CULIACAN 070423

Page 1

Desplazados por la violencia

Buscan que familias vuelvan a sus pueblos

BELEM ANGULO

En Sinaloa se aplicará un plan piloto para regresar a las víctimas de desplazamiento forzado por la violencia a sus hogares, anunció el Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.

El plan piloto se aplicará en la comunidad de Tepuche, perteneciente al municipio de Culiacán.

Cómo un primer paso para este modelo piloto, las autoridades estatales recorrieron las comunidades de Guayabitos, Bagrecitos, Juntas de Bagrecitos, Pitayita, Molo Viejo, Algodones y San Antonio para conocer las necesidades de las familias, que requieren y si les interesa retornar de forma permanente. Los equipos, en donde participaron autoridades estatales como la Secretaria de Bienestar María Pérez Corral, coincidieron que la gente necesita fuentes de empleo.

El plan del Gobierno del Estado incluye idear fuentes de empleo en las zonas afectadas por la violencia, así como habilitar las viviendas que fueron abandonadas para que las famililas puedan regresar a sus hogares

“Van a venir varias instituciones, de la mesa intersecretarial, sobre todo para ver las condiciones de empleo, por que vamos a echar a andar un plan piloto en el estado, va a ser aquí con ustedes, eso quiere decir que le vamos a dar muy fuerte el seguimiento”, comentó la titular de la Sebides.

En las viviendas requieren apoyo de puertas, chapas, ventanas, menaje de casa como camas, estufas, refrigeradores y utensilios de cocina que o fueron robados o dañados por el tiempo que pasaron las casas solas. Los vecinos también piden un medio de transporte ya que hace tiempo no llegan a esa zona los camiones o transporte público, y muchos no tienen

¡A gozar de Altata!

Con un fuerte operativo de seguridad, Altata recibe a sus visitantes en el inicio de estos días santos. El Malecón luce con gran afluencia. 1B

SEMANA SANTA

El plan piloto se aplicará en la comunidad de Tepuche, perteneciente al municipio de Culiacán. Foto: Cortesía Sebides

un vehículo para ir a trabajar o comprar víveres a la ciudad más cercana que es Culiacán. En los próximos días se realizará una reunión con los habitantes de estas comunida-

des donde se integrará a las otras secretarías de Gobierno del Estado para dar una atención personalizada y reactivar la zona donde viven cuando menos 70 familias.

Por los días de Semana Santa, este sábado y domingo no se publicará el ejemplar impreso de Noroeste.

SIGA NUESTRA COBERTURA EN: .COM

Disfrutan miles de personas de las playas y paseos de Mazatlán en días santos

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Miles de personas disfrutann ya de las playas de Mazatlán y ayer, Jueves Santo ya hubo gran afluencia en uno de los días que junto con el Viernes Santo y Sábado de Gloria son considerados como los de mayor afluencia de bañistas durante el presente periodo vacacional por las semanas Santa y de Pascua. Del martes pasado a cerca de las 14:00 horas de ayer jueves se tenía una asistencia total de 38 mil 500 personas a las playas de este puerto, de acuerdo con el comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Gustavo Espinoza Bastidas. Añadió que hasta cerca de las 14:00 horas de este jueves se tenía una afluencia de 15 mil 500 personas de la Isla de la Piedra a Punta Cerritos y lo fuerte de la afluencia de bañistas comienza la tarde de este Jueves Santo y baja hasta

SEMANA SANTA Hermoso, ayudarse uno al otro: Papa

VATICAN NEWS

CIUDAD DEL VATICA-

NO._ “Es tan hermoso ayudarnos los unos a los otros, tendernos una mano, porque son gestos humanos, universales, que nacen de un corazón noble”, señaló el Papa Francisco durante la ceremonia de lavatorio de pies.

El Pontífice, 10 años después de su primera visita, que hizo apenas 15 días después de haber sido electo como regresó a la cárcel de menores de Casal del Marmo para encabezar la ceremonia del lavatorio de pies durante la misa de la Cena del Señor.

“Llama la atención cómo Jesús, justo el día antes de ser crucificado, hace este gesto”, expresó el Papa Francisco.

“Pero, ¿quién lavaba los pies?”, preguntó, “los esclavos, los esclavos, porque era trabajo de esclavos. Imagínense el asombro de los discípulos cuando vieron que Jesús empezaba a hacer esto de un esclavo”.

En el caso de Jesús, explicó, hizo esto para hacer entender el mensaje del día siguiente, de que moriría como esclavo, para pagar la deuda de todos.

Según el Obispo de Roma, si se escuchara estas cosas de Cristo, “la vida sería tan hermosa porque nos apresuraríamos a ayudarnos los unos a los otros”.

n “Jesús nunca se asusta de nuestras debilidades”. Global 7A

SCORE

después de la Semana de la Moto. También dio a conocer que por la tarde se incrementa el aire y el oleaje, mientras que la Capitanía Regional de Puerto de Mazatlán emitió un boletín informando que a partir del sábado probablemente haya “mar de fondo”, por lo que se están monitoreando las condiciones del mar y los bañi stas deben acatar las recomendaciones de los salvavidas.

“Más que nada estar al pendiente de las recomendaciones que les va dar el salvavidas, nosotros vamos a estar monitoreando cómo va evolucionando el comportamiento del mar y ya dependiendo de las condiciones (se van a tomar las acciones correspondientes), como medida preventiva que no se introduzcan al mar más allá de donde el agua le llegue a la cintura más o menos”, añadió el comandante del cuerpo de salvavidas. Las playas son vigiladas

Miles de personas disfrutan de las playas de Mazatlán este Jueves Santo.

por aire, mar y tierra para prevenir algún incidente en este periodo vacacional.

Entre los miles de bañistas que acuden a Mazatlán se encuentra Nazareth Montes, quien junto con su familia viajó de la Ciudad de Durango a este puerto en este periodo vacacional para disfrutar de las playas.

“Es recurrente (que viajan

a Mazatlán), muy ambientado, todo muy bien, mucha hospitalidad, venimos cuando hay chance (oportunidad), en vacaciones preferentemente, de otras playas, aparte de lo cercano, está muy bonita a comparación de otros lados”, añadió tras manifestar que con su familia llegó este jueves y regresará el próximo domingo a Durango.

Dorados de Sinaloa es goleado 4-0 en su visita al Tapatío, en la jornada 15 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

VIERNES 7 DE ABRIL DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No.
NOROESTE.COM Año L
18331 $20.00
Foto: Noroese Alejandro Escobar
CULIACÁN
Foto: Noroeste Rafael Villalba
El Papa Francisco realiza la ceremonia del Lavatorio de pies. Foto: Vatican News
SE HUNDEN EN EL SÓTANO
Foto: Cortesía Dorados
!: ¡
A NUESTROS LECTORES

BEIJING, China (Sinembargo.MX)._

China negó el jueves que desde ese país se trafique ilegalmente fentanilo hacia México y aseguró que las autoridades mexicanas no han notificado sobre incautaciones de la droga sintética provenientes del gigante asiático.

Así respondió la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, al ser consultada sobre la solicitud de apoyo que hizo el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a su par chino, Xi Jinping, a través de una misiva para controlar los envíos de fentanilo desde China.

“No existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México”, afirmó Mao al ser preguntada sobre la petición de López Obrador y agregó que el gigante asiático “no ha recibido ninguna notificación de México sobre la incautación de precursores del fentanilo”.

Durante una conferencia de prensa, Mao Ning dijo que el Gobierno chino ha mantenido una “postura firme” de control de las drogas, incluido en fentanilo, y que los problemas que enfrenta Estados

Unidos con el opioide sintético se originan en ese país.

“Los Estados Unidos deben enfrentar sus propios problemas, tomar medidas más sustanciales para fortalecer la supervisión interna y reducir la demanda”, agregó.

AMLO envía carta a

Presidente chino Xi

Jinping

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador reveló, el 4 de abril de 2023, que envió una carta a su homólogo chino Xi Jinping, para pedir su apoyo y cooperación en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el político tabasqueño dio a conocer la misiva enviada al mandatario chino, y detalló que esto fue a raíz de una petición de legisladores estadounidenses.

“Me dirijo a usted para exponer un asunto de carácter humanitario y solicitarle su apoyo y cooperación. Se trata del tráfico de fentanilo.

Acudimos a usted, presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante esos groseros amagos sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a

Responde gobierno chino a AMLO

Niega China tráfico de fentanilo con México

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino señala que EU debe afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras

Vedant Patel, vocero del Departamento de Estados de Estados Unidos, habla sobre China y el fentanilo.

Precursores para fabricar fentanilo sí salen de China, dice EU

NOROESTE / REDACCIÓN

nuestro País”, se lee en la carta. “Por ejemplo sería un apoyo inestimable contar con información sobre quienes importan esta sustancia, en qué cantidad, en que embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, a qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”, agregó.

“Con ello nosotros tendríamos un mayor control sobre el ingreso de esta droga que en México sólo está autorizada para fines médicos y cuyas importaciones legales son muy pocas, las que se utilizan con fines médicos”, detalló.

Le escribió a Jinping que aunque en México no se producía dicha droga sintética y se hacían importantes incautaciones, “últimamente, de manera falaz e irresponsable, algunos legisladores de Estados Unidos han culpado a México de la desgracia que vive su País por el consumo de fentanilo”.

“Han llegado a decir que si no detenemos a las bandas

MIGUEL ÁNGEL PATIÑO ARROYO

del narcotráfico que operan en México, podrían presentar una iniciativa a su Congreso para que las Fuerzas Armadas de EU invadan nuestro territorio [...] Hay detrás de ello una actitud abusadora, manipuladora, propagandística y demagógica que se aprovecha de la falta de información sobre este y otros temas en la población estadounidense”, indicó.

“México se forjó resistiendo invasiones y actos de prepotencia y sabemos enfrentarlos con valor, patriotismo y dignidad”, puntualizó López Obrador, quien también detalló en su misiva, que la petición de cooperación y apoyo es también del interés de legisladores de EE.UU., tanto republicanos como demócratas, “que son políticos respetuosos, sensatos y amigos de México, y que actúan motivados por la preocupación genuina en el bienestar de sus conciudadanos y la salud pública de su País”.

“Amigo presidente, esperamos con mucho interés su

Encarga Taddei despacho de Secretaría Ejecutiva del INE

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, designó este miécoles a Miguel Ángel Patiño Arroyo, como Secretario Ejecutivo, después de que Edmundo Jacobo Molina renunciara al cargo. El nuevo Secretario Ejecutivo, quien tomará protesta ante el Consejo General a principios de la próxima semana, ocupará el puesto hasta que la Consejera presidenta presente un nuevo perfil que alcance los ocho votos de los consejeros necesarios para su aprobación.

Patiño Arroyo se desempeñaba como titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) desde 2015.

Su perfil fue el elegido de entre los tres que se presentaron en la mesa luego de varias horas de discusión, aunque la Consejera presidenta dio la última palabra al reconocer su trabajo en la coordinación entre el Instituto con el OPLE de Sonora. El nuevo encargado de la Secretaría Ejecutiva recibió felicitaciones en redes sociales por parte de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas A.C., así como de Luis Miguel Santibáñez, quien es el coordinador del portal de la organización Transparencia Electoral,

cuya designación consideró un acierto de Guadalupe Taddei. El Secretario Ejecutivo del INE supervisa el trabajo de direcciones, unidades y delegaciones estatales y distritales; está a cargo de la Unidad de lo Contencioso Electoral -que recibe las quejas de partidos y candidatos-; diseña el presupuesto y avala las plazas a contratar. Su nombramiento temporal atiende la urgente impresión de credenciales de elector, con el nombre y firma del Secretario Ejecutivo, por lo que a partir de la siguiente semana, cuando tome protesta, su nombre aparecerá en sustitución al de Edmundo Jacobo. Patiño es licenciado en

Derecho por la Universidad Latina de América, Campus Morelia, Michoacán; tiene maestría en Gestión Pública Aplicada y en Instituciones y Procedimientos Electorales, así como un diplomado en Administración de Proyectos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

En 2001 ingresó al INE donde se ha desempeñado como vocal secretario de distrito, vocal secretario en junta local y funcionario en la Dirección de Organización, hasta que en 2015 llegó a ser titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales.

respuesta. Estoy seguro que contaremos con su colaboración, como siempre ha sucedido”, insistió el político tabasqueño en la misiva, en la cual nombró como enlace con el Gobierno de China, al titular de la Secretaría de Marina, el Almirante José Rafael Ojeda Durán.

Por su parte, ante el Presidente López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores reviró al senador republicano Lindsey Graham y lo acusó de mentir respecto a sus dichos acerca del fentanilo y el uso de armas en Estados Unidos.

“México es el País que más contribuye, México no creó el problema, México está invitando a otros países para que entre todos le hagamos frente al problema del fentanilo, es lo que le tendría yo que decir al senador Graham y sobre todo pues que no mienta, porque en Estados Unidos cualquier persona compra armas en cualquier esquina”, dijo el canciller mexicano.

WASHINGTON, EU._ Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, aseguró que los precursores químicos necesarios para la fabricación ilegal del fentanilo sí provienen de China, contrario a lo que afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.

No obstante, evitó responder directamente, pero afirmó que el tráfico de dicha droga sintética era prioridad del Gobierno de Estados Unidos.

“El Secretario [Blinken] considera que la amenaza que representa el fentanilo es una prioridad importante para él”, dijo Patel, refiriéndose a la sustancia que el Gobierno estadounidense afirmaba que dicha droga sintética fue responsable de la muerte de más de 71 mil de sus ciudadanos en 2021.

“Y una parte específica de esto, por supuesto, son los precursores de fentanilo que se originan en China y otras partes del mundo”, agregó el vocero del Departamento de Estado durante una conferencia de prensa.

AMLO PROMULGA REFORMA

Obligan emitir Alerta Ámber de inmediato

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador promulgó el miércoles una reforma a la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, que obliga a las fiscalías e instituciones policiacas, a emitir la Alerta Ámber, de inmediato, cuando un niño o adolescente es reportado como extraviado, sustraído o ausente.

Publicó en el Diario Oficial de la Federación, la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, en la que se establece que las autoridades de procuración de justicia y de los tres niveles de gobierno deberán cumplir con el Protocolo Nacional Ámber México.

“Cuando la persona reportada sea niña, niño o adolescente, al momento de presentar la denuncia formal ante la autoridad competente y sin dilación alguna, además, se emitirá la Alerta Amber de conformidad con el Protocolo Nacional Ámber México”, refiere la reforma avalada por las cámaras de Diputados y Senadores.

El Artículo 105 de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas establece que las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como las fiscalías estatales, procederán a la búsqueda inmediata de cualquier persona reportada como extraviada, sustraída o ausente.

Para ello, emitirán una alerta general a todas las instancias de procuración de justicia y policiales en todo el territorio nacional y el extranjero, así como al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de

Autoridades de procuración de justicia y de los tres niveles de Gobierno deberán cumplir con el Protocolo Nacional Ámber México.

Relaciones Exteriores, para impedir que la persona sea sacada del país.

La Alerta AMBER -retroacrónimo en inglés de ‘America’s Missing: Broadcast Emergency Response’- es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, implementado en varios países desde 1996. Originalmente hacía referencia a Amber Hagerman, niña que fue privada ilegalmente de su libertad y días después localizada sin vida.

Según la descripción de la Alerta Ámber México, publicado en el portal web del Gobierno Federal, este es un mecanismo nacional para la búsqueda y pronta localización de niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos.

“En el mecanismo participan los 3 niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), medios masivos de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, sector empresarial, sector académico y todos aquellos que pudieran apoyar desde el ámbito de sus competencias”, señala.

2A Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, respondió a AMLO.
Miguel Ángel Patiño Arroyo fungía como director de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales antes del nombramiento. Especial Foto: Alerta Ámber
Foto: Foto: INE

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó el jueves sobre los dos casos de personas desaparecidas registrados en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, en donde primero se reportó la no localización de un grupo de 23 personas y luego otro grupo de 16 personas.

A través de un comunicado la dependencia precisó que el 4 de abril, a las 03:00 horas, se reportó la no localización de 23 personas a bordo de dos camionetas provenientes de Guanajuato con destino a Saltillo, Coahuila.

Sobre este hecho, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; Guardia Civil Estatal; Policía de Métodos de Investigación de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, así como de la Seguridad Pública de Matehuala y la Fiscalía de Guanajuato, la tarde de este jueves se logró la localización hasta el momento de 35 personas en una brecha de San Gabriel, Matehuala.

También se identificó a Luis Felipe Macías Arriaga, chofer de una de las vagonetas, en que se trasladaba a las personas, mientras que las demás aún permanecen sin identificar. De manera preliminar se advierte que los civiles rescatados son migrantes.

En el operativo se contó con el apoyo de 6 helicópteros, (dos de San Luis Potosí, dos Guanajuato y dos de Sedena) para realizar un barrido aéreo de la región, logrando la localización.

Más temprano, el Gobierno de Guanajuato informó sobre la localización de las 35 personas migrantes en San Luis Potosí.

“Son localizadas y rescatadas 35 personas migrantes, al parecer centroamericanas, gracias al apoyo enviado de helicópteros de @seguridadgto del @gobiernogto y tras labores de búsqueda en San Luis Potosí”, se lee el mensaje de Twitter desde la cuenta oficial de la Secretaría de Seguridad de Guanajuato.

En el mensaje se adjuntaron cuatro fotografías desde el aire en donde se ve a personas sobre el piso de un lugar de terracería, además de personal de seguridad rondando el lugar, camionetas y autos.

Aunque en el mensaje el Gobierno de Guanajuato no se confirmó si este grupo hallado fue el mismo que desapareció desde el 4 de abril y que fue denunciado por la misma empresa turística de que eran 23 personas, la SSPC confirmó esta noche que se trata del mismo grupo que presuntamente plagiaron en la carretera estatal 57, a la altura del Municipio de Matehuala, en San Luis Potosí. Las autoridades de estados del centro-norte de México buscaban el jueves por tierra y aire a más de 20 personas que viajaban en dos camionetas y que desaparecieron a su paso por el estado de San Luis Potosí y que habrían sido secuestradas.

Alvar Cabeza de Vaca, Secretario de Seguridad de Guanajuato, el estado de donde partieron los dos vehículos, informó casi a medianoche del miércoles que dos helicópteros “con alta tecnología y visión infrarroja e instrumental para vuelo nocturno” se sumaron a las autoridades del vecino estado de San Luis Potosí para rastrear a los desaparecidos. La empresa de renta vehículos y servicios de turismo Grupo Eifel denunció el martes el presunto secuestro de más de 20 personas, incluidos dos de sus empleados, que viajaban en camionetas de la compañía con destino a Saltillo, en el fronterizo estado de Coahuila.

Según explicó a AP el representante legal de la empresa, Adrián González, el grupo de hombres adultos había salido el lunes por la mañana de San Felipe, en el violento estado de Guanajuato, en una camioneta con capacidad para 15 personas y otra de seis pasajeros, la primera de las cuales llevaba GPS.

En la madrugada del martes se dieron cuenta de que el vehículo con el localizador estaba parado a la altura del vecino estado de San Luis Potosí, lo que preocupó a la empresa. Al no poder contactar a los conductores la alarma creció.

González explicó que uno de sus hermanos recibió una llamada de quien contrató el servicio -y que era uno de los pasajeros- en la que decía que individuos del crimen organizado los habían capturado y que pedían 60 mil pesos (unos tres mil dólares) por cada uno para liberarlos. También le dijo que a los choferes los tenían en un lugar aparte. La Secretaria de Gobierno de Guanajuato, Lidia Dennise García, indicó la víspera que el estado estaba “en coordinación con autoridades de San Luis Potosí” para localizar a los desaparecidos.

Tanto Guanajuato como San Luis Potosí son estados de gran violencia vinculada con el crimen organizado porque están situados en el centro norte de México y son una importante ruta hacia la frontera con Estados Unidos.

Rescatan a 16 personas

Respecto al segundo hecho registrado el 5 de abril, el subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, Ángel Gonzalo Santiago, confirmó que el miércoles, 16 personas fueron rescatadas, procedentes del Estado de México, Querétaro y Guanajuato con destino a Saltillo, Coahuila.

Las personas fueron asistidas por las autoridades de la región tras presentar sus declaraciones ante la Fiscalía General del Estado y entregadas a sus familiares. No se registró ninguna víctima con afectaciones que requieran atención especial.

Podrían ser los desaparecidos en Guanajuato

Hallan a 35 migrantes secuestrados en SLP

El hallazgo fue luego de que el Gobierno de Guanajuato desplegara helicópteros de búsqueda en el estado de SLP; fotografías difundidas muestran a personas sobre el piso

Reportan desaparición de personas en Guanajuato

El 4 de abril, la empresa Grupo Eiffel reportó la desaparición de más de 20 personas que alquilaron dos camionetas para trasladarse de Guanajuato a Coahuila.

En entrevista con Ana Francisca Vega, en MVS Noticias, Adrián González, representante de la empresa a la que se contrató el servicio de traslado, aseguró que tuvieron contacto con uno de los pasajeros, quien le informó que pedían 60 mil pesos por cada una de las personas supuestamente secuestradas. Esta información no ha sido confirmada por las autoridades.

En conferencia de presa, Miguel Gallegos Cepeda, vocero de la Secretaría de Seguridad de San Luis Potosí, dijo que se desconoce el número exacto de personas que viajaban, pues no existe un registro oficial de los ocupantes de las dos vagonetas procedentes de Guanajuato. “Este es un evento que se ha dado a conocer el día de ayer el número de personas no lo tenemos definido porque no hay una lista de nombres como tal de los ocupantes de las camionetas”.

Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
De acuerdo con la Fiscalía de San Luis Potosí, entre los migrantes localizados podrían estar las más de 20 personas reportadas como desaparecidas en Guanajuato. Foto: @SeguridadGto

El Pepe Franco…

Domingo de resurrección, cierre de la Semana Santa, considerada así, por una buena parte del mundo cristiano y dentro de su ciclo, se conmemora la última etapa de vida terrenal de Jesucristo, considerado en las escrituras sacras como el enviado del Creador.

De acuerdo a los evangelios de Juan y de Lucas, el Domingo de Resurrección, Jesucristo vuelve a la vida, después de su dolorosa muerte física, para continuar con su misión de llevar la palabra de Dios y cultivar, entre los hombres, el amor al prójimo y la paz mundial.

EDITORIAL Una fiesta en sana paz

Estamos en una de las épocas más esperadas sobre todo en el mundo occidental, en el mundo cristiano en particular, donde los escritos bíblicos y la tradición dictan que en estas fechas fue aprehendido, juzgado y murió en la cruz Jesús el hijo de Dios.

Una tradición que se conmemora en todo el mundo católico principalmente y que es ocasión de festejos y aglomeraciones que nada tienen que ver con la tradición religiosa.

