo, aseguró que equipan a las comunidades con cascos, silbatos, impermeables, botas, lámparas y en general todo lo que conlleva a garantizar la protección personal.
“La otra es conocimiento general en cuanto a los primeros auxilios, las acciones para salvar una vida, un atragantamiento, un RCP, una hemorragia y mínimamente a quién hablarle”, detalló.
El titular de Protección Civil agregó que estas capacitaciones finalizan con una serie de simulacros para que los pobladores interactúen entre ellos para saber cómo actuar ante una emergencia.
Respecto a las recientes lluvias suscitadas en municipios del sur, como Mazatlán, precisó que las afectaciones se limitaron al estancamiento de vehículos en avenidas del municipio; en dicha movilización rescataron alrededor de 200 personas que quedaron varadas en la inundación. El lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó en Palacio de Gobierno la Segunda
Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, mismo que se instaló en sesión permanente y en cuyo marco, se presentó y aprobó el Programa Estatal de Protección Civil, instrumento de planeación, organización y conducción de la visión institucional, dirigido a la gestión integral de riesgos. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien funge como Secretario Ejecutivo del Consejo y Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil y Secretario Técnico del Consejo, el mandatario estatal en su carác-
ter de Presidente del Consejo, exhortó a los funcionarios presentes a trabajar de manera conjunta por el bienestar de la ciudadanía ante la cercanía de la temporada de lluvias y huracanes.
“Me permito declarar formalmente la instalación ordinaria permanente de dicho consejo, con la convicción de que las deliberaciones y acuerdos que aquí se realicen, servirán para mantener nuestras políticas y acciones de prevención de fenómenos naturales, desastres, protección, a la seguridad física y de los bienes materiales de toda la población sinaloense”, expresó el Gobernador.
En este encuentro también estuvo presente la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, quien destacó la estrategia de atención integral para la población, en la que trabaja el DIF, para establecer con el CRIT Teletón un sólido sistema de servicios a la población a través de los Centros Regionales de Rehabilitación Integral en Los Mochis y Mazatlán; el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Culiacán; y el Centro de Autismo de Sinaloa, también en la capital del estado.
El director Jorge Alcántara Aguileta invitó al Gobernador Rocha a un recorrido de supervisión que realizará en agosto por las obras en construcción el fundador y presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, con quien precisamente el mandatario estatal colocó la primera piedra el pasado 1 de marzo de este mismo año.
La directora Gutiérrez informó que ya se cerraron las inscripciones para los servicios que se ofrecerán al interior del CRIT Teletón, pero destacó que gracias a esa modalidad de cobertura extramuros, se podrá ayudar a más población infantil que requiera alguna terapia de rehabilitación.
El CRIT Teletón Mazatlán, es un edificio que brindará atención para niñas y niños de todo el estado con capacidades especiales y tratamiento para el autismo, destacando que se invertirán 200 millones de pesos y será construido en ocho meses, en un área de 4 mil metros cuadrados, en una zona de fácil acceso al transporte público, al ser paso de varias rutas de camiones urbanos, justo a un costado de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en la avenida Luis Donaldo Colosio.
El gobernador Rubén Rocha Moya recibió en su despacho a quien fungirá como directora del CRIT, María Gutiérrez.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Mundo
Fotos: Cortesía
Personal de Protección Civil estatal ha ofrecido capacitación a pobladores de diversas comunidades para que sepan cómo actuar ante emergencias en esta temporada de lluvias.
Foto:Noroeste
CRIT TELETÓN
Foto:Noroeste
Graduación de Profesional del Tec de Monterrey
Dice adiós a una nueva generación
El evento se desarrolla dentro del festejo de los 80 años de su aniversario, impulsando la excelencia académica, la innovación educativa, emprendimiento y visión global para formar mejores personas
LEOPOLDO MEDINA
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Sinaloa realizó una especial ceremonia de graduación para su generación 2023, despidiendo esta vez a alumnos egresados en las carreras de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Bionegocios, Negocios y Administración Financiera, además de entregar títulos para los egresados de postgrado en Ingeniería y Ciencias, Sistemas de Calidad y Productividad y en Negocios.
La ceremonia de graduación se desarrolló dentro de los festejos de los 80 años de su aniversario, impulsando la excelencia académica, la innovación educativa, emprendimiento y visión global para formar mejores personas. Durante el evento se contó con la presencia de Jesús Hernández Domínguez, como orador huésped invitado; Juan Enrique Habermann Gastélum, representante del Consejo de Enseñanza Media y Superior, así como del director general del Tec de Monterrey Campus Sinaloa, Richard David Huett, así como de los miembros del Consejo Directivo de Enseñanza Media y Superior Asociación Civil, directores de escuelas, mentoras, maestros y maestras que integran el claustro académico de esta institución.
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Jesús Avilés y Odette Espinoza.
Directivos del Tec de Monterrey Campus Sinaloa e invitados especiales encabezan la ceremonia de graduación.
Ximena Rivera, Isidro Torres y Fernando Yee.
Sofía Ibarra, Alma Ojeda y Fátima Soto.
Uno a uno de los alumnos recibió su título de manos del director del Tec de Monterrey Campus Sinaloa.
Diana y Miguel Meza, Miguel Mesa Cebada y Laura Cebada.
Nello y Anabella Morachis y Ana Lucía Delgado.
Giornano Sarabia, Ana María Careaga, Conrado Ibarra, Sofía Ibarra, Zitlálic Campos y Blanca Miller.
Sergio Fernando Aldapa e Iracema Chávez.
Marisol Rivera, Carlos Bueno y Emilio Bueno.
Malerne de Espinoza, Odette Espinoza y Modesto Espinoza.
Diana Gutiérrez y Camelot Díaz.
Jesús Edel Domínguez, Jesús Edel Domínguez Angulo, Melanie Velázquez y Luz Angélica Angulo.
Pablo San, Víctor Torres y Mariano Domínguez.
Analí Ojeda, Wendy López, Francisco Ojeda López y Francisco Ojeda.
Evelia López, Natalia y Miguel Cervantes.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
La mañana de hoy se parecerá al día de ayer, con muchas tensiones y muchos fuegos que tendrás que ir apagando, de un lado, y de otro. Sin embargo, ya la tarde será mucho más tranquila e incluso agradable, con alguna sorpresa placentera en la vida.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Las influencias astrológicas que dominarán hoy sobre el cielo te llevarán a experimentar un cambio muy favorable o un acontecimiento afortunado, que sobre todo estaría relacionado con el terreno personal o familiar.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy los astros van a formar combinaciones favorables y se darán las condiciones para que disfrutes de un día estupendo. Un aspecto armónico de Júpiter indica que este será un momento excelente para realizar algún viaje.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Problemas o malas noticias relacionadas con la familia y el hogar que van a influir o condicionar a otros aspectos de tu vida, como el trabajo y los asuntos mundanos. De todos modos, la tarde será mejor o más agradable que la mañana.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Debes buscar más el diálogo con tu pareja, incluso la amistad. La persona con quien compartes la mayor intimidad tiene que ser, a la vez, tu mejor amiga. Si quieres resolver los problemas, busca lo que los une y ponte en su lugar.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy tendrás un día emocionalmente más equilibrado, después de los altibajos que has ido experimentando a lo largo de esta semana. Retomarás la sensatez y el sentido común, y especialmente debes tener prudencia a la hora de tomar iniciativas relacionadas con las finanzas y el patrimonio.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Si todo va como está dispuesto en los cielos, hoy puedes tener un día muy afortunado, especialmente en el trabajo y asuntos materiales o de carácter social. La influencia de Júpiter te ayudará a conseguir un importante éxito.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Las influencias astrales te advierten que hoy podrías tener un día un poco tenso o crispado, o quizás estés bastante nervioso. Debes estar atento porque tienes envidias a tu alrededor, incluso de personas muy cercanas a ti.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
El día te va a traer sorpresas agradables en el terreno personal e incluso algo que deseas profundamente, aunque lo mantienes en secreto o apenas hablas de ello, hoy se hará por fin realidad, o se darán pasos definitivos para que muy pronto puedas verlo materializado. Va a ser un día excelente en el trabajo.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) La influencia de Marte te impulsará a la actividad en relación con el hogar y tu vida íntima, te abocará a realizar todo tipo de cosas de carácter físico o también intelectual. Es un buen día para ti porque vas a estar muy motivado.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Trabajo o actividad agradable y placentera, se trata de un día favorable, alegre o estimulante tanto en los asuntos mundanos como en las relaciones íntimas, especialmente en la amistad, que hoy os va a proporcionar importantes alegrías. Tensiones o conflictos pasados que ahora se podrán solucionar.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy todos te verán alegre y divertido, animando la jornada y hablando con unos y otros, pero aunque lo disimulas de forma magistral, lo cierto es que estás tenso o preocupado por asuntos de trabajo o finanzas a los que te tendrás que enfrentar de forma inminente.
