CULIACAN 010223

Page 1

HOMENAJE DE CUERPO PRESENTE Gobierno de Sinaloa despide a Aguilar Padilla

BELEM ANGULO

Transparencia Internacional

Ubican a México uno de los más corruptos

CARLOS ÁLVAREZ

México, fue ubicado como el país más corrupto en la OCDE, de acuerdo a un reporte del organismo

Transparencia Internacional

El País se situó en el lugar 126 de 180 países evaluados, cayendo dos posiciones respecto a 2021, al tener por tercer año consecutivo 31 puntos sobre una base de 100 posibles, según el Índice de Percepción de la Corrupción de 2022, que divulgó ayer martes la organización no gubernamental

Transparencia Internacional. Según dicho índice, principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público, el estancamiento de México se debe en gran medida a que “las grandes tramas de corrupción no han sido sancionadas; ni se ha devuelto a las arcas de la nación los recursos desviados” en casos definidos como emblemáticos, como el de la “Estafa Maestra”, Odebrecht o Agronitrogenados. Transparencia Internacional también indicó que una de las principales causas de que la calificación de México no mejore es que en los últimos años se ha evidenciado que las autoridades responsables de la impartición de justicia “podrían utilizar estas instituciones con un sesgo político-electoral”. Con dicha calificación, México se ubica en los mismos niveles de países como Bolivia, Laos y Uzbekistán, mientras que los mejores calificados en el ranking fueron Dinamarca, con 90 pun-

De acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción de 2022, de la organización Transparencia Internacional, México también es el penúltimo país más corrupto del G20

ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2022

Niveles de percepción de corrupción en el sector público en 180 países/territorios del mundo.

PUNTUACIÓN

0-910-1920-2930-3940-4950-5960-6970-7980-8990-100Sin datos

#cpi2022 www.transparency.org/cpi

En el Índice de Percepción de la Corrupción 2022, México aparece por tercer año consecutivo con 31 puntos.

tos; Finlandia y Nueva Zelanda, con 87; Noruega, con 84; además de Singapur y Suecia, con 83.

Los países más corruptos del mundo son Somalia (12), además de Siria y Sudán (13).

Asimismo, según el citado índice, los países de América percibidos como menos corruptos en 2022 fueron Canadá (74), Uruguay (74) y Estados Unidos (69). En el extremo de la escala se situaron Venezuela (14), Haití (17) y Nicaragua (19). En América Latina, México está peor calificado que Uruguay (74), Chile (67) y Costa Rica (54), los únicos países de la región que aprueban. Pero la República

ABRIRÁ EL 30 DE MARZO

Mexicana también está peor evaluada que Cuba (45), Colombia (39), Argentina y Brasil (38), Ecuador, Panamá y Perú (36), El Salvador (33) y República Dominicana (32). El promedio de puntuación del Índice de Percepción de la Corrupción 2022 en la región es de 43 puntos, sobre un total de 100, y casi dos tercios de los países tienen menos de 50 puntos. En 27 de los 32 países de América no se ven avances desde 2016, dijo Transparencia Internacional. Además, México sigue siendo el país peor evaluado en términos de corrupción de los 38 naciones que integran la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico. Mientras que en el G20, ocupa la posición 19, solo por detrás de Rusia, según expuso la ONG. Creado en 1995, el IPC de TI clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, medidos a través de datos de 13 fuentes externas, en una escala de 0 a 100. Por su parte, la OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Fue fundado en 1961 y su sede central se encuentra en el Château de la Muette, en París, Francia.

Será Gran Acuario Mazatlán catapulta para el turismo: Ernesto Coppel Kelly

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ El Gran

Acuario Mazatlán Mar de Cortés, que abrirá sus puertas al público el próximo 30 de marzo, será una catapulta para el turismo norteamericano y nacional, manifestó el desarrollador e impulsor de este proyecto, el hotelero mazatleco Ernesto Coppel Kelly, en la presentación del reportaje documental sobre el proceso de construcción de esta obra, realizado por Grupo Editorial Noroeste.

”Aquí estamos a punto de abrir esta magnífica obra que seguro va ser una catapulta para el turismo norteamericano y nacional, hemos sufrido una caída de turismo norteamericano a través de los años por la competencia que tenemos de otros destinos y porque no hemos construido la calidad que debimos haber construido en calidad, en hoteles y en condominios como para tener ese mercado que nos ha faltado”, continuó Coppel Kelly ante decenas de empresarios e invitados que acudieron a la presentación

del documental en el Nuevo

Acuario Mazatlán. “Pero yo creo que con el Acuario con su oferta turística va estar espectacular, lo vamos a lograr, en los primeros dos años de apertura vamos a ver un incremento básico en el flujo de turistas a Mazatlán”.

Agradeció mucho a todos los que han apoyado en la construcción de este proyecto con sus consejos, sus recursos, su trabajo y su compromiso, pues ésto es el resultado del trabajo de muchas personas. “Y estoy muy contento de llegar a este punto, la apertura del lugar al público va ser en marzo 30”, reiteró la tarde de este martes en el evento donde estuvieron presentes el director de Grupo Noroeste como productor del documental donde se narra la historia de la construcción de esta obra, así como del director del documental “El Camino para Hacer Realidad”, Isaac Aranguré, y

Con un homenaje de cuerpo presente, el Gobierno de Sinaloa recordó la vida y obra del ex Gobernador Jesús Alberto Aguilar Padilla, quién falleció la tarde de este lunes. El evento se realizó en el patio central del Palacio de Gobierno y contó con la presencia de autoridades estatales, familiares del ex Gobernador y amigos.

El homenaje fue encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, quién en su discurso habló de su tiempo trabajando en la administración de Aguilar Padilla como coordinador de asesores.

“Me tocó trabajar con él y destaco sobremanera su calidad de hombre honesto a toda prueba, sin exabruptos, sin señalamientos dejó el poder y se mantuvo como un ciudadano más, insisto, fiel a sus principios, con una gran fidelidad incluso a su partido, él y yo fuimos muy amigos, de partidos diferentes”, recordó Rocha Moya.

Jesús Alberto Aguilar Padilla fue Diputado local en Sinaloa y Gobernador de Sinaloa de 2005 al 2010, arropado durante toda su carrera política por los colores del PRI.

“Jesús Aguilar fue un hombre de principios y de convicciones democráticas. Él contendió y ganó la gubernatura, luego se presentaron circunstancias en su relevo y respetó estrictamente los resultados, no pasó nada en Sinaloa más que el reconocimiento a los procesos democráticos, esa convicción democrática lo distingue”, dijo Rocha Moya.

Iris Aguilar Camacho, hija del ex Gobernador, agradeció a nombre de su familia el acto en honor a su padre.

“El legado de mi papá es su cariño inmenso por Sinaloa, por su gente, hombres y mujeres y por su familia”, compartió Aguilar Camacho.

“Mi padre fue ante todo un buen hombre, fue un hombre de palabra, honesto y que siempre buscó servir, ayudar a construir para todos; muchas gracias a todos por su cariño, sé que a quien le tocó conocer a mi papá tendrá siempre un espacio genuino en su corazón, muchas gracias en especial señor Gobernador, es un honor para mí también estar aquí representando a mis hermanos”.

Al homenaje asistió el ex Gobernador de Sinaloa, Juan Sigfrido Millán Lizárraga. Millán Lizárraga permaneció sentado en primera fila mientras se desarrollaba el homenaje y compartió unos momentos con el Gobernador Rocha Moya al finalizar el evento. Seguido de los discursos se realizaron guardias de honor alrededor del féretro, la primera montada por su jefe de Ayudantía, Héctor Joel Burgos, Oscar Cantador, Miguel López y Javier Catarino. La segunda guardia fue realizada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, la Presidenta de DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Jesús Iván Chávez Rangel, el Secretario de Administración y Finanzas Enrique Díaz Vega, la Secretaria de Educación Graciela Domínguez Nava y el Diputado local Sergio Mario Arredondo Salas, quién era yerno de Aguilar Padilla.

Yo creo que con el Acuario con su oferta turística va estar espectacular, lo vamos a lograr, en los primeros dos años de apertura vamos a ver un incremento básico en el flujo de turistas a Mazatlán”.

Una última guardia fue montada por amigos del ex Gobernador, como Mayra Gisela Peñuelas, Gilberto Ojeda Camacho, Florentino Castro Castro, Pablo Moreno Cota, el actual diputado local Ambrosio Chávez, el ex Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, y el empresario Jesús Vizcarra Calderón.

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18265 $20.00 NOROESTE.COM Año L
bdlld
Muy baja corrupción Muy corrupto Límites controvertidos* Líneas de control*
Foto: Twitter @IntegridadMx
entre los invitados especiales estuvo el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin. El resto de la inversión es de la Iniciativa Privada en este proyecto de Asociación Público Privada. Rubén Rocha Moya dedicó algunas palabras al ex Gobernador Jesús Aguilar Padilla, y junto a funcionarios realizó una guardia de honor. Fotos: Alejandro Escobar Roberto Armenta El ex Gobernador Juan S, Millán estuvo presente en el homenaje. n ‘Siempre fue mi amigo’ n Honran en Congreso a Aguilar Padilla LOCAL 8B El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, que abrirá sus puertas al público el próximo 30 de marzo.

MÉXICO._ Israel Ávila, supuesto contador del narcotraficante guerrerense Mario Pineda Villa, “MP” o “Gordo Malo”, testificó en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en el juicio contra Genaro García Luna -ex Secretario de Seguridad Pública federal durante el Gobierno de Felipe Calderón-, asegurando que registró en sus libros de contabilidad más de 10 millones de dólares en supuestos pagos al entonces funcionario, a cambio de seguridad e información.

Mario Pineda Villa fue uno de los fundadores y ex líder de los Guerreros Unidos, además de hermano de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de José Luis Abarca Velázquez, ex Alcalde de Iguala, Guerrero, acusado de ser uno de los autores intelectuales de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en 2014. Ávila -de quien la Fiscalía neoyorquina pidió específicamente no hacer ni siquiera ilustraciones, para supuestamente proteger su identidad-, se describió como agente de bienes raíces y contador para líderes del narcotráfico.

Detalló que compró propiedades en Santa Fe para narcotraficantes como Arturo y Héctor Beltrán Leyva, “El Barbas” y “El H”, respectivamente. Vestido con un uniforme de presidiario verde claro, Ávila testificó que como contador de Pineda Villa, registraba los ingresos obtenidos del narcotráfico, así como los gastos y los pagos por los servicios de seguridad estatales, federales y municipales, además de los sueldos de los trabajadores o los alquileres de casas y almacenes.

“Le ayudé a hacer unas hojas de contabilidad en Excel”, en lugar de registrarlo todo en libros, con la intención de que pudieran llevar su contabilidad de una manera “más clara”, dijo Ávila ante el jurado de la Corte neoyorquina.

Caso del juicio de García Luna en NY

García Luna estaba en nómina de narcos, dicen

Israel Ávila, quien manejó la contabilidad de algunos narcotraficantes, asegura en juicio que hubo partidas para funcionarios de diferentes niveles de gobierno a cambio de protección

Acusan a comunicadores de auxiliar a los Beltrán

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ En el día ocho del juicio contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna surgieron nuevas revelaciones que incluyeron, según uno de los testigos de la Fiscalía de Nueva York, la presencia de un periodista que ayudó a los Beltrán Leyva a difundir la detención de “El Rey” Zambada para que las autoridades no lo cambiara antes de presentarlo. “Un periodista del que no dijo nombre ayudó a los Beltrán Leyva a difundir la detención de ‘El Rey’ Zambada para que autoridades no lo cambiaran antes de presentarlo. Ese periodista avisó a otros. Era

Cuestionado por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, el contador precisó que esos pagos no eran directos a García Luna, sino que se hacían a través de otros narcotraficantes, entre los que citó a “El Barbas”, así como Jesús Reynaldo Zambada Garcíamejor conocido como “El Rey Zambada” y hermano de “El Mayo”-, además de Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, y Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”. Ávila indicó que el mayor pago que registró para García Luna, fue de 5 millones de dólares, pero que

parte de la guerra narco”, mencionó Jesús García, periodista del diario La Opinión de Los Ángeles que cubre el juicio del exsecretario de Seguridad y mano derecha del expresidente Felipe Calderón.

La declaración fue hecha por el testigo protegido Israel Ávila, contador de los hermanos Pineda Villa, ayudante de los Beltrán Leyva y luego miembro del Cártel de Sinaloa.

Confirmó que se le daba dinero a Genaro García Luna, a quien tenían registrado como “El Tartamudo” y “Metralleta”, por su tartamudeo.

“Asegura que él anotó en los libros de contabilidad varías cantidades: hasta 3 millones de dóla-

también recuerda pagos de 3 millones, un millón y de 1.8 millones. Asimismo, dijo que en lugar de registrar el nombre del entonces funcionario federal, junto a los pagos se escribía “El Tartamudo” y “El Metralleta”, sobrenombres con los que algunos narcos se referían al entonces titular de la SSP. Además, el contador recordó un pago de 500 mil dólares que supuestamente realizó en persona a Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez, entonces Secretario de Seguridad Pública de Morelos,

res a cambio de protección. A Luis Ángel Cabeza de Vaca, exjefe policiaco de Morelos, Ávila entregó 500 mil dólares en efectivo en una ocasión”, planteó el periodista García, también autor del libro El Chapo: más allá de la duda razonable. Tanto García Luna como Luis Ángel Cabeza de Vaca recibían dinero constante. Israel Ávila también ahondó sobre el secuestro de García Luna por orden de Arturo Beltrán Leyva y de cómo los hermanos Pineda Villa lo coordinaron. También habló de la detención de “El Rey” Zambada por “El Grande” y otros narcos disfrazados de lo que fuera la SIEDO.

que en los libros de cuentas se identificaba con el sobrenombre de “El de los Cuernos”, “El Cabeza” o “Vaca”. Ávila también contó que tras la muerte de “MP” y de su hermano Alberto Pineda Villa, “El Borrado”, en 2009, trabajó entre otros para el Cártel de los Beltrán Leyva y para “El Grande”, además de que fue detenido durante un viaje a Texas, en 2012. El contador también indicó que en un momento dado pensó que estaba trabajando para la AFIdependiente de la extinta Procuraduría General de la

República, que García Luna dirigió entre 2001 y 2006-, pero que tras un asesinato en un domilicio particular que rentó para los Pineda Villa, le preguntó a “El MP” si trabajaban para funcionario federal, a lo que el capo guerrerense le respondió que “él trabaja para nosotros” y para el Cártel de Sinaloa. Ávila confirmó lo que “El Grande” dijo durante su testimonio, respecto al operativo contra “El Rey” Zambada García, en el sentido de que participaron miembros de los Beltrán Leyva, entre ellos Villarreal Barragán y los hermanos Pineda Villa, disfrazados de elementos de la AFI.

CONSIDERA LÓPEZ OBRADOR

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador consideró a su ex aliado, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, como un adversario político, luego de que se anunció que es parte de Mexicolectivo, ya que aseguró que ante el momento que vive el País, “es estar con el pueblo o con la oligarquía. No hay más”.

PARTIDO MORENA

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Morena publicará en julio próximo la convocatoria para definir su candidatura presidencial para las elecciones de 2024, anunció este martes el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.

El líder partidista hizo el anuncio la mañana de este martes, durante su participación en la apertura de la reunión plenaria de los senadores de Morena. Delgado dijo que la candidatura la definirá la ciudadanía, en referencia a que el método de selección será por encuesta.

Al lado del dirigente estaban dos presidenciables del partido, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

Los otros dos aspirantes, la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, también acudirán a la plenaria de Morena en el Senado.

Durante su mensaje, Delgado también dijo que, para que continúe la “cuarta transformación” que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es necesario que Morena gane la presidencia el año próximo.

Consideró que solamente así se garantizará la continuidad de ese proyecto, pues, de lo contrario, los cambios promovidos por López Obrador desde 2018 se quedarán aislados.

Ebrard pide ‘encuestas bien hechas’ para elegir candidato

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ En la cuarta reunión plenaria del grupo legislativo de Morena en la Cámara de Diputados, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, dijo estar a favor del llamado a la unidad por parte del CEN de dicho partido, con el objetivo de no generar inequidad entre los aspirantes a la candidatura presidencial en 2024.

“Nosotros siempre hemos abogado, luchado y actuado por la cohesión y la unidad”, indicó el funcionario federal, quien también recalcó, como ejemplo de unidad, la vez que aceptó el resultado de la encuesta que definió el candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática en 2012, Andrés Manuel López Obrador. “Otro hubiera dicho: ‘es margen de error, vámonos a segunda vuelta’... Yo le dije a Andrés ‘tú ganaste, eres el candidato y tienes mi apoyo’... Yo lo he demostrado en los hechos. La cohesión y la unidad es eso, siempre he actuado así y lo mismo será para adelante”, subrayó.

El canciller mexicano aseguró sentirse confiado de que le irá bien en la encuesta que definirá al próximo candidato presidencial del partido para 2024.

“Estamos muy, pero muy confiados de que nos va a ir muy bien”, afirmó, no obstante,

Marcelo Ebrard, titular de la SRE, pide que la encuesta de Morena esté bien hecha y que la gente pueda participar.

pidió que dicho ejercicio estadístico “esté bien hecho”, además de que sea abierto y transparente.

“Lo que pedimos, nada más, es lo que pide cualquier militante de Morena: que se respeten los acuerdos, que la encuesta esté bien hecha y que la gente pueda participar”, resaltó el funcionario federal, quien por otra parte destacó varios logros del actual Gobierno, como el fortalecimiento del peso ante el dólar, algo que calificó como “histórico”, manifestó. Durante su intervención, habló de las estrategias de política exterior implementadas por el Gobierno de México, así como, los logros y las metas a cumplirse en el 2023. Destacó el enfoque humanitario y protección de connacionales, destacó los trabajos por garantizar el acceso a vacunas contra el Covid-19 en América Latina y el Caribe.

Durante su conferencia de prensa matutina, aseveró que estima a Cárdenas Solórzano, pero que estamos viviendo en México un momento de definiciones, por lo que “no hay para dónde hacerse”.

“En política sí, si asume una postura de este tipo”, dijo a pregunta expresa de un reportero, de si el tres veces candidato presidencial en las elecciones de 1988, 1994 y 2000, era su adversario.

“Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones, y esta banqueta está muy angosta, no hay para dónde hacerse. Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay un justo medio”, puntualizó.

Cárdenas Solórzano también fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, además de fundador y presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, al cual renunció el 26 de noviembre de 2014, tras 25 años de militancia. López Obrador enfatizó que los integrantes de Mexicolectivo están en contra de la llamada “cuarta transformación” del País y de su Gobierno, además de que los calificó como un “ala moderada” del bloque conservador, partidaria de “mantener los privilegios y la corrupción”, que, sin embargo, tiene “derecho” a manifestarse y expresarse. “Es normal, es que tiene que ejercer su derecho de manifestar y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transfiguración están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala moderada del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo”, dijo.

El 30 de enero se presentó el proyecto Mexicolectivo, que aglutina a diversos políticos y académicos, que plantearon una serie de propuestas alternativas de cara a las elecciones de 2024, y que se autodefine como un espacio de deliberación ciudadana que busca

El ex líder del PRD en México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, participa en el movimiento Mexicolectivo.

Cárdenas se deslinda de Mexicolectivo

MÉXICO._ Cuauhtémoc Cárdenas informó que, “a partir de consideraciones de carácter político”, no seguirá participando en Mexicolectivo, que fue presentado el lunes y por el cual, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo consideró como su adversario.

“Considero necesario, ante versiones equivocadas y especulaciones en diferentes medios de información respecto a mi ausencia a la reunión convocada con la denominación Punto de partida, hacer las siguientes consideraciones”, indicó Cárdenas. “En el caso particular de Punto de Partida, cuyo desenvolvimiento como documento he venido conociendo a lo largo del tiempo, en ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo”, apuntó.

“En su momento, informé a quienes me invitaron, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más. Estas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado para hacer público el proyecto Punto de partida-Mexicolectivo”.

detonar el pensamiento plural, para impulsar soluciones, en una “sociedad más justa, incluyente, próspera y en paz rumbo a un México más democrático”. Entre sus integrantes están Francisco Labastida Ochoa, ex candidato presidencial del PRI en el año 2000; José Ramón Narro Robes, titular de la SS durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

2A Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Reunión plenaria de los senadores de Morena. Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública del Gobierno federal.
Foto: Noroeste
CARLOS ÁLVAREZ
En julio, convocatoria para definir candidatura presidencial
‘Es Cárdenas un adversario político’
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Movimiento Ciudadano
Foto: Twitter @DiputadosMorena CARLOS ÁLVAREZ

Se va Miguel Ángel Osorio Chong

Alito va a plenaria de PRI y se cancela

MÉXICO._ La llegada imprevista de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI, en la reunión plenaria del grupo parlamentario de los legisladores de dicho partido en el Senado de la República, que se llevó a cabo este martes, forzó al líder de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong, a suspender los trabajos. El ex Secretario de Gobernación durante la Administración de Enrique Peña Nieto, había dejado fuera del programa de los trabajos a “Alito”, pero este se apareció en la sede parlamentario y subió hasta el piso 14, donde se desarrollaban los trabajos de los senadores priistas.

Acompañado por el Senador Manuel Añorve Baños -vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado-, el dirigente nacional priista entró al salón y saludó a algunos de los 13 senadores de dicha bancada, quienes esperaban la reanudación de los trabajos.

Pero Osorio Chong, junto a Claudia Ruiz Massieu Salinas, ya se habían retirado del lugar.

“Un gusto saludar a las senadoras y senadores priistas en su X reunión plenaria, les deseo el mayor de los éxitos para que sigan construyendo en favor de México y de todo el priismo. ¡A chambear con todo!”, indicó en su cuenta de Twitter, donde anexó algunas fotografías.

RESOLUCIÓN

El coordinador de los senadores priistas abandona la reunión en medio de declaraciones donde se dieron versiones diferentes sobre los hechos

EN EL INE

Lorenzo Córdova es un ‘farsante’: AMLO

No obstante, Osorio Chong comentó que el presidente del CEN del PRI no estaba invitado a la plenaria de los senadores priistas y que solo había un acuerdo para que llegara a las 18:00 horas del martes y se reuniría con los legisladores que así lo quisieran.

“Por si no les suena cotidiano o no recuerdan que esto se repite diariamente en él: no cumplió, faltó a la palabra y se presentó de manera abrupta, que él tenga este tipo de actitudes que, por supuesto, rechazo y lo señalo como responsable”, explicó Osorio Chong. Sin embargo, Añorve Baños informó que el dirigente nacional del PRI no irrumpió en la plenaria

de los senadores priistas y que sí le avisó a Osorio Chong que “Alito” asistiría a la reunión plenaria.

“Ojalá que el coordinador Osorio Chong tuviera el valor de enfrentarse a Morena, como lo estamos haciendo nosotros, y no con los priistas, que estamos luchando por México, ni levantándose de las mesas”, dijo Moreno Cárdenas, en una entrevista con reporteros en la sede del PRI. Aseguró que fue invitado a la plenaria por la mayoría de los senadores del PRI, razón por la que no pudsenador Añorve o negarse a participar.

SCJN anula la llamada ‘Ley Nahle’

CARLOS

MÉXICO._ Por ocho votos contra tres, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló este martes una reforma que permitiría a la zacatecana Norma Rocío Nahle García, actual Secretaria de Energía federal, competir por la Gubernatura de Veracruz en junio de 2024, pese a no ser nativa ni residente de dicha entidad.

El máximo tribunal invalidó la reforma de agosto de 2022 al artículo 11 de la Constitución estatal, con la cual se reconocía como veracruzanos a los mexicanos nacidos fuera del territorio de dicha entidad, pero “con hijos” originarios de Veracruz. La mayoría de los ministros consideró que dicha reforma violaba el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que solo podrá ser Gobernador de Veracruz un nativo de dicho estado o una persona con residencia de al menos cinco años en esa entidad. “La Constitución es absolutamente clara [...] No veo manera de cambiarla a través de

una interpretación”, dijo el ministro Alberto Gelacio Pérez Dayán, quien agregó que una cosa es el derecho soberano de Veracruz para decidir a qué personas reconocerá como veracruzanas, y otra que puedan acceder a la Gubernatura.

“Veracruz es la única entidad que contempla este requisito”, señaló, por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien consideró que el solo hecho de tener hijos nacidos en una entidad no garantiza la existencia de un vínculo de pertenencia.

“Nativo significa justamente haber nacido en determinado lugar”, indicó la ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández, quien agregó que la SCJN no puede ignorar el significado lingüístico de las palabras usadas por el Constituyente.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena había propuesto avalar la reforma, impugnada por los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática el pasado 11 de agosto, lo que solo su homóloga Yasmín Esquivel Mossa apoyó en sus términos.

