CULIACAN 120123

Page 1

Listo, el elenco del Carnaval de Mazatlán 2023

Cobertura de hechos violentos Agredidos, 9 periodistas en ‘Jueves Negro’

Durante la cobertura de los hechos violentos de la réplica del “Jueves Negro”, nueve periodistas fueron agredidos, de esos, a cuatro les despojaron instrumentos de trabajo y vehículos, informó Jhenny Judith Bernal Arellano, directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

El pasado jueves 5 de enero fue detenido en la sindicatura de Jesús María, en Culiacán, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que provocó bloqueos en la ciudad y en dicha población, así como despojo de vehículos.

Detalló Bernal Arellano que los periodistas no sufrieron agresiones físicas, sino que les sustrajeron instrumentos de trabajo y los vehículos de las empresas.

Afirmó que en el transcurso de los hechos en la réplica de Jueves Negro, se coordinaron con el Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

“Estuvimos muy atentos al desarrollo de los hechos e inmediatamente que identificábamos algún tipo de agresión, nos poníamos en comunicación con el periodista a efecto de determinar si necesitaba algún otro tipo de protección, además de la orientación y tomar sus datos, y el tema de ver qué podíamos hacer en relación a sus instrumentos de trabajo”, explicó.

El Instituto apoyará económicamente a los periodistas a quienes les fueron arrebatados sus instrumentos de trabajo.

“Vamos a darles un apoyo en efectivo, valorando su condición económica, valorando el monto de los instrumentos que les fueron sustraídos, así va a ser el monto, estamos todavía valorando, no tengo todavía montos exactos”, agregó Bernal Arellano.

Casi una semana después de las agresiones contra periodistas, el Instituto todavía no ha

tenido acercamiento con las empresas periodísticas y de comunicación para la implementación de protocolos de protección, pero será de las próximas acciones, afirmó la funcionaria.

“No solamente con las empresas, sino también con las autoridades, creo que tenemos que llegar a un punto medio en el que se pueda garantizar que las autoridades hagan su trabajo, pero siempre y cuando resguardando a la población civil y entre ellos, a nuestros reporteros”, agregó.

“Por supuesto, las empresas también tienen que implementar protocolos de bajo riesgo para garantizar la seguridad de sus trabajadores, y es algo en lo que estamos trabajando en este momento”.

Afirmó que todas las agresiones contra periodistas fueron cometidas por parte de grupos armados.

CONGRESO DEL ESTADO Reprueban cuentas de 12 municipios

KAREN BRAVO

Las cuentas públicas que fueron aprobadas corresponden a los municipios de Elota, San Ignacio, Sinaloa, Angostura, Badiraguato y Salvador Alvarado.

La aprobación o desaprobación se hizo en el análisis de dos paquetes y ayer la Comisión concluyó la revisión de las cuentas públicas municipales.

Después de finalizar la revisión y de los resultados obtenditos, los diputados acordaron llamar a la titular de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera a una reunión de trabajo sobre diversos temas, y que informe de manera detallada sobre el estatus de los históricos de los pliegos de observaciones encontrados en las Cuentas Públicas de los ejercicios fiscales 2017 a la fecha y que no han sido solventadas, y que se precise el monto total que implican estas.

Observaciones

Privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 95.74 por ciento del total de contratos otorgados, se adjudicó directamente y solamente el 4.26 por ciento se adjudicó por licitación pública, entre otros.

En Mazatlán Se observaron insuficiencia de recursos financieros del activo circulante de libre uso, originando Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de 136 millones 140 mil 441 pesos.

Privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 77.27 por ciento se adjudicó de manera directa y solamente el 22.73 por ciento se licitó públicamente.

en Culiacán Observaron insuficiencia de recursos financieros del

Detienen a 11 por el atentado contra Ciro Gómez Leyva; presentan informe

CARLOS ÁLVAREZ

“Estos 11 presuntos responsables están vinculados con la autoría material a los hechos y continúa la investigación para dar con los demás responsables”, informó la Jefa de Gobierno de la CDMX en rueda de prensa.

Mientras tanto, el titular de la SSC, Omar Hamid García Harfuch, señaló que los detenidos son siete hombres y cuatro mujeres, integrantes de una supuesta célula de criminal, relacionada con delitos de homicidio, extorsión y narcomenudeo en la CDMX y el Estado de México, liderada por un hombre identificado como Pool Pedro “N”.

“Se pudo establecer que son parte de una célula criminal liderada por un sujeto identificado como Pedro ‘N’ Pool, quien tiene como zona de operación la

El titular de la SSC capitalina realizó un recuento de los hechos ocurridos la noche del 15 de diciembre de 2022, cuando Gómez Leyva fue atacado a balazos, mientras se encontraba al interior de su camioneta, pero que resultó ileso, gracias al blindaje del vehículo en que se transportaba.

Previo al ataque, según detalló García Harfuch, los atacantes dieron seguimiento al periodista cerca de las instalaciones de Grupo Imagen, donde también trabaja, los días 6, 10, 11, 12 y 13 de diciembre, principalmente durante la tarde noche.

“Es importante mencionar que a través de los trabajos de investigación e inteligencia, se conoce que los agresores tuvieron presencia y vigilancia en las inmediaciones de grupo imagen, donde trabaja la víctima los días 6, 10, 11, 12, y 13 de diciembre, en horarios de la tarde noche. Principalmente siendo captado en varias ocasiones el auto Seat Ibiza, específica-

mente afuera las instalaciones del centro de trabajo de la víctima”, dijo el funcionario capitalino.

“Él (Pedro Pool ‘N’) va en el Seat, posteriormente va con otras dos personas que son detenidas a dejar el Seat al domicilio de Lorenzo Boturini. El Seat negro que funcionó de muro y que estuvo vigilando al periodista por varios días afuera de Grupo Imagen [...] es el mismo Seat que participa en la agresión y que conduce, o al menos en el que va a bordo, Pedro Pool.

Por su parte, Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad

de México, informó que durante los cateos fue asegurado armamento, así como diversos vehículos, incluido uno utilizado en la agresión contra Gómez Leyva.

El 30 de diciembre, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina aseguraron uno de los vehículos implicados en el atentado en contra del periodista -marca Seat, modelo Ibiza 2028, color negro-, el cual se encontró en la calle Sur 81, en la Avenida Lorenzo Boturini, de la Alcaldía Venustiano Carranza.

Foto: Tomada de video

EXPRESIÓN Bratty representará a México en ‘Coachella’ La joven cantante originaria de Culiacán forma parte del elenco del famoso festival internacional de música, junto con artistas de la talla de Bad Bunny, Blackpink, Rosalía y Frank Ocean. 4C Foto:Cortesía SCORE DEBUTA EN EL CLAUSURA 2023 Mazatlán FC visita esta noche al Atlas en el Estadio Jalisco, en su primer partido del torneo. 4D y 5D Foto: Noroeste / Carlos Zataráin NOROESTE.COM INFORMACIÓN COMPLETA EN n Cuentas públicas reprobadas Local 8B

JUEVES 12 DE ENERO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18244 $15.00 NOROESTE.COM Año L
Apoyarán económicamente a los reporteros que fueron despojados de instrumentos durante los hechos violentos, informa la directora del instituto de protección en Sinaloa
Instituto Municipal
La máxima fiesta porteña, que se realizará del 16 al 21 de febrero, tendrá como artistas estelares a Banda MS, Edén Muñoz, Gloria Gaynor, Jesse & Joy y Jorge Medina. EXPRESIÓN 4C Cultura y Arte de Mazatlán
Fotos: de
PERIODISTA
Identifican a célula delictiva que habría atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva el pasado 15 de diciembre en la Ciudad de México.
Ciudad de México y el Estado de México. Esta célula criminal está relacionada con diversas actividades delictivas como homicidio, extorsión a comerciantes y narcomenudeo, principalmente en las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza”, indicó. Diputados de Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado analizan las cuentas públicas de 2021. Foto: Cortesía }congreso del Estado activo circulante de libre uso, originando Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de 330 millones 876 mil 957 pesos.
También por daños o perjuicio por 1 millón 926 mil 82 pesos por haber realizado permuta de terreno entre la empresa Casas Tk, S.A. de C.V. y el Municipio de Mazatlán, Sinaloa, sin contar con la documentación justificativa.

“Somos vecinos, amigos, y estamos trabajando juntos. Y siempre serán ustedes bienvenidas y bienvenidos a México. Y el primer ministro, lo mismo, es nuestro amigo”, enfatizó en un mensaje a medios de comunicación en Palacio Nacional.

Tras la reunión bilateral con el gobierno canadiense dio a conocer que se trataron temas de economía y energía.

Resaltó que está creciendo como nunca la inversión canadiense en México; por ejemplo, está en construcción un gasoducto en el Golfo de México.

“Es una inversión cuantiosa y es muy importante porque va a significar abastecer de gas al sureste”, aseguró.

El Presidente López Obrador, el primer ministro Trudeau y sus comitivas también abordaron la operación de mineras de Canadá y de empresas en el sector eléctrico.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo sostuvo que “estamos buscando también resolver problemas, diferencias, que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas, comerciales, y además en épocas de auge”, como la actual.

Reafirmó el compromiso con el primer ministro Trudeau de encontrarse con representantes de empresas que tienen asuntos pendientes con el Gobierno de México y afirmó que “siempre estamos abiertos al diálogo”.

Expuso que la migración y el reconocimiento a los pueblos originarios fueron temas prioritarios en la agenda.

Por tal motivo, los mandatarios de México y Canadá fungieron como testigos de honor de la firma del memorándum de entendimiento entre el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Crown-Indigenous Relations and Northern Affairs Canada (CIRNAC). Signaron el documento el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y la ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly.

“Muchísimas gracias, señor presidente, por su muy cálida bienvenida. (…) Somos, ambos países, progresistas, que respetan la oportunidad, la justicia, la igualdad para todos, empleos para la clase media y quienes se esfuerzan por unirse; protección del medio ambiente y apoyo para los pueblos indígenas en el centro de nuestra visión para cada uno de nuestros países, y eso lo coloca en el centro de nuestra visión para una América del Norte más próspera también”, expresó el primer ministro de Canadá.

Resaltó que en los últimos años los lazos económicos y empresariales se han consolidado, lo que buscará incrementarse en virtud de la amistad y la alianza que mantienen ambas naciones.

“Fue un enorme placer poder hablar de todos estos problemas con usted y de poder trabajar mano a mano sobre los temas económicos, ambientales, internacionales, democráticos, a nivel de las mujeres, pueblos indígenas. Todavía queda mucho por hacer, pero cuando lo hacemos entre amigos el trabajo se hace bien y es lo que estamos viviendo ahora”, aseveró.

Finaliza reunión bilateral México y Canadá refuerzan relación

SOBRE POLÍTICA ENERGÉTICA

AMLO promete a Trudeau recibir a empresas canadienses inconformes

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció, durante la reunión bilateral con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, que su Gobierno tiene diferencias con empresas canadienses por la política energética mexicana, por lo que se comprometió a tener diálogo con las mismas, para resolver cualquier inconformidad.

Durante el mensaje inicial de la reunión bilateral, el Mandatario mexicano explicó que este tipo de diferencias se presentan por la intensa relación comercial que existe, pero también debido a la creciente inversión canadiense en México.

“También hemos hablado de empresas que están operando en el sector eléctrico, estamos buscando también resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas comerciales. Además, en épocas de auge, porque está creciendo mucho, como nunca, la inversión canadiense en México”, insistió.

“Obviamente, hay algunos temas que tratar, pero hice el compromiso del Primer Ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud de nuestro Gobierno, siempre estamos abiertos al diálogo”, destacó durante la reunión en Palacio Nacional.

López Obrador agregó que en la reunión previa a la bilate-

RESPONDE AL CASO DE OVIDIO GUZMÁN

ral se había tenido tiempo para tratar temas económicos relacionados con las inversiones canadienses en México, el sector minero y proyectos como el de TransCanada, que está invirtiendo para construir un gasoducto en el Golfo de México y abastecer de gas al sureste.

“También hablamos de la importancia del programa migratorio que lleva a cabo Canadá, de las visas temporales para trabajadores mexicanos, hablamos del reconocimiento a comunidades indígenas, pueblos originarios, hoy se va a suscribir un convenio”, señaló.

Durante su intervención, Trudeau celebró que existía una verdadera profundización en los lazos económicos y empresariales entre ambos países, pero también en la relación con el hemisferio que tiene retos para la democracia. Dijo que México y Canadá son países progresis-

tas que trabajan por la justicia y la igualdad para todos.

“Somos países progresistas que buscan la igualdad para todos, el cuidado del medio ambiente, el apoyo para los pueblos indígenas, eso nos coloca en el centro de nuestra visión para una Norteamérica más próspera. Vimos en los últimos años una profundización de nuestros lazos económicos, empresariales, pero también de trabajo, de inversiones”, expresó Trudeau.

“Y en eso Canadá y México siguen siendo amigos y aliados muy sólidos, continuaremos hablando sobre de cómo podemos aumentar aún más nuestras alianzas económicas, nuestros lazos entre personas y, sobre todo, la prosperidad que ambos aportamos a la relación trilateral en América del Norte, que tiene tanto para ofrecerle al mundo”, señaló.

Se reúnen Embajadores y Cónsules de México

MÉXICO._ El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, inauguró el lunes la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules en la Ciudad de México, con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre el estado actual y las perspectivas futuras en los ámbitos político, económico, social y cultural del País.

La REC tiene como objetivos centrales analizar los desafíos y oportunidades del entorno global y los avances de la acción internacional de México en el año en curso.

El encuentro, apunta comunicado, sirve para revisar y orientar las directrices de política exterior del Gobierno de México, así como establecer las prioridades y objetivos para fortalecer la voz y el prestigio del País en un entorno global en constante transformación.

En su mensaje, el Canciller Ebrard destacó el trabajo que realizaron embajadas, consulados, misiones de representación y oficinas de enlace a lo largo de 2022.

Comunicó que la SRE abrirá nuevas embajadas en África y Asia, y que se organiza un nuevo concurso de ingreso a las ramas diplomática-consular y técnica-administrativa del Servicio Exterior Mexicano para fortalecer la presencia del País en el orbe.

Ebrard Casaubón reconoció que las acciones de la Cancillería son extraordinarias a cargo del servicio exterior, de los subsecretarios.

“Hay que decirlo, y lo digo no por otra razón, sino porque es extraordinario, hay que seguir haciéndolo, hay que seguir trabajando en eso, y es motivo de orgullo y este año lo vamos a seguir trabajando, así que mis felicitaciones a todas y todos los que han participado en este enorme esfuerzo que son muchísimos los que están aquí presentes”, dijo.

El miércoles 11, el jueves 12 y el viernes 13 de enero, representantes de todas las secretarías de Estado y de varias dependencias de la administración pública federal acudirán a la Cancillería para transmitir las instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en sus ámbitos de competencia (política interior, hacendaria, comercial, turística, cultural, ambiental y social, entre otras) y para establecer formas de contribuir al bienestar del pueblo mexicano.

La REC contempla sesiones de trabajo regionales, a llevarse a cabo este martes 10 y el domingo 15 de enero, en las cuales los embajadores y cónsules trataran temas relevantes de América Latina y el Caribe, Europa, África, Medio Oriente, Asia Central y AsiaPacífico.

El programa general de la REC culminará el sábado 14 de enero con una visita de los titulares y el cuerpo directivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Va Estados Unidos por más extradiciones: Ken Salazar

MÉXICO._ México y Estados Unidos trabajan para que haya “más extradiciones”, declaró el Embajador de EU en México, Ken Salazar, luego de ser cuestionado respecto a la detención de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

Desde su residencia oficial, Salazar destacó en conferencia de prensa los acuerdos alcanzados durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en la Ciudad de México entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y el Primer Ministro Justin Trudeau.

Entre los puntos que tocó se retomó la lucha contra el narcotráfico, ya que la prensa le preguntó sobre una posible extradición de “El Ratón” .

“En general en las extradiciones, y lo comento para cualquier caso, porque hay muchos casos, pero ahí vamos trabajando para hacer más extradiciones”, expuso, sin ahondar en detalles.

Respecto a la seguridad, el diplomático afirmó que el combate al tráfico de personas, drogas y armas seguirán siendo temas prioritarios, ya que “sin seguridad no hay prosperidad”, algo en lo que están de acuerdo tanto México como su país.

“Lo conocemos mucho, que sin seguridad no hay prosperidad, en eso estamos de acuerdo

de trabajar Estados Unidos y México para lograr una seguridad mejor para la gente”, expresó.

De acuerdo con Salazar, “es parte de esta transformación que queremos, tener impacto, porque nosotros conocemos la violencia de esas armas militares en los Estados Unidos y también se reconoce la violencia que causan en México”.

En materia migratoria, indicó que se continuará trabajando de forma conjunta por un sistema seguro y ordenado, y refirió que las tres naciones coincidieron en que los migrantes no pueden ser objeto de asuntos políticos.

“Ya no es tiempo de usar a los migrantes de una manera para avanzar en una meta polí-

El

En materia energética, el

expuso que las dife-

De igual forma, el diplomático expresó que las energías renovables “son las energías del futuro” e instó al Gobierno mexicano a “dejar atrás las energías del pasado” para combatir el cambio climático.

2A Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y del primer ministro Justin Trudeau establecen compromisos en economía, energía y bienestar de pueblos indígenas MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México y Canadá estrecharon la relación a través del diálogo y el trabajo conjunto en la visita del primer ministro Justin Trudeau. Reunión bilateral entre los gobiernos de México y Canadá en Palacio Nacional. REUNIÓN BILATERAL
Foto: @USAmbMex
El Embajador de EU en México, Ken Salazar, fue cuestionado respecto a la detención de Ovidio Guzmán López.
SINEMBARGO.MX NOROESTE / REDACCIÓN
CARLOS ÁLVAREZ El Canciller Marcelo Ebrard sostiene reunión con embajadores y cónsules de México en el mundo.
DIPLOMACIA
SRE
Fotos: Cortesía /
CARLOS ÁLVAREZ Los gobiernos de México y Canadá establecieron compromisos en economía, energía y bienestar de pueblos indígenas. tica, eso no se debe hacer ni en los Estados Unidos, ni aquí, en México”, expuso. diplomático también hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos, el cual, dijo ”tiene una responsabilidad y es tiempo de que actúe” por mejores lineamientos y más seguros para los migrantes. Embajador rencias existentes entre los países se resolverán según el proceso de consultas del T-MEC, lo que espera resulte de forma exitosa.

Violencia en Colima

Asesinan a tiros a jefa de antisecuestros

Cerna, titular de la Unidad del Combate al Secuestro de Colima, murió este miércoles luego de un ataque armado en su contra cuando iba descendiendo de un vehículo oficial, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado.

La dependencia estatal detalló en un comunicado que la agresión a balazos contra la funcionaria de seguridad que derivó en su muerte ocurrió en la colonia La Joya del municipio de Villa de Álvarez hoy por la mañana.

En su informe, la Fiscalía de Colima informó que la directora de la Unidad del Combate al Secuestro en Colima habría muerto momentos después del atentado, cuando era atendida por los cuerpos de emergencia.

“El hecho ocurrió alrededor de las 09:20 horas de este miércoles 11 de enero en la colonia La Joya, en Villa de Álvarez, cuando sujetos armados interceptaron a la servidora pública y dispararon en su contra cuando iba descendiendo de un vehículo oficial. Martha E. R. C perdió la vida cuando recibía atención médica”, informó la dependencia.

En seguida, las autoridades implementaron un operativo coordinado en el que participaron elementos de seguridad estatales y federales para buscar a los responsables de la agresión en contra de la funcionaria.

Además, la FGE condenó el asesinato de la funcionaria, ase-

sinada a balazos cuando bajaba de un vehículo que pertenecía a ésta misma instancia en la que trabajaba.

“La FGE lamenta profundamente este crimen y llevará a cabo las acciones necesarias para que no quede impune“, advirtió al externar su solidaridad a familiares, amigos y compañeros de Martha Esther Rodríguez Cerna.

Ante el asesinato de la titular de la unidad antisecuestro de la entidad, la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, publicó un mensaje en sus redes sociales para enviar sus condolencias a familiares y amigos de Rodríguez Cerna.

Hay más presos políticos, acusan

GUADALAJARA, Jal._ La detención de tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) por impedir que convirtieran el Parque Natural Huentitán en un fraccionamiento es un tema político y fue producto de un proceso jurídico ilegal, acusó Ilich Cisneros González, uno de los alumnos que fue liberado apenas este martes.

“Sabemos que este tema no es jurídico, es político. Desafortunadamente, ya dentro del penal de Puente Grande nos dimos cuenta que no somos los únicos presos políticos del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; desafortunadamente, son varios”, expuso en entrevista con Daniela Barragán y Perla Velázquez en el noticiero “Café y Noticias”, transmitido por el canal de Youtube de SinEmbargo Al Aire.

Cisneros también apuntó que la carpeta de investigación por los delitos de despojo de tierras y aguas –y por la cual fueron aprehendidos él y dos compañeros más– fue integrada con pruebas fabricadas, por lo que aseguró que “la vinculación a proceso fue a todas luces ilegal”.

Incluso, se les acusó de portar armas de fuego, lo cual fue desmentido por el abogado de la casa de estudios, quien indicó

que las únicas armas con las que contaban los alumnos fueron “la razón, la resistencia y muchos arbolitos”.

“Esta faramalla que ha hecho el Gobernador, o la Fiscalía del estado en conjunto con las empresas inmobiliarias, es totalmente una carpeta de investigación llena de pruebas fabricadas. Nos están vinculando a proceso solamente por las testimoniales que tienen de unos trabajadores que no estaban presentes el día que fuimos a plantar los árboles”, remarcó el estudiante.

Sseñaló que existe un conflicto de interés que trastoca al Juez encargado de su proceso judicial y quien les dictó prisión preventiva, puesto que es esposo de una trabajadora del Gobierno de Guadalajara, quien “fue la responsable de exigir a las empresas inmobiliarias la devolución del inmueble”.

DE GUERRERO

Exigen regresar con vida a 3 periodistas

CHILPANCINGO, Gro._ Reporteros de Chilpancingo y la región Costa Grande protestaron este miércoles para exigir que se agilice la investigación para la localización del periodista Jesús Pintor Alegre y dos administradores del medio digital Escenario Calentano, desaparecidos el 26 y 27 de diciembre en la región de Tierra Caliente.

Una veintena de periodistas con cubrebocas negros se concentraron en la Plaza de la Libertad de Expresión de la capital guerrerense para llevar a cabo la “Marcha del silencio”.

Los reporteros caminaron hacia las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde entregaron un documento en el que exigieron la localización de los tres comunicadores: Jesús Pintor, Fernando Moreno y Alan García Aguilar.

En Atoyac, un grupo de periodistas exigió una investigación seria y responsable para localizar a los tres periodistas.

En una protesta en el obelisco a Lucio Cabañas, los reporteros señalaron que este tipo de actos son una “mordaza” a la Ley de la libertad de expresión y sobre todo un mensaje de represión e intimidación para los comunicadores del país.

EN

EDOMEX

PRI, PAN y PRD reviven alianza

MÉXICO._ Luego de meses de negociaciones, la alianza Va por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), adelantaron la conformación de su coalición para la gubernatura del Estado de México.

Hasta el momento se desconoce quién será la o el candidato de la alianza, pues se definirá a través de una encuesta, según informó Jesús Zambrano, dirigente del PRD en una entrevista con Milenio Televisión.

Más tarde en un tuit escribió que su partido está abierto a formar alianzas en la entidad mexiquense.

Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, adelantó que su partido está listo para las alianzas.

El PRI había anunciado recientemente que Alejandra del Moral sería su candidata para el Estado de México, mientras que el PAN dijo en agosto pasado que iría con Vagas del Villar. Por parte del PRD se registró como precandidato Omar Ortega.

La alianza Va por México convocó a una conferencia este jueves con los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano; del PAN, Marko Cortés y del PRI, Alejandro Moreno, donde se espera hagan oficial el anuncio.

La elección del Estado de México, bastión del PRI desde hace 100 años, será una de las más disputadas este año: puede marcar la caída en picada del PRI o su resistencia; o puede significar un acto histórico para Morena al arrebatarle la entidad.

El pasado 4 de enero, Delfina Gómez Álvarez fue presentada en conferencia de prensa como precandidata única de Morena para participar en los comicios de 2023 por la gubernatura del Estado de México.

De acuerdo con una encuesta realizada por Enkoll el pasado 14 de diciembre publicada en El Universal, la ahora precandidata de Morena lidera las preferencias electorales rumbo a las elecciones frente a la oposición con o sin alianza.

De acuerdo con el sondeo de la agencia dedicada a la investigación en opinión pública y estudios de mercado, los números son favorables para Delfina Gómez con la alianza Morena, el PVEM y el PT, al registrar el 55 por ciento; mientras que en un “lejano” segundo lugar los partidos PAN, PRI y PRD) con Alejandra del Moral, obtienen en conjunto el 29 por ciento de la intención del voto, y el Senador Juan Zepeda de MC, el 16 por ciento.

