CULIACAN 050723

Page 1

Operativo de seguridad

Grupo armado bloquea vías en La Palma

NOROESTE REDACCIÓN

Una serie de despojos de unidades se registró en La Palma, Navolato, donde personas armadas bloquearon los accesos a la autopista La Costera, a la altura de la caseta de San Blas de La Palma, Navolato, lo que originó un intenso operativo.

Los hechos se dieron alrededor de las 8:00 horas, cuando una serie de automovilistas reportaron que gente armada estaba despojando unidades y que estaban bloqueando los accesos. Al llegar las autoridades, observaron que en la caseta de San Blas había unidades de carga tapando la circulación.

Los afectados de los despojos indicaron que fueron interceptados para después quitarles las unidades.

Las autoridades indicaron que dichas acciones se originaron por el aseguramiento de una casa en El Tamarindo, donde había unidades clonadas de las fuerzas federales.

“Estuvimos atendiendo el reporte de vehículos con reporte de robo, se ubicó un domicilio donde hay siete vehículos, los siete están... bueno, cinco tienen reporte de robo y hay una camioneta clonada de la Guardia Nacional y otra se la Secretaría de Marina Armada de México”, explicó el Secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo.

“Esperemos que la presencia aquí en la sindicatura es lo que obedecen los bloqueos, obviamente hay un refuerzo de los tres órdenes de Gobierno para atender este tema”.

El funcionario recalcó que parte del operativo que realizaron en la zona provocó el bloqueo, pero que no hubo detenidos, armas aseguradas o enfren-

Agentes de diferentes corporaciones vigilan la carretera después de los bloqueos registrados.

tamientos. “Reitero, únicamente fue atender reporte de vehículos con reporte de robo, llegamos a un domicilio, se aseguraron cinco vehículos que tenían reporte de robo y dos vehículos clonados”.

También explicó que varias unidades se reportaron como refuerzos de los primeros grupos que llegaron que aunque lanzaron ponchallantas al final no se presentó ningún daño.

Después se ajustó a nueve los vehículos que se habían asegurado tras el operativo aplicado por fuerzas federales y la Policía Estatal Preventiva en el corredor que va de El Tamarindo, sindicatura de Culiacán, a La Palma, en Navolato, además de que se solicitado una orden de cateo por la posibilidad de que una propiedad en la zona pueda guardar “objetos ilícitos”.

EXPRESIÓN MAZATLECO VIVE EL SUEÑO DE CREAR PARA HOLLYWOOD

El creador Diego Avilés trabaja en la meca del cine realizando trabajos de animación para Disney, Marvel, Fox, Netflix y otras firmas de entretenimiento. 4C

PROYECTOS DE COOPERACIÓN Sinaloa puede ser aliado importante de Francia: Embajador

LEOPOLDO MEDINA

El Secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó sobre los nuevos aseguramientos y el resguardo del domicilio, del que no dio su ubicación exacta. “Son nueve los vehículos asegurados en El Tamarindo, derivado de los operativos que se implementaron por parte del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva. Además, se solicitó orden de cateo para un domicilio donde se presumen que hay objetos ilícitos”, dijo Castañeda Camarillo en twitter.

El Gobernador Rubén Rocha Moya señaló que no hubo enfrentamientos ni detenidos durante los bloqueos.

Elementos del Ejército mexicano completaron las acciones para retirar los vehículos que grupos armados usaron para bloquear accesos a La Palma.

Sinaloa puede ser un importante aliado con Francia en distintos sectores y proyectos en temas de educación, divulgación científica, turismo, agroindustria, pesca, protección de los océanos, biodiversidad y mucho más, destacó Jean Pierre Asvazadourian, Embajador de Francia en México. De visita en Sinaloa, como parte de una gira que está realizando buscando generar proyectos de cooperación con las autoridades estatales y municipales de cada entidad, Pierre Asvazadourian compartió que este tipo de actividad suele realizarla a menudo para de esta forma conocer las bondades que ofrecen cada una de los estados, donde además existe una importante comunidad francesa con la que también busca un acercamiento.

“No es posible quedarse en la Ciudad de México y no visitar los demás estados de este enorme país, porque en cada uno de ellos existe empresarios franceses, y una gran comunidad de ellos, buscando también el acercamiento con las autoridades del estado, como la tendré este miércoles con el Gobernador de Sinaloa, así como con el Presidente Municipal de Culiacán, con quienes buscaremos generar alianzas”.

océanos, ya que México y Francia son dos países que están bastante comprometidos respecto a la protección de los mismos, dos de los países que impulsaron la firma de convenio sobre la protección de la biodiversidad de altamar, y que aunque son dos entidades separadas una de la otra, ambos poseen espacios marítimos importantes.

“En este tema de los océanos considero que México y Francia pueden cooperar sobre la protección de la biodiversidad, y Sinaloa tiene una actividad muy enfocada en este apartado, cuida muchos sus mares, y me interesa conocer más sobre el sector pesquero, por ello este Miércoles visitaré Mazatlán, para conocer una empresa atunera importante”.

El tema de la educación, dijo Pierre Asvazadourian es otro de los apartados en donde también se busca una mayor cooperación, creando un vínculo para que jóvenes sinaloenses hagan movilidades o intercambios multiculturales, y de estudios profesionales, aprendiendo el idioma francés.

Elementos del Ejército mexicano completaron las acciones para retirar los vehículos que grupos armados usaron para bloquear accesos a La Palma.

MAÍZ DE SINALOA

Salen primeras 9 mil toneladas de maíz para tiendas Diconsa

BELEM ANGULO

Las primeras 9 mil toneladas de maíz que fueron adquiridas por el Gobierno Federal, dentro del plan de comercialización del maíz de Segalmex, ya salieron de Sinaloa rumbo a las tiendas Diconsa del País.

El arranque de la movilización del maíz se realizó en un evento oficial encabezado por Leonel Cota Montaño, titular de Segalmex; Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, y José Jaime Montes Salas, titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

“Yo espero mover maíz de Sinaloa a las 32 entidades de la República. La primera parte es mover a todos los almacenes de Diconsa del País, que no quede

bodega sin maíz sinaloense”, anunció Cota Montaño.

El plan de comercialización del maíz fue diseñado por el Gobierno Federal y Estatal y contempla la compra por parte de Segalmex y el Gobierno de Sinaloa de 2 millones de toneladas de maíz.

La compra se realiza bajo el precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada. El programa abarca a los productores que siembran de 1 a 15 hectáreas de maíz.

“Lo hemos hecho con mucho orden para que no caigan los cuervos acostumbrados a ganar. Que ganen los verdaderos productores, de abajo para arriba”, dijo el titular de Segalmex.

Por lo que toca al programa de compra de Segalmex, Cota

Montaño dio a conocer que en esta primera etapa consistente en la adquisición del primer millón de toneladas de maíz sinaloense, ya se ha pagado a 3 mil 956 pequeños productores, a quienes se les liquidaron 345 mil 147.39 toneladas, lo que representa una derrama económica de 2 mil 390 millones 21 mil 558.42 pesos. Con el plan de comercialización de maíz el Gobierno busca que exista mayor demanda al maíz disponible para ser comprado por particulares.

De acuerdo al Gobernador Rubén Rocha Moya, ya hay empresas privadas adquiriendo el maíz sinaloese en respuesta del plan de comercialización.

“Está trabajando este programa bien, esperemos que nos

Agregó que el principal objetivo de su visita, tiene que ver con generar intercambios en distintos ámbitos donde Sinaloa es una gran potencia, como es el campo, la agricultura, contando con empresas importantes en la generación de semillas, sin dejar de lado sus centros de innovación en la creación de nuevos cultivos. Agregó que otro tema de cooperación que es importante para él, tiene que ver con los

“En el 2022 tuvimos la oportunidad de recibir a 22 estudiantes de Sinaloa para viajar a Francia y hacer una movilidad en diversas ciudades y universidades francesas, algo que me parece que podríamos también hacer con las distintas universidades del estado, generando así un gran impacto en sus estudiantes, quienes además aprenderían el francés, un idioma que hablan más de 370 millones de personas en el mundo, y el cual sigue creciendo en muchas otras geografías, lo que sería una herramienta importante para los jóvenes, en un mundo cada vez más multilingüe”.

COBETURA EN

NOROESTE.COM

El arranque de la movilización del maíz se realizó en un evento encabezado por Leonel Cota Montaño, titular de Segalmex.

genere una mejor expectativa, y yo espero que lo tengamos para el próximo año. Ya están comprando los grandes, ya tengo el reporte que Gruma ya compró un millón 200 mil –toneladas-, 200 mil más que el año pasado y Cargill en la semana pasada tenía compradas alrededor de 200 mil toneladas”, informó. El evento fue realizado en

una bodega privada autorizada por Segalmex para la captación de maíz que forma parte del programa, ubicada en Navolato.

MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18419 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Martín Urista
Jean Pierre Asvazadourian, Embajador de Francia en México, busca con Sinaloa generar proyectos de cooperación. Foto: Noroeste Martín Urista
Foto: Cortesía
Fotos: Noroeste
Un operativo genera que civiles armados despojaran unidades y realicen bloqueos los accesos a La Palma, Navolato. No hay detenidos

MÉXICO._ Santiago Creel Miranda y Xóchitl Gálvez Ruiz, Diputado federal y Senadora por el PAN, respectivamente, se registraron, como aspirantes para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, en el Frente Amplio por México, donde participan PRI, PAN y PRD.

“Soy un hombre de palabra, eso me tiene aquí para ser el primero en registrarme ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México. No vengo solo, vengo con el impulso y la fuerza de la gente que quiere rescatar a México. Mi compromiso se mantiene firme con todas las familias del país”, escribió Creel Miranda, en Twitter.

“Listo mi registro ante el Comité Organizador para ser la responsable de la construcción del #FrenteAmplioPorMéxico. Estoy convencida que #MéxicoMereceMás. #XóchitlVa”, tuiteó, por su parte, Gálvez Ruiz. Ambos anexaron fotografías.

Creel Miranda fue el primero de los aspirantes en apuntarse ante la Comisión Organizadora, en la llamada Torre Azul de Paseo de la Reforma, frente a la sede del Senado. Acompañado de su esposa Paulina Velasco Salcido, llamó a la unidad en el proceso interno de selección de la oposición y pidió que fuera una contienda limpia, no de “patadas”.

“Les tengo respeto [a los aspirantes] y desde luego reconocimiento a sus trayectorias, todos ellos aportan talento y tienen virtudes y lo que requiere el Frente es la conjugación de esos talentos y esas virtudes y que lo hagamos en unidad, por supuesto que vamos a competir”, dijo.

“Por supuesto que vamos a contrastar ideas, pero todos tenemos que tener presente que hay un valor superior que se llama México. Entonces todo lo que tenemos que hacer durante los próximos 60 días es cuidar el consenso, cuidar la unidad, cuidar al Frente”, agregó.

“Vamos a hacer que el día de hoy sea histórico”, declaró tras recibir su constancia de manos de Marco Antonio Baños Martínez, ex consejero del Instituto Nacional Electoral y presidente de la Comisión Organizadora del proceso interno del Frente Amplio por México.

Santiago Creel descartó que Xóchitl Gálvez sea la elegida para la candidatura presidencial por parte de la oposición, y aseguró que él sería el próximo Presidente de México.

“Aquí el dedito del Presidente [Andrés Manuel López Obrador]

Por el Frente Amplio por México

Van Creel y Gálvez como presidenciables

Ambos aseguran que serán los elegidos para participar en la elección presidencial del 2024; también se registran Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado

Ministros de la SCJN.

POLÍTICA

se va a la basura, aquí no sirve, aquí somos demócratas, allá es autoritario, él le dio la espalda a la democracia es un traidor a la democracia, y por tanto, un traidor a México, aquí somos leales a la democracia, leales a México y quien decide es la gente, es el pueblo”, expuso a representantes de medios de comunicación, antes de su registro.

“El día de hoy le decimos adiós a Andrés, bienvenida a las ciudadanas y los ciudadanos libres, que quieren un México mejor, un México distinto, un México de construcción y no de destrucción, un México unido y no confrontado, un México que se reconcilie, un México que reconstruya sus instituciones, y un México que recupere el Estado de Derecho y el orden constitucional”, aseveró.

“A Xóchitl le tengo reconocimiento, le tengo aprecio y además es mi amiga, me da mucho gusto que esté participando [...] y a todos los que han tenido a bien inscribirse, los invito a que demostremos que somos mucho mejor que los de enfrente, a qué demostremos que nuestro amor a México es superior que nuestros

Ve AMLO corrupción dentro de la SCJN

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador acusó este martes a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de cometer un acto de corrupción, al supuestamente mantener sueldos y prestaciones más altas a las establecidas por la Constitución.

“Imagínese, uno que gana 600 mil pesos mensuales, la va a pensar, si se trata de actuar con rectitud, me va a ir mal. ¿Para qué me meto en problemas? Es un acto de corrupción en sí mismo ganar ese sueldo, es una inmoralidad en un país con tanta pobreza, y más si se trata de impartidores de justicia”, indicó el político tabasqueño.

“Ahora están totalmente en contra de nosotros, de la transformación, permitiendo, porque forman parte del mismo bloque conservador, que se abuse de amparos para detener las obras, que significan progreso, bienestar, empleo para el pueblo”, acusó el mandatario nacional. Al reiterar la necesidad de una reforma constitucional al Poder Judicial, misma que promoverá en septiembre de 2024,

el Presidente exhibió una serie de 40 altas prestaciones que tienen los ministros y que supuestamente ascienden a más de 73 mil millones de pesos. Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, López Obrador afirmó que los ministros recibían un sueldo mensual de 298 mil pesos, que es superior al suyo, que estaba tasado en 108 mil pesos mensuales. El político tabasqueño agregó que los ministros tenían aguinaldos de 40 días que equivalen a 586 mil pesos, así como primas vacacionales por 95 mil pesos, que equivalían a 10 días de sueldo. Asimismo, indicó que contaban de una partida por 723 mil pesos anuales, para comer en restaurantes.

“Saben sobre el Poder Judicial las élites, pero el pueblo no. Porque, a ver, ¿qué han hecho los del Poder Judicial en beneficio del pueblo? Díganme una cosa que hayan hecho. Nada. Al contrario, últimamente se han dedicado a defender a las empresas nacionales y sobre todo extranjeras, que afectan la economía popular”, lamentó López Obrador.

intereses personales, que promovamos la unidad y no la división, que hagamos una contienda limpia y no de patadas debajo de la mesa como lo hacen los de enfrente”, concluyó.

Xóchitl Gálvez Ruiz también se registró como aspirante a ser la Responsable Nacional para la construcción del Frente Amplio por México, es decir, la candidata presidencial de oposición para las elecciones de 2024.

Xóchitl Gálvez solicita su registro Tras entregar su documentación y al grito de “te vamos a hacer Presidenta, Xóchitl” y “Presidenta, Presidenta”, la Senadora panista mostró a las cámaras su constancia que acredita su inscripción en el proceso interno del Frente Amplio por México.

Gálvez Ruiz dijo que creía en el método de selección.

Asimismo, agradeció al PAN la oportunidad de ser legisladora, además de que mencionó el cariño que le tiene al PRD. Además, dijo que con el PRI “ya no hay fijón” y que trabajaría junto a los priistas que buscaban un mejor

país. “Dicen que soy parte de la oligarquía, pero nadie me prestó su casa para vivir”, expresó respecto a los ataques que había recibido por parte del Presidente López Obrador, desde las conferencias de prensa matutinas. En entrevista previo a su registro, señaló que no necesitaba ir de la mano del Presidente López Obrador ni de ningún hombre para contender por la presidencia y reiteró que López Obrador sería quien le entregue la banda presidencial.

Gabriel Quadri y Preciado se registran Gabriel Quadri, quien se dedicó a criticar al Gobierno federal, dijo que propone una administración que ponga interés en el medio ambiente, pero fue el único de los tres aspirantes que habló sobre la posibilidad de no alcanzar las 150 mil firmas mínimas para representar al Frente opositor. “De no ser electo sumaré mi respaldo a quien resulte ganador”.

Esta es la segunda vez que Gabriel Quadri busca la presiden-

SEÑALAMIENTO DE PAN, PRI Y PRD

Un cuestionado proceso de selección

El proceso de selección del Frente Amplio por México ha sido cuestionado por militantes de los partidos de oposición y representantes de la sociedad civil. Por ello, la priista Claudia Ruiz Massieu, Alejandro Murat, el panista Mauricio Vila, la Senadora Lilly Téllez y el empresario Gustavo De Hoyos, uno de los organizadores de la coalición PAN-PRI-PRD en 2020, declinaron participar.

cia de México, en 2012 lo hizo respaldado por el partido Nueva Alianza, relacionado con la exlideresa sindical Elba Esther Gordillo.

Quien también se registró hoy, pero no acudió a la sede del PAN a dar un discurso fue el exsenador panista Jorge Luis Preciado, quien desde la sede de los legisladores criticó el apoyo desigual a las y los aspirantes.

Acusan al Presidente de ejercer violencia política de género

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Ceciliaw Patrón

Laviada, Alma Carolina Viggiano Austria y Adriana Díaz Contreras, secretarias generales de los comités ejecutivos nacionales de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, acusaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador de ejercer violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez Ruiz. En un comunicado conjunto, condenaron los ataques de los que ha sido objeto la Senadora desde la conferencia de prensa matutina presidencial, ya que se trata, dijeron, de una mujer que vino desde abajo y ha construido su carrera política en la honradez. Las líderes partidistas señalaron que al burlarse públicamente de la legisladora panista con cartones políticos para tratar de ridiculizarla y señalar que no es del

pueblo, lo único que se demostraba desde el oficialismo era una postura clasista. Además calificaron como machista los ataques a la Senadora y lamentaron que esto ocurra en un país que ocupa los primeros lugares en feminicidios y en donde 7 de cada 10 mujeres han sufrido algún acto de violencia. Ante ello, Patrón Laviada, Viggiano Austria y Díaz Contreras exigieron al Mandatario que se comporte como un verdadero jefe de Estado. Asimismo, recordaron que López Obrador es el Presidente de todas y todos los mexicanos, por lo que su deber es proteger y cuidar a las mujeres que luchan por sus derechos y garantías fundamentales.

Candidata de la ‘mafia del poder’: AMLO Por su parte, durante su confe-

rencia de prensa matutina de este martes, Andrés Manuel López Obrador volvió a lanzar ataques contra Xóchitl Gálvez Ruiz, a quien calificó de ser la “candidata de la mafia del poder”.

“Ella es la candidata de la mafia del poder, para ser más claros, es la candidata de [Carlos] Salinas [de Gortari], es la candidata de [Vicente] Fox, es la candidata de Claudio X. González [Guajardo] y de otros traficantes de influencias”, afirmó.

“Es la candidata de los que quieren regresar por sus fueros, porque quieren seguir saqueando al país, querían engañar que se iba a llevar a cabo un proceso democrático, cuando la verdad la consulta la hicieron arriba entre los mandamás y la escogieron a ella.

“La señora Xóchitl siempre ha participado en ese grupo de Salinas, de Diego Fernández de Cevallos, de Vicente Fox siempre. No estoy inventando nada”.

EN DOS SEMANAS DE GIRAS Gastan ‘corcholatas’ de Morena $2.7 millones

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Los cuatro aspirantes de Morena en el proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT) han gastado, hasta el 4 de julio de 2023, un total de 2 millones 748 mil 241 pesos en sus recorridos por el país, así lo informó Mario Delgado Carrillo, presidente del CEN de dicho partido. Las llamadas “corcholatas” de Morena son: Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, ex presidente de la JUCOPO del Senado; así como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, ex

titulares de SEGOB y Relaciones

Exteriores. El candidato de la llamada “cuarta transformación” saldrá entre seis aspirantes, entre ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde y del PT, es decir, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, senador y diputado federal con licencia, respectivamente.

Durante una conferencia, Delgado ofreció detalles de los recursos ejercidos por las llamadas “corcholatas” y adelantó que presentarán un informe ante el INE. “Nosotros queremos ir más allá de la fiscalización del INE,

queremos darle absolutamente transparencia. Afortunadamente, hemos contado con la disposición de todos los aspirantes, y vamos a presentarles esos números que ellos nos han reportado”.

2A Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
La Senadora Xóchitl Gálvez entregó la documentación para ser precandidata. Foto: Twitter @XochitlGalvez Santiago Creel Miranda, al momento de acudir a registrarse por el Frente Amplio por México. Foto: Santiago Creel CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Facebook del PRI
Mario Delgado Carrillo, presidente del CEN morenista.

Inseguridad en Michoacán

AMLO y Gobernador se enfrentan con Obispo

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López

Obrador criticó a la jerarquía de la iglesia católica al señalar que tenía “más simpatía por los potentados” y los ricos, luego de que el Obispo de la Diócesis de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, reprobó el mitin de celebración de cinco años del triunfo del Presidente el sábado pasado en el Zócalo de la Ciudad de México, pese a la situación de violencia que se vivía en el País.

Durante conferencia de prensa matutina señaló que había veces que la iglesia católica actuaba en sentido contrario a la “esencia del cristianismo”, que, dijo, se centraba a favor de los pobres.

“Hay veces que la jerarquía de la iglesia tiene más simpatía por los potentados, por los ricos, muy contrario al sentimiento, a la esencia del cristianismo. Porque Jesucristo siempre estuvo a favor de los pobres, por eso los poderosos de su época lo seguían, lo espiaban, lo llamaban alborotador del pueblo y por eso lo crucificaron”, expresó. No obstante, dijo que se vivía en un País de libertades y todos se podían expresar y manifestar, “somos partidarios de un Estado laico, esto significa que se garantiza la libertad religiosa para todas las iglesias”, insistió.

El 2 de julio, el Obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, criticó la celebración del Presidente López Obrador con motivo de sus cinco años en el poder, ante la inseguridad que ha vivido México a lo largo de su Gobierno. En su mensaje, el religioso llamó al Mandatario nacional a que mejor llevara a cabo una conmemoración luctuosa.

“Mientras algunas autoridades dicen que todo está bien, los que vivimos aquí y un servidor sé que no está bien. Curiosamente ayer [sábado 1 de julio] nuestro primer mandatario celebraba el quinto aniversario de haber llegado al poder, al poder, cinco años”, dijo.

“Nos prometió que su principal objetivo era poner la paz. Yo digo, en vez de haber celebrado en el Zócalo, por qué no celebrar un día de luto, de duelo nacional, no sólo por los fieles de Diócesis

Los señalamientos se han generado después del asesinato del exlíder de las autodefensas, Hipólito Mora

que han perdido la vida, por tantos hermanos en México, celebrar un día de duelo y reconocer que en nuestro País hay más violencia que hace cinco años”, declaró. Refirió que la primera promesa de López Obrador era “poner la paz en nuestro país”. Ante ello, llamó a que las autoridades, incluido el Presidente de la República, ofrecieran disculpas a la población mexicana, por la falta de resultados en materia de seguridad. “Que pidieran perdón al pueblo mexicano y a los que han sido privados de un ser querido por la violencia o que no encuentran a tantos hermanos desaparecidos, en vez de un día festivo, un día de duelo, pedir perdón por no haber encontrado las estrategias necesarias para la paz“, añadió, quien agregó que aunque las autoridades habían afirmado que todo estaba bien en el País, era la población la que se enfrentaba a la realidad de “sufrimiento e inclemencia”.

El lunes, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, criticó al Obispo de Apatzingán y acusó que algunos clérigos católicos criticaban al Estado y también encubrían a los líderes criminales.

“Critican al Estado, lo atacan, pero ellos mismos encubren a generadores de violencia y luego se convierten en voceros de bandas de criminales, es una realidad, a veces no se dice por hipocresía política, pero es claro la intención de esta declaración desde el púlpito, del obispo de Apatzingán, de hacer política, si quieren hacer política que dejen la sotana”, declaró.

“Lo que dijo el Obispo fue criticar la concentración masiva en el Zócalo, pero tenemos derecho a acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador [...] pero todos tenemos una responsabilidad, y él como clérigo, alto clérigo, porque es Obispo, también la tiene, entonces serenos, porque recuerde el obispo que sacerdotes promovieron en su momento las autodefensas”, reclamó.

Ramírez Bedolla, afirmó que

PARTIDO

Senadores del PRI son independientes

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Quienes se desafiliaron el lunes pasado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se unirán a otra fuerza política, sino que buscarán conformar una bancada independiente en el Senado llamada “Congruencia por México”, anunció ayer Claudia Ruiz Massieu.

En conferencia de prensa, la senadora destacó que no buscarán sumarse a ningún otro Grupo Parlamentario, sino que, por el contrario, actuarán como una nueva bancada que permanecerá en el Senado que convoque a quienes “quieran ensanchar los espacios de participación ciudadana”. “Vamos a actuar los cuatro [senadores] como una nueva bancada independiente, pero desde luego que permaneceremos como parte del bloque de contención que seguimos estando en la oposición a este Gobierno y al oficialismo que ha construido un régimen autoritario”, dijo en la conferencia de prensa. “Respecto al movimiento Congruencia por México es simplemente la convocatoria a esta instancia que no busca convertirse en una nueva agrupación política, simplemente un lugar para convocar a todos aquellos que quieran ensanchar los espacios de participación de una ciudada-

LANZA LLAMADO AL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

- La Senadora Claudia Ruiz Massieu advirtió que la renuncia del lunes de más de 300 militantes debería preocupar al PRI de no representar una debilidad para el Frente Amplio por México, de cara a las elecciones de 2024.

nía que no se identifica con los partidos políticos, que quiere incidir en la construcción de una agenda democrática, de consensos, y de construcción de un país y un cambio de rumbo hacia el futuro y que estaremos visitando al país, no desde una militancia partidista”, agregó. Asimismo, sobre la renuncia la ahora expriista señaló que debería de preocupar al PRI la cohesión y la motivación de la militancia, pues puede resultar en una debilidad para la construcción del Frente Amplio por México de cara a comicios del próximo año. “Somos 300 que nos sumamos a muchos en el país que pública o silenciosamente han abandonado al PRI, creo que tendrían de ocuparse los priistas de cómo no significar una pérdida de fortaleza o una debilidad para el Frente Amplio por México”, cuestionó.