Según el ministro ponente, los estados son “laboratorios de experimentación

MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador dijo, el 30 de enero de 2023, que Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), es” un farsante, sin principios y sin ideales”, además de que lo llamó racista. “Él es un servidor público, desde mi punto de vista sin principios, sin ideales, un farsante. No es, por cierto, el más malo de todo ese grupo, hay otros peores. Yo lo lamento mucho porque conocí a su papá [Arnaldo Córdova Córdova], fuimos amigos, compañeros, un hombre excepcional, extraordinario, pero así suele pasar a veces con los hijos, los nietos”, aseguró el político tabasqueño. “Él no tiene ideales, no tiene principios y también demuestra que no, los grados, los títulos, son sinónimo de cultura, porque él está con doctorado y es un racista, como muchos otros, también en las redes hay algo muy importante de eso, que siempre hemos sostenido, no se debe confundir el nivel académico con la cultura. Hay gentes con doctorado, posdoctorado, científicos, muy ignorantes, muy ignorantes”, agregó el titular del Poder Ejecutivo, durante su conferencia de prensa matutina. “Es todo un grupo, al que pertenece, y esto fue lo que lo llevó por un mal camino. ¿Cómo es que se dice? Lo mal aconsejaron, es mi percepción y no odio yo a nadie, lo lamento, lamento su situación y que no ande diciendo que es por otras cosas, no, que él no caiga en

democrática”, y el término “nativo” del 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos -que no ha cambiado desde 1917- no debía entenderse como “nacido” en el territorio de una entidad, sino interpretarse para favorecer la soberanía. En tanto que el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea pidió aclarar la reforma al artículo 11 de la Constitución veracruzana, pero aclarando que no podía usarse para evadir los requisitos para ser Gobernador, ya que de otra forma podría ocurrir un “fraude” a la Carta Magna nacional.

Lorenzo Córdova recibió críticas de López Obrador.

la autocomplacencia y que sea capaz de rectificar, le va a ayudar mucho”, agregó el presidente de la República, desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional. Por otra parte, López Obrador indicó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara inconstitucional el llamado “plan B’ de la reforma electoral, “no pasaría nada” y sería una “manchita más al tigre“, porque estarían avalando salarios “estratosféricos” para funcionarios públicos.

“Por eso cuando dicen el plan B, si la Corte, que es hasta posible, rechazara la ley electoral, la verdad no pasaría nada, sería una manchita más al tigre, porque estarían avalando salarios estratosféricos para altos funcionarios públicos, pero los mismos ministros están también violando la Constitución, porque ganan mucho más que lo que gana el presidente“, insistió el político tabasqueño.

“Pero en el supuesto de que dijera la Corte ‘es inconstitucional’ lo que estamos planteando, lo podrían hacer, ¿afectaría? No, si este es un aparato antidemocrático, ¿qué es lo fundamental? El pueblo, ¿cómo se va a confiar en los organismos electorales?”, señaló el mandatario nacional.

Rocío Nahle pretendía contender por la Gubernatura de Veracruz, pese a no ser nativa de la entidad, ya que nació en Zacatecas.

Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, saluda a los senadores priistas que celebraban una plenaria. Foto: Twitter @alitomorenoc CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Especial
Foto: Twitter @rocionahle
ÁLVAREZ

Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Ni demócrata ni austero

MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com

Hablar del Plan B sin ponerle cara es vaciar la conversación pública del peligro que entraña para la democracia la reforma electoral en ciernes. En el discurso embustero de López Obrador, la reforma es parte de un proyecto de austeridad republicana -probadamente inexistente- para ahorrar dinero y dárselo a los pobres. No lo es. La reforma socava la democracia. Nada más. Difícil hacer una narrativa simple de todos los retrocesos que contiene una reforma electoral que cambia más de 170 artículos y explicar una por una las afectaciones a la democracia y derechos políticos. La reforma electoral que se quiere afecta negativamente desde la garantía de que no se condicione el voto hasta la paridad de candidaturas, desde la instalación de las casillas hasta el llenado de las actas, desde la recolección de los paquetes electorales hasta el conteo rápido, desde la actualiza-

EDITORIAL

Es la corrupción

Como ha ocurrido en los últimos años, México sigue siendo visto como un País corrupto porque no ha habido resultados efectivos contra el combate a la corrupción.

Y por ello, es que en el reporte anual de las organizaciones

Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana, México es de los países peor evaluados entre las naciones que integran la OCDE y del G-20. Aunque en los reportes publicados en 2019 y 2020 México había mejorado posiciones en el indicador, ha perdido lugares por la poca eficiencia que hay para castigar casos de corrupción en México, como Odebrecht, la Estafa Maestra, Agronitrogenados en Pemex y Segalmex.

El informe señala que esos casos, sin condena, han puesto en duda la capacidad de la Fiscalía General de la República para ir más allá de la denuncia y llevar a los responsables a juicio.

¿Qué hacer con México? Aunque pareciera que todo está perdido y el País no saldrá en el pozo en que se encuentra, no de ahora, sino de las últimas décadas, hay posibilidades de que esto se pueda remontar, si, y solo si hay la voluntad política de los actores para actuar. El problema es que los casos de corrupción se han utilizado como una bandera del discurso público que no va más allá de juicios largos, de amparos y revocaciones, sin concretar. El uso político de las denuncias por corrupción nunca llevarán a nada si no hay la solidez en las denuncias y lo único que terminan haciendo es un efecto contrario: se convierten en un aliciente para seguirlos haciendo porque hay una impunidad garantizada.

Cuando el Estado Mexicano, y el de Sinaloa también, se dispongan a combatir en serio la corrupción, más allá de lo que digan índices internacionales, el País podrá ser un mejor lugar donde se cumple con las leyes.

Y mientras eso no ocurra, seguirá el estigma de que el servicio público está ligado a la corrupción porque se tienen instituciones que son incapaces de castigarla. Y eso no lleva a nada.

Ancestral

LORENZO Q. TERÁN

lqteran@yahoo.com.mx

ción del padrón hasta la expedición de la credencial de elector, desde el conteo de votos hasta el cómputo final. De lo que sí se puede hacer una narrativa relativamente sencilla es de los propósitos que se persiguen. La reforma electoral que se discutirá próximamente en el Senado es la culminación de una estrategia con dos propósitos inocultables: dar ventaja electoral al partido en el gobierno para mantenerse en el poder y crear las condiciones para anular las elecciones en caso de que éstas no favorezcan al partido en el gobierno. Así de sencillo. Buena parte de la ventaja para el partido gobernante está ya -a menos que la Corte dicte su inconstitucionalidad- en las nuevas leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. El Presidente y el enorme aparato administrativo a

su cargo podrán hacer campaña electoral en todo momento y a cargo del erario en favor de los candidatos de Morena poniendo en desventaja a sus adversarios. El activismo gubernamental queda legalizado. Un ejemplo, si el uso de los programas sociales siempre ha sido un problema para la equidad electoral ahora esa estrategia queda amparada por ley y los funcionarios podrán recurrir a ese expediente sin que la autoridad los pueda castigar. Esto, comenzando por el Presidente, quien tuvo la desvergüenza de decir que ayudar a los pobres “es parte de su estrategia política, porque ellos regresan el apoyo respaldando a la Cuarta Transformación”. Hay sin embargo un propósito aún más avieso por precautorio, anticipado y premonitorio. La reforma busca descarnar y desdentar al INE. El plan no es una inocentada o una novatada. Es la preparación para un escenario en el que de llegar a perder el poder López Obrador y Morena, se puedan anular con cierta facilidad las elecciones de 2024 en su totalidad o ahí donde perdieran. Con un INE disminuido en sus recursos humanos será fácil que

se dejen de instalar un porcentaje de las casillas y que los partidosléase los autores de la reforma- se apoderen de ellas, se cometan “errores” en el llenado de actas, se dejen de entregar los materiales el día de la jornada electoral, se rompa la cadena de custodia de las actas que transitan del sitio de la votación al lugar donde se hace el cómputo, se haga uso indebido del padrón, se frustre el conteo rápido, se deje libre de sanciones a los partidos por el origen desconocido de los recursos. Al ensanchar la posibilidad de que todo esto suceda, se abre la puerta de par en par para que en caso de una derrota o de un resultado cerrado se impugnen cada una de las etapas del proceso electoral. No parece grave, ¿verdad? Lo es. Baste recordar que si no se instalan el 20 por ciento de las casillas la elección se anula. Podrían cuestionarme diciendo que yo cómo sé cuál es el propósito de la reforma enviada por el Presidente. No, no tengo una bola de cristal ni información privilegiada. A la historia me remito. López Obrador tiene escasas credenciales democráticas en el campo electoral y, menos, en el

CIZAÑAS DE CECEÑA

Ponte a pensar...

del ejercicio de gobierno. Es su costumbre desconocer las elecciones cuando pierde y, cuando gana, decir que lo hizo a pesar del fraude perpetrado por las autoridades electorales. Es conocida su tentativa por dañar la reputación del INE y sus consejeros. Está a la vista de todos su propuesta regresiva de reforma constitucional. Está probado el recorte de recursos al INE. Ahora, como no prosperó su reforma constitucional con la idea de que los consejeros fueran electos popularmente, su Secretario de Gobernación anuncia que serán insaculados cuando la Constitución prevé ese método sólo como de última instancia. No hay vuelta de hoja. El único causante de esta situación es el Presidente de la República que en su profundo autoritarismo no quiso convocar a las fuerzas políticas representadas en el Congreso a pactar una reforma electoral que nos acercara a una mejor democracia. Pero no estamos mancos. Queda no sólo la Corte para defendernos sino los amparos que podemos anteponer los ciudadanos para defender al INE y nuestro voto.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Ya no se habla de este tema, dizque crucial y en su momento muy alarmante, como luego el “calentamiento global”, luego el “cambio climático”... y luego otro espectro espantífero de moda. Recuerdo que cuando se acusó a Baby Bush no haber firmado el ecológico Protocolo de Kioto (1997), él se defendió diciendo: ”Yo ni conozco a la japonesa ésa”.

WIKIPEDIA:

“El agujero de la capa de ozono es una zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono. Es un fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano.

Las mediciones realizadas desde finales de los años 1970 se descubrieron importantes reducciones de las concentraciones de ozono en dicha capa, con especial incidencia en la zona de la Antártida. Se atribuyó este fenómeno al aumento de la concentración de cloro y de bromo en la estratósfera debido tanto a las emisiones antropogénicas de compuestos químicos.

La reducción de la capa de ozono y el agujero en la misma generaron una preocupación mundial sobre el incremento en el riesgo de cáncer y otros efectos negativos. La capa de ozono impide que las longitudes de onda UVB de luz ultravioleta atraviesen la atmósfera terrestre. Estas radiaciones causan cáncer de piel, quemaduras y cataratas, consecuencias que se calculó que incrementarían sensiblemente como resultado del adelgazamiento del ozono, así como daños en plantas y animales. Estas preocupaciones condujeron a la adopción en 1987 del Protocolo de Montreal.

La prohibición entró en vigor en 1989. Los niveles de ozono se estabilizaron a mediados de los años 1990 y empezaron a recuperarse en los años 2000. Se espera que la recuperación continúe a lo largo del Siglo 21, y que el agujero de la capa de ozono alcance niveles anteriores a 1980 en torno a 2075. El Protocolo de Montreal se considera el acuerdo medioambiental internacional más exitoso hasta la fecha.

La capa de ozono

Se Inició el año con muchos rezagos por resolver, pero con una enorme voluntad del Presidente Andrés Manuel López Obrador por abatir esos rezagos e impulsar el desarrollo ascendente del país, en una espiral que lo saque en definitiva de su ancestral atraso. Esa es la premisa por la que se viene luchando sin tregua.

Por lo que se observa, la cosa política marcha bien, sin mayores contratiempos que entorpezcan el desarrollo por el que se viene trabajando con mucho entusiasmo. Los resultados brotan a la vista de la ciudadanía, sin mucho rebuscamiento: Derek Park, el aeropuerto Felipe Ángeles, Dos Bocas, el Tren Maya... Únicamente la oposición no ve la realidad transformándose en todo el territorio de la Nación. Lo que nuestro pueblo celebra, la oposición conservadora se retuerce de rencor, son obras que contrastan con la ineficiencia y corrupción de sus sexenios, por eso ve muy incierto su futuro en las elecciones de junio próximo. El pueblo no les va a perdonar la actitud de los legisladores del bloque de la oposición, quienes festinaron su sufragio en

contra de la reforma eléctrica y en favor de las compañías extrajeras, principalmente españolas y en contra de los intereses nacionales. La traición los marcó, los electores vieron con sus propios ojos su servilismo ante las compañías extranjeras. Esa actitud de esquiroles contra los intereses nacionales es imperdonable y los ciudadanos seguramente van a pasarles factura en las dos elecciones que vienen. Para que aprendan a reconocer que con los intereses nacionales no se juega. Así como el pueblo es solidario con los pueblos del mundo, no acepta que en su propio suelo se mancillen sus intereses consagrados en la Constitución.

A los partidos opositores que presumen su llamada alianza electoral, les va a salir el tiro por la culata y su magra cosecha de votos será la muestra de que en este país no se tolera a los traidores de los intereses de la Patria. Y es que, en todas las epopeyas que nuestro pueblo ha escrito, siempre se ha reconocido a los patriotas y despreciado a los traidores, y en esta coyuntura histórica que se vive no va a haber excepción, los ciudadanos van a ejercer su sufragio para poner en su lugar a los que actúan en contra de los intereses nacionales.

Las elecciones que vienen van a marcar un parteaguas en los anales de la patria, no

en vano se reconoce el avance en la politización de los ciudadanos. Es nuestra predicción que se va a producir una votación aleccionadora, que servirá de referente para que, en el futuro, aprenda la oposición conservadora a respetar el criterio de los ciudadanos y tenga una actitud menos irresponsable frente a los graves problemas de la Nación.

Otra debilidad política de la oposición es que entran en amasiato partidos tradicionales que, por su corrupción y doble moral, están más que chamuscados ante el electorado, “son lo mismo” y cada vez esto queda comprobado con su actitud de boicot y falta de vocación para atender los problemas nacionales. Hay de alianzas a alianzas, y los ciudadanos saben distinguir entre las alianzas progresistas y las espurias y corruptas. Hoy la cosa política ha cambiado, se prioriza sobre todo los intereses nacionales. Por ese camino se marcha buscando alcanzar el bienestar de toda la sociedad, sin distinción, que el progreso llegue a todos los habitantes y termine la actual brecha de desigualdades. El país se encuentra, como ya dijimos, en un momento histórico, de mucha importancia en su transición de un régimen autoritario y corrupto a otro de bienestar, transparencia y libertades democráticas.

La ciudadanía de esta Nación es progresista, siempre ha aspirado a alcanzar una vida con bienestar estable y permanente. Hay coincidencia con la estrategia del Poder Ejecutivo al detonar el desarrollo sustentable, el pueblo confía en su futuro.

Casi el 99 por ciento de la radiación ultravioleta del sol que alcanza la estratósfera se convierte en calor mediante una reacción química que continuamente recicla moléculas de ozono (O3). Cuando la radiación ultravioleta impacta en una molécula de ozono, la energía escinde a la molécula en átomos de oxígeno altamente reactivos; casi de inmediato, estos átomos se recombinan formando ozono una vez más y liberando energía en forma de calor.

Los átomos de oxígeno, al ser muy reactivos, se combinan con las moléculas de oxígeno para formar ozono. El papel que tiene M en esta reacción exotérmica es absorber parte del exceso de energía liberada y prevenir la descomposición espontánea de la molécula de ozono (O3). La energía que no absorbe M es liberada en forma de calor. Cuando las moléculas de M regresan por sí mismas al estado basal, liberan más calor al entorno. A pesar de que todo el ozono atmosférico en condiciones normales de presión y temperatura sería una capa de sólo unos 3 mm de grosor, su concentración es suficiente para absorber la radiación solar de longitud de onda de 200 a 300 nm. Así, la capa de ozono funciona como un escudo que nos protege de la radiación UV. Causas de la disminución de ozono en la estratosfera El ozono es una sustancia cuya molécula está compuesta por 3 átomos de oxígeno, la cual se forma al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno se une a otra molécula de oxígeno formando moléculas de ozono O3. Se le denomina Capa de Ozono a la estratosfera terrestre la cual concentra más del 90 por ciento de todo el ozono existente en nuestro planeta. Esta capa tiene una gran importancia dentro de nuestra vida ya que sirve para depurar el aire y sobre todo sirve para filtrar los rayos ultravioletas procedentes del espacio. Sin ese filtro la existencia de vida en la tierra sería imposible.

Esta capa se ha visto dañada por diferentes motivos.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Agujero de ozono
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
memoria
sitario
UAS,
En
del distinguido univer-
y ex Rector de la
Marco César García Salcido.

La tómbola del INE

Con toda la razón del mundo, los partidos de oposición, activistas y comentócratas se han volcado en estos días sobre el tema del Plan B y la defensa del INE. Se trata de la amenaza más grave a la joven democracia mexicana en años, y urge generar el movimiento jurídico y de opinión pública para que la Suprema Corte tumbe las barbaridades de la 4T. Pero se cierne otra amenaza sobre el INE, quizás más seria e inminente, que consiste en la designación de los cuatro nuevos consejeros que sustituirán a los cuatro que salen en abril. Se sabe que el proceso de designación es alambicado a propósito. Primero se crea un Comité Técnico de Evaluación. Este se compone de siete personas “de reconocido prestigio”, de los cuales tres son nombrados por la Jucopo de la Cámara de Diputados, dos por la CNDH y dos por el INAI. Dada la composición actual de estos órganos, Morena dispondrá de una mayoría, aún si aceptara que uno de los tres de la Cámara fuera propuesto por la oposición. Tendría dos de la

Cámara, más dos de la CNDH (ya no es la instructora de yoga de la risa, de “reconocido prestigio”, pero es lo mismo), es decir cuatro de siete. Enseguida, el Comité recibe la lista de los aspirantes, evalúa sus credenciales, incluyendo sus calificaciones en un examen de admisión, y escoge a cuatro quintetos de candidatos. Tres corresponden este año a consejeros a secas, y uno al Consejero Presidente (en sustitución de Lorenzo Córdova). Los quintetos se mandan a la Cámara, donde serán electos los que obtengan los votos de las dos terceras partes de los diputados. Si al cabo de dos rondas de votación (creo), ningún integrante de un quinteto determinado no alcanza la mayoría calificada, se procede a una insaculación, o tómbola, en la afortunada expresión de Adán Augusto López, por la Suprema Corte, que solo opera el procedimiento, no participa sustantivamente. El resultado de la insaculación ya depende de las leyes de probabilidades. Si en cualquiera de los quintetos -o en todos-, tres o cuatro

Cáncer: acompañamiento emocional

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

SinEmbargo.MX

El diagnóstico es aterrador. Afrontar la noticia sacude toda la vida. La probabilidad cercana de nuestra inexistencia se presenta desnuda ante nosotros. Además, los cambios de nuestra rutina y hasta los más importantes de lo que reconoceríamos, en la autoimagen, emergen salvajemente.

Inicia un proceso de duelo adelantado como mensaje de la incertidumbre sin miramientos. Cálculos de recursos y del tiempo disponible son herramientas emergentes que como un bisturí abren su espacio en nuestra vida cotidiana. Una serie de pérdidas desfila: dolor o extrañeza el propio cuerpo; fin de la ganada estabilidad, cotidianidad reconstituida, rol familiar y el impacto de su arrinconamiento; mundo laboral o social reorganizado o en desaparición.

“¿Por qué a mí?”. Miedo del tratamiento y dudas de su eficacia, de compartirlo con familiares y amistades para no preocuparles o no ser colocados en el ala de los que podría irse más pronto de lo previsto. Tristeza, rabia e incertidumbre. Se buscan segundas opiniones con la esperanza de un primer diagnóstico errado y despertar de la pesadilla. Tras décadas de rutina o sobresaltos de búsqueda con vigor, el cáncer lo cambia todo.

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la Organización Mundial de la

Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), fecha para la conciencia, para profundizar los avances en prevención y control, para la fortaleza mental.

El cáncer, de acuerdo con datos de la OMS, es la principal causa de muerte en el mundo, alrededor de 10 millones anuales, casi una de cada seis de las que se registran. Los más comunes son los de mama, pulmón, colon, recto y próstata. En México, según el Inegi, la tasa de defunciones por esta enfermedad pasó de 6.18 por cada 10 mil personas en 2010 a 7.17 en 2020. Se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida, y cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones nuevos casos. Nos afecta a todas, a todos. El malestar emocional es normal cuando se tiene cáncer o cuando un familiar enfrenta la enfermedad. Está comprobado que la población oncológica tiene mayor prevalencia de trastornos depresivos, con algunas diferencias de acuerdo con la edad, sexo y tipo de cáncer. Entre 15 y 40 por ciento desarrolla ansiedad o depresión. Las atenciones del Consejo Ciudadano de la CDMX, a través de la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, indi-

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com

Ala dominación del miedo que igual desde Sinaloa permea hacia todo el País, o que desde el resto del territorio nacional fluye a la tierra de los once ríos, el jurista sinaloense de dimensión internacional, Diego Valadés Ríos, la atribuye a que operan en México fuerzas paraestatales, o una especie de Estado paralelo, que están imponiendo acciones de carácter paratributario a través de secuestros, extorsiones y cobro de derecho de piso, entre otros delitos, sin que los ciudadanos podamos contar siquiera con el apoyo de las autoridades e instituciones legítimas para que nos defiendan.

Con la puntualidad que apremia por la zozobra que ronda en estos días, reflexiona que aquel que tiene como función natural, originaria, la defensa de nuestros derechos nos tiene olvidados y no procede a defendernos de la acción delincuencial que viola cotidianamente las garantías de todos los mexicanos porque a algunos los secuestra, a muchos los extorsiona, pero a todos nos intimida. “No hay nadie en este País que esté al margen del

integrantes son de Morena, la posibilidad de que el suertudo ganador lo sea también es sumamente elevada. Si el quinteto contiene a cinco de Morena, la probabilidad es de 100 por ciento. Al igual que en los volados, la independencia de cada tómbola con relación a las demás hace que cada tómbola arroje un resultado propio: todos para Morena si los cuatro quintetos incluyen únicamente a simpatizantes de Morena. Parece ser que hasta el día de ayer se celebraron negociaciones entre PRI, PAN y PRD, por un lado, y Morena y el Secretario de Gobernación, por el otro. El gobierno proponía que la oposición se quedara con tres consejeros, pero que el presidente del Consejo del INE le tocara a Morena. Con razón: el Presidente nombra a buena parte de los ejecutivos del INE, maneja el presupuesto y, sobre todo, “canta” el resultado de la elección presidencial la noche de los comicios, una función de enorme trascendencia, como se vio en el 2000 y el 2006. La oposición aparentemente respondió que mejor al revés: la presidencia para ella, los consejeros para Morena. El gobierno rechazó la propuesta. Por eso el Secretario de Gobernación declaró ayer ante

los diputados de su partido que era preferible ir de plano a la tómbola: “El que la suerte o la insaculación diga que va a ser, pues esos van a ser.” Le respondía así a Lorenzo Córdova y a varias voces de oposición, quienes se habían pronunciado por el consenso en torno a los cuatro consejeros a ser electos. López está en lo correcto: si se trata de lograr la designación de cuatro consejeros -incluyendo un Presidente- a modo, la mejor manera es vía la tómbola, ya que -disculpen la doble metáfora- los dados estarán cargados. Mejor dicho: cargadísimos, con cuatro quintetos compuesto por cinco morenistas cada uno. Algunos dirigentes de la oposición también prefieren la insaculación, creyendo que el Comité Técnico no podrá llegar a estos extremos. Otros seguramente intentarán una nueva negociación (hay tiempo), pero todo sugiere que la 4T no renunciará a contar con un presidente incondicional. Es cierto que López Obrador se ha equivocado, según él mismo, con varios de sus designados en estos años: con dos ministros de la Suprema Corte, con cuatro consejeros del INE, y con dos subgobernadores de BANXICO, por lo menos. Me huele que con el INE no cometerá el mismo error.

No vaya a ser...

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Fugacidad de la vida

Que la vida es efímera y se diluye cuando menos esperamos, es una verdad que no siempre atendemos y reflexionamos. La mente divaga en multitud de pensamientos y banalidades, sin recapacitar en que pronto yacerá sin añadir un ápice a su camino.

D e niños, todos desean llegar a viejos; en la juventud y adolescencia la ancianidad se vislumbra a distancia y se antoja demasiado lejos; en la madurez se añora alejar dolores y enfermedades para gozar placenteramente el reposo de las actividades, pero nunca se advierte que, sigilosa y furtiva, se acerca el desenlace de la vida y la llegada de la muerte. Sí, parece que la muerte alerta y escondida acecha, pero no se percibe que desde nuestra concepción está latente. F ilósofos, escritores y poetas han hurgado en los diferentes velos que cubren a tan inesperada dama, sin lograr descifrar sus argucias, estrategias, embozos y disfraces; no obstante, ella, armada de su esbelto compás dibuja con precisión el círculo temporal que, ávidos, atesoramos. A ndrés Fernández de Andrada, autor de principios del Siglo 17, escribió una carta titulada Epístola Moral a Fabio, donde reflexionó sobre la brevedad de la vida: “¿Qué es nuestra vida más que un breve día do apenas sale el sol cuando se pierde en las tinieblas de la noche fría?”

can que los síntomas más comunes de la depresión son tristeza profunda, desinterés por las actividades cotidianas y desesperanza, que pueden complicar el tratamiento médico. Los casos atendidos nos enseñan que hay espacio para la

esperanza cuando se promueve la autoestima y provee de un acompañamiento sensible y empático. Si padeces o acompañas a alguien que padece cáncer, no estás solo: el servicio del Consejo está disponible gratis, 24/7, sin fronteras.

ción a través de transmitir la información, así como defensores de las libertades públicas.