De la UAS
Muestran alumnos de Arte proyectos de fin de cursos
NOROESTE/REDACCIÓN
Con expresiones artísticas como música, teatro y baile, estudiantes de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Sinaloa presentaron sus proyectos de fin de cursos. El alumnado de la Licenciatura en Educación Artística inició el espectáculo con un divertido número de teatro guiñol con el que se llevaron los aplausos y las risas del público que llenó el teatro de la Torre Académica.
Unidos en el escenario, compañeros del joven Ulises Ramos Calderón, le expresaron su cariño a través de un ensamble artístico y unas emotivas palabras como un homenaje póstumo a quien dejara una huella imborrable en su paso por la Unidad Académica. La rondalla del grupo 1-1 de la modalidad Escolarizada se hizo presente en el escenario con Piel canela y Las piedras rodantes. Así también Lo pasa-
Los jóvenes estudiantes presentaron el espectáculo ‘Jalisco’. do, pasado y Por fin, a cargo de la rondalla de la Semi escolarizada. La música continuó con la guitarra clásica y un popurrí de boleros en flauta dulce. Por ti volaré, Monólogo “El arte”, Matachines Mayo y Yaquis, Sinaloa romántico y
Lovely, fueron números que también formaron parte del programa que mostró el aprendizaje de los y las estudiantes de Educación Artística. Las expresiones artísticas continuaron con Convalaria, el baile flamenco El toro enamora-
Convocan a artistas a expo binacional
El Instituto Sinaloense de Cultura, por México, y la Escuela Superior de Formación Artística Privada “Gudelia Alarco de Vargas” de Perú, convocan a los artistas visuales de ambos países a participar en la exposición internacional “Historia de líneas. Apuntes de viaje”, mediante la cual se pretende crear un puente cultural con la promoción y el intercambio entre creadores artísticos originarios de esos países latinoamericanos.
Por parte del Isic, la organización está a cargo del Departamento de Artes Visuales y la Galería de Arte “Antonio López Sáenz”, e informó que podrán participar artistas mexicanos (sin importar su lugar de residencia) que hayan participado como mínimo en dos exposiciones colectivas,
realizadas en galerías, Además, deberán ser mayores de edad y participar hasta con dos obras Para participar deberán presentarse dos obras originales, en las técnicas de grabado, dibujo y pintura sobre papel. Se aceptarán obras con intervenciones de materiales diversos: collage, plegados y todo recurso que posibilite la expresividad de los artistas, siempre y cuando esto no signifique riesgo contra el conjunto de las obras. Quedan excluidos de esta convocatoria fotocopias y monotipos.
Las propuestas deberán haber sido producidas durante el año 2022 y hasta la fecha de cierre de esta convocatoria, y su tamaño único será de 70 x 50 centímetros (no se considerarán las obras con medidas diferentes), el soporte deberá ser papel en cualquiera de sus variantes,
con calidad profesional de 180 gramos como mínimo. Los detalles específicos pueden consultarse en la convocatoria completa, en las redes sociales y el portal del Instituto Sinaloense de Cultura. El registro se realizará enviando el formato de la ficha técnica al correo electrónico: artesvisualesSinaloa@gmail.com y el periodo de registro y recepción de propuestas artísticas inicia con la publicación de la presente convocatoria y vence el 24 de septiembre de 2023. Se enviará vía correo electrónico la notificación del estado de su postulación. El jurado estará integrado por un equipo de especialistas en la disciplina con renombrado participar en las exposiciones recibirán un correo electrónico de confirmación a más tardar el día 25 de septiembre de 2023.
SUDOKU
do de la luna, para concluir el espectáculo con Jalisco, presentaciones que dejaron al descubierto el talento de los jóvenes en el baile.
Para finalizar el programa, el Coordinador General de Extensión de la Cultura, Homar Arnoldo Medina Barreda y el director de la Unidad Académica de Artes, Samuel Ibáñez Morales, hicieron entrega de reconocimientos a los docentes por su esfuerzo y dedicación en la formación de los jóvenes. “Aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa se está preparando a los futuros maestros, quienes formarán a los niños, jóvenes y adultos. Tienen la gran tarea de fomentar las artes en todas sus expresiones, porque es a través del arte como podemos transformar una sociedad. Tienen un gran compromiso”, señaló Medina Barreda.
La organización de la expo está a cargo del Departamento de Artes Visuales y la Galería de Arte “Antonio López Sáenz”.
Las obras seleccionadas formarán parte de la exposición colectiva “México & Perú Historia de líneas. Apuntes de viaje”, a realizarse a fin de año.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía de Cultura UAS
NELLY SÁNCHEZ
‘MÉXICO & PERÚ 2023’
Cortesía/Isic
Fotos:
HORÓSCOPO DE HOY
El alumnado de la licenciatura de Educación Artística participa con diversos proyectos
LEOPOLDO
Dirigida por el aclamado Guillermo del Toro, Pacific Rim llegó para revolucionar la forma en que se veían este tipo de historias y posicionarse como uno de los trabajos más grandes para el reconocido mexicano.
Ahora, el mismo director es el que ha asegurado a través de su cuenta de Twitter que se están preparando para realizar algo por este décimo aniversario, lo cual será una gran sorpresa para los fanáticos. “Estamos planeando algo para el décimo aniversario de Pacific Rim. No será precisamente en la fecha, pero sí ¡Diversión!”, resaltó del Toro en su cuenta de twitter.
Hasta el momento no se han dado más detalles sobre cómo será esta celebración, pero esta noticia si fue algo que alegró de gran a los fanáticos de la saga, indicó milenio.com
Por su parte los usuarios se mostraron emocionados por la noticia del director mexicano, y algunos aprovecharon para pedirle que reviva la saga, por lo que algunos de los mensajes fueron los siguientes.
“Señor Del Toro, por favor, haga la secuela, Uprising fue un producto que únicamente jugó con los nombres de los personajes que creó y arruinó todo.
El cineasta Guillermo del Toro
Anuncia sorpresa por 10 años de ‘Pacific Rim’
El filme se estrenó en 2013, y ante el festejo de la saga, fans piden al director mexicano realice una secuela digna
Haga una secuela digna” Comentarios como ese son los que llenan la publicación, esto debido a que la secuela del filme no fue escrita, ni dirigida por Guillermo del Toro, por lo que fue muy criticada por los fans de la primera entrega.
¿De qué trata Pacific Rim?
La película nos sitúa en un mundo en donde la humanidad está en una guerra contra unos monstruos gigantes que provienen de los mares llamados “Kaijus”. Para oponerse a ellos es que se han creado gigantes robots conocidos como Jeaggers, con los cuales se busca detenerlos. Poco a poco la película nos va revelando secretos sobre cada uno de sus protagonistas, creando así una gran mezcla entre drama y acción. Pacific Rim se estrenó en 2013.
ANTE RUMORES
Desmienten nacimiento del bebé de Cazzu y Nodal
LEOPOLDO MEDINA
En las últimas horas surgió una versión extraoficial en redes sociales que señalaba que el pasado 8 de julio había nacido el bebé de Christian Nodal y Cazzu.
El rumor cobró fuerza luego de que el cantante estuviera invitado para jugar ese día en el Juego de Softbol de las Celebridades de la MLB en Seattle y aparentemente canceló de última hora.
