CULIACAN 011222

Page 1

Asesinato de periodista

Sospechan filtración en caso Luis Enrique

Después de varios intentos de localizar y aprehender a los presuntos culpables del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, la Fiscal General Sara Bruna Quiñónez señaló que se tienen sospechas de personas al interior que pudieran estar filtrando información.

“Me imagino yo que el doctor Rocha se refiere a que tuvimos muchas oportunidades de detenerlo en más de una ocasión, inexplicablemente no se lograba, entonces una deducción lógica de eso es que alguien le pudo haber avisado, eso es lo que tenemos, son conjeturas o deducciones que nosotros hacemos”, señaló.

La Fiscal dijo que por su parte no puede hacer ningún señalamiento en contra de alguien en concreto, porque

no tiene la certeza de la identificación de la persona q que puedo haber filtrado esa información, entonces procedería en consecuencia.

Pero señaló que se tienen investigaciones internas para poder detectar quienes o quién podría estar ayudando a la persona a la que se está buscando por el caso de Luis Enrique Ramírez.

“Consideramos que es algo muy serio, que es algo que denota una falta absoluta de lealtad de las personas que pueden llegar a hacer eso”.

“Pos supuesto que es un delito, es un ejercicio indebido

GOBIERNO DE MAZATLÁN Cita MP a 6 ex servidores municipales de Mazatlán

El Ministerio Público acudió al Palacio Municipal a citar a seis ex funcionarios municipales de Mazatlán por diversas demandas de las administraciones anteriores, pero no está entre ellos el ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, manifestó el Presidente Municipal sustituto, Édgar González Zataráin.

”Ayer (martes) estuvo el MP aquí ya citando a ex funcionarios de muchos temas, es un tema con la Síndica que se llevó a cabo con ella, ayer a las 8:00 de la noche se entregaron los citatorios, hasta ahí puedo hablar”, dijo ante medios en la Sala de Cabildo.

”Sí se está haciendo (la investigación respectiva), eso se los comento no como un chisme, se los comento como de lo que se está haciendo, de lo que se está logrando, en este tema de lo que tiene que ver con lo financiero igual, yo se los adelantaba, se hicieron obras sin tener techo financiero, eso no debe ser, se hicieron gastos sin estar en los techos financiaros, se compraron vehículos, motocicletas para dinar el Día de las Madres sin estar los procedimientos, ni techo financiero ni nada en absoluto”.

Reiteró que en todo eso está caminando la investigación que la trae la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía General del Estado, además de la Sindicatura de Fiscalización, que de la mano con el Órgano Interno de Control tienen que ir avanzando.

”De hecho esos procedimientos que le hablo de lo que ocurrió ayer iniciaron ya hace meses, no fue de ahorita, ni de la semana pasada ni de cuando yo llegué, esos se iniciaron en aquella fecha y eso es prueba de que se está caminando, si lo hicimos en aquel tiempo por qué no hacerlo hoy con mayor razón, estamos más que obligados, les damos toda la seguridad que eso se va atender como debe ser en apego estricto a la ley”, reiteró el Alcalde sustituto.

También dijo que en su momento hubo denuncias tanto de regidores, de organismos ciudadanos, de la Sindicatura de Procuración, del Órgano Interno de Control.

Rifó “El Químico” carros el Día de las Madres y hay denuncias por esto: Alcalde ”Ha habido denuncias desde hace rato, bastante tiempo de muchos funcionarios, por qué, yo ponía el ejemplo de los carros que fueron rifados el Día de las Madres, esos fueron denunciados como a la semana de haberse rifado, entonces hay cosas que se denunciaron hace tiempo y que están caminando y otras que se van denunciando en el camino”, continuó González Zataráin.

”Se van integrando nuevas denuncias, algunas ya van caminadas, otras ya están en citatorios, ya otras están declarando y que se habla poco de ellas por el asunto de que no puedes estar abriendo

la información demasiado, pero sí está caminando y va dar resultados, lo van a ver ustedes”.

Precisó que en estas denuncias no hay contra el ex Alcalde y contra él.

”No, contra mí no tienen por qué, yo no gastaba en Secretaría (del Ayuntamiento) más que lo necesario aquí en la operatividad, yo no manejaba recursos, en esta ocasión no (no hay denuncias contra el ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres), ...hay denuncias de muchos funcionarios, incluso de otras administraciones”.

Precisó que hay procedimientos en contra de ex funcionarios como de tres administraciones municipales y en aquel tiempo se decía que se podrían presentar las denuncias por el caso Nafta Lubricantes una vez que se pagó cerca de 160 millones de pesos porque ya se demostró el daño patrimonial y él presentó las demandas como Secretario del Ayuntamiento, las cuales están caminando.

”En la de ayer no viene en la lista (el ex Alcalde Benítez Torres), creo que ayer fueron seis ex funcionarios (los citados) y no viene ahí, quien sabe ya después”, reiteró el Presidente Municipal actual.

”Pero otra parte ustedes fueron testigos en qué (se gastó) porque vieron que vino Rigoberta Menchú (Premio Nobel de la Paz a entregar un reconocimiento a Mazatlán), que vino Ninel Conde a coronar no sé qué cosa, vieron un montón de eventos, espectáculos y cosas que se pagaban, en eso, Cultura está sobre girado con más de 60 millones de pesos, con una carga excesiva como nunca, descomunal”, reiteró.

”(Se fue el dinero) en temas sin recursos, sin fondo, en mucha parafernalia, mucha fiesta, ustedes lo vivieron, fueron testigos, lo que sí les puedo decir es que el Municipio tiene suficiente flexibilidad de recurso, no ahorita, pero sí el próximo año, y hay que cerrar llaves en cosas que no se ocupan, que no es necesario y hay que redireccionar ese recurso hacia donde se ocupa, es todo lo que tenemos que hacer, una reingeniería en ese sentido, lo otro ahí está, denuncias que van corriendo”.

del ejercicio público entre otras cosas falta de ética, ya tenemos por cierto un código de ética, estamos por publicarlo en la página y se tienen unas conductas ahí previstas”, dijo.

Los sospechosos, señaló, son principalmente las personas que estaban al tanto del caso dentro de la Fiscalía.

Sobre el amparo de Brisia Carolina, una de las personas involucradas en este hecho, la Fiscal dijo que este viene en términos favorables para ella, ya que el Juzgado de Distrito consideró proceder el amparo.

“Eso no nos desanima a

SCORE QATAR 2022

VAN MÁS RECURSOS

UNIVERSIDAD

Ridículo histórico

SALUD

Sin medicinas, ni jeringas en hospitales públicos de Culiacán

Las banquetas afuera de urgencias y la sala de espera sirven de campamento. Ahí las familias se reúnen para esperar noticias de sus pacientes internados en el Hospital General de Culiacán.

Desde hace días, una familiar de Sofía y Adriana está hospitalizada. Han gastado cerca de seis mil pesos entre medicamentos y los insumos que les han pedido para poder atender a ser querido que está internada desde el sábado. Detalló Sofía que aunque son beneficiarios del Insabi, eso no les garantiza las medicinas.

“No se ve. Si lleva una receta uno; dos, tres cosas le dan a uno, o dos cosas, o una cosa, y tiene que ir uno a la farmacia. Estoy batallando yo por dinero”, expuso.

La familiar de Sofía tiene padecimientos de presión baja, diabetes y en los riñones, es decir, padecimientos crónicos. Narró que en cada cambio de turnos, a veces hasta tres veces al día, sale el personal médico para pedirles los insumos y medicamentos que requieren suministrarle.

“Ayer fueron como seis recetas las que surtimos nosotros en lo personal, como seis; y ahorita ya nos van a pedir otra porque no ha salido el doctor”, comentó Adriana.

“Pero ya nos dijeron que teníamos que comprar unos líquidos para hacerle un estudio completo”.

A la compra de medicamentos también se suman los gastos de alimentación que deben tener los familiares que hacen guardia afuera de urgencias, esperando a que salgan médicas y médicos a darles información sobre su paciente, o que les soliciten lo necesario para el tratamiento.

“Necesitan a veces, ocupan alguna jeringa, alguna equis cosa, de lo que ocupen para hacerlo, nos lo piden”, dijo Adriana.

¿Y qué explicación les dan aquí? Que si no lo tiene la farmacia, que lo tenemos que comprar y ¿qué hacemos nosotros como familiares de un paciente? ¿qué queremos nosotros como familiares de un paciente? Que se nos alivielapersonaquetenemosdentro, pero pues a veces no tenemos Otra familia denunció que en la farmacia del Hospital General no han encontrado ciprofloxacino, que es un antibiótico que necesita su paciente que está internada desde el lunes, porque tiene anemia y plaquetas bajas. Comentaron que les piden esas pastillas de 400 miligramos la cual les cuesta 520 pesos, pero no les explicaron que pueden comprar cajas de 200 mg, que les cuesta 50 pesos cada caja.

Joaquín viajó desde Escuinapa para que su papá fuera atendido por una nefrólogaen el área de hemodiálisis del Hospital General de Culiacán, sin embargo, aunque tenía más de dos horas esperando, no le habían brindado la atención requerida porque no había llegado la médica.

Anteriormente llegaron a una cita a las 10:00 horas y no quisieron atenderlos porque ya era tarde.

“Se gasta un buen al venir porque tenemos que venir un día antes, hospedarnos y pues se gasta dinero. Y ahorita es mi inquietud, mi inconformidad porque estamos aquí hechos todos bola y no ha llegado la doctora, no han atendido a nadie, ni a los de hemodiálisis”, criticó.

“No respetan los horarios”.

Explicó que no pueden cuestionar por qué no son atendidos a tiempo, porque reciben reclamos por parte del personal.

“No les puedes decir nada porque se molestan”, criticó.

“Les dices tú las cosas, o sea, y se molestan, te salen con otra, y al último sales regañado tú pues, se molestan ellos, no tienes derecho tú de decirles ‘sabes qué, estás mal

por esto’, hacerles una observación que la puedas hacer tú a ellos”.

Además del problema con la atención de las citas de especialidad, también han tenido dificultades con el abasto del medicamento que necesita su papá, el cual cuesta aproximadamente 2 mil 200 pesos y tiene que ser surtido mensualmente.

“Aquí te ayudan con el medicamento pero realmente nunca hay, pues, esa es la realidad”, lamentó.

Hospital pediátrico de sinaloa

Karen tiene internado a su bebé en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, el cual requiere una sonda por la que les suministra alimento mientras está hospitalizado, pero tiene que comprarla ella porque no se la proporcionan en la clínica.

“Y algunas vitaminas que tenemos que comprarle”, comentó.

“Hay medicamentos que no hay, tenemos que comprarlos”.

Su bebé está hospitalizado desde hace una semana por un defecto en el corazón. La sonda vale 125 pesos; a veces tiene que comprar hasta los sueros que deben suministrarle. En ocasiones ha gastado hasta 500 pesos al día para adquirir lo que requiere.

JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18201 $15.00 NOROESTE.COM Año L
Sara Bruna Quiñónez, Fiscal General de Sinaloa. Foto: Fiscalía de Sinaloa
La Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada señala que se está realizando una investigación interna sobre posibles filtraciones,
nosotros, conocemos los criterios de los jueces de distrito y pues ellos tienen un punto de vista y nosotros tenemos otro y como tal lo vamos a defender”, indicó.
pues aunque han tenido
oportunidad de detener al implicado, al final no se concreta
México queda fuera de la Copa Mundial de
pese
Arabia Saudita; Gerardo Martino confirma
gana 2-0 a Polonia, ambos pasan. 4D y 5D Foto: Cortesía fifa.com CULIACÁN COMPROMISO CON EL DESARROLLO Con un recuento de los logros en la industria, la Canacintra celebra su 78 aniversario. 1B Foto: Noroeste
Qatar,
a triunfo de 2-1 ante
que se va del Tri; Argentina le
Foto: Carlos Zataráin
El Alcalde Édgar González señala que el Ministerio Público citó a los ex funcionarios por diversos temas. Hospitales públicos en Culiacán, sin jeringas para atender a los pacientes. Fotos: Karen Bravo
recursos a Mazatlán:
Culiacán 2B
n Dejaron sin
Rocha
CULIACÁN
PARA LA El Gobernador Rubén Rocha Moya señala que se solicitará un agregado de 100 millones de pesos más, para la UAS. 1B
Foto: Noroeste

Acusa que hay irregularidades Aplica INE a partidos multa por $673 millones

Las sanciones a partidos nacionales y locales se aprueban no por un mero afán de castigar a los actores políticos fundamentales para la recreación de la democracia, sino para mejorar el sistema de fiscalización: presidente del INE

MÉXICO._ El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multó a los partidos Morena, PT, PRI, PAN y Partido Verde, por un total de 673 millones de pesos debido a irregularidades detectadas en los informes anuales de ingresos y gastos de 2021.

De acuerdo con el órgano electoral, la mayoría de la multa sería para Morena, aunque los montos por partidos podrían variar con base en las modificaciones adoptadas por el Consejo General del INE.

Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Fiscalización, detalló que el 65 por ciento de las infracciones corresponden a egresos no comprobados, gastos sin objeto partidista, registro extemporáneo de operaciones, recursos no designados para actividades específicas y egresos no reportados.

Según el INE, entre las infracciones cometidas por Morena destacan la omisión de reportar gastos de propaganda en la vía pública por concepto de bardas, carteleras, espectaculares en pantallas digitales, mantas, lonas, y vinilonas medios de transporte público, por lo que la Comisión de Fiscalización calificó esta falta como grave ordinaria, imponiendo así una multa por 10 millones 877 mil pesos.

Asimismo, el partido Morena también fue multado por destinar recursos a servicios de transporte, arrendamiento de inmueble, asesoría y capacitación, arrendamiento de vehículos, renta de carpa y sillas, eventos y alimentos, así como compra de material de papelería y gel antibacterial, sin fines partidistas.

“Por estos hechos, ocurridos en el estado de Aguascalientes, se

COORDINADORES

le impuso una multa de un millón 57 mil 164 pesos, correspondiente a la totalidad del gasto destinado para estos servicios”.

Sobre las multas de Morena, el consejero Ciro Murayama expuso consideró que los partidos han ido corrigiendo las omisiones con el actual modelo de fiscalización, pero que el partido oficialista ha ido aumentando sus irregularidades, y argumentó que Morena tuvo reportes extemporáneos por 2 mil 200 millones de pesos en 2018, pero que en 2021 la cantidad aumentó a 9 mil 925 millones de pesos.

“Es una conducta que está comprometiendo la fiscalización, porque al retrasar la rendición de cuentas en los plazos que la ley les obliga está dificultando la operación de fiscalización de esta autoridad”, subrayó el consejero Murayama.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, consideró que las multas impuestas por el

DE MORENA, PVEM Y PT

INE responden a una modificación de los criterios de fiscalización “a capricho de algunos consejeros”, por lo que recalcó que éstas no tienen algun sustento legal.

Por medio de su cuenta de Twitter, el morenista expuso que el INE no respetó los lineamientos ya establecidos, por lo que consideró que “están actuando como una banda de asaltantes”.

“El INE no respetó los lineamientos ya establecidos, cambió las reglas una vez que ya ejercimos los recursos para perjudicar a Morena. Ciertos consejeros, encabezados por Ciro Murayama, están actuando como una banda de asaltantes; están ejerciendo una persecución política disfrazada de fiscalización. Es claro que la multa exorbitante que han impuesto a nuestro movimiento es una venganza por impulsar la Reforma Electoral”.

Delgado Carrillo también señaló que Morena “ha cumplido y ha acreditado cada peso que ha recibido, no solo por responsabilidad, sino por convicción y princi-

A DETALLE

- Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Fiscalización, detalló que el 65 por ciento de las infracciones corresponden a egresos no comprobados, gastos sin objeto partidista, registro extemporáneo de operaciones, recursos no designados para actividades específicas y egresos no reportados.

pios, ya que se trata de recursos públicos, dinero que viene del esfuerzo del pago de los impuestos de las y los mexicanos”.

Finalmente, advirtió que “sin duda que hay que fiscalizar cada centavo que gastan los partidos políticos, pero con reglas claras y con un principio de certeza. “Por eso, es lamentablemente en lo que se ha convertido el Instituto, es lamentable que no tengamos consejeros comprometidos con respetar la legalidad, pero sí comprometidos con blindar sus despilfarros, excesos y sus excéntricos salarios. Es urgente una reforma electoral”.

Rechazan fractura por Reforma Electoral

MÉXICO._ Una fotografía de Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena, Carlos Alberto Puente Salas, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Gerardo Fernández Noroña, coordinador del Partido del Trabajo (PT) fue difundida por los mismos para acabar con los rumores de una posible fractura entre los partidos.

La suposición surgió luego de que Mier Velazco anunciara que la discusión y votación de la Reforma Electoral en el pleno de San Lázaro se pospondrá hasta el próximo 6 de diciembre, lo que llevó a conjeturas de que la decisión se debería a presuntas disputas dentro de la coalición.

Ante esto, el político more-

DIPLOMACIA

nista publicó la instantánea para terminar con los supuestos.

“Los grillos de siempre nos quieren dividir. Ahí les dejo esta foto de la Coalición para que les arda más a la oposición”, publicó en Twitter Mier Velazco.

Por su parte, Fernández Noroña compartió la misma imagen junto a la descripción: “Conquistando el mundo. #JuntosHacemosHistoria.”

Poco antes, los coordinadores ya habían indicado que los dichos eran infundados y que sus bancadas votarán a favor del proyecto impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, avalado el día de ayer por las comisiones de la Cámara de Diputados.

Mier Velazco explicó en Twitter que “por prudencia y

dar tiempo para el análisis del dictamen de Reforma Electoral, aprobado en comisiones, los coordinadores de la Coalición Juntos Hacemos Historia acordamos pedir a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”.

Lo anterior, llevó a algunos a comentar que se debería a que Morena no contaría con los votos para pasar la reforma, por lo que requería tiempo para hacer “labor de convencimiento”.

Cuestionado al respecto, Mier Velazco dijo en entrevista que era falso que hubiera un posible amago del PVEM para condicionar la votación o que se buscara el convencimiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Eso están diciendo los otros

Viajará AMLO a Perú a reunión de la Alianza del Pacífico

MÉXICO._ El

Presidente

Andrés Manuel López Obrador confirmó que viajará a Lima, Perú, el 14 de diciembre para entregar la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico a su homólogo peruano José Pedro Castillo Terrones.

“Me hablaron para decirme que si estaba yo de acuerdo en que la reunión se llevara a cabo el día 14, respondieron que sí, entonces voy a salir”, expresó durante su conferencia de prensa matutina.

Los mandatarios que hasta el momento estaban confirmados para asistir a la reunión, además de López Obrador y Castillo Terrones, son los de Chile, Gabriel Boric Font; Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza y se espera la respuesta del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego.

“Básicamente, me consultaron, se reunieron ellos, el presidente Castillo y Boric antier, trataron el tema, y ya me hablaron para decirme que si estaba yo de acuerdo que la reunión se lleve a cabo el día 14, ya respondí que sí, entonces voy a salir”, anunció López Obrador.

“También decirles que es muy probable que viaje yo a Perú el 14 de diciembre para la reunión de la Alianza del Pacífico. Nos reuniríamos en Perú el presidente de Chile; no sé si ya se sumó el presidente de Colombia; Pedro Castillo, de Perú; el presidente Lasso, de Ecuador; y yo asistiría a ese encuentro, yo entregaría la Presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú”, detalló.

Recordó que el lunes 9 y el martes 10 de enero de 2023, se realizará la Cumbre de Líderes de América del Norte, con la asistencia de Joe Biden, de

Estados Unidos, y Justin Trudeau, de Canadá.

“[Secretaría de] Relaciones Exteriores está haciendo con la Embajada de Estados Unidos y de Canadá en México, y con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos, la agenda para reunirnos en esta Cumbre de gobiernos de América del Norte. 9 y 10 en la Ciudad de México, de llevarse a cabo sería en la Ciudad [de México]”, agregó.

para desviar la atención, eso es falso. Se los digo puntualmente, no hay que olvidar que de lo que está plagado programáticamente la oposición a nosotros, es de mentiras”.

REDIM Alarma asesinatos de 2 niños y un joven

MÉXICO._ Los asesinatos de Carlos Antonio, de 5 años en el Estado de México; Fredy, de 8 años, en la Ciudad de México y Joshua Hugo, de 15 años en Chiapas son tan solo algunos de los casos que han generado indignación por la brutalidad en que fueron privados de la vida y que dan muestra de la violencia que sufren las infancias y adolescencias en el país.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) ha alertado sobre la violencia y los asesinatos que enfrentan niños, niñas y adolescentes. Desde enero del año 2015 a octubre de 2022 han sido asesinados 8 mil 632 personas menores de 17 años, de los cuales, 5 mil 488 fueron victimados con un arma de fuego.

Tan solo en lo que va de enero a octubre de 2022 se han registrado 2 mil 129 homicidios de niñas, niños y adolescentes, es decir, que por día siete menores de edad son asesinados, de acuerdo con datos sistematizados por Redim con base a las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Lo que preocupa también es la violencia con la que están muriendo y en muchos casos la absoluta impunidad y la deficiencia en las investigaciones para que resulten eficientes, efectivas, rápidas y sobre todo que lleven a la no impunidad”, expresó en entrevista con SinEmbargo, Tania Ramírez, Directora de Redim.

En un mes se han registrado al menos tres casos en que niños fueron asesinados de manera brutal.

Tania Ramírez, directora de Redim, señaló que en hay una crisis generalizada de violencia y una fuerte presencia de armas de fuego en el país, lo que provoca que también haya una violencia armada que está literalmente tocando las vidas de niñas, niños y adolescentes.

“Duele mucho e indigna, ningún adolescente de edad tendría por qué ver finada a su vida en esta etapa del desarrollo, pero duele también mucho haber encontrado señales de tortura. Entonces esa es una violencia con la que sí se están ensañando en contra de niñas y niños. Preocupa mucho”, señaló.

La activista indicó que es necesario empezar a comprender, como sociedad, que las expresiones de violencia cada vez más sanguinarias no es exclusivo en casos de adultos.

Critica López Obrador la FIL de Guadalajara

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara -que se lleva a cabo en la capital de Jalisco, desde el 26 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2022-, al afirmar que se trata de un foro del conservadurismo.

“Ahora es un foro del conservadurismo, allá van todos los intelectuales orgánicos a hablar mal de nosotros. Por eso les dieron en España también un premio, pero tenemos que seguir adelante y nada más informarnos, sobre todo por los jóvenes, para que no manipulen”, comentó.

La FIL de Guadalajara es el evento anual más importante de su tipo en el mundo de habla hispana, en la cual participan alrededor de 2 mil expositores provenientes de 47 países. La edición 2020 recibió el Premio Princesa de Asturias en

la categoría de Comunicación y Humanidades.

Inaugurada en 1987, la FIL es organizada por la Universidad de Guadalajara y se realiza en la Expo Guadalajara, a partir del último sábado de noviembre de cada año, por un lapso de nueve días.