MÉXICO._ Un Juez de control dictó prisión preventiva oficiosa a Román “N”, exgerente del restaurante de birria “La Polar”, por su probable participación en el delito de homicidio calificado contra Antonio Monroy, quien habría fallecido luego de ser golpeado por empleados del local ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc.

“En la audiencia, el juzgador calificó como legal la detención, por lo que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, de la

Coordinación General de Investigación Territorial, formuló imputación y solicitó la vinculación a proceso”, indicó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) por medio de un comunicado.

La Fiscalía informó que la defensa del detenido solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la autoridad judicial estableció dicha medida cautelar hasta la continuación de la audiencia.

Apenas ayer, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del comensal en el restaurante-

bar, el cual resaltó ya se encuentra resguardado por la FGJ-CdMx.

La mandataria capitalina informó que la Fiscalía se encuentra en contacto con la familia de la víctima. “Siempre vamos a estar en contacto con las víctimas”, aseguró la mandataria capitalina.

Sheinbaum destacó que dicha dependencia inició una carpeta de investigación con la cual se esperan ejecutar otras órdenes de aprehensión por la probable comisión del delito de homicidio doloso.

Antier, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCCdMx) dio a conocer en una

Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Sujetos armados interceptaron a la directora de la Unidad del Combate al Secuestro en Colima cuando llegaba a su destino en la Colonia La Joya Martha Esther Rodríguez Cerna, titular de la Unidad del Combate al Secuestro de Colima, fue asesinada a balazos al bajar de su auto. Foto: Sinembargo.mx La mandataria estatal también lamentó el homicidio de la funcionaria, y anunció que, por este hecho, la Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación. “Condeno este cobarde crimen y confío en que la FGE rea- lizará las investigaciones necesarias para dar con las personas responsables de este y todos los hechos que atentan contra la paz y la seguridad de las y los colimenses, para que ningún crimen quede impune”. Los reporteros se manifestaron en las oficinas de la Fiscalía General del Estado. REPORTEROS
Foto: Especial
ESTUDIANTES DE UDEG
alumnos liberados por las autoridades. Foto: Especial
Los
“El hecho ocurrió alrededor de las 09:20 horas de este miércoles 11 de enero en la colonia La Joya, en Villa de Álvarez, cuando sujetos armados interceptaron a la servidora pública y dispararon en su contra cuando iba descendiendo de un vehículo oficial. Martha E. R. C perdió la vida cuando recibía atención médica”. Fiscalía General del Estado de Colima
SINEMBARGO.MX
SINEMBARGO.MX
NOROESTE / REDACCIÓN PRD, PRI y PAN buscan la unidad para competir en el Estado de México.
Foto: @RuidoEnLaRed
OCURRE ASESINATO DE COMENSAL EN BAR Juez dicta prisión preventiva a gerente de ‘La Polar’ en CdMx
SINEMBARGO.MX
bar “La Polar” fue clausurado por autoridades. Foto: Especial SINEMBARGO.MX tarjeta informativa que efectivos de la SSC fueron alertados por operadores del C2 Centro de una agresión a una persona, ocurrida la noche del día 8 de enero en un res-
El taurante ubicado en la calle Guillermo Prieto, colonia San Rafael, por lo cual oficiales acudieron al lugar donde localizaron a un hombre con visibles lesiones.

En los días posteriores al culiacanazo se hicieron virales dos memes que sintetizan muy bien los extremos del sentir popular, tras la violencia desatada en las calles por criminales y fuerzas de seguridad del Estado.

Uno dice: “Si tienes la oportunidad de vivir en Culiacán… desaprovéchala”.

El otro, en cambio, más optimista, expone: “Culiacán es mucho más que esto”.

El primer meme refleja un desarraigo tremendamente desalentador. Es una invitación a escapar de la ciudad de los alucines, huir cuanto antes, dejar todo sin compromiso, sin meter las manos, ni preocuparse, porque no hay remedio.

El segundo meme, por su parte, es el típico mensaje esperanzador que pretende cubrir los problemas con un ilusorio manto de bondad, oraciones y buenos deseos. Es un ejemplo de pasividad

El peso gana, ¿y luego?

Este miércoles, el peso mexicano se ubicó por debajo de los 19 pesos, lo que no sucedía, dice la Secretaría de Hacienda, desde hace tres años.

Y este cierre de jornada, ha sido celebrado por el Gobierno de México, diversos funcionarios y simpatizantes de la administración actual.

Y está bien. Porque en medio de la pandemia del Covid-19 y su impacto en la economía, varias monedas alrededor del mundo se depreciaron ante un entorno económico complejo que se avecinaba.

Junto con la incertidumbre financiera, se vino aparejada una inflación que hasta ahora no ha podido llegar a los pronósticos que han establecido, en el caso de México, el Banco de México o la Secretaría de Hacienda.

Y también, este entorno ha estado acompañado con un crecimiento económico insuficiente, lejos también de los pronósticos que se han establecido en las proyecciones económicas.

Pero bueno, el peso mexicano ha estado fuerte en relación al dólar, no se ha devaluado y por el contrario, se ha fortalecido.

Pero no es el único indicador que habla de una economía sana. Pues son otros factores también que dan señales de cómo está la economía de un país, en este caso, el de México.

Y ahí es donde debería enfocarse el Gobierno mexicano, en crear los incentivos necesarios para que acompañado de una moneda fuerte, haya sectores que puedan desarrollarse de manera acelerada.

Aunque su estrategia de incentivos ha estado encaminada a apoyar a los sectores sociales más desprotegidos, un Gobierno también debe enfocarse a impulsar el desarrollo económico, y esa, sí ha sido una tarea pendiente.

Contar con un peso fortalecido es un buen indicador, pero no suficiente para las necesidades que tiene el País de contar con un mayor desarrollo económico, que eso, también, genera beneficios para las mayorías.

cómoda. Un llamado a no hacer nada, porque según esto, los episodios de violencia no nos caracterizan o porque los buenos somos más.

Ambas son actitudes igualmente dañinas que nos alejan de la responsabilidad o el deber cívico que tenemos de mejorar la ciudad en la que nos tocó vivir.

Son las dos caras de la misma moneda: la de la indiferencia.

En su más reciente libro, El siglo de la soledad, la escritora inglesa Noreena Hertz, plantea que el ensimismamiento nunca había sido tan generalizado como ahora que la pandemia, la tecnología y la reorganización radical del trabajo nos han impuesto el distanciamiento social como algo normal.

Para regiones que tienden a la violencia, como Sinaloa, el desmoronamiento del sentido de comunidad es todavía más

acelerado por el vaciamiento de los espacios públicos, ante la necesidad de resguardarnos en lugares que percibimos seguros.

Cuál es la solución, entonces. A mi parecer: todo mecanismo capaz de trascender la entropía. La única forma de enfrentar el declive de la civilización que actualmente experimentamos, es por medio del fortalecimiento de la empatía social.

Sucesos como el culiacanazo se vuelven importantes para construir empatía, en la medida en que nos hacen reflexionar colectivamente sobre lo que nos trajo hasta acá, y lo que haremos de ahora en adelante para evitar la militarización y la fuerza bruta.

En el último número de la revista Nexos, Iván Rocha y Ronaldo González dialogan sobre las alternativas artísticas y políticas que tenemos los sinaloenses para escapar de la resignación y los estereotipos que nos impone la violencia.

Proponen que el jueves negro sirva de pretexto para encontrar nuestra sensibilidad lírica mediante ensayos, cuentos y novelas. “Hacer palabras de los cascajos, la justicia poética, desatar la imagina-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Monólogo trilateral

ción moral, poner entre paréntesis las rígidas convenciones sociales y jurídicas”, dice Ronaldo.

Desde una vertiente más formal, también será necesaria la intervención de universidades y organizaciones de la sociedad civil para crear una nueva agenda de discusión de las políticas públicas.

Por lo pronto, ya hay algunas iniciativas en las que podemos involucrarnos.

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS está invitando para este viernes 13 de enero, a un conversatorio sobre Culiacán y la transversalidad cultural del narcotráfico, a propósito del segundo jueves negro.

El Tecnológico de Monterrey, Campus Culiacán, por su parte, está organizando en coordinación con Everard Meade, una nueva edición del Diplomado en la construcción de paz. Todavía pueden inscribirse. También se encuentra abierta la convocatoria para que ciudadanos interesados se postulen a integrar el Consejo de Participación Ciudadana, del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción. Que despierte el ánimo por participar.

Aramu muru (3)

https://historiadesconocida.com/aramu-muru/

“Existe otra historia que viene del año 1974, donde algunos integrantes de una banda de música lograron ‘atravesar’ la puerta y no volvieron jamás. Esto fue contado por el resto de la banda que nunca pasó por esa puerta.

En 1996 un niño de una localidad cercana afirma que había visto a un grupo de personas vestidas con túnicas azules y blancas, que se inclinaban ante la Puerta cantando unas palabras extrañas.

En el centro, un hombre vestido de blanco, arrodillado, tenía en sus manos un como libro que leía en voz alta. Tras esto, vio como la puerta se abría y de su interior salía algo así como humo y una luz muy brillante, en donde ingresó el hombre vestido de blanco.

El portal es un cuadrado perfecto de 7 metros de lado con un hueco en forma de T excavado en el centro, en el que cabe perfectamente una persona, la cual, según las creencias de los Aymara, tiene acceso a un mundo paralelo.

Los arqueólogos no han podido determinar cómo se construyó ni cómo sus creadores lograron tal grado de perfección en el tallado de la piedra. También se desconoce si el inmenso bloque de roca fue trasladado hasta allí con algún propósito religioso.

Los pobladores cercanos a este portal señalan que es una puerta en sí, y el hombre sería la llave, es el ingreso al ‘Templo de la Iluminación de los Dioses Merú’ o ‘Hayu Marca’, y narran curiosas historias sobre una ‘ciudad iluminada’ que se aprecia algunas tardes y la puerta se ve translúcida.

Según los Aymara, la puerta de roca es la entrada al mundo de los espíritus y solo se “abre” ante personas preparadas espiritualmente. Este fenómeno no ocurre siempre; cuando sucede, el clima advierte fuertes tormentas como si las fuerzas de la naturaleza se activaran al momento del traspaso.

Culiacán después de Ovidio

Hubo días, remotos entonces, vivos ahora, en que Culiacán fue el lugar más violento de México.

En 1976 ocurrieron en la capital sinaloense 543 homicidios relacionados con el tráfico de drogas. Por aquel entonces, la ciudad no tenía más de un cuarto de millón de habitantes. ¿La proporción? Más de 200 homicidios por cada 100 mil personas. Se trata de la peor cifra de violencia en la historia de México (1). Quizás solo comparable al escenario de Ciudad Juárez en el 2010. Así de grave.

Culiacán y sus alrededores han sido centro del narcotráfico nacional desde hace mucho tiempo. Los primeros reportes de cultivo de amapola datan del Siglo 19 (2). Antes, mucho antes de que Badiraguato se convirtiera en cuna de traficantes, el negocio lo dominaron los migrantes chinos. Durante décadas enviaron kilos y kilos de opio por las vías del tren que comunicaban Ojinaga con Topolobampo. La violencia era, ya desde entonces, una forma común de dirimir conflictos comerciales.

Con la Operación Cóndor a finales de los años 70 y con la incursión masiva de cocaína colombiana, la magnitud de las cosas cambió. Ya no eran millones de pesos los que estaban en juego; las nuevas cifras se calculaban en dólares. La violencia arreció; 1976 solo es un botón de muestra; el resto de los años no fueron mucho mejores; desde entonces -y ya va a ser casi medio siglo- Culiacán no había podido salir del índice de las ciudades más violentas del País. Y de América Latina. Y del mundo.

Lo extraño es que 2022 fue un tanto distinto. Fue el año más pacífico de Culiacánmedido por homicidios- de los últimos 13 años. Entre enero y noviembre ocurrieron 221 homicidios, 88 menos que en el mismo

periodo del año anterior (3).

Los buenos números no solo son de Culiacán, sino de todo Sinaloa. En 2022 se registraron 495 homicidios dolosos; son muchos, pero menos que los mil 475 que se contabilizaron en 2017. A la luz del pasado reciente, algo extraño.

Hay muchas maneras de explicar las subidas y bajadas de la violencia en nuestro país. Casi todos los analistas coinciden en que el factor más relevante es el tipo de gobernanza criminal que sufre cada lugar; esto es, el tipo de relación que establecen las comunidades y autoridades con las organizaciones criminales en un territorio dado. Este vínculo es distinto en cada lugar y tiempo (4). ¿Cuántos grupos criminales dominan la plaza?; ¿cuáles son las disputas internas?, ¿qué tipo de relación han establecido con las autoridades? En las respuestas a esas preguntas está la clave para entender los equilibrios de violencia en cada lugar.

Es probable que el ambiente de relativa paz que vivía Culiacán en los últimos meses estuviese anclado al dominio de Los Chapitos, el grupo de Ovidio y su hermano Iván Archivaldo. El tipo de gobernanza criminal -insisto en el término- que imperaba en Culiacán y el resto del estado favoreció un clima de relativa estabilidad. En otras palabras: el control territorial del grupo explica, al menos en parte, cierta reducción de la violencia.

Ojalá me equivoque, pero las próximas semanas y meses serán complicadas para los culichis. El reajuste por el poder al interior del grupo y la cada vez más cruenta batalla entre Los Chapitos y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) podrán revertir la frágil gobernanza criminal que imperaba en Culiacán. Además, hay otro elemento: los hijos de Joaquín Guzmán buscarán la

forma de vengar a su hermano preso. Basta una mirada en la hemeroteca. Hace unos meses fuimos testigos de la detención del F25 -cabecilla del CJNG. Vino la venganza: el atentado a un juez de Zacatecas, el homicidio del coordinador de la Guardia Nacional en esa misma entidad y la caída del helicóptero donde viajaba el Secretario de Seguridad de Aguascalientes. Los grupos criminales suelen responder de manera violenta a capturas y decomisos importantes: lo hacen como muestra de poder al interior del grupo, pero también con la finalidad de evitar nuevos operativos, para acobardar al Estado (5). Es tan triste como común en el contexto de violencia estructural que vive México.

Insisto: espero equivocarme, pero ni Iván Archivaldo Guzmán se va a quedar sin mover ficha ni el CJNG va a desperdiciar el terremoto que causó la detención de Ovidio. Son dinámicas naturales de los mercados ilegales. Ha pasado antes. Termino como empecé la columna: hubo días, remotos entonces, vivos ahora, en que Culiacán fue el lugar más violento de México.

1. Froylán Enciso, “El año más violento en La Historia de Culiacán”, en Nuestra Historia Narcótica: Pasajes para (re)legalizar las drogas en México (D.F. México: Debate, 2015).

2. Carlos A. Pérez Ricart, Cien años de espías y drogas: la historia de los agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México (D.F. México: Debate, 2022).

3. Gobierno de México, Informe de seguridad: martes 20 de diciembre de 2022. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/fil e/786526/CPM_Informe_de_Seguridad__20dic22 .pdf

4. Véase, por ejemplo: Angélica DuranMartínez, «To Kill and Tell? State Power, Criminal Competition, and Drug Violence», Journal of Conflict Resolution 59, n.o 8 (2015): 1377-1402.

5. Sobre el tema: Benjamin Lessing, Making Peace in Drug Wars: Crackdowns and Cartels in Latin America (Cambridge: Cambridge University Press, 2017).

Es notoria la similitud de estructuras arquitectónica del portal de Aramu Muru con la tumba del Rey Midas, en la península de Anatolia, Turquía, la cual posee una fachada tallada sobre roca, con similares proporciones, y asimismo con una hendidura en forma de puerta que no conduce a ningún lado.

No tiene fecha exacta, pero los más ancianos dicen que los solsticios y equinoccios son ‘buenos momentos’ para preguntarle al portal, pues este funciona también como un ‘oráculo’. La Puerta de Aramu Muru no es solo un umbral, sino un templo. Hoy en día, el portal es frecuentado por muchas personas que creen en la leyenda de Aramu Muru y la existencia de un mundo habitado por seres de una profunda espiritualidad.

Algunos afirman que al tocar con ambas manos los lados interiores del marco de la puerta; y apoyando la cabeza en la hendidura central de ésta; se pueden percibir extrañas sensaciones como melodías musicales y visiones de fuego o de túneles que atraviesan la montaña.

Aunque de los cientos de personas que han intentado percibir estos fenómenos, sólo unas pocas lograron notar alguna de las sensaciones anteriormente descritas.

En la otra parte del ‘portal’ hay un túnel, llamado chinkana en quechua; que según algunas creencias locales conduce a Tiahuanaco y a la isla del Sol (o isla Titicaca). El túnel está obstruido con piedras para evitar que los niños se metieran allí y pudieran perderse luego en sus profundidades.

Bien sea una puerta a otras dimensiones, a una civilización escondida, o simplemente un capricho de la naturaleza; la Puerta de Aramu Muru engrosa la lista de los grandes misterios que encierra nuestro planeta”.

https://cronicasdelgirku.blogspot.com/2009/03/hayumarca.html

https://arcanouno.blogspot.com/2010/10/el-portal-de-aramu-muruy-el-disco.html

https://reydekish.com/tag/aramu-muru/

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial
JORGE IBARRA MARTÍNEZ
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
EDITORIAL
jorge.ibarram@uas.edu.mx Profesor-Investigador del @CIDE_MX @perezricart / SinEmbargo.MX
Contra la apatía y el desarraigo

“En medio del caos, también existe la oportunidad”.

No existe el orden en el mundo que nos rodea, debemos adaptarnos al caos, dice Kurt Vonnegut Jr. Y considero que esta frase es la más ad hoc a lo que venimos viviendo en los últimos días en nuestro natal Sinaloa.

La detención del hijo de “El Chapo” es algo muy bueno para el País y sobre todo para el gobierno del Presidente López Obrador, después de la situación que se presentó hace dos años y en la que el mismo Presidente ordenó que lo soltaran para no derramar más sangre. Dos años después, el trabajo coordinado y de inteligencia dio mejores resultados, aunque los ligados al detenido no han dejado de dar sus patadas y presionar derramando sangre y prendiendo fuego a lo largo del estado.

Con todo este costo, no me cabe la menor duda que la suma final es positiva y que era nece-

saria para dar un paso hacia la recuperación del espacio ganado por el crimen organizado en los casi 40 últimos años.

La entrega de la que hablo hace corresponsables a todos, sociedad y los tres niveles de Gobierno, que por complicidad u omisión le fueron concediendo en ese tiempo los espacios. Por su parte, la sociedad también ha sido partícipe de esta situación, con menos responsabilidad, mas no por ello no ha jugado un papel de “cómplice directo o indirecto”.

Veamos: Por un lado, nos quejamos de la violencia, de los problemas que trae el narco, etc., y por otro no denunciamos, les compramos droga, los incluimos en nuestros círculos sociales o los terminamos haciendo socios para lavarles el dinero.

Esto es parte de lo que ha sucedido en Sinaloa y claro que existe la corrupción, complicidad e incapacidad de algunas autoridades locales, mas seguimos permitiéndoles estar ahí al votarlas y no botarlas. Nos hemos acostumbrado a que así

es o decimos que “es que no se puede hacer nada”.

No soy la primera en hablar de esto, sin embargo, si los dos culiacanazos no sirven para poner un BASTA y empezar a ganar paso a paso esos cientos de kilómetros perdidos para reconstruir una sociedad donde podamos caminar con libertad y sin temor, no sé qué debe vivir este estado para tocar fondo.

Estoy clara que no es un tema fácil ni de un día ni año. Las sociedades que han hecho cambios radicales en estos temas han tenido que dejar pasar entre 10 y 15 años, mas urge empezar.

Dejo aquí algunos ejemplos de lugares en donde, de la mano, sociedad y gobierno dieron el paso: Palermo, Italia; Hong Kong; Colombia, solo por nombrar algunos. Ojalá y este horror vivido sirva para dar este primer paso, dejando de hacernos tontos y repitiendo pasos de simulación como justificación a que sí hacemos algo.

Algo más...

Cambio totalmente de tema y

Ovidio: fue la DEA; AMLO, sometido

La decisión se tomó en Washington, no en la Ciudad de México: vamos por Ovidio Guzmán -razón de Estado para el Gobierno de Estados Unidos por quien se ofrecían 5 millones de dólares de captura-, aunque para lograrlo, tendría que ser bajo tres premisas ineludibles: que su detención la opere la DEA, que no se informe antes a Palacio Nacional, y que sea poco antes de la visita del Presidente Biden a México, porque de esa manera se colocaba en una posición frágil al gobierno de AMLO.

El plan se aprobó, y solamente así se pudo dar un golpe certero, más no letal, al aún poderoso Cártel de Sinaloa.

“Nadie sabía del operativo. Ni el Presidente ni el Gabinete…”, confirmó la autonomía operativa de la DEA, con insólita y reveladora declaración, el Canciller Marcelo Ebrard. Con sus palabras, Ebrard reconoció de manera tácita que el Gobierno estadounidense, a través de la DEA, había planeado, operado y dirigido -con la participación de soldados mexicanos y grupos de la Guardia Nacional-, la aprehensión de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.

Así, en cuestión de horas, desde el Gobierno mexicano se avalaba y se reconocía la intervención de la Drug Enforcement Administration (DEA), en dicho operativo. La confirmación de Marcelo Ebrard fue la clave.

Y contra lo que pudiera pensarse, la captura de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, no es tan buena noticia para López Obrador. No. Hay otros factores

de fondo a considerar, además de que el gobierno de AMLO se vio totalmente rebasado durante la madrugada y la mañana del pasado jueves 5 de enero. Echemos un vistazo a los acontecimientos reales: PACTO ABOLLADO. Con la captura de Ovidio Guzmán se tambalea el acuerdo de AMLO con el Cártel de Sinaloa (puesto en práctica desde las elecciones intermedias del 2021 con resultados positivos en las urnas para la 4T en el Pacífico), con lo cual se pone en riesgo el apoyo de coerción electoral del narco mexicano en favor de Morena.

FUE LA DEA. Los hechos no mienten: quienes operaron y dirigieron la detención de Ovidio fueron elementos de la DEA. Inclusive, hay fotografías de agentes estadounidenses en el lugar de los hechos. Y la prueba madre: nadie del Gobierno mexicano lo sabía. “Nadie sabía del operativo. Ni el Presidente ni el Gabinete”, dijo esa mañana el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. AMLO, SOMETIDO. Lo que Marcelo Ebrard reconoció -“no sabíamos nada”-, lo confirmó el propio López Obrador en su mañanera del jueves 5 de enero: a las 8:35 horas, al ser cuestionado sobre lo ocurrido en Culiacán, un AMLO titubeante dijo: “No sabemos todavía cómo están los acontecimientos en Sinaloa…”. Craso error de AMLO: a esa hora, Ovidio Guzmán ya estaba en el Campo Militar 1 de la capital del País o, al menos, ya venía en vuelo militar. Así, mientras AMLO mostraba ignorancia, Ovidio ya tenía varias horas detenido. Aún

más: ¿De qué diablos se habló entonces en la reunión diaria de seguridad, a las 6 de la mañana, en Palacio Nacional, si justo a esa hora se realizaba el operativo? Con la ignorancia de AMLO, se confirma que en esa reunión nada se mencionó de la aprehensión de Ovidio Guzmán. ¿Por qué? Sencillo: porque no lo sabían. López Obrador había sido sometido por el Gobierno de EU.

SIN ORDEN. Si el Gobierno mexicano investigaba a Ovidio Guzmán desde hace medio año (General Sandoval dixit), ¿por qué no había entonces una orden de aprehensión en su contra? Tuvo que intervenir la DEA para aprehenderlo.

ROSA ICELA, FLORERO. Cuando todo mundo ya sabía de la detención de Ovidio, la Secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez, confirmaba… ¡a la 1:00 de la tarde! que, efectivamente, el hijo de “El Chapo” Guzmán había sido capturado. Rebasada, fue la última en enterarse y la última en salir a confirmarlo. Otro florero del Gabinete.

ADÁN AUGUSTO Y ROCHA NO SABÍAN. “Me habla el Secretario de Gobernación y me dice que se está haciendo el operativo, pero tampoco (él) conocía el objetivo”, le dijo el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a la periodista Azucena Uresti, reconociendo tanto su ignorancia como la de Adán Augusto López sobre a quién iban a detener. Con estas palabras, Rocha también confirmó que el operativo se hizo sin tomar en cuenta a los gobiernos de la 4T, ni a nivel Gobernación ni a nivel estatal.

GENERAL CONFUSO. Dentro de este episodio de ignorancia y confusión de AMLO y su Gobierno, el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio

no quiero dejar pasar de largo el gran logro vivido el día de ayer por parte de nuestro País y Canadá. Se ganó el panel de Reglas de Origen Automotriz. Esto es que un grupo de externos, a través del mecanismo propio del T-Mec para resolver controversias, resolvió a favor de nuestra nación para que la interpretación que EU quería utilizar en la integración de los automóviles fuera la negociada en el T-Mec y no otra. Con este resultado nuestro País gana y la industria automotriz de forma integral gana en la región de Norteamérica.