Estas vacaciones de Semana Santa son siempre motivo de satisfacción para quienes salen de la rutina de sus labores diarias y se alejan a disfrutar de los sitios de recreo que ofrece toda la geografía mexicana,

También es motivo de regocijo para los prestadores de servicios turísticos, que ven una oportunidad de incrementar sus ganancias ante la demanda registrada.

Es motivo de prevención de las autoridades de seguridad y de rescate, por la cantidad de personas que se vuelcan a los sitios de paseo, principalmente las playas.

En Sinaloa, mientras la capital del estado muestra poco movimiento por la ausencia del ajetreo diario, porque muchos de sus habitantes salieron a las playas, ríos y poblados que Culiacán ofrece, Mazatlán, la joya turística del estado, se encuentra a lleno total, con las vicisitudes que esto conlleva.

Sería pertinente que, sin olvidar la esencia espiritual de esta temporada, los paseantes en cada sitio turístico obedezcan las indicaciones de las autoridades, con el fin de evitar accidentes o situaciones que pongan en peligro la integridad propia y la de otros.

Moderarse en el consumo de bebidas alcohólicas, no nadar en zonas peligrosas, cuidar de los menores y no manejar en estado inconveniente son las medidas más repetidas y conocidas por los paseantes, nada del otro mundo cuando de prevenir accidentes se trata.

La prevención es la clave para regresar al hogar con la sonrisa de una experiencia placentera y relajante, si va a festejar, llevemos la fiesta en paz, todos ganamos.

Sin ser un conocedor de la materia bíblica, me atrevo a especular que la resurrección de Jesucristo no es tanto su retorno a la vida, sino el comienzo de la predicación de sus principios que realizan sus fieles, considerados como mensajeros del nazareno, quienes, con fe admirable, se proponen conseguir los objetivos de gran calado del cristianismo, algo que hasta la fecha no se ha obtenido, y lo vemos, por ejemplo, en la desigualdad social, en el egoísmo reinante entre nosotros y los inacabables conflictos bélicos en el mundo. El gran recordatorio cristia-

no inicia con el Domingo de Ramos, evocando la llegada de Jesús a Jerusalén, bajo el júbilo de sus seguidores que batían hojas de palma, dándole la bienvenida al profeta que consideraban como la esperanza de la construcción de una nueva sociedad; todo era alegría y felicidad, según se describe en los evangelios de Mateo y de Marcos. En cambio, el Domingo de Ramos de este año, para una familia y un nutrido grupo de mazatlecos no fue de celebración, sino de tristeza, ya que falleció uno de ellos. El estimado José Luis “Pepe” Franco.

Pepe, maestro de varias generaciones universitarias que pasaron por las aulas de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y conocido ampliamente dentro del mundillo literario local, por su ocupación en el fomento de la lectura e indiscu-

tiblemente, por su enorme talento como escritor, era todo un animal de la literatura, así se lo dije en alguna ocasión, lo cual le gustó, afortunadamente, pues de lo contrario, su respuesta hubiera sido con una buena dosis de su marcado acento sarcástico, otra de sus genialidades.

A pesar del talento literario de Franco, ponderado por conocedores, su producción bibliográfica no fue abundante, en virtud de las circunstancias bajo las cuales fue modelando su vida, de alguna manera, llevada de forma desparpajada.

Socialmente, Pepe nos legó a una gran cantidad de nuevos lectores los que, a su vez, predican entre los suyos el amor a los libros, tal y como se los transmitió su apreciado maestro. A la par de ello, sembró en el puerto la semilla de las ferias de libros formales, obra que se vio realizada con la Feliart, sacada a puro corazón por el equipo

CIZAÑAS DE CECEÑA

Hasta donde tope RODRÍGUEZ

comandado por el Pepe y a la comprensión de algunos empresarios; se agregaban también las cicateras contribuciones del municipio y de la UAS, la cual, al paso del tiempo, de manera ingrata, le arrebató el evento.

Confieso que no alcancé la medida de su rasero para considerarme como parte de su círculo de amigos íntimos, pero hubo simpatía entre nosotros y eso me dio la oportunidad de ser su colaborador en algunas ediciones de la Feliart y en su paso por la dirección de Cultura.

En la despedida terrenal del Pepe Franco no se agitaron palmas, pero sí millones de hojas del tesoro que tanto amó. Sus libros. El Pepe Franco ya descansa en paz; el gran amante de las letras, simplemente se fue, tras cumplir con su misión de vida: sembrar el amor por los libros. ¡Buenos días!

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Los girasoles de Rusia

Wikipedia: I girasoli (en España, Los girasoles; en Hispanoamérica, Los girasoles de Rusia) es una película italiana de 1970 dirigida por Vittorio De Sica. Fue la primera película de una productora occidental que se rodó en la Unión Soviética. La película narra una historia de amor ambientada en tiempos de guerra.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Antonio, soldado italiano, es destinado al Frente Oriental, después de haber contraído matrimonio con Giovanna pocos días antes de comenzar la guerra. Esta fue la tercera de las películas dirigida por Vitorio De Sica que tiene como protagonistas a la pareja formada por Sofía Loren y Marcello Mastroianni. En total Loren y Mastroianni compartieron cartel en otras 11 películas:

· La ladrona, su padre y el taxista, de Alessandro Blasetti (1954)

· La bella campesina (La bella mugnaia), de Mario Camerini (1955)

· La fortuna di essere donna, de Alessandro Blasetti (1955)

· Ayer, hoy y mañana, de Vittorio De Sica (1963)

Matrimonio a la italiana (película de 1964), de Vittorio De Sica (1964)

· Questi fantasmi, de Renato Castellani (1967)

· La mujer del cura (La moglie del prete), de Dino Risi (1970)

· La pupa del gangster, de Giorgio Capitani (1975)

· Una giornata particolare, de Ettore Scola (1977)

· Fatto di sangue fra due uomini per causa di una vedova. Si sospettano moventi politici, de Lina Wertmüller (1978)

· Prêt-à-Porter, de Robert Altman (1994)

Filmaffinity https://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/167024.html

“Último de los tres films realizados en los años 60 por Vittorio De Sica al servicio de la pareja cinematográfica de éxito formada por Sophia Loren y Marcello Mastroianni. Escriben el guión Tonino Guerra y Cesare Zavattini con la colaboración de Giorgi Mdivani. Se rueda en escenarios reales de Ucrania y Rusia. Es nominado a un Oscar (banda sonora), gana un David de Donatello (actriz, Loren). Producido por Carlo Ponti y Arthur Cohn para C. C. Champion (Roma) y Les Films Concordia (París), se estrena el 14 de marzo de 1970 (Italia).

La Universidad de Guadalajara

JESÚS ROJAS RIVERA

jesusrojasriver@gmail.com

Pocas instituciones educativas en el país pueden presumir una tradición bicentenaria desde su fundación hace 231 años. Por mandato de don Carlos IV de Borbón, Rey de España, tras consulta a su Consejo de Indias, se ordena la fundación de una universidad en Guadalajara de la Nueva Galicia en el año de 1791. Nace por decreto soberano firmado en el Palacio de San Lorenzo del Escorial, la Real y Literaria Universidad de Guadalajara. Mi alma máter.

Las universidades más antiguas del mundo se fundan en Europa por los siglos 13 y 14, entre ellas el claustro de Salamanca en Castilla y León más de 800 años, universidad que guarda mi cariño y mejores recuerdos, porque en ella cambié para siempre mi forma de ver el mundo. La Sorbona de París que cumplirá este año 766 de fundada. La de Bolonia en 1088, de Viena en 1365, y los “colleges” de Oxford que florecen entre 1249 y 1264. Estas universidades son las cunas del pensamiento ilustrado más longevas de nuestra era.

En la UDG, el acto ceremonial de fundación se dio el 3 de noviembre de 1792 con una solemne misa en el Templo de Santo Tomas de Aquino, nombrando primer rector al presbítero don Manuel Esteban Gutiérrez de Hermosillo. Este periodo de la Universidad con rectorados clericales termina con el ascenso de los liberales al poder en las guerras de Reforma.

En 1823, producto de las transformaciones políticas y los enfrentamientos entre liberales y conservadores, antecedentes en la promulgación de las Leyes de Reforma, llegan al gobierno de Jalisco liberales y liberales moderados como Prisciliano Sánchez y Joaquín Angulo. Nace entonces la

“Nacional Universidad de Guadalajara” teniendo como rector al doctor José Rafael Murguía quien juró mantener su regencia en la separación de la Iglesia y el Estado. El periodo post-revolucionario trajo consigo la fundación de la Universidad de Guadalajara en 1925. Llegan los primeros rectores que conducen los caminos para una universidad abierta y popular, que brinda educación para todos, más allá de elites burguesas. Abierta a hijos de obreros, pequeños comerciantes y las nacientes clases medias. Resaltan los rectorados de Enrique Diaz de León, y de los juristas Fernando Banda y Silvano Barba González.

La apertura y pluralidad mostrada por la Universidad de Guadalajara, que pronto tomó un papel preponderante en la educación bachiller, hizo crecer la plantilla de alumnos, docentes y trabajadores. Desde los años 50 apuntaba para ser una de las más importantes universidades públicas de México.

El viejo estilo de universidad centralizada se agotó y nace en tiempos de José Parres Arias un modelo de ampliación y crecimiento. La autonomía legal, financiera y de dirección plena, fue reconocida a la UDG en los tiempos de los gobernadores Guillermo Cossio Vidaurri y Carlos Rivera Aceves con la expedición y promulgación de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara entre 1989 y 1994. Es en ese rectorado, el de Raúl Padilla López 1989–1995 que la Universidad de Guadalajara toma alcances estatales y nacionales, se descentraliza y se expande en la creación de escuelas preparatorias y centros universitarios regionales que garantiza-

ban programas de la misma calidad educativa que aquellos que se tomaban en la capital jalisciense. Se reestructura en su organización académica para funcionar en Centros Universitarios, Divisiones y Departamentos dando al estudiante la oportunidad de flexibilizar la elección de sus materias y la movilidad dentro de la propia universidad y en intercambios nacionales o internacionales.

Nace también, la idea de ir más allá de las aulas y apostar por la cultura, de transparentar los mecanismos de admisión para garantizar a los miles de aspirantes el acceso por puntaje de examen y promedio. Nace la Feria Internacional del Libro, el Centro Cultural Universitario, la Feria Internacional del Cine, el Auditorio Telmex, la red de bibliotecas digitales y físicas entre las que destacan la “Juan José Arreola” una de las más grandes de México y la remodelada biblioteca iberoamericana “Octavio Paz” que es una joya arquitectónica en el corazón tapatío. Ante la muerte de Raúl Padilla, líder del grupo Universidad, hay algunos columnistas y políticos alarmistas que vaticinan su desplome. Como orgulloso egresado, ex consejero general universitario, miembro de la comunidad de egresados, debo decir con absoluta claridad, que el futuro de mi casa de estudios, desde hace más de 200 años, no está en suertes y caprichos personales, por más que se quiera ver así. Porque nuestra institución bicentenaria tiene sólidas bases para mantenerse viva y seguir el camino del pensamiento y el trabajo. Los liderazgos que se quedan reunidos en conclave, tendrán la dura tarea de componer y recomponer los pesos y contrapesos. Pasando del absolutismo ilustrado al feudalismo, pero si la inteligencia les da para verse como constructores de una nueva etapa, tendrán ante ellos la posibilidad de brincar siglos de ideas para trabajar en una UDG de verdaderos contrapesos democráticos más allá de personalismos y factótums. Luego le seguimos...

La acción dramática tiene lugar en Nápoles y alrededores, en el frente ruso (1942-44) en localizaciones próximas al Don, en una pequeña población innominada de la región y en Moscú, a lo largo de un largo período de tiempo que abarca desde 1942 hasta aproximadamente 1952. Antonio “Anto” Bagliatti (Mastroianni) y Giovanna (Loren) se conocen, se enamoran y se casan aprovechando un permiso militar de boda de 12 días, tras los cuales él es trasladado al frente ruso como soldado de uno de los regimiento de la Divisione Alpina Julia. Antonio, de 32 años, electricista, natural de Bellosguardo (Salerno, Campania), trabaja en la región de Nápoles, donde vive con su madre viuda (Carena). Se ha resistido durante años al matrimonio. Giovanna, napolitana, hija de un barbero ya fallecido, se gana la vida como modista. Tiene una lengua viperina, habla elevando el tono de voz y gesticula a la napolitana. El film suma drama, romance e historia. Es el primero que una productora occidental rueda en Rusia. Explora los sentimientos humanos de dos jóvenes unidos por un sincero amor a primera vista, que se ven separados por una guerra incomprensible y un desplazamiento del muchacho a extrañas tierras rusas, inhóspitas e inusuales. Presta especial atención a los sentimientos de incertidumbre, capaces de impulsar en el ser humano el despliegue de esfuerzos inmensos en tareas inverosímiles de búsqueda de información. El ser humano enfrentado a dudas durante un tiempo prolongado tiende a tratar de superarlas a costa incluso de sacrificios y esfuerzos personales importantes.

Explora las complejas relaciones entre amor y agradecimiento. Analiza comportamientos humanos derivados de actitudes de lealtad, generosidad y fidelidad. El amor sincero entre dos personas se puede ver interrumpido por causas no deseadas, situadas más allá de la capacidad humana de gestión y desligadas de cualesquiera connotaciones egoístas, desconsideradas o irrespetuosas. El amor de pareja no siempre es permanente e inmutable, no siempre es para toda la vida, no siempre puede superar todo tipo de contrariedades, no siempre se disuelve por desafecto, infidelidades o deslealtades”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
osunahi@hotmail.com
PUERTO VIEJO GUILLERMO OSUNA HI

Quién para 2024

Quién para 2024?, suelen preguntarnos cuando acudimos a alguna presentación de La Disputa por México. La pregunta de los sesenta y cuatro mil. La candidatura de la izquierda se definirá con una encuesta y son pocos precandidatos aunque fuertes; en la derecha hay muchos precandidatos y ninguno de ellos fuerte. Es decir: esto no madurará tan rápido. Está todavía muy indefinido, por la derecha y por la izquierda. Empecemos por esto: todas las encuestas confirman que la ventaja para el oficialismo es muy amplia y que los niveles de aceptación de Andrés Manuel López Obrador -de donde se alimenta- se mantienen tan arriba como para superar a los últimos presidentes de México -con 51 meses en el cargo- a pesar de que la mayoría de los dueños de las casas encuestadoras (y quienes las pagan) lo aborrecen y no de ahora, sino de tiempo atrás. Algunas encuestas claramente están hechas para jalar hacia abajo el promedio y un ejemplo son las publicadas en 2023, que tienen una disparidad tremenda entre ellas. En enero, Demotecnia daba 74 por ciento de aprobación a AMLO contra 54 por ciento de El Financiero. Veinte puntos de diferencia; alguien está terriblemente mal. En febrero, Enkoll y Buendía y Márquez daban al Presidente 69 y 65 por ciento respectivamente, mientras que El Financiero y GEA-ISA lo bajaban a 54 y 57, en ese orden. Ya ponderando las mediciones (Oraculus, a marzo) se le atribuye 64 por ciento de saldo a favor. En el mes 51, Ernesto Zedillo tenía 62 por ciento, Vicente Fox 56 por ciento, Felipe Calderón 55 por ciento y Enrique Peña 23 por ciento.

¿Qué nos dicen esos datos? Que si la elección fuera hoy, es muy probable que la izquierda repita en Palacio Nacional. Pero falta más de un año para la presidencial y todo puede pasar; veremos episodios de traición y arrebatos de ambición desmedida, también. Sin embargo, el capital electoral de Morena es López Obrador y en 2024 irá a las urnas sin ir en la boleta. Y el Presidente todavía puede dar un par de golpes en la mesa de aquí a que se defina la candidata o el candidato. Eso da estabilidad a las intenciones de voto de izquierda porque AMLO ha estado más o menos estable en estos años. Morning Consult Political Intelligence, que mide a los líderes globales, le da 61 por ciento de aprobación aunque refleja un arranque de año turbulento para él. Por lo mismo, las próximas semanas y meses serán muy, pero muy delicados. Todos deben medir sus palabras y sus actos. Absolutamente todo lo que haga López Obrador y su Gobierno tendrá un impacto fuerte, para bien y para mal, sobre el movimiento que representan. Todo se potenciará. Es el tramo más peligroso para él, aunque también sea uno de oportunidad. Ejemplos recientes sobran y deberían ser motivo de un análisis de fondo en donde quiera que esté su “cuarto de guerra” o su mesa de operaciones. La terrible muerte de los migrantes en la estación de Ciudad Juárez sirve de ejemplo. La Oposición usó la tragedia para golpear al Gobierno y el Gobierno tuvo varios tropiezos, empezando con la desafortunada aparición de Adán Augusto López con Joaquín López-Dóriga

para intentar manchar a Marcelo Ebrard. Me parece que la tragedia ameritaba mucha mesura y golpes de efecto; era aprovechar la crisis para generar cambios que beneficien a los migrantes y a la gente, en lo general. Pero hubo sorbitos de café y de hiel. Aunque las conferencias diarias de Rosa Icela Rodríguez lograron contrarrestar la primera impresión de que se quería minimizar la tragedia, el hecho de que la Fiscalía General de la República tome el caso deja sabor amargo. Si Alejandro Gertz mete la mano -puede decir quien sea y estará en lo cierto–, es altamente probable que nadie pague, sólo los de mero abajo, como sucedía en los gobiernos del PRI o del PAN.

Y lo anterior es apenas un ejemplo de cómo todo, absolutamente todo tiene varias aristas y cada arista multiplica las posibilidades de éxito y fracaso en los temas que irán saliendo.

Sin el más mínimo recato, el PAN lleva toda la semana atacando al Gobierno por la tragedia. Y Felipe Calderón, por supuesto, el más desvergonzado entre ellos. Cecilia Romero, la derecha más extrema dentro del panismo (y eso es decir mucho), fue titular del Instituto Nacional de Migración cuando la matanza de los 72 migrantes del 25 de agosto de 2010 y después la promovieron, como si el asesinato de inocentes fuera su logro, a la dirigente nacional del PAN. Esa tragedia, dijo ella poco después, “es una rayita en mi currículum”. Imagínense quién es. Y esta mujer de ultraderecha sigue siendo poderosa en la cúpula panista. Y todo lo anterior no significa nada para ellos porque de lo que se trata es de atacar al gobierno de López Obrador, no hacer memoria: eso, suelen decir, es “voltear al pasado”.

Sucede algo similar con el nombramiento de Guadalupe Taddei Zavala como Consejera presidenta del INE. Le achacan que su familia es simpatizante de la izquierda para manchar el proceso en el que resultó electa. El famoso proceso (y la famosa tómbola) fue establecido por PRI, PAN y PRD en la reforma electoral de Peña, cuando el IFE

se convierte en INE. De hecho, quien saca la boleta que la elige, la “mano santa” (comillas obligadas) es Santiago Creel, el verdadero líder del PAN y la ficha fuerte del panismo para la elección 2024. De lo que se trata es de decir que “López ya metió la mano al INE” para mantener viva la única campaña que les ha pegado hasta ahora: la de “El INE no se toca”.

Claro, el McPRIANRD ya no recuerda que el padre de Lorenzo Córdova, Arnaldo Córdova, fue un destacado miembro de la izquierda desde que era menor de edad. Sí, Lorenzo Córdova es hijo de un ex miembro del Partido Comunista, fundador del Partido Socialista Unificado de México, académico intachable que puso énfasis en el estudio de Lázaro Cárdenas y de los gobiernos de derecha que vinieron después. El padre de Córdova fue, junto con Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena y murió militando en Morena. Claro, si alguien le recuerda al McPRIANRD o a sus simpatizantes que ese es el origen de Lorenzo Córdova, dirá que eso es “voltear al pasado”.

¿Qué quiero decir con lo anterior? Varias cosas: que aunque la izquierda lleva delantera para 2024, falta mucho tiempo y todo puede pasar; que a la Oposición no le importará recurrir a la hipocresía o al doble discurso con tal de manchar al Gobierno y al movimiento lopezobradorista; que el sexenio no ha terminado y que el Gabinete debe estar atento a corregir errores e implementar estrategias en donde se ha equivocado; que todo lo que se haga impactará, para bien o para mal, multiplicado por 100.

La tragedia de Juárez exhibe el abandono a los migrantes: rápido, a responder rápido; a darles dignidad; a meter a la cárcel a los negligentes e inútiles; a dar un paso adelante y decir, con hechos, que la izquierda es sensible a las vidas humanas. Por eso se volvió tan censurable que el Secretario de Gobernación corriera al programa de LópezDóriga en vez de correr a Ciudad Juárez. Caen rayos y se sube al poste de la luz. Cuidado.

También quiero decir, con lo anterior, que nadie tiene garantizado el boleto para 2024. Que todavía veremos muchos episodios difíciles, complicados, que serán aprovechados para atacar a la izquierda y al fundador del

Semana Santa

movimiento: López Obrador. Es simple por qué: es él quien guarda el bono electoral. Deberían estar más listos para responder/esquivar ataques. Hay mucho odio, debería preocupar menos. Pero sí hay capacidad de reacción en la Oposición, no para preparar un proyecto de Nación, pero sí para coordinar ataques. El fin de semana pasado, por ejemplo, Pedro Ferriz de Con dijo en sus redes sociales que al Presidente le había dado un infarto y que “se le practicó un cateterismo en el Hospital Militar”. Las respuestas: Sofía Ramírez, @KittyVeyota: “Dios llévatelo y regrésanos a Chabelo, por favor”. Marcelo, @Marcelo_Marchs: la imagen de un ataúd. Nadie debería asombrarse: Ferriz lleva años en un tobogán, ridiculizarse a sí mismo. Sin embargo, más inteligentes, otros opositores se anclaron al tema migrantes. Y eso sí es muy delicado. Quiero decir que si yo fuera a votar en la encuesta interna de la izquierda -algo que no haré-, mi voto se lo daría al que honre el compromiso de servirle a México por encima de la politiquería, y servirle a México es ayudar a cumplir la agenda que se prometió en la elección de 2018 y no andar pensando en reparto de puestos, en cómo me veo más lindo o más linda, en cómo salgo en más fotos, en cuántos programas con LópezDóriga o con Loret requiero para que me amen y voten por mí. Pensar en 2018 es pensar en cómo acelerar una respuesta a los persistentes problemas de violencia, a la corrupción en Segalmex, a la ineficiencia de la Fiscalía, a la impunidad, etcétera. Quiero decir, con lo anterior, que será muy importante medir el nivel de compromiso y lealtad al proyecto que juraron defender en 2018. Que la verdadera lealtad es cumplir a los votantes que ganaron la primera Presidencia de izquierda desde 1934 y que lo hicieron porque querían soluciones. ¿Quién para 2024 por la izquierda? A estas alturas, aquélla o aquél que derrame hasta la última gota de sudor por cumplir las muchas promesas que se hicieron. Para 2024, aquél o aquélla que se comprometa a sacar adelante los pendientes que queden, sí, pero antes que eso, aquélla o aquél que se comprometa a dedicar hasta su último respiro en sacar la agenda que el lópezobradorismo ofreció en 2018.