Una semana antes de la inauguración de la edición 2022, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, calificó al presidente de la FIL, Raúl Padilla López -ex Rector de la UdeG-, de “mafioso” y “cacique”, ello tras anunciar que funcionarios del Gobierno de Jalisco no participarían en la Feria Internacional del Libro.

2A Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Dicen que la mayoría de la multa sería para el partdio de Morena. Foto: Especial Mario Delgado reprocha multas El Presidente Andrés Manuel López Obrador habla de su gira a Perú.
Foto: Captura de pantalla
Foto: Noroeste / Archivo
La Red por los Derechos de la Infancia en México alerta sobre la violencia y asesinatos que enfrentan niños y adolescentes en el País.
SINEMBARGO.MX
Fernández Noroña formó parte de la reunión de coordinadores parlamentarios.
Foto: @NachoMierV SINEMBARGO.MX
de la FIL Guadalajara sobre Democracia y populismo. Foto: © Cortesía FIL Guadalajara Paula Vázquez
Evento
CARLOS ÁLVAREZ

Tras orden de la Suprema Corte López Obrador enviará terna para la Cofece

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que acatará la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y enviará la terna con los candidatos para ocupar al menos dos de las tres vacantes con las que desde hace dos años ha operado la Comisión Federal de Competencia Económica.

El lunes, por 9 votos contra 2, el Pleno de la SCJN emplazó al titular del Poder Ejecutivo Federal a enviar la terna para integrar el órgano constitucional autónomo a más tardar en 30 días, tras declarar fundada una controversia promovida a finales de 2021 por la propia Cofece.

Ello para exigir que el Mandatario cumpla su obligación constitucional de seleccionar a los aspirantes, mismos que serán ratificados en el Senado de la República. Si alguno de los candidatos es rechazado, el plazo se ampliará 10 días naturales para hacer nuevas propuestas, a partir de las listas que el Comité de Evaluación le envió al Presidente en 2020 y 2021.

Sin embargo, durante su conferencia matutina López Obrador reiteró que la Cofece es uno de los instrumentos creados para proteger el modelo privatizador, que, según él, se impuso durante el periodo neoliberal.

Reprochó que él no es quien escoge a candidatos que ni siquiera conoce, sino que se los envían, porque dicho mecanismo forma parte de las reformas efectuadas antes de su Administración.

“Vamos a cumplir con el mandato de la Corte y vamos a enviar la terna. Yo no estoy de acuerdo con lo de la Cofece, porque es un organismo que defiende a empresas particulares, no defiende las empresas públicas, no defiende al pueblo”, dijo.

“Si no hay posibilidad de que se desmonte todo este andamiaje, protector de intereses, creados, que eso sería lo mejor, lo ideal, si no hay condiciones, aunque no se descarta que el día de mañana o hacia el futuro lo puedan hacer, pues hay que cumplir con lo que ordena la Corte, el Poder Judicial y es lo que voy a hacer. Voy a mandar la terna”, agregó López Obrador.

“No, me mandan creo que cinco y de ahí tengo que mandar uno primero, pero ya les he explicado lo que me sucedió con esta otra del [Instituto Federal de Telecomunicaciones] Ifetel, llegando lle-

Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa. gando que me toca, porque todas esas reformas las hicieron durante el periodo neoliberal y ahí si todos aprobaron, ahí sí se apoyó la reforma constitucional”, indicó.

“Entonces, en el Ifetel, de repente, se crearon estos organismos supuestamente para evitar los monopolios, ya ven como inventaron términos nuevos, al monopolio le llaman preponderancia o agente preponderante, entonces para evitar eso, es cosa de que hagan investigaciones de quienes promovieron esto”, insistió.

“Entonces, al final, los miembros de estos organismos quedaron atrapados por los mismos intereses creados, no hubo ningún cambio y una vez me toca proponer a un miembro del Consejo del Ifetel y veo, pues no conozco a nadie”, finalizó López Obrador.

En septiembre de 2022, el Instituto Federal de Telecomunicaciones tuvo que presentar una controversia similar, ya que el Presidente de la República tampoco ha nominado a los tres de los siete integrantes del órgano constitucional autónomo.

“El titular del Ejecutivo Federal ha sido omiso, de manera manifiesta, irrazonable y sostenida, en el ejercicio de su facultad de carácter obligatorio”, afirmó la Cofece, en una controversia constitucional promovida el 3 de diciembre de 2021 ante la SCJN, firmada por la comi-

EMPLAZAMIENTO

- El lunes, por 9 votos contra 2, el Pleno de la SCJN emplazó al titular del Poder Ejecutivo Federal a enviar la terna para integrar el órgano constitucional autónomo a más tardar en 30 días, tras declarar fundada una controversia promovida a finales de 2021 por la propia Cofece.

- Ello para exigir que el Mandatario cumpla su obligación constitucional de seleccionar a los aspirantes, mismos que serán ratificados en el Senado

sionada presidenta, Brenda Hernández Ramírez.

La Cofece agregó que en las fechas mencionadas, el Comité de Evaluación envió al titular del Poder Ejecutivo Federal las listas de aspirantes que obtuvieron las más altas calificaciones, para que seleccionara a los que propondría al Senado para concretar el nombramiento de los dos comisionados.

“En términos de los preceptos constitucionales señalados, el titular del Poder Ejecutivo Federal está obligado a seleccionar y proponer al Senado, para su ratificación, el nombramiento de los candidatos que ocuparán cada vacante en esta Comisión”, añadió la Cofece.

Murillo Karam sale de hospital

MÉXICO._ Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República, quien se encuentra detenido desde agosto por el caso Ayotzinapa, fue dado de alta del Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez”, de la Ciudad de México, en el cual estuvo desde el 3 de noviembre.

Tras su salida, fue trasladado a la Torre Médica del Centro Femenil de Reinserción Social “Tepepan”, en la Alcaldía Xochimilco.

Así lo informaron este miércoles autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes señalaron que en dicho lugar se continuará dando seguimiento a su tratamiento médico.

El pasado 3 de noviembre, Murillo Karam salió del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, donde se encontraba internado por una arteria carótida obstruida desde al menos el 24 de octubre, y fue llevado al Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez”, donde continuó con sus tratamientos y recuperación hasta este miércoles.

Murillo Karam se encontraba en prisión preventiva en el Reclusorio Norte por los delitos de tortura en contra de cuatro personas, contra la administración de justicia y por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Sin embargo, el pasado 19 de octubre fue trasladado al Hospital General Xoco para atender su estado de salud y debido a que el exfuncionario presentó un complicado cuadro clínico, tuvo que ser llevado al Instituto Nacional de Cardiología, donde los médicos determinaron practicarle de emergencia una cirugía Endarterectomía Carotídea de Alto Riesgo, lo que le permitió tener un mayor flujo sanguíneo.

En ocasiones anteriores, el exprocurador de la República había dejado la prisión para ir a tratar sus padecimientos como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hipertensión y obstrucción vascular cerebral.

Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
López Obrador tiene que elegir de una terna sus propuestas para integrar ese organismo
Foto: Gobierno de México
EN TEPEPAN
AHORA ESTÁ Jesús Murillo Karam ha sido hospitalizado en varias ocasiones desde su detención en agosto pasado. Foto: Archivo CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ

El devenir de la irracionalidad y la enajenación política en México

Lo más impactante que sucedió en la marcha que organizó López Obrador en respuesta a quienes osaron confrontar su propuesta de reformar al INE fue el perjurio al principio de la no reelección que hasta hace bien poco los mexicanos teníamos sólidamente arraigado en la conciencia colectiva.

¡Reelección! ¡Reelección! Coreaban a grito de guerra los simpatizantes en la plaza cívica principal, frente a Palacio Nacional, donde la historia cuenta que tuvo lugar la Decena Trágica, en la que Madero y Pino Suárez fueron asesinados en un golpe de estado que hizo estallar la más sangrienta guerra civil en la que nos hemos enfrascado como nación.

¿Habrán tenido conciencia de lo que estaban pidiendo? ¿Les parecerá poca cosa lo que se ha batallado en México para contener las ínfulas que provoca el poder en los desdichados que gozan momentáneamente de un cargo administrativo o de representación popular? ¿O acaso ya solo se dejan llevar por la emoción?

Hoy las pasiones desbordadas dispu-

EDITORIAL Un balance

Los informes de Gobierno son un ejercicio muy importante de transparencia y rendición de cuentas, pero también de mostrar el modo de gobernar del Alcalde en turno.

El martes le tocó a Juan de Dios Gámez Mendívil ofrecer su primer balance como Presidente Municipal de Culiacán.

Si bien el Alcalde tiene pocos meses en funciones, ya que entró como sustituto de Jesús Estrada Ferreiro, hoy vinculado a proceso por las autoridades, mostró mucho de lo que está haciendo de obra pública.

Gámez Mendívil tiene muy claro qué quiere para Culiacán, al asegurar que trabaja para que la ciudad sea una capital de bienestar.

De hecho, el Alcalde ha privilegiado escuchar las necesidades de distintos sectores para realizar su agenda de trabajo.

Ha puesto en práctica programas que sean vinculatorios a los grandes problemas sociales, ya sea con ejercicios culturales de búsqueda de paz.

Además ha elaborado un fuerte plan de trabajo en cuanto al mejoramientos de calles y avenidas y cambios en seguridad.

Son pocos meses, esperemos que para el próximo año sea de obras más concretas para el desarrollo integral de la ciudad.

Acarreados

Alos animales se les acarrea; a las personas no... Pensar en las movilizaciones populares -de izquierda, de derechas, cualesquiera- en clave de “acarreados” es no entender nada; es eliminar no solo la capacidad de agencia de las personas, sino, más importante, de organización. Esa concepción irradia un tufo de superioridad que, además de ser repulsivo, inhabilita una mirada global de la política. Impide mirar al otro con la mirada bien al frente.

Basta darse una vuelta por las columnas de opinión del lunes para constatar cómo a la comentocracia hegemónica le parece inverosímil que una personasobre todo si es pobre- dedique su día (…o dos o tres si viene de otra parte del País) a participar en un evento de un movimiento político que percibe como propio. Es imposible, dicen; deben ser pagados, justifican.

La política, desde su prisma, la puede hacer solo el ciudadano bueno en torno a una entelequia de la que todo mundo habla, pero nadie sabe bien qué es, la famosa sociedad civil. Ahí empieza y acaba la política. Todo lo que está fuera de esa matriz les parece lejano, sospechoso, inferior. La palabra militancia les resuena a un panfleto del Siglo 19, no a un ejercicio político en el que participan millones hoy y ahora.

Si fueron utilizados recursos públicos

tan con la fría racionalidad, la fuente legítima de la autoridad en el País.

Por un lado, discursos oficiales cargados de alegorías que tocan el orgullo y las inseguridades patológicas del mexicano. Por otro, instituciones endebles incapaces de responder los embates.

¿Quién es el responsable del devenir irracional de los ciudadanos, en el que se echa por la borda todo empeño por reformar y fortalecer el Republicanismo y el Estado de Derecho?

Aunque el Presidente se lave las manos, y exponga ante sus feligreses que no tiene intención de repetir en el pode, nadie más que él lleva la culpa de fraguar con tanta insistencia el desprecio que hoy las masas tiran contra las reglas democráticas.

¡Cuánto tardaremos en reponernos! Lo más seguro es que pase toda una generación.

AMLO ha conducido el País hacia una constante enajenación de la vida pública. Se montó en la esfinge semidestruida del presidencialismo, para hacerle creer

a la gente, mediante palabras endulzadas con frases que aluden al pueblo, que la salvación del País depende de su sagrada intervención.

Cuántos izquierdistas, que antes marchaban contra gobiernos patrimonialistas, ahora le dan la espalda a la razón crítica, porque entre ellos se dijeron estar del lado correcto de la historia, y porque actuar en sentido contrario les condenaría a ser etiquetados como conservadores, clasistas o aspiracionistas.

Por ese temor y pasión exacerbada, evitan reflexionar con autenticidad sobre la desarticulación de la imparcialidad electoral, la utilización de recursos públicos para formar clientelas políticas, la militarización del País y la ausencia de garantías para un debido proceso. El deber patriótico que profesan es más importante que esos detalles que consideran estorbosos.

El riesgo de una Sociedad Unidimensional, como la que temía Hebert Marcuse, permanecerá latente mientras se nos orille a pensar la moral pública de manera dialógica, en donde solo existen dos caminos irreconciliables: uno bueno, el del “pueblo sabio”; y otro malo, el de los “poderes fácticos”. Una diatriba que no deja espacio a la

CIZAÑAS DE CECEÑA

El austericidio causa infanticidio

pluralidad, la diferencia, la autodeterminación y el disentimiento.

Y como los que tienen el poder se asumen en lo correcto, sin detenerse un momento a debatirlo, pues así su lógica los obliga a actuar como en la guerra, a morir o matar, a destruir la otra alternativa, para implantar, ahora sí, y de manera absoluta, lo que ellos suponen una virtud.

Se perciben ya en una lucha que valida todo instrumento para alcanzar el resultado. Fue así como a López Obrador se le ocurrió denostar la primera marcha y menospreciar las inquietudes de otros sectores de la población que no están conformes con su versión de la historia.

El Presidente olvidó que tomar las calles a manera de protesta es un derecho exclusivamente reservado para la sociedad civil. El Gobierno no está facultado para hacerlo, porque su función es eminentemente administrativa.

Los gobiernos ya cuentan con el monopolio legítimo de la fuerza, manejan los recursos del Estado, tienen al Ejército bajo su mando, como para que ahora también quieran colonizar cada aspecto de la vida pública.

Las calles no les pertenecen.

Homo Boro, Homo Nexus

El ascenso de Homo Nexus: ¿Somos ahora el colectivo Borg?

Por Chris Kalaboukis

“ Recientemente, me he estado emborrachando viendo Star Trek: Voyager (tan geek, cierto, me encantan esos peinados de los 90). Una de las premisas clave de Star Trek (todas las versiones excepto la nueva dreck [basura-escombro-escoria] de JJ Abrams) es que los individuos siempre pueden triunfar sobre un “colectivo”. Los Borg eran malvados porque eran un colectivo. Cuando fuiste asimilado por los Borg (la resistencia es inútil), te robaron tu individualidad, lo que significó que te robaron tu humanidad, ya que tu humanidad estaba indisolublemente ligada a tu individualidad. El mensaje: la individualidad es buena, lo colectivo es malo.

He estado haciendo algunas conexiones y observaciones interesantes en los últimos tiempos sobre el futuro de la humanidad y en lo que nos estamos convirtiendo o en lo que nos hemos convertido. Si bien dije antes que ya somos cyborgs, solo recientemente me di cuenta de que nos hemos acercado más a los Borg representados en Star Trek de lo que pensaba.

Como futurista libertario, creo en el individuo. Cada adulto es un individuo y se le debe permitir tomar sus propias decisiones por sí mismo.

Quiero decir, si lo piensas bien, esos son los preceptos sobre los que se fundó Estados Unidos (y la democracia moderna). Todos los humanos son creados iguales. Todos los humanos son individuos. Pueden tomar decisiones por sí mismos. Estas personas son lo suficientemente adultas e inteligentes y saben lo suficiente como para saber lo que están haciendo. Es por eso que tenemos edades para beber, edades para conducir, edades para unirse al ejército y edades para casarse. Suponemos que para cuando alguien llegue a esa edad, debería ser un individuo independiente e inteligente que pueda tomar esas decisiones por sí mismo. (Bien intencionados a pesar de los gobiernos.) ¿Verdad?

para la marcha del domingo, es necesario que se investigue y castigue. Se trataría de una abierta ilegalidad. Si se desvió un solo peso o se condicionó el acceso a un programa social a un solo individuo para nutrir los ríos de personas que llenaron el Centro Histórico, no espero menos que su fiscalización. Cierto: la vulnerabilidad de las personas no debe ser explotada para una reivindicación política. Mucho menos desde la izquierda.

Pero una cosa es una cosa y otra cosa es la otra. Quienes hayan estado el domingo en Reforma (y en las decenas de manifestaciones que han constituido el obradorismo desde hace 20 años) lo saben: la gran mayoría de quienes marcharon al lado del Presidente lo hicieron por su propia voluntad. Algunas personas lo hicieron de manera más organizada que otras. Bastaba cruzar un par de palabras con cualquier asistente para saber que las muestras de cariño al Presidente eran genuinas, espontáneas y profundas.

¿Cómo explicar a los cientos de torreonenses que pagaron de su bolsa para viajar 14 horas en autobús a la Ciudad de México?; ¿qué hay de las decenas de bandas de música de Veracruz, Oaxaca y Guerrero que alegraban la marcha?; ¿y de los mariachis o los grupos de danza por doquier?; ¿y de los cientos de familias que salían tomadas de la mano

minuto sí y minuto también de las bocas del metro de las estaciones aledañas?; ¿cómo llamar a la señora de Aguascalientes que juntó sus ahorros para llevar a su hijo por primera vez a la capital y vivir ese momento que tuvo a bien calificar de “histórico”?; ¿cómo explicar la felicidad de los miles que marcharon decenas de veces entre 2004 y 2006 -cuando el obradorismo no era gobierno- y que vieron en la marcha del domingo una oportunidad para celebrar el triunfo de su movimiento, para reencontrarse con los suyos?

Tan absurda es la narrativa del acarreado que fueron los mismos militantes quienes la desafiaron con pancartas repletas de alegres rimas; con sonrisas orgullosas, viejos y niños se mofaban de su condición de supuestos acarreados (y patarrajadas -el otro gran tópico de la marcha). La variación de expresiones, colores y formas dan cuenta del genuino esfuerzo de creatividad de cada asistente.

Insisto: no hay que ser un analista contrastado para reconocer que el vínculo que mantiene el Presidente con gran parte de la población es real. Para reconocerlo, sin embargo, hay que estar abiertos a aceptar que algo -algo muy profundo- cambió en la vida pública de nuestro País en 2018. ¿Es ese cambio suficiente para trascender el cambio de gobierno y la figura de López Obrador como Presidente? Eso está por verse. Y por construirse.

A los animales se les acarrea; a la gente no. Ojalá lo entiendan pronto nuestros liberales; les serviría para dejar de mirar a las personas con desprecio… y empezar a ganar elecciones.

El individuo es bueno. El colectivo es malo. De Wikipedia:

También conocido como la “mente colmena” o “conciencia colectiva”, el Colectivo Borg es una civilización con una mente grupal. Cada individuo Borg, o dron, está vinculado al colectivo por una sofisticada red subespacial que garantiza que cada miembro reciba supervisión y orientación constantes. El colectivo se transmite sobre un dominio subespacial similar al utilizado por el transportador. Ser parte del colectivo ofrece importantes ventajas biomédicas a los drones individuales. La energía mental de la conciencia grupal puede ayudar a un dron herido o dañado a sanar o regenerar partes del cuerpo o tecnología dañadas. La conciencia colectiva no solo les da la capacidad de “compartir los mismos pensamientos”, sino también de adaptarse con gran rapidez a las tácticas defensivas utilizadas contra ellos.

Creo que hace poco se le ha dado la vuelta a ese mensaje: lo individual es malo y lo colectivo es bueno. Creo que parte de la razón de esto es nuestra capacidad de estar instantáneamente conectados con cualquier persona, en cualquier lugar, todo el tiempo, como el Colectivo Borg. La hiperconectividad de Internet móvil de alta velocidad y siempre disponible ha hecho que esto suceda. ¿Por qué tomar sus propias decisiones sobre cualquier cosa cuando todas las opiniones de sus amigos están a un simple toque o deslizamiento? Siempre puedes culpar a tu “colectivo” si haces una mala elección, y es muy fácil dejar que otros tomen la decisión por ti”.

https://thinkfuture.medium.com/the-riseof-homo-nexus-are-we-now-the-borg-collective-46abc41e93a

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial
IBARRA MARTÍNEZ
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
JORGE
gfarber1948@gmail.com
BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER
@Farberismos
jorge.ibarram@uas.edu.mx
@CIDE_MX / @perezricart / SinEmbargo.MX
Profesor-Investigador del

Más allá de una casa

“La vivienda no es solo un bien inmobiliario, es también una forma de consolidación espiritual”._ Mario Benedetti

No cabe duda que la pandemia trajo a nuestras vidas una atención mayor a nuestras viviendas o los lugares donde vivimos o trabajamos. Es decir, quienes no ponían tanta atención a dónde y cómo eran los detalles de su vivienda, hoy en día están más atentos al momento de comprar o rentar una casa, pues saben que sus necesidades o han cambiado o podrían variar si aparece una nueva situación complicada de salud. Además de que el teletrabajo o el trabajo híbrido se volvió ya una cosa común o en algunos tipos de negocios hasta una opción personal.

Por lo anterior, las políticas públicas vinculadas a la vivienda y el desarrollo urbano han tomado una relevancia mayor ya no solo desde el punto de vista individual sino también del comunitario. Expongo algunos motivos.

Según ONU Hábitat existen algunas consideraciones que deben tomarse en cuenta cuando existe desarrollo de proyectos y así poder incidir en mejorar la vida de las personas o lo contrario. Por ello los municipios y los cabildos juegan un papel fundamental, pues son quienes aprueban estos proyectos en muchos casos.

Según la ONU, la interconectividad con el resto de la comunidad de una colonia o conjunto de viviendas es vital, pues de lo contrario, una colonia aislada y sin buen transporte tiende a ser más proclive a la inseguridad. Igualmente, una situación con falta de infraestructura. Ojo, hoy en día también cuenta un buen internet.

Me detengo en el último punto para ver la importancia de los servicios básicos que deben prestar los municipios en cuanto a agua, alumbrado público y áreas verdes. También se vuelve importante que el comprador de vivienda ponga atención en estos detalles, pues una colonia o sector en donde se tiene un espacio para la recreación cerca (a menos de 400

¡Futbolistas, veganos y ecologistas!

El futbol es un deporte que sin duda levanta pasiones y no deja a nadie indiferente y este mundial en Qatar no es la excepción, pero más allá de cualquier tema político al respecto, me parece un muy buen momento para hablar del equipo de futbol Forest Green Rovers, el cual es el primer equipo de futbol con una alimentación totalmente basada en plantas, así como es el equipo de futbol más ecológico del mundo.

Este Club es un equipo inglés de quinta división que a través de los años ha sufrido una transformación asombrosa, ha sido gradual pero progresiva e impactante, el primer paso que dio el equipo fue cambiar los hábitos alimenticios de los jugadores con una dieta que fue mutando poco a poco. En primera instancia se quitó la carne roja y paulatinamente se implementó una dieta totalmente basada en plantas; existen comentarios de diversos jugadores que aseguran que después de este cambio se sentían más ligeros y se recuperaban más rápidamente en el campo de juego.

Después de este cambio, el equipo de futbol quiso realizar un impacto en los hábitos de su comunidad y la medida no alcanzó solo a los deportistas ya que en una segunda instancia involucró a los hinchas también y las instalaciones empezaron a ofrecer hamburguesas y perros calientes con carne vegetal, posteriormente empezaron a

substituir los lácteos con opciones como leche de soya y almendras y actualmente la sidra y la cerveza que manejan son también aptas para veganos ya que la finalidad del equipo es disminuir el impacto ambiental que producen.