Ryan Reynolds y Hugh Jackman aparecen por primera vez juntos portando sus característicos atuendos.
DEADPOOL Y WOLVERINE
Publican imagen juntos en Deadpool 3
LEOPOLDO MEDINA
Ryan Reynolds compartió el primer vistazo de Wolverine y Deadpool juntos para el filme Deadpool
3. Fue a través de una historia de Instagram, que Reynolds publicó una foto en la que aparecen ambos héroes, caminando uno junto al otro, y con sus respectivos trajes.
Lo interesante aquí es el aspecto de Wolverine, pues se puede ver con el conocido traje amarillo de su personaje, que ya se había contado antes que podría aparecer en la película.
Este aspecto del mutante se hizo particularmente famoso por los cómics y también por la serie animada de los X-Men . Pero, a pesar de interpretar al personaje durante más de dos décadas, el Wolverine de Hugh Jackman nunca ha lucido el icónico traje amarillo y la máscara de los cómics, señala publimetro.com
En Deadpool 3 , Jackman repetirá el papel que todos esperaban, había interpre-
CINE
POSIBLE ESTRENO
Deadpool 3 tiene una fecha de lanzamiento para el 3 de mayo de 2024, sin embargo, esto podría recorrerse dependiendo de qué pase con la huelga de escritores.
tado por última vez en Logan de 2017. Esto no es todo: la semana pasada, se informó que Jennifer Garner también regresará como Elektra. Garner interpretó por primera vez a la famosa asesina en la película Elektra de 2005.
Actualmente, Deadpool 3 tiene una fecha de lanzamiento para el 3 de mayo de 2024, pero esta podría cambiar si el Sindicato de Actores de CineFederación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión llama a huelga. El gremio que representa a los actores de Hollywood, retrasó recientemente su fecha límite de negociaciones con los estudios hasta el día de hoy.
En declaraciones para quien.com, la oficina de relaciones públicas del exponente de regional mexicano reiteró que aún es muy pronto para que la criatura nazca.
“No para nada. Desmentimos”, señalaron este lunes 10 de julio. De acuerdo a telemundo.com, supuestamente la ausencia del mexicano en ese juego se debía a que tuvo que acudir con su novia, quien presuntamente estaba en labor de parto. Ante el intenso rumor de que los cantantes ya tendrían a su primer bebé en brazos, la oficina de Nodal ha dado una versión oficial al respecto. Ni Cazzu ni Nodal, quienes ya
suman poco más de un año de noviazgo, han emitido comentarios respecto al supuesto alumbramiento de su bebé.
El rumor de que la argentina ya era madre también se disparó luego de que la cantante tiene varios días sin registrar actividad en su cuenta de Instagram, en donde suele ser muy activa.
Lo mismo sucedió con Nodal, quien este lunes 10 solo publicó un anuncio de venta de boletos para un concierto que dará el Lima, Perú, el próximo 12 de
MAMÁ DE BEYONCÉ Es víctima de robo
LEOPOLDO MEIDNA
La casa de Tina Knowles, madre de Beyoncé y Solange Knowles, en Los Ángeles fue saqueada por unos criminales, quienes se llevaron dinero en efectivo y joyas. En el momento del robo nadie se encontraba en la vivienda. El hurto fue descubierto cuando un empleado de Tina ingresó al hogar y descubrió que ya no se encontraba la caja fuerte. El Departamento de Policía de Los Ángeles indicó que la caja tenía cerca de un millón de dólares y varias joyas. Hasta el momen-
Lanzan tráiler de ‘Napoleón’, con Joaquin Phoenix
LEOPOLDO MEDINA
Después de meses de espera, Sony y Apple finalmente han liberado el primer tráiler de Napoleón, el proyecto de Ridley Scott. Y se tiene a Joaquin Phoenix asumiendo el papel del temible emperador francés, ya que el actor transporta al espectador a través de los años, cabalgando en escenas de batalla que dejarán sin aliento. En la película, el Napoleón de Joaquin Phoenix se declara destinado a la grandeza, pero se
enfrenta a la oposición de aquellos en el poder, quienes lo ven más como un arma que como un líder. Pero el audaz comandante militar y líder político francés no se deja intimidar y decide tomar el destino en sus propias manos, ¡nada menos que tomando el trono de Francia para sí mismo viviendo una montaña rusa de emociones mientras sigue un viaje implacable hacia el poder.
Inicialmente, Napoleón estaba destinada a ser lanzada exclusivamente en Apple TV+,
to no se han revelado detalles sobre cómo los ladrones lograron ingresar a la residencia y llevarse la caja de seguridad sin ser vistos. Tina Knowles acudió a la fiesta de Michael Rubin que celebra cada año y a la que llegan una gran cantidad de celebridades. Tina estuvo con Kelly Rowland y compartió un video desde el interior de la casa ubicada en Los Hamptons, Nueva York. A la celebración también acudieron su hija y su yerno, Beyoncé y Jay-Z, además de estrellas como Ben Affleck, Jennifer Lopez, Leonardo DiCaprio y más.
agosto. Supuestamente, la bebé de la pareja nacería en septiembre próximo, y fue a finales de mayo, cuando el intérprete de Botella tras botella, Nodal dejó ver que sería una niña. Reconoció que en una entrevista que dio en abril reveló el sexo por error: “ Se me salió, se me había salido en una entrevista, es que es muy difícil, ya tienes determinado en la mente lo que es, trataba de despistarla, pero se me salió”, confesó el cantante.
Tina Knowles es víctima de la delincuencia en su casa.
pero también llegará a los cines, gracias a Sony Pictures. Napoleón tiene en su reparto a Vanessa Kirby, nominada al Premio de la Academia, interpreta el papel de la emperatriz Joséphine, la esposa de Napoleón, Rupert Everett e Ian McNeice. Napoleón’ llegará a los cines el 22 de noviembre de 2023, mientras tanto, el primer tráiler de la película ya se ha lanzado para tener un adelanto de la acción, el romance y las tácticas militares y políticas visionarias que en esta epopeya. El filme se estrena el próximo 22 de noviembre en las salas de cine.
Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Foto: Twitter Fotos: IMDB
El bebé de Cazzu y Christian Nodal aún no ha nacido informó la oficina del artista.
Fotos: Instagram Fotos: Instagram
MEDINA
“Al pintar, al hacer mi obra, no pienso si es figurativa o si es abstracta; creo que el que manda es el material, y si todo está bien, el material te va llevando; hay momentos en que tienes que adoptar ciertos movimientos, en que dices ‘aquí me tengo que aplicar’, pero hay otros que son tan libres que puedes hacer lo que quieras”.
Lo anterior lo expresó el pintor, escultor y actor de teatro Héctor Monge, al presidir el conversatorio “Un fauno poliformo en la acción pictórica”, como parte de la exposición “Retrospectiva y Lillyput”, que tiene montada en la Galería de Arte Antonio López Sáenz del Instituto Sinaloense de Cultura, donde permanecerá instalada hasta el 18 de septiembre, organizada por el departamento de Artes Visuales, Durante la charla con un numeroso público, que le inquirió sobre diversos aspectos de la obra expuesta en esa galería, comentó que cada artista tiene su magia a la hora de crear y que, en su caso, no le es complicado hacerlo, y recordó temas difíciles como un cuadro en el que recrea el crimen de la Lomita en los años 50, cuando Culiacán se detuvo ante aquel horrendo feminicidio.
Temas como esos están allí, en esos cuadros, en un acrílico, y es casi monocromático, es un solo tono, con líneas de color sin ofenderse, ni mancharse, pegaditos, y ¿cómo lo logro?, conociendo el material.
También se refirió a sus cerámicas, en pequeños formatos, y expresó su respeto a los artesanos que tienen que hacer hasta 200 figuras en un día, y que vienen a ser obreros del arte que merecen todo nuestro respeto.
Héctor Monge es originario de Culiacán y se ha desarrollado desde los años 70 como actor en los grupos Apolo y Tatuas, bajo la dirección de Óscar Liera, y además ejercita la poesía y la elaboración de guiones. En su adolescencia estudió pintura y modelado en barro con el maestro Erasto Cortez Juárez.