Hipólito Mora Chávez, uno de los fundadores de los grupos de autodefensas en Michoacán, asesinado el 29 de junio junto a tres de sus escoltas -durante un atentado en la región de la Tierra Caliente, fue víctima de un estrategia “perversa” y paramilitar del Gobierno de Enrique Peña Nieto, para combatir a grupos criminales. Afirmó que los grupos de autodefensa fallaron en su objetivo de “limpieza social”, debido a que fueron financiados y abastecidos con armas por integrantes de un organización criminal, para combatir al autodenominado “Cártel de Los Caballeros Templarios”, objetivo que aparentemente se habría logrado.

Sin embargo, destacó que el problema de violencia que vivía actualmente dicha entidad, es que que muchos autodefensas rechazaron después sumarse al grupo criminal que los abasteció de armas y dinero, mientras que otros se alinearon con ellos, infiltración que el propio Mora Chávez denunció. Ramírez Bedolla añadió que a pesar de estos vínculos criminales, el Gobierno de Peña Nieto alentó la operación de los grupos de autodefensa, por lo que también se les podía calificar como

GOBIERNO

FEDERAL

un grupo paramilitar que utilizó a los civiles michoacanos como “carne de cañón”.

El Gobernador pidió terminar con el “mito” de las autodefensas, ya que, según él, a la distancia sus vínculos delictivos habían sido evidenciados, por lo que no se podía justificar su existencia y se les debía considerar como “un error”, con el fin de que no se volviera a repetir, ni a permitir grupos civiles armados en Michoacán.

Cuestionado respecto al presunto vínculo de Mora Chávez con el crimen organizado, dijo que el ex líder de los grupos de autodefensa “fue víctima” de una estrategia perversa del Estado mexicano, durante el Gobierno de Peña Nieto, para combatir a grupos del crimen organizado con civiles armados.

Ramírez Bedolla advirtió que los civiles mexicanos fueron utilizados como “carne de cañón” en esta lucha contra los cárteles, de forma muy similar a lo que ocurrió en Colombia, para combatir a las guerrillas y a los propios grupos criminales, con la asesoría del general colombiano, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, ex director de la Policía Nacional colombiana.

En la zona metropolitana de Monterrey fue donde ocurrió la masacre.

DELINCUENCIA

Asesinan a seis personas en Nuevo León

MONTERREY, NL._ Seis personas -cuatro hombres y dos mujeres- fueron asesinadas por un grupo de hombres armados alrededor de las 01:00 horas de este martes en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Según lo informaron medios locales, los hombres armados ordenaron a sus víctimas -algunas con tatuajes con leyendas alusivas a un grupo del crimen organizado- que se hincaran frente a una barda, para después dispararles. Además, cada una de las personas tenía un tiro de gracia en la nuca, realizados con un arma calibre .38. Todas las personas asesinadas -de entre 30 y 35 años de edad- presentaban huellas de tortura y fueron encontradas descalzas, además de atadas de pies y manos. Los cuatro hombres -que previamente habían sido privados de la libertadfueron encontrados juntos y a unos metros estaban las dos mujeres.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León. Los cadáveres fueron trasladados por el Servicio Médico Forense, al Anfiteatro del Hospital Universitario.

Por otra parte, en una brecha cercana al Rancho “El Milagro”, en el municipio de Linares, unos 100 kilómetros al sur de Monterrey, policías municipales hallaron un vehículo blindado artesanalmente, conocida como “monstruo”, en color blanco, que estaba en llamas, pero sin personas dentro.

el pago de las pensiones del Bienestar del bimestre julio-agosto

MÉXICO._ Si usted recibe alguna de las Pensiones del Bienestar, hay buenas noticias, ya empezó el depósito a partir de este martes 4 de julio, informó Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno federal.

La funcionaria señaló que el pago de estas pensiones son para los beneficiarios de los programas tanto del adulto mayor como de las personas con discapacidad y también del programa de madres trabajadoras del bimestre julio-agosto de 2023.

Dijo que el depósito es de manera dosificada y por letra de su apellido.

“Les traemos buenas noticias, vamos a iniciar el pago de las pensiones del bienestar, tanto del adulto mayor como de las personas con discapacidad y también del programa de madres trabajadoras del bimestre julio-agosto de 2023”, dio a conocer Montiel Reyes, a través de un video en la cuenta del Bienestar en Facebook.

“Para quienes reciben sus apoyos a través de depósito bancario, lo estaremos realizando entre el 4 y el 17 de julio, recuerda que hacemos este depósito de manera dosificada para tu mejor atención, aquí te dejo el calendario de pagos que se realizará por letra de tu apellido, y también para quienes reciben sus apoyos a través del operativo de pago en efectivo este se realizará

entre el 4 y el 31 de julio, recuerden llevar su identificación oficial vigente con fotografía en copia. A los beneficiados les recordó que la página de la Secretaría del

TRAS SEÑALAR VÍNCULOS CON GARCÍA LUNA

Bienestar y la Línea del Bienestar 800 639 42 están a su disposición para resolver y atender sus dudas. Y recalcó que las pensiones del Bienestar no se van, no se van.

Ardelio Vargas renuncia como Subsecretario en Puebla CARLOS ÁLVAREZ

PUEBLA._ El Gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció que Ardelio Vargas, titular de la Subsecretaría de Desarrollo Político de Puebla, presentó su renuncia, tras el señalamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador,

que lo vinculó con Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, en la Administración de Felipe Calderón. “Reconozco en él a un poblano comprometido con su entorno y con su tiempo. Ante la información vertida en distintos medios y que es de dominio

público, hace patente su convicción de abonar en la vida pública de #Puebla separándose del cargo”, agregó el gobernador. El 1 de julio, el titular de la Segob de Puebla, Julio Huerta Gómez, renunció al cargo para buscar la candidatura por Morena a la gubernatura y fue que entró Vargas Fosado.

Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Captura de video
El Obispo de Apatzingán, Michoacán, Cristobal Ascencio García, criticó al Gobierno de México de no frenar la violencia.
Foto: Especial
Inicia
Foto: Bienestar Facebook NOROESTE / REDACCIÓN
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno federal, informa sobre el depósito de las pensiones. CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ Claudia Ruiz Massieu, exsenadora del PRI. HARÁN BANCADA SIN
Foto: Especial

Mentiras y calumnias

MARÍA

Casi podría decirse que mentir está en la naturaleza de los gobernantes. No pueden vender el camello hablando mal de él. Pero como en todo, hay grados y lo que escuchamos el sábado pasado en la celebración del quinto aniversario del triunfo de López Obrador no tiene parangón. Una parte del discurso la ocupó en vilipendiar a la Oposición. La otra en contar los logros que en su mayoría no tienen sustento en la realidad. Si en el relato de sus logros se le vio exultante, en los ataques a la Oposición se le notó iracundo. Dedicar tanto tiempo, energía y enjundia a la Oposición denota, si no miedo, al menos sí nerviosismo.

Comenzó diciendo que era “un timbre de orgullo poder decir a los cuatro vientos…. que existe una amplia mayoría apoyando a la 4T de la vida pública de México”. El triunfalismo era previsible pero supongo que él y sus asesores hacen las mismas cuentas que

EDITORIAL Y la delincuencia sigue ahí

nosotros los analistas. Tonto es quien cree que el pueblo es tonto. Ya hemos establecido que en las elecciones intermedias de 2021 Morena perdió 4.2 millones de votos y Juntos Haremos Historia 3.5 millones respecto a 2018. También, que la Oposición en su conjunto obtuvo

1.9 millones de votos más que la coalición gobernante.

También fundamentamos que, en las 23 gubernaturas que se han jugado entre 2021 y 2023, hubo más votos por la Oposición (PAN-PRIPRD-MC) que por Juntos Haremos Historia. La Oposición superó en su conjunto a la coalición gobernante por 300 mil 453 votos. Ahora hagamos otro cálculo.

Supongamos, que en 2024 Morena y aliados (ahora el PV en lugar del PES), no gana ni pierde ni un voto respecto a 2018. Supongamos también que, a pesar de los malos resultados de gobierno, de la desaprobación sobre su desempeño

como gobernante (no sobre su persona) y de que no habrá un o una candidata de la potencia de López Obrador en la boleta, logran mantener los 30.1 millones de votos que obtuvieron entonces. Con la misma tasa de participación, esos votos equivaldrían en las próximas elecciones al 48.1 por ciento y no al 53.2 por ciento. La Oposición podría llevarse el 51.9 por ciento restante. Si por las mismas razones perdiera el 10 por ciento de la votación obtenida en 2018 -un supuesto razonable cuando no conservador- Morena y aliados tendrían 3 millones de votos menos, o sea se llevarían el 43 por ciento de la votación. El otro 57 por ciento podría ser para la Oposición si va unida. Suficiente para ponerse nervioso si el Frente Amplio por México hace bien las cosas. Aquellos que creyeron que la Oposición no tendría posibilidad alguna de entrar en zona de competencia, simplemente se equivocaron.

De ahí que en el discurso celebratorio del 1 de julio haya construido un enemigo a vencer, aunque ese enemigo no pertenezca a ningún partido político, no pretenda puesto alguno,

no tenga detrás de sí a quienes quiera que sean “los traficantes de influencia y políticos corruptos del antiguo régimen” y no sea obedecido por los sumisos “encargados de partidos, abogados marrulleros, intelectuales acomodaticios y periodistas alquilados o vendidos”. O todo esto está en su imaginación o Claudio X. González es un prohombre como nunca se había conocido. Hasta donde se sabe, a quien el Presidente acusa de gerente y jefe del Supremo Poder Conservador es, en efecto, un puente -muy efectivo, por cierto- entre parte de la sociedad civil organizada y los partidos. Su legítima tarea ha sido triple: haber previsto desde el 2020 (fecha en la que salió de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad) que la única manera de ganarle a un movimiento regresivo era uniendo a la Oposición; elaborar un proyecto alternativo de futuro (Que nadie se quede atrás) y exigir a los partidos que tomen en cuenta las propuestas de la sociedad civil. Ha actuado en consecuencia. Y de las mentiras, pues decenas de ellas. Entre los no logros estuvieron presentes la refine-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Pensándolo bien...

El discurso que se repite una y otra vez ha sido el que busca retratar que México, y que Sinaloa, es hoy menos violento que antes, acompañado de una interpretación urgente de cifras con la que buscan respaldar lo dicho. Sin embargo, la violencia, que deja un muerto, que deja tres o la que provoca una masacre, sigue manifestándose a lo largo del País y en la percepción general es que el País todavía sigue sumido en una racha violenta.

Tan solo Sinaloa, por ejemplo, señala que este año, al primer semestre, hay un 12 por ciento más de muertes que las que se tenían en el mismo período de 2022 y eso, sin duda, no es un atributo que señale que la pacificación está en camino.

Y entonces, la violencia no se ha ido del todo, ni siquiera una parte y las muertes siguen generándose porque hasta el momento no ha habido ninguna estrategia que logre minar las capacidades violentas de sus generadores: la delincuencia organizada.

Por eso, este martes se atrevieron a bloquear los accesos en La Palma, Navolato, después de un operativo emprendido por las Fuerzas Armadas y corporaciones locales. Por eso es que se atreven a atacar a autoridades de seguridad en Tamaulipas. Por eso, es que en Guanajuato pueden promover una masacre. Y no ha habido nada hasta ahora que pueda frenarlo. Es verdad que en el País hay muchos asuntos por atender y resolver y cada uno de ellos tiene su urgencia, dependiendo del sector que se trate. Pero sin duda, el que sigue esperando una solución adecuada es el de la inseguridad y la violencia que se genera desde la delincuencia organizada. Y mientras no haya una estrategia adecuada para contener y minar las capacidades de los delincuentes, el País y estados como el de Sinaloa seguirán sometidos a las reacciones de las organizaciones criminales como ha ocurrido este martes en la entidad.

Porque sí, la delincuencia sigue ahí y entre las muchas necesidades urgentes que tiene el País, la de la seguridad es una a la que no hay que perder de vista y resolverlas.

Escarceos

LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx

Los escarceos de los últimos días, protagonizados por los partidos políticos, muestran las dos formas de concebir la política. Mientras la izquierda da un campanazo, tomando de nuevo el Zócalo de la ciudad capital, para festejar el quinto año de gobierno del Presidente

Andrés Manuel López Obrador, y ofreciendo un puntual informe, por parte del Mandatario, de los avances que se han logrado bajo su sexenio progresista, los conservadores recurren a los medios tradicionales de comunicación para empecinarse en su cantaleta de negar que ha habido un cambio sensible en la vida política. La derecha insiste en no reconocer la realidad que les golpea el rostro y, mucho menos, los avances sociales que se están dando a favor de un México más equitativo y justo.

La reciente movilización del Zócalo pone de relieve el enorme apoyo del pueblo al mejor Presidente que ha tenido el México contemporáneo, y cómo su programa de bienestar y democracia ha calado hondo. Sin duda, es un reconocimiento a los avances sociales que se están dando en favor de un México más equitativo y justo. Esto pone, en inmejorables condiciones, al candidato que surja de Morena y la coalición de PT y Verde, de triunfar en las elecciones presidenciales del 24 y darle continuidad y profundidad al programa cuatro-

transformador desde la Presidencia de la República.

También, en el Poder Legislativo, siguen las buenas noticias para los mexicanos, como la reducción millonaria al presupuesto del INE y el aumento a los programas sociales. La política se inventó para que los pueblos lograsen acuerdos, se conciliaran de manera pacífica las disputas y se promoviera la sana convivencia humana. El diálogo es la piedra angular para dirimir los conflictos más intrincados, conciliar, por muy difíciles que parezcan, los disensos. Todo tiene solución por medio de la palabra franca y sin dobleces, tratando de avanzar, por medio del diálogo, en los temas que se ponen sobre la mesa, con el ánimo de alcanzar y armonizar intereses con buenas soluciones. Pese a la cerrazón de las más radicales posturas, siempre es posible llegar a un aristotélico punto medio, para alcanzar acuerdos de beneficio común entre las partes, nada hay que no tenga solución. Hay innumerables ejemplos históricos que muestran que se han logrado conciliar intereses que parecían imposibles de armonizarse, y se han llegado a acuerdos relevantes, dando certidumbre al desarrollo de la humanidad. Quién hubiera pensado que, en 1821, independentistas y realistas se pon-

drían de acuerdo para firmar el acta de la Independencia de México.

La polémica suscitada entre las fuerzas políticas nacionales son reyertas que giran en torno a disputas de carácter político, los debates interminables que tienen lugar entre los integrantes del Congreso de la Unión muestran lo encarnizada que puede ser la disputa por el poder político; aunque ese debate, desde nuestra perspectiva, aún carece de miras altas, como sería discutir en serio un proyecto de Nación, basado en la democracia y la equidad en el disfrute de los bienes constitucionales. Pero, como dice el dicho popular, “por buen camino se llega a Roma”. Estamos seguros que, por el rumbo del cambio que se vive en el País, los legisladores dejarán de lado sus intereses particulares y comenzarán a pensar en el bien de la patria.

Pasando a la problemática de esta entidad federativa, tenemos que conducirnos con tiento, por lo intrincado de algunos problemas que a simple vista se perciben. Hay una narrativa nueva en muchos aspectos de la vida política de la entidad, donde se viene enfatizando reiteradamente, por parte del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, la idea firme de concretar al máximo la política de la Cuarta Transformación, propósito que los ciudadanos ven con beneplácito y esperan ver traducido en resultados tangibles en el ámbito social.

Acompasar a la entidad con los programas federales, sin duda, dará certidumbre a los ciudadanos,

ría que ni refina; el AIFA que costó más del doble de lo programado y que no cumplió el propósito de aliviar el tráfico aéreo; el Tren Maya que ni está terminado, ni conecta al sureste, ni tiene mitigará el atraso regional y; el avance del 95 por ciento de una nueva tecnología para la explotación de litio. Más todavía, decir que la estrategia de paz está funcionando para erradicar la violencia, que todos los delitos van a la baja, que “hay justicia y tranquilidad”, que ya no se eluden los derechos humanos, que la CFE quedó fortalecida y modernizada, que terminó la relación entre el narcotráfico y el Gobierno, al final de su gobierno el sistema de salud mexicano será “uno de los mejores del mundo”, que no importaremos gasolinas, que la corrupción e impunidad se acabaron o que 8 de cada 10 hogares recibe algún programa social. Terminó diciendo: los que quieren regresar al poder “ofenden la inteligencia de la gente, insultan y creen que con campañas de mentiras y calumnias van a reconquistar el Gobierno”. No creo que las mentiras y calumnias estén del lado de la Oposición, pero juzgue usted.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER @Farberismos

Mercenarios (2)

Wikipedia (ficha editada): “El estatus legal de los contratistas civiles depende de la naturaleza de su trabajo y su nacionalidad con respecto a los combatientes, pero si no han tomado parte activa en la confrontación (APGC77 artículo 47.b), no son mercenarios, y se encuentran bajo la protección de la Convención de Ginebra.

quienes confían que por fin se tiene un gobierno que impulsa el desarrollo social, pensando en los más desprotegidos; no es poca cosa partir de esa premisa. Esta entidad es de grandes contrastes; por lo mismo, es urgente aplicar al máximo los programas sociales y que se impulse la industria agroindustrial, la manufacturera, se dé impulso a la agricultura y a la pesca, se brinde seguridad y buena educación a la niñez y a la juventud, buscando aminorar las brechas sociales. Vemos buenas expectativas. Hay condiciones para que el actual régimen estatal dé un salto cualitativo, supere sus enredados conflictos locales, algunas rémoras que vienen de tiempo atrás, y con visión de bienestar y democracia se acelere el programa de regeneración estatal. Ensanchar la inversión pública del Gobierno federal en la entidad ayudará a impulsar el desarrollo de forma sin precedentes para bien del pueblo de Sinaloa. Se espera mucho del actual Gobierno del Estado, tiene un camino, por parte del pueblo, sin ataduras políticas; su compromiso es darle buenos resultados a los sinaloenses, esa debe ser su meta suprema. Por lo que vemos, las condiciones en la entidad son favorables para que el Gobernador Rubén Rocha Moya desarrolle un gobierno con buenos frutos para Sinaloa y, de manera preferencial, para las capas sociales relegadas por los sexenios del pasado. Aún hay tiempo para que se distinga por completo de los gobiernos pasados.

La situación provocada durante la ocupación de Irak de 2003 muestra cuán dificultoso es definir lo que es un mercenario. Mientras los Estados Unidos gobernaron el país, ningún ciudadano estadounidense que trabajara como guardia armado podía ser considerado mercenario, porque eran nacionales de una de las partes en conflicto (APGC77, artículo 47.d). Cuando se transfirió el poder al gobierno interino iraquí, se podía argumentar que, a menos que declararan a estas personas como residentes en Irak, al no ser residentes ni nacionales de un territorio parte en el conflicto (APGC77, artículo 47.d), podrían ser consideradas mercenarios. Si no tuviera lugar ningún juicio de las personas acusadas de ser mercenarios, las alegaciones tenderían a evaporarse en una espiral de acusaciones, denegaciones y contra-acusaciones. Se debe tener en cuenta que los soldados de la coalición en Irak que apoyan al gobierno interino iraquí no son mercenarios, porque todos ellos forman parte de las fuerzas armadas de una de las partes en conflicto o han sido enviados por un estado que no es parte en el conflicto en cumplimiento de su deber como miembro de las fuerzas armadas (APGC77, artículo 47.f).

Gurkas y legionarios de la legión extranjera francesa Las dos unidades más reconocidas en las que nacionales de otro país sirven en las fuerzas armadas de otra nación son las brigadas británicas de Gurkhas y la Legión extranjera francesa. Los soldados que sirven en estas unidades de élite no son mercenarios.

Los Gurkha británicos están plenamente integrados como soldados del Ejército Británico. Operan en unidades formadas por brigadas de Gurkas bajo las mismas normas y reglamentos que deben cumplir todos los soldados británicos (normas similares se aplican a los Gurkas que sirven en el ejército indio). Los legionarios extranjeros franceses se integran en unidades de la Legión Extranjera francesa, que son desplegadas y luchan como unidades organizadas dentro del ejército francés (además, a los legionarios se les permite pedir la ciudadanía francesa después de tres años de servicio o tras ser heridos en batalla). Esto significa que, como miembros de las fuerzas armadas británicas o francesas, no pueden ser considerados mercenarios según APGC77, artículo 47.e y APGC77, artículo 47.f. Operaciones con mercenarios Se sabe del uso de mercenarios en los conflictos de la antigua Yugoslavia. Muchos de estos mercenarios eran ex soldados procedentes de los países del antiguo bloque del este, desempleados tras la caída de la Unión Soviética”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

El elefante en la UAS

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

En la realidad, de pronto hay hechos tan evidentes que son imposibles de obviar. Ese fenómeno suele explicarse con una metáfora recurrente: la del “elefante en la sala”.

Un elefante es imposible de negar dentro de una sala… se supone. Pero también hay una máxima populista que dice que ante una verdad incuestionable, el único camino eficaz es negarla. Ante la evidencia no sirve el contexto o el matiz, sino la negación más absoluta.

Negar siempre, a todas horas y cada vez que te pregunten. También sirve desviar la atención, hablar de otra cosa, atacar al emisario, hacerse la víctima; pero lo más importante es sostener la narrativa del “no” como si fuera mantra.

Pues bien, en Sinaloa tenemos un elefante en una sala desde hace años. Es morado, se llama PAS y vive dentro de la UAS. Comenzó siendo pequeño pero hoy la ocupa casi toda, tanto que apenas deja a los demás respirar. Quienes aún no han sido tragados por él, callan y sobreviven; salvo honrosas excepciones, nadie se atreve a alzar la voz desde adentro.

Al respecto y cada que puede, el Rector de la UAS (es un decir), J Jesús Madueña insiste en que no hay tal, que “el PAS no está en la UAS”, aunque el 63 por ciento de su nómina esté afiliada a ese partido, aunque los fundadores del PAS ganen hasta 38 por ciento más que un empleado promedio dentro de la Universidad, aunque 8 de cada 10 investigadores militen ahí y aunque el 88 por ciento de los maestros y el 58 por ciento de los directores que integran el Consejo Universitario, órgano que decide el rumbo institucional, sea pasista.

Así lo hemos documentado desde 2010 en N Noroeste. Porque las UAS es de interés público y ejerce el segundo mayor presupuesto del estado, hemos investigado y seguido lo que en un principio era un escándalo: que H Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector, montara su plataforma electoral sobre la estructura de la máxima institución de educación superior de Sinaloa.

Hoy, ese otrora escándalo se normalizó y es aceptado por la sociedad sinaloense, básicamente por dos razones: por la impunidad en la que todavía descansa; y porque

“el proyecto” (así le dicen) alcanza ya para repartir prebendas, privilegios y hasta cargos públicos. El PAS se volvió mayoría dentro de la burocracia uaseña y, gracias a él, sus clanes (los Cuén, los Corrales, los Guerra, los Madueña, los Lara, entre otros) controlan el poder y administran los recursos y el escalafón de la UAS como su patrimonio familiar. También hay otra razón y es que el elefante no tiene principios sino intereses: ha sido aliado del PRI, del PAN y de Morena; su rentabilidad política de un dígito le alcanzó hasta ahora para extender su manto de impunidad. “La formación del cacicazgo de Melesio Cuén nosotros lo vimos nacer, observamos como universitarios durante muchos años y vimos cómo desde que fue director de Bienes e Inventarios de la Universidad empezó a hacer su fortuna, empezó a cambiar su vida, empezó a comprar empresas y hasta la fecha”, dijo la Senadora I Imelda Castro recientemente. Tiene razón, y no hicieron nada. Al contrario, su partido se alió con Cuén y ahora lo enfrentan. El juego es perverso: en la UAS caen en el cinismo de decir que el dominio del PAS en la Universidad es un asunto de pluralidad política, y lo mismo hacen desde el Partido Sinaloense, donde “El Maestro” niega toda relación con la UAS aunque su hijo, H Héctor Melesio Cuén Díaz, fuera su director de compras ahora que se documentan cientos de millones en compras irregulares desde su cargo público.

Hoy, en la coyuntura de una nueva Ley de Educación superior que activó las alarmas de la cúpula que gobierna la UAS en la lógica de la opacidad y la discrecionalidad, y que los llevó a la batalla jurídica para resistir cualquier tipo de fiscalización y democratización, se trabaja de tiempo completo en “la defensa de la autonomía”, que no es otra cosa que la propaganda de la victimización, la distracción jurídica, la denostación de los críticos y el ataque a quienes consideran “enemigos de la universidad”.

Los “argumentos” son el retorno al pasado de los tiempos “enfermos”, la toma hostil de la Universidad por el morenismo y la persecución política contra los Cuén y su

patrimonio, también documentado desde hace años por N Noroeste y por el que los investiga la Unidad de Inteligencia de la Fiscalía General del Estado por enriquecimiento inexplicable. Se repite eso a diario en ruedas de prensa controladas, entrevistas a modo en medios afines y publicaciones patrocinadas en seudo medios digitales de plumas que cobran en la nómina de la Universidad. Redes de difamación vinculadas directamente con el PAS y que también hemos evidenciado, lo que nos ha valido diversos ataques y que desde un medio público como Radio UAS se nos denomine ahora como “terroristas”. Pero el contrafactual no se sostiene: dicen que sacar al PAS de la UAS será para que se lo quede Morena, pero eso no ha sucedido. Lo que SÍ sucede ahora y está a la vista de quienes quieran ver, es que el Rector J Jesús Madueña, el ex Rector J Juan Eulogio Guerra y sus respectivos comités de compras, están acusados ante un juez por desempeño irregular de la función pública, y entre ellos se encuentra el hijo del ex Rector C Cuén Ojeda También sucede que ya son una decena de denuncias contra el grupo que gobierna la UAS por diversos delitos relacionados con el mal manejo del dinero público, lo que ha resultado en renuncias por “razones personales” y amparos contra la fiscalización.

Y, sobre todo, sucede que y ya son 526 millones en operaciones sin licitar y a sobreprecios en las compras de la UAS a diversas redes de empresas y personas físicas relacionadas unas con la familia Cuén y otras con funcionarios de la misma Universidad. Todos documentados por Noroeste en una decena de piezas periodísticas disponibles en nuestro portal.

Lo mínimo que se esperaría de esas autoridades defensoras de la autonomía es que se ordenaran investigaciones para llegar al fondo de las irregularidades y deslindar responsabilidades. Más aún cuando cada año solicitan rescates financieros millonarios. Y que se instalara también una profunda transparencia, pero ni las solicitudes de información contestan.

Eso sí, les gustan los adjetivos y vociferan cada vez que se les pregunta sobre su actuar, que es público y sobre el que tienen la obligación de responder.