Considero que es un primer paso para seguir creciendo en la integración y que será una antesala para lo logrado en los trabajos de la Cumbre de América, en donde ya se conformó un grupo de trabajo para fortalecer las cadenas de suministro y fomentar una mejor integración. Vientos soplan a favor de nuestra nación. No los dejemos ir porque no somos capaces de aplacar la inseguridad y el ruido del fentanilo y otros más en Sinaloa. A poner lo que nos toca.

Sandoval, no escapó a ello. Primero, dijo que la captura de Ovidio se dio “derivada de seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal”. Sin embargo… ¡y durante la misma conferencia!, aseguró que la aprehensión fue casual, ya que “personal de la Guardia Nacional, con apoyo a la distancia del Ejército, lograron identificar personal armado a bordo de varias camionetas, se estableció un esquema operativo de seguridad que abarcó diferentes círculos, estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos a efecto de proceder a la revisión de los mismos… y después de controlar la agresión directa en contra de las fuerzas de seguridad, se identificó a Ovidio ‘N’ entre los integrantes de este grupo delincuencial, logrando su aseguramiento…”. ¿Por fin, General? ¿La captura de Ovidio fue gracias a un trabajo de investigación, o se dio de manera casual?

DETENCIÓN NO CELEBRADA. Una captura de este calibre sería celebrada con bombo y platillo por cualquier Gobierno. Era para estar de fiesta. Empero, AMLO se mostró ensombrecido. La razón de fondo: Estados Unidos lo había sometido y orillado a romper el pacto que tiene con el crimen organizado por cuestiones políticas-electorales. Le tocaron a su socio, pues.

*****

López Obrador contaba con el apoyo del Cártel de Sinaloa en las elecciones presidenciales del 2024, como ocurrió durante la elección intermedia, pero con la captura de Ovidio Guzmán, ese amasiato político-electoral hoy se tambalea.

AMLO los traicionó ante la presión de Washington.

Y ya lo sabemos: el narco no perdona. Lo veremos.

pondiera a la pregunta sobre lo sucedido en Sinaloa el 5 de enero.

Pertinentes consejos

Juan Marqués, Doctor en Literatura Española, además de poeta y crítico literario, escribió el día 9 un artículo en el portal “The Objective”, que tituló “Respuesta a un poeta joven”. En el escrito supone que un imberbe poeta le envió su libro para recibir su crítica. Los consejos y comentarios versan sobre la poesía, pero, “mutatis mutandis”, se pueden aplicar a cualquier disciplina y a la propia vida.

El primer consejo de Marqués, fue: “No caigas en lo fácil, por favor, no quieras escribir a toda costa, no tengas jamás ninguna prisa, sé autoexigente siempre, sé tu crítico más duro. Cuando lleguen temporadas donde escribas muchos poemas, más que alegrarte has de preocuparte, leerlos escamado. No tengas nunca una sandwichera de hacer poemas, no escribas poemas formularios, no cedas a las variantes de ti mismo”.

Añadió que vivimos en una época de mucho ruido y pocas nueces: “Hay muchísimo más ruido, mucha menos atención, menos tiempo, y no sólo es más difícil distinguir lo mejor, sino, sobre todo, es difícil conseguir que los libros verdaderamente importantes reciban todo lo que merecen”.

Aludiendo al estoicismo del emperador romano, señaló: “Hay que ser marcoaureliano: el premio por escribir un buen libro… es haber escrito un buen libro, sin más”, Con este consejo trató de frenar la compulsión a destacar que agobia a muchas personas: “He notado que entre los poetas de tu generación hay una ansiedad editorial especialmente acuciante… si lo que has escrito merece de verdad la pena es imposible que pase totalmente inadvertido”.

Asimismo, recomendó no considerar el trabajo como fábrica de producir dinero: “No pretendas vivir de la poesía… Que tus facturas no dependan de tus versos… La poesía es un destino, no una carrera. Es más un horizonte que algo que hacer”. ¿Atiendo consejos?

Ala intuición ciudadana que se resiste a dar por resuelta la versión dos del “Culiacanazo” para nada le ayuda la estrategia del Gobierno federal consistente en dar por cerrado el tema pese a las muchas heridas, la del terror colectivo, por ejemplo, que continúan abiertas inclusive las cicatrices de 2019 que vuelven a supurar las negligencias de entonces. La respuesta de Palacio Nacional de bastante presencia militarizada resuelve lo inmediato, lo urgente, más no responde por lo que suceda una vez que el apoyo del Ejército y Guardia Nacional deba regresar a los cuarteles.

La detención de Ovidio Guzmán López y las secuelas de violencia extrema que derivaron del operativo son atribuibles a la Federación, aunque las exigencias y labor de atenuación de las afectaciones se le estén endosando al Gobierno de Sinaloa. También la percepción de que el caos retornará de un momento a otro está presionando a la administración estatal que encabeza Rubén Rocha Moya como primer respondiente ante la población que por lo impactante del

golpe asestado a la paz no busca quién la hizo sino quién la pague.

En la coyuntura de distorsión que siempre viene detrás de episodios de barbarie hasta cierto punto inimaginable, a las autoridades locales les toca la intervención temprana que atempere los daños y los estados de ánimo. Nadie está en posibilidad de prever a qué nivel llegarán éstos ni los métodos para hacerles frente. La reacción inicial, aún con los riesgos de la acción precoz, es atender a los segmentos más frágiles que resultan afectados. A aquellos que los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón erróneamente etiquetaron como víctimas colaterales.

Pero en el restablecimiento de la sensación de seguridad pública lo esencial es que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le ponga fin al silencio que asume sobre lo toral que es para la llamada Cuarta Transformación el reiterado “jueves negro”, pues del reconocimiento y atención de dicha realidad depende la implementación de acciones de recuperación del Estado de

derecho y la noción de tranquilidad. Recordemos el inaudito “no tengo información precisa” que AMLO sostuvo durante “la mañanera” del pasado jueves.

Otra muestra de que el Mandatario mexicano intenta eludir las inquietudes populares aún sin respuestas tiene que ver con la táctica de vetar una posible opinión del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de quien se esperaba la versión sobre la operación que se especula fue bilateral para aprehender en el poblado de Jesús María, municipio de Culiacán, al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Cuando la reportera de Radio Fórmula, Sara Pablo, interrogó a Biden sobre el impacto que tiene para Estados Unidos la detención de Ovidio Guzmán, el Presidente de México se extendió en su turno de la conferencia de prensa final de la Cumbre de Líderes de América del Norte y al concluir su intervención decretó el final del encuentro con periodistas. “Ya me pasé del tiempo y hay mucho frío”, dijo López Obrador tras “comerse” el tiempo destinado a que su par estadunidense res-

Extrañamente Biden posicionó la exigencia de acciones conjuntas contra la producción y trasiego de fentanilo y las crisis de salud y seguridad pública provocadas por el tráfico de drogas sintéticas, sin hacer alusión al ya sometido integrante de “La Chapiza”. Sin embargo, al notar que quedó pendiente la pregunta de “¿qué impacto podría tener esta detención de Ovidio Guzmán, dado que el Cártel del Pacífico es uno de los principales productores de fentanilo?”, el inquilino de la Casa Blanca aclaró: “quiero que quede registro: no sé qué preguntas hicieron que no respondí. Estoy preparado para hacerlo después”.

Entonces este ejercicio de información dosificada que López Obrador asumió desde el momento que gran parte del territorio sinaloense se encontraba bajo el fuego cruzado entre pistoleros del narcotráfico y fuerzas del orden público, es lo que abona a la creencia extendida de vulnerabilidad de los pacíficos frente a la belicosidad de una de las facciones del Cártel de Sinaloa. En tanto Rocha Moya hace labor para llamar a la calma y dar por restablecido lo ordinario, del centro del País no lo están ayudando en el mismo sentido.

El apoyo táctico para someter a los transgresores de la ley sí ha llegado en tiempo y forma traduciéndose en mayor seguridad, salvo eventos de violencia

dispersos como la continuación del despojo de vehículos propiedad de particulares, los hallazgos de más muertes asociadas al “Culiacanazo II”, los operativos aéreos y terrestres en sectores de la capital sinaloense y la reacción instintiva de desamparo cada vez que se oyen detonaciones o el ruido del sobrevuelo de helicópteros.

La verdad es el único bálsamo que aliviará las lesiones emocionales que la consternación dejó en los sinaloenses. Es de alta prioridad que nos digan en qué está soportada la oferta de protección ciudadana, en estos días y los venideros, antes de que la atrocidad regrese a atropellarnos de nuevo y nos halle desprevenidos.

Reverso

El silencio, pesada lápida que encripta los ‘Culiacanazos’, Precisa de la verdad rápida sin que la espanten los balazos.

Prevención, no negación

En el primer “Culiacanazo” pasó desapercibida la propuesta de establecer protocolos en las escuelas que permitieran el manejo de psicosis que surgen en circunstancias donde la vida humana está en vilo. Esta vez, acertadamente, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, mostró apertura a crear manuales de seguridad específicos para maestros, alumnos y padres de familia ante posibles eventos de violencia. Esto significa afrontar la realidad y anticiparse a las consecuencias.

Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
alex.sicairos@hotmail.com OBSERVATORIO
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Silencio federal sobre el ‘jueves negro’ Militarizar sí, pero la verdad ayuda más
Las llamas de Ovidio y un poco más

Concluye FES Aragón sobre caso Yasmín Esquivel Definen que tesis es ‘copia sustancial’ de original

MÉXICO._ El Comité de Integridad Académica y Científica, de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, informó que la tesis “Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del artículo 123 apartado A”, presentada en 1987 por Yasmín Esquivel Mossa, actual Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “es copia sustancial de la original presentada en 1986” por Edgar Ulises Báez Gutiérrez, de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

“[...] ante los señalamientos del 21 de diciembre de 2022, en los que se hace mención de un plagio entre dos tesis con nombres similares, una presentada en la Facultad de Derecho en 1986 y otra en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, en 1987, valoró los elementos construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis, así como el análisis de los archivos físicos y digitales institucionales y la documentación exhibida por las partes involucradas”, indicó la FES, en un comunicado.

“A partir de ello, el Comité ha elaborado un Dictamen Técnico Académico del cual

se desprende que, la tesis elaborada en 1987 es copia sustancial de la original presentada en 1986 por el ex alumno de la Facultad de Derecho”, agregó el Comité de Integridad Académica y Científica.

“Asimismo, en relación con la actuación y participación de [Martha Rodríguez Ortiz] la asesora en ambos trabajos de titulación, se analizó y documentó respecto a su posible falta en el cumplimiento de los principios éticos universitarios y el apego a la normatividad institucional.

Ambos casos se turnarán a las instancias correspondientes para que se proceda conforme a la legislación universitaria”, señaló la FES Aragón.

La UNAM recordó que en su momento, Yasmín Esquivel Mossa finalizó sus estudios y presentó su examen profesional ante el jurado designado, recibiendo el voto aprobatorio de todos sus integrantes, para obtener el título que la acredita como Licenciada en Derecho.

La UNAM dijo que el contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal, para los

fines a que haya lugar.

Abogado plagiado demandará a Yasmín Esquivel

El 9 de enero, Édgar Ulises Báez Gutiérrez, abogado cuya tesis de Licenciatura fue supuestamente plagiada por Yasmín Esquivel Mossa, aseguró, en entrevista con el medio digital Latinus, que demandará a la actual Ministra de la SCJN, por “dar informes falsos a la autoridad”.

Báez Gutiérrez dijo a Latinus que había sido desprestigiado en la denuncia de hechos que la Ministra pre-

EXAMEN PROFESIONAL

La UNAM recordó que en su momento, Yasmín Esquivel Mossa finalizó sus estudios y presentó su examen profesional ante el jurado designado, recibiendo el voto aprobatorio de todos sus integrantes, para obtener el título que la acredita como Licenciada en Derecho.

sentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por el supuesto plagio de su tesis presentada en 1987.

Piden admitir como pruebas premios y relaciones con funcionarios de EU

NUEVA YORK._ El abogado de Genaro García Luna, César de Castro, envió una carta al Juez Brian Cogan en la que pide, entre otras cosas, que se permita que la defensa presente pruebas de reuniones entre el acusado y altos funcionarios de Estados Unidos, en forma de fotografías y declaraciones escritas.

Al respecto, el abogado señaló que, durante su paso como funcionario de seguridad en México, su cliente sostuvo innumerables reuniones con legisladores, miembros de la Ley y responsables políticos de alto rango de Estados Unidos en el poder Ejecutivo, incluido un expresidente y exfiscales generales.

Asimismo, De Castro pretende poder presentar los reconocimientos y premios que García Luna recibió de parte del Gobierno de Estados Unidos por sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en México.

Esta misiva fue enviada a manera de respuesta, tras la petición del Departamento de Justicia al juez Cogan, respecto a que no admita las relaciones del acusado con funcionarios estadounidenses como prueba de inocencia.

“El papel de García Luna

CHIHUAHUA

en la lucha contra el narcotráfico son admisibles como declaraciones de oposición, y en algunos casos, no son rumores en absoluto… Por lo tanto, la Corte debe rechazar la moción del Gobierno y permitir que la defensa ofrezca evidencia de reuniones entre el Sr. García Luna y altos funcionarios de Estados Unidos”,

añade el documento.

Además, la defensa hace referencia a las declaraciones no corroboradas de testigos que la Fiscalía piensa presentar, y que pueden hacer creer que el exfuncionario mexicano era realmente un miembro de los cárteles de la droga.

Sobre esto, el abogado detalló que la gran mayoría de

Destituyen a director de penales de Chihuahua tras el motín

CIUDAD JUÁREZ, Chih._

Bajo investigación, el director general del sistema penitenciario del estado de Chihuahua, Luis Alfonso Harris Arrondo, fue cesado a partir de este miércoles.

La salida de Harris Arrondo se da 11 días después de la fuga de 30 reos en el Centro de Reinserción Social número 3 de Ciudad Juárez – de los cuales 26 continúan prófugo- y los hechos violentos donde 17 personas fueron asesinadas en el interior del penal.

La separación del funcionario de su cargo se anunció por el Gobierno del Estado de Chihuahua este miércoles 11 de enero, a través de un comunicado donde se informa que la destitución es inmediata.

El Gobierno del Estado informó que a partir de la fecha, el director general del sistema penitenciario Luis Alfonso Harris Arrondo, fue cesado de forma definitiva y de manera inmediata deja de prestar sus servicios al frente de dicha dependencia.

Además de la destitución, en el comunicado emitido la tarde de ayer se informa también que se abrió una carpeta de investigación en torno a lo ocurrido para deslindar alguna posible responsabilidad en los citados eventos.

El pasado 3 de enero, el director del Centro de Reinserción Social Número 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, también fue destituido.

Tras los hechos violentos del pasado 1 de enero, autoridades de tres niveles de

Gobierno realizaron dos acciones de revisiones y cateos, que exhibieron la corrupción que imperaba en el penal.

El pasado 2 de enero, el Ejército reportó que tras la revisión realizada, luego de los hechos que dejaron 17 muertos y 30 reos evadidos, halló drogas, 10 celdas VIP y más de 1.7 millones de pesos en el penal.

En esa ocasión también reportaron que además ase-

los testigos del Gobierno fueron arrestados y extraditados a Estados Unidos mientras el señor García Luna era funcionario público. “La defensa tiene derecho a demostrar al jurado que el señor García Luna era socio de Estados Unidos y no ningún Cartel de la droga”, reiteró en la carta.

POLÍTICA Sheinbaum violó la Ley electoral: TEPJF

MÉXICO._ La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución emitida por la Sala Regional Especializada respecto a que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, vulneró los principios de imparcialidad y neutralidad al participación en un evento del entonces candidato a Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

De acuerdo con un comunicado, por unanimidad de votos, la Sala Superior del TEPJF “confirmó la resolución emitida por la Sala Regional Especializada que determinó la existencia de la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad atribuidas a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México”.

Lo anterior, a raíz de su participación en una conferencia de prensa celebrada en Tamaulipas “a favor de Américo Villarreal (…) así como el beneficio electoral indebido a favor del aludido candidato y los partidos que lo postularon”.

El asunto se originó a partir de una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la mandataria capitalina, así como de otras personas, por presunto uso indebido de recursos públicos y vulneración a los principios previamente mencionados por su asistencia y participación a la rueda de prensa y foro “Voces de esperanza de las y los Tamaulipecos”.

En un principio, la Sala Regional Especializada determinó dicha vulneración, además de exponer que Sheinbaum “benefició indebidamente a Américo Villarreal, así como a Morena, al Partido del Trabajo (PT) y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM)”, por lo que impuso multas al ahora Gobernador y a los partidos políticos.

En respuesta, los partidos y la Jefa de Gobierno acudieron a la Sala Superior alegando un análisis indebido para la acreditación de la vulneración al principio de neutralidad, así como la falta de acreditación del beneficio electoral previamente acusado.

“La Sala Superior del Tribunal Electoral, en sesión pública presencial, a propuesta del Magistrado Felipe de la Mata Pizaña y con la ausencia justificada de la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y del Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, confirmó la resolución emitida por la Sala Regional Especializada”, expone el texto.

Desde

Este

no de María Eugenia Campos Galván, Harris Arrondo estaba al frente de l sistema penitenciario del estado.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
La Ministra se ha visto en el ojo del huracán desde que se dio a conocer que su tesis podría haber sido resultado de un plagio; UNAM enviará resolución a SEP
Genaro García Luna, exfuncionario federal en el Gobierno de Felipe Calderón. Foto: Especial CASO GARCÍA LUNA
Foto: Especial
Luis Alfonso Harris Arrondo, exdirector general del sistema penitenciario del estado de Chihuahua. NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CdMx.
Foto: Especial SINEMBARGO.MX
guraron 84 celulares dentro del penal y se hallaron 285 bolsas con cristal (cuatro kilos), 24 bolsas con cocaína (40 gramos), 68 bolsas con mariguana (16.2 kilogramos), 69 bolsas con heroína (1.5 kilogramos), ocho pastillas de fentanilo, y 50 bolsas con cristal. 10 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) reportó que durante un cateo realizado en los módulos del penal se localizaron punzocortantes, bombas molotov, droga y aparatos electrónicos, entre otros objetos que están prohibidos introducir al Cereso. el inicio del gobier- Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Twitter
17 LOS MUERTOS EN EL MOTÍN 30 LOS REOS EVADIDOS
CARLOS ÁLVAREZ

Aviación Falla sistema y obliga a suspender vuelos en EU

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ordenó la mañana de este miércoles a las aerolíneas paralizar todas las salidas de vuelos, debido a un fallo informático, mientras que las aeronaves que estaban en el aire podían continuar su ruta hasta llegar al destino.

Son alrededor de 4 mil vuelos los que se vieron afectados en dicho país, situación que ha provocado retrasos y cancelaciones.

La FAA dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que seguía trabajando para restablecer completamente el sistema de Notificación de Misiones Aéreas (NOTAM), de donde surgió el fallo, tras una interrupción y a partir de las 7:00 horas informó que se estaban restableciendo las salidas.

El NOTAM -que emite avisos esenciales a los pilotos y al personal de vuelo- solía estar disponible a través de una línea directa, pero eso se eliminó gradualmente con el uso de Internet.

Las alertas abarcan desde información respecto a la construcción en los aeropuertos, hasta restricciones urgentes de vuelos o equipos averiados.

La FAA informó que ordenó a las compañías aéreas que pongan en pausa todas las salidas nacionales para que dicha institución pudiera validar la integridad de la información respecto a los vuelos y a la seguridad.

“Estamos realizando comprobaciones de validación finales y recargando el sistema ahora”, indicó antes.

El Secretario de Transporte del Gobierno de EU, Pete Buttigieg, dijo que había estado en contacto con la FAA acerca de la interrupción que afectaba a un sistema clave para propor-

Minutos más tarde las operaciones fueron restablecidas; no hay evidencia de que sea un ciberataque, dice la Casa Blanca

Levanta EU la orden de mantener los vuelos en tierra

NUEVA YORK._ La Administración Federal de Aviación (FAA) levantó la orden de mantener en tierra todos los vuelos en Estados Unidos, luego de una falla informática el miércoles temprano que obligó a demorar o cancelar miles de vuelos en todo el país.

Unidos, en su mayoría viajes nacionales, y se esperaba que unos mil 840 vuelos internacionales volaran hacia Estados Unidos, según la firma de datos de aviación Cirium.

Algunos vuelos médicos tenían autorización y la interrupción no afectó ninguna operación militar.

PARÍS

Hiere hombre a seis con cuchillo

PARÍS, Francia._ Un hombre armado con un cuchillo hirió a seis personas en un ataque no provocado en la concurrida estación de tren Gare du Nord de París este miércoles por la mañana antes de ser baleado por la policía, dijo el Ministro del Interior de Francia.

La

cionar información de seguridad a los pilotos.

Destacó que la Administración Federal de Aviación estaba trabajando para resolver dicho problema de forma rápida y segura.

Mientras que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló, en primera instancia, con el Secretario de Transportes para pedir explicaciones, según lo indicó la Casa Blanca en un comunicado.

“Les he dicho que me informen directamente cuando lo sepan. Los aviones pueden aterrizar sin problemas, pero no despegar. No saben cuál es la causa, esperan que en un par de horas tengan una buena idea de lo que lo causó y responderán en ese momento”, explicó.

“Por el momento” no hay evidencia de que el problema informático que provocó la

La FAA ordenó suspender todos los despegues temprano el miércoles en la mañana, pero levantó la orden poco antes de las 9 a.m. hora del este. Sin embargo, seguían repercutiendo las demoras y cancelaciones.

Más de tres mil 700 vuelos fueron retrasados y más de 640 fueron cancelados.

La suspensión de la FAA afectó casi todos los vuelos de pasajeros y carga.

Más de 21 mil vuelos estaban programados para despegar hoy en Estados

suspensión de los vuelos domésticos en Estados Unidos obedezca a un ciberataque, dijo la Casa Blanca, en un comunicado, agregando que el Presidente Biden fue informado al respecto.

“No hay evidencia de un ataque cibernético por el momento, pero el presidente ordenó al DOT que realice una investigación completa sobre las causas. La FAA proporcionará actualizaciones periódicas”, tuiteó la secretaria de

No hay evidencia de un ataque cibernético: Casa Blanca

WASHINGTON._ Si bien la Casa Blanca dijo inicialmente que no hay evidencia de un ataque cibernético, el Presidente Joe Biden comentó “no sabemos” y dijo a los periodistas que ordenó al Departamento de Transporte que investigue la causa de la interrupción.

Biden habló del asunto el miércoles al salir de la Casa Blanca para acompañar a su

VIOLENCIA EN PERÚ

esposa a hacerse un procedimiento médico en el Centro Médico Walter Reed en las afueras de Washington. Agregó que el Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, lo está poniendo al tanto del tema.

“Acabo de hablar con Buttigieg. No saben cuál es la causa. Pero estuve hablando por teléfono con él unos 10 minutos”, dijo Biden. “Le dije que me informara directamente cuando se enteraran. El trá-

fico aéreo aún puede aterrizar de manera segura, pero no despegar en este momento. No sabemos cuál es la causa de esto”.

Buttigieg indicó en un tuit que está en contacto con la FAA y monitorea la situación.

El FBI de momento no ha respondido a un pedido de comentario.

La mayoría de los incidentes se concentraban en la Costa Este del país, pero se estuvieron extendiendo al oeste.

Los vuelos del Comando de Movilidad Aérea de las fuerzas armadas estadounidenses no se vieron afectados, dijo el coronel de la fuerza aérea Damien Pickart, un vocero. El Comando de Movilidad Aérea es el responsable de todos los movimientos de tropas y vuelos de soporte, como los aviones C-17 que transportan la caravana presidencial cuando viaja el mandatario, pero también todos los vuelos que transportan a militares de una base a otra.

prensa Karine Jean-Pierre, refiriéndose al Departamento de Transporte y la Autoridad Federal de Aviación.

“La FAA continúa trabajando para restaurar completamente el sistema de información [aéreo] luego de la interrupción”, dijo la institución en un comunicado, en el cual agregó: “Si bien algunas funciones comienzan a estar nuevamente en línea, las operaciones del sistema aéreo nacional siguen siendo limitadas”.

El agresor atacó a varias personas, incluyendo a un agente de policía, con un arma blanca alrededor de las 06:43 horas local, explicó Gerald Darmanin a reporteros en el lugar del incidente.

El atacante, que no ha sido identificado, se encontraba “entre la vida y la muerte” en un hospital, agregó.

Entre los heridos había varios pasajeros y un policía fronterizo, según las autoridades dijo AP en una publicación.

El agente fue apuñalado por la espalda pero llevaba un chaleco antibalas, añadió Darmanin. Otra de las víctimas tenía lesiones graves en un hombro y fue atendido de urgencia.

Darmanin dio las gracias a la policía “por su reacción eficaz y valiente”.

Videos grabados en la Gare du Nord, una de las estaciones más concurridas de la capital francesa, mostraban una tensa calma mientras docenas de policías se agolpaban cerca de la entrada de la terminal de Eurostar, en una zona acordonada al público.