S o b r e l a e x p o s i c i ó n ‘ R e t r o s p e c t i v a y L i l l y p u t ’ La muestra está integrada por 120 pinturas en distintas técnicas y formatos, y de 75 esculturas en terracota laqueada de pequeño formato, con las que resume 40 años de actividad en las artes plásticas, del creador sinaloense.
Héctor Monge comentó que todas estas obras fueron hechas con un solo objeto: divertirse y sentir placer al
Afirma Héctor Monge
‘Al pintar, el que manda es el material’
El actor y artista visual protagonizó una charla en la que fue cuestionado en torno a la exposición retrospectiva que tiene en las instalaciones de la Galería de Arte Antonio López Sáenz, en Culiacán
El pintor, escultor y actor de teatro Héctor Monge, presidió el conversatorio “Un fauno poliformo en la acción pictórica”.
VISITE LA EXPOSICIÓN
La exposición ‘Retrospectiva y Lillyput’ permanecerá instalada hasta el 18 de septiembre, de martes a sábado en un horario de 11:00 a 18:00 horas, en la Galería de Arte Antonio López Sáenz, dentro de las instalaciones del Instituto Sinaloense de Cultura, ubicado en la esquina de Paliza y Buelna, en el Centro de Culiacán.
hacerlas, y resumen 40 años de trabajo, aunque no están todas, pues algunas “sus dueños no me las prestaron”.
Expresó que Lillyput -la isla de la gente diminuta de los Viajes de Gulliver- alude
’UN PAN PARA VAN GOGH’
al tamaño de las esculturas, ya que son esculturas en terracota que tuvo que hornear en un horno muy pequeño que tiene, y las figuras están agrupadas en diferentes temáticas.
CULTURA
Este jueves 13 de julio presentarán el libro de Irene Montijo.
Presentarán libro de Irene Montijo
NOROESTE/REDACCIÓN
Con comentarios a cargo de Elizabeth Moreno, de la escultora Rosa María Robles Montijo y de Celso José Garza, mañana jueves 13 de julio a las 19:30 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense de Cultura, se presenta el libro de cuentos “Un pan para Van Gogh”, de la escritora sinaloense Irene Montijo.
Irene Montijo Salazar nació en Culiacán y en 1984 publicó su primer cuento en el suplemento cultural de El Debate, y con los años siguió publicando en los diversos diarios y revistas de la localidad; en el año de 1988 fue galardonada con el Premio Inés Arredondo, en este género, convocado por la Universidad Autónoma de Sinaloa y es autora del libro “Entre dos mundos”.
El volumen “Un pan para Van Gogh” es una edición del Instituto Sinaloense de Cultura en
la que se recopilan los cuentos redactados por esta escritora, quien los dejó desperdigados a lo largo de las últimas décadas del siglo pasado en los suplementos culturales de los diarios de la entidad y en revistas literarias. La autora fue una de las pocas mujeres que escribió y publicó en la década de los 80 del siglo pasado en Sinaloa, y en el ámbito de la narrativa, su obra de los pocos eslabones que tenemos entre la cuentística de Inés Arredondo y las narradoras del siglo actual, por lo que es de gran interés para los estudiosos de la literatura revisar su obra, comenta Elizabeth Moreno en el prólogo. Fue además una lectora apasionada, y escribir cuentos fue para ella un acto de amor y de resistencia, y en este libro se publican al fin todos sus cuentos, por lo que su memoria transita de nuevo por parajes luminoso, dice su hija Rosa María Robles Montijo.
Lillyput -la isla de la gente diminuta de los Viajes de Gulliveralude al tamaño de las esculturas.
Sinaloa, invitado al Festival de Danza Contemporánea Lila López
NOROESTE/REDACCIÓN
Sinaloa fue presentado como estado invitado para el 43° Festival de Danza Contemporánea Lila López, que se llevará a cabo del 22 al 30 de julio de 2023 en San Luis Potosí. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Isic, comentó que Sinaloa está listo para ser el estado invitado en este Festival y se espera que la audiencia goce de las producciones creadores sinaloenses. En esta edición, dijo, Sinaloa participará a través de la Escuela Profesional de Danza Mazatlán quienes, en su celebración de 25 años formando bailarines contemporáneos, los miembros de su generación número 21 presentarán el programa “Departamento 21”, que es una recopilación de coreografías de Francisco Córdova, Víctor Manuel Ruiz y Vladimir Rodríguez. También participará la Compañía Danza Joven de Sinaloa, formada con maestros de la Escuela Superior de Danza del Instituto Sinaloense de Cultura, con la coreografía “Perpetuum Tempus”, de Francisco Córdova, con que participó en el reciente Festival Internacional de Danza José Limón. Así mismo, participará la
Sinaloa estará presente en uno de los festivales de mayor relevancia del país, mostrando la calidad de sus creadores.
compañía Delfos Danza Contemporánea, con el programa “Paisajes insondables”, que incluye coreografías de Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, quienes celebrarán los 30 años de trabajo e impulso a la danza contemporánea en la entidad. Por otra parte, Sinaloa estará presente en San Luis Potosí, a través de la Limon Dance Company (N.Y –EUA), fundada por el coreógrafo José Limón, quien es sin duda un refe-
rente para la danza moderna en el mundo y definió una forma de entrenamiento corporal a través de la técnica que él desarrolló. Con estas participaciones Sinaloa estará presente en uno de los festivales de mayor relevancia del país, mostrando la calidad de sus creadores y creadoras desde emergentes hasta consolidados y con ello estrechando lazos de colaboración e intercambio cultural con el estado de San Luis Potosí.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía del Isic
Foto: Cortesía del Isic Foto: Cortesía del Isic
LEOPOLDO MEDINA
El público le inquirió sobre diversos aspectos de la obra expuesta en la GAALS.
Rompen el dominio
La Liga Nacional quebró una seguidilla de nueve derrotas consecutivas de la Liga Americana, al vencerlos 3-2 con jonrón de dos carreras del receptor Elías Díaz, de los Rockies de Colorado, en la octava entrada del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. 4D y 5D
POR EL BOLETO A LA FINAL
La Selección Mexicana de futbol se mide hoy a su similar de Jamaica en las semifinales de la Copa Oro 2023. 5D
CARGADOS DE MEDALLAS
La delegación mexicana de parataekwondo volvió de su gira por Europa y Oceanía con 21 preseas, de las cuales, Juan Diego García ganó 4 oros. 7D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 12 JULIO/2023
Foto: Cortesía MLB
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Julio Urías contra los Mets, mañana
CIUDAD DE MÉXICO.-
Julio Urías (6-5, 4.76) arrancará la parte complementaria del calendario como número uno de la rotación de los Dodgers de Los Dodgers, que lo anuncian para la reanudación de hostilidades, mañana viernes en Nueva York contra los Mets.
El antagonista del zurdo que volvió por sus fueros el pasado sábado dando cuenta de los Piratas de Pittsburgh, será Justin Verlander (3-4, 3.60), quien no ha podido levantar como refuerzo, frenado por las lesiones.
Los Dodgers, que tienen en la lista de lesionados a Clayton Kershaw, encabezan la división Oeste con dos juegos y medio de ventaja sobre los Gigantes de San Francisco, en tanto los neoyorquinos son penúltimos en el Este, siete debajo de los punteros Bravos de Atlanta.
MANUEL Bañuelos (4-5, 4.28) parece lejos del equipo grande de las Águilas de Rakuten. El ex bigleaguer fue sacudido en las menores en una labor de cuatro innings y un tercio (10h, 8c, 3bb, 4k) ante la filial de los Luchadores de Nippon Ham.
También en Japón, el panameño Alberto Baldonado (1-0, 4.50) ya tiene un par de relevos en la sucursal de los Gigantes de Yomiuri, quienes lo extrajeron de las Alas Rojas de Rochester (1-0, 3.03), de los Nacionales de Washington.