F rancisco de Quevedo, contundente, señaló: “Por necio tengo al que toda la vida se muere de miedo que se ha de morir; y por malo al que vive sin miedo de ella como si no la hubiese; que éste la viene a temer cuando la padece, y embarazado con el temor, ni halla remedio a la vida ni consuelo a su fin. Cuerdo es solo el que vive cada día como quien cada día y cada hora puede morir”. ¿ Vivo cuerdamente?

miedo”. El ex Procurador General de la República y Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó el 27 de enero la conferencia

“Política y Derechos

Humanos”, organizada por el Colegio de Periodistas y Escritores José C. Valadés, que preside la periodista Carmen Aída Guerra Miguel. Allí consideró que en tal atmósfera de miedo el Estado mexicano se ha caracterizado por la acción de la inacción que da lugar al fenómeno generalizado de la impunidad que su vez alimenta el desarrollo decidido de la delincuencia en perjuicio de nuestros derechos humanos.

“Somos objeto de una exacción tributaria que impone una verdadera gabela a millones de mexicanos”, reiteró al señalar al gobierno como responsable con base a lo que ocurre en otras partes del mundo, (Alemania, Italia España y Estados Unidos, por ejemplo) donde las respectivas Cortes han razonado que si a la persona “A” la ha afectado impunemente en sus derechos la persona “B”, es porque la persona “C”, llamada Estado, no actúa adecuadamente para

defender a un particular frente a otro particular. En la disertación, en el Culiacán que el 5 de enero vio vulneradas todas las garantías civiles, Valadés Ríos deploró el hecho de que la construcción de los derechos humanos hasta este momento consista en ver al Estado como adversario de los derechos humanos, porque en México las acciones denunciables ante las instancias del ombudsman son las cometidas por el poder. “No solamente se trata hoy de la potencial violación de derechos humanos por particulares, sino por parte de entes que actúan como poderes paraestatales”. Expuso que si bien es cierto que México cuenta con uno de los mejores elementos normativos en materia de derechos humanos, que se traducen en tratados internacionales, universalidad, y progresividad, se da una gran disimilitud entre lo que prescribe la norma y lo que ocurre en la realidad. Aquí destacó el trabajo de periodistas y medios de comunicación en lo referente a la tendencia de homogeneizarse las condiciones culturales, debido a que ellos son promotores de iguala-

Propuso que al ser México el País que más padece la inseguridad, junto a los comunicadores se formule un informe de lo que ha ocurrido hasta este momento, en el Siglo 21, como un elemento de referencia para saber cuándo se comenzó a invertir el proceso y a establecer mecanismos de recuperación para el ejercicio verdaderamente libre de la comunicación en el país.

Planteó la pregunta de si los mexicanos estamos hechos para la justicia. “Por supuesto que sí. El género humano es el mismo y lo que varía son las condiciones culturales y las decisiones políticas”, respondió y alertó que mientras sólo tengamos una democracia en la que somos titulares del poder por un día cada seis años, estamos perdidos. “Para ser titulares del poder todos los días necesitamos que sean nuestros representantes políticos los que actúen. Si los representantes políticos pudieran evaluar la política de seguridad y de justicia del país, el panorama sería distinto, toda vez que la decisión de quiénes actúen y cómo actúen hoy la toma una sola persona”. Desde la calidad moral sustentada en la trayectoria íntegra tanto en el servicio público, sistema judicial y la academia, Valadés Ríos señala las salidas de emergencia consistente en más y mejores jueces y, sobre todo, “mejor sistema representativo para que todos los días sean nuestros representantes

los que digan: reprobamos lo que se está haciendo en salud, en educación o en lo que toque; y viceversa, que puedan decir: los representantes de la nación aplaudimos a los que están liberando al País de la esclavitud a la que nos tienen sometidos los delincuentes nacionales”. En síntesis, el integrante del Colegio de México y Colegio de Sinaloa nos trajo el viernes el indispensable tragaluz del conocimiento para que en tiempos bárbaros aprendamos no sólo a quejarnos de la casi normalizada desventura trágica sino, principalmente, podamos iluminar con la participación ciudadana los atajos que nos saquen del laberinto de la violencia y el miedo que de ésta emana.

Reverso

Estás de pie, Sinaloa ven, No volverás a trastabillar, Porque juntos vamos a luchar, Para que jamás seas rehén. Réquiem y desmemoria

Dicen los que descifran el más allá que muy pronto se reúnen las almas que hicieron una vida terrenal juntos y así, yuxtapuesto a la obra humanitaria de su esposa, Rosalía Camacho que falleció el 7 de marzo de 2022, debemos evaluar el gobierno de Jesús Aguilar Padilla en Sinaloa (2005-2010) y una vez que emprendió el viaje sin retorno nadie puede juzgarlo porque al ya no estar aquí sale sobrando la alevosía de los vivos. Ojalá que donde esté sea reconfortado, o quizá reconvenido, por los suyos que partieron antes que él.

Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Nos intimida un Estado paralelo: Valadés Impunidad por la ‘acción de la inacción’
FANNIA

Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa

ANALY NUÑO

PARA A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS*

( (Primera de una serie)

Treinta y cuatro días antes de su desaparición, el líder comunal y maestro Antonio Díaz Valencia y el abogado Ricardo Lagunes Gasca fueron amenazados en el pueblo nahua de Aquila por directivos de Ternium México, concesionaria de la mina Las Encinas, tras un año en el que padecieron también la persecución de sujetos no identificados. Familiares de los defensores, comuneros y habitantes de esta localidad de Michoacán acusan a Ternium y a grupos del crimen organizado de la desaparición del maestro y del abogado, debido a que en los últimos cinco años intensificaron su lucha social y legal en contra de la empresa para obligarla a cumplir acuerdos de ocupación temporal firmados en 2012 y 2017. Díaz Valencia lidera a la mayoría de los 469 comuneros dueños de tierras concesionadas a la minera y reconocidos en el padrón del Registro Agrario Nacional, un grupo al que desde 2018 representa legalmente Lagunes Gasca. Durante una asamblea comunal realizada en diciembre, los directivos de la empresa perteneciente al grupo italoargentino Techint advirtieron a los defensores que, de no someterse a los intereses de la minera, “los iban a ‘levantar’ en cualquier momento”, según la versión de tres comuneros que estuvieron presentes en la reunión. La tarde del domingo 15 de enero, hombres armados interceptaron la camioneta en que viajaban Díaz Valencia y Lagunes Gasca; han pasado más de dos semanas y nada se sabe ni de sus captores ni de su paradero.

Al momento de su desaparición, el líder comunal y el abogado se trasladaban a Colima en una camioneta ‘pick up’blanca marca Honda, propiedad de Lagunes Gasca. La última vez que los vieron fue alrededor de las 18:50 horas, cuando dejaron a un acompañante en una tienda de conveniencia cerca del puente de Coahuayana. Horas más tarde, el vehículo fue localizado con impactos de bala sobre la carretera federal 200, en la localidad colimense de Cerro de Ortega, cerca del límite con Michoacán. Esa misma mañana, los defensores habían abordado en una asamblea en Aquila tres temas que enfrentan a Ternium con los comuneros: la renegociación de los acuerdos de ocupación temporal incumplidos por la empresa, el paro obligado de actividades en la mina, y el lanzamiento de la convocatoria para la elección del nuevo comisariado de bienes comunales. Díaz Valencia aspiraba al cargo de presidente, un puesto que le permitiría, auxiliado por un secretario y un tesorero, asumir la representación de la comunidad nahua ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) 38 de Colima y la Procuraduría Agraria. Desde hace cuatro años, un grupo de alrededor de 200 pobladores liderados por Juan Carlos Martínez y Juan Sapién Sandoval –de quienes solo 40 son comuneros propietarios de tierra concesionada– se han ostentado ilegalmente como representantes de la comunidad y con derecho a regalías por parte de la minera, según determinó el TUA 38 en una resolución de inicios de 2022. Los comuneros entrevistados acusan a este grupo de alinearse con las decisiones de la empresa.

El pasado 13 de diciembre, durante una asamblea comunal en Aquila, tuvo lugar la amenaza contra los defensores. La advertencia de los comuneros liderados por Díaz Valencia de que detendrían los trabajos en la mina si Ternium no atendía la exigencia de un pago justo de regalías por cada tonelada de hierro extraída y por la ocupación temporal –o renta– de las tierras concesionadas causó molestia en los directivos de la empresa que acudieron a la reunión: Rogelio Omaña Romero, gerente de Recursos

Humanos, Relaciones con la Comunidad y Desarrollo Social; Diego Ferrari, director de Desarrollo Minero, y José Ulises González, responsable de Relaciones Comunales.

“Toño Díaz y un grupo recibieron una amenaza por parte de la minera, se las hizo el gerente en la asamblea, les dijo que los iban a ‘levantar’ en cualquier momento y que tenían que sujetarse a los intereses de la minera; al no ceder, tememos que ese sea el motivo de esto (su desaparición)”, señaló un comunero que solicitó el anonimato por temor a represalias, al igual que los demás entrevistados para este reportaje. “Les dijimos que sabíamos que están pagando para que nos ‘levanten’ y que eso era una amenaza de muerte; uno de nosotros le dijo al delegado de seguridad del gobierno: ‘Si algo nos llega a pasar, ellos son los culpables’. Después ya no quisieron platicar, habló muy poquito el ingeniero

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

Desaparecen defensores de Aquila; amenaza minera

Durante más de una década, los comuneros de Aquila han exigido a Ternium México un pago justo de regalías por la extracción de hierro de la minera Las Encinas. Cuando aumentó la presión contra la empresa y algunas reivindicaciones de los pobladores iban camino de solucionarse, atentaron contra Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca

Foto: Especial

Dos días después de la desaparición de los defensores, el 17 de enero, familiares y amigos instalaron un plantón frente a Palacio Nacional.

Respuesta insuficiente

Propiedad de Hylsa (Hojalata y Lámina) desde 1998, la concesión de la minera fue adquirida en 2007 por Ternium, trasnacional con sede en Luxemburgo. Del desarrollo Las Encinas, conformado por las minas Aquila, Palomas y El Encino, se obtienen diariamente de 12,000 a 15,000 toneladas de hierro, según los comuneros; aunque la empresa no cuenta con permiso de la comunidad ni con una concesión, precisaron, extraen también metales como oro, plata y cobre, por los que no pagan regalías. Los pobladores afirmaron que Ternium ha empezado a realizar trabajos de medición en la mina La Colomera, en el Cerro de la Aguja, para iniciar la extracción de hierro y otros minerales.

“Están haciendo preparativos para irse a explotarla, ya la midieron y es pura, es rica”, advirtió un comunero. “La quieren y (cuentan) con ayuda del crimen (organizado) para que no la defendamos. Se viene otra lucha muy sangrienta. Vamos a volver a las armas”.

La minera ha propiciado una ruptura social a través de pagos ocultos o disfrazados de donativos, aseguraron los comuneros.

“(Ternium) participa en la división porque le conviene la manipulación total”, dijo uno que culpa a la empresa por el asesinato de su padre, defensor del territorio. “Les da (dinero) a todos, a Los Caballeros Templarios, a la iglesia, a la comunidad, a particulares que le hacen más fácil el trabajo. Se habla de que ahora apoya a un cártel; ellos utilizan todas las

Ferrari, aventó el micrófono, se levantaron y se fueron”, relató otro comunero. La amenaza tuvo lugar casi al término de la asamblea, en la que también estuvo el presidente municipal de Aquila, José María Valencia Guillén. Minutos después se retiraron los directivos de la minera, quienes desde hace años han sido voceros de la empresa y su enlace con los comuneros.

En el último año, los defensores desaparecidos fueron objeto de persecución e intimidaciones.

A Díaz Valencia, de 71 años, y Lagunes Gasca, de 41 años, se les advirtió que sus nombres formaban parte de una lista de cinco personas acusadas de “entorpecer” con su activismo social y legal los trabajos de la minera y las acciones delictivas de los grupos del crimen organizado que controlan la región –los Cárteles Unidos, conocidos también como La Resistencia, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)–, consistentes en cobro de piso, tala clandestina de maderas preciosas, y la instalación de retenes en caminos y brechas de la zona serrana. Al menos en tres ocasiones,

herramientas para realizar su actividad”.

El ambiente de tensión generado por la lucha legal y social contra la empresa provocó acusaciones por parte de las familias del líder comunal y el abogado de estar involucrada en su desaparición.

“Queremos señalar a la empresa minera Ternium por la responsabilidad que pueda tener para que aparezcan con vida mi hermano Ricardo Lagunes y el profesor Antonio Díaz. Ternium es el actor con más poder en la región y los impactos de su operación no solamente han afectado al medio ambiente sino al tejido social, han generado conflictos y violencia. La empresa tiene relación con los distintos actores locales y pues pensamos entonces que (también) con los posibles perpetradores de la desaparición. Pedimos que se indague por ahí, que la empresa actúe para apoyarnos a encontrar con vida a mi hermano y al profesor Antonio”, dijo Ana Lucía Lagunes Gasca durante una conferencia de prensa organizada cuatro días después de los hechos en la Ciudad de México.

Los familiares han presentado denuncias por la desaparición del líder comunal y el abogado ante las fiscalías estatales de Colima y Michoacán, y existe también una investigación abierta en la Fiscalía General de la República (FGR). “Esto tiene mucho fondo, esas comunidades poseen una tierra muy valiosa por el mineral y todos los componentes, eso la hace muy atractiva para

los defensores recibieron amenazas, estuvieron vigilados por ‘halcones’ y fueron perseguidos por la carretera Cofradía-Cerro de Ortega y por el camino de Jiquilpan hacia Aquila. La rapidez del vehículo en que se trasladaban y la pericia del conductor los salvó en aquellos días.

“Varias veces los siguieron, los corretearon, pero no los alcanzaron, le dieron duro y se salvaron. Estos sicarios estuvieron esperando el momento, amenazaron al maestro (Díaz Valencia) y al licenciado (Lagunes Gasca), dijeron que había cinco en la lista. Están cumpliendo las amenazas, mataron a los tres guardias comunitarios de Ostula y ahora se llevaron a los compañeros”, relató uno de los seis comuneros entrevistados.

Tres días antes de la desaparición de los defensores fueron asesinados Isaul Nemesio Zambrano, Miguel Estrada Reyes y Rolando Magno Zambrano, miembros de la Guardia Comunal de Santa María Ostula y de la Guardia Comunitaria del Municipio de Aquila, por un comando armado de aproximadamente veinte sicarios, presuntamente integrantes del CJNG.

empresas como esta minera, que además está en todo el país”, señaló María Dolores Lagunes Moreno, tía del abogado, en la citada conferencia de prensa. “Pensamos que sí puede ser un factor muy importante el hecho de que se les quite poder o se les haga un juicio y no les conviene”.

A través de un comunicado fechado el 19 de enero, la empresa negó estar relacionada con la desaparición de los defensores y realizar actividades fuera de la ley: “Ternium está en contra de cualquier tipo de violencia y rechaza categóricamente toda especulación y/o difamación que intente relacionarla con cualquier tipo de actividad ilícita”, señaló. “En Ternium operamos en todo momento dentro del marco de la ley y con un amplio sentido de responsabilidad social en todas nuestras actividades”. La respuesta de la minera, cuyos directivos han realizado llamadas a los familiares de los defensores manifestándoles su solidaridad, resultó insuficiente para María de Jesús Ramírez Magallón, esposa de Lagunes

Gasca: “Que me digan ‘lo lamento’, no. La situación por la que estamos pasando es estructural y fuerte. No es cualquier cosa; la vida de mi esposo no es ningún juego y no se merma con un comunicado en redes sociales en el que dicen ‘no me difamen’”.

Cuatro días después de los hechos, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el mecanismo de Acciones Urgentes para la búsqueda y localización de Díaz Valencia y Lagunes Gasca. La CED requirió al

El 15 de enero, desde las once de la mañana en que inició la asamblea en Aquila hasta su término cerca de las dos de la tarde, se vio afuera de la casa comunal a personas identificadas como ‘halcones’ y ligadas a grupos delincuenciales de Jalisco y Michoacán, quienes se comunicaban por teléfono o por radio. “En la asamblea los estuvieron monitoreando; ya cuando salieron (Díaz Valencia y Lagunes Gasca), una moto verde los siguió hasta el crucero de La Placita y de ahí un carro los empezó a seguir a distancia. Ya tenían el plan”. Un entrevistado recordó cómo, en 2013, fueron asesinados tres comuneros tras ser víctimas de desaparición forzada. “Igual que ahora, los siguieron, los emboscaron y se los llevaron, un tiempo estuvieron perdidos y (después) aparecieron muertos, nos dijeron que porque les estorbaban a la empresa, a la minera”.

El 25 de noviembre de ese año, Javier Ramos Uvalle, Carlos Sapién Díaz e Ignacio Martínez de la Cruz, directivos de la empresa comunal La Nazec, que daba servicio de tractocamiones a Ternium, fueron interceptados en el tope de San Juan cuando se diri-

Cientos de volantes fueron repartidos durante una protesta en La Glorieta de las y los Desaparecidos el pasado 22 de enero exigiendo la aparición con vida de Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca.

Estado Mexicano establecer una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma de búsqueda, que garantice la participación de las familias y les proporcione periódicamente información sobre las investigaciones, y que en estas se incluyan hipótesis relacionadas con su trabajo en defensa de los derechos humanos.

En el caso de Lagunes Gasca, originario de la Ciudad de México, licenciado en Derecho por la UNAM y con un máster en Protección de Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá, a las amenazas que recibió por acompañar como abogado la lucha de la comunidad nahua de Aquila se suman una serie de amagos por su intervención en casos de alto perfil como la masacre de Acteal o contra grandes consorcios como Mitsubishi, Eólica del Sur y Grupo KUO, que derivaron en medidas de protección.

“En tres ocasiones se le concedieron medidas por parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, también medidas cautelares decretadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por persecuciones en el Istmo de Tehuantepec. Ricardo es perfectamente conocido, ha llevado muchos casos de muy alto perfil que también han requerido acciones de protección, desde el caso Acteal. Esta es una situación en que los mecanismos preventivos evidentemente no han funcionado”, dijo Sergio Oceransky, director de la Fundación Yansa, en la conferencia de prensa del 19 de enero.

gían a Tecomán (Colima) a firmar unos documentos en el TUA 38 relacionados con la defensa legal contra la minera, que había incumplido los acuerdos de contratación. Permanecieron desaparecidos hasta principios de 2014, cuando fueron encontrados sin vida. De acuerdo con el relato de los comuneros, el grupo de pobladores que apoya a la minera fue responsable de estos homicidios, pues incluso algunos de sus integrantes aceptaron haber ordenado el asesinato. “Sí, sí los mandamos matar porque no nos dejaban trabajar. Nos estorbaban”, afirman que les dijeron. En los últimos catorce años, en los municipios de Ostula, Chinicuila, Coahuayana y Aquila, una región en la que confluyen intereses de grupos criminales y megaproyectos extractivistas, han sido asesinados 38 comuneros que fungían como autoridades agrarias o líderes comunales, y otros seis han sido desaparecidos, de acuerdo con la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto:_ Ulises Martínez/Obturador MX
NOROESTE.COM >> MAÑANA: ACUERDOS INCUMPLIDOS

SINEMBARGO.MX

PESHAWAR, Pakistán._ Un ataque suicida en una mezquita en un complejo policial y gubernamental en el noroeste de Pakistán dejó al descubierto “brechas de seguridad”, según dijeron funcionarios el martes. La cifra de muertos superó el centenar el martes.

La bomba, que arrasó una mezquita suní dentro de un importante recinto policial en la ciudad de Peshawar, fue uno de los más mortales contra las fuerzas de seguridad paquistaníes en los últimos años. Dejó hasta 225 heridos, algunos aún hospitalizados en estado grave, según Kashif Aftab Abbasi, oficial de policía en Peshawar.

Más de 300 personas personas rezaban en la mezquita y otras estaban de camino cuando el agresor detonó su chaleco explosivo el lunes por la mañana, según las autoridades.

La explosión arrasó la mezquita, dejó decenas de muertos y heridos y voló parte del tejado. Después lo que quedaba del tejado se derrumbó, hiriendo a muchos más, indicó Zafar Khan, un agente de policía. Los rescatistas tuvieron que retirar montones de escombros para llegar a la gente atrapada.

Durante la noche del lunes y la madrugada del martes se retiraron más cuerpos de entre los restos de la mezquita, indicó Mohammad Asim, vocero de un hospital del Gobierno en Peshawar, y varios de los heridos graves murieron. “La mayoría eran policías”, dijo Asim sobre las víctimas.

Bilal Faizi, director de la oficina de rescates, dijo que las cuadrillas seguían retirando escombros porque se creía que aún quedaba gente atrapada. Los dolientes comenzaron a enterrar a las víctimas del atentado el martes en distintos cementerios de Peshawar y otros lugares. La policía antiterrorista investigaba cómo pudo acceder el agresor a la mezquita, que está en un complejo amurallado y en una

PANDEMIA

Terrorismo

Suman ya 100 muertos por atentado en Irán

Pakistán, con mayoría de musulmanes suníes, ha sufrido un aumento en los ataques milicianos desde noviembre, cuando el Talibán paquistaní puso fin a su cese el fuego con las fuerzas del Gobierno

zona de alta seguridad con otros edificios del Gobierno.

“Sí, fue una brecha de seguridad”, dijo Ghulam Ali, Gobernador de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, que tiene a Peshawar como su capital.

Abbasi, el funcionario que dio las últimas cifras de víctimas, se mostró de acuerdo. “Hubo una brecha de seguridad y el inspector general de la policía ha formado un comité investigador, que analizará todos los aspectos” del ataque, señaló. “Se emprenderán acciones contra aquellos cuya negligencia” permitió el siniestro, añadió.

Talat Masood, general retirado del ejército y destacado analista de seguridad, dijo que el ataque del lunes mostraba “negligencia”.

“Cuando sabemos que Tehreek-e-Taliban Pakistan está activo, y cuando sabemos que han amenazado con realizar ataques, debería haber más seguridad en el complejo policial en Peshawar”, dijo a The Associated Press el martes, en alusión a un grupo armado conocido como el Talibán de Pakistán o TTP.

El Primer Ministro, Shahbaz Sharif visitó un hospital en Peshawar tras el tiroteo y prometió “acciones firmes” contra los responsables.

“La mera escala de la tragedia humana es inimaginable. Esto no es otra cosa que un ataque contra Pakistán”, tuiteó Shariz. Dio el

La bomba destruyó una mezquita suní dentro de un importante recinto policial en la ciudad de Peshawar.

pésame a las familias de las víctimas diciendo que su dolor “no puede describirse en palabras”. Las autoridades no habían determinado quién estaba detrás del ataque. Poco después de la explosión del lunes, Sarbakaf Mohmand, un comandante del TTP, reclamó la autoría del ataque en Twitter. Pero horas después, el vocero

del grupo, Mohammad Khurasani, distanció al TTP de lo sucedido, afirmando que ellos no atacan lugares religiosos y que los que participen en tales actos serían sancionados bajo las normas del grupo armado. Su comunicado no mencionó por qué un comandante del TTP se atribuyó el atentado anteriormente. El grupo miliciano es una rama

separada pero afín al Talibán afgano. El TTP libra una insurgencia en Pakistán desde hace 15 años. Busca instaurar un régimen estricto de ley islámica en el país, la liberación de sus miembros detenidos y una reducción de la presencia militar paquistaní en las regiones de la provincia Khyber Pakhtunkhwa que ocupa como su base.

SINEMBARGO.MX

WASHINGTON._ El Presidente Joe Biden le informó al Congreso el lunes que el 11 de mayo pondrá fin a las dos emergencias nacionales para enfrentar la Covid-19, ya que la mayor parte del mundo está viviendo más cerca de la normalidad casi tres años después de que fueron declaradas por primera vez, informa AP. La medida para poner fin a las declaraciones de emergencia nacional y de salud pública reestructuraría formalmente la respuesta federal al coronavirus, con lo cual se le daría al virus un trato de amenaza endémica a la salud pública que puede ser manejada a través de las autoridades normales de las agencias.

PAZ Y SEGURIDAD

Llega en un momento en que los legisladores ya pusieron fin a elementos de las emergencias que mantuvieron a millones de estadounidenses amparados por un seguro médico durante la pandemia. Junto con la disminución de casi todo el fondo federal para el alivio a la Covid-19, también haría que la administración de vacunas y tratamientos ya no estuviese bajo la gestión directa del Gobierno federal. El anuncio de Biden está incluido en una declaración que se opone a resoluciones que serán presentadas esta semana por los republicanos de la Cámara de Representantes, que quieren se ponga fin de inmediato a la emergencia. Los republicanos de la Cámara Baja también se preparan para lanzar investigaciones sobre

la respuesta del Gobierno federal al Covid-19. El entonces Presidente Donald Trump declaró por primera vez que la pandemia de la Covid-19 era una emergencia nacional el 13 de marzo de 2020. Biden ha extendido reiteradamente las emergencias desde que asumió el puesto en enero de 2021, y van a expirar en los próximos meses. La Casa Blanca dijo que el mandatario planea extender ambas brevemente para que finalicen el 11 de mayo.