Como si esto fuera poco, además ¡sus instalaciones son totalmente sustentables también!, utilizan un césped sin pesticidas que es cortado con un robot alimentado por energía solar y para regarse se utiliza una cisterna que acumula agua de lluvia, la iluminación del estadio utiliza paneles solares, la pintura de las instalaciones es libre de químicos y en todas sus impresiones utilizan papel reciclado.

Las emisiones de carbono son un problema en el que también ha pensado este equipo, cuando se desplazan lo hacen en un camión eléctrico o con cero-emisiones, cuando tienen encuentros organizan viajes grupales para los aficionados.

Para acabar de sorprendernos, el uniforme del equipo también es acorde a su filosofía y han utilizado diferentes materiales desde el bambú hasta residuos de café molido y botellas de plástico reciclado.

Este equipo sin duda es una inspiración, ha sido premiado por la ONU con el “Momentum for Change”, premio que reconoce las acciones contra el cambio climático y sin duda nos demuestran que otra forma de vivir y disfrutar el futbol es posible.

metros) genera mayor convivencia entre la población, aleja la inseguridad y podría aumentar la salud, agrego yo.

Hablo de todo esto por la importancia que el Gobierno federal, y sobre todo el Secretario de Sedatu, Román Meyer, ha hecho como esfuerzo novedoso, no solo en tener espacios públicos bellos, integrados y recuperar aquellos que por un motivo u otro fueron abandonados. Sino además utilizar materiales locales para abaratar costos e integrarlo a la vida urbana, medio ambiente e identificación de la comunidad con la obra.

A continuación listo algunos de dichos trabajos de mejoramiento urbano y que bien vale la pena entrar a ver los diseños, pues algunos de ellos han sido premiados. Tenemos en Bahía de Banderas y Tepic, Nayarit; en Coahuila, especialmente en Piedras Negras; Acapulco; Quintana Roo; en la comunidad de Ayoxuxtla, en Puebla; el Museo Emiliano Zapata, en Salina Cruz, y Juchitán, en Oaxaca, en donde se construyó

Tapadera

un malecón con vista a la costa; la Casa de Cultura en Morelos; y la reconstrucción del centro en uno de los municipios más violentos de Michoacán; solo por nombrar algunos.

Algo que Román ha hecho de forma importante es no solo meterle diseño y belleza para que el espíritu y orgullo de la población mejore, sino involucrarse en la problemática a resolver con la obra en la región y por tanto los resultados son mejores al finalizar la obra.

Cuento todo esto porque algunos problemas de nuestra vida cotidiana podrían resolverse si desde la planeación se considera lo básico como parte del todo. Las viviendas se volvieron una extensión nuestra y lo seguirán haciendo cuando ya la familia tuvo que pasar o tenderá a pasar más tiempo dentro de casa.

Espero que las autoridades municipales, los organismos de vivienda y desarrolladores tengan estos detalles en mente y que piensen como dice Benedetti, no hablamos solo de una inversión, sino de un lugar en donde reconfortar el alma.

temporal PINGO

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

Contenido superficial

Para señalar la información que circula más por los medios de comunicación o redes sociales se utiliza la voz inglesa “highlight”, aunque las autoridades que velan por la pureza del idioma recomiendan utilizar las voces existentes en nuestra lengua.

E l sitio Fundéu Rae, buscador urgente de dudas, recomienda lo siguiente: “El término inglés highlight tiene equivalentes en español, como hito, lo más destacado, los mejores momentos, lo esencial… Cada vez aparece con más frecuencia en los medios de habla hispana la voz inglesa highlight, que en su lengua de origen se refiere a ‘lo más importante, interesante o sobresaliente de algo’.

S in embargo, conviene preguntarnos: ¿qué contenidos son los que más se destacan?; ¿qué es lo que los medios de comunicación o redes sociales consideran lo más importante o interesante?

E l periodista español, Jesús Quintero, expresó: “Nunca hasta ahora la gente había presumido de no haberse leído un libro en su vida, de no importarle nada que pueda oler levemente a cultura o que exija una mínima inteligencia. Los analfabetos de hoy son los peores porque en la mayoría de los casos han tenido acceso a la educación, saben leer y escribir, pero no ejercen”.

A gregó: “Los medios de comunicación compiten en ofrecer contenidos pensados para una gente que no lee, que no entiende, que pasa de la cultura, que quiere que la diviertan o que la distraigan, aunque sea con los más sucios chismes”. Q uintero precisó: “Todo es superficial, frívolo, elemental, primario… para que ellos puedan entenderlo y digerirlo. Ellos son la nueva clase dominante, aunque siempre será la clase dominada, precisamente por su incultura. Y así nos va a los que no nos conformamos con tan poco, a los que aspiramos a un poco más de profundidad”.

¿ Qué contenidos consumo?

¿Con qué me nutro?

Era un secreto a voces, y tal vez hasta una hipótesis judicial probada, que María Alejandra Gil Álvarez fue designada como chivo expiatorio para que salieran ilesos los demás implicados en malos manejos de finanzas públicas en la Secretaría de Salud, aquel escándalo que emanó purulento en cuanto Mario López Valdez dejó de ser Gobernador de Sinaloa. Sobre ella, que obedeció órdenes superiores, se dejó caer todo el peso de la ley y los funcionarios de alto rango recibieron impunidad a cuentagotas y con el asentimiento del poder público. Quien se desempeñó como directora de Servicios de Salud en el tiempo en que Ernesto Echeverría Aispuro fue Secretario de Salud del Gobierno del Estado, sufrió la saña del Ministerio Público y Poder Judicial solo por ser el eslabón más débil de la gran confabulación para el latrocinio que en los primeros días del mandato de Quirino Ordaz Coppel se calculó el daño al erario en alrededor de 500 millones de pesos. De la condición endeble de Gil

Álvarez, cuyo delito fue obedecer órdenes de sus jefes, siempre estuvieron al tanto la Fiscalía General del Estado a cargo Juan José Ríos Estavillo cuando se judicializó el caso Salud, la Fiscal Anticorrupción, Reyna Angulo Valenzuela, y la Juez de la causa penal, Sara Bruna Quiñónez Estrada. A ninguno de ellos debió sorprenderle que un Tribunal federal absuelva a María Alejandra de responsabilidad en el desfalco a Salud.

En ninguna dependencia pública alguien puede desobedecer al Secretario o Subsecretario sin pagar el costo del despido expedito y abusivo. Siempre los que desempeñan funciones de directores, jefes de departamentos o auxiliares están expuestos a la trampa de ser culpados de las fallas de los jerarcas y sin la protección del gobernante en turno son la carnada predilecta en los anzuelos de los corruptos.

Gil Álvarez nunca figuró en la estrategia legal que sacó avante al ex Secretario Ernesto Echeverría Aispuro y al ex director de Atención Médica, Jaime Otáñez García, los dos que concretaron el

contrato con la empresa Herramientas Médica por adjudicación directa, uno de los delitos imputados, comprometiendo 14 millones de pesos del erario. Predestinada a pagar por todos los platos rotos, Sara Bruna Quiñónez la sentenció a cuatro años de cárcel, igual tiempo de inhabilitación del servicio público y el pago de 7 millones de pesos. Inclusive la juez indujo desde entonces la posibilidad de justicia selectiva y responsabilizó de ello a la Fiscalía estatal.

Cabe recordar que de aquella expectativa que generó Quirino Ordaz al protestar al cargo de Gobernador el 31 de diciembre de 2016, consistente en atrapar a los “tiburones” de la corrupción malovista, no llegó ni a pesca de chigüiles. Los malos manejos de recursos públicos y desempeños irregulares en la función de gobernar consumados en las secretarías de Salud, Finanzas, Seguridad y Obras quedaron en un cuento real que superó la ficción de Alí Babá y los Cuarenta Ladrones.

Debe conocerse este episodio de impunidad obsequiada por

gobernantes, fiscales y jueces con la única utilidad de valorar para qué sirven el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa y la Fiscalía Anticorrupción que desde su creación no registran la acción legal contra funcionarios de alta jerarquía implicados en delitos contra el patrimonio público. Ese enorme tinglado burocrático luce dioquis, excepto que consideren trofeo de pesca al destituido Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, y ya hayan tendido las redes jurídicas para enjuiciar al Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, ambos acusados de incurrir en actos de gobierno ilegítimos.

Pero también lo vivido por María Alejandra Gil Álvarez, así como el desenlace judicial que la exculpa, podría servir para que el Gobierno de Rubén Rocha Moya instale instancias confiables y seguras a las cuales puedan acudir servidores públicos de bajo nivel a denunciar cuando sus jefes los obliguen a hacer cosas indebidas. Así sea la honestidad el principio básico del trabajo gubernamental en cualquier situación jerárquica, todavía hay aquellas o aquellos que por temor a las represalias obedecen al pie de la letra órdenes que traen el tufo de las impudicias.

Claro que el ideal tiene que ver con sistemas anticorrupción, fiscalías y tribunales que garanticen que a cada acción delictiva perpetrada en el desempeño del gobierno le corresponderá el debido proceso legal y la debida sanción,

finiquitando el miedo de abrir las entradas de las cárceles a los desfalcadores porque después de eso las filas de ingreso serían largas. Gil Álvarez queda como otro espécimen sacrificable en equipos de gobierno que acechan las arcas públicas con la máxima de la ley de Herodes “o transas o te jodes” y arman las coartadas para que la ley se les aplique sólo a “los bueyes del compadre”. Los pícaros se han preparado para ir mucho más delante de los métodos anticorrupción y de la voluntad de las instituciones para criminalizarlos.

Reverso Discúlpelos usted, señora, Tuvieron una confusión, Al decir que ya era hora, De combatir la corrupción.

Un Estrada readaptado El buen comportamiento de Jesús Estrada Ferreiro en los eventos a los cuales asiste el Gobernador Rubén Rocha Moya (el 22 de octubre en el informe de la Senadora Imelda Castro y el martes en el balance que presentó el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez) delata la estrategia de regresar al desempeño del servicio público con menos hígado y más sesos, tal vez a un cargo en el Gabinete estatal. Lo menos que busca es estar habilitado para competir por alguna posición política en las elecciones de 2024.

El requisito que le ponen es que demuestre que se curó de ese mal que lo mostró tozudo y se bajó del ring en el cual quiere noquear a enemigos imaginarios.

Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
alex.sicairos@hotmail.com OBSERVATORIO
FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Las culpas que Alejandra Gil nunca tuvo Subordinados pagan delitos de los jefes

MÉXICO._ Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, exlugarteniente de los hermanos Beltrán Leyva, así como, antes, de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, salió de la Penitenciaría Federal de Coleman II, ubicada en el condado de Sumter, Florida, Estados Unidos, luego de siete años de haber sido extraditado y seis de lograr un acuerdo para convertirse en testigo colaborador.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Gobierno de Estados Unidos revelar la ubicación de Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, integrante del Cártel de los Beltrán Leyva, al considerar que no hay claridad respecto a su liberación.

“Miren, esto que está pasando en Estados Unidos, está raro con este señor Villareal, que alguien da a conocer que ya no está en el registro de los presos, y queremos saber dónde está, y se ha hecho la consulta y no hay precisión sobre el tema. Vamos a seguir pidiendo que nos informen”, señaló.

“¿Hay orden de aprehensión en contra de ‘La Barbie’?”, le preguntó un reportero, durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

“Aquí sí [en México], pero el asunto es lo de Estados Unidos”, respondió el Presidente.

“Pero si sale, ¿tendrían que entregarlo a México, si tiene órdenes pendientes?”, insistió el periodista.

“Sí, pero se han dado casos en donde incluso se llevan a cabo extradiciones, también con condenas de muchos años, y allá hacen arreglos y ya no regresan, los liberan”, agregó.

“¿Estados Unidos tiene que entregarlo o no, en el supuesto que salga?”, cuestionó el reportero.

“No tiene por qué salir porque la condena es a muchos años, solamente que haya un acuerdo. Ah, si se da el acuerdo, de todas maneras nosotros tendríamos que actuar, si hay denuncias en México... pues hay que actuar”, dijo.

“A mí me llamó mucho la atención que de repente, en un periódico y en exclusiva da a conocer que ya no está en el registro de presos. ¿Quién anda revisando la lista de millones de presos? Pues nadie, esto fue una filtración”, reprochó López Obrador.

Delincuencia ‘EU no precisa si fue liberado o no La Barbie’

El Presidente de México considera que es importante que el Gobierno de Estados Unidos informe en dónde está

EU nos dijo que ‘La Barbie’ sigue bajo su custodia: Ebrard

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, informó que la Embajada de Estados Unidos le reportó que Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, todavía sigue bajo custodia del Gobierno de dicho país; sin embargo, están a la espera de nueva información respecto a la situación jurídica del capo texano.

“Nos dijo la Embajada de Estados Unidos hoy que todavía sigue bajo custodia, vamos a ver si es así o no. Eso fue hoy temprano. De ‘La Barbie’ todavía no tengo confirmación de que haya sido puesto en libertad. Es decir, sigue bajo custodia, pero no nos han dado detalle de qué sigue”, indicó el canciller, entrevistado en Tijuana, durante la inauguración de la Oficina de Pasaportes en el Aeropuerto Internacional de esa ciudad.

El Caso de Édgar Valdez

Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, exlugarteniente de los hermanos Beltrán Leyva, así como, antes, de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, salió de la Penitenciaría Federal de Coleman II, ubicada en el condado de Sumter, Florida, Estados Unidos, luego de siete años de haber sido extraditado y seis de lograr un acuerdo para convertirse en testigo colaborador

El capo de 49 años de edad y nacido en Laredo, Texas, fue condenado el 11 de junio de 2018, en Atlanta, Georgia, por cargos de tráfico de cocaína y lavado de dinero, además de que debería pagar una multa de 192

millones de dólares. En ese entonces fue internado en la Correccional Federal de Fort Dix, en Nueva Jersey.

Después fue transferido a la Penitenciaría Federal de Coleman II, en Florida. Sin embargo, según registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) el recluso 05658-748 ya no está bajo su custodia, pese a que su condena de 49 años de prisión tendría que haber sido cumplida hasta el 27 de julio del año 2056.

Según el diario Reforma, que informó del hecho este martes, una vez que abandonó la cárcel, Estados Unidos no devolvió a Valdez Villarreal a México, para que continuara con al menos cuatro juicios que dejó pendientes y sin sentencia.

“La Barbie” fue detenido el 30 de agosto de 2010 por elementos de la Policía Federal en una casa de campo en el Estado de México, mientras luchaba por el liderazgo del Cártel de los Beltrán Leyva, luego de que su jefe, Arturo, “El Barbas”, murió durante un enfrentamiento con elementos de élite de la Secretaría de la Marina Armada de México, en un fraccionamiento de Cuernavaca en diciembre del 2009.

“La Barbie” permaneció preso hasta el 30 de septiembre de 2015, en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, cuando lo extraditaron a Estados Unidos.

Al momento de su entrega a Estados Unidos, tenía en curso los procesos penales

61/2010

También el juicio 133/2010 del Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, por delitos contra la salud y delincuencia organizada, y en el proceso 57/2005 del Juzgado Tercero de Distrito de Acapulco, por delincuencia organizada y secuestro.

“La Barbie” pidió a su abogado Kent A. Schaffer acelerar su extradición a Estados Unidos para negociar la disminución de su condena a cambio de ofrecer información.

A partir del 15 de septiembre de 2015, fecha en la que fue extraditado a Estados Unidos junto a otros 12 narcotraficantes, su estrategia legal fue lograr acuerdos para obtener una reducción de la sentencia y suplicar clemencia como ciudadano estadounidense.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, cuando fue detenido en México en 2010. Foto: Noroeste y 44/2012 del Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, por delincuencia organizada y delitos contra la salud en la modalidad de fomento, respectivamente.

Atentado en España Explota carta-bomba en Embajada de Ucrania

MADRID._ Un trabajador de la Embajada de Ucrania en Madrid resultó herido leve al explotar una carta enviada a la legación diplomática, han informado a Europa Press fuentes policiales. El herido es un ciudadano de nacionalidad ucraniana.

Los hechos ocurrieron a las 13:17 horas locales del miércoles en la Embajada, situada en la calle Ronda Abubilla número 52, en el madrileño barrio de la Piovera, distrito de Hortaleza.

Ha sido la propia Embajada la que ha avisado a la Policía del suceso.

La deflagración se ha producido cuando el empleado manipulaba una carta y, posteriormente, se ha dirigido por su propio pie hasta el hospital

En el atentado una persona resulta herida; activan protocolos antiterrorista en toda la ciudad madrileña

Nuestra Señora de América.

Hasta el lugar acudieron agentes de los TEDAX, de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional y guías caninos, entro otros, que establecieron un gran perímetro de seguridad en la zona.

También se ha activado el protocolo antiterrorista en toda la ciudad.

El Juzgado Central número 4 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es José Luis Calama, ha asumido la investigación por la deflagración de este artefacto.

El Ministerio del Interior ha confirmado que a la investigación se han sumado efectivos de Policía Científica, además de los Servicios de Información.

Lava del Mauna Loa se acerca a carreteras

GARCÍA LUNA Juez define fecha para revelar a testigos

NUEVA YORK._ El Juez Brian Cogan ordenó a la Fiscalía de Nueva York revelar los nombres de los testigos “no sensibles” en el juicio de Genaro García Luna tres días antes de la audiencia, la cual se realizará el 17 de enero de 2023.

De acuerdo con el periodista Keegan Hamilton, corresponsal de Vice, el Juez determinó que los nombres de los “testigos no sensibles” deberán darse a conocer hasta tres días antes de cada audiencia, mientas que “los sensibles o protegidos”, deberán ser revelados 24 horas antes.

Es decir, los fiscales federales mantendrán en secreto los nombres de algunos testigos que formarán parte del juicio al exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), debido a asuntos de seguridad.

“Nuestra preocupación es el momento en que se entregue la lista”, dijo la Fiscal.

En una audiencia este miércoles, la defensa, liderada por el abogado César de Castro, pidió que se revelara el posible testigo a más tardar 24 horas antes de que sea presentado ante la Corte de Distrito Este de Nueva York.

El acuerdo fue que será caso por caso, por lo que nombres serían revelados entre 24 y 72 horas, para dar tiempo a la defensa a revisar información para la contra examinación, de lo contrario el Juez Brian Cogan amagó con suspender el juicio los días que la defensa requiera para revisar las pruebas.

El 9 de diciembre los fiscales darán a conocer la mayor parte de la lista de testigos, pero es posible algunos nombres se mantengan reservados, se insistió.

ENFRENTARÁ VETO O SANCIONES

Advierte UE a Musk que apague el tuiteo de odio

LONDRES._ Un alto funcionario de la Unión Europea advirtió el miércoles a Elon Musk que Twitter necesita reforzar sus medidas para proteger a los usuarios de los discursos de odio, la desinformación y demás contenido perjudicial para evitar infringir las nuevas reglas que amenazan a grandes compañías tecnológicas con fuertes multas o incluso con un veto en el bloque de 27 naciones.

Thierry Breton, comisionado de la UE para políticas digitales, le dijo a Musk que la plataforma de redes sociales tendrá que incrementar de manera significativa sus esfuerzos para cumplir con las nuevas reglas conocidas como la Ley de Servicios Digitales, que entrará en vigor el próximo año.

Musk y Breton participaron en una videollamada para dis-

DEMÓCRATAS

cutir los preparativos de Twitter para la nueva ley, la cual requerirá una mayor vigilancia por parte de las compañías tecnológicas en busca de material que, por ejemplo, promueva el terrorismo, el abuso sexual infantil, los discursos de odio y las estafas comerciales, dijo AP en una publicación.

La medida es parte de un nuevo conjunto de reglas que ha puesto a Europa a la vanguardia en las labores por controlar el poder de las empresas de redes sociales, lo que podría ir en contra de la visión de Musk de tener menos restricciones en su plataforma.

Breton dijo que quedó complacido al escuchar que Musk considera que las reglas de la Unión Europea son una “postura sensata para implementar a nivel mundial”.

“Pero también seamos claros, hay mucho trabajo por delante”, declaró Musk, según

la transcripción de la llamada que dio a conocer la oficina de Breton.

“Twitter tendrá que implementar políticas de usuario transparentes, reforzar de manera significativa la moderación de contenidos y proteger la libertad de expresión, combatir con determinación la desinformación y limitar la publicidad dirigida”.

Después de que Musk — quien se autodenomina un “absolutista de la libertad de expresión” — adquirió Twitter hace un mes, los grupos que monitorean la plataforma en busca de discursos racistas, antisemitas y demás contenido tóxico, como Cyber Civil Rights Initiative, señalaron que este tipo de publicaciones han ido en aumento en la plataforma.

Musk ha indicado un interés en dar marcha atrás a muchas de las reglas anteriores de Twitter dirigidas a combatir la

Eligen a Jeffries para suceder a Pelosi

WASHINGTON._ Los envalentonados legisladores demócratas eligieron a una nueva generación de líderes el miércoles con el representante Hakeem Jeffries como el primer afroestadounidense que encabeza a uno de los partidos tradicionales en el Congreso, en tanto la presidenta de la cámara Nancy Pelosi y su equipo dan un paso al costado.

En una muestra inusual de unidad partidaria después de perder bancas en las recientes elecciones intermedias, el bloque demócrata pasó sin tropiezos de un líder a otro al elegir al neoyorquino de 52 años que ha prometido “realizar las cosas” a pesar de que los republicanos ganaron el control de la cámara. La votación a puertas cerradas fue

unánime y por aclamación.

“Hemos heredado una responsabilidad solemne”, dijo Jeffries a la prensa en vísperas de la reunión partidaria.

“Y lo mejor que podemos hacer como resultado de la seriedad y solemnidad del momento es avanzar con fuerza y hacer lo mejor que podamos por el bien del pueblo”, dijo.

Es inusual que un partido que pierde en los comicios de mitad de mandato se reagrupe con tanta facilidad, en agudo contraste con el caos que reina entre los triunfadores republicanos, que se ven en dificultades para agruparse en torno al líder Kevin McCarthy al aprestarse a tomar el control del Congreso cuando inicie el nuevo período de sesiones en enero.

Jeffries y los demás líderes no tuvieron opositores en las

elecciones internas del bloque demócrata, y hubo aplausos después de cada elección, dijo AP en una publicación.

El trío encabezado por Jeffries, que será líder de la minoría demócrata en el nuevo Congreso, está integrado también por Katherine Clark, de Massachusetts, de 59 años, como “whip”, la persona que impone la disciplina; y Pete Aguilar, de California, de 43 años, quien presidirá las reuniones del bloque.

Ocuparán los puestos de Pelosi y sus lugartenientes, Steny Hoyer y James Clyburn, cuando los líderes octogenarios abran paso a la nueva generación.

Pero en varios sentidos la transición se ha producido gradualmente a plena luz del día, como dijo un colaborador: Jeffries, Clark y Aguilar

El empresario ya reactivó algunas reconocidas cuentas que violaron las reglas de contenido de Twitter y ha prometido una “amnistía general”, activando desde la semana pasada una buena parte de las cuentas suspendidas.