Aquí no hay adjetivos, sino facturas. Sobre ellas, su origen y su destino, las autoridades de la UAS no han respondido ni una palabra.

Presidencia 2024-2030 y Fuerzas Armadas

ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV

Animal Político @Pajaropolitico

Ya en fase sucesoria adelantada, continúa el Presidente López Obrador entregando a las Fuerzas Armadas funciones y recursos concebidos constitucional y legalmente para instituciones civiles. Es el caso ahora de la Secretaría de Marina, la cual recibirá el control total del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mientras a la Secretaría de la Defensa Nacional le ha venido entregando el control de otros aeropuertos, entre los cuales destaca el Felipe Ángeles.

Según las prácticas sucesorias históricas del sistema político mexicano -salvo sobresaltos críticos-, en su fase final la Presidencia saliente reduce su margen de influencia, a quererlo o no, justo en la medida que se acerca la fecha del relevo. Se supone que quien o quienes aspiran al cargo van ganando o intentan ganar poder, en ocasiones incluso con el apoyo del Ejecutivo federal que está en ruta final, a modo de transición de facto que abarca un periodo

mucho más extenso que la transición formal que inicia al validarse la elección y reconocerse a la persona electa para el sexenio por venir.

Ahora todo parece ser diferente, al menos desde el lente de la deriva militarista. López Obrador informó que mandará nuevamente su propuesta para formalizar la entrega del control de la Guardia Nacional a la Sedena, después del proceso electoral del próximo año. Este solo hecho podría ser más que suficiente para asumir que el proyecto político militarista de hoy trasciende fronteras sexenales. Si es el caso, estamos ante un escenario extraordinariamente preocupante.

Con base en la experiencia de al menos las tres últimas décadas, debemos contestar lo siguiente: qué le ha dejado al país la militarización de la seguridad pública y qué le está dejando el militarismo que transfiere sin freno a las instituciones militares múltiples funciones civiles.

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Desde el Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) de la Universidad Iberoamericana CDMX hemos construido suficiente evidencia para confirmar, al menos, que el Estado no ha podido demostrar que el despliegue militar es la vía para la seguridad, la justicia y la paz duraderas.

La vía militar de la seguridad pública se ha consolidado por encima de las alternancias en la Presidencia de la República y desde Zedillo a la fecha ningún presidente ha presentado una evaluación de impacto propia de los estándares metodológicos generalmente aceptados. Entonces el argumento una y mil veces repetido desde la cabeza del Estado ha sido más por descarte. La vía militar responde, al menos en parte importante, a lo que Wolf Grabendorff llama sequía de las instituciones civiles. Llamamos a los militares porque los civiles no lo hacen bien, palabras más o menos en este recurso retórico repetido hasta la saciedad y ya comenzado a ser utilizado en camino hacia 2024.

Este doble proceso, contracción civil y expansión militar, merece la misma pregunta: para

qué ha servido esto con base en la investigación y la evidencia, cuestionamiento que cobra aún más sentido cuando hemos logrado documentar, con base en información de la Sedena, que en 15 años esta institución ha tenido casi un enfrentamiento al día en promedio con lo que denomina “presuntos delincuentes” y que hay lugares donde el uso de la fuerza letal en enfrentamientos supera toda proporción internacional comparable, como es el caso de Tamaulipas, donde entre 2013 y 2022 la Sedena ha tenido más de la mitad de todos sus enfrentamientos, presentándose en Nuevo Laredo un índice de letalidad que equivale a 38.8 personas muertas por cada persona herida por esa institución. Si podemos entonces confirmar que la seguridad no está en el centro de la evaluación de la vía militar, entonces debemos preguntarnos qué sí está en el centro de la deriva militarista transexenal. Y desde este ángulo de análisis emerge una pregunta delicada a más no poder: ¿cuál será el margen de acción del poder ejecutivo federal en el próximo sexenio respecto a su relación con las Fuerzas Armadas?

Del Culiacanazo al Navolatazo: todo bien

Mejoramos después de dos jueves negros

Con mayor coordinación y estrategia de contención por parte de la fuerza policiaca y militar, por fortuna no pasó a mayores consecuencias el intento delincuencial para que desde Navolato corriera hasta la capital de Sinaloa la alteración de la seguridad pública en imitación de los “culiacanazos” del 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, lo cual habla de que las secretarías de la

Defensa Nacional y la Marina Armada de México han aprovechado la curva de aprendizaje y tienden a ser más eficaces en las intervenciones antinarco. La precisión táctica de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal Preventiva para aislar la franja de peligro con centro neurálgico en La Palma, sindicatura navolatense, cortó de tajo la psicosis que comenzó a generarse en la población a partir de que cerca de las 9 de la mañana el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó de narcobloqueos con vehículos pesados en cinco puntos de dicha zona, expandiéndose el miedo en toda la región centro de Sinaloa. Guardadas las proporciones, los objetivos de ayer del operativo de la SSP, Sedena y Semar poco se parecen a los de los dos anteriores, el de Culiacán que capturó y enseguida liberó a Ovidio Guzmán López, y otro en la comunidad de Jesús María que sí aprehendió y puso a disposición de la

justicia al hijo de Joaquín Guzmán Loera, pero tomada la circunstancia en sí como elemento de medición de la efectividad policiaca-militar en sus acometidas al Cártel de Sinaloa sí abona a la tranquilidad ciudadana. En las acciones de octubre de 2019 estuvieron a la vista de todos los disparates de la movilización militar contra un jefe del narco, sin proceder a blindar el perímetro de peligro que significaron los pistoleros que de inmediato salieron en defensa del capo; en enero reciente fue evidente el error de la operación quirúrgica de la Marina en el poblado cercano a Culiacán y el descuido de no anticiparse a que los sicarios repitieran la movilización en Culiacán para impedir la extracción de Ovidio Guzmán. Ayer, pese a los incipientes bloqueos reportados por la SSP en La Palma, casetas de cobro de peaje de La Platanera y San Blas, y el puente que va de Vitaruto al poblado Villa Ángel Flores, en cuestión de dos horas el Gobierno había retomado el control de la situación y se declaró el tránsito seguro en las vías de comunicación afectadas. A la faena relámpago del crimen organizado, en reacción al aseguramiento de vehículos robados y unidades embozadas como patrullas de la Guardia Nacional y de la Semar, le correspondió la respuesta puntual de la fuerza pública. Debe resaltarse la importancia del fac-

tor sorpresa que deriva de la nula delación desde la Policía a aquellos contra quienes van dirigidos los operativos, a pesar de que en éstos están involucrados agentes de la PEP que antes eran relegados por sospechas de infiltraciones del narco en la corporación. Sin conceder que la PEP entera sea fiable, es posible que se trate de un grupo élite de la SSP que sea de todas las confianzas del Secretario Castañeda.

Otro avance a destacar tiene que ver con la rápida información a la población de lo que ocurría, en tiempo real, proporcionada por el mismo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, lo cual evitó la multiplicación del alarmismo diseminado por las redes sociales, germen del caos que ocasiona el pánico colectivo. Al establecerse con puntualidad la única fuente oficial de los hechos, la reacción pública se estructuró de mejor manera para sortear el peligro.

También se nota que en lo referente a sujetar a las células del crimen vertebrado, el trabajo de inteligencia permite ahora operativos asertivos que coadyuvan a la percepción de mejor seguridad pública. Un hecho que sustenta la teoría de labor policiaca y militar coordinada con adecuados desenlaces es la estrategia que sin disparar una sola bala logró detener a José Guadalupe Tapia, uno de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, el 9 de febrero en Tacuichamona, a unos 50 kilómetros

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Escribir a mano

Cuando un alumno universitario entrega un trabajo o ensayo en hojas de cuaderno, escrito a lápiz, sin portada y en una carpeta reciclada, causa una mala impresión. Sin embargo, si ligamos el contenido de esta columna con la anterior -sobre los límites al uso de la tecnología- encontraremos algunas razones, ventajas y beneficios.

Escribir a mano exige mayor atención y cuidado, pues requiere del trabajo conjunto de tres procesos cerebrales: el área visual, las habilidades motoras y varias capacidades cognitivas, entre las que se cuentan la lógica y la memoria.

En efecto, cuando los estudiantes utilizan papel y lápiz se concentran mejor, al mismo tiempo que evitan distracciones con los dispositivos electrónicos. Además, cuando se escribe manualmente se retiene mejor la información y se agudiza el desarrollo cognitivo, pues se fortalece la conexión y coordinación entre el cerebro, el ojo y la mano.

Al escribir a mano, el cerebro asocia a cada letra una idea diferente, mientras que la escritura mecanografiada es automática y todas las teclas son iguales, basta oprimir una después de la otra para que aparezca un trazo diferente.

Por otra parte, se favorece la agilidad mental al brindar pauta a la improvisación y la creatividad, además de estimular la concentración, análisis y comprensión lectora.

Asimismo, se evita elaborar el trabajo con base en copia de otro texto tomado directamente de internet. Las consultas a Google, Wikipedia y ChatGPT se han convertido en el pan nuestro de cada día.

Jean-Luc Velay, profesor de neurología, señaló: “La escritura a mano implica una actividad neuronal más intensa, ya que cuando alguien escribe obliga al cerebro a enfocarse en lo que desea y a crear imágenes mentales. Eso le ayuda a familiarizarse con lo que se desea y en consecuencia a lograrlo”. ¿Escribo a mano?

al sur de Culiacán.

Lo bueno de todo esto es que no escaló a mayores repercusiones el conato de Navolatazo y que, así haya sido la energía de la fuerza pública para anularlo o la debilidad numérica del segmento criminal para consumarlo, la actuación decidida de policías y militares jugó un papel importante por la mayor destreza y mejor colaboración ante sucesos que, eso sí, revivieron en la memoria de los culiacanenses aquellos dos jueves cuando el Gobierno inmovilizado y la delincuencia desatada decretaron el sálvese quien pueda.

En la complicada parafernalia de la violencia todo indica que Sinaloa ganó una. Más que demeritar el buen resultado por los contrastes que presenta frente a los Culiacanazos 1 y 2, tomemos los sucesos de ayer en Navolato como punto de partida, asomo de esperanza, para confiar que las instituciones y servidores públicos a cuyo cargo está la seguridad pública sí pueden protegernos a los sinaloenses de bien.

Reverso

Les demostró la experiencia, Que no se puede con abrazos, Convencer a la delincuencia, De ya no más Culiacanazos.

Sinaloa en alerta Los informes que la Tercera Región Militar y la Novena Zona Militar le presentan al Gobernador Rubén Rocha Moya en la Mesa de Coordinación de la Seguridad Pública garantizan que existen los suficientes elementos humanos, equipamiento, transporte, insumos y logística para acudir en cuestión de minutos desde cualquier punto de Sinaloa a cualquier lugar del territorio estatal en operativos coordinados para desactivar narcobloqueos u otras situaciones que pongan en riesgo la seguridad de los sinaloenses.

Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM ÉTHOS
@AdrianLopezMX

Rumy tiene casi 5 años y nació con hipoacusia en los dos oídos. La hipoacusia severa es un padecimiento que impide escuchar casi completamente. Su mamá nació con el mismo diagnóstico, pero con un aparato auxiliar logró escuchar bien y tener una comunicación funcional complementada con lengua de señas. Para Rumy, la solución era un implante coclear, dispositivo que se coloca mediante cirugía dentro del hueso que rodea al oído.

El implante se complementa con un dispositivo externo que tiene un receptor, un procesador de lenguaje y una antena. El aparato recibe el sonido y lo envía a la parte interna del implante. Después de meses de peregrinar por varias instituciones de salud, Federico, su abuelo, logró que se lo colocaran en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), pero solo gracias a la orden de un juez, en respuesta a la acción legal que interpuso en diciembre de 2022.

En ese mismo año, otras mil 602 personas interpusieron amparos contra instituciones de salud pública por desabasto de medicamentos e insumos, la mayoría contra el IMSS (mil 024), el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el ISSSTE (227). Aunque en 2022 la cifra se redujo respecto de 2021, el año con peores efectos para la salud, cuando sumaron 2 mil 307, en los últimos cinco años la promoción de amparos ha crecido siete veces, pues en 2017 fueron solo 229, de acuerdo con la Radiografía del desabasto de medicamentos en México 2022, del colectivo Cero Desabasto. Para 2018, se mantuvieron más o menos igual, pues se registraron 220, mientras que en 2019 crecieron a 387 para dispararse en 2020 a más de mil. La cifra de 2022, aunque se reduce respecto del año previo, representa un aumento de 600 amparos más respecto del año en que comenzó la pandemia. Las organizaciones Renace San Luis y Justicia que Transforma México, dos de las que promueven gratuitamente estas acciones, coinciden en que la mayor parte responde a la falta de suministro de medicamentos. Hoy, Rumy pasea por su casa, en el municipio de Ecatepec, mientras intenta balbucear algunas palabras. A veces también presta atención, cuando su abuelo le hace alguna señal, a los ruidos más diversos: el golpe de llaves contra el vidrio, el grito lejano del hombre que pasa vendiendo pan, la licuadora o un toquido en la puerta. Su abuelo remarca las sílabas de ciertas palabras para que ella las repita: “pa-pá”, “a-zul”, “ver-de”. Así es como la ayuda a sacar el máximo provecho del pequeño aparato que ahora trae en el oído, como le indica la terapeuta cada 15 días. Mientras Rumy colorea, una de sus actividades favoritas, su abuelo explica cómo empezaron a lidiar con el sistema de salud: cuando Rumy tenía poco más de un año, su familia notó que no escuchaba porque le hablaban y no hacía caso.

Cuando nació, en el centro de salud de San Juan Ixhuatepec, Estado de México, le habían hecho un tamiz auditivo que indicó erróneamente que sí escuchaba. Al notar lo contrario, un pediatra particular les dijo que una audiometría era necesaria para determinar sus niveles de escucha. Le hicieron también un estudio de potenciales auditivos. Entonces, llegaron al INER. Era abril de 2020, así que, tras una cita inicial, la pandemia de Covid-19 aplazó su atención indefinidamente. Para entonces, Rumy estaba por cumplir 2 años.

La familia exploró la posibilidad de que la atendieran en otros hospitales, pero en todos los casos posibles, la pandemia lo impidió. Finalmente, casi dos años después, volvieron a abrirse las citas en el INER. Ahí le hicieron de nuevo todos los estudios y en noviembre de 2022 les confirmaron que la niña era candidata a un implante coclear. Sin embargo, el instituto argumentó que no contaba con el aparato.

“El Gobierno quitó la ayuda; el programa se llamaba Siglo XXI. Quitaron ese programa y no pusieron ningún otro para que nos ayudaran”, relata Federico. La única posibilidad -según le comentaron los médicos- era conseguir los aparatos por fuera con una asociación o con sus propios recursos, y entonces la dependencia les apoyaría con la operación. Le dieron una cita de seguimiento hasta dentro de dos meses.

El programa Seguro México Siglo XXI, destinado a las infancias, entró en vigor en México en 2007, mediante un esquema de aseguramiento médico de cobertura total con recursos públicos para niños menores de 5 años incorporados al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS). Contemplaba todas las intervenciones médicas de rehabilitación física y neurosensorial; sin embargo, para 2022, se eliminó por completo el presupuesto que se le destinaba. El abuelo de Rumy investigó

Amparos para obtener acceso a la salud aumentan siete veces en cinco años

El número de amparos presentados contra instituciones de salud pasó de 229 en 2017 a mil 602 en 2022, de acuerdo con el colectivo Cero Desabasto. Con estos recursos legales, personas buscan que se garantice su derecho a la salud con los medicamentos o las cirugías que necesitan

mento, hay menos camas, más escasez de medicinas de patente, aparatos costosos y menos subrogaciones. Sin embargo, el motivo que permanece más recurrente es el desabasto de medicamentos. A este le sigue la necesidad de quimioterapia para pacientes con cáncer, así como la radioterapia e inmunoterapia. Del mismo modo, se han presentado casos por falta de recursos materiales, como agujas para las biopsias, limpieza de catéteres o máquinas inservibles para la aplicación de estudios. Antes de retomar todas esas causas, el colectivo Justicia Covid originalmente se formó a raíz de la pandemia en Baja California, para prestar un servicio jurídico gratuito a quienes estaban viviendo los peores efectos de la pandemia. A partir de ahí comenzaron a ubicar abogados en los 32 estados que estuvieran dispuestos a sumarse pro bono.

con las empresas que comercializan los aparatos y con las asociaciones que podían conseguirlos, pero eran inaccesibles: entre 600 y 800 mil pesos dependiendo la marca. “No tenemos los recursos para solventar ese gasto así de un solo golpe, y yo le comentaba a mi yerno, al papá de la niña, que si existiera la facilidad de dar un enganche y luego irlo pagando mensualmente, adelante, pero no”, explica.

Finalmente, le dieron el contacto de Renace San Luis para iniciar un proceso legal que obligara al hospital a poner el implante. “No tengo nada que perder”, pensó Federico. Firmó la demanda y en unos días el amparo ya se había ganado parcialmente: aunque el proceso legal llevara dos o tres años, la operación se haría lo más rápido posible. Al principio, el INER trató de desplazar la responsabilidad al Insabi, porque esa dependencia concentraba los recursos federales.

Ante ello, se presentó una ampliación de demanda contra el Insabi, la Cámara de Diputados y el INER. Volvieron a ganar, y el INER finalmente estuvo obligado a conseguir y colocar el implante.

Finalmente, el instituto se comunicó a finales de febrero para avanzar en el proceso, hacer los estudios preoperatorios y explicar lo que seguiría. La cirugía se retrasó algunos días más por pruebas positivas de Covid-19, pero sucedió por fin, el 6 de abril, tres años después de la primera ocasión en que el abuelo de Rumy buscó atención. El abogado José Mario de la Garza, de Renace San Luis, explica que el resultado relativamente rápido se debe a que los jueces deben otorgar medidas de carácter urgente, lo que obliga a las instituciones a brindar la atención aun cuando el juicio no está resuelto: una vez que los recursos legales se presentan ante los jueces federales competentes -en el lugar donde se busca la atención-, tardan entre tres o cuatro días en admitirlo o rechazarlo. En el momento que hacen lo primero, también deben tomar una resolución sobre una suspensión, es decir, ordenar esas medidas.

“Como se trata de derechos humanos, hay unas medidas de carácter inmediato que se tienen que llevar a cabo. En el tema de salud, estas medidas son muy importantes porque, si yo te estoy diciendo que necesito una operación, en principio no debería espe-

rarme hasta que se concluya un juicio. Un juicio de amparo puede durar un año y medio, dos años, dependiendo la complejidad del tema”, abunda. El implante de Rumy es de por vida. Su familia solo debe tener particular cuidado con evitar golpes en la cabeza, agua a demasiada profundidad, resonancias magnéticas o puertas imantadas. Al aparato que lleva afuera hay que darle mantenimiento; su abuelo también recibió pilas recargables y una antena extra, pero hay que actualizarlo. Hasta hoy, el INER sigue atendiendo su tratamiento, y la acción legal continuará para lograr lo mismo en su otro oído.

De acuerdo con su informe de avances y resultados 2022, el INER retomó, a partir de junio de 2022, la implantación coclear en sus instalaciones, pero al cierre de ese año, colocó únicamente cinco dispositivos. En su momento, durante ese periodo y antes del amparo, negó contar con alguno para Rumy. Según la dependencia, el año pasado también realizó un proyecto para la actualización de procesadores de implante coclear a los pacientes del INER con apoyo de la beneficencia pública, que atendería a 111 pacientes. En el momento de publicación del informe, el plan estaba en espera de aprobación.

Al mismo tiempo que los amparos han crecido, las autoridades también han ido encontrando mecanismos para no cumplir, y la complejidad se ha incrementado.

“Ya no son amparos así tan fáciles que tú llegabas, presentabas un amparo, te daban una suspensión y a los dos días te daban los medicamentos. Ahora ya nos encontramos que han ido buscándole formas, contestan de una manera, te dicen que no tienen los medicamentos y van haciendo que el amparo se vuelva complejo”, afirma el abogado. Él calcula que esta complejidad data de los últimos dos años a dos años y medio, aunque también depende del juzgado y de que este comprenda bien el alcance de la acción legal. “Es casuístico, porque cada amparo lo tienes que presentar ante un juez diferente en una ciudad diferente y en otras circunstancias, pero yo te diría que se ha agravado la situación cuando menos en los últimos dos años, más complejo, más tiempo, más tardado”, añade. Otra complejidad es que la mayor parte de la población que está sufriendo la violación a sus

derechos por la falta de medicamentos o tratamiento ni siquiera tiene la posibilidad de promover amparos. “O no tiene acceso a las personas que lo hacemos, o no sabe que se puede hacer esto o viven en situaciones de poblaciones marginadas, nos pasó mucho, hay gente que se tiene que trasladar a las capitales de los estados para que le atiendan ciertas enfermedades, mucha gente está invisibilizada también y difícilmente van a ir a promover un amparo”, explica.

Por ello, estas acciones legales se han concentrado, mayormente, en personas con cierto nivel de vida urbana y conocimiento o acceso por redes sociales. La necesidad es enorme, de acuerdo con la organización, y aunque muchas veces han encontrado maneras de intentar justificarse ante el juez por falta de infraestructura, recursos o abasto, las autoridades tienden a cumplir porque la Ley de Amparo establece que es posible destituir a los funcionarios que no lo hagan. Por otro lado, el incumplimiento puede conllevar delitos federales.

“Entonces, por un lado, el sistema está en una situación crítica, no atiende a las personas, no les da medicamentos; por otro lado, algunos y algunas mexicanas logran promover amparos, algunos logran que esos amparos se materialicen en cuestiones prácticas, y también ocasionamos que los doctores estén atendiendo, de manera desproporcionada, demandas y demandas de amparo que les llegan todos los días”, lamenta el abogado. De acuerdo con el registro actualizado de Renace San Luis, de 2020 a la fecha la organización ha gestionado un total de 38 amparos por violación al derecho de acceso a la salud: dos por omisión de medidas de seguridad eficaces para evitar el contagio de Covid-19; 24 por omisiones en medicamentos para niños y adultos con cáncer en CdMx, Jalisco, Puebla, Morelos, Yucatán y Aguascalientes; 11 por desabasto de insumos médicos o medicamentos en Estado de México, CDMX, Guanajuato, Oaxaca, Chihuahua y San Luis Potosí, y uno por omisión de dictar medidas ante Covid-19 en centro penitenciario. Presentar amparos desde una plataforma virtual La asociación Justicia que Transforma México -antes conocida como Justicia contra el cáncerhace énfasis en que la recurrencia a amparos es muestra de que no está funcionando el sistema de salud, aunque no todas las personas lo hacen, ya sea por desconocimiento de sus derechos, de la ley o por temor de que pudieran generarse represalias en la atención. A partir de la pandemia, fue cuando los amparos empezaron a adquirir notoriedad y “es una medida que llegó para quedarse”. “Ante este conocimiento de la población, y de voz en voz, de que el amparo puede solucionar entre la vida y la muerte, o el hecho de hacer efectivo que te escuchen a través de esta vía cada vez tiene más relevancia. Cuando menos nosotros tenemos dos, tres, cuatro casos por semana propiamente para temas de cáncer o de casos urgentes de acceso a la salud, y creemos que esto va en aumento”, señala Guillermo Rivera, director de la organización. La promoción de los amparos también les ha permitido ver, en diversas entidades e instituciones, que cada vez falta más medica-

“Gran porcentaje de los amparos que nosotros estábamos promoviendo, sobre todo en materia de salud, casi todos eran en sentido favorable por parte de los criterios de los jueces, y vimos que existía una necesidad de crecer y de sumar a más personas que estuvieran dispuestas a dedicarle horas pro bono a nuestra ciudadanía. También nos dimos cuenta que ya cuando teníamos cumplido un año, más del 50% de los asuntos que nosotros recibíamos pertenecía al sector salud, es decir, que había una gran masa de ciudadanía que estaba percibiendo los efectos del desabasto de medicamentos”, añade Fernanda Rizo, parte de la organización.

De esa manera, de las mil 295 asesorías en total que ha dado la organización, 383 resultaron en acciones legales, 275 de ellas -poco más del 70 por ciento- relativas al derecho a la salud. Estas últimas se han presentado por diversos motivos pero principalmente por servicios médicos (37), vacunas para menores de edad en Campeche (36), vacunas Covid para menores de edad (32), otorgamiento de medicamentos (19) y diferentes atenciones médicas y tratamientos específicos.

Ahora, Justicia vs Cáncer es una plataforma virtual que permite a la ciudadanía hacer una demanda de amparo y presentarla ante el Poder Judicial para que un juez le ordene a cualquiera de las instituciones públicas de salud que, de manera inmediata, detenga la violación del derecho al acceso a la salud, desde lo más particular -medicamentos, citas médicas- hasta tratamientos como quimioterapia o radioterapia. En diciembre de 2021, nació como asociación Justicia que Transforma México, que arropa a sus dos antecedentes.

Mediante esta plataforma, se han generado 229 demandas, de las que la organización ha presentado 97 ante el juez con fallo en favor de los pacientes -la herramienta puede usarse para hacerlo con cualquier otro abogado-. Esto representa más de 4 mil horas de trabajo pro bono. Con ello, en 25 estados se ha logrado obtener servicios como quimioterapia, medicamentos, inmunoterapia, biopsias, tomografías, cirugías, entre otras, con un valor de más de 74 millones de pesos, principalmente para cáncer de mama, de próstata, de riñón, de colon, de ovario y cervicouterino.

“El reto que nosotros tenemos es que esta plataforma sea para cualquier tipo de enfermedad, que de repente sí hay usuarios que tienen una necesidad muy urgente, de vida o muerte, y claro que la atendemos, pero la intención sería que esta plataforma se ampliara a todas las enfermedades y le pudiéramos dar abasto de manera inmediata a todas las personas que lo necesitaran”, añade Rivera.

Para generar una demanda de amparo en casos de cáncer, es necesario acceder a https://justiciavscancer.com.mx/genera-tudemanda/, donde hay un video tutorial para hacerlo. Después de elegir el estado de residencia, el servicio público del cual se es derechohabiente en caso de serlo, el representante legal que se desea, el tipo de cáncer, la falta de tratamiento que se demanda o de medicamento, si se tiene un caso específico y los datos personales, la demanda de amparo se genera tras esos ocho pasos.