SURCOREA Y JAPÓN Protestan por cese de visas de China por tema Covid

TOKIO._ Japón y Corea del Sur defendieron el miércoles las restricciones de salud pública a viajeros procedentes de China, un día después de que Beijing dejó de emitir nuevas visas para ambas naciones en una aparente represalia.

Muere policía carbonizado en protestas

LIMA, Perú._ Un policía murió carbonizado en Perú en las protestas contra el Gobierno, en la región de Puno, al ser atacado por manifestantes mientras patrullaba, según la explicación ofrecida el martes por las autoridades peruanas.

Las manifestaciones, que comenzaron a inicios de diciembre pasado tras la destitución de Pedro Castillo como Presidente, suman ya 47 muertos, según el recuento de la Defensoría del Pueblo: 39 civiles en la confrontación con fuerzas del orden, otros

siete por accidentes de tránsito o eventos vinculados al bloqueo de vías y el policía caído.

El suboficial José Luis Soncco Quispe, de 29 años, hacía rondas de vigilancia en un patrullero en la ciudad de Juliaca, en Puno, la noche del lunes con un compañero cuando, según reportes policiales, fueron agredidos por una turba que luego incendió el vehículo.

“Cerca [del patrullero] se halló un cuerpo carbonizado que, hasta el momento, no ha sido plenamente identificado”, dijo el Ministerio del Interior del Perú en una nota de prensa el martes

en la mañana. Luego, las autoridades aseguraron que era el cadáver de Soncco.

Según el parte policial, el compañero de Soncco en el patrullero, el suboficial Ronald Villasante Toque, indicó “que fueron retenidos y agredidos físicamente por unos 350 manifestantes” y que, en ese momento, desconocía cuál era la situación del otro policía.

Villasante, que recibió varios golpes, fue trasladado a Lima para ser atendido en un hospital, luego de que se le diagnosticó policontusiones y heridas múltiples en la cabeza.

Fiscalía de Perú abre indagatoria a Boluarte

LIMA, Perú._ La Fiscalía de Perú ha anunciado la apertura de una nueva investigación a la Presidenta del país, Dina Boluarte, por la muerte de al menos 17 personas en la jornada del lunes en la localidad de Juliaca, en el sur de la nación andina.

“Ya hay una investigación abierta de diligencias preliminares correspondientes a los

hechos ocurridos en diciembre. Y el día de hoy, estamos tomando la decisión de abrir una nueva carpeta fiscal”, ha anunciado la Fiscal General de la nación, Patricia Benavides.

En declaraciones desde Trujillo, Benavides ha aseverado que el Ministerio Público no permitirá que “ninguna muerte quede impune” y ha puesto en valor la apertura de estas investigaciones contra “los altos funcionarios que

resulten responsables de todo lo que está ocurriendo”, dijo Europa Press en una publicación.

La Fiscalía ha confirmado que la investigación es por “presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín,

Arequipa y Ayacucho”.

Asimismo, según un comunicado ministerial, la investigación preliminar incluye, además de a Boluarte, al Primer Ministro, Alberto Otárola; al Ministro del Interior, Víctor Rojas; al Ministro de Defensa, Jorge Chávez.

También se está investigando a al exprimer Ministro Pedro Ángulo, así como al exministro del Interior César

Las embajadas chinas dejaron de emitir nuevas visas para ciudadanos surcoreanos y japoneses el martes. No estuvo claro si Beijing ampliará la suspensión de permisos a otros países que han impuesto medidas de detección del virus más estrictas a los pasajeros procedentes de China tras el repunte de los casos de COVID-19.

El Ministro de Exteriores surcoreano, Park Jin, dijo el miércoles que considera “significativamente lamentable” que China haya dejado de exèdor visas de corta duración a surcoreanos y pidió a Beijing que ajuste sus medidas pandémicas con “hechos científicos y objetivos”.

Según la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, alrededor de un 17 por ciento de los dos mil 550 viajeros a corto plazo procedentes de China desde el 2 de enero hasta el martes arrojaron positivo al virus, dijo AP en una publicación.

7A Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
Cervantes, ambos en el cargo al inicio del mandato de Boluarte. Administración Federal de Aviación dio a conocer los motivos de retraso en los vuelos a través de un comunicado. Imagen: Cortesía Una de las protestas en Perú.
Foto: Especial
Foto: Especial
Joe Biden, Presidente de
EU.
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN Autoridades de Policía resguardan una de las zonas.
Imagen: Cortesía
GENOCIDIO
NOROESTE / REDACCIÓN POR
Foto: Especial
Dina Boluarte, Presidenta de Perú. NOROESTE / REDACCIÓN

Reglas de origen de automóviles

México

Canadá ganan panel a EU en

MÉXICO._ Los gobiernos de México y Canadá obtuvieron una resolución favorable del panel de expertos al que llevaron a Estados Unidos por reglas de origen de autos en relación con el Tratado comercial entre los tres países (T-MEC), según informó la Secretaría de Economía.

El panel de expertos que analizó bajo el T-MEC -que entró en vigor el 1 de julio de 2020- el conflicto por las diferencias de interpretación de las reglas de origen, dio el fallo a favor de México y Canadá, por lo Estados Unidos tiene 45 días para implementarlo.

A través de un comunicado, la SE del Gobierno Federal mexicano afirmó que los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, recibieron el informe final respecto a las reglas de origen del sector automotriz, el cual se hizo público el 11 de enero de 2023, aunque desde hace un mes lo recibieron las tres partes.

Canadá “se alegra de ver que los mecanismos de solución de diferencias en vigor apoyan nuestros derechos y obligaciones negociados en el TMEC”, dijo la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng, en un comunicado.

La ex Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, expresó que estaba feliz por el resultado del panel sobre Reglas de Origen en el Sector Automotriz.

La interpretación del Gobierno estadounidense de las normas es “inconsistente” con el T-MEC, dijo el panel de expertos en su fallo. Según lo indica el T-MEC, el 75 por ciento de los componentes de un vehículo deben originarse en Norteamérica, para poder beneficiarse de una exención de impuestos, pero Estados Unidos discrepó respecto a cómo calcular dicha cifra.

El IMCO ejemplifica las reglas del origen en el sector automotriz.

México y Canadá dijeron que si una “pieza central”, como el motor o la transmisión, tiene un 75 por ciento de contenido regional, el TMEC permite que esa cifra se redondee al 100 por ciento, al calcular el requisito más amplio para el contenido regional de todo un automóvil.

Sin embargo, Estados Unidos argumentó que el contenido de las “piezas principales” no debía redondearse al determinar el contenido de todo el vehículo.

En virtud del TMEC, el Gobierno estadounidense debe ahora acordar con Canadá y México cómo aplicar la decisión del panel o enfrentarse a posibles aranceles de represalia.

El 20 de agosto de 2021, el

Gana peso terreno; dólar baja a $18.95

MÉXICO._ El pesos mexicano se fortaleció ayer miércoles y desde las 12:45 horas, hora del centro de México, la divisa mexicana registró una apreciación de 0.5 por ciento al presentar un tipo de cambio de 18.95 pesos por dólar, con lo que rompió la barrera de las 19 unidades por dólar, de acuerdo con datos de Investing.com.

Por la mañana de ayer miérco-

MAZ DINERO

les, el peso mexicano mostró una apreciación de 0.25 por ciento o 4.7 centavos y cotizaba en 19.0206 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.1128 y un mínimo de 19.0023 pesos por dólar, nivel no visto desde el 25 de febrero del 2020.

Hacia el medio día se colocó en los 18.97 pesos por dólar, una apreciación de 0.4 por ciento, según las mismas cifras de Investing.com.

Finalmente, cerró la jornada

Gobierno de México presentó una solicitud de consultas a los Estados Unidos, al amparo del Capítulo 31 (Solución de Controversias) del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá.

La solicitud fue presentada con relación a la aplicación e interpretación por parte de los Estados Unidos de los Artículos 3 (Valor de Contenido Regional para Vehículos de Pasajeros, Camiones Ligeros, y sus Partes) y 8 (Transiciones) del Apéndice al Anexo 4-B (Disposiciones Relacionadas con las Reglas de Origen Específicas por Producto para Mercancías Automotrices) y el párrafo 4 del Artículo 4.5 (Valor

en 18.9498 unidades por billete verde.

“El dólar se debilita, lo que permite que la mayoría de las divisas se aprecie frente al dólar. El peso mexicano es la octava divisa más apreciada hoy”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, en su cuenta de Twitter.

En otra publicación, destacó que el peso se está apreciando y previó la posibilidad de “que el tipo de cambio siga bajando en el corto plazo”. Sin embargo, afirmó que “todos los indicadores (fundamentales y técnicos) señalan una alta probabilidad de rebote en el mediano plazo”.

Apenas el pasado 9 de enero, la moneda mexicana mostró una

2023 año de riesgos, pero buen año para los bonos y renta fija

El 2022 fue el año de muchos altibajos y uno de los más complicados para los mercados financieros desde la crisis suprime del 2008.

Tanto los bonos a plazo como las acciones presentaron rendimientos negativos; lo que no sucedía desde 1987.

La Reserva Federal (FED) llevó a cabo su proceso monetario restrictivo más importante en las últimas décadas, elevando su tasa de referencia en 4.25 por ciento de 0.25 por ciento a 4.50 por ciento para “combatir” la inflación también más alta observada en los últimos 10 años.

Banco de México, siguiendo a la FED subió la tasa de referencia 5.0 por ciento de 5.5 por ciento a 10.50 por ciento. y aunque suene extraño, el peso mexicano fue la segunda moneda con el mejor desempeño a nivel global en el 2022 con una apreciación de 5.28 por ciento; solo detrás del real brasileño con 5.59 por ciento. Esto, junto con la peor caída en las bolsas de valores globales en los últimos 14 años, provocó los

rendimientos más bajos para los portafolios de inversionistas en su mayoría.

Los mercados financieros se han centrado en un exceso de ajuste de parte de la FED a las tasas de referencia y en la necesidad de recortar las tasas nuevamente para no caer en una recesión que debilite a su economía. Esto también ha afectado al dólar, cuyo debilitamiento ha sido excesivo, favoreciendo en parte al mercado accionario con repuntes al final y principios de este año.

Este 2023 va a ser un muy buen año para los bonos e instrumentos de deuda. La agresiva subida en las tasas de interés del año pasado que afectó temporalmente los rendimientos, dejo los niveles actuales extremadamente atractivos para este año. Va a ser posible obtener rendimientos en pesos de doble dígito; lo que no se veía en más de 10 años. Y rendimientos positivos en dólares; lo que no fue posible en los años anteriores.

Las tasas en dólares seguirán al alza y se mantendrán sobre el 5 por ciento todo el

2023 lo cual fortalecerá al dólar.

Los mercados de capitales van a tener mejor desempeño que el año pasado. Solamente en dos años en las últimas dos décadas, las bolsas de valores en Estados Unidos han finalizado con pérdidas en 2 años consecutivos.

La crisis del dot-com en 2001 y 2002, y la crisis suprime del 2007 y 2008. Con la caída de -19.44 por ciento del S&P500 en el 2022, es posible una recuperación y un año de resultados positivos, aunque es probable que las ganancias sean de un solo dígito.

El control de la inflación es la prioridad. En las minutas de la última reunión de política monetaria de la FED, los integrantes del llamado Federal Open Market Committee (FOMC) reafirmaron el “fuerte compromiso” que tienen de regresar la inflación a la meta de 2.0 por ciento, algo que implica necesariamente una postura monetaria restrictiva.

Ninguno de los altos funcionarios de la FED espera que sea apropiado reducir las tasas de interés este año, a pesar de

de Contenido Regional) del TMEC.

En particular, México argumentó que los requisitos establecidos por Estados Unidos para calcular el Valor de Contenido Regional (VCR) de vehículos de pasajeros, camiones ligeros y sus partes, no correspondían con lo establecido en el T-MEC.

México consideró que las diversas disposiciones del Apéndice al Anexo 4-B del T-MEC, otorgan a los productores de automóviles distintas metodologías que les permiten considerar partes y componentes no originarios en el cálculo del VCR, y con ello asegurar que el vehículo se considere originario para efectos de obtener los beneficios arancelarios del Tratado.

depreciación moderada de 0.15 por ciento o 2 centavos y cotizó en 19.1800 pesos por dólar, luego de tocar un mínimo de 19.1023 pesos por dólar.

De acuerdo con el análisis técnico realizado ese día por el grupo Financiero Base, esa depreciación podía interpretarse como un respiro después de varias sesiones consecutivas de apreciación del peso.

“Por ahora, los indicadores técnicos muestran que la tendencia a la baja para el tipo de cambio sigue siendo fuerte y que podría dirigirse hacia el nivel mínimo del 2022 de 19.0401 pesos por dólar y existe la posibilidad de romper temporalmente el nivel psicológico de 19 pesos por dólar”, se estimó desde entonces.

que los últimos datos de inflación mostraron reducciones en el ritmo mensual. La FED sabe que la economía estadounidense podría estar al borde de una recesión, pero insiste en mandar el mensaje de darle prioridad al control de la inflación, antes que promover crecimiento económico.

Con 76 por ciento de probabilidades, el mercado de futuros ya estima que la FED subirá su tasa en 0.25 por ciento tanto el 1 de febrero como el 22 de marzo para llevarla hasta 5.00 por ciento. Después hay dudas por la debilidad de la economía estadounidense, a pesar de las buenas cifras de empleo, se podría suponer que mantendrán en 5.00% su tasa de referencia lo que resta del año.

Banco de México insiste en que subirá su tasa para controlar la inflación local, lo que ya no es necesario, pero insiste en seguir a la FED. Un diferencial de tasa de 6.00 por ciento a lo largo de 2023 dará como resultado la llegada de “capitales golondrinos” en masa logrando que se aprecie el Tipo de Cambio, en momentos donde las remesas y las exportaciones siguen aumentando (Tendencias Económicas y Financieras no. 1811)

Tanto la FED como Banxico subirán por lo menos en 0.50 por ciento su tasa de referencia en el primer trimestre de este año. Después, el comportamiento de la inflación en EU,

Indicadores de la actividad industrial

INEGI

Actividad Industrial crece 2.9% anual

MÉXICO (SinEmbargo).- El Indicador Mensual de la Actividad Industrial no presentó cambio durante noviembre de 2022 a tasa mensual, mientras que en su comparación anual aumentó 2.9 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ayer miércoles.

A través de un comunicado, el organismo detalló que por componente y con series ajustadas por estacionalidad, en noviembre de 2022 la variación mensual fue la siguiente: la Construcción aumentó 0.7 por ciento; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 0.4 por ciento; y las Industrias manufactureras, así como la Minería crecieron 0.5 por ciento, cada uno.

Mientras que a tasa anual y con series desestacionalizadas, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 5.5 por ciento; las Industrias manufactureras, 4.5 por ciento; Construcción, 0.8 por ciento y la Minería descendió 0.5 por ciento.

El Inegi explicó que la cifra negativa en la Minería se debe a que tanto en la Extracción de petróleo y gas como en la Minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas tuvieron bajas en del mes, de -1.4 y de -0.6 por ciento, respectivamente.

En la Construcción únicamente uno de sus componentes tuvo cifras negativas. Se trató de la Edificación, que en noviembre se contrajo -1.0 por ciento.

Por otro lado, los dos indicadores que conforman la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final tuvieron desempeño positivo en el mes. El Inegi detalló que la tasa de no respuesta en la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la integración del IMAI, en noviembre de 2022, registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras.

no en México, definirán el rumbo de las tasas. En cuanto al tipo de cambio, todo apunta a que el dólar rebotará en la segunda mitad del año, pero por el momento ha dado malos resultados como alternativa de inversión. Por lo pronto cierra en 19.15, después del alza de tasas de Banxico siguiendo a la FED.

Para inversionistas en pesos, Cetes a 28 días siguen siendo una buena opción, ya están en 10.50%, hay mantener la inversión a corto plazo (28 días), las tasas seguirán subiendo. Hay buenos papeles de deuda que cotizan en dólares y pagan 6.50 – 7.00 por ciento anual, ya sin problemas cambiarios. Se trata de empresas mexicanas que emiten papeles en dólares.

La verdad es que 2023 luce muy complicado debido a tres grandes riesgos o cisnes negros: una posible recesión en Estados Unidos, la invasión de Rusia en Ucrania y la elevada inflación en casi todo el mundo. Entre estos, el mayor problema para México es el primero, porque si Estados Unidos cae en recesión, la economía mexicana no se va a escapar del impacto negativo. Una recesión en EUA se multiplica por 100 en la economía mexicana. Al final, esto podría causar o derivar en una situación de recesión con alta inflación”. Y ésa es la peor combinación para la economía mexicana.

8A Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NEGOCIOS
Según acuerdo comercial del T-MEC, el 75 por ciento de los componentes de un vehículo deben originarse en Norteamérica, para poder beneficiarse de una exención de impuestos, regla que Estados Unidos no está de acuerdo
IMCO.ORG.MX
Foto:
ECONOMÍA
NOROESTE/REDACCIÓN CARLOS ÁLVAREZ en noviembre de 2022.
Gráficos: Inegi NOROESTE/REDACCIÓN
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 66.24* TEXAS 77.29 BRENT 82.39 * Dólar por barril ORO $1,148.58 PLATA $14.39 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 53,209 52,344.02 DÓLAR COMPRA VENTA $18.95 $19.41 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.12 EURO COMPRAVENTA $20.40 $20.41 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.10
y
el T-MEC

La jornada de planeación para las preinscripciones de nuevos ingresos al sistema educativo inició este miércoles 11 de enero, informó Catalina Esparza Navarrete, Subsecretaria de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa.

Este proceso que forma parte de la inscripción permite que los datos de los aspirantes al sistema educativo queden registrados, lo que facilitará el proceso de preinscripciones e inscripciones, expuso la funcionaria estatal.

“Hemos dado inicio el día de hoy 11 de enero al proceso de planeación de la preinscripción, este es un proceso que permite organizar de mejor forma el proceso del mes de febrero que son preinscripciones en línea. Lo hemos hecho durante los últimos cuatro años con excelentes resultados”, mencionó.

El objetivo principal de la planeación de preinscripciones es facilitar los dos procesos que continúan para que los aspirantes entren al sistema educativo: la preinscripción y la inscripción.

“Tiene como principal objetivo facilitar a la sociedad sinaloense el ingreso de sus niñas, niños y jóvenes al sistema educativo de una manera planeada”, comentó la titular de Planeación Educativa.

Además, con el proceso de planeación educativa la autoridad estatal podrá definir cuántos estudiantes de nuevo ingreso se esperan, lo que

POLÍTICA

CIELO DESPEJADO Durante el día de hoy el cielo estará despejado, aunque las temperaturas registran un ligero aumento, es importante estar abrigados.

Inician labores con clima frío

A pesar de que las temperaturas han tenido un ligero aumento, el frío sigue calando, por lo que la mayoría sale a sus labores cotidianas bien abrigados. Es necesario cuidarse mucho, sobre todo a los niños y los adultos mayores. 5B

Educación Arranca planeación de preinscripciones 2023

PASO A PASO

DETALLES PARA INICIAR LA PLANEACIÓN

permite asegurar espacios para atender la demanda educativa y garantizar la entrega de uniformes y útiles escolares.

El proceso de planeación de preinscripciones se realizará del 11 al 27 de enero y funcionará las 24 horas del día a través de la página preinscripcionessinaloa.gob.mx

Si se desea realizar el proceso de manera presencial, en Culiacán se podrá acudir a

las instalaciones de la Sepyc y en el resto de los municipios en las oficinas de Servicios Regionales de la Sepyc.

También se brindará atención telefónica a través del 66 78 46 42 40 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Cabe destacar que el proceso de planeación de preinscripciones no sustituye a la preinscripción que será en el mes de febrero.

Pide Estrada Ferreiro a Rocha ‘cesar persecución política’

El ex Presidente Municipal de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro envió una carta al

Moya para solicitarle que cese la supuesta persecución política que el Mandatario estatal habría orquestado para inhabilitar al ex Alcalde.

La carta fue enviada al Gobernador y se adjuntó una copia al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el documento Estrada Ferreiro expone que ha buscado comunicarse con el Mandatario estatal mediante mensajes y llamadas telefónicas, pero este no le ha atendido.

“Al respecto le he enviado por escrito, así como por Whatssap, mensajes para pedirle en forma respetuosa que ya cese tanto hostigamiento en mi contra utilizando instituciones como el Congreso del Estado y la Fiscalía; unos mensajes a través del Alejandro Higuera Osuna, Secretario Particular de usted, y otros por conducto de familiares íntimamente ligados a usted”, puede leerse en el documento.

“A usted ya le consta con las evidencias aportadas, que se me imputaron hechos falsos y se violentaron gravemente mis derechos humanos y se puso en riesgo mi integridad física y la de mi familia”

Desde el mes de junio de 2022 Estrada Ferreiro fue desaforado y enfrenta dos procesos penales, uno por presunto desempeño irregular de la función pública y el otro por abuso de autoridad y

“Le aclaro una vez más señor Gobernador, que yo nunca he sido su enemigo a pesar de todo lo que ha pasado; desde hace mucho tiempo le he advertido con nombres y apellidos de las personas que colaboran con usted y que le han causado y le van a seguir causando daños impredecibles que están afectando y que seguirán afectando más gravemente la gobernabilidad en el Estado de Sinaloa”.

discriminación.

Además de estos procesos, Jesús Estrada Ferreiro tiene dos juicios políticos en su contra. “Le aclaro una vez más señor Gobernador, que yo nunca he sido su enemigo a pesar de todo lo que ha pasado; desde hace mucho tiempo le he advertido con nombres y apellidos de las personas que colaboran con usted y que le han causado y le van a seguir causando daños impredecibles que están afec-

tando y que seguirán afectando más gravemente la gobernabilidad en el Estado de Sinaloa”, sostiene Estrada Ferreiro en la carta.

“Algunos medios locales no podrán seguir ocultando la crisis que enfrenta su gobierno; otros medios nacionales ya han dado cuenta no solo al pueblo de Sinaloa, sino a la Nación entera de hechos de corrupción grave de varios de sus colaboradores de primera línea”.

n Del 11 al 27 de enero deben ingresar a la plataforma preinscripcionessinaloa.gob.mx, y registrarse n Una vez que reciba un correo de confirmación podrá iniciar con el llenado de los datos de sus hijas e hijos, tales como nombre completo, CURP, nombre y clave de la escuela de su selección n De esta manera, una vez que inicie el periodo de las Preinscripciones con un solo “clic” podrán registrar a las y los menores de manera fácil y rápida n Posteriormente, las preinscripciones se dividirán en tres etapas, la primera o por Principio de Orden, está dirigida a hermanos de alumnos inscritos, hijos de trabajadores de la escuela y alumnos con discapacidad o autismo y esta se llevará a cabo del 30 de enero al 03 de febrero n La segunda etapa, por Cercanía, se realizará del 07 al 10 de febrero, y es para las niñas, niños y jóvenes, cuyas escuelas estén cercanas a su domicilio particular o del trabajo del padre, madre o tutor. n La Tercera etapa, del 13 al 17 de febrero, Todos, es para el público en general en las escuelas de educación básica que aún cuenten con cupo disponible. n Por último, del 20 de febrero al 17 de marzo, se llevará a cabo la preinscripción de manera tradicional en las escuelas particulares, escuelas ubicadas en localidades que no cuentan con servicio de internet escuelas de educación especial y Centros de Atención Múltiple.

“Hemos dado inicio al proceso de planeación de la preinscripción, este es un proceso que permite organizar de mejor forma el proceso del mes de febrero que son preinscripciones en línea”.

Catalina Esparza Navarrete Subsecretaria de Planeación Educativa

Invertirá Comuna en Japac $16.8 millones

Con el fin de mejorar el servicio de agua potable en la zona sur de Culiacán, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado del Gerente General de Japac, Roberto Zazueta Tapia, anunciaron una inversión en la planta San Lorenzo, que abastece de este servicio a más de 180 colonias de Culiacán.

En un recorrido por la infraestructura de la paramunicipal, Roberto Zazueta Tapia, manifestó la urgencia de estas acciones de mantenimiento con miras a mejorar la calidad y garantizar la cantidad de agua para los 172 mil habitantes de esta zona.

Por su parte, el Presidente Municipal conminó a Zazueta

Tapia a trabajar de manera muy coordinada para mantener y ofrecerle al municipio más oportunidades de desarrollo a través de los servicios básicos como el agua potable y el saneamiento.

La obra que se pone en marcha este día tendrá una inversión de 16 millones 875 mil pesos, con los que.

Durante el recorrido, se llevó a cabo la supervisión a la rehabilitación del colector Rubí que desde hace años viene presentando colapsos importantes en su trayecto.