“Un final abrupto a las declaraciones de emergencia crearía un caos e incertidumbre generalizados en todo el sistema de atención médica: Para los estados, para los hospitales y consultorios y, sobre todo, para decenas de millones de estadounidenses”, escribió la Oficina de

Experto de la ONU pide que se niegue la legitimidad de la Junta Militar de Myanmar

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El Consejo de Administración del Estado, la junta militar que gobierna actualmente Myanmar, (CAE) es ilegal e ilegítimo, declaró este martes el relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Myanmar, Thomas Andrews.

Durante una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York, copatrocinada por el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral, Andrews llamó a la comunidad internacional a negar la legitimidad del Consejo de Administración del Estado, crear una coalición de Estados miembros que aplique sanciones enérgicas y coordinadas, y apoyar al Gobierno de Unidad Nacional, que tiene una mayor legitimidad.

“Hace dos años, los militares derrocaron a un gobierno elegido democráticamente en un golpe inconstitucional”, explicó durante la presentación de su nuevo informe:

Ilegal e ilegítimo: Examinando la afirmación de los militares de Myanmar como gobierno de Myanmar y la respuesta internacional.

“La implacable violencia que desató sobre el pueblo de Myanmar ha creado una crisis generalizada de derechos humanos, humanitaria y económica y haimpulsado la oposición en todo el país”.

Sanciones y ayuda sumamente necesarias “La conclusión es clara”, afimó Andrews. “El golpe militar del (CAE) fue ilegal y su reivindicación como (actual) Gobierno de Myanmar es ilegítima”. De hecho, es imperativa una nueva respuesta internacional coordinada a la crisis antes de las “elecciones farsa” que se están planeando, continuó. El relator instó a todos los Estados miembros, en particular a los que ya han impuesto costes a la junta, “a iniciar un enfoque estratégico para reforzar, coordinar y aplicar sanciones económicas y un embargo de armas a la CAE y proporcionar más ayuda humanitaria a los millones de personas que la necesitan desesperadamente”. Durante el evento, el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral presentó su último documento que incluye puntos

clave para celebrar unas auténticas elecciones democráticas en el nuevo contexto constitucional emergente, incluyendo el marco legal electoral, el registro de votantes y la resolución de disputas electorales.

La ‘devastadora’ situación sobre el terreno En una entrevista con Noticias ONU, la enviada especial del Secretario General para Myanmar, Noeleen Heyzer, expuso la situación actual sobre el terreno. Citando informes recientes, afirmó que 17,5 millones de personas precisan ayuda humanitaria en 2023, frente al millón que la necesitaban antes de la toma de poder. “El impacto tanto en el país como en la población ha sido devastador”, afirmó. “La gente sobre el terreno tiene muy claro que la crisis humanitaria se debe a una crisis política”.

Según el Banco Mundial el 40% de la población vive por debajo de la linea de pobreza, destacó Heyzer. Además 15,2 millones de personas sufren actualmente inseguridad alimentaria y más de 34.000 estructuras civiles han sido destruidas en los últimos dos años.

Administración y Presupuesto en una Declaración de Política de Administración.

Más de 1.1 millones de personas en Estados Unidos han fallecido de Covid-19 desde 2020, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, cifra que incluye unas tres mil 700 la semana pasada.

El Congreso ya ha mitigado el alcance de la emergencia de salud pública que tuvo el impacto más directo sobre los estadounidenses, luego de que se intensificaron las peticiones políticas para que se pusiera fin a la declaración. Durante meses los legisladores se han negado a cumplir con la solicitud del Gobierno de Biden de destinar miles de millones de dólares más para extender el periodo de vacunas y pruebas

El Presidente Joe Biden informó al Congreso que el 11 de mayo pondrá fin a las dos emergencias para enfrentar el Covid-19.

diagnósticas gratis contra la Covid-19. Y el paquete de gastos de 1.7 billones de dólares aprobado el año pasado y promulgado por Biden puso fin a una norma que les prohibía a los estados expulsar del Medicaid a algunos beneficiarios, una medida que se anticipa dejará a millones de personas sin cobertura después del 1 de abril.

Una catástrofe humanitaria “Es una catástrofe en términos de sufrimiento humano, y esto tiene implicaciones regionales e internacionales”, señaló la enviada especial. Trás señalar que la reciente adopción de la resolución 2669 (2022) del Consejo de Seguridad marcó la primera vez que el órgano reconocía a Myanmar desde su independencia, dijo que también reflejaba una unidad y un apoyo internacionales sin precedente en torno a cuestiones extremadamente urgentes.

Llamada a la acción urgente La Enviada Especial pidió una mayor unidad y compromiso de la comunidad interna-

cional en tres áreas clave: ampliar la entrega de ayuda humanitaria, establecer una posición común ante una posible convocatoria de elecciones por parte de los militares y tomar medidas para aumentar la protección de los civiles en el país y de los refugiados en el resto de la región

“Es inconcebible que cualquier forma de transición pacífica y democrática pueda ser iniciada por quienes perpetran daños contra sus propios ciudadanos”, afirmó. “La violencia tiene que cesar, incluidos los bombardeos aéreos y la quema de infraestructuras civiles, junto con las continuas detenciones de dirigentes políticos, actores de la sociedad civil y periodistas por parte del ejército”.

7A Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Instagram / dawn.today
Foto: @POTUS
Biden pondrá fin a emergencia por Covid en mayo; se tratará como amenaza endémica
Foto: UNSPLASH/Pyae Sone Htun
Manifestantes durante una marcha contra el golpe militar en Myanmar.

PIB de México creció

3% en 2022, dice INEGI

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ La economía de México creció 3 por ciento durante 2022, según con la estimación oportuna dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el cual señaló que dicha cifra podría cambiar respecto a las cifras generadas para el Producto Interno Bruto trimestral tradicional, las cuales se publicarán el 24 de febrero.

Este nivel de crecimiento está por debajo del aumento de 4.8 por ciento visto al cierre de 2021, tras una contracción de 8.2 por ciento en 2020, a consecuencia de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, lo que representó una caída histórica del PIB.

El resultado reportado por el Inegi concuerda con lo esperado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los analistas y el Fondo Monetario Internacional, que mantenían sus estimaciones entre 1.9 y 3.1 por ciento para el cierre del 2022.

Asimismo, durante el periodo comprendido entre octubre y diciembre del año pasado, el PIB mostró un aumento trimestral de 0.4 por ciento y un avance anual de 3.6 por ciento, en términos reales y cifras preliminares, por encima de la expectativa de 0.3 por ciento del mercado.

INVERSIÓN

Tesla

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla está estudiando instalar una armadora en un parque industrial cercano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que serviría como un centro de exportación vía aérea, según dijo Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, a la agencia británica Reuters. “Tesla está estudiando invertir en esa zona para aprovechar la ventaja del AIFA”, dijo el funcionario federal, al agregar que el sitio podría servir como base para que la empresa exporte desde allí vía aérea, además de que agregó que las ventas del fabricante se darían una vez que el parque industrial TMex Park, a unos 3 kilómetros de dicho aeropuerto, esté funcionando a plenitud, luego de casi un año de que se colocó la primera piedra del que sería el hub logístico multimodal más grande de Latinoamérica y el Caribe.

Sin embargo, según Reuters, Ramírez Cuevas no brindó más detalles al respecto, mientras que Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de parte de la agencia británica.

Asimismo, otro funcionario federal mexicano, del cual no se mencionó su nombre, aseguró a Reuters que se le había mostrado el

DESDE EL 1 DE MAYO

Este crecimiento fue menor al 2021, pero se ajusta a las estimaciones tanto de la Secretaría de Hacienda como de otros organismos

Afore Coppel realizó un concurso para incentivar el ahorro voluntario.

PRIMER CONCURSO Afore Coppel incentiva ahorro

El Inegi presentó este martes su Estimación Oportuna del PIB trimestral, correspondiente al cuarto trimestre de 2022.

A tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades primarias avanzó 2 por ciento; mientras que el de las secundarias subió 0.4 por ciento; y el de las terciarias, 0.2 por ciento, durante el cuarto trimestre de 2022. En el trimestre de referencia, a tasa anual y con series

ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB ascendió 3.6 por ciento en términos reales, mientras que por actividad económica, los incrementos fueron: 6.3 por ciento en las primarias, 3 por ciento en las secundarias y 3.6 por ciento en las terciarias.

El 30 de enero, Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que este crecimiento fue impulsado por incrementos casi en todos los sectores económicos, por altos niveles de empleo y por un crecimiento del consumo privado.

sitio al fabricante de vehículos eléctricos estadounidense, pero la empresa no había dado ninguna indicación de sus planes. Medios locales informaron durante diciembre de 2022, que Tesla, con sede en Austin, Texas, construirá una fábrica en Nuevo León, con una inversión inicial de unos mil millones de dólares. La firma no ha comentado sobre sus planes en México, aunque el empresario Elon Musk, se reunió con el Gobernador Samuel García Sepúlveda el pasado 23 de octubre.

Por otra parte, el diario japonés Nikkei Asia, reportó este martes que Emmanuel Loo, titular de la Subsecretaría de Inversión, de la Secretaría de Economía de Nuevo León, le dijo que Tesla y el Gobierno estatal aún no habían llegado a un acuerdo para construir una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos en el área y agregó que no sabía si se tomaría una decisión este año.

La inversión potencial de Tesla en Nuevo León “es similar a todas las demás empresas que están considerando invertir en el estado [...] Queremos brindar la mayor información posible a todas las empresas para que tomen sus mejores decisiones [...] Si las empresas están considerando invertir en México, creo que Nuevo León es el mejor lugar”, agregó Loo. Los planes para una nueva fábrica de Telsa en Nuevo León fueron reportados por primera vez en

De acuerdo a información surgida en diciembre pasado, Tesla también podría construir una fábrica en Nuevo León.

diciembre de 2022, por los medios mexicanos y Bloomberg News, diciendo que ambas partes estaban cerca de llegar a un acuerdo.

Asimismo, el Gobierno de Nuevo León también busca atraer proveedores de Tesla, dada la proximidad del estado a la frontera con Estados Unidos, según dijo Loo, quien también destacó que el año pasado, en dicha entidad se estableció un carril de viaje exclusivo en la frontera para los proveedores de la empresa estadounidense.

“Comenzamos a trabajar en cómo podemos ayudar y hacer que su logística sea más rápida y eficiente”, dijo el funcionario estatal. El 24 de enero, la Asociación

Aeroméxico anuncia primera ruta del AIFA a Estados Unidos

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ La aerolínea

Aeroméxico anunció la primera ruta entre Estados Unidos y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). De acuerdo con la aerolínea, la ruta comenzará operaciones el próximo 1 de mayo del 2023 con un vuelo diario en equipos Embraer 190 al Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas. “Aeroméxico obtuvo de las autoridades competentes de México y de los Estados Unidos las autorizaciones necesarias para iniciar vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Intercontinental

George Bush en Houston, Texas”, compartió en un comunicado la aerolínea mexicana.

Esta es la primera nueva ruta hacia Estados Unidos desde que México perdió la categoría 1 de seguridad de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) estadounidense hace más de dos años. “Tras una valoración normativa y de las condiciones actuales, las autoridades estadounidenses y de México aprobaron esta ruta considerando que el AIFA también da servicio a la Zona Metropolitana del Valle de México”, indicó Aeroméxico.

“Este vuelo permitirá a nuestros clientes viajar desde la Ciudad de México y los ocho destinos nacionales que Aeroméxico

opera en el AIFA (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz) hacia los Estados Unidos de América, incrementando la conectividad entre los dos países”, agregó en el comunicado. Desde mediados del año pasado, Aeroméxico operaba a ocho destinos con 105 operaciones semanales desde el AIFA, convirtiéndose en la aerolínea que más servicios vuelos tiene en el nuevo aeropuerto.

El AIFA fue inaugurado en marzo de 2022 entre críticas de grupos opositores, como uno de los grandes megaproyectos de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Actualmente cuenta con vuelos nacionales e internacionales, y el

Mexicana de la Industria Automotriz indicó, en un comunicado, que una nueva planta de Tesla beneficiaría a la industria y el mercado automotriz mexicanos, donde las entregas de Vehículos Eléctricos a Batería (BEV) representan menos del uno por ciento de las ventas totales de vehículos livianos. Sin embargo, la mayor parte de la producción de cualquier planta mexicana probablemente se exportaría, siguiendo la tendencia de las empresas automotrices en México, que enviaron a otros países el 86.6 por ciento de todos los vehículos livianos fabricados en territorio mexicano en 2022, destacó la AMIA.

MÉXICO._ Afore Coppel, la Administradora de Fondos para el Retiro con el mayor número de cuentas registradas y el primer lugar en módulos de atención personalizada, llevó a cabo su primer concurso para incentivar el ahorro voluntario entre sus clientes, con una bolsa de 400 mil pesos para repartir. En un contexto en el que 4 de cada 10 mexicanos con cuenta bancaria no ahorran para su retiro -de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2022, realizada por el INEGI- esfuerzos como el realizado por Afore Coppel para impulsar hábitos en la construcción de un mejor futuro adquieren una gran relevancia. El concurso tuvo una vigencia de ocho semanas, del 24 de octubre al 18 de diciembre pasado. Entregó premios de hasta 5 mil pesos a 10 ganadores por semana en su subcuenta de ahorro voluntario, se dijo en un boletín.

Este exitoso ejercicio innovó al incorporar dinámicas como rompecabezas que pusieron a prueba la destreza de los participantes, que por cada 200 pesos de ahorro voluntario tuvieron una oportunidad de participar, ingresando a un micrositio en el que registraron su nombre, algunos datos personales para identificar a su usuario y el folio de la transacción.

Juan Manuel Valle Pereña, Director General de Afore Coppel, comentó que: “iniciativas como esta, sirven para promover una reflexión sobre la importancia del Ahorro Voluntario entre nuestros clientes y comenzar un hábito que les permita construir un mejor futuro para su retiro”.

El concurso se acompañó de una campaña de difusión que tuvo como principales canales las redes sociales Facebook y Youtube y, contó con la participación de más de 3 mil clientes.

Afore Coppel está comprometida en acompañar a más de 13 millones de clientes en la construcción conjunta y responsable de un mejor retiro.

$400,000

FUE LA BOLSA A REPARTIR PREMIACIÓN

- Se entregaron premios de hasta 5 mil pesos a 10 ganadores por semana en su subcuenta de ahorro voluntario.

Aeroméxico tendrá la primera ruta entre EU y el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

mandatario adelantó en enero de este año que buscaría que las empresas de transporte de carga aéreo muden sus operaciones al AIFA.

La empresa DHL será la primera en comenzar sus operaciones de transporte de carga desde el AIFA, las cuales darán inicio a finales de febrero.

8A Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Economía
Foto: Twitter @INEGI_INFORMA
Foto: Especial
estudia instalar planta cerca del AIFA, revelan
Foto: Sitio web de Tesla
Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.46* TEXAS 77.9 BRENT 84.9 * Dólar por barril ORO $1,177.83 PLATA $14.43 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 54,564.27 54,521.43 DÓLAR COMPRA VENTA $18.23$19.28 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $14.16 EURO COMPRAVENTA $20.48 $20.50 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.15

En menos de una semana, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa del Gobernador Rubén Rocha Moya en la que solicitaba la reestructuración del crédito que se utilizó para la autopista Benito Juárez, el cual fue firmado con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Banobras, hasta por 751 millones 437 mil 373 pesos. De acuerdo con el dictamen aprobado, el Congreso autorizó al Ejecutivo para que extienda hasta por 18 años más el crédito que fue establecido con Banobras el 12 de septiembre de 1997 y que se empezó a pagar apenas en octubre de 2018. El Gobierno de Sinaloa explicó que se acaba de renovar la concesión del puente San Miguel y con ello hay el compromiso de invertir en infraestructura 3 mil 286 millones de pesos y por eso la necesidad de reestructurar el crédito de la autopista Benito Juárez.

“¿Cuál es el área de oportunidad? Mejorar tasas, mejorar plazos, mejorar las condiciones y con la reestructura de ese crédito, nos ayudaría a cumplir los compromisos que estamos adquiriendo”, expresó el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, la semana pasada. El monto máximo que aprobó el Congreso del Estado no contempla el fondo necesario

64 Legislatura

Aprueban reestructura de crédito al Gobierno

La iniciativa que firmó el Gobernador y que busca diferir el pago de un crédito para financiar otros proyectos fue aprobada de manera unánime

para la creación de fondos de reserva, ni los gastos y costos relacionados con la contratación de los financiamientos; tampoco los intereses, accesorios legales y financieros que deriven de los mismos, ni el Impuesto al Valor Agregado. El dictamen aprobado señala que la fuente de pago será un porcentaje de las participaciones federales presentes y futuras que le corresponden a Sinaloa.

Con lo aprobado, el Gobierno del Estado podrá celebrar un convenio modificatorio para cambiar al Fideicomiso 2063 “Fideicomiso Bis Autopista Benito Juárez” como acreditado y poner en su lugar al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas. Después de este cambio, el Gobierno deberá inscribir los instrumentos jurídicos que complementan la operación

CONVOCAN A CONCURSO

Sesión del Congreso del Estado en el que aprobaron la reestructuración de crédito al Gobierno de Sinaloa.

en el Registro Estatal de Deuda Pública del Estado de Sinaloa y en el Registro Público Único a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Reconocerán mejores prácticas educativas durante pandemia

La organización defensora del derecho a la educación, Mexicanos Primero Sinaloa, reconocerá las prácticas más innovadoras para resarcir las consecuencias de la pandemia de Covid-19 y de la educación en casa.

Con el premio AEI en su edición 2023 se destacarán las mejores estrategias que se presenten en la comunidad educativa para trabajar en la reactivación educativa después de la contingencia sanitaria.

Este premio tuvo su primera edición en 2019, sin embargo, debido a la pandemia se suspendió para retomarse este 2023. La convocatoria para el premio AEI va dirigida a docentes, autoridades educativas y padres de familia que hayan implementado estrategias ingeniosas durante el periodo de educación en casa, y permanecerá abierta del 31 de enero al 31 de marzo.

Para registrarse es necesario acceder al sitio de Internet https://mexicanosprimerosinaloa.org/premio-aei/ En esta plataforma, los aspirantes al premio podrán encon-

INICIATIVA

“Vamos a buscar y reconocer prácticas que ya se han puesto en acción, que nos permitan ver resultados evaluables”.

trar tres distintas convocatorias: una para docentes, otra para directivos, y la tercera para familias. “Vamos a buscar y reconocer prácticas que ya se han puesto en acción, que nos permitan ver resultados evaluables”, explicó el director de Mexicanos

Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala. Cada categoría tendrá un ganador, mismos que serán reconocidos en mayo. Los premios para las personas ganadoras serán 30 mil pesos en especie para adquirir mobiliario y recursos educativos.

Congreso planea consulta en universidades para reformas

KAREN BRAVO

El Grupo Parlamentario de Morena anunció que el Congreso del Estado planea hacer consultas en las universidades autónomas para reformar sus leyes orgánicas.

“Aquí no se trata de que el Congreso se entrometa en las universidades, se trata de que se va a establecer un diálogo con las comunidades y con el pueblo sinaloense, que se va a cubrir todo lo que es la relación institucional”, informó el Diputado Ambrocio Chávez Chávez.

“Nosotros de ninguna manera el Congreso y obviamente el grupo de Morena está promoviendo una intervención en las universidades, decir, en contra de su voluntad, no, tenemos que dialogar, tenemos que ver el asunto de la autonomía de sus funciones”.

Afirmó que el Congreso también debe cumplir con su función determinada en materia de legislación.

“Ninguna institución le puede quitar al Congreso las

“Somos los primeros en decir: respeto irrestricto a la autonomía, en la dimensión que marca nuestra legislación y la jurisprudencia de la Corte”

Feliciano Castro Meléndrez Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado

facultades creadas durante años para que tuviera esa participación”, expuso Chávez Chávez. Detalló que tienen que escuchar a la comunidad universitaria compuesta por estudiantes, cuerpo docente, trabajadores administrativos y la directiva de las universidades autónomas. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez, informó que le corresponde al legislativo convocar y organizar las consultas, en acuerdo con las autoridades universitarias.

“Somos los primeros en decir: respeto irrestricto a la autonomía, en la dimensión que marca nuestra legislación y la jurisprudencia de la Corte”,

comentó Castro Meléndrez.

Pese al anuncio de las consultas a las universidades autónomas para reformar sus leyes orgánicas, los diputados de Morena no explicaron cómo sería el proceso para llevarlas a cabo.

“El diálogo habrá de marcar el proceso completo”, señaló el Presidente de la Jucopo.

El Congreso del Estado tiene proyectado discutir posibles reformas a las leyes orgánicas de las universidades autónomas de Sinaloa, de Occidente, e Indígena de México en el siguiente periodo legislativo. Este anuncio provocó el rechazo de la rectora de la UAdeO, Sylvia Paz Díaz Camacho; y de la UAS, Jesús Madueña Molina.

Para estar informando sobre el desarrollo del clima, Juan Espinosa Luna pide apoyo para adquirir el equipo y servicios.

INFORMACIÓN DEL CLIMA

Juan Espinosa Luna necesita de fondos

Juan Espinosa Luna, el experto en Geofísica e influencer sinaloense que comunica la situación climática del estado, necesita fondos para continuar con sus investigaciones.

Mediante una publicación en Facebook, Espinosa Luna señaló que para continuar con sus proyectos son necesarios al menos 600 mil pesos anuales, por lo que solicita ayuda de sus seguidores para concretar una estrategia de financiamiento.

“Estimados amigos quisiera poder seguir informando como lo había hecho antes en tiempo y firme, pero tengo la gran limitante de falta recursos para ello. Ya que hay que pagar señal de satélite, equipo de cómputo y salario. Ya hemos intentado buscar fondos pero no ha funcionado, la opción buscar fondos con los medios de comunicación, asociaciones agrícolas y todo aquella sociedad o asociación o empresa privada. La idea es conseguir 600,000 anuales. Alguna idea, son bien recibidas todas y cada una de ellas”, se establece en la publicación.

El pasado 19 de enero se reveló que por motivos presupuestales Espinosa Luna dejó el Centro de Ciencias, en donde se encargaba del proyecto de Red Sísmica Sinaloense y Monitoreo Meteorológico. “Les informo que ya no continuare trabajando en el Centro de Ciencias de Sinaloa por motivos presupuestales, les agradezco a las autoridades del CCS y de CONFIE la oportunidad de haber trabajado este año. Les agradezco a todos ustedes y a la vez les indico que continuare hasta donde me sea posible publicando en mi Fan Page de Juan Espinosa LunaMétodos Geofísicos Aplicados. Me despido dejando la estadística de resultados en mi año de trabajo en el CCS”, publicó en las redes sociales de la institución. Horas más tarde la institu-

Juan Espinosa comunica la situación de clima de Sinaloa. ción comunicó que la salida del Geofísico se debía a una renuncia y no un despido.

“En diciembre de 2022 el Dr. Espinosa Luna propuso a la administración del CCS que se le cambiara su forma de pago, del Régimen de Honorarios Asimilables a Sueldos y Salarios al Régimen de Sueldos y Salarios, por significar el primero una mayor carga impositiva para él”, se explicó en el comunicado.

“Sin embargo, después de sostener diálogos con el Dr. Espinosa Luna, el Centro de Ciencias se vio imposibilitado de acceder a tal petición, ya que nominalmente representaría un incremento del 70 por ciento, erogación que rebasa la asignación para su salario en el presupuesto 2023”.

-----“Estimados amigos quisiera poder seguir informando como lo había hecho antes en tiempo y firme, pero tengo la gran limitante de falta recursos para ello. Ya que hay que pagar señal de satélite, equipo de cómputo y salario. Ya hemos intentado buscar fondos pero no ha funcionado”.

Juan Espinosa Luna

Experto en Geofísica

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 6:53 SALIDA 17:51 PUESTA HOY Humedad: 64% S. Térmica: 29° 25° 12° ABRÍGUESE QUE HARÁ MÁS FRIO Aunque estará mucho más fresco
mañana,
esperan hoy nublados
todo
día
una baja
por la
se
durante casi
el
y hay
considerable en las temperaturas.
Foto: Alejandro Escobar
Fotos: Cortesía
Gustavo Rojas, director de Mexicanos Primero Sinaloa explica en qué consiste la convocatoria para el premio AEI, en su edición 2023. Foto: Alejandro Escobar BELEM ANGULO BELEM ANGULO KAREN BRAVO

Se incomodan los hombres de poder

Un año le duró a la 4T sinaloense lo humanista y respetuosa con la prensa, y no porque los medios de comunicación necesitemos un trato especial, sino porque solo queremos las condiciones para ejercer nuestro trabajo, y nada más.

En menos de dos semanas publicamos notas que, según la actitud que optaron las fuentes, fueron incómodas. Primero las restricciones a la prensa en el Congreso del Estado, que causó revuelo entre legisladores, pero hasta ahí, porque no ha cambiado nada, y cómo pasaría si el presidente del máximo órgano de gobierno del Legislativo, el Diputado F Felicano Castro Meléndrez que encabeza la Junta de Coordinación Política, avaló las limitaciones como “controles” al interior de la “Casa del Pueblo”.