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

La escuela de Jesús

Es típico encontrar en la sociedad personas con un estatus económico elevado o que provienen de una familia de rancio abolengo, por lo que presumen de sus títulos, jerarquía, dignidad, bienes, rango o nobleza.

S in embargo, la auténtica nobleza no se hereda, sino que se adquiere y conquista. La nobleza que realmente importa no se consigue por obtener un papel, certificado o diploma, sino por las actitudes, responsabilidad, ética y comportamiento con que se actúa; en pocas palabras, la nobleza estriba en la grandeza de corazón y en la capacidad de amar. C uando Jesús comenzó a elegir hombres que compartieran su vida e ideales, con el propósito de que posteriormente se convirtieran en las columnas de su Iglesia, no acudió a los palacios, a las colonias de mayor reconocimiento social ni a las escuelas más prestigiosas de su tiempo. Escogió gente sencilla, de pueblo, pescadores y hasta personas no muy recomendadas y reconocidas. Empero, lo que buscaba no era su nobleza racial, social, empresarial o económica, sino su nobleza de corazón. Es cierto, que también alguno no fue digno de ese llamado y le falló; incluso, otro, Pedro, lo negó, pero aprendió duramente su lección y el Maestro lo consideró idóneo por su ímpetu, sinceridad y arrojo para liderar la Iglesia. J esús fundó su propia escuela, su propio instituto de formación y capacitación para moldear y estructurar a sus discípulos. El requisito para ingresar no era sencillo; les puso la vara muy alta para formar parte del colegio apostólico: negarse a sí mismos, abrazar su cruz y seguirlo. E l examen final fue el Jueves Santo, cuando el Maestro se postró y les lavó los pies a sus discípulos, diciéndoles que ellos debían actuar de igual forma. La graduación: la última cena. ¿ Soy buen alumno?

Meditaciones del Padre Ignacio Larrañaga para Semana Santa

RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com

Se han entresacado algunas ideas fuerza del libro Muéstrame tu Rostro, del sacerdote español Ignacio Larrañaga, que puedan servir como puntos de meditación para esta Semana Santa:

1. El Dios de la Biblia es un Dios liberador que nos arranca de nuestras inseguridades, ignorancias e injusticias, no eludiéndolas sino enfrentándolas y superándolas. Dios no engendra niños, sino adultos.

A Dios ahora no hay que buscarlo en la montaña sino en el hombre. La cercanía con Dios se logra en primer lugar a través de la oración. Cuando menos se ora, Dios se va desdibujando en una borrosa lejanía.

2. La fe, en sí misma, es oscuridad e incertidumbre. La vida de fe es lenta y exige constancia. Hoy se han aceptado como criterios de vida la inmediatez, la eficacia y la rapidez; se han desva-

lorizado criterios como el dominio de sí mismo, no tienen sentido la superación, las privaciones, la ascesis y no se sabe qué hacer con el silencio.

3. Tanto en la Biblia, como en nuestra propia vida, nos encontramos frecuentemente con el silencio de Dios, las pruebas de Dios, la noche oscura. Pocos hombres de Dios se han librado de una fuerte prueba. Hoy la Iglesia está atravesando por un nuevo desierto.

4. Decía Unamuno que Dios es aquel que siempre calla… he ahí el fondo de la tragedia, el silencio de Dios a quien siempre buscamos y nunca lo encontramos. Así, mientras estemos en este diario caminar, nunca tendremos la evidencia de “poseer” a Dios, ni siquiera de alcanzarlo intelectualmente. Solo la Eternidad nos permitirá descorrer ese velo.

5. Dios es Misterio, es inacce-

sible a la potencia intelectual del hombre. A Dios se le asume en la fe, es objeto de contemplación. Dios es el innombrable porque ni en la Biblia los profetas se atrevieron a nombrar o definir a Dios. Solo se le define con expresiones como: In-finito, In-visible, In-menso, In-comprensible, In-comparable. Ante Moisés, Dios se expresó: Yo soy el que Soy, Yahvé. Yo soy.

6. Hasta Jesús “sufrió” el silencio de Dios en su Pasión y en el momento de su muerte. Hasta que se entregó confiadamente al Padre sabiendo que lo esperaba con los brazos abiertos. Fue un final de gloria. Fue el gran momento de la salvación de la humanidad.

7. Jesucristo es al mismo tiempo Hijo de Dios e Hijo del Hombre, sin confusión, ni división. Para Jesús, El Padre no es temor sino amor, no es justicia sino misericordia, es ternura,

perdón, cariño… Más que llamarse Yahvé, se llama Padre. Jesús nos presenta la salvación como un vivir perpetuamente en la casa del Padre; la condenación es quedar perpetuamente fuera de la casa del Padre. El infierno es la ausencia del Padre, soledad, vacío y nostalgia irremediables. Todo el problema de la salvación o de la condenación gira en torno de la presencia o la ausencia del Padre. El cielo es el Padre y el Padre es el Cielo; y la muerte es un entrar en el gozo del Señor.

8. Jesús de Nazaret fue el enviado para revelarnos al Padre y para tratar a todos como el Padre lo trataba a él. Jesús al encarnarse se privó del resplandor de la Gloria Divina; renunció a todas las ventajas de ser Dios y se sometió a todas las desventajas de ser hombre, hasta tomar el trago más amargo: la muerte y muerte de Cruz.

9. Humanamente posible, ¿pudo Jesús evitar su muerte? Tal vez sí; pero entonces no habría habido salvación, que era la misión de Jesús. Todo lo que vive, vegetal, animal, hombre, tiene el instinto de

conservación, pero un animal, una vez que entra en el proceso de extinción se deja morir, no se resiste; sólo en el hombre existe la agonía porque se resiste a la extinción, sólo el hombre muere; el animal se muere.

La muerte es la región ignota y la mente teme siempre a lo ignorado… es la Gran Despedida, me voy y nadie puede venir conmigo.

10. Todo lo vivió Jesús en su pasión, además del aspecto absurdo de salvar con sudor y sangre aquellos a quienes parecía no importarles nada la tal salvación, ni lo reconocen, ni lo agradecen; estamos en el colmo del ridículo; es un holocausto inútil. Aún sus apóstoles en Getsemaní, tranquilamente dormidos mientras Él se debatía en una trágica agonía.

Finalmente, Jesús abandonó toda resistencia humana y se entregó como un hijo sumiso con el “hágase, Señor, tu voluntad”.

Nunca alcanzó Jesús tanta grandeza como en ese momento. “Obediente hasta la muerte y muerte de cruz… y se entregó lleno de paz en los brazos del Padre”.

Y la salvación se hizo. Amén.

Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
¿
MALAGÓN
ALEJANDRO PÁEZ VARELA @paezvarela / SinEmbargo.MX

Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa

Sobre el tamaño real de la tragedia

MÉXICO._ La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) publicó recientemente un Mapa de hallazgos de fosas clandestinas, en el cual indica cuántos entierros ilegales ha identificado en cada estado con base en información brindada por la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías estatales. Aunque activistas y académicos celebran que se haya tomado esta iniciativa y lo consideran un punto de partida, la herramienta también tiene inconsistencias sobre cuántas fosas existen en realidad en el país. El mapa es de particular importancia porque obedece a un reclamo y derecho de familias de personas desaparecidas en el País –que al momento suman más de 111 mil–, pues pretende aportar información sobre en qué municipios y regiones ya han habido intervenciones para buscar a personas no localizadas, consideró Martín Villalobos, integrante del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.

“En principio, este mapa sienta una base, un comienzo de algo que no existía y hoy existe, y desde luego será tarea de todos los que revisemos y veamos esta base el poder mejorarla, actualizar los registros y sugerir que haya información complementaria”, señaló, aunque también reconoció que hay inconsistencias en los datos del mapa.

Las cifras observadas en el mapa, que contiene información del 2006 al 30 de enero de 2023, difieren en siete estados con respecto a información obtenida por el portal A Dónde Van los Desaparecidos mediante solicitudes de información hechas a las procuradurías y fiscalías, nacional y locales, que son la misma fuente que tomó la CNB para la realización del mapa, de acuerdo con el sitio de la instancia gubernamental.

“Toda la información es aportada por las fiscalías, tanto la General de la República como las de los estados, y al final del día esta es la información con la que la Comisión Nacional de Búsqueda establece estas bases de datos. Sin embargo, ahí también vemos el impacto del proceso por el que están pasando las propias fiscalías de este cambio de procuradurías a fiscalías; y donde en estos cambios se toma como excusa para no aportar información”, apuntó Villalobos sobre posibles explicaciones a las inconsistencias.

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas establece que el Registro Nacional de Fosas deberá de contar con información sobre entierros ilegales brindadas por la FGR, las fiscalías y las procuradurías locales. Es decir, el Mapa publicado por la CNB no entra en sus obligaciones legales, sino que tendría que ser resultado de un Registro Nacional de Fosas que debería de ser alimentado por datos de la FGR.

La misma CNB, en los términos de uso de su Mapa de hallazgos de fosas clandestinas, advierte: “Los datos de esta plataforma corresponden a un registro interno que se realiza desde la CNB (…) a partir de la información que comparten la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales. (…) La CNB carece de facultades para conocer de las investigaciones, denuncias y sus resultados, pues no es el órgano responsable del registro de los hallazgos localizados, por tanto, la plataforma no refleja las atribuciones de la CNB. Esta información complementa a aquella que integran los micrositios de fosas clandestinas y el módulo de fosas comunes, visibles respectivamente en las siguientes ligas electrónicas”.

El Mapa de hallazgos de fosas clandestinas brinda la información sobre los entierros ilegales filtrados por dos periodos de hallazgo: de 2006 a 2018, y luego del 1 de diciembre de 2018 al 30 de enero de 2023.

Para los estados de Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz el ejercicio periodístico realizado por las reporteras Alejandra Guillén, Mago Torres y Marcela Turati para el sitio ‘A dónde van los desaparecidos’ ya había registrado entre 2006 y 2016 más fosas clandestinas que las contenidas en el Mapa de la CNB para 2006 a 2018 en esas mismas entidades. Es decir, a pesar de que el registro de la CNB suma dos años en temporalidad, el registro es menor al que se tiene por parte de las periodistas, con base en información brindada

Mapa oficial de entierros ilegales genera dudas

El investigador Álvaro Martos dice que es necesario que se transparente la metodología que se utilizó para su creación y también la que utilizan las instituciones para brindar los datos

Datos no concretos persisten tras el 2018

Martín Villalobos, también integrante de la Fundación Mónica Alejandrina reconoció que la información contenida en el mapa de la CNB tiene incongruencias con incluso los propios registros que la Comisión guarda como parte del Registro de Fosas Clandestinas.

“Tiene que buscarse este match con los registros para poder tener esa claridad de que, efectivamente, se corresponde, porque vemos en la información que está ahí disponible en el mapa, y la información de los históricos [del Registro de Fosas Clandestinas de la CNB] donde están los oficios con los cuales las fiscalías están aportando de manera oficial la información, y vemos estos elementos, falta esta información, esta depuración y este aterrizaje, y desde luego hay información que pudiera no ser congruente”, detalló.

Mapa de hallazgos de fosas clandestinas, que indica cuántos entierros ilegales ha identificado.

por las procuradurías y fiscalías general y locales.

En Durango, los datos obtenidos por ‘A dónde van los desaparecidos’ eran de 26 sitios con hallazgo de fosas del 2006 al 2016, mientras que la CNB tiene registradas 17 fosas clandestinas entre 2006 y 2018, una diferencia de nueve fosas. En el Estado de México se contemplan cuatro sitios con siete fosas al 2016 de acuerdo con el mismo portal, mientras que la CNB únicamente muestra una fosa en el municipio de San Simón de Guerrero al 2018.

Lo mismo se repite en Michoacán, pues la entonces Procuraduría del estado dijo a ‘A dónde van los desaparecidos’ que entre 2006 y 2016 había identificado 76 fosas, mientras que la CNB tiene registro de 26 entre 2006 y 2018.

En territorio regiomontano, la Comisión muestra 90 fosas para los 12 años de registro, mientras que la Procuraduría local reportó a las periodistas que en 10 años había ubicado 114 sitios con fosas.

Para Nayarit, el Mapa de la Comisión informa el hallazgo de 18 fosas clandestinas entre 2006 y 2018, en tanto que la Fiscalía reportó a ADVLD la localización de 22 fosas entre 2006 y 2016.

Oaxaca guarda una diferencia de cuatro fosas, pues 13 fosas fueron localizadas entre 2006 y 2016 según dijo la Fiscalía a las reporteras Guillén, Torres y Turati; mientras que la CNB reportó nueve hallazgos entre 2006 y 2018.

El séptimo estado en presentar inconsistencias es Veracruz, cuyas autoridades dijeron al portal periodístico haber hallado 332 fosas entre 2006 y 2016, pero la Comisión Nacional de Búsqueda identificó 324 al 2018.

“El papel central en dar esta información queda en la responsabilidad plena que tienen las fiscalías, y se establece en la Ley General de Desaparecidos, que es la que obliga a que ellos tengan este Registro Nacional de Fosas. Todas estas bases de datos se construyen con información que las fiscalías están custodiando y que se deriva de averiguaciones en curso”, anotó Villalobos.

“Sí creemos que la Fiscalía General de la República, junto con las fiscalías de los estados, están realizando un buen ejercicio, porque también hay que reconocerlo, pero todo confluye con el mismo gran problema que tenemos aquí, que son los procesos con los que se obtienen la información, los criterios, justificantes para lo que se hace”. Incluso, en una conferencia de prensa el 6 de enero de 2020, la Comisión Nacional de Búsqueda informó sobre fosas clandestinas y personas desaparecidas en el país.

Fuentes: A Dónde Van Los Desaparecidos, Comisión Nacional de Búsqueda

En ese momento, se dio un registro de entierros ilegales para tres estados para la temporalidad entre 2006 y 2019, en comparación con cifras del Mapa presentado este año que toma una temporalidad de 2006 a 2018; es decir, un año menos que el presentado en la conferencia informativa.

En Aguascalientes indicó que habían cuatro fosas al 2019, contra las cinco que dicta en el mapa que habían sido halladas al 2018; en Baja California la diferencia fue mayor, pues aunque el mapa dice que para los años entre 2006 y 2018 se hallaron 79 fosas, en la conferencia de prensa se informó de sólo seis fosas para los años entre 2006 y 2019.

También en ese momento, la Comisión indicó que en Oaxaca no se tenía registro de una fosa clandestina hallada entre 2006 y 2019, aunque el mapa marca que entre 2006 y 2018 ya se habían localizado nueve fosas.

Ya en ese momento, la Comisionada Karla Quintana reconocía que la presentación se había hecho con datos incompletos, pues no todas las fiscalías habían entregado los informes finales y actualizados, como se nota en la misma presentación donde se señala a 12 estados en “rojo” con respecto al “avance en los informes de las Fiscalías”, entre ellos Baja California, Aguascalientes y Oaxaca.

Falta metodología y datos abiertos Para que se pueda identificar dónde pueden existir inconsistencias en la información del Mapa de hallazgos de fosas clandestinas y mejorar el mismo, es necesario que se transparente la metodología que se utilizó para su creación y también la que utilizan las instituciones para brindar los datos de los cuales se nutre el mapa, indicó Alvaro Martos, coordinador de investigación del Observatorio sobre Desapariciones e Impunidad de

la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sin lugar a dudas se puede reconocer este avance, pero deja una especie de sabor amargo, primero porque no cumple con la expectativa de lo que uno esperaría que publicara la Comisión Nacional de Búsqueda”, expuso el investigador especializado en dinámicas de desaparición de personas. Falta una metodología explícita y clara sobre cómo se hacen esos registros; uno no puede saber la metodología con la cual se hizo el mapa”.

Ante la falta de metodología, usuarios del mapa que lo tomen de base para investigaciones como periodistas, académicos, colectivos y familiares de personas desaparecidas se verán limitados en sus acciones, dijo Martos, al no conocer cómo se dio con la información, cómo se procesan los datos y cómo se transforma en las visualizaciones presentadas. “Tampoco hay claridad en la metodología de las fuentes, entonces cuando hay inconsistencias uno no sabe cómo interpretarlas o cómo controlarlas que nos permita a su vez hacer correcciones”, indicó.

Por otro lado, el académico llamó la atención a que las fiscalías –tanto la General de la República como las estatales–tienen una gran deuda con la ciudadanía, los colectivos, familias de personas desaparecidas y las mismas personas desaparecidas, que lejos de verse como una deuda en proceso de saldarse, puede ser vista como un desacato a la Ley General en materia de desaparición forzada. “Ahí un poco tiene que ver con las lógicas de las instituciones; si bien tanto la CNB como la Fiscalía General de la República, y en la mayoría de los casos la fiscalías estatales, comparten cierta tendencia hacia la opacidad, en el caso de la Fiscalía General de la República esto es parte de su sello institucional. Es una fisca-

Para el segundo periodo de hallazgo que se puede consultar en el Mapa de hallazgos de fosas clandestinas de la CNB, se puede consultar de entre el 1 de diciembre de 2018 –fecha en la que asumió la presidencia Andrés Manuel López Obrador– y el 30 de enero de 2023. En este periodo, la Comisión indica que se han registrado dos mil 710 fosas clandestinas.

En los estados de Aguascalientes, Querétaro y Ciudad de México, dicho mapa marca cero hallazgos de fosas clandestinas. Sin embargo, la Fiscalía hidrocálida ya había reportado a la CNB que entre el 1 de mayo de 2019 y el 9 de octubre de 2022 había hallado 20 fosas clandestinas, como constata el documento disponible en el Registro de Fosas Clandestinas hecho por la misma Comisión.

Las inconsistencias persisten para otros tres estados: Baja California, Nuevo León y Puebla. En Baja California se indica en el Registro que para las mismas fechas del Mapa, se habían encontrado 74 fosas clandestinas, en comparación con las 68 que tiene el ejercicio cartográfico de la Comisión.

Nuevo León, en el Mapa, tiene 39 fosas registradas, pero el Registro de la propia CNB ya contabilizaba 95 sitios de hallazgos y 191 “número de fosas”, aunque algunos de los registros presentan la leyenda “N/A”. El registro para esta entidad cuenta a partir del 3 de enero de 2021 y hasta el 17 de enero de 2023.

Finalmente, en Puebla se marca que se han identificado 13 fosas clandestinas entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de enero de 2023, pero el Registro interno de la Comisión tenía ya anotados 35 hallazgos entre el 8 de junio de 2019 y el 10 de septiembre de 2022.

lía que se caracteriza por la opacidad de sus actos y por este tipo de de actos o conductas donde abiertamente tergiversa y pone en cuestión el derecho al acceso a la información y el derecho a la verdad, también lesionando el derecho a la verdad, y esto lo puede ver uno no solamente en en la falta de voluntad y en los exagerados retrasos para construir el Programa Nacional de Exhumaciones, el Banco Nacional de Datos Forenses, el Registro Nacional de Fosas y los diferentes registros y herramientas que mandata la ley, sino también en otro tipo de prácticas”, señaló.

Finalmente, Martos puso sobre la mesa la falta de un lenguaje común para definir qué es una “fosa clandestina” y que así la información brindada por las fiscalías y procuradurías se pueda homologar. La construcción de un lenguaje común, señaló, con conceptos definidos permitiría hacer mediciones y estadísticas más confiables y útiles.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Carolina Tiznado SINEMBARGO.MX
Foto: Noroeste /
SINEMBARGO.MX El 29 de abril de 2022, el colectivo “Nuestros Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos” halló una fosa clandestina en Escuinapa.

SEMANA Santa 2023

‘Jesús nunca se asusta de nuestras debilidades’

CIUDAD DEL VATICANO._ “Jesús nunca se asusta porque ya ha pagado, solo quiere acompañarnos, quiere llevarnos de la mano para que la vida no sea tan dura para nosotros”, puntualizó el Papa Francisco.

Al anticipar que lavaría los pies, aclaró que “no es una cosa folclórica”.

El Papa regresó a la cárcel de menores de Casal del Marmo para encabezar la ceremonia del lavatorio de pies durante la misa de la Cena del Señor.

“En realidad, todos pensamos que es un gesto que anuncia cómo debemos ser unos con otros”, aseveró.

Mirando hacia la sociedad de hoy, Bergoglio constató: “Cuánta gente se aprovecha de los demás, cuánta gente que está en la esquina y no puede salir, está ahí... Cuántas injusticias, cuánta gente sin trabajo, cuánta gente que trabaja y le pagan la mitad, cuánta gente que no tiene dinero para comprar medicinas, cuántas familias rotas, tantas cosas malas”.

En este escenario, el Papa consideró que ninguno puede decir: “Doy gracias a Dios por no ser así”. En efecto, “cada uno de nosotros puede resbalar, cada uno de nosotros”, reiteró.

Esta certeza de que todos podemos resbalarnos “es lo que nos da la dignidad -escuchen la palabra: la dignidad- de ser pecadores”, sostuvo. “Así nos quiere Jesús”, prosiguió, “y por eso quiso lavarnos los pies y decirnos: ‘He venido a salvarlos, a servirlos’”.

Al final de su prédica, el Pontífice retomó el sentido del lavatorio de los pies.

Subrayó que, con él, Jesús “nos enseñó a ayudarnos los unos a los otros y así la vida es más bella y se puede llevar así”.

Luego, invitó a cada uno de los reclusos a pensar, mientras el Pontífice les lavaría los pies: “Jesús me lavó los pies, Jesús me

El Santo Padre lava los pies a 12 reclusos de distintas nacionalidades, etnias, culturas, lenguas y confesiones religiosas, recordándoles que con este gesto Jesús enseña la nobleza del corazón

SEMANA Santa 2023

Pide ONU a creyentes orar unidos por la paz

salvó, y ahora tengo esta dificultad, ¡pero pasará, porque el Señor está siempre a tu lado, nunca te abandona, nunca!”. “Todos piensen esto”, concluyó. ‘Usted nos desarma con su inmensa dulzura’ Al terminar la eucaristía, la directora de la prisión, María Teresa Iuliano, dirigió un mensaje de gratitud al Pontífice.

Manifestó que la visita “nos reconduce a lo esencial” y su sonrisa es “una caricia dulcísima que nos sostiene, nos anima, nos da fuerzas frente a todas las dificultades”.

Iuliano prometió al Papa que continuarían agradeciéndole cada día de su vida por la visita y rezando por sus intenciones.

Como informa la Oficina de Prensa del Vaticano, luego de la

LEGISLADORES REPUBLICANOS

La misa se desarrolló de manera privada, sin acceso al público, y en ella participaron los reclusos, el personal del establecimiento penitenciario y miembros del equipo de seguridad

misa, el Papa bendijo la placa inaugural de la capilla, dedicada al beato Pino Puglisi. Después, mientras saludaba a algunos reclusos, recibió como regalo una cruz realizada por los jóvenes que siguen el curso de carpintería, unas galletas y un

paquete de pasta, ambos elaborados en la fábrica de pasta recientemente inaugurada en el interior de la cárcel. A los jóvenes reclusos, al director y al personal, el Obispo de Roma regaló algunos rosarios y huevos de chocolate.

