CULIACÁN 091122

Page 1

MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA

CULIACÁN

A disfrutar del pan y sus antojos

Año L

No. 18178

$15.00

NOROESTE.COM

SCORE S CORE ARRANCÓ LA SERIE EN LA FRONTERA

SCORE

Tomateros d T de C Culiacán li á puso en marcha el compromiso en casa de Águilas de Mexicali 4D y 5D

TIENEN PENÚLTIMO EXAMEN

C li á olerá Culiacán l á a pan los l días dí 23 all 25 de d noviembre, i b durand te la primera edición del Festival El Pan y sus Antojos. 1B

L Selección La S l ió Mexicana M i se mide id hoy a Irak con miras a definir la plantilla que afrontará la Copa del Mundo de Qatar 2022. 5D

Convocan a marcha el domingo

A

nte la propuesta de una reforma electoral, que apuesta por un recorte a los recursos del Instituto Nacional Electoral y una reorganización en el funcionamiento del órgano electoral, en Sinaloa se reunieron actores políticos de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática para posicionarse en contra. En conferencia de prensa, el Frente Cívico Nacional en Sinaloa, encabezado por Eduardo Barrantes, convocó a una marcha por la ciudad de Culiacán para el próximo 13 de noviembre. La marcha funcionará como una manifestación espejo en diferentes ciudades del país. La de Culiacán iniciará en el templo de La Lomita y se realizará por la avenida Álvaro Obregón, a partir de las 09:00 horas. “Hoy la democracia está amenazada en nuestro país por quien dice tener el monopolio de la verdad, por eso no debe iniciarse un proceso de cambio de la ley electoral con quien tiene cancelado el diálogo, porque precisamente la modificación de leyes electorales orilla a un diálogo, orilla a construir entre todos esa ley que mejore la democracia mexicana”, determinó Manuel Clouthier Carrillo, ex Diputado federal. El Coordinador del Frente Cívico Nacional en Sinaloa criticó el actuar del Presidente Andrés Manuel López Obrador en relación con la promoción de la reforma. “Somos una sola voz de los ciudadanos que estamos muy preocupados por las decisiones que está tomando el grupo en el poder encabezadas por un Presidente que se le olvidó que fue oposición, que se le olvidó cómo llegó a través de un Instituto Nacional Electoral ciudadano, un Instituto Nacional Electoral que permitió la alternancia en el poder desde el 2000, un instituto que son los esfuerzos de 35 años por lo menos”, dijo Eduardo Barrantes. La reforma en cuestión es promovida desde el Poder Ejecutivo federal y ha causado movilizaciones en todo el país. Con la propuesta, el INE cambiaría de nombre al Instituto Nacional Electoral

El Frente Cívico Nacional en Sinaloa suma a diferentes actores políticos y a dirigentes de tres partidos para posicionarse en contra de los recortes a los recursos del órgano electoral propuestos por el Ejecutivo federal

Paola Gárate, Miguel Ángel Ochoa Aldana. Roxana Rubio, presidenta del PAN; Eduardo Barrantes, del PRI; Manuel Clouthier Carrillo, ex Diputado federal, y Francisco Juárez Hernández, del PRD.

y de Consultas, se reduciría de 500 a 300 el número de diputados federales, los consejeros electorales serán elegidos mediante voto popular y propuestos por los tres poderes de la unión. “Nos dice hipócritas el hipócrita que declaró antes de gobernar que no iba a militarizar al país y hoy que es gobierno ha tomado la decisión de militarizar el país. Aquel que juró defender la Constitución y la democracia hoy atenta contra ella, el señor hipócrita”, reprochó Clouthier Carrillo. Roxana Rubio Valdez, Presidente del PAN en Sinaloa, hizo hincapié en la necesidad de socializar el contenido de la reforma que se plantea. “Nos hace falta más difundir de qué se trata esta reforma, quisiera tener un ejército para poder llevar casa por casa lo que contiene la reforma. Lo preocupante también de la reforma es que Andrés Manuel quiere proponer a los consejeros del INE”, comentó. Francisco Juárez Hernández, en representación del PRD, res-

Hoy la democracia está amenazada en nuestro país por quien dice tener el monopolio de la verdad, por eso no debe iniciarse un proceso de cambio de la ley electoral con quien tiene cancelado el diálogo, porque precisamente la modificación de leyes electorales orilla a un diálogo, orilla a construir entre todos esa ley que mejore la democracia mexicana”.