Ahí, se está realizando una inversión de 32.3 millones de pesos para la rehabilitación de 348 metros de tubería en el tramo que comprende desde la concretera hacia el río Culiacán.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Este proceso sirve para tener el registro de datos de quienes ingresarán a algún nivel escolar; el objetivo es organizar mejor el proceso de preinscripciones en línea tal como se ha hecho en los últimos años
Catalina Esparza Navarrete, Subsecretaria de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública y Cultura. Foto: Alejandro Escobar La inversión se realizará en la planta San Lorenzo, que abastece de agua potable a más de 80 colonias.
GOBIERNO
Foto:Noroeste
Gobernador Rubén Rocha Jesús Estrada Ferreiro, ex Alcalde de Culiacán envía una carta al Goberador Rubén Rocha Moya. Foto: Noroeste BELEM ANGULO BELEM ANGULO BELEM ANGULO Jesús Estrada Ferreiro Ex Alcalde de Culiacán Fotos: Noroeste Alejandro Escobar
6:54 SALIDA 17:33 PUESTA HOY Humedad: 38% S. Térmica: 30°
35° 12°

El aferrado

El ex Presidente

Municipal de Culiacán J Je s ú s E s t rad a Fe r re i ro hizo pública una carta enviada al Gobernador R u b é n Ro c h a Moya en la que expone que ha intentado tener comunicación con el Mandatario estatal pero este no le responde ni los mensajes.

A cualquiera le daría pena admitir que no le contestan las llamadas, los mensajes de texto o los recados que manda con amigos en común, pero al parecer a Estrada Ferreiro le parece buena idea andarlo divulgando.

El aferrado a recuperar la alcaldía de Culiacán sigue señalando a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y al Congreso de ejecutar una persecución política en su contra, orquestada por el Gobernador.

La verdad es que desde un principio el caso E E s t r a d a Fe r re i ro olía mal, y huele mal ahora, pero el ex Alcalde debe admitir que cometió errores en su administración que lo llevaron a ser un actor con el que el partido Morena ya no estuvo interesado en trabajar.

Esta novela va quedando opacada por situaciones más relevantes para la vida diaria de los culiacanenses, y pronto será olvidada, aunque E s t rad a Fe r re i ro busque tener el apoyo de quienes gobernó en su momento.

El miedo de salir… ni para ir a las escuelas Más de 100 escuelas contabilizó ayer la Secretaría de Educación con ausentismo por el miedo a que se presente otro “Jueves Negro” estatal. Estos planteles que hasta el martes no habían regresado de la vacaciones decembrinas son principalmente en la sindicatura de Jesús María y pueblos vecinos, donde fue el epicentro del operativo para detener a O O v i d i o G u z m á n L ó p e z

En colonias de Culiacán, Badiraguato, Rosario y Escuinapa también hay escuelas cerradas, admitió G r a c i e l a D o m í n g u e z Na va titular de la SEPyC, Dijo que la mayoría en el estado ha retomado actividades, sin embargo, las ubicadas en la zona de conflicto, en comunidades en torno a Jesús María, aún requieren restablecimiento, por lo que se trabaja en generar las condiciones para el regreso en el corto plazo.

En Culiacán en un recorrido hecho el martes por varias escuelas y jardines de niños, el ausentismo fue latente, aunque confiamos en que éste sea cada vez menos.

La SEPyC informó que está ya trabajando en un protocolo para que docentes, personal y alumnos sepan qué hacer en caso de que se presenten hechos violentos cerca de los planteles.

Se lo quieren llevar a EU, pero no lo dicen Aunque no mencionó que les urge que les mande en breve a O v i d i o G u z m á n L ó p e z, el Embajador de los Estados Unidos en México, Ke n Sa l a za r , hizo énfasis en que los dos países trabajan para que haya más extradiciones de aquí para allá, porque no creo que estén interesados en que nos manden a G G e n a ro G a r ç í a Lu n a , por ejemplo.

El funcionario estadounidense fue cuestionado sobre la detención del hijo de Jo a q u í n G u z m á n L o e ra E l C h a p o , y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, de la

célula conocida como Los Menores, a lo que respondió que el combate al tráfico de drogas y armas seguirán siendo temas prioritarios.

Quieren la cabeza del ‘invisible’

Como hilo de media se fue Ó n e r L a zc a n o L ó p e z , dirigente del PRD Sinaloa con sus declaraciones sobre lo sucedido desde el “Jueves Negro” del 5 de enero.

Primero dijo que lo que está sucediendo es la prueba de que estamos en un Estado fallido, que ya ni en nuestras casa estamos seguros, cuando el mismo gobierno admite de facto que ya no te da la seguridad, que te quedes en tu casa.

Y eso fue lo lamentable, escuchar a las mismas autoridades tener como única salida el pedirle a los ciudadanos que se resguardaran en sus casas.

Y ya encarrerado, el líder del partido del sol azteca pidió la destitución inmediata del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, J Jo s é C a r l o s Á l va r e z O r t e g a , de quien dijo que carece de toda credibilidad ante los hechos violentos.

Bueno, el PRD tampoco es que haya descubierto el “hilo negro” al pedir la cabeza de ese funcionario, si Á Á lva r e z O r te ga no pinta en ningún momento de la vida de este estado. Si cuando hay crisis, ya no de este tamaño, sino en ocasiones menores, no es capaz de alzar la voz, como si lo hacen otros activistas de Derechos Humanos.

Y en estos momentos sí le urge a los sinaloenses voces que nos digan qué es lo que pasó, hasta dónde llegó ese “Jueves Negro” en cuanto a abusos a las derechos humanos de los sinaloenses.

Esta película ya la vimos

Nada, que la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado dictaminó las cuentas públicas del 2021 de los 18 municipios, y salieron reprobadas 12.

Sólo se “salvaron” Elota, San Ignacio, Sinaloa, Angostura, Badiraguato y Salvador Alvarado.

Los demás municipios no pasaron la prueba y mire que con las mismas observaciones del pasado, o sea siguen con las mismas malas prácticas: insuficiencia de recursos financieros del activo circulante de libre uso, originando pasivos sin fuente de pago, y sobre todo, privilegian la adjudicación directa para la contratación de la obra pública.

A ver ahora lo que sigue, cuál será el daño al erario y sobre todo si se determinan responsabilidades.

Eso sí, de nuevo, se acordó llamar a la titular de la Auditoría Superior del Estado, E E m m a G u a d a l u p e F é l i x R ive ra a una reunión de trabajo sobre diversos temas, y que informe de manera detallada sobre el estatus de los históricos de los pliegos de observaciones encontrados en las Cuentas Públicas de los ejercicios fiscales 2017 a la fecha y que no han sido solventadas, y que se precise el monto total que implican estas.

Uy, de 2017 a la fecha, ¿dónde quedó la bolita?, o cuando menos que llegue la Auditora al Congreso con una bola de cristal.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Piden destituir a titular de CEDH

El PRD Sinaloa solicitó la destitución inmediata del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos pues no se han atendido las presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por el Ejército en contra de los habitantes de la comunidad de Jesús María, criticó Óner Lazcano López.

Estas violaciones a derechos habrían sido cometidas durante el operativo para capturar a Ovidio Guzmán López, ocurrido en Jesús María el pasado 5 de enero.

“Hay daños colaterales, no fue una operación limpia. Exigimos la destitución inmediata del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el maestro José Carlos Álvarez Ortega”, señaló.

“No tiene credibilidad y por eso el partido solicita su destitución inmediata”.

La madrugada del 5 de enero elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional se desplegaron en la sindicatura de Jesús María, perteneciente a Culiacán, para detener a Guzmán López.

En el operativo se realizó un ataque aéreo por elementos del Ejército, lo que hirió a al menos cuatro personas ajenas a los hechos, de acuerdo a testimonios recabados por Noroeste.

Durante los hechos el poblado quedó sin luz, agua potable o energía eléctrica, además se realizó un bloqueo por militares en el acceso al poblado. Esta situación se

PRESUNTOS

El dirigente estatal del PRD calificó los eventos del 5 de enero como una situación de Estado fallido

“Hay daños colaterales, no fue una operación limpia. Exigimos la destitución inmediata del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el maestro José Carlos Álvarez Ortega”.

Óner Lazcano López Dirigente del PRD en Sinaloa

extendió hasta el pasado 7 de enero cuando fueron restablecidos los servicios públicos.

El día de la captura de Ovidio Guzmán López civiles armados provocaron bloqueos de las principales vialidades del estado, además se registró el despojo de 250 vehículos.

Por los hechos el Gobernador Rubén Rocha Moya pidió a la ciudadanía resguardarse mientras el Ejército y la Secretaría de

ABUSOS EN JESUS MARÍA

Seguridad de Sinaloa intentaban contener la situación.

“Estamos en un estado fallido en lo que es la seguridad. Ni en nuestra casa estamos seguros, cuando un gobierno te dice que ya no te da la seguridad, que te quedes en tu casa, yo creo que ya es un estado fallido”, criticó Óner Lazcano López.

“El jueves el estado no nos dió la seguridad, lo que hicieron fue que nos resguardamos en nuestras casas, esto es algo muy lamentable”.

CEDH recibió cuatro quejas contra el Ejército por operativo

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos recibió cuatro quejas contra el Ejército por el operativo que implementó en Jesús María para capturar a Ovidio Guzmán López, informó José Carlos Álvarez Ortega, presidente de la CEDH.

“Hemos recibido llamadas telefónicas, a través de nuestras redes, y también quejas que se han venido a presentar aquí en las oficinas de la Comisión en contra de elementos militares que han participado en este operativo”, explicó.

Las quejas fueron turnadas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que le den trámite dado que en el operativo participaron de manera directa autoridades federales, explicó Álvarez Ortega.

Las primeras dos quejas llegaron el viernes, un día después del operativo del jueves 5 de enero, otra el sábado, y la última esta semana.

Explicó el Presidente de la CEDH que los principales argumentos de las quejas fueron que los pobladores consideraron que fue una acción violenta el operativo, que vulneraron los derechos humanos, la restricción del paso libre de personas y vehículos; así como la falta de energía eléctrica, agua potable y alimentación en la comunidad.

Personal de la Comisión se trasladó a Jesús María y comprobó que la comunidad carecía de servicios básicos, atención médica y psicológica,

Hemos recibido llamadas telefónicas, a través de nuestras redes, y también quejas que se han venido a presentar aquí en las oficinas de la Comisión en contra de elementos militares que han participado en este operativo”.

principalmente para infantes, y que también había dos cuerpos que estaban en un camino y alertaron a la Fiscalía General del Estado sobre esta situación.

También documentaron la falta de comunicación, y el impedimento del acceso a las personas. Álvarez Ortega comenzó que hasta el momento no han recibido quejas sobre las autoridades estatales.

La semana pasada, derivado de las llamadas y mensajes en redes sociales, la Comisión se pronunció el mismo jueves 5 de enero para reprobar los hechos

violentos, y pidieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que atendieran la situación y restablecieran la paz y orden público.

“Y que también, por otro lado, se mantuviera informada de manera oportuna a la ciudadanía, qué es lo que estaba ocurriendo”, añadió el presidente de la CEDH.

Al día siguiente emitieron medidas cautelares dirigidas al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Culiacán con el propósito para que atendieran esa situación.

Invierten $21 millones en equipo táctico

Con el propósito de fortalecer las condiciones laborales y operativas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil hizo entrega de chalecos antibalas, equipo y material táctico a elementos de la corporación.

Con una inversión superior a los 21 millones de pesos, el presidente municipal informó que se adquirió equipo táctico de calidad, con las mejores especi-

ficaciones técnicas del mercado, mismas que les permitirán ofrecer un mejor desempeño en la tarea de garantizar la paz y el orden en el municipio.

“Primeramente, reconocerles a nombre de la ciudad y el Ayuntamiento de Culiacán todo el empeño y compromiso que dieron para efecto de garantizar la seguridad y salvaguardar la integridad de las familias culiacanenses, durante los hechos violentos suscitados recientemente”, manifestó el primer edil.

Señaló que esta entrega se complementa con la adquisición de vehículos para patrullaje, que en suma otorgarán a la corporación mayor capacidad de fuerza y reacción en su desempeño diario.

-

Agradece titular de la SSPyTM el respaldo del Alcalde

Por su parte, Sergio Antonio Leyva López, titular de la SSPyTM, agradeció el respaldo del alcalde Juan de Dios Gámez a través de esta importante

entrega, consistente en: 695 botas, 450 chalecos tácticos, 450 chalecos balísticos, 450 chamarras para Unidad de Tránsito, 700 chamarras para Unidad Preventiva, 350 choclos para Tránsito, 450 fornituras, 450 fundas laterales, y 450 uniformes para Tránsito.

Finalmente, refrendó su disposición de trabajar en equipo y de manera coordinada con las diferentes instancias de seguridad del orden estatal y federal, para hacer de Culiacán un mejor lugar para vivir.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
KAREN BRAVO Manifestantes de la comunidad de Jesús María en Palacio de Gobierno, el pasado lunes.
GOBIERNO DE CULIACÁN
Foto: Cortesía Ayuntmiento PRD SINALOA
Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán, entrega equipo a policías. Activistas de derechos humanos. Foto:
Roberto Armenta
BELEM ANGULO BELEM ANGULO
José Carlos Álvarez Ortega Presidente de la CEDH

Con una exposición de los avances y aprendizajes adquiridos en los cuatro ejes de acción que integran el Programa “Juego y Aprendo a estar Sano en tu Jardín de Niños UAS”, alumnos de tercer grado participan en el Primer Congreso Infantil de Ciencia y Nutrición.

En su mensaje de bienvenida, la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, Sofía Angulo de Madueña, felicitó a los pequeños universitarios y a los padres de familia, a quienes informó acerca de este proyecto integral que se implementa por primera vez en el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía y la UBU.

“Es muy importante darles el apoyo desde pequeños ya que es ahí donde se van formando los niños, hay que guiarlos paso a paso (…) el trabajo en equipo nos ayuda bastante y qué mejor que se beneficien los más pequeños de la Universidad, los alumnos que tenemos en el Kínder UAS”, manifestó.

De la misma forma, la maestra Claudia Guadalupe Ojeda, directora del plantel, felicitó a los padres de familia por su apoyo y destacó que a través del programa, el cual tiene como eje transversal el desarrollo del ser humano, se busca que los niños y niñas del Jardín, despierten su interés por la ciencia y creen conciencia sobre llevar una vida saludable y en bienestar.

“Este programa integral, que es un programa piloto que abordamos y esperemos que siga consecutivamente para quedarse, que está generando sinergia en cambios en bienestar, en descubrir, donde nuestros niños y niñas tienen esa oportunidad de desarrollar sus aprendizajes”, comunicó.

Marcela Vergara, coordinadora del programa “Juego y Aprendo a estar Sano, en tu Jardín de Niños UAS”, agradeció el apoyo de la administración universitaria para poner en marcha este proyecto piloto que conjuga la ciencia, la nutrición, la actividad física y el Mindfulness, como ejes formativos.

Luego de la ceremonia inaugural se hizo un recorrido por los espacios donde los pequeños universitarios tenían preparada su exposición de carteles en los que abordaban temas referentes a la alimentación y los hábitos saludables; demostración de experimentos y uso del microscopio; activación física, además de, presentar una práctica con la técnica de meditación Mindfulness.

“Es muy importante darles el apoyo desde pequeños ya que es ahí donde se van formando los niños, hay que guiarlos paso a paso (…) el trabajo en equipo nos ayuda bastante y qué mejor que se beneficien los más pequeños de la Universidad, los alumnos que tenemos en el Kínder UAS”.

Inicia Congreso Infantil de Ciencia y Nutrición

Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Participantes en el Primer Congreso Infantil de Ciencia y Nutrición.
Universidad Autónoma de Sinaloa
Foto: Cortesía UAS NOROESTE REDACCIÓN
Exponen los avances y aprendizajes adquiridos durante el Programa ‘Juego y Aprendo a estar Sano en tu Jardín de Niños UAS’
Sofía Angulo de Madueña Directora de la Unidad de Bienestar
4B LOCAL Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROES
STE .COM Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Refrendan confianza

Llegan tres cruceros más a Mazatlán

Han arribado al puerto 10 embarcaciones navieras en apenas 11 días de enero de 2023; sumando en dos días más 22 mil turistas extranjeros que gozan de las bondades y atractivos que ofrece el puerto mazatleco

MAZATLÁN._ Las navieras refrendan su confianza en Mazatlán. Por segundo día consecutivo arriban al puerto tres cruceros turísticos, este miércoles con 8 mil 321 turistas y 3 mil 661 tripulantes, sumando en dos días más 22 mil turistas extranjeros.

Los turistas disfrutan de la hospitalidad y atractivos que ofrecen de la ciudad y el Gobierno Municipal a los visitantes durante su estancia.

Hasta el momento suman 10 arribos de los 21 que se tienen programados para este mes.

Ayer miércoles ya están en el puerto el crucero “Norwegian Jewel” con 2 mil 215 pasajeros y mi 030 tripulantes; el “Discovery Princess” con 3 mil 359 pasajeros y mil 352 tripulantes; y el “Royal Princess” con 2 mil 747 pasajeros y mil 279 tripulantes.

Los turistas de cruceros durante su estancia en la ciudad recorren los diferentes atractivos que el puerto ofrece a los turistas, sobre todo disfrutan de pasear por calles del Centro Histórico, el Malecón, Zona Dorada, Olas Altas y el mercado municipal

DÍA DE REYES

Festejan a niñas y a niños

MAZATLÁN._ Cargados de regalos, sorpresas y mucha diversión, Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron al Fraccionamiento Pradera Dorada 5, donde el Gobierno Municipal y el DIF Mazatlán celebraron a los “reyes de la casa”, en el magno evento de Día de los Reyes Magos, que reunió a más de 3 mil personas.

El festejo fue encabezado por el Alcalde Edgar González y la presidenta del Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz, quienes al igual que los cientos de asistentes, disfrutaron de un espectáculo artístico y musical, así como de la participación del payaso Triki Trakes, en uno de los fraccionamientos más grandes de la ciudad.

De acuerdo a un boletín del Gobierno municipal, a su llegada, las y los pequeñines recibieron dulces y un obsequio, además de palomitas y algodones de azúcar.

Asimismo, un boleto para la rifa de bicicletas, muñecas, patines, triciclos, juegos de mesas, balones de futbol, entre otros obsequios.

En su mensaje, María Teresa Apodaca Muñoz expresó que el llevar alegría a las niñas y niños del puerto es importante para DIF Mazatlán, ya que se logra el objetivo de formar ciudadanos felices.

EJÉRCITO Llevan a heridos a una sede militar

CULIACÁN._ Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional que estaban internados en una clínica por los hechos de la jornada violenta del jueves pasado fueron trasladados en un fuerte operativo a las instalaciones de la Novena Zona Militar para que continúen con el tratamiento.

Algunas unidades del Estado apoyaron con la circulación de las unidades oficiales.

De manera extraoficial se dijo que eran tres personas las que fueron trasladados.

La madrugada del 5 de enero elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional se desplegaron en la sindicatura de Jesús María, perteneciente a Culiacán, para detener a Ovidio Guzmán López.

En el operativo se realizó un ataque aéreo por elementos del Ejército, lo que hirió a al menos cuatro personas ajenas a los hechos, de acuerdo a testimonios recabados por Noroeste.

Fiscalía de Sinaloa lleva recibidas 199 denuncias por robos de vehículos

CULIACÁN._ La Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, informó que del 5 de enero a la fecha se habían presentado 199 denuncias por robo de vehículos ante la Unidad Especializada en Robo de Vehículos y en las Vicefiscalías Sur y Norte.

Precisó que, de esta cantidad de vehículos robados, 45 no contaban con seguro, mientras que el resto si cuenta con esta garantía.

“A estas alturas tenemos ahorita recibidas 199 denuncias y a todos se les ha atendido; consideramos, de la forma lo más diligente que se puede, porque a veces llegan algunos que les falta algún documento; aun sin embargo si no es esencial si van sin las copias los apoyas en ese sentido; les agilizamos la denuncia. Edificamos muy bien en qué condiciones fue ese robo de vehículo, porque algunos

nos han manifestado que no cuentan con seguro”, expuso.

Una vez presentada la denuncia se les entrega una copia autentificada con la cual acudir a su respectiva aseguradora y reclamar el pago.

Quiñónez Estrada expuso que los hechos donde se suscitaron estos robos ocurridos

SEGURIDAD Normalizan

ESCUINAPA. _ Los sitios de taxis han retomado la normalidad y los servicios a diversas partes de la ciudad y comunidades después de haber parado entre dos y cuatro días por el tema de seguridad, señalaron.

“En mi caso decidí retomar el trabajo hasta el lunes, guardamos carros y nosotros no salimos, no era seguro trabajar”, dijo uno de los taxistas.

Manifestaron que recibieron un mensaje de alerta del Secretario General Sergio López, de que resguardaran vehículos durante jueves y viernes, por el tema de quema de transporte público.

“Sí nos mandaron un mensaje de alerta, para que cada quien considerará si asumía las recomendaciones, así que casi todos paramos jueves y viernes pasado por precaución, ni

servicios

gente había en la calle”, señaló otro trabajador del volante.

No estaban tampoco saliendo a las llamadas de solicitud de servicio, hasta verificar que el sitio era seguro, el miedo es normal tenerlo, señalarlo, así que lo mejor fue parar.

“Los que trabajaron el sábado, sí dicen que ya hubo más movimiento de gente para el servicio, pero mientras para que arriesgar el poquito patrimonio que tenemos”, dijo un trabajador más.

Prácticamente esta semana el servicio ya está normal, las 24 horas, dándose a las diversas colonias populares y comunidades

El fin de semana pasado todavía no se trabajaba bien el horario nocturno.

A inicios del 2022 los trabajadores del volante manifestaron temor ante la desaparición de un taxista del que aún se

“Todo se derivó de un ope-

rativo de fuerzas federales y por delitos relacionados con delitos federales, entonces toda esta actuación sólo es coadyuvancia con la Fiscalía Federal”, aclaró.

Quiñónez Estrada precisó que los requisitos para recibir una denuncia son la identificación de la víctima, algunos documentos que acrediten la propiedad del vehículo automotor, pero sí de momento no cuenta con la factura, sirve la tarjeta de circulación.

De no contar con los documentos, el denunciante puede llevar a testigos, esto con el fin de facilitarle al propietario de la unidad el trámite.

Aclaró que sólo el primer día de recibir las denuncias se presentaron largas filas, pero ese mismo día (viernes) se dieron turnos, además de que se duplicó el número de mesas de atención con personal del Ministerio Público para agilizar el trámite.

taxis de Escuinapa

desconoce su paradero y quien había salido presuntamente a llevar a unas personas a Durango.

La madrugada del 5 de enero elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional se desplegaron en la sindicatura de Jesús

María, perteneciente a Culiacán, para detener a Guzmán López, lo que originó un espiral de violencia por todo el estado, y Escuinapa fue escenario de un enfrentamiento donde fueron asesinados militares.

6B Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Otros tres cruceros arribaron este miércoles a Mazatlán, por lo que ya suman seis en dos días y 10 en solo 11 días de enero. Foto: Gobierno Municipal
Fotos: Gobierno municipal
‘JUEVES NEGRO’ Durante la jornada violenta que se registró en Sinaloa el pasado jueves, hubo despojo de vehículos que luego fueron incendiados. Foto: Noroeste NOROESTE REDACCIÓN NOROESTE REDACCIÓN NOROESTE REDACCIÓN Gobierno municipal realiza fiesta por el Día de Reyes a niñas y niños en Pradera Dorada. “José María Pino Suárez”. El arribo los cruceros que reporta Mazatlán durante cada semana, se mantiene gracias confianza que tienen los representantes de las líneas navieras en el Gobierno Municipal que implementa acciones de prevención para ofrecer un puerto seguro, aunado a la hospitalidad que muestra los mazatlecos para recibir a los turistas. NOROESTE/REDACCIÓN Taxis de Escuinapa prestan de nuevo su servicio de manera normal. Foto: Noroeste el 5 de enero y subsecuentes a raíz de un operativo federal, son del fuero federal; por lo que la FGE actúa como coadyuvante en la integración de dichas carpetas de investigación cuyo tratamiento y seguimiento está a cargo de la Fiscalía General de la República. NOROESTE REDACCIÓN Traslado de militares heridos a las instalaciones del Ejército en Culiacán. Los turistas disfrutan de la hospitalidad y atractivos que ofrecen de la ciudad a los visitantes durante su estancia.

Queman auto con dos personas en su interior

CULIACÁN._ Los cuerpos de dos personas, que tenían las manos sujetadas hacia la espalda, fueron encontrados este miércoles en el asiento trasero de un vehículo que fue incendiado.

Los hechos se registraron por la carretera México 15, en las inmediaciones de la Laguna Colorada y el rancho San Román, en el sector sur de Culiacán.

El hallazgo se realizó durante la madrugada, cuando bomberos fueron informados del incendio de un vehículo y que al parecer había personas en el interior.

En un principio, los grupos de auxilio pensaron que se trataba de un accidente automovilístico, pero al llegar al lugar observaron el vehículo estacionado en el acotamiento incendiándose y al revisar en el interior encontraron los cuerpos de dos personas.