Apenas unos días después el Gobernador R Rubén Rocha Moya lanzó un comentario pasivo-agresivo, o más bien, agresivo-agresivo, sobre que el principal comprador, queremos pensar que se refería a la publicidad, de los medios de comunicación es el Gobierno, esto después de despotricar contra medios porque le preguntan de temas políticos y no lo que le gusta, que le pregunten lo que hará en sus eventos.

Y ahora, otra vez Castro Meléndrez, le dijo “no inventes” a una reportera de esta casa editorial después de cuestionarle las contradicciones en el Congreso sobre la resolución de los juicios políticos contra L Luis Guillermo Benítez Torres, El Químico La postura del Presidente

Andrés Manuel López Obrador ha permeado ya muy profundo en la 4T de Sinaloa, y espero equivocarme, pero esto provocará hostilidad contra la prensa y medios como ya ha pasado a nivel nacional.

Y citando a una reportera de otra casa editorial, no debemos olvidar que estos gobernantes eran los que antes estaban en contra de las rejas en el Congreso, contra la opacidad, y los que encabezaban las marchas en contra del autoritarismo e injusticias.

Ahora son los que cierran puertas, amenazan con recursos públicos, y dicen mentirosos a los periodistas que publican cosas que no les agradan.

Están a tiempo de reflexionar y reconsiderar su postura.

Continúa ‘El fantasma’ en su penar

El que sigue tratando de permanecer vigente es el ex Presidente Municipal de Culiacán J Jesús Estrada Ferreiro que cada tanto aparece para buscar la atención de instituciones estatales y federales sin éxito.

Para Estrada Ferreiro los dos procesos penales y los dos juicios políticos que enfrenta son asuntos de persecución política, sin fundamentos, y él es una víctima indefensa.

Es muy interesante ver cómo una persona que hace unos ayeres llamaba a la prensa ‘pendejos’, de manera pública y en calidad de Alcalde, ahora clama por algo de espacio mediático para seguir moviendo su discurso en el que él es el bueno y el resto los villanos.

Desde su primera administración Estrada Ferreiro no estaba preparado para asumir un cargo de Presidente Municipal, no tenía la preparación ni la plataforma, pero se supo rodear de gente con colmillo que lo fue formando.

Ahora al parecer esa gente le dió la espalda, ya no se le ve involucrado o acompañado de O Othón Herrera y Cairo, quién era el Secretario del Ayuntamiento, o de I Issel Soto González, quién fue la tesorera Municipal. Solamente se los encuentra en las audiencias en donde se les acusa a ellos y a un puñado de ex funcionarios

municipales de dañar la Hacienda pública. Esta historia cada día más se va desvaneciendo y olvidando.

Dice Morena que tienen que ganar ‘a wi wi’

La mesa está casi servida en Morena, como ya mencionamos en este espacio este 2023 inicia bien caliente en cuanto a la carrera por la Presidencia de la República y los del partido en el poder ya le buscan quién de las “corcholatas” tiene los arrestos para suceder en la silla grande a Andrés Manuel López Obrador

La dirigencia de Morena anunció que publicará en julio la convocatoria para definir su candidatura presidencial para las elecciones de 2024. El líder nacional de los morenos M Mario Delgado aseguró (sí, ajá) que el candidato lo definirá la ciudadanía que será por encuesta..

Así que tendrán que andar bien bañaditos y peinaditos, el Secretario de Gobernación, A Adán Augusto López; el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal; la Jefa de Gobierno capitalina, C Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Relaciones Exteriores, M Marcelo Ebrard

Según Delgado dejó en claro que para que siga la llamada Cuarta Transformación es necesario que Morena gane la presidencia, porque si no los grandes cambios hechos por AMLO quedarán diluidos. Bueno, salvo que llegue un Ángel Exterminador, no vemos en la oposición cartas fuertes. La caballada está muy flaca, incluso el proyecto de la alianza Va por México está más golpeado que no nos imaginamos el Frankestein que saldrá de eso. Se vienen tiempos oscuros, diría el político de sofá. Pensamos que todo anda más que claro, reeditará el Jefe Supremo de Morena, “lo que diga mi dedito”.

Homenajes a Aguilar

Padilla

Muy sentido el adiós al ex Gobernador J Jesús Aguilar Padilla, de quién R Rubén Rocha Moya, dijo “siempre fue mi amigo”, y mire que el Mandatario estatal encabezó un homenaje de cuerpo presente en patio central del Palacio de Gobierno. Rocha en su mensaje se vio realmente conmovido por la partida de su amigo, ofreció sus condolencias y solidaridad para con la familia. Y en las redes no dejaron de publicar personajes de todos los sectores, estratos y colores partidistas la lamentación por el deceso. En el Congreso del Estado se honró a A Aguilar Padilla con un minuto de silencio y también aplausos a quien fuera Gobernador del Estado de 2005 al 2010.

Que no es endeudamiento Sin más, en menos de una semana, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la solicitud del Ejecutivo estatal para la reestructuración del crédito que se utilizó para la autopista Benito Juárez, el cual fue firmado con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Banobras, hasta por 751 millones 437 mil 373 pesos. Los diputados aseguraron que no es endeudamiento porque es una reestructura y que la calidad del crédito mejoraría bastante. Será el sereno pero el billete es el billete y son varios los milloncitos. Reestructura o no, de todos modos alguien tendrá que prestarlos y se tendrán que pagar.

Digo, no es deuda, pues.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

CONGRESO DEL ESTADO

EMILIANO TERÁN BOBADILLA

Presidente del Club de Leones Culiacán AC @emitiran / emitiran@gmail.com

Auditivos

La Campaña de Aparatos Auditivos organizada por el Club de Leones Culiacán AC en Culiacán, Sinaloa es un evento que lleva más de 10 años brindando auxiliares auditivos a la población. Con la cual hemos beneficiado a más de 1,200 personas a lo largo de este tiempo.

El evento es organizado por el Club de Leones, una organización dedicada a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad. El evento de este año se realizará el sábado 4 de febrero, de 9 a 17 horas, en la UNEPE-CAPA, ubicada casi a un costado del hospital psiquiátrico. Los servicios que se ofrecerán en la campaña incluyen limpieza de oídos, audiometría, evaluación, molde personalizado, asesoría y baterías extra. Estos servicios son cruciales para mantener la salud auditiva y todos se ofrecen en un lugar conveniente a un precio accesible. El costo de este auxiliar auditivo es de 3,700 pesos, lo cual es muy bajo para la gama de servicios que se ofrecen.

La limpieza de oídos es un paso esencial para mantener la salud auditiva. La acumulación excesiva de cera en los oídos puede causar una variedad de problemas, que incluyen pérdida de audición, molestias e incluso infecciones. Este servicio es fun-

damental para las personas que están experimentando estos problemas y se va realizar en la campaña. La audiometría es una prueba que mide la capacidad de una persona para escuchar diferentes frecuencias. Esta prueba es crucial para determinar si una persona tiene pérdida auditiva o no y también se va realizar en la campaña. La evaluación es el proceso de determinar la mejor solución para las necesidades auditivas de una persona y es un paso importante para encontrar el tratamiento adecuado para la pérdida auditiva. Los moldes personalizados están hechos para adaptarse a la forma específica de las orejas de una persona y brindan un ajuste cómodo y seguro. Esto es especialmente importante para las personas que usan audífonos, ya que garantiza que los auxiliares se ajusten correctamente y brinden la mejor calidad de sonido posible. En el evento también se brindarán consejos sobre cómo mantener una buena salud auditiva y el uso adecuado de los auxiliares. Finalmente, se proporcionan baterías adicionales para garantizar que las personas puedan usar sus auxiliares durante un período de tiempo prolongado. Estos auxiliares requieren baterías para funcionar y tener baterías adicio-

nales a mano puede ser un salvavidas para las personas que dependen de estos dispositivos. La Campaña de Aparatos Auditivos en Culiacán, Sinaloa es un evento increíblemente importante para la gente de Culiacán. No solo brinda servicios esenciales para mantener la salud auditiva, sino que también brinda estos servicios de una manera conveniente y asequible. Este evento es un testimonio del compromiso del Club de Leones de Culiacán AC con la gente de Culiacán y su dedicación para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad. El anticipo para reservar un lugar en esta campaña es de 2,000 pesos y se puede realizar comunicándose con el coordinador, CL Lic. Jesús Flores, a los teléfonos 6673 544 123 y 66771299 96. Este evento es una gran oportunidad para que las personas se revisen la salud auditiva y reciban cualquier tratamiento necesario de una manera cómoda y asequible. En conclusión, la Campaña de Aparatos Auditivos en Culiacán, Sinaloa es un evento que no debe perderse. Las personas interesadas en mejorar su salud auditiva deben aprovechar esta oportunidad única e inscribirse en este evento. Con el costo accesible, la ubicación conveniente y la variedad de servicios que se ofrecen, no hay mejor momento para mejorar su salud auditiva y recibir los tratamientos necesarios. El evento está coordinado por el CL Jesús Flores y se tratara de romper el récord anual sirviendo a más personas que nunca. ¡Así que no espere, regístrese hoy y dé el primer paso hacia una mejor salud auditiva! eteran@uas.edu.mx

Diputación Permanente

Mayoría mujeres en la Permanente

La Diputación Permanente del Congreso del Estado estará compuesta mayoritariamente por diputadas y solo un legislador. De las dieciocho personas, entre propietarias y suplentes, que integran la Diputación Permanente, 15 son mujeres. En la clausura del primer periodo ordinario de sesiones, que corresponden al segundo año legislativo, los diputados votaron por quienes estarán sesionando de forma permanente durante febrero y marzo, en tanto inicia el siguiente periodo programado para abril.

La Diputada Juana Minerva Vázquez González será la presidenta de la Diputación Permanente, y su suplente es Verónica Guadalupe Bátiz Acosta; y la Diputada Concepción Zazueta Castro fungirá como secretaria, siendo su suplente Deysi Judith Ayala Valenzuela.

Mientras tanto, las vocales son las diputadas Felicita Pompa Robles, suplente Alma Rosa Garzón Aguilar; Luz Verónica Avilés Rochín, suplente Cecilia Covarrubias González; Rita Fierro Reyes, suplente Rosario Guadalupe Sarabia Soto; y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, suplente

El Congreso del Estado clausuró el primer periodo ordinario de sesiones que corresponden al segundo año legislativo, y eligió a la Diputación Permanente que estará sesionando durante el receso

CLAUSURA

El Congreso del Estado de Sinaloa clausuró ayer el Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, de la Sexagésima Cuarta Legislatura e instaló oficialmente la Diputación Permanente que funcionará durante el receso legislativo comprendido de febrero a marzo de 2023.

Almendra Ernestina Negrete Sánchez. También será vocal Sergio Mario Arredondo Salas, suplente Ricardo Madrid Pérez; y las diputadas Alba Virgen Montes Álvarez, suplente Gene Bojórquez Ruiz; y Elizabeth Chía Galaviz, suplente María del Rosario Osuna Gutiérrez. La propuesta fue aprobada por mayoría, ya que la Diputada de Morena, María Victoria Sánchez Peña, expuso que fue dejada fuera de la Diputación Permanente y no le notificaron previo a la votación. Explicó que el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Feliciano Castro Meléndrez, le propuso ser la

Convocarán a Premio Norma Corona Sapién

NOROESTE/REDACCIÓN

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó acuerdo de la Junta de Coordinación Política para expedir convocatoria para elegir a la ganadora del Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién”. Esta convocatoria va dirigida a las instituciones académicas, colegios de profesionistas y demás organismos relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos, para que

presenten propuestas de mujeres que se distingan o se hayan distinguido por contribuir con sus acciones, virtudes, amplia trayectoria y participación en la defensa por los derechos humanos. El Premio Medalla de Honor

“Dra. Norma Corona Sapién”, se otorgará como un reconocimiento a la mujer que se distinga o se haya distinguido por contribuir con sus acciones, virtudes, amplia trayectoria y participación en la defensa de los derechos humanos, y que a

juicio del Jurado merezca ser un ejemplo a seguir por las mujeres sinaloenses, se detalló en un comunicado. El Premio se concederá a las mujeres nacidas en el estado de Sinaloa o que tengan una residencia efectiva de más de 2 años, con la prescripción de que quien lo reciba no podrá ser postulada en otra oportunidad y se entregará en Sesión Solemne el día miércoles 8 de marzo de 2023. La recepción de propuestas, dirigidas a la Junta de

Coordinación Política, se realizará en días hábiles del 13 al 24 de febrero del año en curso, de 09:00 a 17:00 horas, en la Oficialía de Partes, del Congreso del Estado. El Premio consistirá en un diploma y un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello, y contendrá por una de sus caras, el Escudo del Estado de Sinaloa y por la otra, el del H. Congreso del Estado, así como la leyenda “Dra. Norma Corona Sapién” acompañada del año 2023.

suplente de la Diputada Nela Rosiely Sánchez Sánchez, pero al final fue colocada en la lista Almendra Ernestina Negrete Sánchez. Detalló que este martes después de una conferencia de prensa que otorgó el Grupo Parlamentario de Morena, le pidieron que se integrara a la Permanente porque no había quién pudiera ser la suplente.

“De última hora cuando ya está la votación entregan el documento donde quedan todas y veo que no estoy”, denunció. “Entonces se me hace una falta de respeto de parte de mi coordinador porque es él más bien decide, de que de perdida me hubiera dicho”.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 1
de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Noroeste
Acuerda Congreso convocatoria para el Premio Norma Corona Sapién. La Diputación Permanente sesionará durante febrero y marzo. Foto: Congreso de Sinaloa KAREN BRAVO
CLUB
DE LEONES

Foto: Rafael Villalba

Se han registrado bajas temperaturas en Sinaloa.

CLIMA

Mañanas frías vive Sinaloa; podría llover

Con una mañana fría ayer martes, Sinaloa podría ya tener posibilidades de lluvia y hasta caída de aguanieve en la zona noreste del estado, debido al Frente Frío número 28 y la Quinta Tormenta Invernal que atraviesa al vecino estado de Sonora.

Según el último reporte matutino del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, Sinaloa solo tendrá temperaturas bajas por las mañanas y se incrementarán hasta la tarde.

Sin embargo, la zona serrana, en el norte, es la que más afectaciones puede tener en cuanto a lluvia y aguanieve.

En el reporte de ayer se indicó que Sinaloa, junto a Baja California Sur y Coahuila, tendrán lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros.

Para hoy continuará el ambiente de muy frío a gélido, con probabilidad para caída de aguanieve o nieve, en sierras de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y el noreste de Sinaloa.

En cuanto a las lluvias, se esperan fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias aisladas en Baja California, Campeche, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, y Yucatán. Las lluvias fuertes podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como originar deslaves e inundaciones en partes bajas.

Congreso

Rechazan ‘freno’ al caso de ‘El Químico’

KAREN BRAVO

Tres meses después, la Comisión de Puntos Constitucionales está analizando las solicitudes de juicio político contra Luis Guillermo Benítez Torres por su desempeño como Alcalde de Mazatlán, informó el Diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de dicha comisión en el Congreso del Estado.

“Nosotros vamos a tratar que esto salga luego, pues, que no se tarde demasiado... No está en la congeladora, está en proceso de revisión, no está en la congeladora”, aseveró.

Tras la publicación de Noroeste en la que se documentaron declaraciones entre el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; y el diputado Chávez Chávez, sobre a quién le corresponde resolver las solicitudes de juicio político contra “El Químico”, este último admitió que le corresponde a la Comisión que encabeza darle trámite al proceso.

“Tenemos los expedientes, estamos evaluando, revisando, próximamente convocaríamos a la Comisión para que dé una opinión al respecto”, comentó.

“Está ahí, se está revisando, se están evaluando las cosas, acumulando las cosas porque estamos en coordinación con Asuntos Jurídicos también revisando todo”.

Afirmó que es prioridad la resolución de las solicitudes, pero todavía no saben en qué sentido dictaminarán, ni para cuándo lo hagan.

Este lunes, Noroeste publicó documentos y entrevistas realizadas con los diputados Castro Meléndrez y Chávez Chávez para saber en qué parte del proceso están las solicitudes de juicio político que fueron presentadas por ciudadanos desde los meses de octubre y noviembre.

Ambos se responsabilizaron mutuamente de a quién le corresponde resolver las solicitudes.

“No invente, mire”, refutó Castro Meléndrez.

Usted lo declaró. No, le voy a corregir ahí, discúlpeme,

El Diputado Ambrocio Chávez admite que le corresponde a esta dictaminar las solicitudes de juicio político contra Luis Guillermo Beníte

“Tenemos los expedientes, estamos evaluando, revisando, próximamente convocaríamos a la Comisión para que dé una opinión al respecto Ambrocio Chávez Chávez Diputado

el procedimiento es muy claro, ¿sí? Se recibe una solicitud de juicio, pasa a la Secretaría General, esta la turna a la Mesa Directiva, la Mesa Directiva la turna a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Agregó que la Comisión de Puntos Constitucionales hace toda la revisión correspondiente, luego emite un planteamiento que va al pleno, que si así lo valora, instalará la Comisión

Instructora para llevar a cabo el proceso. En las entrevistas publicadas por Noroeste, Chávez Chávez expuso que es responsabilidad de la Jucopo que resolviera el tema la Dirección de Asuntos Jurídicos del Congreso. “Jucopo, por supuesto, y en ese sentido hay razón, Jucopo tiene la responsabilidad de darle dirección a todo el proceso, y eso es lo que hemos estado haciendo”, admitió.

Destaca

en protección a niñas, niños y mujeres a nivel nacional: Guerra

NOROESTE REDACCIÓN

Durante el informe que presentó este martes el Grupo interinstitucional de la estrategia nacional de protección para las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultas mayores que viven violencias basadas en el género (GIEV), Sinaloa tuvo una participación destacada en voz de Guerra Ochoa.

Fue la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó esta reunión nacional.

Rodríguez aseveró que tratándose de delitos del fuero común, “la Federación no pone oídos sordos, pues lo más importante es proteger a la población”.

La titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, destacó que sin duda incidió de manera muy importante en el logro de estos resultados la implementación de políticas públicas que posibilitan “un acercamiento con humanismo y calidez para las víctimas de violencias de género, así como mediante el incremento de atenciones gracias a que se cuenta con más infraestructura física y humana en beneficio de las mujeres que viven en Sinaloa, como son los centros de Justicia para Mujeres.

Agregó que en Sinaloa existe una coordinación interinstitucional, muy importante que incluye preponderantemente a los poderes Legislativo y Judicial para otorgar prioridad a la agenda de género, “aunado a la coordinación permanente con sociedad civil, organismos de mujeres, autoridades municipales y agentes de seguridad de todos los órdenes de gobierno”, estableció. En dicha reunión participó también la Fiscal del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien se refirió a la creación y puesta en marcha de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra las Mujeres por Razones de Género, el 30 de septiembre de 2022, en las que se concentran las tareas de atender, entre otros, los delitos de violencia familiar y feminicidios.

De estos, 22 se clasificaron como feminicidio, de los cuales se han judicializado 11 carpetas; y aclaró que de los 10 restantes que quedan como homicidio doloso, tres ya están judicializados. Al representar la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sinaloa, la subsecretaria de Estudios y Proyectos y Desarrollo, Yeraldine Bonilla Valverde, destacó que el Gobernador Rubén Rocha Moya, como estrategia para contener y disminuir la violencia familiar y de género, instruyó la creación de la Policía Estatal Femenil, así como la implementación de una Unidad Móvil de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género en la entidad.

En este encuentro que se diera en la Ciudad de México contó con la participación de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, así como de la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Fabiola Alanis, donde coincidieron en que el tema de las mujeres no solamente son cifras, sino un tema de humanismo.

María Teresa Guerra Ochoa, titular de SEMUJERES, y la Fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, participan en el informe.

Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El Diputado Ambrocio Chávez afirma que hay prioridad en la resolución de las solicitudes de juicio político contra “El Químico”. Fotos: Cortesía
Foto:Noroeste CASO EXITOSO
Sinaloa
MÉXICO._ Sinaloa es un caso exitoso en materia de protección de mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultas mayores y ha bajado el feminicidio a su nivel más bajo en los últimos 15 años, a solo un 1 año tres meses del Gobierno de Rubén Rocha Moya, informó la titular de SEMUJERES, María Teresa Guerra Ochoa.
NOROESTE REDACCIÓN Manifestó que Sinaloa cerró 2022 con 32 casos de privaciones de la vida de mujeres, que es un 64 por ciento menos que los ocurridos en 2021. “Nosotros vamos a tratar que esto salga luego, pues, que no se tarde demasiado... No está en la congeladora, está en proceso de revisión, no está en la congeladora”.
4B NACIONAL Miércoles 1 de
de 2023.
NOROES
febrero
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 5B

Movimiento Ciudadano

Lanzan campaña que las familias vivan mejor

BELIZARIO REYES

Anivel nacional y en Sinaloa, Movimiento Ciudadano inició la campaña “El Derecho a la Alegría”, que busca que las familias vivan mejor, dijo el presidente del partido en la entidad, Sergio Torres Félix.

”Significa que el que las mujeres y los hombres vivamos son miedo y nos sintamos libres, que haya medicinas en los hospitales, que tengamos educación de calidad, que disminuyan los homicidios, los feminicidios, que haya apoyos para los sectores productivos, que haya un mejor sistema de salud, que haya guarderías, que regresen los presupuestos para las mujeres violentadas”, señaló.

”Que regresen los presupuestos para las mujeres violentadas, que los parques públicos estén en mejores condiciones, por todo eso y muchas cosas más está luchando Movimiento Ciudadano y así vamos a seguir, sin cansarnos, sin rendirnos hasta ganar si

El dirigente estatal dijo esta campaña la está implementando de una muy buena manera el Presidente Municipal de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas

Dios quiere la Presidencia de México en el año 2024”. Torres Félix reiteró que esta campaña la está implementando de una muy buena manera el Alcalde de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, emanado de Movimiento Ciudadano, de quien se refirió como ejemplo nacional y que se ha dedicado principalmente a que los niños y las niñas de ese municipio recobren la ilusión y las ganas de vivir, que vivan con alegría, que sonrían.

”Y se los dice alguien, en el caso del Presidente Colosio Riojas, alguien que ha sufrido y que sufrió en carne propia el que le arrebataran a su padre (Luis Donaldo Colosio Murrieta), cuando él tenía 8 años de edad y que ocho meses después quedarse huérfano cuando fallece su señora madre”, recordó Torres Félix en la

OBRAS EN MAZATLÁN

Conferencia de prensa de Sergio Torres, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.

conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por dirigentes municipales de MC, entre ellas la presidenta en Mazatlán, Milai Quintero. ”Alguien que en aquellos años le quitaron la ilusión de vivir, las ganas de sonreír, hoy como Presidente Municipal está haciendo un gran trabajo, pero

enfocado principalmente en que las niñas y los niños sea felices y que tengan un mejor futuro”.

Precisó que en el caso de Sinaloa esta campaña inició el sábado anterior pintando bardas en Culiacán con la compañía de gente de la estructura de Movimiento Ciudadano, pero sobre todo de la sociedad civil.

Contempla Gobierno estatal apoyar en rehabilitación de colectores en Mazatlán

BELIZARIO REYES

El Gobierno del Estado analiza apoyar a Mazatlán en la rehabilitación de colectores de drenaje colapsados, proyecto que tiene un costo de cerca de 289 millones de pesos, aparte el Ayuntamiento costeará la rehabilitación de los cárcamos, manifestó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.

”Fueron muchos temas, estará el fin de semana por acá en Mazatlán y uno de los temas principales fue el tema precisamente de los que tienen que ver con la situación de Jumapam, de drenaje, del alcantarillado porque no nada más es un tema de cárcamos, también es un tema de los colectores”, añadió González Zataráin en atención a personal de medios de comunicación este martes luego de que el lunes se reunió en Culiacán con el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.

”El tema de las partes donde están colapsadas estas redes, que eso es un tema bastante complicado, finalmente se requieren muchos recursos, hablamos de

289 millones de pesos que se requieren para (rehabilitación de colectores), tenemos presupuestados para los cárcamos como lo hemos dicho, pero falta el tema de los colectores y eso fuimos a ver”.

Agregó que el Municipio ya hizo un estudio de la situación de los colectores colapsados y el Gobernador ya dio instrucciones para que por parte del Gobierno estatal se haga otro estudio para la rehabilitación de esta red de drenaje colapsada y se le presentaron los planos y el proyecto.

Con recursos del Ayuntamiento se contempla la rehabilitación de 11 colectores y lo que se busca es que el Gobierno del estado apoye con la rehabilitación de los colectores colapsados y podría ser gestionando también recursos con la Comisión Nacional del Agua.

”El tema que le planteamos al Gobernador fue que con recurso propio del Municipio nosotros le etiquetamos lo de los cárcamos, nos falta etiquetar recursos que no tenemos para los colectores, ayúdenos con los colectores, el Gobernador va buscar el tema de

cómo nos pueda ayudar, hasta dónde nos pueda ayudar, de manera que a través de Ceapas (Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa) que depende del Gobierno del Estado coordinarse con la Conagua, ver un esquema de recursos”, continuó el Alcalde de Mazatlán.