Ordenan comparecencia de exfiscales que indagaban a Trump por gastos de ‘silenciar’

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ Legisladores

republicanos ordenaron el jueves la comparecencia de exfiscales de Manhattan que dirigían una investigación criminal de Donald Trump y renunciaron el año pasado por diferencias sobre la dirección que tomaba el proceso.

El representante Jim Jordan, presidente de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, ordenó a Mark Pomerantz que comparezca antes del 30 de abril.

La orden de comparecencia, a la que tuvo acceso AP, es la escalada más reciente de los republicanos en su investigación al Fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, días después de que Trump fuera acusado de 34 delitos penales derivados del plan de comprar el silencio de una actriz porno. Pomerantz se negó a colaborar voluntariamente el mes pasado con el pedido del comité por instrucción de la oficina de Bragg, que citó la investigación en curso.

La Fiscalía de Manhattan ha acusado al comité de Jordan de abusar de su autoridad legal y vul-

nerar la soberanía del estado de Nueva York.

Jordan escribió en una carta a Pomerantz que “dada su función singular como ayudante especial del fiscal que dirige la investigación de las finanzas del Presidente Trump, usted está en una situación singular para dar información pertinente y necesaria para ilustrar la supervisión del Comité y posibles reformas legislativas”.

Pomerantz no respondió de inmediato a un pedido de declaraciones.

Los republicanos se alinearon con Trump al calificar la investigación de Bragg de “persecución política”.

Jordan y otros legisladores republicanos consideran a Pomerantz y Carey Dunne, los encargados del manejo cotidiano de la investigación, los catalizadores de la decisión de Bragg de avanzar en el caso de pago por el silencio.

Los dos iniciaron la investigación bajo el entonces Fiscal Cyrus Vance Jr., y Bragg les pidió que continuaran cuando asumió en enero. Vance y Bragg son demó-

CON HONORES MILITARES Y MARIACHI

EL CASO

- Trump está acusado de falsificar documentos internos de su empresa privada cuando intentaba encubrir un intento de influenciar ilegalmente la elección de 2016 al disponer pagos y garantizar que se silenciaran denuncias posiblemente dañinas para su candidatura.

- El caso incluye 34 acusaciones de falsificación de documentos relacionados con cheques que Trump envió a su abogado para reembolsarle los pagos a una actriz porno que dijo haber tenido relaciones sexuales extramaritales con él años antes.

cratas.

Trump está acusado de falsificar documentos internos de su empresa privada cuando intentaba encubrir un intento de influenciar ilegalmente la elección de 2016 al disponer pagos y garantizar que se silenciaran denuncias posiblemente dañinas para su candidatura.

El caso incluye 34 acusaciones de falsificación de documentos

Familia despide a la mexicoamericana Ana Basaldua

NOROESTE / REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ El funeral de la soldado latina Ana Basaldua, hallada muerta el pasado 13 de marzo en un patio de mantenimiento en la base militar de Fort Hood, Texas, se llevó a cabo el miércoles en la ciudad de Long Beach, California.

Familiares y amigos cercanos despidieron a la joven en medio de una ceremonia que contó con honores militares, pero también con mariachi en honor a su origen mexicano. Sus allegados exigen que las cir-

cunstancias de la muerte de Basaldua se aclaren, pues su presunto suicidio se da en medio de acusaciones de acoso sexual dentro de la base militar, la misma donde murió la soldado Vanessa Guillén. “Tenemos mucha impotencia porque las cosas no fueron como dicen”, dijo a Noticias Telemundo la tía de la joven, María Guadalupe Zarco. Los restos cremados de la joven llegaran a Texas el jueves. Allí se realizará una ceremonia en su memoria dentro de la base militar Fort Hood, a la cual está invitada la

familia de Basaldua. La madre de Basaldua dijo hace algunos días que luego de finalizar las ceremonias previstas en Estados Unidos, los restos de la joven serán llevados a Tacámbaro, Michoacán, donde nació la soldado.

La joven de 20 años de edad, que se alistó al ejército de los Estados Unidos para tener un mejor nivel de vida, fue hallada sin signos vitales en la base el 13 de marzo.

Aunque las autoridades de la base dijeron que hasta los momentos no hay evidencia de un crimen,

relacionados con cheques que Trump envió a su abogado para reembolsarle los pagos a una actriz porno que dijo haber tenido relaciones sexuales extramaritales con él años antes.

Pomerantz escribió un libro

titulado People vs. Donald Trump: An Inside Account en el cual dice que Vance lo autorizó en diciembre de 2021 a formular la acusación contra Trump. Presenta el pago de dinero por silencio —realizado u organizado por el entonces abogado de Trump, Michael Cohen— como el caso más complejo contra el expresidente.

NUEVA YORK._ Reconociendo que la paz está “dramáticamente ausente” en muchas partes del mundo, el titular de la ONU, Antonio Guterres, señala que ésta es el bien más valioso que podemos tener en el mundo y resaltó la necesidad de que todos los creyentes se unan en su logro. El Secretario General de la ONU ha hecho un llamamiento a los creyentes de todo el mundo para que “unan sus voces en una oración común por la paz”, al coincidir esta semana las festividades sagradas de la Semana Santa, el Ramadán, y la Pascua judía. Guterres hizo este llamamiento a la paz reconociendo que esta está “dramáticamente ausente” en muchas partes del mundo, durante una entrevista con el servicio árabe de Noticias ONU, antes de lo que se ha convertido en su visita anual a un país musulmán, acosado por los desafíos, durante el mes sagrado del Ramadán.

“Creo que es el momento de que todos estemos unidos por la paz. La paz es lo más valioso que podemos tener en el mundo”, dijo Guterres. Unir las voces

“Así que este es el momento de unirnos y de que aquellos que creen en Dios de diferentes maneras, con diferentes expresiones, unan sus voces en una oración común por la paz”. El máximo responsable de la ONU inició su tradición de realizar una visita solidaria durante el Ramadán, cuando era Alto Comisionado para los Refugiados, al frente de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), un puesto que ocupó durante diez años, antes de asumir el máximo cargo de la ONU en 2017. “La mayoría de los refugiados eran musulmanes, y la mayoría de las comunidades que acogen a los refugiados con enorme generosidad y solidaridad, eran musulmanas”, dijo señalando que la Convención de Refugiados de 1951 está en plena consonancia con los valores espirituales del Sagrado Corán.

aún se desconocen las causas de la muerte de Basaldua, cuya autopsia está a cargo del médico forense de las Fuerzas Armadas. Una vez finalizado, el informe pasará a la División de Investigación Criminal del Ejército y se incluirá en el expediente de la investigación.

Amigos y familiares de Basaldua dijeron que la joven soldado les había relatado sobre los problemas de presunto acoso que sufrió poco después de llegar a la base militar texana.

La base militar dijo en un comunicado que todas las denuncias de acoso sexual serán investigadas.

7A Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Fotos: Vatican Media
El Papa bendijo la placa inaugural de la capilla, dedicada al beato Pino Puglisi. Mark Pomerantz deberá comparecer antes del 30 de abril.
Foto: Especial
Foto: Especial
Funeral de la soldado latina Ana Basaldua.
VATICAN NEWS
El titular de la ONU, Antonio Guterres.
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

Durante la segunda quincena de marzo de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.27 por ciento respecto al mes anterior, y se ubicó en 6.85 por ciento a tasa anual, con esto el indicador hila dos meses consecutivos a la baja y alcanzó su mejor nivel desde octubre del 2022, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El dato es menor al reportado en la última quincena de febrero de 2023, de 7.48 por ciento y también a la inflación reportada en marzo de 2022, cuando fue de 7.45 por ciento. Si bien la inflación se desaceleró, continúa por arriba del rango objetivo del Banco de México de 3 por ciento, +/-1 punto porcentual. En su interior, el índice de precios subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, y que es considerada por Banco de México para la toma de decisiones, tuvo un aumento de 0.52 por ciento mensual y de 8.09 por ciento anual.

Mientras que el índice de precios no subyacente, se integra por bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas como el clima o por las regulaciones del gobierno, retrocedió 0.50 por ciento a tasa mensual y subió 3.27 por ciento a tasa anual.

Los precios de las mercan-

JOSÉ MARIO RIZO RIVAS

@mariorizofiscal

“La lealtad no depende de las circunstancias porque es de la permanencia de los principios”.

Dentro de los miembros de la familia, el orgullo que detona por la pasión de sus miembros, donde desde la casa se vive, se alimenta y se impulsa a través de las generaciones, se traduce en dedicación y compromiso para ser un aporte al éxito de esta. Se dice que como ventaja de las empresas familiares se tiene que estos miembros estarán más dispuestos a dar más tiempo y energía sin considerar el tiempo invertido en el trabajo.

Cuando hablamos de lealtad generalmente nos referirnos a la actitud confiable y positiva de una persona hacia otra. Mientras que un tema de lealtad familiar implica la existencia de obligaciones de los miembros de la familia entre sí y la lealtad adquiere un modo de compromiso más complejo, con un tema invisible de expectativas y obligaciones de cada uno de los familiares. Sus fibras invisibles consisten en la consanguinidad, la preservación biológica y cultural, por un lado, y por el otro, el mérito adquirido. Para ser miembro leal de la familia empresaria, es necesario haber interiorizado el espíritu de sus expectativas y asumir una serie de actitudes para cumplir con sus obligaciones. De aquí, que el cruce de lealtades sea la base del compromiso de los miembros de la familia con la empresa, y, por ende, la comprensión de su funcionamiento es de gran importancia para gestionar adecuadamente los cambios para su continuidad en propiedad de la familia empresaria. Definir el compromiso de los miembros de familia es un paso indispensable para lograr una visión compartida en los negocios, y como tal, es uno de los requisitos para llevar a cabo la planificación estratégica y sus objetivos de la empresa familiar. En la cotidianidad se puede apreciar la importante influencia que ejerce la lealtad que se tiene a la familia y a la empresa en el

En marzo de 2023 Inflación

en México desciende

a 6.85%

Inegi reporta que el Índice Nacional de Precios al Consumidor hila dos meses consecutivos a la baja

cías incrementaron 0.45 por ciento y los de servicios, 0.62 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.67 por ciento y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.36 por ciento. De acuerdo con el Inegi, los productos que tuvieron la mayor variación al alza fueron: transporte aéreo 25.99 por ciento; limón 26.73 por ciento; vivienda propia 0.32 por ciento; servicios turísticos en paquete 8.59 por ciento; Restaurantes 0.92 por ciento; la tortilla de maíz 1.10 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.40 por ciento; leche 0.93 por ciento; gasolina 0.28 por ciento; y, los refrescos 0.55 por ciento. Mientras que los productos con precios a la baja están: gas doméstico LP -4.16 por ciento; jitomates -6.87 por ciento; nopales -21.33 por ciento; pollo -0.92 por ciento; chile serrano -10.72 por ciento; gas natural -6.34 por cien-

to; lechuga y Col -7.59 por ciento; carne de cerdo -1.65 por ciento; pepino -15.93 por ciento; y, la carne de res -0.33 por ciento. Por último, el Índice de

Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no

alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo una variación mensual de 0.17 por ciento y anual de 7.11 por ciento.

comportamiento de sus miembros y cómo puede facilitar o interferir el logro de las metas y objetivos familiares y de negocios. Las lealtades de cada miembro familiar se encuentran registradas en el libro de toda historia familiar y compromisos asumidos a lo largo de toda la vida de familia. Esta cuenta es como una hoja de balance en la que se registra el recíproco dar y recibir dentro de la familia, es un código que surge de la historia de la familia y se transmite de generación en generación, de ahí que para cada familia resulte único e irrepetible. Las lealtades genéticas hacen a las familias las más conservadoras de todos los sistemas de relaciones, lo que significa un obstáculo para el cambio, pero también es un recurso para hacerlas más fuertes ante las dificultades. Las lealtades invisibles son una fuente poderosa de cohesión y un importante recurso ante la adversidad. En el funcionamiento de la familia empresaria es frecuente encontrar algún miembro rechazado o criticado en exceso, por su deslealtad por el resto del grupo familiar: “la oveja negra”. Otras veces, el ser leal a la empresa familiar implica una deslealtad hacia la nueva familia que ha creado con su pareja, o a su grupo de amigos o para con sus propias necesidades individuales; siente que su lealtad se divide en dos y es imposible ser leal a ambos a la vez. En las empresas familiares se puede observar, por ejemplo, cómo el hijo que decide salir de la empresa para trabajar en otro lugar u opta por estudiar, o trabajar en otro sitio, en vez de dedicarse a la empresa familiar, es visto por los demás como desleal. Estas alternativas de respuesta generan injusticias en las relaciones, así como un desequilibrio entre el dar y recibir.

Naturalmente, es inevitable que, por momentos, el padre sienta que ha dado más de lo que puede, que ha escuchado más de lo que está capacitado para escuchar, sin tener ocasión de

expresar sus propios sentimientos de cansancio, agotamiento y explotación. El progenitor, inconscientemente, puede pedirle al hijo que le brinde su confianza, apoyo y que le dé alguna gratificación, y éste puede y se siente feliz de recompensar al padre por los cuidados y el apoyo recibidos. La parentalización temporal de un hijo es un aspecto normal de la vida familiar, un vehículo para que el hijo aprenda a ser responsable, que aprenda a ser padre. El padre deposita toda su confianza en que uno de sus hijos sea su sucesor cuando se ausente de la empresa. Por ello, desde muy joven, le va informando del funcionamiento de la misma, le confía sus preocupaciones e inquietudes, proyectos, deseos y trata de imprimir en él un gran monto de lealtad hacia la empresa. De este modo, este hijo se convierte casi en el confidente del padre, en su principal socio, es decir, en su mano derecha. Esto significa un salto en la barrera intergeneracional propia de hijos y padres y, probablemente, genera en el hijo una gran preocupación por la empresa y en especial por el bienestar de su padre. En estas situaciones, tanto el padre como la madre tienen una serie de necesidades que no han sido satisfechas por el tipo de trabajo que tienen y/o su historia de vida, generalmente, caracterizada por carencias y sacrificios, por lo que no es difícil recurrir a alguno de los hijos como consuelo y ayuda. El drama de esto es que, el hijo parentalizado, debido al importante rol que juega en la estabilidad de la familia, se encuentra en una posición especialmente difícil para pensar y reflexionar en la posibilidad de asumir nuevos compromisos, como el matrimonio y la paternidad y, por ende, sus proyectos están muy limitados por la dinámica de la empresa familiar. ¿Cuál sería entonces la situación ideal para estas familias, justa y equitativa para todos? Un orden justo no radica en la ausencia de

injusticias, implica más bien que sus miembros sean responsables de sus acciones en la cadena de reciprocidad, no por obligación, sino por la conciencia de su lugar en ésta. No se trata de una posición fija y sumisa porque esto genera bloqueos y posterga las viejas cuentas. Sólo el encuentro genuino entre los miembros por medio del diálogo, la flexibilidad en los roles que ocupan, la asignación de obligaciones a partir de las responsabilidades, recursos y necesidades de sus miembros permitirá el Establecimiento de relaciones más positivas y menos conflictivas. Se trata de ayudar a la familia empresaria a hacer definiciones de lealtad más auténticas, así como a definir más claramente las reglas que rigen las obligaciones y expectativas. Otro aspecto importante con relación a la trama de lealtades es que, de generación en generación, los compromisos de lealtad verticales padre-hijo suelen estar en conflicto con los horizontales misma generación-pareja, hermanos, primos. Cuando se constituye una pareja, la lealtad que debía cada uno a sus familias de origen, debe desplazarse de un miembro de la pareja al otro miembro de la pareja. Se produce por lo tanto una ruptura generacional. En las empresas familiares, el orden de la lealtad no es tan limpio, ya que se produce una disociación incompleta. El vínculo de la lealtad de los hijos de empresarios que trabajan en la empresa familiar se sigue manteniendo en gran medida a pesar de la construcción de sus nuevas parejas. Al constituir el trabajo y la propiedad en la empresa familiar vínculos expectantes de lealtad, la entrega de la lealtad a su pareja es incompleta y por lo tanto produce multitud de micro conflictos que van deteriorando la relación. Generar autonomía en estos miembros de la familia, consistiría en fortalecer su capacidad para establecer un equilibrio entre compromisos verticales y horizontales y no el abandono de los primeros. El hijo se libera de la lealtad exclusiva de su familia de origen y la comparte la que tiene con sus hermanos, cónyuge, amigos, pero frecuentemente en la empresa familiar, es imposible dar este paso. El hijo se hace poco autónomo por el vínculo de lealtad que tiene con la familia-empresa. Para

evitar esta falta de autonomía, y evitar el abandono de la empresa, se deben fijar mejor los límites entre sus obligaciones con la empresa familiar y su propio núcleo familiar. Las madres en las familias empresarias, asumen un importante el rol como garantes de estas lealtades: buscan el equilibrio de lealtades en los hijos y fomentan, hacia los hijos políticos, que compartan estas lealtades. El empresario familiar muchas veces asume el papel de la víctima, se siente explotado por sus hijos. Da todo por la empresa, para dejarles una propiedad y los hijos no responden en la proporción de lealtad y compromisos que él esperaría. Sin embargo, al ser una interacción, suele ocurrir que tampoco permite que el hijo le pueda devolver lo que le ha dado, porque este dar en exceso de cualquier padre a cualquier hijo, en cualquier familia sea empresaria o no, jamás puede llegar a compensarse. Esa insatisfacción del padre no permite que los hijos se independicen y adquieran mayores responsabilidades.

Lo anterior pudiera estar asociado con el hecho de que los padres pueden tener una historia de injusticias y carencias, y la empresa se convierte en una vía para el saldo de esas cuentas “no quiero que mis hijos vivan lo que yo viví”. Por ende, las consecuencias de esta actitud son muy negativas para la continuidad de la empresa familiar.

En resumen, uno de los requerimientos de un sistema de relaciones familiares sano, que promueva el crecimiento y genere confianza, reside en poner reglas accesibles y claras sobre las obligaciones y sobre la autonomía individual que está permitida a cada miembro de la familia.

Estas reglas equivalen a elaborar, con la familia, el protocolo familiar, donde se aclaran cuáles son las obligaciones de los miembros de la familia para con la empresa. El valor de la lealtad se ve como: el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor.

El tener buenos líderes en las empresas familiares, no solo facilita la lealtad de los miembros de la familia, sino, también desarrolla el proceso de compromiso a los demás trabajadores, logrando realizar un verdadero interés de esforzarse en pro de los intereses colectivos de la organización.

8A Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 71.85* TEXAS 80.70 BRENT 85.12 * Dólar por barril ORO $1,187.68 PLATA $14.65 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVESMIÉRCOLES 53,498.39 53,498.39 DÓLAR COMPRA VENTA $17.78 $18.78 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.53 EURO COMPRAVENTA $19.91 $19.92 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.52
Foto: Noroeste
Los precios de las mercancías incrementaron 0.45 por ciento y los de servicios, 0.62 por ciento.
La lealtad un valor imprescindible pero peligroso para lograr la continuidad de la empresa y la unidad en la familia

Semana Santa

Altata registra ya gran afuencia de visitantes

NOROESTE/REDACCIÓN

NAVOLATO._ Visitantes de varias partes de Sinaloa, pero principalmente de Culiacán atiborran las playas de Altata este jueves en el inicio de los días más fuertes en afluencia turística de la Semana Mayor.

La Presidenta Municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez, anunció en días pasados al inicio del Operativo que antes se cobraba una cuota de recuperación en la entrada a las playas, pero este año no, ahora el acceso a las playas será totalmente gratis.

Pero se limita el paso de autos al malecón, para beneficio de los visitantes.

Y en los estacionamientos que son del municipio tampoco se va a cobrar, serán totalmente gratis. Los visitantes de este día se han dispuesto a gozar de todos los atractivos de este lugar turístico, como la fiesta que se arma todo el día en el malecón, con música de banda y conjuntos norteños.

Además de la gran afluencia en los restaurantes, en el que podrán disfrutar de platillos, principalmente de productos del mar y mariscos. Las autoridades han hecho recomendaciones como: usar cinturón de seguridad, no usar teléfono mientras manejan, no conducir en estado de ebriedad ni a alta velocidad, que los motociclistas usen casco al señalar el operativo permanente en Navolato de “Amárrate a la vida”, y no hacer llamadas falsas al 911. Y mantener limpios los espa-

Uno de los principales sitios de playa recibe a los vacacionistas y se limita el paso de autos al malecón, el cual ya luce con una gran afluencia

SEMANA SANTA

CULIACÁN._ Si bien, la tecnología puede ser de gran ayuda para cuestiones académicas y de investigación, también cumple la finalidad de entretenimiento, por eso que durante las vacaciones su uso incrementa exponencialmente entre los jóvenes que tienen mucho tiempo libre, expresó Alfredo Rojo García, investigador de la Facultad de Informática (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa. “Hay dos tipos de usos en la tecnología, que pueden ser los más representativos: uso activo y uso pasivo; en el pasivo es cuando dejamos que el usuario se mantenga estático en un solo punto, se vuelva sedentario y se aísle

Sobre todo que disfruten más estar en familia, emprendan actividades en familia y en conjunto para que ellos puedan desarrollar mejor sus actividades y disfruten sus vacaciones realmente (…) ojalá que los jóvenes sean más activos con la familia, hagan más ejercicio, actividades en conjunto y dependan menos de una pantalla”

Rojo García

NOROESTE/REDACCIÓN de la sociedad, (…) el uso activo es aquel donde el usuario investiga y desarrolla”, explicó. De igual manera, informó que es responsabilidad de los padres poder limitar el uso pasivo de estos dispositivos para que todos disfruten de las vacaciones en familia,

Investigador de la Facultad de Informática (FIC) de la Universidad

dejando de lado tabletas o móviles para realmente tener conversaciones y tiempo de calidad.

El maestro recomendó establecer reglas claras entre los hijos, poniendo siempre por delante la convivencia sana y restringiendo el uso de tecnologías en tiempos

destinados a la recreación y relación familiar, pero aceptando el uso, por ejemplo, en viajes en carretera en donde puede ser tedioso permanecer tanto tiempo en el asiento.

“Sobre todo que disfruten más estar en familia, emprendan actividades en

familia y en conjunto para que ellos puedan desarrollar mejor sus actividades y disfruten sus vacaciones realmente (…) ojalá que los jóvenes sean más activos con la familia, hagan más ejercicio, actividades en conjunto y dependan menos de una pantalla”, concluyó.