“Desafortunadamente, la demanda existe en los 32 estados de la República. Creo que mientras siga existiendo esta falta de capacidad operativa por parte de nuestras autoridades en hacer las gestiones necesarias presupuestales y administrativas suficientes para dar a toda la ciudadanía que se encuentre inscrita a un padrón de una institución de salud, vamos a seguir como ciudadanos ejerciendo este tipo de acciones que nos permiten exigirle a las autoridades asegurarle un derecho a una persona”, concluye Rizo.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
ANIMAL POLÍTICO
Federico, abuelo, de Rumy, logró que le colocaran el implante. La pequeña Rumy tiene un implante coclear.

Cambio climático

Efectos de ‘El Niño’ se sienten ya en el Pacífico

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Una nueva actualización de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) pronostica que hay un 90 por ciento de probabilidades de que el fenómeno de El Niño continúe durante el segundo semestre de 2023.

Se espera que sea, como mínimo, de intensidad moderada. La actualización de la agencia combina previsiones y orientaciones de expertos de todo el mundo.

“La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de que se batan récords de temperatura y de que se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano”, dijo el Secretario General de la OMM.

Petteri Taalas explicó que “la declaración de El Niño por parte de la Organización es la señal para que los gobiernos de todo el mundo tomen medidas para limitar las repercusiones en nuestra salud, nuestros ecosistemas y nuestras economías. Las alertas tempranas y la acción anticipatoria de los fenómenos meteorológicos extremos asociados a este importante fenómeno climático son vitales para salvar vidas y medios de subsistencia”.

El Niño se produce por término medio cada dos a siete años, y los episodios suelen durar entre nueve y 12 meses. Se trata de un patrón climático natural asociado al calentamiento de las temperaturas superficiales del océano Pacífico tropical central y oriental. Pero se produce en el contexto de un clima modificado por las

AFGANISTÁN

Noticias

La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 90 por ciento de probabilidades de que el fenómeno de ‘El Niño’ continúe durante el segundo semestre de 2023

La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de que se batan récords de temperaturas. Foto: ONU

actividades humanas.

Efectos típicos El Niño suele asociarse a un aumento de las precipitaciones en algunas zonas del sur de Sudamérica, el sur de Estados Unidos, el Cuerno de África y Asia central. Por el contrario, este fenómeno también puede provocar graves sequías en Australia, Indonesia, partes del sur de Asia, Centroamérica y el norte de Sudamérica.

Durante el verano boreal, las aguas cálidas de El Niño pueden alimentar los huracanes en el centro/este del Océano Pacífico, mientras que podrían dificultar la formación de huracanes en la

cuenca atlántica. En general, el fenómeno tiene el efecto contrario al de La Niña reciente, que finalizó a comienzos de este año. Situación actual y perspectivas La OMM reportó que, desde febrero de 2023, las anomalías mensuales de la temperatura media de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial centraloriental se han calentado significativamente, pasando de casi medio grado Celsius por debajo de la media (-0,44 en febrero de 2023) a alrededor de medio grado Celsius por encima de la media (+0,47 en mayo de 2023).

En la semana centrada en el 14 de junio de 2023, las anomalías

cálidas de la temperatura superficial del mar han seguido aumentando, alcanzando un valor de +0,9 grados Celsius. La evidencia colectiva de las observaciones oceánicas y atmosféricas apunta fuertemente hacia la presencia de condiciones de El Niño en el Pacífico. Sin embargo, persiste cierta incertidumbre debido a que el acoplamiento océano-atmósfera es débil, lo que resulta crucial para la amplificación y el mantenimiento de El Niño. Se prevé que habrá que esperar aproximadamente un mes más para observar un acoplamiento plenamente establecido en el Pacífico tropical.

Ordena el Talibán cierre de todos los salones de belleza y peluquerías

NOROESTE/REDACCIÓN

AFGANISTÁN._ El Talibán ordenó el cierre de los salones de belleza y peluquerías en Afganistán, la más reciente restricción que sufren las mujeres.

El portavoz del Ministerio de la Prevención del Vicio y Promoción de la Virtud le dijo a la BBC que los negocios de esta índole tenían un mes para cumplir con esta nueva normativa a partir del 2 de julio, cuando se les informó la decisión.

Las libertades de las mujeres se han visto drásticamente reducidas desde que el Talibán tomó el poder en 2021.

Los talibanes han prohibido que las adolescentes y mujeres asistan a clases, gimnasios y parques, y más recientemente les han prohibido trabajar para Naciones Unidas.

El grupo también ha decretado que las mujeres deben vestir de forma que solo se les vean los ojos, y que deben estar acompañadas por un familiar hombre si viajan a una distancia de más de 72 km.

Las restricciones han continua-

CISJORDANIA

do pese a la condena internacional y a las protestas de mujeres así como de activistas que hablan en su nombre.

“Derechos humanos básicos”

El cierre de los salones de belleza fue parte de una serie de medidas impuestas por el Talibán cuando estuvieron en el poder entre 1996 y 2001.

Pero reabrieron en los años posteriores a la invasión de Afganistán liderada por Estados Unidos.

Ahora, tras el regreso del Talibán al poder, permanecían abiertos, pero las vidrieras solían estar tapadas, y las imágenes de las mujeres afuera de los salones estaban cubiertas con pintura para esconder sus rostros.

“El Talibán le está quitando los derechos humanos más básicos a las mujeres afganas”, le dijo a la BBC una mujer afgana que habló en condición de anonimato tras enterarse de la medida.

“Están violando los derechos de las mujeres. Con esta decisión,

Los salones de belleza y peluquerías tenían un mes para cumplir con esta nueva normativa a partir del 2 de julio.

están privando ahora a las mujeres de servir a otras mujeres. Cuando escuché la noticia, me quedé completamente en shock”.

“Pareciera que el Talibán no tiene otro plan político que enfocarse en los cuerpos de las mujeres. Están tratando de eliminar a las mujeres de todos los niveles de la vida pública”.

“Noticia impactante” El gobierno del Talibán no explicó que lo llevó a imponer esta

Preocupa a Naciones Unidas operación militar israelí

ONU NOTICIAS

HAITÍ._ En una declaración de su portavoz el lunes, Guterres afirmó que todas las operaciones militares deben llevarse a cabo respetando plenamente el derecho internacional humanitario.

La incursión se produce después de otra operación en el campo, el 19 de junio, en la que murieron cuatro palestinos y otros 91 resultaron heridos.

Aumenta el número de muertos

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) informó el martes de que, como consecuencia de las operaciones aéreas y terrestres que se están llevando a cabo en la localidad cisjordana, han muerto diez palestinos, entre ellos tres niños, según el Ministerio de Sanidad palestino.

Al menos otros 100 han resultado heridos, de los cuales 20 se encuentran en estado crítico, según la agencia. Al parecer, miles

de residentes han abandonado el campo desde que comenzó la operación.

El martes, en un aparente ataque de represalia en la ciudad israelí de Tel Aviv, siete personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, cuando un palestino atropelló a los peatones que se encontraban a la salida de un centro comercial, según la prensa.

Un ciudadano israelí disparó y mató al atacante en el lugar de los hechos. Según informes, el grupo militante palestino Hamás describió el atentado como una respuesta directa a la operación militar en Yenín.

Falta de artículos de primera necesidad Los ataques aéreos en la ciudad “dañaron significativamente” las estructuras en las que vivía la población, tanto en el campamento como en los barrios circundantes. La agencia advirtió de que, debido a los daños en las infraestructuras, la mayor parte del campamento de Yenín ha perdido el

acceso al agua potable y a la electricidad.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que gestiona cuatro escuelas, un centro de salud y otras instalaciones en el campamento, dijo que muchos residentes necesitaban urgentemente alimentos, agua potable y leche en polvo para los niños.

A partir del lunes, todas las instalaciones de la UNRWA en el campamento, operado por 90 miembros del personal, estaban fuera de servicio debido a los fuertes intercambios de fuego, informó la agencia.

Se niega el acceso a las ambulancias Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el martes que el alcance de las lesiones sufridas por la población estaba poniendo a prueba el “frágil y escaso financiamiento” del sistema sanitario y que estaba trabajando con sus socios para hacer llegar más suministros médicos

Un sospechoso con un chaleco antibalas abrió fuego aparentemente al azar en Filadelfia.

VIOLENCIA Tiroteos dejan 10 muertos en EU

NOROESTE/REDACCIÓN

En las últimas 24 horas, Estados Unidos ha sufrido una serie de ataques armados en Filadelfia y Baltimore, en el este, y Fort Worth, Texas, en el sur, con un saldo de al menos 10 muertos. El noticiero France 24 informó que en las calles de Filadelfia, cinco personas murieron en la noche del lunes y dos resultaron heridas cuando un sospechoso con un chaleco antibalas abrió fuego aparentemente al azar. Medios locales y la Policía de Filadelfia señalaron que un niño de 2 años y un adolescente se encuentran entre las personas lesionadas.

Por otro lado, en Fort Worth, Texas, tres vecinos perdieron la vida y ocho resultaron heridos en un tiroteo ocurrido después de un festival . “Una víctima fue declarada fallecida en el lugar por el personal médico. Un total de 11 víctimas de tiroteo han sido identificadas en este momento, tres de las cuales han sido declaradas fallecidas y ocho víctimas de tiroteo se encuentran en hospitales de la zona en condiciones desconocidas”, dijo el comunicado de prensa de la policía. Medios locales puntualizaron en el hecho de que Estados Unidos registra más de 340 tiroteos masivos en lo que va de 2023. El Presidente Joe Biden condenó la violencia armada y renovó sus llamados a endurecer las leyes sobre el control de armas en su país que en varias ocasiones ha descrito como “laxas”.

Foto: @nexta_tv

restricción, o qué opciones –si es que habrá alguna- tendrán las mujeres una vez que cierren los salones.

Otra mujer afgana que pidió que no se revele su nombre dijo que sus amigas confirmaron el cierre de peluquerías en Kabul y otras partes.

“Son más noticias impactantes para las mujeres afganas”, le dijo a la BBC. “Salí y vi que todos los salones de mi localidad ya estaban cerrados”.

Estos últimos tiroteos tuvieron lugar cerca del primer aniversario del tiroteo masivo en Highland Park, cerca de Chicago. Allí, el 4 de julio de 2022, siete personas murieron y 48 resultaron heridas cuando un hombre de 22 años abrió fuego en medio de un desfile por el Día de la Independencia. “Esta semana, nuestra nación ha sufrido nuevamente una ola de tiroteos trágicos, justo cuando conmemoramos un año de la tragedia en Highland Park, Illinois. Jill y yo lloramos por las personas perdidas, y mientras nuestra nación celebra el Día de la Independencia, rezamos por el día en que seamos libres de la violencia armada”, sostuvo el líder de la Casa Blanca.

Ya son 10 los palestinos muertos, entre ellos tres niños, por el operativo de Israel en

vitales al hospital de Yenín.

Los trabajadores humanitarios de la ONU afirmaron que la destrucción de las carreteras del campo de refugiados estaba restringiendo el acceso de los equipos médicos y las ambulancias, y que las fuerzas israelíes estaban realizando controles de vehículos, incluidas ambulancias, a la entrada del campo.

Según la agencia sanitaria de la ONU, se ha impedido a las ambulancias con equipos médicos entrar en algunas partes del campo de refugiados y llegar hasta las personas que han resultado gravemente heridas.

Ataques contra la sanidad

Al menos dos hospitales también se han visto afectados por

ataques con munición y botes de gas. “Los ataques contra la asistencia sanitaria, incluida la imposibilidad de acceder a las personas heridas, son extremadamente preocupantes”, declaró la OMS, que pidió respeto y protección de la asistencia sanitaria, incluido el paso seguro a los servicios de salud en Yenín y en toda Palestina. La agencia recordó que este año se ha producido un “aumento significativo” de los ataques contra la atención sanitaria en Cisjordania. En los cinco primeros meses de 2023 se produjeron al menos 124 ataques documentados por la OMS, que causaron 39 heridos entre los trabajadores sanitarios y afectaron a 117 ambulancias.

7A Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Policía de Filadelfía
Foto: Noticias ONU/Shirin Yaseen

Informe de la titular de Turismo en Sinaloa

Aumentará en Sinaloa la conectividad aérea

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, informó que Sinaloa, a partir de este mes de julio, contará con 12 nuevas rutas aéreas que llegarán a los aeropuertos de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, lo que representará alrededor de 280 mil asientos más al año.

Dijo que con Viva Aerobús, Mazatlán tuvo el pasado lunes 3 de julio la primera llegada procedente de Ciudad Juárez y posteriormente contará con otra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la Ciudad de México.

Palacios Domínguez añadió que el pasado 2 de abril, esta aerolínea inició la ruta Mazatlán-La Paz con dos frecuencias semanales (martes y sábado).

Estos tres vuelos significan aproximadamente 61 mil asientos al año.

Así mismo, la empresa Volaris iniciará con 10 nuevas rutas, las cuales ya están a la venta en las plataformas de venta de la aerolínea, que en total sumarían más de 196 mil asientos nuevos.

La Secretaria de Turismo indicó que en Mazatlán iniciarán el 13 de julio con el vuelo Mazatlán-Bajío, los días jueves y domingo.

El aeropuerto de Culiacán sumará siete más: A partir del 10 de julio tendrán el inicio de tres rutas: CuliacánMonterrey, (de lunes a domingo); Culiacán-Bajío, (lunes, miércoles y viernes), y Culiacán-Querétaro (lunes, miércoles y viernes).

Al día siguiente inauguran el vuelo Culiacán-Ciudad Juárez, con dos frecuencias semanales (martes y sábado); además de la ruta CuliacánAIFA (martes, jueves y sábado). El 13 de julio iniciarán operaciones otras dos, en este caso, Culiacán-Puerto Vallarta (jueves y domingo) y Culiacán-Hermosillo (jueves y domingo).

Respecto al aeropuerto de Los Mochis, la funcionaria estatal dio a conocer que el 11

Los

JOSÉ MARIO RIZO

@mariorizofiscal

Cuenta la historia que hubo una familia que debió aprender la forma de continuar con los sueños de sus abuelos: se trata de una familia de topos que vivía en un pino. El árbol les daba cobijo por las noches, sombra al mediodía y, como alimento, unos deliciosos piñones. Sin embargo, como todo árbol, el pino crecía y crecía, así que los topos tenían que trepar cada vez más alto para alcanzar sus frutos. Los topos más viejos temían trepar muy alto para alcanzar los piñones, por lo que dejaban esa tarea a los topillos, pero ellos, que tampoco estaban conformes con tener que batallar más por la misma comida, decidieron que lo mejor sería cortar el árbol para obtener todos los piñones en un solo día. Cuando se encontraban, ingenuos, tratando de poner en acción su plan, llegó el abuelo topo, quien justo a tiempo les hizo ver que la recompensa inmediata los dejaría sin árbol que los defendiera del invierno. Fue así como los topillos entendieron que la sabiduría de sus abuelos era tan necesaria como su propio ímpetu, y el pino siguió creciendo por muchos años más, dando sus frutos a las futuras generaciones de la familia topo. Esta historia me recuerda que se necesitan dos cosas para sostener una empresa familiar: una combinación de valores e innovación del negocio. A sim-

Sinaloa contará con 12 nuevas rutas aéreas que llegarán a aeropuertos de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis; son alrededor de 280 mil asientos más al año: Estrella Palacios

El Inegi comparó los Indicadores de Confianza Empresarial.

JUNIO Aumenta confianza empresarial 3.4%: Inegi

de julio contarán con el itinerario Los Mochis- Bajío (martes y sábado), y un día después el viaje Los MochisMexicali (miércoles y sábado).

En este lugar, desde el pasado 2 de abril se reactivó la ruta Los Mochis-Ciudad de México, operada por Volaris, indicó.

Como dato adicional dio a conocer que en lo que va del año, Sinaloa recibió cerca de 2 millones de pasajeros en sus tres aeropuertos, que es un aumento del 11.70 por ciento, comparado al mismo periodo de 2022.

ple vista parecieran ser conceptos contradictorios, cuando en realidad son complementarios.

Los valores son el ADN de toda empresa, sientan las bases para construir una identidad, una cultura organizacional y, en el caso de las empresas familiares, un código de conducta para las generaciones presentes y futuras.

Los valores nos guían además para discernir lo que es prioritario para una empresa de lo que no. ¿Cuál era, por ejemplo, uno de los valores principales de Apple en la época de Steve Jobs? La innovación. Hoy, bajo el liderazgo de Tim Cook, parece ser otra la prioridad: la rentabilidad.

Al preservar los valores, la empresa no pierde su esencia; además, sirven como una brújula para entender qué nuevos retos deberá aceptar en el futuro. Por ejemplo, si la familia empresaria decide que es momento de apoyar una causa social, los valores son fundamentales para seleccionar la causa que más se ajuste al perfil y a la cultura de la compañía.

¿La empresa se interesa solo en la innovación tecnológica, o ayudará a combatir la deforestación, o apoyará a comunidades con bajos recursos, o se preocupará por impulsar a grupos vulnerables, o reducirá su huella de carbono? Los valores pueden ayudarnos a responder estas y otras preguntas. Veamos cómo.

¿Cómo usar los valores para decidir el rumbo de mi empresa?

Hay, por supuesto, valores que son universales, como la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas. Antes de hablar de compromisos con la innovación o con el medio ambiente, hay que cumplir con lo mínimo indispensable para cualquier empresa, ya sea familiar o no: Pagar lo justo a los empleados y ofrecer un lugar de trabajo digno. Pagar impuestos en tiempo y forma, no maquillar estados financieros. Asegurar la igualdad y el respeto a las minorías y grupos vulnerables, no discriminar. Negarse a participar en actos de corrupción. Una vez cumplidos estos puntos, que son una obligación mínima indispensable, podemos entonces pensar en metas más ambiciosas, y para seleccionarlas, hay que entender qué causas son compatibles con la cultura de la compañía o, en otras palabras, con lo que conoce y le parece importante. Me permito compartir cuatro criterios, que, a lo largo de mi experiencia, he reconocido como útiles para que la sabiduría del pasado nos ayude a descifrar el futuro: Identificar con qué proyectos hay compatibilidad: Como cabeza de la empresa familiar, lo primero que deberás hacer es reconocer lo que te mueve,

lo que te apasiona, y relacionarlo con las áreas en las que tú, tu familia empresaria y tu empresa son competentes. Tómate el tiempo para discutir esto con los miembros de la familia empresaria. ¿Cuáles son los intereses de la familia, en qué áreas creen que podrían tener mayor impacto, y cuáles de esas les apasionan? Si estas dos condiciones no se cumplen, es muy difícil que la empresa le dé seguimiento a los nuevos proyectos de responsabilidad social. Si la empresa no tiene conocimiento ni especial interés en, digamos, la defensa de las selvas mexicanas entonces es mejor dejar pasar esa oportunidad para alguien más.

Identificar qué valores se practican realmente: También vale la pena ser sinceros y aclarar algo: una cosa son los valores con los que nos gustaría que nos asociaran, y otra cosa los valores que realmente practicamos. Un valor como la austeridad no puede permear una cultura organizacional si los dueños son pródigos y extravagantes; los valores no deben ser aspiracionales, deben ser congruentes con nuestra personalidad.

Usar el storytelling: Simon Sinek, en esta interesante charla de TED, argumenta que las personas siguen a los líderes porque son inspiradores, y la inspiración no se logra explicando el qué (es decir, el proyecto que se quiere llevar a

MÉXICO._ Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas descendieron 0.1 puntos en junio respecto a mayo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Agregaron que los de la Construcción aumentaron 0.6 puntos; y los del Comercio, 0.4, contrario al de los Servicios Privados no Financieros que descendieron 1.8 puntos, esto con cifras desestacionalizadas. En su comparación anual, los ICE registraron el siguiente comportamiento: el ICE de los Servicios Privados no Financieros creció 6.1 puntos; el del Comercio, 0.6 puntos; el de Industria manufacturera, 1.3; y el Construcción subió 1.6 puntos. A través de un comunicado, el Inegi detalló que en junio de 2023, el ICE Manufacturero fue de 53.3 puntos, 0.1 puntos menos que en el mes de mayo pasado. Con este dato, dicho indicador se coloca por 25 meses consecutivos, por arriba del umbral de los 50 puntos. En tanto, el ICE de la Construcción fue de 52.7 puntos en el sexto mes de este año, lo que representó una baja de 0.6 puntos respecto al mes pasado. Sin embargo, el indicador suma seis meses por encima del umbral de los 50 puntos.

Por su parte, durante en junio del presente año, el ICE del Comercio ascendió 0.4 puntos y se colocó en 56.4 puntos. De esta manera, este indicador se ha mantenido por arriba del umbral de los 50 puntos por 27 meses consecutivos.

cabo), sino por qué (es decir, la razón de por qué vale la pena llevar a cabo una acción).

Volviendo al ejemplo de Steve Jobs, está ampliamente documentado que muchas personas se fueron a trabajar a Apple no para hacer computadoras, sino para cambiar al mundo. Por lo tanto, es importante identificar, de todas las ideas que una empresa familiar quiera echar a andar, cuál es la que tiene el por qué más poderoso.

Eso asegurará que todos los miembros de la familia empresaria estén a bordo del nuevo proyecto, pero también que el resto de la organización esté a favor.

Medir el éxito: Todo proyecto de impacto social debe tener indicadores, de la misma manera que cualquier otro proyecto de la empresa. Esto es importante porque si no se mide el impacto que se está teniendo, será imposible saber si el proyecto tiene éxito o queda simplemente como una actividad de asistencialismo, donde nadie gana, pero todos lucen bien haciéndolo.

Cuidar de los valores es asegurarnos de que la empresa familiar sea como ese árbol al que los topos siguen cuidando. Sé legendario, ancestral e histórico para preservar tu empresa familiar; construye una historia memorable que perdure con el paso del tiempo, pero también utiliza este conocimiento para innovar de manera inteligente y útil.

Deja que tu familia aproveche la sabiduría de aquellos que tienen la experiencia, pero también que se ajuste a los cambios para aprovechar las ideas frescas de las nuevas generaciones.

8A Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65.14 TEXAS 70.08 BRENT 74.94 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 53,930.86 54,399.1 DÓLAR COMPRA VENTA $16.54$17.49 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.90 EURO COMPRAVENTA $18.55 $18.56 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.89
La Secretaría de Turismo de Sinaloa reporta que el estado tendrá una mayor conectividad aérea. Fotos: Sectur
EN
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
valores organizacionales: no quieras talar el árbol que sembraron tus ancestros
Se informó que en lo que va del año, Sinaloa recibió cerca de 2 millones de pasajeros en sus tres aeropuertos. Estrella Palacios Domínguez, Secretaria de Turismo.

Deja el cargo

Se jubila Fiscal Anticorrupción, Nereida Avilés

Nereida Avilés Aceves, Vicefiscal Especializada en Combate a la Corrupción de Sinaloa, se separó de su cargo tras solicitar su jubilación en diciembre.

La Fiscalía General de Sinaloa confirmó, mediante su departamento de atención a medios de comunicación, que la funcionaria cumplió con sus años laborales necesarios para solicitar su retiro.

La Vicefiscal se retira de su cargo en medio de los procesos penales en contra de los ex presidentes municipales Luis Guillermo Benítez Torres, de Mazatlán, y Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán.

La solicitud de su retiro fue ventilada la misma semana que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa solicitó al Poder Judicial una audiencia inicial en contra de funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa por posibles irregularidades en la compra de insumos.

La Fiscalía informó que

Avilés Aceves tenía 27 años de servicio y pudo jubilarse hace dos años. El proceso de jubilación de la funcionaria comenzó en diciembre y culminó hasta este mes de julio.

Nombran a Marco Antonio Álvarez como nuevo Fiscal

Anticorrupción

La Fiscalía General del Estado nombró a un nuevo Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, luego de que esta semana se retiró del cargo Nereida Avilés Aceves, quien desde diciembre solicitó su jubilación.

El nuevo Fiscal

Anticorrupción es Marco Antonio Álvarez Armenta, quien era agente del Ministerio Público y director de Unidad Regional de Integración de Carpetas de Investigación Zona Sur.

TEMPORADA

Se ‘pintan’ ríos de la ciudad de verde con las lluvias

Con las primeras lluvias fuertes de la temporada en Culiacán, los ríos de la ciudad se pintan de ver con la aglomeración del lirio acuático, que aunque a algunos no gusta mucha, le da una pinta de paisaje veraniego.

La funcionaria deja su cargo en medio de procesos contra ‘El Químico’, Jesús Estrada Ferreiro y el mismo día en que la Fiscalía solicitó judicialización de denuncias contra funcionarios de la UAS

EDUCACIÓN

Certeza laboral es fundamental para los docentes: Rocha Moya

Ante cientos de trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la ceremonia de entrega de nombramientos al personal docente, acompañado de Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura y Wilfredo Véliz Figueroa, Director General de Conalep Sinaloa.

Con esto, reconocieron ampliamente la importante labor formativa que realizan y el aporte que representa para la sociedad el tener jóvenes bien capacitados en los diversos oficios.

El Mandatario estatal destacó que este tipo de procesos en ocasiones son lentos, pero aseguró que en su gobierno se privilegia la seguridad de los docentes y muestra de ello es la entrega de sus nombramientos.

con mayor calidad educativa, reconociendo a los nuevos técnicos en formación como agentes de cambio, por lo que resulta fundamental que los docentes cuenten con seguridad laboral.

“Este evento es trascendental, dijera yo es un evento histórico para la familia Conalep, porque este gobierno que usted preside, Gobernador, cumpliendo con la política humanista que lo distingue, hoy hace justicia a 320 maestras y maestros, dándoles certeza laboral y consolidando su patrimonio familiar, basificando 3853 horas. Con esto, reafirmamos el compromiso del gobierno, un gobierno con sentido social”, expresó el Director General de CONALEP.

Su nombramiento se da en medio de procesos penales en contra de ex funcionarios y los ex alcaldes Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres y Jesús Estrada Ferreiro, así como la reciente judicialización de una denuncia contra el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina. Al mismo tiempo, Isaac

Aguayo Roacho fue designado como Vicefiscal Regional de la Zona Norte; previamente ocupó el cargo de director de la Unidad Regional de Litigación Oral en la Zona Centro del Estado. Ambos tomaron protesta por parte de la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, y se hizo público durante la tarde de este martes.

“Este tema de la certeza laboral es fundamental, es lo más importante, que no estén a expensas del humor, del sentido político, del clientelismo de quienes son jefes o llegan a jefes y si quieren les dan y si no quieren no les dan. Pues ahora les tienen que dar, porque ustedes cobran definitividad de acuerdo con la ley”, precisó el Gobernador, se informó en un comunicado del Gobierno estatal.