“La lista incluye ciertos testigos cooperantes, pero existen otros testigos que no hemos confirmado o que por otros motivos preferimos mantener sus nombres hasta que se acerque más la fecha de su testimonio”, dijo la Fiscal.

El Juez Cogan indicó que el 7 de enero del 2023 será entregado el cuestionario a los candidatos a jurado, para el juicio que iniciará el 17 de ese mes.

La audiencia tuvo que ser remota, debido a que 24 horas antes la Oficina de Alguaciles federal informó a fiscales y la defensa que tuvo problemas logísticos –no especificados–para el traslado del acusado desde la prisión en Brooklyn.

OTROS NOMBRES EN SECRETO

- Los fiscales federales de NY mantendrán en secreto los nombres de algunos testigos que formarán parte del juicio al exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), debido a asuntos de seguridad.

han cumplido durante varios años tareas en el segundo nivel de la conducción.

Pelosi, la primera mujer presidente de la cámara, ha liderado a los legisladores demócratas durante 20 años, y sus colegas le otorgaron el

título de “presidenta emérita”.

“Es un momento importante para el bloque, que asuma una nueva generación de dirigentes”, dijo el representante Chris Pappas antes de la votación.

7A Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
La carta, según señalan otras fuentes consultadas por Europa Press, no había sido detectada por el servicio privado de vigilancia de la Embajada de Ucrania en Madrid.
Fotos: Especial
HAWÁI._ La lava del volcán Mauna Loa, activo y más grande del mundo, se dirige hacia una importante carretera de Hawai, pero autoridades locales dicen que es seguro visitar la isla. La Policía Nacional llegó a la zona del atentado. Foto: Especial
Foto: Especial
El representante Hakeem Jeffries es el primer afroestadounidense que encabeza a uno de los partidos tradicionales. SINEMBARGO NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN Genaro García Luna tendrá audiencia el 17 de enero de 2023.
Foto: Especial
SINEMBARGO.MX
desinformación, más recientemente dejando de lado la aplicación de su política de desinformación sobre el Covid-19. Elon Musk, dueño de la red social de Twitter. Foto: Especial
8A Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM

Aniversario de Canacintra

Buscan consolidar a Culiacán en lo industrial

Con un emotivo evento donde se recordó la historia y fundación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Culiacán y la develación de una placa, el presidente actual Sergio Álvarez Torres, ex presidentes de Canacintra e invitados especiales celebraron el 78 aniversario de la cámara.

El Presidente del Consejo Directivo de Canacintra, Sergio Álvarez reconoció y agradeció a los agremiados, colaboradores y empresarios que hacen posible que Canacintra cumpla con el objetivo de ser la punta de lanza en el desarrollo industrial de la

En presencia de ex presidentes de la Cámara, capítulo Culiacán, y el recuento de la historia de Canacintra, se llevó a cabo un emotivo evento por el 78 aniversario

región.

“En este periodo es muy importante hacer un alto y revisar qué está pasando en nuestro momento, quiero decirles que esta develación representa los esfuerzos y compromisos de un grupo de industriales que buscaron la consolidación de Culiacán como un referente industrial”, expresó.

“Agradezco a quienes hacen posible que Canacintra Culiacán se encuentre fuerte y estable, a los afiliados y las afi-

liadas, y a los aliados del sector empresarial, al equipo que labora en nuestras instalaciones”.

El presidente de Canacintra Culiacán, quien tomó protesta en mayo de este año se mostró satisfecho con los resultados obtenidos durante este periodo, pues ha sido un camino de mucho trabajo donde ha encontrado a grandes amigos y colaboradores.

“A prácticamente un año de asumir la responsabilidad de presidir la cámara no tengo

más que aprendizajes y amigos, ha sido un periodo importante, hoy reconozco y felicito por un año más de sumar esfuerzos a todos los que lo han hecho posible” sostuvo.

Elvia Elenes Calderón, quién fue directora de Canacintra Culiacán en el periodo de 2004 a 2010, estuvo presente en la reunión, relató la historia de la cámara, los retos que tuvo que enfrentar, las metas que se cumplieron durante su gestión y los momentos emotivos que compartió con colaboradores y

Anuncia Rocha Moya otros $100 millones más para la UAS en el Presupuesto 2023

Un incremento de 100 millones de pesos más agregados al Presupuesto 2023 para la Universidad Autónoma de Sinaloa, es lo que solicitó el Gobernador Rubén Rocha Moya a los diputados y diputadas durante la entrega de Entrega de Reconocimientos a Programas Acreditados por su Excelencia Académica.

“Hemos resuelto que vamos a incrementarte 100 millones de pesos al consolidado, y le voy a pedir a Enrique Díaz, que le acaba de llegar la Adenda, me la pase, voy a firmar una Adenda con atención a los diputados, ¿por qué? Porque ya mandé el Presupuesto, este va a ser un agregado de lo que ya hemos mandado, por favor, van 100 millones de pesos, quise que fueran testigos... Voy a pedirle a las diputadas y a los diputados, que respeto mucho, que nos hagan el favor de incluir la Adenda”, señaló.

Rocha Moya destacó que en ningún otro periodo se le ha apoyado de tal manera a la Universidad Autónoma de Sinaloa, ya que explicó que el Presupuesto que envió al Congreso viene contemplado además un incremento de 325 millones de pesos, de los cuales, 300 millones se utilizarán para la amortización de una deuda de un crédito fiscal que mantiene la UAS con el Servicio de Administración Tributaria.

“Mientras esté yo, voy a apoyar a la Universidad en lo que pueda, ya demostré este año que no hay otro año en donde hayan recibido el apoyo que recibieron de nosotros”, expresó.

“De tal manera que van a ser menos sus penas, yo voy a tratar de resolverles, estar atento, sin ningún condicionamiento, si yo fui Rector, yo sé que el gobierno no puede meterse a las cosas de la Universidad. Los universitarios deben de resolver sus asuntos, cuando un gobierno se mete viola la autonomía universitaria, entonces yo ya lo sé eso, ya lo estuve proclamando”.

Usará UAS recurso estatal para pagar deuda ante SAT y construir aulas, asegura Jesús Madueña

La Universidad Autónoma de Sinaloa aprovechará el recurso extraordinario que será otorgado por el Gobierno del Estado para el próximo año para pagar la deuda que la institución tiene ante el Servicio de Administración Tributaria y para construir infraestructura educativa.

“Es un buen apoyo que va etiquetado, los 300 millones para lo que es el SAT y los otros 25 millones de manera extraordinaria. Si es de manera extraordinaria serían 25 millones para obra física, algunos salones que nos hacen falta”, dijo el Rector Jesús Madueña Molina.

El pasado lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el Gobierno de Sinaloa destinará un recurso extraordinario para la UAS el próximo periodo con el objetivo de que se resuelva su situación ante el SAT.

“Temas como eso, qué otra cosa viene, 325 millones de pesos a la UAS. Ese recurso, el presupuesto del año pasado no lo tenía, es un incremento neto 300 millones de pesos a la UAS, ese recurso el presupuesto

Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, indica que 300 millones de pesos irán a la deuda con el SAT y 25 millones se implementarán en infraestructura educativa.

del año pasado no lo tenía, ese es un incremento neto, neto, neto, 300 millones de pesos a la UAS. ¿Por qué? Y lo etiquetamos, le pedí yo al Secretario de Administración que se fuera muy claro, y me dice ya se los expliqué al Rector, es para el rescate del adeudo fiscal con el SAT”, comentó.

Este anuncio vino después de que el Gobernador reveló en una de sus conferencias semanales que la UAS adeudaba ante el SAT.

De acuerdo a la información ventilada por el Gobierno estatal, la UAS tiene una deuda de 3 mil

500 millones de pesos, de los cuales 2 mil 700 millones de pesos corresponden a tres créditos fiscales de los ejercicios 2015, 2016 y 2019; mientras que 800 millones de pesos corresponden a los ejercicios 2018, 2020, 2021 y 2022 de adeudo de Impuesto Sobre la Renta.

A pregunta expresa sobre si el apoyo del Gobierno de Sinaloa fortalecía la relación con el Gobernador y la UAS, el Rector mencionó que esta siempre ha sido cordial.

“Siempre ha estado fortalecida, yo no he tenido ningún problema con él. Siempre ha habido buena relación”, dijo.

“En este periodo es muy importante hacer un alto y revisar qué está pasando en nuestro momento, quiero decirles que esta develación representa los esfuerzos y compromisos de un grupo de industriales que buscaron la consolidación de Culiacán como un referente industrial”.

agremiados. Durante el evento de celebración estuvieron presentes Raúl Ibáñez, quién fue el presidente número 18 de Canacintra; Gustavo Alfaro presidente número 23; Carlos Raúl Pimentel presidente número 27; José Luis Vega, presidente número 29 y Francisco Álvarez Aguilar presidente número 31 de la cámara.

SEGURIDAD Firman convenio de colaboración la Canacintra y la Coepriss

Con el objetivo de acompañar a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de formación y cumplimiento con la ley, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, Coepriss, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nación de la Industria de la Transformación en Culiacán, Canacintra.

El convenio consta de un descuento del 50 por ciento en cursos de manejo y uso higiénico de alimentos para los afiliados a Canacintra pero lo más importante, es que será una autoridad que acompañe a los empresarios en proceso de consolidación en vez de una autoridad que prohíba y castigue, explicó el presidente de Canacintra.

“Son aquellas medianas y pequeñas empresas a las que se les dificulta un poquito más cumplir con la normativa, en ese sentido es el convenio, poder acercarnos y poder entre nosotros y ustedes hacer una alianza interinstitucional para no evadir la norma pero hacerla cumplir buscando soluciones”, expresó Randy Ross Álvarez, el comisionado estatal de Coepriss.

“Sabemos que es muy importante para los empresarios, para las pequeñas y medianas empresas que nos vayan acompañando, que no sea regulatoria prohibitiva, que castigue sino más bien una autoridad que acompañe y que vaya llevando a la industria a ser mejor industria” señaló el presidente de Canacintra.

Durante esta nueva administración de Gobierno se busca un acercamiento con los empresarios, quienes son los impulsores del crecimiento y desarrollo económico a través de la generación de empleos, calidad de vida y bienestar social. Por ello las autoridades serán acompañantes.

“Este convenio es un acercamiento con todos usted, el sector empresarial, esta dinámica de convenios que viene bien clara, se hace porque queremos hacer un acercamiento, gobierno con ustedes que son la sociedad, los impulsores del desarrollo económico en nuestro estado”, explicó Ross Álvarez.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 06:35 SALIDA 17:19 PUESTA HOY Humedad: 55% S. Térmica: 19° 33° 14° CIELO DESPEJADO Culiacán tendrá hoy temperaturas frescas al amanecer, pero al medio día subirán hasta los 33 grados.
78
Develan placa para conmemorar el 78 Aniversario de Canacintra Culiacán. Fotos: Noroeste /Roberto Armenta MANUELA BUSTAMANTE
Foto: Alejandro Escobar
BELEM ANGULO MANUELA BUSTAMANTE
Foto: Gobierno de Sinaloa
Sergio Álvarez Torres Presidente del Consejo Directivo de Canacintra EDUCACIÓN EMMA LEYVA Rubén Rocha Moya anuncia más recursos para la UAS. Sergio Álvarez Torres destaca la labor que realiza la Cámara en favor del desarrollo.
“Mientras esté yo, voy a apoyar a la Universidad en lo que pueda, ya demostré este año que no hay otro año en donde hayan recibido el apoyo que recibieron de nosotros”
Rubén Rocha Moya Gobernador

El calamar opta por su tinta

Seguramente al Gobernador R R u b é n Ro c h a M o ya lo tiene harto el tema de “ E l Q u í m i c o B e n í t e z , ex Alcalde de Mazatlán, a quien rescató con la Secretaría de Turismo con el argumento de la gobernabilidad que cada vez entendemos menos.

Pues ahora el caso agarra de nuevo un matiz ya que se está llevando a la gente que laboraba con él de la Alcaldía porteño, y la pregunta de porqué definitivamente no le gustó, no sólo dijo que él dio permiso para tal acción, sino que volvió a insistir en que no temía al costo político que pudiera ocasionarle.

Además, R Ro c h a M o ya reitera que él cobijó a “ E l Q u í m i c o ante el peligro (que solo vio el Gobernador) de ingobernabilidad en el municipio de Mazatlán.

Cuesta comprender la postura del Mandatario estatal, pues al tiempo que asume el costo (que no ha sido barato) el proceso avanza en la fiscalía.

Sostener al Q u í m i c o sale cada vez más caro y eso es evidente, pues el nuevo alcalde de Mazatlán, E E d g a r G o n z á l e z todos los días nos da una nueva mala de la gestión de su antecesor. La peor hasta ahora, confirmada por el mismo gobernador, es que no quedó lana ni para cerrar el año.

Lo que hace falta desde el gobierno de Rocha en este caso es dejar de ver el caso como una cuestión de costo político, y empezar a verlo como un tema de justicia y manejo ético de los recursos.

Vamos a ver hasta donde dura la “presunción de inocencia” del ex alcalde mazatleco.

Ciudades sin movilidad

La nula atención que tiene el estado por la movilidad le está costando la vida a las personas.

No hay una cultura vial, no hay educación vial y la infraestructura existente en las ciudades es pobre o carente de sentido.

Y la discusión de los gobiernos municipales y estatal se ha centrado en cómo sacarle provecho comercial a las políticas públicas de movilidad y no en garantizar la seguridad de las personas.

Desde que las licencias de tránsito son entregadas por personas que no se encargan de verificar si los conductores realmente saben conducir, hasta los conductores que buscan evadir el deber ser al conducir, y los gobiernos que priorizan el espacio para vehículos y no para peatones.

Sinaloa es un estado con ciudades mal diseñadas y poco habitables, y el tema de movilidad es un factor importante para calificarlo así

Muy amigos

Atrás quedaron los malos entendidos entre el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa J e s ú s M a d u e ñ a M o l i n a y el Gobernador Rubén R Ro c h a M o ya , y ahora son los más amigos.

Y es que esos dimes y diretes que en algún tiempo hubo entre estos dos personajes, pareciera que ni existieron. Los discursos fuertes y contundentes que el

Rector envío al Gobernador en aquel tiempo cuando esté último lo señaló de haber trabajado con H H é c t o r M e l e s i o C u é n O j e d a para la infiltración en las votaciones internas de Morena.

Pues quién sabe cuándo se arreglaron y fumaron la pipa de la paz, que el Gobernador recordó su origen y se puso dadivoso: primero les había dado 300 millones de pesos para la deuda con el SAT y ahora anunció que ahí les van otros 100 millones de pesos más, cómo de que no.

Además, a ningún Gobierno estatal o Rectoría de la Universidad le conviene patear el avispero en el que se convierte la UAS de vez en cuando, digo, han estado muy calmaditos en cuanto a manifestaciones se refiere los grupos opositores a todo, al interior de la Casa Rosalina, no les muevan la cama sabiendo que el niño es vomitón.

Nueva mentalidad

El día de ayer la Coepriss y Canacintra firmaron un convenio de colaboración el cual es el primer paso para cambiar de mentalidad en cuanto a la percepción que se tiene de los inspectores de esa institución que es la encargada de evaluar riesgos sanitarios y hacer cumplir la normativa.

Durante mucho tiempo se les ha conocido por las mordidas y moches que pedían para “hacerse de la vista gorda” y dejar pasar las irregularidades.

Quienes se oponían a este soborno eran duramente castigados con multas, sanciones y hasta clausuras de negocios.

Con este convenio, según los dijo el Comisionado Estatal de Coepriss, R R a n d y Ro s s Á l va r e z , se busca que este órgano sea una autoridad que acompañe y oriente a los empresarios y emprendedores a establecer su negocio, dándoles asesoría y haciendo cumplir la normativa.

Esto será un ganar ganar para todos, pues por un lado es el combate a la corrupción, el garantizar el cumplimiento de la norma y el tener establecimientos seguros e higiénicos.

El amargo sabor de la derrota

Si bien todos los que vimos el desempeño de la Selección Mexicana en el Mundial de Qatar, atestiguamos la crónica de un fracaso anunciado, ya que los pobres resultados con los dos primeros juegos vislumbraba que la cosa no andaba bien, como dicen en el deporte no hay nada escrito, hay sorpresas, hazañas y remontadas.

Pero no sucedió así, quizás el equipo mexicano, podría haber hecho mucho más en el último juego pero no fue así, y la afición se fue de la gloria de las ilusiones al infierno de la realidad.

Hay para la otra, dirán muchos, por lo pronto ya el entrenador fue destituido, pero el fracaso fue el peor desempeño en un mundial desde 1978 dicen los que saben.

Por lo pronto, de nuevo los mexicanos tendrán que vivir un duelo hasta volver a recuperar la esperanza. Y ni modo.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Casos de corrupción Absuelta, María Alejandra Gil

La ex directora administrativa de los Servicios de Salud de Sinaloa, durante el sexenio de Mario López Valdez, María Alejandra Gil Álvarez, fue absuelta de su condena de cuatro años de prisión tras ganar un amparo a su favor.

El documento señala que queda revocada la sentencia por el amparo directo 87/2021. Gil Álvarez fue sentenciada a cuatro años de prisión y a cumplir con una multa de 17 mil 529 pesos, así como ser inhabilitada para ocupar un cargo público por cuatro años después de cumplir su pena. Esto en abril del 2020.

La ex funcionaria malovista fue sentenciada por gestionar y avalar un contrato irregular por 18 millones de pesos y pagar de manera ilegal 14.7 millones.

Además de Gil Álvarez también fueron acusados el ex Secretario de Salud estatal, Ernesto Echeverría Aispuro, y el ex director de

GOBIERNO ESTATAL

La ex funcionaria estuvo inmersa en el caso de contratos irregulares en la Secretaría de Salud estatal

Entre las irregularidades que detectaron entonces, es que la empresa tuvo varios contratos en el sexenio de Malova, a pesar de que eran por montos que sobrepasaba lo que señala la ley.

A Mazatlán lo dejaron sin recursos, reconoce Rocha

A Mazatlán lo dejaron sin recursos, reconoció Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado.

Señaló que dará los 130 millones de pesos que el Ayuntamiento de Mazatlán solicitará al Gobierno del Estado para el pago del aguinaldo, dado que el Gobierno municipal no cuenta con los recursos para hacerle frente a esta prestación laboral.

A Rocha Moya se le cuestionó sobre cuál será al Municipio que más recursos se les dará para cerrar el año, a lo que respondió que Mazatlán, dado que lo dejaron sin recursos, pero no quiso referirse si fue a la planeación de Luis Guillermo Benítez Torres, cuando fue Alcalde de Mazatlán.

¿Cuál es el Municipio que más le ha pedido dinero?

No traigo la lista, yo creo que al que más le voy a dar es a Mazatlán, porque lo dejaron sin dinero, es muy probable que sea Mazatlán”.

A pesar de no tener dinero se mantiene a ‘El Químico’ en la Sectur, prácticamente fue él.

“Por eso pues, qué quieres que haga con el Químico, déjelo que lo haga la justicia”.

El Gobernador recalcó que él apoyará a los municipios que requieran de apoyo para cerrar el año en cuanto el pago del aguinaldo y otras prestaciones.

“No va haber ningún problema (para el pago de aguinaldo), ellos van hacer su último esfuerzo, y nosotros vamos a apoyarlos… no quiero ningún problema de ingobernabilidad y menos de injusticia con los trabajadores, vamos a pagarles los aguinaldos”, enfatizó.

No me importa el costo político por mantener a ‘El Químico’ en mi Gabinete: Rocha Moya Rubén Rocha Moya,

“No va haber ningún problema (para el pago de aguinaldo), ellos van hacer su último esfuerzo, y nosotros vamos a apoyarlos… no quiero ningún problema de ingobernabilidad y menos de injusticia con los trabajadores, vamos a pagarles los aguinaldos”.

una oferta ‘vente pa acá’”.

Gobernador de Sinaloa, señaló que no le importa el costo político que genera mantener a Luis Guillermo Benítez en la Secretaría de Turismo Estatal.

Destacó que “El Químico” continúa en el puesto por un tema de gobernabilidad y que mientras no sea llamado por la Fiscalía, así seguirá, sin importar el costo político que esto cause.

Entérate antes que nadie de las noticias en tu correo “Yo no le tengo desconfianza a nadie, yo resuelvo problemas de gobernabilidad y por eso, para que él aceptara salir de la Presidencia, yo le hice una oferta ‘vente pa acá’”.

¿Vale la pena el costo político que representa?

“Para mí sí, hay muchos que me dicen, a mí no me importa el costo político, me

CUENTAS PÚBLICAS ASE detecta insuficiencia financiera

BRAVO

La Auditoría Superior del Estado revisó más de 26 mil millones de pesos a 21 entes públicos en las cuentas de 2021, en las que detectó 320 millones de recuperaciones probables, y aplicó casi 2 mil 600 acciones.

“En el análisis realizado pudimos observar que la mayoría de los entes presentan insuficiencia financiera, este resultado debe de considerarse por los entes auditados para la asignación del presupuesto del año entrante con la

finalidad de asignar recursos públicos para mitigar la insuficiencia financiera que presentan”, comentó la auditora estatal, Emma Guadalupe Félix Rivera.

La ASE auditó 10 entes estatales, seis órganos autónomos, dos fideicomisos, y los tres Poderes del Estado. Los entes fueron el Centro de Ciencias de Sinaloa, Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, Hospital Civil de Culiacán, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de

los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa, Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, Servicios de Salud de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa y Universidad Tecnológica de Escuinapa.

Así como de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, Fiscalía General del Estado de Sinaloa, Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, y los

Fideicomisos Bis Autopista Benito Juárez (Fideicomiso 2063) y Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Sinaloa. Además del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, y Poder Judicial, así como la presentación del Informe General Ejecutivo. De los resultados obtenidos en las revisiones financieras y obra pública de los entes en mención, derivaron 543 con observación, emitieron 52 recomendaciones, así como 11 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, 458 Promociones

importa tener a Mazatlán tranquilo”.

Rocha Moya mencionó que cualquier investigación por el mal uso de los recursos debe continuar, y que a pesar de las presiones que haya, el ex Alcalde de Mazatlán continuará en la Secretaría de Turismo.

“Todo eso debe ser investigado por la Fiscalía (60 millones que se dieron a Azteca Lighting), y ahí está”.

¿Y aún así vale la pena mantenerlo al Químico?

”Sí, claro que sí, y a ti si tanto quieres que lo quite, por fortuna tú no decides... tú no puedes sentenciar a nadie, tú eres un ciudadano y los que vivimos en la democracia en un Estado de Derecho, tenemos que esperar a que sean las autoridades las que decidan”.

de Responsabilidades Administrativas y 102 Pliegos de Observación.

El ISIFE, Hospital Civil de Culiacán y el Gobierno del Estado fueron los entes con mayor número de observaciones.