”¿Por qué nosotros le pusimos a los cárcamos y no a los colectores?, porque es más fácil conseguir recursos extraordinarios

para colectores de dependencias estatales y federales que para los propios cárcamos”.

Avance del Carnaval González Zatarán también dijo que vio con el Gobernador del estado en la reunión del lunes el cierre del Acuario, de los avances que lleva la organización del Carnaval Internacional Mazatlán 2023, donde va acompañar en algunos eventos.

Precisó que el Gobernador del estado estará el próximo sábado en Mazatlán en el informe de labores del Senador de la República Raúl Elenes, al que vendrán varios senadores de la República.

Luis

DEMANDA Busca Gobierno

de Escuinapa atender demandas de policías jubilados

ESCUINAPA._ Se ha ido avanzando en el diálogo con policías y tránsitos jubilados y pensionados, así como viudas de policías, para dar cumplimiento a la solicitud hecha desde el año pasado de acatar el decreto 635, informó el Secretario del Ayuntamiento Luis Alfonso Torres Medina.

“Es un decreto al que se tiene que dar cumplimiento, hemos tenido ese acercamiento de cómo se daría esa evolución salarial de aumentar en la misma proporción que a policías activos”, señaló. Informó que se han estado reuniendo con alrededor de 23 agentes y viudas, pero son más de 50 los que se encuentran en ese estatus de que se les cumpla con el decreto emitido por el Congreso del Estado.

Este consiste en otorgar las mismas condiciones de salarios a agentes activos como a pensionados y jubilados, así como a sus viudas, señaló, en el caso del municipio, considera que se va avanzando.

Es un tema que tienen todos los municipios del estado, en el que solo se ha cumplido en el caso de Culiacán y al parecer hace unos meses se empezó a pagar a policías, tránsitos y viudas de policías en Mazatlán, con el apoyo del Gobierno del Estado.

“En los municipios se ha ido sorteando cada situación, pero depende siempre de la salvedad de las finanzas de cada lugar, nosotros estamos dialogando y buscando las formas para cumplir”, dijo.

El funcionario explicó que el diálogo que han tenido tanto el Tesorero Víctor Hugo Camacho Millán como él, ha sido con un grupo de agentes pensionados pues al parecer todo el grupo de más de 50 se dividió.

Unos continuaron al parecer con una Asociación denominada Guerrero Unidos y otros optaron por una asesoría jurídica por parte de una abogada que también es policía jubilada.

“Son en total 50 personas que pertenecen a todo el grupo, los beneficios al llegar serán para todos, es dar cumplimiento a lo que se solicita por parte de todo policía o transito jubilado o pensionado o las viudas de estos”, dijo.

Torres Medina señalo que hay algunas demandas en el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo buscando que se cumpla con la ejecución del decreto, pero desconocen cuántas son, pero es una situación que enfrentan todos los municipios, precisó.

6B Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Rafael Villalba
Foto: Jumapam
Trabajos de reposición de la red de atarjeas en la Calle Amapa, del Fraccionamiento Arboledas.
Foto:
Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Fallece estudiante de la UAS en un accidente

GERARDO RAMÍREZ

Un estudiante de la escuela de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa falleció durante un accidente de motocicleta.

El joven fue identificado como Melesio Arturo, de 20 años, vecino de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato.

Se indicó que en el accidente también resultó herido otra persona que acompañaba al joven estudiante. Los hechos ocurrieron

Se impactó por alcance contra un camión de pasajeros en la carretera a Eldorado, a la altura del Ejido Canán

cuando el joven viajaba en una motocicleta Italika 150 azul por la carretera a Eldorado y al llegar a la altura del Ejido Canán se impactó por alcance contra un camión foráneo de la ruta CuliacánCosta Rica. Debido la fuerza del golpe el joven falleció de forma instantánea. El personal de la Fiscalía se hizo cargo del accidente en el Ejido Canán.

El sitio fue acordonado por las autoridades.

Hallan a hombre asesinado de un balazo a orilla de la autopista, en Navolato

GERARDO RAMÍREZ

Desnudo, con las manos atadas hacia la espalda y con un balazo en la cabeza, fue localizado sin vida un hombre por la autopista Benito Juárez a la altura de Balbuena Navolato. Los Elementos de la Guardia Nacional señalaron que el occiso se encontraba a un costado de la carretera a la altura del kilómetro 11+800. Se dijo que la persona es de complexión delgada, de tez morena y de unos 40 a 50 años de edad.

Al lugar acudieron como apoyo elementos de la Policía Estatal que brindaron seguridad en la zona.

El cuerpo fue retirado del lugar del hallazgo y trasladado al Semefo, donde se establecerían la causas de muerte.

Identifican cuerpo hallado en La Costera

GERARDO RAMÍREZ

Como Jesús Antonio “N” fue identificada la persona encontrada asesinada el domingo en la Colonia La Costera.

Fue durante la tarde del lunes cuando los familiares acudieron al Servicio Médico Forense para identificar el cuerpo y realizar la tramitología en agencia de homicidios dolosos, para que les fuera entregado.

en una zona en montada de la Colonia La Costera; al llegar, los agentes de la Policía Municipal se percataron de que la persona presentaba golpes y que a un costado de los restos se encontraba una pistola de juguete. Fue el personal de la Fiscalía General del Estado el que hizo la carpeta de investigación y al finalizar con las diligencias de ley sobre el homicidio ordenó que el cuerpo fuera trasladado al anfiteatro, donde el lunes fue reclamado.

Aseguran camioneta con reporte de robo

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Cortesía SSPE

no por lo que se acercaron a revisar.

Se encontraron 20 bolsas de plástico con aproximadamente 20 mil pastillas de color azul con características propias del fentanilo.

Localizan cerca de 20 mil pastillas de droga en negocio de mensajería

NOROESTE/REDACCIÓN

Integrantes de la Guardia Nacional (GN) interceptaron aproximadamente 20 mil pastillas de fentanilo, en una empresa de mensajería en Sinaloa.

El hallazgo en una paquetería ubicada en el municipio de Culiacán, donde se realizaron inspecciones con apoyo de binomios caninos para inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.

Seleccionaron aleatoriamente varios paquetes para ser olfateados y los ejemplares caninos tuvieron interés por una caja de cartón, que contenía una lámpara led y un extractor de jugos.

En total encontraron 20 bolsas de plástico con aproximadamente 20 mil pastillas de color azul que tienen las características propias del fentanilo.

El narcótico fue asegurado y puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Culiacán, para determinar con precisión el tipo y cantidad de droga, así como continuar las investigaciones correspondientes.

El cadáver de Jesús Antonio “N” fue localizado la mañana del domingo en la Colonia La Costera y reclamado por sus familiares el lunes.

Una camioneta con reporte de robo fue recuperada por elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva cuando realizaban labores de patrullaje, informó la Secretaría Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa en un comunicado de prensa. Fue en las calles de la Colonia Comunicadores, en la capital del estado, en donde los uniformados se percataron de una unidad de modelo reciente que se encontraba en aparente estado de abando-

Incauta PFM droga en empresa de paquetería en Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN dependencia en un comunicado de prensa. De acuerdo con las investigaciones, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en atención a denuncia anónima, se trasladaron a una empresa de

paquetería ubicada en la Colonia Infonavit Playas, Mazatlán, Sinaloa, En el lugar aseguraron un kilo 744 gramos de mariguana y 440 gramos 200 miligramos de clorhidrato de metanfetamina. Lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal

Al no detectar a ninguna persona cerca que reclamara la propiedad del vehículo; le revisaron la serie y a través de Plataforma México se detectó que la camioneta contaba con reporte de robo, por lo que se procedió a su aseguramiento y traslado ante las instancias correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Preventiva, refrenda su compromiso de trabajar para lograr más y mejores resultados.

Policías municipales atienden al adulto mayor que cayó del malecón hacia la arena.

Cae adulto mayor del malecón a la arena

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Un adulto mayor se lesionó a caer del malecón de Mazatlán desde una altura que rebasa los 2.5 metros hacia la zona de arena en la Avenida del Mar, casi esquina con Insurgentes.

Al parecer se desvaneció por situaciones médicas cuando realizaba ejercicios y fue atendido por policías municipales, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

De acuerdo con un boletín de la SSPM, la capacidad de respuesta ante cualquier situación por parte de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para apoyar a la sociedad, quedó de manifiesto la mañana del lunes luego de atender a un hombre que por situaciones médicas cayó del malecón desde una altura que rebasa los 2.5 metros hacia la zona de arena en la Avenida del Mar, casi esquina con Insurgentes.

De acuerdo al parte informativo los elementos a bordo de la unidad 316, realizaban recorridos preventivos cuando vía radio escucharon sobre una persona lesionada por caída, los agentes se trasladaron al sitio para tomar conocimiento de la situación y brindar la atención preliminar al adulto mayor.

Parte de la droga asegurada por la PFM.

(MPF), para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.

El policía operativo Cristian Aguilar como primer respondiente le brindó las primeras atenciones a quien se identificó como Antonio “N” de 65 años, el adulto presentó diversas heridas abrasivas en el cuerpo que no ponen en riesgo su integridad, al arribo los paramédicos se encargaron de llevarlo a un hospital. El uso de los números de emergencia es de vital importancia para que la respuesta por parte de las autoridades sea oportuna.

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

7B Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Fotos: Noroeste
Zona de la autopista Benito Juárez, en Navolato, donde encontraron a un hombre asesinado.
Foto: Cortesía
Zona donde ocurrió el accidente de tránsito en el que falleció un joven universitario. El cadáver se localizó a la orilla, entre la maleza.
Fotos: Cortesía
Foto: SSPM
Jesús Antonio fue localizado sin vida la mañana del domingo Foto: Cortesía
Policías revisan la camioneta abandonada.
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Sinaloa, integra una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por un delito contra la salud, informó la

Fallecimiento

‘Fue mi amigo siempre’, dice Rocha Moya de Aguilar

El Gobernador asiste al funeral del ex Gobernador de Sinaloa Jesús Aguilar Padilla, fallecido el lunes y encabeza homenaje

El Gobernador Rubén Rocha Moya acudió al funeral del ex Gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, para brindar sus condolencias a la familia del ex Mandatario y acompañarlos en este momento difícil.

“Fue mi amigo siempre. Nunca nos separaron ni las diferencias partidarias, hubo amistad con él y la familia. Fue un Gobernador que en su tiempo hizo lo que tenía que hacer. Ningún gobernante llega con la idea de afectar a nadie, sino más bien con la idea de servir y hay veces que las circunstancias son complicadas, pero él estuvo a la altura de un buen gobernante”, expresó Rocha Moya.

El Gobernador recordó que él fue su colaborador durante la administración de Aguilar Padilla, lo cual le permitió conocerlo aún más y aprender de su experiencia.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal señaló que con el consentimiento de la familia, antes de la partida del féretro a Palmitas, Angostura, donde se depositarán los restos del ex Mandatario, se le realizará un homenaje en las instalaciones de Palacio de Gobierno.

Encabeza homenaje en Palacio de Gobierno

El patio central de Palacio de Gobierno fue el escenario donde se rindió un homenaje póstumo de cuerpo presente al ex gobernador Jesús Aguilar Padilla, ceremonia durante la cual el gobernador Rubén Rocha Moya recordó que el ex Mandatario siempre fue fiel a sus principios, un hombre público honesto a toda prueba y que supo cumplirle a Sinaloa, y a su familia. En su mensaje, el gobernador Rocha dijo que consideró pertinente realizar este homenaje de cuerpo presente desde

el mismo edificio donde gobernó a Sinaloa, en una tarea en la que tuvo el honor de ser su coordinador de Asesores, invitación que le hizo Jesús Aguilar Padilla, no obstante pertenecer a partidos políticos distintos, e incluso recordó que siempre respetó su ideología política y su preferencia por la izquierda al momento de ejercer su voto en los procesos electorales.

A este homenaje también asistió el ex gobernador de Sinaloa, Juan S. Millán Lizárraga, que antecedió al propio Aguilar Padilla, durante el periodo 19992004, así como el ex gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, y muchos funcionarios que trabajaron en la función pública en esos periodos.

MEMORIA

“Fue mi amigo siempre. Nunca nos separaron ni las diferencias partidarias, hubo amistad con él y la familia. Fue un Gobernador que en su tiempo hizo lo que tenía que hacer. Ningún gobernante llega con la idea de afectar a nadie, sino más bien con la idea de servir y hay veces que las circunstancias son complicadas, pero él estuvo a la altura de un buen gobernante”.

Honran a Aguilar Padilla en Congreso del Estado

Diputadas y diputados brindaron un minuto de silencio en la Sesión Ordinaria de este martes, así como una salva de aplausos, en honor del exgobernador y exdiputado local Jesús Aguilar Padilla, quien falleció ayer lunes 30 de enero.

Al inicio de la Sesión del Congreso del Estado de Sinaloa la diputada Gloria Himelda Félix Niebla pidió que antes de dar inicio al orden del día se decretara un minuto de silencio “en honor a un gran político sinaloense”, a quien ubicó como líder político, amigo excepcional y formador de muchos cuadros políticos en Sinaloa.

Afirmó que como Gobernador dejó una huella muy sanjada y un legado muy grande en su obra social, humana y de infraestructura. Agregó que además fue presidente de lo que antes era la Gran Comisión, ahora Junta de Coordinación Política.

En atención a la propuesta, la Diputada Viridiana Camacho Millán, quien en ese momento ocupaba la presidencia de la Mesa Directiva, expuso que la 64 Legislatura envía sus condolencias a la familia Aguilar Camacho por el sensible fallecimiento de Jesús Alberto Aguilar Padilla, quien fue diputado propietario de la LVII Legislatura en el período comprendido del 01 de diciembre de 2001 al 30 de noviembre del 2004.

Precisó que Aguilar Padilla fue presidente de la Comisión de Concertación Política del Congreso del Estado en dicho período.

Asimismo, fue Gobernador Constitucional del Estado en el período 2005-2010.

“Este Congreso del Estado se une en una expresión de solidaridad para con sus familiares, principalmente con su hijo Jesús y sus hijas Iris y Celeste. También con nuestros compañeros diputados Sergio Mario Arredondo Salas y Ricardo Madrid Pérez”, expresó.

Es de reconocer, dijo, que a su paso

“Este Congreso del Estado se une en una expresión de solidaridad para con sus familiares, principalmente con su hijo Jesús y sus hijas Iris y Celeste. También con nuestros compañeros diputados Sergio Mario Arredondo Salas y Ricardo Madrid Pérez”.

por el servicio público, el licenciado Jesús Aguilar Padilla realizó aportaciones de gran relevancia para la vida pública y democrática de nuestro estado. Descanse en paz.

Luego del mensaje instruyó que se concedía un minuto de silencio en su memoria, durante el cual solicitó a diputadas y diputados ponerse de pie, al igual que al público en general.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 1 de febrero de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
Fotos: Gobierno del Estado y Martín Urista
El Gobernador Rubén Rocjha Moya da sus condolemcias. Minuto de silencio en el pleno del Congreso del Estado. KAREN BRAVO BELEM ANGULO Rinden emotivo homenaje a Jesús Aguilar Padilla.
Fotos: Cortesía Gobierno
De pie, los legisladores recuerdan al ex Gobernador.
del Estado
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

Nace en Culiacán Plaza Paseo Oasis

LEOPOLDO MEDINA

Grupo SK Studio y Grupo RC Inmobiliaria realizaron la inauguración de la nueva Plaza Paseo Oasis, la cual se encuentra ubicada sobre el bulevar Paseo del Tamazula, Ejido Tierra Blanca, por la carretera a Imala.

Dicha plaza tuvo una inversión de 100 millones de pesos, contando en complejo con más de 18 locales comerciales y cuatro sub anclas, en un área total de 4 mil 500 metros cuadrados, en el cual se busca promover la urbanización y creación de nuevos espacios comerciales, aumentando la plusvalía de la comunidad, brindando nuevos servicios a los vecinos de este sector, y la oportunidad de nuevos espacios a los emprendedores, generando empleos y logrando crear un impacto social en este punto de crecimiento de la ciudad.

Luis Sekisaka director de proyectos de SK Studio compartió que este nuevo proyecto inmobiliario comercial los llena de orgullo, el cual surgió hace dos años.

“Paseo Oasis es para nosotros como grupo empresarial un logro y un orgullo, porque hoy estamos entregando a una comunidad, 4 mil 500 metros cuadrados rentables que vienen a aportar productos y servicios para toda la comunidad que generan muy buenos

La plaza se ubica por el bulevar Paseo Tamazula, rumbo a la carretera a Imala, con 18 locales comerciales de distintos giros

empleos, sanos para el sector, hoy para nosotros no hay mayor logro que impactar de manera positiva a nuestra sociedad, y agradezco también a todos nuestros socios comerciales, quienes con su marca han decido sumarse a este pro-

yecto, creo que la mezcla de giros y marcas triple A que componen a este es tan saludable, que no tenemos ninguna duda de que esta plaza será un punto recurrente y concurrido en Culiacán”, destacó Sekisaka.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Integrantes de Grupo SK Studio y Grupo RC Inmobiliaria inauguran la nueva Plaza Paseo Oasis. Inauguración Janeth Fabiola Tostado, secretaria de Desarrollo Económico. El Sacerdote Jorge Zazueta realiza la bendición de la nueva plaza. Luis Sekisaka explica las características principales de la plaza. La plaza tiene un área total de 4 mil 500 cuadrados. Felipe Lerma y Manuel Sauceda. Miguel Paredes y Javier Rocha. Daniel Olivos, Iván Inzunza y Alfonso Payán. Gilberto Meza y Edgar Grijalva. Fotos: Noroeste/Martín Urista. Fernanda Montoya y Dinorah Belttrán. Elva Medina, Zara Rojo, Yunier Félix, Alberto y Leonel Araujo y Santiago Bringas. Luis Sekisaka, Beatriz Martínez, Janeth Fabiola Tostado, el Sacerdote Jorge Zazueta, y Luis Omar Espinoza.

HORÓSCOPO DE HOY

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Es posible que sientas que un amigo te ha defraudado y eso te hace pensar en que tu ingenuidad es demasiada y te sientas culpable de alguna manera. No es cierto, no te engañes, la culpa no es tuya, tenlo claro.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Ojo con esa excesiva dependencia que estás estableciendo con una amiga, o un amigo o incluso con un compañero de trabajo que ahora está muy cerca, pero las tornas pueden cambiar muy pronto. No te conviene dejarte llevar tanto por sus deseos.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) La semana ha comenzado con un talante batallador, pero el día de hoy va a ser mejor, las cosas serán más fáciles para ti y las realizaciones se alcanzarán con mayor comodidad o se percibirán con mayor claridad. Sin duda te espera un día favorable.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)El amor te podría dar hoy una sorpresa desagradable, o también puedes ser tu mismo, debido a tu carácter vehemente, celoso y agresivo, quien desencadenes una situación que luego ya no podrás controlar.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy te espera un día diferente, o por las actividades que vas a realizar o porque en tus relaciones íntimas podría haber alguna novedad importante. Un día diferente o con sorpresas, pero positivo y estimulante. Todo saldrá de forma muy distinta.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

La falta de empatía es algo que hoy te puede afectar mucho. Hay una persona que no te comprende muy bien, pero quizá es porque no quiere implicarse en nada que sea difícil o poco divertido. Paciencia, debes seguir tu camino. Cada quien se enreda con sus propios problemas, no los hagas tuyos.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Para ti hoy el día estará muy centrado en los asuntos materiales y el dinero, aunque afortunadamente para bien. Recibirás buenas noticias en relación con tus negocios y proyectos financieros, y será un día excelente para tomar alguna iniciativa.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

La Luna se hallará hoy en tu signo y potenciará el lado más instintivo de tu personalidad. Por eso, hoy en mayor medida debes esforzarte por mantener bajo control tu lado más agresivo, impulsivo y colérico, o de lo contrario te traerá consecuencias.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) El

Sol y Júpiter formarán hoy una constelación muy armónica y que para ti va a ser claramente favorable, lo que no significa que las cosas te caigan del cielo. Te espera un día armonioso y de suerte, pero al mismo tiempo un día bastante movido. Controla tu temperamento porque te podrías encolerizar con facilidad.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Te espera un día batallador en el trabajo, no muy diferente del anterior aunque sí algo más agradable, en el que recibirás más ayuda o mejores noticias, o quizás los resultados de tus esfuerzos se verán con mayor facilidad.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Vas a iniciar este día con un excelente talante, no solo dispuesto a disfrutar de un merecido descanso, sino también a tratar de hacer realidad tus deseos e ilusiones. Y una serie de acontecimientos inesperados te ayudarán a que puedas disfrutar de este día, aunque sea por caminos algo distintos.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Has descubierto algo que te empuja a tomar una decisión que va a ser muy positiva para ti. Te sientes con energía y fuerzas para llevarla a cabo y lo cierto es que saldrá todo conforme a tus deseos. Mantén tu mente todo lo fría que puedas.

Viajarán a través de la historia del chocolate

NOROESTE/REDACCIÓN El jueves 9 de febrero, en el Museo de Arte de Sinaloa, Martín González de la Vara dará un recorrido por las cocinas de México

Este jueves 09 de febrero a las 12:00 horas, en el Patio del Museo de Arte de Sinaloa, se llevará a cabo la charla “La historia del Chocolate en México”, a cargo del Dr. Martín González de la Vara, en una actividad con entrada libre a todo el público.

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de Museo de Arte de Sinaloa, informó que durante esta charla el expositor nos llevará desde las salas ceremoniales indígenas a los comedores palaciegos de criollos y aristócratas mexicanos y extranjeros; de las cocinas de las monjas y los frailes cocineros, hasta las tazas que el pueblo departía en fiestas patronales y cívicas; en las que, en diferentes recetas y presentaciones, siempre fue compartido el chocolate.

El Dr. Martín González de la Vara tiene estudios de doctora-

CONVOCATORIA

do por El Colegio de México, 2008; es Profesor investigador titular B de tiempo completo.

Se especializa en Historia del norte de México y sur de Estados Unidos, siglos 16 y 20.

Sus líneas de investigación son Historia de la comida, Historia de la frontera norte y del suroeste de Estados Unidos.

Ha impartido cursos como Historia de los Estados Unidos I e Historia de los Estados Unidos II.

Tiene en su haber un gran número de publicaciones académicas, siendo las más recientes: “Una historia de los paleteros de Tocumbo” (2013), “Michoacán a la Mesa” (2011) y “Avatares del aguacate en Michoacán” (2015).

Invitan al concurso ‘Triunfando macizo por Culiacán’

NOROESTE/REDACCIÓN

Los grupos o solistas musicales están convocados a participar en el primer concurso de música regional “Triunfando macizo por Culiacán”, del género norteño, sierreño y campirano, que se llevará a cabo del 16 de febrero al 23 de marzo a las 17:00 horas en el quiosco de la plazuela Obregón. El director de Cultura Culiacán, Alonso Ramírez Reyes, expresó que el propósito del concurso es estimular la creación musical regional, apoyar a los nuevos talentos y promover los valores de amistad, amor, paz y convivencia, para construir una nueva narrativa de Culiacán como una ciudad de talentos artísticos.

German Zambada, el Primo

German, explicó que los interesados deberán inscribirse en las oficinas del Instituto, sito en Malecón Niños Héroes número 856 interior 1, llevar semblanza del artista o grupo y una fotografía reciente y firmar una carta compromiso. Destacó la importancia del respaldo institucional que los artistas buscan.

SUDOKU

Esta es una gran plataforma para que los grupos se den a conocer y se promuevan, agregó Gil Payán, conductor del programa “Las Chicoteadas” en el cual se transmitirá el concurso en vivo todos los jueves a través del 102.5 FM. Serán cinco eliminatorias los días 16 y 23 de febrero y dos, los días 9 y 16 de marzo, así como una gran final el jueves 23 de marzo a las 17:00 horas en el quiosco.

Los premios que obtendrá el ganador incluyen la grabación de tres canciones en estudio profesional, la filmación de un video musical, un juego de vestimenta confeccionado por Trajes Culiacán, una gira en medios y la difusión de su material en la radio participante por 2 meses.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 1 de
2023.
febrero de
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía del IMCC
CONFERENCIA GRATUITA
El evento será el 9 de febrero con entrada gratuita en el Museo de Arte de Sinaloa
Foto: Cortesía del Isic

Los Jonas Brothers recibieron la estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood y anunciaron que su sexto álbum de estudio saldrá al mercado el 5 de mayo.

“Estamos honrados de estar aquí. (La estrella) Es un testimonio de todo el amor y el apoyo de nuestros fans, nuestros amigos y nuestra familia, que han estado junto a nosotros en cada paso que hemos dado”, aseguró Kevin Jonas minutos antes de descubrir su placa.

El vocalista de OneRepublic, Ryan Tedder, y el cantante Jon Bellion acompañaron a Nick, Joe y Kevin Jonas en una ceremonia en la que ambos destacaron el talento y la bondad de los hermanos hacia sus fans.

También estuvieron presentes sus esposas: la empresaria

Danielle Jonas y las actrices

Priyanka Chopra y Sophie Turner, quienes brillaron en los discursos de agradecimiento de los tres integrantes de la agrupación de pop con 18 años de trayectoria. “Danielle, mi hermosa esposa, te amo muchísimo”, apuntó Kevin Jonas, que le dedicó su reconocimiento a sus hijas, Alena y Valentina, asegurando que ellas eran “sus estrellas más grandes”.