Agentes preventivos y de la Fiscalía General del Estado fueron notificados del hallazgo en el vehículo para que realizaran las investigaciones

El vehículo se encontraba estacionado en la carretera México 15 y en su interior había dos cuerpos con las manos sujetas en la espalda

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, aclaró que hubiera un tiroteo durante acciones de vigilancia de efectivos del Ejército en el campo pesquero Las Puentes, de la sindicatura de Villa Juárez, en Navolato.

Este supuesto enfrentamiento fue durante el mediodía del miércoles.

correspondientes.

La zona fue limitada para que personal de periciales tomara imágenes y asegurara los posibles indicios del doble crimen.

Los cuerpos fueron retirados del lugar y trasladados al anfiteatro, donde se les practicarían pruebas de ADN para establecer la identidad de las víctimas.

Militares detienen tráiler con presunta droga en Mármol

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Un tráiler con presunta droga fue descubierto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, luego de que el operador del tráiler mostró nerviosismo y trató de evadir el punto de revisión.

Hallan a joven asesinado en Culiacán

CULIACÁN._ El cuerpo de un joven se localizó en una zona en montada que divide la colonia Villa Bonita y el Residencial Perisur.

La víctima que no ha sido identificada fue descrito como una persona delgada de aspecto joven y quién vestía un pantalón de mezclilla y boxer negro.

El cuerpo se localizó en un predio que se ubica entre el bulevar Maquío Clouthier y Montes Urales del fraccionamiento Villa Bonita.

La víctima tenía las piernas sujetadas y estaba cubierto con una cobija o edredón de colores.

La agencia de homicidios dolosos se hizo cargo de las diligencias con el apoyo de los elementos de la Policía Estatal preventiva.

Los restos fueron retirados y trasladados al anfiteatro donde se espera que se ha identificado.

El aseguramiento se dio la tarde de este miércoles por parte de militares destacamentados en la caseta Mármol, de la autopista Mazatlán-Culiacán, desde el pasado “Jueves Negro”.

Los elementos realizaban una minuciosa inspección a un automóvil sedán en el mencionado retén, cuando el chófer del tráiler que seguía se puso nervioso y trató de evitar a los militares.

Los elementos castrenses detectaron la acción evasiva del operador, por lo que le pidieron detener la unidad y abrir la caja para revisar su carga.

El cargamento de cajas con plátano para una empresa frutícola fue inspeccionado y en la primera fila de cajas no se encontró nada anormal, pero a partir de la segunda estiba, los

militares descubrieron varios paquetes de una presunta droga.

MAZATLÁN._

con reporte de robo.

A las 10:00 horas, del miércoles, la movilización de agentes y por lo menos cuatro patrullas de la Guardia Nacional inquietó a los vecinos de la Avenida Delfines y la calle Faisanes del Infonavit Alarcón.

mación de las camionetas a la Plataforma México con base a los números de serie, confirmaron que ambas unidades tenían reporte de robo desde el 6 de enero, de inmediato los agentes solicitaron una grúa para remolcarlas a la Pensión Federal.

Las unidades aseguradas

El tráiler y la presunta droga confiscada fueron trasladados a las instalaciones de la FGR en Mazatlán.

Las versiones de supuestas balaceras fueron sólo trascendidos a través de audios de WhatsApp, aclaró, por lo que exhortó a la gente a no compartir mensajes que crean psicosis.

El funcionario estatal recalcó que los recorridos se realizan en diferentes puntos del estado, con elementos de la Sedena y la Estatal Preventiva, sobre todo para combatir el tema de despojos de unidades que se han registrado tras el pasado 5 de enero, donde se recapturó a Ovidio Guzmán López.

“Estamos revisando los poblados para tratar de ubicar ese tipo de vehículos y sumar esfuerzos, tenemos que decir que gracias a estos operativos se han disminuido considerablemente la cantidad de robos que se nos han presentado, estamos en un promedio por debajo de lo normal”, indicó en Twitter.

Es importante mencionar que, ante este rumor no llegó ningún reporte a C4, sin embargo, acudieron a realizar una revisión al campo pesquero.

NOROESTE/REDACCIÓN

Vuelca tráiler en autopista y se incendia

CULIACÁN._ Un tráiler terminó incendiándose después de una volcadura que se dio por la autopista de Culiacán a Mazatlán. Las autoridades llamaron a quienes transitan por la zona a circular con precaución.

El accidente se dio a las 20:25 horas y se les notificó a los Bomberos que había un accidente por la autopista.

Al llegar los agentes de seguridad se percataron que era un tráiler volcado en uno de los carriles y que éste estaba en llamas.

Los bomberos y la ambulancia asignada a la caseta se trasladaron al lugar para poder controlar el incendio.

Una unidad de la Guardia Nacional hizo acto de presencia para apoyar en el accidente y en el flujo vehicular.

Foto:Noroeste

Los responsables de los hechos se dieron a la fuga después de tener el dinero de la afectada.

Las autoridades indicaron que la mujer se dirigió a una farmacia, para solicitar ayuda y reportar los hechos.

Se logró saber que los disparos se hicieron en uno de los cristales de la unidad.

7B Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia En
apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. Durante un recorrido, agentes de la Guardia Nacional localizaron dos camionetas sin placas y abandonadas en el Infonavit Alarcón; al parecer las unidades cuentan Aunque en un principio se pensó que se trataba de un accidente, autoridades confirmaron que el auto había sido quemado. Fotos: Noroeste Zona de Culiacán donde fue encontrado un joven asesinado.
Fotos: Gerardo Ramírez Recupera la GN 2 camionetas con reporte de robo Fotos: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Dos camionetas fueron recuperadas en el Infonavit Alarcón, en Mazatlán; tenían reporte de robo y estaban abandonadas.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199 Los agentes de la Guardia Nacional inspeccionaron las dos camionetas sin placas, que según vecinos ya tenían varios días estacionadas en ese lugar. Después de solicitar infor-
Los cuerpos fueron retirados del lugar por autoridades. fueron una camioneta cerrada Chevrolet Tahoe y una Pick Up GMC Denali Sierra. Incendio de tráiler registrado en la autopista Culiacán-Mazatlán. Foto: Cortesía GERARDO RAMÍREZ Descarta SSP balacera en Navolato
Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa. La mujer acudió a una farmacia a solicitar ayuda.
Foto:Noroeste CULIACÁN._ Unos presuntos ladrones agredieron a balazos a una mujer para quitarle el bolso, después de haber salido de una casa de cambio en la Colonia Las Quintas. Los hechos se registraron durante la tarde de ayer cuando la mujer había salido de una casa de cambio del sector antes mencionado y al subir a su vehículo fue interceptada por al menos dos sujetos que viajaban en un vehículo tipo Chevrolet Spark de color rojo. Cuando le exigían el bolso los sujetos le realizaron dos disparos al vehículo.
Disparan a mujer en asalto
Tanto el chófer como el pesado transporte fueron asegurados y trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Mazatlán, donde son resguardados por efectivos del Ejército y la Guardia Nacional. Al momento se desconoce la cantidad y el tipo de droga decomisada. Fotos: Noroeste El aseguramiento fue por parte de militares destacamentados en la caseta Mármol. Los militares se encargaron de resguardar el camión.

La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado dictaminó las cuentas públicas del 2021 de los 18 municipios, de las cuales 12 fueron reprobadas.

Las cuentas públicas que fueron aprobadas corresponden a los municipios de Elota, San Ignacio, Sinaloa, Angostura, Badiraguato y Salvador Alvarado.

Municipios reprobados:

AHOME

Privilegiaron el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, otorgando el 98.12 por ciento por adjudicación directa, y el 1.87 por ciento mediante licitación.

Observaron un monto de 33 millones 720 mil 869 pesos por haber pagado con recursos del Gasto Corriente por concepto de prestación de servicios profesionales de asesoría, análisis, procesamiento, corrección contable, administrativa, fiscal y legal, sin contar con la documentación justificativa del gasto consistente en el informe de los trabajos.

Observaron un importe de 5 millones 234 mil 525 pesos por haber pagado con recursos del Gasto Corriente por concepto de apoyo económico otorgado a Manuel de Jesús Beltrán Galindo, para condonar el pago del Impuesto Predial Urbano, el cual señalan beneficiará a 182 familias, sin contar con la documentación justificativa del gasto

Observaron un importe de 534 mil 300 pesos por concepto de apoyo económico otorgado a Daniel Humberto Ibarra Rodríguez y Condueños para condonar el pago del Impuesto Predial Urbano, sin contar con el documento de evidencia.

EL FUERTE

Observaron insuficiencia financiera del activo circulante de libre uso y etiquetado para pagar los pasivos de corto plazo, originando Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de 44 millones 860 mil 143 pesos y 6 millones 826 mil 41 pesos, respectivamente.

Privilegiaron el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 95.29 por ciento del total de las obras se adjudicó de manera directa y solamente 4.71 por ciento del total de los contratos se adjudicó por licitación pública.

No solventaron ninguno de los 35 pliegos de observación, que sumaron 39 millones 381 mil 682 pesos pendientes de solventar.

CHOIX Observaron insuficiencia financiera del activo circulante de libre uso y etiquetado para pagar los pasivos de corto plazo, originando Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de 7 millones 557 mil 577 pesos y 2 millones 227 mil 518 pesos, respectivamente.

Así cómo un importe de 1 millón 538 mil 898 pesos por concepto de incumplimiento de cuotas obreras de seguridad social, correspondiente a los meses de abril a diciembre de 2021.

Y un monto de 1 millón 558 mil 790 pesos por haber realizado pagos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, para una obra que no está beneficiando a la población en pobreza extrema y rezago social, debido a que no se encontró concluida ni operando, además de volúmenes de conceptos de obra pagados no ejecutados.

GUASAVE

Observaron insuficiencia

Cuentas Públicas de 2021

Reprueba el Congreso cuentas de 12 municipios

Los municipios que sí fueron aprobados por la Comisión de Fiscalización Elota, San Ignacio, Sinaloa, Angostura, Badiraguato, y Salvador Alvarado

de recursos financieros del activo circulante de libre uso, originando Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de 48 millones 702 mil 353 pesos.

Privilegiaron el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 85.26 por ciento se adjudicó de manera directa y solamente 14.74 por ciento se licitó públicamente.

Observaron un monto de 417 mil 600 pesos por concepto de adquisición de un vehículo usado tipo ambulancia, del cual se realizó inspección física, comprobando que se encuentra en estado inoperante, por lo que no es utilizado para los fines que fue solicitado.

Otro monto por un millón 357 mil 200 pesos por concepto de adquisición de un Camión chasis Isuzu forward 1400k, modelo 2020, motor 225739, serie 3MGFVR346LM000042, con caja compactadora de 20 yardas de carga trasera marca new way, modelo cobra serie caja cas-14586, del cual se realizó inspección física, comprobando que se encuentra en estado inoperante, por lo que no es utilizado para los fines que fue solicitado.

Observaron la cantidad de 1 millón 276 mil 365 pesos por haber realizado pagos con recursos del Gasto Corriente, por concepto de estimaciones de obras, las cuales están soportadas con Comprobantes Fiscales Digitales por Internet que se encuentran cancelados en el portal del Servicio de Administración Tributaria, SAT.

MOCORITO

Privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 96.67 por ciento se adjudicó de manera directa y solamente 3.33 por ciento se licitó públicamente.

Observaron un importe de 11 millones 759 mil 643 pesos por haber realizado pagos con recursos del Gasto Corriente, mediante cheques expedidos a favor de una persona física por concepto de Aportaciones, debiendo ser a favor de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito, Sinaloa, mediante transferencias bancarias; asimismo, no cuentan con

la leyenda para abono en cuenta del beneficiario, además fueron cobrados en efectivo.

NAVOLATO

Privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 88.76 por ciento se adjudicó de manera directa y solamente 11.24 por ciento se licitó públicamente.

Realizaron transferencias bancarias por 6 millones 636 mil pesos de la cuenta bancaria del Impuesto Predial Rústico a la cuenta bancaria del Gasto Corriente, los cuales no se destinaron para el fin para el que fueron previstos de conformidad con la normatividad aplicable.

CULIACÁN

Observaron insuficiencia de recursos financieros del activo circulante de libre uso, originando Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de 330 millones 876 mil 957 pesos.

Privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 95.74 por ciento del total de contratos otorgados, se adjudicó directamente y solamente el 4.26 por ciento se adjudicó por licitación pública.

Realizaron pagos por 1 millón 52 mil 687 pesos con recursos del Gasto Corriente, por concepto de adquisiciones de diferentes materiales y medicamentos utilizados en distintas áreas del ayuntamiento y en campañas de protección animal, sin contar con la documentación justificativa del gasto consistente en evidencia de entrega y destino de dichos materiales y medicamentos.

Pagaron 4 millones 400 mil 247 pesos con recursos del Gasto Corriente, por concepto de seguros de vehículos, sin contar con la documentación comprobatoria del gasto, consistente en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) impresos.

Pagó un millón 626 pesos con recursos del Gasto Corriente por concepto de servicios profesionales de medios de comunicación, sin contar con la documentación justificativa consistente en evidencia de las difusiones, hojas de pauta, spots publicitarios, así

como evidencia de streaming.

COSALÁ

Privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 66.67 por ciento se adjudicó de manera directa, el 27.78 por ciento se adjudicó por invitación a cuando menos tres personas y solamente el 5.56 por ciento se licitó públicamente.

Se presume un daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Municipal de 89 mil 349 pesos por pagos con recursos del gasto corriente, por concepto de Sueldos Ordinarios, durante los meses de noviembre y diciembre de 2021, a trabajadores que no se localizaron laborando dentro de las instalaciones del Ayuntamiento.

Por la misma causa un importe de 500 mil pesos en pagos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, por concepto de material eléctrico para mantenimiento del alumbrado público, los cuales se consideran improcedentes ya que no están autorizados en los Lineamientos Generales para la operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

MAZATLÁN

Observaron insuficiencia de recursos financieros del activo circulante de libre uso, originando Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de 136 millones 140 mil 441 pesos.

Privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 77.27 por ciento se adjudicó de manera directa y solamente el 22.73 por ciento se licitó públicamente.

También por daños o perjuicio por 1 millón 926 mil 82 pesos por haber realizado permuta de terreno entre la empresa Casas Tk, S.A. de C.V. y el Municipio de Mazatlán, Sinaloa, sin contar con la documentación justificativa, ya que el precio de los terrenos propiedad del Municipio de Mazatlán, Sinaloa, son superiores a los precios de los terrenos propiedad de la

empresa Casas Tk, S.A. de C.V., según avalúos, ocasionando un daño y perjuicio patrimonial al Municipio, así como la enajenación por permuta realizada el 04 de octubre de 2018, según escritura pública número 33,125 antes de haber transcurrido tres meses desde la fecha del decreto número 27 de fecha 19 de julio de 2018.

CONCORDIA

Privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 100 por ciento de las obras se adjudicó de manera directa.

ROSARIO

Privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, ya que el 88.46 por ciento se adjudicó de manera directa y solamente 11.54 por ciento se licitó públicamente.

Realizó pagos por 1 millón 529 mil 98 pesos con recursos del Gasto Corriente por concepto de actualizaciones e intereses sobre cuotas, aportaciones y prestaciones de seguridad social, realizados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, por no haber realizado el pago oportuno.

Pagó 6 millones 835 mil 965 pesos por concepto de omisión del entero de retenciones de cuotas obreras de seguridad social, correspondiente a los meses de enero a diciembre del ejercicio fiscal 2021.

ESCUINAPA

Observaron insuficiencia de recursos financieros del activo circulante de libre uso, originando Pasivos Sin Fuente de Pago por un importe de 38 millones 136 mil 225 pesos.

Se presume un daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Municipal por 25 mil 611 pesos por haber realizado cobro de ingresos por concepto de servicio de recolección de basura a un supermercado con cheques que fueron devueltos, sin haberlos recuperado.

De los 14 pliegos de observaciones, señalados en el Informe inicial, no solventó ninguno, por un importe de 3 millones 991 mil 101 pesos.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Congreso
Estado KAREN BRAVO
del
La Comisión de Fiscalización del Congreso de Sinaloa realiza dictamen de las cuentas públicas de 2021.

‘En Acción Solo por Amor’, IAP

Estrena patronato

La Institución de asistencia privada “En Acción Solo por Amor” tiene un nuevo patronato que trabajará por dar servicio integral y especializado a adultos mayores que se encuentran en situación de riesgo y brindar espacios para familias que no tienen condiciones apropiadas para darles atención.

Jesús Mario López Angulo tomó protesta a los nuevos integrantes del patronato, que será presidido por Elizabeth Martínez Rascón.

Ramona Otero, la presidenta saliente, destacó que durante cuatro años tuvo grandes enseñanzas y experiencias de vida practicando el altruismo y amor incondicional.

La institución brinda asilo y servicio integral y especializado a adultos mayores que se encuentran en situación de riesgo, calle o abandono

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Rinden protesta los nuevos integrantes. Elizabeth Martínez es la nueva presidenta del patronato. Antonio Mariscal y Dante Rubén Luque. Carlos Ochoa y Rodolfo Castro. Marcos Pérez, Nena de Castro y Naty Barajas. Mirsa Otero y María Teresa Rojo. Elvia Velázquez y Sara López. Silka Rodríguez y Mony de Pérez. José Luis Lara Aréchiga y Jaime Castro Parra. Fotos: Roberto Armenta Elizabeth Martínez nueva presidenta del Patronato
En Acción Solo por Amor IAP se dedica
En Acción Sólo por Amor IAP junto a la presidenta saliente, Mony de Pérez.
a brindar asilo y servicio especializado a adultos mayores.
PATRONATO: n Presidenta: Elizabeth Martínez Rascón n Vicepresidenta: Ramona Otero Garzón n Secretario: Jaime Castro Parra Tesorero: Dante Rubén Luque Pérez n Primer Vocal: Jaime Antonio Aispuro García n Segundo Vocal: Natividad Barajas Zamora n Tercer Vocal: Yvonne Collantes n Cuarto Vocal: María Teresa Rojo Zazueta
NELLY SÁNCHEZ

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No dejes que el pesimismo se adueñe de ti, porque hoy tendrás mucho peligro de que eso suceda, incluso aunque no exista un motivo sólido para ello. Hoy tendrás tendencia a sentirte paralizado por la tristeza.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy es un día con sorpresas agradables, aunque más por la tarde que por la mañana. Y como colofón de estos buenos augurios, algo que te inquieta o te preocupa se va a solucionar o vas a encontrar a la persona que te lo solucione.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) A pesar de tus fantásticas cualidades para moverte entre la gente y adaptarte a personas y circunstancias, sin embargo, hoy sentirás una gran necesidad de estar a tu aire, sentirte en libertad para hacer lo que sientas sin que nadie te lo cuestione.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Vas a tener un día agradable y constructivo, y no solo eso, sino que también contribuirás a que tus seres queridos estén bien y ayudarán a reconciliarse a aquellos que estén algo distanciados. Hoy estarás animado y con tu actitud.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy no te encontrarás del todo bien, pero a ti te gustaría ir por otra muy distinta. Sin embargo, en muchas ocasiones grandes alegrías han llegado cuando el destino nos obligaba a ir por un camino diferente al que deseamos.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) No has tenido una semana fácil, y en realidad lo que más falta te haría hoy es descansar, desconectar en la medida de lo posible de todas las inquietudes y preocupaciones del trabajo o la economía, aunque no te va a ser fácil. De todos modos, la tarde será bastante mejor para ti que la mañana.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy esperas algo con mucha ilusión, algo relacionado con el amor o un gran deseo íntimo, pero los planetas no están bien dispuestos y hay peligro de que lo que esto no se haga realidad, o quizás se retrase o todo vaya por otros caminos.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Siempre lo pasas muy mal cuando tienes que estar en un ambiente donde hay una gran tensión y hoy tendrás que afrontar alguna situación de este tipo en tu entorno laboral o social. Harás muy bien en mantenerte al margen.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Te llegará un cambio inesperado cuando más lo necesitas o una ayuda con la que no contabas que te sacará de un momento bastante difícil. Estás viviendo un momento mágico y a veces tu mismo tendrás también esa sensación. Además, también vas a sentir como si una energía o un ángel guardián te ayudara y te protegiera.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

No intentes resolver por la fuerza, o de un modo autoritario, lo que solo se puede solucionar con mucha diplomacia y mano izquierda, cosa que además es tu especialidad y lo que mejor se te da. Tú siempre apuesta por la paz y la concordia.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy vas a lograr algún objetivo laboral o financiero que te va a costar mucho esfuerzo, más del que suele ser habitual, pero al final el triunfo será para ti. Pero si quieres que las cosas sean un poco más fáciles no debes olvidar que será la inteligencia la que te ayude a conseguirlo, no una voluntad de hierro ni gran agresividad.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Una gran oportunidad laboral o de negocios va a llegar a tu vida. No vaciles ni titubees, este no es el momento de tener dudas sino de confiar en las cosas buenas que ahora te trae el destino. Vales más de lo que crees y quizás tú mismo no lo veas pero otros sí.

Llegan ‘La Piedad’ y el ‘David’, de Miguel Ángel

El Museo Soumaya confirmó que albergará las esculturas “La Piedad” y “David”, del escultor y pintor renacentista italiano Miguel Ángel.

Aunque no se trata de las obras originales, son réplicas autorizadas y estarán en el Museo Soumaya para disfrute de todos los visitantes, quienes de manera gratuita pueden ingresar al recinto todos los días del año, en un horario de 10:30 a 18:30 horas. El museo está ubicado en Miguel de Cervantes Saavedra, esquina con Presa Falcón, en la Ciudad de México, en la Plaza Carso, de acuerdo con informador.mx.

A través de sus redes sociales, el Museo Soumaya compartió la develación de las monumentales esculturas, en su versión contemporánea, en sus dimensiones originales, es decir, a escala 1:1, pues también ha publicado un video en el que demuestra cómo fue la travesía terrestre para el traslado de estas piezas en las carreteras mexicanas hasta llegar al recinto a través de un tráiler acondicionado para movilizar las piezas con seguridad.

Las esculturas provienen directamente desde Florencia, y son réplicas de mármol autorizadas, de las obras originales del pintor y escultor Miguel Ángel

Las esculturas provienen directamente desde Florencia, y según explica el museo mexicano impulsado por el mexicano Carlos Slim, estas réplicas son de mármol.

LA BANDA SINFÓNICA JUVENIL

Ubicada en la Galería de la Academia de Florencia, El David es una escultura monumental de 5.17 metros de altura, hecha en mármol blanco, con un peso de

más de cinco toneladas, y desde su realización entre los años 1501 y 1504, ha figurado como uno de los íconos más emblemáticos del arte universal.

Mañana es el concierto ‘Para recibir al año nuevo’

NOROESTE/REDACCIÓN

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado ofrecerá el concierto “Para recibir el Año Nuevo”, mañana viernes 13 de enero a las 18:00 horas, bajo la dirección del maestro Baltazar Hernández Cano, en el Ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura.

El programa se integra con las piezas Exhibición, de S. Wilkinson, que consta de los movimientos Entrada Nocturno y Panorama, para continuar con Música galante, de G. P. Telemann; Dos danzas francesas, de T. Arbeau; Pequeña Sonata, también de Telemann, y una Selección de valses vieneses, con arreglos de Hardy Schneiders.

Ya más modernas, continuarán las piezas El rock de la isla Cabo Rico y Lluvia de verano de Ch. Elledge (1961); Regimiento, de B. Pearson (1942); Marcha francesa, de Liberato Gallo; Imagina, de John Lennon; Calipso (Carnaval), de Alfred Castle, y Pequeña Rapsodia en azul, de G. Gershwin.

Cerrarán con Carioca, de Erickson; Dos canciones tlaxcaltecas, de Lira-Covarrubias, y cierra con la célebre Marcha Radetzky, de Johann Strauss, que es una tradición vienesa en este tipo de conciertos de inicio de año.

La Banda en el Ágora es un programa de conciertos de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, cuya finalidad es llevar

la creación musical de alta calidad a espacios abiertos y acercar esta manifestación artística a todos los públicos.

La Banda cuenta con un repertorio de música sinfónica que incluye tanto a los grandes maestros como a las expresiones populares de alta calidad, con el fin de propiciar un espacio de esparcimiento y deleite espiritual; y contribuir a la cohesión familiar, al desarrollo humano y social y al bienestar de todos los sinaloenses.

Este programa creado en febrero de 2004, es uno de los más emblemáticos del Estado por su impacto social y su permanencia. Desde su origen, se presenta los viernes de cada 2 semanas.

Ha recibido diferentes nom-

SUDOKU

El

bres y desde febrero de 2022, al cumplir su mayoría de edad, se titula La Banda en el Ágora, ubicándose en el Ágora Rosario Castellanos del Isic para dar vida a este simbólico lugar, representativo del arte y la cultura sinaloense.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía del Isic
SOUMAYA
AL MUSEO
Las piezas fueron traídas desde Florencia, Italia. Fotos: Twitter @ElMuseoSoumaya
reto
una cuadrícula
fila
cada uno
3X3,
es llenar
de 9X9 de forma que cada columna, cada
y
de los 9 bloques o regiones de
contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY

Una noche llena de sorpresas fue la que se vivió en la ceremonia de la edición 80 de los Golden Globes 2023, un evento en el que se reconoce a lo mejor de cine, la televisión, y a los actores más sobresalientes que aparecen en las películas y la series.