Baldonado pinta para baja de los Tomateros de Culiacán, (0-0, 8, 0.75) aunque falta saber de su desempeño con los Gigantes de la Liga Central.
El zurdo, de 30 años, no abandonó Major League Baseball sin
probar fortuna en las Mayores, donde en 2021 compiló 0-1 y 8.44 en 14 apariciones con los Nacionales.
UN día como hoy, en 1997: En el primer lleno en Pittsburgh en día no inaugural desde 1977, una multitud de 44,119 , observa a los mexicanos Francisco Córdova (9 Ip, 2b, 10 k) y Ricardo Rincón (1 Ip, 1bb, 1k) combinarse para un juego sin hit ni carrera en 10 innings.
Los Pirata ganan 3x0 a los Astros de Houston con un jonrón del emergente, Marcos Smith, contra John Hudek.
El domingo 12 de julio de 1998: Los Sultanes de Monterrey se imponen 4 a 0 a los Leones de Yucatán, para extender a 20 victorias consecutivas su récord en la Liga Mexicana.
**“A veces la mala racha, suele ser el comienzo de algo mejor”.Anónimo.
EN seguidillas.- Jeff Kinley registra 2-0 efectividad de 1.08, 23 ponches y 2 boletos en 16 innings y dos tercios para los Olmecas de Tabasco, después de recibir muchos batazos con los Bravos de León (1-1, 13.50)… Otro que llegó echando tiros es Tyler Alexander (2-0, 0.00), quien fue cedido por los Toros de Tijuana a los Saraperos de Saltillo… Los Generales de Durango tenían lesionado a Luis Alfonso Cruz (.319, 1, 12), y los Sultanes en la lista de “paternidad” a Roberto Valenzuela (.266, 0, 20). Valenzuela no ha sido ni la sombra de su buena estampa en 2022 con los Tecolotes de los Dos Laredos (.316, 9, 48) y menos el gigante que logró el cetro de bateo en la LMP sirviendo a la causa regiomontana (.365, 7, 31).
GRANDES LIGAS
Shohei
Ohtani, en medio de rumores de ser traspasado
El versátil japonés es codiciado por varios clubes
NOROESTE/REDACCIÓN
ANAHEIM._ Por gran parte de la primera mitad de temporada, parecía que los Angelinos no estaban dispuestos a cambiar a su lanzador/toletero Shohei Ohtani debido a que se encontraban en plena contienda en la División Oeste de la Liga Americana.
Sin embargo, al perder nueve de sus últimos 10 partidos antes de la pausa por el Juego de Estrellas, junto a la lesión de Mike Trout, ¿cambiarán de opinión con Ohtani perfilado hacia la agencia libre después de esta campaña?
Según el reportero de MLB Network, Jon Heyman, en un artículo para el periódico New York Post, la respuesta es “quizás”, aunque señala que las fuentes cercanas al dueño de los Angelinos, Arte Moreno, indican que es poco probable que la superestrella sea traspasada.
De cualquier manera, debido a cómo avanza la temporada del club de Los Ángeles, definitivamente es una alternativa que una de las transacciones más impactantes en la historia que incluya a Ohtani se realice antes de la fecha límite de cambios el 1 de agosto.
Heyman señala a los Dodgers, Yanquis, Mets, Gigantes, Marineros,
EQUIPOS INTERESADOS EN OHTANI
Dodgers de Los Ángeles
Yanquis de Nueva York
Gigantes de San Francisco
Mets de Nueva York
Marineros de Seattle
Padres de San Diego
Rangers de Texas
7-4
ES EL RÉCORD DE SHOHEI OHTANI COMO LANZADOR
3.32
ES LA EFECTIVIDAD DEL JAPONÉS EN LA PRESENTE TEMPORADA
.302
ES EL PROMEDIO DE BATEO DE SHOHEI OHTANI
32
JONRONES HA BATEADO PARA LOS ANGELINOS EN 2023
Padres y Rangers como los posibles destinos de Ohtani si algo llega a concretarse.
2D SCORE
12
.COM
Miércoles
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
Foto:
Las Mayores
Shohei Ohtani podría tener nuevo equipo a partir de la segunda mitad de la temporada.
Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ Con más problemas de los esperados, Novak Djokovic, en su partido número 400 de Grand Slam, se impuso al ruso Andrey Rublev (4-6, 6-1, 6-4 y 6-3) y jugará sus duodécimas semifinales de Wimbledon, en esta ocasión contra el italiano Jannik Sinner.
El de Belgrado llega hasta las 46 semifinales en Grand Slam, sólo a la altura de Roger Federer, al que poco a poco se le van escapando muchos de los récord que atesoraba por la voracidad de un Djokovic que no tiene rival.
Rublev preparó la sorpresa en la pista central al llevarse el primer set, pero fue la única concesión de un Djokovic que no quiso el susto del año pasado, cuando en esta misma ronda Sinner se le puso con dos sets de ventaja.
La respuesta fue un segundo parcial pulcro, con sólo siete puntos perdidos al saque, un 100 por ciento de conversión en bolas de ‘break’ (2/2) y la locura de solo dos errores no forzados. Djokovic no regaló nada al ruso e impuso un ritmo incapaz de seguir para un tenista cuyo punto fuerte son los intercambios de fondo, disciplina en la que es muy difícil igualar al siete veces campeón.
El serbio subió el nivel y en el tercer set tuvo bola para el 5-2 que hubiera allanado el camino a la victoria. La salvó Rublev tras un largo intercambio y obligó a que, unos minutos después, Djokovic necesitara su saque para ganar el parcial. Con 40-15 lo tenía cerca, pero pocos resultados más traicioneros que ese hay en
TOUR DE FRANCIA
Se mete a semifinales
tierra batida de Montecarlo en 2021. Su racha de victorias en Wimbledon ya es de 33 partidos, a siete de la que consiguió Federer entre 2003 y 2008.
Elina Svitolina saca sorpresivo triunfo en All England para meterse a las semifinales LONDRES._ Tres meses después de que regresó de la maternidad, Elina Svitolina alcanzó las Semifinales en Wimbledon al eliminar a la primera de la clasificación mundial Iga Swiatek por 7-5, 6-7 (5), 6-2 el martes.
la central.
Necesitó de cinco puntos de set y salvar tres bolas de ‘break’ en contra para poner el 2-1 tras un juego agónico y dramático. Fue el último obstáculo para Djokovic, que hizo del tercer set un trámite camino de sus semifinales número doce en el Grand
Pello Bilbao acaba en Issoire con la sequía española de 100 etapas
NOROESTE/REDACCIÓN
ISSOIRE, Francia._ Cien etapas después de la última victoria española en el Tour, lograda en 2018 por Omar Fraile en Mende, el vizcaíno Pello Bilbao (Bahrain Victorious) terminó con la sequía con un emocionante triunfo en la décima etapa disputada entre Vulcania e Issoire, de 167,2 km, en la que mantuvo el jersey amarillo el danés Jonas Vingegaard (Jumbo Visma).
Bilbao (Gernika, 33 años), fue el más rápido entre los 5 corredores que se jugaron la victoria en Issoire, “La
Toscana de Auvernia”. En un final trepidante, el ciclista vasco estrenó su palmarés en el Tour ganando la partida al esprint al alemán Georg Zimmermann (Intermarché) y al australiano Ben O’Connor (Ag2r).
Algo más que una victoria para Bilbao, quien hace unos días reclamaba “otra forma de correr en el equipo para intentar ganar”, un triunfo de autor dedicado de inmediato a su compañero suizo Gino Mader, quien perdió la vida recientemente en la Vuelta a Suiza.
Slam británico; en el que sólo Federer tiene una más.
Djokovic se enfrentará este viernes a Sinner, que derrotó a Roman Safiullin y que ya perdió contra el serbio el año pasado en cuartos de final. El cara a cara favorece a Djokovic, que también le batió en la
La ucraniana, de 28 años, dio a luz a su hija en octubre y regresó a la Gira de la WTA en abril. Inició el torneo con un comodín un mes después de que disputó los Cuartos de Final del Abierto de Francia.