Los Jonas Brothers reciben su estrella

Ryan Tedder y Jon Bellion acompañaron a Nick, Joe y Kevin Jonas en una ceremonia en la que ambos destacaron el talento de los hermanos hacia sus fans

eres la calma en la locura, la roca en la tormenta, y me encanta estar casado contigo. Es el mayor regalo. Me encanta ser padre contigo, así que Malti Marie”, dijo. Tras hacer una pausa para decir “hola, bebé”, continuó “No puedo esperar para venir aquí contigo en 15 años y avergonzarte frente a tus amigos”.

Esta es la primera vez que la pareja muestra la cara de su hija, Malti Marie, quien nació en 2022 a través de un vientre subrogado.

En los últimos minutos en los que los cantantes permanecieron en el estrado, Nick Jonas desveló que lanzarán su próximo disco el 5 de mayo y que este mismo año comenzarán una gira, desatando la emoción de los fans asistentes.

Joe Jonas, quien calificó su paso por la industria como “un camino salvaje”, agradeció a Turner por ser su “mayor inspiración”, a sus padres por ser sus “animadores incondicionales” y a sus hermanos por permitirle seguir dedicándose a su pasión más grande, la música.

En el paseo de la fama reciben su estrella de Hollywood, los Jonas Brothers. Foto:

Nick Jonas hizo lo propio y durante toda la ceremonia no dejó de recibir apoyo de parte de

Chopra, quien acudió con su bebé en brazos. “Para mi hermosa esposa,

LOS TUCANES DE TIJUANA

Los Jonas Brothers comenzaron su carrera en 2005 con el disco “It’s About Time”, un trabajo que tuvo poca repercusión.

Dos años más tarde presentaron el álbum “Jonas Brothers, del que surgieron éxitos como “Year 3000” y “S.O.S.”, que los catapultaron a nivel internacional.

Interpreta tema de la serie

‘El Señor de los Cielos’

NOROESTE/REDACCIÓN

La temporada número 8 de la exitosa serie “El Señor De Los Cielos” se engalana con la participación de Los Tucanes de Tijuana como los intérpretes del tema principal de la novela que ya tiene video oficial.

AL TRABAJO

Reaparece Eduin Caz con nariz nueva

LEOPOLDO MEDINA

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, tuvo una reciente operación que lo detuvo momentáneamente en su carrera, pero ya reapareció en las redes sociales y se le ve notablemente mejorado.

A través de una serie de fotografías y videos publicados en su cuenta personal de Instagram, el cantante se dejó ver con nariz nueva y en buen estado de salud. En las instantáneas se encuentra en un avión privado y emulando que toca el acordeón con un cojín.

Por si fuera poco, el intérprete de En tu perra vida aprovechó para hacer importantes anuncios respecto a Grupo Firme, que próximamente estará en el estudio de grabación para hacer música nueva, informó telemundo.com “Que comience el juego para @grupofirme”, y adelanta los planes próximos para la agrupación: “Ya nos sentimos mejor así que nos fuimos al estudio de grabación esperen nueva música y nuevos duetos”, puso Eduin Caz como pie de su material fotográfico y audiovisual. Si bien no dio detalles de los duetos que realizará la banda de regional mexicano, se espe-

NUEVA MÚSICA

Tras una pausa en su carrera, el líder de la agrupación Eduin Caz volvió a las redes sociales, para informar que está preparando nuevas colaboraciones que llevarán a su estudio de grabación

ra que sean con artistas de talla internacional, debido al éxito arrollador que gozan.

Días atrás, Eduin Caz, quien necesitó 25 horas y oxígeno para que le realizaran cuatro tatuajes, difundió que fue nuevamente hospitalizado y que le practicaron una cirugía. Lo hizo por medio de un video donde se aprecia cómo lo estaban anestesiando para llevar a cabo el procedimiento.

Sin embargo, el vocalista de Grupo Firme está en perfectas condiciones, pues también escribió “Vayan alistándose, porque va a haber gira 2023”. Y agregó que “ya dieron luz verde los doctores”, por lo que podrá hacer los shows necesarios sin problema.

“Ya se armó la machaca.

Gracias, Dios, diría mi abuelo. ‘me han llegado un montón de mensajes ahorita que se me pase la anestesia me tomaré el tiempo de contestarles”.

El corrido es creación de Mario Quintero y todo el soundtrack de esta temporada corrió por parte de la creatividad de Los Tucanes.

En la grabación del video del tema principal “Hierba Mala Nunca Muere” participaron varios actores de la serie de Telemundo en varias locaciones y foros de la misma televisora en medio de mujeres

CLARA CHÍA

El grupo junto con ‘Aurelio Casillas’, personaje principal.

bellas, ambiente festivo y mucho peligro como se caracteriza la producción. Se puede ver mucha camaradería entre el pro-

tagonista Rafael Amaya y Mario Quintero, cosa que sin duda le da mucha magia a esta super colaboración.

Sufre ataque de ansiedad

LEOPOLDO MEDINA

Para Clara Chía tener que estar en el ojo del huracán le ha traído sus consecuencias. Después de que Shakira hiciera pública su nueva canción junto a Bizarrap, la novia de Gerard Piqué se ha visto afectada emocionalmente hasta el punto de llegar al hospital con un ataque de ansiedad. Según las periodistas españolas Laura Fa y Lorena Vázquez, conocidas como Las Mamarazzis, después del lanzamiento de la canción de Shakira con Bizarrap en la que atacan a Piqué y a Clara Chía, la joven está muy sobrepasada por la situación que a diario se dice de ella. “Clara Chía está pasando por uno de sus peores

KANYE WEST Agrede a mujer que lo grababa

LEOPOLDO MEDINA

A pesar de querer pasar desapercibido en las últimas semanas, los problemas siguen siendo el día a día de Kanye West. Ahora, el rapero y empresario se vio ligado a un caso de agresión al lanzarle el teléfono a una mujer que lo grababa.

A través de un video que se ha hecho viral en redes sociales, se puede ver como el rapero al estilo de Bad Bunny, en medio de la calle, se asoma del lado del conductor de un auto que conduce una mujer y le dice “Detente con tus cámaras”.

Ella responde, “Pero eres una celebridad”, y sigue grabando, a lo que luego se puede

ver a Kanye arrancándole el teléfono de la mano y arrojándolo a la calle. Luego se fue de regreso a su camioneta en donde lo esperaba su pareja, indicó publimetro.com

Este incidente parece que no pasará desapercibido por parte de las autoridades estadounidense, quienes pueden iniciar una investigación contra el rapero por agresión. El medio estadounidense, TMZ, relata que West es sospechoso en una investigación por agresión, ya que la policía del Condado de Ventura, California, en donde ocurrió el incidente, recibieron un vídeo como prueba del incidente. Un portavoz de la oficina

del alguacil del condado de Ventura le dijo a E! News que esa tarde recibieron una llamada sobre una agresión que se había producido en la Sports Academy de la ciudad de Thousand Oaks. El representante dijo que al llegar, la policía recibió evidencia en video de que West estaba involucrado en un altercado con una mujer y parecía haberle quitado el teléfono de la mano.

El propio rapero no estaba en la escena cuando llegaron los agentes. El portavoz agregó que se tomó un informe del crimen, lo que conducirá a una mayor investigación de West por parte de los detectives

Clara Chía se ha visto afectada emocionalmente por todo lo que ha vivido al lado de Gerard Piqué.

momentos desde que inició su relación con Gerard Piqué, tuvo que ser atendida de urgencias con ataque de ansiedad”, agregaron las especialistas en farándula. A Clara le ha salido caro

haberse enamorado del ex futbolista, de tal manera que el acoso a la catalana de 24 años no para. Ahora todo lo que gira a su alrededor pareciera estar en su contra.

Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM En el paseo de la fama
Fb @JonasBrothers
Eduin Caz, líder de Grupo Firme DE VUELTA
Kanye West protagoniza agresión
calle
Fotos: Instagram Fotos: Twitter
en la
hacia una mujer que lo grababa.
Foto: Cortesía Fotos: Twitter.
NOROESTE/REDACCIÓN

LEOPOLDO MEDINA

Un show plagado de nostalgia, pero lleno de risas titulado Virulencia

Renovada, es el que ofrecerá

Alejandro García Villalón, mejor conocido como Virulo, el próximo viernes 3 de febrero en el Teatro Pablo de Villavicencio a las 20:00 horas, celebrando ya 30 años de visitar Sinaloa.

El protagonista de monólogos como OVNI, Welcome Colón, Sexo luego existo, entre otros manifestó que siempre que llega a Sinaloa le embarga una gran emoción especial.

“Quiero muchísimo a Sinaloa y en especial a Culiacán, de tantos años, de tantos amigos, y no solamente por la cantidad sino por la calidad de mis mejores amigos en el mundo, entre ellos Fito, y otros amigos de Culiacán y otros lugares de Sinaloa, es una tierra con la que me siento muy atado, muy cerca, me gusta mucho, siempre he dicho que los sinaloenses y los cubanos nos parecemos mucho, porque somos gente de poco protocolo, y muchos sentimientos, decimos lo que pensamos y lo que sentimos”, señaló el artista.

Resaltó que este 2023 se cumplen 30 años de la primera vez que él visitó Sinaloa, presentando en aquella ocasión el show titulado OVNI (Objeto Virulento No Identificado) el cual presentó en la Sala Lumiere, hoy Socorro Astol.

“Este año se cumplen también 30 años de un programa televisión que comenzó con Imevisión, y luego se fue a Televisión Azteca, llamado Virulencia Modulada, un espectáculo que salía por canal 13, y fue un programa especial porque en él participó mi papá, quien creaba dibujos animados que se metían en las canciones, teníamos muchos elementos y yo salía con unos títeres”, explicó.

Por ello, el espectáculo que va presentar Virulo en Culiacán este viernes, es un espectáculo, recordando a este programa de televisión, del que se ha rescatado muchos dibujos animados que habían hecho durante los años que se transmitió el programa, los cuales son simpáticos, divertidos, audiovisuales, agregando también los títeres, sin olvidar su guitarra para interpretar varias canciones.

Virulo compartió también que la renovación constante forma parte de su trabajo

En su regreso a Sinaloa

Ofrecerá Virulo un nostálgico espectáculo

El cantante y comediante celebra 30 años de visitar Sinaloa, donde además de la capital, ofrecerá shows en Mazatlán, Guamúchil y Guasave

Juan Salvador Avilés Ochoa, titular del Instituto Sinaloense de Cultura, así como de Rodolfo Arriaga, director de programación artística del Isic encabezan la rueda de prensa.

como artista, creando cosas nuevas, hablar de temas que sean de interés actuales, por ello, además de este show, se encuentra preparando un nuevo espectáculo el cual

tendrá que ver con qué les espera en el futuro, con qué canciones van los reguetoneros a dormir a sus hijos. Agregó, que también buscará hacer sin falta un home-

CONCIERTO

David Beckham disfruta de su estancia en la Ciudad de México.

DAVID BECKHAM

Pasea por la Ciudad de México

LEOPOLDO MEDINA

David Beckham, el histórico jugador de la Selección de Inglaterra y el Real Madrid, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al publicar una fotografía en la que se le puede ver en las calles de la Ciudad de México. Después de acompañar al cantante Marc Anthony y a Nadia Ferreira en su boda realizada en el Pérez Art Museum de Florida, el ex jugador del Manchester United viajó a México para disfrutar de la cultura y tradiciones del país, detalló vanguardia.com Ante su publicación en su cuenta de Instagram, varios de sus seguidores mexicanos le agradecieron por tomarse un poco de su tiempo e incluso le reco-

mendaron lugares para conocer.

“¡Qué bueno estar de vuelta en México! Amo esta ciudad” fue el mensaje que acompañó el posteo de una foto del propietario y actual presidente del Inter de Miami de la MLS asomándose por una ventana, con una sonrisa, que da a una de las calles del centro histórico. En los últimos años la relación entre México y David Beckham ha crecido, incluso durante la Copa del Mundo de Qatar 2022, al ex jugador se le pudo ver en uno de los palcos con un sombrero de mariachi, que un fanático le regaló. El ex futbolista inglés presumió en sus redes que ha comido quesadillas al comal, guacamole, salsa y hasta chapulines.

naje a su amigo Germán Dehesa, quien a ocho años de su muerte, aún no se le ha realizado un evento para recordarlo, así como a sus obras, sus textos. Virulo detalló que antes de presentar un nuevo show, primero tiene que gustarle a él, si lo nota aburrido lo deja, y empieza de nuevo, algo que no es sencillo de hacer, y que aunque al fórmula pueda ser la misma al momento de crear, no siempre la sigue, prefiriendo lanzarse a hacer cosas nuevas, como lo hace hoy en día, aprovechando la ventaja que brinda la tecnología, las redes sociales, las plataformas digitales. Parte de su visita a Sinaloa, incluye presentaciones en Guasave, en el

Auditorio del Centro Cultural junto a la Orquesta Juvenil y con el Coro, el miércoles 1 de febrero se presenta en Guamúchil, el jueves 2 de Febrero en Mazatlán en el Teatro Ángela Peralta, para cerrar su gira en Culiacán el viernes 3 de febrero en el Teatro Pablo de Villavicencio.

La duración del espectáculo detalló será de casi dos horas, y los boletos ya están a la venta en la taquilla del teatro, el costo es de 250 y 300 pesos.

Durante la rueda de prensa se contó con la presencia Juan Salvador Avilés Ochoa, titular del Instituto Sinaloense de Cultura, así como de Rodolfo Arriaga, director de programación artística del Isic.

Disfrute hoy música popular con el Ensamble Tradicional del Pacífico

NOROESTE/REDACCIÓN

Con un concierto de música popular mexicana, a cargo del Ensamble Tradicional del Pacífico, que dirige el maestro Samuel Murillo, este miércoles a las 19:30 horas, inicia la Primera Temporada de Música de Cámara de la OSSLA 2023, con la participación como solistas de los cantantes María Inés Ochoa y José Manuel Chu, en el Ágora Rosario Castellanos.

El concierto, que será replicado este jueves 2 de febrero a la misma hora, en el patio del Museo de Arte de Sinaloa, es gratuito y consta de un programa con piezas de los grandes compositores de música popular en México.

Entre las piezas del programa están “El son de la Negra”, de Rubén Fuentes y Silvestre Vargas; “El herradero”, de Pedro Galindo; “El sauce y la palma” (popular); “Cucurrucucú, paloma”, de Tomás Méndez; el “Huapango”, de Pablo Moncayo; “El rey”, de José Alfredo Jiménez; “Perfume de gardenias”, de Rafael Hernández; “La bikina”, de Rubén Fuentes; “Czardas”, de Victorio Monti; “Aires del Mayab”, de Carlos Duarte y Pepe Domínguez, y otras más. El Ensamble Tradicional del Pacífico (antes Mexicano), está integrado por músicos de la OSSLA con trayectoria en el plano popular, agrupación que ha colaborado durante más de diez años con el ISIC en espectáculos que incluyen música popular bajo las batutas de

Hoy 1 de febrero, a las 19:30 horas, inicia la Primera Temporada de Música de Cámara de la OSSLA 2023.

directores como Enrique Patrón de Rueda, Martha Félix, Gordon Campbell, Armando Vargas y el actual director Miguel Salmón del Real. La Primera Temporada de Música de Cámara de la OSSLA 2023, que concluye el viernes 24 de febrero, consta de 14 conciertos a cargo de 26 agrupaciones en las que participan todos los integrantes de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, y se realizará en

Foto: Cortesía del Isic

siete sedes ubicadas en Culiacán, Navolato y Pericos (Mocorito).

Las siete sedes son el Ágora Rosario Castellanos, el Museo de Arte de Sinaloa, el auditorio del Instituto MIA, la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, el Templo del Sagrado Corazón de Jesús de esta capital, la Parroquia de Navolato y en la capilla de Nuestra Señora de las Angustias, de Pericos.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Virulo regresa a Culiacán con su show Virulencia Renovada. Fotos: Noroeste/ Martín Urista. Foto: IG @Beckham

Siguen sin reaccionar

Dorados de Sinaloa logró empatar el encuentro, pero al final sumó otro resultado negativo al caer 2-1 ante Pumas Tabasco, en la Jornada 5 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

ARRANCA UNA NUEVA AVENTURA

Cañeros de Los Mochis ya viajó a Venezuela para jugar la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 a partir de mañana. 4D

MODIFICACIONES A FONDO

Tras reunierse, dirigentes del futbol mexicano anuncia que el ascenso-descenso regresa y que el repechaje desaparecerá a partir del próximo torneo. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 1
FEBRERO/2023
Foto: Noroeste/Roberto Armenta

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

En Venezuela, gloria e infierno para la LMP

CIUDAD DE MÉXICO.-

Arribaron los Cañeros de Los Mochis a Caracas para su tercera aventura en la Serie del Caribe. Hace 39 años, en San Juan, Puerto Rico, los verdes debutaron en el torneo y resultaron la grata revelación (4-2), obteniendo el subcampeonato conducidos por Vinicio García, superados por otro mexicano, Rubén Amaro, en el timón de las Águilas de Zulia (Venezuela).

La segunda participación de los verdes fue de pesadilla, también en territorio boricua, pero en Carolina 2003, perdiendo los seis cotejos disputados casi sin meter las manos, bajo la dirección del novicio en avatares de la estrategia, el ex segunda base nativo de Monterrey, Juan Francisco Rodríguez.

En la patria de Bolívar, las actuaciones de los conjuntos mexicanos han sido contrastantes en 14 previas presentaciones. Desde los campeonatos de Águilas de Mexicali (1986), Tomateros de Culiacán (2002) y Naranjeros de Hermosillo (2014), hasta la ignominia de atroces barridas a éstos últimos en 1983 (0-6) y 1994 (06), respectivamente, y Venados de Mazatlán (0-6), en 2006.

EL relevista de los Tomateros, David Gutiérrez, fue parte de los festejos del campeonato de los Leones de Caracas, mientras el también guinda, Aldo Montes, estuvo del lado de los subcampeones Tiburones de La Guaira. Montes no registró decisión en dos juegos de la serie final, incluso una apertura, con efectividad de 2.87.

Gutiérrez, quien sólo tuvo una aparición en la que colgó una argolla, antes de que una falla administrativa de la directiva felina lo congelara, se trepó al tren de los vencedores entre los paisanos de usted por tan lejanas tierras en el presente ciclo.

De hecho, fueron cuatro, incluyendo al México Americano Niko Vázquez (Leones), dos de ellos en la Liga Dominicana como refuerzos de los afamados Tigres de Licey: Alemao Hernández y Antonio Garzón, ambos del bullpen de los ex campeones Charros de Jalisco.

ALGUNOS equipos de la ahora independiente Liga Mexicana, a casi tres meses de la inauguración de la

edición 98, comenzaron a destapar a su legión extranjera que volverá ser de surtido completo, acorde a los nuevos tiempos.

Dónde quiera que se encuentre, quien fuera presidente del circuito, Pedro Treto Cisneros (+), y Roberto Mansur Galán que goza de cabal salud, extrañan cuando la LMB, clase AAA , los Diablos Rojos y los Tigres defendían la “soberanía” de nuestro beisbol.

Por cierto, los Toros de Tijuana, que a estas alturas han anunciado a un montón de importados, añadieron a sus filas a un ex ligamayorista y ahora flamante psicólogo, Freddy Sandoval, para que explore la parte mental de los peloteros.

UN día como hoy, en 1971—Los Naranjeros de Hermosillo toman ventaja 2-1 en la serie final, ganando cerrado duelo 1 a 0 a los Cañeros de Los Mochis, en el estadio Fernando M. Ortiz de la capital sonorense.

Maximino León, quien relevó desde el segundo inning a Jerry Ray Williams, se adjudicó la victoria, y perdió en toda la ruta Steve Bailey, permitiendo la anotación en el cuarto inning en jugada de bola ocupada a batazo de Celerino Sánchez.

En similar fecha, en 1995 -- Se reanudan las conversaciones entre los propietarios de las Grandes Ligas y la Asociación de Jugadores en un intento por resolver la huelga en curso. Los propietarios acuerdan abandonar su demanda de un tope salarial, reemplazandolo con una propuesta de un impuesto de lujo.

**“Huelga: dueños ganan, jugadores ganan, aficionados pierden”.Anónimo.

EN seguidillas.- Generosas, las autoridades agregaron el nombre de otro beisbolista a la nomenclatura de las calles de Culiacán: Óliver Pérez. El laureado mánager Francisco Estrada y el malogrado serpentinero, Giovanni Zamudio, tienen sus respectivas placas… Los Reales de Kansas City retuvieron a Zack Greinke (4-9, 3.68), ex Cy Young que lanzó con ellos en sus primeras seis campañas y que en 2022 volvió al redil… Major League Baseball confirmó el próximo jueves 30 de marzo para el “Opening Day” 2023 que involucrará a los 30 de la membrecía.

GRANDES LIGAS

Azulejos acuerdan con Chad Green por dos años

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ Chad Green va rumbo a los Azulejos con un pacto por dos temporadas, según le informó una fuente a Keegan Matheson de MLB.com. Shi Davidi, de Sportsnet, informó que el pacto tiene un valor de 8.5 millones de dólares, con opciones para el 2025 y 2026.

Toronto no ha confirmado el acuerdo. Sin embargo, la agencia de Green publicó un tweet con la información del pacto, que está estructurado para acomodar el tiempo de recuperación de la cirugía Tommy John, a la que Green se sometió a comienzos de junio pasado.

El derecho estaba teniendo otra sólida temporada antes de abandonar el juego del 19 de mayo con los Yanquis con molestias en su antebrazo. Días después se informó sobre la necesidad de la operación. Terminó el año con 3.00 de efectividad en 15 innings lanzados.

Green es uno de seis relevistas en lanzar al menos 300 innings entre el 2017 y el 2021.

Anuncian extensión con Yandy Díaz

NOROESTE/REDACCIÓN

El infielder Yandy Díaz firmó una extensión de tres años y 24 millones de dólares con los Rays con una opción por 12 millones para el 2026, informó el equipo de forma oficial la tarde del martes.

El cubano viene de una campaña de revelación en el 2022, en la que bateó .296/.401/.423 con nueve cuadrangulares y fijó marcas personales en WAR (3.5) y OPS+ (143). Vio acción en ambas esquinas del cuadro

.296

FUE SU PROMEDIO DE BATEO EN LA TEMPORADA 2022

interior por los Rays – mayormente en la tercera base -- y recibió un voto de noveno lugar para JMV.

Díaz, de 31 años, tiene promedio de por vida de .278 con 39 cuadrangulares en seis temporadas, incluyendo las últimas cuatro con los Rays.

2D SCORE
.COM
Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
El lanzador derecho Chad Green lanzará ahora para los Azulejos de Toronto una vez que se recupere de la cirugía Tommy John. RAYS DE TAMPA BAY
El pítcher derecho se recupera de una cirugía
Tommy John
Foto: Cortesía Las Mayores

NUEVA YORK._ Travis y Jason Kelce están por convertirse en la primera pareja de hermanos en estar presentes en el terreno de juego disputando un partido de Super Bowl. Kansas City y Filadelfia se enfrentarán en la edición 57 de la final de la NFL y, al momento, los reflectores se los han llevado los hermanos. Entre tantas historias que siempre cuenta este tipo de encuentros, la de ellos es inédita.

Donna Kelce, madre de los dos futbolistas, es la protagonista de una encrucijada sin igual: tendrá que ver derrotado a uno de sus hijos para ver triunfar al otro. Eso es lo único seguro. El corazón de Donna se encontrará dividido, pero al mismo tiempo estará lleno de orgullo por lo que sus hijos han conseguido. Las redes sociales del Salón de la Fama difundieron una imagen de la misma Donna posando con un jersey con los colores de las dos escuadras protagonistas y en cada manga tenía los números de Travis y Jason, respectivamente.

Donna, puede presumir de haber visto también a su par de hijos jugando en el mismo bando desde sus años de secundaria, aunque para eso tendríamos que remontarnos hasta la primera década de los 2000. Los hermanos Kelce asistieron a la secundaria y preparatoria Cleveland Heights. Jason se desempeñó en su posición habitual como centro y también como guardia, aunque en sus años de secundaria se desempeñó como corredor y apoyador. Por su parte, Travis pasó como jugador de basquetbol y béisbol antes de enrolarse en el americano, donde llegó a la preparatoria para jugar tres años como mariscal, donde

NBA

NFL Son hermanos y rivales

EL SUPER BOWL

DOMINGO 12 DE FEBRERO Kansas City vs. Filadelfia 16:30 Horas

El tiempo en el College le dio para reencontrarse con Travis, quien, para ese entonces, encontró su posición ideal: ala cerrada. Durante tres años, los hermanos Kelce fueron creciendo en lo deportivo y en conjunto. Nada más podía pedir Donna.

Jason, el mayor de los dos, rápidamente se convirtió en un prospecto para la NFL. En el Combinate del 2011, fue el más rápido de su generación de linieros ofensivos en la prueba de 40 yardas. A partir de ese momento, el camino de ambos tomó un rumbo distinto. En ese mismo año, el mayor de los Kelce partió al equipo del amor fraternal. Filadelfia lo seleccionó en la sexta ronda del Draft del 2011, como el pick 191. Pero a partir de ese instante, se convirtió en una insignia para el equipo.

registró 2,539 yardas en su año senior.