En esta nueva edición, entre los principales premios que se entregaron fue a Mejor Película, el cual se lo llevó The Banshees of Inisherin, el de Mejor dirección para Steven Spielberg, por su filme The Fabelmans, el de Mejor Película Animada, premio que fue el mexicano Guillermo del Toro, por Pinocho.

La gala fue organizada por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA por sus siglas en inglés) y la edición del 2023 fue muy especial porque en el 2022 no se transmitió el evento.

Jerrod Carmichael fue el elegido como presentador de los Golden Globes 2023, así como Ana De Armas, Billy Porter, Colman Doming, Jamie Lee Curtis, Tracy Morgan, Quentin Tarantino, entre otros.

Ke Huy Quan, el actor y coreógrafo estadounidense nacido en Vietnam, ganó el primer premio de la noche a Mejor actor de reparto por su participación en la película

En los Globos de Oro ‘Pinocho’ gana Mejor Película Animada

En la edición 80, el premio a mejor dirección fue para Steven Spielberg, Angela Bassett se lleva el galardón a mejor actriz de reparto, y Austin Butler, como mejor actor de película

GANADORES EN LAS

n Mejor Actor de Reparto en Película Fue Ke Huy Quan por Everything Everywhere All at Once

n Mejor actriz de reparto en Película: Angela Bassett/Black Panther 2

n Mejor actor de reparto en Serie de Televisión: Tyler James Williams/Abbott Elementary

n Mejor Banda Sonora: Justin Hurwitz/Babylon

n Mejor Canción: Koduri Marakathamani/Naatu Naatu

n Mejor Actor de Televisión/ Serie

Musical/Comedia Jeremy Allen White/The Bear

n Mejor Actriz de Televisión Serie

Musical/Comedia: Quinta Brunson Abbott Elementary.

n Mejor Actriz Película

Musical/Comedia: Michelle Yeoh/Everything Everywhere All at Once.

n Mejor Actor de Reparto en Serie de Televisión: Tyler James Williams

n Mejor Película Animada: Pinocho.

n Mejor Actor de Película Drama: Austin Butler/Elvis.

n Mejor Actriz de Televisión Serie

Dramática: Zendaya Euphoria.

n Mejor Actriz de Reparto Serie de Televisión: Julia Garner/Ozark

El cineasta

n Mejor Actriz Película Drama: Cate Blanchett/TÁR

n Mejor Película Animada en idioma extranjero: Argentina 1985

El actor Tyler James Williams ganó la estatuilla a Mejor actor de reparto en serie dramática, comedia o musical por su participación en Abbot

SALMA HAYEK

Llega con Pulparindo y mazapanes a los Globos de Oro

La actriz mexicana, Salma Hayek llevó dos icónicos dulces mexicanos a la ceremonia de los Globos de Oro 2023, celebrada este martes en el lujoso hotel de Los Angeles, The Beverly Hilton.

Hayek fue captada por reporteros llegando a la alfombra roja del evento, en el que se premia a lo mejor del cine y la televisión, empuñando un Pulparindo y dos mazapanes.

Salma Hayek que llamó la atención de sus seguidores en México por ir a la gala con un Pulparindo y un mazapán de la marca de dulces De la Rosa, originaria de Jalisco.

Harán miniserie sobre Paco Stanley

Los actores Diego Boneta, Luis Gerardo Méndez y Belinda protagonizarán una nueva serie inspirada en hechos reales que rodean el último día de la vida de Paco Stanley.

La miniserie producida por de Amazon México contará con la participación de Zuria Vega, El Chá, Bárbara López, Roberto Duarte y Jorge Zárate, en papeles secundarios.

De acuerdo con deadline.com, los detalles sobre sus personajes permanecen en secreto, pero cada actor interpretará a una persona cercana al carismático presentador de televisión asesinado el 7 de junio de 1999.

La miniserie mostrará cómo vivió cada persona los acontecimientos del trágico día.

“La muerte de Paco Stanley marca un punto de inflexión en la historia de nuestro país, y en Prime Video nos sentimos muy

CINE

POR PRIME VIDEO

La produccción de Amazon México contará además con la participación de Zuria Vega, El Chá, Bárbara López, Roberto Duarte y Jorge Zárate.

orgullosos de que este talentoso equipo de cineastas haya logrado convocar a un elenco que hará historia en la televisión mexicana”, dijo Alonso Aguilar, jefe de Amazon Originals, Prime Video México.

La producción comenzará a principios de 2023 y se estrenará exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios en todo el mundo.

La miniserie de 6 episodios proviene de El Estudio y Tigre Pictures. Rodrigo Patterson y Alexandro Aldrete escribirán el proyecto; Dirigirá Humberto Hinojosa Ozcariz. Pablo Cruz de El Estudio y Pablo García Gatterer de Tigre Pictures serán los productores.

En redes sociales comenzó a circular un video en el que se ve a la actriz llegar a la alfombra roja con un Pulparindo y algunos mazapanes de cacahuate antes de hablar con algunos miembros de la prensa sobre sus opiniones de Globos de Oro 2023.

Los dulces que llevó Salma Hayek a los Golden Globes son de los principales productos de la marca De la Rosa, una empresa que

Mientras que Salma fue elogiada

una de las

de Oro.

El cineasta tapatío llegó a la gala acompañado de su esposa,

a quien besó cuando se dio a conocer el galardón.

SHAKIRA Lanza colaboración con Bzrp

LEOPOLDO MEDINA

Todo parece indicar que se aproxima el nuevo volumen de las BZRP Music Sessions. Se trata de los lanzamientos del productor argentino, Bizarrap.

Una vez más los fans se encuentran en una nueva fusión inesperada; y esta vez es más que inesperada.

Es la nueva sesión del productor junto a la cantante colombiana, Shakira.

Este lanzamiento fue ayer después de que Shakira anunció una colaboración

Regresa ‘Titanic’ remasterizada a cines, por su 25 aniversario

Toda la nostalgia y una historia llena de amor y acción volverá una vez más a las pantallas de los cines con el reestreno de Titanic, como parte del 25 aniversario de su lanzamiento. De la mente de James Cameron en la dirección la película logró el primer puesto de taquilla a lo largo de 15 semanas consecutivas y se convirtió en la película más taquillera al recaudar 2 mil 200 millones de dólares en

todo el mundo, un récord que mantuvo hasta que Avatar apareció en 2009.

Y los fanáticos de la historia celebraron la decisión y desde redes sociales mostraron apoyo a la noticia del propio Cameron, publicó vanguardia.com

Será el próximo 9 de febrero que la historia de Rose y Jack vuelva a las pantallas en México, aunque el mismo James Cameron publicó en su cuenta de Twitter que en Estados Unidos su estreno será el 10.

“Algunas historias son atemporales. Para celebrar el 25 Aniversario, únase a nosotros para experimentar Titanic en 4K 3D remasterizado. Estreno el 10 de febrero en cines”, escribió el director de Avatar.

También habrá salas que exhibirán el filme en formato de pantallas 3D y 4K, por lo que la experiencia podría ser más enriquecedora.

De acuerdo a la compañía Cinépolis, exhibirán la película desde el 9 de febrero en sus salas. Al igual que Cinemex.

El Biza es reconocido por alimentar la intriga hasta el último minuto.

“Una loba como yo no está pa tipos como tú 11/01/23”, decía el mensaje que se leía en una pancarta que se paseaba junto a una avioneta por los cielos de algunos rincones del mundo.

Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Todo en todas partes al mismo tiempo, mientras que Angela Bassett ganó el pre- mio a Mejor actriz de reparto por su participación en la película Black Panther: Wakanda Forever, del Universo Cinematográfico de Marvel y Disney. mexicano triunfa con su filme Pinocho en la edición 80 de los Golden Globes 2023. Foto: Twitter Elementary. Diego Boneta BONETA, BELINDA Y LUIS GERARDO MÉNDEZ
Foto: Instagram/diego Fotos: IMDB.
La historia de Jack y Rose estará de regreso a 25 años de su lanzamiento. comenzó en 1942 con la elaboración artesanal en casa de la familia de Jesús Michel González, aunque en su etiqueta indica que comenzó formalmente en 1950. por ser estrellas mejor vestidas de la noche, su compatriota, Guillermo del Toro, se llevó el Globo de Oro a mejor pelícu- la animada. La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood reconoció la cinta ‘Pinocho de Guillermo del Toro’, que fue codirigida con Mark Gustafson. Kim Morgan, Salma Hayek, en los Globos
Bzrp y Shakira lanzaron un tema juntos. Instagram/salmahayekonline Foto: Twitter/bzrp
Foto: LEOPOLDO MEDINA NELLY SÁNCHEZ NELLY LEOPOLDO MEDINA Los artistas habían sido vistos en un mismo estudio de grabación, y cabe destacar que la fecha fue ayer para lanzar los volúmenes. PRINCIPALES CATEGORÍAS

Emocionada, ansiosa, y con todo el deseo de poner en alto a su tierra, así es como se encuentra Bratty, la joven cantante sinaloense y la única mexicana que se presentará en la próxima edición del Festival de Música de Coachella 2023, en Indio, California.

De visita en este rotativo, la joven de solo 22 años de edad, cuyo nombre real es Jenny Abigail Juárez Vásquez manifestó su felicidad de formar parte del cartel de artistas que este año lo conforman figuras como Bad Bunny, Blackpink, Rosalía, Frank Ocean, y muchos más.

“Estoy muy contenta por esta invitación, es algo que no me lo esperaba, me tomó desprevenida, y cuando me lo dijeron simplemente no lo creía, es un sueño hecho realidad, y llega cuando menos me lo imaginé, y estoy muy emocionada, ansiosa, nerviosa, pero sobre todo contenta por esta invitación”, dijo Bratty.

Aquella chica que empezó a los 16 años cantando en restaurantes y espacios públicos en Culiacán, con el deseo de ser escuchada, hoy llevará su música a uno de los escenarios más importantes a nivel internacional.

La culiacanense compartió que su presencia en este reconocido festival, se debe principalmente a la invitación que hizo una agencia de Estados Unidos a la disquera a la que pertenece Bratty, a lo que está envío su portafolio de artistas, siendo Bratty la elegida para formar parte de su cartel de artistas invitados, siendo además la única mexicana que se presentará en este evento.

Aunque el cartel fue presentado hace apenas unos días, Bratty supo que acudiría al festival en noviembre del 2022, sin embargo, espero a que saliera de manera oficial el programa, para compartirlo en todas sus redes sociales, en las que felicitada por todos sus seguidores, destacando que este es un gran logro en su carrera musical.

“Yo no tenía idea que sería la única mexicana que participaría en este evento, y cuando me enteré de esto por otros medios, pues me llena de orgullo, pero también me compromete a dar lo mejor en este evento, al igual que a mis compañeros, porque somos cuatro los que van conmigo, y creo que ninguno estaba preparado para esta noticia, y para mí, tocar en Coachella es el máximo de los sueños cumplidos, porque era algo que yo veía muy lejano por realizar, lo deseaba mucho, pero al mismo tiempo al que tal vez nunca pasaría, y finalmente pasó”.

Bratty compartió que para su presentación está preparando un setlist especial, ya que participación sobre el escenario será de 45 minutos, por lo que se encuentra ahora en la selección de los temas junto a su equipo, con la idea de llevar un programa que conjugue gran parte de lo que es su proyecto musical, el cual se distingue por en un concepto de bedroom pop/garage/surf.

Sus inicios

Bratty comenzó su carrera en la música los 16 años de edad, embarcándose en un viaje sin retorno, tocando en restaurantes y espacios musicales de la escena local culichi.

Inició en un formato acústico y a una sola voz. Paralelamente a esto, se dedicó a producir su primer álbum desde su habitación. En marzo de 2018, lanzó su primer EP debut llamado Todo está cambiando, conformado por cinco canciones y un interlude. Más tarde, su sencillo llamado Sobredosis de Tempra así como las canciones de corta duración

Es la única mexicana en

el festival

de

música

Bratty cumplirá su sueño en ‘Coachella’

La cantante de 22 años forma parte del elenco que se presentará los días 15 y 21 de abril en este festival internacional de música, en el que también participan Bad Bunny, Blackpink, Rosalía, Frank Ocean y muchos más

Bratty Cantante culiacanense

REDES SOCIALES

Facebook: Bratty Instagram: brattyxb Twitter: @xbrattyb YouTube: Bratty

se colocaron en playlists, conciertos y bibliotecas sonoras de todo el país. Cabe mencionar que su canción Aquí fue programada en la radiodifusora KEXP de Seattle.

En 2019, publicó su sencillo Ropa de bazar al lado de Ed Maverick, que hasta ahora cuenta con cerca de 100 millones de streams. Su disco debut, Delusión está conformado por siete temas y un bonus track de donde se desprende su exitoso tema Honey, y No Estás.

Entre las principales influencias musicales que denotan a la cantante se encuentran figuras como Snail Mail, Cherry Glazerr, Billie Eilish, Clairo, No Vacation, BestCoast, entre otros.

Actualmente, Bratty es una de las primeras mujeres mexicanas más jóvenes en abrir paso en la escena independiente nacional.

ARNAVAL 2023 AZATLÁN A AZ

Durante pandemia, la cantante mexicana no se durmió en sus laureles y se dedicó a crear música.

Es así como a inicios de 2021 estrenó junto al español Carlos

Amenizarán la Banda MS, Gloria Gaynor y Jesse & Joy

Se levanta la incógnita: el Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 “Déjà vu: 125 años de tradición” ya tiene su elenco artístico.

Para la coronación del Rey del Carnaval, el 16 de febrero, se presentará el cantante de regional mexicano Edén Muñoz.

En la coronación de los Juegos Florales, el 17 de febrero, estará la cantante estadounidense Gloria Gaynor y el espectáculo Rock you, que hará un repaso por los grandes temas de rock.

Y el 18 de febrero, en la coronación de la Reina del

Carnaval, como ya se había adelantado, el espectáculo estará a cargo de la mazatleca Banda MS.

Y para la coronación de la Reina Infantil, el lunes 20 de febrero, se confirma que estará el dueto Jesse & Joy.

En Olas Altas, el Lunes de Carnaval será amenizado por el cantante Jorge Medina, ex vocalista de La Arrolladora.

La máxima fiesta porteña se efectuará del 16 al 21 de febrero de este año.

Velada de las Artes

El sábado 11 de febrero, a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, la mezzosoprano mazatleca Sarah Holcombe

interpretará con su poderosa voz El amor brujo de Manuel de Falla, dentro de la Velada de las Artes.

Acompañada por músicos de la Camerata Mazatlán, bajo la batuta del director huésped, Enrique Patrón de Rueda, la artista mazatleca deleitará al público con una de las obras más celebradas de la música española, en un espectáculo que enmarcará la entrega del Premio Mazatlán de Literatura 2023.

En esta interpretación Sarah Holcombe compartirá el escenario con bailarines de Brújula Flamenco Dinámico, compañía fundada y dirigida por Nashieli Buelna y María José Valdés.

Dentro de este programa cultura del Carnaval, Sarah Holcombe cantará la Suite de Carmen de Georges Bizet, adaptada por el compositor ruso Rodion Shchedrín para orquesta de cuerdas y 47

La mezzosoprano estará

Hay que resaltar también que Bratty fue nombrada Artista Radar de México en Spotify, reconocimiento que otorga la plataforma de streaming para nuevos artistas nacionales.

También fue parte de Spotify Singles junto con su compatriota Renee, haciendo su reinterpretación de Bichota de Karol G. También fue parte de la campaña My First Fender de Fender a nivel internacional.

Y, por último, se embarcó en su primera gira por España en donde compartió tarima con Cala Vento, Kiko Veneno, Sen Senra, Los Planetas y Panda Bear, entre otros.

bailarines

acompañada por

la Compañía Nacional de Danza en los roles de Carmen, Don José y Escamillo y bailarines de la Compañía Ballet de Mazatlán, del Instituto Municipal de Cultura bajo la dirección de Zoila Fernández

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
Sadness una nueva versión de Chocolate y Nata. Luego, regresó al escenario para ser parte de la Noche Sad junto a Daniel Quién, Drims, Renee y Ed Maverick, éste último le entregó un reconoci- Fotos: Cortesía Bratty.
Autoridades de Mazatlán dan a conocer el elenco artístico que se presentará en las distintas coronaciones del puerto. LEOPOLDO MEDINA
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba ANTONIO OLAZÁBAL Será la primera vez que la sinaloense se presenta en los Estados Unidos. La cantante actualmente con dos producciones discográficas. “Estoy muy contenta por esta invitación, es algo que no me lo esperaba, me tomó desprevenida, y cuando me lo dijeron simplemente no lo creía, es un sueño hecho realidad, y llega cuando menos me lo imaginé, y estoy muy emocionada, ansiosa, nerviosa, pero sobre todo contenta por esta invitación”. instrumentos de percusión. de Fernández.
miento por cuatro discos de platino por su sencillo Ropa de Bazar. Más tarde, llegó su segundo material de estudio llamado TDBN (2021), en el que Jenny fungió como productora y compartió créditos con Dan Solo (Technicolor Fabrics), Santiago Casillas (Little Jesus), Andru y Ángel Behar (Nörte).
Para 2022 ha conseguido sumar a su currículum importantes colaboraciones como Metronomy, Cuco, Mon Laferte, Girl Ultra, Kevin Kaarl, Álvaro Díaz, Bruses, Arrobanat, Cancamusa, Depresión Sonora, Rojuu y Ximena Sariñana.

ANOTA CON LOS WOLVES

El delantero mexicano Raúl Jiménez marca gol, pero el Wolverhampton es eliminado de la Carabao Cup. 4D

SE PREPARAN PARA INCURSIONAR

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 12 ENERO/2023
presencia
50 entrenadores
Se presenta en el Jalisco Mazatlán FC hace hoy su debut en el Clausura 2023 de la Liga MX visitando a los Rojinegros del Atlas, en partido de la fecha 2. 4D y 5D Foto: Twitter @AtlasFC
Con la
de más de
y jueces de Sinaloa, se desarrolla el Curso de Capacitación de Beisbol Five, impartido en el CARD. 6D

TIRABUZÓN

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Algodoneros confía en el bateo nacional

CIUDAD DE MÉXICO._

Ocho mexicanos y un importado entraron al diamante anoche por los Algodoneros de Guasave en el arranque de las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico, en el estadio Sonora de Hermosillo.

Hicieron causa común con el solitario foráneo, el bateador designado Joey Terdoslavich, el cátcher José Heberto Félix, el primera base Jesús Castillo, el camarero Esteban Quiroz, el antesalista Orlando Piña, el campo corto Jorge Flores y los jardineros Julián Ornelas, Ramón Ramírez y Sebastián Elizalde.

Eso habría hecho palidecer a los críticos de antaño del centro del país, algunos ya fallecidos, que se mofaban del circuito costeño por los siete extranjeros en cada equipo, en su mayoría prospectos de organizaciones ligamayoristas.

EN la recta final del “todos contra todos” (Round Robin) de la Liga Dominicana, Alemao Hernández tendrá hoy jueves su segunda apertura con las Águilas Cibaeñas, encarando a los líderes Tigres de Licey.

En su presentación, el zurdo de los Charros de Jalisco no tuvo decisión tirando pelota de dos hits en siete innings de blanqueo ante Estrellas Orientales. Ponchó a cuatro y otorgó una base por bolas.

Otro legionario de la Liga Arco en la Lidom es el relevista también de Jalisco, Luis Iván Rodríguez (Gigantes del Cibao), quien en tres apariciones y 4 entradas no ha admitido carreras, con seis chocolates y un boleto.

Asimismo, el veterano Óliver Pérez (Estrellas) iba sin decisión en tres participaciones, efectividad de 2.70, dos ponches y una transferencia en tres episodios y

un tercio.

UN día como hoy, el martes 12 de enero de 1965—El Juego de Estrellas de la Liga Invernal de Sonora vs. la Liga del Noroeste, en Culiacán, lo suspenden en el octavo inning por falta de pelotas. Triunfa la sonorense, 7 a 1, ganando Arturo Cacheux. Perdió Mauro Contreras.

En similar fecha, en 1983 -- La Asociación de Escritores de Beisbol de América elige a dos ex jugadores para el Salón de la Fama de Cooperstown: Juan Marichal, el lanzador latinoamericano más ganador en la historia de las Grandes Ligas, quien ganó 20 o más juegos en seis ocasiones y tuvo una efectividad de 2.50 o menos en seis ocasiones.

Y Brooks Robinson, coleccionista de 16 Guantes de Oro consecutivos y héroe de la Serie Mundial de 1970, quien se convierte en el número 14 elegido en su primer año de elegibilidad.

**”Mi mánager dijo que sería más efectivo contra los bateadores zurdos. Me parecía que era imposible prescindir de la patada alta, que comencé ese día”.- Juan Marichal.

EN seguidillas.- Los Naranjeros van por su serie final 16 en un balance muy favorable (12-3). Los Yaquis de Ciudad Obregón (6-4) aspiran a su undécima, Cañeros de Los Mochis (2-6) a su novena y los Algodoneros de Guasave (1-3) a su quinta… Algodoneros y Naranjeros chocan por octava vez en postemporada y quinta en semifinales, aventajando Hermosillo, 6-1. El único triunfo de Guasave data de 2005-2006 en semifinales (4-2)… Discreto, digamos, flojo, el rendimiento de los debutantes venezolanos Luis Sardiñas (.232, 1, 3) y Herlis Rodríguez (.207, 0, 2), como refuerzos de Águilas de Mexicali.

GRANDES LIGAS

Oficial: Carlos Correa regresa a los Mellizos

NOROESTE/REDACCIÓN

El puertorriqueño Carlos Correa regresará a los Mellizos de Minnesota.

El campocorto, dos veces convocado al Juego de Estrellas, llegó a un acuerdo por seis años por 200 millones de dólares con Minnesota, según confirmó el equipo el miércoles.

El boricua pasó sus exámenes médicos el miércoles por la mañana- un paso que descarriló los acuerdos previos de Correa con los Gigantes y los Mets -- y será presentado con los Mellizos en las próximas horas.

El nuevo contrato de Correa incluye una opción que podría llevarlo hasta 270 millones de dólares.

Correa había llegado a un acuerdo por 13 años y 350 millones de dólares con los Gigantes el 13 de diciembre, y luego de que temores sobre una lesión en el tobillo derecho en el 2014 terminaron ocasionando que se disolviera ese pacto, el jugador de 28 años llegó a un acuerdo de 12 años y 315 millones de dólares con los Mets una

ATLÉTICOS DE OAKLAND

Acuerdan

Shintaro

Se acaba la telenovela de Carlos Correa y firma con Mellizos por seis campañas.

semana después. Los exámenes médicos que hicieron los Mets levantaron sospechas similares sobre el historial de lesiones de Correa, poniendo en pausa la firma.

con

Fujinami

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Atléticos de Oakland continuaron el miércoles lo que ha sido hasta ahora un discreto, pero movido invierno, al acordar con el derecho japonés Shintaro Fujinami a un contrato por un año, según le informó una fuente a MLB.com. El club no ha confirmado.

Desde que fue puesto en el sistema de posta por los Tigres de Hanshin del beisbol japonés, varios conjuntos de las Mayores habían sido vinculados con el lanzallamas. El plan de los Atléticos es poder contar con Fujinami en la rotación, algo que tal vez influyó en la decisión del monticular.

PADRES DE SAN DIEGO Pactan con Nelson Cruz

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN DIEGO._ El cañonero dominicano Nelson Cruz llegó a un acuerdo por una temporada y 1 millón de dólares con los Padres de San Diego el miércoles, según le informó una fuente a Shaun O’Neill de MLB.com. El club no ha confirmado.

Durante años, Cruz ha desafiado a la edad mejor que nadie en el beisbol. El dominicano de 42 años se estableció relativamente tarde en su carrera, pero se aseguró de recuperar el tiempo perdido conectando 292 jonrones entre sus 33 y 40 años. Sin embargo, las cosas no le salieron del todo bien en el 2022.

2D
NOROESTE .COM
SCORE
Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía MLB
El acuerdo con Correa es por 200 millones de dólares

DAMAR HAMLIN

Sale del hospital

El safety de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, fue dado de alta de un hospital de Buffalo más de una semana después de sufrir un paro cardiaco en un juego el 2 de enero, y continuará su rehabilitación en casa y con el equipo, anunciaron los Bills el miércoles.

“Hemos completado una serie de pruebas y evaluaciones, y en consulta con los médicos del equipo, confiamos en que Damar puede ser dado de alta de manera segura para continuar su rehabilitación en casa y con los Bills”, dijo el doctor Jamie Nadler, líder del equipo de atención de Hamlin del Centro Médico General de Buffalo/Instituto Vascular Gates, en un comunicado.

Hamlin fue dado de alta el lunes del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, donde había estado bajo atención desde los hechos del 2 de enero, y fue trasladado al Centro Médico General de Buffalo ese mismo día.