“Primero que nada, probablemente me tomaré una cerveza”, dijo Svitolina en la cancha. “Si alguien me hubiera dicho al inicio del torneo que alcanzaría las semifinales y que superaría a la número uno del mundo, diría que están locos”.
Miércoles 12 de julio de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM TENIS
Culiacán, Sinaloa
El serbio Novak Djokovic se medirá por el boleto a la final del torneo de Wimbledon ante el italiano Jannik Sinner
Novak Djokovic dio otro paso hacia el objetivo de llevarse el título en Wimbledon.
Foto: @Wimbledon
Foto: @LeTour +INFORMACIÓN EN .COM 3 1 DJOKOVIC RUBLEV NOMBRE S1 S2 S3 S4 Djokovic 4 6 6 6 Rublev 6 1 4 3
Pello Bilbao celebra su triunfo, el cual es el primero para un español en las últimas 100 etapas del Tour de Francia.
LIGA MX FEMENIL
Todo listo para el debut de Mazatlán FC en el Apertura
Mazatlán FC Femenil iniciará su participación en el torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil el próximo domingo 16 de julio, en punto de las 18:06 horas, en el estadio Kraken ante Cruz Azul.
Para los aficionados interesados en asistir al juego inaugural del equipo femenino podrán adquirir sus entradas por solo 50 pesos a partir de este martes en las taquillas del Kraken y en el módulo ubicado en Plaza Acaya en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los boletos también pueden comprarse de forma digital en la página Boletomovil.com/mazatlanfc.
La institución cañonera dio a conocer, también, que los niños podrán acceder al encuentro de manera gratuita, acompañados por un adulto con boleto pagado, en donde el único requisito para poder hacer válida la promoción de los pequeños, es recoger su boleto en las taquillas del estadio; los abonados Cañoneros también contarán con acceso gratis al juego entre Moradas y Celestes.
Cabe recordar que Mazatlán FC Femenil buscará iniciar de la mejor manera el Apertura 2023, toda vez que vienen de un torneo complicado en el Clausura 2023, en donde culminaron en el último lugar.
GRANDES LIGAS
Elías Díaz guió a la Liga N al triunfo en Juego de Est
SEATTLE._ Elías Díaz disparó un jonrón de dos carreras frente a Félix Bautista en el octavo capítulo, y la Liga Nacional cortó una racha de nueve derrotas en el Juego de Estrellas, al superar el martes 3-2 a la Americana.
La Nacional no ganaba desde 2012, cuando se impuso por 8-0 en Kansas City. Esta vez lo logró gracias a un cátcher venezolano, que en consecuencia se convirtió en el primer pelotero de los Rockies en obtener el premio al Jugador Más Valioso del clásico de mitad de campaña en la historia.
Díaz, a quien Pittsburgh no extendió el contrato al concluir la campaña de 2019, encontró un lanzamiento con cuenta de 2-2 por parte del taponero dominicano de recta potente. La pelota viajó a las profundidades del jardín izquierdo para dar la ventaja al Viejo Circuito.
El venezolano fue el único representante de Colorado y apareció por primera vez en el Juego de Estrellas. Ha conseguido nueve vuelacercas en esta campaña, pero no lograba uno desde el 23 de junio, cuando enfrentó a los Angelinos de Los Ángeles.
“Esto significa mucho para mí y para mi familia”, comentó. “Estar en el Juego de Estrellas es algo asombroso para mí”.
Adolis García y Randy Arozarena inician con espectaculares atrapadas
Los cubanos José Adolis García y Randy Arozarena fueron rivales en el Festival de Jonrones. Casi 24 horas después, patrullando las praderas por la Liga Americana, ambos realizaron impresionantes atrapadas de manera consecutiva para conseguir los primeros dos outs en el Juego de Estrellas.
El receptor de los Rockies de Colorado conecta carreras que resultó clave en la victoria; no gan
3 2
EL DEBUT DOMINGO 16 DE JULIO Mazatlán FC vs. Cruz Azul 18:06 Horas EQUIPOS 123 456 789 C H E Nacional 000 100 020 3 9 0 Americana 010 001 000 2 7 1
La joya defensiva de García llegó primero tras un batazo del primer bate de la Liga Nacional, el venezolano Ronald Acuña Jr. García, el jardinero de los Rangers, tuvo que batallar con el intenso brillo del sol sobre el bosque derecho y dio un salto para engarzar la bola cerca del muro. El abridor del Joven Circuito y as de los Yanquis, Gerrit Cole, dio un suspiro de alivio, pero no duró mucho.
El siguiente bateador, Freddie Freeman, dio una línea hacia la pradera izquierda. Pero Arozarena la tuvo a la vista y saltó para realizar la atrapada antes de caer de espalda contra la barda. Por supuesto, el jardinero de los Rays celebró su gran jugada con su conocido cruce de brazos.
4D SCORE
NOROES
Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Elías Díaz conectó el batazo que llevó a la Liga Nacional a la victoria en el Juego de
Las Cañoneras han entrenado intensamente, de cara a su debut. FC
Foto: Cortesía Mazatlán
Femenil
NOROESTE/REDACCIÓN
NACIONAL AMERICANA
NOROESTE/REDACCIÓN
Nacional trellas
jonrón de dos naban desde 2012
México va tras la final de la Copa Oro ante Jamaica, que será un complicado adversario
NOROESTE/REDACCIÓN
LAS VEGAS._ La Selección Mexicana estará enfrentando un nuevo reto en esta Copa Oro 2023, ya que se estarán viendo las caras contra Jamaica en el Allegiant Stadium, siendo este rival el último que los eliminó de este torneo en la edición de 2017 justamente en las Semifinales.
Los dirigidos por Jimmy Lozano avanzaron hasta esta circunstancia tras eliminar a Costa Rica en los Cuartos de Final por marcador de 20, en donde Orbelín Pineda y Erick Sánchez fueron los encargados para que México pudiera colocarse entre las mejores cuatro selecciones de esta Copa Oro.
Por el otro lado, Jamaica viene de vencer 1-0 a Guatemala, selección que hizo historia en este torneo, pues los dirigidos por Luis Fernando Tena consiguieron por primera vez terminar como líderes de su grupo en un torneo como lo es este mismo que se realiza en suelo de los Estados Unidos.
La última ocasión que los jamaicanos vencieron a México en la Copa Oro fue en la edición que se llevó a cabo en 2017, en aquel entonces los caribeños ganaron 1-0 en las semifinales, que a la larga caerían en la final frente a los de las Barras y las Estrellas.
Edson Álvarez, en duda para el juego contra Jamaica
LAS VEGAS._ El mediocampista de la Selección Mexicana, Edson Álvarez, es duda para el partido de este miércoles contra Jamaica en las Semifinales de la Copa Oro, pues a un día del encuentro no entrenó al parejo de sus compañeros.
El jugador del Ajax de Países Bajos estuvo trabajando por separado en las instalaciones del Kellog Soccer Complex, lugar donde el Tricolor cerró su preparación para el partido contra los caribeños.
EL JUEGO
Jamaica vs. México
Día: miércoles 12 de julio
Hora: 19:00 horas
Lugar: Allegiant Stadium
Transmisión: Canal 5, TUDN, ViX+, Canal 7 y TV Azteca
ALINEACIONES PROBABLES
MÉXICO:
Guillermo Ochoa
Jorge Sánchez
César Montes
Johan Vasquez
Jesús Gallardo
Luis Romo
Érick Sánchez
Luis Chávez
Orbelín Pineda
Henry Martín
Santiago Giménez
DT: Jaime Lozano
HISTORIAL DE ENCUENTROS DEL MÉXICO VS. JAMAICA
Jamaica 1 vs. México 0, 23 de julio del 2017, Semifinal Copa Oro 2017
México 0 vs. Jamaica 0, 13 de julio del 2017, Copa Oro 2017
México 2 vs. Jamaica 0, 9 de junio del 2016, Copa América 2016
México 3 vs. Jamaica 1, 26 de julio del 2015, Final de la Copa Oro 2015
Randy Arozarena se lució con esta atrapada en la primera entrada, la cual se convirtió en el segundo out.