Véliz Figueroa afirmó que Conalep se está transformando, colocando en el centro de la atención a los jóvenes, en el marco de la política educativa de la nueva escuela mexicana, que privilegia buscar mejores espacios para que la juventud sinaloense se desarrolle de manera integral y

Finalmente, Ana Patricia Magaña Villela, Secretaria General del SINTACEPTESIN, señaló que al hablar de entrega de nombramientos de horas base, no es solo recoger un documento, sino brindarles a cientos de familias definitividad laboral en un acto de elemental justicia para el personal docente, quienes agradecen profundamente este beneficio.

“Señor Gobernador, si algo distingue a nuestro sindicato y a nuestros maestros que orgullosamente representamos, es la unidad, la fuerza y el compromiso, un compromiso con la educación, con la sociedad, con la institución, con Sinaloa y con México, pero sobre todo tenemos como característica primordial ser agradecidos y leales, por lo anterior, le agradecemos este acto de justicia laboral, sin usted, créanos, esto jamás habría sido posible”, concluyó la dirigente sindical.

HUMBERTO QUINTERO estaba ahorita al inicio; entonces se pronostica que va estar un poco más arriba del promedio la temperatura […]. Y este fenómeno tiene repercusiones a nivel global en el clima; mientras que un lugar se manifiesta con lluvias, en otra parte del mundo como Australia, por ejemplo, hay sequía lo cual provoca incendios forestales en aquel continente”, expuso el académico.

Los efectos del fenómeno

“El Niño” podrán sentirse en los próximos meses con fuertes lluvias y sequías en diferentes partes del mundo, informó Bladimir Salomón Montijo, responsable de la estación climatológica de la Facultad de Biología de la UAS, esto luego de que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó la formación de dicho fenómeno meteorológico.

“Ahorita ya está presente, pero en el invierno lo tienen considerado como ‘fuerte’ porque la temperatura se va a elevar mucho más de lo que

Dentro de las posibles afectaciones que podría implicar para la vida en Sinaloa, indicó que el sector más afectado podría ser la agricultura, aunque también es propicio para la viralización de enfermedades.

“En México existen pocos estudios sobre el impacto de El Niño en diferentes aspec-

tos de la salud, pero en otros países de Sudamérica, principalmente, tienen estudios de su influencia en enfermedades virales, en los que se cuentan muertes de niños; en otras partes se propaga el dengue, etcétera. Pero el impacto más fuerte es en la agricultura”, sostuvo Salomón Montijo. En ese sentido, agregó que de cumplirse la previsión de lluvias intensas, permitiría aumentar el nivel de captación en las presas en Sinaloa, lo cual es necesario para el consumo humano, generación de energía, entre otros. Precisó que la presencia de “El Niño” conlleva un riesgo de que se originen ciclones tropicales más intensos de lo habitual por

El especialista Bladimir Salomón Montijo dijo que la presencia de “El Niño” conlleva un riesgo de que se originen ciclones tropicales más intensos de lo habitual.

los aumentos de la temperatura en los océanos, en este caso el Pacífico; de esta manera, podrían esperarse lluvias durante el próximo invierno. “Esto nos dice que va a ser una temporada de huracanes activa para el Pacífico, a diferencia del Atlántico,

El Niño se va a presentar por el Pacífico y en el Atlántico será más débil […]; entonces tendremos esas dos repercusiones, sequías en algunos lugares, exceso de lluvias en Sudamérica, principalmente en Perú, así como un invierno lluvioso en la parte norte del Continente”, explicó.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:23 19:02 62% 38° 33° 24° DÍA CON POTENCIAL DE LLUVIAS Durante todo el día estará nublado, con 80 por ciento de probabilidades de que se presenten lluvias por la mañana y por la tarde.
La Fiscalía General del Estado informó que Nereida Avilés Aceves tenía 27 años de servicio en medio de procesos penales contra ex Alcaldes.
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
BELEM ANGULO / HUMBERTO QUINTERO Rubén Rocha Moya encabezó la ceremonia de entrega de nombramientos al personal docente del Conalep.
Por ‘El Niño’ se esperan ciclones tropicales más fuertes, advierten
Foto:
del Estado
Gobierno
NOROESTE REDACCIÓN porque El nuevo Fiscal Anticorrupción Marco Antonio Álvarez Armenta recibe el cargo de Sara Bruna Quiñónez, titular de la FGE.

Un nuevo movimiento… todos contra ‘Alito’

No sabemos si lo que está pasando en el PRI es una tragedia o es la formación de un nuevo partido político de connotados políticos emanados de ese instituto político, y es que la desbandada ha llegado a niveles de punto de no retorno. El lunes M i g u e l Á n ge l Osorio Chong, C Claudia Ruiz Massieu Salinas, E Eruviel Ávila Villegas y N Nuvia Magdalena Mayorga Delgado anunciaron su renuncia a su militancia del tricolor arremetiendo contra la dirigencia de ese partido encabezada por A Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”.

Que hayan renunciado no fue algo que sorprendió, sino la manera como lo hicieron y anunciando además un nuevo movimiento: “Congruencia por México” ¿hay algo que emane del PRI que pueda ser congruente? Póngale la respuesta que le venga a la mente..

En un nutrida conferencia, quien fuera Secretario de Gobernación en el mal recordado sexenio de E Enrique Peña Ni e to criticó las decisiones que ha tomado el presidente del PRI Nacional.

Dijo que el PRI de antes estará siempre con nosotros, nos ayudará a seguir adelante, y que con el movimiento “Congruencia por México” buscaría fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar en los mexicanos, uy pos desde cuando lo hubiera dicho.

Dijo que le daba tristeza, pero como tienen congruencia dejaban al PRI, aclarando que éste no es un retiro de la política o sea no se van., ni dejarán de cobrar.

Osorio Chong subrayó que con “AAlito”, el partido estaba “extraviado, ausente”, perdió la ruta, preocupado en formar incondicionales destruyó al PRI, lo hizo pedazos y priorizó para sus propios intereses, para su ambición y su protección. Y bueno sí que se le fue a la yugular. Ahora veremos cuál será el destino de ese movimiento ‘Congruencia por México’, quizás ya no haya tiempo para formar un nuevo partido, pero sí para formar una gran moneda de cambio.

El PRI de antes… (ajá)

Y otra que se fue del PRI, o al menos así lo anunció, es la política sinaloense, D D iva H a d a m i ra G a s t é l u m B a j o quien dijo no estar totalmente inconforme en cómo se está dirigiendo la institución y que con la dirigencia actual, se está conduciendo al PRI a su homicidio (no es por nada, pero eso ya viene de algunos años).

Y se echó un rollo de cuando su papá la inició en la política y cómo el PRI antes era un partido que emocionaba a las clases populares, el partido que aglutinaba a todas y todos los mexicanos desde la pluralidad, (pues sí, cómo que no)

Y el partido era el espacio para participar y hacer política de la buena, expuso, para aportar a la sociedad ideas y construcción, ¿o habrá dicho corrupción?

Claro que “AAlito” es indefendible, se ha convertido en un político impresentable, por más que busque culpables y diga que se vayan con sus 8 simpatizantes, la verdad es que ya es un dirigente en su laberinto, y que encuentre la ruta de escape sin que ruede su cabeza estará difícil.

Y en el otro

frente de batalla

Un cartucho bastante chamuscado y una política con-

OPERATIVO

Conflicto por la UAS

testataria y revolucionaria han llegado ya de lleno al tinglado político rumbo al 2024.

Santiago Creel Miranda y Xóchitl Gálvez Ruiz, Diputado federal y Senadora por el PAN, respectivamente, se registraron, como aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República en 2024, en el Frente AmplIo por México, del PRI, PAN y PRD.

Creel Miranda se dijo un hombre de palabra, por eso es el primero en registrarse ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

“No vengo solo, vengo con el impulso y la fuerza de la gente que quiere rescatar a México”, subrayó el ahora aspirante.

Esto de las candidatura presidencial no es nuevo para Creel Miranda, aunque ahora la campaña es tirarle con todo al Mandatario actual, A Andrés

M a n u e l L ó p e z O b r a d o r , a quien ha tachado de autoritario hasta con lágrimas en los ojos.

Xóchitl contra los

machos

Por otro lado, X X ó c h i t l

Gálvez Ruiz también se registró como aspirante a ser la Responsable Nacional para la construcción del Frente Amplio por México, o sea pues la candidata presidencial de oposición para las elecciones de 2024.

Gálvez Ruiz se ha enfrascado últimamente en dimes y diretes con el Presidente

A n d r é s M a n u e l L ó p e z Obrador, por lo que señaló que no necesitaba ir de la mano del Presidente L ó p e z Obrador ni de ningún hombre y será el mismo A AMLO quien le entregue la banda presidencial. Y es que hasta de “macho” calificó al Mandatario nacional. Sería muy interesante ver una contienda entre dos mujeres de este peso como ella y C l a u d i a S h e i n b a u m , de Morena, si es que las dos consiguen la candidatura presidencial.

De nuevo los bloqueos Es cierto que con solo saber que civiles armados y comandos del crimen organizado andan realizando bloqueos en calles y avenidas, se nos ponen los pelos de punta.

Ayer, la presencia de fuerzas federales en la zona provocó que grupos de civiles armados despojaran vehículos y realizaran bloqueos en El Tamarindo y diferentes puntos de La Palma. De inmediato se implementó un operativo ante el reporte de civiles armados realizando dichos bloqueos y aunque no se presentó ningún enfrentamiento, sí hubo reportes de que los autos en que viajaban los civiles armados dejaron ponchallantas en algunas zonas, para evitar su persecución. De acuerdo a la información de las autoridades, se localizaron en un domicilio 9 vehículos con reporte de robo, entre ellos dos patrullas clonadas, una de la Guardia Nacional y otra de la Marina Armada de México. También se aseguró una vivienda para catearla. Asusta el que de manera rápida armen estas acciones, y qué bueno que las corporaciones accionaran rápido, pero nos preocupa y nos asusta más que no haya detenidos nunca y que el mismo Gobernador lo admita.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Colecta para Cruz Roja en Escuinapa se queda a $100 mil de la meta

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ La Cruz Roja

Delegación Escuinapa no llegó a la meta propuesta de 400 mil pesos establecida para la Colecta Anual 2023, se quedaron a 100 mil pesos.

La dependencia tenía hasta la semana pasada 80 mil pesos, meses después de haber iniciado el boteo, por lo que la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez llamó a la sociedad a seguir donando, en el cierre establecido para este día martes.

‘No vamos a huir’, advierte Rector al Gobernador

NOROESTE/REDACCIÓN

“ Vamos a estar con la frente en alto, aquí vamos a estar, no vamos a huir”, es el mensaje que le mandó el Rector Jesús Madueña Molina al Gobernador Rubén Rocha Moya, al emitir una alerta a la comunidad universitaria.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa y su Rector, Jesús Madueña Molina, no van a permitir que se siga vulnerando la integridad de los universitarios”, así lo expresó el propio dirigente de la Casa Rosalina a través de los micrófonos de RadioUAS, al reiterar que hay una persecución política del Gobierno Estatal por no aceptar algunos artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que violan flagrantemente la Autonomía Universitaria. Madueña Molina, insistió en el comunicado que se desata una persecución política por parte del Gobernador del Estado quien, dijo, instruyó al Secretario de Gobierno, al presidente de la Junta de Coordinación Política (del Congreso estatal, Feliciano Castro Meléndrez) que fueran con todo en contra de la Universidad, del Rector.

“Y quitarme de la Rectoría, es una persecución política burda utilizando las instituciones del estado como es la Auditoría Superior del Estado”, dijo al señalar que primero quisieron auditar a la UAS y se les demostró con la Ley en la mano que no son ente competente para hacerlo.

“Nosotros no nos negamos que nos auditen porque seamos opacos, no vamos a aceptar nunca que la ASE nos audite porque no es un ente competente, es un ente que lo quiso usar el Gobernador para afectarnos, inclusive sacan resolutivos diciendo que hay observaciones por más de 400 millones de pesos violando totalmente la suspensión que se tiene por parte de jueces federales, ya estamos elaborando la queja correspondiente para que el juez federal tome medidas contra la ASE porque viola totalmente la suspensión que se nos otorgó a tal efecto”, aseveró..

Precisó que la UAS es de

ELECCIONES 2024

Emite Jesús Madueña Molina alerta; aunque se ha valorzdo no salir a las calles lo están provocando, advierte

Jesús

“Sabemos que no sólo una vez se dona, donemos más, Cruz Roja está pendiente de salvaguardar la integridad de los ciudadanos, esta es una noble causa, hagamos posible de alcanzar la meta”, señaló en su mensaje inicial durante el cierre de la colecta anual.

Algunos empresarios, comercios pequeños, ex Alcaldes y funcionarios públicos llegaron para donar a la colecta, llegando hasta las 17:00 horas a los 300 mil 56 pesos.

“Y quitarme de la Rectoría, es una persecución política burda utilizando las instituciones del estado como es la Auditoría Superior del Estado”

Madueña Molina los entes más transparentes en el uso de sus recursos en el país porque año con año es fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación y un despacho externo, de tal forma que al no poder auditar por medio de la ASE utilizan a la Fiscalía del Estado para “fabricar” delitos a través de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica filtrando a la prensa y a su modo para “ambientar” ante la sociedad sinaloense que eran rateros. “Así lo dijo el Gobernador públicamente en las conferencias: que éramos payasos, que éramos rateros, que éramos corruptos, lo ha repetido en diferentes ocasiones y nosotros no vamos a permitir que se siga vulnerando la integridad de compañeros universitarios, decirle desde aquí al Gobernador que yo en mi vida me he robado un peso, yo tuve padres honestos que me enseñaron a respetar lo que no es mío y eso se lo quiero decir de frente al Gobernador, yo no le voy a sacar a eso”, enfatizó. De nuevo llamó a la comunidad universitaria a estar alertas ante cualquier eventualidad porque las autoridades estatales tienen la intención de afectar a los universitarios en el periodo vacacional que se aproxima. Agregó que se ha valorado

mucho el no salir a las calles porque es regresar a los tiempos y costumbres de antes, pero los están provocando y enlodando a la institución “que es un orgullo para los sinaloenses”.

“Es una institución que el Gobernador debería de presumir porque somos de las universidades del país más importantes, no sólo por su matrícula sino por sus indicadores académicos (…) estamos en el top 5 a nivel nacional en los indicadores de calidad, la institución que por tercer año consecutivo va a tener cobertura universal, somos la institución que le da a Sinaloa ser el tercer estado del país con mayor cobertura en educación superior”, subrayó.

Y añadió que en vez de presumir a la Universidad, el Gobernador, en vez de felicitarla y premiarla se dedica todos los días a denostarla.

“Ese es el coraje que tenemos los universitarios, ya basta de este tipo de situaciones y vamos a ir con todo para defender a los compañeros que están siendo señalados, entre ellos tu servidor, decirle al Gobernador que nosotros trabajamos con honestidad, con transparencia (…) vamos a estar con la frente en alto, aquí vamos a estar, no vamos a huir”, puntualizó.

Asegura el PT que no hay competencia de la oposición

NOROESTE/REDACCIÓN

En su visita a Mazatlán, el Diputado federal y coordinador del Partido del Trabajo en Sinaloa, Leobardo Alcántara Martínez, manifestó no sentir a la coalición opositora como rival en la contienda presidencial.

“Yo creo que dentro de esos movimientos se están dividiendo y divididos, si aun así ya no pueden representar mucho, imagínate divididos pues no, peor, sino ‘pior’, ...en realidad no veo un personaje que llegue a tal grado de poder enfrentar al tú por tú a la coalición que nosotros traemos”, señaló el diputado.

Mencionó que en el proceso interno que se vive actualmente en los partidos y coaliciones no ha surgido un rival que pueda darles pelea, pues ni siquiera quienes tienen la experiencia como Xochitl Galvez o Santiago Creel, serían lo suficientemente fuertes para enfrentar a la coalición de Morena, PT y Partido Verde Ecologista.

“Yo creo que en ese proceso interno de la coalición opositora a nosotros, yo creo que no traen buen candidato, ni buena candidata para enfrentar a la coalición que tenemos nosotros”, señaló.

“Entonces sea Xóchitl o sea nuestro amigo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, yo no les veo tama-

“Entonces sea Xóchitl o sea nuestro amigo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, yo no les veo tamaños para poder enfrentar a la coalición, Santiago Creel que ha sido ya candidato, Secretario de Gobierno y presidente de la Cámara ahorita, pues ni con él”.

Leobardo Alcántara Martínez

del PT en Sinaloa

ños para poder enfrentar a la coalición, Santiago Creel que ha sido ya candidato, Secretario de Gobierno y presidente de la Cámara ahorita, pues ni con él”, agregó. En cuanto a las recientes salidas de militantes y movimientos que ha tenido el PRI, mencionó que está surgiendo un nuevo movimiento por

parte de estos personajes.

“En el PRI hay varios que quieren, pero dentro de esos personajes, yo creo que del PRI se está saliendo todo mundo, ahorita Osorio Chong y varios priistas se acaban de salir en un nuevo movimiento que están formando”, dijo Alcántara Martínez.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 5 de
de
julio
2023. Culiacán, Sinaloa
Leobardo Alcántara, Diputado federal por el PT, en conferencia de prensa. Foto: Noroeste Foto: Adán Valdovines Jesús Madueña Molina Rector

Conflicto en el Congreso del Estado

Entorpece PAS proceso legislativo: Villegas Lobo

KAREN BRAVO

El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense está entorpeciendo el proceso legislativo en el Congreso del Estado, acusó el Diputado de Morena, Pedro Villegas Lobo.

“Traen una consigna y la consigna es por parte de su líder que es Héctor Melesio Cuén Ojeda, que está haciendo complicado aquí todo el proceso del Congreso, cuando la realidad es que ellos lo único que hacen es entrometerse y complicar toda la cuestión de los dictámenes”, señaló.

Villegas Lobo señaló que en comisiones han discutido para exigir parlamentos aunque ya se hayan llevado a cabo para emitir dictámenes de ley.

“Una cosa son los diálogos que se tienen que dar en el Congreso del Estado y otra cosa es someternos a caprichos”, criticó.

El Diputado Serapio Vargas Ramírez aseguró que el Grupo Parlamentario de Morena está abierto al diálogo y a la negociación con los pasistas, pero admitió que no han dialogado en los temas que ya fueron discutidos y consultados, como la Ley de Educación Superior que fue aprobada el 15 de febrero.

“Porque la duplicidad del mismo tema en el mismo periodo ordinario de sesiones, por praxis parlamentaria no es permitido”, expuso.

“Negarse al diálogo es tan peligroso como creer que el diálogo forzosamente tenga que

El Diputado Pedro Villegas Lobo señaló que el Grupo Parlamentario del PAS trae una consigna por parte de Héctor Melesio Cuén Ojeda de complicar dictámenes en el Congreso del Estado

generar un acuerdo”.

Desechan iniciativa del PAS tras dos horas de receso para su discusión Después de dos horas de receso para su discusión, la Comisión de Igualdad de Género y Familia determinó improcedente la solicitud de retirar una iniciativa presentada por los ex diputados del Partido Sinaloense, Angélica Díaz Quiñónez y Víctor Antonio Corrales Burgueño. Al inicio de la sesión ordinaria de este martes, el Congreso del Estado leyó un comunicado emitido por los ex legisladores en el que solicitaron el retiro de la iniciativa, la cual ya estaba dictaminada y considerada en el orden del día para votarla. El Congreso del Estado suspendió la sesión de este martes debido a una petición del PAS para retirar una iniciativa que sería votada, pero con un dictamen en contra. Por la solicitud de retiro de la iniciativa, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, ordenó un receso indefinido para que la comisión correspondiente pudiera discutir el tema. El receso inició a las 11:40 horas aproximadamente y se prolongó por más de dos horas;

AFECTACIONES POR LLUVIAS

El Diputado de Morena, Pedro Villegas Lobo, acusó a diputadas del PAS de entorpecer el proceso legislativo.

La Comisión de Igualdad de Género y Familia determina improcedente la solicitud de retirar una iniciativa del PAS.

cuando reinició la sesión, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, la Diputada Almendra Negrete Sánchez, informó la improcedencia de la solicitud.

Esto generó discusión en el pleno entre las diputadas del PAS y el resto de las y los dipu-

tados, pese a que la votación del dictamen, que iba en contra, provocaría que fuera desechada. La Diputada Gloria Himelda Félix Niebla recalcó que el PAS votó a favor en la comisión para que el dictamen fuera en contra.

Diputadas piden solución a los apagones por la temporada de lluvias en Sinaloa

KAREN BRAVO

Ante los apagones provocados por las primeras lluvias registradas en Sinaloa, las diputadas Cinthia Valenzuela Langarica y Elizabeth Chía Galaviz exigieron a las autoridades darle solución a la problemática.

Valenzuela Langarica compartió que en el sector que habita hubo 29 apagones en dos días, además denunció el caso de Octavio, quien perdió parte de su patrimonio por un incendio en su casa generado por los apagones.

“Aún cuando incluso ya habían reportado el cambio de cableado de su comunidad pero, para variar, cuando se requería el cableado en esa zona, todo lo contrario, lo mandaron a otra comunidad del municipio”, lamentó.

Además solicitó a la Comisión Federal de Electricidad que informe a la ciudadanía por qué ocurren los apagones cuando llueve.

“Que la ciudadanía conozca a quien debe pedirle respuestas para que también de acudir de manera local al auxilio de esta problemática que, repito, es un cuento de nunca acabar”, dijo.

Chía Galaviz denunció que comerciantes de Culiacán tuvieron pérdidas por 4 millones de pesos por los apagones que se prolongaron 20 horas este fin de semana, y otros sectores de la ciudad hasta por tres o cuatro horas.

“Mostrando una vez más que

DIPUTADO

Aparte del embate de las lluvias, los mazatlecos tuvieron que soportar los constantes cortes de energía eléctrica.

no estamos preparados para enfrentar estos fenómenos naturales”. La Diputada agregó que las lluvias no solo provocan las fallas en la red eléctrica, sino que los huracanes también generan inundaciones, pérdidas materiales y accidentes.

“En Mazatlán, Protección Civil municipal atendió 23 reportes de ayuda a la población que no podía salir de sus hogares a causa de las intensas lluvias; sumado a esto, los ciudadanos tuvieron que soportar el corte de energía eléctrica hasta por 12 horas”, señaló.

La Diputada Elizabeth Chía señaló que, debido a los apagones, los comerciantes de Culiacán tuvieron pérdidas por 4 millones de pesos durante el fin de semana.

Sí hay Estado de Derecho en Sinaloa, asegura Feliciano Castro tras bloqueos

KAREN BRAVO

Tras los bloqueos ocurridos en las inmediaciones de la comunidad Villa Ángel Flores “La Palma”, Navolato, el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró que hay Estado de Derecho en Sinaloa.

“Y el estado de derecho implica la acción de las fuerzas armadas y justamente se procedió con mucha rapidez”, explicó el Legislador.

Sin embargo, recalcó que no tenía información precisa y des-

conoce cómo se dieron los bloqueos que ocurrieron la mañana de este martes en caminos que conectan La Palma con otras comunidades.

“No me atrevería a emitir una opinión por ser un tema de tanta trascendencia, hasta en tanto no me informe”, dijo. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reportó cinco bloqueos montados por civiles armados, quienes colocaron vehículos como tráileres para impedir el acceso y salida de la comunidad. Más tarde, la dependencia informó el aseguramiento de nueve vehículos por el operativo que llevó a cabo

El legislador Feliciano Castro Meléndrez.

junto con las fuerzas federales en el corredor que va desde Villa Adolfo López Mateos “El Tamarindo”, Sindicatura de Culiacán, hasta La Palma.

Leobardo Alcántara, coordinadodr del PT en Sinaloa.

ELECCIONES 2024

‘Gira de Fernández Noroña, sin topes’

El Partido del Trabajo no le limitó el recurso a Gerardo Fernández Noroña para su gira por el País, informó el Diputado federal y coordinador del Partido del Trabajo en Sinaloa, Leobardo Alcántara Martínez.

“En el caso de Morena no sé, ahí no podría saber, en el caso del PT, no hay 5 millones, si les dan algo obviamente, les damos ahí para sus viáticos que se tiene que estar complementando, no tiene tope, de hecho es irreal 5 millones para todo, pero no existe ese presupuesto”, dijo Alcántara Martínez.

Durante la rueda de prensa que ofreció en Mazatlán, el diputado señaló que pese a que no existe una cantidad establecida, se mantienen apegados a las normas jurídicas electorales que definen la utilización de los presupuestos.

“Tenemos que llevar la fiscalización, tenemos que cumplir con todas las normas jurídicas electorales con los presupuestos y pues los 5 millones a lo mejor en Morena se los están dando, no sé, pero en el caso del PT sí hay reglas específicas y nosotros tenemos que cumplir cabalmente con la Ley Electoral”, señaló el Diputado.

Haciendo alusión a las restricciones que el INE tiene en materia fiscal a cada uno de los partidos, el coordinador del Partido del Trabajo en Sinaloa señaló que 5 millones no son suficientes para este tipo de recorridos.

“Lo de los 5 millones es una cosa totalmente diferente; imaginate cada que van a un Estado, cuánto dinero no se gasta, en aviones, en el equipó, entonces esos 5 millones se van diluyendo”, declaró.

Leobardo Alcántara exigió que los Coordinadores de la Defensa de la 4T realicen un debate sobre sus propuestas como parte de su campaña interna para ser candidatos a la Presidencia de la República El legislador expuso que presentarán al INE la solicitud para que los presidenciables de la alianza PT-Morena-PVEM, puedan debatir sobre sus propuestas.

“Nosotros en el Partido del Trabajo si estamos exigiendo y vamos a presentar esta semana ante el INE, los recursos sub jurídicos que se tengan que plantear, porque necesitamos un debate entre las ‘corcholatas’, nosotros queremos que haya debate para saber que están proponiendo para ser el Coordinador de la 4T”, declaró.

Manifestó que ante los resultados de las encuestas que posicionan a Gerardo Fernández Noroña como el tercero en la carrera por la candidatura a la Presidencia de la República, tiene confianza que después del debate se vaya por encima de sus contrincantes.

Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Karen Bravo
Foto: Noroeste Congeso del Estado
Foto: Noroeste Adán Valdovines
ANA KAREN GARCÍA
4B LOCAL Miércoles 5 de
de 2023.
NOROES
julio
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Ante las lluvias

Dan a conocer el plan contra emergencias

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La temporada de huracanes en el Océano Pacífico inició desde el pasado 15 de mayo y ya Sinaloa han registrado inundaciones, apagones, daños por caída de árboles por los desprendimientos nubosos de los huracanes Adrián y Beatriz.

Y este martes, las autoridades militares, de Seguridad Publica, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil Municipal y Estatal se reunieron para dar a conocer el plan de actuación ante emergencias en temporada de lluvias.

Esto, tras las fuertes lluvias registradas el pasado sábado y la madrugada del lunes, que causaron inundaciones, apagones, afectaciones viales y daños por caída de árboles en Mazatlán.

La lluvia del sábado también provocó apagones, que derivaron bloqueo por parte de alrededor de 300 turistas huéspedes del hotel De Cima, que protestaron por la falta de energía eléctrica en el centro de hospedaje y porque no les daba atención oportuna.

La mañana de este martes 4 de julio, a la reunión asistieron los elementos de

HISTORIA

Se reúnen autoridades militares, de Seguridad Publica, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil Municipal y Estatal de los municipios de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa

Reunión para dar a conocer el plan de actuación ante emergencias en temporada de lluvias.

auxilio y rescate de los municipios de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.

José no la pensó para salvar a un trabajador

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Entre decenas de personas que observaban como un trabajador de Jumapae se encontraba atrapado e inconsciente en una alcantarilla, ‘El Mudo’ no lo pensó y se aventó dentro de esta para rescatar al trabajador.

El hombre de nombre José Guadalupe Santos Estrada, había pasado unos minutos después de las 14:00 horas por el malecón, solo observó a la gente, pero no paró.

Al llegar a laborar frente al malecón del otro lado del arroyo, siguió observando a ese cúmulo de gente alrededor de la alcantarilla, decidió acudir, su acción salvó una vida.

“Regresé, paré la motocicleta, todos gritaban, pero nadie se metía a sacarlo, uno de momento no piensa nada, me amarraron y me metí por él, lo amarré y nos empezaron a sacar con una cuerda”, señala. De acuerdo a vecinos habían transcurrido 40 minutos desde que el trabajador

estaba dentro de la alcantarilla, desmayado, otro de los trabajadores había intentado bajar cuando se dio cuenta del hecho, los gases le impidieron seguir, salió, pero se desmayó fuera de la alcantarilla.

Había quienes pensaban en meterse, mientras otros llamaban a los cuerpos de auxilio, unos más iban a buscar a Cruz Roja que está ubicado a dos cuadras de distancia, ninguna corporación llegaba.

‘El Mudo’ decidió aventarse apoyado con una cuerda, sin pensarlo, solo con el valor de rescatar al trabajador.

“Sacarlo es lo que pensé, lo amarré de un pie, lo jalaron de arriba, de momento no sentí nada, después sentí que me ahogaba, el olor, olía feo, se lo llevaron los de Protección Civil a uno y la Cruz Roja a otro, yo me senté, tomé agua y sentí que todo pasaba”, relata.

Pensó que no lograrían vivir, por lo menos no quien permaneció abajo tanto tiempo, le alivió saber que estaban mejor, el agradecimiento solo lo espera de Dios, indica, de nadie más.

Además, que con su acción regresó un poco de lo que hace algunos años vivió,

Durante el encuentro se dio a conocer los albergues que servirán para resguardo de la población en el sur del estado.

El Alcalde Édgar González Zataráin informó sobre la compra de poco más de 10 mil lámparas.

ALUMBRADO Buscan comprar más luminarias

Se contempla que el próximo jueves en la sesión de Cabildo se de techo financiero para la compra de poco más de 10 mil lámparas para el alumbrado público de Mazatlán de un paquete de casi 50 millones de pesos para estas, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.

“El jueves estamos planteando una sesión de cabildo para darle ya el techo financiero, es decir, la recuperación del recurso que le habíamos tomado para medicamentos, regresárselo y darle suficiencia presupuestal para que de ahí, una vez que le des licencia presupuestal pase a licitación, el primer paso es darle de nueva cuenta suficiencia presupuestal”, añadió González Zataráin en entrevista con personal de medios de comunicación.

“Una vez ya aprobado en el Cabildo obviamente ya pasa a las bases para licitación, ayer hicimos un ajuste y van a ser poco más de 10 mil en este paquete porque estamos combinando casi 50 millones de pesos para estas lámparas”.

José Guadalupe paró su moto y salvó a uno de los trabajadores.

cuando se estaba ahogando en un canal de agua y un amigo lo rescató para que ahora él haga algo similar.

“Regresé lo que se me dio, no fui porque me dieran dinero, sin recibir nada a cambio, solamente el de arriba es el que me paga”, señala. Para los vecinos el hecho fue una locura que inició por lo menos tres horas antes de 14:00 horas, cuando vieron al personal de Jumapae trabajando en una alcantarilla que desconocían estaba tapada.

Uno de los trabajadores les solicitó el permiso para lavar una camisa, después solo escucharon gritos, cuando algunas personas se dieron cuenta que por lo menos uno de ellos había quedado atrapado entre los gases de una alcantarilla que parecía indefensa.

“Si no es por ese muchacho que entró, se hubieran muerto, creo que se debe considerar traerlos equipados, con máscaras si van a entrar a este tipo de cosas, Protección Civil y Cruz Roja tardaron mucho en llegar y la verdad había mucha desesperación”, relató un vecino del lugar.

Precisó que no puede dar números exactos porque se hará una licitación en la que se concursa calidad y precio, en función del precio que establezca el ganador será el monto de la inversión para este fin.

“Pero es un promedio, te puedo promediar en base al precio del mercado”, continuó el Presidente Municipal.

Recordó que en un principio el dinero que se tenía para la compra de las lámparas se pasó para la adquisición de medicamentos, los cuales ya se licitaron.

“Hoy ya recuperamos el recurso para darle suficiencia otra vez a las lámparas, de dónde, ya lo habíamos comentado, de la construcción (remodelación) del edificio del Ayuntamiento que se tenía presupuestado un recurso ahí para oficinas, construir oficinas, otro tanto de las bardas del nuevo panteón, que van a tener que esperar, no el panteón en sí porque ese puede estar, es un asunto de la barda, de la fachada, de la capilla, de todo lo que eso significaba”, reiteró el Alcalde.

“Entonces de esas obras que no son tan urgentes vamos a tomar para las lámparas”.

6B Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste /Ana Karen García
Tiznado
Foto:Carolina
Foto: Carlos Zataráin
NOROESTE/REDACCIÓN

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

No hay detenidos en operativo del Tamarindo

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ En el operativo en el que Fuerzas Armadas y la Policía Estatal aseguraron vehículos con reporte de robo, una patrulla de la Guardia Nacional y una de la Marina Armada de México clonadas en La Palma y El Tamarindo no hubo detenidos, confirmó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

El operativo realizado la mañana de este martes desencadenó una serie de bloqueos en los accesos de La Palma, comunidad de Navolato, y en el corredor que lleva a El Tamarindo.

En la zona también se detectó la presencia de civiles armados.

El inmueble que está resguardado se ubicó por las calles América y Rosales, en la Colonia 26 de Abril

“No se detuvo a nadie, no hubo enfrentamiento. Lo que sí es que se aseguraron los vehículos clonados y esos que tenían reporte de robo. Sí se vio eso, pero finalmente hubo prudencia de ambas partes”, afirmó Rocha Moya. Sobre si el acontecimiento le parece alarmante, el Gobernador sostuvo que estos hechos no deben normalizarse en el Estado. “No me alarmo, por qué finalmente si me alarmo no tengo la cabeza fría para atender las cosas, pero no podemos decir que es normal”, comentó.

Diferentes corporaciones realizan un operativo en la zona de La Palma, en Navolato, después de los bloqueos.

El Coronel Óscar Zavala Barrera, comandante del Octavo Batallón de Infantería en Mazatlán.

Está el Ejército listo en la zona sur

MAZATLÁN._ En alerta y lista para responder para mantener la seguridad se encuentran las tropas del Octavo Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, luego de los bloqueos de personas armadas en las entradas en Navolato, informó el Coronel de Infantería Óscar Zavala Barrera.

Elementos de la Guardia Nacional se sumaron al Ejército en el operativo.

Unidades de carga y transporte bloqueban los accesos a La Palma, Navolato. Los despojos sucedieron en los accesos a la autopista La Costera.

Reportan despojos tras bloqueos en la zona de La Palma, Navolato

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Una serie de despojos de unidades se registró en La Palma, Navolato, donde personas armadas bloquearon los accesos a la autopista La Costera.

Esto se registró a la altura de la caseta de San Blas de La Palma, Navolato.

Los hechos se dieron alrededor de las 8:00 horas, cuando una serie de automovilistas reportaron que gente armada estaba despojando unidades y que estaban bloqueando los accesos.

Al llegar las autoridades, observaron que en la caseta de San Blas había unidades de carga tapando la circulación.

Los afectados de los despojos indicaron que fueron interceptados para después quitarles las unidades.

Las autoridades indicaron que dichas acciones se originaron por el aseguramiento de una casa en El Tamarindo, donde había unidades clonadas de las fuerzas federales.

“Estuvimos atendiendo el reporte de vehículos con reporte de robo, se ubicó un domicilio

Elementos del Ejército vigilan uno de los accesos a la comunidad de La Palma, Navolato, después de bloqueos en la carretera.

donde hay siete vehículos, los siete están... bueno, cinco tienen reporte de robo y hay una camioneta clonada de la Guardia Nacional y otra se la Secretaría de Marina Armada de México”, explicó el Secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo. “Esperemos que la presencia aquí en la sindicatura es lo que

obedecen los bloqueos, obviamente hay un refuerzo de los tres órdenes de Gobierno para atender este tema”.

El funcionario recalcó que parte del operativo que realizaron en la zona provocó el bloqueo, pero que hasta el momento no ha habido detenidos, armas aseguradas o enfrentamientos.

“Reitero únicamente fue aten-

Protegen complejo de seguridad

NOROESTE/REDACCIÓN

Elementos de la Guardia

Nacional y Policía Estatal resguardan las afueras de las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública ubicado a un costado de la carretera CuliacánNavolato, esto luego de un operativo desplegado por la Secretaría de Seguridad Pública durante la mañana de este martes en la sindicatura El Tamarindo.

Alrededor de las 9:00 horas comenzó la movilización de los elementos que se instalaron en las dos entradas del complejo, así

como a ambos lados de la carretera a manera de precaución, según dijeron algunos de ellos. No obstante, fueron suspendidas todas las audiencias programadas dentro de la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la Zona Centro por órdenes de la administración, esto debido a la cercanía del lugar con el municipio de Navolato. De la misma forma, las autoridades colocaron un retén en las inmediaciones de la sindicatura de San Pedro, perteneciente al municipio mencionado, para controlar la circulación por el lugar.

Operativos y bloqueos en Navolato Todo esto luego de que tras un operativo desplegado por la Secretaría de Seguridad Pública en El Tamarindo, Navolato, se registraron hasta cinco bloqueos en los accesos hacia la comunidad La Palma, del mismo municipio, los cuales fueron realizados con vehículos pesados como tráileres. Asimismo, fueron recibidos varios reportes de automovilistas que alertaron de que civiles armados estaban despojando vehículos y tapando la vialidad.

Resguardan inmueble en El Tamarindo tras despliegue

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Durante un despliegue en El Tamarindo, las autoridades de los tres niveles de Gobierno resguardaron un inmueble en la mencionada sindicatura. Las fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional

(Sedena), realizan acciones en la zona con apoyo de elementos de la Policía Estatal Preventiva.

Fuentes cercanas indicaron que están en espera de un mandato judicial para poder ingresar a la casa. El inmueble que está resguardado se ubicó por las

der reporte de vehículos con reporte de robo, llegamos a un domicilio, se aseguraron cinco vehículos que tenían reporte de robo y dos vehículos clonados”.

También explicó que varias unidades se reportaron como refuerzos de los primeros grupos que llegaron que aunque lanzaron ponchallantas al final no se presentó ningún daño.

En conferencia de prensa la mañana de este martes, donde se informó sobre las acciones de apoyo durante la temporada de lluvias, el comandante del Octavo Batallón de Infantería en Mazatlán dijo que están listos, preparados y con la fuerza suficiente para apoyar en cualquier situación que se requiera.

”Sí estamos alertados ya tenemos gente, por supuesto que las unidades que están allá en la parte Norte ya están trabajando directamente en el área, por lo que respecta aquí al Octavo Batallón de Infantería se mantienen alerta todas las tropas que están desplegadas cubriendo justamente los accesos que vienen de la parte Norte, sin descuidar obviamente acá el área del Sur”, afirmó Zavala Barrera.

”Estamos al pendiente, ya los vehículos todos están en condiciones y con el combustible suficiente, la gente tiene su equipo listo para salir a apoyar en cualquier punto que se requiera y por supuesto mantener aquí la seguridad de la parte sur de Sinaloa, que es la responsabilidad directa, pero en ocasiones sí se complica tendremos que también ir a apoyar allá al resto del Estado, estamos listos estamos preparados, tenemos la fuerza suficiente, los vehículos en cantidad también importante, con combustible y todos en estado de operatividad, los abastecimientos también con el servicio de alimentación, todo al 100 por ciento, estamos en condiciones de apoyar en cualquier situación que se ordene”.

El comandante del Octavo Batallón de Infantería en Mazatlán recalcó que el sur está seguro, donde solo han ocurrido delitos del fuero común.

Resguardan el Complejo de Seguridad Pública.

“Hasta ahorita yo lo considero que sí, ha habido algunos delitos que se han cometido, seguramente ustedes lo han escuchado, robos con violencia en algunas ocasiones. Seguridad Pública hace bien su trabajo, los vimos con sus tareas y nosotros estamos en apoyo de esta corporación”, aseguró ante medios de comunicación en las instalaciones del Octavo Batallón de Infantería.

calles América y Rosales, en la Colonia 26 de Abril.

Se explicó que tras el operativo donde se aseguraron los vehículos extendieron la inspección de seguridad y al pasar por la Colonia 26 de Abril dieron con dicho inmueble.

Se indicó que la casa resguardada es de dos plantas.

Se informó que al pasar por la Colonia 26 de Abril, los policías dieron con dicho inmueble.

7B Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Y JUSTICIA
Fotos: Noroeste
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste
Fotos: Martín Urista / Belem Angulo
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Periodo vacacional

Listo, plan para resguardar UAS

NOROESTE REDACCIÓN

El protocolo de seguridad que implementa año con año la Universidad Autónoma de Sinaloa para el resguardo de las instalaciones, que corre a cargo de la Dirección de Personal que dirige Fernando Medina León, se declaró listo junto a su personal para proteger durante el periodo vacacional cada una de las Unidades Académicas y oficinas que integran la casa de estudios.

El director de Personal, mencionó, en un comunicado, que la logística en relación al protocolo del resguardo de todos los edificios, dará inicio el próximo 15 de Julio, día en que arranca el periodo vacacional para los trabajadores, por lo que están listos.

“Ya estamos en coordinación con la Policía Municipal para que esté echando rondines, esas son las instrucciones que nos dio el rector Jesús Madueña Molina. Incluso no vamos a tener vacaciones, vamos a estar resguardando la Universidad por todo lo que se ha venido suscitando con el Gobierno”, detalló.

De la capacitación del personal, añadió que gracias al adiestramiento y a la experiencia de cada uno de ellos es que en años anteriores se ha tenido saldo blanco, por lo que, bajo ese mismo desempeño, esperan tener un resultado positivo en este verano.

De la buena relación y vin-

La logística en relación al protocolo del resguardo de todos los edificios de la UAS inicia el 15 de Julio

Fernando Medina León anuncia que el protocolo para resguardar las instalaciones de la UAS está listo.

“Ya estamos en coordinación con la Policía Municipal para que esté echando rondines, esas son las instrucciones que nos dio el rector Jesús Madueña Molina. Incluso no vamos a tener vacaciones, vamos a estar resguardando la Universidad por todo lo que se ha venido suscitando con el Gobierno”.

culación que a lo largo de los años se ha cosechado con las autoridades municipales, quienes los han apoyado desde sus trincheras no solo en rondines, sino en capacita-

ción del personal universitario, les agradeció la colaboración y apoyo, no sin antes hacerlo extensivo a todo el personal universitario que trabaja en este protocolo.

El Cobaes anuncia su periodo de inscripciones para el próximo ciclo escolar.

Inicia proceso de inscripciones en línea en el Cobaes

NOROESTE REDACCIÓN

El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa inició el proceso de inscripciones en línea para las y los alumnos de nuevo ingreso, el cual se habilitó en dos periodos de fechas: del 3 al 14 de julio y del 31 de julio al 25 de agosto, esto debido a las vacaciones que se establecen en el calendario escolar para el personal administrativo, sin embargo, en los planteles se contará con personal de guardia para atender a las y los estudiantes. El proceso en línea consiste en ingresar a la página www.cobaes.edu.mx, dar clic en el botón de inscripciones donde se le solicitará su CURP para después seleccionar el municipio y plantel donde se preinscribió; una vez llenado estos datos se presiona “accesar” para llenar la solicitud de ingreso, la cual se debe descargar, guardar e imprimir al igual que el recibo de pago para liquidarlo en el mismo sitio web, o bien, en el banco BBVA, tiendas de autoservicio OXXO o Financiera para el Bienestar, se detalló en un comunicado. Ya realizado este proceso, el padre de familia, tutor o alumnos deberán acudir al plantel a partir de las fechas antes mencionadas para entregar de manera física el formato de solicitud de inscripción impreso desde la página de Cobaes, así como su certificado de secundaria o constancia de conclusión (original y copia), acta de nacimiento (original y copia), constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), 2 fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro, cuota de aportación volunta-

La Universidad se coordina con las corporaciones policiacas para resguardar sus instalaciones.

ALUMNOS SINALOENSES

Rocha recibe a ganadores del Encuentro Nacional de Ciencias

NOROESTE REDACCIÓN

El Gobernador Rubén Rocha

Moya recibió en su despacho a los jóvenes ganadores del primer lugar del Encuentro Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica, realizado en la ciudad de Puebla, en el cual participaron con un proyecto de elaboración de papel orgánico a base de cáscaras de ajo para envolturas comestibles. Los jóvenes galardonados fueron acompañados por la directora general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa, CECyTE, Emma Karina Millán Bueno, quien agradeció el gesto del gobernador Rocha de reunirse con los jóvenes Luna Getzamany Carrillo Rivera, José Manuel García Gastélum y Juan Carlos Urías Hernández, así como con su maestra Dulce María Muy Rangel. “El objetivo del encuentro fue decirle al Gobernador que en CECyTE Sinaloa capacitamos para hacer ciencia y tecno-

CURSO DE INDUCCIÓN

Para las y los alumnos de nuevo ingreso, el curso de inducción será del 14 al 25 de agosto de 2023, el cual es de carácter obligatorio.

ria por concepto de Servicios Escolares, comprobante de domicilio (copia) y el certificado médico (original).

El director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares destacó que el Colegio de Bachilleres se aproxima a sus 42 años con una matrícula superior a los 32 mil estudiantes, “es una institución reconocida con 128 planteles en los 18 municipios de Sinaloa; este año egresan más de 7 mil estudiantes, seguimos formando a jóvenes con una educación integral para que sean ciudadanos de bien”.

Para los alumnos que ya cursan sus estudios de bachillerato, es decir, para los que pasan de primero a segundo y de segundo a tercer año, las fechas de reinscripción son a partir del 7 de agosto en la página www.cobaes.edu.mx, donde ingresarán en el apartado de “reinscripciones” para proporcionar su CURP y matrícula, además de otros datos para obtener su solicitud y ficha de pago, la cual se puede cubrir en los establecimientos antes mencionados para concluir con su proceso de reinscripción. Cabe destacar que las inscripciones continúan abiertas para todo interesado en cursar su bachillerato en Cobaes y no se haya preinscrito con anticipación, siempre y cuando el plantel cuente con cupo disponible.

EL TRIUNFO

Los jóvenes sinaloenses obtuvieron el primer lugar en la categoría de prototipos de investigación en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2023, realizado en Puebla, con el Proyecto ABP denominado Elaboración de papel orgánico a base de cáscara de ajo Allium Sativum para envoltura comestible, quienes se midieron con 30 CECyTES del país, resultando triunfadores y poniendo en alto el nombre de Sinaloa.

logía a los jóvenes emprendedores, hoy estamos hablando de un proyecto del ajo pero también en CECyTE Sinaloa se produce tortilla, totopos, bollitos a base de verdolaga, composta, jabones para la sarna a base de ajo, y hacemos mucha ciencia, se hacen APPS para el tema de la salud mental, porque nuestras dos capacitaciones son Programación y Fuentes Alternas de Energía”, añadió.

Millán Bueno destacó que CECyTE es un bachillerato tecnológico donde se ofrece a los jóvenes no sólo el certificado de preparatoria, sino la posibilidad de obtener un título que les dé un perfil profesional, los

acerque al mercado laboral, sin olvidar que deben de seguir preparándose y estudiando. “El Gobernador está muy contento porque creo que lo que él vio es a jóvenes talentosos, a docentes comprometidos, a directivos que están pendientes de sus alumnos aún en la adversidad, porque estamos hablando de un plantel en Loma de Rodriguera, de gente con muchas necesidades, pero a la vez con muchas inquietudes, planes, proyectos e ideas, que capitalizados y equipados con el apoyo del gobierno creo que podemos ser un semillero de la ciencia y tecnología en el estado de Sinaloa”, concluyó.

El Gobernador Rubén Rocha Moya con jóvenes ganadores del primer lugar del Encuentro Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica, realizado en la ciudad de Puebla.

“El objetivo del encuentro fue decirle al Gobernador que en CECyTE Sinaloa capacitamos para hacer ciencia y tecnología a los jóvenes emprendedores, hoy estamos hablando de un proyecto del ajo pero también en CECyTE Sinaloa se produce tortilla, totopos, bollitos a base de verdolaga, composta, jabones para la sarna a base de ajo, y hacemos mucha ciencia, se hacen APPS para el tema de la salud mental, porque nuestras dos capacitaciones son Programación y Fuentes Alternas de Energía”

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles
5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía UAS
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
CICLO ESCOLAR 2023-2024
Foto: Cortesía Cobaes
Emma Karina Millán Bueno Directora general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa

En el Instituto Senda

Celebran una graduación más del nivel preescolar

LEOPOLDO MEDINA

Con globos, música y mucha alegría, el Instituto Senda despidió a la generación 2023 de la sección de kínder, en donde los pequeños recibieron su diploma como felices egresados de sus aulas, para hora dar otro salto en su educación, esta vez a la primaria, representando esta la generación 40.

Acompañados de sus papás y demás seres queridos, los pequeños graduados disfrutaron de un emotivo momento para ellos, así como para sus papás, recibiendo un fuerte aplauso y muchas porras.

Claudia Aguilar Enríquez, directora del Instituto Senda manifestó en su mensaje su felicidad por ser partícipe de un evento especial para toda la comunidad Senda. “Hoy es su último día de kínder, ya están ustedes creciendo cada vez más y más, próximamente los estaremos viendo en primero de primaria, los felicito, la verdad han hecho un trabajo muy bueno, y sus papás están muy contentísimos con ustedes. Queridos papás, hoy sus hijos concluyen una etapa muy bonita, muchos de ellos empezaron en el Senda desde el área prematernal, Senda ha representado para ellos su segunda casa, muchas gracias por su confianza”, detalló la directora Tras su mensaje, los pequeños subieron al escenario del ágora para recibir su diploma y birrete, entonando después una bonita canción para despedirse después de sus maestras.

La generación número 40 se despide de sus aulas para empezar una nueva etapa

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Maribel Díaz, Armando y Rubén Armando Ballesteros. El Instituto Senda celebra la graduación de la generación 2023 de la sección de kinder. Elizabeth Hernández y Sebastián Valenzuela. Alejandra de Rosas y Constanza Rosas. Marina Noriega y Darío García. Ivonne Camacho, Eloisa Lizárraga y Maximiliano García. Andrés Aguirre, Lizbeth Espinoza, Alessa y Ángela Aguirre. Amaya González, Ana Cristina Gamboa y Antonio Gonzalez. Tití González, María Bertha Espitia, Ana Montoya, Alberto Padilla y Hafith Padilla. César Araujo, César Araujo Zazueta y Nayeli Zazueta. Christian y Mateo Salas y Nisa Rubio. Elizabeth Cabanillas y Amalia Milena Ocampo. Valentín, Ian y Valentina Castro y Paloma Díaz. Uno a uno de los pequeños recibió su diploma. Directivos y maestros encabezan el acto de graduación La directora del plantel Claudia Aguilar felicita a los pequeños por este importante logro en sus vidas.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.

HORÓSCOPO

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Vas a tener un día un poco tenso, incluso quizás conflictivo. Las cosas no van a ir como las tenías planeadas y eso no te lo vas a tomar nada bien. Sin embargo, hoy no debes buscar guerras o enfrentamientos porque además las perderías.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Vas a comenzar un día inquieto o preocupado por asuntos de trabajo que no están saliendo del modo que tú tenías previsto, por eso hoy, por muy bien que te lo pudieras pasar, no podrás dejar de tener la mente en estos temas.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

El día no va a terminar muy bien para ti, sobre todo porque a veces te obstinas en librar batallas perdidas de antemano. Puedes ser tu mejor amigo o tu peor enemigo, pero nunca un término medio, luchas contra enemigos imaginarios.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Hoy te encontrarás muy negativo en general, te pondrás agresivo por cualquier tontería y desconfiarás de todo y de todos. Las cosas no van como te gustaría, hoy te levantarás con esa sensación, incluso aunque la lógica diga lo contrario.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Viajes afortunados pero al mismo tiempo llenos de problemas e imprevistos, y esta misma va a ser la tónica general de este día, que tendrá abundantes problemas, luchas y tensiones en el trabajo y en otros ámbitos.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy tendremos Luna llena, pero debes tener cuidado porque es una Luna que potenciará las emociones y hay mucho riesgo de que te dejes llevar por algún ataque de ira, rompas violentamente una relación o salgas de alguna reunión de trabajo dando un portazo. En algunos momentos sacarás tu lado más radical.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Júpiter, tu planeta regente, hoy se hallará poderoso y además armónico, y una de las consecuencias de ello es que te espera un día favorable, fructífero o afortunado, y no solo en asuntos relacionados con el ocio.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La Luna se encontrará hoy en tránsito por tu signo y va a potenciar mucho tu lado más sentimental y familiar, precipitándote a un día muy feliz y lleno de paz, armonía, esperanza y felicidad. En este sentido, te vas a llevar una sorpresa.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Los armónicos aspectos que hoy van a formar entre el Sol, Saturno y Júpiter te traerán mucha suerte y, en concreto, un día muy afortunado, que aún será mejor en el caso de que tuvierais que viajar o tratar con alguien llegado desde muy lejos. Se van a solucionar muchos problemas o bloqueos.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Siempre sueles estar en los cielos, pero hoy vas a descender a la tierra y centrarás todos tus esfuerzos y energías en objetivos de carácter material y financiero. Hay algo que luchas por conseguir, está difícil, pero no por ello vas a echarte atrás.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Siempre encuentras la salida en los momentos más difíciles, la suerte nunca te abandonas y hoy lo podrás comprobar, cuando se te cierra una puerta el destino te abre otra y siempre encuentras el modo de renacer como el Ave Fénix, y una cosa de este tipo te va a suceder hoy en el trabajo.