En el Informe General Ejecutivo 2021 incluyeron a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de los 18 municipios, cuatro organismos autónomos, 11 entes públicos estatales, siete entes Públicos Municipales, dos Fideicomisos, además de 10 auditorías con enfoque al desempeño así como nueve auditorías especificas derivadas de denuncias y 12 que al momento de la presentación del informe se encontraban en proceso.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
ANTONIO OLAZÁBAL Rubén Rocha Moya en un evento educativo en Mazatlán. María Alejandra Gil en una de las audiencias que tuvo que enfrentar. atención médica de los Servicios de Salud, Jaime Otáñez García. Los tres firmaron en 2016 un contrato irregular con la empresa Herramientas Médicas, con las cantidades mencionadas. Foto: Noroeste KAREN BRAVO KAREN Foto: Noroeste
““Yo no le tengo desconfianza a nadie, yo resuelvo problemas de gobernabilidad y por eso, para que él aceptara salir de la Presidencia, yo le hice

Centro Empresarial de Sinaloa Piden que haya equilibrio en Gobierno de Culiacán

El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, se ha enfocado en impulsar y gestionar apoyos sociales que benefician especialmente a quienes menos tienen, pero debe haber un equilibrio con el resto de la sociedad para garantizar el pleno crecimiento y desarrollo, señaló Guillermo Gastelúm Bon Bustamante.

“Yo creo que el arquitecto se ha dedicado, como lo predican ellos, a beneficios sociales... estamos de acuerdo en que se les apoye a los más necesitados, pero también hay que ver el otro lado, que exista un balance equitativo”, señaló el presidente del Centro Empresarial de Sinaloa, a propósito del Primer Informe de Labores del Alcalde.

Gámez Mendívil fue designado por el Congreso del Estado el pasado 13 de junio como Presidente Municipal de Culiacán, luego de destituir a Jesús Estrada Ferreiro por enfrentar un juicio político en su contra.

Gastélum Bon Bustamante manifestó que lo importante es cuestionarlo sobre el avance y desarrollo del municipio, sobre los apoyos y programas que impulsen el desarrollo de la capital del estado.

“Sea como haya llegado, eso es una crítica aparte, el cómo fue designado para ser Presidente Municipal de Culiacán, pero lo que nos interesa es un buen desarrollo social, económico y en salud en el municipio de Culiacán”, sostuvo.

“Aunque tiene cuatro o cinco meses es el responsable de todo un año de actividades”.

Gastélum Bon Bustamante reconoció que Gámez Mendívil regresó los Ceprofies, certificados de promoción fiscal, que son un atractivo para la inversión y el desarrollo económico, pero no es suficiente, dijo, es necesario promover la contratación de proveedores y empresas locales en adquisición de bienes.

“Claro que el Ceprofies ayuda a aterrizar una inversión pero también hay que ver el estado de derecho que debe prevalecer en cada entidad federativa, en el municipio, esas son las ayudas que abonan a un buen desarrollo económico y social”, expresó.

“Cuando hablamos de algún apoyo al empresariado o sector productivo que quede claro que no se está pidiendo dinero en efectivo, apoyo económico si no que se favorezca en obras a gente local, a proveedores locales, que haya un mayor circulante dentro de cada municipio o de cada entidad, eso es lo que se pide como apoyo”.

El Informe

El Primer Informe de Labores que presentó el Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil fue presentado el martes por la tarde, dode se destacó las gestiones realizadas durante la administración que ha precedido desde que es Alcalde sustituto. esaltó un incremento en la inversión privada del municipio de un 16 por ciento, una reducción en homicidio del 38 por ciento, pavimentación y bacheo, así como también la aplicación de programas para atender de manera directa a la ciudadanía en materia de violencia familiar, y atención durante la temporada de lluvias.

“ “Yo creo que el arquitecto se ha dedicado, como lo predican ellos, a beneficios sociales... estamos de acuerdo en que se les apoye a los más necesitados, pero también hay que ver el otro lado, que exista un balance equitativo”.

Guillermo Gastélum Bon Presidente del Centro Empresarial de Sinaloa

Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Juan de Dios Gámez Mendívile rinde su primer informe. MANUELA BUSTAMANTE Señalan que el Alcalde Juan de Dios Gámez se ha enfocado en impulsar programas sociales, mientras que el sector empresarial ha visto poco apoyo Guillermo Gastélum Bon Presidente del Centro Empresarial de Sinaloa
4B LOCAL Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROES
STE .COM Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Política en el Gobierno del Estado

Rocha autoriza a ‘El Químico’ traer a ex funcionarios

CULIACÁN._ Algunos de los funcionarios que Luis Guillermo Benítez Torres se está llevando a la Secretaría de Turismo fueron autorizados por el Gobernador, aseguró él mismo, quien dijo se le tienen que otorgar el derecho a la presunción de inocencia.

¿Qué opina que se los esté llevando?

Que algunos se los autorizamos, porque a mí no me gusta sacarle la vuelta a las cosas. ¿Por qué? Porque ni “El Químico”, ni nadie tiene ahora una sentencia de corrupción. Entonces por qué los vamos a castigar nosotros antes de que sea la autoridad la que los castigue

El Gobernador señaló que todo aquel funcionario que sea requerido por la Fiscalía en su

momento se dará de baja.

“Todos los que requiera la Fiscalía en su momento y que sean parte del Gobierno van a causar baja”, dijo.

“Es un principio fundamental, un principio humano fundamental nada más es derecho humano, presunción de inocencia”.

El ex Alcalde de Mazatlán y ahora Secretario de Turismo tiene en su contra una denuncia ante la Fiscalía por desempeño irregular de la función pública.

El Secretario de Turismo ha integrado a su Secretaría a figuras como Nayla Velarde Narváez, ex Oficial Mayor, quien presidió el Comité de

LUTO

Despide Barrón a Gala y Angélica, quien deja dos hijos y un esposo

MAZATLÁN._ El pueblo de Barrón despidió a Angélica y a Gala, su hija, quienes fueron atropelladas el martes 29 de noviembre en la Carretera México 15 al sur de Mazatlán. Desde las 15:00 horas familiares y amigos de Angélica esperan a que llegue el cuerpo de la mujer de apenas 34 años. Pasadas las 17:00 horas aún no arribaba, pero ya estaban alrededor de 100 personas esperando para darles el último adiós tanto a la madre como a la hija que perdieran

la vida luego de que un taxista las embistiera la tarde del 29 de noviembre.

Angélica deja a dos hijos, una niña, llamada Saori, que va en la primaria y un niño que apenas va en la secundaria, de nombre Ricardo de Jesús; ella no era de Barrón, pero sí la familia de su esposo, de nombre Ricardo, y será en la casa de sus padres donde se realizará la velación.

Verónica, una mujer que conoció a Angélica desde que llegó a vivir a la comunidad señaló que era una buena

mujer, que al principio no sabían si era su vecina la que había perdido la vida, pero cuando se confirmó, fue algo doloroso.

“Tenía la niña un año tres meses… nosotros no sabemos nada, sabemos que tuvo el accidente y estuvo la gente en duda de que fuera cierto, pero pues sí, la familia es la que sabe todo”, compartió.

Verónica contó que Angélica era muy amorosa con sus hijos y sobre todo una muy buena madre y persona, alguien que tenía muchas amigas.

“Aquí tenía muchas amigas ella, era muy amiguera, muy buena muchacha, muy buena madre, muy buena esposa, el esposo también era muy bueno con ella, tiene dos hijos que dejó, una niña de primaria y un niño de secundaria”, compartió.

SERÁ DE $130 MILLONES

Cabildo de Mazatlán autoriza pedir préstamo

MAZATLÁN. Entre la exigencia de que se investigue si hay culpables del presunto desaseo financiero en el Ayuntamiento de Mazatlán, el Cabildo autorizó por unanimidad al Alcalde, Secretario del Ayuntamiento y Tesorero, gestionar ante el Gobierno de Sinaloa un préstamo de 130 millones de pesos para el pago de aguinaldo a los trabajadores municipales.

Fue el coordinador de la Comisión de Hacienda del Cabildo, Bernardo Eduardo Alcaraz Conde, quien presentó en la sesión extraordinaria 15 el dictamen para autorizar a dichos funcionarios gestionar al préstamo en mención.

“Para efecto de gestionar ante el Gobierno del Estado de Sinaloa por conducto de la Secretaría de Administración y Finanzas la solicitud de la cantidad de 130 millones de pesos por concepto de préstamo a efecto de cumplir con las obligaciones financieras prioritarias para el cierre de ejercicio fiscal 2022”, expuso el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Mendoza Zataráin.

El regidor Alcaraz Conde precisó que dicho préstamo es nada más para el pago de aguinaldo de los trabajadores del Ayuntamiento de Mazatlán.

“Así lo dice el oficio que se envía a Culiacán, única y exclusivamente para el tema de aguinaldo”, precisó el Presidente Municipal sustituto, Édgar González Zataráin, en una de sus intervenciones en la sesión extraordinaria de Cabildo realizada este jueves, donde se aprobó dicho dictamen.

Por su parte, la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, agradeció el que se haya tomando en cuenta establecer que dicho préstamo a pagarse de enero a marzo sea nada más para el pago de aguinaldo y pidió que se le permitan sus facultades de supervisión.

“Me queda claro y no tengo la menor duda que hoy se está tratando de hacer las cosas lo mejor transparente posible y debido a esto es que yo haría otra solicitud de mi parte, anteriormente la Sindicatura en Procuración como una facultad que tiene se supervisión se tenía acceso a el Salmun y al Iseries solo para efectos de supervisión, hago la aclaración pertinente”, continuó Cárdenas Díaz.

“Entonces sí me gustaría solicitar para evitar que nos vuelva a pasar esta situación que hoy nos está pasando que la Sindicatura sí tenga ese acceso y lo pongo a consideración de una manera pública, sin embargo, sí haré mi solicitud y se las haré llegar por escrito”.

Al respecto, el Alcalde dijo que la Síndico Procuradora tendrá dicho acceso, además se está en la fase de transparentar todo, va estar incluso en sistema para que lo puedan ver los organismos ciudadanos.

“Es algo que vanos a hacer de manera transparente, ya lo hemos venido reiterando, y efectivamente esto no debe de

ocurrir porque finalmente el Municipio es un Municipio fuerte en sus finanzas y no debiéramos estar en esta situación y no lo vamos a estar el próximo año porque lógicamente vamos a ser muy estricto en la disciplina financiera y en el tema de lo que tiene que ver con la distribución de recursos”, recalcó González Zataráin.

“No vamos a pasar por este momento, no es nuestro asunto, lógicamente vamos llegando y tenemos que cargar con esto, pero tampoco podemos incumplirle a los trabajadores algo tan elemental que esperan todo el año que es referente al aguinaldo, la verdad es que tampoco nos podemos voltear hacia otro lado, quiero aclarar que es un préstamo muy corto de plazo, reintegrárselo los primeros tres meses del año, enero, febrero y marzo sin ningún problema, con la suficiencia presupuestal del Municipio, sin que afecte las finanzas”.

En tanto que el Regidor por el Partido Acción Nacional, Martín Pérez Torres, pidió que se haga una investigación real, se sabe que el Ayuntamiento está haciendo lo propio con la gente de la auditoría, pero sobre todo más allá de la investigación que cuando se tengan los elementos de quien salga responsable se le castigue pues se está tratando con recurso público que proviene de los impuestos de las y los ciudadanos y no pude pasar esto.

“Mazatlán en este recinto escuché durante todo el año que estaba en bonanza y que Mazatlán era otro y que las grandes inversiones y el chorro de recursos que estaba llegando, y si bien es cierto usted lo comentaba ayer vamos a tener mayores ingresos a lo presupuestado en la Ley de Ingresos, pero también tenemos un problema que es de muchos millones de pesos y creo que debe de haber responsables”, recalcó Pérez Torres.

“Y esos responsables deben de pagar por lo que hicieron, yo creo que Mazatlán y los mazatlecos no se merecen que haya impunidad y que se solape la corrupción, por eso le digo cuente con mi apoyo, pero también le digo señor Presidente voy a ser insistente en las sesiones de cabildo que es mi espacio, que es el espacio de los ciudadanos a través de mi voz para estar recordando las acciones que se deben de llevar a cabo hasta que se llegue a las últimas consecuencias, contra quién, no sé porque yo no soy Fiscal, pero alguien lo hizo”.

Como se ha dicho es Cultura, el Acuario, el DIF, no se puede hacer “como que la virgen nos habla y voltearnos para otro lado” y permitir estos actos de corrupción, pues en las colonias hay necesidades y fue por la desatención y tal vez por el malgastar el recurso en banalidades y en cosas que no eran necesarias y que muchas veces se dijo en sesión de Cabildo.

El Presidente Municipal reiteró que su gobierno no será omiso y va actuar conforme a la ley.”Así seré, tengan en cuenta que nosotros no vamos a ser omisos y que vamos a actuar conforme a ley para aclarar o esclarecer lo que se tenga que esclarecer y de igual manera la Síndico Procurador ya está en esa misma tesitura”, subrayó González Zataráin.

6B Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
ESTATAL
Familiares y amigos de Angélica esperaban a que llegara el cuerpo de la mujer de 34 años. Foto: Noroeste ANTONIO OLAZÁBAL EMMA LEYVA
Ayuntamiento
En sesión ordinaria de Cabildo de Mazatlán, se autorizó la gestión del préstamos de 130 millones de pesos ante el Estado.
Fotos:
de Mazatlán
BELIZARIO REYES Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa. Foto: Alejandro Escobar
El Gobernador de Sinaloa dice que él permitió que en la Secretaría de Turismo el ex Alcalde de Mazatlán se llevara a ex funcionarios municipales
Adquisiciones que aprobó la compra de 2 mil 139 luminarias por 400.8 millones de pesos, por la cual está siendo investigada por la Fiscalía.

Presunción de inocencia

Hallan asesinado a uno en casa abandonada

CULIACÁN._ En el interior de una casa abandonada en la colonia Villa Bonita fue localizado ultimado un desconocido.

El cuerpo fue ubicado en la zona del patio del inmueble abandonado.

Este fue descrito como una persona delgada, morena, de 30 a 40 años de edad, el cual vestía todo de mezclilla.

Los hechos se dieron por la calle Urales y Monte Gálvez en la colonia Villa Bonita.

El cuerpo fue ubicado por los mismos vecinos que informaron a las autoridades competentes.

En el lugar se dijo que en la mañana escucharon detonaciones de armas de fuego, pero que no vieron nada extraño.

El cuerpo fue retirado y llevado al Semefo.

Reportes de vecinos señalan que se alcanzaron a escuchar detonaciones en la vivienda de Villa Bonita, en Culiacán

CULIACÁN._ Un vehículo blindado y armamento de alto poder fue asegurado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Estatal Preventiva.

Fue cuando realizaban recorridos coordinados por los diversos sectores de Culiacán cuando, al circular por una de las calles de la colonia Agustina Ramírez, observaron una camioneta que se encontraba con las luces encendidas y las puertas abiertas por lo que se acercaron a ver si pasaba algo con los ocupantes, sin embargo, no encontraron a nadie, se dijo en un boletín.

Tras unos minutos que no se acercó nadie a reclamar la propiedad de la unidad, procedieron a revisarla percatándose que era blindada y que en su interior había un arma larga tipo fusil por lo que al estar ante la posible comisión de un delito, inspeccionaron a fondo la camioneta.

Hallan a dos jóvenes golpeados en el sector El Barrio

CULIACÁN._ Dos jóvenes fueron encontrados golpeados, al parecer a tablazos, en una zona enmontada de Stanza Torralba, en el sector de El Barrio.

El hallazgo se realizó a las 06:49 horas de este miércoles, en un predio por la calle Safari y Portal.

En un principio se presumía que se trataba de dos personas

heridas de bala, pero al llegar las autoridades confirmaron que eran dos jóvenes golpeados.

Los heridos fueron identificados como Octavio “N” e Israel “N”.

La víctimas fueron auxiliadas y llevadas a un hospital, mientras los agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de la carpeta de investigación correspondiente.

Hallan dos cráneos y restos óseos

CULIACÁN._ Dos cráneos y restos óseos fueron localizados a espaldas del residencial Álamos.

Dentro de las investigaciones que se realizaron a los cráneos se logró establecer que tenían orificios provocados por disparos de arma de fuego.

El reporte se realizó las 18:00 horas de este miércoles, cuando los elementos de seguridad fue-

ron notificados que había restos óseos en una zona en montada que se ubica espaldas de residencial Álamo.

La zona fue acordonada por las autoridades competentes que solicitaron la presencia de los agentes de la Fiscalía.

Los restos óseos fueron colocados en bolsas negras para ser trasladados al anfiteatro, donde continuarían con la carpeta de investigación.

Se localizó un fusil con aditamento lanza granadas, con un cargador de disco abastecido, un arma larga tipo escopeta, además, encontraron un arma corta también con su respectivo cargador abastecido, mientras que en la parte trasera se encontraron decenas de cartuchos de diferentes calibres, además de cargadores, chalecos balísticos y equipo táctico.

También se encontraron tres granadas de 40 milímetros, así como dos bolsas con pastillas, presuntamente fentanilo.

Todo fue asegurado y trasladado para ser puesto a disposición ante las autoridades federales correspondientes para las investigaciones que marca la ley.

Una mujer de Guasave, la atropellada el martes en Culiacán

CULIACÁN._ Como una vecina de Guasave fue identificada la mujer que falleció atropellada en los alrededores del centro comercial Forum, durante la tarde del martes.

Datos proporcionados la identifican como Rosalina “N”, de 56 años de edad, originaria de Guasave.

Se indicó que Rosalina trató de cruzar el bulevar Sánchez Alonso cuando fue atropellada por el conductor de un Nissan Tiida; tras el accidente, la mujer quedó sin vida sobre la vialidad.

Su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde la víctima fue identificada y reclamada por sus familiares.

Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las investigaciones del accidente.

Confirma Gobernador que auto oficial atropelló a mujer

Por la muerte de una mujer que fue atropellada por el bulevar Enrique Sánchez Alonso se tiene que responder, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien dijo que ya sea particular u oficial se debe adjudicar responsabilidades.

“En todos los casos tiene que responder sea particular o sea oficial, con mayor razón el oficial”, dijo.

El Gobernador confirmó que el vehículo que atropelló y le provocó la muerte a una mujer sí tiene placas oficiales.

“Si ahorita nos decía la Fiscal, están en ese proceso de identificar”.

“Bueno se dice que sí, pero estamos en eso, puede ser de la Fiscalía, puede ser de, no lo tienen claro todavía”.

Sobre el trabajo que se está realizando desde Gobierno y que es el mismo que promueve la prevención de homicidios culposos derivados de accidentes viales, el Gobernador dijo que se estará buscando implementar mejores condiciones en los cruces y puentes peatonales para que realmente sean utilizados.

“Veníamos comentando eso precisamente, porque ahorita me fijé

como pasa la gente en la USE y estamos pensando en el diseño de unos puentes que realmente los use la gente, si les pones escaleras la gente no los usa, entonces estamos pensando unas rampas para que nos dé mayor facilidad que la gente los use, entre otras cosas. Estuvo Protección Civil con nosotros y estamos armando una estrategia”, comentó.

Este martes se registró la muerte de una mujer de 56 años, originaria del municipio de Guasave.

La mujer fue identificada como Rosalina “N”, su cuerpo fue reclamado por sus familiares tras el accidente registrado en las cercanías de un centro comercial.

Joven resulta lesionado en volcadura en Culiacán

CULIACÁN._ Un joven estudiante resultó lesionado al quedar volcado después de chocar contra un poste de luz de la colonia Guadalupe.

El lesionado fue identificado como José Arturo “N”, quien conducía una camioneta Nissan Rogue.

Se dijo que la unidad circulaba de oriente por el bulevar de Ciudades Hermanas y al

llegar al a calle Nicolás Bravo, el joven perdió el control del volante, lo que provocó que chocara contra un poste y terminará volcado.

Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja que revisaron al joven conductor.

Los agentes de Tránsito cerraron la circulación vial por varios minutos y después de concluir con el peritaje retiraron el vehículo accidentado.

Despliega Ejército operativos en la capital

CULIACÁN._ Elementos del Ejército Mexicano realizan operativos en el residencial Britania del sector de Valle Alto y en la colonia Los Pinos.

De manera extraoficial, se indicó que en dichas acciones se logró poner a disposición a un sospechoso.

Las acciones se realizaron durante la madrugada de este miércoles, cuando varias unidades de militares arribaron a un inmueble que se ubica por la calle Guillermo Prieto y Río Santamaría en la colonia Los Pinos, dónde los

7B Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Y
SEGURIDAD
JUSTICIA
En apego al nuevo Sistema
Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos
la
en Noroeste no publicamos rostros ni nombres
personas que estén sujetas a
de
inocentes implicados en
comisión de algún delito,
de
investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Fotos: Gerardo Ramírez
Zona donde fue localizada una persona asesinada. Accidente automovilístico ocurrido en la colonia Guadalupe, en Culiacán.
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ Elementos del Ejército en operativos en Culiacán. Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ Los jóvenes lesionados se encontraban en una zona enmontada de Stanza Torralba. GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Un vehículo atropelló a Rosalina “N” cuando intentaba cruzar el bulevar Sánchez Alonso. Zona de Culiacán donde hallaron cráneos y restos óseos.
Foto: Cortesía
camioneta blindada y armas NOROESTE/REDACCIÓN
Incautan
NOROESTE/REDACCIÓN soldados colocaron varios anillos de seguridad y en dónde resguardaron un domicilio. El otro operativo se dio en el residencial Britania, en el sector de Valle Alto, dónde varios militares acudieron al lugar donde arrestaron a una persona y fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Por el momento las autoridades del Ejército no ha proporcionado mayor información de las acciones.

Día de las Personas con Discapacidad Alista Ayuntamiento una marcha y festival

Con una marcha en la que participarán personas con discapacidad, un festival cultural y una exposición artística, el Gobierno de Culiacán conmemorará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Aunque dicho día tiene como fecha el 3 de diciembre, el evento del Gobierno municipal se realizará este viernes 2.

“Siempre ha habido una atención especial sobre este tema y por eso hoy queremos hacerle mayor énfasis a todo lo que implica el Día de las Personas con Discapacidad. Dentro de este evento va a haber un recorrido el cual va a salir del Ayuntamiento hasta Juan S. Millán”, explicó la titular de la Secretaría del Bienestar de Culiacán, Aline Guerra García.

“En Juan S. Millán, en el polideportivo, vamos a tener una serie de eventos dándole un impulso a todas estas personas”.

Guerra García destacó que espera que la dependencia a su cargo se destaque en la atención a temas de inclusión.

“Queremos que la Secretaría del Bienestar sirva como parte fundamental de la inclusión, y cuando hablamos de inclusión no nada

En los festejos participarán personas con discapacidad de diferentes instituciones y asociaciones civiles, adelanta el Ayuntamiento de Culiacán

PRI aún no define relevo en Sinaloa

A una semana de que acabe el periodo de presidencia de Cinthia Valenzuela Langarica, todavía no se ha definido cómo elegirán a la nueva dirigencia del PRI Sinaloa.

más hablamos de eso, se nos olvida que hay un porcentaje de la sociedad que tiene algún tipo de discapacidad”, comentó.

La agenda dará inicio con una marcha denominada “La Igualdad hace la Diferencia”, que comenzará a las 07:30 horas en el Palacio Municipal y recorrerá la Avenida Álvaro Obregón hasta llegar al polideportivo Juan S. Millán.