Manuel Clouthier Carrillo Ex Diputado federal paldó la gestión del Frente Cívico Nacional al organizar actos de resistencia con respecto a la reforma electoral. “Continuamos con la evolución democrática o regresamos al pasado. En el PRD hemos dicho que abrazamos con todo la iniciativa del Frente”, apoyó. Cinthia Valenzuela Langarica, presidente del PRI en Sinaloa, mencionó la necesidad de información que se presenta en estos momentos entre la ciudadanía mexicana. “Sumándonos como partido en esta gran lucha, el poder conocer e informarnos más, el preguntarnos porque no buscar fortalecer al Instituto Nacional Electoral y no

debilitarlo”, expresó. Por su parte Miguel Ángel Ochoa Aldana, ex titular del entonces Instituto Federal Electoral en Sinaloa, expuso la idea de fortalecer el INE y no desaparecerlo con la reforma electoral. “El INE ha sido copiado por todos los países que han copiado el sistema electoral que aquí se ha aplicado”, expuso. “¿Vale la pena cambiar un instituto electoral por otro instituto? ¿Para qué? Lo que tenemos lo podemos perfeccionar”. En el evento estuvieron presentes los priistas Aarón Irízar López, Álvaro Ruelas Echave y Paola Gárate Velenzuela.

‘El Químico debe pagar lo que hizo mal’ MAZATLÁN._ Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán, tiene que pagar por las cosas malas que hizo como Edil, afirmó el empresario Rodolfo Madero Rodríguez, líder de Grupo Alerta. El empresario, que inició con el Observatorio Ciudadano de Mazatlán, manifestó que los cambios que ha hecho Édgar Augusto González Zataráin, Alcalde sustituto de Mazatlán, han sido positivos, pero no está

IMPUESTOS

Alistan ‘ajustes’ en el impuesto predial KAREN BRAVO

RODOLFO MADERO RODRÍGUEZ

BELIZARIO REYES

En comisiones, aprueban actualización de valores para el cobro del Impuesto Predial.

Foto: Roberto Armenta

BELEM ANGULO

Foto: Congreso de Sinaloa

Llaman a defender la democracia y al INE

de acuerdo con el ‘premio’ que se le dio a “El Quimico’. “Todos los cambios que vienen yo los he visto para bien, cambios algu- Rodolfo nos muy desasea- Madero dos, yo creo que no Rodríguez es la forma de hacer las cosas, pero bueno, ya se hicieron”, afirmó el empresario en entrevista la noche de este martes, previa al evento donde recibirá el galardón por parte de Canacintra Mazatlán por su trayectoria empresarial.

¿Cómo qué? “Pues premiar al Presidente anterior con una secretaría, no es válido, no es aseado, a lo mejor les sale la jugada”. Rubén Rocha Moya habló de gobernabilidad ¿ para usted no es una justificación? -Él logró que de un día a otro el Presidente renunciara, y dejara entrar a otro Presidente que está haciendo muy bien las cosas, de otra forma hubiera sido semanas o meses, en pleitos legales, y quién sabe qué hubiera pasado,

la razón quizá sea buena, pero la regla dice que el fin no justifica los medios, hay que hacer las cosas legalmente”. El ex presidente de Canacintra mencionó que el ex Alcalde debe pagar por las cosas que se hicieron mal, no hacer un borrón y cuenta nueva. “Es una incongruencia, tiene que pagar por lo que hizo mal, si hay cosas mal hechas, hay que recibir su palmadita en la mano, si todo está en orden no tiene nada de que preocuparse, pero no creo que uno deje una

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó a favor ocho proyectos de iniciativas presentadas por ayuntamientos, en la que proponen expedir los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones para el 2023. Los proyectos corresponden a los municipios de El Fuerte, Choix, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Mazatlán y Rosario. Las ocho iniciativas fueron presentadas el día 31 del mes de octubre de 2022 por el Presidente Municipal y el Secretario del municipio correspondiente, con proyecto de decreto que propone los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones para el año 2023. Las propuestas son para la actualización con la que los ayuntamientos pueden determinar el cobro del impuesto predial. Aunque fueron determinadas a favor, las ocho iniciativas no fueron incluidas en la sesión ordinaria de ayer martes, por lo que podrían darle lectura en la del jueves. En sesión extraordinaria el viernes, el Congreso del Estado dio primera lectura y dispensó la segunda, a la propuesta de los otros 10 municipios, las cuales fueron turnadas a la Comisión de Hacienda y Administración para ser estudiadas y dictaminadas.

Presidencia así nada más, porque le dijeron, creo que fue un salvavidas, y por eso se hicieron las cosas así”. ¿Para usted no debe de ser un borrón y cuenta nueva? “Qué mal ejemplo pondríamos a los que siguen, que a todo mundo se le borran sus fechorías, ¿entonces qué sistema judicial tenemos, qué incentivos tenemos para que no se repitan las cosas malas? todo mundo lo va a hacer y no hay castigos, no se vale, tiene que haber reprimenda, definitivamente”. n Reconoce Canacintra

Mazatlán a Rodolfo Madero Negocios 8A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.