Cursos de verano

Abren talleres de lectura ‘Juegos de palabras’

NOROESTE/REDACCIÓN

En la Sala de Formación Lectora del Instituto Sinaloense de Cultura iniciaron los talleres de fomento a la lectura “Juego de palabras”, para los pequeños de 5 a 12 años de edad, con el propósito de formar a niñas y niños en el gusto por la lectura a través de la diversión y la sana convivencia. Los talleres fueron inaugurados por Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Isic, quien expresó que los talleres son gratuitos y están a cargo de personal que tiene años trabajando en la materia, como es el caso de los talleristas Georgina Medina, Valeria Ayala, René Arellano, Maru Ordóñez y Verónica Sías, y es una de las disciplinas que, en materia de formación, tiene abiertas el Instituto en todo el estado. Comentó que en este Centro Cultural Genaro Estrada regularmente vienen

EN LOS MOCHIS

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ La Sala Jaime Labastida Ochoa de la Escuela Vocacional de Artes, acogerá este jueves 06 de julio, a las 18:00 horas, la exposición itinerante Pintores Carmelitas, organizada por el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Los Mochis, en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura a través de la Escuela Vocacional de Artes. La muestra que estará expuesta hasta el 14 de julio en horario de 9:00 a 14:00 horas, está compuesta por 29 obras, bajo las técnicas de óleo sobre tela, en formato de 40 x 50 centímetros de 28 creadores, basada en la temática central el paisaje,

Juan Avilés inauguró además, los diversos talleres en disciplinas artísticas en todos los centros formativos del Isic en la entidad

niños como ellos a aprender ballet, a estudiar algún instrumento musical, a aprender pintura, y en este caso a promover la lectura.

“En estos días estaremos trabajando además con cursos en una escuela en Los Mochis, en un Museo en Mazatlán, en una vieja hacienda de Pericos, en una casa de cultura en Rosario, en la biblioteca Gilberto Owen y aquí en este lugar, donde ustedes aprenderán y se divertirán mediante la lectura”, les dijo Avilés.

Raúl Quiroz, coordinador de la Red Estatal de Salas de Lectura en Sinaloa, comentó que los talleres son gratuitos y se realizan en dos etapas, del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 de julio, en horarios de 10:00 a 13:00 horas, como parte del Programa Nacional Salas de Lectura; duran una semana,

pero quienes lo deseen pueden permanecer en él las dos semanas.

Itinerante ‘Pintores Carmelitas’

el folclor, la historia, las escenas cotidianas y todo aquello que represente identidad a los isleños carmelitas. Las obras fueron creadas por los artistas Inés Pérez, Nélida Cabrera, Mariyen C. Luna, Mario Brito, Miguel Ángel Vázquez Cobos, Faty Fonz, Rogelio René Colli Caamal, Yanet González Avalos, Rosy Sánchez, Ricardo Aguilar, Eliud Calderón, Luis Lara, Lourdes López, Zulema Avalos, Martín Cruz, Pablo Vargas, Felipe Villalobos Hernández, Carlos G. Malpica Alonzo, Alejandra Berenice López, Ana Karen Ocaña López, Isa Colores, Leanys Joselyn Ríos Romero, Carlos Mario Martínez Rojas, Víctor Hugo de la Torre,

Foto: Cortesía del Isic

La muestra estará expuesta hasta el 14 de julio en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Fernando

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 5 de julio de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía del Isic
Los talleres son gratuitos y a cargo de personal especializado.
Llega a la Escuela Vocacional de las Artes la Exposición
Berges Cervera, Joaquín Álvarez (+) y Juan Notario (+). Exposición que ha estado en El Fuerte y Choix, cerrando su recorrido en Ciudad del Carmen, Campeche.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Este va a ser uno de los signos más favorecidos en el día de hoy, sobre todo porque alguna importante ilusión se hará por fin realidad. Lo cierto es que solo es el fruto de tu lucha apasionada unida a la ayuda de la suerte, que nunca te abandona. Ayudas inesperadas y favorables. DE HOY

Wendy Guevara la sigue rompiendo en redes sociales gracias a su destacable participación en el reality de La Casa de los Famosos México, y es que la influencer inspira a sus fans, quienes no solo hacen memes sobre ella, sino también muñecas, adornos con globos, playeras, y demás ideas divertidas. En los últimos días, el video que conquistó TikTok es el que presenta un tema al ritmo de los corridos tumbados (el género musical representado por Peso Pluma), inspirado nada más y nada menos que en La Perdida

Resulta que Javier Ruiz, un creador de contenido en TikTok, sacó a la luz este pedazo de canción que le dedicó a la influencer trans. El corrido se titula La Wendy y habla de su historia desde que se hizo famosa con el video de Las Perdidas hasta su participación en el programa actual de Televisa La letra dice así:

“Perdida nunca está, perdida nunca va, sabe muy bien que va a ganar...se empezó a hacer viral, y un objetivo trae, La Casa de los Famosos coronar. Resulta y resalta que ella brilla pa’ donde se mueve, todo el continente ya la quiere por su carisma sin igual.Team Infierno va arrasando y va subiendo el level, y aquel que se atreve a enfrentarlo, que-

Participante de La Casa de los Famosos

Wendy Guevara, ya tiene su propio corrido

El autor de ‘La Wendy’ se llama Javier Ruiz, quien tomó como inspiración a la influencer para crearle un tema que ha gustado a sus seguidores

madito se va. De León Guanajuato la leona, La Wendy, la ganadora,y así nomás...”

El corrido se volvió viral en TikTok rápidamente con más de 400 mil reproducciones, pues la gente no puede evitar reaccionar y la mayoría de las respuestas son positivas.

Incluso Paola Suárez, amiga e influencer de Wendy, reaccionó al video en TikTok. Cabe mencionar que ella es parte del clan de “las perdidas” y es con quien protagonizó el video viral que las catapultó a todas en las redes sociales.

Ella escribió: “Qué bonita letra, gracias. Qué lindo por hacerle esa composición a mi querida Wendy. Ya saben, Wendy Guevara está arrasando en ‘La Casa de los Famosos’ y tiene a todo el continente encantado con su carisma y personalidad”, dice la canción. La Wendy sigue ganando adeptos gracias a su carisma.

DAVID Y VICTORIA BECKHAM

Celebran 24 años de casados

LEOPOLDO MEDINA

JOAQUÍN COSÍO

La historia de amor entre David Beckham y Victoria Adams oficialmente inició un 4 de julio de 1999. Han pasado 24 años y la relación se mantiene intacta. Ambos eran unos jovencitos que estaban luchando por hacer crecer sus respectivas carreras: él era un futbolista en ascenso y ella integrante de una de las agrupaciones musicales más importantes de los años noventa.

Lo reconocen

en Árbol Rojo Festival del Sur’

LEOPOLDO MEDINA

El público se dio cita en un cine, en Chetumal, Quintana Roo, para presenciar la gala de apertura de la sexta edición de Árbol Rojo, El Festival del Sur el cual contó con la presencia del actor Joaquín Cosío, donde recibió un merecido homenaje por su trayectoria, y a quien el público le gritaban: “¡Cochiloco!”.

Él, amable y atento, disfrutaba de lo que sería el inicio del homenaje en honor a su trayectoria que le tenían preparado, en una sala de cine, para posteriormente proyectar la película de apertura, When it Melts, de la cineasta belga Veerle Baetens, ganadora a Mejor Actuación en el Festival de Sundance, 2023.

“Desde que tuvimos una primera plática con Joaquín Cosío, supimos que movió mucho la conversación.

Entonces, nos preguntaban cuándo vendría a la ciudad y quisimos hacerle un homenaje, porque sabíamos que iba a causar muchas emociones y así ocurrió”, explicó en entrevista Alejandro Silveira,

CINE

SEXTA EDICIÓN DE ÁRBOL ROJO

El festival de cine se realizó en Chetumal, Quintana Roo donde se proyectaron filmes nacionales e internacionales.

director de Árbol Rojo.

“Para nosotros, los invitados son un punto muy importante, porque a quienes traemos es porque tenemos la certeza que tiene relación con el proyecto, porque se sienten parte de él, se pueden identificar y tener una conexión importante con el público”.

La sexta edición del festival, que inicio el pasado fin de semana en Chetumal y Bacalar, tuvo la proyección de cintas como The Blue Caftan, dirigida por la cineasta marroquí Maryam Touzani, ganadora del premio Certain Regard en el Festival de Cannes 2022, así como de Las Colonias, Dear Future Children, Zapatos rojos, 20 mil especies de abejas, entre otras.

Ahora, con cuatro hijos, el matrimonio sigue viviendo una etapa feliz. Así lo demuestra el mismo David Beckham en sus redes sociales, con un posteo en el que ambos aparecen llenos de juventud, pero muy diferentes a cómo lucen ahora.

Victoria no lleva una sola gota de maquillaje, y David, en ese momento más rubio que ahora, parece un niño recién salido de la escuela. Tenía el cabello largo y no tenía los tatuajes que actualmente marcan su cuerpo, detalló publimetro.com

“En este día 4/7/99...24

FRACASO

David y Victoria Beckham están de fiesta, celebrando 24 años de matrimonio.

años y contando. Para la mejor esposa, mamá y compañera de tragos (la mayoría de las veces). Feliz aniversario, te amo demasiado”, posteó David en su cuenta de Instagram sin dejar de mencionar a sus cuatro hijos.

Victoria hizo dos posteos en sus redes sociales. En

uno aparecen los dos cortando un pastel de frutas con una espada, hace más de 20 años, y en el otro salen en la actualidad. “Todavía nos tomamos de la mano y todavía me sigo riendo (contigo, no de ti). Te amo mucho” , escribió la Spice Girl.

‘Indiana Jones 5’ se queda corta, no conquistó en taquilla

LEOPOLDO MEDINA

De nada sirvió la campaña mundial hecha por Disney y Lucasfilm por todo lo alto para hacer de la quinta entrena de Indiana Jones un éxito imprescindible para ver este verano funcionó para tener un arranque efectivo, ya que sólo en Estados Unidos y Canadá logró recaudar 60 millones de dólares de los 70 que esperaban. La cinta, cuyo presupuesto superó los 250 millones de dólares, se situó por debajo

Prohíben estreno del live action de ‘Barbie’ en Vietnam

LEOPOLDO MEDINA

La campaña mundial por el estreno de la cinta live action de ‘Barbie’ está en su máximo momento, aunque la historia se estrenará en las salas del cine el 20 de julio, sin embargo no llegará a Vietnam, ya que este país no dio licencia para su estreno por supuestamente transgredir su soberanía.

Con asistencias de los protagonistas Margot Robbie y Ryan Gosling en diversos países se ha visto beneficiada, sin embargo, la

cinta de Greta Gerwig ya tuvo el primer tope en este país asiático. Las autoridades argumentan que hay una escena que ha desatado la polémica, pues de acuerdo con las autoridades de esta nación, transgrede su soberanía. De acuerdo con Variety, la escena cuestión muestra un mapa con la “línea de nueve puntos”, una representación de los reclamos territoriales de China sobre el Mar Meridional que incluyen algunas franjas de lo que Vietnam considera

de las previsiones, con una recaudación de 60 millones de dólares en 4 mil 600 salas de cine en los países mencionados, e incluyendo los 70 millones de dólares de proyecciones internacionales en 52 mercados, celebró una apertura mundial de 130 millones de dólares.

La cinta consiguió fácilmente ubicarse en la cima de la taquilla, pero no ha sido la gran despedida que muchos esperaban para uno de los personajes más emblemáticos del cine moderno.

La quinta entrega de Indiana Jones se ha quedado baja en la taquilla de Estados Unidos y Canadá.

parte de su superficie continental.

“No concedemos licencia para el estreno de la película estadounidense Barbie en Vietnam, porque contiene la imagen ofensiva de la línea de nueve rayas”, informó el periódico Tuoi Tre, citando a Vi Kien Thanh, jefe de dicho organismo.

Hasta el momento Warner Bros. no se ha pronunciado al respecto de la censura; sin embargo, esta no es la primera película que sufre de la prohibición vietnamita por esta misma razón. Barbie no podrá exhibirse en Vietnam.

Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Facebook
El actor Joaquín Cosío recibe un reconocimiento especial en Festival del Sur en Chetumal.
Fotos: IMDB
Fotos: Facebook
Fotos: Instagram Fotos: IMDB
MEDINA
LEOPOLDO

NOROESTE/REDACCIÓN

Aunque Diego Avilés reconoce que el camino no ha sido nada fácil para que sus creaciones estén en grandes producciones de Hollywood, su tenacidad le ha llevado a vivir su sueño. El joven promesa de la animación nació en Mazatlán y vivió toda la primera etapa de su vida en El Rosario, Sinaloa al pasar por las aulas de Colegio El Rosario y Cobaes.

El mazatleco dijo que el primer paso para llegar hasta donde se encuentra hoy, fue al estudiar la carrera de Ingeniería en Sistemas en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Detalló que desarrolló la habilidad al estudiar por su cuenta, nada más practicando y haciendo videos. Su motivación es crear cosas por ejemplo entretenimiento y el gusto por las películas.

“Ya estoy siguiendo mi sueño el estar acá. Fue en el año 2018, en la X-Men Dark Phoenix, donde incursioné en el séptimo arte con trabajos de animación”, dijo.

Sus trabajos de animación

A la lista de intervenciones se suman títulos como Maléfica 2, Llamado salvaje y la cinta ganadora del Oscar, 1917.

Su más reciente trabajo es en la película para niños Ladybug y Cat Noir.

“Esa historia (su carrera) es muy curiosa porque los que comenzaron desde niños fueron mis hermanos, después le seguí yo, pero hacía videos muy sencillos, cuando empecé a estudiar y a practicar por mi cuenta de manera más profesional fue durante la universidad, en mi tiempo libre estudiaba por mi cuenta, fue como estudiar dos carreras al mismo tiempo”, recordó.

Hasta el momento, refirió que ha trabajado para diferentes estudios, Marvel, Disney, Fox y ahora hace contenido para Netflix Diego actualmente radica en Montreal, Canadá, donde sigue creciendo en su pasión y conquistando nuevos sueños.

LITERATURA

Abriéndose paso en la animación

Vive Diego Avilés su sueño en Hollywood

El creativo es mazatleco, estudió ingeniero en Sistemas en la UAS, y ya incursiona en grandes producciones de entretenimiento en la meca del cine

Hasta el momento ha trabajado para los estudios Marvel, Disney, Fox y actualmente hace contenido para Netflix.

“Ya estoy siguiendo mi sueño el estar acá. Fue en el año 2018, en la X-Men Dark Phoenix, donde incursioné en el séptimo arte con trabajos de animación”.

Diego Avilés Creativo

Festival Gabo 2023 celebra tres días dedicados a la diversidad

BLANCA HERNÁNDEZ

La undécima edición del Festival Gabo, la mayor fiesta de la cultura iberoamericana que se realizó por segundo año consecutivo en Bogotá, contó con 9 mil participantes, que se dieron cita para reflexionar, conversar, debatir y conectarse en más de 100 eventos dispuestos en 10 escenarios diferentes de la ciudad.

El Festival que organiza la Fundación Gabo, creada en 1995 por el propio Gabriel García Márquez, ofreció una extensa agenda de actividades como charlas, clases magistrales, talleres, conciertos musicales, exhibiciones artísticas y shows en vivo.

Este año los encuentros estuvieron marcados por la diversidad, propiciando así un espacio de interlocución para todos los que construyen historias, lo que implicó reunir a nuevos narradores que durante mucho tiempo han sido excluidos de los relatos predominantes.

La diversidad no solo se reflejó en los más de 150 protagonistas provenientes de más de 20 países que aceptaron la invitación de #TodosEnLasHistorias –lema del Festival Gabo 2023–, sino también en las temáticas y los formatos que abordó esta fiesta del periodismo, la ciudadanía y la cultura.

Jaime Abello Banfi, director general y cofundador de la Fundación Gabo, manifestó una gran satisfacción y agradeció el apoyo de todos los que hicieron posible una edición tan exitosa.

“Estamos muy contentos y muy agradecidos con la respuesta que dio el público bogotano y todos los asistentes que vinieron de otras partes de Colombia y del mundo. Gracias a esta respuesta y al invaluable apoyo de nuestros aliados públicos y privados, Bogotá se consolida como una capital de narradores y el gran punto de encuentro de historias de

Con el lema #TodosEnLasHistorias, la programación del Festival Gabo giró en torno al periodismo, la literatura, la poesía, la música, el cómic, el cine, el pódcast y otros formatos.

Iberoamérica”. Algunos de los temas presentes fueron el cubrimiento de temas LGBT+, el pasado africano en Colombia y Europa, la libertad de expresión, la inteligencia artificial, los relatos sonoros, los vínculos entre poesía y periodismo, la crónica y, desde luego, la obra de Gabriel García Márquez, nuestro maestro fundador y guía principal.

Homenaje a un visionario Jean François Fogel, pionero del periodismo digital que falleció en marzo pasado a los 76 años, fue homenajeado en varios encuentros a lo largo de estos 3 días de Festival, incluyendo la ceremonia del Premio Gabo. En cada uno de estos espacios, se honró la memo-

ria del periodista y ensayista francés en la voz de sus colegas y compañeros de aventuras periodísticas a los que inspiró, así como de incontables participantes de sus talleres prácticos. Fogel asistía puntualmente a esta cita anual dada su pasión clarividente por el periodismo hecho en Iberoamérica y su cercanía con la Fundación desde que su amigo Gabo lo invitó a vincularse en 2002. Gracias al trabajo y legado de periodistas como Fogel, el Festival Gabo vuelve a hacer una invitación a seguir pensando en las audiencias, y la adaptación y transformación tecnológica del periodismo, temas en los que el Festival se ha preguntado desde su origen.

Los galardonados de este año.

Ceremonia y Premio Gabo 2023

En una ceremonia realizada por primera vez en el emblemático Teatro Colón de Bogotá, se llevó a cabo, durante el primer día del Festival, la entrega del Premio Gabo 2023, que cada año reconoce lo mejor del periodismo en Iberoamérica. Esta edición reconoció piezas en cinco categorías: Texto, Cobertura, Imagen, Fotografía y Audio. Por primera vez en 11 ediciones del concurso, un trabajo colombiano se llevó el Premio Gabo en la Categoría Texto. Se trata de “El grito por justicia y reparación de las mujeres afro violentadas sexualmente”, escrito por Beatriz Valdés para Colombia +20 El Espectador: un relato de las consecuencias de la violencia sexual en los cuerpos de las mujeres negras y sus propuestas de reparación.

En la Categoría de Imagen, el premio fue otorgado a “Ayacucho: radiografía de homicidios”, una reconstrucción realizada por Rosa Laura y César Prado para IDLReporteros. Santi Donaire se

impuso en la categoría de Fotografía por su trabajo para National Geographic titulado “¿Conseguirá la Ley de Memoria Democrática reparar los daños del franquismo?”. Y en la categoría de Audio resultó galardonado “Costa Nostra”, un pódcast de la productora española La Maldita para Amazon Music.

En la modalidad de Cobertura, el laurel fue para “Nome aos bois”, investigación liderada por Ana Magalhães y Marina Rossi para Repórter Brasil.

Además se otorgó el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2023 a la periodista hondureña Jennifer Ávila, directora y cofundadora de Contracorriente.

El galardón, que el año pasado recayó en el periodista y escritor mexicano Juan Villoro, le fue concedido a Ávila por el Consejo Rector de la Fundación Gabo por ejercer un periodismo comprometido con la verdad, la justicia y combativo con la violencia estructural de los gobiernos.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
El mazatleco Diego Avilés destaca en producciones de Hollywood con su trabajo de animación. Fotos: Cortesía de Fundación Gabo Diego radica en Canadá, dede donde sigue su pasión en el arte del entretenimiento.

OTRA MEDALLA SINALOENSE

Lili Robles forma parte del equipo mexicano de boliche que se quedó con el otro en San Salvador 2023. 4D y 5D

Entran a la recta final

Dorados de Sinaloa está por terminar su preparación rumbo al Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX y este miércoles visitará a Cimarrones de Sonora, en su penúltimo encuentro de pretemporada. 5D

LLEGAN MÁS REFUERZOS

La seleccionada mexicana Silvana Flores llega a Mazatlán para reforzar a las Cañoneras, de cara al Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. 6D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 5 JULIO/2023
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Sigue el sube y baja de Víctor González

CIUDAD DE MÉXICO.- Las lesiones continúan diezmando el pitcheo de los Dodgers de Los Ángeles. Ahora extrañarán a su mejor hombre, Clayton Kershaw (10-4, 2.55), al menos por 15 días, y entre los movimientos hubo un damnificado: Víctor González (2-3, 5.32).

Al zurdo lo mandaron de vuelta a la sucursal AAA, Oklahoma City, un lugar conocido para el nayarita, porque ahí ha estado muchos días y noches de 2021 a la fecha.

En su retorno al Big Show, González estuvo bien en abril y mayo, compilando efectividad de 2.30 en 15 innings y dos tercios, pero se desplomó en junio (9.45), según un balance de 10 hits y 7 carreras en seis y un tercio.

Otro en problemas y nuevamente en condición de agente libre es Luis Cessa, quien allá por marzo, cuando el Clásico Mundial robaba cámara, era uno de los presuntos para la rotación abridora de los Rojos de Cincinnati.

Desafortunadamente el veracruzano sólo tuvo chispazos en la faceta que no desconocía (1-4, 9.00). Lo liquidaron, encontró acomodo con los Rockies de Colorado y le fue peor dando bandazos en AAA (0-2, 8.44).

DE acuerdo a Baseball Reference, el lanzador José Ferrer de reciente estreno en la nómina de los Filis Filadelfia, se convirtió en el dominicano 900 en la historia de Grandes Ligas. Sólo Estados Unidos los supera.

El primero, el tercera base, cátcher y jardinero, Osvaldo Virgil, debutó en 1956 con los Gigantes de Nueva York, y ya entrado en años, en 1994-1995, resultó Manager del Año en la LMP, en el timón de los Venados

de Mazatlán.

La misma fuente ubica a Venezuela (466) en segundo lugar en el bloque latinoamericano, seguido por Cuba (385), Puerto Rico (302), y México (146), sin contar a los de doble nacionalidad, cuya cantidad es difícil precisar.

UN día como hoy, en 1992—El umpire Bill Hohn expulsa a un aficionado de los Bravos de Atlanta del juego contra los Cachorros de Chicago por hacer gestos obscenos.

Los gestos podrían haber sido para los Bravos que perdían, 8-0. Greg Maddux lanza siete entradas para la victoria sobre John Smoltz, permitiendo tres carreras.

El sábado 5 de julio de 2008— Los Vaqueros de la Laguna imponen nueva marca de más anotadas apaleando 30x12 a los Pericos de Puebla. El récord anterior era de los Diablos Rojos (29) sobre los Sultanes de Monterrey (16), el 17 de junio de 1945.

**“Tienes que escuchar respetuosamente los consejos”.- Miguel Cabrera.

ENTRE suspensivos.- Isaac Paredes (.264, 14, 53) recibió luz verde para jugar ayer, tras salir adolorido de las costillas en un encontronazo el domingo en Seattle, y se fue de 3-0 con un boleto y un robo, el primero de su carrera, al perder Tampa Bay ante Filadelfia… El martes impulsaron en derrotas de Boston y Washington, respectivamente, Alex Verdugo (.292, 6, 35) y Joey Meneses (.281, 2, 40), una por cabeza… El tránsfuga de la Liga Mexicana, Didi Gregorius, batea .214, 0 cuadrangulares y 0 empujadas en cuatro cotejos para la filial AAA (Nashville) de los Cerveceros de Milwaukee.

GRANDES LIGAS

Será inhabilitado por fractura en una muñeca

SAN DIEGO._ Mike Trout, quien abandonó el juego del lunes en la octava entrada después de dar un foul hacia atrás mientras se enfrentaba al derecho de los Padres, Nick Martínez, fue colocado el martes en la lista de lesionados de 10 días por los Angelinos con una fractura del hueso ganchoso de la mano izquierda.

Se espera que Trout se pierda entre seis y ocho semanas, lo que significa que estará fuera de acción al menos hasta mediados de agosto y posiblemente hasta septiembre.

Trout dijo que varios jugadores que sufrieron una fractura similar se comunicaron con él para darle consejos y escuchó que puede tomar tan pronto como cuatro semanas para volver, pero reconoció que a menudo toma más tiempo. Todavía está recibiendo una segunda opinión para decidir si necesitará cirugía, pero se considera probable.

“Yo sabía que no era bueno”, dijo Trout. “Es algo extraño. Un montón de muchachos que tuvieron la cirugía o la lesión me llamaron. Algunos regresaron en cuatro semanas. Otros tardaron más. Veremos cómo va”.

En movimientos correspondientes, el jardinero Jo Adell y el lanzador derecho mexicano Gerardo Reyes fueron subidos desde Triple-A Salt Lake. El derecho cubano Víctor Mederos fue enviado a Double-A Rocket City.

Trout, quien fue seleccionado al Juego de Estrellas por décimo primera vez y como titular por décimo año consecutivo el jueves, se había estado encendiendo en el plato.