Una vez en el sitio, se llevará a cabo un acto inaugural, seguido de algunas exhibicio-

“Queremos que la Secretaría del Bienestar sirva como parte fundamental de la inclusión, y cuando hablamos de inclusión no nada más hablamos de eso, se nos olvida que hay un porcentaje de la sociedad que tiene algún tipo de discapacidad”.

nes deportivas y un Festival Artístico Cultural, que serán desarrollados por personas con discapacidad de los

diversos colectivos, instituciones y asociaciones civiles participantes en dicha conmemoración.

Piden que no se olviden de comunidades marginadas en Paquete económico 2023

Que se contemple un recurso para desplazados, pescadores y obras públicas en colonias y comunidades marginadas del estado en el presupuesto de egresos del 2023 es la petición de Movimiento Antorchista al Congreso del Estado.

En este momento las diputadas y diputados se encuentran analizando la propuesta presentada por el Gobierno de Sinaloa.

En rueda de prensa el dirigente de Antorcha Campesina, Pável Calderón Sosa anunció que están solicitando recurso para alrededor de 5 mil familias que se encuentran en situación de necesidad. Familias desplazadas por la violencia, familias que no tienen un hogar o que viven en hacinamiento y pescadores que quedaron fuera del programa de Bienpesca.

“Estamos pidiendo que ahorita que está analizamos el paquete económico 2023 en el Congreso del Estado se destinen recursos a necesidades muy específicas que estamos planteando para resolver

PREVENCIÓN

problemas que aquejan a unas 5 mil familias a las que representamos”, expresó Pável Calderón.

“Con problemas de necesidades de vivienda o de regularización de vivienda para mil familias, de atención a problemas de desplazamiento forzado que padecen unas 400 familias, también planteamos la necesidad de que se incluya a 2 mil pescadores que quedaron fuera de Bienpesca, también que se atienda la necesidad de vivienda de mil familias”.

Durante el Parlamento Abierto que está convocando el Congreso del Estado a fin de escuchar a la sociedad e instituciones sobre sus necesidades y prioridades, Pável Calderón dijo que asistirán con un grupo representativo de alrededor de 500 personas el próximo 6 de diciembre a las instalaciones del Congreso.

“Nos parece de suma importancia, que se vea la autenticidad de las pensiones, que esté la gente afectada por problemas ahí en la en la cámara, problemas que tienen muchos años que no se

“Estamos pidiendo que ahorita que está analizamos el paquete económico 2023 en el Congreso del Estado se destinen recursos a necesidades muy específicas que estamos planteando para resolver problemas que aquejan a unas 5 mil familias a las que representamos”.

Pável Calderón Sosa Dirigente del Movimiento Antorcha Campesina

han atendido y que es momento ya de que se le atienda, de que se destinen

Declaran veda en la bahía de Altata Norte por marea roja

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa declaró veda sanitaria en la bahía de Altata Norte, en Navolato, por la presencia de marea roja, por lo que exhortó a la población a evitar el consumo de moluscos bivalvos.

Estos moluscos son el ostión, almeja, mejillón, pata de mula, callo de hacha y caracoles.

La alerta fue emitida median-

te un comunicado de riesgos que fue basado en un análisis de laboratorio emitido por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.

“(Los resultados del CCAyAC) nos indican que estos se encuentran por encima de los niveles máximos permisibles de biotoxinas marinas, motivo por el cual el consumo de moluscos bivalvos extraídos de la zona

la extracción, distribución, comercialización y consumo de estos productos provenientes exclusivamente de la zona anteriormente mencionada, a partir del 29 de noviembre del presente año”.

El documento es dirigido principalmente a expendedores, restaurantes y comercializadores de los campos pesqueros de Altata, Tetuán Nuevo, Tetuán Viejo, Aguilillas y Avándaro. Señala a la población que no debe automedicarse en caso de

recursos también a problemas tan graves como los que están planteando”, concluyó.

En entrevista con Noroeste, la actual presidenta explicó que se han reunido con aspirantes a la dirigencia estatal para presentar propuestas y planteamientos de cómo esperan que sea el proceso de designación. Señaló que se han reunido en dos ocasiones, el viernes pasado y este martes, pero no han concluido en nada.

“Lo que estamos buscando es que sea un acuerdo común entre los aspirantes, y que pueda construirse de la mano, por supuesto, entre la dirigencia nacional y la dirigencia estatal”, dijo.

Valenzuela Langarica afirmó que esperan acordar en las reuniones el método con el que sea definida la dirigencia, y que todas las partes se sientan involucradas en la decisión.

“De momento lo que vemos es quienes presumen quién traen toda la venia del Comité Ejecutivo Nacional. Conmigo el presidente fue claro, (Alejandro) Moreno, me dijo que él aspiraba que nos pusiéramos de acuerdo y que en un segundo momento ya estaríamos revisando quiénes son los perfiles que estarán compitiendo”, explicó.

¿Quiénes se presumen con el acompañamiento del CEN?

- Mira, más bien son comentarios que se llevan a cabo a través de columnas, pero lo que dejamos claro en la mesa es que lo más importante es construir desde aquí de Sinaloa.

Anteriormente en una reunión pública, militantes del PRI acordaron solicitar al CEN que abriera convocatoria a elección para votar por la nueva dirigencia, pero hasta el momento no ha ocurrido.

“Yo sí aspiro a una elección, yo sí aspiro a un proceso que dé cara a la ciudadanía, que realmente podemos fortalecer la democracia al interior. Lo que yo más aspiro, y lo he manifestado ni una, ni dos, sino en diversas ocasiones, incluso hasta el mismo presidente es que lo peor que nos puede suceder es una designación directa”, expresó la dirigente.

intoxicación, sino acudir a un centro de salud. Cabe señalar que esta prohibición temporal no aplica para productos como pescados, jaibas, camarón o langosta, y que, para poder levantar la medida,

NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Ayuntamiento
Conferencia de prensa de Movimiento Antorchista para solicitar que no se olviden las comunidades marginadas.
Foto: Manela Bustamante
MOVIMIENTO ANTORCHA CAMPESINA Debido a la presencia de marea roja en la bahía de Altata Norte, Coepriss llama a no consumir moluscos bivalvos. MANUELA BUSTAMANTE KAREN BRAVO BELEM ANGULO La actual dirigente del PRI Sinaloa, Cinthia Valenzuela.
DIRIGENCIA
Foto: Facebook Cinthia Valenzuela
KAREN BRAVO El Gobierno de Culiacán conmemorará con varias actividades el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. requieren tener tres muestras consecutivas dentro de Norma Oficial Mexicana 242-SSA12009, las cuales enviarán a Cuidad de México conforme al programa que establezca la CCAyAC.

¡Son orgullo Lince!

Por sus destacados logros, éxitos, aportaciones a la sociedad y pertenencia a su alma mater, la Universidad Autónoma de Occidente, realizó la tercera edición de la entrega del Premio Profesional Lince del año 2021.

Fueron siete las categorías en las que la institución educativa brindó el galardón, entre ellas, el Mérito Académico y Científico, el cual fue entregado a Marcela Rebeca Contreras Loera y Jhenny Judith Bernal Arellano.

En su mensaje, Sylvia Paz Díaz Camacho, Rectora de la UAdeO subrayó que honrar, honra, y reconocer enaltece, en un día de luces para la universidad porque por tercera ocasión se entrega dicho premio, organizado por la Asociación de Profesionistas Egresados, Amigos de la UAdeO.

“Para todos los galardonados y sus familias, no necesito decirles, pero lo debo de hacer, mi cariño, mi afecto, respeto y admiración. Ustedes son el centro de esta reunión, hoy es un día de orgullo para los galardonados y para nuestra universidad, donde se reconoce el mérito de ser profesionistas destacados, personas de bien, que habiendo pasado por nuestras aulas en nivel licenciatura, maestría, o doctorado, han dado muestra de ser en sus entornos profesionistas de resultados exitosos, y con una gran calidad humana” destacó la rectora.

Detalló que en la selección y análisis se consideran todos los profesionistas egresados de las unidades regionales de El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán, Mazatlán, así como también de las extensiones de El Rosario, y Escuinapa.

La rectora resaltó también a los galardonados, que son el testimonio de la grandeza de la responsabilidad social universitaria, la cual se resume en facilitar a los alumnos su paso por las aulas para que asimilen con avidez el conocimiento, y luego como egresados desarrollen la expresión más profesional de servicio.

Entregan los galardones

Continuando con el evento, el premio al Mérito Profesional fue entregado a Anabel Quintero Molina y a José

En su tercera edición, la universidad premió a 14 egresados en las categorías Académico Científico, Profesional, Artístico y Cultural, Mérito Filantrópico y Altruista, Empresarial, Ambientalista, y Liderazgo Social de la Mujer

La universidad decidió galardonar con el Premio Profesionista en la categoría al Mérito Artístico y Cultural a Daniel Castro Castro y para Alan Bojórquez Mendoza. En la categoría al Mérito Filantrópico y Altruista, quien fue merecedor de este premio fue Bertha Consuelo Hernández Lizárraga.

En el ámbito empresarial, el premio al Mérito Empresarial, fue para Norma Alicia Wong Torres y para Carmen Paola Rodríguez Navarro, mientras que el premio al Mérito Ambientalista fue entregado a Diego Castro Blanco y a María de los Ángeles Cervantes Rosas.

Finalmente, la UAdeO entregó el premio al Liderazgo Social de la Mujer para Elva Margarita Inzunza Valenzuela, y para Diva Hadamira Gastélum Bajo.

El evento contó con la presencia también de Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura, José Heriberto Sánchez Gaxiola, presidente de la Asociación de Profesionistas Egresados, Amigos de la UAdeO, así como de Xicoténcatl Reyes, vocal de la Asociación de Profesionistas.

Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Universidad Autónoma de Occidente Elva Margarita Inzunza Valenzuela La UAdeO otorga el Premio Profesional Lince 2021 a 14 personalidades egresadas de la institución por sus logros, éxitos y aportaciones a la sociedad. José Alfredo Beltrán Estrada Jhenny Judith Bernal Arellano Marcela Rebeca Contreras Loera Luis Alberto Díaz Sánchez Anabel Quintero Molina Norma Alicia Wong Torres Carmen Paola Rodríguez Navarro Daniel Castro Castro Alán Bojórquez Mendoza Bertha Consuelo Hernández Lizárraga María de los Ángeles Cervantes Rosas Diego Castro Blanco Diva Hadamira Gastélum Bajo Fotos: Noroeste/Roberto Armenta. LEOPOLDO MEDINA Alfredo Beltrán Estrada y a Luis Alberto Díaz Sánchez.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No temas tomar una decisión muy importante o correr algún riesgo en una situación en donde quizás te lo podrías jugar todo, la suerte está de tu lado y las cosas te saldrán bien. No es momento de titubear o de retroceder.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te espera un día placentero y feliz, o al menos así va a ser en su mayor parte. Uno de esos pocos días en los que te vas a sentir realmente en paz y podrás disfrutar de la compañía de aquellos que más quieres.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Se te presenta un fin de semana “diferente”, de hacer cosas nuevas, un día de importantes sorpresas, quizás reaparezcan o se presenten de repente familiares o amigos que estaban alejados o desconectados desde hacía mucho tiempo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Hoy más que nunca te vas a dar cuenta de que los astros te protegen y te ayudan. Vas a tener un problema en tu trabajo y que será por causa tuya, sin embargo, una gran ayuda te sacará de esa situación o suavizará el problema de forma considerable.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Se te presenta un día tenso, crispado o batallador por la mañana, aunque sea bueno, pero más sereno o tranquilo por la tarde, donde ya te sentirás bastante mejor. Estás en un buen momento y además vas claramente a mejor.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Te espera un día lleno de actividad, tanto física como intelectual; un día muy intenso aunque, afortunadamente, positivo y fructífero, aunque esos frutos se den algo más adelante. Sin embargo, tú estarás bastante nervioso, impaciente y en muchos momentos algo irascible.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Toda la primera mitad de esta semana va a estar marcada por un conjunto de influencias planetarias benéficas y constituirá un excelente momento para que despliegues toda tu actividad y pongas en marcha numerosos proyectos en tu trabajo.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Los planetas influyen sobre ti de forma claramente positiva, especialmente Júpiter, que te va a traer suerte y te ayudará a que puedas gozar de un día especialmente agradable. Es hora de olvidarte de las luchas laborales.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este será uno de los signos más afortunados del presente día, especialmente en los asuntos del corazón, o simplemente con la posibilidad de tener vivencias que te hagan sentirte especialmente alegre y feliz, tanto en el amor y la vida íntima como en el trabajo: realizaciones, reconocimientos o satisfacciones.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Hoy te puedes encontrar alguna traición en el trabajo cuando en realidad ibas dispuesto a tener un día tranquilo y rutinario. La persona que menos te imaginarías te puede jugar una mala pasada y pillarte desprevenido. No te fíes de nadie.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Estás ante un día muy favorable, sobre todo porque se solucionará, o se encauzará hacia su final, un violento conflicto o un doloroso desengaño en la vida sentimental o familiar. Vivencias o sucesos dramáticos que por fin se encaminarán hacia una feliz solución y te devolverán nuevamente la paz.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tienes un montón de ilusiones y sueños que te gustaría llevar a cabo, sin embargo, en estos momentos lo que más te conviene es quedarte quieto, ser prudente, ir despacio y con cautela. Dentro de unos cuantos meses vas a tener la suerte mucho más de cara.

Dan a conocer a seleccionados

Cafeína Gris, Mr Blaky, Infectoy Wolves and Ashes, Asian Girl, El Guitartista, Pacífico Norte, Virusz y Guerrilleros Band participarán en el Festival de Rock Sinaloa 2022.

El Instituto Sinaloense de Cultura y el comité organizador dieron a conocer los nombres de los grupos seleccionados para participar en el programa que se llevará a cabo del 2 al 10 de diciembre, en Los Mochis, Mazatlán y Culiacán, así como talleres y conciertos a realizarse en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán.

Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Isic; y Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación Artística, así como por Jorge Beltrán y Alejandro Monroy, integrantes del Comité Ciudadano organizador del Festival, dieron detalles de la programación.

Avilés Ochoa dijo que la inversión es de 750 mil pesos para apoyar esta expresión musical cuyo Festival data de 1997, hace 25 años, por lo cual no podía estar exenta de los apoyos del gobierno de Rubén Rocha Moya y tras dos años de no realizarse presencialmente, hoy regresa con una participación inusitada de numerosos grupos de rock, con 80 grupos de dentro y fuera de Sinaloa, que participaron en la convocatoria, contra 50 que lo hicieron en 2019.

Los organizadores dieron a conocer algunos detalles del programa y los ocho grupos seleccionados por convocatoria, para los Conciertos Principales en el Parque Las Riberas, que son, para el vier-

nes 9, los grupos Cafeína Gris (de Navolato), Mr Blaky, Infectoy Wolves and Ashes, de Mazatlán y el grupo Asian Girl, de Hermosillo, que no entró por la convocatoria pero llega como parte del programa federal Raíz México.

Y para el sábado 10, son El Guitartista (de Mazatlán), Pacífico Norte (de Culiacán), Virusz (de Navolato) y Guerrilleros Band (de Mazatlán). Los grupos foráneos y con nombradía están aún por confirmar.

Estos dos conciertos se realizarán de 16:00 a 23:00 horas en el Parque Las Riberas, en la sección del Paseo Niños Héroes, a la altura de las calles Juan Sepúlveda y Jorge Granados, donde se instalará el bazar TodoChido, con más de 150 locales con productos gastronómicos y otras mercancías a precios de bazar.

Respecto a los conciertos “Rumbo al Festival”, se han confirmado 5 grupos locales, y para el del día 2 de diciembre en Mazatlán, han confirmado las bandas Alterego y Piedras Muertas, de Mazatlán, y La Maldición de San Judas, de Culiacán, mientras que para el del día 3 en Los Mochis, han confirmado los grupos Líkido y Thrashers Inc., de Los Mochis.

Los Talleres o clínicas tienen como temas “Introducción básica en el manejo del audio”, a cargo de Polo Carrillo; “Conocimientos básicos para hacer tu música desde cero y trabajar tus maquetas en Logic Pro X”, por Emmanuel Chiquete, y “Sustentabilidad en la comunidad de música alternativa culichi”, por Erwin Rodríguez, del 6 al 8 de diciembre, en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán.

Beneficiados se reúnen con autoridades del Isic

Juan Avilés Ochoa sostuvo un acercamiento con los creadores de los proyectos ganadores

Autoridades del Instituto Sinaloense de Cultura así como representantes del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA, presididas por Juan Avilés Ochoa, tuvieron un acercamiento con los responsables de los 39 proyectos ganadores de los apoyos 2022.

El director general del Isic estuvo acompañado por la maestra Carmen Espinoza y René Armando Llanes Gutiérrez, integrantes ambos del Comité de Planeación del PECDAS, así como por Claudia Ramos, directora de Administración y Finanzas del Isic, y Rosa Isela Aguilar Domínguez, del departamento de Recursos Financieros y Patricia González , coordinadora de Programas Federales.

Avilés Ochoa, en su calidad de secretario técnico de este programa, dijo que Sinaloa es uno de los estados de la república que se caracterizan por estimular y premiar en mayor medida a la comunidad artística y cultural.

Como ejemplo, destacó el Premio Sinaloa de las Artes, entregado en diciembre pasado en el inicio de la actual administración, el Premio de Literatura Inés Arredondo, a entregarse próximamente; el Premio Letras de Sinaloa, que en unos días será entregado en la Feria del Libro de Los Mochis, el Premio Internacional de Guitarra, el Premio José Limón, el Culiacán de Coreografía, en el que el Isic, también participa, entre otros.

Agregó que este programa está dirigido a la comunidad artística, intérpretes, compositores, escritores, promotores culturales, adolescentes y jóvenes otorgando en esta emisión 39 apoyos en diferentes categorías y disciplinas.

El funcionario destacó que en esta edición el PECDA llegó a un número mayor de creadores, incluyendo las comunidades originarias, y jóvenes de 14 a 17 años, mientras que en el año 2021 se apoyó a 18 proyectos por un monto de un millón 400 mil pesos, en 2022 se otorgaron 39 apoyos con un presupuesto de dos millones 630 mil pesos, es decir, un incremento de más del cien por ciento de becas otorgadas.

SUDOKU

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
DE AYER
PECDAS
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número. RESPUESTAS
DEL
Foto: Cortesía del Isic
HORÓSCOPO DE HOY NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Iniciará los días 2 y 3 de diciembre con conciertos en Mazatlán y Los Mochis; y cierra el 9 y 10 en Culiacán
FESTIVAL DE ROCK SINALOA 2022
Foto: Cortesía del Isic
Autoridades del Isic y organizadores del Festival.

La pasión es determinante, la que uno siente por la música, por la literatura, por la fe y por el amor. Todo esto se encuentra contenido en el nuevo libro de Miguel Bosé, Historia secreta de mis mejores canciones, volumen que recopila los temas del cantante español que más han trascendido a lo largo de los años y que fue presentado en el escenario del Foro FIL, donde se dieron cita sus seguidores mexicanos, “de los países a los que más afecto le tiene”.

El legado que ha dejado un hombre cuya labor musical es reconocida alrededor del globo quedó documentado en las páginas. Canciones como Te amaré Salamandra Nena y Amante bandido, entre muchas otras, conforman esta novela llena de secretos, y en la que explica las vivencias que hay detrás de las emblemáticas composiciones.

No obstante, Miguel Bosé advierte al lector que debe tener responsabilidad al leer, porque en ocasiones es mejor no conocer la historia detrás de una obra, ya que puede cambiar las emociones sentidas en un primer momento.

La obra del español está plasmada de amor, y es algo que se puede notar por igual en el libro y fuera de él: al hablar de amor, más de uno de los asistentes exclamó: “¡Te amo, Miguel!”, seguido de un cántico futbolero: “¡Oe, oe, oe, oe, Miguel Bosé!”.

Miguel

Comparte sus historias secretas en la FIL

El foro se llenó de emoción con la presentación del cantante español, quien subió al escenario para contar lo que hay detrás de algunas de sus canciones

Luego de la expresión de cariño de parte de la audiencia, la plática se enfocó en las personas que ama, así como en la diseñadora Bimba Bosé, cuya muerte sigue estremeciendo al cantautor español. También, platicó del amor que sentía hacia su padre, que en diferentes partes de su obra ha estado presente.

El autor de Amante bandido piensa que ser honesto dentro del trabajo y la obra que se promueve, es lo más bello que le puede pasar a cualquier trabajo literario.

Es por esto que confiesa que siempre ha hecho dos cosas en su vida: respirar y escribir. Esa idea lo llevó a explicar que el Dios que él sentía que estaba

presente es el Dios que él lleva dentro, algo alejado del católico al que le presentaron en la escuela, sino otro que perdona, que no juzga.

Contó que también creó a otro Superman: un Superman gay que es él mismo, al ponerse las mallas y cantar frente a todos sus fanáticos.

La conferencia terminó con el público coreando su nombre y con una explicación sobre la diferencia de entre “Bosé” y “Miguel”, estas personalidades que conviven dentro de él: Bosé, el rockstar que se presenta ante el mundo y es creativo, y nunca quiere dormir; y Miguel, el hombre sereno que es familiar y está en contacto con el yo, y que se preocupa de las finanzas.

SHAKIRA Y

PIQUÉ

Hoy se encontrarán en el juzgado

Una vez más, quieran o no, Shakira y Gerard Piqué tendrán que verse de nuevo hoy, ya que deberán verse para ratificar el convenio de custodia de sus hijos luego que fueran citados por el Juzgado de Primera Instancia y de Familia número 18 de Barcelona, el encuentro tendrá lugar a las 9:30 de la mañana.

El pasado 8 de noviembre se conoció que los famosos llegaron a un acuerdo, luego de 12 horas de negociación sobre el destino de los pequeños nacidos durante los 12 años de relación, informó publimetro.com

Madonna logra reunir a sus seis hijos en foto familiar

Madonna reunió a sus hijos durante las festividades de Acción de Gracias, situación que hace mucho no conseguía, y esta vez logró convocar a los seis en la mesa de su casa en Nueva York.

La reunión cobra una mayor relevancia porque en ella sobresale su hijo Rocco Ritchie, con quien la intérprete de Like a virgin no había tenido una buena relación en los últimos años. Sin embargo, parece que ya dejaron sus problemas a un lado y celebraron en familia, unidos y sin rencores, publicó quien.com.

“Por lo que estoy agradecida”, escribió Madonna en el post seguido de un emoji de corazón amarillo y junto a una serie de seis imágenes que destacan varios de los momentos que compartieron juntos: su primogénita Lourdes Leon, de 26 años; Rocco Ritchie (22), David Banda (17), Mercy James (16), y las gemelas Stelle y Estere

Ciccone (10).

La artista de 64 años no sólo llamó la atención de sus seguidores por estar con sus hijos sino también por la juventud de su cara, incluso más que la de su hija Lourdes. Aunque algunos aseguran que todo es producto del uso de filtros, otros creen que continúa recurriendo a las cirugías plásticas para lucir una tez pálida, tersa, luminosa y sin arrugas.

