CULIACÁN 091123

Page 1

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18547

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

Inauguración de la 29 Convención de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe.

29 CONVENCIÓN DE LA FCCA

Garantizan seguridad para turismo naviero La danza del venado durante la inauguración de la 29 Convención de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, en Mazatlán.

BELIZARIO REYES

Comisión de Fiscalización

Reprueban 5 municipios más cuenta pública L

a Co m i s i ó n de Fi s c a l i za c i ó n del Congreso del Estado reprobó la cuenta pública de 2022 referente al gasto de cinco municipios. Los gobiernos de Choix, Cu l i a c á n , M a za t l á n , Sa n Ignacio y Sinaloa de Leyva o b t uv i e ro n u n d i c t a m e n re p ro ba bl e e n l a eva l u a ción del informe individual elaborado por la Auditoría Superior del Estado. Con estos, serían nueve municipios cuyas cuentas p ú b l i c a s s o n re c h a za d a s por el Legislativo, pues ya están en iniciativa de dictamen re p ro ba to r i o de Mo co r i to, El Ro sa r i o, Cosalá y El Fuerte. Los dictámenes de la Comisión de Fiscalización a los que se dio lectura reprueban la cuenta públic a d e 2 0 2 2 d e Mo co r i to, Ro sa r i o, Co sa l á y El Fuerte. Asimismo, cuatro organ i s m o s m u n i c i pa l e s re c i b i e ro n n e ga t iva e n s u re s u l t a d o : Ac u a r i o de Mazatlán y las Juntas de Agua Po t a b l e y Alcantarillado de Salvador A lva ra d o, G u a save y Mazatlán. E n co n t ra s te, f u e ro n a p ro ba d o s l o s i n fo r m e s individuales de f iscaliza-

Choix, Culiacán, Mazatlán, San Ignacio y Sinaloa de Leyva recibieron un dictamen negativo; también desaprobaron las cuentas de cuatro entes municipales

Foto: Congreso del Estado

HUMBERTO QUINTERO

Reunión de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado en la que reprobaron la cuenta pública de cinco municipios.

ción de los gobiernos de B a d i ra g u a to, A h o m e, Co n co rd i a , Navo l a to y Escuinapa. El Instituto Sinaloense d e Cu l t u ra F í s i c a y e l D e p o r te, Servicios de Salud de Sinaloa, Instituto Municipal del Deporte de Guasave y Junta de Agua

Al inaugurar la 29 Convención de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, el Gobernador Rubén Rocha Moya invitó a todas las navieras a seguir visitando Mazatlán con mucha confianza y seguridad, mientras que la CEO de la Asociación FCCA, Michele M. Paige, reconoció que Sinaloa hizo un trabajo duro para alejar los problemas de seguridad y el regreso de los cruceros es un tributo a este logro. Recordó que en 2010 Mazatlán tuvo medio millón de pasajeros de cruceros turísticos y en un parpadeo todo se fue por problemas de inseguridad. “En el 2010 Mazatlán tuvo medio millón de pasajeros en los cruceros y en un parpadeo todo se fue no precisamente por la cuestión de las personas de la región, sino por la seguridad que se vivía y qué hizo Sinaloa, trabajaron más duro para crear un producto fenomenal, un producto de demanda creando seguridad para nuestros pasajeros y tripulantes”, recalcó la CEO de la FCCA. “Tener a todos aquí es un tributo al estado de Sinaloa, muchísimas gracias”. El Gobernador Rubén Rocha Moya, expuso los diferentes atractivos que tiene Sinaloa y el Golfo de California y dijo que se puso mucho cuidado en la preocupación de la industria de cruceros. “Y pusimos mucho cuidado en la preocupación de ustedes, de la industria, es decir, realmente mejorar la seguridad, si yo les digo sálgase de Mazatlán y váyanse al Rosario o váyanse al Quelite o váyanse a La Noria o váyanse al Fuerte, etcétera, es porque tene-

EXPRESIÓN

En el 2010 Mazatlán tuvo medio millón de pasajeros en los cruceros y en un parpadeo todo se fue no precisamente por la cuestión de las personas de la región, sino por la seguridad que se vivía y qué hizo Sinaloa, trabajaron más duro para crear un producto fenomenal”.