Coordinador de Información:José
Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM 5:58
HOY Humedad: 67% S. Térmica: 27° 34° 11° SOL, MUCHO SOL El día de hoy el cielo estará totalmente soleado; hará calor, aunque los días de Semana Santa se vivirán con aires frescos por las mañanas.
Abraham
CULIACÁN
SALIDA 18:24 PUESTA
Dele un respiro a la tecnología y goce de momentos junto a su familia: especialista
Fotos: Archivo
Aunque los celulares ya son de primera necesidad, se importante darse un respiro y convivir con la familia. cios. El malecón de Altata muestra gran afluencia de visitantes.
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar
Los paseos en lachas, de las actividades favoritas de los visitantes. Un buen chapuzón en las aguas del puerto. Registran gran afluencia los restaurantes. La música hace la fiesta en el espacio de recreo. La afluencia es constante en Altata. El acceso al malecón de Altata está restringido a los autos.. La seguridad se ha reforzado en toda la bahía. Autónoma de Sinaloa ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Altata, al tope de visitantes en este Jueves Santo

Volver al origen

El Gobierno de Sinaloa va a comenzar un protocolo para ayudar a las familias que fueron desplazadas por la violencia a retornar a sus hogares.

En el tema social, la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa ha actuado de manera empática con el tema. Si bien luchar contra el desplazamiento forzado debe seguir siendo prioridad de los gobiernos, el hecho de que se implemente un protocolo de retorno es un rayo de esperanza.

Las personas podrían regresar a sus entornos y recuperar sus patrimonios. Lo triste es, que de acuerdo a la información del Estado, algunas casas se encuentran dañadas y fueron vandalizadas. Además, la mayoría de las personas que radican en la zona son adultos mayores que viven de sus pensiones o ayudas del gobierno.

El retornar deberá contemplar reconstruir el tejido social y las dinámicas económicas que vivían estos poblados antes de la violencia, y ese es un reto que vale la pena luchar por resolver. Solo justicia, ni más, ni menos El caso de Aimé en Mazatlán ha puesto bajo fuego la Fiscalía General del Estado por las inconsistencias en el caso. Familiares de la joven han desmentido la versión de la FGE sobre que murió en un accidente. Los gritos de la segunda manifestación que se realizó en Mazatlán, la primera fue cuando la joven estaba desaparecida y la del miércoles, ya con la lamentable muerte de Aimé, que hacían referencia en que no había sido un accidente retumbaron e hicieron efectos en las redes sociales.

Uno podría pensar que con la inmediatez con la que respondió la Fiscalía después de la primera marcha, es que las autoridades querían evitar más manifestaciones en una de las épocas con mayor afluencia de turismo en Mazatlán, pero esto pone en duda la credibilidad, no solo de la Fiscalía, sino de las autoridades estatales en general.

Más vale a la FGE y el Gobierno del Estado que resuelvan pronto el caso y con honestidad para darle justicia a A Aimé y su familia, y no solo para apagar las manifestaciones.

También esperemos que no ocurra lo que ha pasado en tantos casos a nivel nacional, que después salen versiones para revictimizar a las jóvenes víctimas de feminicidio, y que la memoria de A Aimé sea honrada con justicia.

Y que se haga justicia, realizando una investigación seria y a fondo sobre la muerte de la joven, de manera que no haya duda ni que los resultados den pie a las especulaciones.

Cheques chuecos Los legisladores de Morena meten el asunto de la UAS en todo lo que sale del Congreso y es hasta cuando se echa un gas una mosca, parece que a los diputados morenistas les huele a que anda metido el conflicto de la UAS-PAS-Rector-RRochaCongreso-ASE y lo que se acumule.

Y es que hace como un mes que se informó a medios de comunicación el robo de tres o cuatro cheques por la suma aproximada de 100 mil pesos, de lo cual ya se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía, pero el Diputado L Luis de la Rocha Zazueta hizo comentarios sobre esto, lo cual no le gustó al Diputado P Pedro Lobo

El morenista, acusó a De la

PRECAUCIÓN

Rocha de tomar premisas del Partido Sinaloense, como este tema de los cheques, que han servido como distracción del tema de la Reforma a la Ley Orgánica de la UAS y las auditorías. Y dijo que D De la Rocha es el único de los diputados que no se ha pronunciado sobre “liberar a la Universidad del cáncer que es el Partido Sinaloense”. Bueno, pero no todos tienen que ir en el mismo barco contra la universidad, ¿o sí?. Lo que sí ha dicho L Luis Javier de la Rocha es que la UAS va ganando en este pleito. Por cierto y ya que volvieron al asunto de los cheques, ¿en qué habrá quedado ese asunto?

Playas atiborradas De verdad da gusto ver que después de la pandemia Sinaloa ha retomado su vida y es muy palpable en esta Semana Santa, tanto los sitios de recreo como las playas se encuentran ya al tope. Mazatlán, sobre todo, que más allá que económicamente estas son muy buenas noticias, se ve cómo el principal sitio de playa del estado, y de hecho uno de los más importantes del país, se ve con esta gran afluencia, esto demuestra la confianza que se tiene su gente, en sus servicios, y en su alegría, además de su comida, es la gran oportunidad para que el puerto apriete y se consolide aún muchos más.

El tema de la seguridad debe ser atendido sin menoscabos ni desvíos de prioridades. Al parecer lo sucedido a un empresario y el mismo caso de Aimé, el cual se sigue en el candelero, no han impactado en la imagen del puerto.

Acá por el centro, las playas cercanas a Culiacán, han hecho lo propio, y lugares como Altata ya lucen atiborradas de visitantes, quienes ya gozan la música de banda y las fiestas que inundan su malecón.

Y confiemos en que se logre un saldo blanco en este fin de semana que inició ayer y es uno de los más importantes a nivel turismo.

La humildad Son tiempos convulsos en el mundo, y en esta Semana Santa el Papa Francisco ha tratado de dar un mensaje que alimente los buenos ánimos. El Papa encabezó la tradicional ceremonia del lavatorio de pies en una cárcel de menores donde recordó la importancia de querer el prójimo.

“Es tan hermoso ayudarnos los unos a los otros, tendernos una mano, porque son gestos humanos, universales, que nacen de un corazón noble”, dijo. Lo dejamos a la reflexión. Disfrute estos días mostrando amor y respeto por e prójimo.

Escuelas de Tiempo Completo

Ya el ciclo escolar 2022-2023 está avanzado y el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas criticó la poca claridad en el esquema para reactivar las Escuelas de Tiempo completo en Sinaloa. Y es que hay 200 millones de pesos asignados al programa. Señaló que la clave de toda política pública es la cercanía con la gente y en el caso del programa de Escuelas de Tiempo Completo sigue habiendo mucha desinformación, siguen estando muy ausentes las autoridades en los planteles.

Así que ahí les hablan a los de la SEPyC.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Conflicto por la UAS Acusan distractor en caso de la UAS

El Diputado Pedro Villegas Lobo, a través de un comunicado de prensa, criticó las declaraciones del Diputado Luis de la Rocha Zazueta a medios de comunicación en las que calificó como “autorrobo” la sustracción de cuatro cheques en el Congreso del Estado.

“Pareciera que el Diputado Luis de la Rocha ha tomado premisas del Partido Sinaloense, como este tema de los cheques, que han servido como distracción del tema de la Reforma a la Ley Orgánica de la UAS y las auditorías; de hecho, es el único de los diputados que no se ha pronunciado sobre liberar a la Universidad del cáncer que es el Partido Sinaloense”, sentenció Villegas Lobo.

“Que se cambie al Partido Sinaloense, ahí podrá coordinarse mejor, no se vale que se mienta y se le diga a la ciudadanía que se están haciendo las cosas mal en el Congreso, cuando somos los primeros que hemos tomado medidas ante este caso”, señaló.

Hace un mes el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, informó a medios de comunicación el robo de tres o cuatro cheques por la suma aproximada de 100 mil pesos, por lo que, como representante legal del Congreso, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado.

Villegas Lobo invitó a De La Rocha no engañar a la ciu-

El Diputado Pedro Villegas Lobo criticó las declaraciones del Diputado Luis de la Rocha Zazueta

CENTRO HISTÓRICO

“ Pareciera que el Diputado Luis de la Rocha ha tomado premisas del Partido Sinaloense, como este tema de los cheques, que han servido como distracción del tema de la Reforma a la Ley Orgánica de la UAS y las auditorías; de hecho, es el único de los diputados que no se ha pronunciado sobre liberar a la Universidad del cáncer que es el Partido Sinaloense”.

dadanía. “Quiero dejar claro que es información fuera de lugar, el Congreso del Estado ya tomó medidas y realizó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que este tema de los cheques robados se investigue y se castigue a quién resulte responsable”,

recalcó.

“Ya hay un proceso que se está llevando a cabo, él lo sabe bien y no se vale que el Diputado Luis De La Rocha venga a desprestigiar el actuar del Congreso del Estado cuando la institución ya ha tomado medidas”, informó.

Acusan a INAH de obstaculizar destrucción de un edificio

El Colectivo de Organizaciones y Empresarios, Core 33, y el Patronato para la Revitalización de los Centros Históricos denunciaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia de obstaculizar la destrucción de un edificio para la construcción de una torre médica en el Centro Histórico de Culiacán. El proyecto se trata de la construcción de dos torres médicas, una en un terreno donde había un hotel que fue demolido con permiso del INAH, en la calle Miguel Hidalgo, en el Centro Histórico. José Valenzuela García, presidente del Patronato para la Revitalización de los Centros Históricos, explicó

que en donde planean construir la segunda torre, hay otro edificio que el INAH afirma que es histórico. Con base en documentos, García Valenzuela afirmó que solo hay seis construcciones que forman parte del catálogo de edificios históricos, en el cual no aparece el edificio que se pretende derrumbar para construir la segunda torre. Agregó que con argumentos tampoco entregan el permiso de construcción de la primera torre. El presidente de Core33, Rafael Galeana Fregoso, expuso que en apoyo al Patronato para la Revitalización de los Centros Históricos, se reunieron con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico y la de Desarrollo Urbano, para tratar de destrabar los permi-

sos de construcción para la torre médica de siete niveles por la calle Miguel Hidalgo, y facilitar la edificación de la segunda torre en un terreno contiguo a la primera.

El Colegio de Arquitectos de Sinaloa y el Colegio de Arquitectos Luis F, Molina se sumaron a la exigencia del Core 33 para que INAH ofrezca claridad, certidumbre y permita la reactivación de nuevas inversiones en el Centro Histórico de Culiacán.

Tanto el presidente del Colegio de Arquitectos de Sinaloa, Juan Manuel Martínez Duarte, como Fernando Serrano Palazuelos, presidente del Colegio de Arquitectos Luis F. Molina, coincidieron en que falta más flexibilidad al INAH para aceptar nuevas inversiones en el Centro Histórico de Culiacán.

Durante el periodo vacacional de Semana Santa los accidentes tienden a aumentar hasta un 30 por ciento, debido al incremento de movilidad de las personas que salen de paseo, informó el Coordinador de Protección Civil de Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros.

Ante ello el funcionario municipal solicitó a la ciudadanía atender una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos esta primavera, tanto en casa

BELEM ANGULO como de paseo. “Cerrar las llaves de gas, bajar las pastillas de no ser necesarias, tener un buen mantenimiento al sistema de energía, revisar que no estén saturadas nuestras conexiones, no dejar veladoras prendidas y tampoco acumular líquidos flamables como thinner, alcohol, acetona”, recomendó. “Entre más movilidad es más el riesgo y hemos notado año tras año que sí traemos un aumento del 30 por ciento que aumentan los accidentes tanto en hogar como en carretera”.

Destacó que existen zonas del municipio de Culiacán, tales como áreas de los ríos Tamazula, Humaya y Culiacán, que fueron ubicadas como sectores de riesgo, por lo que se colocaron avisos para evitar el ingreso a estas aguas. “Que nos ayuden a respetar. Esto es para que hagan consciencia de que hay riesgo donde están puestos estos señalamientos, han pasado situaciones de salvamiento, ahogamiento, y hasta muertes han pasado en estos lugares”, mencionó.

“Que nos ayuden a respetar. Esto es para que hagan consciencia de que hay riesgo donde están puestos señalamientos”.

Jesús Bill Mendoza Cordinador de PC sigue yendo, se invitará a que no se acuda a bañarse en aquellos lugares. El tema es no meterse en estos cuerpos de agua”.

“A través de un análisis de riesgo hemos decidido poner estos señalamientos. Estaremos yendo a recorridos, de repente la gente

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 7 de abril de 2023.
Culiacán, Sinaloa
KAREN BRAVO El proyecto se trata de la construcción de dos torres médicas, en la calle Miguel Hidalgo, en el Centro Histórico.
‘En Semana Santa aumentan 30% accidentes’
Foto: Noroeste
Jesús Bill Mendoza Ontiveros, Coordinador de Protección Civil Culiacán. El Diputado Pedro Villegas Lobo criticó las declaraciones del Diputado Luis de la Rocha Zazueta sobre el robo de cheques. Foto: Cortesía KAREN BRAVO

Ana Cecy enseña a concertarse con la naturaleza.

ALEX MORALES

Ana Cecy lucía un labial rojo y vestía un mandil con algunas manchas de pintura acrílica mientras colgaba de un árbol los dibujos disponibles para que niños y jóvenes conecten con su lado artístico y la naturaleza en el Parque Las Riberas. “Es algo que me relaja, dicen que si te dedicas a lo que te gusta nunca vas a volver a trabajar, me gusta”, dice. Con una apariencia cálida y amigable, Ana Cecilia López Vera Silva hace lo que ama todos los fines de semana: crear espacios para que los niños expresen sus emociones por medio de la pintura. “Los niños que crecen con el arte cuidan más la naturaleza cuidan más los animales, tienen esa característica, esa sensibilidad, y aparte que se siente el papá con el hijo y vea lo que está haciendo lo que puede lograr hacer es muy padre”.

Desde su infancia y hasta la fecha Ana Cecy ha estado en constante conexión con el arte pues asistía a clases de pintura, ballet, piano, fotografía.

Cuando tuvo que elegir una formación universitaria decidió estudiar la carrera técnica en Diseño de Modas y después Diseño Gráfico y Artes Visuales. En el momento en el que Ana Cecy conoció y se casó con la persona con quien quería pasar el resto de su vida, decidieron dejar todo y mudarse a Guadalajara, donde trabajó por muchos años como diseñadora gráfica.

“En Guadalajara trabajé en las primeras empresas que hicieron los espectaculares, te estoy hablando de hace 27 años, ahí trabajé yo en diseño gráfico pero después trabajé en corte de vinil”, contó.

Por mucho tiempo Ana Cecy y su esposo trataron de agrandar la familia, sin embargo cuando logró concebir al que sería su primer bebé lamentablemente lo perdió, por lo que decidió renunciar a su trabajo e ir en busca de ese propósito de vida. Ana Cecy empezó a dar clases de pintura y diversas artes plásticas a los niños que frecuentaban el parque a la vuelta de su casa, lo que impulsó su negocio en el que organizaba fiestas de arte.

“Me puse a dar clases de pintura, de plastilina, así empecé incrementando las actividades y después las mismas mamás fueron las que me empezaron a decir que si yo podía ir a la fiesta de los niños, así empezó ese negocio AnaCecy Arte, llevábamos pintura en bastidores, vitrales, cerámica, plastilina,

ELOTA

Actividades en el Parque Las Riberas

Enseña a conectar las emociones con el arte

Ana Cecilia crea espacios para que niñas, niños y adolescentes para que se expresen a través de la puntura en el Parque Las Riberas; en Semana Santa y Pascua estará todos los días de 13:00 a 20:00 horas

escultura, cosas que fueran diferente a lo tradicional”, recordó.

Tres años atrás, mientras Ana Cecy tenía un negocio próspero y una familia que la hacía sentir tan feliz como plena, tuvieron que regresar a Culiacán debido que a su madre le detectaron un tumor en la cabeza y la iban a operar.

“Nos íbamos a regresar solo por la operación pero empieza la pandemia, se muere el doctor que la iba a operar y ya se atrasó todo, nos quedamos aquí y mis hijos entraron al colegios, todo lo que tenía allá ya lo dejé”, relató.

Al llegar a su ciudad natal después de 25 años viviendo en la capital de Jalisco, Ana Cecy buscó un punto donde brindar espacios para que los niños y jóvenes de Culiacán desenvolvieran sus habilidades artísticas, pero fue más complicado que la primera vez.

“Empecé en un parquecito en Las Quintas, pero la gente no está acostumbrada a ir al parque, después empecé en la Chapultepec y tampoco va la gente, como que yo no ubicaba los espacios y ya después me vine para acá (Parque Las Riberas)”, explicó. A diferencia de la cultura jalisquense, Ana Cecy se percató que en Culiacán el arte es poco apreciado por lo que tuvo que reducir las actividades que ofrecía en su negocio a solo pintar en papel.

“Sí notas mucho la diferen-

cia porque cuando hacen las piñatas (en Culiacán) es para que se entretengan los niños, es para que se entretengan y no molesten a las mamás y ahí en Guadalajara lo que querían era que se llevaran algo interesante a su casa, porque eran fiestas de arte así me contrataban a mí”.

“A lo mejor porque el precio es un poco más elevado entonces les costaba más trabajo pagar eso aunque se les hiciera bonito pero preferían solo pintar en papel, por eso me quedé con esto pero ya tengo que dar ese giro para

¡Ya viene el Cabildo Infantil

Elota!, aprueban la convocatoria

NOROESTE/REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota.- Con el objetivo de dar voz a las niñas, niños y adolescentes para que se conviertan en promotores de sus propios derechos y difundan cómo ejercerlos, el Sistema DIF Elota alista la elección del Cabildo Infantil 2023, la cual se llevará a cabo el 30 de abril, Día del Niño.

En la quincuagésima segunda sesión ordinaria de Cabildo, los regidores y síndico procurador aprobaron por unanimidad la convocatoria del Cabildo Infantil, que estará vigente del 11 al 25 del presente mes.

La directora del Sistema DIF Elota, Hermelinda Arámburo Escobar, explicó que podrán participar niñas, niños y adolescentes de 8 a 12 años de edad. Las instituciones educativas

Cabildo aprobó la convocatoria para la elección del Cabildo Infantil 2023, la cual estará vigente del 11 al 25 de abril

que deseen participar deberán integrar una planilla con 9 integrantes.

“Necesitan solamente ganas de defender sus derechos, que

los que quieran participar como funcionarios por un día den a conocer lo que ellos quisieran para la niñez, presentando sus propuestas”, dijo.

empezar a meter cosas nuevas”, añadió.

Ahora Ana Cecy trabaja todos los sábados y domingos de 16:00 a 20:00 horas en la bajo el puente Bimodal donde niñas, niños y jóvenes pinta en caballetes mientras conviven con la naturaleza por solo 45 pesos.

“Que se entretengan un poquito en el arte, se diviertan y haya convivencia familiar sobre todo y que muchos papás descubran la habilidad que tienen los hijos para pintar, después ponemos nosotros una lona allá atrás y les

colgamos los dibujos para que se tomen foto con sus obras de arte”, destacó. Algo fundamental para Ana Cecy es la conexión que los niños y jóvenes tienen no solo con sus emociones, sino también con la naturaleza, que desarrollan por medio del arte.

“Es algo muy padre, es un tiempo que pasan con sus hijos porque luego nomas están encerrados en el celular, en la Tablet, faltan todavía que se sensibilicen más en cuidar esto que es para todos”, asentó.

Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Ana Cecilia López Vera Silva hace lo que ama todos los fines de semana: crear espacios para que los niños expresen sus emociones por medio de la pintura. Los pequeños aprende del arte y lo experimentan. Fotos: Alex Morales Foto: Cortesía Los objetos se llenan de color. Niñas y niños son muy receptivos en cuanto al arte. Ana Cecilia López Vera desde chica tiene conexión con el arte.
4B LOCAL Viernes 7 de abril de 2023.
NOROES
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

SEMANA SANTA Nadie

en playas después

de las 20:00 horas: SSPM

JESÚS HERRERA

SEMANA SANTA 2023

Llama Alcalde a locales y turistas a no tirar basura

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._A disfrutar de la vacaciones y a cuidar la limpieza de la ciudad y las playas, llamó el Alcalde Édgar González Zataráin, a locales y turistas, al realizar un recorrido al medio día de este Jueves Santo, por las zonas de playas.

“Le recomendamos que hagan caso a las autoridades, a las recomendaciones, el mar está un poco picado, hay mucho oleaje, no dejar basura en la arena en la playa hay que sacarla”, expresó Edgar González, durante el recorrido que inició desde el Monumento al Pescador para terminar en el Acuario de Mazatlán.

El Presidente de Mazatlán precisó que en esta temporada vacacional, los bañistas contarán con 200 baños públicos, además un operativo de seguridad organizado por los tres niveles de gobierno.

Destacó que se tiene una ocupación llena en los hoteles, hay turistas que vienen del norte, el noroeste del país, el sur, Ciudad de México y todo Sinaloa.

El munícipe recorrió los módulos de atención de ecología, operadora y administradora de playas, DIF, Imju y seguridad pública, además saludó a los bañistas que se encontraban en la

Las playas de Mazatlán tienen vigilancia constante.

playa, así como los servidores turísticos. En este recorrido participaron los titulares de áreas como servicios públicos, protección civil, seguridad pública, Capta, policía acuática, oficialía mayor, Imju, ecología, operadora de playa, y la secretaría de desarrollo económico, turismo y pesca, además personal de Profeco y cuerpos de auxilio de rescate. Alumnos del Conalep también participaron en esta caminata con carteles que tenían el objetivo se concientizar a los visitantes para que se lleven su basura.

En la inspección por la franja turística fue entrevistado por medios locales y de la república mexicana.

MAZATLÁN._ Las playas de Mazatlán estarán abiertas al público de las 07:00 a las 20:00 horas, y desde las 18:30 horas se les invitará a los bañistas a retirarse, quien no acate será presentado ante el juez cívico, y más, si la persona se encuentra en estado de ebrieda, señalaron autoridades policiacas.

”Desde las 6 y media se va a empezar a sacar a la gente del agua, y ya a las 8 de la noche no debe haber nadie,ni en la arena ni en el agua”, afirmó Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

”Vamos a estar dando recomendaciones, van a estar retirando en dado caso de que haya personas en la arena se van a estar retirando, ya si alguien no acata las recomendaciones de los salvavidas se le va a presentar ante el juez cívico para su infracción, dependiendo, si está en estado de ebriedad se le va a presentar ante el Juez Cívico y ahí se le va hacer cargo de su situación”.

El jefe policiaco acuático dijo que no es recomendable que hagan su campamento en las. playas, debido a que por la noche se va a incrementar el viento y va a subir lo que es la marea. ”Por su seguridad no se van a permitir que acampen en las playas”, señaló.

Deben respetar los horarios de playa: SSPM El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón

Valdez, exhortó a los bañistas a respetar los horarios establecidos para las playas abiertas al público. Recalcó que quienes sean encontrados después de las 20:00 horas ingiriendo bebidas etílicas o introduciéndose al mar serán retirados y en caso de renuencia los elementos podrán proceder y trasladarlos ante el juez cívico.