La foto familiar que presumió en sus redes tiene el toque de excentricidad que caracteriza a la cantante, hay quienes opinaron que parece más una imagen de Halloween tipo la Familia Addams que la de un típico día de Acción de Gracias.

Respecto a la relación de Madonna con Rocco Ritchie, cabe recordar que en 2016 él decidió mudarse a Reino Unido con su papá, el director de cine Guy Ritchie luego de confesar que estaba cansado de la estricta forma de educar de la llamada Reina del Pop.

En presencia de sus abogados, la ex pareja acordó que este 2023 Sasha y Milan se mudarán a Miami, Estados Unidos junto a la colombiana, sin embargo, trascendió que la cantante puso sobre la mesa algunas exigencias que fueron aceptadas y refrendadas por el ex futbolista.

Entre los detalles que se filtraron está que el deportista no podrá residir en la misma ciudad estadounidense donde ellos se radicarán, ya que Shakira desea mantenerlo alejado de su

nueva vida, aunque sí podrá ir de visita a ver a sus hijos durante 10 días al mes y en gran parte de los periodos vacacionales.

Piqué tampoco podrá trabajar en Florida, como se dejó entrever en algunos medios.

La comparecencia que realizarán ante el poder judicial español es para ratificar su común acuerdo. Al parecer, esto le permitirá a la intérprete de Te felicito cumplir con su deseo de mudarse a Miami junto a sus dos pequeños tan pronto comience el próximo año.

Algunas fuentes indicaron que este gesto de generosidad de Gerard Piqué ha sido a cambio de su única condición, y es que los menores finalicen este año en Barcelona para celebrar con ellos las fiestas de Navidad.

Piqué podría estar buscando un departamento en Miami, cercano a Brickell para permanecer los días en los que estará con sus hijos. Si el ex defensor del FC Barcelona deseara vivir en esa ciudad, deberá sostener una nueva conversación con la cantante y su defensa legal.

SALUD Mariana Seoane fue sometida a una intervención quirúrgica

La actriz y cantante Mariana Seoane de 46 años fue hospitalizada por un problema de salud, que requería una cirugía y tras salir del quirófano reapareció ante sus fans para sincerarse sobre su padecimiento.

La protagonista de Canon: Fidelidad al límite recurrió a su cuenta de Instagram para contar un poco sobre el problema de salud que la mantiene en observación médica. Para comenzar, subió un video en sus historias donde agradeció todo el apoyo que ha

recibido por parte de sus seres queridos durante el proceso que está atravesando.

“A todos los que han sido parte de esta etapa los amo con todo mi ser”, dijo.

Aproximadamente ocho horas después volvió para confirmar que todo salió bien y sin revelar qué tiene, mandó un sincero agradecimiento a todos sus fans, quienes al enterarse de su situación le mandaron oraciones y muestras de cariño a través de sus redes sociales.

“No puedo contestar a todas, pero las leo y mi corazón se llena de amor”.

Disney+ lanza tráiler de ‘Una Noche en el Museo’

Disney+ lanzó el primer trailer de la secuela de Una noche en el museo, una película animada que se estrenará en la plataforma de streaming el próximo diciembre. Una noche en el Museo: Kahmunrah Rises Again es el título de la secuela que girará en torno a Nick, el hijo de Larry Daley y, además, tendrá el regreso de emblemáticos personajes como Octavio, Jedediah Smith, Theodore Roosevelt y más.

La trama En esta historia, además

Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Miguel Bosé Foto:
Instagram/miguelbose
Madonna con sus hijos.
ESPECTÁCULOS
STREAMING
Foto: Instagram/Madonna Foto: Instagram/disneyplusla
de los desafíos clásicos del museo que toma vida por la noche también mostrará como Nick se enfrenta a los problemas de ser adolescente. Detrás de las voces de los protagonistas están Joshua Bassett como Nick Daley, Zachary Levi en Larry Daley, Jamie Demetriou como Dr. McPhee, Jack Whitehall como Octavio, Steve Zahn como Jedediah, Thomas Lennon como Theodore Roosevelt y Gillian Jacobs como Erica. Disney+ lanza tráiler de ‘Una Noche en el Museo’ Shakira y Piqué se verán de nuevo para ratificar su convenio. Mariana Seoane
Fb/Shakira. Foto: Instagram/laseoaneoficial NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: NOROESTE/REDACCIÓN LEOPOLDO MEDINA NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

La narradora, ensayista, periodista y conductora mexicana Cristina Pacheco ganó el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2022.

El jurado, integrado por Pura López Colomé, Paula Abramo y Flor Cecilia Reyes, otorgó el reconocimiento a la escritora mexicana por su amplia trayectoria dentro de las letras mexicanas, misma que, de acuerdo con el acta deliberativa, es una autora éticamente comprometida con dar voz a personas emblemáticas de todos los estratos sociales, ofreciendo un mosaico objetivo y sensible de la sociedad mexicana en su conjunto.

En el acta destacaron que la autora “ha desarrollado un estilo inconfundible por vía de crónicas, entrevistas, distintas plataformas narrativas, libros para niños, así como de contribuciones en medios televisivos y radiofónicos. Todo lo anterior ha ido acompañado de una gran labor en el mundo del trabajo comunitario, el periodismo, la difusión cultural y el fomento a la lectura”.

Una vida dedicada a contar historias

En entrevista, Cristina Pacheco mencionó que, tras más de seis décadas en el mundo de las letras, como narradora, periodista, cronista y entrevistadora, la parte medular de su existencia es describir y compartir memorias, anhelos, fantasías o sucesos, por lo cual, para ella la literatura representa “otra maravillosa vida”.

“Pienso que el centro de mi vida es contar historias. Mi vida gira en torno a la literatura, aunque no lo diga o lo manifieste. Todo lo que hago tiene que ver con la escritura”, comenta la autora de Sopita de fideo (1984), Zona de desastre (1986) y de la sección dominical Mar de historias, que publica desde 1986 en las páginas del periódico La Jornada.

La también ganadora del Premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer (2012) y de los premios nacionales de Periodismo por entrevista (1985), por mejor programa de servicio a la comunidad (1986) y por crónica (1987), afirmó que, sin duda, la literatura le ha brindado todo: “como lectora, me ha dado muchísimo; como escritora, me ha salvado”, subrayó.

“La literatura es otra posibilidad de acercarse a la realidad, o crear una realidad distinta. Al escribir cosas, uno descubre cosas también de uno mismo que no conocía. Uno aprende a descubrirse a partir del otro”, agregó la también autora de libros infantiles como La chistera maravillosa (2013) y El pájaro de madera (2008), quien destacó que el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2022 es un galardón que representa un apoyo enorme, cálido, que porta el nombre de una mujer admirable y una cuentista notable.

“El momento en que llega este

Galardón Bellas Artes de Literatura Gana Cristina Pacheco el Premio ‘Inés Arredondo’

La escritora y periodista es galardonada por la sensibilidad, objetividad y estilo inconfundible dentro de su amplia labor en las letras mexicanas

“El momento en que llega este premio es como si encontrara usted un amigo que le da la mano y le desea muy buena suerte. Inés Arredondo es una mujer admirable que está en primera línea, que fue muy valiente. Se adelantó en muchos asuntos, en el tratamiento de los temas y los temas mismos.

Pongo en un sitio muy especial a una persona que, de alguna manera, más que darme la mano, viene a decirme ‘adelante’”.

premio es como si encontrara usted un amigo que le da la mano y le desea muy buena suerte. Inés Arredondo es una mujer admirable que está en primera línea, que fue muy valiente. Se adelantó en muchos asuntos, en el tratamiento de los temas y los temas mismos. Pongo en un sitio muy especial a una persona que, de alguna manera, más que darme la mano, viene a decirme ‘adelante’”, remarcó.

Cristina Pacheco (Cristina Romo Hernández) nació en San Felipe, Guanajuato, el 13 de septiembre de 1941. Migró junto con su familia a la Ciudad de México en 1946, donde años más tarde realizó estudios en Lengua y Literaturas Hispánicas, en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entre su amplia obra publicada destacan La última noche del tigre (1987), Amores y desamores (1996), Los trabajos perdidos (1998), Humo en tus ojos (2010), El eterno viajero (2016) y Largo viaje al país de la memoria (2009), así como las crónicas La luz de México (1988) y Los dueños de la noche (1990).

Como periodista, en 1959 realizó sus primeras colaboraciones en los periódicos El Popular y Novedades. Bajo el pseudónimo Juan Ángel Real publicó la serie Ayer y hoy en la revista Sucesos (1963-1964). Desde entonces, ha colaborado en publicaciones como la Revista de la Universidad de México, Sábado, suplemento cultural de Unomásuno, El Sol de México, Siempre!, El Día, El Universal y La Jornada.

En 1977 incursionó en el perio-

LUTO

dismo televisivo, colaborando para Canal 13 junto al escritor Renato Leduc, y para Canal 11, con el escritor Juan de la Cabada, en el programa De todos modos Juan te llamas. De 1979 a la fecha, conduce ininterrumpida y semanalmente la serie Aquí nos tocó vivir, catalogada por la Unesco como Memoria de la Humanidad. Del mismo modo, desde 1997 hasta hoy conduce el programa semanal Conversando con Cristina Pacheco.

Ha recibido los premios Manuel Buendía (1992), Rosario Castellanos (1996), de Periodismo Fernando Benítez (2000), la Medalla al Mérito Ciudadano, entregada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2000) y el Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer (2012).

SOBRE EL PREMIO

El Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo surgió en 2018 con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en las letras mexicanas y honrar la trayectoria de escritoras con más de medio siglo de vida. A manera de homenaje, el certamen porta el nombre de una de las más grandes cuentistas de México, originaria de Culiacán, Sinaloa, y ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 1979 por su obra Río subterráneo (1979).

Muere Jorge ‘Zamorita’, actor del cine de oro mexicano

El actor y compositor cubano Jorge Zamora falleció a los 94 años, confirmaron medios de comunicación.

Escuche la Octava Sinfonía de Beethoven

Un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes dirigirá Enrique Pérez Meza como director invitado, desde Cuba, para presentar la Octava Sinfonía de Beethoven en el programa y como solistas, dos de los miembros del Marketo Strings Quartet.

Todo ello, será hoy a las 20:00 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio en una función a beneficio de la OSSLA, por lo que los boletos pueden adquirirse ya en el portal www.guiadehoy.com , y la cuota de recuperación tendrá un costo de 100 pesos general, y 50 por ciento de descuento a estudiantes, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes.

El programa arranca con la Obertura de la ópera Ruslan y Ludmila, de Mijail Glinka (1804-

1857), considerado padre de la música rusa.

Le sigue el poema sinfónico La musa y el poeta, del francés Camille Saint-Saëns, en la que tendremos como solistas a Olga Khudoblyak en el violín y del maestro Octavio Hidalgo en el violonchelo, ambos distinguidos miembros de nuestra Orquesta e integrantes del ensamble Marketo Strings Quartet, y cuyos instrumentos entablarán un diálogo arropados por el sonido de la orquesta.

El programa cierra con la Sinfonía No. 8 en Fa mayor, opus 93, de Ludwig van Beethoven, como parte del ciclo dedicado a este genio de la música universal, y la cual es considerada la más vienesa de todas las que compuso Beethoven, pues en ella retomó varios rasgos distintivos del espíritu de Mozart y de Haydn.

Mejor conocido como Zamorita, apodo que obtuvo por su amistad con Tin Tán, fue uno de los rostros más reconocidos del cine mexicano luego de su debut en la televisión con el programa Teatro Fantástico en 1955.

El programa Sale El Sol informó que el también comediante había fallecido, luego de que durante el 2021 una ola de rumores alarmaron a sus fans por su estado de salud, al grado de que su hijo Jorge Rolando Zamora tuvo que contestar que estaba “bien en su físico y salud mental”.

Aunque sus familiares no han confirmado la información, otras televisoras como Televisa y TV Azteca han compartido la noticia en sus señales principales sobre este lamentable hecho y un comunicado oficial detallando la noticia.

Aunque Jorge Zamora fue un actor muy conocido y aplaudido por la audiencia mexicana, él nació en La Habana, Cuba, el 19 de abril de 1928. Zamorita se convirtió en estrella de la televisión gracias a programas como Chispas de chocolate y sobre todo Los Polivoces, actuando a lado de figuras como Germán Valdés durante un momento muy importante del Cine de Oro en México.

Se desconocen las causas de su fallecimiento, y tampoco existe

alguna especulación en la comunidad artística debido a que en días recientes no se había reportado alguna condición médica que lo hubiera afectado. Sin embargo, algunos de sus fans y periodistas como Gustavo Adolfo Infante, Joaquín López Dóriga y Pati Chapoy han asegurado que que se podría deber a su avanzada edad, pues hay que recordar que el comediante tenía 94 años. La expectativa está puesta en su familia o algún representante, esperando a que hable al respecto y se den a conocer los detalles de la lamentable pérdida.

La trayectoria

En 1948 inició su carrera como actor y a la par como compositor al escribir Mi adversidad, su primer tema que rápidamente le abrió las puertas en su natal Cuba.

Posteriormente, conoció a Germán Valdés, quien lo invitó a México para participar en diferen-

tes películas y por supuesto aprovechar su talento para escribir, ya que también hizo varias canciones junto a él, así como con Go Go Afrocan y Arturo Castro, por mencionar a algunos, pero siempre siendo Tin Tan parte fundamental de su descubrimiento y estrellato.

Jorge Zamora fue la mente detrás del clásico Bomboro Quiña Quiña, de la Sonora Santanera, una composición que en sus palabras estuvo pensada desde el principio para ellos, por lo que fue dedicada en su totalidad a la agrupación. Fue lanzada bajo el sello de Columbia y con la categoría del género musical de Boogaloo y obtuvo fama nacional, colocándolo en la lista de extranjeros que triunfaron en México durante el Siglo 20.

Aunque fue una celebridad que ya tenía algunos años en el retiro artístico, a través de redes sociales algunas de las personas que conocieron su trabajo le externaron sus condolencias., la verdad”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
Cristina Pacheco
Foto: Instagram/canaloncetv
Hoy, la OSSLA interpretará la Octava Sinfonía de Beethoven. CONCIERTO DE LA OSSLA
Foto: Cortesía del Isic Foto: Instagram/thunisymas
Jorge ‘Zamorita’
NELLY SÁNCHEZ
NOROESTE/REDACCIÓN NELLY SÁNCHEZ

CONFIRMA SU SALIDA DEL TRICOLOR

Gerardo Martino se va de la Selección Mexicana tras el fracaso de quedar eliminado en la fase de grupos de la Copa Mundial Qatar 2022. 4D

SCORE QATAR 2022

Fracasados en Qatar

La Selección Mexicana se despide de la Copa del Mundo con un triunfo 2-1 sobre Arabia Saudita que no le alcanza para clasificar a octavos de final, algo que no sucedía desde el Mundial de Argentina 1978. 4D y 5D

TERMINA LA INSÓLITA POLÉMICA

El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se disculpa con Lionel Messi por sus comentarios; el argentino le da vuelta a la página. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 1 DICIEMBRE/2022
Foto: Twitter @fifaworldcup

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com

Otra oportunidad para Bonds y Clemens

CIUDAD DE MÉXICO._

Recién descontinuados de la lista a disposición de la Asociación de Escritores de Beisbol que los ignoró durante 10 años, para Barry Bonds, Roger Clemens, Rafael Palmeiro, Curt Schilling y varios no inmersos en la polémica, llegó pronto otra oportunidad para el Salón de la Fama de Cooperstown.

Ahora tomarán su turno en el proceso del Comité de Jugadores de la Era Contemporánea y la pregunta es qué tantas posibilidades tendrán bajo el escrutinio de una comisión de ex bigleaguers con etiqueta de inmortales y que suelen ser críticos de quienes han sido involucrados en el escabroso asunto de las sustancias prohibidas.

De mantenerse la tendencia que aniquiló a Bonds, Clemens y Palmeiro, jamás agarrados infraganti, pero señalados por mentir a los congresistas estadounidenses, la oportunidad sería para alguien ajeno como Schilling, quien también tiene su historia en otros aspectos de la convivencia humana.

O ex luminarias bien portados del calibre de los ex toleteros Don Mattingly, Fred McGriff y Dale Murphy y hasta un “chico malo”, como Albert Belle, recordado en Mexicali. El próximo domingo 4 de diciembre se conocerán los resultados.

POCA fiesta alrededor del prospecto de los Azulejos de Toronto, Adrián Hernández (0-0, 1, 2.63), en su reaparición con los Cañeros de Los Mochis.

Viene de un verano de lesiones, pero en el que en todas las categorías—desde Rookie a AAA--, rindió 5-0 y 4.22 con 59 chocolates en 42 entradas y dos tercios. Era de los candidatos para debutar en la gran carpa en 2022.

Hernández, nativo de Escuinapa, Sinaloa, debutó en la LMP en el ciclo de la pandemia (2020-2021) y aunque sufrió con su

descontrol —20 bases por bolas-compiló 1-0, efectividad de 2.45 y ponchó a 44 en 25 innings y dos tercios.

UN día como hoy, en 2002-- El ex lanzador abridor de las Grandes Ligas, Dave McNally, muere de cáncer de pulmón a la edad de 60 años. Tuvo cuatro temporadas de 20 triunfos o más y ganó el juego 4 de la Serie Mundial de 1966, consolidando la barrida de los Orioles de Baltimore a los Dodgers de Los Ángeles y Sandy Koufax.

Al final de su carrera, McNally ayudó a cambiar la estructura financiera básica del beisbol, porque después de jugar la temporada de 1975 sin un contrato firmado, junto con el lanzador Andy Messersmith, fue declarado agente libre por el árbitro Peter Seitz. La decisión allanó el camino para el advenimiento del sistema de agentes libres.

**”Lo grandioso del beisbol es que se presenta una crisis todos los días”. -Gabe Paul.

EN seguidillas.- El rápido arrepentimiento de la directiva de los Tomateros de Culiacán, que en cuestión de horas botó y reinstaló al manager Benjamín Gil, tuvo dos consecuencias: el ascenso de Francisco Campos, quien había reemplazado a Gil, de coach de bullpen a asesor de la organización y el arribo de Eleazar Mora para la vacante dejada por Campos. Mora era coach de pitcheo de Águilas de Mexicali hasta la semana pasada… Después de su juego sin hit ni carrera contra los Mayos de Navojoa, el 5 de noviembre, el zurdo Javier Arturo López (3-2, 4.30), registró 1-0 y efectividad de 5.10 en sus siguientes cuatro aperturas… Los Mayos agregaron a su elenco al jardinero de 42 años, Olmo Rosario, quien no era visto en la LMP desde 2019-2020 con los Algodoneros de Guasave (.182, 1, 3). El dominicano desplazó a Óliver Pérez (Culiacán) como el activo de mayor edad (41).

GRANDES LIGAS

Yanquis ofrece un contrato récord a Aaron Judge

del Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

NUEVA YORK._ A este punto, ya todos saben que Aaron Judge rechazó una oferta para una extensión de contrato por siete años y 213.5 millones de dólares de los Yanquis de Nueva York en marzo. Ahora, el cañonero está a las puertas de un pacto más grande, luego de una histórica campaña que lo hizo merecedor

DON MATTINGLY

Efectivamente, los Yanquis han aumentado su oferta original para intentar retener a la cara de su equipo en la actualidad. De acuerdo a un informe de Jeff Passan, de ESPN (se requiere suscripción), Nueva York le ha ofrecido a Judge un contrato “en territorio de los ocho años y 300 millones de dólares, que pudiera incrementar, de acuerdo a cuán lejos quiera llegar San Francisco –el otro equipo en la puja”.

Un pacto de ocho años y 300 millones de dólares representaría un valor promedio anual de 37.5 millones de dólares, lo que lo convertiría en el jugador de posición mejor pagado del deporte.

Se integra a Azulejos como coach

miércoles el club.

TORONTO._ Don Mattingly esperaba pasar un verano en casa con su familia. Una llamada de los Azulejos de Toronto lo convenció de volver al beisbol.

Mattingly, quien dejó de ser mánager de los Marlins de Miami al concluir la campaña pasada, se incorporará a Toronto como coach de banca, bajo las órdenes del piloto John Schneider, anunció el

Varios clubes se habían comunicado con Mattingly a fin de hacerle ofertas para 2023, dijo él mismo. Pero ninguna le interesó sino hasta que llegó la llamada de Ross Atkins, gerente general de los Azulejos.

“Me sentí muy bien desde la primera conversación, sinceramente”, dijo Mattingly el miércoles en una videoconferencia. “Me sentí más interesado de inmediato”.

2D
NOROESTE .COM
SCORE
Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Aaron Judge tomaría su decisión antes del comienzo de las Reuniones Invernales.
Foto: Cortesía MLB
NOROESTE/REDACCIÓN
El acuerdo sería por ocho años y 300 millones de dólares
NOROESTE/REDACCIÓN

Australia se clasifica

DOHA._ Australia derrotó 2-1 a Dinamarca para clasificar a octavos de final del Mundial de Qatar y dejó fuera del certamen al equipo europeo.

El equipo danés estaba bajo presión, ya que sólo podía mantener vivas sus opciones de pasar a los octavos de final con una victoria.

En consecuencia, la primera parte estuvo dominada principalmente por Dinamarca. Australia apenas pudo salir del fondo.

Tuvieron su primera gran ocasión en el minuto 12, cuando Braithwaite estrelló un balón a media altura en Jensen, que disparó al primer palo. Sin embargo, el portero australiano Ryan pudo retener el balón.

Más tarde, en el minuto 29, protagonizaron un contraataque muy bien combinado que acabó con un disparo de Eriksen junto a la portería.

En la segunda parte, Australia se atrevió a jugar más, pero Dinamarca realizó las mejores jugadas. Esto también fue evidente en el número de pases recibidos y en la posesión.

Por lo tanto, fue una completa sorpresa que los australianos se adelantaran en el minuto 61.

Tras un contraataque por medio

de McGree, que jugó un gran balón a la trayectoria de Matthew Leckie, éste superó a Maehle por el lado más lejano y colocó el balón en la esquina derecha de la portería.

El equipo de Kasper Hjulmund tuvo que reaccionar y lo dio todo para crear oportunidades ofensivas.

COPA DEL MUNDO

‘Caramelo’, el aficionado número 1 del Tricolor

Héctor “Caramelo” Chávez es conocido como el fan número 1 de la Selección Mexicana de futbol, aunque él se denomina solamente un fiel seguidor.

Chávez, quien es originario de Chihuahua, ha recorrido más de 100 ciudades y 30 países, para mostrar su apoyo incondicional al Tricolor.

Asiste a casi todos los partidos del Tri y ha presenciado Copas del Mundo, Confederaciones, Copas América, Juegos Olímpicos, Copas de Oro y muchos partidos amistosos de la selección.

El primer encuentro al que acudió a ver al Tri fue de visita contra Costa

Rica y era la eliminatoria para el Mundial de Estados Unidos 1994, desde ese entonces los ha seguido a todas partes del mundo. Llegó a Qatar con 379 partidos vistos desde la tribuna.