“Obviamente, ante todo, estamos agradecidos de que esté en casa y con sus padres y su hermano, lo cual es genial”, dijo el miércoles el entrenador en jefe de los Bills, Sean McDermott. “Estoy seguro de que ha pasado mucho tiempo desde que pudo estar en casa de forma natural allí, y estoy seguro de que es una gran sensación”.

Damar Hamlin es dado de alta del hospital para continuar su rehabilitación junto a los suyos.

McDermott dijo que lo dejarán en manos de Hamlin cuando se sienta listo para regresar a las instalaciones de los Bills en Orchard Park, Nueva York.

“Se lo dejaremos a él”, dijo McDermott. “Su salud es lo primero y más importante en nuestra mente en

NBA Celtics vence a Pelicans y sigue comandando el Este

En el TD Garden de Massachusetts, Boston Celtics consiguió otra victoria más a su larga lista con el 125-114 frente a New Orleans Pelicans para liderar la Conferencia Este de la NBA más que nunca.

No fue un juego fácil en el barrio North End para los dueños de casa, quienes poco a poco fueron sacando la ventaja con la que finalmente obtuvieron el triunfo. Durante el primer cuarto, el golpe a golpe reinó.

La primera manga terminó con un parcial de 35-32 para una organización

local que tuvo a Jaylen Brown como máximo anotador del juego gracias a sus 41 puntos, un número al que le sumó 12 rebotes.

De hecho, una vez que los de verde tomaron el liderato del partido, nunca lo perdieron, llegando incluso a sacar una diferencia máxima de 19 tantos durante un último cuarto que, si se divide, igual fue a favor de los Pelicans.

Otro que tuvo una gran actuación en este encuentro fue C.J. McCollum con 38 anotaciones, cuatro rebotes y otras cuatro asistencias, pero así y todo no sirvió de nada para New Orleans.

lo que respecta a su situación, y luego, cuando se sienta listo, le daremos la bienvenida”.

La noticia del miércoles es la última de una serie de acontecimientos positivos para Hamlin desde la aterradora escena del 2 de enero en Cincinnati.

NAOMI OSAKA

Volverá

al tenis hasta 2024 por embarazo

La cuatro veces campeona de Grand Slam y ex número uno del mundo, Naomi Osaka, está embarazada de su primer hijo.

La joven de 25 años reveló la noticia en una publicación en las redes sociales el miércoles, escribiendo una nota conmovedora para los fanáticos en inglés y japonés que acompañaba una foto de un ultrasonido.

“No puedo esperar para volver a la cancha, pero aquí hay una pequeña actualización de la vida para 2023”, escribió.

El Abierto de Australia no dio ninguna razón oficial cuando el torneo anunció el retiro de Osaka la semana pasada, y dice que espera volver mejor que nunca al Hologic WTA Tour en 2024, con un nuevo fanático joven a cuestas.

“Estos pocos meses lejos del deporte realmente me han dado un nuevo amor y aprecio por el juego al que he dedicado mi vida”, agregó.

“Sé que tengo mucho que esperar en el futuro; una cosa que espero con ansias es que mi hijo vea algunos de mis partidos y le diga a alguien: ‘Esa es mi mamá’.

“2023 será un año lleno de lecciones para mí, y espero verlos al comienzo del próximo porque estaré en Aus 2024”.

Osaka jugó por última vez en el Toray Pan Pacific Open en Tokio en septiembre, donde ganó su primer partido contra Daria Saville antes de retirarse de su partido de segunda ronda con Beatriz Haddad Maia.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Damar Hamlin sale del hospital tras sufrir un paro cardiaco el pasado 2 de enero en el juego ante Bengals; se rehabilitará en casa y con su equipo los Bills
Foto: Twitter @HamlinIsland Boston Celtics suma un triunfo más. Foto: Twitter @celtics Naomi Osaka descansará en 2023 para ser mamá.
Foto: Cortesía WTA
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

CICLOMONTAÑISTAS DE LA UAS

Se alistan para fase estatal de los Juegos Conade

NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de un breve receso por el periodo de vacaciones de Navidad, el equipo de ciclismo de montaña de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) regresó a los entrenamientos para ponerse en forma, ya que tiene a la vuelta de la esquina el compromiso de los Juegos Nacionales Conade en su fase estatal.

Armando Barraza Yuriar, entrenador del equipo de ciclismo de la UAS, informó que para enfrentar con éxito el compromiso que se viene a finales de febrero, están saliendo a entrenar con varios jóvenes de preparatoria a las comunidades de Imala y El Tamarindo.

“De momento estamos yendo a las carreteras que se utilizan tradicionalmente por los ciclistas de manera normal que viene siendo Imala, El Pozo y rumbo a El Tamarindo, pero ya al acercarse la fecha vamos a entrenar más específico en el recorrido que viene siendo en pistas de terracería”, detalló.

Ignacio Martínez, estudiante de la Preparatoria Hermanos Flores Magón e integrante del equipo, se manifestó optimista en cuanto a los resultados que esperan en la fase estatal.

“Gracias a Dios me siento bien, hemos estado entrenando para salir bien en las competencias que acaba de mencionar que son los Juegos Conade y así poder dar lo mejor de nosotros”, comentó.

Jesús Alberto Murillo Gastélum, también estudiante de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, destacó que desde el primer día de 2023 se están preparando a conciencia para ir por los primeros lugares.

“Ha habido un poquito más de carga en los entrenamientos, vamos empezando el año con muchas ganas, en febrero estaremos en la primera fase estatal, con mucho entusiasmo aquí en Culiacán, nos estamos preparando día a día”, subrayó el medallista en varias competencias.

Maximiliano Vidal, quien es de nuevo ingreso en la misma preparatoria y por primera vez estará defendiendo los colores de esta casa de estudios, apuntó que se siente muy ansioso de que llegue la competencia para vivir esta gran experiencia.

“Muy entusiasmado, contento, muy feliz de poder competir esos juegos estatales y preparándonos día a día, esperemos que nos vaya bien”, puntualizó.

NOROESTE/REDACCIÓN

Mazatlán FC está listo para iniciar el torneo Clausura 2023 de la Liga MX y su presentación será este jueves 12 de enero en el Estadio Jalisco enfrentando a los Rojinegros del Atlas.

El partido corresponde a la fecha 2 del Clausura 2023.

Cabe recordar que este encuentro marcará el debut de ambas escuadras en el torneo Clausura 2023, ya que los partidos que disputarían en la jornada 1 tuvieron que ser reprogramados por diferentes circunstancias.

Ambos equipos buscarán mostrar una mejor cara que la que tuvieron en el pasado Apertura 2022, torneo en el que ninguno avanzó siquiera a la repesca.

Atlas sumó apenas 13 puntos después del bicampeonato de ensueño, por lo que de la mano de Benjamín Mora apostarán a regresar a los primeros planos.

Mazatlán, por su parte, sumó 17 puntos en el pasado certamen, pero tampoco logró boleto a la fiesta grande.

Los Cañoneros buscarán que desde este primer encuentro del torneo funcionen sus refuerzos Ariel Nahuelpán y Aké Loba, que tratarán de aportar el gol que muchas veces han carecido los mazatlecos.

Atlas, por su parte, presenta dos nuevas incorporaciones, con el regreso del uruguayo Brian “Huevo” Lozano a la Liga MX después de su paso por Club América y Santos Laguna, así como el arribo al equipo del mediocampista mexicano Jaziel Martínez, quien llega al club procedente de Monterrey.

Los Cañoneros y los Rojinegros se han enfrentado en cinco ocasiones, teniendo como resultado dos empates y tres victorias a favor de los mazatlecos, racha que los porteños buscarán ampliar en esta nueva visita a la Perla Tapatía.

CARABAO CUP Raúl

Jiménez

NOROESTE/REDACCIÓN

MX

Mazatlá Atlas en

Tras ser pospuestos lo equipos, Cañoneros y R

PARA HOY

Atlas vs. Mazatlán FC 20:00 horas

Transmisión: IZZI

anota, pero los Wolves s

El delantero mexicano, Raúl Jiménez, consiguió su tercera anotación en la temporada 2022/23. El azteca logró marcar el gol del empate en el partido de los Wolves ante el Nottingham Forest por la Carabao Cup, el cual fue insuficiente ya que al final cayeron en tanda de penales.

La racha más larga de los Wolves en la Carabao Cup en 27 años llegó a su fin en cuartos de final después de que el equipo de Julen Lopetegui cayera ante el Nottingham Forest en los penaltis (43).

Willy Boly, ex jugador de los Wolves, puso al Nottingham Forest adelante a los 20 minutos cuando dirigió el balón a la red.

Los Wolves crecieron en el partido y estaban bien arriba en la segunda mitad cuando Raúl Jiménez remató un centro de Matheus Cunha al segundo palo para el empate 1-1.

Con los equipos sin poder resolverse después de los 90 minutos, la contienda se fue a los penaltis, y cuando Ruben Neves falló su primer tiro, los Wolves necesitaban anotar el quinto para llevarlo a muerte súbita, pero el joven medio-

4D SCORE
NOROES
Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
LIGA
Foto: Cortesía UAS
Mazatlán FC visita este jueves al Atlas. Los pedalistas del equipo de montaña de la Universidad Autónoma de Sinaloa regresan a los entrenamientos.
“Ha habido un poquito más de carga en los entrenamientos, vamos empezando el año con muchas ganas”.
Jesús Alberto Murillo Gastélum Estudiante de la Preparatoria Hermanos Flores Magón

n FC visita a n su debut

s juegos de la primera jornada de ambos Rojinegros se enfrentan este jueves

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Cañeros pega primero, pese a gran salida de Barreda

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ Cañeros de Los Mochis pegó primero en casa y derrotó a los Yaquis de Ciudad Obregón por pizarra de 2-1, para tomar ventaja en la semifinal de la Liga Mexicana del Pacífico.

Manny Barreda, lanzador de Tomateros de Culiacán que refuerza a Yaquis, tuvo una salida de calidad de ocho entradas, pero la ofensiva de la tribu no respondió a la hora buena y terminó llevándose la derrota de forma inmerecida.

Cañeros tomó ventaja desde la misma primera entrada cuando sencillo de Rodolfo Amador envió a home a Isaac Rodríguez con la primera anotación.

Los Yaquis emparejaron el score al hacer una carrera en la cuarta entrada, gracias a hit de Maikel Serrano que permitió anotar a Yadir Drake.

La del despegue de los verdes llegó en la sexta entrada. Rodado por tercera de Yasmany Tomás impulsó a Isaac Rodríguez con la carrera del triunfo.

Nick Struck se acreditó el triunfo en labor de relevo de cuatro entradas, en las que aceptó tres hits, una carrera, concedió dos bases por bolas y ponchó a uno.

El salvamento se lo apuntó Juan Gámez al retirar la novena entrada con dos ponches.

La derrota fue para Manny Barreda,

Manny Barreda se fajó, pero su ofensiva no le respondió.

OTRO RESULTADO

Algodoneros* 1

Naranjeros* 5

* Al cierre de edición

quien en ocho innings toleró cuatro imparables, dos carreras, otorgó una base por bolas y ponchó a ocho.

Hoy se celebrará el segundo duelo de la semifinal en Los Mochis a partir de las 19:30 horas. Se enfrentarán Luis Fernando Miranda y Braulio Torres.

son eliminados

campista encontró su tiro detenido por Dean Henderson, enviando a los anfitriones a las semifinales.

Eliminan al City

El Southampton dio este miércoles la gran campanada de la Carabao Cup al eliminar al Manchester City (2-0), que había ganado seis de las últimas nueve ediciones de esta competición.

Los ‘Saints’, que marchan últimos en la Premier League, dieron la sorpresa gracias a unos grandes primeros treinta minutos en los que lograron una renta que el City no supo levantar.

Jueves 12
SCORE 5D TE .COM
de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto: Cortesía Cañeros
Derek recibe a Isaac Rodríguez.
Foto: Twitter @Wolves
Raúl Jiménez empató el marcador por los Wolves en el tiempo regular.

MEDICINA DEL DEPORTE

Futbol (2 de 2)

Amigo lector de Noroeste, en la vida todo tiene sus etapas, que de aceptarlas usted estará contribuyendo a una mejor calidad de vida, pero si vive fuera de esta normalidad, usted mismo estará cavando una mala calidad de vida, después de los 30 años, ya nada es igual y después de los 50 años todo (sí todo) es ganancia, por esto la importancia que usted como ser humano siempre esté en movimiento (actividad física), sea cual sea el movimiento, solo que reúna tres características: que no canse, no duela y no fatigue.

Muévase todo lo que pueda y todos los días, si quiere hacer alguna actividad deportiva (la que quiera y le guste) hágala, pero respete su condición de salud y física.

En el caso del futbol se divide en diferentes categorías, acepte la suya por edad, pero si lo quiere hacer porque usted según usted, puede jugar en otra categoría, es su decisión, porque de las consecuencias usted será el responsable, así que respétese y respete las reglas de la disciplina deportiva.

En la columna anterior se mencionó que, en 1901, el primer club mexicano fue el Pachuca Athletic Club, pero poco a poco, las comunidades escocesas, francesas y españolas fundan clubes propios, como el Orizaba Athletic Club, el Reforma, el British y el Club México, todo dentro de la primera década del siglo XX.

Fue en tiempos revolucionarios donde el futbol salió de las altas élites y terminó por diseminarse a toda la población. En 1902 es que se puede hablar de la primera liga de futbol en nuestro país: la Liga Mexicana de Football Amateur Association, formada por los cinco clubes mencionados.

El 19 de octubre se lleva a cabo el primer partido en la historia del futbol mexicano entre el British Club y el México Cricket Club, ganando el primero con marcador de 5 a 1. El ganador de este primer torneo fue el Orizaba Athletic Club, por lo que se puede decir que es el primer campeón del futbol en México.

Existe un antecedente en México de algo parecido al juego de pelota, pero según los historiadores nada tiene que ver con el futbol como tal, y esto según la historia desde el año 300 AC en tierras aztecas se practicaba el juego de pelota, no como un club deportivo, sino como un ritual ancestral de los dioses.

Los mexicas trataban de hacer pasar por un aro de piedra una pesada pelota de hule que manipulaban con la cadera, todo como parte de un ritual donde había éxtasis religioso y, en ocasiones, sacrificio humano.

En la actualidad este juego de pelota se sigue practicando el cual se hace como tradición o exhibición, mientras el futbol soccer (asociación), es un deporte que tiene un reglamento, se considera el deporte más popular en el mundo, y esto se debe no solo a su naturaleza apasionante y entretenida, sino también a la simpleza de su reglamento, que lo hace fácil de entender y de disfrutar.

La premisa sencilla: cada equipo deberá manejar el balón con todo el cuerpo excepto manos y brazos para llevarlo y dispararlo a la portería del equipo contrario. El reglamento es para que sea más seguro, justo y espíritu deportivo (juego limpio).

Así que a partir de hoy muévase, no se quede sentado o acostado, y si lo tiene que hacer mueva su cuerpo, como lo haga, pero no se quede sin moverse, recuerde que la actividad física es la mejor medicina preventiva y más barata, y el único que mejora su condición física será usted.

Bien, también desde esta columna le invitamos a no bajar la guardia, la pandemia esta ahí, nomás esperando a que usted se descuide y “pácatelas”, ella necesita casa y usted puede ser esa casa, así que mejor siga las recomendaciones del Sector Salud, siga con lavado de manos seguido, guarde sana distancia de dos metros o más, use cubreboca, no vaya a lugares conglomerados, y si por necesidad lo tiene que hacer cuídese. Su salud su responsabilidad.

BEISBOL FIVE

Con una gran respuesta se realiza el curso

NOROESTE/REDACCIÓN

El director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez, le dio la bienvenida a los entrenadores y jueces (ampáyers) que asistieron al curso de capacitación de la disciplina de Beisbol Five.

Además de exhortar las palabras de bienvenida, los felicitó por estar presentes en esta capacitación.

Jesús Alfredo Lerma Martínez, presidente de la Asociación de Softbol del Estado de Sinaloa (ASES), admitió que se sorprendió por la respuesta.

“Contento por la respuesta, sobre todo, los jueces, fue lo que me sorprendió más, fueron muchos (jueces) que quieren aprender la disciplina y eso nos va a ayudar mucho crecer”, expresó Lerma Martínez.

“Honestamente sí me sorprendió, esperaba que viniera poca gente porque es un deporte nuevo, poca difusión, pero mira, aquí está el resultado, queremos aprender y

queremos crecer más”.

Menciono que, a partir de este miércoles, Sinaloa inicia, en el Beisbol Five, con su proceso para los Juegos Nacionales Conade 2023.

“A partir de hoy (miércoles), es el proceso para Juegos Nacionales Conade para Sinaloa, vamos a empezar a sembrar en los municipios con la gente que vino hoy, preparar equipos, hacer un Estatal para sacar la selección Sinaloa y trabajar para el Nacional Conade”, indicó el también entrenador de la selección nacional de esta disciplina.

Alfredo Lerma admitió que la idea es seguir dando más capacitaciones a los entrenadores, sobre todo a los que no pudieron asistir por compromisos laborales.

“Es la idea, dar un segundo curso para la gente que no tuvo la oportunidad, porque sí hubo gente que, por los horarios, el día, no pudo venir, incluso, si los municipios lo solicitan, estamos en la mejor disposición de ir a llevarlo, para hacerlo más específico en cada municipio”, resaltó.

6D SCORE
NOROESTE .COM
Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía
Los asistentes estuvieron muy interesados en el curso realizado en el gimnasio María del Rosario Espinoza.
Isde

Hará visorías en Culiacán, Guasave y Los Mochis

NOROESTE/REDACCIÓN

Mazatlán FC reinició la búsqueda de jóvenes para que se integren a sus Fuerzas Básicas, en esta ocasión toca el turno de la categoría 20072008 por lo que del martes 17 al jueves 19 de enero se estarán llevando a cabo visorías en las ciudades de Los Mochis, Guasave y Culiacán, en el estado de Sinaloa.

Para poder ser parte de las visorías, los interesados deberán llenar debidamente la carta responsiva que se descarga en el siguiente link: https://mazasap.com/images/responsivaFUERZAS%20BASICAS%20MAZATLAN%20FC.pdf, además de llegar 30 minutos antes de

FECHAS

MARTES 17 DE ENERO

L Los Mochis: Cancha Pancho Gámez, calle

Pedro Anaya S/N

Horario: A partir de las 16:00 horas MIERCÓLES 18 DE ENERO

Guasave: Cancha ‘El Chaleco’ Horario: A partir de las 15:00 horas

JUEVES 19 DE ENERO

Culiacán: Centro Barrio Lombardo Toledano Horario: A partir de las 15:30 horas

la cita, vestir de blanco y llevar su propia hidratación.

Todo el proceso de reclutamiento estará a cargo de visores oficiales de Mazatlán FC; asimismo, cabe recordar que es una dinámica completamente gratuita.

Suma un cero más con Leones

NOROESTE/REDACCIÓN

David Gutiérrez sigue poniendo ceros como refuerzo de los Leones de Caracas, pero esta vez, fue contra el “eterno rival”.

El derecho de Tomateros de Culiacán retiró la novena entrada de forma perfecta y los caraquistas, gozaron con el triunfo 7-1 frente a Navegantes del Magallanes. La victoria los pone con marca de 5-3, en el liderato del round robin semifinal, con medio juego de ventaja sobre Tiburones de la Guaira.

Gutiérrez, cuarto relevista mele-

nudo, entró en sustitución de Ricardo Rodríguez. El primer bateador que enfrentó, David Rodríguez, fue dominado con rola a primera base. Luego Alberth Martínez elevó de foul al receptor y Renato Núñez, conectó rodado a segunda base para el out 27.

De los diez lanzamientos que hizo el derecho guinda, siete fueron strikes. Ahora acumula cuatro relevos, con una carrera limpia admitida en cuatro episodios y un tercio. Su WHIP es de 1.15 y la oposición le promedia .200 en contra.

Jueves 12 de enero de 2023.
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
Culiacán,
MAZATLÁN FC
Del martes 17 al jueves 19 de enero, los Cañoneros buscarán talento en el centro y norte del estado
Mazatlán FC busca elementos para la Armería. Foto: Cortesía Mazatlán FC DAVID GUTIÉRREZ
Foto: Cortesía MLB
David Gutiérrez está luciendo en el beisbol venezolano.

SUPERCOPA DE ESPAÑA

Avanza a la final

MADRID._ El Real Madrid derrotó en penaltis al Valencia en la semifinal de la Supercopa de España y buscará revalidar el título el próximo domingo en Riad.

Los de Ancelotti se adelantaron en el minuto 39 con un tanto de penalti de Benzema, Lino empató tras el descanso y el encuentro se decidió en una tanda de penaltis, en la que se impuso el equipo blanco 4-3.

Los merengues se medirán en la final del próximo domingo al vencedor del Betis-Barcelona.

Hasta que se cumplió el cuarto de hora de juego, todas las ocasiones de peligro las generó el Madrid. La primera llegó en el 5’. Militão remató de cabeza un saque de esquina colgado por Kroos.

El Madrid buscaba el 1-0 y Vini Jr. casi lo consiguió a la media hora. Arrancó desde el centro del campo, se marchó de Thierry con un amague dejando pasar el balón entre las piernas y condujo hasta el área, pero el defensa rechazó el tiro del brasileño en el último momento.

Los de Ancelotti siguieron insistiendo y, ocho minutos después, llegó el 1-0. Militão metió un gran pase al espacio desde su campo para Benzema, que recogió el balón y se internó en el área. Cömert lo derribó

PREMIER LEAGUE

Real Madrid pasa a la final de la Supercopa, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario e imponerse en tanda de penaltis.

y el colegiado señaló penalti. El francés no falló desde los 11 metros y anotó su sexto gol en la Supercopa de España.

El Valencia empató nada más arrancar la segunda mitad. Centró Lato desde el perfil derecho y Lino hizo el 1-1.

Félix llega al Chelsea procedente del Atlético de Madrid

ataque y se involucra en el juego de preparación.

A partir de ahí, el ritmo bajó y ningún equipo logró generar peligro hasta el 88’. Los de Ancelotti intentaron desequilibrar la balanza con un remate de cabeza alto de Benzema.

En la prórroga el marcador no se movió y en la tanda de penaltis salió vencedor al Real Madrid 4-3.

LIGUE 1

Messi regresa al PSG y lo hace con gol

PARÍS._ El París Saint-Germain venció 2-0 al Angers en la jornada 18 de la Ligue 1 y recuperó el liderato de la liga.

Llevados por la inventiva del tándem Messi-Neymar, los parisinos lograron que los visitantes no vieran mucho el balón. Era solo cuestión de tiempo antes de que tomaran la iniciativa.

Tras el traslape de Nordi Mukiele tras un pase de Leo Messi, Hugo Ekitike fue más rápido que sus marcadores y desató un disparo perfecto al fondo de la red (1-0, 5’) .

Los rojiazules continuaron presionando, realizando numerosas incursiones en el área rival, tanto en el juego abierto como a balón parado, como el potente cabezazo de Sergio Ramos (23’), el brillante disparo de Leo Messi (32’), y otro remate de Hugo Ekitike (58’), todos salvados por Bernardoni.

LONDRES._ El atacante portugués Joao Félix formará parte de la plantilla del Chelsea por lo que resta de temporada, tras haberse mudado a Stamford Bridge cedido por el Atlético de Madrid.

El jugador de 23 años jugó anteriormente en el Benfica de su tierra natal antes de mudarse a la capital española en el verano de 2019, por una tarifa récord para ambos clubes.

Un atacante habilidoso y con estilo, Joao Félix es más efectivo cuando se desplaza con fluidez por la línea de

Al mudarse cedido al Chelsea, Joao Félix dijo: “El Chelsea es uno de los grandes equipos del mundo y espero ayudar al equipo a alcanzar sus objetivos, así que estoy muy, muy feliz de estar aquí y muy emocionado de jugar en Stamford Bridge”.

Joao Félix formó parte del Atlético que ganó la Liga hace dos temporadas y en su adolescencia en el Benfica, también fue campeón de Liga, en su temporada de debut.

En la Copa Mundial de la FIFA de Qatar, Joao Félix anotó un gol.

Los hombres de Christophe Galtier siguieron dominando la posesión pasada la hora de juego y siguieron buscando oportunidades ante un equipo angevine que no se rindió y siguió representando una amenaza en la contra. Pero un Leo Messi inspirado todavía tenía que dejar su huella en el juego.

El mago argentino inició una jugada en medio del campo, antes de un doblete con Nordi Mukiele y un lindo remate (2-0, 73’).

El París Saint-Germain sigue en la punta de la liga al llegar a 47 puntos.

8D SCORE Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
El Real Madrid derrota al Valencia en la tanda de penaltis y buscará revalidar el título de la Supercopa el domingo contra el ganador del Betis-Barcelona
Foto: Twitter @realmadrid
Foto: Twitter
El portugués Joao Félix ya se vistió de azul.
@ChelseaFC_Sp
Lionel Messi festeja su gol ante el Angers.
Foto: Twitter @PSG_espanol
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 12 de enero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.