6B Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos: Gobierno municipal
El horario permitido para estar en las playas de Mazatlán es de las 07:00 a las 20:00 horas.
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
El Alcalde Édgar González Zataráin, funcionarios y regidores, recorren la zona de playa de Mazatlán. Las autoridades llaman a respetar las medidas.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Aseguran camioneta y municiones en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ En recorridos de seguridad en el área urbana de Culiacán por motivo de Semana Santa, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron asegurar una camioneta y una bolsa con cartuchos de arma larga. Los hechos se desarrollaron mientras los policías realizaba recorridos de vigilancia cuando el conductor de una unidad Chevrolet notó a las autoridades y emprendió la huida a gran velocidad desde la Colonia El Barrio hasta Las Quintas, donde se impactó contra otra camioneta cuando era perseguido por los uniformados. Acto seguido, el civil abandonó el vehículo y se dio a la

El conductor de una unidad Chevrolet notó a las autoridades y emprendió la huida desde la Colonia El Barrio hasta Las Quintas

fuga a pie; los efectivos no pudieron darle alcance pero aseguraron una bolsa con varios cartuchos para arma larga junto a la unidad motriz. Cabe señalar que el cuerpo de Bomberos asistió al lugar ya que la camioneta en mención derramaba combustible, pero afortunadamente la situación fue controlada por las autoridades. Finalmente, los elementos de seguridad se desplegaron para dar con el paradero del conductor, y de manera simultánea, presentaron los indicios ante la Fiscalía. El cuerpo de Bomberos asistió al lugar ya que la camioneta en mención derramaba combustible.

Atienden Bomberos explosión por fuga de gas en Mazatlán

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Bomberos Mazatlán atendieron el reporte de una explosión por acumulación de gas en un domicilio de la Colonia López Mateos; no se reportaron personas lesionadas. El reporte de la emergencia emitido a las 14:40 horas, activó a los cuerpos de auxilio del puerto, quienes acudieron a la calle Macario Gaxiola, donde se registró la supuesta explosión. Al llegar al lugar, el propietario de la vivienda explicó a los elementos de Bomberos Mazatlán que se había presentado un flamazo en la cocina a causa de una fuga de gas que presentó el cilindro con capacidad para 10 kilogramos. Por fortuna no se presentaron personas lesionadas por la explosión, los mismos integrantes de la familia desconectaron y subieron el cilindro dañado hasta la azotea,

Bomberos de Mazatlán acudieron a la calle Macario Gaxiola, donde se registró la explosión.

para evitar una intoxicación por la emisión de gas. Dos elementos de Bomberos subieron hasta la azotea, colocaron un tapón provisional en la base del cilindro, para reducir la

Menor se lesiona en playas del Tambor

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una menor resultó lesionada al tener complicaciones cuando se encontraba nadando en las playas del Tambor.

La menor no fue identificada solo que fue llevada a un centro de salud. Los hechos se dieron, cuando la menor se encontraba en el mar y presentó problemas, los

familiares que se percataron del accidente acudieron auxiliarla para después llevarla a un módulo de emergencias.

Fue el personal de la Cruz Roja y Protección Civil quienes la revisaron para después dejarla en observación. Las autoridades del municipio de Navolato invitaron a los turistas a respetar los señalamientos de precaución para evitar accidentes.

Identifican a hombre asesinado en El Salado

CULIACÁN._ La persona que se localizó el 31 de marzo cerca de la sindicatura de El Salado ya fue identificado por sus familiares.

La víctima fue identificada como Jesús Alfredo, de 45 años , originario de la región de Otatillos, Badiraguato. El hallazgo de Jesús Alfredo se registró durante el viernes 31 de marzo, cuando las autorida-

¡DENUNCIE!

Las fuerzas federales acordonaron el lugar y limitaron el paso de la personas.

Realizan FGR cateo a inmueble de Ampliación El Barrio

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Luego de varios días de haberse dado el aseguramiento de un inmueble en la colonia El Barrio, personal de la Fiscalía General de República (FGR), realizó acciones de cateo.

Se indicó que las autoridades del fuero federal arribaron durante la tarde de este jueves a la zona asegurada para realizar las investigaciones del presunto laboratorio para la elaboración de droga. El aseguramiento del lugar se dio durante la noche del martes cuando el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Estatal Preventiva llegaron a un domicilio que se localiza sobre la calle Diez entre segunda y Cantera.

des asignados a dicha sindicatura fueron informadas que por la carretera México 15, a la altura de región Las Milpas estaba una persona sin vida. Al llegar las autoridades se percataron que la persona presentaba varios golpes en el cuerpo. Además que estaba boca abajo. El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense, donde fue identificado.

fuga y poder trasladarlo a bordo de una de las unidades y retirar el riesgo de la zona habitacional. El Comandante Édgar Peinado Beltrán señala que la atención de fugas de gas en los hogares es la

tercer causa de servicios que atienden, por lo que llamó a la ciudadanía revisar constantemente sus instalaciones, reguladores y cilindros, para evitar este tipo de percances.

El hombre portaba un arma de fuego corta

Aseguran a hombre que portaba arma de fuego corta

CULIACÁN._ Una persona con un arma fue asegurada durante recorridos preventivos en Culiacán por elementos de la Policía Estatal como parte de los trabajos del operativo de Semana Santa 2023. El hecho ocurrió cuando los oficiales se trasladaban por la Avenida México 68 a la altura de la Colonia Lomalinda cuando se percataron de un hombre, quien adoptó una actitud evasiva ante la autoridad. Cuando se acercaron al hombre, notaron que portaba un arma de fuego corta y que no llevaba consigo un permiso. Ante esto los Policías Estatales procedieron a llevar a cabo el aseguramiento de la persona y el arma de fuego para llevarlos ante la instancia correspondiente que será la encargada de deslindar responsabilidades.

Zona del Centro de Culiacán donde un ciclista resultó lesionado tras ser atropellado por un camión urbano.

Ciclista resulta lesionado tras ser atropellado

CULIACÁN._ Un ciclista resultó lesionado al ser atropellado en el primer cuadro de la ciudad por un camión urbano. El presunto responsable se dio a la fuga después de los hechos, para no ser detenido.

El ciclista herido fue identificado como Said, quien presentó varias fracturas.

Las autoridades indicaron que el ciclista había quedado atrapado en el camión urbano Toledo-Centro número 14.

El accidente se dio cuando el ciclista circulaba por el Centro y al estar en la esquina de la Juan Carrasco y Juárez fue atropellado por el camión urbano.

7B Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
SSP
Foto:
Noroeste Gerardo Ramírez
Fotos:
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste
Zona de El Salado donde fue encontrado un hombre asesinado. NOROESTE/REDACCIÓN La menor quedó bajo observación de las autoridades de Salud. Fotos: Cortesía Fotos: Cortesía GERARDO RAMÍREZ Bomberos suben a la azotea. Bomberos se hicieron cargo del tanque. La familia subió al techo el tanque dañado.

Encabezados por elementos de Protección Civil, Cruz Roja, así como Policía Municipal y Tránsito, se desplegó el operativo correspondiente a Semana Santa en Sanalona, uno de los destinos más concurridos por culiacanenses. Tanto en los puntos recreativos como la cortina del río Tamazula donde acuden bañistas a refrescarse, así como en las orillas de la presa Sanalona, hay instaladas brigadas con elementos de Policía Municipal, Cruz Roja y Protección Civil para garantizar la seguridad de los turistas.

Por su parte, retenes con elementos de Tránsito Municipal se ubican en la carretera camino a la sindicatura y en los accesos cercanos a la presa para mantener una circulación vehicular segura por la zona.

De acuerdo con información proporcionada por elementos de seguridad, las brigadas comenzaron la vigilancia este jueves 6 de abril y permanecerán hasta el domingo en un horario de 8:00 a 18:00 horas en los que darán rondines por los diferentes puntos de interés turístico.

Asimismo se cuenta con ambulancia de Cruz Roja y medidas de seguridad en el río para que los bañistas puedan divertirse sin preocupaciones.

Seguridad

estado.

En acción, operativo de seguridad en Sanalona

Este Jueves Santo, Protección Civil, Cruz Roja, así como Policía Municipal y Tránsito, salvaguardan la integridad de los visitantes que arriban a la sindicatura de Sanalona

Llegaron los días santos y el color familiar a Sanalona

El patrullaje es constante en las calles de Sanalona.

Sin haber dado cifras exactas, estiman que alrededor de 50 elementos estarán en

constante vigilancia por la sindicatura en búsqueda del saldo blanco.

Comenzó la Semana Santa y los puntos turísticos de Culiacán empezaron a recibir familias tanto locales como foráneas para que disfruten las bellezas de la capital sinaloense. La sindicatura de Sanalona recibe a los turistas con su conocida presa y las vistas que ésta ofrece en su alrededor, su riqueza gastronómica, así como el ambiente de alegría y diversión que se respira por esta temporada. Un gran atractivo de este destino es darse un chapuzón en la cortina del río Tamazula, cercano a la presa, donde se encuentran zonas para instalarse a comer, descansar y pasar un rato cómodo bajo la sombra de los árboles. Por otro lado, las delicias que se pueden degustar en Sanalona van desde lobina, mojarra o langostinos hasta aperitivos como cocos preparados y los múltiples puestos de pan recién horneado que están a orillas de la carretera.

Con la llegada de turistas, el comercio también toma sitio, como el caso de Leticia quien junto a su esposo ofrecen sombreros, salvavidas infalibles y

demás artículos recurrentes en lugares para bañarse.

“Tenemos dos o tres años que venimos a vender, nos ha ido relativamente bien, esperemos que este año salga mejor”, expresó referente a sus expectativas para este periodo vacacional.

Sanalona se encuentra al este del municipio de Culiacán, aproximadamente a una hora de camino desde el centro de la ciudad y cuenta con una población de poco más de 2 mil personas.

Alrededor de 50 elementos estarán en constante vigilancia por la sindicatura en búsqueda del saldo blanco.

OBRA PÚBLICA

Realizan reencarpetado en cruces estratégicos de Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

Con el objetivo de aprovechar el periodo de asueto en la ciudad, el programa de mejora a la infraestructura vial intervino esté día el cruce de Francisco I.

Madero, Rodolfo G. Robles, Avenida Nicolas Bravo con Gabriel Leyva Solano, zona en la que se realizó un reencarpetado integral de la capa de rodamiento. Por la alta carga vehicular que registra diariamente este cruce de bulevares y avenidas, la Secretaría de Obras y

Aprovechan los días de poco aforo vehicular.

Servicios Públicos inició dichos trabajos a fin de restaurar el tramo severamente dañado. En este espacio, el Departamento de Conservación

y Mantenimiento de Infraestructura aplicó alrededor de 3 mil metros cuadrados de mezcla asfáltica, mejorando considerablemente el desplaza-

En Sanaloa los espacios se llenan del ambiente de alegría y diversión que se respira por esta temporada.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos inició dichos trabajos a fin de restaurar daños.

miento seguro de automovilistas, y camiones de carga que utilizan este punto de la ciudad. En otro extremo de la ciudad, en el sector Barrancos una cua-

drilla continuó con la rehabilitación de la Avenida Aztlán, rúa que frecuentemente recibe afectaciones debido al tráfico pesado de la zona.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Noroeste Martín Urista Fotos: Noroeste Martín Urista HUMBERTO QUINTERO HUMBERTO QUINTERO Agentes realizan revisiones a las unidades. Con sguridad, busca saldo blanco en todo el El ambiente en Sanaloa es familiar. Elementos al pendiente de los bañistas.
Foto:Noroeste Roberto Armenta

SEMANA Santa 2023

Viven los jóvenes un encuentro con Jesús

La Pascua Juvenil se celebra en la Universidad Católica de Culiacán, con una serie de actividades que culminarán mañana sábado

Un encuentro con Jesús, un acercamiento a la amistad con sus discípulos, su vida, pasión, muerte y resurrección viven los jóvenes en la Pascua Juvenil, que este año se lleva a cabo en la Universidad Católica de Culiacán.

En un ambiente juvenil, realizan dinámicas grupales, meditación, reflexión, Viacrucis, una marcha del silencio, asambleas festivas y sociodramas, a fin de promover los valores y celebrar la fe.

La Pascua Juvenil es organizada por la Diócesis de Culiacán y culminará mañana sábado 8 de abril. Las actividades tienen un horario de 10:00 a 21:00 horas.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Víctor Ponce, Juan Carlos Sáinz Jiménez y Eduardo Carrasco. Adrián Ceja Valencia, Luis Ernesto Cervantes, Luis Ángel Osuna Ríos y Jesús Osuna Ríos. Paola Uriarte, Jaqui Delval, Javier Ramos y Adrián Ceja Valencia. Rafael Díaz, Froylán Delgado, Alejandro Gaxiola y Guillermo Semería. Vinicio Gil Leyva y Jesús Ruiz. Daniela Barrón y Milagros Barrón. Dulce María Zazueta, Jesús Francisco Zazueta y Jaqueline Verduzco. José Manuel Camacho, Bárbara López, Danna Jazmín Tirado Lucero, José Manuel Aguirre y Froylán Delgado. Edith Yolanda Tena Gaxiola, Solangel Moreno Zárate, Mariana Lozada Quintero y Rafael Félix Quintero. Ximena Aidé Estrada Sepúlveda y Mariana Leticia López Serrano. El registro para la Pascua Juvenil inició puntual. Un grupo de animadoras ponían ambiente en la celebración. Recordaron la vida de Jesús cantando. Diversas dinámicas se llevaron a cabo. Alejandro Escobar NELLY SÁNCHEZ

HORÓSCOPO DE HOY

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) El Sol y Júpiter te enviarán hoy sus mejores influencias y se te presenta un día claramente favorable, sobre todo en el trabajo y los asuntos mundanos. Te mostrarás algo más prudente o indeciso de lo habitual y tomarás mil y una precauciones.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Debes tener cuidado con tu temperamento, porque aunque eres amable, bondadoso y optimista, también puedes mostrarte terriblemente colérico y destructivo cuando te dejas llevar por la ira. Por eso hoy debes ir con cuidado.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Aunque el Sol y Júpiter están ayudándote y trayéndote suerte en todos los ámbitos de tu vida, sin embargo, hoy te conviene ir con cuidado en todas las gestiones y operaciones que tengas que hacer relacionadas con el dinero.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

A pesar de que los astros influyen de manera favorable sobre tu signo, sin embargo, en muchos casos no podrás evitar que la preocupación o incluso la melancolía tiendan a dominarte, o simplemente estarás algo menos comunicativo de lo habitual.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este será uno de los mejores signo del día gracias a la influencia favorable de los astros, especialmente en los acontecimientos del corazón y la vida íntima, donde vas a llevarte una gran sorpresa. Pero también el trabajo te va a proporcionar motivos de alegría.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

No todos los que te ofrecen su amistad, su ayuda o su colaboración son tan buenos y generosos como crees. En este momento los mayores peligros no vienen de los enemigos, a los que conoces y te proteges de ellos perfectamente, sino más bien de los amigos y otras personas de las que te fías.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

No te impacientes porque las cosas que estás esperando van a llegar en su momento y por caminos de armonía, pero de nada te va a servir encolerizarte o pretender anticiparte a los acontecimientos. Hoy podrías pasar un día tenso y crispado.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Te espera un día muy centrado en asuntos de trabajo, o relacionados con este, pero al mismo tiempo, también muy placentero y feliz en la vida íntima. Un día afortunado en el que desplegarás una intensa actividad.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La economía y los asuntos materiales te van a preocupar mucho más de lo habitual en el día de hoy. Un importante gasto o una pérdida inesperada, incluso ser víctima de alguna estafa, harán que dirijas la mirada, al estado de tu economía e incluso te preocupes por un revés sin importancia.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te espera un día afortunado o de gran alegría en relación con los sentimientos y tu vida afectiva. Una persona a la que quieres secretamente en el fondo de tu corazón podría tener un acercamiento significativo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy el mayor problema podrías ser tú, porque tendrás tendencia a caer en el pesimismo y a tomarte los problemas que vayan surgiendo como si de una tragedia se tratara. Es cierto que el día se te presenta un poco difícil y muchas cosas se te podrían complicar, pero tan solo es una pequeña nube de verano.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Afortunadamente, el día de hoy comenzará muy mal para ti, o esa sería la sensación que vas a tener, sin embargo, de repente se producirá un giro de ciento ochenta grados y al final terminará siendo un día altamente positivo o constructivo. La suerte está de tu lado.

CÍRCULO CRECIENTE

GNOZIN NAVARRO BARRERAS

yosoy@gnozin.com

Visión

“La visión sin acción es un sueño. La acción sin visión es pasar el tiempo. La visión con acción puede cambiar el mundo.” -

Los titanes del éxito empresarial, los alquimistas que transforman sus sueños en realidades tangibles, no solo portan en su mente visiones deslumbrantes para sus emprendimientos, sino que, como orfebres de la comunicación, logran transmitir esos horizontes a las almas que los acompañan en la odisea del progreso. Despiertan en cada colaborador la visión compartida del rumbo y destino del navío que surca las aguas del mercado y de la competitividad. ¿Acaso no suena sencillo, casi natural? Pero no lo es, mis amigos, no lo es. Pregunto, entonces, ¿navegan ustedes y sus compañeros de travesía hacia un mismo puerto, hacia un mismo horizonte? Me atrevo a decir que no. La mayoría de las veces, la realidad es más compleja: unos reman hacia estribor, otros a babor, y quizá algunos ni siquiera hayan tomado un remo en sus manos. Imaginen que conversan en la intimidad de la confidencia con

cada uno de los miembros de su tripulación y les preguntan sobre la visión de la empresa. ¿Acaso no obtendrían un mosaico de respuestas distintas, quizá incluso contradictorias?

Ciertamente, la claridad en la visión compartida es la clave para alcanzarla. Unifique las energías dispersas en un solo haz luminoso y observará cómo los resultados, como el milagro de la multiplicación de los panes, se vuelven sorprendentes. Al Ries, en su obra “Enfoque”, expone este fenómeno con la metáfora del sol y el láser: el astro rey derrama sobre nuestro mundo incontables kilovatios de energía, pero si uno se expone a él por una hora, apenas experimentará un ligero bronceado. No obstante, bastan unos escasos vatios concentrados en una dirección para que un rayo láser logre cortar el diamante más duro. El inicio de mi acompañamiento con los equipos directivos esta consagrado al Componente de La Visión, y presento una herramienta bautizada como Lienzo para la Visión Remen que, al igual que un láser, enfoca las fuerzas dispersas en un objetivo común. Esta herramienta, en su sencillez, descompone la visión en puntos ele-

Al programa Salas de Lectura

mentales que permiten definir con claridad la identidad de la organización, su destino y el mapa para arribar a él. Además, contribuye a esclarecer el punto óptimo en el que la entidad destaca y se mantiene enfocada. La estrategia de mercadeo se perfila, la meta a 10 años toma forma, el panorama a tres años se vislumbra y el plan a un año se esboza. Asimismo, la comunicación efectiva de la visión a sus colaboradores y la adopción de esta por parte de todos se convierte en una tarea primordial. Así como un escritor teje historias en las que los personajes se entremezclan y el lector se sumerge en mundos ficticios, así también el líder, al transmitir la visión, busca que cada miembro del equipo sienta que es parte de esa historia, que es un protagonista en la narración del éxito empresarial. Porque en última instancia, el relato del triunfo colectivo es una trama en la que cada personaje tiene un papel fundamental, donde cada uno aporta su talento y esfuerzo para crear la sinfonía del éxito. Así, pues, emprendedores y líderes empresariales, ábranse al desafío de comunicar la visión, de compartir sus sueños y horizontes con aquellos que los

acompañan en la odisea del mercado. Porque en la unión de esfuerzos y en la claridad de la dirección compartida, allí se encuentra la fuerza transformadora, el impulso creador que trasciende los límites del individualismo y nos sumerge en el universo del éxito compartido. Tomen, entonces, la herramienta del Lienzo para la Visión Remen y conviértanse en escultores de la realidad, modelando el futuro de sus organizaciones con la destreza de un artista. Atrévanse a comunicar la visión con el lenguaje de los sueños y la pasión, tejiendo relatos que inspiren y motiven a sus colaboradores a ser parte activa de la construcción de ese porvenir. Y recuerden, como en las historias de los grandes escritores, la riqueza y profundidad de los personajes es lo que dota de vida a la narración. Permitan que cada miembro de su equipo desarrolle su rol, que sus talentos florezcan y sus voces se unan en un coro armonioso y consonante que cante al unísono la melodía del éxito. Entonces, y solo entonces, podrán contemplar cómo sus organizaciones, guiadas por la luz del láser de la visión compartida, se elevan por encima de las tormentas del mercado, desplegando sus alas y surcando el firmamento del éxito empresarial, hasta alcanzar las estrellas que una vez parecían lejanas y ahora brillan en la palma de sus manos.

Quedo con Dios y contigo: yosoy@gnozin.com

Inicia el Isic la entrega de 12 mil libros

NOROESTE/REDACCIÓN

Más de 12 mil 940 libros, entre cuentos para niños y jóvenes, novela y poesía, los que comenzaron a distribuirse desde este martes a las Salas de Lectura de Sinaloa de todos los municipios, anunció el Instituto Sinaloense de Cultura.

Se trata de 485 acervos diversos, entre las que se incluyen 223 colecciones en lenguas de los pueblos originarios del país, entre ellos los yoremes de Sinaloa, donde se narran sus historias y la cosmogonía y forma de ver al mundo.

Las obras forman parte de las dotaciones anuales que reciben los voluntarios del fomento a la lectura, que, para finales del año, reciben otros complemen-

tos. Las Salas de Lectura son espacios ciudadanos, a cargo de voluntarios que promueven la lectura a lo largo y ancho del estado y se formaron desde 1995.

A cambio, reciben capacitación y profesionalización, acervos y acompañamiento a través del Programa Nacional Salas de Lectura, gestionado por la Secretaría de Cultura, El Fondo de Cultura Económica y el Instituto Sinaloense de Cultura. Juan Salvador Avilés Ochoa, Director General de ISIC destacó que, para la actual administración estatal, es prioridad el fomento al hábito lector y hacer de Sinaloa un estado de lectores, es decir una política pública de bienestar.

Los ejemplares para Salas de lectura de Sinaloa incluyen 39 Acervos Cosecha de 85 ejemplares.

Por su parte Raúl Francisco Quiroz Millán, enlace Estatal del Programa Nacional Salas de Lectura en Sinaloa abundó que en estos espacios se promueve además el diálogo intercultural,

SUDOKU

la inclusión, la hospitalidad y la memoria personal y colectiva. En ese sentido, comentó, Sinaloa recibirá un total de 12 mil 940 ejemplares en 485 acervos para las Salas de Lectura.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa
anggeCValenz

El Sexto Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México invalidó la orden de aprehensión librada contra Inés Gómez Mont Arena, por una presunta defraudación fiscal de más de 12 millones de pesos, además de que ordenó reponer el procedimiento de la aprehensión librada el 14 de octubre de 2021, por Alberto Torres Villanueva, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente.