Su inspiración y el deseo de viajar por el mundo apoyando a México, surgió cuando vio en la televisión a su padre que asistió a los juegos del primer Mundial celebrado en México, en ese momento, él se visualizó en los futuros escenarios mundialistas.

Héctor Chávez, más conocido como “Caramelo”, además de ser fiel seguidor de la selección, se desempeña como empresario joyero y de bienes raíces.

TÚNEZ

Vence a Francia, pero igual queda fuera

del Mundial

DOHA._ La campeona Francia perdió por 1 a 0 con Túnez, pero igual sigue en carrera, se clasificó primero en el Grupo D y jugará en los octavos de final del Mundial de Qatar ante el segundo sitio del sector C.

El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, realizó nueve cambios de cara al último partido de su grupo. Solo el mediocampista Aurelien Tchouameni y el central Raphael Varane mantuvieron su puesto en el once inicial.

En el minuto 58, los hinchas tunecinos se animaron. Whabi Khazri eludió en el área y mandó el balón a la red, superando a Mandanda.

PELÉ

Es de nuevo hospitalizado con hinchazón general

SAO PAULO._ El ex astro del futbol brasileño Pelé fue hospitalizado en Sao Paulo en medio de su tratamiento contra el cáncer, dijo su hija, que añadió que no había “ninguna sorpresa o emergencia” en la situación.

La publicación de Kely Nascimento en Instagram se produjo después de que ESPN Brasil informó que Pelé fue ingresado en el Hospital Albert Einstein con una “hinchazón general” y que estaba siendo sometido a varias pruebas para una evaluación más profunda de sus problemas de salud.

“Está en el hospital regulando la medicación”, escribió su hija.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Instagram Caramelo MX
Héctor “Caramelo” Chávez es el más fiel seguidor del Tri.
Foto: Cortesía fifa.com
El elenco de Oceanía vence a Dinamarca por marcador de 2-1 y se clasificó a octavos de final del Mundial, algo que había conseguido solo una vez
Foto: Twitter @fifaworldcup_es NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN SCORE QATAR 2022 ASÍ QUEDA EL GRUPO D EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS Francia 3 2 0 1 6 3 +3 6 Australia 3 2 0 1 3 4 -1 6 Túnez 3 1 1 1 1 1 0 4 Dinamarca 3 0 1 2 1 3 -2 1
Australia clasificó a octavos de final .

México queda eli 2022 por diferen

Gerardo ‘Tata’ Martino confirma que finaliza su era con México.

SELECCIÓN MEXICANA

Tata Martino se va de la Selección Mexicana

LUSAIL._ Gerardo Martino confirmó que no continuará como entrenador de México luego de la eliminación en la Copa Mundial de Qatar 2022.

El director técnico dialogó en conferencia de prensa y aseguró que finalizó su contrato y no continuará en el cargo.

“No hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se ven-

ció cuando el árbitro pitó el final”, aseguró el Tata tras el triunfo ante Arabia Saudita que no alcanzó para acceder a la siguiente instancia.

Además, el técnico no le escapó a la autocrítica y aseguró: “No podría decirle absolutamente nada a la gente porque yo soy el responsable máximo de esta terrible decepción y frustración que tenemos. Como responsable de esto que provoca mucha tristeza, asumo totalmente la responsabilidad de este gran fracaso”.

SELECCIÓN MEXICANA

LUSAIL._ La Selección Mexicana ganó 2-1 Arabia Saudita, pero por diferencia de goles no pudo clasificar a los octavos de final del Mundial Qatar 2022.

Henry Martín al 47’ y Luis Chávez 52’ anotaron por el Tricolor, pero Salem Al-Dawsari al 90 (+5)’ descontó por los árabes.

Argentina con su triunfo 2-0 ante Polonia, se quedó en la cima del Grupo C con 6 puntos, por 4 de polacos y mexicanos, pero los europeos sin diferencia de goleo y México con -1, mientras Arabia se quedó en tres unidades.

Así, México no avanza de la fase de grupos por primera vez desde Argentina 1978.

México necesitaba ganar su partido para poder tener oportunidad de clasificar a octavos de final. Con esta necesidad salió a jugar el partido el elenco dirigido por Gerardo Martino, que intentó en varias ocasiones romper el cero, pero entre la impericia en ataque y las buenas intervenciones de Mohammed Al Owais, el Tri no pudo convertir.

La Selección Mexicana diferencia de goles no l

Luis Chávez

critica planteamiento de Gerardo Martino ante Argentina

NOROESTE/REDACCIÓN

LUSAIL._ Luis Chávez, mediocampista de la Selección Mexicana, criticó, tras la eliminación del ‘Tri’ en fase de grupos del Mundial de Qatar, el planteamiento de su entrenador, Gerardo ‘Tata’ Martino, el cual aseguró que “no” entendieron al estar defendiendo y sin enfocarse en el ataque.

“Claro que asumo responsabilidad. Los que jugamos somos nosotros. En el segundo partido no entendimos mucho lo que él quiso plantear. Defendimos durante un tiempo, pero no generamos; así no se pueden hacer goles y terminamos perdiendo el partido”, dijo en rueda de prensa tras ser nombrado mejor jugador del partido ante Arabia Saudita y en el que anotó el segundo gol.

“Me siento muy triste, dejamos de hacer muchas cosas los primeros dos

partidos. Reaccionamos un poco tarde, aunque sabíamos que teníamos esperanza de calificar. Más allá de lo personal me quedo con lo colectivo y me voy muy triste”, amplió.

En el complemento, el partido siguió de la misma manera. De pelota parada llegó el 1-0 de México al minuto 47.

En un tiro de esquina, César Montes la tocó de espolón y Henry Martín la empujó en el área chica.

Siguió insistiendo el Tri y al 52’ aumentó la diferencia en el marcador con un golazo de tiro libre de Luis Chávéz que metió el balón en la escuadra.

Sobre el final, Salem Al-Dawsari anotó el descuento a favor de Arabia Saudita y terminó con las aspiraciones del conjunto mexicano.

EN OCTAVOS

4D SCORE
NOROES
Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Cortesía fifa.com
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Twitter @fifaworldcup_es
Luis Chávez asume la responsabilidad del fracaso de México.
SCORE QATAR 2022 GRUPO C EQUIPO PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Argentina 3 2 0 1 5 2 +3 6 Polonia 3 1 1 1 2 2 0 4 México 3 1 1 1 2 3 -1 4 Arabia Saudita 3 1 0 2 3 5 -2 3
GRUPO F Croacia vs. Bélgica 8:00 horas Canadá vs. Marruecos 8:00 horas
E Japón vs. España 12:00 horas Costa Rica vs. Alemania 12:00 horas ASÍ
3 DE DICIEMBRE Argentina vs. Australia 12:00 horas 4 DE DICIEMBRE Francia vs. Polonia 8:00 horas
PARA HOY
GRUPO
SE MEDIRÁN

minado de Qatar ncia de goles

se impone 2-1 a Arabia Saudita, pero la le ayudó al quedar con -1, por cero de Polonia

FIN DE LA POLÉMICA

‘Canelo’ Álvarez se disculpa con Leo Messi y con los argentinos

NOROESTE/REDACCIÓN

El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se disculpó con Lionel Messi, a quien el pasado domingo “amenazó” tras molestarse por un video donde el astro argentino toca con el pie la playera de la Selección Mexicana.

Previo al duelo en el que México se enfrentó a Arabia Saudita, Canelo aprovechó para dar marcha atrás a su enojo y disculpase con el jugador del París Saint-Germain.

“Estos últimos días me dejé llevar por la pasión y el amor que siento por mi país e hice comentarios que estuvieron fuera de lugar por lo que quiero disculparme con Messi y la gente de Argentina. Todos los días aprendemos algo nuevo y esta vez me tocó a mí”, publicó Álvarez en sus redes sociales.

“Les deseo mucho éxito a ambas selecciones en sus partidos de hoy y aquí seguiremos apoyando a México hasta el final”, agregó en otro tuit el tapatío, quien en su enojo incluso le dijo le dijo a Messi en sus redes sociales “Que le pida a Dios que no me lo encuentre”.

Responde Messi

Messi, sorprendido por todo lo que se dijo en México y en Argentina, acla-

ARGENTINA

México no puede avanzar a octavos de final.

La escuadra mexicana no quedaba fuera de la segunda ronda desde el Mundial de Argentina 1978.

ró que todo fue un malentendido, por lo que no tenía por qué pedir disculpas.

“Ahí vi que salió (Canelo) a disculparse. Fue un malentendido, el que me conoce sabe que nunca le falto el respeto a nadie, que es parte de un vestuario dejar la camiseta ahí. No hay más.

“Es más, no tengo que pedir perdón porque no le falté respeto a la gente de México, ni a la camiseta ni a nadie, pero bueno, ya quedó ahí y no pasa nada”, aseguró el capitán de la Albiceleste.

Gana 2-0 a Polonia y ambos clasifican a octavos de final; Messi falla penalti

NOROESTE/REDACCIÓN

DOHA._ Goles de Alexis Mac Allister en la primera acción de la segunda parte y otro de Julián Álvarez para sentenciar en el último tercio dieron a Argentina el triunfo 20 ante Polonia para avanzar a los octavos de final de Qatar 2002 como primera de grupo.

Wojciech Szczesny, arquero polaco, se lució a los 38 minutos cuando le detuvo un penalti a Lionel Messi.

En el complemento, Argentina salió con todo. Tras un centro de Molina, Alexis Mac Allister pisó el área y remató mordido para anotar el 1-0 a favor de la Albiceleste.

A los 67 minutos los dirigidos por Lionel Scaloni consiguieron el 2-0. Enzo Fernández habilitó a Julián

Álvarez, quien definió de buena manera para aumentar la diferencia en el marcador.

SCORE 5D TE .COM
Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Foto: Twitter Twitter @fifaworldcup_es Foto: Twitter @fifaworldcup_es Foto: Twitter @Canelo
Saúl “Canelo” Álvarez ofrece disculpas al astro argentino. Alexis Mac Allister abrió el marcador por Argentina.

MEDICINA DEL DEPORTE

Corazón y deporte

Amigo lector de Noroeste, para usted, ¿qué importancia tiene su corazón? Sepa que este órgano junto con el sistema vascular son parte fundamental para la vida, luego entonces ¿por qué lo maltratamos tanto para que éste falle en su función fisiológica?

Una forma de cuidarlo es moverse, si lo hace y si su alimentación es de calidad y no en cantidad, su sistema músculo esquelético, cardiovascular tendrán menos factores que los lleven el día de mañana a ser insuficientes, esto a usted le beneficiará a tener mejor calidad de vida.

Las funciones en general del sistema cardiovascular son: Distribución, transporta oxigeno desde los pulmones, y nutrientes (ejemplo: glucosa) desde el sistema digestivo a las células del cuerpo. Lleva los residuos de aquéllas a puntos de eliminación del cuerpo (dióxido de carbono a los pulmones; urea a los riñones), trasporta hormonas “mensajeros químicos” desde las glándulas a los tejidos.

Protección, defiende al cuerpo de infecciones de microorganismos foráneos, como las bacterias. Impide la pérdida de sangre, formando coágulos.

Regulación, distribuye el calor para mantener 37C de temperatura corporal. Mantiene el PH normal (equilibrio de acidez y alcalinidad) de los tejidos. Regula la cantidad de fluido en el sistema circulatorio.

El humano es un ente que mediante el movimiento manifiesta vida, para que esto suceda el sistema cardiovascular tiene un papel importante ya que cada segundo del día las células del cuerpo realizan una increíble variedad de funciones; para ello, dependen de un suministro continuado de oxígeno y nutrientes y de la eliminación de desechos.

Éstos son transportados por la sangre, un tejido formado por las células suspendidas en un líquido impulsado por el sistema cardiovascular o circulatorio. El sistema cardiovascular consta de una bomba muscular (el corazón) y una intricada red de tubos denominados vasos sanguíneos; gracias a él la sangre llega a todos los puntos del cuerpo.

La cantidad de sangre que llega a

cada tejido se puede ajustar, siempre que sea necesario para adecuarla a las necesidades variables del cuerpo. Además del transporte, el sistema vascular tiene un papel clave en la defensa del cuerpo frente a infecciones, gracias a los glóbulos blancos y contribuye a la estabilidad del cuerpo.

El corazón es un músculo estriado contráctil. En el pasado se le consideraba la fuente de los sentimientos amorosos y las emociones, es en realidad el motor del sistema circulatorio. Sus contracciones rítmicas empujan la sangre por los vasos sanguíneos hasta todas las partes del cuerpo, incluso las extremidades remotas, y la hacen retornar al corazón.

El latido del corazón garantiza que todas las células del cuerpo reciban un suministro continuo de nutrientes, oxígeno y otras sustancias esenciales. El corazón late o bombea en una persona en reposo 70 +/- 10 veces por minutos, cuando se realiza actividad física o deportiva el corazón aumenta su frecuencia cardiaca (latidos) de acuerdo a las necesidades de organismo, esta frecuencia cardiaca no debe pasar más del 80% de la frecuencia cardiaca máxima (220-edad) en personas sanas, y en personas sin condición física no más del 60%, en individuos con alguna patología o adultos mayores debe realizarse una valoración médica, y ver las condiciones físicas en las que se encuentre el “paciente” para realizar actividad física.

La actividad física es la mejor medicina preventiva, pero se debe respetar las condiciones del “paciente” y la respuesta cardiaca al ejercicio para dar la carga física. Nunca poner en riesgo a la persona.

Bien, también desde esta columna le invitamos a no bajar la guardia, recuerde que la salud es responsabilidad de usted, siga cuidándose de las enfermedades “nuevas”, haga caso a las indicaciones del Sector Salud; use el cubrebocas (póngaselo bien), lávese las manos seguido, guarde sana distancia (dos metros o más), no se confíe, cuide a su familia, con las enfermedaes no se juega. Disfrute diciembre y sus fiestas, sin poner en riesgo su salud.

HALTERISTAS DE LA UAS

Logran 42 medallas en Torneo del

NOROESTE/REDACCIÓN

Con una cosecha de 42 medallas, entre ellas 24 de oro y la distinción de mejor deportista varonil para Jorge Adán “El Chino” Cárdenas, regresó el equipo de halterofilia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) del tradicional Torneo del Pavo celebrado en San Luis Potosí el pasado fin de semana.

Jorge Huie Molinet, entrenador y jefe de la rama de halterofilia, destacó que a este torneo acudió lo más granado de este deporte a nivel nacional y entre todos ellos, los muchachos de esta casa de estudios sacaron el carácter para traerse una buena cantidad de medallas.

“El mayor logro fue el mejor deportista varonil de Jorge Adán Cárdenas por el promedio de lo que levantó, la verdad fue un torneo de mucha calidad donde estaba lo más granado de la halterofilia, la selección que está en el mundial tuvo que ir a competir y los muchachos de nuevo ingreso debieron competir contra ellos”, reveló.

José Manuel Meza Vizcarra, estudiante de la Preparatoria Central y firme prospecto para Universiada Nacional, una vez que

Pavo

ingrese a licenciatura, expresó que se siente muy motivado por las 3 medallas de oro que logró ganar ya que se midió con los mejores levantadores de pesas que hay en su categoría a nivel nacional en estos momentos.

“Me fue muy bien en los resultados, fueron 3 de oro de todo el enfrentamiento, competí bien, además subí marcas”, comentó.

El entrenador de la rama de halterofilia de la UAS, Jorge Huie Moulinet, indicó que aparte de contribuir a la cosecha de medallas para esta casa de estudios, los jóvenes universitarios pusieron su granito de arena para que Sinaloa fuera de los estados que más medallas obtuvo en este torneo de carácter nacional.

Además de Jorge Iván Cárdenas y José Manuel Meza Vizcarra, que lograron medallas de oro, el jefe de la rama de halterofilia de la UAS mencionó a Yuniel Muñoz, Mariana García, Josué Said, Marisol Blanco y Luis Rodríguez, quienes obtuvieron 3 medallas de doradas cada uno.

Añadió que Roberto Cruz obtuvo 3 medallas de plata, Jorge Luis Huie logró 1 de plata y 1 de bronce e Iriana Rivas 3 de bronce para un total de 42 medallas, entre ellas 24 de oro, 10 de plata y 8 de bronce.

6D SCORE
Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
.COM
El levantador de pesas José Manuel Meza Vizcarra logró tres medallas de oro. Foto: Cortesía UAS

LIGA MX

Mazatlán FC participará en la Copa Sky

Los Cañoneros se enfrentarán a Tigres, Chivas, Atlas y Santos Laguna en este mes como parte de su pretemporada

NOROESTE/REDACCIÓN

Como parte de su preparación de cara al torneo Clausura 2023 de la Liga MX, Mazatlán FC participará en la Copa Sky, la cual también contará con la presencia del Club América, Cruz Azul, Tigres, Pumas, Chivas, Atlas, Toluca, Santos y Necaxa.

El torneo se jugará a partir del lunes 12 hasta el viernes 30 de diciembre, en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, México y Toluca.

La competencia estará dividida en dos grupos, de los cuales saldrá un ganador para enfrentarse a un partido en la final del torneo.

Grupo 1: América, Toluca, Pumas, Cruz Azul y Necaxa.

Grupo 2: Mazatlán, Atlas, Tigres,

Chivas y Santos.

Los Morados iniciarán su participación en la Sultana del Norte el jueves 13 de diciembre alas 21:00 horas ante los Tigres.

Posteriormente viajarán a la ciudad de Guadalajara en donde disputarán el resto de sus compromisos; el viernes 16 jugarán ante las Chivas, el martes 20 se medirán ante Atlas y el viernes 23 se enfrentará a Club Santos en la última jornada regular.

La final del certamen será el 30 de diciembre en el Estadio Jalisco.

Además de su participación en la Copa Sky, los Cañoneros sostendrán dos encuentros de preparación, el primero de ellos contra la categoría Sub 20 y otro partido antes los Alacranes de Durango el 8 de diciembre a puerta cerrada en el Kraken.

PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE

‘Me faltaba la cerecita del pastel’

MÉXICO._ Tras 25 años de carrera en los encordados, el legado de Julio César Chávez sigue en ascenso como leyenda del boxeo mexicano, incluso a 17 años de su retiro como púgil profesional, pues de manos del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de la directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza, recibió el martes el Premio Nacional de Deportes 2022, por ‘Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano’, lo que catalogó como “la cerecita del pastel”.

En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Julio César Chávez, de 60 años, compartió su sentir al ser uno de los ganadores del prestigioso galardón.

“Estoy muy contento y orgulloso. He recibido reconocimientos a través de mi carrera en todo el mundo, pero me faltaba este”, dijo durante la entrega del premio, en Palacio Nacional.

El ex pugilista, originario de Ciudad Obregón, Sonora, y ganador de seis títulos mundiales en tres divisiones distintas (superpluma, ligero y superligero), también reconoció la

carrera del ganador en ‘Deporte Profesional’.

“Es bienvenido (el Premio Nacional), pues pensaba que era individual y yo, había propuesto a “Checo” Pérez, pero después supe cómo era la dinámica y me siento contento por mi trayectoria”, reveló Julio César Chávez.

El pasado 27 de octubre, se designó a Chávez, como ganador del Premio Nacional de Deportes 2022, tras una votación de jueces.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Mazatlán FC define juegos de su pretemporada previa al Clausura 2023. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Julio César Chávez, en la entrega del Premio Nacional de Deportes.
Foto: Cortesía Conade
NOROESTE/REDACCIÓN

Asegura serie en casa

Todo parece que Tomateros de Culiacán comenzó a responderle en el campo al mánager Benjamín Gil.

El equipo guinda se aseguró la serie ante Algodoneros de Guasave.

Tomateros de Culiacán superó en casa con pizarra de 5-2 a Algodoneros de Guasave, en acciones de la segunda vuelta de la Temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los visitantes se adelantaron al conseguir par de carreras en la primera entrada.

Ante los lanzamientos de José Luis Bravo, Esteban “Pony” Quiroz conectó un imparable para remolcar a Jorge Flores.

Alejandro Ortiz también pegó un sencillo para mandar a la registradora a Esteban Quiroz.

Tomateros de Culiacán logró empatar la pizarra en la parte baja del tercer capítulo.

José Guadalupe Chávez anotó gracias a un rodado de Alfredo López, mientras que Jesús Fabela empató el juego con un imparable de Sebastián Elizalde.

Una entrada más tarde, Emmanuel Ávila adelantó al equipo guinda.

Emmanuel Ávila castigó con solitario cuadrangular al abridor Geno Encina.

En la sexta entrada, Culiacán consiguió otro vuelacercas ante Geno Encina.

Alí Solís conectó cuadrangular de dos carreras para poner la pizarra final 5-2 a favor de Tomateros.

El triunfo fue para Carlos Machorro con una entrada en blanco

y con apenas un imparable permitido; Alberto Baldonado logró su cuarto salvamento.

Por su parte, el descalabro fue para Geno Encina, quien en seis episodios recibió cinco carreras, toleró siete imparables, entregó una base y ponchó a seis.

El tercer duelo se la serie se jugará a las 19:00 horas de este jueves.

A Francisco Campos le dan un puesto de

LMP

Campos pasa a ser asesor deportivo

Luego de su efímera incursión como mánager de Tomateros de Culiacán, Francisco Campos fue nombrado este miércoles como asesor deportivo del club.

El ex lanzador se había desempeñado como coach de bullpen de los guindas, pero tras la momentánea destitución el martes del mánager Benjamín Gil, Campos entró a relevarlo en el cargo por lo que restaba de la campaña.

Sin embargo, Tomateros tuvo que dar marcha atrás, ya que los mismos jugadores pidieron la permanencia de Gil en el timón guinda y se hicieron responsables de los malos resultados, por lo que Benjamín se mantuvo en el puesto.

Así, Tomateros de Culiacán decidió poner a Campos como asesor deportivo del club.

“Pancho” fungió como coach de bullpen de la novena guinda por 6 años, consolidando uno de los mejores bullpens del circuito, el cual fue parte clave para conseguir los últimos 3 campeonatos del equipo.

Por su parte, Eleazar Mora quedará al frente del bullpen de los guindas.

Actualmente, Eleazar, se desempeña como coach de pitcheo en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con los Olmecas de Tabasco. En su carrera como pelotero fue pítcher del año en la Liga Mexicana del Pacífico en la temporada 2000-2001 y líder de victorias en el año 2002 con Veracruz totalizando 15.

8D SCORE Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Los Tomateros de Culiacán se imponen a Algodoneros de Guasave al son de 5 carreras a 2 y este jueves buscarán la barrida en terreno guinda
Foto: Cortesía Club
Tomateros de Culiacán contó con bateo oportuno para batir a los Algodoneros.
Tomateros
consolación.
Twitter @clubtomateros
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN
Tomateros buscará la barrida este jueves. OTROS RESULTADOS Sultanes 4 Charros 5 Naranjeros 5 Yaquis 1 Mayos* 6 Cañeros* 9 Venados* 1 Águilas* 1 * Al cierre de edición
KEVIN JUÁREZ
Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 1 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.