Michele M. Paige CEO de la FCCA mos garantizada la seguridad, hemos mejorado de manera muy, muy importante en la seguridad para el turismo”, recalcó. “Sabemos, sabemos que vienen por las bellezas, pero luego dicen y cómo, por qué, porque nosotros lamentablemente hemos tenido el estigma que somos un estado violento, eso ya no, hemos avanzado mucho en mejorar nuestra seguridad, pueden venir con mucha confianza aquí a Sinaloa, nosotros vamos a cuidarlos, los cuidamos a través de nuestros operativos implementados para atender los centros turísticos”. Recalcó que los atractivos que se tienen han dado lugar al incremento de los cruceros que visitan Mazatlán pasando de 127 con casi 433 mil visitantesen el 2018 a 141 cruceros con más de 570 mil viajeros en 2022.

Esperan 7.4 millones de turistas navieros en 2024 Negocios 8A

ABRE EL FESTIVAL DEL PAN

Potable de Ahome también t uv i e ro n c u e n ta s a p ro badas. La Co m i s i ó n de Fi s c a l i za c i ó n f u e c i t a d a para e s te m i é rco le s para co n t i n u a r co n l a eva l u a ción de los informes de los d i fe re n te s m u n i c i p i o s y entes auditados por la ASE.

Durante la inauguración, la chef mazatleca comparte su experiencia en la cocina con alumnos de gastronomía en Culiacán. 4C y 1B

SEÑALA ROCHA MOYA

Funcionarios de la UAS enfrentan un problema por corrupción BELIZARIO REYES

Ante el llamado que se ha hecho a una movilización nacional en contra del proceso judicial que se realiza al ex Rector y funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya, manifestó que lo que debe hacerse es que comprueben las corruptelas que se cometen en esa institución educativa. “Que comprueben las corruptelas, qué autonomía, el problema de ellos es que están acusados de corruptos y vaya que ya van varios procesos judiciales contra ellos, es un problema judicial por corrupción”, agregó Rocha Moya. “Entonces yo no sé quién se anime a defender a corruptos, (no a

la autonomía), la autonomía sabes qué, yo he luchado toda la vida, en el 81 (1981) luché y tengo un libro sobre el tema, La Lucha por la Autonomía, porque nos querían quitar las preparatorias, eso es la autonomía, pero la autonomía no es para realizar corruptelas”. Recalcó que los que están acusados de corrupción lo que tienen que hacer es ir a demostrar que no es cierto y punto. ”Los que están acusados de corrupción lo que tienen que hacer es ir a demostrar que no es cierto, punto, no que hagan movilizaciones, no, que demuestren que no es cierto, ahí han estado saliendo unos reportajes a nivel nacional del tema, los estuve leyendo en Animal Político, muy amplios, muy detallados, pero que cada

quien haga lo que cree”, continuó. Entre los procesados se encuentran el ex Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina y el actual Rector Roberpierre Lizárraga. Rocha Moya también manifestó que hasta el momento la UAS no ha solicitado apoyo económico al Gobierno del Estado para el cierre del presente año como para pago de aguinaldos, pero se va a ver porque todo mundo lo hace, no solamente la UAS, sino los municipios, otras universidades. ”Todavía no los municipios, son muy ordenados los municipios, una de las cosas que tienen todos los municipios es que tienen ahorrado como nosotros en el Estado el aguinaldo y ya después vemos, hay ahí unos chipotitos,

El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya asegura que la UAS no ha sido amenazada en su autonomía.

chipotes que se dan sobre todo en los aguinaldos de las juntas de agua potable, pero se resuelven”, continuó. Con respecto a comentarios públicos del dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, que acusa al Gobernador de calumnia por señalarlo de presuntas campañas de difamación

contra el Gobierno estatal y algunos funcionarios estatales, prefirió no hacer ningún comentario. ”Qué novedad, qué novedad”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.