El jugador de 31 años tiene una línea de .333/.438/.648 en sus últimos 15 partidos, con cuatro jonrones, tres dobles y siete carreras impulsadas. Ha bateado .263/.369/.493 con 18 vuelacercas, 14 dobles y 44 remolcadas en 81 partidos esta temporada. Su OPS de .862 está bien por debajo de su OPS de por vida (.994), pero Trout trabajó para arreglar su mecánica a mediados de junio y se había estado pareciendo más a su viejo yo.

Trout dijo que el personal de trainers le dijo que no había nada que pudiera haber hecho para evitar la lesión. Fue simplemente una lesión desafortunada que se produjo con un swing.

2D SCORE
.COM
Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Mike Trout estará fuera de circulación por alrededor de dos meses por los Angelinos de Anaheim.
Foto: @MLB
8
Mike Trout sufrió la lesión el lunes ante los Padres
NOROESTE/REDACCIÓN
SEMANAS ESTARÍA, COMO MÁXIMO, FUERA DE ACCIÓN

NUEVA YORK._ Gleyber

Torres despachó un jonrón de dos carreras y anotó la de la ventaja desde la primera base tras un sencillo de Giancarlo Stanton en el quinto inning para que los Yanquis de Nueva York derrotasen el martes 8-4 a los Orioles de Baltimore.

Aaron Hicks la desapareció en su segundo juego de vuelta al Bronx desde que los Yanquis le dejaron en libertad el 26 de mayo y Adam Frazier le siguió con un jonrón de dos carreras dentro de un quinto episodio de tres anotaciones ante Clarke Schmidt (4-6).

Con el juego empatado 3-3 en el quinto, el venezolano Torres recibió un boleto y salió a correr con la cuenta llena y dos outs cuando Stanton empalmó un sencillo por el medio. El jardinero central Cedric Mullins devolvió a segunda y Torres ignoró la señal de alto del coach de tercera base Luis Rojas, deslizándose de cabeza en el plato.

José Treviño añadió un jonrón por la banda contraria en el séptimo ante Nick Vespi.

Torres conectó su décimo tercer jonrón en el primero contra Kyle Gibson.

Por los Orioles, el mexicano Ramón Urías de 2-1.

Rojos doblegan a Nacionales con jornada de cuatro hits de Elly De La Cruz

WASHINGTON._ Elly De La Cruz se fue 5-4 con hits desde ambos lados del plato, Brett Kennedy se apuntó la victoria en su primera aparición en cinco años y los Rojos de Cincinnati derrotaron el martes 8-4 a los Nacionales de Washington.

De La Cruz conectó tres sencillos desde la derecha y otro como zurdo. El sensacional novato dominicano se quedó con las ganas de su primer partido de cinco hits cuando el jardinero central de los Nacionales realizó una gran atrapada a una línea en el octavo.

Kennedy recetó tres ponches y ponchó a cuatro al diseminar cinco hits en algo más de cinco episodio, con su único apremio casi al final de su salida de 86 lanzamientos

Jonathan India sonó dos jonrones, Nick Senzel añadió uno que remolcó tres anotaciones y los Rojos se robaron cinco bases en la tarde. Han ganado tres en fila y seis de los últimos siete.

Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 3-1, una impulsada.

GRANDES LIGAS

Gleyber Torres fue la bujía para los Yanquis

OTROS

3D NOROESTE .COM
Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE Gleyber Torres anotó de esta manera una de las carreras de los Yanquis.
Fotos: @Yankees/@Reds
El sonorense Ramón Urías conectó un imparable para Baltimore, que no pudo ante el equipo neoyorquino
NOROESTE/REDACCIÓN
Chicago (LN) 7 Milwaukee 6 Oakland 1 Detroit 0 Anaheim 5 San Diego 8 Atlanta 5 Cleveland 6 Toronto 4 Chicago (LA) 3 Pittsburgh* 9 Los Ángeles 7 San Luis 2 Miami 15 Texas 6 Boston 2 Kansas City 3 Minnesota 9 Colorado 1 Houston 4 NY Mets 8 Arizona 5 Filadelfia 3 Tampa Bay 1 Seattle 6 San Francisco 0
Los Rojos de Cincinnati volvieron a entrar en otra racha positiva en la presente temporada.
RESULTADOS

CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

La sinaloense Lili México ganan el

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ México sigue sumando oros en territorio centroamericano. Este martes la delegación mexicana consiguió doble metal dorado en las pruebas por quintetos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La culiacanense se une han podido subir al pod

MEXICANA DE FUTBOL Habla sobre actos violentos en el juego México-Qatar

FEDERACIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La Federación Mexicana de Futbol (FMF) condenó este martes la violencia que se generó en el partido del domingo pasado entre México y Qatar en la Copa Oro 2023, y pidió trabajar en conjunto con la Concacaf y las autoridades para erradicarla.

“En la Federación Mexicana de Futbol lamentamos y condenamos rotundamente los actos de violencia que se suscitaron posterior al partido del domingo pasado en Santa Clara. Tenemos toda la disposición de cooperar y unir esfuerzos con la Concacaf, los estadios y autoridades locales, para evitar que estos actos se repitan”.

En el duelo entre el Tri y Qatar, aficionados con playeras de México se pelearon en las gradas del Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Uno de los participantes en la trifulca sacó un arma blanca y apuñaló el pecho de otro de los aficionados, escena que se viralizó en las redes sociales.

“Estamos seguros que las instancias correspondientes tomarán las medidas necesarias para llegar hasta las últimas consecuencias en contra de quienes resulten responsables. Deseamos la pronta recuperación de quien resultó lesionado”, añadió el organismo rector del balompié en México, que se pronunció al respecto dos días después del suceso.

El sujeto que le clavó el cuchillo al aficionado es buscado por el Departamento de Policía de Santa

CUARTOS DE

Clara, que la noche del lunes pasado emitió un tuit con una fotografía suya y la de una mujer que lo acompañaba. La policía de la ciudad californiana pidió a los internautas que en caso de conocerlos, los denuncien a un teléfono compartido en el tuit.

Además del apuñalamiento, el encuentro en el que Qatar venció por 0-1 a México, los asistentes al Levi’s Stadium realizaron el grito homofóbico por el que la FMF ha sido multada varias veces por la FIFA.

En la rama femenil, la sinaloense Lilia Robles, Paola Limón, Graciela Sánchez, Sandra Góngora, Iliana Lomelí y Aseret Zetter se quedaron con la cima del podio al obtener una puntuación de 2,809.

La plata fue para Colombia con el equipo integrado por Clara Guerrero, María José Rodríguez, Juliana Franco, Juliana Botero, María Camila Ferraro y Verónica Cepeda quienes lograron 2,478 puntos.

El bronce se lo llevó el equipo de Centro Caribe Sports conformado por Sofía Rodríguez, Ana Morales, Laura Barrios, Claudia Barrios, Ana Bolaños y Stefany Salazar al obtener 2,423 unidades.

Equipo varonil emula la hazaña

El equipo mexicano varonil también se colgó la presea de oro, gracias al trabajo de Mario Quintero, Ricardo Lecuona, Humberto Vázquez, Enrique Gutiérrez, Jesús Lecona y Gonzalo Hurtado.

Los representantes aztecas se combinaron para 2671 puntos, superando por tres a Puerto Rico, que tuvo que conformarse con la plata. El bronce fue para Colombia con 2547 unidades.

México ha dominado en el boliche de San Salvador 2023 con un total de siete medallas: cuatro oros, dos platas y un bronce.

El Tricolor Sub 23 goleó a Honduras y llegó a la Final

SAN SALVADOR._ México va con todo para recuperar el Oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al acceder a la gran Final de la edición 2023 en San Salvador, al golear 3-0 a Honduras, en una actuación desastrosa del rival azteca, que regaló los dos goles.

Esto fue bien aprovechado por el cuadro de Gerardo Espinoza, que no falló, supo manejar sus tiempos y aseguró medalla, ya sea de oro o de plata, y el

duelo lo disputará el 6 de julio en el mismo Estadio Las Delicias.

Los verdes no ganan medalla desde la edición 2014 en Veracruz, pues en Barranquilla 2018 no pasaron de la fase de grupos y ahora volvieron a la Final, para recuperar la presea que hace 9 años fue de Oro.

Hasta el momento, México suma 6 medallas de Oro y 6 de plata en JCC, por lo que si gana la Final sería la séptima presea áurea en su historia.

El Tri sigue invicto, ya son 3 triunfos y 1 empate y luce fuerte, aunque se nota que no ha alcanzado su mejor nivel, y se nota en los regaños de Espinoza a sus pupilos, pero se están dando los resultados.

4D SCORE
NOROES
Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
La Federación Mexicana de futbol se pronunció por los hechos ocurridos el pasado domingo en San José. Lili Robles (derecha) ganó, junto a sus co Foto: @miseleccionmx
RESULTADOS DEL MARTES Costa Rica 6 Martinica 4 Panamá 2 El Salvador 2 Canadá 4 Cuba 2 Guadalupe 2 Guatemala 3
FINAL SÁBADO 8 DE JULIO Panamá vs. Qatar 16:00 Horas México vs. Costa Rica 18:30 Horas DOMINGO 9 DE JULIO Guatemala vs. Jamaica 14:00 Horas Estados Unidos vs. Canadá 16:30 Horas

Robles y oro en boliche

e a los atletas de Sinaloa que dio en el evento internacional

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Dorados viajó para medirse a Cimarrones en pretemporada

NOROESTE/REDACCIÓN

HERMOSILLO._ El Estadio Héroe de Nacozari será la sede de un partido más entre Dorados y Cimarrones, cuando choquen hoy en punto de las 19:00 horas de Sinaloa, como parte de la recta final de la preparación de ambas escuadras, quienes se alistan para comenzar su participación en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Dorados ha tenido una enriquecedora pretemporada, que ha permitido a Rafael García seguir moviendo sus piezas e imprimir su idea de juego con el plantel. El Aurinegro se ha visto las caras ante Xolos, Santos y Mazatlán, como parte de su gira por La Perla del Pacífico.

Cristian Cañozales, refuerzo colombiano para la ofensiva del Gran Pez, dijo sentirse muy cómodo con la adaptación que ha tenido al club, por lo que se encuentra comprometido con la institución.

“Dorados siempre ha sido un equipo de historia, muy grande y han jugado muchos colombianos acá. Culiacán es una ciudad muy buena para vivir, me recuerda mucho a mi natal Medellín” añadió el futbolista proveniente de Alebrijes.

En relación a una de las últimas prue-

FUTBOL

bas que tendrá el equipo, el goleador cafetero dejó en claro que deben cerrar a tope para llegar fortalecidos al inicio del campeonato.

“Venimos haciendo una excelente pretemporada, somos un equipo con muchos jóvenes que tienen un gran talento. Toca enfrentarnos a Cimarrones en dos partidos y queremos que sean dos victorias” finalizó.

PSV despide al sinaloense Érick Gutiérrez con emotivo mensaje en redes sociales

NOROESTE/REDACCIÓN

ZAPOPAN._ Luego de que Chivas hiciera oficial el regreso de Erick Gutiérrez al futbol mexicano, el PSV Eindhoven, equipo en donde el azteca militó por cinco temporadas, le dedicó una emotiva despedida.

El equipo de futbol varonil, a cargo del sinaloense Gerardo Espinoza, buscarán el metal dorado.

A través de sus redes sociales, el conjunto de la Eredivisie realizó varios posteos dedicados al jugador originario de Sinaloa que arribó al futbol de los Países Bajos en 2018 tras su paso por Pachuca.

“Nuestro Guerrero Azteca Cuidénoslo mucho, Chivas”, “¡Rómpela en Guadalajara, Guti!”; Siempre serás Rojiblanco. ¡Gracias por todo, Guti”.

En total, “Guti” se lució con 12 goles y 12 asistencias para el PSV

entre todas las competencias que disputó; además ganó cuatro títulos: dos Copas KNVB y dos Supercopas de los Países Bajos.

Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM i
ompañeras, el metal dorado en boliche, en los Centroamericanos y del Caribe 2023. Cristian Cañozales espera que Dorados de Sinaloa llegue a tope. Fotos: Cortesía Conade/@miseleccionmx Foto: @Amauryvz Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
HOY Cimarrones vs. Dorados 19:00 Horas
Érick Gutiérrez dejó el futbol europeo para volver a México, con Chivas.
PARA

APROACH Y PUTT

MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA

Agradable Día del Padre en Marina

FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito, pero antes comentar las tremendas afectaciones que se han desatado por la apertura de la temporada de lluvias, más que nada por los famosos “apagones”. Las causas? Para nuestro primario entender, más que otra cosa, es por la falta de mantenimiento a las líneas y a los transformadores que con la humedad y el salitre que se les acumula, hacen que estallen los transformadores.

No sé si usted en algún momento captó brigadas de la CFE que rociaban los aisladores y transformadores para quitarles el salitre. Esa práctica hace mucho que no la captamos, a menos que se haga a horas en que no estamos en circulación.

Bueno, eso es lo que nos mencionaron los conocedores en la materia, pero de que se dan con mayor frecuencia, eso que ni qué, y apenas iniciamos la temporada de lluvias y ya van varios apagones, entre los que destaca un conocido hotel de la zona costera en donde hasta les reclamaron devolución de dinero porque no usaron sus habitaciones todo el sábado.

Algo se tiene que hacer al respecto, por favor…

Y a lo nuestro…

HOSPITAL MARINA MAZATLÁN. –Agradable fue el convivio que protagonizaron el Día del Padre, el domingo 18, los doctores y gremio ligado a la medicina con la organización de un mini evento en el que se integraron equipos familiares y otra, que por iniciativa de la esposa del doctor Mojarro, se mandaron hacer carteles en donde se mencionaba “equipo Mojarro”, por ejemplo.

Nada más agradable que presenciar de cerca, aunque nos invitaron a tomar parte de la justa, el torneo en donde los equipos salieron a competir con sus familiares a los que se les involucró de alguna manera, para presencia activa los primeros 9 hoyos.

A los segundos 9 hoyos, salieron a competencia únicamente los doctores y equipo, por lo que la competencia ya dio un giro interesante.

Al final de cuentas, no se nos dio a conocer el ganador, que recibió un precioso trofeo, lo que guardaron en secreto por aquello de que “todo mundo resultó ganador”.

Pero de que hubo una Copa Rancher, que ni qué y el equipo ganador fue premiado en el desarrollo de un convivio en la residencia de la familia Mojarro en que se degustaron frescas bebidas y menú a base

de tacos de cabeza.

Todo muy agradable y nosotros compartimos esos momentos.

Una grata convivencia, con una excelente ocurrencia para festejar a los reyes del hogar, previo al desarrollo de su competencia anual programada para efectuarse el 14 de octubre en el escenario perfecto: el campo Marina Mazatlán.

Felicidades un tanto cuanto atrasaditas, pero de todo corazón…

Por ahí estaremos en la próxima, si Diosito nos lo permite…

CAMPESTRE. – En seguimiento a los comentarios que hemos vertido respecto a la celebración de una reunión informativa en el feudo del Checo Pelayo referente a la posible transacción del terreno en donde se asienta el Club Campestre de Mazatlán, logramos captar algunas impresiones de directivos del Campestre.

En primer término, se dieron a conocer las ofertas que se han dado a conocer por interesados en adquirir los terrenos del Campestre, y luego, la oferta que se sigue en torno a la permuta o adquisición del Campo Marina Mazatlán.

El interés existe, nos comentaron, pero “queremos hacer que las cosas se sigan en un curso de seguridad para los socios, que son alrededor de 70”.

Existen muchas dudas al respecto de la oferta del campo Marina Mazatlán para que se asiente el Campestre en esos terrenos.

Sería muy interesante, jugar ya sobre seguro en 18 hoyos en un campo excelente, se nos dijo, pero queremos sentar bien las bases para que todo mundo resulte contento.

Y en ese sentido, se nos mencionó que siguen en estudio y en confrontación de datos respecto a la compra venta del terreno, sobre todo de Marina Mazatlán.

Así las cosas, nada hay seguro en la venta del terreno del Campestre y la adquisición del campo Marina Mazatlán para un futuro cercano, aunque de hecho se nos ha mencionado que por lo que corresponde a Marina Mazatlán, están dispuestos a cerrar el trato y de inmediato se da la llave para que se muden los socios del Campestre con todo y chivas.

Pero hay dudas, bastantes….. seguiremos comentando los pormenores de este caso que puede cerrar un ciclo muy interesante en el golf porteño y su infraestructura, en menoscabo de una tradición de cerca de 70 años… snifffffff….

Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…

LIGA MX FEMENIL

Silvana Flores se integra a Mazatlán FC Femenil

Mazatlán FC Femenil sigue con su tarea de reforzar una plantilla que intente ser protagonista en el próximo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil.

Las Cañoneras ficharon en esta ocasión informa que llegaron a un acuerdo con el equipo Rayadas de Monterrey para que la mediocampista, Silvana Flores, se integre al equipo Cañonero para defender sus colores.

La futbolista, que nació el 18 de abril de 2002, en Georgetown, Halton Hills, Canadá, llega a préstamo por seis meses al equipo del puerto. Cabe resaltar que la jugadora posee tres nacionalidades, siendo éstas la mexicana por su padre, la británica por su madre y la canadiense por nacimiento.

Flores desarrolló su carrera deportiva en Europa, llevando a cabo su formación en las inferiores del Arsenal, su debut como profesional lo tuvo en el 2021 con el equipo Reading de Inglaterra, poco después llegó al Tottenham Hotspur y posteriormente fue transferida al Ipswich Town.

Silvana llegó a México para disputar el torneo Apertura 2022 del campeonato femenil con el cuadro regio, sin embargo el futbol mexicano no era

Flores se mostró contenta por su llegada a las Cañoneras.

desconocido para ella, ya que ha tenido constante participación con la Selección Nacional de México en las categorías inferiores, con quien ha disputado la Copa del Mundo Femenina Sub-17 en Uruguay 2018, llegando a la final contra España.

También participó en los torneos Sub 20 de la Concacaf en el año 2020 y 2022, logrando en ambas ocasiones el subcampeonato, además ya fue convocada con la Selección Mayor para disputar un amistoso ante Costa Rica.

6D SCORE
Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Silvana Flores cuenta con mucha experiencia en el balompié a sus 21 años de edad.
Fotos: Cortesía Mazatlán FC
La jugadora cuenta con experiencia en el Tricolor
NOROESTE/REDACCIÓN

El taekwondo sinaloense se despide con un bronce

NOROESTE/REDACCIÓN

VILLAHERMOSA._ Con una medalla de bronce, en la modalidad de Team Five, cerró la delegación de Sinaloa su participación en la disciplina de Taekwondo en los Nacionales Conade 2023, finalizando con un total de dos preseas de oro, dos de plata y cinco de tercer lugar.

Fue en la categoría 2008-2006 Femenil, donde el equipo sinaloense, integrado por Nahomy Castro Chávez, Ximena Picos Murillo, Wendy Machado Ortega, María Isabel Zúñiga Ahumada y Aylin Urizabel Inzunza, logró quedarse con esa presea, al ser derrotado 45-35 por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), formado por Natalia Rodríguez, Támara Hernández, Valentina Álvarez,

MEDALLERO SINALOENSE

Oro: 33

Plata: 31

Bronce: 46

Alexandre Alanis y Julia Ramírez.

Sinaloa, que había pasado BYE la primera ronda, llegó con la mentalidad de avanzar a la Final, pero las politécnicas también salieron con esa actitud.

Durante los primeros cinco minutos, Sinaloa comenzó perdiendo 2-7, pero logró darle la vuelta e irse al frente 11-9, 16-9, pero el IPN nuevamente tomó ventaja de 18-17 y al finalizar ese round, las sinaloenses perdían 20-22.

En el segundo round, de tres minutos, el marcador terminó empatado a 26 puntos por bando, pero en el último, las

Regresan sus cursos de verano

NOROESTE/REDACCIÓN

Con gran energía y mucho ímpetu anuncian el regreso de los Cursos de Verano del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (Isde).

El director general Isde, Julio César Cascajares Ramírez, anunció el regreso de dichas actividades, mismas que se llevarán a cabo del 10 al 21 de julio en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de 08:00 a 13:00 horas.

Cascajares Ramírez explicó que todo esto se hace con la finalidad de generar el desarrollo del deporte en los niños de los videojuegos y las redes sociales como el tik tok que no siempre llevan a cosas buenas.

Se espera captar un número aproximado de 300 niños teniendo una cuota de recuperación de 450 pesos con derecho a tener su playera alusiva así como su gafete e hidratación y lo más importante de contar con servicios médicos.

Por último, el directivo de dicha institución asentó que la idea también es de que las y los niños asistentes les entre la inquietud por desarrollar algunas de las actividades que se llevarán a cabo como son el judo, karate, basquetbol, gimnasia, atletismo, luchas y boxeo con niños y niñas de 6

DEPORTES A PRACTICAR

Judo

Karate

Basquetbol

Gimnasia

Atletismo

Luchas

Boxeo

y hasta los 16 años de edad.

Para mayores informes te pueden comunicar al número 66 77 15 29 89 y 6671 74 68 66. Así como en las redes oficiales del Isde.

Los taekwondoínes sinaloenses lograron un total de nueve preseas en los Nacionales Conade 2023.

Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM JUEGOS
CONADE
El representativo en Team Five logra la presea, con la que Sinaloa cierra con dos de oro, dos de plata y cinco de bronce
ISDE
Foto: Cortesía Isde Julio César Cascajares dio los pormenores de los cursos de verano.
Foto: Cortesía Isde
del IPN lograron conectar tres patadas a la cabeza que les dio la ventaja definitiva y terminaron ganando 45-35. La medalla de oro fue para el representativo de Michoacán, al superar al Instituto Politécnico Nacional.

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ El británico Andy Murray, uno de los dos únicos tenistas del cuadro masculino que saben lo que es ganar Wimbledon, arrancó el torneo con triunfo por la vía rápida (6-3, 6-0 y 61) ante su compatriota Ryan Peniston.

Murray en poco más de dos horas, triunfó en una pista central repleta, techada por la lluvia y ante la atenta mirada de un hombre que le ganó aquí en dos ocasiones, Roger Federer.

El suizo, que recibió este martes un pequeño homenaje en la central por su trayectoria, permaneció en su asiento del palco real tras ver el Elena Rybakina-Shelby Rogers, para ver el encuentro de Murray, todo un dos veces ganador en el All England Club y al que derrotó en las semifinales de 2015 y en la final de 2012.

La única victoria del escocés ante Federer en esta pista fue en la final de los Juegos Olímpicos en 2012, que supuso el primero de los dos oros que tiene Murray en la categoría.

Esta es la primera victoria de Murray en tres sets en Wimbledon desde los octavos de final de la edición de 2017, cuando despachó al francés Benoit Paire, y la más contundente desde que se dejó dos juegos contra Blaz Rola en la segunda ronda de 2014.

El escocés se enfrentará en segunda ronda al ganador del duelo entre Stefanos Tsitsipas y Dominic Thiem que se suspendió por la lluvia con el austríaco un set arriba.

Rybakina evita un drama

La kazaja Elena Rybakina, vigente campeona de Wimbledon, evitó un drama en su debut en el torneo y

CICLISMO

Gana por la vía rápida

En duelo de británicos, el veterano Andy Murray logró un triunfo sin dejar lugar a dudas sobre Ryan Peniston

Roger Federer recibe homenaje

LONDRES._ Roger Federer fue homenajeado en Wimbledon, el tercer Grand Slam del calendario 2023; y aunque fue breve, fue relevante al estar en el palco real junto a la princesa de Gales, Kate Middleton. El ocho veces campeón del torneo fue ovacionado previo al inicio de los partidos, un día inolvidable para el tenista suizo.

Federer, que ganó 20 Grand Slams durante su carrera, apareció en el All England Club junto a su esposa Mirko Vavrinek.

parcial.

remontó un set en contra a la estadounidense Shelby Rogers (4-6, 6-1 y 6-1).

Rybakina, que venía con problemas físicos tras sufrir un virus que le dejó fuera de combate en Roland Garros, empezó fría y se dejó el primer set ante Rogers, que aprovechó su única oportunidad de rotura y los

Jasper Philipsen repite triunfo; Adam Yates sigue de amarillo

NOROESTE/REDACCIÓN

NOGARO, Francia._ El belga

Jasper Philipsen evidenció este martes su estado de gracia con el segundo triunfo consecutivo al esprint, esta vez en la cuarta etapa del Tour de Francia, disputada entre Dax y Nogaro sobre un recorrido de 181,9 kilómetros en una jornada de transición en la que el británico Adam Yates (UAE) mantuvo el jersey amarillo de líder.

Estaba cantado el esprint la víspera de la entrada en los Pirineos, y Philipsen entonó el himno de la victoria con una autoridad inapelable, con

un ataque lejano que supo mantener ante el acoso de sus rivales. Firmó el doblete en el autódromo Paul Armagnac de Nogaro con un tiempo de 4h.25.28, a una media de 41,1, en un día lento que cerró la jornada con casi media hora de retraso.

Philipsen alzó los brazos por cuarta vez en el Tour y cerró el paso a la gloria al australiano Caleb Ewan (Lotto Dstny) y al alemán Phil Bauhaus (Bahrain Victorious). En su búsqueda del récord de 35 victorias de etapa, Mark Cavendish deberá esperar al paso de los Pirineos para tener otra oportunidad.

once errores no forzados de su rival para ponerla al borde del desastre.

La respuesta de la campeona y tercera cabeza de serie fue inmediata y ganó los cinco primeros juegos del segundo set. De hecho, le clavó un parcial de 8-1 con el que también cogió ventaja en el tercer y definitivo

Rybakina se olvidó de las dobles faltas -no cometió ninguna en el segundo y tercer parcial-, afinó con los saques directos -hizo nueve entre el segundo y el tercero- y mantuvo su porcentaje de primeros saques ganados por encima del 90 por ciento, además de no conceder ni una sola oportunidad de rotura a Rogers en el segundo y tercer set.

La kazaja, nacida en Moscú, volverá a la pista este jueves para medirse a la ganadora del choque entre la francesa Alize Cornet, verdugo el año pasado de Iga Swiatek, y la japonesa Nao Hibino.

8D SCORE Miércoles 5 de
de 2023.
NOROESTE .COM TENIS
julio
Culiacán, Sinaloa
Andy Murray superó en tres sets a Ryan Peniston, en su debut en Wimbledon. Foto: @Wimbledon
Foto: @LeTour
Jasper Philipsen ligó triunfos en el Tour de Francia 2023, al obtener la victoria en la Etapa 4.
Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 5 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.