Según citó el diario Reforma -que informó del hecho-, por unanimidad, los magistrados del Tribunal federal confirmaron la protección de la justicia otorgada el 30 de septiembre de 2022, a la conductora de televisión, por parte de Rosa Montaño Martínez, titular del Juzgado Décimo Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México.

El Tribunal federal consideró que el mandamiento de captura contra Gómez Mont carecía de motivación y fundamentación jurídica, ya que el juez de control fue omiso en exponer los argumentos para llegar a la conclusión de que los datos de prueba acreditaban el delito y la probabilidad de que la imputada lo haya cometido.

Según el Sexto Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México, debido a que la orden de captura viola el principio de legalidad, el caso volverá al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente y el juez de la causa volverá a determinar si gira o no la aprehensión.

El asunto fiscal deriva de una querella presentada el 5 de agosto de 2020 por la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) ante la Fiscalía General de la República (FGR), por un pre-

Tribunal le invalida orden de aprehensión

La investigan por una presunta defraudación fiscal de más de 12 millones de pesos

(SAT), por haber tenido ingresos menores a los 53 millones 744 mil 681 pesos que le depositaron en dos cuentas bancarias de Banco Azteca y una de Santander.

Según la sentencia de amparo, la defensa de la imputada denunció que existía una discrepancia en dicha cifra, porque la FGR pidió la orden de captura señalando que los ingresos acumulables fueron de 61 millones 715 mil 191 pesos, 8 millones de pesos más que la denunciada por la autoridad hacendaria.

La conductora de televisión reclamó también que el delito ya estaba prescrito, porque había vencido el plazo de 5 años que marca la ley para perseguir la defraudación fiscal, porque el supuesto ilícito se habría cometido en la declaración anual de impuestos de mayo de 2015 y la denuncia fue presentada hasta agosto de 2020, tres meses después de cumplirse un lustro.

Inés Gómez Mont Arena es acusada de una presunta defraudación fiscal de más de 12 millones de pesos.

sunto fraude al fisco de 12 millones 921 mil 762 pesos, por concepto de Impuesto Sobre la

Renta (ISR) en el ejercicio 2014. La autoridad hacendaria señaló que dicha suma derivaba

PADRE DE PIQUÉ

de lo que en 2014, Gómez Mont declaró al Servicio de Administración Tributaria

GUILLERMO DEL TORO

Explora locaciones en Edimburgo

NELLY SÁNCHEZ

El cineasta mexicano se encuentra en Escocia buscando las locaciones para su nuevo proyecto cinematográfico.

“Explorando locaciones. Día 4”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.

Acompaña este texto con una fotografía en la que se ve de fondo The Hub, una de las torres más características de Edimburgo.

Tres días antes, el tapatío publicó que estaba en Escocia, cuando se enteró de la noticia del fallecimiento de Raúl Padilla López, y ofreció sus condolencias.

Guillermo del Toro escribirá y dirigirá una nueva película para Netflix basada en la icónica novela gótica de la escritora Mary Shelley, Frankenstein, y de acuerdo con Deadline quiere Andrew Garfield, la protagonice.

Otros actores que se mencionan como co protagonistas son Oscar Isaac y Mia Goth.

El enfoque de la cinta se basará en una cinematografía de época o ambientada en los tiempos modernos y qué papel interpretará cada uno de los actores.

LA CASA JULIEN’S

Muchos comentarios ha recibido ya en esa publicación.

“Me imagino que cien personas ya te han dicho que vayas, pero echa un vistazo al Surgeon’s Hall para inspirarte adecuadamente al estilo de Frankenstein”.

“¡Edimburgo! Amo esa ciudad! ¡Diviértete Guillermo!”, “El nuevo Museo de la Brujería acaba de abrir en la Royal Mile”.

“Espero que puedas disfrutar un poco de la música folclórica tradicional que tienen allí, ya sea en festivales o bares. Escocia ha estado en mi lista de visitas, especialmente dada la cultura musical sobre la que se basa el país”.

Otros se ofrecieron como apoyo: “Ahí si necesita un artista 3D Para lo que sea aquí estoy a la orden”, “¡Frankie te ama! Si necesita un artista del guión gráfico, ¡estoy disponible!”, “Lléveme a trabajar con usted tío Memo!! Soy sonidista, pero si quiere le llevo el café!”, comentaron.

“Grande genio”, “La mejor parte del trabajo”, “Tu arte siempre me ha fascinado. ¡Gracias por ser tan increíble y fiel a ti mismo!”, “¡No olvides las últimas líneas reales de la novela descubiertas recientemente!”

Sin embargo, Montaño Martínez dijo que no entraría a analizar la prescripción, porque ello significaría sustituir las facultades del juez de control, que debía resolver, de nueva cuenta, si libraba o no la captura contra Gómez Mont, quien cuenta con un total de cuatro órdenes de aprehensión en su contra, una por delincuencia organizada y tres por defraudación fiscal.

Pidió a Shakira desalojar la casa

Dos semanas antes de que Shakira dejara Barcelona, recibió una carta firmada por Joan Piqué Rovira, padre de su ex pareja Gerard Piqué, en la que le exigía que abandonara la casa de Espluges de Llobregat antes del 20 de abril, revelaron Laura Fa y Lorena Vázquez, en su podcast Mamarazzis.

“El inmueble es la única propiedad que tenía la ex pareja y estaba a nombre de la sociedad BCN Two&Two SL, cuyo administrador era el padre de Gerard”, informaron.

“De lo contrario, al no salirse de la propiedad, Shakira tendría que hacer frente a una indemnización”, agregaron las comunicadoras.

Este domingo Shakira se fue de Barcelona para empezar una nueva historia en su vida junto a sus hijos en

BANDA EL RECODO

Miami y se reveló que habría tenido un nuevo conflicto con el ex futbolista antes de que ella se fuera. La situación se habría generado cuando la cantante colombiana se comunicó con su ex pareja para avisarle sobre su mudanza a Miami.

LA CASA DE BARCELONA

Se dio a conocer en el podcast de Laura Fa y Lorena Vázquez, que Joan Piqué Rovira, padre de su ex pareja Gerard Piqué, le exigía que abandonar la casa de antes del 20 de abril.

Lanza el video oficial del tema ‘Al ver que te vas’

Después de estrenar a finales de marzo su nuevo tema de desamor ‘Al ver que te vas’, este miércoles lanzó de manera exclusiva para Facebook, el video de lo más nuevo que tienen en materia musical. Se trata del video filmado exclusivamente para esta canción, el cual se desarrolla en distintos escenarios de la ciudad de Mazatlán y sus playas.

Subastan el traje que utilizó

Travolta en ‘Saturday Night Fever’

LEOPOLDO MEDINA

El icónico traje blanco que usó John Travolta para dar vida a Tony Manero en la película Saturday Night Fever, de 1977, será subastado a finales de este mes por la casa Julien’s Auctions de California.

Para celebrar los 100 años de historia de la cultura pop, la casa Julien’s llevará a cabo una subasta en la que se van a ofertar diferentes artículos representativos de películas de Hollywood, entre los que están un machete utilizado por Harrison Ford en Indiana Jones, la varita de sauco de Harry

Potter y La Orden del Fénix y un prototipo del casco de Iron Man, entre otros.

Sin embargo, la pieza central de esta subasta es el traje a medida hecho en poliéster que John Travolta utilizó para bailar More Than a Woman, de los Bee Gees, en la popular película, informó cnn.com

El atuendo está compuesto por un pantalón bota campana, una chaqueta y un chaleco, pero en la subasta se incluirá también la camisa utilizada por el actor en la misma escena, que aún conserva la etiqueta de Pascal of Spain, rastros de sudor y signos de desgas-

te, según afirma la casa Julien’s. El precio con el que empezó la oferta del traje, diseñado por Patrizia von Brandenstein, fue de 25 mil dólares y esta semana subió a 60 mil, dijo la empresa, siendo el artículo más valioso de la subasta. Se espera que llegue a un valor estimado de entre 100 mil y 200 mil dólares para cuando termine el 23 de abril.

El actor John Travolta fue nominado al Oscar por mejor actor en 1978 gracias a la película dirigida por John Badham. De acuerdo a la casa Julien’s, en 2010 la Biblioteca del Congreso reconoció a Saturday Night Fever por

Esta canción se une a los lanzamientos que la banda ha realizado en lo que va del año y que suman a los temas

Exclusivamente para Facebook, Banda El Recodo lanza nuevo video de la melodía ‘Al ver que te vas’

que forman parte del espectáculo La Malinche, ‘México mágico’, escrito por Nacho Cano.

Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
contra Inés Gómez Mont
Proceso
Foto: Instagram
Gerard Piqué y Shakira-
El traje es subastado por la casa Julien’s Auctions de California. Foto: IG/Shakira Fotos: imdb
Guillermo del Toro compate foto de Edimburgo, donde explora locaciones para su nueva película.
Foto: Twitter @RealGDT Foto: Captura de video NOROESTE/REDACCIÓN NELLY SÁNCHEZ
su valor cultural, histórico, estético y por su aporte a la historia de la música disco. La película se encuentra actualmente en el Registro Cinematográfico Nacional de Estados Unidos.
BLANCA ROSA HERNÁNDEZ

El caso de Pedro Pascal podría ser el de muchos actores en Hollywood que por años pican piedra en busca de la oportunidad de sus vidas, pero no todos han logrado lo que él: que el mundo se rinda a sus pies, no importa qué tan tarde parezca.

Eso fue precisamente lo que sucedió con el chileno, quien casi a los 40 años consiguió el papel que lo llevó en ascenso al estrellato, el de Oberyn Martell en Game of Thrones.

De ahí en más, el actor, que desde niño ha radicado en Estados Unidos ante el exilio de sus padres, que abandonaron Chile, solo ha crecido en popularidad debido a que su carisma le ha hecho ganarse al público y también papeles de mayor relevancia.

Sí, a Pedro Pascal desde su juventud se le ha podido ver en innumerables participaciones en series y algunas películas, unas más famosas que otras, pero hoy fácilmente se le identifica como The Mandalorian, ¿o quizá lo viste en Narcos como Javier Peña? Y qué decir de Joe Miller, el entrañable personaje de The Last of Us que conquistó a todos este año.

Demos un repaso a los papeles más importantes de su trayectoria, a propósito de su cumpleaños 48, celebrado el 2 de abril:

Game of Thrones

En 2014, la popular serie Game of Thrones estrenó su cuarta temporada y en ella apareció un nuevo personaje:

Oberyn Martell, un guerrero de personalidad indómita y carismática con el que Pedro Pascal tuvo su primer gran acercamiento al público. Su interpretación de “La Víbora Roja” sin duda le hizo ganar muchos seguidores. Lo puedes ver en: HBO Max

Trayectoria en la actuación

Pedro Pascal, el chileno que conquista al mundo

El actor llegó el 2 de abril a sus 48 años consolidado como uno de los favoritos del público y de Internet, donde su nombre se ve por todas partes

UN FENÓMENO DE INTERNET

La personalidad y humor de P Pedro Pascal son una de las tantas razones por las que el público lo aclama más allá de sus personajes y su nombre está en todas partes. Internet ama al actor chileno y muestra de ello son los miles de videos, fotos y memes que circulan en redes sociales, donde no pocos hasta lo consideran su “papá”, una especie de C Chayanne de los tiempos modernos.

Kingsman: El círculo dorado Pero ahora exploremos otra faceta del chileno, la de actor de cine. En 2017 figuró en la secuela de Kingsman: El servicio secreto, de nombre Kingsman: El círculo dorado. En esta comedia de espías y acción, Pedro interpreta al agente secreto Whiskey, de la organización Statesman, que ayuda a los agentes Kingsman en una nueva misión.

La puedes ver en: Star+

The last of us

Narcos

Más tarde, en 2015, llegó la serie Narcos, que refleja la lucha contra el narcotráfico que le arrebató la tranquilidad a Colombia en los años 90. Por tres temporadas, Pedro puso en práctica su español al dar vida a Javier Peña, un agente de la DEA que realmente formó parte de los operativos que ayudaron a acabar con el imperio de Pablo Escobar. Lo puedes ver en: Netflix

El actor chileno Pedro Pascal vive uno de los mejores momentos de su carrera.

The Mandalorian La fortuna le siguió sonriendo a Pedro Pascal y en 2019 logró sumarse al universo de

REDES SOCIALES

Star Wars como The Mandalorian, con una serie del mismo nombre. Ahí interpreta a Din Djarin, un cazarrecompensas mandaloriano que tiene la misión de recuperar a Grogu (sí, el que todos conocemos como “Baby Yoda”) y que se convierte en su protector. Su personaje también aparece en

algunos episodios de la serie El Libro de Boba Fett.

Lo puedes ver en: Disney+ El peso del talento No obstante, El Peso del Talento, donde compartió créditos con Nicolas Cage, es una de las cintas que le han valido mayor reconocimiento a Pedro

Rosalía presume su versión sinaloense del ‘Aguachile’

La cantante española

Rosalía estuvo el fin de semana pasado de visita en la Ciudad de México, y tuvo la oportunidad de saborear uno de los platillos más emblemáticos de Sinaloa: el ‘Aguachile’.

Tal fue su encanto por el sabor del camarón elaborado de esta manera, que no dudó en solicitar la receta en sus cuentas de redes sociales. “Hola alguien tiene por favor la receta del aguachile de camarón Diossss está buenísimo lo he descubierto en este último viaje a México y sería un sueño aprender a hacerlo, es difícil??”, posteó en redes.

Ante la pregunta, muchos de sus seguidores le contes-

taron de inmediato, entre ellos dos de los más importantes chefs de Sinaloa: Marcos Denicia, chef del Club Mazatlán FC y el creador del ‘Aguachile’ más grande del mundo, el chef culiacanense Miguel Taniyama. Ambos expertos gastronómicos respondieron a Rosalía con un video donde le explican el origen del platillo, sus ingredientes, algunos consejos para la elección de los mismos, y finalmente, le hablaron de la variedad y forma de prepararlo al estilo sinaloense. Estas respuestas destacaron entre decenas de comentarios que abonaron a la petición de Rosalía, como la sugerencia de empresas cerveceras de acompañar la receta con “unas Pacífico”, la cerveza sinaloense por exce-

lencia. También sobresalieron comentarios de cantantes y agrupaciones sinaloenses que la invitaron a disfrutar del platillo, cuando ella quisiera, entre ellos Remmy Valenzuela, Julio Preciado y la invitación que le hizo Banda El Recodo. La respuesta a las sugerencias no se hizo esperar, la cantante tomó cartas en el asunto y puso manos a la obra publicando en sus redes sociales los ingredientes que utilizó y una imagen donde ya está saboreando su propia versión del ‘Aguachile’. A 10 horas de esta publicación, a Rosalía le había generado nada más en su cuenta de Twitter más de 4 mil comentarios, arriba de 150 mil likes, y 10 mil retuits.

Pascal. En esta película, en la que Nicolas se interpreta a sí mismo y el chileno a Javi Gutiérrez, un multimillonario fanático del actor hollywoodense, ambos hacen gala de una química envidiable en medio de una trama de comedia y acción.

La puedes ver en: Prime Video

Volviendo a las series, uno de los momentos cúspides de la carrera de Pedro Pascal llegó este mismo año con The Last of Us, donde conquistó los corazones del público como Joel Miller, un dolido padre que en medio de una pandemia causada por un hongo, que ha devastado al mundo por 20 años, debe hacerse cargo de una adolescente de nombre Ellie (Bella Ramsey) y atravesar junto a ella peligrosas aventuras.

Lo puedes ver en: HBO Max

Más por ver La Gran Muralla, Triple Frontera, Wonder Woman 1984, Superheroicos y La Burbuja son otras de las películas que puedes ver de Pedro Pascal en servicios de streaming. También aparece en episodios de La Ley y el Orden, Graceland, The Good Wife y The Mentalist, entre muchas series más.

Rosalía disfruta su propia preparación del ‘Aguachile’, después de que chefs sinaloenses le compartieran su receta.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Foto: Instagram @pascalispunk
MELISSA SÁNCHEZ
Foto: Tw @rosalia
BLANCA ROSA HERNÁNDEZ

Los tratan sin piedad

Dorados de Sinaloa pierde por 4-0 en su visita al Tapatío, para quedarse en el sótano del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

SE QUEDAN EN LA ORILLA EN BRASIL

La sinaloense Abril Flores y los seleccionados mexicanos de voleibol de playa son eliminados en Itapema. 4D

ARREBATAN LOS TÍTULOS

UAS y Wakanda se llevan los primeros lugares en sus respectivas ramas en el Torneo de Voleibol de Tercias realizado por el Imdec. 7D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 7
ABRIL/2023
Foto: Cortesía Dorados

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Bañuelos inició en las menores

CIUDAD DE MÉXICO._

Manuel Bañuelos inició su participación en Japón en la sucursal de las Águilas de Rakuten, en una posición en la que deberá tener mucha paciencia, conocido que a los nipones en ocasiones no les lleva prisa debutar a sus extranjeros en el equipo grande.

Y la mala noticia es que el zurdo ex ligamayorista tuvo una presentación desafortunada en el rol de abridor, cuando en un inning y dos tercios admitió a Golondrinas de Yakult 5 imparables, siete carreras limpias y concedió cinco bases por bolas. Un desastre.

Bañuelos, de 32 años, trabajó poco en 2022 a su paso por Yanquis de Nueva York (0-0, 1sv, 2.16) y Piratas de Pittsburgh (2-1, 4.96), 40 innings y dos tercios, y si a eso le agregamos que descansó en invierno, parece que no le bastó la actividad en la pretemporada para ponerse en forma.

El duranguense toma impulso para la segunda parada de su tour asiático, después de su exitosa estancia en la Liga de Taiwán en 2021, con los Guardianes de Fubon: 6-3, efectividad de 2.60 y 62 ponches en 52 innings.

LOS Astros de Houston (3-4) llegan este viernes por la tarde a Minneapolis que es territorio de los Mellizos de Minnesota, donde José Urquidy (0-0, 6.75) ha rendido las únicas dos actuaciones de su aún breve trayectoria contra los Mellizos.

Un par de salidas sobre 10 innings (7h, 4c) en los que el mazatleco no registró decisión, con 11 chocolates y una base por bolas, destacando la de 2021, siete

entradas en 4 incogibles, 3 rayitas y 8 ponchados.

En su presentación en 2023, el 1 de abril en Houston, no ganó ni perdió en lidia con los Medias Blancas de Chicago, cediendo 7 hits y 3 carreras merecidas en cuatro innings en que recetó 5 ponches y caminó a uno.

Hoy también es turno del México americano, el zurdo Patrick Sandoval (1-0, 1.80) en el Ángel Stadium de Anaheim contiguo a Disneylandia, como anfitrión de los Azulejos de Toronto y Alejandro Kirk.

UN día como hoy, en 1977: Tom Lasorda comienza su primera temporada completa como mánager de los Dodgers de Los Ángeles, venciendo 5 a 1 a los Gigantes de San Francisco.

Lasorda reemplazó al veterano Walter Alston al final de la temporada de 1976, con marca de 2-2.

**”Hablar de tus problemas no es bueno. Al ochenta por ciento de tus amigos no les importa y el resto está contento”.- Tom Lasorda.

EN seguidillas.- La revelación de los Nacionales de Washington en 2022, Joey Meneses (172, 0, 1), pegó dos hits y empujó una carrera en el juego inaugural contra los Bravos de Atlanta. En sus siguientes seis cotejos bateó .166 (24-4)… El jardinero de los Medias Rojas de Boston, Alex Verdugo (.333, 1, 4), ha conectado hits en seis de siete jornadas… La siguiente apertura de Julio Urías es hasta el próximo lunes, con seis días de asueto, en jornada nocturna en San Francisco… El umpire zacatecano Alfonso Márquez se encuentra en su cuarto año con rango de jefe de cuarteta.

Se muestran en buena forma

NOROESTE/REDACCIÓN

El regreso de Saúl “Canelo” Álvarez a su tierra marca un gran significado para su carrera y para el boxeo mexicano. El próximo 6 de mayo, el tapatío defenderá su Super Campeonato Super Mediano de la World Boxing Association (WBA), además de las fajas WBC, WBO y IBF frente al británico John Ryder en el mítico estadio de las Chivas de Guadalajara y todo el mundo espera por este momento.

A un mes para la pelea, se ha podido medir el ambiente a través de la buena respuesta en cuanto a la compra de entradas y, por supuesto, cómo los fanáticos han estado pendientes de las ruedas de prensa promocionales y todo el ambiente que se respira alrededor de esta pelea.

El “Canelo” organizó un entrenamiento público con miras a este choque, y lució en buenas condiciones, a prácticamente un mes de su defensa de los títulos indiscutibles ante

Ryder.

“Él (Ryder) tiene todo para ganar, nada que perder, ¿verdad? Siempre está ahí, peleando con los buenos peleadores tratando de obtener esa oportunidad, y ahora la obtuvo. Va a ser un peligro para mí, pero me siento bien”, dijo “Canelo”.

“Seguro que será uno de los mejores momentos de mi carrera. La pelea con Billy Joe Saunders en Dallas fue increíble, una de las peleas más divertidas en las que he estado. Creo que en Guadalajara será igual o incluso más”.

Los boletos disponibles se ubican en las zonas más caras, ring side (51 mil 200 pesos), diamante (46 mil 200 pesos), platino (41 mil 200 pesos), plata (26 mil 200 pesos) y la más barata con entradas disponibles es la zona T1-30 (7 mil 700 pesos). La venta es a través de Ticketmaster.

Ryder, por su parte, ha estado muy motivado. El británico ha dicho que una victoria frente a Canelo le cambiaría la vida y es justo lo que buscará.

2D SCORE
.COM
Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
Se acerca el combate de Saúl “Canelo” Álvarez ante John Ryder.
BOXEO
El combate del próximo 6 de mayo entre Saúl ‘Canelo’ Alvarez y John Ryder ha tenido buena respuesta de la gente
Foto: Cortesía AMB

RESULTADOS

Medias Rojas 6

Tigres 3

Azulejos 6

Reales 3

Gigantes 16

Medias Blancas 6

Nacionales 0

Rockies 1

Padres 6

Bravos 7

Dodgers* 1

D-backs* 0

* Al cierre de edición

CERVECEROS Pierden al zurdo Aaron Ashby por un tiempo

NOROESTE/REDACCIÓN

GRANDES LIGAS

El receptor novato Blake Sabol pegó el primer jonrón de su carrera en la paliza de Gigantes ante Medias Blancas por pizarra de 16-6.

A fuerza de jonrones

NOROESTE/REDACCIÓN

CHICAGO._ J.D. Davis disparó un grand slam en el noveno ante el relevista de emergencia Hanser Alberto para su tercer hit de la tarde, Michael Conforto conectó un cuadrangular de tres anotaciones y los Gigantes de San Francisco trituraron el miércoles 16-6 a los Medias Blancas de Chicago.