Las molestias físicas del mediocampista se produjeron durante el partido contra Costa Rica en los Cuartos de final del torneo, incluso no terminó el partido y tuvo que salir de cambio.
Hay que recordar que también Álvarez estuvo trabajando entre algodones durante la Liga de las Naciones de Concacaf, donde solo jugó contra
TAMBIÉN PARA HOY
JAMAICA:
Andre Blake
Javain Brown
Damion Lowe
Dishon Bernard
Amari’l Bell
Joel Latibeaudiere
Bobby Reid
Kevon Lambert
Demarai Gray
Leon Bailey
Michael Antonio
DT: Heimir Hall Grimson
Estados Unidos vs. Panamá
16:30 Horas
Estados Unidos en las semifinales de ese torneo.
Al canterano de América se le realizarán unas últimas pruebas físicas
previo a que el equipo salga del hotel de concentración rumbo al estadio este miércoles para ahí definir si puede o no jugar de inicio.
En caso de que Jaime Lozano no pueda contar con Edson Álvarez, el estratega podría ocupar en la media de contención a Luis Romo, tal y como lo hizo durante toda la Fase de Grupos, donde Edson fue puesto como defensa central para suplir la baja por suspensión de César Montes.
Con este acomodo sin Álvarez como titular ya tendría cabida en la alineación Erick Sánchez, jugador que entró de cambio contra Costa Rica y fue un futbolista determinante en el medio campo, cambiando el nivel del partido y anotando el segundo gol de los aztecas frente a los ticos.
Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
FUTBOL
El sinaloense Luis Romo y la Selección Mexicana de futbol buscarán la final de la Copa Oro ante Jamaica.
Estrellas.
Foto: @miseleccionmx
Fotos: @MLB
Y
No al Abierto Mexicano aquí
FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito…. Y como dijo un amigo mío: A los caballos…
ESTRELLA DEL MAR. – Nos dio la comezón por requerir información respecto a los acontecimientos o más bien, los eventos que tradicionalmente ya, se realizaban en los links del precioso Estrella del Mar entre los que se cuenta, desde luego, el Abierto Mexicano.
El director del golf del campo de Isla de La Piedra, Santiago Quirarte nos comentó que dicho evento se suspendió para mejores oportunidades, por lo que aseguró que este año, no se realizará.
Por lo que corresponde a la realización de torneos, nos comentó que para el verano tiene contemplado un par de reuniones de amigos a manera de mini torneos, y para el mes de septiembre algo que aún se cocina, pero nada en firme.
O sea que prácticamente no habrá más actividades en lo que concierne a torneos, hasta la celebración del Torneo de los Venados de Mazatlán a efectuarse el 20. 21 y 22 de octubre.
Para el resto del año, nada salvo que en este verano se organiza un campamento de golf bajo la dirección del profesional de la enseñanza Juan Carlos Moreno.
Para ese efecto, las fechas no se nos dieron a conocer, sólo que se tiene un programa bastante completo para la realización del mencionado campamento que implicaría algo así como una academia intensiva.
Ya les daremos a conocer más datos y la seguiremos adelante con la difusión de los pormenores de este evento, que se había anunciado desde la presencia de Jorge Corral que recibió todo el apoyo de los directivos de Estrella del Mar para la realización de eventos.
El que se menciona como un campamento pudiera ser el arranque de una serie de actividades tendientes a promover dos cosas:
La primera es la promoción del golf y la segunda que, derivado de esto, se capte turismo hacia el destino de playa tan interesante como es Estrella del Mar.
Una buena idea que, para nuestro gusto, no debe pasarse por alto por los dirigentes del campo, particularmente don Leovi Carranza.
Adelante mis valientes y esta puede ser una buena respuesta a una pregunta que nos hizo precisamente Juan Carlos
Moreno, de qué es lo que falta para promover el golf en Mazatlán.
Solito tuvo la respuesta.
Ojalá y lo concreten… máxime ahora que se acerca la fecha de inicio de la Gira Sinaloa de Golf Infantil y Juvenil 20232024 que en esta ocasión será dirigido por su actual presidente el arquitecto Omar Espinoza, de Los Mochis.
NACIONAL DE CADDIES. – Se acerca la fecha de celebración del Torneo Nacional de Caddies, que tentativamente se efectuará la primera quincena del mes de agosto en El Cid, pero hasta estos momentos y pese a que fue requerida información al respecto, no se tiene noticia alguna.
Tratamos de contactar a uno de los responsables del evento, nuestro amigo Joel, pero no se nos dio respuesta, por lo que insistiremos para platicar respecto a los pormenores del caso y atestiguar los avances que se tiene en caso informativo al respecto.
En anteriores ediciones, los responsables de organización ya se habían trasladado a otros lugares para promover el torneo, pero estamos seguros de que necesita muy poco para cimentar una buena presencia de caddies procedentes de diversos puntos de la República Mexicana.
Comentaremos de este caso en la próxima entrega cuando tengamos información más precisa, no sea que se les haya ocurrido cortar también este evento de mucha importancia para Mazatlán en virtud de que, pésele a quien le pese, los caddies, como en el caso de El Cid, son excelentes embajadores del turismo.
A las pruebas…
CAMPESTRE. – Respecto al affaire que se sigue respecto a la venta de los terrenos del Campestre, hemos tratado de conseguir comentarios de algunos de los socios y no todos están contentos con la permuta del terreno del golf para otros sitios.
Eso desde luego tiene que suceder, no a todos se les da gusto y las opiniones son encontradas, como que cada cabeza es un mundo, pero lo más importante para nuestro gusto, es que actualmente se tiene un lugar seguro, que puede crecer con la magia de una buena promoción y la creación de espacios que a bajo costo, se puede edificar.
Nada más…
Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…
Muestran su entusiasmo
Con gran ánimo, niñas, niños y jóvenes se divierten en los Cursos de Verano Imdec 2023 en el Centro Cívico Constitución de la capital sinaloense.
TOMATEROS DE CULIACÁN Manuel Espinoza gana por primera vez en Clase AA
NOROESTE/REDACCIÓN
El lanzador derecho Manuel Espinoza completó con éxito la primera semana de su trayectoria profesional en el nivel Doble-AA.
Después de su debut el 2 de julio, el sábado más reciente se convirtió en el pítcher ganador en casa, por los Tennessee Smokies contra los Birmingham Barons.
Ese día, Espinoza lanzó cinco entradas con par de hits y el mismo número de carreras recibidas. Además, entregó dos pasaportes y ponchó cuatro bateadores.
En total, el pelotero culichi realizó 68 lanzamientos de los cuales, 40 fueron strikes (58.8 por ciento). Cuatro de los outs llegaron por roletazo y dos por elevados.
Su llamado a la Clase AA, llegó tras registrar 2.77 de efectividad en once juegos (nueve aperturas), dentro de la Clase A+. Su WHIP fue de 1.05 y la oposición le promedió .216 en contra.
6D SCORE
12
Miércoles
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
APROACH
PUTT MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA
Manuel Espinoza tuvo un arranque en Doble-A ganador.
Foto: Facebook Imdec
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
El pítcher derecho se quedó con el triunfo por los Smokies
Vuelven con 21 preseas de gira por Europa y Oceanía
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La selección nacional de parataekwondo regresa este lunes a México, luego de una gira competitiva por Europa y Oceanía, que realizó con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el equipo participó en cinco certámenes internacionales, con el objetivo de sumar puntos en el ranking rumbo a la clasificación de los Juegos Paralímpicos París 2024 y como parte de su preparación a Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
El conjunto azteca, integrado por 11 atletas de la categoría K44, a cargo de las entrenadoras nacionales Jannet Alegría Peña y María del Rosario Espinoza, cosechó seis medallas de oro (cuatro corrieron a cargo de Juan Diego García, campeón paralímpico en Tokio 2020), ocho metales de plata y siete insignias de bronce, para un total de 21 preseas.