Años después, ambos partieron a la Universidad de Cincinnati, donde su apellido comenzó a ser más reconocido. Jason inició su carrera en el futbol cole-

gial en 2007. Comenzó en su primer año como fullback y luego pasó a jugar como guardia. Fue hasta su año Senior, el último en universidad, donde ya se colocó como centro de la línea ofensiva.

El Heat supera a los Cavs y se acerca al quinto lugar

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS

CLEVELAND._ Jimmy Butler anotó 23 puntos, Bam Adebayo agregó 18, además de capturar 11 rebotes, y el Heat de Miami mostró su experiencia en la recta final, para superar el martes 10097 a los Cavaliers de Cleveland.

Caleb Martin anotó 18 puntos e igualó la mayor cifra de su carrera con 10 rebotes. Tyler Herro logró también 18 unidades por el Heat, que se acercó a juego y medio de los Cavs, quintos de la Conferencia Este.

Butler, aquejado por lesiones durante buena parte de la temporada, atinó un tiro corto que

puso al Heat arriba por 98-93 con 1:23 minutos por jugar. Convirtió además un tiro libre que colocó la ventaja de Miami en cinco puntos con 12 segundos restantes.

Pero Darius Garland atinó un triple que colocó el marcador 9998 con 8,7 segundos por disputarse.

Los Cavs cometieron una falta sobre Butler con 7,3 segundos faltantes. Butler acertó un tiro y falló otro, dando a Cleveland la oportunidad de empatar.

Donovan Mitchell, titular del Juego de Estrellas, erró un triple justo cuando sonaba la chicharra.

Por otra parte, Travis se mantuvo un año más en la Universidad de Cincinnati. En el 2012, en su año como Senior, el ahora ala cerrada de Kansas City, impuso marcas personales en recepciones, yardas recibidas y touchdowns anotados. Lo que le valió para ser seleccionado por los Chiefs en la tercera ronda del Draft del 2013. A partir de entonces, se ha convertido en uno de los mejores alas cerradas de todos los tiempos.

Miércoles 1 de febrero de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Culiacán,
Foto: @MiamiHEAT
Jimmy Butler fue la figura en el triunfo del Miami Heat, que acecha a los Cavaliers.
Jason Kelce y Travis Kelce se han enfrentado en dos ocasiones y el saldo esa favor del menor de ellos
Los hermanos Travis Kelce y Jason Kelce se enfrentarán el 12 de febrero en el Super Bowl. Foto: Cortesía NFL
LA Lakers 129 Nueva York 123 LA Clippers 108 Chicago 103 Charlotte 115 Milwaukee 124 Nueva Orleans* 60 Denver 57 *Al cierre de edición 23
PUNTOS TUVO JIMMY BUTLER PARA LIDERAR LA OFENSIVA DEL HEAT

SERIE DEL CARIBE Cañeros de Los Mochis viaja a Venezuela

MÉXICO._ Días de muchos ajetreos han tenido los peloteros, cuerpo técnico y directivos de Cañeros de Los Mochis y la Liga Mexicana del Pacífico, quienes ya partieron rumbo a Venezuela, donde competirán en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

Los verdes recién alcanzaron su cuarto título en la Mexicana del Pacífico el pasado sábado, al imponerse en el sexto juego por pizarra de 5-0 a Algodoneros de Guasave.

Un día después, desfilaron por las principales avenidas de Los Mochis para tener el tradicional festejo con sus aficionados, culminando la fiesta en el Chevron Park.

Y apenas el pasado lunes, los monarcas vigentes emprendieron el viaje hacia la Ciudad de México, donde fueron abanderados en el Centro Nacional de Alto Rendimiento por la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara.

Ahora, el equipo ya tomó las maletas por última vez para tomar el avión que los llevará a Venezuela, donde este jueves 2 de febrero debutarán en la también llamada “Serie Mundial Latinoamericana”, donde se medirán a partir de las 9:00 horas de Sinaloa, a Tigres de Licey, representantes de República Dominicana.

Siguen sin encontrar el ca

Dorados de Sinaloa sigue sin poder despertar en la Liga de Expansión MX y la situación se complica más.

El Gran Pez cayó en casa 1-2 ante Pumas Tabasco, en acciones correspondientes a la quinta fecha del Clausura 2023.

La escuadra de Pumas Tabasco dominó las acciones desde el primer tiempo.

Al minuto 12, Gael Rodríguez buscó el primero para los universitarios con un disparo de zurda, sin embargo, el arquero Víctor Mendoza logró desviar el esférico.

Marco García, al minuto 22, cobró un tiro libre que pegó en el poste derecho del arco sinaloense.

En esa misma jugada, Brian Figueroa sacó un potente disparo que Mendoza rechazó al tiro de esquina.

Los visitantes aprovecharon ese tiro de esquina para tomar la ventaja en Culiacán.

Emiliano Freyfeld se levantó para meter un cabezazo que terminó en el fondo del arco de Dorados.

Para el segundo tiempo, los sinaloenses empataron el partido con un golazo de Alan Vega.

A los 56 minutos, Alan Vega realizó una gran jugada individual y después sacó un disparo con pierna derecha que se anidó en el ángulo izquierdo del arco de Jared Muñoz.

Dorados de Sinaloa se quedó muy cerca de darle vuelta al marcador a los 63 minutos, cuando el culichi Diego Uriarte intentó marcar con un disparo que pasó apenas desviado.

Una vez más, Pumas Tabasco aprovechó un tiro de esquina para marcarle a Dorados.

En el minuto 78, Marco García cobró un tiro de esquina desde el costado izquierdo, el cual llegó a Gael Rodríguez, quien venció a Mendoza con disparo cruzado.

Dorados, que suma apenas un punto, sumó su tercera derrota consecutiva; Pumas Tabasco llegó a 8 unidades.

Dorados de Sinaloa visitará en la siguiente fecha a Toros del Celaya

Por su parte, Pumas Tabasco recibirá a Correcaminos de la UAT.

Dorados de Sinaloa vuelve a caer en casa, ahor

4D
SCORE
Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROES Cañeros de Los Mochis ya emprendió el viaje rumbo a Venezuela.
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Dorados de Sinaloa sumó su segunda derrota en casa. Foto: @Liga_Arco
SU DEBUT JUEVES 2 DE FEBRERO Cañeros de Los Mochis vs. Tigres de Licey 9:00 Horas
Alan Vega le dio el empate momentáneo al Gran Pez.
NOROESTE/REDACCIÓN KEVIN JUÁREZ

Pumas Tabasco

FUTBOL El ascenso y descenso regresan a la Liga MX

MÉXICO._ Con el objetivo de fortalecer el futbol en México, el ascenso y descenso estarán de regreso, lo cual sucederá a partir del Apertura 2023.

De esta manera, los clubes de la liga MX deberán reforzarse con todo para evitar la “quema” de perder la categoría, misma situación que deberán realizar los equipos de la Liga de Expansión MX, que ahora tendrán el objetivo de lograr su boleto para la máxima categoría.

Dicho anuncio se realizó en la conferencia de prensa desde el CAR, donde Yon de Luisa expresó las áreas de mejora en el futbol mexicano, donde resaltó una de ellas, la cual es fortalecer la competencia local.

De igual manera, también se eliminará el repechaje, por lo que solamente clasificarán ocho equipo a la liguilla del futbol mexicano, promoviendo la competencia interna de los torneos locales.

Por otro lado, otro de los temas que resaltó, fue el de la regla de jugadores no nacidos en México, en donde se mencionó que ahora serán 7 foráneos en vez de los 8 que se admitieron hasta el actual torneo.

Se tiene planeado que, hasta mayo de este año, se engloben todas las áreas de oportunidad a mejorar para que el regreso sea favorable para ambas divisiones.

El repechaje será eliminado MÉXICO._ En la conferencia de prensa donde se anunció la nueva estructura de las Selecciones Nacionales, el presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola, también tomó la palabra para dar a conocer nuevas reformas con las que el torneo mexicano busca apoyar el desarrollo y mejora de la Selección Mexicana en sus diferentes divisiones.

El primer cambio que anunció el directivo en su presentación fue la eliminación del repechaje, modelo que se instauró en los campeonatos mexicanos, tras las complicaciones que trajo la pandemia de Covid-19, la cual hasta el año pasado dijo, todavía presentó algunos obstáculos para las competencias y los equipos.

“Se va el repechaje porque eleva la competencia, antes existía y hoy se elimina. En materia de extranjeros, también para apoyar a la Selección Nacional, en la Liga MX interrumpimos la pausa y nos vamos de ocho a siete”, señaló.

“Por la pandemia se tuvo que implementar, porque había que cumplir con

Selección Mexicana jugará contra Alemania en octubre

MÉXICO._ La Federación Mexicana de Futbol (FMF) buscará que la Selección Mexicana tenga la mejor preparación para la Copa del Mundo de 2026, donde México será uno de los tres países anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá.

La primera muestra es que en octubre este año el Tricolor, que aún no tiene estratega, se medirá a la selección de Alemania, aunque no se reveló si el duelo será en México o Estados Unidos.

compromisos, había presiones económicas y pérdidas. Para el segundo semestre del 2023 se elimina el repechaje y para adelante”, agregó.

Arriola apuntó que este cambio y los demás que se anunciaron serán puestos en la mesa de la Asamblea de Dueños que se llevará a cabo el próximo mes de mayo, con la intención de que todas las reformas se implementen en el Torneo Apertura 2023.

El repechaje en la Liga MX, cimentado para el Guard1anes 2022, permitía que los ochos clubes instalados del lugar cinco al 12 de la tabla general, se jugaran

“Ya tenemos un acuerdo para en el mes de octubre enfrentar a la selección de Alemania y más adelante daremos más detalles, pero esa clase de rivales son los que pretendemos”, dijo el presidente de la Federación, Yon de Luisa.

Asimismo, el Tricolor tendrá este 2023 juegos de Copa Oro y Nations League de Conacacaf, como los amistosos, pero en el siguiente año estará la Copa América en Estados Unidos y posiblemente en 2025 otro certamen.

su boleto a la Liguilla en una serie de un partido. Los primeros cuatro lugares avanzaban de manera directa a cuartos de final, donde esperaban a los ganadores de la repesca.

Miércoles 1
de 2023.
SCORE 5D TE .COM amino a
Los universitarios supieron encontrar el momento adecuado para ganar.
de febrero
Culiacán, Sinaloa
ante
El sistema de ascenso-descenso estará de regreso a partir del segundo semestres de 2023. Fotos: Noroeste/ Roberto Armenta Fotos: @fcjuarezoficial/Cortesía Liga MX El repechaje desaparecerá a partir del Aperturta 2023.
NOROESTE/REDACCIÓN
OTROS RESULTADOS Durango 4 Cancún FC 3 Atlante 3 Mineros 0 1 2 DORADOS PUMAS GOLES 0-1 / 24’ Emiliano Freyfeld (Pumas) 1-1 / 56’ Alan Vega (Dorados) 1-2 / 78’ Gael Rodríguez (Pumas)

APROACH Y PUTT

MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA

Sigue la Gira Infantil y Juvenil

FORE!.- Buenos días, estimados lectores, con mucho gusto retomamos nuestro trabajo semanal de narrar los principales aspectos de los eventos que se realizan en nuestro espacio ciudadano, no sin antes ofrecer una disculpa ya que la semana anterior nos vimos imposibilitados de enviar nuestra garabateada columna en virtud de que nos quedamos como el soldado al que mandan a la guerra sin fusil, nuestra “compu” se fue al hospital. Afortunadamente ya estamos en funciones, así como nuestra renovada lap top… Vamos adelante pues…

LOS PEQUES.- Este fin de semana en las instalaciones del campo de golf La Primavera de Culiacán se llevará a efecto la quinta etapa de la Gira Sinaloa de Golf Infantil y Juvenil, misma que marcará en definitiva parte de la integración de peques al equipo representativo de Sinaloa que acudirá al Campeonato Regional a efectuarse en Tijuana los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril.

Aquí se terminará la oportunidad de algunos jugadores que no completarían las cuatro etapas jugadas de las seis que consta la Gira, algunos de ellos tienen sólo dos etapas jugadas, por lo que tendrían que acudir a las dos últimas, en La Primavera y Los Mochis, sin excusa ni pretexto, salvo por prescripción médica, lesión o enfermedad acreditada, no pudieran hacerlo.

La cita es a partir de este viernes con la ronda de práctica y sábado y domingo la definición de los sitios y prácticamente la coronación del equipo de Los Mochis en la Copa Challenger que también está en juego. Los pronósticos así lo apuntan, la diferencia es notable en relación a Mazatlán que ocupa el segundo puesto.

Veremos cómo se comporta la situación.

Otro atractivo más para los pequeños es la resolución de los Campeones de Campeones de cada una de las categorías, ya que de acuerdo a la puntuación que otorga la asistencia y resultados de cada etapa, se logra una sumatoria que determina tres lugares en cada categoría que tienen premio especial a su desempeño y, desde luego, asistencia.

Hay varios factores en juego, ya informaremos el resultado.

ESTRELLA DE CARIDAD.- Buena afluencia y con ello una buena recolección de fondos se logró con la realización del Torneo de Caridad 2023 realizado en los links de Estrella del Mar el pasado fin de semana.

Los 144 jugadores que intervinieron lograron cubrir las expectativas, aunque de hecho y de acuerdo a informaciones proporcionadas por Santiago Quirarte y Gaby Ley, principales organizadores de la justa, se quedaron vestidos y alborotados cuando menos 40 más.

En esta ocasión se restringió la participación de jugadores a 144, la expectativa subió al grado que muchos nos dormimos en nuestros laureles y nos quedamos sin boleto.

Los que acudieron se regresaron a casita con la satisfacción de haber gozado de un excelente campo, una buena atención y la oportunidad de llevarse a casita uno de los valiosos premios en disputa.

El caso del mazatleco Bertín Ángeles que fue de los ganadores al llevarse un primer lugar en acercamiento a la bandera y el primer puesto en su categoría, la A. Como que el instructor del Pacific Food, Truck y Golf Center, está listo para mejores empresas. Que bien, felicidades a todos…

CAMPESTRE. – Siguen cayendo los registros para la realización del 2º Torneo Anual Red Petroil que tendrá como escenario el Club Campestre de Mazatlán que se organiza para este principio de mes de marzo, con valiosos premios a repartir.

Aún quedan disponibles plazas para jugadores y no dudamos que muchos se queden sin participar ante las solicitudes que se han presentado por interesados tanto locales como foráneos, como por ejemplo una delegación de jugadores coras que ya están con las maletas listas para acudir. Así refrendamos nuestra invitación para que acudan a las oficinas del Campestre a asegurar su participación y el pago correspondiente.

Y no dudamos que, en breve, se anuncie un torneo como parte de los festejos de Carnaval, ya que esa parte del golf, también se incluía en el programa de festejos de la máxima fiesta de los mazatlecos.

No creemos que se deje pasar la oportunidad, y los jugadores, listos para participar… eso que ni qué…

RALLY FOR A CURE. – Buena participación en el Torneo Rally for a Cure, que en campaña contra el cáncer de mama, se efectuó este lunes en las instalaciones de El Cid Resorts. Los resultados y participación fueron excelentes. Felicidades a los organizadores, ¿Los ganadores? Todo mundo, sin lugar a dudas….

Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…

BALONCESTO

Santiago Ochoa, llamado a Preselección de básquet

LOS JUEGOS DEL TRICOLOR

JUEVES 23 DE FEBRERO México vs. Colombia

DOMINGO 26 DE FEBRERO México vs. Uruguay

RAFAEL MORENO 25

El basquetbolista Jesús Santiago Ochoa Cázares nuevamente es tomado en cuenta por el baloncesto mexicano al ser convocado por el coach Omar Quintero para conformar la lista de la Preselección Nacional Mayor.

El nacido en Culiacán recibe la invitación para ganarse un lugar en la sexta ventana de FIBA rumbo al Campeonato Mundial de este mismo año.

México tiene enfrente en el mes de febrero par de encuentros importantes para obtener el boleto al Mundial, cuando se mida a los representativos de Colombia y Uruguay.

El sinaloense, de posición base, está en una lista de 25 jugadores convocados por el entrenador nacional Omar Quintero, quien al final tomará la decisión de quedarse con los 14 elegidos que irán por la posibilidad del boleto.

Ochoa Cázares cuenta con un gran desarrollo de su baloncesto al haber visto acción en la Academia de la NBA en Latinoamérica y con un sinfín de participación en todo tipo de encuentros estudiantiles en los Estados Unidos

JUGADORES FUERON LOS CONVOCADOS PARA LA PRESELECCIÓN NACIONAL MAYOR DE BALONCESTO 14

BASQUETBOLISTAS SON LOS QUE QUEDARÁN PARA BUSCAR EL BOLETO PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL

y ya vistiendo los colores de México en categorías Infantiles y Juveniles. México sostendrá esta última ventana de clasificatorios en calidad de visitante el 23 frente a Colombia y el 26 contra Uruguay.

Ochoa Cázarez compartirá duela en busca de un lugar en el seleccionado con el otro sinaloense y también originario de Culiacán, José Estrada.

6D SCORE
Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: @ISDEGob
El sinaloense Santiago Ochoa buscará un lugar en la Selección Nacional Mayor de baloncesto.
El culiacanense tendría acción en los juegos amistosos

El guinda David Gutiérrez gana el título en Venezuela

El lanzador, que pertenece a Tomateros de Culiacán, fue tomado de refuerzo para la postemporada por los melenudos

NOROESTE/REDACCIÓN

CARACAS, Venezuela._ David Gutiérrez suma una corona más en su trayectoria dentro del beisbol invernal. El derecho ganó el campeonato como refuerzo de los Leones del Caracas, que se impusieron 7-6 a los Tiburones de La Guaira en el sexto juego de la final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

La victoria fue de alta emoción para los caraquistas, ya que se definió con jonrón de Harold Castro en la undécima entrada, tablazo que dejó en el terreno a los de La Guaira y encendió a la afición melenuda.

Gutiérrez tuvo un relevo en blanco durante la final. Fue durante el

segundo juego de la serie y solamente permitió tanto un hit, como una base por bolas. Ese día los Leones ganaron 8-5. Después ya no vio acción.

De esta forma, el derecho guinda contribuyó a la consecución del título número 21 en la historia de los Leones del Caracas, máximo ganador de campeonatos en LVBP. El más reciente había sido en la 20092010.

Esta es la cuarta ocasión que Gutiérrez forma parte de una novena campeona durante el inverno. La primera fue en 2017-18, luego en la 2019-20, para posteriormente triunfar con el bicampeonato de 2020-21 y ahora, fuera de la Mexicana del Pacífico.

El Diplomado tendrá como sede Culiacán y Los Mochis.

UAS Anuncian Diplomado deportivo

NOROESTE/REDACCIÓN

Con la idea de contribuir potencialmente en la formación continua, la cual es sinónimo de satisfacción laboral, alto rendimiento y productividad, la UAS convoca a un Diplomado en Actividad Física, Salud y Deporte, el cual se impartirá en dos sedes: en Culiacán, y en la extensión de Los Mochis, informó Pedro Erick Gastelum Acosta.

Otro de los objetivos de la capacitación es ofrecer una opción de titulación para aquellos jóvenes que han egresado de tres carreras que se ofertan en la Facultad de Educación Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Además también está abierto para el público en general para el asunto de la educación continua, de seguirse formando, actualizando en las líneas de nutrición deportiva, de la metodología

del entrenamiento deportivo, las nuevas tendencias de la actividad física y hay un módulo también dentro del área de rehabilitación deportiva”, enfatizó.

El docente e investigador de la FEFyDE y quien coordina dicho diplomado señaló que este curso será de manera presencial y en el caso de Culiacán se impartirá en las instalaciones de la unidad académica, mientras que en Los Mochis el lugar sede será la Torre Académica; apuntó que las inscripciones ya están abiertas.

“El diplomado está conformado por cuatro módulos, los cuales tienen una duración de tres semanas cada uno, el grupo que se abrirá allá en Los Mochis tentativamente inicia el 17 de febrero; viernes y sábado, y aquí en Culiacán se estarían impartiendo los módulos los días jueves y viernes a partir del primer fin de semana de marzo”, detalló.

Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM BEISBOL
Foto: Cortesía
David Gutiérrez posa con el trofeo de campeón con los Leones del Caracas. Foto: Cortesía UAS

Rompen el mercado

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Las mejores Ligas de Europa apostaron por gastar poco dinero en fichajes durante el mercado de invierno, salvo la Premier League, que tuvo un gasto de más de 700 millones de euros, siendo el Chelsea el club que derrochó dinero para sumar refuerzos en todas las posiciones.

Mientras en LaLiga el Real Madrid y el Barcelona no incorporaron jugadores -aunque para los culés suena el fichaje de Julian Araujo, pero no se ha confirmado-, en Inglaterra los clubes más importantes sí hicieron movimientos de millones de euros. Todo en un mercado invernal donde equipos de todas las ligas top del Viejo Continente no gastaron en fichajes.

La Premier League ha sido la única liga en el mundo que ha hecho un gasto millonario por nuevos futbolistas. El más destacado fue el del mediocampista Enzo Fernández que llegará al Chelsea procedente del Benfica por 120 millones de euros. En total, los clubes de la Premier gastaron 763.11 millones de euros, de acuerdo con cifras de Transfermarkt.

No todos los clubes ingleses gastaron en jugadores, hubo equipos que su economía no les permitió ni siquiera buscar algún préstamo. Por eso llama la atención el caso del Chelsea, que es el equipo que más ha gastado en toda

Europa con 328.5 millones de euros en ocho fichajes que también incluyen, entre otros, al ucraniano Mykhaylo Mudryk, al nigeriano Noni Madueke y el préstamo de Joao Félix que les ha costado alrededor de 11 millones de euros.

Newcastle United avanza a la final de la Copa de la Liga inglesa

NOROESTE/REDACCIÓN

El Newcastle United recibía esta noche de final del mercado al Southampton, a quien vencieron 2-1, en el partido correspondiente a la vuelta de semifinales de la Carabao Cup.

“The Magpies” lograban un valioso resultado por la mínima en la ida, con un 0-1 que querían hacer valer hoy en casa. Y pronto comenzaron golpeando fuerte los de Eddie Howe para afianzar esa ventaja.

Los goles de Sean Longstaff en el 5’ y el 21’ dieron una cómoda ventaja a los locales en St. James’ Park. Si bien Che

PARA HOY

13:00 Horas

Adams recortaría distancias para los de Nathan Jones en el 29’.

Ese gol puso algo de inquietud en las filas locales, donde también la expulsión de Bruno Guimaraes ahora deja un poso amargo en una noche feliz.

Ya que varias décadas después las urracas alcanzan una final, en este caso la de la Carabao Cup, donde esperarán rival mañana.

GASTO EN FICHAJES POR LIGA EN MILLONES DE EUROS

Premier League: 763.11

Bundesliga: 68.275

LaLiga: 25.38

Serie A: 28.42

Ligue 1: 127.2

COPPA ITALIA Inter le gana al Atalanta y pasa a semifinales

Chelsea es de los clubes que más dinero invirtió en el mercado de fichajes invernal.

Arsenal y el Liverpool han decidido pagar más de 42 millones de euros cada uno por jugadores en una carrera de elite por el título de Liga. Pero otros como el Everton o el Crystal Palace no hicieron el gasto en jugadores.

MILAN._ Controlando el partido de principio a fin, pero otra vez falto de puntería y sin brillo, el Inter logró el objetivo y accedió a las semifinales de la Coppa Italia tras imponerse por la mínima al Atalanta por 1-0 gracias, en gran medida, a la asistencia del argentino Lautaro Martínez.

Una defensa un tanto experimental que sacó el máximo rédito en ataque con la profundidad del propio Gosens y de Dumfries, y que secó a un Zapata que, sin embargo, tuvo la única ocasión clara para adelantar a los suyos en la primera mitad con un remate sin oposición que mandó alto.

Fue justo a falta de media hora de la culminación del juego, cuando el Inter dio el golpe sobre la mesa. Lautaro Martínez cubrió el balón de espaldas y con un sutil toque de exterior cedió para Matteo Darmian en profundidad, que se incorporó desde segunda línea libre de marca para cruzar de primeras con su zurda y aliviar tensiones en San Siro.

Con el peligro que conlleva un resultado tan corto y con la incapacidad de cerrar los partidos, el Inter manejó los tiempos y las emociones mucho mejor, certificando su pasaporte a unas semifinales en la que se medirá al ganador del Juventus-Lazio.

PARA HOY

Fiorentina vs. Torino 10:00 Horas

AS Roma vs. Cremonese 13:00 Horas

8D SCORE Miércoles 1 de febrero de 2023.
NOROESTE .COM FUTBOL
Culiacán, Sinaloa
La competencia inglesa fue la que más gastó en el mercado de fichajes que culminó este martes en Europa y el Chelsea el club que más gastó
Foto: @ChelseaFC FUTBOL
Foto: @NUFC
Sean Longstaff celebra uno de los dos goles del Newcastle United. Matteo Darmian es felicitado por Lautaro Martínez tras su gol.
Foto: @Inter_es
NOROESTE/REDACCIÓN Manchester United (3) vs. Nottingham Forest (0)
Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 1 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.