Mike Yastrzemski y Wilmer Flores batearon sendos jonrones de dos carreras en la ráfaga de cinco cuadrangulares y 20 hits de San Francisco. El receptor novato Blake Sabol pegó el primer jonrón de su carrera.

Alberto, titular en la tercera base, toleró el segundo grand slam de Davis en su carrera, luego de permitir dos sencillos y un boleto.

Mike Yastrzemski y Wilmer Flores batearon sendos jonrones de dos carreras en la ráfaga de cinco cuadrangulares y 20 hits de San Francisco ante Chicago

juegos en Chicago.

Jakob Junis (2-0) lanzó cuatro innings en blanco para llevarse la victoria. Los Gigantes castigaron al abridor de Chicago Lance Lynn (01) con ocho carreras y nueve hits en 4 1/3 innings.

Por los Gigantes, los venezolanos Flores de 5-2, dos anotadas y dos impulsadas; y Thairo Estrada de 6-3, una anotada y una impulsada

Los Cerveceros de Milwaukee tenían la esperanza de poder contar con el zurdo Aaron Ashby a finales de mayo o quizás al principio de junio. Sin embargo, el monticular se someterá el viernes a una cirugía artroscópica en Washington D.C. que lo mantendrá fuera de acción por más tiempo.

Es un golpe duro para el equipo, que tiene mucha fe depositada en el brazo del zurdo de 24 años, con quien pactaron una extensión de contrato por cinco campañas en el verano pasado.

Los Cerveceros tendrán una mejor idea del tiempo estimado de su regreso una vez sea realizado el procedimiento, según informó el mánager Craig Counsell.

METS

Narváez estará fuera 8-9 semanas

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Los resultados de una resonancia magnética a la que se sometió el venezolano Omar Narváez tras el juego de los Mets el miércoles revelaron una distensión severa en la pantorrilla izquierda.

La lesión podría mantener a Narváez fuera de acción durante 89 semanas, lo que llevó al club a ascender a su mejor prospecto, el venezolano Francisco Álvarez, según una fuente.

San Francisco completó una gira fuera de casa con marca de 3-3. Conectaron 13 jonrones en los tres

Por los Medias Blancas, los cubanos Luis Robert Jr. de 4-1; y Óscar Colás de 1-0. El venezolano Elvis Andrus de 4-2, una anotada y dos remolcadas. El dominicano Alberto de 5-2, una anotada.

Si los resultados de Narváez no hubieran revelado ningún problema grave, los Mets habrían considerado devolver a Álvarez, quien ya se encuentra en Nueva York, a Triple-A Syracuse.

Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía MLB
Foto: Twitter @SFGiants
Mike Yastrzemski es felicitado por su cuadrangular.

VOLEIBOL DE PLAYA

Dúos aztecas concluyen participación en Brasil

NOROESTE/REDACCIÓN

Las duplas número uno de la selección nacional de voleibol de playa, Abril Flores Castro-Atenas Gutiérrez Guzmán y Juan Virgen Pulido-Miguel Sarabia Delgado, finalizaron su participación en el Challenge Itapema, en Brasil, competencia perteneciente al Tour Mundial de la especialidad 2023.

Para pelear por un pase a la gráfica principal del evento, ambos equipos aztecas tuvieron que arrancar desde la ronda de clasificación, conformada por 32 equipos de todo el mundo en cada rama, y consiguieron un importante triunfo, sin embargo, cayeron en el partido decisivo y fueron eliminados.

La sinaloense Flores y Gutiérrez fueron las primeras en saltar a escena y lucieron dominantes en la arena ante las representantes de Chile, Amanda Recart y María Mardones, a quienes derrotaron en dos sets consecutivos con marcadores de 21-17 y 2113.

En su segundo compromiso del día, las femeniles mexicanas se vieron las caras ante su similar de Países Bajos, conformado por Emi van Driel y Brecht Piersma, las cuales se llevaron la victoria en dos episodios (2119 y 21-16).

Por su parte, Virgen y Pulido arrasaron en su debut, tras imponerse en dos capítulos seguidos, con marcadores de 21-18 y 21-17, a los canadienses Jake MacNeil y William Russell.

Ya en su compromiso definitorio, los nacionales plantaron cara ante la dupla polaca, integrada por Piotr Kantor y Maciej Rudol, sin embargo fueron estos últimos los vencedores en dos sets (21-17 y 21-18).

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Dorados es humil el Tapatío y no sa

NOROESTE/REDACCIÓN

ZAPOPAN._ En un partido sumamente difícil para los Dorados de Sinaloa, el Tapatío logró imponerse con autoridad 4-0 a los aurinegros para darle finalización a la jornada 15 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión en México.

Con un par de anotaciones en cada mitad, los de Guadalajara hicieron valer su condición de local y demostraron el porqué de su buena temporada.

Los rojiblancos anotaron un gol de vestidor apenas al 1’ de acciones, gracias a una excelente pared en tres cuartos de cancha y una definición precisa de Alejandro Organista.

Después de un leve dominio de los sinaloenses, los tapatíos reaccionaron con un golazo de zurda de Luis Olivas, disparando desde fuera del área y clavando el esférico en el ángulo superior izquierdo de Víctor Mendoza al 33’.

Para el complemento, Alejandro Organista hizo su doblete al 49’, y Zahid Muñoz marcó al 70’ para asegurar el resultado en favor de los jaliscienses, que dicho sea de paso ya tienen su sitio asegurado para la Fase Final.

Con el resultado los sinaloenses se quedaron en el fondo de la tabla con 9 puntos, mientras Tapatío llegó a 28 unidades en el subliderato.

El equipo de Sinaloa volverá vía terrestre a la ciudad de Culiacán, para preparar de inmediato su partido de la próxima semana ante Venados de Yucatán en La Pecera. Por su parte, Tapatío visitará a Alacranes de Durango.

El Gran Pez cayó 4-0 en Deportivo Tapatío en la

En partido que cerró la jornada 15, Dorad

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Mira

Los equipos mexicanos permanecerán en tierras brasileñas y deberán prepararse para su siguiente reto: el Challenge Saquarema, justa a realizarse del 13 al 16 de abril, y que también otorgará puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol de Playa (FIVB, por sus siglas en inglés), rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

0

4D SCORE
NOROES
Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa
Atenas Gutiérrez y Miguel Sarabia, seleccionados nacionales de voleibol de playa en el Challenge de Itapema, Brasil.
Foto: Cortesía Conade
La sinaloense Abril Flores hace dupla con Atenas Gutiérrez.
las imágenes de los mexicanos en Itapema. 9 PUNTOS TIENE DORADOS 4
TAPATÍO DORADOS GOLES 1-0/1’ Alejandro Organista (TAP) 2-0/33’Luis Olivas (TAP) 3-0/49’ Alejandro Organista (TAP) 4-0/70’ Zahid Muñoz (TAP)
El Gran Pez se vio abajo desde el arranque del partido.

llado por ale del sótano

n una tarde complicada frente al Club a cancha del Estadio Akron

RANKING FIFA México se estanca en el lugar 15 del Ranking FIFA; Argentina lidera

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer este jueves la clasificación mundial de selecciones nacionales, en la cual la Selección Nacional de México ocupa la decimoquinta posición, al acumular mil 631 puntos, conservando el mismo puesto de la última clasificación que se dio a conocer el 22 de diciembre del año pasado.

México se coloca en la segunda posición de la zona de Concacaf, siendo los Estados Unidos, en el peldaño 13 y con mil 652 unidades, los que se ubican en la mejor posición de la zona futbolística.

La campeona del mundo, Argentina, ocupa la posición de honor al sumar mil 840 puntos; en el segundo sitio se ubica Francia, subcampeona del mundo con mil 838; Brasil es tercera con mil 834, Bélgica es cuarta con mil 792.53 y, con mil 792.43 unidades, Inglaterra continúa en la quinta posición de la clasificación.

El próximo Ranking FIFA se publicará el 20 de julio de 2023.

NBA

1,631

PUNTOS TIENE MÉXICO

1,840

PUNTOS SUMA ARGENTINA

Miami Heat se aferra a la sexta plaza y derrota de visita a los 76ers de Filadelfia

NOROESTE/REDACCIÓN

Jimmy Butler regresó a Filadelfia con la camiseta de los Miami Heat y protagonizó con 24 puntos la victoria por 129-101 de su equipo sobre unos 76ers ya enfocados en los ‘playoffs’, para mantenerse en la pelea con los Brooklyn Nets por la sexta posición.

Si los 76ers ya están seguros de la tercera posición en el Este, los Heat llegaron a Filadelfia como séptimos, pero todavía con unas pequeñas opciones de acabar sextos, lo que les permitiría evitar el ‘play-in’ y acceder directamente a los ‘playoffs’.

Miami logra importante victoria en sus aspiraciones.

La escuadra sinaloense se estanca en el sótano del circuito de plata con apenas 9 unidades.

Los Heat están a una victoria de los Nets, que también tienen ventaja en los choques directos, a falta de dos partidos para el final de la temporada regular.

Miami cerrará su año con una visita a los Washington Wizards y un partido en casa contra los Orlando Magic. Los Nets se medirán con Orlando y con los Philadelphia 76ers

y les vale con acabar con el mismo balance que los Heat para ser sextos.

Butler acabó con 24 puntos y un nueve de doce de acierto en tiros de campo, apoyado por los 24 de Tyler Herro y por los catorce puntos y ocho rebotes de Bam Adebayo.

Tiraron con un 46 por ciento desde el arco los Heat, con cinco triples de Herro.

Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
dos cae 4-0.
Foto: Cortesía Dorados Foto: Cortesía Heat Foto: Cortesía FMF
México no se mueve del sitio 15 del Ranking FIFA.

La violencia persiste en los estadios del futbol mexicano

SINEMBARGO

MÉXICO._ Una vez más la violencia volvió a hacer acto de presencia en el futbol mexicano. Al menos tres incidentes se registraron el pasado fin de semana en diferentes estadios del país, incluida la cancha de La Corregidora de Querétaro, inmueble que apenas hace unos días reabrió sus puertas al público luego de cumplir un año de veto por los hechos violentos del 5 de marzo de 2022.

El día domingo, aficionados que asistieron al Estadio Corregidora para el partido entre los Gallos Blancos de Querétaro y Pumas correspondiente a la jornada 13 del campeonato mexicano, compartieron en redes sociales imágenes de un conato de bronca dentro del inmueble.

De acuerdo con las imágenes en una de las gradas del estadio comenzó un conato de bronca entre varios aficionados, que de manera inmediata fue controlado por policías y personal de seguridad.

El incidente se registró tan solo cuatro días después de que en este mismo inmueble ocurriera otro conato de bronca en varios sectores del inmueble durante el partido de Querétaro ante Cruz Azul.

Tras los hechos de este domingo, la Liga MX emitió un comunicado en donde informó del desalojo de 17 personas del estadio por “distintas alteraciones al orden”.

“Como parte del operativo de seguridad que se realizó antes, durante y después del encuentro, en trabajo conjunto y coordinado por las autoridades municipales y estatales, se tuvo cero tolerancia ante las conductas inapropiadas de algunas personas, siempre en busca de preservar el orden y la seguridad de todos los aficionados”, menciona el documento.

La Liga MX reiteró su llamado a disfrutar de los partidos siempre respetando al rival, fomentadnos un ambiente familiar e incluyente y siguiendo los lineamientos de seguridad.

A solo 15 días de su reapertura al público, realizada el pasado 19 de marzo y de ser el tercer partido con

Pese a las medidas implementadas para erradicar la violencia, la realidad es que no han generado un impacto positivo

miento facial para el registro y vigilancia de todos los aficionados que asistan a los estadios, se extendería a todos los partidos del balompié nacional.

El pasado 4 de marzo, Mikel Arriola afirmó que a partir de la Jornada 14 del Clausura 2023, la cual se disputará a partir del próximo 7 de abril, todos los aficionados que asistan a un estadio para presenciar un partido de la Liga MX deberán cumplir con su registro en el FAN ID.

presencia de aficionados, el Estadio Corregidora ha registrado dos nuevos incidentes violentos. Pese al acto protocolario organizado por Mikel Arriola, presidente de la Liga MX en conjunto con el Gobierno del estado, el cual encabeza el panista Fidel Kuri, la violencia sigue presente.

El 5 de marzo de 2022, aficionados de los Gallos blancos de Querétaro y de los rojinegros del Atlas se enfrascaron en una batalla campal que se extendió hasta el campo de juego del Estadio Corregidora y que dejó como saldo de 26 heridos, 9 de ellos de gravedad. Pese a cumplir una sanción de veto, la realidad es que la mayoría de los implicados se encuentra libertad.

Pero el conato de bronca registrado en Querétaro este fin de semana no fue el único, durante los partidos del Atlético San Luis y el Mazatlán y Pachuca ante Cruz Azul también se presentaron dos grescas en las tribunas.

El segundo incidente de la jornada ocurrió la tarde de este domingo en la cancha del Estadio Alfonso Lastras cuando varios aficionados iniciaron una pelea en la parte alta de la tribuna al final del partido. De manera inmediata personal de seguridad del lugar y elementos de la policía llegaron para separar a los rijosos y detuvieron a una de las personas involucradas.

En otros sectores de las tribunas algunos seguidores del Atlético San Luis lanzaron objetos contra los jugadores del Mazatlán cada vez que había un tiro de esquina a favor de los visitantes.

El tercer percance se registró la noche del sábado durante el partido entre Pachuca y Cruz Azul en la cancha del Estadio Hidalgo.

De acuerdo con información de medios locales, los hechos comenzaron luego de que los visitantes marcaran el segundo gol del partido. Molestos por los festejos de aficionados del cuadro visitante, hinchas de los Tuzos comenzaron a insultarse con los cementeros, situación que encendió los ánimos en las tribunas.

Los seguidores del Pachuca comenzaron a lanzar basura y demás objetos en contra de los aficionados del Cruz Azul, en consecuencia los cementeros respondieron de la misma manera.

Policías y elementos de seguridad del estadio intervinieron para controlar la situación y desalojaron a algunos de los presuntos iniciadores del conflicto.

FAN ID OBLIGATORIO

Derivado de los hechos violentos en el Estadio Corregidora, la FMF y la Liga MX determinaron que el uso de la Fan ID, el documento de reconoci-

“Estamos buscando que tengamos el 80 por ciento de los registros en acumulado para hacerlo obligatorio y será para la fecha 14 o 15 para la implementación obligatoria del Fan ID esta temporada”, dijo el presidente de la Liga MX en conferencia de prensa.

Mikel Arriola indicó que el programa debe completar diversas etapas y actualmente se encuentra en la fase de sensibilización y registro. El funcionario dijo que una vez alcanzado el millón de inscripciones, el FAN ID será obligatorio en todos los estadios del país.

Este día, la Liga MX confirmó que el FAN ID será obligatorio para todos los aficionados que ingresen a los estadios, pero no en la fecha que se había anunciado, sino a partir del día 20 de abril, con el inicio de la jornada 16.

La Liga MX indicó que trabajará en conjunto con los 18 clubes de primera división e Incode, empresa encargada de desarrollar el programa, para afinar el operativo de revisión en los accesos de los estadios, la atención en los módulos de ayuda y así brindar un ingreso más ágil para todos los aficionados.

El FAN ID, implementado por la Liga MX, los 18 clubes e Incode, busca incrementar la seguridad de todos los presentes en los 17 estadios a partir de tener conocimiento de quiénes ingresan a cada inmueble y así prevenir y detectar a quienes incurran en conductas que alteren el orden, siempre bajo todos los lineamientos y estricto cuidado de la privacidad de los datos personales.

6D SCORE Viernes 7 de abril de 2023.
NOROESTE .COM VIOLENCIA
FUTBOL
Culiacán, Sinaloa
EN EL
Hubo violencia en tres frentes de la Liga MX en la pasada jornada. Foto: SinEmbargo

Exitoso Torneo de Voleibol de Playa de Tercias

NOROESTE/REDACCIÓN

Se realizó con éxito el Torneo de Voleibol de Playa de Tercias femenil y varonil, en el Parque Acuático dentro de las actividades de Semana Santa.

Durante par de días se llevó a cabo este torneo, en el que se repartieron 10 mil pesos en premios.

En la rama varonil el campeón fue UAS, que venció en dos sets a Kaliboys por parciales de 21-18 y 2113, donde hubo grandes jugadas.

El tercer lugar fue para Titanes, que derrotó en tres sets a Marvel y que fue comandado por Juan Carlos Ortiz Zavalza “La Chispa”.

Y en la femenil, el primero lugar fue para Wakanda, que superó 21-17 y 21-19 a Perlitas. El tercer lugar fue para Amigas.

Los ganadores de los primeros tres lugares se llevaron: primer lugar 2 mil 500 pesos, segundo mil 500 y tercero mil, en cada rama.

El director general del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa, en su mensaje de clausura, felicitó a los ganadores, pero también agradeció a todos los participantes por ser parte de este torneo.

“Primero que nada reciban un saludo de nuestro Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil. Quiero agradecer a todos su participación, sin ustedes esto no hubiera sido posible este torneo, que sin duda se cumplió con el objetivo, de promocionar el deporte en sana convivencia y en donde se reunieron muchas familias”, dijo el director general del Imdec.

La secretaria de Bienestar, Aline Krystabel Guerra García, hizo extensivo su agradecimiento a todos y dejó en claro que la instrucción del alcalde es llevar el deporte a todos los lugares, sobre todo cuando es familiar.

Voli playero y futbol en Ponce

Este jueves se realizó un torneo de voleibol de playa de tercias y

10

MIL PESOS EN PREMIOS HUBO EN EL EVENTO

2,500 PESOS SE LLEVARON LOS EQUIPOS GANADORES

futbol en su rama varonil en las playas de Ponce.

Hubo premios para los primeros tres lugares en el voleibol y en el futbol solo los dos primeros. Dichos premios consistieron en 5 mil pesos para el primero, 3 mil para el segundo y 2 mil para el tercero. Y en el futbol, el equipo campeón se llevó 2 mil y el segundo mil.

Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM VOLEIBOL
PLAYA
DE
UAS y Wakanda se llevan los primeros lugares en sus respectivas ramas en el torneo organizado en el Parque Acuático
Buena participación hubo en el evento organizado por el Instituto Municipal del Deporte. Foto: Cortesía Imdem La escuadra de la UAS gana la rama varonil. Wakanda se lleva el primer sitio en la rama femenil.

El objetivo es el título

MONTERREY._ Luego de 13 jornadas, los Rayados de Monterrey se mantienen como líderes absolutos de la competencia con 34 puntos (9 más que su más cercano competidor).

A pesar del buen paso que llevan en la fase regular, el director técnico Víctor Manuel Vucetich se mostró autocrítico y está consciente de que más allá de los récords, el verdadero objetivo es bordar una estrella más en el escudo del Monterrey.

“Nos ha tocado estar bien, pero somos conscientes de que no hemos logrado nada y de que tenemos que mejorar y corregir ciertos aspectos. Trataremos de llegar a la Liguilla de esa forma para que nos permita aspirar a un campeonato. Ese es nuestro objetivo”, aseguró.

Este sábado, los Rayados enfrentarán al América en el Estadio Azteca en un partido que será una prueba importante con miras a la Liguilla del Clausura 2023.

“La motivación siempre está dentro de cada partido, más cuando te enfrentas a equipos de alto nivel de peligrosidad. Vamos con los objetivos claros y específicos, como lo venimos haciendo jornada a jornada. Siempre vamos con el objetivo de ganar y trabajaremos con el propósito de generar satisfacciones a nuestra Afición”, dijo el timonel albiazul.

A pesar de los buenos resultados, Vucetich se mostró autocrítico y aseguró

PREMIER LEAGUE

que aún hay cosas por mejorar.

“No hemos perdido el foco y eso nos ha permitido seguir avanzando. No tenemos por qué cambiar, pero sí afinar cosas que pueden ser importantes”, comentó en conferencia de prensa.

Lampard, entrenador interino del Chelsea hasta final de temporada

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ El Chelsea anunció que Frank Lampard fue nombrado entrenador interino hasta el final de la temporada.

El movimiento marca el regreso a Stamford Bridge para Frank, quien disfrutó de una ilustre carrera como jugador con los Blues, ganando la Premier League en tres ocasiones y la UEFA Champions League en Munich. Dirigió el club durante 84 partidos, incluido lo guio a una final de la Copa FA.

“Fue una decisión fácil para mí

LIGA MX

Nos tenemos que jugar la vida: Freire

MÉXICO._ Nicolás Freire, capitán de los Pumas, expresó que deberán dar su mejor versión en los cuatro encuentros que restan del Clausura 2023 y que la llegada de Antonio Mohamed ha representado un nuevo impulso para el plantel.

“En estos cuatro partidos nos comprometemos a sacar la mejor versión que tenemos como equipo. Ha venido un técnico con mucha experiencia, con mucha jerarquía, en cada club donde estuvo dejó su huella.

“Nosotros sabemos que aquí va a ser así y también depende de nosotros porque es responsabilidad nuestra. Hay que ir paso a paso, pero sabiendo que en estos cuatro partidos nos tenemos que jugar la vida y nuestra profesión”, subrayó.

El jugador aceptó que existe presión en el plantel por sacar buenos resultados.

porque este es mi club”, dijo Lampard a su regreso.

“También soy una persona muy práctica, he estado en un camino diferente desde que dejé el Chelsea, pero volver como me han pedido y volver aquí con la creencia de que puedo ayudar hasta el final de la temporada es realmente grandioso. Estoy encantado de tener la oportunidad y estoy agradecido. Tengo confianza en mí mismo y conozco bien al equipo, he trabajado con muchos de ellos antes, el campo de entrenamiento, el estadio y la afición”.

“La presión la tenemos siempre. En este torneo, dimos unos pasos importantes al principio y después nos fuimos quedando en cuanto a los resultados. Pero este grupo tiene mucha entrega y hay que seguir por ese camino. Tenemos que hacernos bien fuertes de locales y, como lo dije, demostrar la mejor versión que tenemos. Somos un equipo que tiene mucha intensidad. Nos falta corregir la confianza de que las cosas van a salir bien porque tenemos con qué. Hay que estar atentos hasta que la jugada termine. Nos aferramos a lo que tenemos y creemos que lo que tenemos es bueno”.

8D SCORE Viernes 7 de abril de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MX
Culiacán, Sinaloa
El director técnico del equipo líder de la Liga MX está consciente de que aún no se ha ganado nada pues el verdadero objetivo es lograr el título del torneo
Víctor Manuel Vucetich se mostró autocrítico y dice que Rayados aún tiene cosas por mejorar.
Foto: Twitter @ChelseaFC_Sp
Frank Lampard regresa a Stamford Bridge. Freire dice que Pumas se compromete a sacar su mejor versión. NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
PARA HOY Puebla vs. Toluca 18:05 horas Xolos vs. Querétaro l20:10 horas
Foto: Cortesía Pumas
Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 7 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.