Su primera participación fue en el Abierto Europeo, certamen G2, que se realizó en Montargis, Francia, donde sumaron cinco medallas; dos de plata, por cuenta de Iván Torres, en la división -58 kilos y Jessica García en -52 kg. y tres metales de bronce, con Susei Koyama -57 kilogramos, Claudia Romero -47 kilos y Luis Mario Nájera -80 Kg.
En la misma sede, participaron en el 2023 Solidarity Center Para Taekwondo Open, justa G1, en la que cosecharon cinco metales: una presea de oro, gracias a Juan Diego García en -70 kilos, tres de plata, por conducto de Jessica García -52 kilos, Daniela Martínez -65 Kg. y Luis Mario Nájera -80 kilogramos y una de bronce con Claudia Romero -47 Kg.
Posteriormente, cuatro seleccionados viajaron a Australia para competir en tres torneos en la ciudad de Brisbane. El primero fue el Abierto de Oceanía donde México sumó cuatro preseas; una medalla de oro, con Juan Diego García -70 Kg., una insignia de plata con Luis Mario Nájera -80 Kg y dos bronces con Jessica García -52 Kg. e Iván Torres -58 Kg.
El segundo certamen en Australia fue la Copa Presidente de Oceanía, en donde lograron tres insignias; una medalla de oro y dos de plata. Juan Diego García conquistó el metal dorado en -70 Kg,
LAS MEDALLAS
Oro: 6
Plata: 8
Bronce: 7 4
MEDALLAS DE ORO GANÓ EL SINALOENSE JUAN DIEGO GARCÍA
mientras que Luis Mario Nájera -80 kilos y Jessica García -52 kilogramos, obtuvieron los metales de plata.
Por último, el equipo mexicano participó en el Abierto de Australia donde sumó tres medallas de oro y una de bronce. Los ganadores del metal dorado fueron Juan Diego García en -70 kilos, Luis Mario Nájera -80 kilogramos y Jessica García -52 Kg. Iván Torres ganó el bronce en -58 Kg.
La entrenadora nacional Jannet Alegría mencionó que el conjunto nacional fue de menos a más en estos resultados internacionales.
“Estamos contentos de haber terminado la gira de estos cinco eventos, que otorgaban 80 puntos en el ranking paralímpico. Fue una gira intensa donde los atletas tenían golpes sobre golpes, pero la mentalidad tenía que estar al 100 por ciento, ya que pudimos darnos cuenta de algunos rivales que son nuevos y que vamos a ver en el Campeonato del Mundo”, compartió la entrenadora a la Conade.
“Nos vamos con muchas cosas que mejorar para seguir creciendo técnica y tácticamente. Agradecemos a la Conade por siempre estar al pendiente de nosotros”, resaltó Alegría Peña, quien agregó que el equipo regresará de inmediato a su concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Conade, debido al gran compromiso que tiene el equipo, como anfitrión del Campeonato Mundial 2023, que se llevará a cabo del 21 al 24 de septiembre, en Veracruz.
Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM PARATAEKWONDO
El sinaloense Juan Diego García conquistó cuatro preseas de oro; ahora se preparan para el Campeonato Mundial 2023
@CONADE
El combinado mexicano, con su entrenadora María del Rosario Espinoza, tras su exitosa gira europea.
Foto:
Está listo para debutar
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ Un paso más rumbo al debut del sinaloense Érick Gutiérrez como jugador de las Chivas: el volante fue registrado y ya aparece en la plantilla rojiblanca en el Apertura 2023, aunque físicamente aún no está al 100 por ciento.
El Rebaño por fin recibió el transfer para lograr el registro del sinaloense, quien fue la novedad en la plantilla rojiblanca, ya que en tema de papeles está listo para jugar.
“El Guti” no tiene participación en Liga MX desde el 4 de agosto del 2018, antes de que se gestara su venta al PSV Eindhoven, y ahora las Chivas le dan la oportunidad de volver al país.
En días pasados, Paunovic descartó a Gutiérrez para jugar en la Jornada 2 ante Atlético de San Luis por no tener transfer y no estar en buen estado físico, ahora ya tiene registro, pero es prácticamente un hecho que tampoco jugará el jueves ante el Necaxa, en el arranque de la Jornada 3 del Apertura 2023.
Esto por no estar en su mejor momento en lo físico, y por eso aún no trabaja al 100 por ciento bajo las órdenes de Paunovic.
“El Guti” es el refuerzo bomba del Guadalajara para este Apertura 2023, traerá la playera 15 y la afición espera
FUTBOL
El Rebaño recibió
transfer de Érick
LIONEL MESSI Llega a Miami para iniciar
su aventura en EU
NOROESTE/REDACCIÓN
MIAMI._ Lionel Messi llegó este martes a Miami para iniciar su aventura en la MLS con la camiseta del Inter Miami.
La afición del Rebaño ya anhela ver al sinaloense Érick ‘Guti’ Gutiérrez con la playera rojiblanca.
pronto ya verlo en la cancha.
Todo indica que sus primeros minutos los tendrá en el amistoso de Chivas ante el Athletic de Bilbao, este domingo en el Estadio Akron, como parte del Trofeo Árbol de Gernika.
Rodolfo Pizarro, listo para ir al AEK Atenas, del ‘Pelado’ Almeyda
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ Será cuestión de detalles y días para que se oficialice la llegada de Rodolfo Pizarro al AEK de Atenas y así el ofensivo cumpla su sueño de jugar en el balompié de Europa.
Las pláticas están prácticamente cerradas entre el club griego y Pizarro; ya hay acuerdos que hacen su reencuentro con Matías Almeyda casi inminente, y también lista su salida de la MLS.
Lo anterior lo confirmó a mediotiempo una fuente del AEK que también reconoció que van varias charlas entre Almeyda y Pizarro, sobre lo que el
argentino quiere en la cancha.
Ya con el acuerdo entre el club griego y Pizarro, el paso final es liberar al jugador del Inter Miami, lo que también está pactado y en la parte de los finiquitos.
Se espera que Pizarro viaje la siguiente semana a Atenas para hacer pruebas físicas y médicas con su nuevo equipo.
Al jugador mexicano le restaban 6 meses de contrato con el Inter Miami, pero el lo quiere para ya, por lo que la agencia que lo representa buscó la salida del cuadro de Florida, lo que ya es un hecho.
El astro argentino, tal como reflejó un video de la cadena ESPN, aterrizó en el Fort Lauderdale Executive Airport junto a su esposa y sus tres hijos.
Está previsto que Messi, tras firmar su contrato con el Inter Miami, sea presentado en un gran evento este domingo 16 de julio en el estadio DRV PNK Stadium a partir de las 17:00 horas.
“El evento contará con entretenimiento, discursos sobre el campo y más. Se anunciarán más detalles más cerca de la fecha del evento”, apuntó el Inter Miami en un comunicado la pasada semana.
Se espera que en este evento también sea presentado el español Sergio Busquets, que fue compañero del astro argentino en el Barcelona.
Todo apunta a que el debut de Messi y Busquets con el Inter Miami será el 21 de julio en el partido del Inter Miami contra el Cruz Azul mexicano en la Leagues Cup.
El argentino Gerardo “Tata” Martino, que ya entrenó a Messi en el Barcelona y en la selección albiceleste, dirigió el lunes su primera sesión como técnico del Inter Miami.
El Inter Miami necesita de manera urgente todos los refuerzos que pueda conseguir para enderezar su temporada, ya que es colista del Este (18 puntos tras 21 partidos).
8D SCORE Miércoles 12 de julio de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MX
Culiacán, Sinaloa
el
Gutiérrez; aparece con el ‘15’ y listo para ser usado por Veljko Paunovic, aunque es poco probable que lo haga en la Jornada 3
Foto: @Chivas
Foto: @quierotv_gdl
Rodolfo Pizarro se unirá a las filas del AEK de Atenas.
Lionel Messi ya está en Miami y sería presentado este domingo.
Foto: @TNTSportsAR 2008
FUE EL ÚLTIMO AÑO EN QUE ÉRICK GUTIÉRREZ DISPUTÓ UN JUEGO EN LA LIGA MX, CUANDO MILITABA EN PACHUCA
Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 12 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa